El 7 Set nº 180 febrero 2013

Page 1

@

www.el7set.es FEBRERO 2013 - NUMERO 180

PUBLICACIÓ SOCIAL GRATUÏTA

@el7set

CARNAVAL, CARNAVAL

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar subvencionará el 50% del IBI a hoteles y campings si abren todo el año P./3

El Ayuntamiento asfalta el Camí La Jorba de Capicorb

P./5

Vall d'Alba aprueba la ley que permite abrir comercios y negocios Presentation of diplomas for the Online sin licencia previa para incentivar la actividad económica P./3 Course in Company Management P./10

Visita del secretario autonómico de Turismo a Vilafamés

P./5

La Cofradía del Cristo de la Esperanza nombra a Miguel Llorens cofrade de honor de la Semana Santa de Vall d'Alba

P./7

Torreblanca celebró el recibimiento de Sant Antoni P./21

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert sortea 2.200 euros en premios de la Campaña de Dinamización del Comercio Local P./9

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert pone en funcionamiento el banco de alimentos local P./26 El cónsul de México en ValenciaCastellón visitó Oropesa del Mar P./21

Bienvenido a casa Joan

P./9

La Asociación de Amas de Casa de Alcossebre celebró su patrona Santa Águeda P./11 Oropesa del Mar inicia los trabajos de conservación de la colección museográfica

Más de 360 corredores participaron en la V Cursa de Muntanya de Torreblanca P./22

Exitosa jornada inaugural de la cata de vinos P./24

P./27

Nombran alcaldesa por un día a Oropesa del Mar colaborará con Manos Unidas en Mª Dolores García en la celebración una campaña por la igualdad de las mujeres P./20 de Santa Águeda en Torreblanca P./26

MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Avda. Diagonal, s/n 12596 TORREBLANCA (Castellón) Tel. Fax : 964 420 021 - Tel. 964 420 862

arturoalbalat@grupobdb.com www.grupobdb.com

La Salzadella celebró sus fiestas en honor a Sant Blai P./23 y 24


2

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 180 - febrero 2013

El Ayuntamiento de Alcalà aprueba el pago en seis años de las obras del campo de fútbol de San Fernando Idurre Lamelas renuncia al Grupo Socialista y pasa a formar parte de los No Adscritos ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El pleno del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert fue testigo de la renuncia de la concejala Idurre Lamelas Cuco como miembro del Grupo Municipal Socialista, por lo que pasará a ser parte del grupo municipal de los No Adscritos. Lamelas encabezaba la lista del PSOE en las pasadas elecciones municipales y ya había sido relevada como portavoz del grupo municipal. En el mismo pleno se modificó la composición de las Comisiones Informativas por el paso de Idurre Lamelas al Grupo de los No Adscritos. Terrenos para EDAR y colectores El consistorio aprobó el proyecto de expropiación por tasación conjunta de la parcela 415 polígono 41, para la obtención de suelo necesario para la Estación Depuradora de Aguas Residuales. Fuentes municipales señalan que el resto de los terrenos se obtuvieron mediante acuerdos con los propietarios, siendo este el único que ha sido tramitado mediante expropiación. El siguiente punto del orden del día estaba relacionado con la EDAR, ya que se trababa de la cesión de los terrenos para la instalación de los colectores de la depuradora a la EPSAR. El ejecutivo local destaca el hecho de que ya se

puede ver en diferentes zonas de Alcossebre como las obras han avanzado a buen ritmo, así como el acceso a las instalaciones desde el puente, donde se está construyendo una rotonda. Responsabilidad patrimonial del campo de fútbol En el punto 12 del orden del día se sometía a información pública el expediente de responsabilidad patrimonial que ha tenido que asumir el consistorio después de que se firmara un convenio con una mercantil local para la realización de una serie de obras, a cambio de la recalificación de una zona del Plan General de Ordenación Urbana. Con el cambio de legislatura y de gobierno, en 2007 se hizo un modificado, al no poder llevarse a cabo el convenio, poniéndose en marcha el campo en 2008. El concejal de Urbanismo, José Colom, explicó que se pagarán 458.000 euros por la remodelación del campo de fútbol de San Fernando, que fue la tasación realizada en 2007 por parte de

los técnicos municipales, destacando que se llegó a la mejor solución consensuada posible con la empresa. En nombre del Grupo Socialista, el concejal Rafael Traver manifestó su posición en contra por considerar que la empresa lo ejecutó sin ver que su parte del acuerdo era definitiva. Traver afirmó que se debería pagar el importe en solo dos años y no en seis, para que el pago se realizara dentro de la misma legislatura, para evitar que "luego hipoteca al que venga". El portavoz del BLOC, Manel Salvador, también se opuso en este punto, argumentando en líneas

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar no devolverá el aval a Ezentis si no asume los defectos de obra de Playetes de Bellver El consistorio abrirá un plazo de 10 días para que la empresa, ejecutora de las obras en la urbanización, acepte hacerse cargo de los desperfectos en viales y parcelas ORPESA EL 7 SET

El pleno extraordinario del Ayuntamiento de Oropesa del Mar acordó el miércoles 20 de febrero solicitar a la empresa ejecutora de las obras en Playetes de Bellver, que se haga cargo de los defectos de construcción encontrados una vez terminados los trabajos urbanísticos. Ezentis, antes Sedesa, tendrá un plazo de diez días para responder, antes de que los costes de reparación sean asumidos a través del aval del

20% que la empresa ya depositó al asignársele la concesión. Aunque el importe inicial del aval, como comentó el concejal de Urbanismo, Tomás Fabregat, "fue reducido, porque así lo permitían los informes técnicos", desde el Ayuntamiento "nos preocupamos de mantener un porcentaje suficiente para cubrir los desperfectos que pudieran notificar tanto los directores de obra como los propios vecinos en sus parcelas, los que ya se han reparado, y los que ahora se van

a reparar", y añadió, "somos conscientes de las dificultades a las que están haciendo frente los vecinos de Playetes, dados por la crisis económica, y el cambio de una empresa a otra, pero queremos ratificar que los fallos se van a reparar, pues tenemos la garantía del aval". En total, la cantidad a aportar asciende a 24.000 euros aproximadamente, 16.000 para corregir desperfectos en viales y alumbrado público, y 8.000 para subsanar problemas en parcelas individuales.

Units pel poble sobre els cobraments ilolegals a Cabanes: "es notifica oficialment als regidors del PP que han de tornar els diners però se'ls perdona almenys sis anys" CABANES EL 7 SET

L'equip de Govern ha ocultat a l'oposició aquesta acció. 9 mesos ha tardat l'equip de govern del PP a Cabanes a moure fitxa en el cas dels cobraments ilolegals que van estar rebent els regidors del PP des de 2003 a 2012 ( de 2007 a 2011 van ser 99.110 euros, de 2011 a 2012 17560, i de 2003 a 2007, des de l'equip de govern no s'ha facilitat eixa informació). Ara, i de nou ocultant informació a l'oposició que va ser qui va descobrir el cas, des de l'alcal-

dia s'ha procedit durant la setmana passada l'enviament de cartes als regidors de l'anterior legislatura, donant-los 10 dies per alolegar, però demanant-los que en base a un nou informe de la secretària, han de tornar part dels diners cobrats ilolegalment, i és en part i no tot a l'entendre que part de la ilolegalitat ha prescrit en el temps. D'eixa manera, "es perdona" tot allò cobrar ilolegalment durant 2003 a 2007 (aquest any tot sencer, tot i haver canvi de legislatura), i sembla ser que també durant 2008 i potser en part de 2009.

Des d'Units pel Poble s'ha tornat a lamentar la falta de transparència del PP en estes actuacions, ja que es va demanar una comissió de seguiment del cas dels cobraments i des del PP es va denegar l'opció, i ara la informació mai ix de primera mà. I després, tal i com es va denunciar reiteradament en el plenari, el problema no radica en si la irregularitat havia prescrit o no, sinó en el fet que èticament ja hi havia prou motiu com per a retornar-los. El temps torna a donar la raó a l'oposició, els diners s'havien de tornar.

La alcaldesa de Cabanes asegura cumplir con la legalidad vigente y notifica a los concejales las cantidades que deben devolver y que fueron percibidas indebidamente CABANES EL 7 SET

La alcaldesa de Cabanes asegura que ha cumplido con su obligación y ha notificado a los concejales afectados por el cobro de las cantidades percibidas indebidamente que deben devolver el dinero. Estrella Borras declarará la anulabilidad del acto en el que se acordó el cobro de las retribuciones de los concejales, de unas cantidades que eran contrarias a la ley "por un error administrativo cronificado" y del afirma que no han sido responsables los concejales del PP "ni los de Edita Cecilia Roca, e-mail: el7set@telefonica.net, Direccion Apartado de correos 117 Torreblanca 12596, Directora Cecilia Roca Martinez Cairo, Telefono de la redaccion 646 345 611, Diseño y maquetación El Set, Imprime Indugraf Offset SA, Tel. 977 29 64 77 Deposito legal CS-444-1999

ahora ni los de anteriores legislaturas". Los concejales de la legislatura de Estrella Borrás tendrán que devolver todo el dinero, y afectará a los de los últimos cuatro años. El resto de retribuciones ilegales han prescrito, aseguran desde el ejecutivo local. "La alcaldesa no ha perdonado absolutamente nada a nadie como de forma demagógica quiere hacer entender la oposición y ha actuado siguiendo estrictamente la legislación vigente en el cumplimiento exhaustivo de la ley por el concepto de anulabalidad del acuerdo plenario de 23 de junio de 2011 por ser contrario en lo estipulado

El Set respeta la libertad de expresión y no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados ni se identifica necesariamente con ellos. La opinión de esta publicación se expresa en la editorial. Los artículos expresan posturas personales. Las colaboraciones deberán se firmadas con nombre dirección y D.N.I. aunque podrán ser publicadas con un seudónimo.

en el art.75 de la Ley Reguladora de Régimen Local", explican. "Ha pasado solo un mes y medio desde que Borras ordenó a la secretaria iniciar el expediente para resolver el tema y tras acelerar los trámites burocráticos y administrativos se ha procedido a solventarlo", aseguran. Desde el PP han lamentado la demagogia utilizada por la oposición, conscientes de que el proceso se ha llevado a cabo con absoluto rigor y la máxima agilidad tan pronto como llegó la nueva secretaria al ayuntamiento y se pudo iniciar la tramitación del expediente.

El 7 SET respects freedom of speech and does not assume responsibility for the opinion of its contributors in work published nor does it necessarily identify with them. The opinions of this publication are expressed in the editorial, while the articles express personal positions. Contributions should be signed with name, address and identity card number, though they may be published with a pseudonym.

similares al PSOE que el campo de fútbol se realizó antes de la recalificación que solicitaba la empresa, asegurando que no se realizó seguimiento por parte del Ayuntamiento, considerando que se deberían haber parado las obras en el momento en que se supo que no se podía llevar a cabo la recalificación. Por su parte, la concejal No Adscrita, Idurre Lamelas, hizo una serie de preguntas técnicas sobre detalles del contrato y las responsabilidades del mismo. El alcalde, Francisco Juan Mars, cerró el debate explicando que el campo de fútbol San Fernando lleva más de cinco años en uso "lo han disfrutado los vecinos y hasta ahora no se ha pagado nada, e incluso empezando a pagar ahora, no se ha incurrido en recargos por intereses de la cantidad inicial del coste de la obra". El primer edil destacaba que la remodelación de las instalaciones del campo de fútbol de San Fernando, que cuentan ahora con una nueva superficie de césped artificial, "eran una demanda de los deportistas locales", por lo que se llegó al acuerdo con la empresa Investalco para la ejecución de las mejoras dentro del convenio que se inició en la legislatura 2003-2007, con el gobierno formado por PSOE, Bloc y AIAA. No obstante, recuerda el alcalde, durante la tramitación la Consellería planteó la necesidad de introducir una serie de modificaciones en el convenio que no permitían su aplicación, por lo que de mutuo acuerdo con la empresa se llegó a la conclusión de que las obras se abonarán a la mercantil, al no encontrar una solución viable dentro del marco legal.

Orpesa sanciona a Fobesa amb 3000 euros de multa per incomplir el contracte de recollida de fems, tall com denunciava Compromís El portaveu de Compromís a Orpesa, Josep Lluis Romero, va denunciar en sessió plenària que l'empresa no complia el contracte ORPESA EL 7 SET

L'Ajuntament d'Orpesa ha emés un expedient sancionador contra l'empresa Fobesa per incomplir el contracte subscrit per l'Ajuntament, tal com venia denunciat Compromís. De fet, el portaveu de Compromís a Orpesa, Josep Lluis Romero, va traslladar esta denúncia al ple del consistori i va arribar a reptar l'alcalde, el popular Rafael Albert, a desplaçar-se a zones com el Balcó Torre Bellver o Els Quarts perquè constatara la falta de compliment del contracte. A pesar que l'alcalde va tractar de desmentir les denúncies de Romero, l'expedient sancionador signat el 4 de desembre del 2012 per l'enginyer municipal constata que l'empresa no complia amb les labors exigides pel contracte de l'Ajuntament. De fet, segons l'informe de l'enginyer municipal, "el seguiment realitzat en la setmana del 26 al 30 de novembre -De 2012s'ha detectat que en les urbanitzacions del Balcó de Torre Bellver I i II i Els Quarts, no s'han complit els horaris programats i la duració dels treballs realitzats per l'agranadora són inferiors a la mitat dels estipulats. Que en la urbanització la Colomera no ha passat l'agranadora en l'horari programat". Per estos motius, i tal com venia denunciant Compromís, en l'expedient obert pel Consistiro es qualifica la falta de "retard sistemàtic comprovat en horaris, fraus en la forma de prestació, no utilització dels mitjans mecànics exigits o mal estat de conservació de decor dels mateixos". Segons l'escrit de l'enginyer municipal, "la sanció proposada en el plec per a faltes molt greus és una multa de fins a 3000 euros". Des de Compromís, el seu portaveu, Josep Lluis Romero, ha mostrat la seua satisfacció després d'aconseguir que "el consistori faça complir els contractes subscrits amb empreses privades per a garantir el servici que paguen els ciutadans". Cal recordar que l'empresa Fobesa cobra més d'un milió d'euros l'any per realitzar les tasques de neteja en el municipi, exàctament 1.192.000 euros.

Bei der Zeitung El 7 SET respektieren wir das Recht zur freien Meinungsäuberung und übernehmen keinerlei Verantwortung für die Meinung unserer Mitarbeiter in den veröffentlichen Artikeln, mit denen wir uns nicht notwendigerweise identifiziert. Die Meinung dieser Zeitung wird im Leitartikel ausgedrückt, die einzelnen Artikel geben persönliche Einstellungen wieder. Die Beiträge müssen unterschrieben sein, und es müssen Name, Adresse und Personalausweisnummer angegeben sein, auch wenn sie unter einem Pseudonym veröffentlicht werden können.

Se prohibe la reproducción total o parcial de los contenidos de esta publicación sin el consentimiento expreso del editor.

El 7 Set respecte la liberté d´expression et ne répond d´aucune opinion de ses collaborateurs dans les travaux publiés, ni il s´y identifie nécessairement. L´opinion de cette publication est exprimée par l´éditorial. Les articles expriment des positions personnelles. Les collaborations devront être signées avec le nom, l´adresse et la carte nationale d´identité, bien qu´elles puissent être publiées sous pseudonyme


EL 7 SET nº 180 - febrero 2013

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

3

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar subvencionará el 50% del IBI a hoteles y campings si abren todo el año También será requisito el que dichos establecimientos mantengan en nómina al 10% de la plantilla contratada durante el mes de agosto. La medida tiene como objetivo fomentar el empleo en el municipio y aumentar el turismo en temporada baja ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar se hará cargo de la mitad del pago del IBI de campings y establecimientos hoteleros si cumplen dos requisitos: que "abran como mínimo once meses al año y que mantengan el 10% de la plantilla

contratada durante el mes de agosto". Así lo confirmó el alcalde, Rafael Albert, tras la aprobación en sesión plenaria extraordinaria de una modificación de la Ordenanza Fiscal reguladora del Impuesto sobre Bienes Inmuebles y que ha salido adelante con los votos afirmativos del Partido Popular y el Partido Socialista. Esta modificación, ratificó Albert, pretende, por un lado "incentivar la creación de empleo en Oropesa", y por otro, "fomentar la llegada de turistas al municipio también durante los meses de invierno", pues, recordó "hace un tiempo era prácticamente imposible pernoctar en Oropesa fuera de la temporada alta". Sin embargo, no es seguro que todos los establecimientos hoteleros quieran acogerse a esta nueva medida, ya que "deberán hacer cálculos de si les compensa o no estar abiertos al público durante todo el año", comentó Albert, al tiempo que admitió que el Ayuntamiento dejará de recaudar 395.000 euros en caso de que "todas

las empresas en cuestión decidan solicitarlo". El cuanto al procedimiento, el alcalde de Oropesa del Mar explicó que todas las empresas solicitantes deberán realizar una declaración jurada de que conservarán al 10% de la plantilla de agosto, declaración que será comprobada a través de "revisiones periódicas de la Policía Local. Si no se cumple lo acordado, se procederá a emitir un recibo con el 50% del IBI que se había dejado de pagar". En cuanto a los votos en contra del BLOC y el GIO, Rafael Albert comentó, por un lado, que "dicho incentivo no compromete a la estabilidad presupuestaria", pues los 395.000 euros saldrán

de los 500.000 restantes de los Fondos del Estado, que se habían presupuestado muy por debajo de la cantidad finalmente a percibir, y por otro, que "desde el Ayuntamiento se está trabajando para, no sólo ayudar a los establecimientos hoteleros, sino también a todas y cada una de las empresas de Oropesa".

Vall d'Alba aprueba la ley que permite abrir comercios y negocios ar la actividad económica sin licencia previa para incentiva En el municipio existen en la actualidad unas 80 licencias de actividad en marcha, habiéndose expedido en los últimos dos años una treintena VALL D’ALBA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Vall d'Alba no quiere que se obstaculice ninguna idea u oportunidad de puesta en marcha de nuevos negocios o establecimientos en el municipio. Por eso, el equipo de gobierno ha asumido la nueva ley 12/2012, del 26 de diciembre, de medidas urgentes para la liberalización del comercio y determinados servicios, impulsada por el Gobierno de España, que permitirá a los emprendedores desarrollar una actividad comercial sin necesidad de contar con la licencia previa. La medida se aprobó en el pleno celebrado el martes 29 de enero, de manera provisional, convirtiendo a Vall d'Alba en uno de los primeros municipios de la provincia de incorpo-

rar esta legislación a su ámbito local en beneficio de todos. "En un momento de caída de la actividad económica por el retroceso del consumo, las cargas administrativas constituyen un obstáculo que no es necesario ni proporcionado", destaca el alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, quien con la propuesta elevada al pleno, "que creemos debía entrar en vigor cuanto antes", defendió que "los mecanismos de control se pueden ejercer a posteriori para que esto no suponga un retraso o la paralización de un proyecto que, hoy más que nunca, es necesario". En Vall d'Alba existen en la actualidad unas 80 licencias de actividad activas aproximadamente. En 2011 se concedieron por parte del consistorio unas 20 nuevas, y en el pasado

2012, otras 12. A partir de ahora, los emprendedores de Vall d'Alba tendrán más fácil poner en marcha nuevos establecimientos comerciales, dado que se eliminan todos los supuestos de autorización o licencia municipal previa, motivados en la protección del medio ambiente, de la seguridad o la salud públicas, siempre y cuando el negocio no supere los 300 metros cuadrados. La flexibilización se extiende también a todas las obras de acondicionamiento de los locales que no requieran de redacción de un proyecto de obra de conformidad con la Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación. El alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, resaltaba que el control administrativo pasará a realizarse a posteriori por los técnicos muni-

cipales, de manera que las licencias previas son sustituidas por las denominadas declaraciones responsables o comunicaciones previas, en las que el empresario se compromete por escrito a cumplir con la legislación vigente en su ámbito. La eliminación de burocracia afecta a todo tipo de negocios empresariales y comerciales: empresas de fabricación de textil y calzados artesanales; confección de prendas de vestir a medidas; comercio al por menor de alimentos, bebidas y tabacos; comercio al por menor de productos industriales no alimenticios, tipo calzados, lencería, toda clase de prendas para el vestido, mercerías, peleterías, higiene personal…; o vehículos y juguetes, por citar algunos ejemplos recogidos en el anexo de la ley.

Alcalà de Xivert asumirá el servicio de teleayuda El consistorio prestará esta atención a los usuarios junto a Cruz Roja mientras se hace cargo del mismo la Diputación de Castellón ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert mantendrá el servicio de teleayuda junto con Cruz Roja para que los afectados no queden sin este servicio en el municipio. Según explicó el alcalde, Francisco Juan Mars, a finales de 2012 se mantuvieron reuniones con los afectados que iban a quedarse sin este servicio para informar de los pasos que se estaban llevando a cabo para cubrir esta demanda social. Existían dos servicios para los usuarios, el de

teleayuda y la teleasistencia, "que son similares pero no iguales" señalaba el primer edil, "Alcalà de Xivert ha optado por el de teleayuda, que es la opción más demandada por muchos municipios de menos de 10.000 habitantes", apuntaba el alcalde. El Ayuntamiento de Alcalà de XivertAlcossebre asumirá este servicio a la espera de que en breve sea la Diputación Provincial de Castellón la que se haga cargo de la prestación del mismo. No obstante, mientras la Diputación ponga a disposición de los usuarios los aparatos necesarios, el consistorio man-

tendrá el servicio junto con Cruz Roja. La diferencia en el servicio ahora será que se pondrá a disposición de los usuarios de la teleayuda a una persona que visitará personalmente cada 15 días a los usuarios. Se tratará de una persona de la localidad, dedicada a la ayuda a domicilio, que cubrirá esas necesidades, ya que el servicio de teleayuda consistía en que se realizaban un monitoreo del usuario mediante llamadas telefónicas para ver su estado y sus necesidades. Francisco Juan Mars destacaba que con estas medidas se mantiene "una firme apuesta desde

el equipo de gobierno por las políticas sociales y la proximidad personal con los sectores más necesitados de la población".


