ENERO 2022
TV4NOTICIAS.COM
¿PODRÉ LOGRAR MI PESO IDEAL? ¡CLARO QUE SÍ!
EJEMPLAR GRATUITO
EL FENÓMENO DEL K-POP INVADE GTO vuelve la feria de león
a a t l e u v ! ¡de a l
e u c s e la
ARA P R E B BES SAS SEGURO E D E U OQ ASE TODO L GRESO A CL UN RE
Magazine
Magazine
EDITORIAL
TV4NOTICIAS.COM f TV4NOTICIAS TV4NOTICIAS
JUAN AGUILERA CID
Director General TV4 RAFAEL GUTIÉRREZ
Subdirector General TV4 DIEGO BETANCOURT
Asesor Editorial GUSTAVO BELMAN
Diseño DAVID MONJARAZ
Director de Noticias MARIBEL ABAD
Coordinadora Editorial BEATRIZ RAYA
Directora Administrativa LILIAN GRANADOS
Coordinadora de Mercadotecnia y R.I. JOEL FALCÓN
Coordinador de Publicidad KARINA PÉREZ
Coordinadora de Programación ERANDI IRENE
Jefa de Contenido MIGUEL CRUZ
Jefe de Información TV4 Deportes ESTILO
Norberto Gasque REDACCIÓN
Luis Rey Macías, Elisa Ruelas, Noemí Pedroza, María Valencia, Renata Quintanar, Julieta Méndez. FOTOGRAFÍA
Secretarías de Turismo y Desarrollo Económico Sustentable, Antonio Partida, TV4, Cortesías de equipos deportivos y Chavos Vlogs. Año 1, Número 14, 4 Magazine es una revista editada y publicada por TVCUATRO. D.R. Unidad de Televisión de Guanajuato. Ubicados en Calle Oaxaca No. 501 Col. Arbide. León, Gto. C.P. 37360. Teléfono 800 719 10 36. Cada uno de nuestros colaboradores es responsable de la información que facilita para ser publicada.
En TV4 y 4 Magazine estamos felices de llegar a este 2022. Queremos seguir acompañándote en este gran año para todos, lleno de retos y mucho trabajo, que si compartimos tendrá mejores resultados. Y, lo más importante, nos permitirá regresar un poco más a la convivencia social, sin descuidar las medidas sanitarias para evitar contagios. Este es un gran periodo pues nos hemos preparado para salir adelante, con trabajo, estudio, creatividad, innovación, pero sobre todo con valores, con más empatía, tolerancia y solidaridad hacia los demás, crecimos como personas, y por lo tanto, ganamos en lo familiar y en comunidad, resultados que hoy hacen de Guanajuato una entidad líder gracias a su gente. Concentrados en avanzar, retomamos poco a poco nuestras actividades y convivencia social, pronto veremos los resultados de nuestros proyectos porque estamos convencidos de alcanzar metas, apoyados en la tecnología, pero manteniendo y construyendo nuevas y mejores relaciones humanas. En esto, TV4 quiere estar contigo. Arrancamos el año con transmisiones especiales desde la Feria León 2022, del 14 de enero al 9 de febrero, para llevarte la alegría y entretenimiento de esta gran fiesta estatal. En este número te hablaremos del Pabellón Guanajuato. Te presentamos el calendario deportivo anual, con los eventos y transmisiones deportivas que tendremos para que vivas grandes experiencias. Un nuevo periodo también comienza en las aulas y te decimos lo que debes saber sobre este regreso a clases. En cuanto a los propósitos de año nuevo, hablaremos de cómo bajar de peso, viajar y conocer Guanajuato (ya sea en familia o en pareja) y de cómo los jóvenes ahora se divierten y adoptan un estilo de vida sano con el k-pop, entre otros temas. En los próximos números, te contaremos a detalle sobre nuestros proyectos, te adelantamos que somos sede de TVMorfosis, la exitosa serie de televisión creada por la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas (ATEI) y Canal 44, que reúne a los expertos internacionales en comunicación. Tenemos varias coproducciones: con Canal Zoom de Colombia, el documental sobre la restauración de la cinta mexicana “Cada voz lleva su angustia”; con la RED TAL (Televisión América Latina) coproduciremos la serie documental “Colores del fútbol” y el Noticiero Latinoamericano. TV4 Niños también coproducirá y compartirá contenidos con Colombia. Por tele, internet o impresos, gracias por vivir grandes experiencias y compartir con TV4 grandes momentos. Te deseamos lo mejor en este 2022. Juan Aguilera Cid DIRECTOR GENERAL TV4
“Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber.” Albert Einstein
01
GO! LO QUE DEBES VER Y SABER ENERO 2022
El inicio de año representa el comienzo de un nuevo ciclo. Muchos nos proponemos trabajar en los aspectos de nosotros mismos que quisiéramos mejorar, pero algo pasa invariablemente: Aunque el nuevo año está lleno de propósitos, al cabo de unos meses, algunos se olvidan. Para que no dejes de lado tu propósito de lograr y mantener tu peso ideal, aquí te diremos cómo es posible comer mejor, de manera más saludable y cuidar así nuestro peso durante 2022. Alfredo Granados, maestro en Nutrición Clínica y quien cursa el doctorado en Ciencias Médicas por la Universidad de Guanajuato, indicó que alimentarse correctamente está ligado a un plan alimenticio para cada persona a partir de sus características y necesidades. “A esto también le podríamos llamar dieta de alta calidad, en la que haya alimentos que sean del gusto de la persona y de fácil acceso; no tiene ningún sentido sugerir alimentos muy caros o que no forman parte de sus costumbres, pues el chiste es que lo que comas sea una experiencia rica y a la vez nutritiva”. Otro de los puntos importantes de las dietas de alta calidad es que la persona pueda consumir alimentos de su medio y disminuir los ultraprocesados, que son los
02
ENERO 2022_ TV4NOTICIAS.COM
¡ Logra y u t n é t man ideal peso 022! en 2
RECETA EGUIR UNA S S E O N A RDER U TALL TE HARÁ PE E T LLEGAR A T N E M A E E RÁPID HACERLO D A R A P ; MÁGICA QU S O D ACUMULA R BUENOS LOS KILOS ES ADOPTA B E D , E L B A NCIA Y LUD ON CONCIE C MANERA SA S IO IC T N IME IA HÁBITOS AL CONSTANC
HAY QUE FIJARSE METAS CON EL NUTRIÓLOGO PARA REGISTRAR LOS AVANCES; NO TE OBSESIONES CON LA BÁSCULA, SÓLO ES UN PARÁMETRO.
