JUNIO 2021
TV4NOTICIAS.COM
¿Recuperación económica tras la pandemia? EN EL ESTADO, SÍ
EJEMPLAR GRATUITO
Magazine
Magazine
TV4 estrena estudio de noticias ¡Descúbrelo!
O T A U J A N A U
G LA GUÍA DEPORTIVA PARA ESTE VERANO
o z i ¡ se h ar! h c u esc OS AS L A E L C CONO DORES DE 21 GANACIONES 20 ELEC
RAFFAELLO TRAE EL RENACIMIENTO A LEÓN
¿YA LO VISITASTE?
DESCARGA LA APP
CANAL 4.3
Magazine
Magazine
EDITORIAL
TV4NOTICIAS.COM f TV4NOTICIAS TV4NOTICIAS
JUAN AGUILERA CID
Director General TV4 RAFAEL GUTIÉRREZ
Subdirector General TV4 DIEGO BETANCOURT
Asesor Editorial GUSTAVO BELMAN
Diseño DAVID MONJARAZ
Director de Noticias MARIBEL ABAD
Coordinadora Editorial BEATRIZ RAYA
Directora Administrativa KARINA PÉREZ
Coordinadora de Programación RODOLFO MURILLO
Coordinador Multimedia JOEL FALCÓN
Coordinador de Publicidad LILIAN GRANADOS
Coordinadora de Mercadotecnia y R.I. ERANDI IRENE
Jefa de Contenido MIGUEL CRUZ
Jefe de Información TV4 Deportes COLABORADORES
Sergio Ponce ESTILO
Norberto Gasque REDACCIÓN
Imelda Solano, Germán Moreno, Shanelly Guzmán, Edgar Deschamps, Salvador Gómez, Tania Preciado, Luis Rey Macías, Arturo Garibay FOTOGRAFÍA
Israel Mesas, Rafael Paredes, Jorge Rodríguez. Cortesías de Mieleras de León, Bravos de León, Club Irapuato, Club León Año 1, Número 7, 4 Magazine es una revista editada y publicada por TVCUATRO. D.R. Unidad de Televisión de Guanajuato. Ubicados en Calle Oaxaca No. 501 Col. Arbide. León, Gto. C.P. 37360. Teléfono 800 719 10 36. Cada uno de nuestros colaboradores es responsable de la información que facilita para ser publicada.
Este mes vivimos una jornada electoral histórica. En total, 49.2 millones de mexicanos manifestamos nuestra decisión en las urnas, un hecho que en TV4 cubrimos para mantenerte enterado a través de televisión, redes sociales, aplicación para dispositivos móviles, página web, el portal tv4noticias.com y hoy en 4 Magazine. Fue así que
ofrecimos una visión de 360 grados de la información. Además, en esta fecha histórica, estrenamos un estudio de televisión equipado con alta tecnología, herramientas que nos facilitaron llevarte toda la información generada en los 46 municipios con mayor impacto visual, al igual que los enlaces en vivo con corresponsales nacionales e internacionales. Como resultado de esa jornada, cambió el mapa político de nuestro Estado, municipios, diputaciones federales y estatales. Los nuevos alcaldes toman protesta el próximo 10 de octubre y las legislaturas en septiembre, la federal el día primero y la estatal el día 25. Te estaremos informando todos los detalles en TV4 Noticias y tv4noticias.com En este número, también te damos a conocer los alcances de la industria automotriz asentada en Guanajuato, la cartera de proyectos de inversión para generar más empleos, la perspectiva de los intercambios comerciales con EE.UU. y los “desfiles” de oportunidades para emprendedores y empresarios. Hablaremos sobre la capacitación necesaria que padres de familia reciben para prepararse sobre el regreso a clases presenciales. Además del tema sanitario, es necesario que los niños y jóvenes regresen a las aulas con una autoestima fortalecida y bien orientados para manejar sus emociones, luego de más de un año en confinamiento y clases virtuales. A todos nos compete el tema de los recursos naturales que, si bien en nuestro Estado hay acciones para protegerlos y fomentar su cuidado, como en las áreas naturales protegidas que hoy te presentamos, otro tema que en lo global nos afecta es la sequía y te daremos un panorama de lo que sucede este año en Guanajuato y cómo puedes contribuir a cuidar el agua. Las grandes historias están presentes con las Burgers con Causa, iniciativa a la cual puedes sumarte. Te presentamos la muestra pictórica que llega desde Italia al Parque Guanajuato Bicentenario: “Dos Exposiciones, un solo artista: Raffaello” que puedes visitar con tu familia o vivir un verano deportivo con los encuentros de tus equipos favoritos y lo nuevo de TV4 Deportes, así como nuestros especiales de programación. Disfruta tu revista 4 Magazine. Juan Aguilera Cid DIRECTOR GENERAL TV4
“Tienes derecho a expresar libremente todo aquello que te esté permitido decir” - Roger Wolfe
01
GO! LO QUE DEBES VER Y SABER JUNIO 2021
1ER. FILTRO
LA EJECUCIÓN DE PROTOCOLOS Y LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS PADRES EN LA PRUEBA PILOTO SON LAS CLAVES PARA EVITAR LOS CONTAGIOS DE COVID-19. Garantizar la seguridad sanitaria para el regreso a clases es una prioridad; por ello, las Secretarías de Salud y Educación de Guanajuato integraron de forma virtual los Comités Participativos de Salud Escolar (CPSE) en todo el Estado, los cuales se encargarán de activar cuatro filtros sanitarios para prevenir los contagios de Covid-19 en las escuelas participantes en el pilotaje. Padres de familia y personal de cada plantel harán equipo para aplicar los filtros y al concluir esta prueba, integrar el protocolo que mejor funcione.
02
JUNIO 2021_ TV4NOTICIAS.COM
¿Cómo ser el regre á a clases eso Guanajua n to? 3ER. FILTRO
PARA PADRES DE FAMILIA
Ante la identificación de síntomas comunes de enfermedades respiratorias como fiebre (más de 37.5 grados), dolor de garganta y cabeza, tos seca, estornudos, malestar general y dificultad para respirar, se les recomienda no llevar a los estudiantes a la escuela y acudir al médico.
2DO. FILTRO
1,5 m
LA SANA DISTANCIA
PARA DIRECTIVOS E INTEGRANTES DEL CPSE
Este grupo organiza el flujo de personas para evitar aglomeraciones dentro y fuera del plantel, fomenta la sana distancia a través de señalética, realiza un esquema de horarios diferenciados para la entrada y salida de los estudiantes. También propicia el respeto y atención de las medidas de prevención, además, registra la oxigenación y la temperatura.
4TO. FILTRO
Integrantes del CPSE revisan la capacidad instalada para mantener la sana distancia en las aulas; supervisan que la escuela cuente con material de limpieza dentro de cada salón, conservan los espacios ventilados, establecen recesos escalonados y fomentan la limpieza, orden y ventilación de sanitarios, entre otras actividades.
HORARIOS Y LOGÍSTICA ADICIONAL
Los integrantes del CPSE se aseguran de que se respeten los horarios indicados de salida y puntos de acceso establecidos. Organizan las jornadas de limpieza en los planteles. Cada comité se capacita sobre los protocolos a seguir ante un posible caso de Covid-19, del manejo de termómetros infrarrojos, oxímetros, uso correcto de cubrebocas y preparación de materiales para desinfectar las distintas áreas para el siguiente día de clases.
