4 MAGAZINE | 6to Informe De Gobierno Del Estado De Guanajuato

Page 1

FEBRERO 2024

TV4NOTICIAS.COM

ELLAS SON LA GRANDEZA DEL ESTADO

YA SOMOS LA QUINTA ECONOMÍA

CONTIGO SIEMPRE MUJER IMPULSA LOS PROYECTOS Y LA SALUD DE LAS GUANAJUATENSES

SOCIEDAD, EMPRESAS Y GOBIERNO LLEVARON A LA ENTIDAD HASTA EL SIGUIENTE NIVEL

CONJUNTAN CRECIMIENTO Y PROGRESO EN SEIS AÑOS, GUANAJUATO HA LOGRADO UN NOTABLE CRECIMIENTO ECONÓMICO, MEJORADO EL ACCESO A LA SALUD Y LA EDUCACIÓN, AMPLIANDO LAS OPORTUNIDADES SOCIALES Y RECONOCIENDO EL ESFUERZO DE DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO


EDITORIAL

TV4NOTICIAS.COM f TV4NOTICIAS i TV4NOTICIAS

JUAN AGUILERA CID

Director General TV4 RAFAEL GUTIÉRREZ

Subdirector General TV4 ABRAHAM JIMÉNEZ

Diseño DAVID MONJARAZ

Director de Noticias BEATRIZ RAYA

Directora Administrativa LILIAN GRANADOS

Coordinadora de Mercadotecnia y R.I. JOEL FALCÓN

Coordinador de Publicidad KARINA PÉREZ

Coordinadora de Programación GERMÁN MORENO

Jefe de Contenidos MIGUEL CRUZ

Jefe de Información TV4 Deportes NORBERTO GASQUE

Estilo FOTOGRAFÍA

Antonio Partida, Shutterstock y Cortesías 4 Magazine es una revista editada y publicada por TVCUATRO. D.R. Unidad de Televisión de Guanajuato, ubicados en Calle Oaxaca No. 501 Col. Arbide, León, Gto. C.P. 37360. Teléfono 800 719 10 36. Cada uno de nuestros colaboradores es responsable de la información que facilita para ser publicada.

En Guanajuato nos encontramos ante la oportunidad de reflexionar sobre el progreso y las historias de grandeza que, como actores sociales y comunidad, hemos tejido juntos. Es momento de repasar lo construido y, más importante aún, mirar hacia adelante con esperanza y determinación para seguir avanzando hacia un mejor futuro. La Entidad se ha distinguido por ser una tierra de gente valiente y resiliente, de emprendedores que llevan sus ideas a nuevas alturas; personal de salud que da lo mejor de sí; familias que superan obstáculos y jóvenes que sueñan en grande. Estas historias no son sólo relatos individuales; son el reflejo de lo mejor de nosotros, de lo que somos capaces cuando unimos esfuerzo, fe y, sobre todo, trabajo en equipo. Este año queremos destacar cuatro historias emblemáticas: un par de hermanos emprendedores, una familia que hace frente a las adversidades, una joven inspiradora y una guerrera que venció al cáncer. Ellos no sólo han escrito sus propias historias de grandeza sino que también simbolizan la esencia de Guanajuato: su gente. Por su parte, la estrategia Contigo Siempre Mujer ha sido un pilar fundamental. A través de iniciativas como la tarjeta MujerES Grandeza, se empoderó a las guanajuatenses para que cumplan sus sueños y continúen su proyecto de vida. En el rubro económico, el Estado se posicionó como la quinta economía del País, impactando no sólo el crecimiento del PIB nacional, sino también el incremento de empleos y superando la meta sexenal de atracción de inversión extranjera, que ya rebasa los 7 mil millones de dólares. La atención y el cuidado también destacan al contar con el mejor sistema de salud de México, respaldado por reconocimientos nacionales, donde se brindan servicios con calidad certificada, hay abasto de medicamentos y se detecta y atiende el cáncer a tiempo. En el terreno educativo, se trabaja arduamente con becas que benefician estudiantes de nivel básico hasta superior y programas contra la deserción escolar, garantizando que los jóvenes retomen sus estudios y se preparen para ser los líderes del mañana. En Guanajuato se están sembrando las semillas para un futuro más brillante, donde el agua, la tecnología, los derechos humanos y la paz social son pilares para continuar por el camino del éxito. Descubre más en esta edición especial que también detalla la importancia del apoyo al deporte, la cultura y la infraestructura, mismas que, sin duda, brindan una mejor calidad de vida para las y los guanajuatenses. Juan Aguilera Cid DIRECTOR GENERAL TV4

TV4NOTICIAS.COM _FEBRERO 2024 01

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO


DIEGO SINHUE

SEXTO INFORME

EDUCACIÓN

Miles de niñas, niños y jóvenes guanajuatenses se han desenvuelto en el ámbito escolar gracias a su ganas de superarse, al apoyo de los padres de familia y al aprovechamiento de los programas de becas, útiles y uniformes que constantemente se ofrecen. Todos los alumnos de educación básica en Guanajuato reciben uniformes, mochilas y útiles gratuitos: se entregaron 959 mil 670 uniformes deportivos a estudiantes de secundarias públicas y 1 millón 235 mil 350 kits de útiles y mochilas escolares para niñas y niños de primarias oficiales. Además, por primer año se incluyeron jóvenes de educación media superior con la entrega de 138 mil 455 mochilas. Con el Sistema Único de Becas, se apoyó a 1 millón 439 mil 418 estudiantes de la Entidad. Más de 10 mil jóvenes guanajuatenses estudiaron becados en el extranjero para complementar sus estudios universitarios y una experiencia cultural. Se destinaron 338 mil 961 becas para estudiantes con alguna discapacidad, así como hijas e hijos de padres fallecidos a causa del Covid-19 y de policías caídos en servicio, madres o embarazadas y personas con bajos ingresos o carencias sociales. Para disminuir la deserción escolar durante la pandemia, se entregaron más de 100 mil computadoras a alumnos de preparatoria y universidad, para que continuaran atendiendo sus clases a distancia. Guanajuato fue el único Estado en el País que realizó esta acción durante la contingencia sanitaria. 02

FEBRERO 2024_ TV4NOTICIAS.COM

DAN APOYO PARA SEGUIR ESTUDIANDO

accionan vs la deserción

CONSCIENTES DE QUE LA EDUCACIÓN ES BASE PARA EL DESARROLLO DE LAS INFANCIAS, ADOLESCENCIAS Y JUVENTUDES RECIBEN APOYOS POR MEDIO DE DISTINTOS PROGRAMAS PARA QUE PROGRESEN EN SUS ESTUDIOS

recargan ideas jóvenes l La Beca Evoluciona es un apoyo económico, entrega 8 mil pesos mensuales a jóvenes para que se integren a proyectos de desarrollo de tecnología e investigación

+1 ,200,000 estudiantes

de educación básica, media superior y superior beneficiados

l Gracias a la implementación de talleres de robótica en el nivel básico y medio superior, el talento estudiantil ha ganado concursos mundiales en China, Estados Unidos de América, Malasia, Colombia, entre otros

