NOVIEMBRE 2021
Televisión de primera
TV4NOTICIAS.COM
¿Es un pájaro, es un avión? ¡No, es el FIG!
No te vueles con tu aguinaldo
Los sabores o t a u j a n a u G de
TV4 SE UNE A CANAL 44 PARA PRODUCIR TVMORFOSIS
EJEMPLAR GRATUITO
COCINERAS COMPARTEN LA HISTORIA DE LOS PLATILLOS QUE HAN DADO SAZÓN A NUESTRA TIERRA.
Magazine
Magazine
EDITORIAL
TV4NOTICIAS.COM f TV4NOTICIAS TV4NOTICIAS
JUAN AGUILERA CID
Director General TV4 RAFAEL GUTIÉRREZ
Subdirector General TV4 DIEGO BETANCOURT
Asesor Editorial GUSTAVO BELMAN
Diseño DAVID MONJARAZ
Director de Noticias MARIBEL ABAD
Coordinadora Editorial BEATRIZ RAYA
Directora Administrativa KARINA PÉREZ
Coordinadora de Programación JOEL FALCÓN
Coordinador de Publicidad LILIAN GRANADOS
Coordinadora de Mercadotecnia y R.I. ERANDI IRENE
Jefa de Contenido MIGUEL CRUZ
Jefe de Información TV4 Deportes ESTILO
Norberto Gasque REDACCIÓN
Luis Rey Macías, Imelda Solano, Karla Morales, Gabo 8 Bits, Renata Quintanar, María Valencia, Elisa Ruelas, Octavio Zúñiga, Juan Carlos Rivera, Carolina Vargas, Pablo Ramírez FOTOGRAFÍA
Antonio Parada, Canal 44 AGRADECIMIENTOS:
Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, Hotel Cañada de Negros en Jalpa de Cánovas Año 1, Número 12, 4 Magazine es una revista editada y publicada por TVCUATRO. D.R. Unidad de Televisión de Guanajuato. Ubicados en Calle Oaxaca No. 501 Col. Arbide. León, Gto. C.P. 37360. Teléfono 800 719 10 36. Cada uno de nuestros colaboradores es responsable de la información que facilita para ser publicada.
El mundo está cambiando. Nos estamos adaptando a nuevos hábitos y formas de vida. La comunicación, la educación y el trabajo, la cultura y el entretenimiento, los deportes y reuniones, el comercio, todo está evolucionando y en esta construcción hacia el futuro, los medios públicos jugamos un papel importante, que la sociedad nos ha conferido porque confía en el contenido que ofrecemos. Para prepararnos y responder a los requerimientos de nuestro auditorio con nuevos contenidos y formas de comunicar, quienes integramos la RED de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México celebraremos nuestra 32ª Asamblea este mes en Guanajuato, el epicentro de la Mentefactura y ahora de las nuevas tecnologías e ideas de los medios públicos. Durante muchos años hemos estado unidos, hoy construimos un gran modelo de comunicación y cooperación para fortalecer nuestra oferta y llegar a más público, un ejemplo de ello es la más reciente edición del Festival Internacional Cervantino, cuya señal se generó en Guanajuato y llegó a toda Iberoamérica, Estados Unidos y Canadá. Estamos orgullosos de que aquí se discuta el rumbo de la comunicación pública del país y así como nos unimos en un tema universal como es la cultura, lo haremos con todos los temas de desarrollo humano. TV4 y la Universidad de Guanajuato (UG), también integrante de la RED, damos la bienvenida a los titulares de los medios públicos en esta Asamblea que se realiza con el respaldo del Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, los alcaldes de León y Guanajuato, Alejandra Gutiérrez y Alejandro Navarro, respectivamente, así como el rector de la UG Dr. Luis Felipe Agripino, las secretarías Particular del Gobernador, de Turismo, Cultura, la Coordinación General de Comunicación Social y el Consejo de Turismo de San Miguel de Allende, entre otras instancias que están a favor de fortalecer la comunicación pública para un mejor servicio a la población. En este sentido, también celebramos que, con Canal 44, nuestra televisora hermana dirigida por el Maestro Gabriel Torres, también presidente de la Asociación de Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) coproduciremos TVMorfosis, el foro internacional sobre televisión más importante de Iberoamérica. Mientras nos preparamos para estas actividades en las que eres uno de los grandes protagonistas, disfruta de los nuevos contenidos de TV4 Magazine que este mes hemos preparado para ti. Juan Aguilera Cid DIRECTOR GENERAL TV4
“La cocina de autor es poner tu personalidad en lo que haces y ese sentimiento la convierte en algo distinto”. Ferran Adriá
01
GO! LO QUE DEBES VER Y SABER NOVIEMBRE 2021
Haz
rendir tu
aguinaldo SI ERES DE LOS QUE ESPERAN EL BUEN FIN O LAS OFERTAS NAVIDEÑAS PARA REGALAR O DARTE UN GUSTO, TEN EN CUENTA LOS SIGUIENTES TIPS PARA APROVECHAR ESTA TEMPORADA SIN AFECTAR TU BOLSILLO.
¿CÓMO APROVECHAR MI AGUINALDO? ESTRATEGIA PARA EL BUEN FIN
● Investiga precios antes y durante los días de oferta y compáralos. “Te pueden endulzar los ojos, pero secar tu bolsillo”. ● Realiza un presupuesto, es una manera inteligente de gastar, así tendrás claro lo que quieres o necesitas. ● Evita comprar productos a largo plazo para que no comprometas ingresos futuros. “Aunque sean mensualidades chiquitas recuerda que si te atrasas, pagarás intereses, y al final, terminarás endeudándote más”. ● Aléjate de las compras compulsivas y no te dejes llevar por las emociones.
02
NOVIEMBRE 2021_ TV4NOTICIAS.COM
● Invierte en un seguro de gastos médicos mayores y comienza el año sabiendo que estás protegido. ● Comienza el excelente hábito del ahorro, pero ánclalo a una meta financiera que te ilusione. ● Fija una meta de ahorro y acércate con un asesor financiero para que desarrolle una estrategia. ● Utiliza instrumentos financieros que te den beneficios adicionales como un seguro de vida con complemento de ahorro, u otros instrumentos financieros. ● Invierte en tu preparación. Toma cursos, posgrados o idiomas, te ayudarán a crecer profesionalmente. ● Viaja y consiéntete que para eso vivimos, para tener calidad de vida y disfrutar de ella, pero siempre establece un límite de gasto.