GO! Miles de niños y jóvenes no han asistido a clases presenciales en 15 meses, no tienen convivencia social por prevención y temor a un contagio de Covid-19; quizá un familiar falleció por esta causa o puede vivir problemas en su casa. Todo esto ha causado un cambio en sus emociones y sentimientos, por ello es necesario que sus padres entren en acción. ¿Qué atender? Fernando Medina Tafoya, psicólogo, indica que padres de familia y maestros deben estar atentos para detectar si los chicos presentan el “síndrome de la cueva”, derivado del confinamiento, cambio de hábitos y estilo de vida; éste, puede provocar un temor natural a salir a la calle, pero también puede convertirse en temor y ansiedad. ¿Cómo detectarlo? Indica que lo primero es hablar con ellos, conocer sus sentimientos al respecto y ‘establecer un acuerdo’. “No podemos obligarlos a regresar a la escuela, necesitamos ir reinsertándolos en las actividades, me parece peligroso obligarlos a ir, deben hacerlo poco a poco y hay que ayudarlos a manejar sus emociones”. “Si el miedo es intensivo, empieza a causar bloqueos, tiene un efecto traumático; la ansiedad es frecuente, pone a prueba la resistencia del padre o maestro y lleva a un agotamiento, entonces es un problema que necesita recibir ayuda profesional”, consideró. Si bien muchos niños y jóvenes han podido atravesar el confinamiento sin problemas, hay que ayudarlos a que sigan así pero también hay que estar pendientes de su autoestima. “Muchos de ellos atravesaron
04
JUNIO 2021_ TV4NOTICIAS.COM
e c e l a ¡ Fort es y
n o i c o em oestima aut iños y
en n scentes! e l o d a
bien la pandemia, eso indica que ya había resiliencia y que se pone a prueba nuevamente para enfrentar la nueva normalidad”, agregó. Dijo que esta es una oportunidad para fortalecer la autoestima, para enfrentar también su salida al mundo exterior, a su escuela y compañeros, evitar ser bully — acosador— o víctima de bullying. “Hay que hacerlos conscientes del respeto y establecer límites que sirvan como base para conducirse, tener reglas claras de conducta apropiada para esta nueva normalidad”. Sobre los docentes, consideró
que podrían ayudar mucho en este proceso con actividades lúdicas más que académicas, no exigir el 100% de rendimiento al inicio del regreso a clase. “Hay que bajar el acelerador, ralentizar en lo que les estamos pidiendo. Las escuelas tendrían que contar también con espacios de atención emocional para desarrollar la autoestima y resiliencia de los niños y jóvenes”.
ANTE EL C ER A CLASES CANO REGRESO SOCIALES Y ACTIVIDADES ,E LA ORIEN S NECESARIA PADRES D TACIÓN PARA LA GESTIÓ E FAMILIA SOBRE N Y FORTAL DE EMOCIONES AUTOEST ECIMIENTO DE IMA E ADOLESC N NIÑOS Y ENTES.
¿CÓMO APOYO A MI HIJO? ● Entera disposición para aceptarlos y escucharlos incondicionalmente. ● Siendo asertivo, padres de familia son referentes de los hijos. ● Los límites se promueven con amor. ● No humillar, ni violentar al niño. ● Generar libertades en punto medio, entre la sub y sobre protección.
CARACTERÍSTICAS DE UN NIÑO CON AUTOESTIMA ● Libre, es capaz de expresar lo que realmente siente y piensa. ● No se aísla, se relaciona. ● Es muy empático, piensa en las necesidades de los demás. ● Tiene seguridad para expresar sus emociones.
6 PILARES PARA FORTALECER LA AUTOESTIMA
LA RESILIENCIA
Una buena gestión de emociones y tener una autoestima fortalecida, nos lleva a la resiliencia. Definida como la capacidad para afrontar exitosamente las adversidades, Medina Tafoya señala que ésta se da en el acompañamiento, en la escucha, con el apoyo que todos necesitamos, por lo que recomienda no dejar solos a los niños y jóvenes, sino acercarse a ellos para generarles condiciones de seguridad en casa y escuela.
Nathaniel Branden, psicoterapeuta canadiense recomienda: ● Vivir conscientemente, con actitud proactiva, conocer y conectarse con las emociones, valores y propósitos. ● Autoaceptación, reconocer las propias fortalezas y carencias. ● Asertividad, autoafirmación, respetar los deseos, necesidades y valores propios, es la disposición a valerse por sí mismo. ● Asumir la responsabilidad de uno mismo, de los actos propios, de sus consecuencias, pero también de la felicidad personal. ● Diseño de un propósito en la vida, fijarse metas productivas con base en las necesidades propias, conseguirlas con disciplina y organización. ● Integridad personal, coherencia entre los valores, ideales y comportamiento propio. Cumplir compromisos y respetar nuestra palabra para generar confianza.
“No hay barrera, cerradura ni cerrojo que puedas imponer a la libertad de mi mente” - Virginia Woolf
05
GO!
Apuestan por las patentes de uso libre
ES UN MODELO ÚNICO DE IMPULSO AL EMPRENDIMIENTO, DESARROLLADO EN GUANAJUATO; CONSISTE EN UN “DESFILE” DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIOS BASADAS EN PATENTES DE USO LIBRE.
¡APÚNTALO! IdeaGTO tiene calendarizadas las próximas sesiones en las siguientes fechas: ● 15 de junio ● 29 de junio ● 13 de julio ● 27 de julio ● 10 de agosto
● 24 de agosto ● 7 de septiembre ● 21 de septiembre ● 4 de octubre
IDEAGTO Y LA INICIATIVA PRIVADA REALIZAN “DESFILES” DE OPORTUNIDADES DE NEGOCIO DIRIGIDOS A EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS.
Consulta más información en idea.guanajuato.gob.mx
El constante crecimiento de Guanajuato y el apoyo gubernamental lanzado a emprendedores desde el Instituto de Innovación, Ciencia y Emprendimiento para la Competitividad para el Estado (IdeaGTO), ha derivado en múltiples oportunidades de negocio. Esto, a través de las Pasarelas Tecnológicas ON, un proyecto realizado por la dependencia estatal en conjunto con la iniciativa privada, que busca
se dieron cita representantes del sector automotriz, textil, tecnologías de la construcción, entre otros. En el evento, realizado en compañía del propio Gobernador Diego Sinhue, se hizo el lanzamiento de la estrategia, la cual
acercar diez oportunidades empresariales de patentes de uso libre a los sectores estratégicos de Guanajuato. Estos sectores son seleccionados en relación a las tendencias empresariales globales, con los que buscan ampliar las oportunidades de negocio e impulsar la “mentefactura” en Guanajuato.
06
¿QUÉ ES UNA PASARELA TECNOLÓGICA?
JUNIO 2021_ TV4NOTICIAS.COM
El proyecto comenzó de manera virtual el pasado 20 de mayo en Irapuato, donde
además de generar oportunidades de negocio, busca aportar a la reactivación económica del Estado.
El sector empresarial tanto de León como de Irapuato, ya se empezó a apropiar del proyecto, por lo que la ruta continuará con actividades dirigidas a empresarios de los diferentes municipios de la entidad durante los próximos meses.
1 Guanajuato está en una situación privilegiada en cuanto a biodiversidad, pues concentramos el 7.10% de la riqueza nacional en especies anfibias, 8.79% en reptiles, 16.84% en mamíferos y 34% de la riqueza nacional en especies de aves, que van desde juncos y mirlos hasta carpinteros y aguilillas.