+5,500 millones de pesos

para la infraestructura de escuelas

+3,000 escuelas construidas y mejoradas

Pacto Social por la Educación Desde 2022 se formó esta alianza entre sectores sociales, nacionales e internacionales para atacar el impacto de la pandemia en la comunidad educativa, por medio de estrategias para la construcción de un sistema educativo más inclusivo y resiliente. Actualmente, cuenta con 360 aliados que apoyan 23 proyectos de reinserción educativa y mejora de aprendizaje

En Guanajuato no sólo se ayuda a los niños y jóvenes matriculados en alguna institución educativa, también se desarrollan estrategias para revertir y combatir la deserción escolar. Tal es el caso del programa Que Todos Vayan a la Escuela, con el que se lograron reinsertar en las aulas a más de 51 mil estudiantes de todos los niveles, luego de la pandemia. Como parte de Recuperación de los Aprendizajes, se realiza el programa Club de Tareas en Centros GTO Contigo Sí, donde se apoya el crecimiento integral de estudiantes con ayuda de maestros, monitores y auxiliares sociales que abordan sus necesidades individuales. El progreso se refleja en los porcentajes de egresos de educación básica desde el ciclo escolar 2017-2018 hasta 2021-2022: De primaria se graduó el 97% estudiantes mientras que de secundaria incrementó del 85.5% a 90.5%. Además, los egresados de la educación media superior pasó del 58.3% al 60.6%. TV4NOTICIAS.COM _FEBRERO 2024 03


DIEGO SINHUE

SEXTO INFORME

EDUCACIÓN

LOS CAMINOS DEL DESARROLLO DE LOS JÓVENES EN LA ENTIDAD ESTÁN CUBIERTOS, DESDE EL ÁREA EDUCATIVA Y CULTURAL, HASTA EL APOYO A SU CREATIVIDAD E INICIATIVAS SOCIALES Preocupados por no dejar atrás el empuje de las jóvenes mentes guanajuatenses y su educación, se beneficiaron a más de 800 estudiantes de Comonfort y San Miguel de Allende con el inicio de la Universidad Intercultural del Estado de Guanajuato y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), respectivamente. Además, el programa Financiamiento Educativo GTO apoyó a casi 8 mil estudiantes para continuar con su educación media superior y superior, así como su actualización profesional. Reflejando el compromiso de Guanajuato con el desarrollo académico y el acercamiento equitativo a la educación, la Asociación Panamericana de Instituciones de Crédito Educativo otorgó

OFRECEN HERRAMIENTAS A LA JUVENTUD 04

FEBRERO 2024_ TV4NOTICIAS.COM

pasaporte al conocimiento Por medio de estrategias y programas, se reconoce el esfuerzo y la dedicación de las juventudes guanajuatenses ante su compromiso social:

al Estado la Medalla de la Solidaridad del Crédito Educativo Cruz de Bronce, reconociendo su esfuerzo en los últimos 25 años. EXPANDIENDO HORIZONTES Los alumnos en Guanajuato tienen más oportunidades para tener experiencias educativas y culturales a nivel internacional, gracias a los convenios con 82 instituciones en Alemania, Canadá, China, Colombia, España, Estados Unidos, Islandia, Japón, Reino Unido y República Checa. Actualmente, 36 jóvenes realizan estadías profesionales en empresas alemanas, canadienses, españolas y estadounidenses, ya que se firmó un acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo, siendo Guanajuato la primera entidad en lograrlo. Por otro lado, con el programa Talento de Exportación se beneficiaron a más de 800 estudiantes para realizar su formación profesional de alto nivel académico en las mejores instituciones nacionales y del extranjero. Además, el Estado busca cerrar la brecha de género en la educación científica y tecnológica, logrando posicionarse como la sexta Entidad con más mujeres en formación de estas áreas. Según la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, entre 2018 y 2022 la matrícula femenina creció 17.1%, convirtiéndolas en el 32.5% de estudiantes en estas carreras.

l El Premio Estatal Juventudes Grandeza reconoció en distintas categorías a 49 jóvenes por sus aportes al desarrollo comunitario y del Estado l Multiplicadores de la Paz es un programa en el que casi 23 mil jóvenes desarrollan habilidades para asumir compromisos que impacten a su círculo familiar, escolar y comunitario

Valor, honor y disciplina Con una formación de valores, liderazgo y carácter, casi 3 mil alumnos integran los planteles del Bachillerato Bivalente Militarizado en Guanajuato. Actualmente, cuatro generaciones integradas por más de mil jóvenes han egresado de sus aulas, certificados en carreras técnicas como ciberseguridad, protección civil y seguridad ciudadana. Algunos de ellos ya se encuentran integrados a las Fuerzas de Seguridad del Estado, mientras que otros decidieron continuar con sus estudios universitarios. A través de este subsistema, el 67% de jóvenes se integran a la educación superior.

l Talent GTO es el evento más grande e importante para el intercambio, difusión, esparcimiento e inspiración del talento en nuestro Estado; congrega a más de 11 mil jóvenes l Hazlo Viral puso a prueba la creatividad y conciencia social de mil 630 jóvenes por medio de la generación de contenido digital que inspira y resalta el orgullo guanajuatense, además de difundir acciones de prevención, buenos hábitos, tradiciones, cuidado ambiental e innovación. Las jóvenes voces tuvieron un alcance de 74 millones de vistas en redes sociales

Bachilleratos Bivalentes Militarizados, Batallón Primer Ligero

2,803 estudiantes

1,159 egresados

6

planteles en Acámbaro, Celaya, Dolores Hidalgo, Irapuato y León (2)

TV4NOTICIAS.COM _FEBRERO 2024 05


DIEGO SINHUE

SEXTO INFORME

SALUD

3,399

CONSOLIDAN BRINDAN ATENCIÓN Y MEDICAMENTOS El SSG atiende a cualquier ciudadano que no cuente con algún servicio de seguridad social como IMSS o ISSSTE, brindándole atención de calidad, rápida, oportuna y con medicinas gratuitas

PREPARADOS PARA COMBATIR EL CÁNCER l Se atienden a infancias y adolescencias que sufren este padecimiento al contar con una red especializada para su detección y atención oportuna l Realizando tamizaje para cáncer infantil e iniciando el tratamiento a la primera semana después del diagnóstico, se brindan cuidado de calidad, además de garantizar medicamento completo y gratuito l Con tecnología de vanguardia, el Laboratorio Estatal de Salud Pública tiene los resultados de las pruebas en tres días, lo que permite atender de manera oportuna

06

FEBRERO 2024_ TV4NOTICIAS.COM

infantes y adolescentes fueron atendidos en la actual administración

SISTEMA DE SALUD

SERVICIOS CON CALIDAD CERTIFICADA l Seis reconocimientos del Premio Nacional de Calidad en Salud en los años 2020, 2021 y 2023, otorgados por Gobierno Federal l GTO es referente nacional al tener más unidades certificadas por el Consejo de Salubridad General; cuatro hospitales y ocho centros de salud se certificaron en la actual administración

