4 MAGAZINE | EDICIÓN 13

Page 1

DICIEMBRE 2021

Una época de reencuentros

TRAS UNA PAUSA, MIGRANTES VUELVEN PARA FIESTAS DECEMBRINAS

EJEMPLAR GRATUITO

bienvenido

EMPECEMOS EL AÑO CON NUEVOS RETOS Y ÉXITOS PARA GUANAJUATO Consume local

REGALA UN OBSEQUIO ORIGINAL CON MARCA GTO

Una Navidad inolvidable:

DESDE AL ÁRBOL HASTA LA CENA

TV4NOTICIAS.COM

Ed An ició iv n er de sa 1e ri r. o


Magazine

Magazine

EDITORIAL

TV4NOTICIAS.COM f TV4NOTICIAS TV4NOTICIAS

JUAN AGUILERA CID

Director General TV4 RAFAEL GUTIÉRREZ

Subdirector General TV4 DIEGO BETANCOURT

Asesor Editorial GUSTAVO BELMAN

Diseño DAVID MONJARAZ

Director de Noticias MARIBEL ABAD

Coordinadora Editorial BEATRIZ RAYA

Directora Administrativa LILIAN GRANADOS

Coordinadora de Mercadotecnia y R.I. JOEL FALCÓN

Coordinador de Publicidad

RECÍBELO DIARIO EN TU CELULAR, ESCANEANDO ESTE CÓDIGO:

KARINA PÉREZ

Coordinadora de Programación ERANDI IRENE

Jefa de Contenido MIGUEL CRUZ

Jefe de Información TV4 Deportes ESTILO

Norberto Gasque REDACCIÓN

Luis Rey Macías, Imelda Solano, Karla Morales, Renata Quintanar, María Valencia, Paula Pérez, Lucero Amador, Ernesto Méndez, Julieta Méndez, Chef José Cordero. FOTOGRAFÍA

CHECA NUESTRA ÚLTIMA EDICIÓN: CHECA NUESTRA ÚLTIMA EDICIÓN:

Antonio Partida y TV4 Año 1, Número 13, 4 Magazine es una revista editada y publicada por TVCUATRO. D.R. Unidad de Televisión de Guanajuato. Ubicados en Calle Oaxaca No. 501 Col. Arbide. León, Gto. C.P. 37360. Teléfono 800 719 10 36. Cada uno de nuestros colaboradores es responsable de la información que facilita para ser publicada.

¿Recuerdas nuestro panorama hace un año? Apenas había comenzado la vacunación contra la Covid-19, la recuperación económica iba en ascenso y cumplíamos nueve meses en confinamiento para evitar contagios. Ese mes de diciembre, en TV4 lanzamos 4 Magazine, una revista para mostrarte lo mejor de nuestros contenidos, los especiales de programación de los cuatro canales y artículos sobre salud física y mental, educación, deporte, turismo; así como las historias que protagonizan los guanajuatenses. Durante un año, en nuestras páginas hemos plasmado los resultados de lo que hemos hecho para ti. Por ejemplo, la cobertura informativa del proceso electoral, la transmisión de dos grandes festivales internacionales —el Cervantino y el del Globo— entre otros. Y, ¿qué nos espera para este 2022? TV4 fue la sede de la 32ª Asamblea de la RED de Radiodifusoras y Televisoras Educativas y Culturales de México, asistieron más de 70 directores de medios públicos del país para discutir juntos nuestro futuro y la oferta que te brindaremos este nuevo año. Como medios públicos, en esta pandemia registramos un incremento de audiencia, con quien buscamos comunicarnos mejor y aportarle contenidos e información que ayuden a mejorar su calidad de vida, que propicien la reflexión y mejoren su toma de decisiones. Este nuevo año vamos a fortalecerlos con mayor colaboración entre los medios que integramos esta RED, al igual que con la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) y la RED de Televisión América Latina (TAL) que en suma tenemos más de 100 millones de audiencia potencial. De esta manera, llegaremos juntos al futuro, colaboraremos para que nuestros contenidos se transmitan en otros países y traeremos aquí los de otras latitudes, integraremos distintos formatos de comunicación para dedicarnos a hacer lo que más nos apasiona: Ofrecerte lo mejor de los temas que nos unen, la cultura y la educación y el deporte. Disfruta de este ejemplar de aniversario y comparte su contenido. ¡Nuestros mejores deseos para este nuevo año! Juan Aguilera Cid DIRECTOR GENERAL TV4

“Aquí es donde empieza todo. Todo comienza aquí, hoy”. David Nicholl

01


¿DÓNDE COMPRAR?

GO! LO QUE DEBES VER Y SABER DICIEMBRE 2021

¡Regala local! Apuesta por Marca GTO PARA ESTAS FECHAS DECEMBRINAS, LÚCETE CON UN OBSEQUIO ORIGINAL ENTRE LOS MÁS DE 30 MIL ARTÍCULOS Y SERVICIOS QUE TIENE ESTE DISTINTIVO Marca GTO es una estrategia, un programa, un presente y futuro para el comercio de la entidad. Desde 2015, el Gobierno Estatal comenzó la entrega de este distintivo a los productos y servicios de alta calidad que realizan manos guanajuatenses, lo que les da prestigio y renombre a nivel nacional e internacional. El beneficio más tangible de este emblema es el posicionamiento comercial, lo que ha colocado a Guanajuato —por la continuidad de las políticas públicas— como el único estado del país en contar con una marca que ha trascendido en tres administraciones estatales; que a su vez es normada por la máxima autoridad federal, que es el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación, así como el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial y el Consejo de Fomento al Comercio Interior.

02

DICIEMBRE 2021_ TV4NOTICIAS.COM

Por ello, comprar Marca GTO, además de ser garantía de calidad, también es una forma de apoyar la economía local. Otra ventaja es que puedes adquirirla en línea o en puntos de venta en varios municipios, durante todo el año y, en especial, en esta temporada navideña. Entre los productos que puedes encontrar están: alimentos envasados; destilados como tequila, mezcal y licores artesanales; artículos religiosos, joyería artesanal; artículos para decoración, pinturas, plantas, vitrales; artesanías, molcajetes, metates, cerámica; ropa, sombreros, calzado y artículos de piel; productos de plantas medicinales y miel; cosméticos y dulces artesanales. También tiene sus marcas colectivas como Pan Grande de Acámbaro, Alfarería Dolorense, Villa Valtierrilla (que incluye desde cosméticos hasta gastronomía), Molcajetes de Comonfort y Sombreros San Pancho y Pueblos del Rincón; estas tres últimas son de Región de Origen. Así que no busques más y disfruta de estos artículos que nos dan identidad y que llevan implícitos sus atributos de innovación, valor agregado, cooperación y prestigio; que además ayudan a generar empleo y son atractivos para los turistas. LO QUE DEBES SABER SOBRE MARCA GTO

¿QUIERES QUE TU PRODUCTO TENGA LA MARCA GTO? Conoce los requisitos, escanea el código.

