GUÍA DEL DONANTE OSUG: ORGULLO DEL ESTADO
UN POCO DE TU SANGRE
PUEDE SALVAR VIDAS
EJEMPLAR GRATUITO
UN POCO DE TU SANGRE
PUEDE SALVAR VIDAS
EJEMPLAR GRATUITO
TE DECIMOS CÓMO ENCONTRARLA
CONOCE A MÓNICA OROZCO Y ALEJANDRO MAURO
TV4NOTICIAS.COM f TV4NOTICIAS
TV4NOTICIAS
JUAN AGUILERA CID Director General TV4
SILVIA GUTIÉRREZ Directora Administrativa
DAVID MONJARAZ Director de Noticias
RAFAEL GUTIÉRREZ Coordinador de Publicidad
LILIÁN GRANADOS Coordinadora de Mercadotecnia y R.I.
JOEL FALCÓN Coordinador de Producción
KARINA PÉREZ Coordinadora de Programación
OMAR BELMAN
ABRAHAM JIMÉNEZ
MICHELLE REYNOSO Diseño
GERMÁN MORENO
Jefe de Contenidos
MIGUEL CRUZ
Jefe de Información TV4 Deportes
NORBERTO GASQUE Estilo
REDACCIÓN
Jorge Carapia, Michelle Gutiérrez, Luis Rey Macías, Sofía Tamayo, María Valencia, Stefany Yedra y Octavio Zúñiga
FOTOGRAFÍA
Antonio Partida, Shutterstock y Cortesía
Año 4, Número 43. 4 Magazine es una revista editada y publicada por TVCUATRO. D.R. Unidad de Televisión de Guanajuato, ubicados en Calle Oaxaca No. 501 Col. Arbide, León, Gto. C.P. 37360. Teléfono 800 719 10 36. Cada uno de nuestros colaboradores es responsable de la información que facilita para ser publicada.
Estimados lectores de 4 Magazine, ¡el verano está aquí!
El solsticio anuncia la llegada de la estación más cálida del año, un tiempo que para algunos es de descanso, que invita a la exploración y al disfrute. En esta edición de junio, les ofrecemos una guía para vivir un verano inolvidable sin afectar su bolsillo, destacando los rincones más encantadores de Guanajuato que esperan ser descubiertos. Para los estudiantes que disfrutan de un merecido periodo de calma, compartimos consejos sobre cómo aprovechar este tiempo libre de manera productiva, desde cursos en línea hasta voluntariado, cada momento puede ser una oportunidad para crecer. Además, desmitificamos las creencias en torno a las Personas Altamente Sensibles (PAS), revelando la verdad detrás de este rasgo tan incomprendido y su impacto en nuestra sociedad.
En un acto de solidaridad, resaltamos la importancia de la donación de sangre, un gesto altruista que salva vidas y fortalece el tejido social de nuestra comunidad.
Para los jóvenes que se aventuran en el mundo laboral, ofrecemos estrategias y recomendaciones para encontrar ese anhelado primer empleo, enfatizando la importancia de la paciencia y la perseverancia. En la búsqueda de un estilo de vida más sostenible, les presentamos prácticos consejos para transformar su hogar en un espacio ‘ecofriendly’ cuidando de nuestro planeta desde la comodidad de su casa.
Celebramos el talento emergente de Mónika Orozco, la joven promesa de la Escudería TV4 que, con determinación y pasión, se abre camino en el emocionante mundo del rallismo.
Les invitamos a sumergirse en la rica historia y cultura de León visitando el Museo de las Identidades Leonesas, un espacio que guarda la esencia de nuestra identidad muncipal.
Y como un auténtico orgullo de la cultura estatal, la Orquesta Sinfónica de la Universidad de Guanajuato nos deleita con su repertorio, siendo un reflejo de la tradición y vanguardia musical. Para refrescar sus días, les compartimos una deliciosa receta de raspados caseros perfectos para combatir el calor y disfrutar de sabores que evocan los recuerdos de la infancia.
Todo esto y más lo encontrarán en su edición de junio de 4 Magazine ¡Disfruten de este tomo y que el verano les traiga nuevas aventuras y aprendizajes!
Juan Aguilera Cid DIRECTOR GENERAL TV4
LO QUE DEBES
El término Persona Altamente Sensible (PAS) ha cobrado popularidad desde que, en 1996, la doctora e investigadora en psicología estadounidense Elaine N. Aron publicó el libro “The Highly Sensitive Person”, titulado en español como “El don de la sensibilidad”.
Se suele decir, erróneamente, que este tipo de personas son débiles o frágiles pues pueden llorar fácilmente al ver una película o tener poca tolerancia al dolor, el ruido excesivo les puede molestar, así como ciertas texturas de la ropa, incluso se puede considerar que sus reacciones son dramáticas o exageradas.
La debilidad y la exageración son dos de los mitos más comunes sobre las PAS. En ese sentido, la alta sensibilidad no es algo que se tenga que “curar”
La psicóloga Melissa Ruiz Zapata comentó que el término PAS no se encuentra en los manuales que utilizan los profesionales de la salud mental ya que no es una patología ni un trastorno en la personalidad.
“La alta sensibilidad implica que una persona pueda recibir y percibir
PON ATENCIÓN
“Es importante tener estrategias de autocuidado como tomar un descanso, antes de ir a una fiesta algunas personas buscan aislarse por un momento para recargar su energía o reparar la saturación de estímulos”, dijo la psicóloga. Aprender a manejar la sensibilidad de forma saludable y construir estrategias para protegerse emocionalmente es fundamental para que las personas puedan aprovechar al máximo sus características únicas.
muchos más estímulos de una manera más intensa que el resto de las personas. Es un procesamiento muy profundo de la información del entorno en la persona”, explicó la especialista. Asimismo, explicó que, en algunos casos, hay profesionales de la salud que mencionan que la alta sensibilidad es una reacción al trauma, por ejemplo, en el trastorno de estrés
postraumático quienes tras vivir un accidente automovilístico son más sensibles al salir a la calle y escuchar el sonido de los coches.