CON ATENCIÓN CERCANA Y DE PRIMER NIVEL, MEDICAMENTOS, TRATAMIENTOS CONTRA EL CÁNCER Y CUIDADOS DE CALIDAD, EL ESTADO DESTACA EN LA MATERIA Luego de que en 2020 se tomara la decisión de no adherencia al proyecto de atención federal, hoy el Sistema de Salud GTO (SSG) destaca por su excelencia. El SSG extiende sus servicios a más de 3 millones de ciudadanos, a través de 631 unidades médicas repartidas en los 46 municipios, consolidándose como el Estado con el mayor número de atenciones médicas en México, al ofrecer una amplia cartera de servicios que incluye mil 160 tipos de intervenciones en varios niveles de atención. Una de las claves es la infraestructura moderna y cercana a las personas, misma que ha beneficiado a 1 millón 295 mil 454 habitantes con la sustitución de 17 unidades médicas y una inversión superior a los mil millones de pesos. Se expandió la capacidad de atención con 10 nuevas unidades médicas, representando una

17,000,000 DE PESOS se han invertido para acercar los servicios de salud a comunidades marginadas con nueve unidades médicas móviles, impactando en la vida de 19 mil 20 personas de 260 localidades

dejan cimientos para el futuro inversión de 159 millones 220 mil 176 pesos e impactando la vida de 508 mil 313 personas. Además de la ampliación y remodelación de 18 instalaciones de salud, ha mejorado el servicio para 3 millones 182 mil 603 personas, con una inversión de 294 millones 951 mil 243 pesos.

Actualmente se construyen: l Tres Unidades Médicas de Atención Primaria a la Salud en Irapuato, Purísima del Rincón y Salamanca l El Centro de Atención Integral de Servicios Esenciales de Salud en San José Iturbide l El Centro de Salud de Servicios Ampliados en Xichú

…Y se amplían con una inversión de más de 24 millones de pesos: l Hospital General de Irapuato con la Torre de Consultorios de Especialidades Médicas l Unidades hospitalarias de Romita, San Felipe, Silao y Uriangato l El Centro de Atención Integral a la Salud Mental (Caisame) en León l La UMAPS de la localidad del Cerano, en Yuriria

TV4NOTICIAS.COM _FEBRERO 2024 07


DIEGO SINHUE

SEXTO INFORME

ACERCAN INFANCIAS A LA MÚSICA

CULTURA

● El programa Vientos Musicales, cada año brinda formación gratuita a más de mil 159 niños, niñas y jóvenes en 27 orquestas, bandas, coros y grupos camerísticos, contribuyendo a la restauración del tejido social en 26 municipios

RENUEVAN

SU ICÓNICA BELLEZA LA CULTURA Y EXPRESIONES ARTÍSTICAS FUERON CLAVE PARA FORTALECER A GUANAJUATO, QUE ALBERGA DÉCADAS DE HISTORIA Tras una intervención integral de casi 20 meses y una inversión de más de 152 millones de pesos, el Teatro Juárez de Guanajuato reabrió sus puertas al público con la mayor renovación en sus 120 años de historia. Entre los espacios intervenidos del recinto se encuentra la actualización de su equipo escénico, así como la restauración de elementos ornamentales más distintivos como la escalera de honor con el monumental cuadro de la Santa Fe. 08

FEBRERO 2024_ TV4NOTICIAS.COM

Chicago Los Ángeles Dallas

FORTALECEN RAÍCES CULTURALES

● Se crearon tres rincones culturales en las oficinas estadounidenses de enlace GTO en Chicago, Illinois; Los Ángeles, California y Dallas, Texas

● Proyectos artísticos binacionales fueron promovidos para generar diálogo creativo entre el Estado y los núcleos migrantes en EU

PRESERVAN RIQUEZA ARQUEOLÓGICA

● Se invirtieron 20 millones 821,296 pesos en la investigación, conservación y operación de los sitios de Plazuelas, Arroyo Seco, Cañada de la Virgen, El Cóporo y Peralta

También, se modernizó el vestíbulo, los salones tocador y de fumadores de la planta alta; se recuperaron los colores originales en los muros del interior y se crearon soluciones de acceso universal como elevador, salvaescaleras y palco habilitado con espacios para silla de ruedas. Por otra parte, con 51 ediciones, el Festival Internacional Cervantino sigue siendo el mayor evento artístico y cultural de Latinoamérica. Pese a la pandemia, la Fiesta del Espíritu reunió, en sus últimas cinco ediciones, 659 propuestas de 9 mil artistas y agrupaciones de 152 países.

SIEMBRAN TALENTO, COSECHAN MEDALLAS

DEPORTE

Guanajuato se mantuvo, por tercer año seguido, en el top cinco del medallero de los Juegos Nacionales Conade 2023, logrando un total histórico de 257 medallas. En paralelo, el equipo de deporte adaptado alcanzó el quinto lugar en los Juegos Paranacionales Conade 2023 con 116 medallas, mejorando la posición del Estado, pasando del octavo al cuarto puesto. Los atletas de los pueblos originarios han tenido un papel crucial en estos éxitos, posicionándose en el cuarto lugar del Encuentro Nacional Deportivo Indígena en 2023. Este logro refleja el fortalecimiento del deporte a través de la inclusión y el talento diverso. En el ámbito internacional, los guanajuatenses impulsaron a México a ganar el título de Campeón en los

EL ESTADO ES REFERENTE NACIONAL EN LOS PODIOS NACIONALES E INTERNACIONALES; CON INFRAESTRUCTURA DE PRIMERA, ALBERGA COMPETENCIAS DE IMPACTO MUNDIAL

APUESTAN POR DEPORTE ADAPTADO

● Guanajuato será sede de los Juegos Paracentroamericanos y del Caribe 2026

XXIV Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe en San Salvador 2023, con una sobresaliente actuación que llevó a nueve de cada 10 representantes del Estado al pódium. Por otro lado, en los XIX Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023, la Entidad contribuyó con 54 atletas a las selecciones nacionales, quienes lograron subir al pódium en 21 ocasiones, obteniendo seis medallas de oro, 14 de plata y 10 de bronce.

300 obras de construcción, ampliación y rehabilitación de infraestructura deportiva

15

instalaciones especializadas ubicadas en cinco municipios, mismas en las que operan 32 escuelas de 20 disciplinas deportivas

13

competencias nacionales e internacionales tuvieron lugar en 2023; albergaron 14 mil 150 atletas

TV4NOTICIAS.COM _FEBRERO 2024 09


DIEGO SINHUE

SEXTO INFORME

PLANET YOUTH

CONSTRUYEN PORVENIR SIN ADICCIONES CON UN EXITOSO MODELO PROVENIENTE DE ISLANDIA, GTO SE CONVIRTIÓ EN EL PRIMER ESTADO EN MÉXICO EN HACERLE FRENTE AL CONSUMO DE SUSTANCIAS ILEGALES EN ADOLESCENTES Siendo pioneros en el País, Guanajuato adoptó el programa internacional Planet Youth, reconocido mundialmente por su éxito al combatir eficazmente las adicciones entre los adolescentes. Como parte de la estrategia, se aplicó la encuesta Juventud y Bienestar que tiene como objetivo obtener un panorama claro sobre la prevalencia de sustancias consumidas. También, permite identificar factores protectores clave como el afecto familiar, el tiempo de calidad compartido, las actividades estructuradas y las normas familiares. Dicha información es vital para formular políticas efectivas en materia de salud mental y prevención de adicciones. Este enfoque, basado en evidencia científica y datos locales, refleja que Planet Youth no sólo aborda el problema de las adicciones, sino que también promueve un desarrollo saludable y una mejor calidad de vida para la juventud guanajuatense.