● Exporta a Estados Unidos, Canadá, Brasil, Chile, Alemania, España, China, Japón, Guatemala y Honduras. ● En México, lo más vendido son productos de los sectores cuerocalzado, alimentos y artesanías. ● En el mercado extranjero consumen más productos de los sectores de metal-mecánica, automotriz, cuero-calzado, agroalimentos y artesanías.

COMPRAGTO.COM ABASTOGTO.COM OFERTAGTO.COM PABELLONGUANAJUATO.MX MARCAGUANAJUATO.MX MICOMIDAFAVORITA.MX TIENDA.MERCADOLIBRE. COM.MX/COMPRAGTO

PUNTOS DE VENTA ● Casa de las Artesanías, en Guanajuato Capital. ● La Paz 14, en Guanajuato Capital. ● Mi Espacio Guanajuato, en Celaya. ● La Tradicional de Salgado, en Celaya. ● Caminos de Guanajuato, en el Pueblo Mágico Jalpa de Cánovas, en Purísima del Rincón. ● La Casa del Tumbagón, en San Miguel de Allende. ● Plaza Estación del Ferrocarril, en San Miguel de Allende. ● Galería Artesanal Gourmet, en León. ● Poliforum, entrada principal, en León. ● Poliforum vestíbulo Parteluz, en León. ● Marcas Colectivas, en León. ● MIMA, en León.

ESTRATEGIA COMERCIAL 2022 ● Colocar un total de 40 escaparates digitales para compra en línea. ● Abrir más puntos de venta y fortalecer los existentes. ● Reanudar las Caravanas Marca GTO en toda la entidad. ● Instalar el Pabellón Guanajuato en la Feria León 2022. ● Participar en las Ferias de Aguascalientes, Guadalajara y Zacatecas.

“Soñamos para tener esperanza. Dejar de soñar, bueno, eso es como decir que no se puede cambiar el destino”. Amy Ta

03


GO!

e l a n gála cuesta A

Entre la celebración de Año Nuevo y las fiestas decembrinas parece que el dinero se va volando... y esta cuesta de enero se ve más arrasadora que nunca. Eufemia Basilio Morales, titular del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, asegura que los expertos prevén que será uno de los fenómenos económicos más complicados de los últimos 21 años. Entre diciembre de 2021 y marzo de 2022, se estima una inflación de entre el seis y el ocho por ciento en el país. Esto afectará los precios de la canasta básica, la gasolina, el gas y demás servicios. Para que el impacto a tu bolsillo sea el menor, la experta en economía te recomienda lo siguiente: CALCULA UN PRESUPUESTO Crea un plan de ahorro y establece un tope máximo para tus compras, puedes dividirlas en regalos, fiestas, viajes, créditos, entre otros apartados.

04

DICIEMBRE 2021_ TV4NOTICIAS.COM

COMPARA PRECIOS Y OFERTAS No te precipites, busca en línea y en tiendas físicas los productos o servicios que tienes en la mira y compáralos. Algunos de ellos estarán en oferta, asegúrate de que el descuento es real y aprovecha. RECORTA GASTOS HORMIGA Es bueno darte un gustito de vez en cuando, pero si eliminas esos gastos, tendrás un significativo ahorro. Utiliza el transporte público en lugar del privado. Cocina en casa en lugar de comprar en la calle.

CUIDA TUS GASTOS Y COMPRAS EN ESTA TEMPORADA NAVIDEÑA PARA QUE LLEGUES AL 2022 CON FINANZAS SANAS

SÉ PRUDENTE CON TU TARJETA DE CRÉDITO “Ojos que no ven, bolsillo que no siente”. Es sencillo pensar que podrás pagar una deuda, pero puedes perder el control de tus finanzas, así que compra sólo lo que esté dentro de tu presupuesto.

AHORRA TU AGUINALDO Este incentivo nos aliviana, pero hay que considerar su ahorro como la mejor opción. Lo ideal es guardar el 50%, aunque el 30% sirve como “colchoncito” para gastos de los primeros meses del año.

PREVÉ EMERGENCIAS MÉDICAS No estamos exentos frente a la pandemia de la Covid-19. Incluye un ahorro para gastos médicos o contrata un seguro de vida. INVIERTE TU DINERO Cada vez es más fácil ingresar tu dinero a un fondo de inversión a corto plazo, que puedes retirar en emergencias; así evitarás tentaciones al no tener efectivo a la mano.

COMPRA CON UTILIDAD Prioriza adquirir bienes físicos que sean duraderos y que necesites. En cuanto a los regalos navideños, intenta que sean de calidad.

Evita contar dinero en la calle. Acude al banco acompañado para realizar retiros. No pidas ayuda a desconocidos en cajeros automáticos. No compartas información confidencial. Si realizas compras en línea, verifica la autenticidad de las páginas. Cuelga a llamadas de extorsión.

“Aunque puede que yo vaya a ser la primera mujer en este cargo, no seré la última” — Kamala Harris

05


SALUD

Valoramos más nuestra

salud

La pandemia de la Covid-19 nos enseñó a reflexionar sobre lo importante que es la salud, afirmó José Ángel Córdova Villalobos, ex Secretario de Salud del Gobierno Federal, en una entrevista para 4 Magazine. El ex Funcionario habló de lo esencial que es la política de prevención en materia de salud pública. Para esta crisis sanitaria aseguró que una vacuna puede ahorrar miles de pesos a cada persona que se contagie de coronavirus. “Uno no reflexiona sobre qué importante es estar sano; ahora evitamos ir a reuniones, los espacios cerrados, usamos cubrebocas y esta prevención debería mantenerse para siempre. Todo lo que se invierte en prevención se ahorra en tratamiento”, comentó Córdova Villalobos. El doctor añadió que la contingencia sanitaria también nos ha dejado una evidencia muy clara de que no todos los políticos invierten lo suficiente en salud, a pesar de los contagios. “Para muchos de ellos es más importante invertir en obras faraónicas que tener un pueblo con acceso a una salud digna”, agregó. 06

DICIEMBRE 2021_ TV4NOTICIAS.COM

EL DR. CÓRDOVA VILLALOBOS ASEGURA QUE A LO LARGO DE LA PANDEMIA APRENDIMOS A CUIDARNOS Y PROTEGER A LOS DEMÁS PARA SORTEAR EL CORONAVIRUS

NO BAJES LA GUARDIA Y RECUERDA:

● ESTORNUDAR SOBRE EL ÁNGULO DEL CODO ● USAR CUBREBOCAS ● LAVAR FRECUENTEMENTE LAS MANOS ● USAR ALCOHOL EN GEL

CÓDIGO QR Conoce el Plan de Acción Guanajuato

Y lamentó la desinformación que ha sucedido en estos tiempos, sobre todo las noticias falsas que se han difundido en estos casi dos años de pandemia. “En las redes sociales hay muchísima gente que se dedica a proliferar las falsas noticias para engañar y confundir a las personas”, explicó el médico. Si bien no ha sido sencillo seguir el confinamiento o algunas medidas restrictivas, en especial las que afectan a comercios o ingresos de las personas, lo cierto es que estas estrategias han ayudado a contener el virus. “El hecho de estar encerrados no es fácil, creemos que están violando nuestras libertades, si nos piden usar un cubrebocas pensamos que nos están tapando la boca para no expresar lo que queremos”, dijo el ex Secretario. Ante la disminución de contagios y las campañas de vacunación, Córdova Villalobos se muestra más optimista sobre la Covid, aunque pide que no nos confiemos. “Aparentemente vamos de salida de la pandemia pero no hay que cantar victoria, hay que ser mesurados”, concluyó.