2 Guanajuato presidirá el Corredor Biocultural Centro Occidente de México, el cual estará integrado por ocho estados, sociedad civil y organismos internacionales para conservar la riqueza natural y cultural de la región.
3 El 20% del territorio estatal está decretado como área natural protegida (ANP), con lo que superamos incluso los estándares internacionales.
5 puntos clave de la
4
biodiversidad en Guanajuato
En total hay 23 áreas naturales protegidas en el Estado, y todas tienen comités técnicos para su administración y cuidado.
EL ESTADO APUESTA POR LA PROTECCIÓN DE SUS RECURSOS NATURALES. DESCUBRE AQUÍ POR QUÉ ESTAMOS UBICADOS COMO GRANDES DEFENSORES DE LA BIODIVERSIDAD.
5 En cuanto a Desarrollo Forestal Sustentable, se reforestan 1,000 hectáreas al año y se han incrementado en casi un 50% el número de Guardabosques uniformados y equipados.
¡SIGAMOS DEFENDIENDO LA BIODIVERSIDAD! La lucha por el medio ambiente no termina, de ahí que es importante que: ● Difundamos la riqueza natural de Guanajuato. ● No dejen de intensificarse las acciones de protección ecológica. ● Fortalecer el turismo de naturaleza. ● Buscar esquemas más eficientes de plantación y mantenimiento de las hectáreas forestales. ● Y siempre recuerda que tú en casa también puedes contribuir. ¿Qué haces hoy en tu vida cotidiana para cuidar el medio ambiente?
“Un perro es la única cosa en la tierra que te quiere más de lo que se quiere a sí mismo” - Josh Billings
07
SALUD
Súmate a “Burgers con causa” SI DE APOYAR SE TRATA, TREMENDAS BURGERS SON UN BUEN EJEMPLO A SEGUIR. TODOS PODEMOS COLABORAR PARA ALIMENTAR A PERSONAS EN SITUACIÓN VULNERABLE... ¿QUIERES SABER CÓMO? La idea de tener un negocio con causa era una inquietud que Bocho Lozano logró cumplir, ya que desde hace varios años colabora con organizaciones y proyectos sociales; particularmente con la Fundación Animare, que se dedica al rescate animal. “Tenía la inquietud de abrir 08
JUNIO 2021_ TV4NOTICIAS.COM
un negocio con trasfondo social, surgió la oportunidad, aprovechamos el momento, nos quitamos el miedo y comenzamos”, contó Bocho al evocar la apertura de Tremendas Burgers, un espacio gastronómico que inauguró junto con su novia Andrea Muñoz dentro de El Rey Compadre, ubicado en la calle Madero #825, en León, Guanajuato. Desde los primeros días de marzo comenzaron con la iniciativa ciudadana “Burgers con causa”: por cada hamburguesa vendida, se prepara otra para regalarla a la población en situación vulnerable de los centros de rehabilitación para jóvenes, casas hogar o personas que viven en la calle. En las primeras ocho semanas de “Burgers con causa” se entregaron 1,196 hamburguesas, y van por más. Contento por tener la posibilidad de llevar alimento a estas personas, Bocho platicó que, si no fuera por sus clientes, por la familia
“LO MÁS IMPORTANTE ES CÓMO SE SIENTE LA PERSONA QUE AYUDAS. GRACIAS A LA GENTE QUE SE HA SUMADO, ELLOS SON QUIENES HACEN LA DIFERENCIA EN LAS PERSONAS QUE VISITAMOS; Y LOS NIÑOS SE MUESTRAN EMOCIONADOS POR LLEVARLES ESTE ALIMENTO”. BOCHO LOZANO TREMENDAS BURGERS
Rey Compadre —Said y David Tomp y Alonso Esparza—, que presta su infraestructura para cocinar, y por los proveedores como Master Pan y la carne de Cazuelas del Mike, no podrían lograrlo. “Nos ha funcionado de maravilla, ponemos nuestra chamba y nuestro tiempo, pero la gente que viene y compra su hamburguesa es quien lo hace realidad, por eso los invito a acudir y compartir con las personas que menos tienen; podemos hacer un rato diferente en la vida de estas personas que quizá es el único alimento que tendrán en un buen tiempo, por favor, los esperamos para compartir”, concluyó.
Programación educativa ENTÉRATE DE LOS HORARIOS Y TEMAS DE LA EDUCACIÓN EN LÍNEA EN TV4 APOYO PEDAGÓGICO Educación para padres, madres y tutores 7:30 a 8:00 hrs CANAL 4.4
PRIMARIA Primero De 9 a 11:30 hrs CANAL 4.4
Primero y segundo 11:00 a 11:30 hrs CANAL 4.4
Segundo 11:00 a 13:30 hrs
CANAL 4.4
CANAL 4.3
Tercero 13:30 a 17:00 hrs
Quinto y sexto 21:00 a 21:30
CANAL 4.4
CANAL 4.4
Tercero y cuarto 16:30 a 17:00 hrs
Sexto 21:00 a 23:30 hrs
CANAL 4.4
CANAL 4.4
Cuarto 16:30 a 19:00 hrs CANAL 4.4
Quinto 19.00 a 22:00 hrs CANAL 4.4
Sexto (Repetido) 9:30 a 12:00 hrs
Primero, segundo y tercero 10:30 a 11:00
PARA LOS MÁS PEQUES
CANAL 4.3
Preescolar 8:00 a 9:00 hrs
Segundo 8:00 a 11:00 hrs CANAL 4.3
CANAL 4.2
Tercero 10:30 a 13:30 hrs
SECUNDARIA
BACHILLERATO
Primero 16:00 a 18:30 hrs CANAL 4.3
CANAL 4.4
CANAL 4.3
Parte 1 13:30 a 15:00 hrs CANAL 4.3
Parte 2 18:30 a 21:00 hrs
“Que nada nos limite. Que nada nos defina. Que nada nos sujete. Que la libertad sea nuestra propia sustancia” Simone de Beauvoir
09
NEGOCIOS
150 MIL MILLONES
DE DÓLARES (MDD) ES LO QUE EXPORTA EL CLÚSTER AUTOMOTRIZ DE GUANAJUATO E IMPORTA 60 MIL MDD; ESTO ES UN SUPERÁVIT DE 90 MIL MDD.