10

FEBRERO 2024_ TV4NOTICIAS.COM

SE SUMAN A LA CAUSA

DURANTE EL PERIODO 2020-2023 SE APLICARON:

157,542

encuestas Juventud y Bienestar

Con la finalidad de conjuntar esfuerzos entre todos los sectores, se lanzó la Insignia Planet Youth, la cual funciona como un reconocimiento a espacios de trabajo y de comunidad como escuelas, empresas y dependencias de Gobierno. Este distintivo afianza el compromiso de promover estilos de vida saludable, mejora los determinantes sociales, a su vez que los colaboradores de los espacios reconocidos crean entornos comunitarios óptimos para el desarrollo positivo de niñas, niños y adolescentes, posponiendo el consumo de alcohol, tabaco y otras drogas.

…Y CREAN RED DE PROTECCIÓN En la misma línea, la Entidad se convirtió en la sede del Congreso Internacional contra las adicciones más importante del mundo, lo que ha permitido conocer de cerca las mejores fórmulas para promover estilos de vida saludable entre los adolescentes, esto de la mano de especialistas de impacto global.

TV4NOTICIAS.COM _FEBRERO 2024 11


DIEGO SINHUE

SEXTO INFORME

SEGURIDAD

TRABAJAN POR EL BIEN COMÚN ESTRATEGIAS, CAPACITACIÓN E INTELIGENCIA HAN SIDO FUNDAMENTALES PARA CONTRIBUIR A LA PAZ SOCIAL La seguridad pública ha incrementado sus capacidades y alcances gracias al apoyo económico y continua capacitación de su personal. Por una parte el Fondo Estatal para el Fortalecimiento de la Seguridad Pública Municipal, destinó más de mil millones de pesos en los últimos cinco años, para la entrega de mejor equipo y la profesionalización de las policías municipales por medio de cursos especializados en formación policial, protección civil y centros de comunicaciones. Como parte de la estrategia de seguridad, se mantienen actualizados los controles de confianza para la policía estatal y municipal, evaluando a 9 mil 391 elementos; también se emitieron 2 mil 266 certificados para el personal operativo. Ejemplo del esfuerzo y dedicación a la seguridad estatal es la obtención del distintivo Triple Arco de Calea, convirtiendo a Guanajuato

12

FEBRERO 2024_ TV4NOTICIAS.COM

en el segundo Estado en obtener dicha certificación en el País; sólo 19 instituciones a nivel internacional han sido galardonadas con este reconocimiento. También las oficinas centrales de la Dirección General del Sistema Penitenciario y sus 11 centros cuentan con la certificación y reacreditación internacional a través de la Asociación Americana de Correccionales, lo que mantiene el distintivo Golden Eagle Award, que representa la excelencia en las operaciones correccionales. La paz en las áreas laborales es parte de las acciones de seguridad, por lo que se abrió el Centro de Conciliación Laboral del Estado donde se construyen acuerdos y resoluciones de conflictos entre empleadores y trabajadores, a través del diálogo. Cabe mencionar que Guanajuato es una de las primeras entidades en contar con personal conciliador certificado.

ÍNDICES A LA BAJA l Robo a casa habitación l Robo a negocio l Robo de ganado l Robo de vehículo l Narcomenudeo l Homicidio doloso l Feminicidio

mejoran escudo

981 9,442 3,846 vehículos operativos

equipos de defensa y seguridad personal

equipos tecnológicos y comunicación

DERECHO A LA IDENTIDAD

464 campañas gratuitas de entrega de registros de nacimiento

133,949 personas fueron beneficiadas

20 Oficialías en hospitales para registros de recién nacidos

9 Oficialías en centros Contigo Sí

1 Oficialía incluyente en el INGUDIS, cuenta con impresora Braille e instalaciones incluyentes

TV4NOTICIAS.COM _FEBRERO 2024 13


DIEGO SINHUE

HISTORIAS SEXTO INFORME DE GRANDEZA

De guanajuato para el mundo

salud gto cuidando de quienes más importan

por un sano desarrollo de las infancias

juventudes gto sin límites

14

El Instituto Politécnico Nacional llegó a Guanajuato en el 2009, donde Carlos, mi hermano, estudió Ingeniería en Biotecnología

Cuando el doctor me dijo que mi hija tenía cáncer, no sabía cómo explicarle a mi niña algo tan difícil

Juntos, en la sala de nuestra casa, preocupados por los productos que usábamos en la piel, construimos una idea…

En su primera quimioterapia aquí, al ver a los demás niños, me preguntó: “¿Mamá, a mí también se me va a caer el pelo?”

Tras meses de esfuerzo, Carlos llegó y me dijo “prueba este maquillaje” y quedé impresionada, pero queríamos llevarlo más allá

Nos acercamos a IDEA GTO y ahora tenemos un laboratorio de biotecnología vegetal donde hemos desarrollado más de 35 fórmulas

La atención que nos dieron en el Sistema de Salud GTO fue excelente; nunca nos faltó medicamento…

…transfusiones, estudios, resonancias y todo lo que mi hija ha necesitado sin cobrarnos un sólo peso

Mi nombre es José Christian Ramírez Morales, tuve problemas con mi pareja y se llevó a mis hijos

Ella batalló con su nueva relación y le pedí que me los regresara, se negó hasta que el DIF los ayudó

Fortalecimiento Familiar tocó a mi puerta, me aplicaron pruebas psicológicas para ver si podía estar con ellos

Mi sueño siempre fue llegar lejos, cruzar tierras y poder colaborar para cambiar el mundo

Gracias al mejor Sistema de Educación de GTO, viajé a Israel y participé en actividades que me enamoraron de la ciencia y tecnología

Hoy que soy estudiante de Ingeniería en Biotecnología de la Universidad Politécnica del Estado…

FEBRERO 2024_ TV4NOTICIAS.COM

Pasaron tres meses y me dijeron “necesitamos espacio para traerle unas literas, refrigerador y estufa”

…y con todo el apoyo que me han dado, pude llagar a colaborar con el Mason Lab y Space X, ¿qué loco, no?