El fin de año se acerca y también el bombardeo de publicidad por todos lados que nos invita a consumir, incluyendo el del Buen Fin. Pero el error de comprar por comprar nos puede meter en serios aprietos económicos. Suhelen Quintero, agente de seguros, nos compartió unos tips para aprovechar las ofertas de manera más óptima y sin desfalcarnos. Adquirir por internet tiene sus ventajas. Ya que evitamos ir a una tienda física y el deseo de querer comprar todo lo que esté a la vista, en especial durante el Buen Fin o en temporada de aguinaldo. “Es como el súper, si vas con hambre quieres comprar todo. En internet, te enfocas en lo que realmente necesitas y así puedes comparar más precios y productos en el mercado; y lo más importante es que te cuidas y no te expones a las aglomeraciones por la Covid-19”, aconsejó Suhelen Quintero. No obstante, hay que tener cuidado si eliges esta opción, verificar que compramos en sitios seguros y que nuestros datos, en especial los bancarios, están protegidos. La especialista recomendó tratar de terminar el año con una economía sana, antes de acumular más deudas. “Te aconsejo pagar tus deudas y hacer una planeación financiera para el 2022, es buen momento para analizar qué es lo que quieres de tu futuro y cómo vas a lograr que el próximo año sea mejor que este”, apuntó.
“El descubrimiento de un nuevo plato es de más provecho para la humanidad que el descubrimiento de una estrella”. Jean Anthelme Brillat-Savarin
03
GO!
LIMÓN CON MIEL Descongestiona y lubrica la garganta; es un excelente remedio natural para la gripe. Alivia los síntomas del resfriado común: sinusitis, amigdalitis y laringitis. También disminuye la irritación y el picor que produce la tos.
EUCALIPTO Un remedio natural por excelencia para tratar resfriados y problemas respiratorios, descongestiona y elimina bacterias que se alojan en las vías respiratorias. Alivia el dolor de garganta, la sinusitis y la bronquitis.
04
EDUCACIÓN
¿Resfriado común? Atácalo al natural EL OTOÑO LLEGÓ, Y CON EL FRÍO TAMBIÉN LAS ENFERMEDADES. LEE LOS REMEDIOS NATURALES QUE PREPARAMOS PARA AYUDARTE A ALIVIAR LOS SÍNTOMAS. La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó que la gripe estacional se caracteriza por tener tos seca, dolor muscular, de cabeza y garganta, secreción nasal y, en algunos casos, fiebre. De acuerdo con la OPS, la tos puede durar alrededor de dos semanas o más. El resto de los síntomas suelen desaparecer en una semana, sin necesidad de atención médica. No obstante, las personas con enfermedades de alto riesgo deben acudir al doctor.
NOVIEMBRE 2021_ TV4NOTICIAS.COM
GORDOLOBO No puede faltar en los días de frío, sus beneficios son múltiples para el sistema respiratorio. Se utiliza en infusiones, jarabes y pastillas para la garganta, porque tiene un efecto antiinflamatorio.
TOMILLO Es una infusión efectiva que ayuda a aliviar la tos y a proteger las vías respiratorias, funciona como antiséptico y antiinflamatorio. Combate los dolores de estómago, diarreas y sirve como analgésico.
ROMERO Ayuda contra enfermedades respiratorias, úlceras y dolores estomacales; combate el dolor y la inflamación causada por la tos. Las hojas de romero poseen la capacidad de eliminar flemas y mucosidad.
HIERBABUENA Tiene propiedades antisépticas, alivia el dolor y la irritación; desinflama las vías respiratorias. El mentol que contiene calma las molestias de la gripe y elimina la congestión nasal.
“Aunque puede que yo vaya a ser la primera mujer en este cargo, no seré la última” — Kamala Harris
05
El mercado digital a tu alcance ÚNETE A LAS ALDEAS DIGITALES DE LA COFOCE AL IGUAL QUE OTRAS EMPRESAS QUE AUMENTARON SU COMPETITIVIDAD E INCURSIONARON EN LOS MARKETPLACES PARA EXPORTAR SUS PRODUCTOS. Generaciones de familias de artesanos de Comonfort han dedicado su vida a tallar y vender molcajetes. Hace años recibían $200 pesos o menos por cada uno. Por el gran trabajo que implicaba la fabricación de la pieza, más el esfuerzo de venderlo, no querían que sus hijos se dedicaran a lo mismo que ellos. Hoy, este negocio artesanal ha dado un giro de 180 grados al convertirse en la primera Aldea Digital de Guanajuato y exportar al mundo. Las Aldeas son un ecosistema impulsado por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce) para acercar a los artesanos a una ventana hacia el futuro, por medio del e-commerce. “Esta es una ventana que les da acceso a un comercio justo, para que cada cincelazo y martillazo valga la pena”, explicó Jorge Godínez Martínez, director del Sector Artesanías, Decoración y Muebles de Cofoce durante la quinta edición del Foro GO: Turn on your mind. Agregó que la Coordinadora está orgullosa de que sea en Guanajuato donde opere de manera 06
NOVIEMBRE 2021_ TV4NOTICIAS.COM
exitosa la primera Aldea Digital en el continente americano, una idea aprendida en China que adaptaron al mercado local. En el panel “Aldeas Digitales y casos de éxito empresarial”, presentado en el evento virtual, participó el Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, quien resaltó la expansión nacional e internacional que han tenido empresas de varios municipios. El Mandatario aplaudió el propósito del Foro GO, pues demuestra, dijo, que “la tecnología, la digitalización y la innovación no son sólo para las grandes empresas”.
‘EN EL PASADO, LAS CARRETERAS Y AUTOPISTAS ERAN LOS PUENTES. HOY, EL INTERNET Y LOS MARKETPLACES SON LAS NUEVAS VÍAS QUE IMPULSAN EL DESARROLLO ECONÓMICO EN GUANAJUATO’. Jorge Godínez Martínez Dir. Sector Artesanías, Decoración y Muebles de Cofoce
¿QUIERES FORMAR UNA ALDEA DIGITAL O INTEGRARTE A UNA?
Comunícate al: 472 215 2000 Escribe: contactocofoce@guanajuato.gob.mx
NEGOCIOS
CASOS DE ÉXITO En el panel, cuatro empresas que han formado su Aldea Digital compartieron su experiencia en el mundo del e-commerce.
Talavera Castillo De Dolores Hidalgo, fabrica artesanías con talavera (loza común con esmalte metálico). Ha crecido para formar una Aldea de 21 empresas que exportan a Canadá, Estados Unidos, Panamá, Colombia, Francia y Australia, entre otros. Su propietaria, Rocío Castillo, comentó que el impulso del Gobierno Estatal al comercio exterior está ayudando a que el mundo voltee a ver a Guanajuato.
Cerámica Servín Javier Servín, dueño de Cerámica Servín, habló de los beneficios que ha tenido su empresa para crecer nacional e internacionalmente desde Tarandacuao. Los apoyos recibidos, sumados a su trabajo diario, le han permitido llevar sus piezas a marketplaces como Amazon Estados Unidos, Novica y el mercado del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), en el que incluso se hacen donaciones por cada compra de sus productos.