Sin embargo, aclaró que “cuando no hay traumas se puede observar la alta sensibilidad desde la infancia, por ejemplo, los niños que al escuchar un ruido lloraron porque se abrumaron al tronar un globo o que tienen preferencia por ciertos sabores y olores”. SITE SIENTES INCÓMODO EN AGLOMERACIONES, LA INTENSIDAD DE LA LUZ TE MOLESTA O TIENES UNA GRAN CAPACIDAD PARA REFLEXIONAR Y COMPRENDER LOS SENTIMIENTOS DE LOS DEMÁS, ES PROBABLE QUE SEAS UNA PERSONA ALTAMENTE SENSIBLE. SIGUE LEYENDO PARA QUE APRENDAS MÁS SOBRE ESTE RASGO NEUROPSICOLÓGICO
¿QUIERES SABER SI ERES PAS? INICIA CON ESTE TEST
● En el sitio de la Asociación de Personas con Alta Sensibilidad de España puedes encontrar una prueba en línea, la cual tiene 27 enunciados que debes leer atentamente. Tus respuestas deben representar cómo te sientes habitualmente, con frases que van desde “totalmente de acuerdo” hasta “totalmente en desacuerdo”.
Algunas de las preguntas de la prueba son:
● ¿Te abruman fácilmente los estímulos sensoriales fuertes?
● ¿Te afectan los estados de ánimo de otras personas?
● ¿Tiendes a ser más sensible al dolor?
● ¿Eres particularmente sensible a los efectos de la cafeína?
● ¿Tienes una vida interior rica y compleja?
● ¿Te molestan los ruidos fuertes?
● ¿Te conmueven profundamente las artes escénicas o la música?
● ¿Te asustas fácilmente?
● ¿Tratas de evitar películas y programas de televisión violentos?
● Cuando eras niño/a, ¿a los padres o los maestros les parecías sensible o tímido?
Si eres mujer y en la prueba registras menos de 167 puntos o si eres hombre y tienes menos de 160 puntos, es posible que seas más sensible que algunas personas de tu entorno, pero la probabilidad de que seas Altamente Sensible es pequeña. En cambio, si eres mujer y tienes 167 puntos o más, o si eres hombre y tienes 160 puntos o más, es muy probable que seas una Persona con Alta Sensibilidad (PAS). Recuerda consultar con un experto y, ¡no te espantes! Tienes un rasgo muy especial que te conecta de una forma única con el mundo a tu alrededor.
REALIZA EL TEST
LA INTELIGENCIA EMOCIONAL DE DANIEL GOLEMAN
● Es un clásico por excelencia en esta temática: el libro abre los ojos a la importancia de las emociones en nuestra vida diaria y en nuestras relaciones con los demás. Goleman explora cómo las habilidades emocionales pueden ser tan importantes como las habilidades intelectuales en la toma de decisiones y en el éxito personal y profesional.
El autor nos brinda ejemplos concretos y herramientas prácticas para mejorar nuestra inteligencia emocional, como la autoconciencia, la autogestión, la empatía y las habilidades sociales.
PENSAR BIEN, SENTIRSE BIEN DE WALTER RISO
● Aborda la importancia de tener pensamientos positivos y saludables para lograr una vida plena y feliz. El autor destaca la conexión entre la forma en que pensamos y cómo nos sentimos, y nos anima a trabajar en cambiar patrones de pensamiento negativos que nos limitan y afectan nuestra autoestima.
HAY LECTURAS QUE PUEDEN AYUDARNOS A ENTENDER EL MECANISMO COMPLEJO QUE MUEVE NUESTRA MANERA DE SENTIR, ¡AQUÍ TE RECOMENDAMOS ALGUNOS!
Los libros de autoayuda han cobrado popularidad gracias a la concientización sobre la salud mental. Bien utilizados, pueden ser una herramienta que ayude a
reflexionar sobre nuestras emociones y relaciones. A continuación, te presentamos cuatro aliados recomendados por los psicólogos
Aníbal Robles Durán y Melissa Ruiz Zapata.
TE PASEN COSAS BUENAS DE MARIAN ROJAS
● Desde el punto de vista científico, psicológico y humano, la psiquiatra española Marian Rojas Estapé ofrece un enfoque práctico y positivo para mejorar nuestra calidad de vida y encontrar la felicidad.
A través de explicaciones sencillas sobre el funcionamiento de determinadas zonas del cerebro y el papel que juegan ciertas hormonas como la oxitocina y el cortisol en las emociones, la autora ofrece consejos y ejercicios prácticos para mejorar el bienestar emocional y las relaciones interpersonales.
EL MONSTRUO DE COLORES DE ANNA LLENAS
● Historia educativa que enseña a los niños a identificar y gestionar sus emociones de una manera sencilla y divertida. Las ilustraciones coloridas y expresivas complementan perfectamente la narrativa.
Otras herramientas accesibles que recomendó la psicóloga Melissa Ruiz son los podcasts, para aquellos que busquen profundizar un poco más sobre temas de salud mental, por ejemplo:
● Psicoterapia para Llevar de Martha, Betza y Juan
● El mensaje de la ansiedad de Desansiedad
¿QUIERES DONAR?
Escanea el QR y encuentra más información
40,000 guanajuatenses donan sangre anualmente
4,000 (es decir, sólo el 10%) son voluntarios 45 días pasan antes de que la sangre caduque, por ello, se conserva en refrigeración
LA APORTACIÓN DE UNA SOLA
PERSONA PUEDE AYUDAR A SALVAR TRES VIDAS. CONOCE AQUÍ POR QUÉ LA DONACIÓN ES UNA PRÁCTICA TAN IMPORTANTE… ¡Y CONVIÉRTETE EN VOLUNTARIO!
● La gente con tatuajes puede donar. “Hace 10 años se modificó la cuestión de los tatuajes, pero es importante aclarar que pueden donar siempre y cuando tengan más de un año que se hicieron o retocaron el tatuaje”.
● Sin discriminación. La preferencia sexual no es impedimento para donar, sólo se pide que mantengan una pareja estable en el último año.
●¿En ayunas? “Existe el mito de que tienen que venir en ayuno prolongado y no es así, lo que les restringimos son las grasas, algo frito en aceite; pueden consumir jugo, café sin crema, fruta y, muy importante, deben venir descansados”, comentó el galeno.
● Sin impacto negativo. Hay gente que dice que donar sangre engorda o adelgaza, lo cual es falso.
Parece poco, pero 450 mililitros de sangre son la diferencia entre la vida y la muerte ya que de ésta se obtiene: plasma, glóbulos rojos y plaquetas.
Francisco Gerardo Torres Salgado, Director del Centro de Medicina Transfusional del Estado de Guanajuato, considera que más que por un beneficio físico o personal, donar sangre debe hacerse por un beneficio social.