Ahora Koné, nuestra marca, se vende en las mejores tiendas y tiene presencia en revistas de alta moda

Mi nombre es Cristina Guadalupe Olvera García y vencí al cáncer

Cuando llegaron mis hijos a vivir conmigo sentí bonito; quiero darles todo lo que yo no tuve

Mi nombre es Gresia Cervantes, soy prueba de que los sueños se hacen realidad y GTO es el lugar para cumplirlos

TV4NOTICIAS.COM _FEBRERO 2024 15


DIEGO SINHUE DESARROLLO SEXTO

INFORME

SOCIAL

protegen desde la cuna

Las guanajuatenses pueden afrontar el presente y mirar hacia el futuro en temas de ingresos, economía y salud. Contigo Siempre Mujer es una estrategia que busca empoderar a las mujeres del Estado para que puedan crecer y lograr sus objetivos personales. Uno de los pilares de este proyecto es el apoyo MujerEs Grandeza, con el que, a través de una tarjeta rosa, las guanajuatenses mayores de edad y de los 46 municipios, se beneficiaron con ocho mensualidades de mil pesos, dándoles la oportunidad de mejorar su calidad de vida. El apoyo busca que las locales inviertan en su educación y formación profesional, echen a andar sus emprendimientos y negocios, o ayuden a su salud y la de sus familias; la idea es que utilicen el dinero como ellas quieran, para lograr sus metas, cumplir sus sueños y cambiar vidas. Con las tarjetas MujereEs Grandeza, las beneficiarias pueden retirar dinero en efectivo o adquirir productos en las farmacias ISSEG. 16

FEBRERO 2024_ TV4NOTICIAS.COM

cuidan SALUD EN CADA ETAPA DE LA VIDA

76,000

mujeres cuentan con la tarjeta MujerEs Grandeza, con la que reciben un ingreso y más recursos para expandir sus capacidades económicas

600

millones de pesos fue la inversión

APOYAN A MUJERES

PARA LOGRAR SUS METAS

El Pase de Salud, derivado de Contigo Siempre Mujer, les permite a las guanajuatenses, desde niñas hasta adultas mayores, acceder de manera oportuna y gratuita a los servicios de salud enfocados en: l Mastografías l Papanicolau l Salud mental l Entrega de hierro y ácido fólico l Detección de enfermedades de transmisión sexual l Salud bucal l Estado nutricional l Salud reproductiva l Y más…

l Las infancias de la Entidad estuvieron respaldadas desde sus primeros días con el Kit Contigo y Tu Bebé, el cual, gracias a aditamentos de higiene y primeros cuidados, previno padecimientos gastrointestinales en infantes menores de un año de edad

Dan apoyos educativos para que crezcan l 5 mil 606 jóvenes embarazadas y madres jóvenes recibieron una beca para retomar o continuar con sus estudios de educación básica, media superior y TSU o licenciatura l 43 madres y 801 infantes recibieron ingresos y capacitación para mejorar su desarrollo personal y profesional a través de El Club de Tareas

PROGRAMAS SOCIALES EMPODERAN A LAS GUANAJUATENSES PARA SEGUIR SUEÑOS, CUMPLIR OBJETIVOS E IMPULSAR SU PROYECTO DE VIDA TV4NOTICIAS.COM _FEBRERO 2024 17


DIEGO SINHUE DESARROLLO SEXTO

INFORME

SOCIAL

23,145

¡…Y TODOS SALEN ADELANTE CON ESTRATEGIA INTEGRAL apoyos directos fueron entregados

CON ENFOQUE EN NECESIDADES PRIMARIAS COMO SALUD, EDUCACIÓN E INFRAESTRUCTURA, EL ESTADO ECHÓ A ANDAR UN PROGRAMA INNOVADOR Ante una realidad transformada por la pandemia, el Gobierno del Estado se adaptó a los nuevos desafíos creando un innovador esquema de gobernanza. Esta visión dio origen a GTO Contigo Sí, proyecto destinado a fortalecer el tejido social y promover el desarrollo humano. Enfocada en materia de educación, salud, ingreso, infraestructura social, vivienda y participación ciudadana, la iniciativa está diseñada para garantizar que 18

FEBRERO 2024_ TV4NOTICIAS.COM

todos los guanajuatenses puedan afrontar los retos actuales. GTO Contigo Sí no sólo busca responder a las necesidades inmediatas derivadas de la crisis sanitaria, también apunta a construir una base sólida para el desarrollo a largo plazo de manera sostenible y equitativa. Este enfoque integral refleja el compromiso que el Estado mantiene con la innovación y el desarrollo de sus ciudadanos.

VIVEN MEJOR Como parte de la estrategia, se lanzó la Tarjeta Contigo Sí, con la que los guanajuatenses pueden acceder a descuentos para cuidar su economía, servicios gratuitos y facilitar trámites para programas gubernamentales

FORTALECEN SANA CONVIVENCIA

917,298,709

de pesos fue la inversión destinada

Los Centros Impulso Social evolucionaron a Centros GTO Contigo Sí, donde los asistentes encuentran actividades recreativas, deportivas y culturales; talleres para mejorar su economía, así como servicios de salud y rehabilitación a precios accesibles

IMPACTO l Mejores condiciones de vida l Entornos más armónicos l Apertura de oportunidades

60

centros hay actualmente

36

LLEVAN COMIDA A LA MESA Durante la pandemia, los Vales Grandeza ayudaron a la economía de personas en situación de vulnerabilidad. También le echaron una mano a los comercios locales, impulsando la economía circular en la Entidad

400,000 vales se entregaron de 2020 a 2023

municipios son sus sedes

SE COMBATE A LA POBREZA l Guanajuato es la tercera Entidad en el País en sacar a más personas de la pobreza, de acuerdo con la medición realizada por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) de 2018 a 2022 l Entre 2020 y 2022, casi 800 personas por día superaron la pobreza, dando un total de más de 572 mil guanajuatenses con mejores condiciones de vida

TV4NOTICIAS.COM_ FEBRERO 2024 19


DIEGO SINHUE

SEXTO INFORME

DIF ESTATAL

APUESTAN POR LAZOS FUERTES

NIÑEZ DIGNA

CRIANZA POSITIVA ● Se trabaja para prevenir la violencia y la desintegración familiar

74,159

padres, madres y personas responsables del cuidado de niñas, niños y adolescentes han participado en los talleres

● Brindó atención psicológica, social, jurídica y criminológica a 804 niñas y niños a quienes se les atribuyó la comisión o participación en algún hecho ilícito Se han proporcionado: 725 asesorías jurídicas 7,054 sesiones de tratamiento psicológico 1,272 gestiones sociales 173 canalizaciones 145 talleres preventivos

EL SISTEMA PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA GARANTIZA QUE LA ASISTENCIA SOCIAL QUE SE BRINDA A LAS Y LOS GUANAJUATENSES EN SITUACIÓN VULNERABLE, SEA DE CALIDAD Y CON PERSPECTIVA DE DERECHOS HUMANOS, GÉNERO Y FAMILIA

ALIANZA GUIA ● La estrategia fomenta y protege el derecho de la niñez y la adolescencia a vivir en un ambiente de cuidado, respeto y oportunidades de desarrollo