Industria automotriz, en
recuperación
y reconversión LAS ARMADORAS TOYOTA, MAZDA, GENERAL MOTORS, HINO Y HONDA ESTÁN DE PIE Y ENFRENTANDO NUEVOS DESAFÍOS, TRAS UN AÑO DIFÍCIL A NIVEL ECONÓMICO CAUSADO POR LA PANDEMIA. 10
JUNIO 2021_ TV4NOTICIAS.COM
Guanajuato destaca entre las entidades del país por su fortaleza en la industria automotriz, ya que cuenta con grandes armadoras y una cadena de suministro consolidada; además, pese a la pandemia mundial por Covid-19, este sector manifestó signos de resiliencia. Sin embargo, por la emergencia sanitaria, durante el 2020, la producción del sector cayó un 28%, en comparación al año anterior; no obstante, hoy presenta un crecimiento de más del 5% en el ramo de autopartes, tras la reapertura económica. En 2021 las armadoras pausaron sus labores dos meses tras los periodos más graves de esta crisis sanitaria, aunque produjeron la misma cantidad de autos que en 2019 y se está a 400 puestos de trabajo de recuperar los empleos perdidos por la pandemia, informó Rolando Alaniz, presidente del Clúster Automotriz de Guanajuato. De acuerdo con el reporte anual del sector manufacturero de la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato (SDES), la fabricación de equipo de transporte en la entidad mostró una variación absoluta de 21 mil 289 millones de pesos; es decir, 5.7% más respecto al 2019. Alejandro Hernández Fonseca, Subsecretario de Atracción de Inversiones de la SDES, señaló que estos resultados indican que este 2021 será de franca recuperación económica para cuatro de las cinco armadoras asentadas en Guanajuato. Para el funcionario estatal el nuevo reto, después de la contingencia sanitaria, es el desabasto de algunos componentes, situación que no alarma; al contrario, se convierte en una nueva oportunidad: “Ahora hay otro reto que hay que reconocer y sortear, la falta de chips y se-
miconductores en esta industria automotriz –autopartes–, que muchos han llamado ahora la pandemia del sector automotriz, pero para ello se vislumbra una solución a finales de este año o primer trienio del 2022”, explicó. Consideró que esta carencia no provocará paros técnicos en las armadoras instaladas en Guanajuato, pues se harán los ajustes y negociaciones pertinentes para modificar la jornada de trabajo y continuar con la producción de acuerdo con los propios CEOs. Cierran 2020 con saldo positivo Pese a la situación generada por la pandemia, la planta General Motors, en Silao, produjo 337 mil 885 unidades durante 2020; su rendimiento normal es de hasta 370 mil unidades. Asimismo, la planta Mazda, en Salamanca, obtuvo un crecimiento del 51% pese al Covid-19 y a su receso ante las restricciones sanitarias con una producción de 138 mil 855 unidades. Por su parte, Toyota, en Celaya, arrancó pruebas en 2019 y concretó 51 mil 728 unidades en 2020 (su primer año de producción). En el mismo municipio, Honda produjo el año pasado 128 mil 568 unidades. En tanto, la armadora Hino Motors Sales México, ubicada en Silao, alcanzó una producción de 468 vehículos pesados; el pronóstico para este 2021 es cerrar con 681 unidades.
GUANAJUATO LE APUESTA AL FUTURO AUTOMOTRIZ Guanajuato se prepara para la reconversión de fabricación de autos de combustión a los de baterías eléctricas. Por ello, en octubre próximo, el gobernador Diego Sinhue Rodríguez Vallejo visitará China para conocer empresas que ya están fabricando autos eléctricos, invitarlas al estado y que produzcan para el mercado norteamericano. Con el reingreso de Estados Unidos al Protocolo de París, que incluye acciones para evitar agravar el cambio climático, nuestros vecinos comerciales cambiarán el 50% de su consumo a autos eléctricos en 10 años. Por ello, señaló que las empresas instaladas en Guanajuato tienen este plazo para que reconviertan su producción. Para lograrlo, ya se gestionan mesas de trabajo con sus directivos a fin de desarrollar facilidades encaminadas a crear el ecosistema perfecto para conseguir los objetivos. Agregó que la demanda automotriz debe tener un equilibrio con las necesidades ecológicas y económicas, por ello la reconversión, que dará a Guanajuato mayor dinamismo y empleos de calidad por ser más calificados; también, resaltó que “nos abrirá nuevos mercados”.
“La libertad de expresión es la matriz, la condición indispensable de casi cualquier otra forma de libertad” - Benjamin Cardozo
11
NEGOCIOS
Guanajuato es un Estado atractivo para los inversionistas, quienes
buscan aprovechar las ventajas que la entidad ofrece, como su ubicación geográfica y personal capacitado. Por ello, suman ya 50 los
proyectos de inversión industrial que la Secretaría
de Desarrollo Económico Sustentable de Guanajuato (SDES) tiene en cartera para los siguientes años, informó Alejandro Hernández Fonseca, Subsecretario de Atracción de Inversiones. Con estas oportunidades de negocio, Guanajuato sumaría 15 mil empleos
directos y mil 500 millones de dólares a
la inversión extranjera del sexenio actual, la cual llegaría casi a los cuatro mil
millones de dólares.
De acuerdo con declaraciones del Gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, la actual administración estatal ha logrado atraer a más de 60 empresas extranjeras, con una inversión de dos mil 400 millones de dólares. “La composición de estos proyectos va desde operaciones del sector automotriz, autopartes,
12
JUNIO 2021_ TV4NOTICIAS.COM
Guanajuato: la ventana
para hacer negocios LA INVERSIÓN NO PARA DE LLEGAR A LA ENTIDAD. LAS EMPRESAS DE DIVERSOS SECTORES ECONÓMICOS BUSCAN ESTABLECERSE Y CON ELLO GENERAR EMPLEOS PARA LOS HABITANTES. “UN PUNTO CLAVE PARA QUE GUANAJUATO SEA EL PREFERIDO DE LAS EMPRESAS PARA ASENTARSE EN EL BAJÍO, FUE SU ESTRATEGIA PARA MANEJAR Y CONTROLAR LA PANDEMIA DE COVID-19 Y CONTINUAR CON LA REACTIVACIÓN ECONÓMICA”. ALEJANDRO HERNÁNDEZ FONSECA SUBSECRETARIO ESTATAL DE ATRACCIÓN DE INVERSIONES
agroindustria, tecnologías de la información, data centers, operación de inyección de aluminio, inyección de plásticos, manufactura aditiva, entre otros proyectos energéticos como: parques eólicos, fotovoltaicos, de ciclo combinado y de gas natural”, detalló. Por lo anterior, dijo que viene un proceso de
reconversión en los procesos productivos
dentro de las empresas, para que sean más automatizadas con apoyo de tecnología y de la dependencia estatal con un gobierno articulado, vinculando al sector empresarial con la Secretaría de Educación de Guanajuato, el Instituto Estatal de Capacitación, Institutos Tecnológicos, IDEA GTO y la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial. Los posibles inversionistas que llegarían a Guanajuato son originarios de Francia, Italia, Estados
Unidos, Canadá y México. Los municipios para acoger estos proyectos son Celaya, San Miguel de Allende, Apaseo el Grande y Apaseo el Alto.
: Ing. Sergio Ponce López
LA CÁMARA DE COMERCIO MÉXICO-ESTADOS UNIDOS PROMUEVE LA INVERSIÓN Y EL ESTABLECIMIENTO DE RELACIONES DE NEGOCIOS EXITOSAS ENTRE EMPRESAS DE AMBOS LADOS DE LA FRONTERA.