: Daniel Díaz Martínez

EN GUANAJUATO, ACTUAMOS CON ANTICIPACIÓN Y SEGUIMOS CUMPLIENDO CON LAS MEDIDAS DE PREVENCIÓN. NO LAS IGNORES, ENTRE TODOS PODEMOS EVITAR UN REPUNTE DE CASOS DE COVID-19

VAMOS BIEN. ¡JUNTOS LO LOGRAREMOS!

H

Daniel Díaz Martínez Secretario de Salud del Estado de Guanajuato

an pasado ya 20 meses desde que llegó el primer caso de coronavirus a nuestro país. Muchas cosas han sucedido en ese periodo, desde la propagación de casos, cientos de estrategias de contención y hasta la aprobación de múltiples vacunas que nos han ayudado a reducir notoriamente los contagios. Sin embargo, una ola repentina de casos en Europa y otras partes del mundo se asoma de nuevo y en Guanajuato, como la primera vez, actuamos con anticipación y tomamos las cosas en serio. Seguimos haciendo la vigilancia epidemiológica y dando recomendaciones a la población para no ignorar las medidas de prevención, a usar cubrebocas, que más que obligatorio, es estrictamente necesario si queremos evitar un repunte de contagios. Hoy, a diferencia de la primera vez que nos vimos enfrentados a este reto, tenemos un escenario diferente. En este momento hay 5.7 millones de personas en el Estado que han recibido al menos una dosis de vacuna; pero de estas, apenas 2.5 millones tienen esquemas completos. Por ello, es importante realizar un llamado a la ciudadanía a buscar la segunda dosis. Pese a la tardanza del Gobierno Federal para autorizar la inmunización de los menores, En Guanajuato, estos ya recibieron su primera dosis de Pfizer. El pasado 26 de octubre comenzó la vacunación para adolescentes de entre 12 y 17 años con comorbilidades, mientras que el 4 de diciembre inició la campaña dirigida a la población de entre 15 y 17 años, sin ningún padecimiento. Hoy, pese a todo, el panorama es mucho más prometedor, pero —si queremos salir de esto— tenemos que redoblar esfuerzos entre sociedad y gobierno, para no resentir esa ola que en otros países se avecina. Tenemos que ser responsables, retomar ese sentido de comunidad que nos hace cuidarnos y cuidar a los demás. Si el semáforo epidemiológico se mantiene en verde, por supuesto que hay menos riesgos, pero no quiere decir que haya riesgo “cero”. Felicito hoy a todos los comerciantes que tienen sus protocolos de seguridad bien instituidos, que siguen colocando alcohol en gel, que no permiten que al interior de sus negocios haya gente sin cubrebocas. Estas medidas tendrán que seguirse utilizando permanentemente, al menos por lo que dura la temporada invernal y mientras el resto de la población de nuestro Estado complementa su esquema de vacunación. ● “A menudo en los más oscuros cielos es donde vemos las estrellas más brillantes”. Richard Evan

07


EDUCACIÓN

¡Por una juventud sin adicciones! EL GOBIERNO DE GUANAJUATO APOSTÓ POR UN EXITOSO MODELO ISLANDÉS PARA RESCATAR Y PREVENIR DE LAS ADICCIONES A LOS NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL ESTADO

08

DICIEMBRE 2021_ TV4NOTICIAS.COM

El Congreso Internacional para la Prevención de Adicciones Planet Youth se llevó a cabo en Guanajuato, del 30 de noviembre al 3 de diciembre, un espacio Bajo una modalidad híbrida (presencial y virtual), se impartieron 68 conferencias, donde asistieron más de mil 600 participantes, así como 500 jóvenes y 500 padres y madres de familia a fin de consolidar la Comunidad de Jóvenes “Planet Youth”. Durante este congreso se firmó el decreto del 1° de diciembre como el Día de la Prevención de las Adicciones para el Estado de Guanajuato. De este modo, la fecha servirá para concientizar sobre la prevención de las adicciones y sus consecuencias, como la violencia, el crimen y la delincuencia. “Guanajuato somos todos, las adicciones no son solo responsabilidad de Gobierno, es de todos generar las condiciones para que este plan funcione; nunca en la historia de este país se ha hecho un esfuerzo tan importante por bajar las adicciones; hoy existe una metodología, tenemos aliados, existe un compromiso y tenemos que hacerlo pronto”, dijo el Gobernador del Estado, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo.

YA HAY COSECHA

MODELO DE ÉXITO ● Planet Youth es una metodología de origen islandés, que analiza los factores de riesgo que orillan a los jóvenes al consumo de sustancias, según el lugar donde viven. A partir de esta investigación se desarrollan políticas públicas para la prevención de adicciones en niñas, niños y adolescentes. En los años 90, un grupo de científicos del Centro Islandés de Investigación y Análisis Social (ICSRA),

junto con legisladores y médicos, se unieron para comprender mejor los factores sociales que influyen en el consumo de drogas entre los adolescentes y por encontrar posibles estrategias de prevención. Islandia ha visto resultados en un plazo de 20 años. Este proyecto cuenta con una línea basada en la evidencia y método científico, motivo que dio éxito al programa y que ahora históricamente también es uno de los países con casi nula incidencia en la

drogadicción. Este modelo se ha introducido de manera exitosa en 34 países y en más de 200 comunidades en Europa y América Latina, logrando disminuir la adicción en jóvenes y niños a niveles históricamente bajos a nivel mundial en cuanto el consumo de alcohol, tabaco y marihuana. A pesar del gran reto que representa, Guanajuato apuesta firmemente a este modelo para rescatar y prevenir la adicción en los 46 municipios el Estado.

● En 2019, el Gobierno de Guanajuato firmó un convenio con el Centro Islandés de Investigación y Análisis Social para implementar el modelo “Planet Youth Guanajuato”. Dio inicio en 2020 en León, Irapuato, Guanajuato, Silao, Celaya; en 2021 se sumaron 20 municipios más, y en 2022 se implementará en todo el Estado. Por primera vez se firmó un acuerdo de este Instituto Islandés con un estado y no con un país, para implementar un proyecto tan ambicioso. El Mandatario Estatal lo calificó como “una gran apuesta” que continuará por muchos años y dará los mejores resultados a largo plazo. “Este es el proyecto más importante no solo de mi sexenio, tal vez de mi vida, porque quiero heredar a los guanajuatenses, sobre todo a los niños de estas generaciones, un Estado en paz, un país sin violencia, un país que esté libre de las adicciones”, aseguró Rodríguez Vallejo. En Guanajuato, más de 100 mil personas se han involucrado en la implementación del Modelo Planet Youth, además se tamizó a 44 mil 500 jóvenes en riesgo psicosocial y capacitó a 2 mil 304 monitores en prevención de adicciones; se han llevado a cabo 3 mil 466 talleres y beneficiado a más de 333 mil 133 personas en acciones psicoeducativas.

