El 7 Set nº176 octubre 2012

Page 1

@

www.el7set.es PUBLICACIÓ SOCIAL GRATUÏTA

@el7set

VIERNES 26 DE OCTUBRE 2012 - NUMERO 176

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert destinará 350.000 euros para el fomento del empleo y la mejora de políticas sociales P./3 Orpesa cancela el único préstamo pendiente para iniciar 2013 con déficit cero P./7 Infraestructuras y Medio Ambiente impulsa el itinerario ciclista-p peatonal en el entorno Torreblanca P./30 del Prat de Cabanes-T Vall d'Alba inaugura la primera Comisaría de la Policía de la Generalitat con 15 efectivos P./15

Ruptura en el BLOC de Torreblanca

P./2

Vilafamés resalta la colaboración vecinal para consolidar el éxito de la Marxa a Peu P./18

Vilafamés celebró las fiestas de Sant Miquel de Veremes P./26 y P./27

Barreda faraón de Egipto

P./29

Alcalà de Xivert creará una red de sendas por la Serra d'Irta P./27 Fiesta anual de la Peña Arruza P./22

Comida de Hermandad de los Jubilados de La Ribera de Cabanes P./28

Javier Lozano completa 204 kms en la Copa del Mundo de Ultramaraton P./31

Una delegación de tour operadores de Noruega y Dinamarca visita Vilafamés P./4

Concurso de paellas de Les Fadrines de Alcalà de Xivert P./24 y P./25 Alcala de Xivert Council meets with the Friends of Alcossebre to coordinate the charitable work to be carried out P./23

Bankia pide la suspensión de la ejecución de Doña Blanca Golf durante dos años P./4 El Delegado del Consell visita Alcalà de Xivert

P./5

Cabanes creará tres grupos de trabajo con los vecinos para incentivar el empleo en agricultura, biomasa y turismo y ocio P./6

Alcalà de Xivert ya conoce sus 7 maravillas P./25

Zenaida muestra sus trabajos desde el 5 de octubre en la Sala Quatre Cantons P./21

La Asociación de Amas de Casa de Vall d'Alba estrena nuevo equipo directivo P./21

fruta de s i d r a M l e d Oropesa nor a la o h n e s a t s e i f sus aciencia V irgen de la P

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Avda. Diagonal, s/n 12596 TORREBLANCA (Castellón) Tel. Fax : 964 420 021 - Tel. 964 420 862

arturoalbalat@grupobdb.com www.grupobdb.com

P./9 hasta P./20


2

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 176 - Octubre 2012

Ruptura en el BLOC de Torreblanca Laborda: "a mis compañeros del BLOC que han decidido quedarse en Compromís yo sí que les deseo unos buenos resultados" TORREBLANCA EL 7 SET

Ximo Laborda, ejerció como portavoz de los miembros del colectivo del BLOC de Torreblanca en el anuncio del abandono de estos de la disciplina del partido. De ese modo, Laborda estableció en dos los motivos de la ruptura, la integración del BLOC en Compromís y las injerencias del presidente nacional del BLOC, José María Pañella, en las cuestiones de la agrupación local del BLOC de Torreblanca. Así explicó "desde hace tiempo, hace dos elecciones, el BLOC entró en Compromís para presentarse a Les Corts junto a Esquerra Unida. El BLOC de Torreblanca ya votó en contra de estar dentro de esta coalición y se manifestó en contra. Desde la pasada legislatura, pero sobre todo en esta, el BLOC junto a una parte de Esquerra Unida y Els Verds, han intensificado lo que es la coalición Compromís. A principio de año se aprobó un pacto de estabilidad como embrión del nacimiento de un partido de cara a las próximas elecciones, con la cual nosotros desde hace siete años no estábamos conformes y ha llegado el momento, ante el congreso que se llevará a cabo esta semana, de firmar nuestra renuncia". Laborda añadió "que junto a esto, las interferencias que se han hecho desde la dirección del partido, sobre todo José María Pañella, que en

los últimos tiempos hemos tenido a bien darnos de baja". Respecto a las interferencias señala "la pasad legislatura yo era teniente de alcalde en Vilanova, independiente, lo que tengo claro es que mis compañeros me han dicho que parece mentira que una persona que ha estado cuatro años sin aparecer por aquí, aparece en todas las reuniones sin pertenecer a la ejecutiva. No es que rechace la participación de nadie. Un afiliado no tiene que imponer nunca al secretario general ni a la ejecutiva de un partido, y eso ha pasado varias veces. Los órganos de gobierno de los diferentes partidos o de las diferentes organizaciones son para respetarse, no para saltárselos cuando se quiera". El ex Secretario General local de los nacionalistas aclaraba "yo, por suerte o por desgracia mía, no pude participar en las elecciones, entre otras cosas porque yo me presentaba como independiente en otro pueblo. No estoy enterado al cien por cien, lo que si que sé es que hay cosas que si han podido pasar, porque me lo han contado mis compañeros". En cuanto a su rechazo a formar parte de la Coalició Compromis "te digo lo que yo pienso, yo soy de las personas que antes de las elecciones me gusta ir a convencer a las personas para que voten al partido al que yo represento. A mí se me hace muy difícil ir a pedirle al tío, a la tía, al primo o al hermano para decirle que tiene que votarme, pero esta vez votarás para

que tu voto sirva el 33% para los nacionalistas, el otro 33% será para el Partido Comunista o la gente que se ha ido de Esquerra Unida y el otro 33% será para Els Verds". Laborda concluye "soy nacionalista, no soy nada más. Yo no soy comunista ni verde, soy nacionalista". A pesar de considerar que "mientras yo he estado en la ejecutiva local no se ha preocupado de nada", no se sienten decepcionados por la actuación de Pañella "no, él hace lo que le interesa hacer, con el tiempo que hemos estado juntos nos conocemos bastante, él se ha puesto unas metas políticas y las está cumpliendo. Y a mí me parece bien que lo haga. Otra cosa es que lo comparta, ni las formas ni lo que hace para conseguirlo". A pesar de la ruptura "a mis compañeros del BLOC que han decidido quedarse en Compromís yo si que les deseo unos buenos resultados". Sobre la problemática del BLOC de Torreblanca, aseguran que Enric Morera, Secretario General del partido, tiene en su poder un informe en el que se relaciona todo lo sucedido. El mañana Para estos ex militantes del BLOC el futuro pasa por la creación de la Associació de Veïns de Torreblanca "El Formiguer", para impulsar debates sobre cuestiones y problemas que pre-

La cúpula del BLOC de Torreblanca abandona el partido El 70% del colectivo local se marcha de la formación nacionalista para formar una Asociación de Vecinos TORREBLANCA EL 7 SET

El lunes 24 de septiembre se hizo pública la dimisión de la Junta Directiva local del BLOC de Torreblanca, según explicó el que fuera Secretario Local de los nacionalistas, Ximo Laborda, quien aseguró que el 70% de la militancia local ha seguido el ejemplo de la dirección del partido. Esto habría sucedido quince días atrás, aunque hasta el 24 de septiembre no se hizo público el abandono de las filas del BLOC. Laborda justificaba esta decisión en que no se

siente representado dentro de la coalición Compromís, en la que el BLOC participa junto con Iniciativa del Poble Valencià y Els VerdsEsquerra Ecologista del Pais Valencià. Según el Secretario Local dimisionario, junto a la dirección del partido han abandonado la formación quien fuera alcalde, José Vicente Rubert, y los ex concejales Benjamín Giner y Mº José Boix. En rueda de prensa celebrada en el Ayuntamiento de Torreblanca, Laborda denunció las injerencias externas "de personas que aquí son solo un militante más", en clara alusión al presidente nacional del BLOC, el torreblan-

quino José María Pañella. Con el cisma nacionalista en Torreblanca la cabeza visible del BLOC en la localidad queda reducida al concejal, Carlos García y el 30% de la militancia que según Laborda sigue en el partido, mientras que el grupo de militantes -alrededor de 25 aseguran- que han abandonado la disciplina del BLOC pasarán a constituir la Associació de Veïns de Torreblanca "El Formiguer", un colectivo "apolítico" que tendrá como objetivo valorar propuestas y dar voz a los vecinos de la localidad en los temas que les afectan.

El portavoz del BLOC, Carlos García, minimiza la pérdida de militantes en Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET

Carlos García, el recién llegado a la primera fila de la política local con el BLOC, se ha convertido de la noche a la mañana en la primera y única línea de los nacionalistas tras la desbandada de miembros históricos del partido en Torreblanca. No obstante García desmiente que sean tantos los militantes que han abandonado el partido "es mentira, ni setenta ni cincuenta ni cuarenta por cien. Desde nuestra posición hay una versión la de ellos, que es la de la pataleta y la de la coherencia. En estas últimas legislaturas, que estuvo el Señor Rubert, se optó por una cosa que ha dejado al BLOC bajo mínimos, que fue el pacto con el PP. Había mucha gente que no estaba de acuerdo y había unos cuantos que estaban de acuerdo, que eran ellos. Claro, cuando entramos nosotros, cuando entré de regidor, lo primero que quiero es montar una ejecutiva nueva, secretario nuevo, gente detrás joven para apoyar y que sea un cambio evidente de que la gente del BLOC ha cambiado, hay que cambiar la política, hay que cambiar la forma de hacer política". El portavoz del BLOC en el Ayuntamiento de Torreblanca añadía "entonces eso es una cosa que no les gusta y han tomado ese camino de abandonar. Nosotros no queremos que se vaya nadie, pero si ellos quieren abandonar nosotros no somos nadie, cada uno que haga con sus ideas de hacer política que haga lo que quiera, Edita Cecilia Roca, e-mail: el7set@telefonica.net, Direccion Apartado de correos 117 Torreblanca 12596, Directora Cecilia Roca Martinez Cairo, Telefono de la redaccion 646 345 611, Diseño y maquetación El Set, Imprime Indugraf Offset SA, Tel. 977 29 64 77 Deposito legal CS-444-1999

pero hay una dirección del partido que marca una política y se tiene que seguir, no se puede seguir la política caciquil". Pero García no cree que la salida de estos militantes pueda hacer resentirse al partido en Torreblanca "yo te puedo asegurar que el 90% de la parte fundadora del BLOC es la que se queda. Se van los que estaban en primera fila en las pasadas elecciones y ellos son los que han decidido irse, sus razones tendrán. Todos los demás que se quedan, muchísima gente de atrás se queda. Incluso había gente que estaba en Alcalà por no estar aquí y ahora han vuelto". El concejal nacionalista no considera que existiera una división dentro del BLOS "yo no diría eso, la manera de hacer política estos últimos años no ha ido bien y José María Pañella, que es diputado autonómico y que a parte de eso es el presidente del BLOC, es una persona que bien puedes aceptar consejos de él, es una persona que sabe mucho, creo una tontería que no se le haya dado algo de coba aquí. A mí lo que me importa es que el BLOC de ahora ha cambiado, que es gente joven, gente nueva, con ganas de trabajar, de hacer cosas, vamos a presentar mociones, vamos a intentar que haya la menor crispación posible y a partir de ahí vamos a intentar que el pueblo se vea beneficiado con nuestra llegada, ni más ni menos". A la pregunta de si considera que el BLOC desaparecerá con su integración en Compromís, Carlos García es rotundo "no, en Torreblanca somos BLOC, pesa a ellos, estamos dentro de

El Set respeta la libertad de expresión y no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados ni se identifica necesariamente con ellos. La opinión de esta publicación se expresa en la editorial. Los artículos expresan posturas personales. Las colaboraciones deberán se firmadas con nombre dirección y D.N.I. aunque podrán ser publicadas con un seudónimo.

Compromís, que ha funcionado muy bien, me parece una estupidez, tenemos un diputado en Madrid que ha hecho una serie de preguntas s o b r e To r r e b l a n c a , sobre los accesos y la problemática de la turba, y veo una tontería no aprovechar esa situación. Además, antes el partido en Torreblanca tenía solo la denominación BLOC y ahora es BLOC de Torreblanca, más BLOC que nunca". A esto añade "va a seguir igual, no tiene nada que ver que Compromís sean 3 partidos, esos partidos tienen su identidad, nosotros las nuestra. Considero que la unión hace la fuerza, tenemos diputados en Valencia y un diputado en Madrid, algo que antes era impensable". El concejal del BLOC insiste en que "de la gente que apoyó a José María Pañella se ha quedado el 90%, los que se van se van porque quieren y sus razones tendrán y nada más. Que tengan que ver que desde el partido en Torreblanca hayamos decidido que debe ser gente joven con ganas de trabajar aunque no hayamos estado antes en política".

El 7 SET respects freedom of speech and does not assume responsibility for the opinion of its contributors in work published nor does it necessarily identify with them. The opinions of this publication are expressed in the editorial, while the articles express personal positions. Contributions should be signed with name, address and identity card number, though they may be published with a pseudonym.

ocupan al ciudadano. "En Torreblanca hay problemas que en los próximos dos años se deben solucionar. Nos ofreceremos para colaborar con todos los grupos políticos del Ayuntamiento y valoraremos todas las propuestas que presenten los partidos para ver si les damos nuestro apoyo". Un dato pensamiento a vuelapluma Ximo Laborda dejó caer un dato en su comparecencia, José María Pañella fue elegido Presidente Nacional del BLOC en un congreso al que asistieron 12 compromisarios de la agrupación local de Torreblanca, que apoyaron con sus votos a Pañella. El BLOC en sus estatutos establece que los militantes deben estar al corriente de pago de sus cuotas para tener derecho a voto en los congresos. En ese tiempo, siempre según Laborda, en la agrupación de Torreblanca no había costumbre de cobrar cuotas, y aún así asistieron al congreso, votaron y los votos fueron tomados en cuenta para la elección.

Convocan elecciones para renovar los órganos de dirección del Museu d´Art Contemporani de Vilafamés

VILAFAMÉS/EL 7 SET

La operatividad y agilidad de las actuaciones a desarrollar en el Museu d´Art Contemporani van a adquirir una mayor relevancia a partir de la puesta en marcha de la nueva dirección del museo que surgirá a finales de este año. Ésta es la principal característica de la nueva etapa del Museu d´Art Contemporani de Vilafamés que se abrirá con la designación de los nuevos miembros que formarán parte de la Junta Rectora. Una elección que tendrá lugar a finales de año después de que se celebrara una reunión de la actual Junta Rectora, y con anterioridad otra de la Comisión, que dirigen los destinos del museo. El alcalde de Vilafamés, José Pons, explicó que desde el consistorio se espera que esta nueva etapa que se tiene que abrir en breve pueda dinamizar la actividad externa e interna del Museu d´Art Contemporani. Pons señaló que "disponemos de un magnífico museo que tiene que ser potenciado en aras de lograr que sea más conocido en el exterior con vistas a mejorar nuestra propuesta cultural de calidad". El secretario de la Junta Rectora, Marcelo Díaz, indicó que se tiene que trabajar en el futuro en favor de áreas concretas como puede ser la didáctica para acercar el museo a todos. Díaz subrayó que "la cultura es un bien de nuestra sociedad y como tal tiene que ser concebida, como un elemento que ayuda a mejorar nuestra sociedad para aumentar el nivel de nuestros ciudadanos". Cabe destacar, en este sentido, que en estos órganos de dirección del museo forman parte representantes del consistorio, de la Diputación de Castelló y de la Generalitat Valenciana, así como miembros de la sociedad civil.

Bei der Zeitung El 7 SET respektieren wir das Recht zur freien Meinungsäuberung und übernehmen keinerlei Verantwortung für die Meinung unserer Mitarbeiter in den veröffentlichen Artikeln, mit denen wir uns nicht notwendigerweise identifiziert. Die Meinung dieser Zeitung wird im Leitartikel ausgedrückt, die einzelnen Artikel geben persönliche Einstellungen wieder. Die Beiträge müssen unterschrieben sein, und es müssen Name, Adresse und Personalausweisnummer angegeben sein, auch wenn sie unter einem Pseudonym veröffentlicht werden können.

Se prohibe la reproducción total o parcial de los contenidos de esta publicación sin el consentimiento expreso del editor.

El 7 Set respecte la liberté d´expression et ne répond d´aucune opinion de ses collaborateurs dans les travaux publiés, ni il s´y identifie nécessairement. L´opinion de cette publication est exprimée par l´éditorial. Les articles expriment des positions personnelles. Les collaborations devront être signées avec le nom, l´adresse et la carte nationale d´identité, bien qu´elles puissent être publiées sous pseudonyme


EL 7 SET nº 176 - Octubre 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

3

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert destinará 350.000 euros para el fomento del empleo y la mejora de políticas sociales ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El pleno del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert celebrado el miércoles 26 de septiembre aprobó una Modificación de Crédito por valor de 350.000 euros, la cual fue calificada por el alcalde de la localidad, Francisco Juan Mars, como "la mayor Modificación de Crédito dirigida a políticas sociales y a la creación de empleo en la historia del municipio desde el principio de la democracia. El alcalde consideró que "a lo largo de este tiempo hemos hecho los deberes, y es por ello que ahora la situación económica del ayuntamiento nos permite realizar esta acción, que va destinada a la creación de puestos de trabajo". La actuación a la que aludía el primer edil en políticas sociales está destinada a diferentes ámbitos de gran importancia como son juventud, sanidad, educación y red viaria. Por ese motivo Francisco Juan Mars destacó que "cuando hay municipios que sufren económicamente, que no pueden pagar a funcionarios o proveedores; o que tienen un alto índice de endeudamiento es de destacar que el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert cumple con sus obligaciones de pago, actualmente tiene una deuda del 40% en unos momentos en los que el límite del endeudamiento está fijado en el 75% de sus ingresos, y para el cierre de este año 2012 se prevé reducir esa deuda en 600.000 euros, para situarla a casi la mitad del máximo permitido. Todo esto gracias al rigor y el control en el gasto que hemos llevado a cabo". Para el alcalde, esto es un reflejo "de un trabajo continuo en estos últimos años, que trasmite una buena imagen del municipio en cuanto a serie-

dad y credibilidad en sus compromisos" siendo un punto a destacar en ese sentido que durante el 2012 no se ha solicitado ninguna operación de crédito por parte del consistorio, financiándose las actuaciones desarrolladas mediante recursos propios. Renuncia a la paga extra Una parte de la partida de la modificación proviene de la renuncia a la paga extra del equipo de gobierno, "en cuanto conocimos la orden de Madrid de retener la paga extra a los funcionarios decidimos inmediatamente renunciar al cobro de la nuestra, y se encargo al departamento de intervención que preparase el expediente, que finaliza con la aprobación de hoy, que se destine a fines sociales y creación de empleo". Creación de empleo Una cantidad del montante de la Modificación de Créditos aprobada se destinará al fomento del empleo local. Según señalaba el alcalde "continuando con la apuesta firme del Equipo de Gobierno de poder tener la capacidad de dar trabajo a aquellos vecinos que más lo necesitan a lo largo de lo que llevamos de año se invirtió en la adjudicación de las obras que se están llevando a cabo en el municipio a empresas locales. Además, durante el verano se han creado 14 puestos de trabajo directos, más las dos becas de formación que se han otorgado". Con parte de los fondos de la Modificación de Créditos se van a ofertar 26 puestos de trabajo. Una plaza para reforzar el Servicio Permanente de Ayuda a Domicilio, cinco plazas para personas que están en formación o posgrado y veinte plazas para trabajos en la mejora del entorno muni-

cipal. Según el alcalde "esto tiene un doble sentido, crear empleos y con los trabajos que se realizan se mejora la sociedad, ya que son puestos de trabajo dirigido a la atención a mayores y a la mejora del pueblo". Mejora de viales En el mes de septiembre se inició el asfaltado del aparcamiento ubicado junto al Paseo Marítimo de Las Fuentes (junto a la calle Jai Alai), la calle Alcalà o la travesía de la Avenida de Valencia. Con la Modificación de Crédito se acondicionará la calle Irta, de Alcossebre, que servirá para descongestionar el tráfico en el centro del núcleo costero, tras ampliarla, así como el Cami La Jorba, "una demanda por parte de los vecinos de Capicorb, ya que es un acceso a este núcleo", apuntan desde el consistorio. Por lo que respecta al núcleo de Alcalà de Xivert, se acondicionará el adoquinado de la calle General Cucala y se arreglará la calle Hospital. También, en el Paseo del Faro se repararán los desperfectos causados por los actos vandálicos que ha sufrido esta zona de Ribamar, por lo que se repondrán farolas y placas solares. Política social, sanidad y educación En este aspecto se destinarán 100.000 euros para la reforma y ampliación del Centro Médico Auxiliar de Alcossebre para poder ofrecer un

La ludoteca de Vall d'Alba abre sus puertas para atender las demandas sociales de las familias del municipio VALL D’ALBA/EL 7 SET

Vall d'Alba ya cuenta con un nuevo servicio a disposición de los ciudadanos. Se trata de la nueva ludotecas municipal, una prestación que supone un nuevo paso en la mejora y aumento de sus servicios en materia educativa por parte del Ayuntamiento, principal impulsor de esta infraestructura que se estrena con seis niños matriculados en el inicio de curso. El recinto está abierto al público bajo la denominación 'El Parque' y estará gestionado por la empresa Ludincas SL, una firma con una amplia experiencia en este campo y que opera ya en la ciudad de Castellón desde el año 1991. La matrícula sigue abierta para todos los padres interesados en llevar a sus hijos. Precisamente, el alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, y la concejala Marta Barrachina, visitaron las modernas y completas instalaciones, que han sido concebidas "al máximo nivel y con todas las prestaciones y garantías para los usuarios" del municipio y toda la comarca. El Ayuntamiento de Vall d'Alba indicó que se ha elegido a Ludincas SL de entre un total de cuatro ofertas, "por ser la propuesta que presentaba un

mejor proyecto educativo y, al mismo tiempo, la oferta económica más ventajosa y económica para los padres". Escuela infantil el próximo curso Hay que destacar que las instalaciones de la ludoteca son completamente nuevas, y se han concebido con el objetivo de operar como Guardería y Escuela Infantil el próximo curso 2013/14. El recinto se ubica en una parcela de propiedad municipal muy cercana al IES de Secundaria y Bachillerato y al Centro de FP. Consta de cuatro aulas: una para los menores de un año, dos para los niños de 1 a 2 años y otra para los mayores, de 2 a 3 años. Asimismo, la instalación reúne todas las condiciones de seguridad y confort, además de incluir todos los servicios, como son patios independientes, zona de juegos, aparcamiento, cocina y catering. El alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, expresó su satisfacción por la puesta en marcha de un servicio que "beneficiará a los valldalbenses, pero también al conjunto de ciudadanos de la comarca, dado que el servicio está abierto a todos los que lo necesiten". Asimismo, destacó el

"esfuerzo" que ha supuesto "su construcción, en una época difícil para todas las administraciones, pero entendemos que era necesario, por nuestra apuesta de ayudar a las familias a compaginar la vida laboral y familiar, al tiempo que completamos el ciclo de educación en Vall d'Alba, que ahora sí, cuenta ya con todas las etapas", subrayaba Francisco Martínez. Ayudas del ayuntamiento En este sentido, Francisco Martínez destacó que el Ayuntamiento también ayudará a las familias que lleven a sus hijos al centro, de manera que "los niños de 0 a 1 años recibirán un cheque de 20 euros y los de 1 a 3 años, de 40 euros, con el fin de ayudar a los padres a adquirir el material escolar y, en definitiva, a los gastos que conlleva el inicio del curso". "El Ayuntamiento de Vall d'Alba fue de los primeros en la provincia en implantar la gratuidad de los libros de texto, un esfuerzo económico que seguimos manteniendo, y que también alcanza a todos los estudiantes en todas las etapas, con cantidades que oscilan en función del ciclo en el que se encuentran", señaló el alcalde de Vall d'Alba.

mejor servicio. Con estas obras se ocupará el espacio que hasta ahora ocupaban las oficinas municipales anexas. Se invertirán 19.000 euros en el Salón Social para la instalación de aire acondicionado, "una demanda de los usuarios totalmente justificada porque a lo largo del año acoge un gran número de actividades o ensayos de diferentes agrupaciones o asociaciones, entre las que destacó este año el exitoso Festival Lírico". En el Hogar del Jubilado de Alcalà de Xivert se invertirán 25.000 euros en la ejecución de la primera fase del acondicionamiento de la zona de fisioterapia-spa. En educación se actuará en los colegios de La Mola y Lo Campanar, con el arreglo de la zona del patio infantil o la reposición de material. Del mismo modo se realizarán trabajos de mejora en las zonas deportivas y finalmente se llevará a cabo una actuación para el fomento del comercio local, mediante campañas e iniciativas similares.