PANORAMA ECONÓMICO PARA LA SEGUNDA MITAD DEL 2021
A
Ing. Sergio Ponce López Director ejecutivo en U.S. Mexico Chamber of Commerce Chapter Guanajuato.
más de un año de la crisis sanitaria y económica derivada del Covid-19 en México y el mundo, la pérdida de vidas humanas y capital de trabajo es enorme. Por ello, es importante analizar lo que viene para el segundo semestre de este año. En “Calzado” y “Bebidas y alimentos”, que son dos de los sectores asociados a la Cámara de Comercio México - Estados Unidos (USMCOC, por sus siglas en inglés) Capítulo Guanajuato, ya se refleja una recuperación en la demanda del mercado nacional; lenta, pero progresiva, con tendencia al alza. Jorge Alejando Olvera Galindo, director de Finanzas de Botas Caborca, nos comenta que, si bien comienza la recuperación, el mercado nacional está limitado, por lo que una opción puede ser la exportación a Estados Unidos, nuestro principal mercado externo, que ha presentado recientemente una recuperación y acelerada demanda. La mayoría, si no es que todas las empresas de esta cadena, están golpeadas financieramente. Elevar la producción representa un gran reto por el capital de trabajo a invertir, ya que gran parte de ellas comenzó estrategias para bajar inventarios y obtener liquidez, hoy no tienen inventarios, ni capital de trabajo para abastecer este aumento en la demanda. Por lo tanto, la liquidez y el manejo eficiente de los ciclos financieros dentro de la cadena serán fundamentales para salir a flote todos juntos de esta situación, contando el apoyo de la banca. También contará la reducción de los apalancamientos operativos y el fortalecimiento de la cadena (proveedores de materia prima). Sobre el sector “Bebidas y alimentos” aún hay estancamiento económico principalmente en el sector restaurantero. La cerveza, nos refiere Juan Carlos Sepúlveda, Coordinador de Relaciones Institucionales en la región Occidente Heineken México, es fundamental para la economía Nacional, pues la venta de bebida alcohólica representa cerca del 30% de los ingresos para tenderos, expendedores y del comercio en general. A mitad de año, el semáforo de riesgo epidémico tiende a ser verde en varios estados, lo que favorece el incremento de aforos, horarios y capacidad de atención de los clientes que buscan gradualmente regresar a la llamada “nueva normalidad”. ● Si nos quitan la libertad de expresión nos quedamos mudos y silenciosos y nos pueden guiar como ovejas al matadero. - George Washington
13
PORTADA
Elecciones en Guanajuato
Todo lo que
debes saber sobre los resultados LOS ELECTORES DEL ESTADO VISITARON LAS URNAS PARA HACER ESCUCHAR SU VOZ. ENTÉRATE DE CÓMO QUEDARON DISTRIBUIDOS LOS MUNICIPIOS Y DIPUTACIONES.
14
JUNIO 2021_ TV4NOTICIAS.COM
Este 6 de junio, vivimos las elecciones más grandes de nuestra historia. De acuerdo a datos publicados por el Instituto Nacional Electoral (INE), de una lista nominal de 93 millones 528 mil 473 personas, las urnas recibieron al 52.67% de ellas. Esto significa una participación ciudadana de 49 millones 261 mil personas, quienes eligieron 19 mil 915 cargos locales, entre gubernaturas, congresos locales, ayuntamientos y cargos auxiliares, así como 500 diputaciones federales. En total, 20 mil 417 cargos. En Guanajuato, se realizó la elección de los 36 diputados locales, 22 de mayoría
relativa —ya definidos— y 14 de representación proporcional que se darán a conocer en estos días. El Partido Acción Nacional (PAN) mantiene la mayoría legislativa y las alcaldías de los municipios más grandes, lo que significa que 21 diputados son de extracción panista. Mientras que los municipios de Celaya, Guanajuato, Irapuato y León también serán gobernados por el PAN. En Guanajuato, la lista nominal es de 4 millones 614 mil 701 personas, de las cuales votaron 2 millones 112 mil 298, es decir, que hubo una participación ciudadana del 43.95 por ciento.
● Acámbaro, Apaseo el Alto, Apaseo el grande, Atarjea, Celaya, Manuel Doblado, Comonfort, Coroneo, Cortázar, Dolores Hidalgo, Guanajuato, Irapuato, León, Pénjamo, Purísima del Rincón, Salvatierra, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, Santa Catarina, Juventino Rosas, Valle de Santiago, Victoria
GUANAJUATO, HOY
Abasolo, San Miguel de Allende, Romita
Te presentamos el mapa de gobierno que tendrán los Ayuntamientos en unas semanas. Tierra Blanca, Xichú
Huanímaro, San Felipe, Yuriria
Ocampo San Diego de la Unión
San Felipe
San Luis de la Paz
Dolores Hidalgo
León Purísima del Rincón
Silao
San Fco. del Rincón
Dr. Mora San José Iturbide
Guanajuato San Miguel de Allende
Moroleón, Pueblo Nuevo Atarjea
Santa Catarina Tierra Blanca
Doctor Mora, Salamanca, Silao
Villagrán
Romita Manuel Doblado
Xichú
Victoria
Comonfort
Irapuato Cuerámaro
Pueblo Nuevo
Abasolo Pénjamo Huanímaro
Salamanca
Juventino Rosas
Villagrán Celaya
Apaseo el Alto
Cortazar Valle de Jaral del Santiago Progreso Yuriria
Apaseo el Grande
Santiago Maravatío Uriangato Moroleón
Acámbaro
CI Santiago Maravatío
Tarimoro
Salvatierra
Jaral del Progreso, San Diego de la Unión
Jerécuaro Coroneo
Tarandacuao
Cuerámaro, Jerécuaro, Ocampo, San Luis de la Paz, Tarandacuao, Tarimoro, Uriangato
“La libertad, Sancho, es uno de los más preciosos dones que a los hombres dieron los cielos” - Miguel de Cervantes
15
PORTADA
SAN MIGUEL DE ALLENDE PAN Katya Cristina Soto Escamilla 23,989 29.0128% 9
DISTRITOS LOCALES
Cifras de votos recibidos y porcentaje de electores que votaron por ese candidato DOLORES HIDALGO PAN Angélica Casillas 21,809 35.4491% 1
2 SAN LUIS DE LA PAZ PAN Armando Rangel Hernández 31,669 29.8505% LEÓN PAN Luis Ernesto Ayala Torres 69,828 67.3300% 3
LEÓN PAN Martha Guadalupe Hernández Camarena 46,299 56.5125% 4
LEÓN PAN Aldo Iván Márquez Becerra 40,164 54.0958% 5
LEÓN PAN Laura Cristina Márquez Alcalá 40,687 53.6413% 6
LEÓN PAN Rolando Fortino Alcántar Rojas 58,863 59.2994%% 7
GUANAJUATO PAN Lilia Margarina Rionda Salas 35,920 43.7068% 8
16
JUNIO 2021_ TV4NOTICIAS.COM
10 SAN FRANCISCO DEL RINCÓN PAN Noemí Márquez Márquez 45,861 48.3149% 11 IRAPUATO PAN Susana Bermúdez Cano 42,613 48.7172% 12 IRAPUATO PAN Víctor Zanella Huerta 42,613 48.7172% 13 SILAO PAN Janet Melanie Murillo Chávez 25,406 32.9174% 14 SALAMANCA MORENA Cuauhtémoc Becerra González 34,478 35,8268% 15 CELAYA PAN María de la Luz Hernández Martínez 35,684 39.6189% 16 CELAYA PAN Martín López Camacho 30,494 37.7887% 17 JUVENTINO ROSAS PAN Bricio Balderas Álvarez 21,086 26.2999% 18 PÉNJAMO PAN Briseida Anabal Magadaleno González 30,863 34.7607% 19 VALLE DE SANTIAGO PAN José Alfonso Borja Pimentel 31,474 34.1793%
20 YURIRIA PAN José Ortiz Ortega 28,171 26.1108% 21 LEÓN PAN Miguel Àngel Salim Alle 48,723 56.0678% 22 ACÁMBARO PAN César Larrondo Díaz 26,565 31.1927%
¿SABÍAS QUE...?