“Es muy importante donar sangre, porque del abasto depende el funcionamiento de los hospitales, la sangre se requiere todos los días para cirugías complejas, para ayudar a mujeres con complicaciones en su parto, para niños con cáncer, con leucemia, también es muy importante para pacientes accidentados, la sangre es indispensable para muchos procedimientos médicos en la actualidad”, dijo el médico.
“LA SANGRE SE CONSERVA EN REFRIGERACIÓN ENTRE LOS 4ºC Y 6ºC PARA MANTENERLA POR 45 DÍAS, SE SEPARAN SUS COMPONENTES. LA SANGRE ESTÁ HECHA DE PLASMA, GLÓBULOS ROJOS Y PLAQUETAS Y SE GUARDAN PARA SU ADMINISTRACIÓN POSTERIOR; LOS MÉDICOS DE LOS HOSPITALES NOS DICEN QUE NECESITAN CIERTO NÚMERO DE UNIDADES, O DE UN GRUPO SANGUÍNEO RARO, Y EN ESTE CENTRO SE LA CONSEGUIMOS”, —Gerardo Torres Salgado Director
● Limpieza, siempre. Los materiales con los que se extrae la sangre son usados una sola vez y desechados de inmediato.
● Efectos secundarios. Después de donar, puedes sentir cansancio, pero sólo es necesario guardar un poco de reposo y evitar actividades que requieran mucha fuerza. Posterior a 24 horas, el organismo recupera el volumen de líquido perdido.
TOMA NOTA
● Un hombre puede donar hasta cuatro veces en un año; y una mujer, hasta tres veces. Lo anterior, con tres meses de diferencia entre cada donación
● Para poder donar sangre se revisa que la persona se encuentre en buenas condiciones de salud y si no lo está, no pasa a donar, aunque quiera hacerlo
● La sangre debe ser de calidad, por ello, una vez que se obtiene, se realizan pruebas de laboratorio para identificar si hubiera alguna enfermedad infecciosa que se pueda transmitir vía sanguínea; el objetivo es que la persona que reciba la transfusión mejore su estado de salud
ENTRAR AL MUNDO LABORAL PUEDE PARECER ABRUMADOR; SIN EMBARGO, CON UNA BUENA PREPARACIÓN Y LOS CONSEJOS ADECUADOS, ESTARÁS UN PASO MÁS CERCA DE CONSEGUIR ESA OPORTUNIDAD DE TRABAJO QUE TANTO DESEAS
● Es una red social que nació con el propósito de conectar profesionales. Con casi 800 millones de miembros, es la mayor red en su tipo del mundo. Está presente en más de 200 países y tiene diversas funciones, entre las que destacan: buscar ofertas de empleo, localizar reclutadores/entidades que anuncian vacantes, seguimiento de empresas y creación de nuevos contactos de trabajo.
INFOJOBS
● La principal diferencia con la mayoría de portales web de este tipo es que en Infojobs no se publican ofertas con enlaces a otras páginas; son todas propias y puedes aplicar desde su misma página. Además de permitir la búsqueda de empleo a nivel nacional, también tiene la funcionalidad de buscar trabajo en otros países. Existen filtros muy diversos y útiles cuando se utiliza el buscador, por ejemplo: geografía (ciudad, comunidad), horarios, nombre de empresa, sector, salario estimado, tipo de contrato, experiencia requerida, etc.
INFOEMPLEO
● Cuenta con más de seis millones de usuarios. Las empresas se benefician de este portal porque lo utilizan para la búsqueda de talento. Del mismo modo, los candidatos logran exponerse para encontrar trabajo, pero también tienen la posibilidad de buscar ellos mismos la actividad que les interese. Opera en 20 países. Una función muy útil que ofrecen es la de consultar en cualquier momento el estado de la candidatura a la que te hayas presentado. En general, tiene las mismas funciones que los portales de empleo clásicos, con la ventaja de tener un gran número de usuarios activos.
INDEED
● Es el portal web de empleo más grande del mundo. Nacido en Estados Unidos en 2004, cuenta con casi 12 mil empleados, opera en 60 países y en 28 idiomas. La clave de Indeed es que busca ofertas de trabajo de otros portales web, asociaciones, periódicos y páginas de empleo de empresas y los agrupa en su propia página. Esto es lo que hace que sea el portal con más ofertas disponibles, aunque la mayoría no formen parte (originalmente) de su dominio. Es el portal con mayor tráfico desde 2010, cuando superó a Monster. Tiene más de 250 millones de usuarios activos.
¿POR DÓNDE EMPIEZO? EL PASO INICIAL PARA ENCONTRAR TU PRIMER EMPLEO ES COMPRENDER TUS INTERESES Y PASIONES. PIENSA EN LO QUE TE APASIONA Y EN LO QUE DISFRUTAS HACER. IDENTIFICAR TUS INTERESES TE AYUDARÁ A ELEGIR UN CAMPO LABORAL QUE TE MOTIVE Y TE PERMITA DESARROLLARTE PROFESIONALMENTE
ARMANDO EL CV IDEAL
El currículum vitae es tu carta de presentación ante los empleadores, por lo que es fundamental que su estructura y formato sean adecuados y profesionales Asegúrate de incluir la siguiente información:
DATOS PERSONALES
● Nombre completo, dirección, número de teléfono y correo electrónico actualizados. Recuerda que tu información de contacto debe facilitar que puedan encontrarte si hay algo para ti.
RESUMEN PROFESIONAL O PERFIL
● Un breve párrafo que destaque tus habilidades y experiencia relevante para el puesto al que estás aplicando.
HABILIDADES
● Destaca tus habilidades técnicas, lingüísticas y otras aptitudes cruciales para el empleo.
EXPERIENCIA LABORAL
● Esta parte no debe estresarte. Como estás buscando tu primer trabajo, debes poner el acento en tu formación y preparación para el puesto, no tanto en la experiencia previa. Si no tienes nada pertinente que colocar en este apartado, omítelo y pon todo tu empeño en tu bagaje académico. Otro tip puede ser incluir actividades extracurriculares o no laborales pero que demuestran tu sentido de responsabilidad y trabajo duro.
EDUCACIÓN
● Detalla tu formación académica, mencionando los títulos obtenidos, diplomas, reconocimientos, el nombre de la institución educativa y las fechas de estudio.
FORMACIÓN
COMPLEMENTARIA
● Incluye cursos, certificaciones y talleres relacionados con el puesto al que te postulas.