Tequila Huani Las bebidas tradicionales también están presentes en las aldeas digitales del Estado, con Tequila Huani. Este emprendimiento de Huanímaro llega a América y Europa. Miguel Ángel Rodríguez expuso cómo su empresa ha crecido, incluso en esta pandemia que inició en el 2020 registró un aumento del 12.5% en exportaciones, respecto al año previo. Hay planes para exportar a Asia.
Impresión Textil JM La Aldea Digital más joven también compartió sus enseñanzas durante el Foro GO. Miguel Ángel Puente, de Impresión Textil JM, ubicada en San Francisco del Rincón, se volvió una empresa que por la pandemia se adentró en el comercio electrónico. De producir calzado, comenzó con la fabricación de sombreros y pasó de ser un B2B (Business to Business, Negocio a Negocio), para volverse un B2C (Business to Consumer, Negocio a Consumidor).
Q&A: SOBRE LAS ALDEAS DIGITALES ¿Qué son? Comunidades vulnerables capacitadas en comercio electrónico. ¿Dónde nacen? En China, se han desarrollado más de cuatro mil. ¿Qué buscan? Empoderar a los pequeños negocios para competir con las grandes empresas por medio de las nuevas plataformas de comercio electrónico conocidas como marketplaces, las cuales les dan acceso al mercado global. ¿Qué ofrecen? Aportan más de 10 millones de compradores activos, crédito garantizado para servicios, acceso a financiamiento, servicios de logística y servicios de branding (marca, imagen, empaquetado, etiquetado y storytelling).
“Una receta no tiene alma. Es el cocinero quien debe darle alma a la receta”. Thomas Keller
07
EDUCACIÓN
NEGOCIOS
Venden con ingenio
Programación educativa
EL FORO GO: TURN ON YOUR MIND REÚNE A EXPERTOS DEL MARKETING DIGITAL PARA ENSEÑAR A MÁS DE 5 MIL PERSONAS LAS ESTRATEGIAS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO. Micro, pequeñas y medianas empresas “encendieron su mente” con la quinta edición del Foro GO. El evento sobre marketing digital y comercio electrónico internacional reunió a más de 5 mil asistentes. Las actividades virtuales, organizadas por la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior incluyeron ponencias de grandes expertos.
LECCIONES DE UN GURÚ
La ponencia estelar del Foro GO nos enseñó desde su título una estrategia clave: “This is Marketing: No puedes ser visto hasta que no aprendas a observar”. Seth Godin, fundador de Yoyodyne, autor best-seller y gurú mundial de la mercadotecnia, explicó la importancia de hacer marketing para mejorar un negocio, enfocándose en productos o servicios que mejoren la vida de la gente. Aconsejó invertir en el servicio al cliente.
Este año los temas se centraron en la transformación digital, de las estrategias comerciales internacionales. El objetivo fue enseñar a jóvenes guanajuatenses e impulsar a las compañías a adoptar tecnología para transformar sus modelos de negocio y elevar su competitividad.
POR TODOS LADOS
Para que un negocio crezca digitalmente, necesita una buena estrategia. Valeria Domínguez, quien fuera Chief Digital Officer de Adolfo Domínguez, compartió un método para lograrlo. En la charla “Omnicanalidad: Una de las claves para hacer crecer tu negocio online”, explicó a los asistentes cómo deben explotar esta estrategia de comunicación con sus clientes y convertirla en ventas.
ATRACCIÓN DE CLIENTES
Otra conferencia que dejó enseñanzas fue la de Jeb Blount, CEO de Sales Gravy Inc., quien habló del “Virtual Selling: cómo atraer al comprador y cerrar negocios”. El autor best-seller detalló los cambios que se viven a nivel mundial entre los compradores, desde 2020 a raíz de la pandemia, y cómo la preferencia por las ventas virtuales seguirá creciendo.
ENTÉRATE DE LOS HORARIOS Y TEMAS DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA EN TV4
APOYO PEDAGÓGICO
Tercero 13:30 a 17:00 hrs
Sexto (Repetido) 9:30 a 12:00 hrs
BACHILLERATO
CANAL 4.4
CANAL 4.2
Educación para padres, madres y tutores 7:30 a 8:00 hrs
Tercero y cuarto 16:30 a 17:00 hrs
SECUNDARIA
Parte 1 13:30 a 15:00 hrs
CANAL 4.4
CANAL 4.4
PRIMARIA
Cuarto 16:30 a 19:00 hrs
Primero De 9 a 11:30 hrs
CANAL 4.4
CANAL 4.4
Primero y segundo 11:00 a 11:30 hrs CANAL 4.4
Segundo 11:00 a 13:30 hrs CANAL 4.4
Quinto 19.00 a 22:00 hrs CANAL 4.4
Quinto y sexto 21:00 a 21:30 CANAL 4.4
Sexto 21:00 a 23:30 hrs CANAL 4.4
08
NOVIEMBRE 2021_ TV4NOTICIAS.COM
Primero 16:00 a 18:30 hrs CANAL 4.3
Primero, segundo y tercero 10:30 a 11:00 CANAL 4.3
Segundo 8:00 a 11:00 hrs
CANAL 4.3
Parte 2 18:30 a 21:00 hrs CANAL 4.3
PARA LOS MÁS PEQUES Preescolar 8:00 a 9:00 hrs CANAL 4.4
CANAL 4.3
Tercero 10:30 a 13:30 hrs CANAL 4.3
“No hay nada más sexy que una pera escalfada con un sorbete perfecto”. Lisa Hershey
09
Pintan el cielo de colores ¿NO PUEDES ASISTIR AL FESTIVAL DEL GLOBO? EN TV4 TE LLEVAREMOS LA PROGRAMACIÓN DE LA EDICIÓN 2021 PARA QUE DISFRUTES LAS ACTIVIDADES Y CONCIERTOS.
FIG EN EL MUNDO En el primer formato virtual en 2020, logramos en conjunto:
135.7
millones de usuarios.
3.67
millones de personas en directo.
TV4 y el Festival Internacional del Globo (FIG) transmitirán las actividades de este colorido evento, cuyo escenario será el Parque Metropolitano de León. ¡No te lo pierdas!, la cita es del 12 al 15 de noviembre. Este año, el FIG y su nuevo formato híbrido nos maravillará con los fantásticos aeróstatos que vienen de todas partes del mundo. TV4 presentará los despegues matutinos por el canal 4.1, a las 6:30 de la mañana. Así serás testigo del inflado de los globos hasta que surcan el cielo. Por la tarde, desde las 7:30 p.m., podrás ver las Noches Mágicas, que tiene grandes invitados, como el aclamado Ballet de Amalia Hernández. Adquiere tus boletos con anticipación en el sitio vivefig.mx para que disfrutes de este festival, el tercero sobre aerostación más importante del mundo. Recuerda que el aforo dependerá del semáforo epidemiológico.