4

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 180 - febrero 2013

Cabanes pide informes para determinar la propiedad del Castillo de Miravet y avanzar en su futura conservación CABANES EL 7 SET

El Ayuntamiento de Cabanes ha iniciado los trámites para aclarar la titularidad del Castillo de Miravet solicitando informes a la Dirección General de Catastro, el Registro de la Propiedad y Patrimonio Nacional con el fin de saber con exactitud quién es el titular de la fortaleza. La alcaldesa Estrella Borrás da un paso más de esta forma para abordar una futura conservación de las ruinas, que considera "uno de nuestros signos de identidad, que forma parte de nuestra historia y que no vamos a permitir que continúe deteriorándose". Borrás da así respuesta a las demandas de la Conselleria de Cultura, que en varias visitas al castillo han confirmado que el primer paso que hay que dar es aclarar la propiedad del

mismo, para posteriormente iniciar un expediente que permita ya la limpieza y el vallado del entorno del castillo. La primera edil de Cabanes se ha mostrado muy satisfecha y agradecida por el interés que se han tomado los servicios de Arqueología y Arquitectura de la Conselleria que en el último año han realizado dos visitas a la fortaleza para evaluar el estado de la misma. El Castillo de Miravet, declarado BIC, es una fortaleza equiparable al castillo de Alcalà de Xivert y los técnicos valoraron la posible existencia de una mezquita, al haber localizado un arco de herradura en uno de los muros. El Ayuntamiento de Cabanes abrió un expediente en 2012 sobre el estado de ruina del castillo y el peligro del acceso al mismo. El informe de los técnicos municipales evidenciaba la relevancia e indudable valor histórico y

Esta apuesta por las energías limpias supone un transporte más sostenible y favorece al Medio Ambiente

paisajístico que el Castillo de Miravet representa para la localidad de Cabanes, por lo que consideraba que es necesaria tanto su conservación como restauración.

Francisco Martínez mostró su apoyo a las empresas de Vall d'Alba en la feria Cevisama 2013 VALL D’ALBA EL 7 SET

El alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, visitó la feria Cevisama "para mostrar el apoyo del Ayuntamiento a las empresas valldalbenses que exponen en Feria Valencia y, al mismo tiempo, reconocer de manera pública su gran labor en la generación de empleo y riqueza no solo en la localidad, sino en toda la provincia". Martínez visitó los stands de Argenta y Endeka Ceramics, y en ambos casos se reunió con sus respectivos directores generales, José Cifre y José Cabedo, para conocer de primera mano "los resultados obtenidos a lo largo de la feria y que previsiones manejan ambas empresas para el nuevo ejercicio", explicaba el alcalde. El primer edil valldalbense subrayó que, a pesar de la crisis económica, las dos firmas "registran cada año importantes crecimientos,

tanto a nivel cualitativo como cuantitativo lo que convierte a estas innovadoras compañías en un referente tanto a nivel nacional como internacional". Argenta, que tiene en Vall d'Alba su sede y su principal centro de producción, está dedicada a

la fabricación de pavimentos y revestimientos cerámicos; mientras que la delegación valldalbense de la multinacional Endeka Ceramics, produce esmaltes, colores y productos químicos para la industria azulejera.

Oropesa del Mar llevó su oferta turística a Toulouse ORPESA EL 7 SET

El alcalde, Rafael Albert, se trasladó hasta la localidad francesa para asistir a Mahana, su más que célebre Feria de Turismo, donde, destacó "es importantísimo estar presente, dada su cercanía con Oropesa del Mar", respecto de otras ferias europeas El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, acompañado por técnicos de turismo, se desplazó a Toulouse para llevar de nuevo el turismo del municipio fuera de nuestras fronteras. La localidad francesa acogió Mahana, su más que importante feria de turismo, donde la localidad tuvo un mostrador propio dentro del Patronato de Turismo de Castellón. Albert destacó la importancia de estar presente

en esta feria "dada la cercanía de Toulouse con Oropesa del Mar", en comparación con otras ciudades a la que se ha promocionado turísticamente al municipio, e insistió en la intención que se tiene desde el Ayuntamiento de "intentar atraer turistas más allá del verano, que nos visiten antes o después de la temporada alta". La feria Internacional de Turismo Mahana, que cumple este año su 25ª edición, fue inaugurada por la Ministra de Artesanía, Comercio y Turismo del ejecutivo francés, Sylvia Pinel, quien fue recibida por las autoridades provinciales en su visita al recinto reservado a la Comunidad Valenciana. Mahana, con una superficie expositiva de 27.000 m2 es una de las ferias más importantes del país, y una de las más célebres de Europa,

VILAFAMES EL 7 SET

acogiendo a 950 expositores procedentes de todo el mundo y registrando más de 86.000 visitantes.

El proyecto suministrará a la localidad de Benicássim un total de 11.000m3 de agua Con un presupuesto máximo de 4,5 millones de euros La Sociedad Estatal Aguas de las Cuencas Mediterráneas, Acuamed, dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA), ha hecho pública la convocatoria para la licitación del proyecto constructivo de las obras de las conducciones de abastecimiento a Benicássim con agua producto

de la desaladora de Oropesa del Mar, en Castellón. El proyecto, que tiene un presupuesto máximo de ejecución de 4,5 millones de euros, suministrará a la localidad de Benicássim un total de 11.000m3 al día de agua. Las obras consisten en la construcción de una conducción de 7.270 metros de longitud y con un diámetro de 700 mm. La tubería se inicia en

el punto de finalización del denominado Ramal Sur, ejecutado en la desaladora de Oropesa y situado en la Vía Verde Benicassim-Oropesa, en las inmediaciones de los límites municipales de ambos términos. Termina en el depósito de La Parreta (Benicassim), desde donde se suministra a la red de abastecimiento de este término municipal.

Reunión mensual de mandos de la Guardia Civil en Vilafamés En ella trataron los diversos planes y dispositivos para la prevención de la delincuencia en la provincia Tras la reunión, el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia firmó en el libro de honor del Ayuntamiento de la localidad ORPESA EL 7 SET

La Sala Quatre Cantons el pasado 8 de febrero punto de encuentro de los mandos de la Guardia

Civil de la provincia de Castellón. En una reunión de trabajo presidida por el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil de Castellón, Juan José Miralles Bagán; los diferentes mandos de la Guardia Civil en la provincia trataron los diversos planes y dispositivos para la prevención de la delincuencia en la provincia. Tras la reunión, el Teniente Coronel Jefe de la Comandancia de la Guardia Civil, Juan José Miralles, visitó el Ayuntamiento de Vilafamés en compañía del alcalde, José Francisco Pons, firmando por último en el libro de honor del Ayuntamiento de la localidad.

ORPESA EL 7 SET

El Alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert y el Intendente-Jefe de la Policía Local, Clemente Rodrigo, recepcionaron dos nuevos vehículos para el servicio de la policía servicio: un Honda CRW (todoterreno) y un Honda Jazz (monovolumen híbrido). Éste último combina motor de gasolina y eléctrico, con mayor proporción de uso de electricidad respecto de la gasolina y puede circular por el casco urbano utilizando sólo electricidad. Eso supone un nivel menor de emisiones de CO2 y un funcionamiento silencioso. Además de los notables beneficios en materia medioambiental, el ahorro económico es otra ventaja a tener en cuenta, ya que el consumo medio es menor a los cuatro litros cada cien kilómetros recorridos. "Menos contaminación, menos ruido y más ahorro energético, son sus principales beneficios", destacó el Alcalde Rafael Albert. Este nuevo vehículo es fruto del compromiso del gobierno local con un transporte cada vez "más ecológico y cada vez más eficiente" y, "según los resultados de este primer vehículo ecológico, se irán cambiando el resto a medida de que lleguen al final de su vida útil". Los dos vehículos han sido adjudicados tras el correspondiente concurso público, a la mercantil Alphabet y suministrados por el concesionario Aubamotor Castellón, mediante el sistema de renting para un periodo de 4 años.

José Pons resalta la labor de las Pymes en el desarrollo de la economía del municipio

Acuamed licita las obras de conducción para el abastecimiento a Benicassim desde la desaladora de Oropesa ORPESA EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar amplía la flota de vehículos de la Policía Local

El alcalde de Vilafamés, José Pons, destacó el pasado 31 de enero la importancia de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el desarrollo de la economía local en municipios como el que preside. Pons indicó que "sin duda alguna la importancia de las Pymes es un hecho indiscutible que se tiene que valorar y ayudar en su justa manera y a su vez fomentarlas de manera decidida". Unas declaraciones de la primera autoridad municipal que tuvieron lugar después que el consistorio comenzara a remitir una misiva de agradecimiento a las Pymes radicadas en Vilafamés. Esta carta recuerda la labor que ha realizado a lo largo de estos últimos años las Pymes sobre todo en épocas de crisis económica lo que aún hace más meritoria su eficaz labor en el municipio. Esta labor ha consistido en realizar, patrocinar o colaborar en una gran cantidad de actos que se han organizado ya sea a través de la corporación municipal o del rico entramado asociativo. Actividades de todo tipo, ya sean relacionadas con el mundo de las fiestas, del deporte, o culturales lo que demuestra bien a las claras la decisiva importancia de la labor de las Pymes en la economía y la sociedad. Como consecuencia de ello, el Ayuntamiento de Vilafamés organizó un curso que lleva el nombre de "Cataminario" que está enfocado de manera exclusiva a la mejora de estos negocios que están radicados en el municipio. Un curso que constó de una jornada formativa de ocho horas en la que se ofrecieron todo tipo de consejos, formación y casos prácticos para mejorar la actividad impartida por profesionales. Como colofón de la jornada tuvo lugar una cata de vinos a cargo de Gabriel Mayo García, el viernes 22 de febrero en el incomparable marco del Museu d´Art Contemporani "Vicente Aguilera Cerni".


EL 7 SET nº 180 - febrero 2013

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

5

Visita del secretario autonómico de Turismo a Vilafamés Marco: "El modelo turístico de Vilafamés es un modelo a extrapolar a otros municipios del interior de la Comunitat Valenciana" La Conselleria de Economia, Industria, Turismo y Empleo ha colaborado con el municipio en la elaboración de su Plan Estratégico de Turismo mantener este nivel de calidad, sino impulsar nuevas iniciativas que fomenten el desarrollo económico y turístico de la zona". Asimismo, Marco señaló que "una de las primeras líneas a las que hay que dedicar especial atención en el turismo de interior es a la promoción". "Tenemos una oferta consolidada y atractiva que debemos dar a conocer dentro y fuera de la propia Comunitat". Así se expresó el pasado 15 de febrero el secretario autonómico durante su visita a esta localidad castellonense, donde acompañado por el alcalde José Francisco Pons Martínez, visitó los recursos turísticos más importantes. Para Marco "la oferta cultural, unida al rico patrimonio artístico y al Paraje Natural de Vilafamés, se afianza como el motor turístico de este municipio de interior". Además ha indicado que "el modelo turístico de Vilafamés, es un modelo a extrapolar a otros municipios del interior de la Comunitat Valenciana".

VILAFAMES EL 7 SET

El secretario autonómico de Turismo y Comercio, Daniel Marco, destacó el esfuerzo y trabajo que destinos como Vilafamés hacen a diario por mantener un turismo de interior de calidad y manifestó que "el objetivo no es sólo

Vilafamés, un ejemplo de turismo de interior Vilafamés se ha convertido en uno de los municipios del interior de Castellón que mejor ha sabido aprovechar y fomentar sus posibilidades turísticas. Gracias al impulso que en este último año le ha dado su Plan Estrategico de Turismo, un plan

Charlas sobre higiene, nutrición y conductas adictivas en el IES Torre del Rei Las sesiones, impartidas por la pediatra del Centro de Salud de Oropesa del Mar, son una de las iniciativas impulsadas desde la Concejalía de Juventud para este 2013

apoyado por la Conselleria de Economia, Industria, Turismo y Empleo, ha configurado una oferta turística amplia y de calidad. Este municipio alberga uno de los treinta mejores hoteles considerados por Rusticae, el hotel "El Jardín Vertical". También se encuentra ubicado en la localidad el hotel "Antic Portal". A ello se une su oferta cultural, Vilafamés tiene el Museo de Arte Contemporáneo "Vicente Aguilera Cerni", que cuenta entre sus fondos con unas 500 obras, que abarcan desde finales de los años veinte hasta nuestros días. Además, es un destino que impulsa iniciativas gastronómicas, como las que se están desarrollando este mes de febrero, dedicadas al vino y al aceite. Vilafamés dispone además desde 2005 con una oficina Tourist Info, para dar servicio a los miles de visitantes que visitan la zona durante todas las épocas del año. Pons quiere posicionar al municipio como un referente de turismo de interior valenciano El alcalde de Vilafamés, José Pons, aseguró que uno de sus principales objetivos en materia turística es la de poder convertir al municipio en un referente del turismo de interior de la Comunitat Valenciana. Pons dijo al respecto que "nuestra meta es que Vilafamés sea a medio plazo un destino turístico

potente del interior valenciano, que sea un referente de un turismo de proximidad, y que sea reconocido por su interés". Unas declaraciones de la primera autoridad municipal que se producen de la visita del secretario Autonómico de Turismo y Comercio, Daniel Marco, realizara una visita al municipio. Esta visita tiene lugar después de la del director General de Turismo, Sebastián Fernández, para asistir a la presentación del Plan Estratrégico de Turismo. A juicio del alcalde de Vilafamés, estas visitas de altos representantes de la Conselleria de Turismo ponen bien a las claras el posicionamiento del municipio en referencia al turismo de interior. "Le dije al secretario Autonómico de Turismo que cuente con el municipio a todas todas para promover un turismo de calidad que es una manera eficaz de implantar iniciativas generadoras de riqueza", indicó. En este sentido, el alcalde explicó a Daniel Marco el cambio experimentado en el municipio durante los últimos años con su apuesta por el turismo de proximidad. Un turismo, agregó, que se basa en principios básicos relacionados con la calidad de la oferta turística que cuenta con atractivos gastronómicos, culturales, patrimoniales y naturales de primer orden.

El Ayuntamiento asfalta el Camí La Jorba de Capicorb

ORPESA EL 7 SET

Alrededor de 150 alumnos, entre primero y segundo de ESO, del IES Torre del Rei de Oropesa del Mar asistieron el lunes 4 de febrero a las charlas sobre higiene, nutrición y conductas adictivas que el Ayuntamiento ha impulsado para una mayor formación y prevención en estas materias de todos los jóvenes del municipio. Ésta fue la primera de las sesiones que se llevaron a cabo en el centro, ya que el día 12 de febrero fue el turno de los estudiantes de 3º y 4º de ESO, y el día 28, de los de Bachillerato y los de PQPI (Programes de Qualificació Professional Inicial). Estos dos últimos grupos vieron alterado el temario de las charlas, pues se cambiarán las normas higiénico-dietéticas básicas por las enfermedades de trasmisión sexual, mucho más adecuadas a su rango de edad.

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

La encargada de impartir las clases fue la pediatra del Centro de Salud de Oropesa del Mar, María Castillote, quien estuvo acompañada en este primer día por la concejala de Sanidad, Silvia Valls, y el edil de Juventud, Borja Rubio. Ambas delegaciones trabajaron juntas para, desde el Ayuntamiento, lanzar esta interesante iniciativa.

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre, a través de la Concejalía de Urbanismo, Obras Públicas, Personal, Industria y Modernización ha llevado a cabo trabajos de asfaltado en el Cami La Jorba, en la zona de Capicorb. El alcalde, Francisco Juan Mars, visitó las obras, cuyo presupuesto asciende a un total de 36.000 euros, acompañado por los concejales Rafael Trujillo, José Colom y María Agut, para ver de primera mano el avance de los trabajos. Según explicaba el concejal delegado, José

Colom, dentro de los planes de mejora de infraestructuras viales que ha venido desarrollando el ejecutivo local dentro de esta legislatura, el asfaltado de este camino viene a introducir una mejora para los cientos de vecinos que lo utilizan a diario y se une a la mejora del firme realizada en otro punto de gran importancia del núcleo de Capicorb como es el camino que va a las antiguas escuelas. El Cami La Jorba comunica la zona de Capicorb con los núcleos de Alcalà de Xivert y Alcossebre y presentaba un gran deterioro debido al uso intenso de este vial y al paso del tiempo.

Servicio 24 horas en los telefonos 964 410 400 y el movil 648 788 880. C/ Barón de Alcahalí, 38 - ALCALÀ DE XIVERT


6

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 180 - febrero 2013

Alcalà de Xivert subvencionará la rehabilitación de fachadas en el Casco Antiguo El pleno también aprobó las obras que se incluirán en los POYS de la Diputación ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert celebró un pleno extraordinario el pasado 27 de febrero en el que se aprobaron las obras que se solicitarán a la Diputación de Castellón para su inclusión dentro de los Planes Provinciales de Cooperación a las Obras y Servicios para el año 2013. Las obras presentadas consisten en la sustitución de farolas en el Paseo Vista Alegre, por un montante de 20.000 euros, la sustitución de farolas en la Calle Rench y el CAmi l'Atall, con 23.000 euros de presupuesto. Ambos proyectos se presentan a raíz de los daños sufridos por el alumbrado público en las recientes granizadas, por lo que se decidió sustituirlos, aprovechando la ocasión para reemplazar las actuales bombillas por bombillas led, que tendrán intensidad graduable y con ello se obtendrá un ahorro sustancial en electricidad. El tercero de los proyectos consiste en la mejora y señalización de la Carretera de Las Fuentes, realizándose el pintado, rebacheado y mejora de cunetas para una optima circulación y seguridad vial. Según el Teniente de Alcalde y concejal de Urbanismo, Obras Públicas, Personal, Industria y

Modernización, José Colom, "esta será la primera actuación de un plan global de mejora". Por su parte, el Alcalde de Alcalà de Xivert, Francisco Juan Mars, destacaba que "estamos trabajando en un proyecto global del cambio de farolas, con el fin de lograr una eficiencia energética que resulte un ahorro en el consumo eléctrico municipal". Todos los puntos referidos a los POYS fueron aprobados por unanimidad, acordando las diferentes fuerzas políticas con representación en el consistorio que a lo largo del año se irán proponiendo obras para incluirlas el año que viene en los POYS. En este pleno extraordinario también se aprobó, con los votos del Partido Popular y la concejala del Grupo de los No Adscritos Idurre Lamelas, la adjudicación del servicio de limpieza de edificios y dependencias municipales del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert. Tanto el Grupo Municipal

Socialista como el de Bloc-Compromís se abstuvieron en la votación. Rehabilitación de fachadas en el casco antiguo También por unanimidad se aprobó la Ordenanza Municipal reguladora de las bases para la concesión de ayudas económicas a la rehabilitación de fachadas y otros elementos en el Casco Antiguo de Alcalà de Xivert.