La preocupación por el cuidado del medio ambiente ha ganado gran relevancia debido a las consecuencias que a nivel mundial hemos experimentado por el cambio climático, como sequías más prolongadas y olas de calor. Mediante una serie de pequeñas acciones y modificaciones para aprovechar la luz solar, reducir el consumo de agua y de electricidad podremos convertir nuestra casa en un hogar sustentable.
Para el experto Israel Tovar, quien coordina el Doctorado de Hábitat y Sustentabilidad en la Ibero León, lo más importante es que las personas tengan condiciones saludables dentro de sus casas y que su vivienda genere el menor impacto ambiental posible. Sigue leyendo y descubre cuáles son sus consejos al respecto.
LA SUSTENTABILIDAD
EN CASA ES FUNDAMENTAL PARA CUIDAR EL PLANETA Y DISMINUIR LA EMISIÓN DE GASES DE DIÓXIDO DE CARBONO (CO2) QUE HAN PROVOCADO EL CALENTAMIENTO GLOBAL
IMPLEMENTAR ECOTECNOLOGÍAS
INSTALAR CALENTADORES Y PANELES SOLARES SON UNA EXCELENTE INVERSIÓN PARA REDUCIR EL CONSUMO DE ENERGÍA ELÉCTRICA. AUNQUE AL INICIO SU INSTALACIÓN PUEDA RESULTAR COSTOSA, A LARGO PLAZO PERMITIRÁ AHORRAR
APROVECHAR
LA LUZ NATURAL
● Una forma sencilla de emitir menos CO2 —y ahorrar en el recibo de la luz— es mantener las cortinas abiertas durante el día para permitir que la luz entre en la casa y comprar focos ahorradores LED. Si se tiene en mente invertir en la casa o construir una vivienda se puede iluminar de manera natural con domos, ventanas linternillas o dientes de sierra, ya que de esta manera se tiene “diez veces más iluminación en el cenit de la bóveda que hacia las ventanas en las paredes”, comentó Israel Tovar.
AISLAR LA CASA
● Se pueden aislar techos y muros para mantener una temperatura constante en el interior, de esta manera se reduce el uso de ventiladores, aires acondicionados y calefacción. Los aislantes recomendables son hule espuma, fibra mineral o materiales naturales como celulosa, el cual se produce por medio de la trituración de papel como periódicos.
Otra medida que recomendó el experto en sustentabilidad para mantener el interior del hogar fresco es usar impermeabilizante color blanco, el cual rechaza hasta el 70% de la energía calórica del sol.
Las principales causas y efectos del cambio climático según las Naciones Unidas.
CAUSAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
La generación de energía
● Producir electricidad y calor a través de combustibles fósiles provoca una gran cantidad de emisiones globales
La tala de bosques
● Esto provoca emisiones ya que se libera el carbono que los árboles han almacenado
La energía en las viviendas
● A nivel mundial, los edificios y residencias consumen más de la mitad de la electricidad total, ya que se utiliza hidrocarburos y gas natural
EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Elevación de las temperaturas
● A medida que se eleva la concentración de gases de efecto invernadero, también lo hace la temperatura de la superficie del planeta. En la última década se ha registrado el mayor calentamiento a la fecha
Aumento de las sequías
● El calentamiento global genera escasez de agua, esto ha incrementado el riesgo de sequías agrícolas que afectan a cultivos, así como sequías ecológicas
Aumento del nivel del océano y calentamiento del agua
● El deshielo de los icebergs hace que se eleve el nivel del mar
TENER BAÑOS AHORRADORES DE AGUA
EL USO DE APARATOS QUE
AYUDEN A AHORRAR EL AGUA Y DOSIFICARLA DE MANERA CORRECTA ES ESENCIAL PARA TENER UN HOGAR SUSTENTABLE, POR ELLO ES RECOMENDABLE COMPRAR
SANITARIOS, REGADERAS Y GRIFOS QUE SEAN AHORRADORES DE AGUA. EN EL CUIDADO DEL AGUA TAMBIÉN SE DEBE EVITAR DESECHAR SOLVENTES, QUÍMICOS Y CLOROS EN EXCESO A LOS DRENAJES, YA QUE ESTOS LÍQUIDOS AFECTAN LA CALIDAD DEL AGUA AL SER TRATADA
CONSUME SABIAMENTE ● Una medida adicional se relaciona con nuestros hábitos de consumo, por ello es recomendable evitar los productos con empaques plásticos, así como procurar consumir alimentos naturales como frutas y verduras que pueden servir para hacer una composta. Tener una casa ecofriendly es una manera de contribuir al cuidado del medio ambiente y asegurar un futuro sostenible para las próximas generaciones.
Convo catoria y registro
Sede evento presencial 21 de Ju nio 2024
Parque innovación de la Salle
Salón de Exposiciones
Blvd. Campestre 2150
Bosques del Refugio, 37150
León de los Aldama, Gto.
Cada uno a su
están:
SABÍAS QUE…
● Las grandes pirámides de Egipto están construidas de forma que, si nos situamos en la esfinge, el Sol se posa exactamente entre dos de las pirámides el día del solsticio de verano
● Cada año en Yucatán, México, se hace un espectáculo en Chichén Itzá en el que conforme el sol se oculta en el horizonte, se dibujan triángulos luminosos invertidos, hasta conformar la imagen que rememora a la legendaria Serpiente Emplumada, el dios Kukulcán
● Los mayas eran excelentes astrónomos y usaban estos eventos para predecir los cambios estacionales y planificar sus actividades agrícolas
● El Templo de Kukulcán fue diseñado específicamente para alinearse con estos eventos astronómicos y actúa como un calendario de piedra que celebra el viaje anual del sol a través del cielo
● En los Andes peruanos, la antigua civilización inca celebraba el “Inti Raymi”, festividad dedicada al Dios Sol Inti, en donde se realizan rituales en honor al astro rey, como danzas y música con trajes tradicionales
● En Suecia, el solsticio de verano se celebra el 24 de junio con el Día Nacional de “Midsommar”, convirtiéndose en una de las festividades más importantes del país y se caracteriza por la decoración de postes adornados con flores y hojas. La gente participa en danzas alrededor de estos postes. También se disfruta de un festín con platos típicos, como arenque en escabeche y pasteles de fresa
● En España se espera a que anochezca para dar paso a la Fiesta de San Juan, que marca el solsticio de verano y está llena de tradiciones místicas y rituales. En muchas regiones costeras, la gente se reúne en playas y enciende hogueras para dar la bienvenida a la estación. Se saltan las hogueras para purificarse y alejar las malas energías, mientras que otras personas disfrutan de comidas y bebidas tradicionales
Si creías que Guanajuato no tiene espacios para admirar y recibir el solsticio de verano, estás equivocado, porque cuenta con al menos cinco zonas arqueológicas para que puedas presenciarlo solo o en familia
● Entre otras celebraciones muy famosas está la de Salisbury, Inglaterra, donde se encuentra Stonehenge, un monumento prehistórico icónico que atrae a miles de personas. Muchas personas se reúnen para presenciar el impresionante fenómeno cuando los primeros rayos de sol iluminan las piedras antiguas
Durante el mes de junio de cada año se produce un fenómeno astronómico que marca el inicio del verano y es conocido por muchas culturas del mundo como “solsticio”. En nuestro País, también llega la temporada más intensa de calor, ya que es cuando el hemisferio está inclinado lo
más cerca posible del sol, recibiendo así la máxima luz del día.