148,503 familias han sido acompañadas a través de este programa

129,715

niñas, niños y adolescentes se han beneficiado

20

FEBRERO 2024_ TV4NOTICIAS.COM

El DIF Estatal es una institución sólida, con visión de futuro y alianzas muy fortalecidas con todos los sectores sociales. Desde 2018, el Instituto se ha transformado para llevar a cabo diversas estrategias para atender las necesidades de los sectores más vulnerables de la sociedad guanajuatense. Ha pasado de ser una dependencia estatal que rige la asistencia social, a una impulsora de los derechos humanos, del desarrollo integral de las personas. Destacan estrategias como Alianza GUIA, uno de los programas más exitosos, así como la conformación de la

FORTALECIMIENTO FAMILIAR ● Para garantizar el interés superior de las niñas, niños y adolescentes y los derechos humanos, se atienden las solicitudes por parte de los Juzgados de Oralidad Familiar del Estado de Guanajuato

612

peritajes psicológicos y de trabajo social se han realizado

Procuraduría Estatal de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, además del trabajo del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes. Los adultos mayores también tienen en el DIF Estatal un aliado que les apoya, que les reconoce como parte fundamental de la sociedad, con derechos y oportunidades para su desarrollo. De igual forma, padres, madres y cuidadores cuentan con las herramientas necesarias para llevar la crianza positiva a sus hogares, mejorando la relación con las niñas, niños y adolescentes bajo su cuidado.

ACOGIMIENTO FAMILIAR ● Es un mecanismo colaborativo con la Procuraduría de Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (PEPNNA) que promueve el derecho de la niñez y la adolescencia guanajuatense a vivir en familia

124

charlas de sensibilización se impartieron

25

familias resultaron interesadas y fueron canalizadas a PEPNNA para su seguimiento

TV4NOTICIAS.COM _FEBRERO 2024 21


DIEGO SINHUE

SEXTO INFORME

ECONOMÍA

3%

Creció el sector terciario

ES GTO LA QUINTA ECONOMÍA NACIONAL

estado no se detiene…

2.5%

16,134

millones de dólares se exportaron al segundo trimestre del 2023

5º. LUGAR Entidad exportadora, al segundo trimestre de 2023

nacional de estados exportadores no fronterizos

El alza del sector secundario

Talento atrae más empleos La Entidad se ubica en el quinto lugar nacional por número de trabajadores asegurados en el Instituto Mexicano de Seguridad Social, con más de 1 millón 110 mil a noviembre 2023; es decir, un incremento de más de 100 mil durante la Administración. A noviembre del 2023, el Estado registraba un saldo anual positivo en generación de empleo superior a los 43 mil trabajadores, un aumento del 4.1%. En lo que se refiere a la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, en el tercer trimestre del 2023 en la Entidad se registró una población ocupada que supera los 2 millones 810 mil personas, significando que el 96.8% de nuestra fuerza laboral se encuentra con un empleo.

22

FEBRERO 2024_ TV4NOTICIAS.COM

GRACIAS A LA SOLIDEZ DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO, EL ESTADO APORTA MÁS AL CRECIMIENTO DE MÉXICO, LO QUE SE REFLEJA EN MÁS EMPLEOS E INVERSIÓN Guanajuato subió un escalón en el ranking nacional y hoy se ubica como la quinta economía del País, con un PIB que superó los 64 mil 900 millones de dólares en el año 2022, de acuerdo con el Inegi, y una contribución de 4.7% de la economía nacional. Durante el primer semestre del 2023, la economía del Estado creció un 2.6% de acuerdo con el Índice Trimestral de la Actividad Económica Estatal.

Capacitación para crecer personas han sido capacitadas en el Instituto Estatal de Capacitación

36,380

cursos han sido impartidos en diferentes especialidades

139

Talleres han organizado a través de Aldeas Digitales

¿Qué son las Aldeas Digitales?

7%

de crecimiento sobre el mismo periodo del año anterior

90%

de las empresas exportadoras en el Estado, son mipymes

Conquistan mercados internacionales

308,444 SECTORES CAPACITADOS

● Social ● Educativo ● Empresarial ● Gobierno

1°. LUGAR

Guanajuato reafirmó su liderazgo en comercio exterior: la Entidad colocó fuera del territorio nacional mercancías con un valor superior a los 31 mil 700 millones de dólares, un incremento de más de 6 mil millones de dólares, respecto a 2018. Durante la actual Administración, se logró la internacionalización de

655 empresas, llevando productos de sectores tradicionales como agroalimentos, artesanías y moda, hasta artículos más tecnificados de metalmecánica o autopartes a 61 destinos. Como parte de la estrategia de internacionalización se capacitaron a mil 567 empresas y 10 mil 526 participantes con el programa de formación más completo y adecuado a las necesidades de las Pymes de Guanajuato.

Es un proceso de desarrollo económico y social basado en la implementación y uso de herramientas digitales, con el que buscan impulsar empresas y sectores para evitar atrasos tecnológicos. Bajo la metodología de Alibaba, se desarrolla el programa que beneficia a los micros y pequeños productores. A la fecha se cuenta con cinco aldeas donde participan seis municipios.

9,000,000 de dólares se han logrado vender por canales digitales en los últimos 4 años

TV4NOTICIAS.COM _FEBRERO 2024 23


DIEGO SINHUE

SEXTO INFORME

ECONOMÍA

AUTOMOTRIZ, MOTOR DE LA ECONOMÍA

21

…Y ROMPEN META

países tienen inversiones en Guanajuato

EN INVERSIONES

80

fondos de Silicon Valley y de otros ecosistemas de innovación han participado en Capital Startup Capital

EMPRESAS, INDUSTRIAS Y EMPRENDEDORES ENCUENTRAN TERRENO FÉRTIL PARA CRECER Y HACER NEGOCIOS EN TIERRAS GUANAJUATENSES Las inversiones privadas, nacionales y extranjeras motivan la diversificación de los sectores económicos. Gracias a esa confianza, Guanajuato rebasó la meta sexenal al atraer más de 7 mil millones de dólares en 142 proyectos, que significan más de 57 mil empleos. Por ello, el gobierno se trazó un nuevo objetivo, para cerrar esta administración con 8 mil millones de dólares de inversión extranjera. De 2018 a la fecha, el Estado ha recibido grupos empresariales de China, India y Taiwán, que se suman a la lista de naciones que han encontrado oportunidades de inversión en la zona del Bajío como Alemania, España, Estados Unidos, Inglaterra, Italia, Japón y Portugal, por mencionar algunos. En el año 2023 se concretaron 31 nuevos proyectos de inversión, que representan la generación de más de 14 mil 373 nuevas oportunidades de empleo y una inversión superior a 2 mil 500 millones de dólares. 24

FEBRERO 2024_ TV4NOTICIAS.COM

Toyota anunció una ampliación de su proyecto en Apaseo el Grande Inversión: 320 millones de dólares Beneficio: más de 500 personas empleadas

ECOSISTEMA INNOVADOR El Valle de la Mentefactura se articula como un ecosistema que se complementa y colabora en favor de emprendedores y empresas para dar un acompañamiento integral a sus iniciativas. Hoy ofrece una serie de apoyos, programas, asesorías y recursos en más de 700 instrumentos de emprendimiento e innovación. Estos trazan una ruta que comprende a 10 comunidades de innovación, 30 gimnasios de emprendimiento, 20 incubadoras de empresas, 14 nodos de mentefactura, 4 Hub-i y una red global de mentores. La suma de todas estas capacidades convierte al Estado en un ecosistema interconectado, como una Red de Redes que capta oportunidades para los guanajuatenses.