Torreblanca aprueba un presupuesto de 4.210.500 euros El ejecutivo local destaca la apuesta por la "austeridad, contención del gasto público, eficiencia y eficacia en la gestión" TORREBLANCA EL 7 SET

El presupuesto del Ayuntamiento de Torreblanca para este año 2013 fue aprobado a finales de febrero con los votos a favor del PP y la concejala tránsfuga del PSOE, Maricarmen Gual, mientras que el PSOE y el BLOCCompromis votaron en contra. Las cuentas municipales para este año ascienden a 4.210.500 euros, lo que representa una reducción del 2,43% respecto a los presupuestos de 2012, sobre las los ejes principales "austeridad, contención del gasto público, eficiencia y eficacia en la gestión, así como la búsqueda de colaboración por parte de administraciones públicas y entidades privadas". Según señaló el concejal de Hacienda, José Antonio López, en el presupuesto de 2013 todo gasto entre 1.200 euros y 3.000 euros deberá contar con la conformidad de la Intervención Municipal y la autorización del concejal de Hacienda. Para gastos de más de 3.000 euros será necesario establecer un contrato menor, lo que permite un mayor control y seguimiento del gasto. Ingresos En el apartado de Ingresos, en el Capítulo 1, Impuestos Directos, se ha presupuestado 2.293.500 euros, contemplando una recaudación de 30.000 euros más que el año pasado por este concepto. En el Capítulo 2, Impuestos Indirectos, estos ascienden únicamente a 6.000 euros, ya que los recientes acontecimientos alrededor del proyecto de Doña Blanca Golf, han llevado a pensar al ejecutivo local que la obra no se ejecutará en un plazo corto de tiempo, por lo que no se ingresará por concepto de ICIO los 179.000 euros previstos. En el Capítulo 3, Tasas y precios públicos, las dificultades económicas llevan a contemplar tan solo 20.000 euros como ingreso por Tasas de la piscina municipal -que se encuentra cerrada-, 53.000 euros por Tasas del Gimnasio Municipal y 2.000 euros por Tasas de licencias urbanísticas. En cuanto a Transferencias Corrientes, se incrementa un 23,61% la participación de los tributos del estado, pese a estar obligados a devolver aproximadamente 50.000 euros por las liquidaciones de 2008 y 2009. Torreblanca recaudará 994.000 euros, casi 200.000 euros más que el ejercicio pasado. Desde el Consorcio Provincia de Residuos de la Zona Norte se devolverán 20.000 euros por eficiencia en la gestión de residuos y se consignará también un pago de 50.000 euros en concepto del convenio suscrito para la cesión del ecoparque de Torreblanca. Aunque solo se consignarán 50.000 euros, el concejal de Hacienda explicó que existe el compromiso de que el Consorcio ingresará 104.000 euros. En concepto de Ingresos Patrimoniales estos incrementan un 30%, por el Canon anual del

contrato de Suministro de Agua potable, 42.000 euros correspondientes al 10% de la facturación y 25.000 euros por el Canon de Interés Comunitario. En Transferencias de Capital estas disminuyen un 58%, al contemplarse "por prudencia" solo los POYS, 15.000 euros. Como en años anteriores, no se consignarán operaciones de crédito y se espera amortizar los créditos pendientes entre 2013 y 1015. Gastos Los gastos de personal se llevan el 53,51% del presupuesto, a pesar de disminuir un 6% este ejercicio. Las limitaciones establecidas por ley impiden contrataciones de personal temporal, a excepción de necesidades urgentes por volumen de trabajo. De ese modo, se habilita una partida de 73.550 euros para el Plan de Empleo Local, dirigido a desempleados empadronados en Torreblanca, para la contratación de peones de la brigada, auxiliares de turismo, auxiliares de playas accesibles y limpiadoras, en Semana Santa y verano. Se mantienen los convenios de prácticas con la UJI, IES de Torreblanca y Universidad de Valencia. En Bienes y Servicios el Ayuntamiento de Torreblanca se gastará un 13,82% más. El consumo eléctrico se lleva el principal incremento, un 85% más, situándose en 289.000 euros. Según José Antonio López, las medidas de ahorro energético no han dado los frutos esperados, aunque se está viendo una tendencia a la disminución en los últimos recibos del 2012, lo que hace albergar esperanzas de que aumente el ahorro. En pleitos judiciales el consistorio pasa de gastar 10.000 euros a 50.000 euros, ante los numerosos frentes judiciales -el litigio con Urbanizadora Torremar es uno de ellos- que mantiene vivos en los tribunales. La partida de la Recogida de Residuos Sólidos Urbanos aumenta de 150.000 euros a 175.000 euros, ante la próxima licitación de un nuevo concurso, aunque el recibo de la basura no subirá para el contribuyente. De contemplar un euro en el presupuesto para concepto de Derechos de Autor se pasa a 7.000 euros. No obstante, existen otras partidas que se ven

Desde el ejecutivo local se ha señalado que esta ordenanza está contemplada en el marco del impulso a la política de vivienda, necesario en momentos como el actual de crisis en el sector de la construcción, por lo que consideran necesario establecer como objetivos de este impulso al sector la atención a la conservación, mantenimiento y mejora de fachadas y edificios en el casco antiguo. Con esto se persigue detener el deterioro del patrimonio urbano, estableciendo así un sistema de financiación que sirva de estímulo a las acciones de mejora integral del entorno urbano. El Alcalde, Francisco Juan Mars, apuntó que "esta ordenanza se crea con el fin de continuar potenciando lo nuestro y ayudando a los vecinos, es una manera de poner en valor una zona tan valiosa para nuestro municipio, tanto desde el punto de vista estético como el turístico, además de que su restauración suponga un estímulo para la economía local, favoreciendo la actividad de las empresas del municipio". Tras su exposición pública durante un mes, la ordenanza entrará en vigor, estimándose las subvenciones en un 30% del importe de la obra a realizar, hasta un máximo de 3.000 euros. Estas ayudas se otorgarán por orden de inscripción, y en el caso de que hubiera más demanda de la prevista se establecería una lista de reserva para ser incluidos en el plan que se quiere desarrollar en año próximo. En ese sentido, el plenario acordó que si existe una buena acogida se podría ampliar la partida presupuestaria para el año que viene, siendo la de este ejercicio de 30.000 euros.

Organizan la II Caminata Solidaria contra la esclerosis múltiple Tendrá lugar el domingo 17 de marzo bajo el lema “Caminen junts contra l'esclerosi múltiple” CABANES EL 7 SET

reducidas en su gasto, Material de Oficina (de 10.000 euros a 7.000 en 2013), Prensa, revistas y libros (de 7.500 euros a 3.500 en 2013), Primas de Seguros (de 23.000 euros a 19.500 euros en 2013), Mantenimiento y limpieza (de 60.000 euros a 40.000 euros en 2013) y la aportación al Consorcio Provincial de Bomberos (que se reduce de 50.000 euros a 31.000 euros en 2013).

La lucha contra la esclerosis múltiple ha unido a los clubes deportivos de running y montaña de Cabanes, Benlloch y Vilanova con el fin de organizar la II Caminata Solidaria para recaudar fondos destinados a ayudar a las personas que padecen esta enfermedad. Así, el próximo domingo, 17 de marzo, tendrá lugar la II Caminata Solidaria Contra la Esclerosis Múltiple, para la que los participantes se tienen que inscribir con un donativo mínimo de cinco euros, que se ingresará en la cuenta de Cajamar-Cajarural 3058-7343-02-2720003135. Desde la organización han informado que el recorrido, de 14 kilómetros, tiene una dificultad baja y es perfectamente apta para personas mínimamente preparadas. La salida será a las ocho de la mañana del día 17 de marzo, desde la plaza de Sant Antoni de Benlloch, bajo el lema Caminen junts contra l'esclerosi múltiple.

El Ayuntamiento remodela la calle General Cucala de Alcalà de Xivert

Las partidas que dependen directamente de los concejales también mantienen la tendencia a la baja respecto a 2012, Cultura pasa de 30.000 a 25.000 euros -después de haberse reducido un 50% el año anterior-, Actividades Deportivas pasa de 15.000 euros a 10.000 euros, Turismo reduce su presupuesto de 20.000 euros a 15.000 euros y Ferias, que pasa de 20.000 a 13.000 euros. Tan solo la partida de Servicios Sociales se mantiene igual que el año pasado en 40.000 euros. Subvenciones a asociaciones locales Se mantienen las subvenciones a colectivos locales, Escuela de Educandos, Director de la Banda de Música, Escola de Dolçaina i Tabal, Escuela de Fútbol, en las cantidades del año anterior, mientras que la Banda de Música recibirá 2.000 euros más para la compra de una trompeta robada, reduciéndose únicamente la partida del Patronato de Fiestas, que pasa de 100.000 euros a 95.000 euros Inversiones reales El Ayuntamiento contempla en inversiones 30.000 euros en concepto de los POYS, 432.000 euros de la Zona Deportiva del Sector III, 1.000 euros para Mobiliario del Hogar del Jubilado y 104.000 euros, que se prevé devuelvan el Consorcio de Residuos, para inversiones medioambientales. Más información en www.el7set.es

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre llevó cabo obras de reparación del adoquinado de la calle General Cucala de Alcalà de Xivert. Desde el ejecutivo que preside Francisco Juan Mars destacaban que "continuamos mejorando nuestros viales y la imagen del municipio, ya que se trata de una de las calles de entrada a la localidad y una de las más transitadas". Se trata de una obra que asciende a más de 9.000 euros y fue adjudicada a una empresa local. En ese sentido, el alcalde explicaba que "de ese modo mejoramos la imagen de las calles más emblemáticas de nuestro pueblo y damos trabajo a empresas locales, por lo que el beneficio en este tipo de actuaciones es doble en estos momentos de crisis económica". El consistorio señaló que "continuaremos trabajando para que nuestros vecinos tengan los mejores servicios posibles y al mismo tiempo generar actividad económica en la localidad".


EL 7 SET nº 180 - febrero 2013

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

7

La Cofradía del Cristo de la Esperanza nombra a Miguel Llorens cofrade de honor de la Semana Santa de Vall d'Alba VALL D’ALBA EL 7 SET

La Asociación Cultural Cofradía Cristo de la Esperanza de Vall d'Alba ha designado al director económico del Consorcio Hospitalario de Castellón, Miguel Llorens, como su cofrade de honor de los actos religiosos que la organización celebrará en el municipio próximamente, con

detección precoz del glaucoma, de revisión oftalmológica de los más pequeños del municipio o la puesta en marcha del centro de atención de los enfermos crónicos, entre otras muchas acciones desarrolladas a lo largo de los últimos años en Vall d'Alba, como es el caso también de la Unidad de Hospitalización a Domicilio (UHD), que prestan los profesionales de este centro médico junto con los del Hospital General de Castellón". La Asociación Cultural Cofradía Cristo de la

Esperanza de Vall d'Alba es un colectivo que ha logrado en muy poco tiempo recuperar la tradición de celebrar los actos religiosos de Semana Santa en el municipio, entre los que destaca la procesión del Santo Entierro, pero también la rehabilitación de algunas de las piezas de imaginería más veneradas del municipio, además de la incorporación de otros elementos ornamentales, ya sean para la iglesia o para la propia procesión. La última muestra de este esfuerzo se dio el pasado año, cuando los miembros de la

asociación costearon la instalación de un nuevo altar en la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista en el que se han ubicado las imágenes de la Mare de Déu dels Dolors y del Cristo de la Esperanza. En muy poco tiempo, y gracias al trabajo de todos los vecinos, la respuesta ha sido espectacular, ya que hoy el colectivo está integrado por más de 300 personas, contando además con una sección de bombos y tambores que no deja de ampliarse.

La Cofradía del Cristo de la Esperanza de Vall d'Alba presentó el cartel de la Semana Santa 2013 La Asociación Cultural Cofradía Cristo de la Esperanza de Vall d'Alba presentó en el Ayuntamiento de la localidad el cartel de la próxima celebración de la Semana Santa motivo de la Semana Santa. La distinción le fue entregada a Llorens oficialmente por el alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, y el presidente del colectivo, Juan Bautista Julián, siendo este el primer paso dentro de los preparativos que se están realizando estos días de cara a la exaltación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesucristo. Según Francisco Martínez, la elección de Miguel Llorens es "el reconocimiento y el agradecimiento de todo el pueblo a la atención que desde el Hospital Provincial se ha dedicado a todos los valldalbenses durante estos años en materia de atención sanitaria, como son las campañas de

En el acto estuvieron presentes los miembros de la junta directiva de la Cofradía, que está presidida por Juan Bautista Julián; así como el alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez; y los nuevos clavarios, que este año son el director económico del Consorcio Hospitalario de Castellón, Miguel Llorens; y su esposa, Regina Gellida. La Asociación Cultural Cofradía Cristo de la Esperanza de Vall d'Alba es un colectivo que ha logrado en muy poco tiempo recuperar la tradición de celebrar los actos religiosos de Semana Santa en el municipio, entre los que destaca la procesión del Santo Entierro, pero también la rehabilitación de algunas de las

piezas de imaginería más veneradas del municipio, además de la incorporación de otros elementos ornamentales, ya sean para la iglesia o para la propia procesión. La última muestra de este esfuerzo se dio el pasado año, cuando los miembros de la asociación costearon la instalación de un nuevo altar en la Iglesia Parroquial de San Juan Bautista en el que se han ubicado las imágenes de la Mare de Déu dels Dolors y del Cristo de la Esperanza. En la actualidad, la Asociación Cultural Cofradía Cristo de la Esperanza de Vall d'Alba está integrada por más de 300 personas, con-

tando además con una sección de bombos y tambores que no deja de ampliarse.

Finalizan las obras de remodelación del Parque Medio Ambiente celebra el Día mundial de los humedales eblanca en el Parque Natural de Prat de Cabanes-T Torre Infantil de la Plaza Vista Alegre de Alcossebre La Conselleria de Infraestructuras, Territorio y La visita se dividió en dos grupos, uno para los ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert ha finalizado las obras de remodelación del Parque Infantil situado en la Plaza Vista Alegre de Alcossebre. Los niños y niñas del municipio ya pueden disfrutar de nuevo de las instalaciones recreativas de este parque, cuya recuperación se hizo necesaria por el estado de deterioro que presentaba este espacio debido al gran uso que tiene, por esta situado en una zona céntrica del núcleo costero, junto al Paseo Marítimo, por lo que es un lugar muy frecuentado por las familias. Las obras, cuyo presupuesto ha ascendido a más de 25.000 euros, han sido llevadas a cabo por una empresa local, dentro de las políticas desarrolladas por el Equipo de Gobierno durante esta legislatura para fomentar el empleo

Medio Ambiente llevó a cabo el sábado, 2 de febrero, una visita guiada por el Parque Natural del Prat de Cabanes-Torreblanca, con motivo del Día mundial de los humedales, que se celebra anualmente en esa misma fecha desde 1977, cuando se firmara, con carácter internacional, el Convenio sobre los Humedales en Ramsar, Irán.

adultos y otro para los niños. Los primeros fueron acompañados por el equipo técnico del Parque a través de todo el humedal, mientras que los pequeños disfrutaron de actividades didácticas adaptadas a su edad, pensadas para que aprendan el valor de este paraje de forma más lúdica, mediante una interacción con él.

REAPERTURA DEL MESÓN SANT JAUME

local y la actividad económica. Estos fondos proceden del propio consistorio, con el apoyo también de la Diputación de Castellón. Los trabajos realizados han consistido en la reforma y mejora de las dos zonas de juego del parque infantil y su entorno.

Después de casi 10 años Juani y Lute e hijos hemos vuelto a abrir las puertas del Mesón Sant Jaume y agradecemos a nuestros clientes su fidelidad. Tenemos un menú de mediodía de lunes a domingo compuesto por 10 primeros platos y 10 segundos. Viernes y sabado cenas a la carta

P I TA R C H

SERVICIOS INMOBILIARIOS PITARCH

Plaza Constitución s/n 12579 Alcossebre tel. 964 41 40 32 fax. 964 41 20 54 mov. 657 855 417

La especialidad de la casa siguen siendo los pescados y mariscos frescos, las carnes a la brasa, arroces y postres caseros. Al igual que una amplia bodega de vinos. HOTEL - RESTAURANTE

TERE Salón de banquetes Ctra. Cádiz-Barcelona, Km. 1004. Ribera de Cabanes. Tel. 964 31 96 18 - 964 31 97 69 Fax: 964 31 97 64

C/ San Jaime 85 - TORREBLANCA - Telefono 964 42 15 47


8

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

EL 7 SET nº 180 - febrero 2013

Carnaval en los colegios de Oropesa del Mar La celebración se tornó en fiesta en el C.P. Dean Martí con el tradicional pasacalle y en la Escuela Infantil, donde hubo cánticos y chocolatada ORPESA EL 7 SET

El Carnaval llegó a todos los rincones de la provincia y como, también a Oropesa del Mar. Una

celebración que es más que fiesta para los alumnos de los C.P. Dean Martí, quienes protagonizaron el tradicional pasacalle por las calles del centro del municipio. Flamencos, hippies, rocke-

ros, o cabareteros, entre otros muchos, hicieron las delicias de todos los padres y madres, buscando la mejor instantánea de los pequeños.

Ajuntament d’Orpesa

Donde también lo pasaron en grande fue en la Escuela Infantil Municipal, que este año celebró su segundo carnaval. Los alumnos, de edades comprendidas entre los 0 y los 3 años, desfilaron y bailaron la canción del Carnaval disfrazados de abeja, mientras que sus profesoras iban vestidas de flor. Tras los cánticos, tanto los niños como sus padres y madres disfrutaron de una popular chocolatada.


EL 7 SET nº 180 - febrero 2013

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Bienvenido a casa Joan Vecinos de Torreblanca y de localidades vecinas reciben al motociclista después de su gran participación en el Dakar TORREBLANCA EL 7 SET

Joan Barreda ya está en casa de nuevo. Por eso sus amigos y vecinos quisieron darle la bienvenida con todos los honores. Una verdadera fies-

ta de la moto, de aficionados y seguidores del motorista que se congregaron el 9 de febrero en Torrenostra. La actividad comenzó con una vuelta por las calles que lo han visto crecer. Joan barreda

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert sortea 2.200 euros en premios de la Campaña de Dinamización del Comercio Local

encabezaba una comitiva de motos, haciendo que todos se asomaran a la calle a saludarle. Y no es para menos, el campeón ya está en casa. Después llegó el momento de reponer fuerzas en Cal Pitu, grandes bocadillos, cerveza y muchas risas entre compañeros. Cerca de un centenar de motoristas y aficionados se congregaron para celebrar la llegada. "se merece esto y mucho más, es un crack" comentaban desde la organización. A continuación Joan firmo fotos, posters y se hizo fotos con todos los que allí estaban o se acercaron dada la expectación que se levantó.

9

Muchos vecinos de Torreblanca e incluso de localidades vecinas como Alcalà de Xivert o Les Coves, no quisieron perderse esta cita. Aprovechando la oportunidad para preguntarle al motorista sobre su aventura en el Dakar. Fueron muchos los momentos y anécdotas de la jornada de hermandad motorista. Risas con la visita estelar de Epi y Blas, el canguro motorista o el sorteo de numerosos regalos. Pero sin duda entrañable, la firma del chándal de Vicent Sebastia, quien fue profesor de autoescuela de Joan Barreda, "tanto de coche como de moto" comentaba.

Las Amas de Casa de Oropesa del Mar conmemoran a su patrona, Santa Águeda

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà-Alcossebre sorteó los 21 premios de la campaña de dinamización del comercio local, "Les Compres al Comerç Local". Con esta campaña se ha buscado atraer a más clientes a los comercios del municipio con el aliciente de que sus compras pueden ser premiadas. La campaña se desarrolló entre el 1 de diciembre y el 1 de febrero y han participado más de 100 comercios, que llegaron a repartir 30.000 papeletas entre los establecimientos de Alcalà y del núcleo costero, Alcossebre. En total se sortearon 2.200 euros en premios, repartidos en veinte vales de 100 euros y uno de 200 euros, que deberán ser canjeados en compras en cualquiera de los establecimientos adhe-

ORPESA

ridos a la campaña. Los nombres de todos los ganadores ya pueden consultarse a través del perfil de facebook de Cultura Alcalà-Alcossebre, en la Web municipal y en el tablón de anuncios del Ayuntamiento.

EL 7 SET

La Asociación de Amas de Casa de Oropesa del Mar, Orobexa, celebró el martes 5 de febrero el día de su patrona, Santa Águeda. En su conmemoración, tanto las integrantes de la Junta Directiva como las demás afiladas han organi-

zado un Vino de Honor en la sede de la Asociación, a la que asistieron como invitados los miembros de la Corporación Municipal, entre ellos, el alcalde, Rafael Albert. Tras el encuentro, se ofició una Santa Misa en honor a la patrona en la Parroquia de San Jaime.


10 EL 7 SET nº 180 - febrero 2013

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT EL 7 SET ENGLISH - by Brenda Cundell

Alcala de Xivert Council puts the local food bank into operation The Alcala de Xivert-Alcossebre Council has set up a local Food Bank to help the most needy people in the town. "After many months of work this service has at last started for people who are suffering badly in this time of crisis" the Governing team stated. The council will supply someone throughout the year who will be in charge of collecting and transporting the food donated by local businesses, which will be taken to two distribution points, one in Alcala de Xivert and the other in the coastal nucleus of Alcossebre, and will provide the service with all the material measures it requires, as set out in the 2013 budget which allocated the necessary items for this work. Everyone in Alcala and Alcossebre can request help from the Food Bank and to do this you must contact the Alcala de Xivert Council Social Services Department. Volunteers and members of the local Red Cross, coordinated by the Social Services department, showed their support working voluntarily to distribute the food, which will be carried out at all times in an ordered and fair manner. Carnival celebrations come to an end with a grand parade in Alcossebre Festivities reigned in the evening in Alcossebre, with music in the streets and the typical hectic preparations, moving floats, make-up and the final last minute fancy dress adjustments.. The Alcossebre Children's Carnival brought the boys and girls out into the town's streets, accompanied by their families, as it prepared to celebrate the imminent arrival of the Carnival King, Rey Don Carnal. But the youngest children were the real start of the fiesta. Princesses, superheroes, witches, clowns, Mickey, Minnie, Vikings, filled the crowded procession with colour. The parade was led by the Xancuts "Els Babarots" stilt walkers, who went through the main Alcossebre streets with the children and their parents. By night time, maximum participation had been reached, with a pleasant temperature and people from nearby towns attending, and it was a crowded procession. Once again there were flowers, stars, some sweet imitation Katy Perry's, natives, hippies, warriors and Roman soldiers, among whom could be found some socially critical groups, the Barbies and Ken who processed in boxes and with accessories, some wrestlers who held bouts in a ring in the middle of the street and a pair of lost bananas. The important thing was to have a good time, and it looked as if everyone did, as the party in the marquee went on long into the early morning, with everyone saying what a great success the whole night had been. All that is left now is to start the countdown for Carnival in 2014 The Carnival of Animals There were many participants in the first Carnival of Pets in Alcossebre organised by the Alcovet Veterinary Clinic and the Council. It was like "The Carnival of Animals" composed by the French romantic composer, Camille Saint-Saëns, when Alcossebre saw its first Carnival of Pets, organised by the Alcovet Veterinary Clinic together with the Alcala de Xivert-Alcossebre Council. A large number took part in this curious meeting on an entertaining morning, when both pets and their owners had dared to put on their best fancy dress and to attend this novel event during the Alcossebre Carnival celebrations. The Plaza de la Mola was completely full, as everyone was excited and wanted to see this unique procession. Over fifty pets took part in this first pets' procession, dressed up as clowns, doctors, angels, detectives and rockers. Many owners were encouraged to accompany their pets dressed up in costumes related to that of their pet, like the little rabbits with their hunting dog. Although the majority of those taking part were canines, of every race and size, there were also moments of glory on the red carpet for, ferrets, rabbits, a hippie pony and a very glamorous Vietnamese pig. Not a single detail was missed by the judge, clipboard in hand, to mark the performances and costumes of those taking part, to decide which was the best in this first carnival of animals. The Council is tarmacking the Cami La Jorba in Capicorb