Torreblanca renueva la Q de calidad para la Tourist Info TORREBLANCA/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Torreblanca, a través de la Concejalía del edil, José Antonio López anunció que la Tourist Info del casco urbano, tras someterse a una auditoría la pasada semana para renovar, un año más, la marca de calidad turística "Q", ha superado todos los requisitos para revalidar esta certificación. Distinción, que otorga el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) a aquellas Oficinas de información Turística que implantan sistemas de calidad. Según explicó el concejal José Antonio López, "la renovación de ésta certificación, una vez más, es un reconocimiento a los niveles de calidad que se ofrece a los turistas y usuarios que hacen uso de la Tourist Info, tanto de forma presencial en destino como telefónicamente o vía correo electrónico". Continuar con esta certificación supone para López, "la constatación de nuestra apuesta por mejorar día a día la calidad de los servicios turísticos y alcanzar los máximos niveles de excelencia, no sólo en las playas, donde ya contamos con dos banderas azules y la Q de calidad para la Playa Torrenostra, sino también, en los puntos de información y atención al turista y visitante".


4

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 176 - Octubre 2012

Bankia pide la suspensión de la ejecución de Doña Blanca Golf durante dos años El Ayuntamiento de Torreblanca solicita a la Consellería que se señalicen las Áreas de Servicio del municipio en la CV-13 TORREBLANCA EL 7 SET

El pleno celebrado el lunes 24 de septiembre quedó en un segundo plano informativo después del anuncio de la ejecutiva del BLOC de su salida del partido y por un orden del día a priori de bajo perfil para la polémica. Por unanimidad se aprobaron las actas y la solicitud a la Dirección General de Obras Públicas de la Consellería de Infraestructuras y Transportes de la Generalitat Valenciana de la instalación de señalizaciones de las Áreas de Servicios existentes en el municipio a lo largo de la CV-13, que une el Aeropuerto de Castellón con el municipio de Torreblanca. Del mismo modo el ayuntamiento, quien ya ha mantenido contactos con la consellería para que se lleve a cabo esta petición, solicitaba también la iluminación aunque sea parcial de la rotonda que une esta carretera con la AP-7 y N-340. Salió adelante con los votos del PP la Ordenanza Municipal Reguladora de la Tasa por utilización de la Sala del Gimnasio Municipal, así como la Cuenta General del presupuesto de 2011. El portavoz del BLOC, Carlos García, trató de presentar una moción para solicitar el servicio de autobús a Torrenostra, pero esta no prosperó al no aprobarse la urgencia de la misma, al considerar el Equipo de Gobierno que esta cuestión ya había sido debatida. Adecuación del camino a la Gola del Trenc El alcalde, Juan Manuel Peraire, dio cuenta de la respuesta recibida por el Ayuntamiento por parte del Ministerio de Agricultura, desde la Dirección General de Costas, en la que se informa al consistorio en base a la petición de repa-

ración del cordón de gravas del camino del Trenc, que estos trabajos de recuperación geomorfológica, reposición del cudolar y la limpieza y adecuación del camino entre Torrenostra y la Gola del Trenc está contemplado en el Proyecto de Protección de la Zona Húmeda Cabanes-Torrenostra, considerada obra prioritaria, pendiente solo de la tramitación económica para su ejecución. Peraire aprovechó para hacer escarnio de las dudas que el portavoz del BLOC expresó durante el debate de la moción presentada por el ejecutivo local para instar a la rehabilitación de esta zona, donde el edil nacionalista insistió en que se solicitaba a sabiendas de que no se realizaría esta obra. El lunes no fue un buen día para el concejal. Deuda del Consell con Torreblanca En ruegos y preguntas el concejal socialista Amadeo Fabregat, rogó al Equipo de Gobierno que saliera en televisión reclamando públicamente el dinero que adeuda la Generalitat Valenciana por concepto de las obras del Plan Camps, en las que el socialista acusaba al PP de Torreblanca de convertir las arcar municipales en un banco para la Generalitat. 722.000 euros adeuda el Consell, según Fabregat. Josefa Tena, portavoz socialista, pidió explicaciones por el incendio ocurrido durante el disparo del castillo de fin de fiestas, para que el alcalde salga públicamente a explicar a los afectados lo sucedido. Suspensión de Doña Blanca Golf Pero de entre las escaramuzas que se sucedieron, con las típicas trifulcas, dimes y diretes, interrupciones y aplicaciones sui generis del reglamento, se sacó a la luz un tema de gran importancia para el municipio.

Josefa Tena denunciaba que no se les había informado del hecho de que Bankia había solicitado la suspensión por un plazo de dos años, ampliables a dos años más, la ejecución del PAI de Doña Blanca Golf. La empresa alega motivos socioeconómicos para la solicitud. Tena insistió en que se le informase a la oposición y a la ciudadanía en general de la situación en la que se encuentra este proyecto y las medidas que se adoptarían desde el consistorio para llevarlo adelante. El alcalde, Juan Manuel Peraire, acusó a la portavoz socialista de mentir, señalando que se le informa en todo momento de la situación, de la que era sabedora según Peraire por el registro de entrada del Ayuntamiento, al que tienen acceso los concejales. El primer edil explicó que Bankia ha echado mano de un Decreto de la Generalitat que le permitiría pedir una suspensión, pero en este

Cabanes continuará reclamando al IVVSA los 30.074 euros por la tasa por prestación urbanística pese a no construir las VPO CABANES EL 7 SET

El Ayuntamiento de Cabanes continuará reclamando al IVVSA los 30.074 euros por la tasa por prestación de servicios urbanísticos y ya se ha enviado a los servicios de Recaudación de la Diputación Provincial el decreto de alcaldía, con fecha 27 de agosto de 2012, con el fin de que continúe el procedimiento de cobro. Esta es la única cantidad que legalmente deberá abonar el IVVSA, pese a no haber construido las 32 VPO que tenía previsto en Cabanes, ya que los

40.099 euros correspondientes al ICIO(Impuesto de Construcción y Obras) queda completamente anulado por no haberse ejecutado la obra para la que habían solicitado licencia urbanística. La alcaldesa de Cabanes, Extrella Borrás, respondió así a una nota emitida por Units Pel Poble en la que advertían que el IVVSA no haría las 32 viviendas y generaba una deuda al Ayuntamiento de 70.000 euros. "La deuda generada con la empresa pública asciende a los 30.074 euros que no han pagado correspon-

dientes a la tasa por prestación de servicios urbanísticos, ya que el ICIO no tienen por qué pagarlo". La alcaldesa quiso dejar claro que el Ayuntamiento "no perdona ningún impuesto a nadie" y que el procedimiento para cobrar los 30.074 euros de la tasa "continúa adelante". Por otra parte, respecto al solar, la primera edil de Cabanes manifestó que el Ayuntamiento de Cabanes hará las gestiones necesarias para que el IVVSA lo devuelva el no haber construido las VPO.

procedimiento tendrá la última palabra para aceptarlo el pleno del Ayuntamiento "el ayuntamiento decide si se acepta o no y ya he dicho por activa y por pasiva que no aceptaré la suspensión, ya que la mayoría de propietarios no está de acuerdo. El pleno decidirá", señaló Peraire. Ahora, según explicó el alcalde, se debe seguir un procedimiento con la apertura de este expediente y cumplir los plazos establecidos. La alternativa a la ejecución por parte de la empresa sería la incautación de los avales para la gestión directa por parte del Ayuntamiento del programa, una posibilidad que no descartó el alcalde, aunque siempre agotando todas las vías de solución primero. "Es un proyecto de gran interés para el municipio, para reactivar la economía y para crear empleo", destacó Peraire.

Una delegación de tour operadores de Noruega y Dinamarca visita Vilafamés

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar incrementa en 45.000euros la cantidad destinada a ayudas para los libros de texto ORPESA EL 7 SET

Las familias recibirán un máximo de 20, 100 y 120 euros por cada hijo que tengan en infantil, primaria y secundaria respectivamente. Los fondos serán desviados de la partida destinada a subvenciones a las asociaciones culturales, deportivas y de jubilados. "Esperamos que los miembros de estas asociaciones sean comprensivos, ya que seguro que tienen algún hermano, hijo o nieto en edad de estudiar", explicó el alcalde, Rafael Albert. El Ayuntamiento de Oropesa del Mar informó de que ampliará en 45.000 euros la cantidad destinada ayudar a las familias a correr con los gastos de los libros de texto. Así lo explicó el equipo de Gobierno con el alcalde, Rafael Albert, como portavoz, en la rueda de prensa posterior al pleno extraordinario realizado a las 8:30 horas del viernes 28 de septiembre. Concretamente, se destinará un máximo de 20, 100 y 120 euros por cada niño de infantil, primaria y secundaria respectivamente, siempre y cuando se acredite el desembolso realizado aportando el recibo correspondiente al consistorio. Para sufragar ese gasto, que, con ese incremento de 45.000 euros, asciende a 90.000 euros, se recortarán, en detrimento, otras partidas. En este caso, las dedicadas a subvenciones a las asociaciones culturales, deportivas y de jubilados del municipio. En este punto, Rafael Albert, pidió a los miembros de estas asociaciones que "sean comprensivos" y que "hagan un esfuerzo", puesto que seguro que tienen "hermanos, hijos o nietos" en edad de estudiar que

puedan beneficiarse de estas ayudas a los libros de texto. Con esta aportación, el equipo de Gobierno, quiso además, responder así a las acusaciones del grupo socialista, al ser tachados de "insolidarios", puesto que, tal y como ratificó Albert, esta cantidad económica "proviene del presupuesto actual, que, recordemos, en su día sólo fue sacada adelante gracias a los votos del Partido Popular". En cuanto a los puntos de la orden del día del pleno extraordinario, el Partido Popular sacó adelante, con el apoyo del BLOC, la abstención de GIO y los votos en contra del PSOE, una modificación de créditos por importe total de 344.000 euros destinados a consignar las partidas que habían quedado sin fondos, modificación que se hará efectiva en un plazo de 20 días. Dicho importe, no sólo servirá para hacer frente al pago de facturas, sino también para sufragar gastos procedentes de, entre otras cosas, los servicios de salvamento en las playas, la gestión del CEAM o el alquiler de vehículos para las 150 personas que se beneficiaran del Plan Social. Precisamente, y destinados al pago de facturas actuales, irán destinados los 3.597 euros corres-

VILAFAMÉS EL 7 SET

pondientes al reconocimiento de fondos aprobado también en el pleno con únicamente la abstención de GIO. Un reconocimiento que proviene de una modificación de créditos impulsada en un pleno anterior y que, cumplido el plazo, se hace ahora efectiva. En donde sí hubo consenso fue en el resto de puntos. Por unanimidad se llevó a cabo la propuesta de aprobación de la cuenta general así como de la cuenta de recaudación, ambas correspondientes al ejercicio 2011. Por otra parte, todos coincidieron también en la realización de una rectificación de errores en cuanto a la fiscalización del gasto, y la sustitución de la fiscalización previa de derechos por la inherente a la toma de razón en contabilidad.

El alcalde de Vilafamés, José Pons, destacó la importancia de la promoción del turismo de salud y congresos para potenciar aún más el turismo de interior, en casos como los de su municipio. Pons indicó que "representa un segmento de futuro en el mercado turístico sobre todo siendo un sector con mucho poder adquisitivo que procede sobre todo de los países del norte de Europa". Unas declaraciones del alcalde que se producen tras recibir a una delegación de tour operadores procedentes de países potenciales en este segmento del mercado como son Noruega y Dinamarca. Estos profesionales del sector se encuentran de estancia en las comarcas castellonenses en un encuentro auspiciado por la Diputación de Castelló a través de un "Fam Trip"(viaje de familiarización). Este encuentro, por su parte, sirvió para que pudieran conocer de primera mano los principales atractivos del municipio, como puede ser el Museu d´Art Contemporani.


EL 7 SET nº 176 - Octubre 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Vall d'Alba inaugura la primera Comisaría de la Policía de la Generalitat con 15 efectivos El alcalde Francisco Martínez agradece el esfuerzo y la implicación de la Generalitat en el proyecto, que permitirá reforzar la seguridad y aumentar los servicios ciudadanos en la comarca VALL D’ALBA EL 7 SET

Vall d'Alba inauguró el 10 de septiembre la Comisaría Comarcal de la Policía de la Generalitat, un nuevo servicio, el primero de estas características que se implanta en la Comunitat Valenciana y que atenderá a 32 municipios de la comarca. El encargado de ponerlo en marcha y presentarlo ha sido el conseller de Gobernación y Administraciones Públicas del Gobierno valenciano, Serafín Castellano. El alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, agradeció públicamente "la confianza y el interés que el conseller viene demostrando a lo largo de los últimos meses por este proyecto", una iniciativa que "es pionera, lo que nos llena de orgullo". Asimismo, Martínez destacaba que la nueva infraestructura, atendida desde ya por "15 efectivos", aunque la plantilla irá en aumento en las próximas semanas, será "permitirá incrementar la seguridad ciudadana, ya que la labor de estos efectivos se sumará a la que presta la Guardia Civil". "Aunque las funciones de unos y otros son diferentes, lo importante es que, al final, sumamos esfuerzos", subrayó el alcalde de Vall d'Alba. Durante su discurso, el alcalde valldalbense recordó que "la implicación del Ayuntamiento

en el proyecto ha sido total desde que surgió la idea, habiendo facilitado el edificio que ahora ha sido reconvertido en comisaría, y que en su día ocupó el centro de salud, después de que este se haya trasladado a un nuevo inmueble". "La educación, la sanidad y la seguridad son tres pilares básicos del Estado del Bienestar, tres puntos en los que venimos trabajando el equipo de gobierno en colaboración con las instituciones. Hoy hemos dado un nuevo y decisivo paso en este sentido", concluyó Francisco Martínez. CARACTERÍSTICAS DE LA COMISARÍA Las dependencias de la comisaría comarcal de Vall d'Alba albergarán cuatro de las siete especialidades de la Policía de la Generalitat: Medio Ambiente; Espectáculos y Juegos; Menores y Violencia de Género y Atención al Ciudadano. Asimismo, esta comisaría contará con una oficina donde se tramitará el DNI. El conseller de Gobernación destacó que la nueva sede "dispone de las más modernas instalaciones y unas buenas comunicaciones para desarrollar su labor de manera óptima. El ámbito de actuación, en colaboración con la

El Ayuntamiento de Vilafamés ahorra un 47 por ciento en concepto de telefonía VILAFAMES EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés se ahorrará en torno al 47 por ciento en concepto de todo aquello relacionado con la telefonía después de la firma de un convenio que tuvo lugar el miércoles 10 de octubre. Un acuerdo firmado con la empresa Vodafone tras meses de negociación con la multinacional inglesa que estuvo a cargo del concejal de Nuevas Tecnologías en el Ayuntamiento de Vilafamés, José Ortega. Desde el consistorio, se informó que a parte del

ahorro económico que persigue la firma de este acuerdo también se logrará tener una mejor y más avanzada tecnología en lo que hace referencia a centralitas y terminales. De esta manera se podrá conseguir dotar de un mayor servicio a la población, y facilitando también el trabajo del personal que trabaja en el Ayuntamiento de Vilafamés. Por otra parte, este nuevo convenio supone el poder adaptar un nuevo router en cada zona que tiene el consistorio que se encuentre habilitado para ello con lo que se podrá funcionar a

Comisaría de Castellón, cubrirá además del municipio, la zona comarcal en un radio de acción de alrededor de 30 kilómetros". En concreto, los 500 metros cuadrados de los que disponen las instalaciones incluirán despachos para los jefes y mandos y para los diferentes grupos de la Policía de la Generalitat. "La comisaría comarcal de la Policía de la Generalitat en Vall d'Alba es el claro ejemplo de la decidida apuesta del Consell por garantizar la tranquilidad, la confianza y la seguridad que necesitan los ciudadanos de la Comunitat Valenciana", concluyó el conseller de Gobernación, Serafín Castellano. través de cable y de Wifi. El concejal de Nuevas Tecnologías en el Ayuntamiento de Vilafamés, José Ortega, afirmó que la firma de este convenio que permitirá un ahorro económico y la mejora en la prestación del servicio es posible gracias al convenio de la Central de Compras que impulsa la corporación provincial. Ortega señaló que "se trata de un gran paso adelante que supone conjugar una mejora tecnológica y un ahorro económico en la línea de austeridad municipal". El edil explicó finalmente, que todos los elementos que se procederán a renovar con la firma de este convenio, tanto centralitas, como routers o terminales, serán sin coste adicional alguno, ya que forman parte del mismo.

El Delegado del Consell visita Alcalà de Xivert ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Delegado del Consell en Castellón, Joaquín Borrás, visitó el municipio de Alcalà de Xivert donde se reunió con su alcalde, Francisco Juan Mars. En la reunión abordaron la situación de los proyectos de la Generalitat Valenciana en la localidad como las obras de la depuradora cuya planta estará finalizada a finales del próximo

La Escuela Infantil de Cabanes recibe una subvención de 27.790 euros por parte de la Conselleria para este curso CABANES EL 7 SET

La Conselleria de Educación ha concedido a la Escuela Infantil de Cabanes una subvención de 27.790 euros para un total de 26 niños durante el curso escolar 2012-2013, conforme a la Orden que regula las ayudas destinadas a los centros de educación para niños de 0 a 3 años. Así se ha publicado en la resolución de 19 de septiembre de 2012 de la Dirección General de

Centros Docentes, de ayudas económicas destinadas a la escolarización en los centros de Educación Infantil de primer ciclo. Con la dotación de la Administración Autonómica, que se suma a la cantidad que anualmente aporta el Ayuntamiento para que el servicio sea más económico a los padres, los padres con niños en edades entre 0 y 3 años tendrán que pagar este curso 90 euros por cada alumno.

año 2013. El alcalde de la localidad agradeció a la Generalitat el esfuerzo que está realizando con este proyecto, al que se refirió como "el de mayor envergadura del municipio" y que servirá para tratar las aguas residuales de Alcossebre y Alcalà de Xivert y proporcionará agua para preservar el parque natural de la Serra d'Irta.

La Escuela Infantil de Cabanes cuenta este curso con 11 niños matriculados de primer curso y 15 de segundo curso, que prácticamente ocupan todas las plazas disponibles. El Ayuntamiento de Cabanes ofrece por segundo año la oportunidad a los padres de disponer de un servicio de comedor, con un precio adicional de 95 euros que además incluye el cuidado de los pequeños de 13 a 15 horas. Un total de 13 niños utilizan a diario este servicio. La Escuela Infantil de Cabanes puede de esta forma permanecer abierta ininterrumpidamente de ocho de la mañana a seis de la tarde.

Mejora la sintonización de los canales televisivos en Vilafamés VILAFAMÉS EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés ha procedido a una mejora de la sintonización de los canales televisivos que hasta el momento se podían ver en el municipio, según destacaba el concejal de Nuevas Tecnologías, José Ortega. Hasta ahora esta sintonización no era del todo perfecta dado que los vecinos del municipio ya venían quejándose de la mala recepción de la señal televisiva que llegaba hasta sus hogares. El concejal de Nuevas Tecnologías en el Ayuntamiento de Vilafamés, José Ortega, manifestó que a partir de ahora los vecinos podrán obtener una mejor recepción de las ondas televisivas. Ortega señaló que "desde este momento se pueden resintonizar los canales para una óptima

recepción o bien llamar al ayuntamiento para informarse de la ubicación de cada canal televisivo". Con este cambio, los canales quedan dispuestos de la siguiente manera para que puedan ser vistos por los vecinos del municipio de la Plana Alta. A través del Canal 56 se podrá ver Antena 3, Neox, Nova, Discovery Max y Axn, mientras que por el Canal 37 los canales que se podrán ver son Tele 5, la 7, Factoria de Ficción, Disney Channel e Intereconomía. Por su parte, por el Canal 30 los canales que pueden ser vistos son los de Cuatro, Divinitty, Gol T, la Sexta, la Sexta 3 y LTC. Mientras tanto, por el Canal 54 se podrán ver 24 horas, la 1, la 2 y Clan y, finalmente, por el Canal 26 Nou 2, Nou 24, Mediterráneo, Canal 9 y Popular.