10
NOVIEMBRE 2021_ TV4NOTICIAS.COM
NO LO PIERDAS DE VISTA
CONSULTA LA PROGRAMACIÓN EN TVCUATRO.COM Y REDES SOCIALES OFICIALES. BÚSCANOS COMO @TV4GUANAJUATO O DESCARGA NUESTRA APP, DISPONIBLE PARA IOS Y ANDROID
46.3
millones de personas alcanzadas.
45 países
que vieron las transmisiones por internet.
¡Luces y anime! TE INVITAMOS A CONTEMPLAR EL ESPECTACULAR EVENTO DE VIDEO MAPPING QUE TRAE EL LEÓN LIGHT FEST, EN EL QUE UNIVERSITARIOS MOSTRARÁN SU TALENTO AUDIOVISUAL. Estudiantes proyectarán imágenes y sonidos sobre las fachadas de los edificios más icónicos de León. La temática de esta cuarta edición será arte asiático inspirado en manga, anime, aegyo, Kawaii. El León Light Fest se llevará a cabo los días 2, 3 y 4 de diciembre en los siguientes recintos: la Presidencia Municipal, el Templo de Nuestra Señora del Refugio y la Casa de la Cultura Diego Rivera.
Durante ocho semanas, los estudiantes serán capacitados para aprender los conceptos y técnicas de mapeo, a fin de que desarrollen su propio proyecto visual, y el público pueda admirarlos. La selección y calificación de los ganadores estará en manos de dos jueces internacionales y uno nacional, quienes tomarán en cuenta creatividad y originalidad.
MÁS INFORMACIÓN EN EL SITIO OFICIAL
“El secreto del éxito en la vida es comer lo que te gusta y dejar que la comida combata dentro”. Mark Twain
11
12
NOVIEMBRE 2021_ TV4NOTICIAS.COM
“Los pueblos conquistados son pueblos divididos, absortos en rivalidades internas e incapaces de presentar un frente común” — Jorge Ibargüengoitia
13
PORTADA
Tradición a la mesa COCINERAS COMPARTEN SUS HISTORIAS, MEZCLADAS CON SABORES Y TEXTURAS QUE PRODUCEN PLATILLOS ÚNICOS Y EXQUISITOS EN NUESTRA TIERRA. Guanajuato posee un tesoro gastronómico. Sus cocineras tradicionales, aproximadamente 240, son las encargadas de rescatar, preservar y dar a conocer estos platillos elaborados con ingredientes y recetas que les han legado por generaciones, y que comparten con el mundo. Amables y con una sonrisa sincera, regalan con cariño lo mejor de su sazón. Ellas son dignas representantes de la cocina tradicional mexicana, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial en 2010 por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco). Tres cocineras nos cuentan su experiencia y hablan de los conocimientos que han abrazado a lo largo de los años para mantener viva una deliciosa herencia ancestral.
14
NOVIEMBRE 2021_ TV4NOTICIAS.COM
DOÑA LULÚ Y SU TEMPLO DE LA SAZÓN Llegamos al santuario del sabor de María de Lourdes Camarena Razo, mejor conocida como Lulú, cocinera tradicional de Manuel Doblado, quien hace cuatro años cumplió su sueño de abrir La casa de mamá. Para ella, la cocina es algo especial que la desconecta del mundo. “La comida es la aventura más maravillosa que puede vivir una persona en cualquier parte, y si se deja llevar por los ingredientes mágicos que de ella emanan, nunca va a dejar de aprender”, expresó. Y no es necesario tener un menú los domingos para sus comensales, pues el campo y la milpa son sus consejeros. Dice que la añoranza es el ingrediente secreto y que siente algo muy especial cuando sus platillos les rememoran algún pasaje de sus vidas o un ser querido. Cuando comienza el ritual de la cocina, doña Lulú se convierte en una artista y custodia del patrimonio gastronómico de Guanajuato.
DOÑA CUQUITA: MEDIO SIGLO DE AMOR POR LA COCINA María del Refugio López Ayala conserva desde su niñez los aromas y sabores de Guanajuato. Doña Cuquita, como le dicen de cariño en Jalpa, tiene 50 años de ser cocinera. Confesó que puede pasar horas preparando alimentos porque es algo que disfruta mucho. “Yo creo que el gusto por la cocina es algo que ya trae uno en la sangre. Mis padres tuvieron un negocio, una carnicería, y todo el tiempo había carne, entonces había la manera de cocinar y de ahí nació el amor. Mi papá era muy bueno para cocinar… él nos enseñó. Y mi abuela materna fue la que me enseñó a tortear, a hacer mole y postres”, compartió. Para Cuquita no hay un platillo particularmente característico de Guanajuato porque es un estado con una gastronomía amplia. Su sazón única y el amor que le pone a todo lo que prepara la ha llevado a ganar reconocimientos como el del programa ¡Guanajuato sí sabe!, así como en eventos en Monterrey, Celaya y Calvillo, Zacatecas.
DOÑA ELBA: AÑORANZA POR ALIMENTOS 100% NATURALES Abasolo es el siguiente destino del itinerario del sabor con María Elba Sánchez Elizarraráz, una cocinera tradicional que ama y respeta la gastronomía guanajuatense; ella añora la comida que preparaban las abuelas con los productos que la naturaleza regala. “La cocina tradicional es una cosa sana que ya se está olvidando, es comida que nos da la tierra, lo que el corral nos da. Es importante conocer lo que tenemos en casa”, exclamó. Cuando era niña acompañaba a su mamá a recoger productos del campo. Es una especialista nata para elegir los ingredientes de sus platillos, los cuales son degustados por los habitantes de su comunidad. Con apoyo de la Secretaría de Turismo Estatal y como parte del programa ¡Guanajuato sí sabe!, participó en España en un encuentro de cocineras tradicionales, donde representó nuestra gastronomía con el ponche de piña y el tamal de servilleta. Con este último fue premiada con un primer lugar. “Cuando mi madre nos daba el pan, repartía amor”. Joël Robuchon
15
PORTADA
¡Deliciosas recetas tradicionales! DOÑA CUQUITA, DOÑA LULÚ Y DOÑA ELBA SON COCINERAS MUY GENEROSAS, NOS COMPARTIERON TRES RECETAS TRADICIONALES MUY FÁCILES DE PREPARAR PARA SABOREAR GUANAJUATO EN TODO SU ESPLENDOR.
DOÑA CUQUITA: POLLO RANCHERO
DOÑA LULÚ: PAN DEL AMOR
DOÑA ELBA: ATOLE DE GARBANZO
INGREDIENTES 1 pollo entero 6 jitomates 2 chiles guajillos 1 bolillo 1 diente de ajo 3 pimentones
INGREDIENTES 1 kilo de harina 1 barra de mantequilla (90 gramos) 2 huevos ½ kilo de azúcar 1 litro de leche 1 sobre de levadura
INGREDIENTES 1 kilo de garbanzo Canela al gusto Piloncillo al gusto
PREPARACIÓN Hierve el pollo con poca agua. Asa los jitomates y dora los chiles y el bolillo en aceite. Luego licúa estos ingredientes con el ajo y los pimentones. Agrega la mezcla espesa obtenida al pollo cocido. Hierve unos minutos y disfruta.