Alcala de Xivert-Alcossebre Council, through the Town Planning, Public Works, Human Resources, Industry and Modernisation Department, is carrying out work to tarmac the Cami La Jorba, in Capicorb. Mayor, Francisco Juan Mars, and councillors Rafael Trujillo, José Colom and María Agut, visited the work, which is costing 36,000 euros, to see for themselves how it is progressing. As the delegate councillor, José Colom, explained, tarmacking this road within the plans for improving the road infrastructure which the local executive has been developing during this legislature, is an improvement for hundreds of residents who use the road daily and will connect with the improved surface in another important place in Capicorb, the road which goes to the former school. The Cami La Jorba connects Capicorb to Alcala de Xivert and Alcossebre and was showing signs of serious deterioration because of the heavy use of this road and the passing of time. Presentation of diplomas for the Online Course in Company Management Alcala de Xivert Council organised a completely free online course in company management in collaboration with the Institut Valencia de la Joventud. Generalitat Jove, within its Emprenjove programme. In all, 24 local residents were able to take part in the course, between 12 November and 2 December. Now the participants have collected their certificates accrediting their participation in the short course from councillor Joanba Herrera. Those who took part but were not able to attend the certificate awards can collect them from the municipal offices in the next few days. The head of the Youth Department of the Alcala de Xivert-Alcossebre Council stated that "work will continue to offer the town's residents this type of course, which, with its flexible study time, is really accessible for everyone". For his part, the town's Mayor, Francisco Juan Mars declared "we are continuing to support and encourage employment and given this initiative's success, we will not fail to carry out similar courses in the future". Refurbishment work completed in the Children's Park in the Vista Alegre Square in Alcossebre Alcala de Xivert Council has finished the refurbishment of the Children's Park in the Plaza Vista Alegre in Alcossebre. Boys and girls in the town can now enjoy the recreation facilities in this park again. It needed refurbishment because the area had deteriorated due to wear and tear because of its popularity. Its central position on the coast next to the Paseo Marítimo makes it somewhere used a lot by families. More than 25,000 euros have been spent on the work, which was carried out by a local firm, within policies of the Governing Group during this legislature to encourage local employment and economic activity. The funds have come from the council with additional support from the Castellón Diputación. The work included refurbishment and improvement of the play area and its surroundings. Alcala Council approves payment for the San Fernando football pitch. Idurre Lamelas resigns from the Socialist Group and becomes one of the Non Aligned group The Alcala de Xivert Council meeting witnessed the resignation of councillor Idurre Lamelas Cuco as a member of the Socialist Municipal Group, to change to become one of the town's group of Non Aligned group. Lamelas was at the top of the PSOE list in the last municipal elections and had already been removed as the municipal group's spokesperson. During the same meeting, the composition of the Information Committees had changed with Idurre Lamelas' move to the Non- Aligned Group. Land for the EDAR and sewage pipes The council approved the project to acquire land in plot 415 poligono 41 by valuation, in order to obtain the land necessary for the Sewage Plant. Municipal sources state that the rest of the land will be obtained through agreements with the owners, with plot 415 being the only one which is being transferred by expropriation. The next item on the agenda was also related to the EDAR, as it dealt with the ceding of land for the installation of the pipes from the sewage plant to the EPSAR. The local executive stated that different areas in Alcossebre can be seen where work is progressing

well, as well as the access to the facilities from the bridge where a roundabout is being constructed. Heritage responsibility for the football pitch To the public information in Item 12 on the agenda, was added the file for heritage responsibility which the council had had to take on after an agreement had been signed with a local company to carry out a series of works, in exchange for the reclassification of an area in the Town Planning General Plan. With the change of the legislature and government, in 2007 there was a modification, with the agreement not being able to be fulfilled, to set up the football pitch in 2008. José Colon, the town planning councillor, explained that 458,000 euros will be paid for the re-modelling of the San Fernando football pitch, which was the valuation carried out in 2007 by the municipal experts, pointing out that they had reached the best consensual solution possible with the company. Some debate followed from the opposition councillors Rafael Traver, Socialist Group, and Manel Salvador, BLOC, regarding the term and conditions of the original agreement. For her part, the Non Aligned councillor, Idurre Lamelas, raised a series of technical questions on the details of the contract and the responsibilities involved. Mayor Francisco Juan Mars closed the debate explaining that the San Fernando football pitch has been in use for more than five years "being enjoyed by residents and up to now nothing has been paid, and even starting to pay now, no interest surcharges have been incurred on the initial amount of the cost of the works". The mayor pointed out that the work carried out to improve the San Fernando Football pitch, which now has a new artificial grass surface, "was needed by the local sports people", which is why an agreement was reached with the company Investalco to carry out the improvements within the agreement which was started during the 2003-2007 legislature, with the government formed by PSOE, Bloc and AIAA. However, the mayor remembered that during the process the Consellería stated the need to introduce a series of modifications to the agreement which did not allow it to be applied, so that by mutual agreement with the company, the conclusion was reached for the work to be assigned to the company, as it was not possible to find a viable solution within the legal framework. Alcala de Xivert takes on the telephone assistance service The council will attend to users together with the Red Cross until the Castellón Diputación takes the service on. Alcala de Xivert Council will maintain the 'teleayuda' service together with the Red Cross so that those who are affected in the municipality will not lose this service. As mayor Francisco Juan Mars explained, at the end of 2012, meetings were held with those affected who were going to lose this service to advise them of the steps which were being taken to cover this social need. There were two services for the users, teleayuda and teleasistencia, "which are similar but not the same", the leader said, "Alcala de Xivert has chosen the 'teleayuda' option which is the one most requested by many municipalities with less than 10,000 inhabitants", the mayor added. The Alcala de Xivert-Alcossebre council will take on this service in the hope that it will soon be the Castellón Provincial Diputación which will take charge of providing it. However, until the Diputacion provides the users with the necessary equipment, the council will support the service together with the Red Cross. The difference in the service now will be that a person will be available for the teleayuda service users and will visit them in person every fortnight. It will be a local person who will cover these needs, dedicated to helping at home, as the teleayuda service consisted of a monitor calling the user by phone to see how they were and if they needed anything. Francisco Juan Mars pointed out that these measures will maintain "firm support from the government for social policies and being close personally to the neediest sectors of the population". Alcossebre, seaside Carnival The first Pets Carnival is this year's new attraction in the Alcossebre Carnival. The Carnival King will arrive on Alcossebre's beaches on Friday 15th February to prolong his rule of provocation and laughter for a few more days

among its residents. On the first day, starting at 16.30 hours in Las Fuentes, the tinies from the Guardería Barrufets will parade to the park where they will enjoy a delicious hot chocolate. At 18.00 hours, the boys and girls from the Alcossebre Playcentre take over, to run through the usual streets in a spectacular, multicoloured procession. On Friday night the marquee, situated in the Paseo Marítimo, will be the scene of a tradition which has already taken its hold in the Alcossebre Carnival programme. The Pyjama and Dressing-gown Night will fill the space with the craziest of sleeping outfits, where one's imagination is the only limit for those taking part, and where they can also meet to share a supper of 'pa i porta' and dance to the disco music. But the longest awaited day for all the coastal residents is, without a doubt, the Saturday, when the programme will start with a new event. The First Pets Carnival, when all those little animals who share our lives, duly dressed up in their respective fancy dress, will meet at 12.00 hours in the Plaza la Mola, to parade around the square and enjoy the Carnival together with their owners. For those having fun in the parade there will be prizes, music and 'pica-pica' for all those taking part, in an initiative organised by the ALCOVET Veterinary Clinic. The Children's Carnival will start at 16:00 hours, meeting first in the Marquee in the Paseo Maritimo and the route will pass through the usual streets, filling them with fun and the colours of these original fancy dresses. The Big Carnival Procession will start at 21:00 hours, with the floats participating gathering in the Cami l'Atall, from where the groups will set off with their music and dancing, so that everyone can enjoy their fancy dress costumes as they pass through the streets of Alcossebre back to the Paseo Marítimo, where the Grand Fancy-dress Dance will be held in the marquee, with the CAIMAN orchestra and disco. The Alcala de Xivert Band performs in the Palacio de Congresos in Peñíscola By Laura Mañez. Translated by Mara Bayarri & Brenda Cundell The alarm goes off, the sun shines weakly through the window. On any other Sunday I would take advantage of it to sleep, but this is the 27th January, and it is worth getting up early because today the Alcala de Xivert Band has the privilege of presenting a concert in the Palacio de Congresos in Peñíscola. Yes, I must jump out of bed! We already know the routine, we go to the Casa de la Cultura and we bring down all the material needed for the concert, principally percussion instruments. While we are bringing the timps down the narrow staircases we think that one day we may fall all the way down from top to bottom. Is everything loaded? We start up the cars to go in convoy from the Plaza Juan Villanueva to Peñíscola. We all meet up at the Palacio, a place which makes us feel more like musicians, where the music we make, we don't know why, increases so much in quality. After getting the stage ready, the director wants to test the acoustics playing bits of the pieces. The hall makes us sound good and we feel comfortable playing. After a needed rest, we finally make our entrance on stage, followed by the director Juan Serra. We face the audience, and we are very pleased to see that the number of spectators has increased greatly since our last performance in the Palacio. More pressure, but a greater desire to perform well. The first pasodoble "El Tito" by S. Ruibio Gil, breaks the ice for us. Feeling good now, we play the rest of the works quite naturally. Without underestimating some solo performances during the concert, the important role of the flugelhorn in the operetta "Danza de Apaches" must be highlighted, valiantly played by Javier Traver, and the same for the clarinettist Blanca Vinuesa in the overture to "Orfeo a los Infiernos". Another great soloist was the young Nuria Esteller on the trumpet, who shone in "Jesus Christ Superstar", and we cannot forget the fantastic finale of José Luis Serret, accompanied by Juan M. Gargallo with the flamenco pasodoble "Agárrate Saxo". We left the stage wanting to play more. We hope that the next time will not be far off and that you will enjoy it just as much as we do.

EL 7 SET IN ENGLISH : www.el7set.es

Xavi Roso Electricitat Puertas Automaticas - Videoporteros Antena TDT - Electricidad General Instalación - Averias - Mantenimientos

Tel. 615 34 64 60 TORREBLANCA (Castellon)

CORTINAJES

Rosima

ROPA DE HOGAR TAPIZADOS Y TOLDOS CONFECCIÓN INSTALACIÓN RAPIDA C/. SAN ANTONIO, 182 TEL. 964 42 10 66 - TORREBLANCA

HOSTAL - RESTAURANTE

La Torre LOCAL CLIMATIZADO

Ctra. Valencia-Barcelona Km 1.011 Tlfno: 964 42 037 TORREBLANCA


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 11

EL 7 SET nº 180 - febrero 2013

La Asociación de Amas de Casa de Alcossebre celebró su patrona Santa Águeda ALCOSSEBRE EL 7 SET

La Asociación de Amas de Casa de Alcossebre celebró el martes 5 de febrero la festividad de su patrona, Santa Águeda, con un programa de actos que comenzó con la celebración de una misa. Al finalizar el oficio religioso las asociadas, que ya suman la cantidad de 74 socias, realizaron una visita a su nueva sede, totalmente equipada y con una cocina donde impartir los cursos, espacio para realizar talleres de manualidades y confección entre otras actividades. Las socias se mostraron muy contentas con su nueva sede "porque no le falta detalle" y además han querido agradecer al Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre "que nos ha regalado una nevera, que nos hacía mucha falta", explicaban. A continuación disfrutaron de una comida de hermandad en el Hogar del Jubilado de Alcossebre, que contó con la presencia del alcalde de la localidad, Francisco Juan Mars, acompañado por las concejalas María Agut y Desam Pitarch.

Piernas solidarias impulsadas por un gran corazón Cliff Farthing, un vecino de Alcossebre correrá el Maratón de Barcelona para recaudar fondos que permitan a una niña de Alcalà comprar aparatos auditivos ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Un británico residente en Alcossebre, Cliff Farthing, participará en el Maratón de Barcelona el próximo 17 de marzo para recaudar fondos a favor de Corinna, una joven de Alcalà de Xivert que necesita un procesador para sus aparatos auditivos, puesto que sus implantes cocleares han quedado obsoletos con el paso del tiempo y es difícil encontrar repuestos. Con ese gran objetivo Cliff estará en la Cafetería Bar Ca Lucy de Alcalà de Xivert los días 18 y 19 de marzo por la mañana de 10:00 horas a 12:00 horas, también estará los días 21 y 22 de marzo de 10:00 a 12:00 de la mañana en el Bar Tomas de Alcossebre y en el Hogar del Pensionista de Alcossebre el 22 de marzo por la tarde, de ¡7:00 horas a 18:00 horas para recoger los donativos de aquellas personas que deseen apoyar esta noble causa. Por ese motivo se realiza un llamamiento a la población para que aporte sus donativos y poder conseguir los aparatos que necesita la pequeña Corinna. Más información: www.preparadoymarcha.com. Desde esta misma página web se pueden realizar donaciones y también se pueden poner en contacto con Cliff en el correo electrónico gliff.farthing@googlemail.com

Entre otras actividades que la Asociación de Amas de Casa de Alcossebre ha desarrollado a lo largo del pasado año 2012 destacan su colaboración con diferentes agrupaciones locales, como la de los residentes ingleses, en la elaboración de pasteles y postres. Además cabe destacar su aportación de 900 euros para la pequeña Korina, dinero que recaudaron con un sorteo extraordinario realizado el pasado mes de septiembre.

EL 7 SET ENGLISH - by Brenda Cundell New technology is being used at FITUR to promote tourism in Alcala de XivertAlcossebre Alcala de Xivert-Alcossebre is being presented at FITUR "with all its homework done" following the renewal of the Quality Q, the improvements to the municipality's walking routes and the setting up of the Layar System to receive information on your mobile phone. The aim of the Council, presided over by Francisco Juan Mars, is to continue consolidating its tourism mark, guaranteed by the great quality of its beaches, its natural tourist attractions such as the Sierra d'Irta and the heritage in its historic buildings. The municipality's new feature for FITUR is the improvement of nearly 60 kilometres of walking routes, carried out by the Valencian Community' Mountain Federation. The routes run through the municipality and are in the Sierra d'Irta Natural Park. The path, which goes from the "Clot del Diumenge" to the coast, is 4.5 kms long, gives access to the Campanilles peak, approximately 3 kms, the way which gives access to the climb up to the Xivert Castle, 1 km, and the descent to the "Manro" and "Marimon" corrals which is about 3 kms long, are the places which have been improved by the Council to be promoted as natural tourist attractions, to encourage many walking enthusiasts. New Technologies Internet and Android phones are a new promotion stage. Alcala de Xivert-Alcossebre does not want to lag behind, and therefore you can now scan a QR image which will give you all the tourism information - gastronomy, culture and accommodation available in the town - directly to your mobile phone. "Thanks to

a novel system, any tourist from anywhere in the world can get information before arriving at their destination about everything available in Alcala and its coastal nucleus thanks to this application for the mobile", explains Tourism councillor, Ricardo Aguilar. During this year's FITUR, Francisco Juan Mars will collect the diploma for the Quality Q seal, which recognises the excellence of all the tourism services both in Alcala de Xivert and Alcossebre, its coastal nucleus. The council leader explained that "we are very excited by the fact that these quality certificates are being renewed, as it shows us that we are on the right track and we must continue to maintain the standard of quality which is the sign of identity for our beaches". Regarding this, Juan Mars stated that "we are not complacent and each year we try to improve the quality aspects of our beaches. For example, in 2012, we decided to improve the fresh water network which supplies all the showers on our beaches, improving its quality". Alcala de Xivert is a well-known tourist destination because of its traditional 'sun and beach' facilities, with over 10 kms of coastline in Alcossebre where there are a great variety of beaches, from small isolated coves to large, totally accessible beaches equipped with all the equipment and facilities necessary for rest and relaxation. Nevertheless, in recent years the Council has been working to make the sun, the beach and nature complementary to the rich cultural heritage. This increases the attraction of the architectural historical monuments which include the San Juan Bautista Church, the parish museum and the Bell Tower, one of the tallest in the Valencian Community. A projector

has been installed inside it showing the history of the Bell Tower, both how it was built and its later restoration. The Alcossebre Amas de Casa Association celebrated its patron Saint Águeda On the 5th February, the Alcossebre Amas de Casa Association celebrated its patron saint's day, Santa Águeda, with a programme of events which began with a mass being held in the church. At the end of the religious service, the members, who now number 74, went to see their new headquarters, fully equipped and with a kitchen where classes can be given, space to practise hand-crafts and dressmaking, among other activities. The members were very happy with their new headquarters 'because it has everything' and they wanted to thank the Alcala de Xivert-Alcossebre Council "which has given us a fridge which we really needed", they explained. After this they enjoyed a lunch together in the Alcossebre Pensioners' Hall, with local mayor, Francisco Juan Mars, present, accompanied by councillors María Agut and Desam Pitarch. Among the other activities which the Alcossebre Amas de Casa Association has developed during 2012, they highlighted their collaboration with different local groups, such as the English residents, making cakes and deserts. They also wanted to point out the 900 euros for little Korina, money which they raised through a special draw held last September. The Council is remodelling the General Cucala street in Alcala de Xivert Alcala de Xivert-Alcossebre Council is coming to the

end of work to repair the paving in the General Cucala street in Alcala de Xivert. The executive presided over by Francisco Juan Mars points out that "we are continuing to improve our roads and the town's appearance, as this is one of the streets at the entrance to the town and one of the busiest". The work will cost over 9,000 euros and has been awarded to a local company, which is currently carrying out the work. The mayor explained that "we are improving the appearance of the most iconic streets in our town and giving work to local companies, so that this type of action has double benefits in these times of financial crisis". The council says that it "will continue working to give our residents the best services possible and at the same time increase economic activity in the town". Underground waste bins installed in Las Fuentes Alcala de Xivert-Alcossebre Council has installed an island of waste bins in the Las Fuentes urbanisation in Alcossebre. As the local council explained, this work is aimed to improve the image of the town in one of the areas which is most used by tourists to go walking in Alcossebre. Five containers have been installed, two for general household waste, one for cardboard, one for light packaging and one for glass. The work needed to install the containers was awarded to and is being carried out by a local company, as part of the double objective of improving the town's appearance and encouraging local employment.

EL 7 SET IN ENGLISH : www.el7set.es

Carniceria

Besalduch Elaboración Artesanal

COMERCIO EXCELENTE 2006-22009 PYME 2000 PREMIO TURISMO 2000 C/ Nou, 43 - LES COVES - Tel 964 426 132

Centre de Rehabilitació i Fisioteràpia Esportiva

FisioBellés David Bellés Bellés Col.nº1332

Avga. Villafranca, 14-B 12194 - Vall d’Alba Tel. 615 141 417


12 EL 7 SET nº 180 - febrero 2013

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT CARNAVAL DE ALCALÀ/ALCOSSEBRE 2013

Desfile de bienvenida al Rey Don Carnal ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Todos los vecinos de Alcalà de Xivert estaban ansiosos por dar la bienvenida que merece a Su Majestad el Rey del Carnaval. La comitiva de recibimiento al Rey Don Carnal se concentró en al Paseo Héroes de Marruecos, ya que nadie quería faltar a esta primera cita con la magia del Carnaval. Incluso participó en el alocado desfile una carroza "Fary Style" que al parecer no quiso arrancar y participó en el pasacalle remolcada por una grúa, más cañí imposible. Así iniciaba el desfile multicolor de disfraces de todo tipo, con algunos como ya viene siendo tradicional, que recurren a "lo que tengo en el armario" o al tan socorrido "un disfraz de otro año", aunque no faltó la imaginación como los que emula-

ron el Salto desde la Estratosfera de Félix Baumgartner. Completaban la cabalgata multicolor superhéroes, hippies, presos, payasos, Rambo o piratas entre otros disfraces. Durante el pasacalle se llevó a cabo la tradicional visita por parte del Rey del Carnaval al balcón del Ayuntamiento, donde el concejal de Fiestas, Pascual Herrera, le hizo entrega de las llaves de la localidad, para seguidamente escucharse el discurso que todos los años Su Majestad Don Carnal dirige a sus leales súbditos, que como siempre fue reivindicativo y lleno de crítica social. Ya bajo su mandato, ordenó reiniciarse el desfile con la música de Gangman Style, para continuar hasta la carpa del CESAL, donde finalizó la noche con un baile.

LOTERIA PRIMITIVA, BONO LOTO QUINIELAS FÚTBOL Cocina de mercado Pza. Constitución, 4 - 12594 Oropesa (Castellón) info@lacuinadelraco.es

RESERVAS Tel. 964 312 767

ALMUERZOS GALERÍAS COMERCIALES ALCOCEBRE (Abierto todo el año)


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 13

EL 7 SET nº 180 - febrero 2013

CARNAVAL DE ALCALÀ/ALCOSSEBRE 2013

Los pequeños se volcaron en el Carnaval Infantil La tarde del sábado en el Carnaval de Alcalà de Xivert los niños y niñas de la localidad tomaron todo el protagonismo para celebrar su Carnaval Infantil, con el tradicional desfile de disfraces dedicado a los más pequeños de la casa. Los Xancuts "Els Babarots" abrían un colorido desfile lleno de animalitos, princesas, brujas, vaqueros y

superhéroes que desafiaron la hora de la siesta con el fin de pasarlo genial. Un año más se repartieron dulces para los participantes y el delicioso chocolate caliente del Pepe's Bar al finalizar el pasacalle. Este año el desfile contó con un numeroso público y participantes de localidades vecinas.

CAFÉ COLON

CHIMO Y BERTA FORN DE PA I PASTISSERÍA

Especialidad en panes Pastelería.

¡¡ Todo para su jardin !!

Avda. del Mar, 50. Torreblanca.

VIVEROS ALCOSSEBRE, S.L. Ctra. CV-142 KM. 2 - 12579 ALCOSSEBRE (Castelló)

Telf./Fax: 964 41 49 23 e-mail: info@viverosalcossebre.es - web: www.viverosalcossebre.es

Plaza Frontón, 2 - ALCALÁ DE XIVERT

Telf. 964 42 14 32.