que la industria modifica y añade sustancias para conservarlos y darles color o potenciar algún sabor. Por otro lado, el azúcar que tienen estos alimentos, comparada con la que tienen frutas y verduras, actúa de forma diferente al interior de nuestro organismo y va generando daños. Granados comenta que hay investigaciones que indican, que el consumo de los productos ultraprocesados está asociado con un mayor riesgo de mortalidad y enfermedades cardiovasculares. Además de la correcta alimentación, hay que hacer ejercicio; destinar un tiempo diariamente o cada tercer día para realizar algún tipo de actividad física. El ejercicio que está relacionado con la pérdida de grasa es el de fuerza, es el que trabaja el músculo y beneficia más a nuestra salud. Este tipo de ejercicios se recomiendan para personas sanas y también para los que
EL REBOTE
tengan alguna enfermedad, como diabetes. Se aconseja como mínimo hacer dos series para trabajar dos grupos musculares, una a tres sesiones de 15 minutos por semana. Estos ejercicios se pueden hacer con nuestro propio peso corporal, con ligas o con mancuernas. La importancia del ejercicio es que fortalece los músculos, el sistema inmune y además, ayuda a la quema de grasa corporal. Para que todo funcione hay que disfrutar la comida, evitar tener conductas de total restricción o compensatorias, planificar tu comida semanal para comprar anticipadamente los productos; recuerda elegir frutas y verduras de temporada y mantenerte hidratado con agua natural. El nutriólogo considera muy importante trabajar nuestras emociones, ya que en la medida que estemos estables emocionalmente podremos también tener mejor relación con la comida. Para ello, Granados sugiere relajación, respiración y en los casos que así se considere, asistir a terapia psicológica. Finalmente, habrá mejores resultados si tu pareja y/o familia se suman a estos hábitos saludables. Hay que fijarse metas con el nutriólogo para registrar los avances; no te obsesiones con la báscula, sólo es un parámetro.
● El famoso rebote se evita teniendo buenos hábitos y ser consciente de lo que estás eligiendo comer. La pérdida de peso debe ser saludable; esto es de dos a cuatro kilos menos por mes. Si es rápido, “mágico” y sin modificación real en la manera de comer, seguro habrá rebote. HÁBITOS PARA MANTENERTE
● Dormir de siete a ocho horas diarias. ● Disfrutar los alimentos, evitar premiarte o castigarte con la comida. ● Consumir todos los días frutas y verduras de temporada. ● Evitar alimentos ultra procesados (con exceso de azúcar o grasa). ● Realizar ejercicios de fuerza.
¿MÁS CONSEJOS? SIGUE AL NUTRIÓLOGO EN TWITTER @gt_alfredo
“Sin estudiar, enferma el alma” Lucio Anneo Séneca
03
GO!
EDUCACIÓN
Limpiadores
ecológicos, económicos y efectivos:
LIMPIADOR DE PISOS ● ½ taza de vinagre blanco ● 1 galón de agua ● Mezclar y trapear (no usar en piso de mármol)
¡Hazlos en casa!
PREPARAR PRODUCTOS DE LIMPIEZA CASEROS CON INGREDIENTES NATURALES ES SENCILLO, BARATO E INCLUSO AYUDA A CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE Los ingredientes son fáciles de conseguir o podemos tenerlos ya en casa. Aunque son inofensivos, usa guantes y cubrebocas al hacer tu limpieza. Aquí te presentamos algunas fórmulas para que los prepares. De entrada, toma nota de que los más utilizados son: ● Bicarbonato de sodio: Limpia,
desodoriza, disuelve suciedad y grasa, ablanda el agua y elimina olores ● Vinagre blanco: Elimina bacterias, malos olores, manchas y moho ● Zumo de limón: Blanquea, aromatiza, corta grasa y elimina hongos y moho
ACERO, COCINA Y TRASTES ● A medio limón, ponle bicarbonato o sal ● Frota tu sartén o tarja de la cocina y enjuaga
04
ENERO 2022_ TV4NOTICIAS.COM
BAÑO ● 1 parte de agua ● 1 parte de cloro ● Rociar y luego limpiar con un trapo húmedo y tibio
ALFOMBRAS ● Rociar bicarbonato de sodio en la alfombra ● Déjalo media hora y luego lo aspiras
La prevención contra el abuso de drogas
empieza en casa Construye un ambiente de comunicación, respeto y confianza en tu hogar.
SUPERFICIES DURAS ● Cáscara de 2 limones y 2 naranjas ● Botella de vinagre blanco de 500 ml ● Sumergir cáscaras en el vinagre una semana ● Usarlo en un atomizador ● Limpia superficies, pisos, lavabos, madera (no mármol)
VIDRIOS, ESPEJOS Y VENTANAS ● 1 parte de vinagre blanco ● 1 parte de agua tibia ● Gotas de limón ● Vierte en un atomizador y rocía los cristales ● Limpia con papel periódico
Habla con tus hijos sobre el daño que causan las drogas. Fomenta su autoestima. Supervisa las actividades que realizan. Impulsa la práctica del deporte y de actividades artísticas o culturales.
Evita las adicciones y promueve una vida sana
“Aunque puede que yo vaya a ser la primera mujer en este cargo, no seré la última” — Kamala Harris
05
USUARIOS EN MÉXICO
SALUD
El riesgo de vapeaR AUNQUE ALGUNOS CIGARRILLOS NO CONTIENEN NICOTINA, SU DEPENDENCIA TAMBIÉN AFECTA A LA SALUD. EN EL PAÍS HAY 14.9 MILLONES DE FUMADORES, QUIENES PODRÍAN PADECER CÁNCER El consumo de tabaco en menores aumentó en México durante los últimos años, debido a que la percepción de los riesgos es cada vez menor, afirmó Ruth Rocha Peña, coordinadora de la Unidad Médica Especializada del Centro de Atención Primaria en Adicciones, Doctor Carlos Rodríguez Ajenjo, en León. En el país, existen 14.9 millones de fumadores de entre 12 a 65 años, de los cuales 709 mil son guanajuatenses, de acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco 2016-2017. “Los adolescentes piensan que fumar o vapear da cierto prestigio o estatus, y aunque no está permitido vender cigarros a menores, se sigue haciendo, aún se comete corrupción”, agregó Rocha Peña. La nicotina, a través del cigarro convencional o electrónico, no sólo tiene impacto en las personas, sino también en el sistema de salud debido al costo que representa atender a quienes tienen enfermedades derivadas del consumo prolongado, como el cáncer de pulmón. LA MODA DE LOS ELECTRÓNICOS Los cigarrillos electrónicos (también conocidos como vapeadores) se han
06
ENERO 2022_ TV4NOTICIAS.COM
¿CÓMO FUNCIONA?