5

Orpesa retoma los trabajos de restauración del castillo ORPESA/EL 7 SET

Oropesa del Mar va a reiniciar los trabajos para consolidar el lienzo de la muralla y la torre sudoeste del emblemático castillo de la localidad, uno de los objetivos primordiales que ha perseguido gobierno local durante las dos últimas legislaturas. El castillo de titularidad municipal, se encuentra en estado de ruina desde la invasión francesa en 1811, es de origen medieval y está catalogado como BIC (Bien de Interés Cultural) dentro de la categoría de monumento. Con esta nueva intervención se va a dar continuidad a los trabajos ya realizados durante los años 2010 y 2011 en la consolidación de los muros muro del oeste y en la torre norte. Cabe recordar la importancia de los restos arqueológicos hallados en la pasada intervención, que además de atestiguar el origen medieval del castillo, permitieron sacar a la luz unas estructuras arquitectónicas ocultas tras las ampliaciones de la fortaleza en los años 1623 y 1830 las cuales han permitido que esta riqueza patrimonial llegue hasta nuestros días. Concretamente se va a actuar en dos zonas: en el muro que se descubrió en las últimas excavaciones y que separa la sala medieval del aljibe y en la torre sudoeste con la misma técnica de tapial empleada en la campaña anterior. El presupuesto consignado para esta segunda fase de restauración es de 224.000 euros procedentes en su totalidad de fondos municipales.

Vilafamés se pone al día en el pago a sus proveedores VILAFAMES/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vilafamés procedió el pasado mes de septiembre, al pago de todos los proveedores que mantenían algún tipo de deuda pendiente con el consistorio hasta la fecha del 5 de julio. Se trata de facturas que han sido todas ellas abonadas siguiendo el orden de presentación de las mismas, y estando a su vez incluidas dentro del presupuesto municipal. Una actuación impulsada por el ejecutivo municipal que sigue la estela de los acuerdos que ha llevado a cabo el consistorio con el fin de poder proceder con rapidez al pago de las facturas pendientes en un plazo razonable. Esta decisión supondrá dar liquidez a los proveedores que trabajan habitualmente para el Ayuntamiento de Vilafamés por lo que redundará en un claro beneficio de su estabilidad económica. El alcalde de Vilafamés, José Pons, destacó que esta actuación pone bien a las claras la clara y rotunda intención del ejecutivo municipal de cumplir con el pago a los proveedores. Pons manifestó que "es de ejercer la responsabilidad el pagar las facturas a nuestros proveedores, lo que también beneficiará claramente sus intereses, y verán cómo este ayuntamiento cumple con sus promesas y es serio". Eso sí, Pons garantizó que continuarán en la línea de buscar el equilibrio presupuestario tendente a nivelar el capítulo de ingresos con el de gastos para que la estabilidad económica del consistorio sea un hecho. Como consecuencia de todo ello, desde el ejecutivo municipal se quiere resaltar la obligación que adopta el consistorio de comprometerse con lo que ingresa y solo gastar lo que puede cumplir con los proveedores.

Ciclo Infopop en Torreblanca Proyecciones de documentales y conciertos en directo de los grandes de la música pop en el auditorio Metropol de la localidad. Entrada Gratuita. TORREBLANCA/EL 7 SET

Torreblanca estrenó el pasado 28 de septiembre el Ciclo Infopop con la proyección de un documental y concierto en directo. La misma proyección se repitió el sábado 29 de septiembre. Así sucesivamente, todos los fines de semana hasta la clausura del ciclo musical y cultural el 27 de octubre. "De esta manera, todos los vecinos que lo deseen podrán disfrutar gratis de las grabaciones de conciertos en directo y conocer toda la historia de genios de la música como los Beatles, Eric Clapton, Pink-Floyd, Rolling- Stones, etc…", indicaba la edil de Cultura torreblanquina, Inma Segura. Este certamen audiovisual, parte de la propuesta de Albert Juan Serret, un francés con raíces familiares en Torreblanca que ha recopilado, durante años, una amplia documentación, movido por su interés por la música y por su trabajo, ya que formaba parte del equipo de sonorización de espectáculos y ha tenido a oportunidad de poner sonido, por ejemplo a conciertos de Supertramp, entre otros.


6

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 176 - Octubre 2012

Cabanes creará tres grupos de trabajo con los vecinos para incentivar el empleo en agricultura, biom masa y turismo y ocio El objetivo es dinamizar la economía del municipio con las iniciativas que presentaron los más de 50 asistentes al I Curso de Técnicas para crear Empleo con Recursos Propios celebrado la semana pasada CABANES EL 7 SET

El Ayuntamiento de Cabanes en colaboración con Intercoop, impulsará la creación de tres grupos de trabajo, integrados por los vecinos, con el fin de dinamizar la economía local y marcar la hoja de ruta en las tres áreas en las que Cabanes puede generar empleo con recursos propios: agricultura, biomasa y turismo y ocio. Esta es una de las principales conclusiones del I Curso de Habilidades y Técnicas para Crear Empleo, que se celebró la semana pasada y al que asistieron un total de 54 vecinos de Cabanes. El curso estuvo organizado por Intercoop-Fruits Secs y el Ayuntamiento de

Cabanes y en él se abordaron distintas iniciativas que sentarán las bases del que será un plan de empleo que se impulsará desde el Ayuntamiento con el fin de apoyar e impulsar proyectos relacionados con la agricultura, la biomasa y el turismo y el ocio como salida de la crisis. La alcaldesa de Cabanes, Estrella Borrás, que clausuró el curso el viernes 5 de octubre, se mostró muy satisfecha por el magnífico resultado y el más de medio de centenar de personas que han recibido la formación. Adelantó que la colaboración con Intercoop Fruits Secs continuará "para plantear las líneas que se seguirán entre noviembre y diciembre y mar-

carnos una hoja de ruta para analizar las propuestas presentadas". Borrás destacó que el curso "ha servido para poner sobre la mesa ideas muy innovadoras de nuestros vecinos que estarán incluidas en el que será nuestro Plan de Empleo hasta el final de esta legislatura". "Mi máximo objetivo es continuar con la formación y la apuesta por crear empleo en Cabanes apoyándonos en nuestros sectores tradicionales". La alcaldesa quiso agradecer a Intercoop-Fruits Secs "su apoyo y apuesta por Cabanes" y recordó que el presidente Juan Cantavella anunció en la inauguración del curso la colaboración con el Ayuntamiento para impulsar el

Un libro conmemora los 400 años de la Iglesia Parroquial de Vilafamés VILAFAMÉS EL 7 SET

El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Vilafamés acogió la presentación del libro que pretende poder conmemorar los 400 años de la consagración al culto de la Iglesia Parroquial. Un trabajo que ha sido elaborado por Ferran Olucha Montins y Xavier Allepuz Marzá, que ha sido editado por la Diputación de Castelló, y que en su presentación contó además de sus autores con la asistencia del alcalde José Pons. Esta publicación persigue el poder dar a conocer a los lectores interesados el proceso seguido desde la consagración de este templo parroquial, que tuvo lugar en 1610, según han asegurado sus creadores. El libro comprende un recorrido históricodocumental de las diferentes reformas que ha experimentado el templo parroquial desde su construcción, a finales del siglo XVI, hasta el

tiempo actual. Estructurado el libro en dos partes bien diferenciadas, en la primera de ellas se centra en el estudio de una manera lineal y cronológica del edificio hasta la actualidad. Se quiere dejar constancia de los artífices y de los artistas que han trabajado en el templo parroquial a lo largo del tiempo y de las reformas que se han llevado a cabo en el mismo. También Ferran Olucha y Xavier Allepuz han querido realizar un análisis del templo parroquial y una descripción de su estado actual invitando a su visita y disfrutar de los tesoros que alberga. Cada uno de los capítulos de los que consta el trabajo van acompañados del material gráfico que se ha considerado adecuado tanto para dejar constancia de los materiales existentes como rescatar algunos aspectos que han desaparecido tras reformas posteriores.

Mientras tanto, la segunda parte del libro es un compendio documental de toda aquella información que resulta imprescindible para poder profundizar en todo aquello que aparece en la primera parte del análisis.

padres como hijos, disfrutaron de rica paella para más de 200 personas.

Además, durante la jornada, los más pequeños pudieron divertirse con un castillo hinchable.

ALCOSSEBRE EL 7 SET

Alcossebre contará en breve con una nueva zona deportiva ALCOSSEBRE EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de XivertAlcossebre está finalizando la ejecución de las nuevas instalaciones deportivas municipales ubicadas en junto al Campamento Jaume I en Alcossebre. El alcalde, Francisco Juan Mars, y el concejal de Deportes, Joanba Herrera, realizaron una visita a las obras, para constatar el avance de las mismas. Según explicaban fuentes municipales, los trabajos avanzan a buen ritmo

Los Socialistas de Alcalà se preguntan dónde están las naves industriales que prometió el PP ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Fiesta del Club Esportiu Alcossebre El Club Esportiu Alcossebre, de fútbol base, celebró el pasado sábado 6 de octubre una gran fiesta con motivo del Día del Club, en la que se disputaron varios encuentros con clubes invitados. En categoría prebenjamín jugaron contra el Sant Mateu y el Torreblanca, mientras que en categoría alevín hicieron lo propio contra el Benicarló. Después los alevines disputaron un divertido partido de fútbol contra un combinado formado por los padres de los jugadores, que sirvió para que todos lo pasaran en grande. Al finalizar los partidos, todos los miembros del club y los de los equipos visitantes, tanto

sector agrario y nuevas formas de agricultura que consoliden puestos de trabajo en el municipio.

y se espera que estén concluidas en breve para que puedan ser disfrutadas por todos los ciudadanos. Este proyecto cuenta con una inversión de 140.000 euros, de los cuales 79.000 euros han sido financiados por parte de la Diputación de Castellón, mientras que el resto son fondos municipales. Se está construyendo una pista multideporte, en la que se podrá practicar tanto fútbol como baloncesto, una pista de tenis, otra de padel, una zona de petanca y una estación de máquinas biosaludables.

"Hace algunos años decidieron hacer en nuestro pueblo un polígono industrial. La mayoría de los vecinos nos sentíamos contentos, pensábamos que este nuevo proyecto traería a nuestra localidad nuevas empresas y con ellas, puestos de trabajo" comentan los socialistas. Pero lamentan que "la realidad es que estamos a finales de 2012 y lo único que hay es una nave vacía fruto del interés personal de un empresario de la localidad y un cartel en el que el SEPIVA anunciaba la próxima construcción de 10 naves en alquiler con opción a compra". Desde la ejecutiva socialista también critican el estado del polígono. "El área del polígono está abandonada: las torretas de toma de agua han sido pasto de los actos vandálicos, la mayoría están arrancadas y destruidas; las aceras sucias de excrementos de animales, con las baldosas arrancadas en algún tramo; la vegetación crece a sus anchas por todo, incluso en la zona ajardinada que supuso una inversión de 50.000 euros y que ahora presenta un aspecto lamentable; hay restos de bolsas de basura y de escombro". Además critican el gasto de luz excesivo que supone mantenerlo siempre iluminado. Los socialistas valoran muy negativamente la gestión del PP ya según declaran "ninguna empresa ha elegido el polígono de Alcalà de Xivert para asentarse y desarrollar allí su actividad industrial". Esta denuncia desde el partido socialista aclaran que "no es ningún capricho, es producto de la reivindicación de un colectivo como el empresarial, que necesita suelo para expandirse, y de muchos vecinos que pensaban que su puesta en funcionamiento supondría la creación de muchos puestos de trabajo, que tanta falta hacen". Para los socialistas, el PP sólo se acordó del polígono cuando "unos meses antes de las elecciones locales, en octubre del 2010 vino la directora general del SEPIVA, Inmaculada García, a inaugurar las obras de ajardinamiento de la zona verde, (que ahora presenta un aspecto lamentable) y anunció la construcción de 10 naves, poniéndose un estupendo cartel". Desde el PSPV se preguntan "porqué prometieron unas naves industriales que no iban a construir" y exigen "una explicación clara al señor alcalde". Según manifiestan "los ciudadanos están muy hartos de las mentiras continuas del PP".

casa en venta

Recien reformada

TORREBLANCA Superficie util:175m2 habitables. 3 habitaciones dobles+atico. 3 terrazas. Salón TV con chimenea. Cocina office. 2 baños. Jardín con barbacoa y sotano. A 3 km de la playa. Totalmente amueblada.

200.000 euros Tel. 617 872 843

VENTA, REPARACIÓN DE SERVICIOS INFORMATICOS 12570 Alcalá de Xivert - Tél. 964 15 71 10 marmolesxivert@gmail.com - www.marmolesxivert.com

Paseo Maritimo Las Fuentes s/n. (Alcossebre) Tel. 964 412 940 / 676 431 220 www.elnauticoalcossebre.es FACEBOOK: restaurante el nautico alcossebre

C/ Goya, 86 - OROPESA DEL MAR Tél. 964 31 01 63


EL 7 SET nº 176 - Octubre 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

7

Orpesa cancela el único préstamo pendiente para iniciar 2013 con déficit cero ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar cancelará el único préstamo que tenía contratado en la actualidad para iniciar el próximo ejercicio 2013 sin deuda pendiente. Así se ha aprobado en el pleno extraordinario celebrado el lunes 22 de octubre, una decisión que ha sido aprobada por unanimidad de los grupos municipales. Mediante una modificación de crédito por bajas en la partida del centro de la tercera edad por importe de 63.600 euros el consistorio ha dado luz verde a la cancelación del préstamo mediante el pago del último trimestre, correspondiente a los primeros tres meses de 2013, por un importe de 41.600 euros, lo que dejará libre de deuda bancaria al municipio.

En la misma modificación de créditos se suplementan una serie de partidas para el pago de pequeñas reparaciones y otros conceptos, por un importe de 19.000 euros y 2.600 euros. El alcalde, Rafael Albert, destacaba al finalizar el pleno que "lo más importante son los 42.000 euros para cancela el único préstamo que teníamos, por lo tanto la idea es arrancar el año con déficit cero". "Curiosamente", añadió Albert "se ha aprobado por unanimidad, porque en una modificación de crédito anterior se restó la misma cantidad de la partida de la residencia de la tercera edad y en aquella ocasión por las redes sociales un concejal de la oposición dijo que el BLOC y el PP- que votaron a favor- habían dejado a Oropesa sin residencia. Habría que contestarle que los que dejaron a Oropesa sin residencia de la tercera edad fue-

ron ellos, porque nadie aprobó el presupuesto, solo el PP. Veremos cuando lleguen las facturas si las aprueban". En el mismo pleno se aprobó un reconocimiento extrajudicial de facturas, que salió adelante con los votos de PP y BLOC, mientras que GIO se abstuvo y el PSOE votó en contra. Se trata de facturas de la SGAE que han sido registradas en este momento, a pesar de que corresponden a años anteriores, además de una factura de 35.000 euros en concepto de refuerzo de la

carpa de fiestas. Finalmente se han aprobado los días señalados como fiestas locales para 2013, que como es tradicional serán los días 25 de julio, día de San Jaime, y el 7 de octubre, día posterior al de la celebración de la patrona la Virgen de la Paciencia, cuando se celebra el día de las paellas en las fiestas.

Torreblanca aprueba una modificación de créditos de 606.500 euros TORREBLANCA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Torreblanca celebró una sesión plenaria de carácter extraordinario en la que se aprobó la Declaración de No disponibilidad de crédito en el capítulo 1 de Gasto, por importe de 98.199, 22 euros. Los conceptos son Retribuciones básicas Policía Local, 13.501 euros, Retribuciones Complementarias Policía Local 6.881 euros, Retribuciones Básicas personal eventual gabinetes 3.298 euros, Retribuciones Complementarias personal eventual gabinetes 2.846 euros, Retribuciones Básicas funcionarios 23.678 euros, Retribuciones Complementarias funcionarios 17.014 euros, Retribuciones Básicas personal laboral indefinido 17.286 euros, Otras Retribuciones personal laboral indefinido 6.078 euros, Personal Laboral eventual 4.336 euros y Otro Personal atípico 3.276 euros. Modificación de créditos El pleno de Torreblanca aprobó, con los votos

de PP, la Modificación de Créditos 3/2012 mediante suplemento de créditos (516.500 euros) y créditos extraordinarios (90.000 euros), por un importe total de 606.500 euros, con cargo al remanente líquido de tesorería. El alcalde, Juan Manuel Peraire, explicó que las modificaciones de créditos son una práctica habitual en todos los ayuntamientos "no es falta de previsión, estaba contemplado por el equipo de gobierno en los presupuestos", por lo que se preveía que existirían partidas que se quedaran cortas por "el ajuste estricto de gastos e ingresos". Peraire explicó que la Ley de Estabilidad Presupuestaria establece que el remanente se debe destinar a la reducción del endeudamiento, pero un estudio al detalle del texto de la ley les llevó a la conclusión de que "se puede usar si no hay déficit, gracias a la contención del gasto, que ha dado como fruto 1.172.000 euros de superávit". El alcalde señaló que solo se usará una parte del total, solo 606.000 euros "solo lo necesario

en previsión del gasto hasta el fin de año". El portavoz del BLOC, Carlos García, se quejó del poco tiempo que se le dio para el estudio de la documentación. Además, García consideró que los informes de los técnicos municipales arrojan unas conclusiones que no van con el espíritu de la ley, considerando que se debería destinar a la amortización de la deuda, a la vista de los informes. Por su parte, la portavoz del PSOE, Josefa Tena, manifestó que no le causa sorpresa la modificación. Del mismo modo, recordó el informe de alcaldía de los presupuestos, que los calificaba de austeros y ajustados a la realidad, considerando Tena que se han quedado cortos en la mayoría de las partidas. La socialista criticó que esta sea la tercera modificación del año, lo que "dice muy poco a su favor", lamentando que del remanente haya quedado solo 380.000 euros a causa de "una desviación presupuestaria". Tena achacó esto a "unos presupuestos mal hechos, inflados", por lo que la modificación

de créditos supone que "la realidad se impone, ahí está el gasto y se tiene que pagar". El PSOE anunció su intención de votar en contra como protesta, "si le hicieran falta nuestros votos se los daríamos, porque los proveedores tienen derecho a cobrar". Juan Manuel Peraire destacó que se aumentan 130.000 euros en electricidad, 7.000 euros en telefonía, 1.400 euros en retribuciones básicas para la Policía Local, 3.000 euros en productividades, 8.000 euros en gratificaciones, 20.000 euros en Seguridad Social, 2.000 euros en Ayudas Sociales, 6.000 euros en Cultura para la subvención de La Passiò, 3.000 euros en educación (cursos de idiomas) 0 10.000 euros en mantenimiento de instalaciones deportivas. El primer edil explicó que "no es el pago de facturas pendientes, sino una previsión para cubrir las necesidades hasta final de año y así no tener que realizar nuevas modificaciones de crédito, aunque esto no significa que necesariamente se vaya a gastar todo lo consignado".

Automóviles Andrés presenta nuevas ofertas y servicios con la calidad de siempre Automóviles Andrés SL es un taller familiar que lleva desde el año 1973 ofreciendo sus servicios en Alcalá de Xivert, de manera profesional y personalizada. Ahora, ajustándose a estos tiempos, presentan a todos sus clientes una serie de nuevas ofertas en sus servicios más habituales. Automóviles Andrés dispone de un servicio de taller integral, con un rápido y eficiente diagnóstico de su vehículo, contando con materiales de primera calidad para sus reparaciones, todo ello con la profesionalidad que caracteriza a un servicio oficial. En automóviles Andrés Disponemos de parking cubierto en nave cerrada para

guardar coches, caravanas, autocaravanas, embarcaciones y remolques en Alcalá de Xivert, desde 1 euro al dia. Pidanos presupuesto sin compromiso. Automóviles Andrés también ofrece un nuevo servicio de ITV, en el que usted no debe preocuparse por nada. Por solo 40 euros se aseguran que el coche está en perfectas condiciones para pasar la Inspección Técnica de Vehículos y una vez está listo, el taller se encarga de llevarlo y traerlo. Automóviles Andrés está situado en la calle Barón de Alcahali de Alcalà de Xivert. Teléfono 964 41 02 10 - 659 48 97 66

CITROËN, Automoviles Andrés, s.l.

Automóviles Andrés announces new offers and services with their usual quality Automóviles Andrés SL is a family business which started in 1973 offering their professional and personal services in Alcala de Xivert. Now, adapting to current times, they are announcing a series of new offers and services for all their customers, in addition to their regular offers. Automóviles Andrés have their own service workshop, with speedy and efficient vehicle diagnosis, high quality repair materials, and all carried out with the professionalism which characterises their official service. At Automoviles Andres we have covered parking in a secure garage for storing cars, caravans, camper-vans, boats and trailers in Alcala de Xivert, from 1 Euro per day. Ask us for a quote without obligation. Automóviles Andrés is also offering a new service for the MOT, which

will mean that you don't have to worry about anything. For just 40 euros you can be certain that the car will be in a perfect condition to pass the MOT (ITV) and when it is ready the garage will take it and fetch it.

Automóviles Andrés is in the calle Barón de Alcahali in Alcalà de Xivert. Telephone 964 41 02 10 -or Mobile 659 48 97 66

CITROËN, Automoviles Andrés, s.l.


8

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 176 - Octubre 2012

Vilafamés resalta la colaboración vecinal para consolidar el éxito de la Marxa a Peu VILAFAMÉS EL 7 SET

El concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Vilafamés, José Ortega, ha valorado de manera positiva la labor de las personas que han colaborado en la celebración de la VIII edición de la Marxa a Peu al Terme de Vilafamés. Ortega ha señalado que "su participación ha resultado ser totalmente decisiva por cuanto sin su colaboración habría sido complicado que esta prueba atlética alcanzara el éxito que ha tenido". A juicio del edil de Deportes, la aportación de las diferentes asociaciones que desarrollan su labor en el municipio ha tenido un comportamiento positivo dado que ha sido una ayuda imprescin-

dible para el éxito de la prueba. Unas declaraciones de José Ortega que tienen lugar después que el sábado 6 de octubre tuviera lugar la celebración de la VIII edición de la Marxa al Terme de Vilafamés con un gran éxito de participación. Y es que esta prueba contó con la inscripción de un total de 267 personas, de las que la finalizaron 259, dado que un total de 8 personas o se retiraron o no estuvieron presentes en la misma. "Estamos satisfechos también de la fuerza que tiene esta prueba por cuanto es de resaltar que su celebración coincidía con la de otros eventos en la comarca", ha apuntado el edil. También resaltar el hecho que la participación de atletas del municipio de Vilafamés fue realmente

destacada dado que fueron un total de 46 participantes, según las cifras dadas a conocer por la organización. La prueba fue ganada por Javier Medall tras finalizar un recorrido de 15.5 quilómetros en un tiempo de una hora y siete minutos, quedando en segunda posición David Prades y en tercera Raimundo Defez. Mientras tanto, en categoria femenina la victoria fue a parar a Ángels Benaiges que completó el recorrido en una hora, treinta y cinco minutos con trece segundos, la segunda posición fue para Susana Arasil y la tercera para Susana Milián.