14 EL 7 SET nº 180 - febrero 2013

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT CARNAVAL DE ALCALÀ/ALCOSSEBRE 2013

Gran desfile de Carnaval El único que no participó en la noche grande del Carnaval fue el frío. Contra todo pronóstico y tradición, el Carnaval de Alcalà de Xivert arrancó "sin frio o por lo menos no el frio polar que suele azotar a la localidad en esta noche tan señalada", lo que incrementó la participación de

público en el recorrido y sobre todo en el sambódromo. Pasados unos minutos de las diez de la noche arrancó en el Paseo Héroes de Marruecos de Alcala de Xivert el gran desfile de carnaval 2013, lleno de música y diversión después de

varias semanas de trabajo en los elaborados disfraces y carrozas. Como siempre el ingenio y la originalidad fueron los principales protagonistas del pasacalle, mosquitos tamaño XL, unos hippies muy marchosos, estrellas, mayas con pirámide incluida, abejas, Novias cadáver de la Chupi Pandy o unos originales Alaska y Mario que triunfaron en el sambódromo con el tema "A quien le importa". El sambódromo que cumplió su segundo año,

contó con una mayor afluencia de público que disfrutó de las coreografías preparadas por las collas y la música que pinchaba el maestro de ceremonias Pascual Herrera. Para cerrar el desfile se contó con la presencia del rey Carnaval, que iba escoltado por un ejército de romanos. La noche fue larga y acabó en con el Gran Baile de Disfraces que se prolongó hasta altas horas de la madrugada.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 15

EL 7 SET nº 180 - febrero 2013

CARNAVAL DE ALCALÀ/ALCOSSEBRE 2013

Automóviles Andrés presenta nuevas ofertas y servicios con la calidad de siempre Automóviles Andrés SL ajustán- usted no debe preocuparse por nada. Por solo 40 euros se aseguran que dose a estos tiempos, presen- el coche está en perfectas condiciones para pasar la Inspección Técnica de tan a todos sus clientes una Vehículos y una vez está listo, el taller se encarga de llevarlo y traerlo. serie de nuevas ofertas en sus servicios más habituales. Automóviles Andrés está situado en la Automóviles Andrés dispone de calle Barón de Alcahali de Alcalà de Xivert. un servicio de taller integral, Teléfono 964 41 02 10 - 659 48 97 66 con un rápido y eficiente diagnóstico de su vehículo, contando con materiales de primera calidad para sus reparaciones, todo ello con la profesionalidad que caracteriza a un servicio ofiAutomoviles cial. Andrés, s.l. Automóviles Andrés también ofrece un nuevo servicio de ITV, en el que

CITROËN,

Automóviles Andrés announces new offers and services with their usual quality Automóviles Andrés SL adapting to current times, they are announcing a series of new offers and services for all their customers, in addition to their regular offers. Automóviles Andrés have their own service workshop, with speedy and

efficient vehicle diagnosis, high quality repair materials, and all carried out with the professionalism which characterises their official service. Automóviles Andrés is also offering a new service for the MOT, which will mean that you don't have to worry about anything. For just 40 euros you can be certain that the car will be in a perfect condition to pass the MOT (ITV) and when it is ready the garage will take it and fetch it.


16 EL 7 SET nº 180 - febrero 2013

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT CARNAVAL DE ALCALÀ/ALCOSSEBRE 2013

El Carnaval de los animales Éxito de participación en la primera edición del Carnaval de Mascotas de Alcossebre organizado por la Clínica Veterinaria Alcovet y el Ayuntamiento Como en la obra musical del compositor romántico francés, Camille Saint-Saëns, la suite "El Carnaval de los animales", Alcossebre vivió la primera edición de su Carnaval de Mascotas, organizado por la Clínica Veterinaria Alcovet en

colaboración con el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre. Éxito de participación en esta curiosa convocatoria en una divertida mañana, en la que tanto las mascotas como sus propietarios se han atre-

vido a ponerse su mejor disfraz y a asistir a este novedoso acto dentro de la celebración del Carnaval de Alcossebre. La Plaza de La Mola registró un lleno total, ya que la expectación era máxima para ver el singular desfile. Más de medio centenar de mascotas han participado en esta iniciativa, disfrazados de payasos, médicos, ángeles, detectives o rockeros. Muchos dueños se han animado a acompañar a sus mascotas, ataviados con vestimentas temáticas relacionadas con la indumen-

taria de la mascota, como lo hacían dos conejitas con su perro cazador. Aunque la mayoría de los participantes eran de raza canina, de todas las razas y tamaños, también tuvieron su momento de gloria sobre la alfombra roja hurones, conejos, un pony hippie o un cerdo vietnamita muy guapo. Un jurado, pizarra en mano, no perdía detalle del desfile para puntuar los pases de los participantes y sus disfraces, para determinar el mejor de la primera edición.

CLINICA DENTAL TORREBLANCA

P.I. Caseta Blanca, manzana 4, calle E 12194 VALL D’ALBA Tel. 964 320 055 - Fax 964 324 019 Móvil 639 691 259 vidalrull@vidalrull.com

PROMOCIONES INMOBILIARIAS Casa Azahar. Urbanización Las Fuentes, Edificio "El Centro". 12579 Alcossebre Tel 964 41 41 61. Fax 964 41 45 08. e-mail: info@casa-azahar.com

¿Quién dijo que ir al dentista, es caro? Les ofrecemos: - Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes - Tratamientos personalizados

FINANCIACIÓN

Con su tarjeta de crédito ruralcaja Consúltenos

www.tomatadepenjar.com

Avda. del Mar, 13-2º - 12596 TORREBLANCA - Tel.: 964 420 707


EL 7 SET nº 180 - febrero 2013

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 17 CARNAVAL DE ALCALÀ/ALCOSSEBRE 2013

Las celebraciones del carnaval llegaron a su fin con el gran desfile de Alcossebre Ya desde por la tarde el ambiente festivo reinaba en Alcossebre, música por las calles y el típico trajín de los preparativos, el traslado de carrozas, maquillajes o arreglos de disfraces de última hora. El Carnaval Infantil de Alcossebre sacó a la calle a niños y niñas, acompañados de sus familias, tomaron las calles del núcleo costero para celebrar la inminente llegada del Rey Don Carnal. Sin embargo los más pequeños de la casa eran los verdaderos protagonistas de la fiesta en ese momento. Princesas, superhéroes, brujitas, Pocoyos, Mickey, Minnie, vikingos, llenaron de color el multitudinario pasacalle. El desfile que lo encabezaron los Xancuts "els babarots", quienes recorrieron junto a niños y padres las principales calles de Alcossebre.

Princesas, superhéroes, brujitas, Pocoyos, Mickey, Minnie, vikingos, llenaron de color el multitudinario pasacalle

Alcalà de Xivert Alcossebre


18 EL 7 SET nº 180 - febrero 2013

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT CARNAVAL DE ALCALÀ/ALCOSSEBRE 2013

Multitudinario desfile junto al mar Ya por la noche, la participación fue máxima, la agradable temperatura y la asistencia de vecinos de localidades cercanas, hizo que fuese un multitudinario pasacalle.

Una vez más desfilaron flores, estrellas, unas dulces réplicas de Katy Perry, indígenas, hippies, guerreros o soldados romanos, entre los que se puede destacar algunas comparsas de crítica

LA MAYA

Salon de Peluqueria Profesional

Bar. Restaurante. Tapas. Desayunos.

Deutscher Friseurmeister Betrieb

Plaza Vista Alegre. Alcossebre. Tel.Bar: 964 41 22 17. Tel. Rest.: 964 41 29 20.

Hair Designer

CALLE ALCALÀ (Junto al bar Tomás)

social, las Barbies y Ken que desfilaron con caja y accesorios, unas luchadoras que realizaron algunos combates en plena calle con ring incluido o un par de plátanos perdidos.

BAR-RESTAURANTE-PIZZERÍA

La Tasca, s.l. Gran variedad de tapas caseras Almuerzos variados Menú diario Comidas a la carta GRAN SALÓN PARA TUS CELEBRACIONES

Tel. 964 150 177 - 12570 ALCALÀ DE XIVERT

Lo importante era pasarlo bien y así parece que fue, ya que la fiesta en la carpa, en la que sonaron grandes éxitos toda la noche, se prolongó hasta altas horas de la madrugada. Ahora ya tan solo queda comenzar con la cuenta atrás para el Carnaval 2014.

LAVANDERIA

PAQUITA

Lavado de mantas, edredones y nordicos de plumas etc… Servicios de mantelerías a restaurantes. Plaza las fuentes s/n Tel:964 41 43 41 movil :630 90 97 22 ALCOSSEBRE


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 19

EL 7 SET nº 180 - febrero 2013

CARNAVAL DE ALCALÀ/ALCOSSEBRE 2013

Celebración de Santa Águeda por parte de las Amas de Casa de Les Coves LES COVES EL 7 SET

lizadas por la asociación durante el curso 20112012.

La celebración finalizó con un Cuenta Cuentos, a cargo de Evelyn Garcés, con el título de Alí-Babá

y los cuarenta ladrones, en el que participaron las socias con un sketch humorístico teatral.

La Asociación de Amas de Casa de Les Coves de Vinromá celebró el pasado 17 de febrero la festividad de Santa Águeda, que se conmemora el 5 de febrero, y que es patrona de la asociación. Las actividades comenzaron por la mañana, a partir de las 10:30 horas, con una solemne misa en la que participaron las socias, continuando la programación por la tarde, con una merienda y diferentes actividades. La Junta Directiva de la asociación inició el refrigerio rindiendo un homenaje a las socias más antiguas y que cumplían los 80 años. Para hacerles un reconocimiento público se les entregó un diploma, una poesía personalizada y un ramo de flores. La fiesta prosiguió con una proyección de diapositivas y videos de todas las actividades rea-

El Museu d'Art Contemporani programa actividades para acercar su propuesta artística a las familias VILAFAMES EL 7 SET

El Museu d´Art Contemporani "Vicente Aguilera Cerni" prosigue con su programa de

actividades educativas que tienen como principal finalidad acercar el museo a las familias. Una actividad que pretende dar a conocer los atractivos que encierra este equipamiento cultural tanto a padres como a hijos y que se celebra cada primer sábado de mes, en horario matutino. El responsable de planificación y coordinación de la Junta Rectora, Marcelo Díaz, explicó que se trata de una propuesta que cuenta con un notable incremento en cuanto hace referencia a su participación y aceptación.

Díaz indicó que "estamos muy contentos de la participación en este tipo de actividades dado que a través de una serie de actuaciones los asistentes disfrutaron del museo, y mostraron un enorme interés". El sábado 2 de febrero esta propuesta contó con la asistencia de más de 30 personas, entre padres y niños, procedentes tanto del CEIP Sanchis Yago de Castelló como de dos grupos de colectivos a iniciativa personal. "Hubo una muy buena participación de los escolares y de las familias, mediante la observación, el coloquio, y las descripciones, experiencias sensoriales, dramatizaciones sencillas, y otros recursos", añadió. En este sentido, Marcelo Díaz indicó que la próxima cita será el sábado 2 de marzo, una actividad que comienza a partir de las 10.30 horas y que tiene una duración aproximada

entre una hora y media y dos horas. La mejor manera de poder tomar parte en esta iniciativa es poder inscribirse de manera anticipada aunque si alguien decide participar a última hora, y en el caso que hubiera muchas visitas, el museo realizaría una entrada en dos turnos. El precio de la entrada se ha fijado en 1 euro, al ser colectivo.


20 EL 7 SET nº 180 - febrero 2013

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Carnaval de Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET

Los vecinos de Torreblanca salieron a la calle el pasado sábado 9 de febrero para celebrar el Carnaval pese a la crisis. Los participantes se

congregaron para realizar el tradicional pasacalle, acompañados por la música del Grup de dolçainers i Tabaleters "El Senill", que amenizó el recorrido.

En la Plaza Mayor se realizó la quema de la imagen del Carnaval, aunando todos los pasos del carnaval en un solo día. Los valientes que desafiaron a la crisis para reírse de ella en un ambiente desenfadado demostraron su creatividad y sus habilidades para elaborar simpáticos disfraces. Destacaban los que iban disfrazados del juego de Twister, de pro-

Vilafamés crea un premio para la rehabilitación de fachadas en el conjunto histórico VILAFAMES EL 7 SET

El alcalde de Vilafamés, José Pons, destacó la importancia contar con unas viviendas en perfectas condiciones de habitabilidad en el municipio así como disponer de unas fachadas que sean acordes con la cultura mediterránea. Pons señaló que "si nuestra meta es la de convertirnos en un municipio de referencia en el turismo de interior, una de las cosas que tenemos que cuidar con esmero, con mucho cariño, es nuestro conjunto histórico". Unas declaraciones del alcalde de Vilafamés que tienen lugar después que el consistorio haya otorgado por primera vez el Premio de Rehabilitación de Fachadas de su Conjunto Histórico. Se trata de un premio a la mejor rehabilitación de la fachada de 2012 que fue obtenido por Gestora de Patrimonios Els Millars S.L. por una vivienda situada en la calle Mestre Bernat. Esta iniciativa surge de una reunión mantenida

en junio de 2012 entre técnicos municipales y miembros del ejecutivo municipal que plantean la posibilidad de realizar un concurso de las fachadas rehabilitadas en el conjunto histórico. Idea que nace con el fin de fomentar y promocionar la rehabilitación de las viviendas, en este caso a las que están ubicadas en el conjunto histórico declarado como BIC (Bien de Interés Cultural) y su área de influencia. Como premio a otorgar al ganador de este premio se ha fijado la confección de un distintivo que será facilitado por el Ayuntamiento de Vilafamés a los propietarios de esta vivienda

Oropesa del Mar colaborará con Manos Unidas en una campaña por la igualdad de las mujeres

para que lo ubiquen en un lugar visible de la fachada. Cabe destacar, finalmente, que en la composición del jurado calificador figuraban jóvenes del municipio que cursan actualmente estudios en Arquitectura y Arquitectura Técnica.

Instalan contenedores soterrados en Las Fuentes

ORPESA EL 7 SET

ALCOSSEBRE/EL 7 SET

dos del hogar. Además, desarrollando nuevas destrezas, estas mujeres aprenderán a ser más fuertes y más libres, pudiendo así tener la oportunidad de defenderse de las injusticias promovidas por la inferioridad de género de la que son víctimas.

José Vicente Torres da su testimonio de superación en el libro "Cómo superarse a sí mismo y al cáncer" TORREBLANCA EL 7 SET

La iniciativa, que tiene como lema "No hay justicia sin igualdad", formará a las mujeres de algunos de los países en vías de desarrollo, para que sean autosuficientes y puedan defenderse Oropesa del Mar es un municipio solidario y por ello colaborará en la 54ª Campaña Contra el Hambre de Manos Unidas. Así, se anunció el viernes 15 de febrero en la sede de la Asociación de Amas de Casa "Orobexa", colectivo que ha impulsado la participación en la campaña conjuntamente con la Parroquia del municipio y el Ayuntamiento. Esta nueva iniciativa, que tiene como lema "No hay justicia sin igualdad", pretende recoger los fondos necesarios para poner en marcha programas de formación dirigidos a las mujeres de muchos países en vías de desarrollo, sobre todo, de Asia, África y América del Sur, con el objetivo de que puedan ser autosuficientes y desarrollar otros oficios fuera de los cuida-

ducción artesanal, mientras que el grupo más numeroso lo formaban unos festivos vaqueros. En alusión a las nuevas tecnologías de la información unas caritas de Whatsapp, además de gallinas, cocineros, presos y bomberos completaban el colorido desfile, que se dirigió hasta el Salón de Usos Múltiples para disfrutar del Baile de Carnaval.

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha instalado una isla de contenedores soterrados en la urbanización Las Fuentes de Alcossebre. Según explican desde el ejecutivo local, con esta obra se pretende mejorar la imagen del municipio en una de las zonas por donde más utilizadas para pasear por los turistas en Alcossebre. La isla de contenedores consiste en 5 contenedores, dos de residuos sólidos urbanos, uno de cartón, uno de embases ligeros y uno de vidrio. Las obras necesarias para la instalación de estos contenedores fue adjudicada y la llevó a cabo una empresa local, como parte del doble objetivo de mejorar la imagen del municipio y fomentar el empleo local.

José Vicente Torres Alonso ha publicado el libro "Cómo superarse a sí mismo y al cáncer", en el que ofrece consejos para la superación de circunstancias difíciles en la vida. Según explica el autor de la obra, padeció un cáncer de colon con metástasis en el hígado, cinco tumores y después metástasis en ambos pulmones y otros tres tumores. Paralelamente a este grave problema de salud, Torres Alonso atravesó en ese tiempo un difícil proceso de separación de su esposa, que hizo que dejara de ver durante dos meses y medio a sus hijos, un divorcio traumático en el que mediaron denuncias, juicios y todo ello sumado a la crisis económica, supuso un enorme reto personal para el autor. De ese modo, José Vicente Torres, quien trabajó en una gasolinera y como autónomo en el transporte de paquetería urgente a nivel nacional e internacional con su furgoneta, ofrece su propia experiencia como ejemplo para personas que pasan por situaciones difíciles, con este testimonio, apunta el autor "doy consejos con mis experiencias, el libro trata de cómo salir de todo esto vivo, sin caer en la desesperación, en depresión y demás. Cómo concentrarse, cómo pasar página, cómo hacer para que las malas experiencias no te hagan daño, en qué pensar, cómo superar los momentos más difíciles, saber sufrir, que he comido, que he bebido, qué he hecho, etc.". La principal enseñanza de este superviviente es "cómo actuar en situaciones límite, en todos los sentidos". El libro se presentará en Benicàssim el próximo 15 de marzo a las 7 de la tarde en la Casa de la Cultura, en la Librería Argot de Castellón el 22 de marzo a las 7 de la tarde y también en el Hospital de Castellón y en el Hospital Universitario La Fe de Valencia, aunque también le gustaría presentarlo en Torreblanca, de donde es originario. José Vicente Torres destinará una parte del dinero que recaude por la venta del libro a la Asociación Contra el Cáncer de Castellón.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 21

EL 7 SET nº 180 - febrero 2013

Torreblanca celebró el recibimiento de Sant Antoni TORREBLANCA EL 7 SET

El domingo 24 de febrero tuvo lugar en Torreblanca el tradicional Recibimiento de Sant Antoni y Santa Llúcia, que de ese modo siguen con su ciclo a lo largo de las calles de la localidad. En esta ocasión los anfitriones son los vecinos de las calles Calvari, Vidal i Salvador y Benicàssim. De ese modo se celebró un pasacalle que recorrió las calles que albergarán la fiesta el año que viene, el cual estuvo encabezado por los caballos y el estandarte con la imagen de Sant Antoni. Acompañaban a la comitiva vecinos ataviados con trajes tradicionales, la música de la dolçaina y el tabal de "El Senill", los grupos locales de danzas, la Reina de las Fiestas acompañada por su Corte de Honor, así como las autoridades locales, cerrando el desfile la Unión Musical Torreblanca.

La alcaldesa solicita a Sanidad que la ampliación de los consultorios de Cabanes El cónsul de México en Valencia-C Castellón visitó y La Ribera se inclluya este año en el Plan de Adaptación de Consultorios Remitirá a la Dirección Territorial los proyectos para mejorar ambas instalaciones CABANES EL 7 SET

La alcaldesa de Cabanes, Estrella Borrás, se reunió con el director territorial de Sanidad, Pascual Herrero, para solicitarle que la ampliación de los centros sanitarios de Cabanes y La Ribera se incluya este año dentro del Plan de Adaptación de Consultorios con el fin de dar respuesta a las necesidades de los vecinos. Borrás encargó sendos informes a los técnicos municipales para evaluar las necesidades de ampliación de los dos consultorios y remitirlos a la Conselleria de Sanidad con el fin de que esta actuación se incluya en el Plan de Adaptación. Así se lo comunicó al director territorial en la visita que Pascual Herrero realizó a Cabanes, donde estuvieron visitando el consultorio del municipio. La primera autoridad municipal explicó al

director territorial que la ampliación de los dos consultorios es una vieja reivindicación tanto de los vecinos de Cabanes como de La Ribera y, aunque consciente de las limitaciones presupuestarias que tiene en estos momentos la Conselleria, se trata de "obras sencillas pero muy necesarias tanto para el municipio de Cabanes como para el núcleo de La Ribera y que deben ser atendidas". Cabe recordar que en el último pleno ordinario del mes de diciembre los tres grupos políticos con representación en el Ayuntamiento de Cabanes aprobaron por unanimidad solicitar a la Conselleria de Sanidad la ampliación de los centros médicos. En el caso de Cabanes, la ampliación del con-

(De Passitti Roda)

Novedades en artículos de confección Caballero, Señora, Niño, Ropa Ajuar, Lencería y Zapatería. San Nicolás, 14 - Alcalà de Xivert Tel. 964 41 01 79

ORPESA/EL 7 SET

sultorio permitiría separar a los pacientes de Medicina General de los de Pediatría.

SE ALQUILA

SELECCIONES QUIMA

Oropesa del Mar

Restaurante

El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, recibió el miércoles 6 de febrero al Cónsul de México en Valencia-Castellón, el Excelentísimo Romà Bohorques, quien le comunicó su nuevo nombramiento.

Pintura, Decoración y todo tipo de Lacados

El Arenal

Especialidades en todo tipo de arroces, pescados frescos y mariscos Playa Cargador, Alcossebre

Tel. 964 41 40 09

(Cafeteria con Parque infantil de Alcossebre)

950 euros al mes

tfno. 615 022 291

www.valcacer.com C/ San Antonio, 215, 1º-F - TORREBLANCA Móvil: 615 67 99 58


22 EL 7 SET nº 180 - febrero 2013

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Más de 360 corredores participaron en la V Cursa de Muntanya de Torreblanca TORREBLANCA EL 7 SET

La V Cursa de Muntanya de Torreblanca desafió las bajas temperaturas y el fuerte viento reinante para tomar la salida de una prueba que se consolida dentro del calendario provincial. El cambio en la fecha, adelantándola hasta los primeros días de febrero, ha resultado muy benefi-

cioso para la participación, registrándose unas cifras excelentes, con más de 362 participantes. Estos datos llevan a la organización a considerar esta quinta edición de la prueba como todo un éxito, superando los 200 participantes de la anterior edición, lo que demuestra bien a las claras que el trabajo y el esfuerzo del CEM Saltaribes ha tenido frutos.