PREPARACIÓN Bate todos los ingredientes con la mano, hazlo con mucho amor para que esponje y no queden duros como galletas. Deja reposar la mezcla por una hora. Engrasa el molde y hornea por media hora a 180°.
16
NOVIEMBRE 2021_ TV4NOTICIAS.COM
PREPARACIÓN Tuesta los garbanzos, ponlos a remojar y licúalos. Pon a hervir la canela y retira las ramas. Agrega el piloncillo y el garbanzo. Hierve unos minutos mientras remueves la mezcla.
Mezcal de casa: Orgullo e historia DOS MUNICIPIOS DE LA ENTIDAD POSEEN LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN: SAN LUIS DE LA PAZ Y SAN FELIPE. JUNTOS ALBERGAN UN CIRCUITO QUE TE INVITA A DESCUBRIR ESTA BEBIDA ANCESTRAL. Guanajuato tiene su propia Ruta del Mezcal, con la cual atrae a visitantes para que conozcan el proceso de destilación, y al mismo tiempo, degusten este producto originado en el Bajío. “Sin lugar a duda, la fortaleza que el Estado tiene con la ruta del mezcal, ha hecho que la parte productiva y turística se desarrolle en gran medida”, explicó Javier Valverde, director general de Desarrollo Turístico de la Secretaría de Turismo de Guanajuato. En San Luis de la Paz, hay 13 haciendas y comunidades mezcaleras. Algunas de ellas ofrecen recorridos a su visitantes, así como productos y artesanías locales. La Ruta del Mezcal también nos muestra edificaciones que nos llevan a través de la historia. La Hacienda Pozo Hondo, por ejemplo, tiene más de 200 años de antigüedad. Las marcas de mezcales guanajuatenses registradas y con presencia en el mercado son: La Quinta, Cuanax, Pozo Hondo, Lagartijillo, Tres hermanos y Chantaman. “La proyección de Guanajuato con el mezcal hacia el mundo seguirá pujante, pues tiene mucho que mostrar y ofrecer”, finalizó Javier Valverde.
EN CORTO
San Felipe San Luis de la Paz
● Las mezcaleras que forman parte de la Ruta del Mezcal son: Pozo Hondo, La Quinta, Cuanax, Chantaman, Fuerza de Dios y Vergel de Guadalupe, en San Luis de la Paz, mientras que en San Felipe se encuentran Penca y Piedra, Villasuso, Torres Mochas y Carretón.
● En 2020, San Luis de la Paz y San Felipe lograron producir 16 mil litros de agave mezcalero, de acuerdo con datos de la Sectur. Además la industria agavera generó 19 mil empleos directos a nivel local, en 2019. ● Guanajuato es el segundo productor de agave en el País, con una producción de 256 mil toneladas al año, sólo detrás de Jalisco.
“El primer hombre que se atrevió a comer una ostra fue valiente”. Jonathan Swift
17
SOCIEDAD
José Alfredo Jiménez nació el 19 de enero de 1926, en Dolores Hidalgo. Al morir su padre, se mudó con su familia a Ciudad de México, cuando tenía diez años. La difícil situación económica obligó al artista a trabajar desde muy joven. A los 20 empezó a laborar en el restaurante La Sirena, donde formó el cuarteto José Alfredo y Los Rebeldes, quienes tocaban en eventos casuales y familiares. Fue descubierto una noche de 1951, cuando Andrés Huesca lo invitó a grabar su nueva canción “Yo”. Tan sólo un año después, el llamado “Hijo del Pueblo” alcanzó el éxito, la fama y fortuna fuera del país. Entre 1951 y 1973, grabó decenas de discos y recorrió el continente. El cantautor conquistó con su voz la radio, el cine y la televisión. José Alfredo compuso 278 canciones, su música ha trascendido por generaciones al seguir siendo interpretada en nuestra época. El escritor Luis Humberto Crosthwaite, en su “Misa Fronteriza”, lo describe como el primer autor que “autoriza a los machos a llorar”. En 1968, le diagnosticaron cirrosis hepática y falleció el 23 de noviembre de 1973. Su cuerpo fue sepultado en el Panteón Municipal de Dolores Hidalgo, en donde se construyó un mausoleo en su honor. Al morir, la casa donde nació fue convertida en museo.
18
NOVIEMBRE 2021_ TV4NOTICIAS.COM
SOBRE EL MUSEO DEL CANTANTE Ubicado en el Centro de Dolores Hidalgo, allí podrás acercarte a la historia íntima del cantautor, con documentos, fotografías, cartas y videos desde su niñez hasta sus últimos días. En la primera sala también encontrarás un cuadro maravilloso del Maestro Octavio Ocampo, un gran pintor del género metamórfico, en donde plasma la Época de Oro de la música mexicana, explica José Azanza, director del Museo y sobrino del “Rey”.
PERFIL
José Alfredo y su sueño dorado EL 23 DE NOVIEMBRE ES EL ANIVERSARIO LUCTUOSO DEL CANTAUTOR DOLORENSE, ÉCHALE UN OJO A LA VIDA DE ESTE ÍCONO DE LA MÚSICA MEXICANA Y SU LEGADO.
CANCIONES INOLVIDABLES ● “El Rey” ● “La media vuelta” ● “Si nos dejan” ● “Caminos de Guanajuato”
FESTEJO El 19, 20 y 21 de noviembre se celebrará el 12° Festival Internacional José Alfredo Jiménez, en Dolores Hidalgo.
Diego Rivera es uno de los talentos más grandes en la historia del arte del País, pues ha impresionado al mundo con su muralismo. El pintor es reconocido por su excelente técnica, ejecución y conceptualización del nacionalismo mexicano. El artista nació el 8 de diciembre de 1886, en Guanajuato capital. Allí vivió con su familia en la finca donde ahora se ubica el Museo Casa Diego Rivera, que alberga obras y recuerdos del autor. En la Ciudad de México, Rivera ingresó a la Academia de San Carlos en 1896 para aprender del célebre paisajista José María Velasco. Más tarde, viajó a Europa e intercambió conocimientos con otras personalidades como Alfonso Reyes, Pablo Picasso y Amedeo Modigliani. En 1910, se interesó por los movimientos revolucionarios, mismos que decidió llevar a sus murales. Al volver a México, su camino creativo se cruzó con los de José Clemente Orozco, Rufino Tamayo y David Alfaro Siqueiros. Fundó el Sindicato de Obreros, Técnicos, Pintores y Escultores que ayudó a empujar la etapa más importante del movimiento muralista mexicano, dejando un legado que embelleció nuestros muros y logró acercar al pueblo con el arte.