Destaca la presencia de atletas locales en la Marxa a Peu El edil de Deportes recordó que la prueba atlética contó con la participación total de 267 personas, de las que 46 eran vecinos de este municipio de la comarca de la Plana Alta. Destacar la presencia femenina como lo demuestran las atletas que salen en esta instantánea como son, de izquierda a derecha, Sandra Cervera, quinta sénior femenino local, Silvia Mallasén, sexta local sénior femenina, Susana Querol, tercera sénior femenina local, Silvia Suller, primera sénior femenina local, Verónica Vidal, cuarta sénior femenina local, así como Susana Mallasén, segunda senior femenina local.

Vilafamés,

tot l’any

www.vilafames.com


EL 7 SET nº 176 - Octubre 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

9

FIESTAS OROPESA DEL MAR 2012

La presentación de su Reina y Damas dio el pistoletazo de salida a las fiestas de Orpesa Oropesa del Mar celebró la ceremonia de Presentación y Proclamación de su nueva Reina y Corte de Honor que representará al municipio durante un año. Un emotivo acto que tuvo como escenario el recinto multiusos y que contó con la presencia de multitud de vecinos y numerosas autoridades, entre las que se destacan, el Delegado del Consell, Ximo Borrás, el vicepresidente de la Diputación, Francisco Martínez, el senados Juanjo Ortiz, la alcaldesa de Cabanes, Estrella borras, y el alcalde de Torreblanca, Juan Manuel Peraire. entre otros. De ese modo se proclamó a Mireia Andreu Prades como Reina de las Fiestas, acompañada por María Lafuente Sanz, como Primera Dama de Honor, así como por Miriam Albert Tejedor y Aranxa Betoret Peraire, como su Corte de Honor. Este acto también sirvió para despedir a María Tamborero, Reina de las Fiestas 2009, quien fue la encargada de entregar el testigo a su sucesora. Tras la imposición de la corona de la reina saliente a la reina entrante se dio paso a la lectura por parte de María de unas emotivas palabras, recordando con cariño y agradecimiento a

todos los que la han acompañado durante su reinado. Seguidamente la corte de honor del 2009 subió

al escenario para despedirse y fue el Alcalde de la localidad Rafael Albert, quien les hizo entrega de una placa como recuerdo de su participa-

Fiestas de la Virgen de la Paciencia de Oropesa del Mar Oropesa del Mar ha despedido hasta el año que viene a su patrona, la Virgen de la Paciencia, pero no sin antes celebrar como merece las fiestas de octubre, consideradas las más íntimamente oropesinas de entre las que se celebran en la localidad a lo largo del año. El completo programa de fiestas incluyó una Semana Cultural, que añade cada año la posibilidad a los vecinos y colectivos locales a ser parte de las fiestas de una manera activa. El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, destacaba el perfecto desarrollo, carente de incidentes de relevancia, de las fiestas, lo que hace que sean disfrutadas por todos. El primer edil señalaba que "las fiestas de octubre son muy esperadas por todos los orope-

sinos y se ha notado, estoy contento porque ha habido mucha participación, más que ningún año si cabe. y todo sin incidentes. Cabe destacar la presencia incluso de varios autobuses de checos que han pasado esta semana disfrutando de nuestras fiestas y tradiciones", explicaba. Pero este año han tenido un especial protagonismo la Reina y su Corte de Honor. Mireia, Miriam, María y Arantxa, acompañadas por Aritz, Julián, Miguel y Albert. Este grupo de jóvenes han sido unos excelentes representantes de la juventud de Oropesa del Mar, trasmitiendo su alegría y juventud, participando de manera activa en todos los actos programados, posando pacientemente para cientos de fotografías en todo tipo de posturas sin perder nunca la sonrisa, madru-

gando, repartiendo cintas o delantales en las paellas, e incluso animándose con los bailes típicos de Oropesa del Mar, como la Jota de Orpesa, conocida popularmente como "tarí taita".

Ajuntament d’Orpesa

ción en las fiestas. A María se le obsequio con un video de recuerdo de las fiestas. De ese modo, las nuevas representantes del pueblo de Oropesa del Mar recibieron, de manos del alcalde Rafael Albert, las bandas acreditativas como Reina de las Fiestas y Damas de la Corte de Honor. Esto dio paso a las ofrendas por parte de las asociaciones locales y ayuntamientos de localidades vecinas. Finalmente para cerrar el acto el Alcalde de la localidad subió al escenario para dedicarle unas palabras tanto a María como a Mireia, a la primera agradeciéndole su dedicación por su "especial reinado" (por lo años que han pasado) y a Mireia animándola a que disfrute de las fiestas "ya que no las olvidará nunca". Respecto a su Corte de Honor, les dedicó unas palabras destacando de ellas sus aficiones y recordando una charla que compartieron en los días previos a la presentación. Sonó el himno de la comunidad Valenciana y ya como colofón final, se proyectó un video dedicado la reina 2012 Mireia, en el que se mostraron fotografías de su madre y su tía cuando también fueron reina o dama y otras imágenes de ella misma de pequeña y las palabras de uno de sus profesores de conservatorio animándola a que disfrute de las fiestas. con estas imágenes Mireia no pudo contener la emoción. Finalizado el acto, la fiesta empezó con un baile a ritmo de pasodoble.

La intensidad y entrega con la que han vivido las fiestas ha sido contagiosa, conscientes de que han vivido las mejores fiestas de su vida. De ese modo se entiende que les fuera imposible contener las lágrimas de emoción durante el castillo de fuegos, momento que marcaba el final de las fiestas. Peor no hay lugar para la tristeza, porque mientras estos ocho jóvenes abrazados contemplaban el cielo encendido de pólvora y color pudieron escuchar las palabras de consuelo de su alcalde, que les decía "esto no se ha acabado aquí, en julio nos volveremos a ver".


10 EL 7 SET nº 176 - Octubre 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT FIESTAS OROPESA DEL MAR 2012

Orpesa comenzó su Semana Cultural con deporte y música Tras la realización de la presentación de la Reina y Damas de las fiestas la noche del sábado, Oropesa dio inicio el domingo a su semana

cultural, dentro del programa de festejos de la Virgen de la Paciencia. En la jornada reinó ante todo el deporte, ya que tres de los equipos locales, el de hockey, fútbol y fútbol sala disputaron sus respectivos encuentros con la Reina de las Fiestas, Mireia Andreu Padres y su Corte de Honor como protagonistas. Acompañadas de

algunos de los miembros de la corporación municipal, las jóvenes representantes de las fiestas de Oropesa acompañaron al CPILC Playas de Oropesa, el CDE Oropesa y el F.S. Oropesa en el terreno de juego justo antes del inicio del partido, donde les homenajeó y les entregaron una placa conmemorativa. Seguidamente, fue Mireia la encargada de dar el pistoletazo de salida al encuentro, realizando el saque de honor. Tras el último de los encuentros disputados, la Reina y sus damas acudieron al Ayuntamiento para avanzar en comitiva hasta el edificio multiusos, donde, a las 20 horas, tenía lugar un

Asociación Gente Saludable, contó con la asistencia de las autoridades locales, así como de la Reina de las Fiestas y su Corte de Honor.

Al finalizar la ceremonia de entrega se sirvió un vino de honor. Por la tarde, los fieles de la Virgen de la

concierto de bandas protagonizado por la banda local Unión Musical Oropesa del Mar y su invitada, la Unión Musical Santa Cecilia de Sueras. El conjunto suerense era el primero en actuar, ofreciendo su magistral repertorio, dando paso después a la banda musical oropesina, quien también conseguía emocionar a los presentes con temas como la banda sonora de "La vida es bella", o su interpretación del himno de la Comunidad Valenciana. Especial actuación para la joven Mireia Andreu, integrante además de la Unión Musical de Oropesa, que una vez más procedía a interpretar la melodía con su instrumento, eso sí, luciendo su recién estrenada banda de Reina.

Gente Saludable entrega los trofeos a los ganadores de sus campeonatos La Asociación Gente Saludable celebró el acto de entrega de trofeos en la tarde del martes 2 de octubre. Se trataba de los premios a los ganadores de las diferentes actividades de este colectivo con motivo de las fiestas patronales. De ese modo se entregaron los trofeos de los campeonatos de parchís, billas, petanca, entre otros. Al acto, que se llevó a cabo en el local de la

Xavi Roso Electricitat Puertas Automaticas - Videoporteros Antena TDT - Electricidad General Instalación - Averias - Mantenimientos

Tel. 615 34 64 60 TORREBLANCA (Castellon)

LA MAYA Bar. Restaurante. Tapas. Desayunos. Plaza Vista Alegre. Alcossebre. Tel.Bar: 964 41 22 17. Tel. Rest.: 964 41 29 20.

BAR-RESTAURANTE-PIZZERÍA

La Tasca, s.l. Gran variedad de tapas caseras Almuerzos variados Menú diario Comidas a la carta GRAN SALÓN PARA TUS CELEBRACIONES

Tel. 964 150 177 - 12570 ALCALÀ DE XIVERT

Paciencia celebraron la segunda jornada del septenario, en la capilla situada en el casco antiguo de la localidad.

Pintura, Decoración y todo tipo de Lacados

www.valcacer.com C/ San Antonio, 215, 1º-F - TORREBLANCA Móvil: 615 67 99 58 Salon de Peluqueria Profesional Deutscher Friseurmeister Betrieb Hair Designer

CALLE ALCALÀ (Junto al bar Tomás)

LAVANDERIA

PAQUITA

Lavado de mantas, edredones y nordicos de plumas etc… Servicios de mantelerías a restaurantes. Plaza las fuentes s/n Tel:964 41 43 41 movil :630 90 97 22 ALCOSSEBRE


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 11

EL 7 SET nº 176 - Octubre 2012

FIESTAS OROPESA DEL MAR 2012

Entrega de trofeos del campeonato de Petanca de la Asociación Francisco Sevillano La Asociación de Jubilados Francisco Sevillano celebró el miércoles 3 de octubre la ceremonia de entrega de trofeos a los ganadores del IX Campeonato de Petanca. El primer lugar fue para la pareja formada por Lucía y Emilia, en segunda posición se clasificaron Juan y Pedro, completando el pódium en tercera posición Cruz y Matilde. El acto de entrega de trofeos contó con la participación de autoridades municipales, así como de la Reina de las Fiestas y su Corte de Honor. Dirigiendo la entrega de premios estuvo el presidente de la Asociación, Pedro Viciano, quien además de agradecer al Ayuntamiento cada año sui implicación, ha explicado el porqué de la realización de este tipo de campeonatos: "Nos hacen pasar un rato muy bueno. Tanto ésta como otras actividades, ya que aquí la gente viene todo el año. Es una excusa que tiene la gente para desengancharse de la rutina. A veces no son muchos los que participan, a lo mejor, 8 o 9 parejas, pero lo importante no es la cantidad, sino la calidad". Ya por la tarde, Naturhiscope acogió una exposición de fotografías taurinas a cargo del colaborador taurino de El 7 Set, Alfredo Trilles, a cuya inauguración asistieron el alcalde de Oropesa, Rafael Albert, acompañado por algunos de los ediles, entre ellos, el concejal de fiestas, Dimas Albert, así como la Corte de Honor y la Reina de las fiestas, Mireia Andreu, que ha efectuado el recorte de la cinta. La exposición, que estará abierta al público

hasta el próximo 3 de noviembre, incluye una gran colección de fotografías cedidas por el experto taurino Alfredo Trilles, así como bustos de reses, capotes, trajes de luces, y otros objetos relacionados con el mundo del toro. Tras la inauguración, y siguiendo con la temática taurina, el Espai Cultural acogió una charla a cargo del Doctor Investigador Don Vicent Torrent Guinot, sobre las novedades acerca de la clonación del toro bravo. Un proceso investigador que se está llevando a cabo a nivel mundial, y que podría basarse en los patrones de clonación de la primera oveja clonada, la oveja Dolly.

Las fiestas de la Virgen de la Paciencia dedicaron un día a las amas de casa La semana cultural, previa a las fiestas de la Virgen de la Paciencia se cerró con un día dedicado a la Asociación de las Amas de Casa "Orobexa". Las integrantes de la institución, tal y como hacen cada año, celebraron una misa para conmemorar su XXII aniversario en la Parroquia de San Jaime, y que estuvo oficiada por el párroco de Oropesa, el mosén José Aguilella. Junto a ellas en la ceremonia, estuvieron presentes tanto la Reina de las fiestas, Mireia Andreu, y su Corte de Honor, como el alcalde del municipio, Rafael Albert, y los demás miembros de la corporación municipal. Tras la misa, tanto miembros de la Asociación como las autoridades locales asistieron a una comida de hermandad.

El sacerdote Don Luis Gascó presenta su libro "Mi paso por quia de la localidad Oropesa" sobre sus vivencias en la parroq Uno de los actos más importantes de la programación del viernes 5 de octubre en las fiestas de Oropesa del Mar fue la visita del párroco Don Luis Gascó, para presentar su último libro, dedicado a los años que el sacerdote pasó prestando sus servicios en Oropesa del Mar. El acto de presentación tuvo como escenario el Salón de Plenos del Ayuntamiento, que pese a sus grandes dimensiones se quedó pequeño, por el gran número de vecinos que quisieron volver a encontrarse con quien fuera su párroco. El acto estuvo presidido por el alcalde de Oropesa

del Mar, Rafael Albert, y el diputado provincial de Cultura, Héctor Folgado. Don Luis Gascó llegó a la parroquia de Oropesa del Mar en 1969 y permaneció en la localidad durante veinte años. Rafael Albert contó como anécdota que desde los 9 hasta los 17 años fue monaguillo en la parroquia y dejó de serlo cuando llegó el nuevo párroco, que era Don Luis, aunque aclaró "pero no por nada, sino por hacer el corte, ya que de lo contrario aún sería monaguillo, porque me sabía mal dejármelo". De Don Luis todos tienen buenas palabras en

Oropesa del Mar y le guardan un gran recuerdo de su empeño y labor en la localidad, ya que durante su estancia en el municipio mandó restaurar la capilla, además de crear una zona para oficiar misa durante el verano. Entre las espinitas

que le quedaron clavadas en su paso por la parroquia, asegura que se quedó con ganas de construir un campanario. El sacerdote recordaba con cariño una frase irónica que utilizaba durante el paso del cepillo cuya recaudación se destinaba para la mejoras del templo "no pongáis mucho dinero que nos obligará a hacer una catedral" Tras la presentación del libro "Mi paso por Oropesa", ha tenido lugar la visita de una exposición de los recordatorios de comunión de los niños que la hicieron durante su estancia en la parroquia local. Don Luis Gascó aprovechó para anunciar que el día 13 de octubre celebraba en Oropesa del Mar sus bodas de Oro con la iglesia.


12 EL 7 SET nº 176 - Octubre 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT FIESTAS OROPESA DEL MAR 2012

Inauguración de casetas, guiñote y bailes tradicionales El día antes del pregón de fiestas, Oropesa del Mar comenzaba su cuenta atrás para el comienzo oficial de los festejos patronales con una jornada repleta de actividades. La Reina de las fiestas, Mireia Andreu, acompañada por el alcalde, Rafael Albert y el concejal de fiestas, Dimas Albert, fue la encargada de cortar la cinta en la inauguración oficial de las casetas y el recinto ferial, localizados una vez más en las inmediaciones de la Plaza de Toros. Tras este acto, tanto el edil como la Reina y su Corte se trasladaron en comitiva hasta el restaurante Mesón del Poble, donde tuvo lugar la entrega de trofeos del campeonato de guiñote. Tras un campeonato muy reñido en el que participaron un total de 20 dúos, la pareja ganadora de este torneo fue la formada por Miguel y Pepe Sánchez, seguida de Santiago y Concepción en segunda posición, Carmelo y María Muñoz en tercera y Tárrega y Luis en cuarta. Todos ellos fueron obsequiados, además, con un lote de vinos, y en el caso de los vencedores, con un jamón. Con el desarrollo del Septenario de la Virgen de

la Paciencia, a la que también asistieron autoridades, reina y damas, la jornada concluía con la realización, en el edificio multiusos de un espectáculo de bailes folclóricos protagonizado por el "Grup Danses d'Orpesa" y "Tabaleters i Dolçainers L'Embolic d'Orpesa", que contó con la colaboración especial de la "Rondalla Kimbol's" de Figueroles. Después de conquistar al público con un magistral repertorio de jotas y otras danzas, los integrantes de los tres conjuntos invitaban a bailar a los presentes a más puro estilo oropesino tradicional.

El pregón marca el inicio de las fiestas de Oropesa del Mar Los actos religiosos celebrados en honor de la Virgen de la Paciencia cobraron especial protagonismo en la jornada del sábado 6 de octubre. Las celebraciones dieron inicio con el tradicional disparo de carcasas en el casco antiguo de la localidad, después de pasar por el manto de la Virgen de la Paciencia las cintas conmemorativas, que fueron repartidas entre los fieles por la Reina de las Fiestas, Mireia Andreu, su Corte de Honor y los respectivos acompañantes. Por la tarde los vecinos de Oropesa del Mar salieron a las calles para escuchar el anuncio del inicio de las fiestas en honor a la Virgen de la Paciencia. La localidad se llenó de música y color en una cabalgata en la que participó el Grup de Danses d'Orpesa y el Grup de Dolçainers i Tabaleters "L'Embolic". También estuvieron presentes asociaciones y colectivos locales, así como collas, que se ataviaron con trajes tradicionales, entre los que destacó la Colla La Barraca, que ataviados con indumentaria de marineros, repar-

tieron galletas con forma de pececitos al público congregado a lo largo de recorrido. También se pudo disfrutar de una réplica del campanario de Oropesa del Mar, que daba la hora correcta y todo. A la comitiva, en la que destacaba la presencia de la Reina de las fiestas de Oropesa del Mar y su Cortes de Honor, así como la Reina y Damas de 2009, se sumaron las Reinas y Damas de las fiestas de localidades vecinas como Vall d'Alba y Torreblanca. El desfile recorrió las principales calles de la localidad, finalizando a las puertas del nuevo edificio del Ayuntamiento, desde cuyo balcón la Reina de las Fiestas, Mireia Andreu, dirigió unas palabras al público congregado escuchar el anuncio de inicio de las fiestas, con el cual Mireia invitó a todos a participar en los actos. Por la noche se celebró uno

de los actos más solemnes de la programación religiosa, la bajada de la Virgen de la Paciencia desde su templo. La procesión salió de la capilla ubicada en el casco antiguo de la localidad, que custodia la imagen durante todo el año, para ser trasladada por los fieles hasta la parroquia de San Jaime. Allí se ofició el septenario, los ganadores del concurso de loas recitaron sus "Loas a la Virgen" y se cantó el himno, dando por concluida la ceremonia religiosa. Por la noche el colofón lo puso un espectáculo de cante y baile, donde la copla fue la principal protagonista de la velada.


EL 7 SET nº 176 - Octubre 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 13 FIESTAS OROPESA DEL MAR 2012

CORTINAJES

Rosima

ROPA DE HOGAR TAPIZADOS Y TOLDOS CONFECCIÓN INSTALACIÓN RAPIDA C/. SAN ANTONIO, 182 TEL. 964 42 10 66 - TORREBLANCA

HOSTAL - RESTAURANTE

La Torre LOCAL CLIMATIZADO

Ctra. Valencia-Barcelona Km 1.011 Tlfno: 964 42 037 TORREBLANCA

Servicio 24 horas en los telefonos 964 410 400 y el movil 648 788 880. C/ Barón de Alcahalí, 38 - ALCALÀ DE XIVERT


14 EL 7 SET nº 176 - Octubre 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT FIESTAS OROPESA DEL MAR 2012

Día de la Patrona El domingo 7 de octubre estuvo dedicado a la patrona de Oropesa del Mar, Nuestra Señora la Virgen de la Paciencia. A principios de la mañana, la Oficina de Turismo de la Playa de La Concha fue el punto de reunión de los vehículos participantes en la XV Exposición de Vehículos Antiguos con la participación de la Asociación Amics d'Autos i Motos Antics i Clàssics d'Orpesa. A las 11:00 horas, un volteo general de cam-

panas anunció el inicio de las celebraciones en honor de la Virgen de la Paciencia, oficiándose una Misa Solemne en la parroquia de San Jaime, a la que asistieron autoridades locales la Reina y su Corte de Honor y el senador por Castellón, Juan José Ortiz, contando además con la participación de un magnífico coro. Para entonces los coches antiguos se exponían a la curiosidad de vecinos y visitantes en la Avenida Estación y la calle Leoncio Serrano, realizando después un recorrido por

Día de la Tercera Edad

las calles de la localidad y sus playas. Por la tarde la devoción a la patrona volvió a cobrar protagonismo en el programa de fiestas, con la celebración de la Novena a la Virgen, seguida de la subida en Procesión hasta la capilla y la posterior Ofrenda Floral por parte de las autoridades locales, Reina y Damas, así como asociaciones y vecinos de la localidad, que quisieron mostrar su fervor a la Virgen de la Paciencia de manera multitudinaria.

Aventina Otero, de 96 años, y Domingo Saura, de 92, fueron nombrados Reina y Rey de la Tercera Edad, en el día dedicado a este colectivo dentro de las fiestas de la Virgen de la Paciencia de Oropesa del Mar. Estos vecinos fueron elegidos por ser las personas de mayor edad que participaron en la fiesta, por lo que les fue impuesta una banda acreditativa por parte del alcalde, Rafael Albert, además de hacerles entrega de un ramo de flores. Al finalizar el acto se ofi-

ció una solemne misa en la iglesia parroquial de San Jaime, celebrándose a continuación una multitudinaria comida de hermandad.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 15

EL 7 SET nº 176 - Octubre 2012

FIESTAS OROPESA DEL MAR 2012

El Baile de Gala con mantón de Manila Oropesa del Mar aprovechó la noche previa al festivo del día de la Hispanidad para celebrar una de sus citas con mayor elegancia: el baile de gala con mantón de manila. Decenas de mujeres, acompañadas la mayoría por sus cónyuges, asistieron al pabellón multiusos del municipio ataviadas con sus mejores mantones, dispuestas a lucirlos a ritmo de vals y pasodoble. Protagonistas en esta noche, también por su elegancia y belleza, la Reina de las fiestas, Mireia Andreu y sus damas de honor, María Lafuente,

Arantxa Betoret y Miriam Albert, que junto a sus acompañantes, abrieron el primer baile de la noche, amenizado por la orquesta Europa. Al final de la velada, todas las mujeres que lucieron mantón de manila, recibieron un obsequio de agradecimiento. Pero el baile de gala no fue el único acto memorable de este día 11 de octubre. A primera hora de la mañana, los oropesinos se levantaban con un vaso de chocolate caliente acompañado por una pieza de bollería con el que reponían fuer-

zas para disfrutar del primer encierro del día, con reses de la ganadería de D. Tomás Alejandro Tárrega de Benicassim. A las 13h, las reses de la ganadería de D. Fernando Mansilla "Pusa" de Torreblanca recorrían el recinto, protagonizando el segundo encierro del día, éste al estilo oropesino. Por la tarde, en cambio, vecinos y visitantes acudían a la Plaza de Toros, donde tendría lugar ya una exhibición de las ganaderías, de nuevo, a cargo de D. Fernando Mansilla "Pusa", una exhibición que finalizaba con la tradicional suelta de

reses de "Bous la Ribera". Destacar también, la realización, en este día, de la exhibición de gimnasia artística del Club de Gimnasia Artística Oropesa. Una jornada de puertas abiertas en el que las más pequeñas del municipio, tanto iniciadas como de competición enseñaron sus últimos progresos en esta disciplina ante el público. En acto finalizaba con la entrega a las gimnastas, por parte de los ediles de Deportes, Andrés Safont, y Juventud, Borja Rubio, de regalos y caramelos como premio a su esfuerzo.