EL CONGRESO DE GUANAJUATO SE INTEGRA POR 36 DIPUTADOS: LOS 22 ELEGIDOS POR MAYORÍA Y LOS OTROS 14 SON DE REPRESENTACIÓN PROPORCIONAL
Karen Michel González Márquez 57,462 45,6152% SALAMANCA PAN-PRI-PRD Justino Eugenio Arriaga Rojas 64,332 42.0338% 8
DISTRITOS FEDERALES
IRAPUATO PAN Jorge Alberto Romero Vázquez 47,877 42.7664% 9
Cifras de votos recibidos y porcentaje de electores que votaron por ese candidato SAN LUIS DE LA PAZ PAN Berenice Montes Estrada 43,470 31.9491% 1
SAN MIGUEL DE ALLENDE PAN Ricardo Villareal García 41,414 31.5925% 2
LEÓN PAN Fernando Torres Graciano 98,445 64,9022% 3
GUANAJUATO PAN Juan Carlos Romero Hicks 54,610 44.2472% 4
LEÓN PAN Éctor Jaime Ramírez Barba 71,387 55.9722% 5
LEÓN PAN Ana María Esquivel Arrona 79,079 58.3406 6
7 PAN
SAN FRANCISCO DEL RINCÓN
10 URIANGATO MORENA Pedro Ortega Fonseca 39,918 27.5939% 11 LEÓN PAN Jorge Arturo Espadas Galván 65,123 54.2000% 12 CELAYA PAN Saraí Núñez Cerón 55,518 39.5410% 13 VALLE DE SANTIAGO PVEM-PT-MORENA Emmanuel Reyes Carmona 46,339 32.2194% 14 ACÁMBARO PAN Esther Mandujano Tinajero 42,392 32.2399% 15 IRAPUATO PAN Itzel Josefina Balderas Hernández 46,854 42.5014% FUENTE: PREP INE CIFRAS AL CIERRE DE LA EDICIÓN
“Lo bueno, si breve, dos veces bueno; y aun lo malo, si poco, no tan malo” - Baltasar Gracián
17
18
JUNIO 2021_ TV4NOTICIAS.COM
“Debemos aceptar la decepción finita, pero nunca perder la esperanza infinita” — Martin Luther King Jr
19
NOVEDADES
estudio vanguardista Para responder a las demandas de los espectadores, informó que se incorporó lo siguiente:
TV4 Noticias: Una nueva era TV4 TE OFRECE UNA RENOVACIÓN TECNOLÓGICA QUE CAMBIARÁ LA NARRATIVA DE LOS CONTENIDOS INFORMATIVOS EN LA NUEVA ETAPA DE SUS NOTICIEROS. En TV4 Noticias se vive una nueva etapa, en la que se implementa mayor tecnología para satisfacer las necesidades actuales de la información. De este modo, el público podrá comprender mejor la noticia. Michael Álvarez, productor general de TV4 Noticias, explicó que se tiene como objetivo 20
JUNIO 2021_ TV4NOTICIAS.COM
seguir mejorando y creciendo en la producción de noticieros. “La tendencia mundial es mostrar al auditorio la información, ya no de manera tradicional, sino más visual: con gráficos, animaciones, realidad aumentada, en la que no sólo se informa, sino que se analiza a través de esta nueva tecnología”, enfatizó.
Iluminación Un nuevo concepto de iluminación LED, que permite controlar la intensidad, cambios de luz o la configuración general a través de una app en un teléfono celular o una tableta. Diseño Álvarez Ramírez precisó que su diseño vanguardista, permite la distribución de cinco espacios o sets escenográficos posibles, lo que en pantalla se traduce en más combinaciones y mayor dinamismo con visión informativa de 360 grados 1.- Set panorámico 2.- Set central 3.- Videowall 4.- Set interactivo o pantalla touch 5.- Zona de entrevistas y/o realidad aumentada
¡PON LAS NOTICIAS!
SINTONIZA LAS EMISIONES DE TV4 NOTICIAS DE LUNES A VIERNES POR EL CANAL 4.1 A LAS 5:49 A.M., 2:30 P.M. Y 8:30 P.M.
PANTALLAS Panorámica ● Da personalidad al estudio, ayuda a mostrar los gráficos, a interactuar con los invitados, analistas y reporteros desde cualquier parte del mundo. Con ella, el conductor puede hacer un análisis, exposición o presentación a manera de editorial, ya que permite todo tipo de reproducción de contenido, transmisión de video en vivo, imágenes en movimiento y animaciones gráficas a todo color. Su diseño panorámico es único, tiene una tecnología LED con alta definición que se adapta a cualquier tipo de necesidad que surja en la producción. Pantalla curva (cenefa) ● Se encuentra elevada y permite la exposición de contenidos en multiformatos
(texto, video, imágenes), lo que hace única a esta pantalla es su aspecto horizontal. Es una cinta informativa. Pantalla videowall ● Es un sistema de video vertical, fusiona cuatro pantallas LED de 50 pulgadas cada una, para ofrecer una gran imagen en alta definición.
Pantalla touch ● Pantalla interactiva, con tecnología LCD sensible al tacto, muestra imágenes, videos y documentos digitales con extraordinaria calidad. El conductor puede controlar sus presentaciones y los datos en pantalla a través de interacciones de forma táctil. Además, tiene conexión a internet, de modo que puede mostrar tendencias en redes sociales o buscar información cuando está a cuadro.
‘Este nuevo estudio beneficia al público, ya que ofrecemos contenido informativo de gran impacto visual’ Michael Álvarez R. PRODUCTOR GENERAL DE TV4 NOTICIAS
“La grandeza de una nación y su progreso moral puede ser juzgado por la forma en que sus animales son tratados” - Mahatma Gandhi
21
SOCIEDAD
Esperan
lluvias para
calmar sequía ESTE AÑO LAS PRESAS DE GUANAJUATO LLEGARON A UN NIVEL PREOCUPANTE, NO ALCANZAN NI EL 50% DE SU CAPACIDAD. LA IMPORTANCIA DE QUE LLEGUE EL AGUA SE HA VUELTO FUNDAMENTAL PARA LA ECONOMÍA Y LA VIDA. En marzo, el equipo de TV4 Noticias realizó un recorrido por las presas del Estado de Guanajuato para conocer su volumen y solicitar a la población no ingresar a los cuerpos de agua en el periodo vacacional. Durante la inspección se registró que la capacidad de estas estructuras no alcanzaba el 50% de su potencial. En abril, la Comisión Nacional del Agua informó que de las 210 presas más importantes a nivel nacional, el 50% de ellas se encontraban con un nivel de agua menor al 20% de su capacidad y solamente el 4% alcanzaban su totalidad. La situación fue similar en Guanajuato, pues para ese periodo la Secretaría de Desarrollo Agrario y Rural informó que los cuerpos hídricos de la entidad se encontraban al 25% de su volumen; lo anterior, debido a las pocas lluvias registradas en los dos últimos años y que han provocado que los 46 municipios de Guanajuato presenten un grado de sequía.
22
JUNIO 2021_ TV4NOTICIAS.COM
¿CÓMO CUIDAR EL AGUA?