CONOCE EL MUSEO CASA DE DIEGO RIVERA
En 1929 se casó con Frida Kalho, el gran amor de su vida, con quien compartió un largo periodo lleno de dramatismo derivado del amor-odio que se tenían y su inevitable vínculo creativo. Rivera expresaba sentimientos y pensamientos profundos en cada una de sus obras sin importar si causaba revuelo. Esto lo hizo merecedor de la censura y el reconocimiento, al mismo tiempo. Murió el 24 de noviembre de 1957. Sus restos se encuentran en un mausoleo, en el Panteón Civil de Dolores de la Ciudad de México.
OBRAS DESTACADAS
PERFIL
Diego Rivera, el eterno muralista GUANAJUATO VIO NACER A UNO DE LOS GRANDES PINTORES LATINOAMERICANOS DEL SIGLO XX. RECORDEMOS SU VIDA Y ALGUNAS DE SUS OBRAS.
● “La creación” (1922)/ Antiguo Colegio de San Ildefonso, CDMX. ● “Patio de trabajo y Patio de las fiestas” (1923-1928)/ Secretaría de Educación Pública, CDMX. ● “Epopeya del pueblo mexicano” (1929-1935)/ Palacio Nacional, CDMX. ● “El hombre controlador del universo” (1934) / Palacio de Bellas Artes, CDMX. ● “Cargador de flores” (1935)/Museo de Arte Moderno, San Francisco (EU). ● “Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central” (1947)/Museo Mural Diego Rivera, CDMX. ● “Paloma de la paz y Madame Libet” (1956)/ Museo Casa Diego Rivera, Guanajuato.
“Su dieta es como una cuenta bancaria. Y las decisiones buenas sobre la comida son buenas inversiones”. Bethenny Frankel
19
El futuro de la comunicación
pública
se define aquí
LA RED MÉXICO SE REÚNE EN GUANAJUATO PARA CELEBRAR SU 32ª ASAMBLEA PARA DEFINIR SU RUMBO E INTERCAMBIAR CONTENIDOS TV4 será anfitrión de la 32ª Asamblea de la Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México (RED). Los directores de todos los Medios Públicos, que suman alrededor de 600 canales y frecuencias, se reunirán en Guanajuato del 24 al 27 de noviembre, para definir juntos, el rumbo de la radio y televisión públicas. En el evento habrá actividades y programas dirigidos a más de 94 millones de potenciales televidentes y radioescuchas.
Asistentes especiales El presidente del Consejo Directivo de la RED México, el Maestro Jorge César Gómez, encabezará la apertura de la Asamblea, junto al Gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo. También asistirán Lorenzo Córdova Vianello, presidente del INE; Blanca Lilia Ibarra Cadena, presidenta comisionada del INAI; Adolfo Cuevas Teja, presidente del IFT.
20
NOVIEMBRE 2021_ TV4NOTICIAS.COM
UG deleitará con ballet La Universidad de Guanajuato, integrante de la RED, será sede del segundo día de actividades en la capital del Estado. Su Ballet Folklórico (Bafug) presentará un programa especial que llevará a los espectadores a recorrer el país a través de la música.
Eventos y programas Los integrantes de la RED transmitirán producciones especiales. De esta manera los programas realizados en Guanajuato serán reproducidos en otros estados. A su vez, TV4 ofertará al público guanajuatense contenidos de televisoras hermanas. Se ofrecerán conferencias dirigidas a los creadores de contenidos para televisión y plataformas digitales, así como al personal técnico y de ingeniería; también habrá talleres y mesas de trabajo.
Y promueven destinos Los asistentes podrán visitar León, Guanajuato Capital, Dolores Hidalgo y San Miguel de Allende.
¡Bienvenidos! Este noviembre, en el Estado de Guanajuato, celebraremos la 32ª Asamblea General Ordinaria de Asociados de la RED México. Esta Asociación Civil, que agrupa a las Concesionarias de Radio y Televisión de Servicio Público y Social en nuestro País, tiene una antigüedad de más de 30 años. Cuenta con 78 asociados nacionales e internacionales, sus frecuencias tienen una gran penetración regional y una presencia en todos los estados de la República Mexicana, lo que nos convierte en la primera fuerza de los medios de comunicación de servicio público y social en México. Fue creada ante la necesidad de propiciar la articulación y la colaboración común de todos los sistemas de radio y televisión de servicio público en el País. Hoy, la Red México está más unida que nunca y permite que las grandes producciones de un sistema puedan retransmitirse en los demás estados en beneficio de las audiencias. De igual manera, eventos como la reciente edición del Festival Internacional Cervantino se transmiten en todo el País, a través de los miembros de la Red y sin costo alguno. Es así como los contenidos de TV4 no sólo se quedan en Guanajuato, sino que llegan al territorio nacional y a una audiencia de millones de mexicanos. Es un honor y un gran privilegio agradecer todas las atenciones del Gobierno del Estado de Guanajuato y de TV4 por tener la oportunidad de celebrar nuestra Asamblea Nacional en esta bella entidad. Deseando éxito en los trabajos, doy la bienvenida a los miembros de la RED y los invito a que nos acompañen a través de las distintas transmisiones que tendremos para ustedes.
Atentamente Mtro. Jorge Manuel César Gómez Presidente del Consejo Directivo Red de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México
“Si no puedes alimentar a 100 personas, alimenta sólo a una”. Madre Teresa de Calcuta
21
Conectamos Cervantino para ti
MEDIOS
TV4 SE UNE CON TELEVISORAS DE MÉXICO Y DEL MUNDO PARA TRANSMITIR A LOS ESPECTADORES LA EDICIÓN 49 DEL FESTIVAL CULTURAL.
Hacemos
TVMorfosis
con Canal 44 TV4 SE UNE A ESTA COLABORACIÓN PARA INNOVAR EL MODO DE LLEVAR CONTENIDO A LOS TELEVIDENTES. TV4 hace historia de nuevo. Por primera vez, una televisora estatal participará en la producción de TVMorfosis, un evento internacional de gran prestigio que se realizará el del 30 de noviembre al 1 de diciembre. 22
NOVIEMBRE 2021_ TV4NOTICIAS.COM
Gabriel Torres Espinoza y Juan Aguilera CID, directores de Canal 44 y TV4, respectivamente, firmaron la carta de coproducción para el programa. El objetivo es atraer más televidentes en tiempos en los que las plataformas
“TV4 es un canal público con un nivel de libertad muy amplio. Hacen periodismo, asumen una postura crítica y están poniendo mucho énfasis a los formatos, en donde sólo la televisión pública podemos hacer lo que no hace la comercial: el documental, la serie, los deportes”.
digitales ofrecen un variado catálogo de contenidos, y demostrar que la televisión “Invitamos (a pública realiza producciones TV4) a coproducir de alta calidad. TVMorfosis. Es nuestra señal Torres Espinoza invitó de fraternidad y a nuestro canal porque reconocimiento le sorprende, aseguró, su al prestigio, al capacidad de producción. alcance de este Manifestó que en TV4 canal público del encuentra un modelo televisivo que nos sentimos muy interesante. Y es muestra muy orgullosos”. de que “se puede hacer buena GABRIEL TORRES televisión pública fuera de la ESPINOZA Ciudad de México”. Director de Canal 44 Gabriel Torres, también Presidente de la Asociación de Televisiones Culturales y Educativas de Iberoamérica, ATEI, confió en que esta cooperación sea la primera de muchas con otras televisoras estatales. Y por último, invitó al público guanajuatense a seguir esta emisión, ya sea por tele o medios digitales.