Orpesa Jove participa en las fiestas La Agrupació de Joves d'Orpesa organizó diferentes actividades durante las fiestas patronales en honor de la Virgen de la Paciencia. Cabe destacar que el día de las paellas después de comer preparó una gimkana y ya por la noche en la carpa tuvo lugar una presentación de collas. La agrupación las acreditó a todas con un diploma. Para la noche del 12 de octubre estaba prevista la primera carrera de autos locos en la localidad, pero la lluvia no lo permitió y ha sido aplazada al próximo 3 de noviembre a las 20.00. No obstante y las inclemencias de la climatología, esa noche también tuvo lugar la fiesta de disfraces en el recinto de carpas, en la que algunos valientes salieron a pesar de la amenaza de lluvia.

JUAN E. PRADES

ESPECIALIDADES: CARNICERIA - CHARCUTERIA CONGELADOS - QUESOS Y EMBUTIDOS CASEROS

TRADUCTOR

NUEVA TIENDA DE DEPORTES EN TORREBLANCA

ALEMÁN - ESPAÑOL - ALEMÁN

BAR - RESTAURANTE

SERVIMOS A DOMICILIO

SE HACEN CAMISETAS PARA COLLAS DESDE 10euros

C/ Eulogio Ripolles, 4 - 12596 TORREBLANCA Tel. 964 42 02 74

C/ Labrador , 49 - TORREBLANCA

Buffet libre, abierto domingos y festivos. Banquetes. Menú de la casa. Menú especial fin de semana. Ctra. Nacional 340-km 1.010,200 Tel.964 42 00 36. Fax 964 42 11 45

Traducciones e Interpretación por Licenciada experimentada. También traducciones oficiales.

DEUTSCH - SPANISCH - DEUTSCH Übersetzungen und Dolmetschen von erfahrener Diplom - Dolmetscherin. Auch beglaubigte Übersetzungen.

Tel/Fax 964412023


16 EL 7 SET nº 176 - Octubre 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT FIESTAS OROPESA DEL MAR 2012

Día de las paellas en las fiestas de Oropesa del Mar Un día completo dedicado a la gastronomía en las fiestas de Oropesa del Mar. Ese es el Día de las Paellas, una cita consolidada en el programa festivo en honor a la Virgen de la Paciencia como el acto participativo por excelencia. Las paellas reúnen a collas, familias, amigos y vecinos alrededor del plato más representativo de nuestra gastronomía. La convivencia comenzó al mediodía, prolongándose a lo largo del tiempo que se tarda en preparar la paella, con sus aperitivos y la picaeta lista para que el hambre no gane al cocinero. Después la comida, compartiendo mesa y mantel, buena compañía y al terminar una agradable sobremesa, con su café, copa y puro para amenizar la charla y reposar la comida. Los que no se prepararon su propia paella pudieron degustar una paella monumental, para que nadie quedase sin probar el arroz más valenciano y mas universal. Todo ello amenizado por la orquesta y animación infantil en la Plaza de España. Para bajar la comida, la gente de

Orpesa Jove preparó una Gymkana para pasar una tarde divertida después de las copiosas comidas. Esta jornada festiva contó con la presencia de la Reina de las Fiestas, Mireia Andreu, junto a su Corte de Honor. Otro destacado visitante fue el subdelegado del Gobierno, David Barelles, y el Delegado del Consell en Castellón, Joaquín Borrás, que han recorrido el recinto de las paellas acompañados por el alcalde, Rafael Albert. Para no dejar la gastronomía de lado, la cena de sobaquillo reunió a los vecinos de todas las edades en la Plaza de España, para seguir dándole gusto al paladar, sin pensar en la dieta.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 17

EL 7 SET nº 176 - Octubre 2012

FIESTAS OROPESA DEL MAR 2012

Lorenzo Blázquez gana el concurso de la Concejalía de Comercio y la Asociación de Empresarios de Oropesa Lorenzo Blázquez Allende fue el ganador del concurso organizado por la Concejalía de Comercio, en colaboración con la Asociación de Empresarios de Oropesa, que otorgaba el pago de la hipoteca por un valor máximo de 1.000 euros al mes, durante un año. Para participar en el sorteo, era necesario realizar compras en algún establecimiento del municipio, fomentando así el comercio local. El joven, vecino de Oropesa del Mar, obtuvo el boleto por el que resultó agraciado en la

Oropesa celebró a la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil

Ferretería d'Orpesa. Centro de Bricolaje. Bricofac. El sorteo, realizado ante notario, se llevó a cabo en el recinto reservado para el día de las paellas, con la intervención de la Corte de Honor mezclando los boletos, y la mano inocente de la Reina de las fiestas, Mireia Andreu. El acto estuvo presidido por la concejala de Comercio del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, Isabel Matilla y el presidente de la Asociación de empresarios, José María López Boyano.

Coincidiendo también con el día de la Hispanidad, Oropesa del Mar celebró el viernes 12 de octubre, el día de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil. Para conmemorar su día, se ofició una misa en la Iglesia Parroquial de San Jaime, a la que acudieron los miembros de la benemérita destinados en Oropesa, acompañados en comitiva desde el Ayuntamiento por los miembros de la corporación municipal, la Reina y las Damas de las Fiestas.

Tras el sermón del mosén José Aguilella, párroco de Oropesa, la Guardia Civil realizó una ofrenda floral a su patrona, en la que también participaron las festeras, Mireia Andreu, María Lafuente, Arantxa Betoret y Miriam Albert, cogidas del brazo de sus acompañantes. La ceremonia, que fue muy emotiva, concluyó con una jota cantada a capella, seguida del Himno a la Virgen del Pilar, entonado por la Coral Sant Jaume de Vila-real.

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

P.I. Caseta Blanca, manzana 4, calle E 12194 VALL D’ALBA Tel. 964 320 055 - Fax 964 324 019 Móvil 639 691 259 vidalrull@vidalrull.com

PROMOCIONES INMOBILIARIAS Casa Azahar. Urbanización Las Fuentes, Edificio "El Centro". 12579 Alcossebre Tel 964 41 41 61. Fax 964 41 45 08. e-mail: info@casa-azahar.com

¿Quién dijo que ir al dentista, es caro? Les ofrecemos: - Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes - Tratamientos personalizados

FINANCIACIÓN

Con su tarjeta de crédito ruralcaja Consúltenos

www.tomatadepenjar.com

Avda. del Mar, 13-2º - 12596 TORREBLANCA - Tel.: 964 420 707


18 EL 7 SET nº 176 - Octubre 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT FIESTAS OROPESA DEL MAR 2012

Sergio Dalma emociona en Oropesa del Mar Oropesa del Mar vivió la noche del miércoles 10 de octubre una de sus veladas más mágicas de todas las Fiestas de la Virgen de la Paciencia 2012 gracias a la actuación del cantante Sergio Dalma. Un concierto que fue una de las grandes apuestas del consistorio oropesino para estas festejos y que, por supuesto, no defraudó a vecinos y turistas, puesto que a principios de semana ya se habían agotado las entradas anticipadas, quedando únicamente un 5% para vender en taquilla. Con todas las entradas vendidas, el pabellón multiusos de la localidad estaba abarrotado de seguidores y fans, a la espera de la salida del cantante al escenario. Cuando lo hizo, el público vibró. Con una presentación hablada, el cantante catalán se movía entre la escenografía, que simulaba un puerto pesquero, dando paso a su primer tema, una versión de la canción de Eros Ramazzotti, "La cosa más bella". Sergio Dalma presenta, con su gira realizada por toda España, su nuevo disco, "Vía Dalma II", que incluye múltiples versiones de baladas que ya hicieran bailar a las parejas de los 80, sobre todo, canciones italianas de su mismo

género que ya cantaran en su día grandes figuras como el mismo Eros Ramazzotti, Laura Pausini o Umberto Tozzi. Así, poco a poco, el cantante fue haciéndose con el público, enamorándolo a cada paso con sus temas de amor y su voz desgarrada. Para el final del concierto, Sergio Dalma reservó dos de sus temas más esperados, con los que, definitivamente, se puso al público en el bolsillo. En primer lugar, interpretó el "Bailar Pegados", emocionando al máximo a los asistentes, y rememorando aquel festival de Eurovisión de 1991 celebrado en Roma. Por último, entonó el también famoso "Galilea",

con el que se despidió del calor de sus fans. Además de las autoridades municipales, como el alcalde, Rafael Albert, o el concejal de fiestas, Dimas Albert, otras personalidades políticas no quisieron perderse el recital de baladas protagonizado por el gran Sergio Dalma. Así, también vibraron con sus canciones, la alcaldesa de Benicassim y diputada provincial, Susana Marqués, el alcalde de Torreblanca, Juan Manuel Peraire, la alcaldesa de Cabanes, Estrella Borràs o el ya asiduo a las fiestas de Oropesa del Mar, Joaquín Borràs, Delegado del Consell en Castellón, entre otros.

LOTERIA PRIMITIVA, BONO LOTO QUINIELAS FÚTBOL Cocina de mercado Pza. Constitución, 4 - 12594 Oropesa (Castellón) info@lacuinadelraco.es

RESERVAS Tel. 964 312 767

ALMUERZOS GALERÍAS COMERCIALES ALCOCEBRE (Abierto todo el año)


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 19

EL 7 SET nº 176 - Octubre 2012

FIESTAS OROPESA DEL MAR 2012

Los jóvenes disfrutaron de la noche de sábado con Lagarto Amarillo Oropesa del Mar aprovechó para celebrar, a lo grande, el último fin de semana de las fiestas de la Virgen de la Paciencia de este año 2012. La noche del sábado estuvo, esta vez, dedicada a los jóvenes, con la celebración, en el Pabellón Multiusos, del concierto de la banda de pop-rock Lagarto Amarillo. La banda madrileña, formada por tres hermanos, brilló sobre el escenario convenciendo a un público joven muy entregado, que bailó y cantó con ellos en todo momento sus temas. Lagarto Amarillo presentó en Oropesa su cuarto disco, de nombre "Estoy mintiendo de verdad", álbum que incluye temas ya tan conocidos en el panorama nacional como "Los domingos por la tarde", "Culpable" o "Dejarse la piel".

Tras el concierto, el grupo habilitó un espacio para la firma de autógrafos, momento en que la Reina de las fiestas y sus Damas volvieron a ser protagonistas. Pero la jornada del sábado también estuvo marcada, de nuevo, por lo actos taurinos. A las 8h y a las 13h, vecinos y visitantes volvieron a disfrutar de dos encierros al estilo oropesino, que transcurrieron, de nuevo, sin incidentes. En el último, se volvió a realizar la tradicional entrega de pañuelos a cargo de Reina, Damas y acompañantes. Por la tarde, además de la exhibición de toros y vaquillas de D.Miguel Parejo que estaba prevista, la Plaza de Toros, abarrotada de gente, presenció la desencajonada de los tres toros bravos que el

pasado viernes, día del Pilar, tuvieron que ser suspendidos a causa de la lluvia: Corsario, de la ganadería Herederos excelentísimo Conde de Maza, Polizón, de Don Germán Vidal de Cabanes, y Bailador, también a cargo de Vidal. Previamente al espectáculo taurino, Reina y Damas entraban en calesa y vestidas con indumentaria campera a la Plaza, haciendo, si cabe, todavía más bello el espectáculo. Y por la noche, los oropesinos presenciaron el original espectáculo de "La cagà del manso", que por primera vez se realizaba en el municipio. Se dividió la plaza en cuadros numerados, correspondientes a cada uno de los boletos vendidos para el evento, resultando ganador aquél que acogiera la defecación del manso. Con el transcurso de unos 45 minutos, el concurso no había quedado resuelto, por lo que se dispuso a realizar el sorteo con la mano inocente de Mireia Andreu, la Reina de las fiestas. El número ganador, el 69, fue agraciado con un jamón y un lote de vinos.

Tras "la cagà del manso", la Plaza volvió a ser testigo de un nuevo espectáculo taurino: la suelta de toros embolados. Además del llevado a cabo por la Penya Juventud d'Orpesa, previsto en el programa, también, de nuevo, se aprovechó para realizar la embolada suspendida en día anterior de dos de los toros bravos de la tarde: Corsario y Polizón.


20 EL 7 SET nº 176 - Octubre 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT FIESTAS OROPESA DEL MAR 2012

VIII Feria Medieval Hacer referencia en este día a la inauguración de la Feria VIII Feria Medieval, llevada a cabo a las 11h del sábado. La Reina, Mireia Andreu, cortaba la cinta, acompañada del alcalde, Rafael Albert, el concejal de fiestas, Dimas Albert, y demás miembros de la corporación municipal. Todos ellos, realizaron también un recorrido de honor por el recinto, que incluyó tanto puestos de artesanía, como gastronómicos, de decoración, etcétera, que durante todo el fin de semana están siendo una de las opciones de ocio, sobre todo para los turistas.

Fin de fiestas Oropesa del Mar puso oficialmente fin a sus fiestas de octubre, las fiestas en honor a la Virgen de la Paciencia. La Reina de las fiestas, Mireia Andreu y su Corte de Honor despedían, entre lágrimas, su reinado, al tiempo que se reflejaba en el cielo el castillo de fuegos artificiales, que estuvo a cargo de la Pirotecnia Tomás, tras el disparo de una gran traca corrida. Pero el último día de festejos no podía ser menos y también estuvo cargado de actividades. Alrededor de las 9:30h de la mañana, los oropesinos se reunían para asistir a la final de "Tiro y arrastre", acogida en la Plaza Príncipe de Asturias, y que se celebraba tras un almuerzo en el que tanto participantes y espectadores pudieron reponer fuerzas. Un poco más tarde, a las 10h, tenía lugar en el Recinto Multiusos del municipio, el ya tradicional encuentro de puntaires. Cientos de mujeres y también, algún hombre, procedentes de todos los pueblos de la provincia se reunían para

Carniceria

Besalduch Elaboración Artesanal COMERCIO EXCELENTE 2006-22009 PYME 2000 PREMIO TURISMO 2000 C/ Nou, 43 - LES COVES - Tel 964 426 132

hacer sus labores, disfrutando, en compañía, de una de sus mayores pasiones: la costura. Las puntaires de Oropesa del Mar ejercieron de anfitrionas. A punto de finalizar el encuentro, se realizó un sorteo de productos entre todas las participantes en el evento. Además, todas y cada una de ellas

fueron obsequiadas, de la mano de la Reina, sus Damas y algunos de los concejales asistentes, de un pequeño detalle. A las 13 horas, como es tradicional, regresaban los festejos taurinos, con la realización de un nuevo encierro, transcurrido, de nuevo, sin contratiempos.

Y ya por la tarde, vecinos y turistas asistieron, en la Plaza de Toros, a la última exhibición taurina, esta vez, a cargo de la ganadería de La Paloma de Alicante, que finalizaba con la celebración del último encierro de estas fiestas. Un encierro que, por ser el último, fue, al estilo oropesino, y de dos vueltas.

Centre de Rehabilitació i Fisioteràpia Esportiva

FisioBellés David Bellés Bellés Col.nº1332

Avga. Villafranca, 14-B 12194 - Vall d’Alba Tel. 615 141 417


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 21

EL 7 SET nº 176 - Octubre 2012

La Asociación de Amas de Casa de Vall d'Alba estrena nuevo equipo directivo VALL D’ALBA EL 7 SET

Ana María Roures Suller es la nueva presidenta de la Asociación de Amas de Casa "L'Alba", de Vall d'Alba, entidad que recientemente ha renovado su junta directiva "con el objetivo de seguir dinamizando de una manera ejemplar la vida social y cultural valldalbense", aseguró el alcalde de la localidad, Francisco Martínez. En este sentido, Martínez, que ya mantuvo la primera reunión con el nuevo equipo directivo de la entidad, afirmaba que las amas de casas "conforman uno de los colectivos más inquietos de cuantos funcionan en Vall d'Alba, ya que además de desarrollar cada año un intenso programa de actividades, todas ellas están abiertas a la totalidad de valldalbenses". Junto a Ana María Roures, que ha sustituido en el cargo a Araceli Sabater, se encuentran en

la cúpula directiva Amparo Negre Gil, que asume la vicepresidencia; Paquita Sales Tena, que actúa como secretaría, y al frente de la tesorería se encuentra Teresa Ibañez Martínez. Las vocalías han sido ocupadas por Fani Montañes, María José Mateu, Purificación Chiva, Amparo Barrachina, Vicentica Capdevila, Fina Sales y María Teresa Escrig. La Asociación de Amas de Casa de Vall d'Alba organiza cada año numerosas conferencias y exposiciones, así como la popular Volta a Peu per les

VILAFAMÉS/EL 7 SET

Ermites, siendo destacable su colaboración en la Feria del Comercio, Agricultura y Ganadería o las fiestas patronales.

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert se reúne con Friends of Alcossebre para coordinar las acciones solidarias a desarrollar ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Alcalà, Desa Pitarch, se ha reunido con los miembros de la junta directiva de la Asociación "Friends of Alcossebre", una entidad que siempre se ha volcado en los más necesitados y que se caracteriza por su labor altruista en pro de aquellas familias, que no disponen de suficientes recursos para poder alimentarse. En este sentido, la reunión mantenida ha tenido como objetivo diseñar y planificar las distintas campañas de donación de alimentos, que se llevan a cabo de forma conjunta a lo largo del año. Gracias a la Diputación de Castellón, se reciben entre 8 y 10 toneladas de alimentos, que se distribuyen de forma equitativa entre las familias

más desfavorecidas y con menos recursos de la localidad. De este modo, son los servicios sociales del Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre los que en función de muchos y muy variados criterios deciden quiénes tienen que ser las personas beneficiarias de estas donaciones. Hay que destacar la labor altruista no sólo de esta entidad sino de otras como la Cruz Roja, ya que son sus voluntarios los que ayudan a "Friends of Alcossebre" en el reparto de alimentos. De hecho, en el local de la Cruz Roja de Alcalà es dónde se clasifican todos los alimentos y se elaboran las listas de las familias beneficiarias. Desde el consistorio se recuerda que todos los

alimentos forman parte de los básicos para llevar una correcta alimentación, así se reparten legumbres, leche, arroz, pasta y todo tipo de alimentos no perecederos.

AFA continúa su labor divulgativa e instala una mesa informativa en el mercado de Orpesa ORPESA EL 7 SET

La Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer, y otras Demencias de Castellón, conmemoró el Día del Alzheimer con la instalación de mesas informativas en distintos puntos de la provincia con el objetivo de dar conocer a la población las características de esta enfermedad, y la labor que al respecto realiza la entidad

Zenaida muestra sus trabajos desde el 5 de octubre en la Sala Quatre Cantons

La Sala Quatre Cantons acogió el viernes, 5 de octubre, la inauguración de la exposición de la artista Zenaida que permanecerá abierta para ser visitada por el público en sala hasta el próximo 28 del mes de octubre. Una muestra de la obra plàstica de Zenaida que sustituye a la que estaba expuesta hasta este momento que pertenecía a Ferran y que se incluye en la propuesta de fomento de los artistas locales que promueve el consistorio. La concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Vilafamés, Esther Nielfa, destacó la importancia de promover este tipo de manifestaciones artísticas para dar a conocer las diferentes propuestas de los artistas locales. Nielfa subrayó que "estamos muy satisfechos de como se ha desarrollado esta muestra de artistas locales por cuanto ha tenido una amplia repercusión en todos los aspectos posibles". La edil de Cultura recordaba que esta muestra de artistas locales comenzaba su andadura el pasado mes de junio con la exposición en la Sala Quatre Cantons de la artista Claudia de Vilafamés. Una vez concluya esta muestra de Zenaida, por su parte, será el turno de la exposición de Jovita, también por espacio de tres semanas, para que del 6 de diciembre hasta el 6 de enero tenga lugar la exposición conjunta "Desde el consistorio queremos proseguir con esta propuesta de dinamización de la Sala Quatre Cantons por lo que esperamos continuar por ese camino con otros artistas que puedan estar interesados en exponer", apuntó.

AFICROM en el Mercadillo de Oropesa del Mar

con los usuarios y sus familiares. El 26 de septiembre, AFA colocó un punto de información en el mercado de Oropesa hasta el que se acercó el alcalde de la localidad, Rafael Albert, para colaborar y agradecer a los miembros de la asociación la importante labor que realizan para mejorar la calidad de vida de las personas que padecen la enfermedad de Alzheimer.

Más de sesenta personas asisten a la charla sobre indumentaria tradicional con la que Cabanes conmemora el 9 d'Octubre ORPESA/EL 7 SET

El Alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, y la concejala de Bienestar Social, Fina Melia, acompañaron a la representación de la Asociación de Fibromialgia y Enfermedades Crónicas de Oropesa del Mar (AFICROM) en la mesa con la que estuvieron presentes en el mercadillo de la localidad.

Alcalà ofrece un curso de Gestión Empresarial para jóvenes ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET CABANES EL 7 SET

Más de sesenta personas asistieron a la charla sobre indumentaria tradicional con la que Cabanes conmemoró el 9 d'Octubre, celebrada en el Salón de Cristal de la Casa de la Cultura. La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento en colaboración con la Diputación Provincial y

la UJI, dentro del Programa Extensió Universitaria, tuvo una extraordinaria acogida. A cargo del Grup Castelló Associació d'Estudis Tradicionals y bajo el título 'Enagües i saraguelss. Indumentària tradicional valenciana' el público pudo presenciar en directo cómo dos personas fueron vistiéndose con la ropa tradicional valenciana al tiempo que iban explicando

el origen y uso de cada una de las prendas (de trabajo, de diario, de ceremonia y de invierno) así como la época del año en la que se utilizaba. Las piezas que se mostraron eran originales de los siglos XVIII y principios del XIX o reproducciones de gran calidad que se hicieron siguiendo los criterios y modelos antiguos.