Fernando Ruiz, de Cementos Elite, fue el ganador en categoría masculina absoluta, con un tiempo de 1:07:37, mientras que María Traver Cucala, del club xivertense Amics de les Curses Populars, se hizo con la victoria absoluta entre las féminas deteniendo el crono en 1:32:43. El pódium masculino lo completaron Jonathan Prado Campero del club Oropesa Corre y Juan

Ruiz Sánchez del club Montaña Negra Running. En el pódium femenino acompañaron a María Traver la independiente Raquel Martínez Rodríguez en segundo lugar y Marta Noelia Lluch Escuder de Triatlo Basiliscus en tercera plaza. El cronometraje de la prueba estuvo a cargo de Free-Run. Desde el C.E.M. Saltaribes y el Ayuntamiento de Torreblanca, a través de la concejalía de Deportes, han querido agradecer a todos los colaboradores la ayuda prestada en la realización de este evento deportivo "porque sin ellos ni sería posible".


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 23

EL 7 SET nº 180 - febrero 2013

FIESTAS SALZADELLA 2013

La Salzadella celebró sus fiestas en honor a Sant Blai SALZADELLA EL 7 SET

La Salzadella inició sus fiestas en honor a Sant Blai el viernes 1 de febrero con volteo de campanas, un pasacalle a cargo de la Unión Musical Salzadellense y "Albaes". El sábado 2 de febrero, festividad de La Candelaria, los actos religiosos compartieron protagonismo con los culturales y deportivos, destacando la bendición de las candelas y la celebración en la Plaza Mayor del Ball de Plaça Infantil. El domingo se celebró el día del patrón Sant Blai, con los tradicionales actos religiosos en la iglesia parroquial y el Ball de Plaça en la Plaza Mayor. Este es uno de los actos principales de las fiestas, con un marcado carácter tradicional, que representa una de las expresiones culturales más arraigadas en la localidad. Las fuertes rachas de viento que se han registrado en la provincia también se han dejado sentir en La Salzadella, pero eso no ha sido obstáculo para que un gran número de vecinos, encabezados por las autoridades y las festeras de la localidad, que han participado en los actos en honor al patrón. Más fotos en www.el7set.es

El montaje de la plaza de toros Dentro de las fiestas que la localidad de La Salzadella celebró en honor a su patrón Sant Blai uno de los días importantes fue la jornada en la que se procedió a la construcción de la plaza de toros. Precisamente el recinto taurino fue el escenario de

una parte muy importante de la programación festiva y donde los vecinos de la localidad pasaron la mayoría del tiempo en los días de fiestas. La Plaza Mayor, fue punto de reunión de collas para una torrá popular de sardinas y un vasito de cerveza para coger fuerzas y poder cargar con el

carro. Muchos de los reunidos allí aseguraban "es mejor montar primero, porque si primero se almuerza, luego no hay quien monte"; otro con la vista puesta en el pasado "hace 15 o 20 años si que era todo una "faena" montar todo con cabirones y maderas. Ahora solo hay que traerlo con el tractor", explicaba. Sea como fuere collas de amigos se reunieron y

Día de las mujeres en las fiestas de La Salzadella La programación del viernes 8 de febrero en las fiestas de Sant Blai de La Salzadella tuvo como principales protagonistas a las mujeres, a quienes se dedicó el día. La fiesta se inició con una gran comida de hermandad, mujeres de Salzadella de todas las edades se reunieron alrededor de la mesa con el fin de pasar una divertida jornada contando historias. La sobremesa fue toda una fiesta, cantando canciones como "Valencianito yo soy" "A mi patria yo la quiero" o "Salzadella es mi pueblo" entre otras. Finalmente la banda municipal se unió a la fiesta, y las comensales enseguida hicieron una conga por el restaurante. El toque más tradicional fue la preparación de "calmant", según las participantes "para entrar en calor" y el reparto de claveles por parte de la reina y damas de la localidad. Una vez con el clavel en la cabeza y la banda preparada, salieron todas en comitiva hasta la plaza de toros, pasando frente al Ayuntamiento; donde las autoridades locales las esperan para acompañarlas. Tras un alegre pasacalle llegaron a la plaza de toros siendo recibidas con aplausos por los presentes. Entraron bailando el típico paso de la "Entrá" de los bailes de plaza de la localidad. Seguidamente la banda tocó un pasodoble y las

más valientes se echaron al ruedo. La vaquilla que les tocó en suerte dio algún susto entre las toreras, pero dejó bonitos pases de las más valerosas de

entre las que salieron a torear. Más de un centenar de mujeres de Salzadella participaron en esta fiesta.

pasaron la mañana junto al fuego en la Plaza Mayor con el objetivo de al menos dejar la plaza montada para que al día siguiente, a las 12.00 pudiera tener lugar la primera entrada de reses de las fiestas. Por la mañana también se ofició una misa en honor a Santa Águeda, patrona de la Asociación de Amas de Casa de la localidad, en la que participaron un gran número de asociadas de este colectivo.


24 EL 7 SET nº 180 - febrero 2013

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT FIESTAS SALZADELLA 2013

Música y danzas. Tradición viva en Salzadella.

Las fiestas de Salzadella conservan sus tradiciones más antiguas; todas ellas arraigadas y participativas en la sociedad la música y el baile son protagonistas cada día. En este sentido se puede destacar "ball de plaça" en la plaza mayor. Pili Ferreres nos cuenta alguno de los detalles que hace tan especial y característico este baile en la localidad. "Hace unos 30 años que se ha recuperado este baile y el traje típico "de churro". Esta danza consta de diversas partes, "La entrá" (la llegada por parejas desde la calle del Ayuntamiento hasta la Plaza Mayor) y va seguido por "Lo caracol", "Les copletes", "La polleta", "La mitja jota" o "La Tarara". Ferreres explica que "antiguamente tan solo los niños eran los que bailaban, ahora con los años se formó un grupo de mayores; cuando se tiene más de 14 años se pasa a este de mayores". Asegura no hay una agrupación como tal, "viene quien quiere o puede" ya que tan solo se baila

durante las fiestas patronales. "quedamos un mes antes y hacemos unos 5 ensayos". El pasado 2012, fue la primera vez que asistieron al Pregó de las fiestas de Castellón; este año piensan repetir. En cuanto a las fiestas de San Blai de este año en Salzadella, la noche del "Ball de plaça" fue multitudinaria y marcaron un nuevo record en participación de parejas, ya que fueron 39 las que asistieron. A lo que hay que sumarle el numeroso público que se reunió para arropar la fría noche. Como novedad cabe destacar que por primera vez, la reina de las fiestas junto al alcalde de la localidad, cerraron el desfile. Les Albaes Otro protagonista sin duda de las fiestas es la música, que acompaña cada acto. En esta edición de las fiestas se quiso recuperar "Les Albaes". Veteranos de la banda municipal nos cuentan en qué consistía la fiesta en sus orígenes. En voz de Manuel Mestre y Ximo "lo Ferrer", cuen-

Exitosa jornada inaugural de la cata de vinos VILAFAMES EL 7 SET

La concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Vilafamés, Esther Nielfa, calificó como de realmente exitosa la cata de vinos de las comarcas castellonenses que tuvo lugar el sábado 2 de febrero. Nielfa señaló que "estamos muy contentos de la aceptación que ha tenido esta cata de vinos de nuestras comarcas que se celebró en la Sala Quatre Cantons y que continuará con otra cata este mes de febrero". Se trata de una actividad complementaria de la celebración de las IV "Jornades del Ví i l´Oli" que tuvieron lugar a lo largo de este mes todos los sábados y domingos con el fin de dinamizar la economía local. Esta cata estuvo organizada por la Vinoteca Crianza y La Palera y asimismo asistieron al acto los bodegueros de los vinos que se cataron, por lo que desde el consistorio se quiere resaltar su extraordinaria colaboración.

tan "hace 55 o 60 años, a medianoche, no estaba bien visto que las mujeres saliesen de casa. Xe si estaem tranquils!" Afirman entre risas. Ese día los hombres se juntaban con 3 o 4 músicos y se iban a cantar al balcón de sus pretendidas, "pero primero se iba a casa del alcalde a cantarle algo, y así, se ponía contento y no había problema en toda la noche". Era una larga noche en la que se tiraban cohetes, se cantaba y se bebía para entrar en calor "con la caña del cohete, una vez tirado, con la ceniza de lo quemado que quedaba se marcaba la fachada de la chica que ya se le había cantado y al día siguiente la gente rondaba y se comentaba por las calles para ver a que chicas se le había ido a cantar. Esa costumbre con los años se perdió, porque al final se cantaban animalaes". Unión Musical Miembros de la banda, se unen a Manuel "Manolito el del bombo" y a Ximo "lo Ferrer" que

toca la caja; Juanjo Macian el director Asistente, Argelio Ortiz trompeta, Artemio Prats que toca el saxo y Joel Sospedra con la tuba. Cuentan que la Unión Musical tiene una larga historia "más de 150 años" y cuenta con unos 35 miembros. Destacan la importancia de la música en las fiestas "estamos en la mayoría de actos, antes incluso los bailes los hacia la banda. Tocábamos en la plaza mayor pasodobles toda la noche y la gente bailaba alrededor". El Calmant Finalmente algo que caracteriza y acompaña las fiestas es el típico "calmant". Se trata de ron quemado. "se toma para entrar en calor; es lo que tiene las fiestas en invierno". Según cuentan, "la preparación es fácil pero conlleva un pequeño ritual; en un cuenco de barro, se pone ron y azúcar, se calienta y prende fuego. Se remueve hasta deshacer el azúcar. Después si se quiere se puede añadir algo de café".

Magnifica de participación en la Cata de Aceites de Vilafamés VILAFAMES EL 7 SET

En concreto, Crianza participó con caldos de las bodegas de Viña Natura"Ví del Barranc de l´infern" y de la Bodega Vicente Flors "El Clotas", según apuntó la concejal de Cultura, Esther Nielfa. Mientras tanto, la Palera aportó a la cata caldos de la Bodega de Viños y Viñas con los vinos "La Perdición" y "La Odisea" asi como para degustar productos de la empresa Proports con una mus de setas, una mus de queso y un paté de cecina.

Las actividades de la IV edición de las Jornades del Ví i de l´Oli de Vilafamés continuaron con una Cata de Aceites de la "Oleicola de Penyagolosa" organizada por la Cooperativa Sant Isidre de Vilafamés. Un acto tenía lugar el sábado 9 de febrero en las instalaciones de la Sala Quatre Cantons y contó con una notoria presencia de público que quería conocer de primera mano los secretos de este preciado producto natural. La concejal de Cultura en el Ayuntamiento de Vilafamés, Esther Nielfa, indicó que esta Cata de Aceites resultó ser un acto altamente instructivo que sirvió para conocer las virtudes del aceite de la tierra. Nielfa manifestó que "estamos realmente satisfechos de como ha transcurrido esta Cata de Aceites y de la manera como desde la cooperativa han explicado todo el proceso que se sigue hasta llegar a su envasado". La edil aseguró que la explicación de los responsables de la elaboración y comercialización de estos aceites sirvió para conocer aspectos curiosos sobre el aceite para culminar el acto con una cata de aceites y productos como puede ser el paté de aceitunas. Mientras tanto, la concejal de Agricultura en el Ayuntamiento de Vilafamés, Marisa Torlá, resaltó la importancia de poder celebrar estas actividades que constituyen un soporte a estas

jornadas que pretenden dinamizar la economía local. Torlá dijo que "disponemos de un atractivo programa de actividades a lo largo del mes de febrero que quieren a la vez que promocionar nuestro municipio impulsar el comercio y la hostelería".


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 25

EL 7 SET nº 180 - febrero 2013

Cabanes deleita al turista alemán y nacional con la gastronomía de la almendra CABANES EL 7 SET

Las II Jornadas Gastronómicas de la Almendra están consiguiendo consolidar a Cabanes como un destino de fin de semana para cientos de turistas extranjeros y nacionales. El primer fin de semana dedicado a la almendra marcona cumplió su objetivo con cientos de personas que llegaron al municipio para disfrutar de un fin de semana entre almendros en flor, exposiciones, visitas guiadas por el centro histórico, el Museo Eclesiástico y las conocida Ruta del Turrón, de la mano de una de las empresas con más prestigio internacional, Turrones San Luis, ubicada en Cabanes. Visitantes extranjeros, principalmente alemanes que residen durante el invierno en el camping Torrelasal 2, así como vecinos de otros municipios de la provincia y de Madrid, aprovecharon el fin de semana para disfrutar en Cabanes y La Ribera de menús tradicionales que elaboran los restaurantes locales Mas de Gaidó, L'Hostal, Toni, Casa Artemio, Los Camioneros, Racó de Navarrete y el hotel La Cava. Los carajillos tradicionales y el dulce de almendra fueron protagonistas en La Trobada mientras que la paste-

lería Forn de Pepa puso a la venta todo tipo de repostería tradicional. Aprovecharon además las jornadas para conocer el municipio, que ya tiene señalizado su centro histórico con los lugares más significativos, el Arco Romano o la Iglesia Fortaleza de La Ribera de Cabanes, entre otros. La degustación de dulces típicos elaborados con almendra fue otro de los grandes atractivos, como los que preparó la panadería local Forn de Pepa. La alcaldesa de Cabanes, Estrella Borrás, agradeció la colaboración que han realizado los restaurantes y establecimientos locales y destacó el esfuerzo que se realiza entre todos para consolidar la población como un destino de fin de semana para los miles de extranjeros que residen en la provincia durante los

El vino y el aceite de Vilafamés y Les Useres maridados con fotografías en cartón pluma Gabriel y Joan Miquel Ahís presentan un recorrido por los paisajes de viñedo y olivos de ambas poblaciones

meses de invierno, o el turismo familiar. "Cabanes tiene un potencial importante que debemos aprovechar y contamos para ello con la ayuda de los empresarios locales, que representan una de las principales fortalezas de Cabanes".

VILAFAMÉS EL 7 SET

Els Quatre Cantons de Vilafamés fue el escenario de una serie de catas de los vinos y aceites de Les Useres y Vilafamés. Aprovechando estos eventos Gabriel y Joan Miquel Ahís, hijo y padre, presentaron una recopilación de 13 fotografías que tienen como temática el vino y el aceite. Olivos, vid, Vilafamés y Les Useres protagonizan una muestra fotográfica que maridó con las catas de vinos. "Hemos tratado de plasmar el origen de los productos, con imágenes de Les Useres y Vilafamés y lo hemos querido presentar en esta actividad que rinde homena-

Los jubilados de Vall d'Alba celebraron la tradicional Matanza del Cerdo VALL D’ALBA EL 7 SET

Los mayores de Vall d'Alba celebraron el domingo 9 de febrero la tradicional Matanza del Cerdo, una de las actividades con más arraigo de cuantas organiza la Asociación de Gente Mayor L'Alba y que cada año reúne a numerosos pensionistas y jubilados de la localidad para compartir una multitudinaria comida de hermandad. El acto contó, al igual que en años anteriores, con el patrocinio y la colaboración del Ayuntamiento de Vall d'Alba, que regaló al colectivo los dos cerdos de los que se obtuvieron todos los alimentos que disfrutaron los mayores: morcillas, longanizas, chuletas... La comida tuvo lugar en el Pabellón Multiusos de la localidad, y se contó con la participación del

alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, que estuvo acompañado por los concejales de su Equipo de Gobierno. Martínez aseguró que el Ayuntamiento valldalbense "dedica una especial atención a las necesidades de nuestros mayores para agradecer todos sus esfuerzos y sacrificios durante su vida laboral". En la fiesta participó la práctica totalidad del colectivo de la Tercera Edad de Vall d'Alba que, una vez finalizada la comida,

pudieron disfrutar de un animado baile con música en directo.

je a los productos de la tierra". Así lo definía Joan Miquel Ahís. Las fotografías se an imprimieron en formato de 66 x 1 metro. La impresión se realizó siguiendo la técnica del cartón pluma "una técnica que ofrece posibilidades y matices diferentes, que se ajustan a la perfección con la tierra y sus productos". Las fotografías pudieron verse en Els 4 Cantons durante los días que Vilafamés dedicó al vino y el aceite. Gabriel y Joan Miquel Ahís mantienen estrechos vínculos con ambas localidades y por eso las eligieron para su recorrido fotográfico. Menús y actividad durante febrero Durante todo el mes de febrero los restaurantes de Vilafamés ofrecieron menús especiales que guardan relación con el vino y el aceite. Además en el evento colaboran bodegas, casas rurales, almazaras... El objetivo es dar a conocer un producto que se elabora en la tierra y tiene sus orígenes el Pla de Vilafamés. Las catas tematizadas fueron uno de los atractivos añadidos a los menús.

www.cabanes.es

AJUNTAMENT DE CABANES


26 EL 7 SET nº 180 - febrero 2013

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Veintisiete vecinos de Oropesa del Mar participan en el curso de manipulador de alimentos impulsado por Comercio y la AEDL El taller, que dada la demanda tendrá una nueva edición en abril, ampliará las posibilidades laborales de los participantes de cara a la temporada estival en el municipio ORPESA EL 7 SET Veintisiete vecinos de Oropesa del Mar asistieron el martes 5 de febrero al curso de manipulador de alimentos organizado por la Concejalía de Comercio y la Agencia de Empleo y Desarrollo Local con el objetivo de fomentar el empleo en el municipio. El taller, de 8 horas de duración y totalmente gratuito, responde a una de las mayores demandas laborales en Oropesa del Mar, sobre todo en temporada alta, pues es requerido por todas las empresas que ofertan puestos de reponedor, dependiente de supermercado, camarero o cocinero, entre otros muchos. Dada la gran cantidad de personas que habían solicitado realizar este curso, se habilitará una nueva edición en abril, permitiendo la obtención del título a una treintena más de vecinos. Pero el curso de manipulador de alimentos no será el único que Comercio y la AEDL ofertan en colaboración con el Centro de Turismo de Castellón. Dada la fuerte demanda el pasado año de dinamizadores turísticos, se va a realizar un curso adecuado a este perfil en el mes de

mayo y que tendrá una duración de 30 horas. Además, tal y como comentó María Segura, la Agente de Desarrollo Local de Oropesa del Mar, "se van a seguir realizando cursos dirigidos a empresarios y emprendedores, como la jornada de asesoramiento para la creación de empresas, el mes de marzo, o los de comercio electrónico, así como los talleres de orientación laboral en los que colabora también la Diputación, a través de los cuales los interesados podrán aprender a elaborar correctamente el currículum o a preparar la entrevista de trabajo". Como la AEDL, María Segura, la Concejala de Comercio, Isabel Matilla, también admitió sentirse satisfecha por el gran acogimiento de los

cursos, que ha recordado, "son gratuitos y exclusivos para gente empadronada en el municipio" y añadió que "se está trabajando incansablemente desde el Ayuntamiento para aumentar las opciones laborales en el municipio", tanto que

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert pone en funcionamiento el banco de alimentos local ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre ha puesto en marcha un Banco de Alimentos local para atender a las familias más desfavorecidas del municipio "después de muchos meses de trabajo finalmente ha iniciado este servicio para las personas que lo están pasando mal en estos momentos de crisis", señalaban desde el Equipo de Gobierno. El consistorio destinará durante todo el año a una persona que se encargará de la recogida y transporte de los alimentos que donen los comercios locales, que se llevarán hasta los dos puntos de distribución, uno en Alcalà de Xivert y el otro en el núcleo de Alcossebre, además de dotar al servicio de todos los medios materiales necesarios, tal como se contempla en los presupuestos para este 2013, en los que se consignan las partidas necesarias para realizar esta labor.

Todos los vecinos de Alcalà y Alcossebre pueden solicitar la ayuda del Banco de Alimentos y para ello se tienen que poner en contacto con la concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert. Vecinos voluntarios y miembros de la Cruz Roja local, coordinados desde la concejalía de Servicios Sociales, demuestran su solidaridad trabajando de manera altruista en el reparto de estos alimentos, que se realizará en todo momento de forma ordenada y equitativa.

TORREBLANCA/EL 7 SET

JUAN E. PRADES

ESPECIALIDADES: CARNICERIA - CHARCUTERIA CONGELADOS - QUESOS Y EMBUTIDOS CASEROS

labores pendientes en el municipio, por si las quiere ir haciendo", entre otras el primer edil destacó con humor "que vea que puede hacer con el precio de la naranja, ver si deja de hacer tanto viento, revisar las pensiones y sueldos o emprender el proyecto de la construcción del metro en la localidad".

Pons resalta la labor de las Pymes en el desarrollo de la economía del municipio VILAFAMES EL 7 SET

Nombran alcaldesa por un día a Mª Dolores García en la celebración de Santa Águeda en Torreblanca La Asociación de Amas de Casa de Torreblanca celebró el sábado 9 de febrero la festividad de su patrona, Santa Águeda. La jornada comenzó con el nombramiento de Mª Dolores García, "Mari la de Ripoll" como alcaldesa por un día. Así lo decretó el alcalde de la localidad, Juan Manuel Peraire, quien delegó en la concejala Inma Segura la entrega de la vara de mando y la imposición de la banda acreditativa como alcaldesa, "es la primera vez que me pongo una banda", aseguró la homenajeada. El decreto que dejó escrito el alcalde aseguraba que el cargo era "de tan solo un día, pero con muchas

incluso se ha solicitado a Conselleria que Oropesa del Mar se convierta en "agencia de colocación", con el objetivo de mediar entre el SERVEF y los propios vecinos, favoreciendo que puedan encontrar más rápidamente un empleo.