Se calienta un líquido que genera un aerosol, que inhala el consumidor, que normalmente contiene nicotina. Los aerosoles también contienen otras sustancias tóxicas, como el formaldehído, un químico asociado al cáncer.
convertido en una nueva forma de administración de nicotina y sustancias químicas; estos pueden ser más inocuos al no contener nicotina, pero aumentan el riesgo de dependencia por su uso continuo. Juan José Cirión Lee, presidente de la asociación civil México Vapeando, aseguró que los cigarrillos electrónicos no son dañinos, porque omiten la combustión que realiza el cigarro convencional. No obstante, Ruth Rocha manifestó que los dispositivos electrónicos filtran vapor al organismo con temperatura, a la cual el cuerpo no está habituado, lo que también puede generar daños, pues aumenta la humedad que hay en los pulmones. La coordinadora del Centro de Atención Primaria en Adicciones destacó que en México mueren 49 mil personas al año por consumir productos con tabaco, esto es 139 personas por día, lo más drástico es que también incluye a fumadores pasivos. ¿SIRVEN PARA DEJAR EL TABACO? Los cigarrillos electrónicos se han recomendado para dejar de fumar, pero también generan dependencia física y psicológica. El organismo necesita de esa sustancia y puede asociar su consumo con relajación o tranquilidad. Información de la OMS señala que aún no hay datos científicos concluyentes sobre el uso de cigarrillos electrónicos para dejar el tabaco, de modo que este tema continúa siendo objeto de debate en nuestro país. “La transición del consumo de productos tradicionales con tabaco al de cigarrillos electrónicos no representa un abandono del hábito, pues sigue exponiendo a los consumidores a la nicotina y a otros compuestos tóxicos que se encuentran en los aerosoles”, declaró Rocha. Las personas que deseen dejar el tabaco deben utilizar métodos probados para lograrlo, entre ellos, asesoría por profesionales de la salud, atención psicológica, líneas telefónicas gratuitas y fármacos.
4 EFECTOS DE FUMAR
115 mil hombres
45 mil mujeres
● Disminución de la función pulmonar ● Aumento del ritmo cardiaco ● Aumento de la presión arterial ● Disminución en la percepción de riesgos
EL VAPEO EN MÉXICO
● 938 mil adolescentes probaron el cigarro electrónico ● 160 mil usan cigarro electrónico en México Y EN GUANAJUATO
● Hay 709 mil fumadores ● El consumo de tabaco se inicia en promedio a los 19 años.
ENTÉRATE
● La venta de vapeadores no está regulada, así que el consumidor no sabe qué tipo de sustancias consume. ● El tabaco sin humo es sumamente adictivo y perjudicial, porque contiene toxinas cancerígenas. ● Más del 80% de los mil 300 millones de personas que consumen tabaco viven en países de ingresos medianos o bajos. ● El tabaquismo aumenta la pobreza porque el consumidor podría dejar de atender sus necesidades básicas.
SABÍAS QUE...
● La epidemia de tabaquismo es una de las mayores amenazas para la salud mundial, mata a más de 8 millones de personas anualmente. De ellas, 7 millones son fumadores y 1.2 millones son pasivos. FUENTE: ONU
FUMADORES EN GUANAJUATO EDAD
MUJERES
12 a 17 años 13 mil 463 18 a 65 años 116 mil 013
HOMBRES
30 mil 732 548 mil 848
“Las escuelas son la base de la civilización.” Domingo F. Sarmiento
07
SALUD
EDUCACIÓN
Crece atención a
personas con discapacidad
EN GUANAJUATO, UNA ORGANIZACIÓN HA MARCADO LA DIFERENCIA EN ESTE SECTOR: EL INGUDIS, QUE DESDE 2012 HA DADO VISIBILIDAD Y ATENCIÓN A LAS NECESIDADES DE UN IMPORTANTE NICHO DE LA POBLACIÓN Año con año, la población ha ido cobrando cada vez más conciencia sobre las necesidades de las personas con discapacidad. Desde lo institucional y desde lo particular, cada vez es más frecuente que surjan iniciativas para promover el bienestar e igualdad de oportunidades de ese sector en aspectos de la vida política, social, económica y cultural. A nivel local existe el Instituto Guanajuatense para las Personas con Discapacidad (Ingudis), que ha convertido a nuestro Estado en un referente nacional de cómo se trabaja a favor de dicho sector. “Una de las cosas que anhelaba cuando comencé mi activismo social hace 15 años, eran espacios informativos en donde se nos diera la oportunidad de hablar de discapacidad; compartir, informar y fomentar una toma de conciencia en la sociedad en general”, comentó el titular del Ingudis, José Grimaldo Colmenero. El Instituto ofrece rehabilitación física y psicológica, trabajo social, hidroterapia, terapia robótica, multisensorial, de lenguaje y hasta ocupacional. Para José Grimaldo Colmenero es un privilegio ayudar, pues sabe hasta dónde son capaces de llegar cada uno de los beneficiados. “Cuando veo a la gente que hemos apoyado siendo deportistas, políticos, estudiantes, me doy cuenta de la evolución que hemos tenido y nuestro papel como Instituto”, comentó. Por esta misma razón, también se trabaja en la integración de los beneficiarios al sistema laboral del Estado, permitiéndoles mejorar sus condiciones económicas y superarse en diferentes áreas. 08
ENERO 2022_ TV4NOTICIAS.COM
Editoriales
• Revistas y libros.
RECIBE ORIENTACIÓN ● Oficina Central: 472 117 9330 ● Centro de Rehabilitación: 472 117 9130 ● Centro de Rehabilitación Visual: 472 117 9338 ● Centro de Atención Integral a Jóvenes: 462 172 5800
¡SÍGUELOS! Sigue al Ingudis en sus redes sociales
Medios Publicitarios
• Póster, catálogos, manteletas, folletos, volantes, dípticos, trípticos, polidípticos.