Para la primera versión híbrida del Festival Internacional Cervantino, televisoras con señal estatal, nacional e internacional se sumaron a las transmisiones de TV4 para llevar esta fiesta del arte y la cultura a todos los países de Iberoamérica, así como a Estados Unidos y Canadá. Se trata de una unión sin precedentes y con grandes resultados. Checa estos datos interesantes que te dirán cómo se vivió “La Fiesta del Espíritu”, a través de la TV y por las redes @tv4guanajuato y @cervantino.
¿EN DÓNDE FUE VISTO EL CERVANTINO? Estados Unidos
Canadá
España
Portugal Cuba México Costa Rica
Uruguay
Ecuador Colombia
Argentina
Paraguay
TELEVISORAS ESTATALES PARTICIPANTES Aguascalientes, Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Coahuila, CDMX -Capital 21-, Durango, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz, Zacatecas, Yucatán.
CANALES Y ALIADOS
PANTALLAS DEL MUNDO
Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, la Dirección General de Televisión Universitaria (TV UNAM), Canal Once, Canal 22 y el Instituto Latinoamericano de la Comunicación Educativa (ILCE).
Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Canal 22 Internacional, Mexicanal, CubaVisión, Canal Caribe, Canal Clave y CREARTV.
10
PAÍSES DE AMÉRICA LATINA, EEUU Y ESPAÑA ALCANZADOS POR TV PÚBLICA
6
MILLONES DE ESPECTADORES
30
ESPECTÁCULOS VIRTUALES
54
ESPECTÁCULOS PRESENCIALES
“Que tu medicina sea tu alimento, y el alimento tu medicina”. Hipócrates
23
TV4 DEPORTES
Juegos Empresariales: por la gloria deportiva EL MÁXIMO EVENTO DEPORTIVO EN SU TIPO SE LLEVÓ A CABO EN ATENAS, GRECIA, DONDE ENTREGARON LA ESTAFETA A LA CIUDAD DE LEÓN, PARA SU EDICIÓN 2022.
Adrenalina nórdica LA VELOCIDAD Y LA EMOCIÓN DEL RALLY DE FINLANDIA FUE TRANSMITIDA POR LA PANTALLA DE LA TELEVISORA DE LOS GUANAJUATENSES. Legendarios pilotos y nuevas promesas del automovilismo off-road se dieron cita en el Rally de los Mil Lagos, realizado en Jyväskylä, Finlandia y TV4 fue la televisora pública responsable de llevar el evento a las miradas cautivas de los televidentes adictos a la velocidad. Tras un año de pausa por la pandemia por la Covid-19, el evento del World Rally Championship (WRC), 24
NOVIEMBRE 2021_ TV4NOTICIAS.COM
considerado por la gran mayoría de los expertos del automovilismo como la meca del Rallismo a nivel mundial, tuvo que suspender su 70 aniversario. Sin embargo, este 2021 se llevó a cabo y nuestras cámaras y micrófonos no podían dejar pasar la oportunidad de realizar una cobertura a gran escala del acontecimiento que definirá al nuevo campeón mundial de la temporada.
● El ganador de la edición 2021 del Rally de Finlandia fue Elfyn Evans, quien en 70 años se convirtió en el segundo británico en ganar la prueba. El primero fue Kris Meeke en 2016.
La cobertura en esta ocasión se realizó desde el corazón del Rally, en los tramos más representativos de la competencia que congrega aficionados de todo el mundo y donde se demostró que existe una gran empatía por el pueblo mexicano y por Guanajuato en particular. Desde seguidores de este deporte, hasta la prensa especializada y los miembros de los equipos, incluyendo el Equipo Toyota que se puntea como el favorito en la competencia, expresaron su deseo de regresar al Rally Guanajuato. Con programas de una hora y enlaces en vivo en los espacios deportivos, se pudo compartir la actualidad de este evento deportivo con entrevistas, reportajes y contenidos enfocados también en la parte social para conocer un poco más sobre una cultura tan diferente a la mexicana.
A un año de la edición que consolidará a Guanajuato como destino de justas deportivas, este mes de octubre se vivió la tercera edición de los Juegos Empresariales en la ciudad de Atenas, Grecia, donde se contó con la participación de una delegación mexicana. La sede destaca por su importancia cultural y deportiva, pues fue donde se sentaron las bases de la evolución del deporte a través de la creación del olimpismo.
DE GRECIA PARA GUANAJUATO: ASÍ SE VIVIERON LOS JUEGOS
UN POCO DE HISTORIA
Las primeras federaciones de esta justa deportivaempresarial nacieron en Europa en el año 2014 y, como una obvia consecuencia, los Juegos Empresariales también iniciaron en esa parte del mundo en junio de 2016, en Mayorca, España. En 2019, la Federación Mundial del Deporte Empresarial (WFCS, por sus siglas en Inglés) decidió otorgar su sede 2022 a León, gracias a los esfuerzos de dependencias gubernamentales municipales y estatales, así como de la Federación Mexicana de Deporte Empresarial, encabezada por el director general de Rally Guanajuato, Gilles Spitalier.
Como parte de las actividades de la comitiva mexicana que viajó a Grecia, se realizó una noche mexicana, donde participaron autoridades del Estado de Guanajuato y de la ciudad de León. Posteriormente, en la ceremonia de clausura, se hizo la presentación oficial de la sede mexicana. TV4 como canal oficial de los Juegos Empresariales en México estuvo presente realizando programas especiales, llevando cada detalle de las actividades de los Juegos Mundiales, que contaron con la participación de las mexicanas Karina y Erika Bernal Núñez, ganadoras de la medalla de plata en voleibol de playa.