“Nunca pierdas la esperanza. Las tormentas hacen a la gente más fuerte y nunca duran para siempre”. - Roy T. Bennet

09


Nos adaptamos

para resistir

LA PANDEMIA MODIFICÓ UNA SERIE DE HÁBITOS QUE INCLUYEN DESDE NUESTRARUTINA HASTA NUESTRA FORMA DE TRABAJAR Y ESTUDIAR PARA HACERLE FRENTE AL VIRUS “No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más inteligente, sino la que responde mejor al cambio”. –CHARLES DARWIN

Desde hace casi dos años, el mundo afronta una nueva realidad. Nadie

esperaba que la forma de vivir cambiaría; sin embargo, todos tuvimos que dar un giro de 180 grados a causa del virus SARS-CoV-2. En Guanajuato, el primer caso de coronavirus fue detectado el 15 de marzo de 2020, según la Secretaría de Salud. Ya han pasado más de 610 días. Desde entonces, las personas tuvieron que implementar el uso del cubrebocas, evitar lugares concurridos, utilizar gel antibacterial y otras medidas

EL NUEVO PRESENTE Myrna Ledesma Arvizu, Doctora en Ciencias Sociales y Directora de Investigación y Posgrados en la Universidad de León, explica que la sociedad ha pasado por distintas fases en esta pandemia. Primero, la aceptación de las circunstancias; después asumir el miedo y todos los cambios no sólo a nivel social, sino económico, laboral, educativo y, por supuesto, de salud. “Hemos pasado por varias fases como la del temor, la de adaptación. Tuvimos que aprender a actuar en tiempos de incertidumbre, luego entramos a otra fase en donde ya entendimos, aprendimos este tema; así pasamos a este modelo de vida [que llamamos] ‘la nueva normalidad’. Aprendemos a vivir en tiempos de incertidumbre”, afirma Ledesma. Pese a las adversidades que trajo la Covid-19, también se convirtió en una oportunidad para que las personas migraran a la era digital, para que

aprendieran a trabajar, estudiar y realizar otras actividades con diferentes aparatos tecnológicos; pero para muchos, adaptarse a la “nueva normalidad” ha sido difícil. Y por ello, la atención psicológica se incrementó de manera considerable. Con datos proporcionados por la Secretaría de Salud, con corte a septiembre pasado, se informó que la pandemia en Guanajuato ha generado 220 mil 137 atenciones psicológicas y de psiquiatría en los servicios de salud mental, las cuales se brindaron de manera presencial, por teléfono o vía chat. “El 40% de dichas atenciones fueron por ansiedad, 20% por depresión, 18% por otros motivos, 11% por violencia, 6% por riesgo de suicidio y 5% por adicciones”, informó el Secretario de Salud, Daniel Díaz Martínez. El avance de la vacunación y las medidas sanitarias adoptadas por la sociedad han ayudado a que el panorama epidemiológico mejore y, de hecho, desde el pasado 15 de noviembre, Guanajuato cambió a color verde en el semáforo estatal de reactivación económica. Esto permite el aforo completo en los establecimientos. En tanto, hay hábitos y costumbres que se implementaron a raíz de la pandemia y algunos no se irán.

NEGOCIOS

PRÁCTICAS QUE LLEGARON PARA QUEDARSE De acuerdo con la doctora Myrna Ledesma, el uso de gel antibacterial llegó para quedarse porque las personas ya se acostumbraron a él; saludar de puño y no de beso en la mejilla también ya es rutina. Esto se trata de una reformulación de las prácticas sociales. “Esta reformulación puede incluir el beso, el puño, puede incluso elaborar más estrategias lingüísticas; lo que creo yo que se queda son los protocolos sanitarios, esta búsqueda de seguridad de cada uno de nosotros; también van a quedarse las nuevas formas de comunicación, el uso de dispositivos para trabajar o estudiar”, agregó. Con fenómenos mundiales como la pandemia que se está viviendo, se comprueba que la sociedad tiene que adaptarse a las circunstancias para subsistir y continuar pese a las dificultades. *Con información de la Dirección del Área de Salud Mental de la SSG.

sanitarias que hoy ya se volvieron parte del día a día.

Pero... ¿realmente la sociedad ya se adaptó a esta nueva normalidad? ¿O cómo va el proceso?

10

DICIEMBRE 2021_ TV4NOTICIAS.COM

“No hay nada como un sueño para crear el futuro”. - Víctor Hugo, Los Miserables.

11


Guanajuato sabe a Navidad Como parte de las actividades de fin de año, se realiza por primera vez en el bajío el proyecto visual denominado “Guanajuato Brilla”, a través de la empresa Blachere de México. En esta atracción, los visitantes vivirán una experiencia única donde la convivencia y la magia de las luces se adueñarán de los sentidos: además, toda la familia podrá fotografiarse en cada uno de los spots visuales.

Disfruta de la Villa Navideña Iluminada Durante todo el mes de diciembre y hasta el 9 de enero de 2022, el Parque Guanajuato Bicentenario abre sus puertas a la Navidad con la atracción “Guanajuato Brilla”. Este será el escenario ideal para Vivir Grandes Historias en una Villa Navideña a gran escala iluminada con 1 millón 200 mil luces led, además de representaciones de personajes y figuras como los Reyes Magos, Santa Claus, esferas y renos que van desde 1.5 metros de altura hasta los 8 metros; y por si fuera poco, ¡un árbol navideño gigante!

Para completar la experiencia, los asistentes podrán realizar sus compras en el Mercado Navideño con más de 50 opciones diferentes de productos, artesanías y accesorios de diseño; además de disfrutar opciones gastronómicas propias de la estación para vivir momentos inolvidables. Durante esta temporada, PGB abrirá sus puertas de lunes a domingo en un horario especial de 2:00 de la tarde hasta las 11:00 de la noche, con un costo de 115 pesos entrada general. Más de 1 millón de luces led

Recorridos nocturnos

Zona gastronómica

Mercado navideño

La magia de la Navidad se vive en Guanajuato

¡No te confíes!

Vive Grandes Historias con prevención Aunque en el estado de Guanajuato, los contagios y las hospitalizaciones por Covid-19 disminuyeron, debemos seguir respetando las medidas sanitarias dictadas por las autoridades de salud.

12

DICIEMBRE 2021_ TV4NOTICIAS.COM

Disfruta tu estancia y siéntete seguro. •Usa cubrebocas y alcohol en gel. •Lava frecuentemente tus manos. •Mantén la sana distancia. •Evita aglomeraciones en espacios públicos.