“Cualquiera que pretenda ser un líder debe hablar como un líder, eso significa hablar con integridad y verdad” — Kamala Harris
09
Impulsar la economía y el consumo de productos locales es el objetivo principal de Pabellón Guanajuato, un acuerdo de suma de voluntades para la reactivación social y económica. La meta es incrementar las ventas de los productores que año con año participan en la Feria Estatal de León. De acuerdo con una encuesta, la atracción favorita de los visitantes es el Pabellón Guanajuato, destacó Joel Froylán Salas Navarro, Subsecretario para el Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable. En ese espacio se reúnen los productores de moda, alimentos, artesanías, confitería, marroquinería, destilados, talavera, entre otros fabricantes de los 46 municipios. “Ahí podemos recorrer nuestro Estado, lo tenemos todo, el pan grande de Acámbaro; los textiles de Moroleón, Uriangato y Yuriria; la cajeta de Celaya; los dulces de Jaral de Progreso; los molcajetes de Comonfort; el mezcal de San Felipe y San Luis de la Paz; el calzado de León; los sombreros de San Francisco; el tequila de Huanímaro y Pénjamo; la joyería de Guanajuato y San Miguel de Allende”, expresó Salas Navarro. Por primera ocasión y acompañando a la Expo Ganadera, Pabellón Guanajuato se realizará en el Foro del Lago, cubriendo los cuatro puntos cardinales de la Feria Estatal de León. Se trata de un evento clave para detonar la reactivación económica, donde los productos con el distintivo Marca GTO se expondrán durante 27 días. “Tenemos nuestro pabellón principal, el tradicional, en Poliforum en las salas C3 y C4 y vamos a tener el Pabellón Guanajuato, con dependencias del Gobierno Estatal en el tercer piso, así que repetiremos en la zona
10
ENERO 2022_ TV4NOTICIAS.COM
SOCIEDAD
¡NO TE LO PIERDAS! ¿CUÁNDO? ● Del 14 de enero al 9 de febrero de 2022
de Explora y por primera vez en el Foro del Lago”, expresó. El Subsecretario indicó que el Pabellón Guanajuato contará con islas de descanso para que los visitantes disfruten de una copa de buen vino guanajuatense, una cerveza artesanal, acompañada de una tabla de extraordinarios quesos locales o una hamburguesa gourmet con carne de toro. “Si ustedes quieren conocer las riquezas del Estado, es posible hacerlo en el Pabellón Guanajuato, donde están integrados los 46 municipios con productos de cada región, todo en un solo lugar. Recordemos que si consumimos lo hecho en Guanajuato fortalecemos la economía y esta es la gran apuesta de la Feria Estatal 2022”, puntualizó Salas Navarro. Con espacios amplios y sana distancia, los visitantes podrán adquirir productos de calidad elaborados por manos guanajuatenses, realizar el trámite de la tarjeta Mi Impulso GTO y conocer la diversidad que ofrece el Estado, manteniendo en todo momento los lineamientos de sanidad en un espacio seguro y familiar.
la más feria esperada león 2022 LOS 46 MÁS DE 800 EXPOSITORES DE S TE MUNICIPIOS ESTARÁN PRESEN . EN EL PABELLÓN GUANAJUATO EN CUATRO ZONAS EXHIBIRÁN CALES LOS MEJORES PRODUCTOS LO AS OM QUE MUESTRAN SABORES, AR Y COLORES DE LA ENTIDAD
¡MÁS FERIA! Escanea el código QR y conoce más.
¿DÓNDE? ● Feria Estatal de León Blvd. Adolfo López Mateos 1820 Ote. Col. La Martinica 37500 León, Guanajuato COSTO: ● Entrada general: $12 pesos ● Adultos mayores: $6 pesos ● Entrada gratuita a menores de 1.40 metros de altura
4 RAZONES PARA ASISTIR ● Más de 20 conciertos gratuitos en la Velaria, pista de hielo, actividades culturales y educativas en la feria familiar más grande de México. ● Corredor gastronómico, donde te deleitarás con las famosas gorditas tarascas, pan de feria, comida típica del estado e internacional. ● Apoyo a la reactivación económica y compras en el pabellón comercial donde se exponen los mejores productos Marca GTO. ● Ambiente seguro en un solo complejo de unidad familiar que fortalece la convivencia, identidad y pertenencia a través del entretenimiento. “El maestro que intenta enseñar sin inspirar en el alumno el deseo de aprender está tratando de forjar un hierro frío.” Horace Mann
11
12
ENERO 2022_ TV4NOTICIAS.COM
“Los pueblos conquistados son pueblos divididos, absortos en rivalidades internas e incapaces de presentar un frente común” — Jorge Ibargüengoitia
13
PORTADA
PRIMER FILTRO
A estudiar
tranquilos LAS AUTORIDADES ESTATALES ACTUALIZARON LA GUÍA DEL REGRESO A CLASES CON EL OBJETIVO DE GARANTIZAR ESPACIOS CON LAS MEDIDAS SANITARIAS ADECUADAS PARA ESTUDIANTES Y PROFESORES La educación de calidad y la salud de los estudiantes son prioridad en Guanajuato, por ello, se ha trabajado para lograr un regreso seguro a los salones de clases de forma presencial este enero de 2022. La pandemia de la Covid-19 no ha terminado, de modo que las autoridades de las Secretarías de Educación y de Salud de Guanajuato, modifican y actualizan con mucha dedicación las Guías de Salud para el Buen Regreso a la Escuela, tanto para educación básica como media superior y superior.
LO BÁSICO
QUE DEBES SABER Es importante que los padres de familia y estudiantes conozcan las adecuaciones que se han realizado a la Guía para volver a las aulas. ● Disminución de la sana distancia de 1.5 a 1 metro. ● Atención presencial a estudiantes de por lo menos cuatro días a la semana. ● Refuerzo del uso de cubrebocas y ventilación de espacios. ● Los cuatro filtros básicos de la Secretaría de Educación. 14
ENERO 2022_ TV4NOTICIAS.COM
EN CASA Antes de llevar a tus hijos a la escuela debes de verificar si no presentan alguno de estos síntomas: ● Fiebre mayor a 37.5 °C ● Dolor de garganta ● Tos seca ● Estornudos
SEGUNDO FILTRO
EN LA ESCUELA Al ingreso y salida de la escuela, debes tomar en cuenta estos puntos: ● Portar el cubrebocas que debe cubrir nariz, boca y barbilla. ● Respetar la sana distancia (al menos un metro). ● Esperar tu turno para pasar por el filtro de desinfección. ● Permitir que te tomen la temperatura. ● Tomar gel antibacterial para desinfectar las manos.
TERCER FILTRO
EN LAS AULAS Comprueba que se llevan a cabo las siguientes medidas: ● Materiales de limpieza dentro del aula (alcohol gel al 70% o gel antibacterial). ● Puertas y ventanas abiertas durante la clase.
CUARTO FILTRO
FINALIZAR LA JORNADA ESCOLAR Hay que tomar estas recomendaciones para que la salida de la escuela sea segura para todos: ● Evitar aglomeraciones, de modo que se deberán establecer horarios diferenciados y zonas de entrega. ● Las madres, padres o tutores deben presentarse con cubrebocas y a tiempo, de acuerdo con los horarios y puntos de acceso establecidos. “Si una escuela implanta la sed de conocimiento y una idea de cómo adquirirlo y utilizarlo, entonces habrá cumplido con su cometido.” Richard Livingstone
15
PORTADA
: Jorge Enrique Hernández Meza
¿POR QUÉ ES SEGURO REGRESAR A LA ESCUELA? La Secretaría de Salud de Guanajuato hizo un monitoreo durante la etapa de pilotaje en las seis Jurisdicciones Sanitarias de la entidad. En noviembre se aplicaron dos mil 407 pruebas aleatorias de Covid-19 en las instituciones con mayor población estudiantil que regresaron al 100% de presencialidad y sólo 26 personas dieron positivo, a las que se atendió de manera inmediata para evitar contagios. Por ello, las autoridades sanitarias y educativas cada semana valorarán el incremento o decremento de la presencialidad en función de las condiciones epidemiológicas que prevalezcan.