El también llamado “verano boreal” arrancará el 20 de junio a las 20:51 GMT (Greenwich Mean Time) y durará 93 días, hasta el 22 de septiembre, fecha en la que dará comienzo el otoño.
● Plazuelas es un yacimiento arqueológico ubicado en la comunidad de San Juan El Alto Plazuelas, a pocos kilómetros al oeste de la ciudad de Pénjamo
● El Cóporo un sitio arqueológico situado en la altitud en las faldas occidentales de la Cordillera de Santa Bárbara, cerca de la comunidad de San José del Torreón, a unos 15 kilómetros al sur del Municipio de Ocampo
● La zona arqueológica Cañada de la Virgen, localizada en San Miguel de Allende, en la cuenca central del Río de la Laja en plena frontera Mesoamericana
● Peralta zona arqueológica muy cerca de Abasolo, está conformado por diversos conjuntos arquitectónicos, entre los que se puede mencionar El Divisadero, La Mesita de los Gallos, El Conjunto 3 y el Conjunto 4
● Y para finalizar, el Arroyo Seco, donde puedes encontrar pinturas rupestres y se encuentra localizada en el municipio de Victoria
ENTRE TEATROS, MUSEOS, PUEBLOS MÁGICOS Y SITIOS HISTÓRICOS, NUESTRO ESTADO DESTACA POR SU DIVERSIDAD. TAMBIÉN CONTAMOS CON MÚLTIPLES ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS QUE CREAN DESTINOS IDEALES PARA VIVIR AVENTURAS A BAJO COSTO
CRÁTER RINCÓN DE PARANGUEO VALLE DE SANTIAGO
También conocido como “Las siete luminarias” por encontrarse entre siete volcanes inactivos, el municipio de Valle de Santiago alberga uno de los lugares más impresionantes de Guanajuato.
● Este cráter inexplicablemente alineado con la primera estrella de la Osa Mayor es un desierto salitroso de 1.5 kilómetros de diámetro
● Para llegar a su interior, debes introducirte a un túnel de 500 metros donde algunos tramos son en cuclillas y tu único apoyo es la iluminación que brindan los guías
● Al llegar al final del corredor, se siente como si observaras una planicie nevada, pero con vegetación de bosque tropical a los costados y numerosos puestos de antojitos y artesanías esperándote al salir
● El costo de una tarde de aventura y gastronomía local en este lugar no supera los 200 pesos por persona
En la comunidad de San Franco, a 10 km de la cabecera municipal, se encuentra el Área Natural Protegida de Peña Alta.
● Un bosque de pinos y encinos con dos presas en las que puedes pescar, acampar, practicar rappel, cocinar una carne asada, cabalgar u observar la fauna de sus alrededores
● El lugar cuenta con equipo de seguridad para niños y adultos y personal calificado que te acompañará en cada actividad; además, es hábitat de animales silvestres difíciles de encontrar en otro lugar: venado cola blanca, cacomixtle, zorra gris, mapache, águila, codorniz y halcón cola roja
● Una visita a Peña Alta requiere de una inversión mínima (el coste de llegar al lugar), pero también podrías gastarte hasta 400 pesos por persona, según las actividades que decidas realizar
Utiliza las líneas de autobuses locales para que tu viaje tenga un menor costo
Conocidas también como “Los Monolitos”, estas formaciones rocosas dan vida a un espacio donde es posible explorar, contemplar y disfrutar al máximo el paisaje que formaron el agua y el viento a lo largo de los años.
Es posible montar a caballo, acampar, caminar por senderos con vegetación abundante, practicar rappel o andar en bicicleta de montaña
● Es recomendable acudir con ropa cómoda y alimentos que mantengan tu energía, pues a diferencia de los otros sitios, no hay puestos de comida cerca
● Si no eres fan de las aventuras extremas o el ecoturismo, lo mejor es contratar a alguno de los guías que te brindan acompañamiento durante toda tu vista
● No tienes que gastar ni un peso para disfrutar de esta maravilla (si eres experto), aunque también podrías invertirle los 300 pesos que puede cobrar un guía por cada grupo de personas
A 20 minutos del Centro Histórico de Manuel Doblado se encuentra uno de los paisajes más bellos de la región, con amplia variedad de ahuehuetes, sauces y fresnos.
● Puedes ir con tu familia, pareja o amigos y disfrutar de largas caminatas en la naturaleza, observación de aves como colibríes o pájaros carpinteros y hasta realizar un día de campo al lado del Río Colorado
● También es sumamente visitado por fotógrafos que buscan retratar los paisajes más bellos de Guanajuato.
● Estar en esta Área Natural Protegida es completamente gratis, no olvides llevar suficiente bloqueador solar y repelente de mosquitos
¡HA LLEGADO LA HORA DE PONER PAUSA A LAS ACTIVIDADES ESCOLARES POR UNAS SEMANAS! ANTE ELLO, TENEMOS PARA TI ALGUNAS IDEAS SOBRE CÓMO PUEDES USAR ESTOS DÍAS DESCANSO
El verano tiene un significado especial dentro del calendario escolar, pues para muchos significa ¡vacaciones!
Dicho periodo, en el que dejas de lado las actividades diarias, ayuda no sólo a la consolidación de conocimientos, también a la renovación de energías para el regreso a clases
Por este motivo, las vacaciones son la oportunidad perfecta para hacer una pausa, replantear la rutina, relajarse y evitar problemas como el estrés o la ansiedad. Y no sólo eso, las puedes aprovechar para realizar actividades edificantes, como socializar con los amigos y la familia… pero sus posibilidades no terminan ahí.