Comienzan las clases de taekwondo en Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET

El pasado 4 de septiembre comenzaron las clases de taekwondo Olímpico en Oropesa del Mar en el pabellón municipal Carlos Taule, donde se da una oportunidad a los jóvenes de la localidad de practicar este deporte olímpico, ya que en Londres se coronó como cam-

peón Olímpico un taekwondista español, Joel González, dejando el listón de este deporte muy alto. Por otro lado recordar el 7º Open Nacional de Taekwondo 2012 "Ciutat de Benicàssim". Sábado 20 de Octubre de 2012 en el Pabellón Municipal de Benicásim de 8 a 20 horas. Categorías: Precadete, Cadete, Junior y

Senior, donde participaran Clubes de toda España, contara con 8 pistas de combate, 800 competidores, 6 árbitros por pista de primer nivel, petos electrónicos oficiales, mas de 50 entrenadores, y un fantástico día para disfrutar del deporte.

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre en colaboración con el Institut Valencià de la Joventut. Generalitat Jove, a través del programa Emprenjove, ha programado un curso on-line de Gestión empresarial dirigido a 50 jóvenes. El curso se impartirá del 12 de noviembre al 2 de diciembre. Los contenidos del curso que ofrece las herramientas básicas para iniciar un proyecto empresarial contiene nueve módulos que abordarán el conocimiento de los siguientes aspectos: El IVAJ.GVA JOVE y Emprenjove; el Plan de Empresa, el Plan de Tesorería, las formas jurídicas, los pasos y trámites para iniciar una actividad empresarial. También tratará de la tributación teórica y práctica, los contratos de trabajo y nóminas, el régimen especial de autónomos y las técnicas de venta. Más información y inscripciones en las oficinas municipales. El periodo de inscripción finalizará el 5 de noviembre y las plazas son limitadas.


22 EL 7 SET nº 176 - Octubre 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Cabanes analizará el presente y futuro de la viña y el turismo en las XVII Jornades Culturals del Pllà de l'Arc

Fiesta anual de la Peña Arruza TORREBLANCA/EL 7 SET

El pasado 29 de septiembre la Peña Taurina Arruza de Torreblanca celebró su fiesta anual con todos los socios. Para ello se llevó a cabo un copioso almuerzo de hermandad y seguidamente disfrutaron de una exhibición de toreo por parte de los alumnos de la Escuela Taurina de la Diputación de Castellón. Esta fue una jornada de con-

vivencia entre socios, que completaron la jornada comiendo una paella monumental. El evento contó con la presencia entre otros de autoridades locales, el senador Manuel Altava o el diputado José Pons. Ahora ya empieza la cuenta atrás para la festividad del año que viene que será un éxito como cada año.

El CF Torreblanca presenta sus equipos para la temporada TORREBLANCA EL 7 SET

El Club de Fútbol Torreblanca presentó los equipos de todas sus categorías, que representarán

al club esta nueva temporada. Lo hacen con energías renovadas y con ganas de darlo todo en el terreno de juego. El Torreblanca, que cuenta con una nueva directiva encabezada por José Giolino, destaca

que "esperamos competir para estar lo más arriba posible, siempre con humildad y seriedad". El principal objetivo es fomentar el fútbol base. Para lograrlo se buscan socios que ayuden a apoyar esta labor.

La presentación del libro 'Els llinatges i sobrenoms de Cabanes' y la conferencia 'Deu anys d'excavacions pels termes de Cabanes i Orpesa' completan la programación junto a la exposición de joyas y fotos antiguas El pasado, presente y futuro de la viña y el vino en la comarca de la Plana Alta y los nuevos modelos turísticos en las comarcas del interior de la provincia serán dos de los temas que se analizarán en las próximas Jornades Culturals del Plà de l'Arc, que acogerá Cabanes desde el viernes 26 de octubre al domingo 28. La organización de las jornadas ha abierto el plazo de inscripción, que terminará el 22 de octubre. El precio de asistencia es de 40 euros para asistir a todas las sesiones del fin de semana, presentación de comunicaciones, visita de las exposiciones, documentación, degustación de vinos de Castellón y dulces de la comarca de La Plana y la comida de clausura. En el caso de que no se quiera asistir a la comida de clausura, el precio de inscripción será de 25 euros. La conferencia inaugural sobre el futuro de la industria vinícola correrá a cargo del enólogo y farmacéutico Juan Carlos Pavía García de Leonardo, y está prevista a las siete de la tarde en la Casa de la Cultura de Cabanes. El rector de la Universtat Jaume I de Castelló, Vicent Climent, será el encargado de abrir oficialmente las jornadas a las 18:45, antes de la primera conferencia. Tras ella, se inaugurará la exposición de fotografías antiguas bajo el título 'Un objectiu, unes imatges… rècords'. A las nueve de la noche habrá una degustación de vins de la terra amenizado por la Unión Musical Santa Cecilia de Cabanes, con la participación de las bodegas El Rosso de la Barona, Bodega Les Useres, Bodega Mas de Rander y la bodega El Mollet Vino y Cultura de Les Useres. Durante la jornada del sábado se inaugurará la exposición de joyería tradicional, con piezas cedidas por quince familias de Cabanes, ubicada en el edificio de la antigua prisión, anexo al Ayuntamiento, que sólo permanecerá abierta el sábado. En la Iglesia se podrá admirar la muestra del Museo Parroquial de once de la mañana a siete de la tarde. Posteriormente, tendrá lugar la presentación del libro Els Llinatges i sobrenoms de Cabanes en la Casa de la Cultura, así como la conferencia sobre Deu anys d'excavacions pels termes de Cabanes i Orpesa, a cargo del arqueólogo Gustavo Aguilella Arzo, y el homenaje a les Normes de Castelló a cargo de Vicent Pitarch, del Institut d'Estudis Catalans. Por la tarde, después de la mesa redonda que analizará los nuevos modelos turísticos en las comarcas del interior, habrá una actuación de la Pasqualet Swing Band y la Dansà Popular del Tari Tai Ta, que comenzará en la plaza de la Constitución de Cabanes y terminará en la plaza dels Hostals, amenizado por la degustación del dulces y pasteles comarcales. La jornada del domingo comenzará con una visita guiada al paraje de Les Santes a cargo del catedrático de Geografía e Historia de la Universidad de Valencia, Joan Mateu, y otra al casco antiguo de Cabanes, tras un almuerzo popular en la plaza de la Iglesia. El Museo Parroquial de Cabanes permanecerá el domingo abierto hasta las siete de la tarde.

SUPERMERCADO

Simo “La Sens”

Abrimos todos los días DOMINGO Y FESTIVOS DE 9H-13H30

Especialidad en ería y F rutería, Carnic Panadería Av. del Mar, 43 - TORREBLANCA Tel. 964 42 14 49


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 23

EL 7 SET nº 176 - Octubre 2012

EL 7 SET ENGLISH - by Brenda Cundell Alcala de Xivert is creating a network of paths through the Sierra d'Irta The Alcala-Alcossebre Council has started to clean up the paths to join up routes totalling 60 kilometres Working with the Sierra d'Irta Natural Park Maintenance and Conservation Team, Alcala de Xivert-Alcossebre Council is cleaning up the different pathways which will then be endorsed by the council through the Valencian Community Spanish Mountain and Climbing Federation and will become part of the national network of walking routes. The PR paths and some of their derivatives will be linked, making a total of nearly 60 kms. This will mean that walkers will be able to choose different itineraries perfectly signposted to the places they want to visit, suited to their physical condition, and the distance to be covered. The sections of paths which are being cleared and improved are the 4.5km path which goes from the "Clot del Diumenge" to the coast. The access to the top of Campailles, which is about 3kms. The 1km path which provides access to the slope at the side of the Xivert Castle. And the descent to the "Manro" and "Marimon" corrals, which is about 3km long. Alcala de Xivert now knows which are its 7 wonders Residents in Alcala de Xivert have chosen their 7 wonders, which were unveiled on Saturday at an event held in the CESAL and which was attended by the Mayor, Francisco Juan Mars, and the Culture Councillor, Maria Agut. Antonio Bruñó, who organised the election, announced the results, after opening the ballotboxes, and recounting the votes made on social networks. Over 1,500 people had taken part in the ballot to select the wonders from a total of 36 monuments and areas in the municipality. It thus became clear that the Bell Tower is the Alcala wonder which received most votes, closely followed by the Xivert Castle, the Parish Church, the Santa Lucia Chapel, Alcossebre's beaches, the Sierra de Irta and the "Lo Gaspatxer" drum. Maria Agut, Culture Councillor on the Alcala de Xivert Council, explained that "thanks to this idea we have learnt more about the history of our municipality and therefore when the Council learned of it, it was decided to give it our full support by producing the three-page leaflets". This ballot was a further advance in proving the importance of the Xivert heritage, as the idea's promoter, Antonio Bruñó, announced that, together with the Council, it is the first step towards preparing the documentation required in the process to declare the Alcala de Xivert Bell Tower as a Unesco Human Heritage monument. Alcossebre will soon have a new sports area Alcala de Xivert-Alcossebre Council is finishing the work for new municipal sports facilities next to the Jaume I Campsite in Alcossebre. The mayor, Francisco Juan Mars, and the Sports councillor, Joanba Herrera, visited the site to establish how the work was progressing. According to municipal sources, the work is going well and it is hoped that it will be completed shortly, so that the facilities can be enjoyed by everyone. This project is costing 140,000 euros, of which 79,000 euros have come from the Castellon Diputación, whilst the rest has been financed from municipal funds. There will be a multi-sport pitch, where it will be possible to play football and basket-ball, a tennis court and another court for short tennis, a boules pitch and an area with exercise machines. The Alcala de Xivert 'Fadrines' paella competition The principal event on the last day of the Alcala de Xivert 'Fadrines' Fiestas was the paella competition. On Sunday, 14th October, a full programme of events ended with the traditional Valencian dish on the menu. Families, associations and groups of friends got together to pre-

pare the dish, and, of course, to enjoy it once it was ready. The 'Fadrines' gave aprons to the participating cooks, while a brass band entertained everyone in a party atmosphere which they all enjoyed. The day ended with a service paying homage to Saint Teresa of Jesus. Re-surfacing the parking area in the calle Jai Alai has been completed Alcala de Xivert-Alcossebre Council has completed work to re-surface the parking area in the calle Jai-Alai in Las Fuentes. Thus through the Public Works Department, the council is continuing the task of improving roads, both in Alcala and Alcossebre. Councillor José Colom explained that the completion of this work can be added to the roads and ways which have been improved in recent months within the municipality, such as resurfacing the Les Escoles area in Capicorb. According to the Public Works Department, the next tasks planned to be undertaken are the calle Irta, calle General Cucala, calle Hospital and the Cami de La Jorba. The Council will carry out improvements to the educational centres in Alcala and Alcossebre Alcala de Xivert Council is carrying out a variety of work at the town's educational centres, aiming to attend to all the current requests. Earlier, during the summer, the council had indicated that they would repair the wall of the music hall in the Lo Campanar School, because of the danger it represented for the girls and boys who used this space. The work was carried out urgently so that it was ready for use when the new school year started. Currently there is a project to renovate the playground for the infants at the Lo Campanar School, to improve their play facilities. There will also be repair work to the toilets in the La Mola School, specifically the sanitary ware, a request which has come from both the school management and the Parents Association. The Counciil is also considering installing a gate at the entrance to the teachers' car park so that access to the school can be closed. This has also been requested by the Serra d'Irta Secondary School and the Lo Campanar School. The local council, presided over by Francisco Juan Mars, has pointed out that "this governing team is supporting improvements to the educational centres and is working together with the schools' managements, to guarantee that the work being carried out is what our young people need". Alcala-Alcossebre Council is continuing to improve the roads which are in a poor state The Alcala de Xivert Council is pursuing the task of improving the surfaces of those roads which are in a poor condition. They have therefore announced that with immediate effect they will begin work on the General Cucala, calle Hospital and camino La Jorba roads, as well as widening and improving the calle Irta, re-surfacing all these roads where the deterioration is particularly evident. It is expected that the work will begin as soon as possible. This work is in addition to that which is being carried out at the moment in different parts of the town such as the plaza Jai Alai, in Alcossebre, as well as others which have already been completed in recent months, such as the resurfacing of the road in the area of the Cap i Corb school. Alcala de Xivert Council meets with the Friends of Alcossebre to coordinate the charitable work to be carried out Alcala Council Social Welfare Councillor, Desa Pitarch, met members of the committee of the Friends of Alcossebre Association, a body which has always been dedicated to helping the needy and is characterised by its altruistic work for those families which have not enough to feed

themselves. The meeting was held to organise and plan the different food donation campaigns which are carried out jointly during the year. Thanks to the

Castellón Diputación, between 8 and 10 tons of food has been received, which is distributed evenly in the municipality to the most disadvantaged families, with the least resources. It is the Alcala-Alcossebre Council Social Services which decides upon the criteria for those who are to benefit from these donations. But it is not just this body which carries out altruistic work, but there are others such as the Red Cross, as it is their volunteers who help the Friends of Alcossebre to distribute the food. In fact, it is in the premises of the Alcala Red Cross that the food is sorted and the lists of needy families is prepared. The Council points out that the food forms part of the basics needed for the correct diet, and includes vegetables, milk, rice, pasta and all kinds of non-perishable food. Alcala de Xivert Council received a visit from the Delegado del Consell On 11th October, Joaquín Borras, a Castellon Consell Delegate, visited Alcala de Xivert for a meeting with the mayor, Francisco Juan Mars. During the meeting they discussed the situation with the Generalitat Valenciana projects which are being carried out in the town, such as the sewage plant works, which should be finished at the end of next year, 2013. The local mayor expressed his gratitude for the efforts of the Generalitat in carrying out this project, to which he has referred as "of the greatest importance to the town" and which will be used to treat sewage from Alcossebre and Alcala de Xivert and will provide water to preserve the Sierra d'Irta natural park. Alcala de Xivert's 2nd Town Mile Race On Saturday afternoon, the Amics de les Curse Populars Alcala-Alcossebre organised the 2nd Town Mile Race, during the Alcala 'Fadrines' Fiestas,. In spite of intermittent rain, a total of 40 athletes of all ages donned their trainers and went in for this second town mile race which passes through the streets of Alcala. Fran García was first, whilst Maneu and Soufian were second and third respectively. Alcala de Xivert is taking action to create local employment Alcala de Xivert Council has announced that part of the Credit Amendment fund, which was approved at the last ordinary council meeting, will be used to boost local employment. According to the mayor, Francisco Juan Mars, "continuing with the steady commitment of the Governing Team to do everything in its power to give work to those residents who need it most through what we are doing during the year, we have invested in awarding work which the council is carrying out, to local companies. In addition, during the summer, 14 jobs were directly created, plus the two training grants which were authorised. With some of the funds from the Credit Amendment, 26 jobs will be available: One to reinforce the Home Help Permanent Service, five for people who are training or postgraduates and twenty for work to improve the municipal environment. According to the mayor, "this has a double pur-

pose, to create employment and for the work being carried out to improve society, as they are jobs aimed at care for the elderly and improving the town". Alcala de Xivert joined in the celebrations on the 9th October, Valencian Community Day There were various leisure activities for everyone in Alcala de Xivert on Valencian Community Day, 9th October. Throughout the afternoon there were workshops organised by the Council together with two local organisations. The dance workshop, with the Alcala de Xivert Grup de Danses, showed all those taking part how to dance the typical dances of our region, amongst which the highlights were the "ball pla" and the "les danses de sirilo". Afterwards there was a stilt-walking workshop, organised by the Xancuts els Babarots group, during which members of the local group showed all those taking part how to balance on stilts and some of their most entertaining acrobatics. Alcossebre Football Club "Esportiu" Celebrations On the 6th October, the Football Centre, Club Esportiu Alcossebre celebrated its Club Day, with several matches against invited clubs. In the 'prebenjamin' class, they played against the Sant Mateu and Torreblanca teams, whilst the 'alevín' team played against Benicarló. Afterwards, the 'alevines' played an entertaining football match against a scratch team made up from their fathers, which meant that everyone had a great time. When the matches were over, all the members of the club and the visiting teams, parents and children, enjoyed a delicious paella for over 200 people. During the day, there was also a bouncy castle for the youngest children to enjoy. The Alcala de Xivert Local Police celebrate their patron saint's day On 28th February, Alcala de Xivert Local Police held several events to celebrate the festival of their patron saint, St. Michael the Archangel. First there was a review of the police officers, which was followed by a solemn mass, with members of the local authority taking part from the council and the Justice of the Peace and the commander of the local Guardia Civil. Then there was a Reception during which different trophies were awarded to the winners of the shooting competitions which had been held the previous day. The celebrations were attended by the Traffic Subdirector, who was thanked for the assistance received by the municipality with the different campaigns and actions which have taken place, as well as for the vehicle which was ceded for the town's use. The Council is clearing the mouth of the San Miguel River to prevent flooding at the time of the 'gota fria' Alcala de Xivert-Alcossebre Council is continuing with the task of preventing flooding in the municipality during the autumn when the meteorological phenomenon of the 'gota fria' happens. They are therefore carrying out clearance work with heavy machinery in the mouth of the San Miguel River, in Cap i Corb, one of the most difficult points in the municipality, to make it easier for the water to flow out of this river bed, preventing the deposits of gravel with make a dam, and stopping the water running into the sea, so that the river floods higher up. Therefore, for some weeks, work has been taking place to clear the drains and scuppers in the town, so that rain water does not accumulate because of the obstructions there. Once the work is finished and while there is still the threat of the 'gota fria' and intense rain, watch will be kept on these points to ensure that they are in a good condition.

EL 7 SET IN ENGLISH : www.el7set.es

CAFÉ COLON

CHIMO Y BERTA FORN DE PA I PASTISSERÍA

Especialidad en panes Pastelería. VIVEROS ALCOSSEBRE, S.L.

Avda. del Mar, 50. Torreblanca.

Ctra. CV-142 KM. 2 - ALCOSSEBRE

Telf./Fax: 964 41 49 23 e-mail: info@viverosalcossebre.es - web: www.viverosalcossebre.es

Plaza Frontón, 2 - ALCALÁ DE XIVERT

Telf. 964 42 14 32.


24 EL 7 SET nº 176 - Octubre 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT FADRINES DE ALCALÀ DE XIVERT

Concurso de paellas de Les Fadrines de Alcalà de Xivert ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La paella fue protagonista en el último día de las Fiestas de Les Fadrines de Alcalà de Xivert. El domingo 14 de octubre culminaba una intensa programación con el plato tradicional valenciano como menú. Familias, collas y grupos de amigos se reunieron para preparar el plato, y por supuesto disfrutar de él una vez listo. Las Fadrines repartieron delantales entre los cocineros participantes, mientras una charanga amenizaba el evento en un ambiente de fiesta del que todos disfrutaron. La jornada finalizó con una misa en honor de Santa Teresa de Jesús.

II Milla Urbana Alcalà de Xivert Dentro de las Fiestas de les Fadrines de Alcalà, el sábado por la tarde, los Amics de les Curses Populars Alcalà-Alcossebre organizaron la II Milla Urbana Alcalà de Xivert. A pesar de la intermitente lluvia un total de 40 atletas de todas las edades se calzaron las zapatillas y acudieron a esta segunda cita de la milla urbana que recorre las calles de Alcalà. Fran García subía a lo más alto del cajón, mientras que Maneu y Soufian se clasificaban en segunda y tercera posición, respectivamente.

Alcalà de Xivert Alcossebre


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 25

EL 7 SET nº 176 - Octubre 2012

FADRINES DE ALCALÀ DE XIVERT

Celebran el patrón de la Policía Local de Alcalà de Xivert ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La Policía Local de Alcalà de Xivert celebró el viernes 28 de septiembre la festividad de su patrón San Miguel Arcángel con diferentes actos. En primer lugar se pasó revista a la formación de los agentes, para a continuación celebrar una solemne misa en la que han participado autoridades locales, tanto municipales como la Jueza de Paz o el comandante de puesto de la Guardia Civil. Seguidamente se ofreció un Vino de Honor, durante el que se hizo entrega de

los diferentes trofeos a los ganadores de las competiciones de práctica de tiro que se llevaron a cabo el día de ayer. Estas celebraciones contaron con la asistencia de la Subdirectora de Tráfico, a la

que se le agradeció la ayuda prestada al municipio con las diferentes campañas y actuaciones que se han llevado a cabo, además del vehículo que han cedido para su uso al municipio.

La Guardia Civil de Torreblanca celebró la fiesta del Pilar El pasado 12 de octubre, Festividad de la Virgen del Pilar, la Guardia Civil de Torreblanca celebró la festividad de su patrona. Lo hizo con una misa y seguidamente un vino de honor que compartieron con amigos y familiares.