SABÍAS QUE… A casi cinco meses del inicio del ciclo escolar 2021-2022, en Guanajuato han regresado a las actividades escolares:
1 millón 63 mil 11 mil 519 143 MIL 746 ESTUDIANTES
287 DOCENTES
ESCUELAS DE TODOS LOS NIVELES EDUCATIVOS
¿QUÉ DICE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN? El Secretario de Educación Estatal, Jorge Enrique Hernández Meza, explicó que “la tercera versión de nuestra Guía de Salud da roles y tareas a los padres de familia, a los maestros, al Comité Participativo de Salud; decíamos cuando anunciamos el regreso gradual a las aulas, que de alguna forma cada escuela tiene su pequeño semáforo, porque le damos el poder a este Comité Participativo de Salud de que decida el porcentaje del aforo”. Resaltó que la participación de los padres de familia, así como la orientación a alumnos durante el pilotaje en los últimos tres meses permiten “que tengamos un entorno adecuado, el virus podría no irse y la educación tiene que seguir adelante”.
LAS COMUNIDADES ESCOLARES ACTÚAN CON RESPONSABILIDAD Y EMPATÍA PARA QUE PRONTO ESTUDIEMOS DE LLENO EN LA ESCUELA
AQUÍ NOS PREPARAMOS PARA EL REGRESO
E
¿DUDAS?
PARA ACLARAR CUALQUIER DUDA, COMUNÍQUESE AL TELÉFONO 800 890 30 80
Regreso a clases presenciales en Guanajuato 16
ENERO 2022_ TV4NOTICIAS.COM
Guía de Salud para el Buen Regreso a la Escuela / Educación Básica
Guía de Salud para el Buen Regreso a la Escuela / Educación Media Superior y Superior
Jorge Enrique Hernández Meza Secretario de Educación de Guanajuato
l retorno a las aulas de la totalidad de los estudiantes es un reto que el sistema educativo de Guanajuato asume con responsabilidad, escuchando las voces de las personas expertas, pero también de integrantes de la comunidad, docentes, madres y padres de familia, empresarios, sindicatos, organizaciones civiles y, claro, de nuestra razón de ser: las niñas, los niños y los jóvenes. Desde la implementación del pilotaje para el regreso a clases en marzo de 2021 en Guanajuato, el retorno se realiza de manera gradual y ordenada. Al cierre del año, más del 96% de las escuelas brindan el servicio educativo de manera presencial e híbrida. Gracias al esfuerzo del personal educativo, madres y padres de familia y estudiantes, el aula se ha convertido en un espacio seguro; los filtros sanitarios han permitido que hasta el día de hoy no se hayan registrado brotes de contagio. La tasa de incidencia entre la comunidad educativa en presencialidad es del 0.1%, de acuerdo a datos de la Secretaría de Salud del Estado. El mayor logro durante este periodo es el ejemplo de civilidad y corresponsabilidad que han mostrado las comunidades educativas para que nuestras aulas sean medios propiciadores del intercambio de ideas, centros del conocimiento y espacios de convivencia para la recuperación académica. Por otro lado, la pandemia nos forzó a avanzar de manera acelerada en la utilización de tecnologías y herramientas educativas para fortalecer el proceso de aprendizaje. La flexibilidad que aportan permite a los estudiantes seguir ritmos distintos en su aprendizaje y facilita la comprensión. El uso de las nuevas tecnologías es una práctica que continuaremos fomentando y fortaleciendo. La ruta está trazada, buscamos dar pasos firmes pero seguros, privilegiando la salud de nuestra comunidad; por ello, el regreso total a las aulas se valorará este mes de enero del 2022 con las condiciones sanitarias. Es nuestro deseo que la recuperación en todos los ámbitos suceda y para ello es necesario reforzar las medidas de protección desde casa y espacios sociales, lo cual nos permitirá lograr las condiciones adecuadas para el regreso presencial a nuestras escuelas. Invito a la comunidad educativa a continuar con las medidas sanitarias y proteger nuestra propia salud y la de las personas que nos rodean. ● “No fui a la escuela solo por las cosas académicas, quería compartir ideas, estar rodeada de personas que sienten pasión por aprender.” Emma Watson
17
TURISMO
Jalpa de Cánovas en Purísima del Rincón
¡Romance mágico!
ESTE PUEBLO MÁGICO te espera junto con tu pareja para hacer un recorrido histórico, además de degustar la cocina tradicional guanajuatense. La Parroquia del Señor de la Misericordia de estilo neogótico y su jardín principal son ideales para pasar una tarde tranquila. Pero si lo que te gusta es la naturaleza y la aventura, puedes visitar el Parque Cañada de Negros, ubicado tan solo a 11 kilómetros, en donde podrás rentar cabañas, pasear en bicicleta o en kayak. Jalpa tiene, además, recorridos en la presa, el acueducto, así como en el Centro Histórico y su Jardín Francés.
a tiro de piedra... MUY CERCA DE JALPA, en San Francisco del Rincón, se encuentra el viñedo El Lobo, que te ofrece una caminata entre vides, hasta una cata de sus productos con los cinco sentidos. La visita a Jalpa y al viñedo es un plan muy romántico para un fin de semana.
¿TE GUSTARÍA PASAR UN DÍA INOLVIDABLE Y CELEBRAR EL AMOR CON ESA PERSONA IMPORTANTE? GUANAJUATO TIENE LUGARES PARA TODOS LOS GUSTOS Y PRESUPUESTOS
salvatierra El Callejón del Beso en Guanajuato Capital
San Miguel de Allende SI DE AMOR SE TRATA, San Miguel de Allende es el “Corazón de México”, un lugar perfecto para conocer en pareja. En esta ciudad colonial resalta su arquitectura. Su edificio representativo es la Parroquia de San Miguel Arcángel junto al Jardín Principal. En la zona se encuentran restaurantes y hoteles boutique para pasar grandes momentos. Lo que marcará tu viaje será hacer un recorrido en cabalgata, el cual te lleva a un mirador para ver el magnífico atardecer de la ciudad, por las callejuelas empedradas y culmina con una cena muy romántica. San Miguel de Allende es el destino por excelencia para celebrar tu boda, hay grandes jardines y salones para vivir la experiencia más especial de tu vida. Incluso puedes compartir con tus invitados un recorrido por los viñedos de la zona. 18
ENERO 2022_ TV4NOTICIAS.COM
LA CIUDAD DE GUANAJUATO tiene un sinfín de lugares emblemáticos, llenos de historia y tradición que nos invitan a recorrerlos tomados de la mano de nuestra pareja, como El Callejón del Beso, un lugar único en el mundo para celebrar el amor. Cobijado por una gran historia que hoy es leyenda, visitarlo con la pareja para darse un romántico beso es ya una tradición, solo recuerda que deben besarse en el tercer escalón (está pintado de rojo) para tener siete años de felicidad; de lo contrario, tendrán mala suerte ese mismo lapso. Vive esta romántica experiencia y conoce esta ciudad que es Patrimonio de la Humanidad y que alberga sitios que fueron clave en el nacimiento de nuestra nación.