¿Qué hacer con el tiempo libre que, como estudiante, tendrás durante esta temporada? Aquí tenemos varias propuestas para ti…
Pensemos un poco en el futuro: Hablar uno o más idiomas te puede abrir las puertas en muchos empleos; dominar el inglés, por ejemplo, aumenta alrededor de un 44% las posibilidades de encontrar un puesto bien remunerado. Incluso te brinda la oportunidad de trabajar en el extranjero o de forma remota. Por lo tanto, puedes sentirte tranquilo eligiendo esta opción, pues aprender un idioma enriquecerá tu formación.
Siempre es bueno entender cómo funciona el contexto social para desarrollar conciencia, lo que te ayudará a ampliar tu perspectiva en todos los niveles de tu vida Existen infinitas opciones, desde el campo académico o dentro de eventos culturales, hasta desarrollar actividades con organizaciones civiles y hospitales.
La lectura ejercita el cerebro. Por lo tanto, el tiempo libre invertido en el mundo de los libros, ya sean de tu carrera, novelas o de cualquier otro género literario, es tiempo bien aprovechado.
Seguro hay algo que te interesa o te apasiona: puede ser la tecnología, la historia, la música, el cine, la cocina... ¡Pues métete a clases y obtén una nueva habilidad o conocimiento! En este apartado ya no hay excusas, porque incluso puedes inscribirte a un curso virtual Solo tienes que escribir en cualquier buscador “cursos gratis en línea” y en medio segundo tendrás más de ocho millones de resultados. El proceso de registro o inscripción suele ser muy sencillo y rápido, especialmente en los que son gratuitos.
Los trabajadores temporales realizan una mayor variedad de tareas, lo que les permite adquirir conocimientos de diferentes especialidades. Existen vacantes de medio tiempo (que pueden ser de trabajo indefinido) que son ideales para jóvenes estudiantes que buscan generar su propio dinero cuando no asisten a la escuela. Algunos ejemplos son: cajero, vendedor de piso, chofer, almacenista... ¡en fin! Posibilidades hay muchas y hasta te harás de un dinerito.
PORTADA
LAS ALTAS TEMPERATURAS Y EL SOL PUEDEN CONVERTIRSE EN ENEMIGOS DE TUS OJOS, TU PIEL Y CABELLO. REVISA LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES PARA PROTEGERLOS. EN ESTA TEMPORADA, ¡TOMA EN CUENTA TU CUIDADO
¿Qué hacer por tu cabello?
Recuerda que nuestro cabello es el responsable de proteger nuestra piel de los embates del sol, de las altas temperaturas y otros agentes; por ello, también la salud capilar debe tomarse en cuenta en estos momentos en los que el termómetro y los rayos solares nos castigan de más.
TIPS PARA CUIDAR TU CABELLO
1. Utiliza champús neutros
2. Evita el exceso de tintes
3. Usa más crema para peinar y menos spray para el cabello
4. Puedes lavar tu cabello a diario
5. Evita la exposición prolongada a los rayos del sol
6. Si lo sientes dañado o afectado por el clima, acude a un experto
SÍNTOMAS DEL CALOR
Y SOL EN EL CABELLO
● Cabello reseco
● Cambio de tono en tu cabello
● Comezón
● Enrojecimiento
● Dermatitis seborreica
Aunque no lo creas, las altas temperaturas y el sol son enemigos de tus ojos. Hay que cuidarlos tanto como tu piel y cabello, ya que, de no hacerlo, puede provocarte resequedad y hasta conjuntivitis o
En los días de calor es normal que tu cuerpo te dé síntomas de deshidratación. Como al cuerpo debes darle lo que pida, esto es lo que debes tomar en cuenta para hidratarte bien:
¿QUÉ TIENES QUE HACER?
1. Bebe entre 2 y 3 litros de agua al día
2. No esperes a tener sed para beber agua
3. No abuses de bebidas azucaradas para hidratarte
SABÍAS QUE… HAY UNA CIENCIA ENFOCADA EN NUESTRO CABELLO. SE TRATA DE LA TRICOLOGÍA, QUE ESTUDIA LA COMPOSICIÓN DEL CABELLO, SUS PADECIMIENTOS, PATOLOGÍAS Y LA FORMA DE MANTENERLO SANO
¿QUÉ TIENES QUE HACER?
gafas con protección UV gotas lubricantes
Evita el contacto directo de ventiladores y aires acondicionados Acude con especialistas para revisar tu salud visual
El órgano más extenso de nuestro cuerpo es la piel. Al ser una barrera protectora, es propensa a las altas temperaturas y a la
4. Puedes intentar con infusiones y bebidas naturales para quitarte la sed
CUIDA TU PIEL DEL CALORÓN… Y DEL SOLAZO
1. Lo más esencial: Busca lugares con sombra y frescos
2. Nunca frotes alcohol en tu piel “para refrescarla”
3. Utiliza bloqueador solar
4. Usa ropa de algodón para que transpire tu piel
5. Utiliza una gorra o sombrilla al salir a la calle
El golpe de calor, según expertos, se trata de una enfermedad que puede poner en riesgo la vida. La temperatura corporal puede subir por encima de los 41 grados centígrados y es provocada por una larga exposición a lugares calurosos o a los rayos del sol. Los síntomas incluyen piel seca, pulso rápido y fuerte, mareos, náusea y confusión. Para reducir el riesgo, recuerda beber líquidos para evitar la deshidratación, reemplazar la sal y minerales perdidos y limitar el tiempo de exposición al calor. Si tienes que trabajar en el exterior, procura descansos, de al menos 15 minutos a la sombra para rehidratarte.
LAURA
Dra. Laura Valencia Oftalmóloga
Vissionare
Estudio Óptico
DULCE MARÍA ORTIZ dulceortizolis
UNO DE LOS PILOTOS MEXICANOS CON MAYOR CRECIMIENTO EN LAS ÚLTIMAS ÉPOCAS
HA SIDO SIN DUDA ALEJANDRO MAURO, REPRESENTANTE DE LA ESCUDERÍA TV4
Con un programa completo dentro de la categoría WRC 2 Challenger, llama la atención el envidiable crecimiento sostenido que el piloto Alejandro Mauro ha tenido en el mundo de los rallies. En apenas cuatro años ha conseguido lo que a otros talentos de la pista les ha llevado décadas.