Alcalà de Xivert ya conoce sus 7 maravillas ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Los vecinos de Alcalà de Xivert eligieron a sus 7 maravillas, las cuales fueron reveladas el sábado 20 de octubre en un acto celebrado en el CESAL y que contó con la presencia del Alcalde, Francisco Juan Mars, y la concejala de Cultura, María Agut. El organizador de esta elección de los siete monumentos más representativos de Alcalà de Xivert, Antonio Bruñó, informó de los resultados, tras la apertura de las urnas y el recuento de los votos a través de las redes sociales. Más de 1.500 personas han participado en las votaciones, en las que se elegían las maravillas entre un total de 36 monumentos o rincones del municipio. De ese modo se ha podido conocer que el Campanar es la maravilla gaspatxera que más votos ha recibido, seguido de cerca por el Castillo de Xivert, la Iglesia Parroquial, la ermita de Santa Lucía, las playas de Alcossebre, la Sierra de Irta y el bombo "Lo Gaspatxer". La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert, María Agut, explicaba que "gracias a esta idea hemos podido conocer un poco mejor la historia de nuestro municipio y por ello el Ayuntamiento cuando tuvimos conocimiento de ella decidimos darle nuestro respaldo editando los trípticos informativos". Esta elección ha sido un paso más en la puesta en valor del patrimonio xivertense, ya que el promotor de esta idea, Antonio Bruñó, anunció que junto al Ayuntamiento se ha puesto en marcha la tramitación de la documentación necesaria para declarar el Campanar de Alcalà de Xivert como Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

www.cabanes.es

AJUNTAMENT DE CABANES


26 EL 7 SET nº 176 - Octubre 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT FIESTAS DE SANT MIQUEL DE VEREMES

Vilafamés celebró las fiestas de Sant Miquel de Veremes VILAFAMÉS EL 7 SET

El arranque de las fiestas de Sant Miquel de Veremes en Vilafamés tuvo un invitado inesperado, la lluvia, aunque las precipitaciones caídas en la localidad no pudieron con el ánimo de los participantes. De ese modo, la cena organizada por la Associació d'Amics de Sant Miquel trasladó todo el evento hasta el polideportivo municipal, donde pudieron disfrutar de la cena de hermandad y de un delicioso tombet de bou preparado para la ocasión. Los vecinos de Vilafamés respondieron a la convocatoria con una gran participación para dar inicio a unas fiestas que tendrán su continuidad a lo largo del fin de semana. Al mal tiempo, buena cara, y este refrán hizo que los vecinos de Vilafamés se lo tomaran al pie de la letra. A pesar de las inclemencias meteorológicas del fin de semana durante la celebración de San Miguel, esto no les ha impedido participar en la mayoría de actos programados. Debido a las intensas lluvias, el domingo se hizo difícil el acceso a la ermita y pero eso no fue obstáculo para reunirse en el pabellón polideportivo y realizar allí parte de las actividades previstas a lo largo del fin de semana. Este ha sido el caso del almuerzo

popular que ha tenido lugar esta mañana de domingo. Ya en la entrada el olor a sardina y huevo frito, daba la bienvenida a los asistentes que han disfrutado de esta jornada de hermandad dedicada a San Miquel que lleva ya cerca de 15 años celebrándose. El pro-

(De Passitti Roda)

Novedades en artículos de confección Caballero, Señora, Niño, Ropa Ajuar, Lencería y Zapatería. San Nicolás, 14 - Alcalà de Xivert Tel. 964 41 01 79

Restaurante

El Arenal

Especialidades en todo tipo de arroces, pescados frescos y mariscos Playa Cargador, Alcossebre

Tel. 964 41 40 09

P I TA R C H

SELECCIONES QUIMA

pio alcalde de Vilafames, José Pons, fue el encargado de freír los huevos para el multitudinario almuerzo, además de colaborar en la organización del evento.

SERVICIOS INMOBILIARIOS PITARCH

Plaza Constitución s/n 12579 Alcossebre tel. 964 41 40 32 fax. 964 41 20 54 mov. 657 855 417

HOTEL - RESTAURANTE

TERE Salón de banquetes Ctra. Cádiz-Barcelona, Km. 1004. Ribera de Cabanes. Tel. 964 31 96 18 - 964 31 97 69 Fax: 964 31 97 64


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 27

EL 7 SET nº 176 - Octubre 2012 FIESTAS DE SANT MIQUEL DE VEREMES

Alcalà de Xivert creará una red de sendas por la Serra d'Irta ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

fiestas de Sant Miquel de Veremes

El Ayuntamiento de Alcalà de XivertAlcossebre en colaboración con la Brigada de Mantenimiento y Conservación del Parque Natural de la Serra d'Irta, está llevando a cabo una limpieza de las diferentes sendas que posteriormente van a ser homologadas por dicho ayuntamiento a través de la Federación Española de Montaña y Escalada de la Comunidad Valenciana y pasarán a formar parte de la red nacional de senderos. Se van a homologar dos senderos del tipo PR con diversas derivaciones de los mismos, haciendo un total de casi 60 km. De manera que después los senderistas podrán escoger diferentes itinerarios perfectamente señalizados en función de los lugares que quieran visitar, su estado físico, la distan-

cia a recorrer... Los tramos de senda que se están limpiando y adecuando son: la senda que va desde el "Clot del Diumenge" a la costa, de 4,5 km. El acceso al pico de Campanilles, de 3 km aproximadamente. La senda qe da acceso a la cantera del lado del castillo de Xivert, de 1 km. Y la bajada a los corrales del " Manro" y "Marimon" de unos 3 km.

El consistorio realiza mejoras en los centros educativos de Alcalà y Alcossebre ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert está desarrollando una serie de trabajos en los centros educativos del municipio, con la intención de atender todas las demandas existentes. Previamente, durante este verano, el consistorio ha señalado que se reparó la pared del aula de música del Colegio Lo Campanar, por el peligro que representaba para los niños y niñas que utilizaban este espacio. La actuación se llevó a cabo de manera urgente, con el fin de que estuviera en condiciones de ser utilizada al inicio del curso escolar. En la actualidad se proyecta la remodelación del patio de infantil del Colegio Lo Campanar, con el fin de mejorar la calidad de los juegos de los más Auch in der September Ausgabe wurde fast ausschließlich über diverse Festivitäten berichtet, vorwiegend über die Patronatsfeste von Alcalá und Alcossebre. Eine berichtenswerte Nachricht gab es allerdings und zwar über die zügig voranschreitenden Arbeiten an der Kläranlage und den Kollektoren Nach einer Mitteilung aus dem Rathaus wurden die Arbeiten an der Kläranlage am 16. August wieder aufgenommen. Nun hofft man, dass auch die Arbeiten am Zufahrt Kreisel im Monat Oktober beginnen und Ende des Jahres abgeschlossen werden können. Bürgermeister Francisco Juan betonte, dass nach entsprechenden Verhandlungen mit der EPSAR und dem Ministerium und trotz der derzeitigen schwierigen Situation die Wiederaufnahme der Arbeiten an dieser besonders für Alcossebre so wichtigen Infrastruktur erreicht wurde, eine auch von der Landesregierung als vordringlich eingestufte Installation, eine von nur 3 im ganzen Land Valencia gelegene Infrastruktur dieser Größenordnung. Der Bau der Kläranlage, so der Bürgermeister, sei nicht nur bedeutend was die Investition in Höhe von über 16 Millionen Euro betreffe sondern auch eine Garantie für ein erstklassiges touristisches Angebot, was bereits heute die verschiedenen für hohe Qualität von Stränden, Wasser und Dienstleistungen erhaltenen Flaggen bezeugten.

Der Bau der Kläranlage erlaubt nicht nur die Aufbereitung der Abwässer von Alcossebre sondern wird später ebenfalls die Abwässer von Alcalá de Xivert aufnehmen, eine auf die Zukunft ausgelegte Kläranlage, mit zwei Aufbereitungsleitungen von 6.000m3 pro Tag, mit einer bereits vorbereiteten dritten Leitung und einer vierten, für die bereits das entsprechende Terrain zur Verfügung steht. Ebenfalls wieder aufgenommen werden die Arbeiten an den Kollektoren, die an das Kläranlagennetz angeschlossen werden. Die neue Leitung liegt in 2,90 m Tiefe und erlaubt den Anschluss zwischen der bereits existierenden Infrastruktur und der Kläranlage. Einweihung von Computerraum und Bibliothek in Alcossebres Seniorenheim Sant Benet Anlässlich der Patronatsfeste wurden der Computerraum und die Bibliothek des Seniorenheims Sant Benet in Anwesenheit der für Soziales zuständigen Vizepräsidentin der Diputación Esther Pallardó, des Bürgermeisters Francisco Juan, des Präsidenten des Seniorenvereins Jacinto Gauxachs sowie Mitgliedern des Gemeinderats und des Vorstands eröffnet. Frau Pallardó hob besonders die Lebendigkeit, den Enthusiasmus und die Unternehmungslust des Seniorenvereins hervor. Sie unterstrich desgleichen die Bemühungen der Provinzregierung, die Lebensqualität der alten Menschen zu verbessern, wobei sie besonders die

pequeños. También se acometerán labores de reparación en los baños del Colegio La Mola, concretamente de los sanitarios, una petición que se viene realizando tanto desde la dirección del centro como desde el AMPA. También se contempla la instalación de una puerta en la entrada del párking de los maestros para que el acceso al instituto quede cerrado, tal y como han solicitado desde el IES Serra d'Irta y desde el Colegio Lo Campanar. Desde el ejecutivo local que preside Francisco Juan Mars, destacan que "este equipo de gobierno apuesta por las mejoras en los centros educativos y trabaja conjuntamente con las direcciones de los centros, para garantizar que las actuaciones que se realicen sean las que necesitan nuestros jóvenes".

ZUSAMMENFASSUNG DER NACHRICHTEN DES SET NR. 175 - H. Wendt de Jovaní gute Zusammenarbeit mit der Gemeinde und ihrem Bürgermeister unterstrich. Der Bürgermeister seinerseits beglückwünschte den Seniorenverein für seine vielen Aktivitäten und unterstrich noch einmal die Bemühungen des Gemeinderates, trotz wirtschaftlicher Engpässe weiterhin Verbesserungen an Dienstleistungen und Infrastrukturen für die Bevölkerung und die Besucher zu schaffen.

Alcossebre dar, wobei sich besonders dieser Sommer durch weitere sportliche Ereignisse wie das Volleyball Turnier, das Spinning Treffen am Meer und den Fußmarsch durch die Sierra de Irta ausgezeichnet habe.

Zweiter 10 Km Strandlauf von Alcossebre Der zweite, vom örtlichen Verein der Freunde des Volkslaufes organisierte 10 km Strandlauf überbot mit seinen circa 240 Teilnehmern alle Erwartungen. Der erste Preis ging bei den Männern an Benaceur Dacha Ichou (33 Minuten, 26 Sekunden) und bei den Frauen an die aus Alcalá stammende Mari Carmen Traver (45 Minuten, 7 Sekunden).Die Läufer wurden von dem zahlreich erschienenen Publikum unterstützt, und es sieht ganz so aus, als ob sich dieser Volkslauf zu einem "Renner" innerhalb der Provinz mausern würde. Es gab noch viele weitere Preise bei Männern, Frauen und Senioren, die vom Bürgermeister und den "Festeras" - Festkönigin und Gefolge - überreicht wurden, wobei der Bürgermeister besonders das tolle Ambiente hervorhob und den "Els Amics de les Curses Populars" seinen Dank für die vorbildliche und hervorragende Organisation aussprach. Der Sport, so der Bürgermeister, stelle eine großartige Werbung für

Natürlich gab es noch viele weitere Aktivitäten während der Patronatsfeste von Alcossebre, wobei als Neuheit der Sommerkarnevalsumzug und die Einweihung der Festzelte und damit der Patronatsfeste durch einen kleinen Umzug aller in Alcossebre ansässigen Vereine hervorzuheben ist, unter Mitwirkung der britischen Kolonie, vertreten durch die Theatergruppe TAP (The Alcossebre Players), im altmodischen Strand Outfit, den Chor The Alcossebre Singers, Mitgliedern der schottischen Volkstanzgruppe und der zahlreich erschienenen britisch-spanischen Gruppe der Friends of Alcossebre. Abschluss der Feste war wie immer das wieder einmal großartige Feuerwerk, am besten zu genießen aus Strandnähe, denn weiter gelegenen Dachterrassen bleibt das aus dem Wasser kommende und das in Bodennähe abgeschossene Feuerwerk verborgen.

ente Nueva carta y renovado ambi Villanueva Nº 6 Alcala de Xivert Tel. 964 41 05 90

ACTIVA FERRER ORENGA S.L. Electrodomesticos, Aire acondicionado, Instalaciones electricas y Antenas, Satelite T.D.T. C/ Estacion, 19 Tel 964 42 12 35 Torreblanca

Pizzas, Pollos a l’ast, Bocadillos y Cazuelas por encargo

C/ San Antonio, 134 - TORREBLANCA Tel. 964 421 266


28 EL 7 SET nº 176 - Octubre 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Comida de Hermandad de los Jubilados de La Ribera de Cabanes El pasado 22 de septiembre los jubilados de La Ribera de Cabanes celebraron una comida de hermandad. La agrupación, como cada año quedó en el restaurante Tere, de modo que un centenar de amigos se reunieron alrededor de la mesa y lo pasaron en grande contando historias, chistes..., la velada acabó con baile y sorteo de regalos entre los asistentes. y con el deseo de volver a juntarse una vez más el año que viene.

Las empresas locales optan a realizar las mejoras en el polideportivo de Alcalà de Xivert El Ayuntamiento apuesta por la mejora y creación de nuevas instalaciones deportivas ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

VILAFAMÉS EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert notificó la semana pasada a todas las empresas de construcción locales su intención de realizar trabajos de reparación en el sistema de recogida de aguas pluviales en el techo del polideportivo local. De este modo el Equipo de Gobierno que preside el alcalde, Francisco Juan Mars, "sigue apostando por la mejora, mantenimiento y construcción de nuevas instalaciones deportivas para que los vecinos de Alcalà y Alcossebre puedan practicar deporte en las mejores instalaciones posibles". Además, el ejecutivo local mantiene su esfuerzo en el mantenimiento y creación de puestos de trabajo en las empresas locales del sector de la construcción, tan afectado por la situación económica que atraviesa el país.

Alcalà de Xivert festejó el 9 d'octubre ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

La localidad de Alcalà de Xivert se sumó a la celebración del día 9 de Octubre, Día de La

Adjudicadas las obras de conexión de agua potable de la red municipal a la Basseta a una empresa loccal por 20.000 euros

Comunitat Valenciana, con diversos actos lúdicos para la población, en los que todos los vecinos pudieron participar en estas actividades en

un día tan señalado. De este modo a lo largo de la tarde tuvieron lugar dos talleres organizados por el Ayuntamiento junto con des colectivos locales. El taller de danzas, con el Grup de Danses de Alcalà de Xivert, enseñó a los asistentes a bailar los bailes típicos de nuestra región, entre los más destacados el "ball pla" y "les danses de sirilo". Posteriormente se organizó un taller de zancos, por el grupo de Xanctus els Babarots, en el que los integrantes del grupo local enseñaros a todos los asistentes a mantener el equilibrio enzima de los zancos y algunas de sus acrobacias más divertidas.

El Ayuntamiento de Vilafamés ha procedido a la adjudicación de las obras del proyecto básico y de ejecución de la conexión de la red de abastecimiento de agua potable desde la red municipal de la Barona en la Basseta. Una importante obra de mejora de las infraestructuras del municipio que formaba parte del Plan de Ayudas a Infraestructuras Municipales correspondientes al ejercicio 2012 de la Diputación de Castelló, y que se llevará a cabo en dos fases. El alcalde de Vilafamés, José Pons, manifestó su enorme satisfacción por haberse procedido a la licitación, y posterior fase de adjudicación de una obra de estas características. Pons indicó que "todo lo referente a las mejoras de las infraestructuras existentes como de nuestros equipamientos constituyen uno de los ejes principales de nuestra actuación como gobierno municipal". Esta actuación ha contado con un presupuesto de 20.000 euros, IVA incluido, y ha sido adjudicada a Construcciones Vilafamés S.L. después de que se convocara en un primer momento a todos los constructores locales. Se trataba de una iniciativa, han recordado desde el consistorio, que pretendía incentivar la presencia de estas empresas locales a la hora de poder acometer este tipo de obras de infraestructuras. La primera autoridad municipal, finalmente, quiso resaltar el grado de cooperación existente entre los municipios y la corporación provincial que hace posible la puesta en marcha de estas actuaciones.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 29

EL 7 SET nº 176 - Octubre 2012

Los socialistas de Alcalà se muestran indignados por el boicot del alcalde hacia su labor de oposiciión

Barreda faraón de Egipto Joan Barreda y Husqvarna Rallye Team by Speedbrain logran una histórica victoria en el Rally de los Faraones 2012 TORREBLANCA EL 7 SET

Se trata de la primera victoria para Husqvarna en un rally desértico. Joan Barreda es el ganador del Rally de los Faraones 2012 en Egipto. El piloto de Speedbrain demostró su extraordinario talento ganando tres de las seis etapas disputadas. Barreda finalizó la última etapa del rally en cuarta posición. La misión de Barreda ha sido controlar las acciones del sábado desde delante, corriendo una etapa táctica a bordo de su Husqvarna TE 449RR by Speedbrain. Barreda amplió su ventaja sobre Jakub Przygonski y no necesitó asumir ningún riesgo, llevándose a casa una histórica victoria de manera calculada.

El ganador del Rally de los Faraones 2012, Joan Barreda, explicaba "Es un resultado fantástico y estoy encantado por brindar a Husqvarna y al Team Speedbrain ésta legendaria victoria. Mi Te449RR by SPEEDBRAIN es un sueño en todas las situaciones. Increíblemente rápida, super manejable, ligera y totalmente fiable. Mi reconocimiento para todo el equipo: mecánicos, ingenieros, y todo el staff por su duro trabajo para concebir ésta extraordinaria moto". Wolfgang Fischer. (SPEEDBRAIN Team Manager): Estoy totalmente encantado con la victoria de Joan y del Team. Este triunfo es un punto de partida en nuestra joven historia. Paulo perdió el Podium final del Campeonato, pero conseguimos el Sub Campeonato de mar-

cas para HUSQVARNA. Hemos trabajado muy duro en éste proyecto de Rallys, y hemos sido capaces de conseguir una formación ganadora en poco tiempo. Quiero agradecer a BMW Group y Husqvarna su excelente cooperación. Por supuesto también a MONSTER ENERGY, a todos nuestros sponsors y a nuestros super rápidos colaboradores técnicos que hacen que éste éxito haya sido posible. Tendremos una fiesta ésta noche antes de partir hacia Marruecos, donde estaremos en la línea de salida la próxima semana." Barreda y Husqvarna realizaron una extraordinaria carrera también en Marruecos, donde el torreblanquino se clasificó en segundo lugar de la general, tras el francés Cyril Despres, con una victoria de etapa y una gran actitud de cara a la disputa del Dakar.

Harley, sex, rock and roll, class, respect, style

Escribe: Juan E. Prades Bel

Nuevo club Harley en Torreblanca: "CXX Torrenostra Harley Davidson". Las Harley Davidson son arte sobre dos ruedas

así veo las costumizaciones tan personalizadas fusionandose con la personalidad y ser de sus propietarios, estás máquinas recubiertas con diseños vanguardistas se han convertido en ico-

Javier Lozano logra el segundo puesto en los 100 kms de Cataluña

nos culturales, simbolizan la aventura, la fuerza, la distancia, la libertad. Una filosofia de vida de chicos/as aparentemente rebeldes.

Cultura convoca la VII edición del Concurso de Pintura Rápida para el 3 y 4 de noviembre

ALCALÁ DE XIVERT/EL 7 SET

El atleta de Alcalá de Xivert, Javi Lozano, no pudo reeditar su victoria del año pasado en los 100 kms Internacionales de Cataluña, aunque logró una importante segunda plaza en una prueba que vio como el ultrafondista provincial subía por cuarto año consecutivo al pódium de la prueba catalana. Disputada en la pista de atletismo de Can Jofresa de la localidad de Tarrassa, la prueba juntó a un buen ramillete de ilustres del ultrafondo nacional y a varios atletas foráneos que sobre el tartán catalán afrontaron los 100.000 metros de la prueba o lo que es lo mismo, las 250 vueltas. Javi Lozano, con una salida rápida, encabezó la prueba junto al catalán Luis de Santiago, atleta acreditado en 229 kms en 24 horas, hasta pasada la primera maratón. A partir de ahí pareció que todo acababa para Lozano, que perdió posiciones y paso el km 80, en sexto lugar. Para entonces el internacional español Escobar Lechuga, ya encabezaba la prueba. Pero el interminable vuelta a vuelta, comenzó a pesar en los atletas que lideraban la prueba para que un Lozano que ya había desconectado de la posibilidad de estar luchando por el pódium final se viera de nuevo con opciones y en unos muy buenos 20 kms finales se quedará a sólo dos vuel-

tas de ganar la prueba. Los ganadores fueron el atleta aragonés Jesús Gómez con un crono de 8 horas 34 minutos. En mujeres la ultrafondista alemana Rebeca Walter no tuvo oposición alguna para lograr la victoria.

Comienzan las actividades deportivas en Alcalà y Alcossebre ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

La concejalía de Deportes informó que ya han comenzado "con gran éxito de participación" las actividades deportivas que ofrece el Ayuntamiento, tanto en Alcalà como en Alcossebre. Según explicaba el concejal de Deportes, Joanba Herrera, "La oferta este año vuelve a ser muy variada, ya que a las actividades de los años anteriores se han sumando nuevas actividades como las actividades infantiles de Alcossebre y el circuit-core y se han ampliado horarios de otras para cubrir las necesidades de todos los usuarios. Las actividades están pensadas para que la gente de todas las edades pueda practicar deporte y mantener una vida saludable. Entre ellas encontramos actividades como: aeróbic, pilates, tai-chi, fútbol sala junior, fútbol sala infantil, actividades infantiles 1 y 2, mantenimien-

to…hasta completar un total de 46 horas semanales de deporte". Respecto a las más demandadas por los usuarios, el edil explicaba que "el aeróbic es la actividad que más éxito tiene y ya se han completado los 5 grupos". Además este año, atendiendo a las necesidades de los usuarios y tratando de mejorar el servicio y que las personas que acuden a las actividades puedan practicarlas de la mejor forma posible, el ayuntamiento ha invertido más de 2.000 euros en material deportivo. Desde la concejalía de Deportes, su titular señaló que "estamos muy contentos con la respuesta que ha tenido la oferta deportiva y de que los vecinos puedan disfrutar a diario de estas actividades. Además continuaremos trabajando para al igual que este año, el próximo podamos aumentar el número de actividades y que más gente se apunte a practicar deporte".

VILAFAMÉS/EL 7 SET La Concejalia de Cultura ha convocado la VII edición del Concurso de Pintura Rápida de Vilafamés, que contará con la colaboración del Museu d´Art Contemporani "Vicente Aguilera Cerni". Un concurso que tendrá lugar durante los días 3 y 4 del próximo mes de noviembre, y en el que podrán tomar parte todos aquellos pintores que sean mayores de edad, y con residencia en España. La concejala de Cultura en el Ayuntamiento de Vilafamés, Esther Nielfa, indicó que de nuevo se celebra un concurso que con el paso de los años ha consolidado su posición en certámenes de idéntica temática. Nielfa aseguró que "disponemos de un término municipal que por su majestuosidad y por todo su encanto resulta un lugar adecuado para que se desarrolle un concurso de estas características". Tal como reconoce la edil de Cultura la temática de este Concurso de Pintura Rápida ha de estar relacionada con Vilafamés, ya sean sus paisajes, sus ambientes o la gente que vive en el municipio. El plazo de inscripción para tomar parte en este concurso se abrió el jueves 18 de octubre para que concluya el 31 de octubre, siendo gratuita la participación en la misma. Las obras se tendrán que realizar sobre soporte de madera, lienzo o papel con un formato que no podrá ser inferior a 61x50 cm y se tendrán que presentar sin enmarcar. Por su parte, el concurso ha establecido dos premios, el primero dotado con 500 euros que aporta el consistorio mientras que el segundo cuenta con una asignación de 300 euros a cargo de la Caixa Rural Vilafamés-Grupo CRM.