¿TE IMAGINAS CASARTE EN LA PRIMERA CIUDAD DE GUANAJUATO? Sus más de 300 monumentos históricos —entre haciendas, conventos y casas antiguas— le dan un ambiente de tradición y de gran distinción. Sus primeros pobladores fueron españoles, así que en este municipio puedes disfrutar de una callejoneada flamenca hasta un picnic con productos gastronómicos locales. La Parroquia de Nuestra Señora de la Luz, que data de 1696, o el Templo de San Francisco, de 1743, han sido testigos de la historia local. En cuanto a las bodas, hay lugares muy atractivos como la Plaza de Toros La Macarena o alguna ex hacienda como la de San José del Carmen.
¡ANÍMATE! Encuentra aquí información de los grandes destinos que ofrece Guanajuato. “No dejamos de ir a la escuela cuando nos graduamos.” Carol Burnett
19
La información es
TV4 DEPORTES EN DEPORTES
¡A conquistar el 2022! ARRANCA UN AÑO CON INTENSA ACTIVIDAD DEPORTIVA. TE INVITAMOS A SEGUIR LAS TRANSMISIONES Y LOS INFORMATIVOS DE TV4.
Además de ser año mundialista, el 2022 cuenta con una gran agenda deportiva que arrancará a nivel internacional con los Juegos Olímpicos de Invierno, donde podremos seguir a detalle a Donovan Carrillo en patinaje artístico. Guanajuato será anfitrión del Campeonato Mundial U17 de Halterofilia, mientras que el Campeonato Mexicano de Rallies regresa a nuestro Estado con dos fechas en el calendario. Aquí te dejamos una lista de los eventos deportivos confirmados hasta hoy. Sintoniza TV4 Deportes para mantenerte al tanto.
AUTOMOVILISMO
BEISBOL
18 y 19 de marzo Rally Guanajuato Terracería
17 al 19 de junio Juego de Estrellas LMB 2022 Monclova, Coahuila
29 y 30 de julio Rally Bajío Pavimento 20 de marzo Fórmula 1 Gran Premio de Bahréin 30 de octubre Fórmula 1 Gran Premio de México FUTBOL MEXICANO
COPA FIFA 21 de noviembre al 8 de diciembre Mundial de Qatar 2022 HALTEROFILIA Mayo Campeonato Mundial U17 Sede Guanajuato
19 de enero Liga MX | Jornada 1 León vs. Atlas Estadio León
20
ENERO 2022_ TV4NOTICIAS.COM
NO TE PIERDAS… TV4 Deportes Informativo Lunes a viernes | 13:30 horas
27 de enero Octagonal final Concacaf Jamaica vs. México
Que lo digan ellas Lunes a viernes | 18:00 horas
15 de febrero Concacaf Liga de Campeones León vs. Guastatoya
JUEGOS OLÍMPICOS DE INVIERNO 4 al 20 de febrero Beijing 2022
22 de abril Liga Mexicana de beisbol Leones de Yucatán vs. Bravos de León SIGUE A TRAVÉS DE TV4 Toros de Celaya Liga de Expansión Lobos ULM Liga Premier FMF Abejas de León LNBP Mieleras de Guanajuato LNBPF Lobos ULM ONEFA Bravos de León LMB Virtus Guanajuato LMV Escudería TV4 Automovilismo
EMPODERAMOS
Lectores “Yo no sé lo que valga mi vida, pero yo te la vengo a entregar, yo no sé si tu amor la reciba, pero yo te la vengo a dejar” — José Alfredo Jiménez (Paloma querida)
www.periodicocorreo.com.mx
21
FASCINARTE
ABRIENDO PUERTAS
Más que solo un estilo musical, el K-pop de Corea del Sur, se ha convertido en un estilo de vida para miles de jóvenes y adolescentes. Desde “el Boom Coreano de 2011” se ha formado una de las subculturas más grandes no solo del Estado o el país, sino del mundo, a pesar de que al principio no era muy aceptado. En Guanajuato, los grupos de jóvenes que gustan del K-pop se han multiplicado y se muestran orgullosos de este género. Actualmente hay más de 30 grupos que, a través de las canciones y coreografías de sus idols, encontraron el medio de expresión que les permite superarse en diferentes ámbitos: desde el personal hasta el artístico, gracias al baile, la actuación, la moda y el maquillaje. Aunque el K-pop abarca varios géneros, en los últimos años los grupos de jóvenes cantantes enfocados al pop y hip hop como BTS, Blackpink, Stray Kids, EXO, Twice o Mamamoo son los que encabezan las listas de popularidad a nivel mundial.
e r b e i f a l
p o p K del HACE CASI TRES DÉCADAS SURGIÓ EL KOREAN POPULAR MUSIC, UN GÉNERO DE MÚSICA QUE INCLUYE ESTILOS COMO EL RAP, POP, ROCK, MÚSICA DANCE Y R&B. SU INFLUENCIA HA DEJADO HUELLA EN LOS JÓVENES DEL ESTADO
22
ENERO 2022_ TV4NOTICIAS.COM
el gusto por este estilo musical les ha abierto las puertas para conocer varios lugares de nuestro país y relacionarse con otros fans de diferentes partes del mundo. “Gracias al K-pop hemos conocido a muchas personas de varios estados, ha sido padre estar con alguien que comparte lo mismo que yo y poder bailar sin el miedo de que te critiquen”, comentó Paola. “Es la base de mi ser porque es el género que más me da seguridad al bailar, me ha ayudado a expandir mis ideas y a despertar la curiosidad de lo que hay más allá de México”, concluyó Mateo al reflexionar sobre lo que le aporta este sonido a su vida. Si deseas conocer o entrar a alguno de estos grupos, búscalos en redes sociales.
¿QUIÉNES SON Y DÓNDE ESTÁN? PÉNJAMO ● Next Level LEÓN ● After Silence ● The Essence MX ● Women Evolution ● Red Apple ● Midnight ● Moon Light ● Moon Flower ● Root of the Cloud ● Cynosure DC ● Gwiyomi DT ● Twin Rose ● High But Low ● Pink Paradise ● The Truth EBDUS ● Knock Out GUANAJUATO ● Day Dream ● Euphorial ● Turn Back Time ● MOON X
Además de un producto musical comercial, el K-pop se caracteriza por valores e identidades. Entre los principales destacan los mensajes directos para los fans, pues las canciones fomentan la buena autoestima y la seguridad en uno mismo, alientan a siempre a hacer el bien, superar obstáculos y hasta contribuir al medio ambiente o apoyar a los más vulnerables. Por ello, hoy ser fan del K-pop a cualquier edad es común, porque fomenta un estilo de vida positivo y sano, como nos lo cuentan algunos de sus seguidores. “Antes, en el 2009, me daba un poco de vergüenza decir que me gustaba el K-pop porque te decían que eras raro. Ahorita es más normal, lo conocen un poquito más”, explicó la kpoper Susana. “Es una parte fundamental para expresarme, me gusta mucho cuando bailamos porque me ayuda a superar mis inseguridades“, afirmó otra seguidora del género, Alejandra.