• Limita el uso de la manguera para lavar tu vehículo; utiliza cubeta y esponja. • Riega tus plantas de noche. • Detecta y repara fugas. • No demores en la regadera. • Opta por equipos ahorradores de agua. • Recuerda: ¡el agua no es para jugar! Fuente: Conagua
DESCUBRE AQUÍ Sequías en presas de Guanajuato, emergen joyas históricas
PLAN B CONTRA SEQUÍAS Los sectores agrícola y ganadero son uno de los pilares económicos de Guanajuato y su avance es fundamental; sobre todo, en medio de esta pandemia. Al respecto, autoridades estatales no han descartado la implementación de un ‘plan B’ enfocado en la creación de un fondo de aseguramiento catastrófico para enfrentar el embate económico que representaría para los sectores productivos la falta de agua en las presas; y aunque en Guanajuato se han registrado estragos por la falta del líquido, cada municipio mantiene vigiladas sus actividades económicas. INCENDIOS Y ALTAS TEMPERATURAS Conforme el grado de sequía avanzó en la entidad, las altas temperaturas también se hicieron notar, y en varios municipios del Estado, el termómetro alcanzó hasta los 38 grados Celsius. Las olas de calor causaron incendios forestales en las serranías y zonas verdes de la región. De acuerdo con la información de la Coordinación Estatal de Protección Civil, 9 de cada 10 de estos siniestros son provocados por el hombre. La situación se volvió alarmante el 30 de marzo de 2021, cuando esta dependencia informó que tras una semana se logró extinguir un incendio forestal en el Cerro Hurtado, en el municipio de San José Iturbide. Para combatir el fuego se utilizó el apoyo de 982 elementos y habitantes de la zona; el fuego dañó 600 hectáreas.
Fuente: National Aeronautics and Space Administration (NASA)
¡NO TE PIERDAS LAS HISTORIAS SOBRE LA ARQUITECTURA DESCUBIERTA EN LAS PRESAS DE GUANAJUATO! VISITA TV4NOTICIAS.COM
LA NASA ADVIERTE PROBLEMAS Recientemente, la NASA advirtió de la falta del líquido vital en nuestro país. Señaló que “México está viviendo una de las sequías más generalizadas e intensas en décadas. Al 15 de abril de 2021, casi el 85% del país enfrentó condiciones de sequía. Grandes presas en todo México se encuentran en niveles excepcionalmente bajos, lo que agota los recursos hídricos para beber, cultivar y regar”, esto lo anunció acompañado de una imagen satelital de la presa Villa Victoria, en el Estado de México, donde se aprecia la escasez de agua. ●
ARQUITECTURA EMERGENTE Uno de los fenómenos provocados por la sequía y que ha acaparado los reflectores a nivel nacional e internacional es la arquitectura emergente, la cual se puede ver en las presas del Estado. Un ejemplo es el Templo de Dolores, que luego de 40 años de permanecer anegado en la Presa La Purísima, vuelve a ver la luz. Este antiguo inmueble religioso está ubicado en la comunidad El Zangarro, en el municipio de Irapuato, el cual se ha convertido en un espectáculo digno de apreciarse. Otro fenómeno similar ocurre en la comunidad de La Palma, en San Miguel de Allende, donde reposan los vestigios del Señor de la Capilla, un tesoro colonial que vuelve a resurgir de la Presa Allende y que, a decir de sus historiadores, la falta de lluvias permitió volver a apreciarlo. Este asentamiento es admirado por locales y visitantes en su camino a la ex hacienda de San Agustín González, mismo que espera volver a ser cubierto por el agua.
Fuente: Equipo de investigación TV4 Noticias
●
“Practicar no es algo que usted hace cuando es un genio, es lo que usted hacer para ser genio” - Malcolm Gladwell
23
TV4 DEPORTES OJO CON
ARIEL HOLAN SE ENCARGARÁ DE LA INTERNACIONALIZACIÓN DEL CLUB LEÓN; HABRÁ OPORTUNIDAD EN LA CONCACHAMPIONS.
ENTÉRATE DE LA INFORMACIÓN MÁS RELEVANTE DE LOS EQUIPOS LOCALES; ASÍ COMO DE LAS NOVEDADES EN LA PROGRAMACIÓN DEPORTIVA QUE TENEMOS PARA TI EL DEPORTE PROFESIONAL EN GUANAJUATO HA EVOLUCIONADO A GRANDES PASOS GRACIAS AL COMPROMISO DEL GOBIERNO, LOS DIRECTIVOS, LOS EMPRESARIOS, LA SOCIEDAD Y TODOS LOS INVOLUCRADOS QUE BUSCAN QUE LOS REPRESENTATIVOS DEL ESTADO TRASCIENDAN. PRÓXIMAMENTE SE DARÁN VARIOS ENCUENTROS Y OPORTUNIDADES DE SEGUIR CRECIENDO. CHECA CÓMO VAN TUS EQUIPOS FAVORITOS Y LO QUE PODRÁS DISFRUTAR ESTE VERANO. BRAVOS DE LEÓN ● Arrancaron la temporada 2021 de la Liga Mexicana de Beisbol en casa, ante un 50% de afición, que en todo momento apoyó al equipo a pesar de los resultados adversos. No obtuvieron la victoria ante los Algodoneros de Unión Laguna. Se espera más de la ofensiva de los Bravos, que cuentan con bates importantes y de mucha experiencia en el circuito, llamados a guiar al equipo en busca del boleto a postemporada.
YOUTH CUP ● En las instalaciones de las canchas “LUC”, en Celaya, Guanajuato, se realizó la primera etapa regional de la FC Bayern Youth Cup México, con la participación de seis equipos. Santa Rosa y Selectivo Celaya B son las finalistas de la etapa regional, a jugarse este 10 de julio en el Estadio Miguel Alemán Valdés de los Toros de Celaya.
24
JUNIO 2021_ TV4NOTICIAS.COM
n u e v i V o v i t r depo
CLUB LEÓN DE LA LIGA MX ● Terminó una gran etapa con Ignacio Ambriz, quien dejó una huella importante tras ganar un octavo campeonato; sin embargo, deja pendiente la trascendencia internacional con el fracaso en la Liga de Campeones de la Concacaf. Ahora llega el argentino Ariel Holan, procedente del Santos de Brasil. En su récord como entrenador destaca un campeonato en la liga chilena y una Copa Sudamericana en 2017 con el Club Atlético Independiente. Su nueva etapa en México comenzará el 23 de julio, día que iniciará el nuevo torneo.
CLUB IRAPUATO ● El panorama se complicó a media temporada; difícil pensar en una liguilla tras la salida de “Cuate” Rivera. De ser presidente, tomó las riendas como estratega Javier San Román, con un arranque de segunda vuelta complicado. Poco a poco se fue luchando para entrar a puestos de liguilla y en las últimas fechas se consiguió el pase. Fue así como un equipo embalado, que por momentos mostró un buen nivel y que apretó en los instantes importantes, logró el campeonato y con ello el ascenso a la Liga de Expansión; un proyecto joven, pero con gente de experiencia que condujo a la franquicia a la división de plata.
MIELERAS DE GUANAJUATO ● El deporte ráfaga femenino está muy bien representado en nuestro Estado con Mieleras de Guanajuato, equipo que en el 2014 comenzó su participación en la LNBP Femenil, y a partir del 2017 en la Liga Mexicana de Baloncesto Profesional Femenil. Con tres campeonatos en su historia, se han convertido en la quinteta más ganadora en México. Para este 2021 han apostado por una combinación de experiencia y juventud, en donde jugadoras recién egresadas de la Universidad tienen la oportunidad de participar en la liga profesional, aunque el objetivo sigue siendo el mismo: bordarle la cuarta estrella al escudo de Mieleras de Guanajuato.
o n a r e v en TV4
¡NUEVA PROGRAMACIÓN DEPORTIVA EN TV4! Por la pandemia de Covid-19, TV4 Deportes cedió sus espacios para informar y entretener a la población en casa; sobre todo, para llevar temas educativos a los estudiantes de todas las edades. Ahora con la reactivación, los programas deportivos de TV4 regresan a la pantalla con algunos cambios, innovaciones y nuevos rostros… ¡Disfrútalos!