Este 2024, el representante de la Escudería TV4 compite en tres campeonatos de manera simultánea, el Español de rallies en el campeonato NACAM y en el WRC 2 Challenger. En todos ha realizado un gran papel.
● En los rallies del campeonato Español y las pruebas de Cataluña, sin duda alguna es uno de los mayores candidatos a llevarse un triunfo y obtener podios poniendo el nombre de México en lo más alto
● Posterior al Rally de Cerdeña, el calendario de Alejandro Mauro incluye otras fechas del campeonato del mundo, buscando seguir sumando puntos, sobre todo en las pruebas de tierra donde el mexicano es mucho más fuerte
● En México consiguió la victoria en la fecha del NACAM, disputada en el Rally de Aguascalientes, donde prácticamente no tuvo rival, llevándose el triunfo en la mayoría de las de las etapas
● El año pasado se quedó en la antesala de su primer título y en este 2024 ha arrancado como líder de la competencia, con muy buenas posibilidades de poder ser el monarca, ganando la categoría de rally dos
● En suelo europeo ofreció una gran exhibición en el Rally de Portugal, donde se mantuvo en los tiempos cerca de los primeros 10 de la categoría Challenger, pilotos con mayor
EL DATO
Esta es la primera temporada de Alejandro Mauro con un programa completo dentro del Mundial, así que la mayor parte de las competencias han sido de aprendizajes. El próximo año podría llegar con posibilidades de obtener mejores posiciones en el campeonato del mundo.
alegre que vas a ver brincando en todos lados […] y dices que se está divirtiendo demasiado”, abierta a aprender lo mejor de cada persona, que tiene muy presente los valores del respeto, humildad y ser siempre agradecida. Fuera de las pistas, disfruta de hacer crossfit, correr con su mamá, andar en bicicleta con su papá y divertirse con sus amigos, quienes se han adaptado a sus horarios para no excluirla. Sus sueños van desde correr en Estados Unidos o Europa, formar parte del WRC y ser una inspiración para que más mujeres participen en los deportes motorizados.
“UNA DE MIS GRANDES METAS ES QUE LAS NIÑAS QUE QUIERAN ENTRAR A CUALQUIER DEPORTE QUE ‘ESTÁ HECHO PARA HOMBRES’ VEAN QUE SÍ SE PUEDE […] QUE VER A UNA NIÑA DE 15 AÑOS ROMPIENDO UN ESTEREOTIPO LES DÉ UN IMPULSO” MÓNIKA OROZCO, PILOTA DE ESCUDERÍA TV4
Cumpleaños: 16 de mayo de 2008
Artistas que más escucha: Morat, Feid, Bad Bunny, Danny Ocean
Relajación antes de competir Ver caricaturas (principalmente películas de Disney), tejer pulseras, dibujar
¿Dónde sueña correr? Rally de Portugal o circuito nevado “Las
Recorrer los pasillos del Museo de las Identidades Leonesas (MIL) es un viaje a través del tiempo. Los muros del inmueble fueron testigos de secretos e historias de las personas que vivieron y trabajaron en el edificio cuando fue una casa de recaudación del diezmo en la primera mitad del siglo XIX, un hospicio para pobres, una casa cuna atendida por religiosas hasta 1870 y una cárcel para varones por más de 80 años.
“Al ser un edificio que estaba fuera del Centro Histórico, deciden que este lugar era adecuado para instalar la cárcel municipal en 1902”, explicó Nora Delgado Magaña, directora de fomento cultural y patrimonio del Instituto Cultural de León.
NORA DELGADO MAGAÑA, DIRECTORA DE FOMENTO CULTURAL Y PATRIMONIO DEL INSTITUTO CULTURAL DE LEÓN
TOMA NOTA EL MUSEO ABRE SUS PUERTAS DE MARTES A DOMINGO EN UN HORARIO DE 11 AM A 6 PM, DURANTE ESTE TIEMPO LAS PERSONAS PODRÁN TENER LA EXPERIENCIA DE SER GUARDIANES DE LA MEMORIA HISTÓRICA DE LA CIUDAD
POR QUÉ VISITARLO
● Al recorrerlo, los locales y foráneos pueden tener un panorama general de cómo es vivir en León
● Una de las exposiciones temporales que fascinarán a los leoneses y turistas es “León y Trinidad. Las estaciones ferroviarias de León”: A través de modelos a escala, mapas, recortes de periódico de la década de 1930, extintores y fotografías antiguas los visitantes podrán conocer las historias que se vivieron en las estaciones de tren en tiempos de paz y de guerra
● Es importante que los ciudadanos hagamos uso de estos espacios que fomentan el fortalecimiento de quiénes somos y nuestro sentido de pertenencia
El municipio de León es reconocido por su actividad industrial del calzado, sin embargo, hace años existieron varios oficios que hoy en día se han perdido, como la producción de rebozos en el barrio de San Miguel.
La directora Delgado Magaña señaló que “éramos una ciudad altamente rebocera, producíamos una enorme cantidad de rebozos del mismo estilo que se producen ahora en Santa María, en San Luis Potosí”.
Explicó que, en León, los artesanos tejían con telar de pedal y que las mujeres conocidas como ‘las apiñadoras’, hacían los nudos de la punta del rebozo para poder hacer el diseño de la parte final.
Uno de los reos que forman parte de la historia de la Antigua Cárcel Municipal, cuya vida es la más reciente y conocida, es ‘El Garruñas’. “Era una persona que le gustaba mucho jugar y tomar en cantinas. Era muy famoso por los hechos que se contaban en torno a su vida”, comentó Delgado. Fotografías de herreros, rebozos, talleres de zapato, adolescentes en vestidos de gala y globos aerostáticos son algunas de las imágenes de la segunda sala permanente en la que los visitantes podrán conocer los oficios, barrios y festividades que le dan identidad a la ciudad.
EXISTEN POCOS CONJUNTOS EN ESTE PAÍS CON LA TRADICIÓN Y LA ENTEREZA SONORA DE LA ORQUESTA SINFÓNICA DE LA UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO. SU APORTACIÓN A LA PAISAJE CULTURAL DE NUESTRO ESTADO ES INCONTESTABLE E IRREPROCHABLE
Su trayectoria está marcada por sus temporadas de conciertos y giras artísticas nacionales e internacionales, además de ser la orquesta residente del Cervantino desde su creación. Por ella han desfilado importantes solistas y directores como Francesca Dego, Yuja Wang, Brodsky Quartet, Shlomo Mintz, Dmitri Hvorostovsky, Neeme Järvi, Cyprien Katsaris Christian Lindberg, Eduardo Mata, Jorge Federico Osorio, Leif Segerstam y el Trío Altenberg.