Unidos reactivamos la economía Consulta la página

coronavirus.guanajuato.gob.mx

“Los pueblos conquistados son pueblos divididos, absortos en rivalidades internas e incapaces de presentar un frente común” — Jorge Ibargüengoitia

GOBIERNO DEL ESTADO DE GUANAJUATO

13


PORTADA

MARÍA ESTHER SOLANO AMA DE CASA “Que haya muchas oportunidades de trabajo para todos, que haya solvencia económica para los gastos de la casa, pues la situación actual la vemos cada vez más difícil”, pidió para este nuevo año María Esther Solano Ramírez. Desde los ojos de una mujer entregada a los suyos y a los quehaceres domésticos al 100%, este 2021 fue un año difícil, hubo familias golpeadas que perdieron integrantes y otras más que se quedaron sin recursos para llevar el pan a la mesa. En la familia de la señora Solano Ramírez, el empleo no fue constante, ya que quienes aportan económicamente fueron descansados por sus empleadores semanas enteras con la mitad del salario, ante la incertidumbre que trajo la pandemia; aún con el panorama complejo, esta familia pudo sobrellevar sus gastos recortando el consumo de algunas cosas no esenciales. Esta madre de dos pequeños espera que se dé un cambio positivo y haya estabilidad en salud y economía, principalmente en 2022. “Todos debemos poner un granito de arena, desde nuestra trinchera, también que el Gobierno haga su parte, como el de hacer posible el aumento de salario, ya que desde mi punto de vista está muy bajo y los productos de la canasta básica cada vez por los cielos”, expuso.

El 2022 lo forjamos juntos GUANAJUATENSES CONFÍAN EN QUE EN EL PRÓXIMO AÑO SE FORTALEZCA LA ECONOMÍA, CON MÁS EMPLEOS Y MEJORES VENTAS; ESPERAN TAMBIÉN COORDINACIÓN CON EL GOBIERNO Después de un año atípico y de una crisis económica impulsada por la contingencia sanitaria causada por el virus SARS-CoV-2, el sol vuelve a brillar más que nunca, y los guanajuatenses han demostrado que el trabajo en conjunto trae buenos resultados. El cierre de este 2021 en materia económica toma impulso y promete crecer a un ritmo acelerado en 2022. Para el profesionista, el ama de casa y el docente, el próximo año es esperanzador y está lleno de retos. Desde la trinchera del sector empresarial se tiene el respaldo para que los ciudadanos avancen hacia la ruta del crecimiento y desarrollo, a la par del Gobierno que apoyará con ideas y rumbo fijo.

14

DICIEMBRE 2021_ TV4NOTICIAS.COM

ALFREDO OROZCO COMERCIANTE Alfredo Orozco Castro, comerciante en la Zona Centro de León, espera para el 2022 números positivos o un equilibrio en sus ventas. “Pese a que fueron días difíciles por la pandemia, este cierre del año 2021 nos trajo más compradores; estamos esperando que el ritmo despegue o por lo menos que no retroceda”, reflexionó. Para los pequeños comerciantes de comida, se tiene que empujar el negocio con fuerza y convencer a las autoridades de trabajar en equipo, es decir, se tiene que involucrar a los secretarios y encargados en la reactivación

económica para conocer las necesidades del mercado y así generar empleos en un círculo virtuoso. “Para mí la visión que tiene el Gobierno de México de creer que puede meter la mano de esa manera para una cuestión de beneficio social no tiene que ver con la realidad que pasa, porque somos un equipo, entre trabajadores y empleadores”, añadió el comerciante al cuestionar la falta de apoyos federales. Para este sector la reactivación económica dará frutos hasta el primer semestre del 2022, cuando todo regrese plenamente a la normalidad y se logre una derrama económica estable.

“Aférrate a tus sueños, porque si los sueños mueren, la vida es como un pájaro con las alas rotas, que no puede volar”. Langston Hughe

15


PORTADA

héctor rodríguez EMPRESARIO

ALEJANDRO GUTIÉRREZ DIRECTOR DE POLIFORUM

Todos tienen la esperanza de que el año próximo sea mucho mejor, que sea más dinámico, con más movimiento económico, con más salud; en ese orden lo señaló el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en León, Héctor Rodríguez. “Guanajuato va bien en el tema sanitario, se ha aplicado una buena cantidad de dosis anticovid. Esperamos que el año que entra se incluya en la vacunación a los niños, ya que eso da confianza a la reactivación económica”, dijo el directivo. El sector empresarial vislumbra la reactivación económica en el próximo año, un periodo para avanzar que comenzará con un poco de vuelo y cuyas fechas decembrinas tendrán mayor dinamismo, entusiasmo, confianza, ganas de prosperar y recuperar el tiempo perdido. “Algo que yo veo muy claro para salir adelante y comenzar a avanzar es el trabajo en equipo. Necesitamos unirnos, así como nos reunimos para ver a la Selección Mexicana de futbol, para ayudar en un temblor o en una tragedia nacional, ese trabajo en equipo necesitamos para que dé los resultados que estamos esperando”, finalizó el líder de la Coparmex en León.

Después de un periodo largo y difícil por la pandemia, el Poliforum León está tocando tierra firme para iniciar de nuevo el crecimiento y retomar el camino que se tenía en 2019, lleno de éxitos y eventos en la Ciudad. “Hay una expectativa muy positiva, sin dejar de reconocer que todo esto nos afectó a nosotros, y a todos los comités organizadores, por lo cual muchos de ellos se han redimensionado, vamos paso a paso para retomar fuerzas”, expresó Alejandro Gutiérrez de Velasco, director de Poliforum León. Este recinto se ha posicionado como una de las sedes con mayor dinamismo en nuestro Estado y a nivel nacional; ante ello, las autoridades desean que en el 2022 se logren 180 eventos, alcanzando 80% de la meta obtenida en 2019, con miras a una recuperación total en 2023. “Hay que ser conscientes de que la pandemia no ha acabado. Todavía hay que cuidarnos y mantener los protocolos sanitarios, estamos en un proceso de retomar el camino. Hoy lo que queda es reactivar nuestra economía y Poliforum León es un gran motor de ayuda. Vengan a los eventos, siéntanse seguros y salgamos juntos adelante”, compartió Gutiérrez de Velasco.

maría ana muñoz DOCENTE “Los maestros esperamos que en 2022 siga el éxito que hemos tenido con el regreso seguro a las aulas. Yo he escuchado y he visto que hemos tenido buenos resultados al seguir las medidas sanitarias. Para el próximo año queremos regresar todas y todos”, dijo con entusiasmo María Ana Muñoz López, directora de la Secundaria No. 17 Sor Juana

16

DICIEMBRE 2021_ TV4NOTICIAS.COM

Inés de la Cruz, en León. Para los docentes, el retorno a las aulas generó un poco de miedo, pero poco a poco se fueron adaptando. La clave del éxito hasta ahora fue seguir al pie de la letra los protocolos sanitarios e implementar correctamente los cuatro filtros establecidos en la guía de salud. “Tenemos para el próximo año el reto de regularizar a nuestros estudiantes. Hemos notado un rezago bastante prolongado, sin embargo, para eso estamos y debemos redoblar esfuerzo a la par

de los padres de familia, quienes son nuestros mayores aliados”, recalcó la maestra Muñoz López. La docente dijo estar lista para recibir el 2022 y asumir los retos que se presenten. “Desde luego el trinomio siempre ha sido fundamental, el estar en contacto, el hacer equipo con los padres y madres de familia, los tutores de los alumnos, los trabajadores de las instituciones los docentes en primera instancia y los alumnos, a la par de las herramientas digitales para salir adelante”, puntualizó la directora.