Las armadoras de vehículos instaladas en Guanajuato han obtenido resultados, por ello:

Otros sectores pilares: Turismo: el Estado recibe más de 22 millones 858 mil visitantes al año, con una derrama económica superior a los 51 mil 670 millones de pesos

Logístico: esta administración destinó una inversión que supera los 389 millones de pesos para la consolidación de Guanajuato Puerto Interior

Campo: GTO aporta más de 10.9 millones de toneladas de agroalimentarios a la producción nacional: 5.4% del valor de la producción agropecuaria del País

Vitivinícola: las vitivinícolas locales, que produjeron más de un millón y medio de botellas en 2022, han ganado más de 300 medallas; hay más de 40 proyectos en el sector

Programas que marcan diferencia Fondo Mentefactúralo

Se generan programas de preincubación, incubación y aceleración con el fin de incentivar los emprendimientos de base tecnológica o alto impacto. Durante esta administración se han apoyado más de mil proyectos.

Womentefactura

Busca potenciar la capacidad de innovación y emprendimiento de las mujeres En sus dos ediciones incorporó a más de 450 mujeres en programas de habilidades blandas, tecnológicas, así como en métodos de aprendizaje innovadores, inteligencia emocional, liderazgo, pensamiento crítico e inteligencia artificial

Capital Startup Capital

Convoca a las startups más innovadoras de Latinoamérica para que compartan sus experiencias y conocimientos en capital de riesgo, atrayendo inversionistas y emprendedores Se trata de una Academia de Inversión al servicio de los guanajuatenses con proyección a todo el mundo En sus cuatro ediciones, se han formado 185 startups guanajuatenses para que tengan potencial de recibir capital de riesgo

Mazda reafirmó su confianza en la Entidad con más recursos para su planta Inversión: 60 millones de dólares Beneficio: 100 nuevos empleos

Honda refrendó su compromiso con el Estado al anunciar una expansión Inversión: 313 millones de dólares TV4NOTICIAS.COM _FEBRERO 2024 25


DIEGO SINHUE

INFRA

SEXTO ESTRUCTURA Y OBRAS INFORME

El dinamismo del sector de la construcción no sólo mantiene a Guanajuato como una de las principales economías de todo México —generando un promedio de 24 mil 700 empleos mensuales—, también se considera uno de los Estados mejor comunicados, vía terrestre. Durante los últimos seis años, la Entidad se ha mantenido en los primeros 10 lugares del ranking nacional con un valor de producción de 123 mil 120 millones de pesos, según la Encuesta Nacional de Empresas Constructoras. Mantener en buenas condiciones la red estatal de carreteras ha sido fundamental para la competitividad de la región, destinando para esto más de 2 mil 546 millones de pesos. De esta manera, se ha logrado conectar a las 46 cabeceras municipales a la

CONECTAN ENTIDAD AL

APROVECHAN OBRAS EMPUJANDO AL ESTADO ● Durante la pandemia, la obra pública fue uno de los factores fundamentales para la reactivación económica, ya que el 97% de los contratos se asignaron a empresas guanajuatenses

SIGUIENTE NIVEL MILES DE KILÓMETROS REHABILITADOS, CONSTRUCCIÓN DE PUENTES, DISTRIBUIDORES Y CAMINOS HACEN DEL ESTADO UNO DE LOS MEJORES COMUNICADOS DEL PAÍS red carretera con acceso pavimentado; la entrada a Atarjea fue la obra culminante de este proyecto estatal. Por medio de 2 mil 806 obras, el programa

Conectando mi Camino Rural benefició a las comunidades alejadas con la rehabilitación de más de mil kilómetros de caminos rurales y 2 mil 565 de caminos saca cosechas.

● Se benefician más de 50 mil usuarios al día:

¿SABÍAS QUE…? ● La suma de los kilómetros rehabilitados en caminos rurales y saca cosechas equivale a 11 veces la distancia que hay entre los municipios de Atarjea y Pénjamo

ACCIONES QUE ARRANCAN l Puente de La Soledad (Irapuato) l Paso vehicular superior Inforum (Irapuato) l Puente Santa Ana del Conde (León) l Puente Paso Blanco II (Valle de Santiago) l Viaducto Constituyentes (Celaya) l Bulevar La Libertad (Dolores Hidalgo – San Miguel de Allende)

● Distribuidor vial Santa Fe (Guanajuato) ● Distribuidor vial Villas – Cuarto Cinturón Vial (Irapuato) ● Puente vehicular Fundación (Celaya) ● Puente vehicular Téllez Cruces (León) ● Puente vehicular Hilario Medina (León) ● Puente vehicular Talabarteros (León) ● Puente vehicular Potrerillos (Pénjamo) ● Puente vehicular Pípila (San Miguel de Allende) ● Puente vehicular Cieneguita (San Miguel de Allende) ● Puente vehicular Cuatro Caminos (Yuriria) ● Avenida Insurgentes (Cortazar) ● Conexión Cervera – Las Teresas (Guanajuato)

Modernización y rehabilitación de carreteras: ● Acámbaro – Salvatierra ● Purísima – Jalpa ● Celaya – Empalme ● León – Santa Rosa – Manuel Doblado

26

FEBRERO 2024_ TV4NOTICIAS.COM

TV4NOTICIAS.COM _FEBRERO 2024 27


DIEGO SINHUE

SEXTO INFORME

MEDIO AMBIENTE

HACEN DEL AGUA UN EJE PRIORITARIO POR MEDIO DE DIVERSAS ACCIONES, ESTRATEGIAS Y PROGRAMAS, SE DISMINUYE EL DESPERDICIO DEL LÍQUIDO VITAL, SIEMPRE CON EL APOYO DE LA CIUDADANÍA Tener agua en cantidad y calidad suficientes para la población es una de las tareas prioritarias del Gobierno del Estado. Es por esto que se creó el proyecto Agua SÍ para Guanajuato, una herramienta para garantizar el abasto de la población en las principales ciudades de la Entidad. Por medio de gestiones y acuerdos con la Federación se obtendrá apoyo financiero para culminar. Por medio de la construcción de nueva infraestructura, se trabaja en la sustentabilidad hídrica para acercar el acceso al vital líquido. PARA EL CAMPO l Preocupados por el óptimo uso del recurso en el campo,

28

FEBRERO 2024_ TV4NOTICIAS.COM

se ha logrado tecnificar el riego en el 21% de la superficie total agrícola de Guanajuato, con lo que se está ahorrando aproximadamente 64.3 millones de metros cúbicos de agua. l Junto al apoyo de los municipios, la Comisión Estatal del Agua implementa una estrategia de protección en las zonas de alta recarga, logrando así la primera declaratoria nacional de Zona de Recarga de Mantos Acuíferos en Las Cañadas, Irapuato. …Y PARA LA POBLACIÓN La instalación de Sistemas de Captación de Agua de Lluvia (SCALLS) ha logrado acercar el agua potable a los habitantes con mayor vulnerabilidad