“El tiempo es como el punto donde el arcoiris toca el bosque. Pensamos que podemos verlo, pero si vamos por él, no está allí” - Carlo Rovelli
25
FASCINARTE
¡Escanea el código y descubre más sobre Raffaello en Guanajuato!
Inevitable #Fascinarte con el Renacimiento Italiano VIVE UNA EXPERIENCIA MULTIMEDIA E INMERSIVA EN LA EXPOSICIÓN “DOS EXPOSICIONES, UN SOLO ARTISTA, RAFFAELLO”, EN EL PARQUE GUANAJUATO BICENTENARIO.
26
JUNIO 2021_ TV4NOTICIAS.COM
Desde el 6 de mayo hasta el 31 de julio de 2021, se podrá apreciar en el Parque Guanajuato Bicentenario, en Silao, “Dos exposiciones, un solo artista: Raffaello”, una muestra que conjuga el arte clásico, con una nueva experiencia multimedia. La exhibición se divide en distintas fases: “Magister Raffaello”, un maravilloso viaje a la época del renacimiento en Italia, que nos muestra parte fundamental de este periodo histórico que sigue vivo a través del tiempo; a éste se suma la proyección audiovisual “Magister Raffaello Site-Specific”, donde disfrutarás de un recorrido por las grandes obras del artista que, animadas cuidadosamente, nos permiten apreciarlas desde perspectivas poco exploradas. “Raffaello Ópera Omnia” está integrada por 19 réplicas exactas retroiluminadas, en las que serás testigo de los orígenes en la técnica artística y el desarrollo gracias a las inspiraciones obtenidas de otros grandes artistas del Renacimiento, como Leonardo da Vinci y Michelangelo Buonarroti. Sobre la vida del emblemático artista, Gianni Vinciguerra, director del Instituto Italiano de Cultura en México, comentó: “Raffaello Sanzio tenía ya a los 17 años el título de Magíster; es decir, se había independizado totalmente y tenía derecho a abrir su propio taller para entrar al mercado del mundo del arte en la Italia del Renacimiento. Viajó a Perugia y dio a conocer sus primeras pinturas; intentaba buscar su propio lenguaje, buscaba independizarse y rápidamente lo logró”. Compartió que Raffaello se convirtió en un “artista maduro y seguro de sí mismo”, quien recibió una invitación para ir a Florencia por recomendación de la hermana del Duque de Urbino; en dicha ciudad exhibió sus obras, pero también tuvo que enfrentarse con un mercado del arte muy dinámico y competido, el cual estaba dominado por otro grande
sobre el artista
del Renacimiento: Leonardo Da Vinci. Aunado a esto, en aquellos años también había regresado a Florencia otro de los artistas consagrados: Michelangelo. ROMA, EL GRAN CENTRO DEL RENACIMIENTO ITALIANO A su llegada a Roma, Raffaello aún no había creado frescos o pinturas memorables y pese a ello, logró que lo presentaran con el Papa Julio II… ¿Cómo lo consiguió? Fue a través de un amigo importante, Donato Bramante, el arquitecto encargado de la Basílica de San Pedro; fue de esta forma que el Papa no puso en duda su recomendación y como el gran mecenas de las artes que era, le otorgó toda su confianza y le hizo encomiendas importantes. Roma finalmente se convirtió en su hogar, viviendo ahí el resto de su vida, y aunque Raffaello murió joven, a los 37 años, realizó obras memorables. En el Parque Guanajuato Bicentenario encontrarás grandes piezas, como: La Escuela de Atenas, Los Desposorios de la Virgen, el Retablo de Oddi, La Transfiguración y La Virgen con Niño.
Rafael Sanzio, conocido en el mundo del arte como Raffaello, es uno de los artistas más brillantes del Renacimiento. Su excepcional talento lo convirtió en uno de los genios de su tiempo, al encarnar los ideales del humanismo renacentista. Nació en el año 1483, en Urbino, Italia. Su niñez no fue fácil pues quedó huérfano desde muy pequeño. Fue discípulo de Perugino y consiguió sus primeros encargos a los 16 años, su fama se extendió rápidamente. Su prematura muerte a los 37 años privó al Renacimiento del que habría podido ser el mayor pintor de todos los tiempos.
sobre la muestra En el marco del 500 aniversario luctuoso del pintor renacentista Rafael Sanzio, el Instituto Italiano de Cultura en México presenta la exposición que estará abierta hasta el 31 de julio, de martes a domingo, de las 10:00 a las 17:15 horas. El costo de acceso es de $35 pesos adultos, $15 pesos niños menores de 1.20 m y adultos mayores con credencial INAPAM. Los aforos serán controlados y se dará ingreso a 30 personas por recorrido con una duración de 45 minutos.
“No escuche lo que dice la gente; solo observe cómo se comporta” - Steven Levitt
27
LO MEJOR DE
ESPECIALES DE JAZZ
ESPECIALES DE JAZZ: LES FEMMES DE SERGE Los más seductores y atrapantes sonidos del jazz a través del talento del quinteto tapatío. CANAL 4.1 SÁBADO 26 DE JUNIO 19:00 HRS
ESPECIALES DE JAZZ: INGRID BEAUJEAN Programación especial para melómanos con la talentosa jazzista mexicana. CANAL 4.1 SÁBADO 19 DE JUNIO 19:00 HRS
ESPECIALES DE JAZZ: ADRIEN BRANDEIS TRÍO EL ACLAMADO JAZZISTA FRANCÉS IMPACTARÁ TUS OÍDOS JUNTO A SU AGRUPACIÓN. CANAL 4.1 SÁBADO 3 DE JULIO 19:00 HRS
28
JUNIO 2021_ TV4NOTICIAS.COM
REBELDE SIN CAUSA Una de las películas de referencia de la cinematografía estadounidense, protagonizada por el icónico James Dean. CANAL 4.1 JUEVES 8 DE JULIO 22:30 HRS
A PURO CHILE Las historias más interesantes sobre el alimento más picante. CANAL 4.2 SÁBADOS A LAS 19:30HRS
HUNDIDOS ODISEA 2001 La totémica cinta de Stanley Kubrick que marcó un antes y un después en el cine mundial, con guion del propio Kubrick y Arthur C. Clarke. CANAL 4.1 DOMINGO 27 DE JUNIO 22:00 HRS
Sumérgete en las más impresionantes historias de barcos hundidos en esta minuciosa serie del afamado buzo Karlos Simón. CANAL 4.1 MARTES 22:30 HRS SÁBADOS 17:00 HRS
KRAMER VS. KRAMER Clásico ganador de 5 premios de la Academia sobre un hombre que debe hacerse cargo de su hijo cuando su mujer lo abandona. Con Dustin Hoffman y Meryl Streep. CANAL 4.1 DOMINGO 20 DE JUNIO 22:00 HRS
DR. WHO Disfruta de la octava temporada de esta serie británica de culto que ha fascinado a las audiencias de la fantasía y la ciencia ficción. CANAL 4.1 SÁBADOS A LAS 20:00 HRS
CAFÉ CHEJOV Un acercamiento a la escritora y pensadora Elena Poniatowska. Una serie de Canal 44 para los amantes de la literatura. CANAL 4.2 DOMINGO 27 DE JUNIO 19:30 HRS “La duda es uno de los nombres de la inteligencia” - Jorge Luis Borges