Los dirigentes socialistas denuncian "el hartazgo por el intolerable boicot del señor Francisco Juan Mars" al que califican de "ejercer actitudes antidemocráticas propias de un político que se cree en posesión del poder absoluto, que hace y deshace a su antojo'. Censuran el comportamiento del primer edil y advierten que 'no vamos a tolerar ninguna obstrucción más a nuestra labor de oposición'. ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Desde la ejecutiva de los Socialistas de AlcalàAlcossebre se declara que toda la agrupación y el grupo municipal tienen bien delimitadas cuales son las líneas de trabajo para esta legislatura. "Nuestra obligación como partido político que está en la oposición es triple: por un lado tenemos la responsabilidad de controlar la gestión del equipo de gobierno de Juan Mars y exigirle que cumpla con todas sus compromisos electorales y no estafe más a los ciudadanos; en segundo lugar, tenemos el deber de ser útiles y no limitarnos sólo a criticar al gobierno local, sino también en estos tiempos tan difíciles para la gente, aportar soluciones y proponer iniciativas para aliviar el sufrimiento de nuestros vecinos, por ello debemos presentar propuestas serias dentro de las competencias y medios presupuestarios con los que cuenta el ayuntamiento; y por último, también es nuestra obligación defender los intereses de nuestros vecinos ante los agravios producidos por decisiones de otras administraciones". Concluyen que en los tres ejes de actuación "el PP les pone las cosas muy difíciles". Respecto a la acción de control de la acción del gobierno local, declaran desde el PSOE que "se nos niega información que solicitamos por registro de entrada en el ayuntamiento y en algunos casos directamente no hemos recibido ni respuesta". En cuanto a la acción de proposición de iniciativas, dicen los socialistas que "todas las propuestas que hemos presentado son razonables y tienen como fin solucionar algunos problemas que tiene el municipio. A pesar de ello, el 99% de todas nuestras iniciativas han sido rechazadas por el PP". En este capítulo destacan "el rechazo ante nuestra exigencia para mejorar la chapuza de asfaltado que han hecho en la carretera de Alcossebre, el rechazo a solicitar las subvenciones que la Diputación ha eliminado para el pueblo de Alcalà, el rechazo a exigirle a la Generalitat la astronómica deuda de más de 1,3 millones de euros, el rechazo al plan de ayudas y apoyo al comercio local que propusimos, y el más reciente, el rechazo a nuestra propuesta para evitar el inminente cierre de la guardería de Alcossebre". Por último, sobre el tercer eje de actuación de los socialistas, el de reivindicación ante otras administraciones, manifiestan muy indignados que "estamos completamente vetados en este ámbito". Desde la dirección del PSOE se explica que para este último pleno, presentaron cuatro mociones que instaban al Gobierno de Rajoy y al de Generalitat a que "acabasen con los brutales recortes en educación y en el sistema de dependencia, exigían que se garantizase el derecho de la mujer a la interrupción voluntaria del embarazo dentro del sistema de plazos y por último solicitaban de nuevo que el ayuntamiento reclamase el pago de la vergonzosa deuda de la Generalitat". "Ninguna de nuestras cuatro iniciativas se incluyeron en el orden del día del pleno y, en consecuencia no han podido ser debatidas en el máximo órgano de representación del pueblo", critican molestos desde el PSOE. "Es un atropello gravísimo a la democracia por parte del señor alcalde que es quien fija el orden de día de los plenos, que no vamos a tolerar" aseguran desde la dirección socialista. "El boicot del alcalde nos impide que podamos ejercer con eficacia nuestra responsabilidad democrática de oposición, impide nada más y nada menos, que se debatan los problemas que preocupan a muchos vecinos del pueblo en los plenos municipales". Los socialistas expresan de manera contundente que no van a permitir que en ningún pleno más sus iniciativas no figuren en el orden del día. "No vamos a soportar que se nos ningunee más". Y añaden que tomarán todas las medidas pertinentes para que "la democracia no se vea nunca más apaleada por el señor Juan Mars".


30 EL 7 SET nº 176 - Octubre 2012

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Infraestructuras y Medio Ambiente impulsa peatonal en el entorno el itinerario ciclista-p del Prat de Cabanes-T Torreblanca Esta actuación, de 8 kilómetros de longitud, pondrá en valor el entorno ambiental, pasando a formar parte de la infraestructura verde del territorio CABANES-TORREBLANCA EL 7 SET

El director general de Obras Públicas, Proyectos Urbanos y vivienda, Vicente Dómine, y el director general de Medio Natural, Alfredo Gonzalez, mantuvieron el pasado 17 de octubre una reunión con la alcaldesa de Cabanes, Estrella Borrás, para impulsar el anteproyecto de la que será la futura vía verde que recorrerá el término municipal desde Oropesa a Torreblanca por el humedal del Prat. El anteproyecto, que ha sido redactado por técnicos de la Conselleria de Infraestructuras y Medio Ambiente a petición del Ayuntamiento, se enmarca dentro del programa de 'corredores verdes' que la Generalitat Valenciana quiere poner en marcha para dotar de un valor añadido a los parques de las tres provincias. En este caso, Cabanes, tras la vía verde de Benicàssim-Oropesa, será el primer municipio en el que se impulse el parque natural del Prat, uno de los mayores humedales de la Comunidad Valenciana, como foco turístico que permitirá conectar Benicàssim con Cabanes a través de viales de uso ciclista y peatonal. La vía verde será una realidad en 2013. En vistas del éxito que están teniendo itinerarios para personas y vehículos no motorizados tales como el de la ruta ciclista BenicàssimOropesa, el Ayuntamiento de Cabanes está muy interesado en aprovechar las potencialidades que ofrece el frente litoral de su municipio para la creación de una ruta similar. A petición del Ayuntamiento de Cabanes y en aras de fomentar la movilidad sostenible de las personas, permitiéndoles a su vez el acceso a un recorrido con unos valores ambientales y paisajísticos excepcionales, la Conselleria de

Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente se comprometieron a estudiar las posibilidades y oportunidades que podría ofrecer la franja litoral del municipio para albergar un itinerario ciclista-peatonal. El recorrido principal del itinerario tiene una longitud aproximada de 8.300 m y discurre en paralelo al frente costero. Comienza en el límite de término municipal de Oropesa con Cabanes en el sector denominado Torre de la Sal, bordea el Parque natural de Cabanes y finaliza en el límite de término municipal entre Cabanes y Torreblanca. El itinerario se apoya en dos caminos existentes, el Camino de L'Atall y el Camino del Pont Roig los cuales se acondicionan para que coexista el tránsito de peatones y ciclistas y el tráfico de vehículos motorizados de forma cómoda y segura, dotándolos de señalización y mejorando el pavimento. También se actúa sobre la red de caminos de acceso a la playa, mejorando la conectividad transversal desde el recorrido principal. Adicionalmente se completa la actuación con la mejora de las zonas estanciales dotándolas de elementos de mobiliario urbano. En el medio plazo y pensando en posteriores fases, la pretensión sería la de prolongar el carril bici hacia el norte, de modo que se crease un itinerario de largo recorrido para personas y vehículos no motorizados. En definitiva, el itinerario ciclista-peatonal por el municipio de Cabanes se adapta a los objetivos y directrices establecidos en la Estrategia Territorial y supondrá la potenciación de los modos a pie y en bici. Además la actuación

pondrá en valor el entorno ambiental, pasando a formar parte de la infraestructura verde del territorio. En la recientemente aprobada "Estrategia Territorial de la Comunidad Valenciana" se establece como prioridad para la realización de desplazamientos el potenciar los modos "no motorizados": a pie y en bici. Además, en la Comunitat Valenciana, por su configuración fisiográfica y geomorfológica, y por los procesos históricos de asentamiento de la población en el territorio, las áreas urbanas se encuentran muy próximas a los espacios naturales protegidos. Un 80% de la población reside a menos de 10 kilómetros de un espacio natural protegido de elevado valor. Esta ventaja comparativa es un activo que la Comunitat debe aprovechar para vender el territorio en el mercado global y promover el uso y disfrute del mismo por parte de todos los ciudadanos de la Comunitat Valenciana.

Vilafamés celebrará del 6 al 9 de diciembre la X edición de las Jornadas Gastronómicas VILAFAMÉS EL 7 SET

El municipio de Vilafamés celebrará del 6 al 9 del mes de diciembre la X edición de las Jornadas Gastronómicas con la finalidad de consolidar una oferta gastronómica de calidad y proximidad. Así lo anunció el alcalde de Vilafamés, José Pons, quien destacó la importancia de celebrar este tipo de eventos con el fin de poder potenciar y dinamizar la actividad turística y comercial del municipio. Una X edición que se celebra esta vez de jueves a domingo aprovechando la oportunidad que da que el jueves sea fiesta, la Constitución, y el sábado también lo sea, el día de la Inmaculada Concepción. El alcalde de Vilafamés, José Pons, explicó que se trata de unas jornadas gastronómicas que se han consolidado con el paso del tiempo y en el que la colaboración público-privada juega un papel importante. Pons indicó que "resulta necesario resaltar el hecho de que esta colaboración hace que estas jornadas aún cuenten con mayor fuerza por la gran implicación de los comerciantes y empresarios en las mismas". La primera autoridad municipal ha subrayado que este tipo de convocatorias ayuda a un mejor conocimiento de los atractivos que alberga el municipio. Y es que a través de la gastronomía, apuntaba Pons, se pueden acercar hasta Vilafamés un gran número de turistas que aprovechen la ocasión para visitar también los atractivos culturales y naturales. Como viene ocurriendo durante las ediciones precedentes, mientras tanto, la carpa que se instala en la Plaza de la Font se convertirá por unos días en un lugar donde se podrá degustar de productos de carnicerías, panaderías, restaurantes o bodegas.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 31

EL 7 SET nº 176 - Octubre 2012

Javier Lozano completa 204 kms en la Copa del Mundo de Ultramaraton ALCALÁ DE XIVERT EL 7 SET

El atleta de Alcalá de Xivert Javi Lozano, cumplió con nota en su segunda internacionalidad con la roja, recorriendo en un día completo 204 kms. EL xivertense se mostró muy conservador durante las primeras diez horas de carrera, para en una noche brillante situarse a las puertas de mejorar su registro personal de 209 kms incluso soñar con alcanzar los 220 kms. El amanecer sorprendió a Lozano con un importante hándicap físico al aparecerle una fuerte molestia en su rodilla izquierda que literalmente le tuvo al borde del abandono pero ya metido en las últimas tres horas carrera, el ultra recuperó la capacidad de propulsarse con normalidad y al final, con un registro de 204 kms finaliza en la posición 90 del Mundial de Ultrafondo. "Estoy algo contrariado porque lo estaba bordando, pero estas pruebas son un mundo y en ellas pasas varias crisis y a mí me ha tocado al amanecer cuando había superado lo peor que es la noche. Al final con mucho pundonor he empujado para realizar una distancia por encima de los 200 kms, que siempre es una marce de cierta calidad. " "En estas pruebas te das cuenta del suelo que pisas, primero está el ambiente en la misma que era espectacular con el público polaco llenando el circuito y animando de lo lindo, las televisio-

nes y todo el juego mediático, y luego está el increíble nivel de los corredores. Crees que vas bien y que tu ritmo es brillante y de repente te pasa un americano como un avión, tratas de seguirlo y te das cuenta de que no puedes porque es mucho mejor que tú y entonces caes en la cuenta de que no estás en una carrera en Carcaixent o en Segorbe, si no en el Campeonato del Mundo" "Hay mucha magia en estas pruebas, el hecho de superar dificultades que parecen infinitas y poder seguir con dolores que sabes que te dejarán invalido un par de días, con los ojos rojos inyectados en sangre, bebiendo litros que los riñones ya tóxicos no depuran y te impiden eliminar, con el sistema digestivo al límite, y la cabeza incapaz de procesar ninguna información porque hace tiempo que toda su capacidad pasó a órganos que luchan contra el imposible correr de hombres y mujeres que se empeñaron en ver hasta donde llegarían en un día" Hasta cinco evacuados en ambulancia, todas mujeres, por desfallecimientos por cansancio absoluto y pérdida de consciencia y continuas vomitonas y paradas diarreicas han sido la tónica de una prueba durísima, disputada en un circuito lleno de adoquinado, que ha encumbrado al estadunidense Mike Mortón con espectacular registro de 275 kms y a la atleta checa Michaela Dimitriado con 240 kms como nuevos campeones mundiales. Lozano, que había cuidado con

ALCOVET INFORMA LEISHMANIOSIS Es una enfermedad parasitaria que esta presente en prácticamente la totalidad de la península Ibérica y Baleares, según estudios realizados, se calcula que en Europa hay 2,5 millones de perros infectados. La leishmaniosis afecta a sistemas y órganos vitales

esmero el tema de los avituallamientos se ha librado de padecer los problemas digestivos que han arruinado la prueba a decenas de corredores. "Quiero agradecer de corazón a toda la gente que me ha ayudado en la dura preparación del Mundial, en primer lugar a mi mujer, sin la cual nada de esto sería posible. También me quiero acordar del apoyo desinteresado y tan importante del gran conocedor del cuerpo humano que es Ximo Vela, gracias por ser así. Quiero mencionar al concejal de deportes Joamba Herrera, que ha estado muy encima para que tuviera las mejores condiciones posibles, gracias Joamba. También me quiero acordar de Francisco Mars, nuestro alcalde y de Ricardo Aguilar que han estado pendientes de mis dificultades, gracias Paco, me siento muy querido y respetado en Alcalá, llegar al pueblo hace ya casi una década ha sido determinante en mi vida. También mencionar el gran trabajo del podólogo Guillermo Domingo y del osteópata Tony Romeo."

Santi Garcia i Santi Saborit a l'Ultra Trail du Mont Blanc VILAFAMÉS EL 7 SET

Aquestos dos corredors de Vilafamés ens conten la seua experiència en una de les curses més emblemàtiques de llarga distància. El Ultra Trail du Mont Blanc (UTMB) és una cursa de muntanya amb un recorregut de 168 km i un desnivell positiu de 9600 m. En semiautonomia i amb un temps límit de 46 hores. La volta al massís del Mont Blanc travessa 3 països: França, Suïssa e Itàlia. Una cursa que tot corredor d'ultres vol acabar almenys una vegada en la vida. Aquesta prova de muntanya conté nombrosos trams a 2500 m d'altitud i les condicions climàtiques (vent, fred, pluja i neu) requereixen d'un bon entrenament i dur un material adaptat a les circumstàncies. Per inscriure's a l'UTMB s'ha d'obtindre una puntuació en una sèrie de proves prèvies. Per fi, després de dos anys d'esforç, i diversos mesos d'entrenament específic, vam arribar a Chamonix (França), un poble completament engal·lanat que viu de i per a la muntanya. En aquesta 10ª edició, i a escases hores de prendre l'eixida, l'organització anunciava que les condicions meteorològiques previstes anaven a

ser dures. Amb pluja, fred, neu i vent. Això va fer que el mateix matí es confirmara el pitjor per a tots els participants. L'organització comunicava a través de SMS que es retrasava l'eixida fins les 19 hores i, el més greu per a tots nosaltres en eixe moment, la cursa s'acurtava a 105 km aprox. i 6000 m D+, i amb un itinerari que res tenia a vore amb l'original. La decepció per a tots nosaltres en eixe moment va ser molt gran. Era una decisió dels organitzadors que no podiem fer res per canviar i amb la qual estavem en total desacord. Així que no podiem caure en la desmotivació, doncs 105 km amb pluja, fred, neu i vent no anaven a ser gens fàcil per poder acabar-los. I efectivament quasi tots aquestos contratemps els vam haver de patir, sobretot la pluja, que ens va acompanyar durant 12 hores consecutives, amb la qual cosa el fang va fer de les seves provocant contínues caigudes, de les que nosaltres ens vam lliurar de miracle. Al voltant de les 14:30 h de la vesprada del dia següent arribavem als carrers de Chamonix plens de gom a gom, on la gent et crida i t'anima gairebé com si fossis el guanyador. I efectivament ho eres. Hem vençut a una cursa de 105 km que ens ha ficat diverses dificultats. Creuar

la línea d'arribada després de 19h i 34min ens produeix una gran il·lusió i satisfacció. Hem sigut finishers de l'improvisat UTMB on l'experiència, les vivències, l'ambient i els paisatges han sigut excepcionals i meravellosos, però possiblement intentarem tornar algun dia per poder realitzar l'itinerari complet i original. L'autèntic UTMB.

JUAN EMILIO PRADES BEL Se trata de un afloramiento de huellas muy bien conservadas de megafauna extinta que habitó en el área de lo que es la actual Torreblanca. Como teoria de estudio se les adjudica a priori cábala de edad aproximada que oscilaría entre los 112 y los100 millones de años de antiguedad. Un patrimonio geológico que debemos proteger y cuidar como ciencia y para el estudio de la biodiversidad; que sirva de uso y trasmisión del saber, de nuestra conciencia y respeto por lo común dependera que este conocimiento puedan heredarlo las proximas generaciones.

El alcalde de Vilafamés, José Pons, destacó el esfuerzo inversor que realiza la Diputación de Castelló en el mantenimiento y conservación del Museu d´Art Contemporani "Vicente Aguilera Cerni". Pons señaló que "estamos realmente satisfechos de la implicación de la corporación provincial en la conservación de este museo que es uno de los más importantes que disponemos en la Comunitat Valenciana". Unas declaraciones que realizó después que el martes, 16 de octubre, tuviera lugar en la Diputación de Castelló la firma del convenio por el que la corporación provincial destina 60.000 euros para el año 2013. Este acto contó con la asistencia del presiden-

PREVENCIÓN Hoy en día, debido a la gravedad y abundancia de casos en nuestro país, principalmente en la zona del Mediterráneo, existen diferentes métodos de prevención: Repelentes: evitan al máximo el contacto de los insectos con los perros. Se comercializan principalmente en forma de pipeta o collar. Vacuna preventiva: con ésta nuestro animal desarrollará defensas naturales frente al parásito que causa la enfermedad. RECUERDA: Debes proteger tu perro para prevenir la enfermedad y es conveniente realizar una revisión anual, preferiblemente en los meses de noviembre y diciembre, para su pronta detección y tratamiento. RECOMENDAMOS COMBINAR AMBOS METODOS PARA MEJORAR SU EFECTIVIDAD. Infórmate en nuestro centro o contactando telefónicamente.

La Diputación Provincial aporta 60.000 euros para el mantenimiento del Museu d´Art Contemporani te de la Diputación de Castelló, Javier Moliner, así como del alcalde de Vilafamés, y diputado provincial, José Pons, y del secretario de la Junta Rectora, Marcelo Díaz. Moliner recordó que este inmueble que se conoce como el Palau del Batlle que data del siglo XV es propiedad de la corporación provincial y en el mismo se alberga el Museu d´Art Contemporani. Un museo que dispone de un presupuesto anual para su mantenimiento de más de 100.000 euros que son aportados tanto por la corporación provincial como por el Ayuntamiento de Vilafamés, principalmente. El alcalde de Vilafamés, mientras tanto, reforzó la importancia de contar con un equipamiento cultural de estas características que promueve la difusión del arte contemporáneo.

SINTOMAS Aunque es una enfermedad que produce síntomas variables y poco específicos existen algunos más frecuentes como: - Pérdida de peso, - Problemas en la piel (caída de pelo, úlceras y crecimiento anormal de las uñas), - Problemas en órganos internos (pueden derivar en anemia, artritis e insuficiencia renal grave). La enfermedad puede provocar la muerte y los tratamientos ayudan a controlar los síntomas, pero NO la curan. DETECCIÓN Uno de los puntos clave en la evolución de esta enfermedad es su detección. Hoy en día se sabe que la mayoría de los animales afectados por la leishmaniosis pueden no presentar síntomas al inicio de la enfermedad. El chequeo anual es la mejor práctica para su detección, siendo la mejor época del año los meses de noviembre y diciembre ya que el mosquito reduce su actividad. La detección se realiza con un sencillo test sanguíneo, obteniendo los resultados en tan solo unos minutos.

HUELLAS DEL CRETÁCICO TORREBLANQUINO TORREBLANCA (CASTELLÓN)

VILAFAMÉS EL 7 SET

del animal pudiéndole causar serios trastornos a nuestros perros, por ello es importante una rápida detección. El parásito es transmitido por un mosquito del género flebótomo que previamente ha picado a un animal enfermo. Afectando principalmente al perro y, en muy raras ocasiones, al ser humano. Nuestro perro no puede transmitir la enfermedad a otros animales o personas por contacto directo. Sólo puede ser transmitida por la picadura de un mosquito infestado. Un animal enfermo puede morir en poco tiempo si la enfermedad no se diagnostica y trata a tiempo.

Cabe destacar, finalmente, que este museo alberga alrededor de 500 piezas que abarcan desde 1920 con obras de Boix, Ballester, Josep Renau o Julio González, entre otras.

ALCOSSEBRE (junto al CONSUM)


VALL D' ALBA. La familia Pauner se reunió como cada año, lo pasaron en grande y esperan repetir nuevamente el 2013.

Celebración Como ya es habitual, cada año todas las torreblanquinas nacidas en el 47 se reúnen en una fiesta de hermandad que este año contó entre otras cosas con teatro. ¡Hasta el año que viene!

Fina Colomer expone en Atzeneta del Maestrat La artista Fina Colomer expone sus obras de pintura y dibujo ante sus paisanos. Durante toda esta semana, el Salón de Exposiciones del Ayuntamiento de Atzeneta del Maestrat acogerá esta muestra, que anteriormente estuvo expuesta en la Librería Babel de Castellón junto con otros autores en la exposición "Gent del Maestrat".

Bodas de plata de Raúl y Marta Raúl Casañ y Marta Checa celebraron sus Bodas de Plata con una fiesta, que inició con una pequeña ceremonia simbólica para renovar sus votos, que estuvo presidida por el Juez de Paz de La Ribera de Cabanes, Javier Llorens. Durante el acto las dos hijas del matrimonio, Carla y Andrea, leyeron unas emotivas palabras.

La fiesta continuó en un ambiente muy distendido, entre amigos y familiares de la pareja. Para festejar como se debe estos 25 años de matrimonio se preparó una noche temática hawaiana, con la actuación especial de la Chica Caramelo. Los regalos, como un Mini o un crucero por el Mediterráneo, emocionaron a la feliz pareja.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.