“El vino es una poesía embotellada”. Robert Louis Stevenson
25
CADA DÍA
FASCINARTE
UN NUEVO JUEGO DE CARRERAS DE XBOX GAME STUDIOS TE INVITA A PISAR EL ACELERADOR POR LAS CALLES DE LA CAPITAL GUANAJUATENSE. Los amantes de los videojuegos de autos son sumamente fieles a la franquicia Forza que, dicho sea de paso, es la que sostiene actualmente a la consola de Microsoft. Y hay algo más que debes saber: la entrega lanzada desde el 8 de noviembre tiene algo especial. Forza Horizon 5 presenta a Guanajuato Capital como escenario de uno de los juegos más importantes.
26
NOVIEMBRE 2021_ TV4NOTICIAS.COM
ENCIENDE EL MOTOR ● Forza Horizon 5 está disponible a nivel mundial para Xbox Series, PC y móviles por Xbox Game Cloud.
Impulsan cine sin límites EL EVENTO DE CORTOMETRAJES, LAB KINO ROOM LLEGARÁ A SU ONCEAVA EDICIÓN, CON LA QUE SE BUSCA CONSOLIDAR A LA INDUSTRIA CINEMATOGRÁFICA DE LA ENTIDAD. “Es un evento en el que en siete días se viven todas las etapas de la producción cinematográfica: desde formación, producción, postproducción y hasta distribución con la gala premier”. FOTO: PEDRO VÁZQUEZ NIETO
Siente la ‘Forza’ de Guanajuato en un videojuego
Esta no es la primera vez que nuestro estado aparece en un videojuego, recordemos que hasta hace un par de años era parte de la temporada del Campeonato Mundial de Rally y por consiguiente también aparecía en el juego del mismo nombre, pero ahora es diferente, ya que los lugares icónicos de la capital guanajuatense fueron digitalizados para crear un ambiente que, si bien no es exacto, respeta lo mejor de la ciudad. El videojuego destaca por el detalle con el que Guanajuato Capital está retratado: sus túneles, calles y jardines son sumamente coloridos. La dinámica de mapa abierto te invita a explorar cada uno de los rincones de la ciudad, por lo que esta entrega se convierte sin duda en una de las más especiales de la saga.
—Daniela Herrera Directora de Lab Kino Room
El Lab Kino Room es un laboratorio de producción cinematográfica que tiene como intención reunir a cineastas de todo el mundo para, en una semana, grabar la mayor cantidad de cortometrajes posibles. “Llevamos diez ediciones, vamos a reunir a 60 cineastas, de México y de países invitados. Comenzaremos con tres días de talleres, de lunes a viernes nos vamos a grabar cortometrajes como locos para editarlos la noche del viernes y poder proyectarlos el sábado en la noche”, explicó la directora del Laboratorio. Dijo que la campaña de este año lleva por nombre “Cine sin límites” y el objetivo es hacer mucho con poco, “hacer cine es algo costoso, debemos promover la colaboración y poner todos los elementos propicios para que se puedan hacer los cortometrajes”. La primera edición fue en 2011 y cada año, desde entonces, se realiza una edición en el mes de diciembre en la que realizadores globales tienen la posibilidad de compartir talento para grabar cine en León, Guanajuato. La iniciativa ha realizado a la fecha “un total de 260 cortos [...], el año pasado se hicieron 32 y este año esperamos terminar otros 25”. Cada año en la región se realizan alrededor de 60 cortometrajes, de ellos casi el 50% se hacen en el marco del Lab Kino Room. Este año, del 10 al 18 de diciembre participarán presencialmente 50 cineastas y 15 de manera virtual, se impartirán ocho talleres sobre realización cinematográfica con temas como sonido, iluminación, diseño de producción y animación, son gratuitos y están abiertos al público virtualmente.
“El placer de los banquetes debe medirse no por la abundancia de los manjares, sino por la reunión de los amigos y por su conversación”. Cicerón
27
LO MEJOR DE
ESPECIALES DE LA REVOLUCIÓN LAS HISTORIAS QUE DEFINIERON EL DESTINO DE UNA GUERRA Y SON CONTADAS EN UNA SERIE DE PROGRAMAS HISTÓRICOS PARA EL PÚBLICO DE TV4. CANAL 4.1
YA ERA HORA: DIEGO SILVETTI Un acercamiento a una de las figuras más importantes de la tauromaquia, quien cuenta cómo ha sido su paso por esa tradición. CANAL 4.1 DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE 20:00 HRS
LOS JUICIOS DE LA REVOLUCIÓN: PLAN DE SAN LUIS DOMINGO 14 DE NOVIEMBRE 16:30 HRS LOS JUICIOS DE LA REVOLUCIÓN: LA REBELIÓN DE LOS SERDÁN DOMINGO 21 DE NOVIEMBRE 15:00 HRS LOS JUICIOS DE LA REVOLUCIÓN: LA TOMA DE ZACATECAS DOMINGO 5 DE DICIEMBRE 15:30 HRS
UN SET LLAMADO MÉXICO: ¡AY JALISCO, NO TE RAJES! LA PRODUCCIÓN SE TRASLADA A TLAQUEPAQUE PARA BUSCAR LAS LOCACIONES DONDE SE FILMÓ UNA DE LAS PELÍCULAS MÁS EMBLEMÁTICAS DEL CINE MEXICANO. CANAL 4.1 DOMINGO 14 DE NOVIEMBRE 15:30 HRS
YA ERA HORA: RUBÉN MOYA Una mirada al actor de doblaje que se ha consagrado al prestar su voz en programas como Aunque usted no lo crea, Dinastía o He-Man. CANAL 4.1 DOMINGO 5 DE DICIEMBRE 20:00 HRS
YA ERA HORA: EDDER RENDÓN ‘TEMAZO’ Tras decidir que emprendería una carrera en solitario, Edder Rendón comenzó un camino en ascenso dentro de la música regional mexicana. CANAL 4.1 DOMINGO 28 DE NOVIEMBRE 20:00 HRS
28
NOVIEMBRE 2021_ TV4NOTICIAS.COM
ARTES
VIDAS Y BEBIDAS Recorramos la historia detrás de algunos líquidos maravillosos como el Malbec, la charanda, la chica o los vinos espumosos. CANAL 4.1 TODOS LOS MIÉRCOLES 21:30 HRS
Un tributo al legado creativo de figuras como Luis Barragán, Mathias Goeritz, Isidoro Ocampo y Siqueiros. CANAL 4.2 TODOS LOS DOMINGOS 22:00 HRS
MES DE LA CULTURA JAPONESA: EL AMOR TE HACE LLORAR Programación emotiva para celebrar las historias humanas y románticas del País del Sol Naciente. CANAL 4.1 DOMINGOS DE NOVIEMBRE 16:00 HRS “La vida es una combinación de magia y pasta”. Federico Fellini
#JuventudEs Prevenir las adicciones
Únete a nuestra comunidad de Jóvenes Planet Youth Inscríbete en:
DINÁMICAMENTE.MX
GUANAJUATO.GOB.MX
SECRETARÍA DE SALUD