IRAPUATO ● Prismatic ● HDAT ● Tock Pop ● LSMD CELAYA ● Night Dragons ● Sweet Queen’s ● Moonlight MX ● Fy Dreams ● Black Diamonds ● BVAP SALAMANCA ● Honey Dolls SILAO ● KZ Dance SAN MIGUEL DE ALLENDE ● Beyond the Stars
“Abrid escuelas y se cerrarán cárceles.” Concepción Arenal
23
FASCINARTE
TIPS PARA VIAJAR
Ubica el lugar que quieres conocer ● Ve con la mentalidad de explorar y caminar bastante ● No te encierres en el hotel ● Consume en lugares locales ● No olvides el bloqueador ● Lleva una botella con agua ● Utiliza ropa cómoda ● Usa calzado adecuado para caminar ● Viaja ligero, no cargues de más ●
Salvatierra Yuriria Jalpa de Cánovas Mineral de Pozos Comonfort Dolores Hidalgo
SITIOS ARQUEOLÓGICOS ● Cañada de la Virgen ● Peralta ● El Cóporo ● Plazuelas ● Arroyo Seco
¡HAZTE ESTA RUTA!
León (2 a 3 días)
Dolores Hidalgo (1 día)
ECOTURISMO Y AVENTURA
Sierra de Lobos Sierra de Los Agustinos ● Sierra de Pénjamo ● Sierra Gorda de Guanajuato ● ●
24
ENERO 2022_ TV4NOTICIAS.COM
CONTAMOS CON SEIS PUEBLOS MÁGICOS, DOS CIUDADES PATRIMONIO CULTURAL, ZONAS ARQUEOLÓGICAS Y ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS. DESCUBRE QUÉ VISITAR CON LOS CONSEJOS DE DOS VIAJEROS EXPERTOS: LOS CHAVOS VLOGS
DOLORES HIDALGO Ricardo enfatizó que Dolores Hidalgo envuelve a sus visitantes por su historia, artesanías, paisajes y sabores de sus tradicionales nieves de aguacate, zapote, chicharrón y camarón, entre otras. “Dolores es el lugar donde se consumó la Independencia y tierra de José Alfredo Jiménez; ahí se encuentra su tumba decorada con un gran zarape de colores que no se puede dejar de visitar”, añade.
los gustos
CONOCE NUESTROS PUEBLOS MÁGICOS ● ● ● ● ● ●
‘Guanajuateando’ para todos
GUANAJUATO CAPITAL “Enamora con sus coloridas calles, callejones y arquitectura. No debes dejar de subir por sus estrechas calles o por el funicular, visitar el monumento al Pipila, tomarse la foto en la Alhóndiga de Granaditas, conocer las momias o simplemente disfrutar de unas enchiladas mineras en el Jardín Unión”, afirma Adriana.
Pasar por el Cristo del Cubilete (¡Extra!)
Guanajuato (2 a 3 días)
San Miguel de Allende (1 a 2 días)
¡MUCHO OJO! CONSIDERACIONES PARA VIAJEROS ● El presupuesto lo pones tú, Guanajuato ofrece opciones ● Viajar con amigos reduce costos, planea una escapada ● Pasear con familia y niños también es divertido, sólo elige a dónde ● ¡Aventúrate! Recorre el Estado solo y conócelo a tu ritmo ● Disfruta el viaje, los olores, la comida y los paisajes en todo momento.
Guanajuato se caracteriza por sus actividades turísticas, entre las que destacan las de aventura, deportivas, de negocios, gastronómicas, religiosas, culturales, arqueológicas y enológicas. Ricardo Damián Cano González y Adriana Estefanía Carrasco Hernández son conocedores del Estado gracias a que han recorrido su territorio desde hace más de cuatro años. Ambos coinciden en que los cuatro destinos imprescindibles son: la Capital del Estado, Dolores Hidalgo, San Miguel de Allende y León. Con más de 249 mil suscriptores en “Chavos Vlogs” —su canal de YouTube—, estos guanajuatenses comparten sus tips para viajar por la Entidad y conocer más de la Grandeza de México. “No requieres mucho presupuesto ni demasiado tiempo para viajar; aprovecha los fines de semana, el transporte público desde las centrales camioneras de cada municipio y hospédate en hoteles baratos u hostales”, recomienda el matrimonio de viajeros.
SAN MIGUEL DE ALLENDE Localizado en la zona centro-este del territorio guanajuatense y reconocido por sus paisajes vinícolas, aguas termales, artesanías y su parroquia estilo gótico, San Miguel de Allende es otro de los imprescindibles.
¡DISFRUTA GUANAJUATO! Escanea este código QR y obtén más información
LEÓN Y no puede faltar una visita a la ciudad que es conocida por su Zona Piel, outlets de zapatos y su Templo Expiatorio. “Se dice que no estuviste en la ciudad zapatera si no probaste una guacamaya o tomaste una cebadina en su emblemático barrio de San Juan de Dios”, externa Ricardo. El municipio donde “la vida no vale nada” ofrece diversión familiar para chicos y grandes con su Parque Metropolitano, el Zoológico o el Acuario del Bajío.
“Aquellos que se pierden de camino a la escuela, nunca encontrarán su camino en la vida.” Proverbio alemán
25
CADA DÍA
FASCINARTE
FOTO: RENATA QUINTANAR
Una delicia nutritiva: CousCous
Cocina de premio EL CHEF DAVID QUEVEDO LLEVÓ LA COMIDA TRADICIONAL GUANAJUATENSE AL SIGUIENTE NIVEL, HASTA CORONARSE EN TIERRAS EUROPEAS La gastronomía tradicional de Guanajuato ya está en boca del mundo gracias al chef David Quevedo, quien obtuvo el primer lugar en el V Campeonato Mundial de Tapas en la ciudad de Valladolid, España. El originario de San Luis de La Paz presentó en dicho concurso su obra maestra: el Chile Ceremonial Relleno, que consistió en un chile pasilla con aguacate, crema y flores, relleno de conejo guisado, acompañado también de vegetales y finalmente envuelto en una tortilla ceremonial. Para su presentación, David jugó con los 26
ENERO 2022_ TV4NOTICIAS.COM
“Quiero llevar la cocina tradicional a otras partes del mundo, dar a conocer al mundo que Guanajuato tiene una gran cocina, productos y, sobre todo, poner en el mapa a la comida mexicana”. —Chef David Quevedo.
colores y formas más representativas de su tierra y montó su platillo sobre una galereña de papel (traje típico de Guanajuato), además de la tradicional Catrina Mexicana, acompañada de un molcajete. La pasión del chef por la cocina guanajuatense lo llevó a desarrollar esta “tapa” durante diez años, creando un ensamble perfecto entre las culturas otomí y chichimeca, además de la artesanía de nuestros pueblos en la decoración final. Para el concurso, David y su equipo de trabajo adaptaron este platillo a los paladares europeos. Conscientes de que el picante podría opacar la mezcla de sabores de esta receta, trabajaron para preparar un chile lleno de sabor pero sin picor, que maravillaría a los jueces. “Queríamos que probaran a México. Nuestra estrategia era que el juez viera el chile y lo intimidara un poco, generara respeto y jugar un poco con su mente, pero que se atreviera a probarlo dándole una sorpresa. Al final les encantó”, compartió Quevedo. Todos quedaron maravillados. El chef recibió varias invitaciones para cocinar en el Viejo Continente, encontrando así una gran oportunidad para difundir la comida mexicana en otras partes del mundo.