Mª Dolores por su parte aseguró estar muy contenta "es todo un honor que podré contar algún día a mis nietos". Las celebraciones continuaron con un delicioso chocolate caliente en la sede de la Asociación de Amas de Casa, la solemne misa en el templo parroquial y una comida de hermandad.

El alcalde de Vilafamés, José Pons, destaca la importancia de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en el desarrollo de la economía local en municipios como el que preside. Pons indicaba que "sin duda alguna la importancia de las Pymes es un hecho indiscutible que se tiene que valorar y ayudar en su justa manera y a su vez fomentarlas de manera decidida". Unas declaraciones de la primera autoridad municipal que tenían lugar después que el consistorio comenzara a remitir una misiva de agradecimiento a las Pymes radicadas en Vilafamés. Esta carta recuerda la labor que ha realizado a lo largo de estos últimos años las Pymes sobre todo en épocas de crisis económica lo que aún hace más meritoria su eficaz labor en el municipio. Y es que esta labor ha consistido en realizar, patrocinar o colaborar en una gran cantidad de actos que se han organizado ya sea a través de la corporación municipal o del rico entramado asociativo. Actividades de todo tipo, ya sean relacionadas con el mundo de las fiestas, del deporte, o culturales lo que demuestra bien a las claras la decisiva importancia de la labor de las Pymes en la economia y la sociedad. Como consecuencia de ello, el Ayuntamiento de Vilafamés ha organizado un curso que lleva el nombre de "Cataminario" que está enfocado de manera exclusiva a la mejora de estos negocios que están radicados en el municipio. Un curso que constará de una jornada formativa de ocho horas en la que se ofrecerán todo tipo de consejos, formación y casos práticos para mejorar la actividad impartida por profesionales. Como colofón de la jornada tendrá lugar una cata de vinos a cargo de Gabriel Mayo García, un acto que tendrá lugar el viernes 22 de febrero en el incomparable marco del Museu d´Art Contemporani "Vicente Aguilera Cerni".

TRADUCTOR

NUEVA TIENDA DE DEPORTES EN TORREBLANCA

ALEMÁN - ESPAÑOL - ALEMÁN

BAR - RESTAURANTE

SERVIMOS A DOMICILIO

SE HACEN CAMISETAS PARA COLLAS DESDE 10euros

C/ Eulogio Ripolles, 4 - 12596 TORREBLANCA Tel. 964 42 02 74

C/ Labrador , 49 - TORREBLANCA

Buffet libre, abierto domingos y festivos. Banquetes. Menú de la casa. Menú especial fin de semana. Ctra. Nacional 340-km 1.010,200 Tel.964 42 00 36. Fax 964 42 11 45

Traducciones e Interpretación por Licenciada experimentada. También traducciones oficiales.

DEUTSCH - SPANISCH - DEUTSCH Übersetzungen und Dolmetschen von erfahrener Diplom - Dolmetscherin. Auch beglaubigte Übersetzungen.

Tel/Fax 964412023


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 27

EL 7 SET nº 180 - febrero 2013

Participación masiva en la celebración de Sant Antoni en Vall d'Alba VALL D’ALBA EL 7 SET

Vall d'Alba registró una participación masiva en los distintos actos que se organizaron el fin de semana del 16 y 17 de febrero en honor a Sant Antoni. De hecho, la afluencia fue tan masiva que la noche del sábado se llegó a repartir más de 4.000 rollos entre todos los asistentes. En la mañana del sábado tuvo lugar la tradicional recogida de leña por las calles del pueblo, y ya por la noche se sucedieron la "matxà", la bendición de los animales, en la que destacó la elevada presencia de caballos; y el reparto de rollos, contando con la participación del alcalde de la localidad, Francisco Martínez, y del resto

de miembros del Equipo de Gobierno municipal. Para finalizar la jornada del sábado tuvo lugar una fiesta, amenizada por la orquesta Auditorium Show, que tuvo lugar en el Pabellón Multiusos, frente al cual se había encendió una inmensa hoguera que caldeó la fría noche del sábado. El programa en honor a Sant Antoni continuó en Vall d'Alba durante la jornada del domingo 17 de febrero, por la mañana se celebró la tradicional misa, y posteriormente tuvo lugar una multitudinaria comida popular en el pabellón multiusos. Numerosos grupos de vecinos se reunieron en los alrededores del pabellón para pre-

Cabanes beca a una estudiante de la UJI para fomentar el turismo de puentes y fin de semana CABANES EL 7 SET

parar en plena calle las tradicionales paellas, aunque otros muchos lo hicieron en sus casas o en la sede de las distintas peñas existentes. La comida estuvo seguida de baile con música en directo, contando con música en directo, juegos infantiles y una estruendosa traca que puso el punto final a las celebraciones.

El Ayuntamiento de Cabanes incorporó este mes de febrero a una estudiante de la Universitat Jaume I a la Oficina de Turismo, dando así continuidad a la apuesta que desde la Concejalía se ha hecho para dinamizar el turismo de fin de semana en el municipio. La Oficina de Turismo estará abierta fines de semana y puentes, atendida por una estudiante especializada, que será además la persona encargada de realizar las visitas guiadas cada sábado y domingo. Los visitantes y turistas ya tienen señalizados todos los puntos de interés turístico en el centro histórico, con una pequeña explicación de cada uno de ellos en castellano, valenciano, inglés, francés y alemán. La señalización ha supuesto una inversión de 6.000 euros. El Presupuesto Municipal de Cabanes incluye en 2013 una partida destinada a una beca de formación con la Fundació Universitat i Empresa con una dotación económica de 3.300 euros para becar a los estudiantes de la Universitat Jaume I de Castellón con el fin de que puedan realizar las prácticas en Cabanes. Con esta dotación el Ayuntamiento complementará el número de becas que aporte la Diputación Provincial en 2013 para que un mayor número de estudiantes pueda realizar las prácticas en la población.

Un descenso vertiginoso para los amantes de los deportes extremos Oropesa del Mar inicia SALZADELLA EL 7 SET

La localidad de La Salzadella acogió durante este fin de semana del 23 y 24 de febrero el primer Freeride de la Temporada de Deportes de Inercia en Castellón. Esta prueba cuenta con el apoyo de la Federación de Deportes de Inercia (FDI) y el recorrido es de 2,3 kilómetros, con curvas muy rápidas y en el que se alcanzan velocidades de hasta 90 kilómetros por hora. La prueba convocó a un centenar de participantes, llegados desde todos los puntos de España, con representantes de Valencia, Madrid, País Vasco, entre otros. También hubo presencia de competidores internacionales, venidos desde países como Francia, Inglaterra, Alemania o Suiza, entre los que se encuentra al vigente Subcampeón del Mundo. Según la organización, "se trata de un fin de semana para disfrutar del deporte, con una seguridad garantizada". El ambiente es puramente festivo, hasta el punto que los participantes señalan que "no se compite, solo disfrutamos, es una especie de entrenamiento para las futuras competiciones". Es media mañana y los nervios por comenzar a rodar están al máximo "hay muchas ganar porque es la primera de la temporada", señalan, "es un subidón de adrenalina", explican los corredores, quienes han alabado el recorrido de la prueba "es bastante técnico y rápido". La acogida que el municipio de La Salzadella brindó a los competidores fue comentada por todos, por la gran hospitalidad demostrada por sus habitantes "llegamos anoche y en todos

lados te tratan genial, desde los bares a las panaderías", indicaban con agradecimiento. Este aspecto fue también muy valorado y agradecido desde la organización de la prueba "el ayuntamiento se ha volcado en la preparación, el apoyo y la logística para la prueba, ha cedido el polideportivo para la acampada o la zona de aparcamiento", señalaban. Incluso el alcalde de la localidad, Cristóbal Segarra, estuvo trabajando personalmente

durante la primera jornada para apoyar la realización del evento deportivo.

CABANES EL 7 SET

El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ha recibido por parte de la Consellería de Cultura luz verde para realizar trabajos de restauración de parte de los materiales arqueológicos de su colección museográfica permanente, reconocida como tal en el año 2006. Las piezas seleccionadas para la intervención de conservación- restauración son principalmente de hierro, pertenecientes a época moderna, y procedentes del castillo donde participaron en el pasado de su defensa, ya que la mayoría de ellas son material de armamento. Entre ellas destacan 416 proyectiles de hierro fundido, munición de mosquetes, un casco de acero, y una pieza cóncava de grandes dimensiones que pudo formar parte de alguno de los cañones que defendían la fortaleza. El proyecto de intervención en líneas generales va a consistir en una limpieza mecánica de todas las piezas para retirarles todos los restos de tierra, polvo y productos corrosivos, y de esta manera frenar el proceso de deterioro que sufren . Posteriormente se neutralizarán y se les proporcionará un inhibidor de la corrosión para garantizar su óptima conservación. El objetivo de esta intervención, además de la conservación de la colección, es que una vez concluída la restauración y el Ayuntamiento de Oropesa del Mar obtenga el reconocimiento de Museo por parte de la Dirección General de Patrimonio, estas piezas pasen a formar parte del discurso museográfico de la futura entidad museística que la localidad se merece albergar.

Rafael Albert, nuevo Presidente de la Comisión de Turismo, Industria y Comercio de la FVMP ORPESA EL 7 SET

El alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, tomó el pasado martes 5 de febrero posesión del cargo de Presidente de la Comisión de Turismo, Industria y

los trabajos de conservación de la colección museográfica

Comercio de la Federación Valenciana de Municipios y Provincias. El alcalde de Xilxes, Vicente Martínez, será Secretario.

casa en venta

Recien reformada

TORREBLANCA Superficie util:175m2 habitables. 3 habitaciones dobles+atico. 3 terrazas. Salón TV con chimenea. Cocina office. 2 baños. Jardín con barbacoa y sotano. A 3 km de la playa. Totalmente amueblada.

200.000 euros Tel. 617 872 843

VENTA, REPARACIÓN Y SERVICIOS INFORMATICOS 12570 Alcalá de Xivert - Tél. 964 15 71 10

marmolesxivert@gmail.com - www.marmolesxivert.com

Paseo Maritimo Las Fuentes s/n. (Alcossebre) Tel. 964 412 940 / 676 431 220 www.elnauticoalcossebre.es FACEBOOK: restaurante el nautico alcossebre

C/ Goya, 86 - OROPESA DEL MAR Tél. 964 31 01 63


28 EL 7 SET nº 180 - febrero 2013

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT

Programa de Contrastes Musicales en Alcossebre el Día de la Constitución y de San Nicolás El primero de los eventos musicales tuvo lugar en el Hogar de los Jubilados Sant Benet, a las 6 de la tarde, ofrecido por el CEAM, una agrupación de pensionistas aficionados de la música de Segorbe, que depende de la Diputación y su Consellería del Bienestar Social y cuyo fin, en sus giras por la provincia, es animar y dar alegría a los jubilados, cosa más que lograda en su actuación en Alcossebre. La primera parte la sufragaron un barítono y un tenor que cantaron alguna que otra aria de óperas; voces muy potentes, resaltando el tenor, un auténtico profesional, pero sin menospreciar al estupendo barítono. Fue una lástima que, por lo menos en el sitio donde estaba sentada yo, hubiera molestas vibraciones, debido a la potencia de las voces para las que la sala resultaba

pequeña. Tras la actuación de los solistas les tocó el turno a una banda de ocho señores, ya entrados en años, y se armó la marimorena: La gente se lanzó a la pista bailando pasodobles, valses, boleros, corridos etc., al son de la música de otros tiempos como "Maní", "Una mañana temprana cogí mi caballo y me fuí a pasear, con el famoso estribillo del "yo te daré, te daré niña hermosa...", "Ana o Ana", etc. etc. El ambientazo fue tremendo, uno parecía estar metido en una fiesta de pueblo pequeño, incluso los alemanes que había lo pasaron bomba. Luego, a las 8 de la tarde, comenzó, en la capilla de San Cristóbal, el concierto de villancicos, ofrecido ya desde hace años por el coro británico "The Alcossebre Singers".

Si ya el año pasado el ambiente fue grande, este año aún era mayor, gracias a las habilidades del director Maurice Webb, y también a las graciosas introducciones de Eddie McKay, la directora del grupo de teatro británico y miembro del coro. La iglesia estaba a rebosar, más llena que nunca, siendo el porcentaje de españoles considerable; incluso muchos de los pensionistas que habían estado en el hogar Sant Benet, habían acudido. El coro sonaba realmente bien lo que, sin lugar a duda, hay que agradecer al conductor. Las canciones eran, más o menos, las de siempre, inglesas, españolas y unas pocas alemanas. Pero también había villancicos nuevos, incluso cantados en latín, lo que, según el director, al coro le ha costado lo suyo - ya se sabe que no

siempre pueden tomarse en serio las palabras de Maurice Webb. Villancicos cantados sólo por el coro y muchos cantados con la asistencia del público, al que el director cada vez hacía ponerse de pie aunque algunas veces nos "indultó". Gran ambiente, grandes aplausos y gran recaudación también, más de 400 euros que serán repartidos entre la iglesia y varias asociaciones locales - ¿Habrá sido la amenaza de Eddie McKay de pasar una noche muy fría en la iglesia, al tratar de esquivar a los dos gigantes puestos en la puerta para cobrar el dinero? Gracias a todos los implicados en los dos eventos que son la mejor prueba de que Alcossebre "existe". Helga Wendt de Jovaní

Musical Contrasts in Alcossebre Musikalisches Kontrast Programm in Alcossebre am 6. Dezember on Thursday, December 6th The first of the musical events took place, at 6 o´clock in the evening, at Sant Benet, offered by a group of music loving pensioners from Segorbe, the CEAM, which depends on the Diputación, the provincial government, and its department of Social Welfare. On their tours across the province, they try to enjoy and make old people laugh, In the beginning two singers, a bariton and a tenor, offered some opera arias. Really mighty and impressive voices, especially the professional tenor. It was a pity that, at least where I was sitting, there were lots of unpleasant vibrations due to the powerful voices, too powerful for the room. After the singers´performance a band of eight gentlemen, quite advanced in years, started to play and the fun began. The people filled the dance floor and started to dance pasodobles, boleros, valses, corridos, etc. etc. Funny and entertaining Spanish music and songs from old times were presented. It was like being in a typical small village fair. A really great atmosphere. At 8 o´clock, the concert of Christmas carols, the villancicos, started in San Cristobal church. The atmosphere was still greater than last year, thanks, once more, to the conductor´s abilities and Eddie McKay´s witty introductions.

The church was packed, and the number of Spanish was quite big; there were even lots of pensioners who had been at Sant Benet before. The choir sounded really good, which, undoubtedly, is due to Maurice Webb´s constant efforts of improvement. The carols were, more or less, the same as every year, though there were some new ones, especially two Latin songs, which the conductor confessed was nearly too complicated for some members of the choir - well, you know, you can´t always trust Maurice Webb`s statements. Carols sung only by the choir or with the help of the audience who the conductor made stand up, like last year, though this year he sometimes allowed us to keep seated Great atmosphere, great applause and great fund raising, too, more than 400 euros which will go to the Church and to local associations. Was it Eddie McKay´s threat of a very cold night in the church when trying to avoid the two giants put at the door for fund raising? Thanks to all those involved in the two musical events, which are the best demonstration that Alcossebre is still "alive". Helga Wendt de Jovaní

Das erste der musikalischen Ereignisse am spanischen Verfassungstag und dem deutschen Nikolaus fand um 18 Uhr im Seniorenheim Sant Benet statt. Aus Segorbe war eine Gruppe Musik begeisterter Senioren gekommen, die der Diputación, der Provinzregierung, und ihrer für Soziales zuständigen Direktion unterstehende CEAM, die auf ihren Reisen durch die Provinz versucht, Senioren zu animieren und zu unterhalten, was ihnen in Alcossebre mehr als gelang. Im ersten Teil traten ein Bariton und ein Tenor auf, die einige Arien aus Opern darboten, stimmgewaltige Sänger, wobei besonders der professionelle Tenor beeindruckte, ohne dabei die Qualitäten des Baritons zu schmälern. Leider kam es bei dem für die mächtigen Stimmen zu kleinem Raum zu störenden Vibrationen, zumindest dort, wo ich saß. Im zweiten Teil trat die aus 8 betagten Herren bestehende Blaskapelle auf, die eine Bombenstimmung hervorzauberte. Man kam sich wie auf einem Dorf Schützenfest vor. Die Leute strömten auf die Tanzfläche und tanzten Pasodobles, Walzer, Boleros, Corridos etc. etc. Man spielte flotte spanische und südamerikanische Musik aus alten Zeiten und alle Welt amüsierte sich köstlich. Um 20 Uhr begann dann in der San Cristobal Kapelle das traditionelle, vom britischen Chor The Alcossebre Singers dargebotene Weihnachtslieder Singen. War schon im letzten Jahr die Stimmung großartig, so wurde sie dieses Jahr noch überboten, wieder dank des humorvollen Leiters Maurice Webb und auch der witzigen Einführungen von Eddie McKay,

Direktorin der britischen Theatergruppe und Mitglied des Chores. Die Kirche war so voll wie noch nie, die Zahl der Spanier war beträchtlich, waren doch sogar Senioren gekommen, die vorher im Seniorenheim gewesen waren. Der Chor klang wirklich gut, was sicher dem unermüdlichen Eifer des Chorleiters zu verdanken ist. Dargeboten wurden, mehr oder minder, die gleichen Lieder, englische, spanische und einige wenige deutsche. Daneben gab es aber auch einiges an Neuem, sogar zwei lateinische Lieder, ein, laut Maurice Webb, fast unmögliches Unterfangen für den Chor - seine Worte, das weiß man inzwischen, dürfen allerdings nicht so ernst genommen werden. Wie immer gab es nur vom Chor gesungene und vom Publikum mit gesungene Lieder, wobei der Leiter, wie letztes Jahr, das Publikum aufstehen ließ, obwohl er uns dieses Jahr, wenn auch selten, gelegentlich sitzen ließ. Die Stimmung war großartig, um nicht zu sagen bombig, und die Kollekte war es ebenfalls, über 400 Euro, die an die Kirche und örtliche Vereine gehen. Oder war es etwa die Androhung Eddie McKays einer sehr kalten Nacht in der Kirche, falls man versuchen sollte, den beiden "Riesen" an der Tür zu entwischen? Dank an alle an beiden musikalischen Ereignissen Beteiligten, Ereignisse, die der beste Beweis dafür sind, dass Alcossebre "lebt". Helga Wendt de Jovaní

Fiesta Carnavalesca en la Asociación de Jubilados San Benet de Alcossebre el día 17 de febrero El domingo, 17 de febrero, sobre las ocho de la tarde, acudieron, un año más, los jubilados al Hogar San Benet para celebrar los Carnavales con una cena baile. Muchos acudieron disfrazados, disfraces divertidos y originales, que dieron color a las mesas donde se sirvió la cena con abundante tinto y cava, lo que hizo subir los ánimos. Alrededor de las diez comenzó un largo y divertido baile de disfraces, lo que dió tiempo al Jurado de escoger los tres acostumbrados premios en las tres categorías, disfraz más original, mejor grupo o pareja, disfraz más sexy. El merecido primer premio de mejor disfraz se lo llevó un realmente espléndido traje de valenciana, adaptado a los tiempos modernos por ser cortísimo y enseñar unas piernas bien formadas. El primer premio en la segunda categoría recayó en una pareja de mejicanos mientras el primer premio de traje sexy se lo llevó un realmente

provocador vestido rojo - por cierto, los premios 2 y 3 en esta categoría los ganaron dos alemanas. El baile duró hasta más allá de las doce, amenizado por el dúo "Adagio" que sabe calentar el ambiente con bailes marchosos, tan marchosos que incluso yo, que nunca paso calor, tuve que utilizar el abanico. Gracias a todos los implicados en el evento, especialmente a Enca y Sebastián, responsables de la decoración y de la cocina, a la Junta Rectora de los Jubilados, al Ayuntamiento de Alcalá de XivertAlcossebre, representado por el alcalde y esposa, el vice presidente y las concejalas de Cultura y del Bienestar Social y, como no, a los jubilados participantes, sobre todo a los disfrazados por su gran labor e imaginación. Helga Wendt de Jovaní

Carnival at the Alcossebre Pensioners on February 17th On Sunday, February 17th, at 8 o´clock in the evening, a great number of pensioners gathered at San Benet to celebrate Carnival with a "dinner dance". Lots of pensioners were wearing fancy dress, original and imaginative ones, which gave colour to the tables where the meal was served. At about 10 o´clock everyone in fancy dress started a long and funny dance which gave plenty of time for the Jury to choose the best three dresses in three categories: best fancy dress, best couple and sexiest dress. The first prize in the first category was a really beautiful self- made Valencian dress, a quite short one, showing nicely formed legs, thus following the fashion; the second first prize went to a Mexican couple and the third first prize was won by a quite provoking red dress - by the way, the other two prizes in this category were won by two German "girls". Dancing went on till 12 o´clock, livened up by the duo "Adagio", most of whose dances were far

away from being "adagio"; even me, who nearly never feels hot, had to use a fan. Thanks to everybody involved in the event: Enca and Sebastian for decoration and food, the Committee, the Townhall, represented by the Mayor and his wife, the vice Mayor and the Welfare and Culture councillors, and, last but not least, the pensioners, especially those clad in fancy dresses, for their hard work and great imagination. Helga Wendt de Jovaní

Karneval bei den Senioren von Alcossebre am 17. Februar 2013 Wie bereits im letzten Jahr so wurde auch dieses Jahr im Seniorenheim San Benet der Karneval mit einem Abendessen und Tanz gefeiert. Viele Senioren erschienen in originellen und einfallsreichen Kostümen, die den Tischen, an denen das Essen serviert wurde, Farbe verliehen und für Stimmung sorgten. Gegen 10 Uhr begann ein langer und lustiger Tanz der Kostümierten, was der Jury genügend Zeit zur Auswahl der jeweils drei besten Kostüme in den Kategorien einfallsreichstes Kostüm, beste Gruppe oder Paar und sexiestes Kostüm gab. Der erste Preis in der ersten Kategorie fiel auf ein wunderhübsches valencianisches Trachtenkleid, der heutigen Mode entsprechend sehr kurz und somit viel Bein zeigend; in der zweiten Kategorie gewann ein mexikanisches Paar den ersten Preis während er in der dritten Kategorie auf ein wahrhaft provokatives rotes Kleid fiel - Preis 2 und 3 fielen übrigens auf

zwei deutsche "Mädchen". Der Tanz dauerte bis nach zwölf Uhr, angeheizt vom Duo "Adagio", das immer für beste Stimmung sorgt und auch dieses Mal alles andere als "adagio" spielte; sogar ich, der es nie heiß wird, musste einen Fächer benutzen. Dank an alle, die zum Gelingen des Festes beigetragen haben: an Enca und Sebastian für Dekoration und Essen, an den Vorstand, an die Gemeinde, vertreten durch den Bürgermeister und seine Frau, den Vizebürgermeister und die Dezernentinnen für Kultur und Soziales und, last but not least, an die herbei geeilten Senioren, besonders an die Kostümierten für die damit verbundene Arbeit und ihren großen Einfallsreichtum. Helga Wendt de Jovaní


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 29

EL 7 SET nº 180 - febrero 2013

Día del árbol en Oropesa del Mar Los más pequeños del municipio aprendieron con juegos pautas de reciclaje y respeto al medio ambiente ORPESA/EL 7 SET

Oropesa del Mar celebró el sábado 2 de febrero el Día del Árbol. Una iniciativa impulsada por la concejalía de Medio Ambiente dirigida, sobre todo, a los niños y niñas del municipio que, mediante juegos, han aprendido pautas de reci-

claje y de respeto al medio ambiente. Tras disfrutar del teatro con "Salvemos la flor" de la compañía Disparatario, los más pequeños de Oropesa del Mar participaron en un taller de reciclaje donde aprendieron a elaborar ramos de flores con cartones de huevos reutilizados.