PROGRAMA 9
Enrique Arturo Diemecke, director invitado
7 de junio, 20:00
Teatro Principal
Con el estreno de “Antígona” y celebrando los 125 años del nacimiento de Carlos Chávez y dos siglos del natalicio de Anton Bruckner.
PROGRAMA 10
José Luis López-Anton, director invitado 14 de junio, 20:00 Teatro Principal
Se interpretarán piezas de Fauré y Puccini a 100 años de su fallecimiento, así como de Richard Strauss a 160 años de su natalicio
PROGRAMA 11
Iván Hut, director invitado
21 de junio, 20:00
Sede: Por definir
El oboe de Héctor Fernández Purata destacará en esta sesión donde se explorarán partituras de Carl Maria Von Weber, Ludwig August Lebrun y Beethoven
La OSUG es testimonio vivo de la larga tradición cultural del Estado de Guanajuato y es la primera orquesta profesional permanente de una universidad mexicana. Su concierto inaugural ocurrió el 25 de abril de 1952 bajo la batuta del maestro José Rodríguez Frausto, quien estuvo al frente de ella por 34 años.
En 1986 asumió la dirección el maestro Mario Rodríguez Taboada; para 1992, la OSUG se fusionó con la Filarmónica del Bajío para crear un solo organismo, del cual asumió la titularidad Héctor Quintanar.
¿QUIÉRES SABER MÁS?
La temporada concluirá a lo grande el viernes 28 de junio con el Programa 12, que contará con la batuta de la directora británica Catherine Larsen-Maguire, directora musical de las Orquestas Juveniles Nacionales de Escocia. Participará la compañía de la sección femenina del Coro de la UG, conmemorando los 125 años del nacimiento de Silvestre Revueltas, los 150 de Gustav Holst y el estreno en Guanajuato de “Parajes de la memoria. La selva” de la compositora mexicana Graciela Agudelo.
PROGRAMA 12
Cierre de temporada
28 de junio, 20:00 Auditorio del Estado
Catherine Larsen-Maguire será la directora invitada, en una velada donde también participará la sección femenina del Coro de la Universidad de Guanajuato. Con música de Revueltas, Agudelo y Holst.
COMPRA TUS BOLETOS
A la venta en el Mesón de San Antonio y en el Museo de la UG (Cantarranas) de la capital del Estado. Costos para los programas 9 y 10: $100 General, $50 Comunidad Universitaria e INAPAM. Costos para los programas 11 y 12: Por confirmar.
TE ENSEÑAMOS A HACER JARABES
CASEROS PARA CONSENTIR A TU FAMILIA Y PREPARAR UNOS
RASPADOS QUE ACABEN CON EL CALOR, USANDO FRUTAS NATURALES O BEBIDAS EN POLVO
INGREDIENTES
● 200 grs. de azúcar granulada
● 250 ml. de agua
● 600 grs. de fruta picada o en puré
● 450 grs. de bebida en polvo
PREPARACIÓN CON BEBIDA EN POLVO
● 1. Combina el azúcar y el agua en una olla a fuego medio alto y revuelva constantemente hasta que hierva.
● 2. Deja que hierva durante un minuto o hasta que se disuelva el azúcar y retira del fuego.
● 3. Si vas a utilizar una bebida en polvo para saborizar, espolvorea lentamente y revuelve hasta disolver, evita integrar todo el sobre de un golpe para evitar
grumos. Deja que enfríe a temperatura ambiente.
● 4. Ya frío, vierte el jarabe en un dispensador para ponerlo sobre el hielo raspado.
PREPARACIÓN CON FRUTA
● 1. Combina el azúcar y la fruta picada o en puré en una olla. Asegúrate de que las piezas no sean muy grandes para que se cocinen correctamente.
● 2. Cocina a fuego lento durante tres o cuatro minutos. Es mejor hervir la fruta y el azúcar a fuego lento, hasta que se haya ablandado.
TOMA NOTA
Frambuesas, mangos, fresas y piñas son algunas de las frutas que puedes utilizar, gracias a su contenido de agua
● 3. Transfiere la fruta a un procesador de alimentos o a la licuadora y mézclala hasta obtener un puré suave. Si queda muy espeso, agrega agua.
● 4. Deja enfriar, cuela el contenido y vacía en un dispensador para vertirlo sobre el hielo raspado.
¿Qué le preguntarías a un famoso? Importantes personajes nos comparten sus experiencias y talentos. TODOS LOS DOMINGOS, 20:00 HRS. CANAL 4.1
Un recorrido por aquellos lugares donde el futbol se constituye en ámbito pedagógico y donde se inculca y desarrolla un inmenso abanico de valores y principios humanos.
TODOS LOS DOMINGOS, 15:30 HRS CANAL 4.3
Junto a paleontólogos y paleontólogas, abriremos las puertas de esa región para conocer los secretos sobre el surgimiento, desarrollo y extinción de esos seres. DOMINGOS, 20:30 HRS. CANAL 4.4
Aborda las historias sobre cómo la donación transforma la vida de todos los involucrados en este singular acto de generosidad.
TODOS LOS MARTES, 14:30 HRS. CANAL 4.2
ENCUENTRO ANIMAL
Esta serie muestra el fascinante comportamiento de los animales salvajes en sus diversos hábitats y el papel que desempeñan en el mantenimiento del equilibrio ecológico. DE LUNES A VIERNES, 13:30 HRS. CANAL 4.4
Con Meryl Streep y Dustin Hoffman; narra la historia de un hombre y su hijo que son abandonados por su esposa, quien vuelve para exigir la custodia legal del niño. SÁBADO 15 DE JUNIO 21:30 HRS. CANAL 4.1
RUTAS DEL VINO
Conoceremos la naciente industria vitivinícola en Guanajuato, un recorrido por ocho viñedos ubicados en Dolores Hidalgo, Salvatierra y San Miguel de Allende. TODOS LOS MIÉRCOLES, 19:00 HRS. CANAL 4.1
CLAVE DE SOL
Una profesora de música egoísta y amargada culpa al mundo de sus fracasos; Camilo es un joven ciego con la ambición de convertirse en pianista. Juntos, cambiarán sus destinos. TODOS LOS JUEVES, 23:30 HRS. CANAL 4.2