“No se puede nadar hacia nuevos horizontes hasta no tener el coraje de perder de vista la costa”. William Faulkne

17


SOCIEDAD

Regresan migrantes

con añoranza MILES DE GUANAJUATENSES VUELVEN A SU TIERRA PARA DISFRUTAR DE LAS FIESTAS DECEMBRINAS JUNTO A SU FAMILIAS. SI BIEN EL RECORRIDO ES LARGO Y PELIGROSO, AUTORIDADES LOS APOYAN PARA QUE LLEGUEN CON BIEN, TRAS DOS AÑOS DE NO HACERLO Llega diciembre, y con él los migrantes. Miles de guanajuatenses que viven en Estados Unidos regresan a su tierra para disfrutar las festividades decembrinas con sus seres queridos. Muchos no lo pudieron hacer en 2020 debido a la pandemia de Covid-19, pero ahora que la situación sanitaria ha mejorado y un gran número se ha vacunado contra el virus, no quieren pasar otro año sin vivir ese encuentro y disfrutar del abrigo que les ofrece el terruño. GUANAJUATO, LISTO PARA LA BIENVENIDA Este año se espera la llegada de 100 mil migrantes guanajuatenses, de acuerdo con información de Juan Hernández, Secretario del Migrante y Enlace Internacional. Ante ello, diversas dependencias del Gobierno se alistan para darles la bienvenida. La preparación no es sólo en Guanajuato. Los migrantes deben organizarse con semanas de anticipación para hacer su viaje, sobre todo aquellos que deciden venir por carretera. El 6 de diciembre salió la primera caravana de autos con unas mil familias, que llegarán a destinos diversos; y este 16 de diciembre saldrá otra. El trayecto es muy largo para muchos. Viajan de distintos puntos del país vecino para 18

DICIEMBRE 2021_ TV4NOTICIAS.COM

¡BIENVENIDOS, PAISANOS!

DATOS ● Para diciembre de 2021, se estima la llegada de 100 mil migrantes que viajan -principalmente de EU- a León, Irapuato, Guanajuato, Silao, San Miguel de Allende, Salamanca, Dolores Hidalgo, Jerécuaro, Pénjamo y San Luis de la Paz. ● Los migrantes viajan por avión, autobús o carretera, en caravana de autos o en solitario.

llegar a Texas, concretamente a Laredo, desde donde inician otro recorrido. Los migrantes deben preparar una serie de documentación y permisos; con la pandemia de Covid-19, los trámites se incrementaron tanto en Estados Unidos como en México. Esto es parte del trabajo de Fernando Rocha Mier, presidente de Migrantes Unidos en Caravana, una organización no lucrativa que ayuda a los paisanos a organizar la citada documentación, pero, más importante aún, los apoya para que tengan un viaje seguro y sin extorsiones de las autoridades ni de grupos delictivos.

“Todavía no se resuelve el tema de la seguridad, y por eso estamos pidiendo que cada estado se haga cargo de la seguridad de sus migrantes”, comenta Rocha Mier. La organización —que no cobra por los servicios— ha logrado crear una red de apoyo, trabajar de la mano con las autoridades mexicanas y darle agilidad a los trámites de quienes viajan con ellos. Este año, Migrantes Unidos en Caravana pidió a todos los paisanos que si no estaban vacunados, lo hicieran en el punto de partida, donde se instaló un módulo para ofrecer las dosis contra Covid-19.

CONOCE LAS ACCIONES DE MIGRANTES UNIDOS EN CARAVANA Escanea el código.

La multitud que va y viene en este mes hizo que la Asamblea General de la ONU proclamara el 18 de diciembre como el Día Internacional del Migrante. Desde 1990, el Gobierno de Guanajuato ha celebrado esta fecha con un evento organizado para los migrantes que llegan a nuestro Estado de todas partes del mundo. Pero el recibimiento del Gobierno no es exclusivo de este día. El Secretario del Migrante, Juan Hernández, explica que los Gobiernos Estatal y Federal ponen en marcha el operativo Bienvenido Paisano, con el que se activan los programas de atención a todos los visitantes. Así, se atiende no sólo la seguridad de los viajes por carretera, sino también en las llegadas a los aeropuertos e, incluso, a las centrales de autobús. Se ofrecen también atención médica, legal y financiera, en la que participan los 46 enlaces municipales con el objetivo de brindar servicio a todos los paisanos, sobre todo por las horas de trayecto, que pueden ser más de 20. Los migrantes —si van o vienen y sin importar lo peligroso del trayecto— desafían cualquier reto con tal de estar en familia y volver a su tierra en estas fechas.

“Hay una grieta en todo. Así es como entra la luz”. Leonard Cohen

19


SOCIEDAD

Los medios

STREAMING Los integrantes de la RED México se suben a las plataformas de streaming con el lanzamiento de su propio circuito digital tipo OTT, disponible para TV y dispositivos móviles; el contenido podrá disfrutarse en vivo.

públicos

NOTICIERO COLABORATIVO TV4 propuso un noticiero que se transmitirá desde sus instalaciones, podrán colaborar todos los sistemas de comunicación pública del país.

rumbo al 2022

TV4, LA TELEVISORA PÚBLICA DE GUANAJUATO, FUE SEDE DE LA 32 ASAMBLEA GENERAL DE LA RED DE RADIODIFUSORAS Y TELEVISORAS EDUCATIVAS Y CULTURALES DE MÉXICO

TESORERA RED MÉXICO Al ser nombrado como tesorero de la RED México, TV4 a través de su director Juan Aguilera Cid, será el miembro que administrará los recursos y contribuirá en la toma de decisiones sobre los asuntos internos de la misma.

Más de 70 directores de televisión y radio se reunieron para analizar el rumbo de los medios públicos en León y Guanajuato Capital, donde concretaron acuerdos y alianzas en beneficio de las audiencias del país, como la colaboración y coproducción de contenidos entre los integrantes de la RED México y televisoras asistentes de Latinoamérica. Asimismo, propusieron la emisión de un noticiero nacional que reúna la información relevante de todos los estados. La próxima reunión de los medios públicos se llevará a cabo en Coahuila.

NUEVAS ALIANZAS Entre los acuerdos internacionales, la RED México firmó alianzas con Colombia para compartir transmisiones. Los directores de Canal Zoom Colombia y Fundación Patrimonio Fílmico Colombiano impartieron conferencias magistrales. MÁS MEDIOS Dentro de esta sesión se afiliaron: Radio UAEM, radiodifusora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, y el Centro Universitario de Radio y TV de la Universidad Autónoma de Baja California. En cada Asamblea se pueden integrar medios.