ACCIONES PARA CUIDAR EL RECURSO EN EL CAMPO

hacia el futuro

l Luego de 26 años, la Expo Agua se convirtió en Beyond Water, un evento único en su tipo a nivel nacional. Esta cumbre de enfoque internacional tiene el objetivo de identificar prácticas innovadoras a nivel mundial y adaptarlas a la situación actual del Estado

hídrica en Guanajuato. Desde 2018, se han colocado 387 sistemas con una capacidad de almacenamiento de 5 mil litros cada uno. Esto significa el abastecimiento de agua potable para mil 548 personas en nueve municipios. Además, se promueve el uso eficiente del líquido doméstico por medio del programa Dispositivos Ahorradores de Agua con la instalación de más de 7 mil paquetes en 20 municipios. Estos kits cuentan con tecnología que genera un ahorro promedio de 60% en el consumo de agua, beneficiando a 14 mil 823 habitantes guanajuatenses.

● Tecnificación del sistema de riego agrícola ● Capacitación en el manejo sustentable del agua ● Nivelación de parcelas ● Rehabilitación y/o modernización de infraestructura y equipos hidroagrícolas ● Revestimiento de 38.5 kilómetros de canales de riego ● Rehabilitación de 11 pozos Total:

4,028 acciones

Cobertura:

30.6%

de la superficie agrícola anual

Aprovechan energías verdes

l El uso de calentadores solares de agua en viviendas ha colocado a la Entidad en el segundo lugar nacional en el aprovechamiento de estas ecotecnologías. Por medio del programa Calentadores Solares, se instalaron más de 29 mil equipos en todo el Estado, beneficiando a 114 mil 586 guanajuatenses. Con este apoyo, las familias ahorran aproximadamente 4 mil pesos anuales y, además, mitigan 18 mil 138 toneladas de CO2.

TV4NOTICIAS.COM _FEBRERO 2024 29


DIEGO SINHUE

SEXTO INFORME

MEDIO AMBIENTE

TRANSFORMAN

EL SECTOR LADRILLERO SE HA ELEVADO ESTA INDUSTRIA CON ESTRATEGIAS SOSTENIBLES, MEJORANDO LA VIDA DE PRODUCTORES Y LA COMPETITIVIDAD MEDIANTE INNOVACIÓN 30

FEBRERO 2024_ TV4NOTICIAS.COM

La producción de ladrillo en el Estado es un pilar económico para la región, generando los ingresos de más de 9 mil familias. Actualmente coloca a Guanajuato como el tercer productor nacional. Conscientes de su impacto y la necesidad de promover un desarrollo más sostenible, se ha formado la Comisión Mixta para la Atención del Sector Ladrillero. El organismo es una colaboración única entre el sector público,

privado, académico, los propios productores de ladrillo y un organismo internacional, todos unidos por un objetivo común: elevar el sector a nuevos horizontes de desarrollo. Con este propósito, se han desarrollado estrategias enfocadas en diversificar los ingresos de los productores y mejorar sustancialmente su calidad de vida. Un hito de este esfuerzo es la publicación de los Lineamientos de Ladrillo Sustentable GTO, una guía esencial para la transición hacia prácticas más amigables con el medio ambiente. El documento no sólo impulsa la producción de un ladrillo de mejor calidad y más fácil de comercializar, sino que también fortalece la competitividad del sector y, por ende, la economía de las familias involucradas. Un claro ejemplo es la transformación en la comunidad El Refugio, en León, donde se ha iniciado el reemplazo de hornos tradicionales por instalaciones modernas para la producción de block, tabicón de cemento y ladrillo sustentable bajo la Marca GTO, estableciendo el inicio de una era de innovación y sostenibilidad en la producción de ladrillo.

Estaciones de monitoreo ambiental

OTRAS MANERAS DE CUIDAR EL AIRE

Incremento: De 18 a 23 estaciones

Guanajuato cuenta con el sistema de monitoreo de la calidad del aire más completo, el segundo mejor en el País. Destaca por su modelo de información y la transparencia en la difusión de resultados. La generación de información beneficia a los más de 4 millones de habitantes a los que da cobertura, además de cualquier persona que quiera consultar los datos por medio de ECOAPP. Dicho esto, se invirtieron 4 millones de pesos para arrancar el laboratorio móvil de la calidad del aire, de esta manera se amplían las mediciones a otros contaminantes que afectan la salud de los guanajuatenses y contribuyen al calentamiento global. Por otra parte, se impulsa el programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas, un modelo que cinco estados del País implementan para reducir los niveles contaminantes, con lo que se beneficia al 72% de la población en 15 municipios.

Ubicación: 13 municipios Cobertura: De 66% a 72% de la población estatal Renovación: 47% de los equipos de monitoreo

Si verificas, contribuyes l El Fondo para el Mejoramiento y Descentralización Ambiental es único en su tipo en el País y se nutre de los ingresos generados por el programa de verificación vehicular. De 2018 a 2023 se apoyaron 147 proyectos que contribuyen a mejorar la calidad del aire, la biodiversidad y el combate a la contaminación en 46 municipios, con una inversión de 171 millones 837 mil 529 pesos

TV4NOTICIAS.COM _FEBRERO 2024 31


DIEGO SINHUE

SEXTO INFORME

GTO 2050

PROYECTAN AL GUANAJUATO DEL FUTURO CON UNA PERSPECTIVA REFORZADA, EL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2050 VISUALIZA MANTENER LA GRANDEZA EN LA REGIÓN Con una trayectoria de más de 30 años, hoy Guanajuato es un Estado dinámico, productivo y generador de empleos; preocupado por su ciudadanía, los derechos humanos y el medio ambiente; atractivo para las inversiones y motor de la industria 4.0. La planeación es pieza clave, pues asegura la continuidad de los proyectos estratégicos para el desarrollo de la Entidad. Por ello, y en cumplimiento de la Ley de Planeación para el Estado de Guanajuato, en la presente administración se llevó a cabo la actualización del Plan Estatal de Desarrollo (PED), con visión al 2050. 32

FEBRERO 2024_ TV4NOTICIAS.COM

METAS BIEN DEFINIDAS: PED 2050 Esta visión renovada y resiliente permitirá adaptarse a los cambios e incluir una perspectiva crítica a largo plazo en tópicos como:

TODAS Y TODOS PARTICIPAN Para la actualización se contó con nuevos mecanismos de participación social y, así, involucrar a más sectores de la población en el PED 2050; todo esto gracias a la ampliación del convenio de colaboración firmado en 2021 con Ilpes-Cepal

l Amplio aprovechamiento de tecnología l Cambio climático l Agua l Biodiversidad l Sustentabilidad energética l Movilidad l Reforzamiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible l Privilegiar perspectiva de derechos humanos l Seguir impulsando el gobierno abierto Frase de alguien - Quien lo dice

33



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.