ES UNO DE LOS PLATOS ESENCIALES EN LOS PAÍSES ÁRABES Y EN ALGUNAS REGIONES DEL NORTE DE ÁFRICA. HECHO A BASE DE SÉMOLA DE TRIGO, SE LE PUEDE DAR UN USO PARECIDO AL QUE LE DAMOS AL ARROZ O LA QUINOA Aquí te presentamos una versión del couscous que puedes preparar de manera muy sencilla, únicamente con verduras, o bien puedes incorporarle alguna proteína como pollo o carne molida. Más que un couscous tradicional, es una versión simplificada para cuando quieres preparar una comida muy completa rápidamente. Toma nota y sorprende a todos con un plato original y riquísimo.
INGREDIENTES ● 1 taza de couscous ● 1 calabacita grande ● 1 zanahoria grande ● 1 papa mediana ● ½ cucharadita de consomé de pollo o verduras en polvo ● Aceite al gusto (recomendamos el de aguacate o semilla de uva) ● Sal y pimienta al gusto
PREPARACIÓN ● En un bowl o recipiente ancho coloca el couscous. Vierte agua caliente y ½ cucharadita del consomé de tu preferencia. Disuelve. El couscous debe quedar sumergido en el agua, pero no te excedas. El agua sólo debe rebasar ligeramente al couscous. Tápalo y déjalo reposar al menos cinco minutos. ● Corta las verduras en la forma que a ti te guste. Pon aceite en una sartén y sofríe brevemente las verduras empezando por las que tienen tiempo de cocción más largo. Sazona al gusto. Cuando tengan la textura que a ti te gusta, retira del fuego. ● Destápalo. Notarás que el agua ha sido absorbida y que el couscous se ha inflado. Toma un tenedor y sepáralo raspando sobre él. Vas a notar cómo se esponja y aumenta el volumen del alimento. ● Incorpora la verdura ya guisada. ¡Y listo! ¡A disfrutar!
“La filosofía escolar de una generación, será la filosofía de gobierno en la siguiente.” Abraham Lincoln
27
LO MEJOR DE DOCUMENTALES CLÍO: FIGURAS DEL CINE MEXICANO Un tándem de episodios que celebran a dos grandes ídolos del cine nacional. CANAL 4.1 PEDRO ARMENDÁRIZ: DOMINGO 3O DE ENERO 16:00 HRS SARA GARCÍA: DOMINGO 6 DE FEBRERO 16:00 HRS
CINE FAMILIAR Dos películas para disfrutar junto a toda la familia, porque el cine también sirve para reunirnos y convivir. CANAL 4.3 EL JUEGO PERFECTO: DOMINGO 23 DE ENERO 09:00 HRS
CIRQUE DU SOLEIL: KOOZÁ La acrobacia y el clown se funden para que disfrutes de un espectáculo que te llevará de vuelta a las raíces del Cirque du Soleil. CANAL 4.1 SÁBADO 5 DE FEBRERO 17:00 HRS
EL SECRETO DE LA SIRENITA: DOMINGO 30 DE ENERO 09:00 HRS
CIRQUE DU SOLEIL: DRALION La búsqueda del equilibrio de los seres humanos frente a la naturaleza, así como las filosofías orientales, dan vida a este espectáculo acrobático impresionante. CANAL 4.1 SÁBADO 15 DE ENERO 16:00 HRS.
28
LA LISTA DE ERICK
LA CHICA CON EL ARETE DE PERLA
NADIE TE QUIERE MÁS QUE YO
La historia del icónico pintor Vermeer y la joven que inadvertidamente se convirtió en la musa de uno de sus cuadros más memorables; con Scarlett Johansson. CANAL 4.1 SÁBADO 15 DE ENERO 21:00 HRS
Tras perder al amor de su vida, un escritor de ciencia ficción adopta a un niño que asegura ser marciano; con John Cusack. CANAL 4.1 JUEVES 20 DE ENERO 22:30 HRS
ENERO 2022_ TV4NOTICIAS.COM
En un nuevo episodio, el conductor explora temas como el talento, la educación tradicional, el esfuerzo y las dotes innatas. CANAL 4.1 MARTES 18 DE ENERO 11:30 HRS
ARTE ESQUINA CON… FESTIVAL GDLUZ
ÁNGELES DE BLANCO
Un recorrido por el evento que convierte al centro de Guadalajara en el escenario de propuestas de videomapping, pirotecnia e iluminación arquitectónica. CANAL 4.2 MIÉRCOLES 26 DE ENERO 15:00 HRS
Una chica que no pudo ingresar a la universidad se inscribe en una escuela de enfermería, sin imaginar que esto cambiará su vida. ¡No te pierdas el primer episodio de esta producción oriental! CANAL 4.1 SÁBADO 5 DE FEBRERO 16:00 HRS
ENCUADRE IBEROAMERICANO: DE VENECIA A LOS OSCARS En este episodio se hace un recorrido a lo largo de los éxitos cosechados en fechas recientes por el cine iberoamericano. CANAL 4.2 DOMINGO 16 DE ENERO 19:00 HRS
EL SABOR DE MI TIERRA: BOMBAS Y GUACAMAYAS Una linda historia de familia que nos conecta, además, con los sabores populares que han definido a León. CANAL 4.2 VIERNES 14 DE ENERO 17:30 HRS
“La escuela es un puente entre el hogar y la sociedad.” José Ingenieros
Aprende a identificar los síntomas físicos y emocionales para que puedas pedir o brindar ayuda.
Señales de alarma: Hacen comentarios como “quisiera morirme”. Hablan sobre la muerte como una forma de terminar con el sufrimiento. Se despide de sus seres queridos. Regala sus objetos y pertenencias. Se aleja de las personas que lo rodean. Afirma que no encuentra salida ni solución a sus problemas.
¡No estás solo! Llama al Centro de Atención Telefónica para Crisis Psicológica
800 290 00 24