CONOCE MÁS DE LA RED MÉXICO Escanea l código.

20

DICIEMBRE 2021_ TV4NOTICIAS.COM

A LA VANGUARDIA Los directores de los organismos públicos destacaron la vanguardia de los estudios y de los impresos de TV4 —semanario y revista— y el diario digital, medios que aseguraron buscarán replicar.

DOCUMENTALES TAL, la Red Televisión América Latina, compartió con los integrantes de la RED un paquete de mini documentales especiales sobre la vida y muerte de Diego Armando Maradona, otro sobre esclavitud moderna de Why Foundation y la serie deportiva “Colores del Futbol”.

“Si al principio la idea no es absurda, entonces no hay esperanza para ella”. Albert Einstein

21


SOCIEDAD

● Te presentamos más de 50 debates de candidatos a alcaldes y diputados, luego te reportamos durante 18 horas los acontecimientos de la jornada electoral, para concluir con la toma de protesta de algunos de los ganadores.

● aci La inform ón oficial en ruedas de prensa de salud para mantener al día a la población sobre la Covid-19, el Tercer Informe del Gobernador y anuncios como el del Valle de la Mentefactura, la Noche de Industriales ITM y la Hannover Messe.

● Fuimos sede de la 32 Asamblea de La Red México, transmitimos TVMorfosis —en directo desde Bucaramanga, Colombia y Guadalajara, Jalisco— así como la entrega de premios CRE@tei, desde España.

● Venga, ¡lo logramos! Quizá tú recordarás otros eventos, pero lo importante es que los vivimos juntos. ¡Gracias por estar en TV4! DICIEMBRE 2021_ TV4NOTICIAS.COM

DE TV!

RESUMIMOS LO S CONTENIDOS Q U TRANSMITIMOS E PARA TI EN 2021, DES CONCIERTOS, P DE ARTIDO DEPORTIVOS Y S PROGRAMAS PR OPIOS

● Estrenamos las nuevas temporadas de ¡Ya Era Hora! y Me Voy pa’l Norte. Lanzamos Taste! El Reality. Además llevamos Cada Día Norteamérica y TV4 Noticias a San Luis Potosí y a Dolores Hidalgo para celebrar las fiestas patrias con El Grito y la Cabalgata de la Independencia.

22

¡Un año

● Los niños y jóve nes disfrutaron del especial de God zilla Kong y de INgeni vs. os.

● festivales los En cultura, rvantino y Ce s ale internacion o el GIFF; com del Globo, así Ramón de s rto los concie tro del Tea el de Vargas des al que igu al o, Bicentenari a y la ren ma Ca el de Javier ni. van Gio n ópera Do

Nuestros 12 deseos para ti PARA 2022 DESEAMOS DE TODO CORAZÓN QUE…

1

Brindes amor a todas las personas importantes en tu vida y que también lo recibas.

3 2

Lleguen oportunidades para salir adelante y superar obstáculos.

4

● En deportes, disfrutamos los partidos de los Toros del Club Celaya, la Trinca Fresera, la Copa Virtus de voleibol, las Mieleras y su basquetbol, así como torneos de box y hockey sobre hielo, y el Nacam Rally. Vimos a los Bravos de León, las Abejas de León, el partido de voleibol de las selecciones de México y Colombia, el Campeonato Nacional de Charros. El WRC desde Finlandia; los Juegos Empresariales desde Grecia. Además, tuvimos los partidos de futbol de la Selección Mexicana contra Colombia, Brasil y EU.

Encuentres motivaciones para hacer los cambios que siempre has querido. 6

Trabajes en tu equilibrio emocional y tu paz mental para alcanzar tus metas.

5

Desarrolles tu libertad y aproveches al máximo el tiempo haciendo lo que te gusta.

7

Conozcas a más personas y tomes las aventuras que la vida te presente.

9

Viajes lo más posible, conozcas el mundo y vivas nuevas experiencias.

8

Llenes tu espíritu de determinación para cumplir todos tus objetivos.

10

Disfrutes la vida, que haya convivencia y salud, que abunde la felicidad. 12

Nuestros mensajes te sean útiles, no importa en qué lugar del mundo estés.

11

Enriquezcas tu formación y crecimiento, TV4 te apoyará en eso.

Hagamos equipo contigo para aumentar lo positivo.

SIGUE NUESTROS PROGRAMAS Escanea el código.

“El optimismo es la fe que guía al logro. Nada se puede hacer sin esperanza y confianza”. Helen Keller

23


FASCINARTE

¡A colgar las esferas! EN UN INICIO, EL ÁRBOL DE NAVIDAD ERA SÍMBOLO DE FERTILIDAD; HOY, REPRESENTA ESPERANZA. SIGUE CON NOSOTROS ESTA BELLA TRADICIÓN El árbol de Navidad en esta temporada tiene su origen en celebraciones paganas. Los romanos adornaban las calles durante las festividades dedicadas al Dios Saturno, conocidas como Saturnales; mientras que los celtas decoraban los robles con frutas y velas durante los solsticios de invierno. Decorar el árbol era una forma de darle vida en el tiempo más duro para sobrevivir, no sólo para los humanos, sino para la vegetación y los animales. Ese símbolo llenaba de esperanza a las personas para atravesar el frío y la oscuridad. Una vez que el cristianismo se instaló en Roma, adoptó estas celebraciones. También se dice que en el siglo VIII, en Alemania, el misionero Bonifacio fue quien sugirió un abeto como árbol de Navidad, dedicado al nacimiento de Jesucristo; sin embargo, estas tradiciones tardaron años en llegar a otros países. Lo que es un hecho, es que el arbolito de Navidad es un símbolo de esta temporada y que para muchos es un elemento que no puede faltar en sus hogares. Además, ¿quién no tiene recuerdos del árbol de Navidad? Ponerlo es una actividad que se puede hacer en familia y que da mucha alegría e ilusión a los más pequeñitos del hogar.

24

DICIEMBRE 2021_ TV4NOTICIAS.COM

TIPS ● Si es necesario, sólo compra adornos que no puedas elaborar en casa, gasta razonablemente y de acuerdo a tus necesidades. ● Inviertan el tiempo necesario para poner el árbol y adornar la casa de modo que todos participen. ● Prepara una playlist navideña y un ponche para darle a tu hogar y a tus sentidos un ambiente cálido. ● Una vez que retires el árbol y los adornos, guárdalos en una caja o contenedor para mantenerlos en buen estado.

¿LISTOS PARA ADORNAR? SIGUE ESTOS CONSEJOS ● Comunica a todos en casa que ha llegado el momento de instalar la decoración navideña… si es que no se adelantaron. ● Busca tutoriales en internet para hacer arreglos sencillos y con poca inversión. ¡Desata la creatividad y el entusiasmo de todos! ● Busca el momento ideal para que tu familia pueda ayudar a decorar. ● Te sugerimos primero poner las luces de navidad, antes de las esferas u otros objetos. ● Compra esferas de tus colores favoritos, asegúrate de que su material sea resistente, para que te duren varios años. ● Los colores que predominen pueden ser los clásicos: rojo, dorado y plata. ● Otras combinaciones de colores son el gris, blanco y rojo; azul y rojo; rosa y morado... ¡O la tendencia de colores pastel! ● Te recomendamos acercarte a los artesanos locales guanajuatenses que te ofrecen productos de temporada a precios razonables.

EL DATO

Generar recuerdos que nos vinculen con nuestros seres queridos en la temporada navideña es importante; poner el arbolito de Navidad es uno de ellos.

“Es sorprendente cómo un poco de mañana puede compensar una porción entera de ayer”. John Guare

25


La información es

CADA DÍA

Cena como

la realeza PREPARA UNA CENA NAVIDEÑA DIGNA DE REYES. CONOCE LA CORONA DE SIETE COSTILLAS, RECETA QUE SE HIZO FAMOSA EN VERSALLES

● 2 lomos de cerdo con costilla (pídela tal cual a tu carnicero o como corona de siete costillas) ● 3 cucharadas soperas de mostaza Dijon ● 1.5 kg de chorizo argentino ● 250 g de tocino ● 500 g de champiñones ● 125 mm de vino blanco ● 200 g de apio finamente picado ● 300 g de cebolla finamente picada ● 200 g de manzana picada en cubos ● 100 g de mermelada de chabacano ● 1 huevo ● 350 g de crutones ● 250 mm de caldo de pollo

PREPARACIÓN ● Precalienta el horno a 180° centígrados.

● Mezcla el vino, la mostaza y la mermelada de chabacano. Con una brocha, barniza totalmente la corona con esta mezcla. ● Dora en una olla el chorizo argentino sin tripa, agrega el tocino picado, los champiñones, la cebolla y la manzana. Sazona con sal. ● Mezcla el caldo de pollo y el huevo. Agrega los crutones y mezcla con los ingredientes que previamente freímos. ● Rellena el centro de la corona con esta mezcla de crutones y carne. Tapa con papel aluminio. ● Hornea el platillo durante 90 minutos. Retira el papel aluminio y cocina por otros 30 o 40 minutos. No olvides barnizar con los jugos o caramelos que se vayan soltando en la charola para alcanzar un color bronceado dorado brillante. ● Para decorar, pon hojas de pino y frutos de temporada o tomates cherry. ● Por último, rebana la corona y sirve con un poco de relleno.

FOTO: PEDRO VÁZQUEZ NIETO

Hace un año comenzamos a compartirte las más deliciosas recetas a través de 4 Magazine. En este número de aniversario y de cara a las fiestas de temporada, queremos proponerte un gran clásico que se volvió famoso en los banquetes del Rey Luis XV y de muchos otros monarcas europeos: la Corona Imperial. Será algo que dejará impresionados a todos con su espectacular presentación. Toma nota y eleva tu Navidad o fin de año con este impresionante platillo.

INGREDIENTES

26

DICIEMBRE 2021_ TV4NOTICIAS.COM

EMPODERAMOS

Lectores

www.periodicocorreo.com.mx

“La manera más efectiva de hacerlo, es hacerlo” — Amelia Earhat

27


LO MEJOR DE

NAVIDAD EN EL CINE

TITANIC: BLOOD AND STEEL

Dos grandiosos títulos de temporada que ya se han consagrado como clásicos decembrinos.

Serie que relata la historia detrás de las personas que hicieron realidad el Titanic. CANAL 4.1 DOMINGO 19 DE DICIEMBRE 21:30 HRS

MILAGRO EN LA CALLE 34 CANAL 4.1 DOMINGO 12 DE DICIEMBRE 22:30 HRS ¡QUÉ BELLO ES VIVIR! CANAL 4.3 DOMINGO 26 DE DICIEMBRE 09:00 HRS

EL MAGO DE OZ Clásico del cine en el que Dorothy (Judy Garland) debe encontrar a un poderoso ser para que le ayude a volver a casa. CANAL 4.3 DOMINGO 12 DE DICIEMBRE 09:00 HRS

CIRQUE DU SOLEIL: KURIOS EL GABINETE DE CURIOSIDADES CUENTA LA INCREÍBLE HISTORIA DE UN INVENTOR QUE ALTERA LAS LEYES DEL TIEMPO Y EL ESPACIO PARA REINVENTAR UNA REALIDAD HERMOSA Y MISTERIOSA. SÁBADO 25 DE DICIEMBRE 17:00 HRS

28

Un estreno donde Naoko decide abrir una escuela para caseras, una aventura que toma con mucho entusiasmo. SÁBADOS Y DOMINGOS DE DICIEMBRE 22:00 HRS

¡PROGRAMACIÓN DE AÑO NUEVO!

Mineko se reencuentra con su padre, su historia de amor se complica y recibe la oportunidad para grabar un comercial de TV. CANAL 4.2. TODOS LOS SÁBADOS 14:00 HRS

HOMENAJE AVICII

FÓRMULAS DEL CAMBIO LATINOAMÉRICA

HELENE FISCHER: CONCIERTO DE NAVIDAD

DR. WHO

Serie documental que visibiliza las formas en las que la innovación ha transformado positivamente nuestras vidas. CANAL 4.1 A PARTIR DEL 9 DE DICIEMBRE 17:30 HRS

La multipremiada cantante alemana nacida en la Unión Soviética hace gala de su voz en un recital de espíritu navideño. SÁBADO 25 DE DICIEMBRE 22:00 HRS

La octava temporada de esta icónica serie británica de ciencia ficción es imperdible para los fanáticos de este personaje. CANAL 4.1 TODOS LOS MIÉRCOLES 21:30 HRS

DICIEMBRE 2021_ TV4NOTICIAS.COM

BIOOM. HIYOKKO: ECHANDO A VOLAR

NOVIA Y ORGULLO

APARTAMENTO DE SOLTERO El gran clásico de Billy Wilder, protagonizado por Jack Lemmon y Shirley McLaine, considerado como una de las mejores comedias románticas del Hollywood clásico. CANAL 4.1 JUEVES 16 DE DICIEMBRE 22:30 HRS

Revive el homenaje especial al famoso DJ en una transmisión especial y con sabor festivo para recibir el nuevo año. CANAL 4.1 SÁBADO 1 DE ENERO 21:00 HRS

CIRQUE DU SOLEIL: DELIRIUM Una propuesta artística sobre la búsqueda del equilibrio en un mundo cada vez más fuera de sintonía con la realidad. CANAL 4.1 SÁBADO 1 DE ENERO 17:30 HRS

“Los obstáculos son esas cosas terribles que vemos al quitar los ojos de nuestra meta”. Henry Ford


Si recibes una llamada y: Te piden dinero a cambio de no hacerte daño. Te dicen que secuestraron a algún familiar y hay que pagar rescate. Te piden dinero a cambio de un premio. O alguien se hace pasar por un pariente extranjero que necesita dinero para pagar una multa en la aduana.

Cuelga y Denuncia al


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.