Alcalà de Xivert entrega los diplomas del Curso Online de Gestión Empresarial ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert ha organizado un curso online de gestión empresarial de manera totalmente gratuita, en colaboración con el Institut Valencià de la Joventud. Generalitat Jove, a través de su programa Emprenjove. Un total de 24 vecinos de la localidad han tenido la oportunidad de participar en este curso, que se llevó a cabo entre el 12 de noviembre y el 2 de diciembre. Ahora los participantes han podido recoger los certificados que acreditan su participación en el cursillo de mano del concejal Joanba Herrera. Aquellos que participaron también pero que no pudieron asistir a la entrega de estos certificados lo podrán hacer a lo largo de los próximos días en las oficinas municipales. Desde la concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert-Alcossebre su titular ha destacado que "se continuará trabajando para ofrecer a los vecinos del municipio este tipo de cursos, que debido a su flexibilidad horaria, son muy accesibles para todos". Por su parte, el Alcalde de la localidad, Francisco Juan Mars declaraba

"continuamos con nuestra labor de apoyo y fomento del empleo y dado el éxito que ha tenido esta iniciativa, no descartamos volver a realizar cursos similares en el futuro".

Lleno en el CEAM de Oropesa del Mar con la representación de "La tía Pepa Tona" Es la última de las representaciones teatrales de CEAMO, la compañía teatral nacida de una de las actividades que oferta el centro ORPESA EL 7 SET

La tarde del sábado 16 de febrero el CEAM de Oropesa del Mar registraba el lleno absoluto gracias a "La Tía Pepa Tona", la última representación de la compañía teatral CEAMO, nacida en el centro. Y es que el teatro tan sólo es una de las muchas actividades que el centro oferta para las personas mayores del municipio, que aprovechan su tiempo libre para reunirse y pasar un rato divertido. En esta ocasión, además de pasarlo en grande los protagonistas, también lo hizo el público, que rio y rio con La Tía Pepa Tona y los demás protagonistas de la comedia en un acto, íntegramente en valenciano, pero adaptada al castellano. La cita contó con la presencia del alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, quien felicitó a los protagonistas por el esfuerzo que hacen siempre en cada obra que representan.

SUPERMERCADO

Simó “La Sens”

Sorprendente victoria del Alcalà a sobre el vigente campeón el Benicarló A ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

Doc Comes entabló con el primer tablero de Benicarlo A , Agustín Llorach. (El benicarlando me demostró en una ocasión que sabe hacer el mate con alfil, caballo y rey contra rey.) Es muy raro que con blancas a Comes se le escape una partida. El año pasado en Alcalá ya le ganó este mismo match en una partida bellísima que aún recordamos. Toni Stoixcov ganó a Vicente Villaroya. (Jugador rocoso donde los haya y que por un resquicio se te cuela y te destroza). Pero Toni ya ha salido de su bache del año pasado, de lo que nos alegramos todos los aficionados a este deporte. Toni estuvo abonado. Miguel Ángel Loriente, con una neumonía a cuestas, demostró amor por este deporte no queriendo perderse la cita en Benicarló. Ganó con autoridad al concejal Pedro García quien me recomendó personalmente una página de internet: ajedrez online. Pascual Sancho aprovechó un error de su adversario que se dejó una pieza en la apertura lo que arrastró durante toda la partida. Pascual sólo tuvo que ir simplificando y así llego a un final ganador. Guillermo Sastriques el nuevo jugador del Benicarló. El Alcalà B araña un punto y medio al Vinaros A A Albert, capitán del B y primer tablero, le tocó bailar con la más fea. Un Ramón Segura felizmente recuperado para el ajedrez fue el primer tablero, no fue como se temía Albert, Joan Buch el reciente ganador del 1er Open Internacional de Masdenverge, pero el langostinero le dio un severo correctivo. Juanma Lavernia en el segundo tablero sacó unas tablas con negras contra el colombiano Carlos Arturo Ortega. Bien por Juanma que supo arañar medio punto que puede ser muy importante al final del campeonato en beneficio del Alcalà A. Barreda quien escribe, contra Carlos Alberto Trujillo, saqué petróleo del gambito de dama que acertadamente me recomendó Juanito Sopega. Y recordando una posición que me hizo Manolo Gil d4, e4, f4, la utilicé y siempre "poc a poc" y con blancas, diciéndome interiormente a cada jugada:"mossega, amenaça, fes mal". Carlos intentó hacerme el doble fianchetto, pero era una maniobra demasiado lenta para mi incisivo día. Un punto valiosísimo. El debut de la revelación del Club d´Escacs de Alcalá de Xivert de este año, José Sielva , que nos está maravillando a todos en el social, ayer no tuvo su día. Y perdió contra Ramiro Trujillo de manera justa.

ente Nueva carta y renovado ambi

Abrimos todos los días DOMINGO Y FESTIVOS DE 9H-13H30

Especialidad en ería y F rutería, Carnic Panadería Av. del Mar, 43 - TORREBLANCA Tel. 964 42 14 49

Pizzas, Pollos a l’ast, Bocadillos y Cazuelas por encargo

C/ San Antonio, 134 - TORREBLANCA Tel. 964 421 266


30 EL 7 SET nº 180 - febrero 2013 Diputación investiert 17.458 Euro in verbesserten Zugang nach Alcossebre über die Kreisstraße CV 142 Die Arbeiten haben in der Erneuerung der durch starken Verkehr und Witterungseinflüsse gelittenen Straßenmarkierung bestanden, eine Maßnahme der Diputación, der Provinzregierung, die Sicherheit im Straßenverkehr der Provinz zu erhöhen. Der für Infrastrukturen zuständige Vizepräsident Francisco Martínez betonte die Wichtigkeit der Maßnahmen gerade in Bezug auf Alcossebre und dessen durch den Tourismus hervorgerufenen starken Verkehr. Die Arbeiten sind der beste Beweis für das Bemühen der Diputación um bessere Verkehrssicherheit innerhalb der Provinz, was sich in der 50%igen Aufstockung des Haushalts 2013 für diesen Posten zeigt. Insgesamt 3 Millionen Euro sind für Wartung, Instandsetzung und Verbesserung des Straßennetzes vorgesehen. Prinz Felipe und Prinzessin Leticia eröffnen 33. Ausgabe der internationalen Tourismusbörse von Madrid, "FITUR 2013" Auf der Börse, die vom 30. Januar bis zum 3. Februar stattfand, waren auch das Land Valencia und die Provinz Castellón vertreten, wobei deren Präsident der Diputación, Javier Moliner, die Gelegenheit nutzte, auf die fünf besonders hervorstechendsten touristischen Angebote der Provinz hinzuweisen Am 31. Januar wurde der Tag des Landes Valencia gefeiert, an dem auch der Präsident des Landes, Alberto Fabra, teilnahm. Natürlich waren auch Alcalá de XivertAlcossebre vertreten, die inzwischen die neuen Techniken zur Förderung des Tourismus nutzen, Internet und das System Layar, das Information übers Handy ermöglicht. Als Neuheit wurden dieses Jahr auf der Messe die beinahe 6o km markierter Wanderwege präsentiert, über die bereits in einer früheren Ausgabe berichtet wurde. Das gesamte touristische, gastronomische und kulturelle Angebot sowie Information über Unterkunft kann über Internet und Handy gleich aus welcher Ecke der Welt angefordert werden. Alcalá, so der Bürgermeister auf der Börse, ist ein konsolidiertes touristisches Ziel, mit mehr

EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT als 10 km Küste mit hervorragend ausgestatteten großen Stränden und kleinen einsamen Buchten. Aber nicht nur Sonne und Strand werden angeboten, sondern seit einigen Jahren werden auch die aussergewöhnliche, durch den Naturschutzpark Sierra de Irta vertretene Landschaft sowie das kulturelle Erbe wie z.B. die Pfarrkirche San Juan Bautista, das Pfarrmuseum und der Glockenturm, einer der höchsten des Landes Valencia, gefördert. Im Innern des Turms wurde übrigens ein Projektor installiert, der die Geschichte seines Baus und der verschiedenen Restaurierungen erzählt. Gemeinde Alcalá de Xivert lässt Hunde und Katzen in ein Register eintragen. Über 200 Tiere bereits eingetragen Das für Gesundheit und Umwelt zuständige Dezernat betreibt, unterstützt von der Ortspolizei, den Eintrag von Hunden und Katzen, die als Haustiere gehalten werden. Die Verordnung, die eine Landesund Staatsregelung aufgreift, sieht verwaltungsmäßige und gesundheitliche Maßnahmen vor, die die Haustiere erfüllen müssen. Eine der Verpflichtungen der Haustierbesitzer ist der Eintrag der Tiere bei der Gemeinde, aber auch das Einhalten von Hygiene Vorschriften, wie z.B. das Beseitigen des von den Haustieren auf öffentlichen Wegen hervorgerufenen Kots und die Aktualisierung des Gesundheitspasses. Abgesehen vom Eintrag bei der Gemeinde müssen alle drei Monate alten Tiere bzw. einen Monat nach Erwerb zwecks Identifizierung einen Mikrochip bzw. einen Kodex eintätowiert haben. Nach erfolgtem Eintrag bei der Gemeinde wird den Besitzern ein entsprechender Ausweis zugeschickt, den sie bei sich haben müssen, wenn sie mit dem Tier ausgehen. Die Ortspolizei ist befugt, diesen Ausweis zu verlangen. Die Eigentümer von gefährlich angesehenen Hunden müssen bei der Gemeinde die entsprechende Lizenz beantragen. Zu diesem Zweck ist Volljährigkeit notwendig, nicht wegen Totschlag, Verletzungen oder Quälereien verurteilt worden zu sein sowie Nachweis psychologischer Befähigung zum Führen derartiger Hunde. Unter den von den Besitzern gefährlicher Hunde zu erfüllenden Vorschriften steht die Verpflichtung, an öffentlichen Stellen, die Hunde stets mit einem Maulkorb zu versehen

ZUSAMMENFASSUNG DER NACHRICHTEN DES SET NR. 179 - H. Wendt de Jovaní und an einer nicht ausziehbaren Leine oder Kette zu führen. Ausstattung der Fußballplätze von Alcalá und Alcossebre mit Defibrilatoren Der für Sport zuständige Dezernent Joanba Herrera erklärte, dass die Ausstattung der beiden Fußballplätze mit diesen Geräten notwendig sei, auch wenn er hoffe, dass sie nie zum Einsatz kämen. Eines der Ziele der Gemeinde sei die gesundheitliche Vorsorge der Einwohner, wozu nicht nur die Ausstattung von Sportstätten mit diesen Defibrilatoren zähle, sondern auch die in den Ärztezentren durchgeführten und noch durchzuführenden Verbesserungen. Beginn der Arbeiten am SPAGymnastikraum des Seniorenheims von Alcalá de Xivert Inzwischen wurde die erste Phase der bereits angekündigten Arbeiten am für die Physiotherapie bestimmten Spa-Gymnastikraum begonnen. Die Arbeiten sollen im Laufe des Jahres abgeschlossen werden; Kosten 241.600 Euro. Finanziert wird alles mit Eigenmitteln und einer Subvention von Seiten der Provinz Diputación, wie dem Vorsitzenden und dem Vorstand des Seniorenvereins Alcalá vom Präsidenten der Diputación, Javier Moliner, zugesichert wurde. Die Arbeiten werden, im Zuge der Arbeitsbeschaffungsmaßnahmen, von einer örtlichen Firma ausgeführt. Verbesserungen im Straßennetz Straße Hospital in Alcalá de Xivert In ihrem Bemühen, sowohl Straßen als auch Wege zu verbessern, hat die Gemeinde jüngst die calle Hospital in Alcalá in Stand gesetzt, nachdem vorher bereits der Weg bei dem ehemaligen Schulgebäude von Capicorb, das Parkareal Jai Alai und kürzlich die Straßen Irta und Na Violant sowie der Camí La Jorba asfaltiert wurden. Markierung von Wanderwegen Ein Techniker der Federación de Montaña, des Bergvereins des Landes Valencia, stattete Alcalá mehrere Besuche ab, um die vorgeschlagenen Wanderwege zwecks Katalogisierung zu begu-

tachten. Der erste Wanderweg führte zur Burg, weitere über alle in der Sierra de Irta gelegenen Wanderwege längs der Küste. Empfohlen wurden dabei die zur Orientierung beste Lage der Wa n d e r z e i c h e n . Bürgermeister Francisco Juan Mars unterstrich zum wiederholten Mal die Bedeutung des Naturparks und seiner Wanderwege für den Tourismus von Alcalá-Alcossebre Verbesserungen an der Schule Lo Campanar von Alcalá de Xivert Der den Kindern vorbehaltene Schulhof wurde verbessert, wobei man die Weihnachtsferien zur Durchführung der Arbeiten nutzte. Sowohl Lehrkörper als auch Eltern hatten bereits seit längerer Zeit diese Arbeiten gefordert, die in der Neubepflasterung des Schulhofs und Anbringen von Dämmplatten im Spielgerätebereich bestanden. Arbeiten am Spielplatz Vista Alegre in Alcossebre Inzwischen wurden die bereits mehrfach angekündigten Arbeiten am Spielplatz Vista Alegre beendet. Die Arbeiten in Höhe von über 25.000 Euro bestanden u.a. im Aufstellen neuer Spielgeräte und Anbringen von Dämmplatten. Gemeinde Alcalá de Xivert - Alcossebre übergibt Lokal an Club Montanyenc und Club Ciclista-BTT Die Gemeinde hat dem Gebirgsklub Sierra de Irta und dem Xivertense Radfahrklub ein in der Straße Maestrat gelegenes Lokal zwecks besserer Durchführung ihrer Aktivitäten wie u.a. Versammlungen und Lagern von Material überlassen. Schon seit geraumer Zeit hatten beide Klubs ein Lokal gefordert. Der Bürgermeister unterstrich die Bedeutung lokaler, auf dem sportlichen oder kulturellen Feld tätiger Vereine, und versprach, auch weiterhin deren Initiativen und Aktivitäten zu unterstützen.


EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 31

EL 7 SET nº 180 - febrero 2013

El Ayuntamiento felicita a los medallistas en combate de competición de Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET

El concejal de Deportes en el Ayuntamiento de Oropesa del Mar, Andrés Safont, ha acudido este jueves a un entrenamiento de la asociación oropesina Freestyle para felicitar en persona al entrenador y a los cuatro deportistas que consiguieron dos medallas de oro, una de plata y una de bronce en el Campeonato de la Comunidad Valenciana de Wu-Shu celebrado en la localidad alicantina de La Nucía, el sábado 26 de enero. En el campeonato de este arte marcial china lograron el oro Mario Llorens, en categoría de menos de 90 kg, y Adrián Velázquez, en categoría de peso pesado. La plata fue para Luis Castellet, en categoría de menos de 65 kg y Eric Casares se llevó el bronce en categoría de menos de 80 kg. Andrés Safont quiso acercarse hasta las instalaciones del polideportivo municipal donde entrena la asociación y fue recibido por el entrenador del equipo, Miguel Ángel Julve, el presidente de la asociación, Daniel Pociño y el resto del equipo. Safont saludó uno a uno a los deportistas laureados y remarcó que son un orgullo para Oropesa

y su Ayuntamiento, en especial para la concejalía que representa. Dirigiéndose a todo el equipo, les animó a continuar trabajando para mantener esta trayectoria ganadora. La asociación Freestyle practica el Sanda, que es la modalidad de combate deportivo del Wu-Shu, y cuenta con 20 asociados, entre ellos, una sola

fémina de momento. El entrenador, Miguel Ángel Julve, destacó con orgullo que en sólo tres años de existencia, la asociación ya cuentan en su palmarés con una medalla de oro y otra de bronce del campeonato de España del 2012 y su objetivo es repetir triunfos en la edición de este año del mismo campeonato.

Un representante del Club de Caza La Atalaya se clasifica or con perro para el Campeonato Provincial de Caza Meno ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

Alfredo Bosch, del Club de Caza La Atalaya de Alcalà de Xivert, se clasificó para el Campeonato Provincial de Caza Menor con perro que se celebrará en los próximos meses de octubre o noviembre de este año. Bosch formaba parte de la delegación xivertense que participó el pasado sábado 23 de febrero en el Campeonato Comarcal de Casa Menor con perro que se celebró en el Más d'En Coll, en el

término municipal de Xert. La representación del Club de Caza La Atalaya de Alcalà de Xivert estuvo compuesta por Alfredo Bosch (segunda posición con 6 perdices), Amancio Barceló (sexta posición), Fernando Luis Roig, Francisco Ferreres (quinta posición), David Herrera (décima posición) y José Vicente Lores (cuarta posición). En esta prueba participaron un total de 22 cazadores procedentes de los diferentes clubs de la comarca.

El CPILC Playas de Oropesa firma un empate y una victoria en los partidos del 9 de febrero ORPESA EL 7 SET

El pasado sábado 9 de febrero arrancamos con la celebración de la primera sede de la I Liga Nacional Infantil en el pabellón Carlos Taulé de Oropesa donde el CPILC Playas de Oropesa actuaba de anfitrión. A las 10 de la mañana el CPILC se estrenaba enfrentándose al CHC Las Rozas de Madrid. Nacho Alegre, el portero del CPILC realizó un gran encuentro, firmando un 95,5% de paradas. El resultado final fue un justo 1-1 que con el partido roto en los minutos finales pudo llevárselo cualquiera de los dos. Destacar a Dani, Carlos y Coque, como jugadores destacados de las Rozas. Por la tarde el CPILC y el Metropolitano HC de Bilbao nos regalaron un partido trepidante.

Nuestros chavales del CPILC consiguieron ganar al Metropolitano de Bilbao por 3-2 y conseguir 3 de los 4 puntos que suman ambos encuentros y así tomar aire para afrontar las siguientes jornadas de la dura Liga Nacional Infantil. Los mallorquines de Espanya HC lideran la clasificación en solitario. Contamos con la presencia de dos árbitros sevillanos. Les acompañaron varios componentes del club de hockey Sevilla Dragons, que aunque no tienen todavía equipo infantil, están trabajando en ello para que Andalucía también esté presente con el hockey.

El hockey sobre patines en línea poco a poco va pisando fuerte y haciéndose un hueco en la geografía española.

Master Class de Spinning en el Gimnasio Municipal de Torreblanca TORREBLANCA/EL 7 SET

El Gimnasio Municipal de Torreblanca acogió el día 16 de febrero por primera vez una Master Class de Spinning. Loli y Mari, las monitoras venidas desde Les Coves de Vinromá, hicieron sudar la gota gorda a la treintena de participantes en la clase, aunque las monitoras reconocían al finalizar la clase "son muy duros, a pesar de que para muchos era la primera vez que hacían una clase así". La clase fue apta para todos los niveles, como señalaba Loli, "cada uno se marca su pauta, con la dureza de las pedaladas", Fue una mañana deportiva cargada de energía; que se inició a ritmo de la banda sonora de "Misión imposible", completándose la jornada con dos clases de una hora y media y una sesión de aerobic a ritmo de Gangnam style. Desde la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Torreblanca, su titular, María Ferrando, no descartaba volver a realizar este tipo de iniciativas dado la buena acogida que ha tenido.

ACTIVA FERRER ORENGA S.L. Electrodomesticos, Aire acondicionado, Instalaciones electricas y Antenas, Satelite T.D.T. C/ Estacion, 19 Tel 964 42 12 35 Torreblanca

Villanueva Nº 6 Alcala de Xivert Tel. 964 41 05 90

ALCOSSEBRE (junto al CONSUM)

ALCOVET INFORMA

LA IMPORTANCIA DE ESTERILIZAR A NUESTROS ANIMALES DE COMPAÑÍA

Aprovechando que en el mes de febrero se celebra el world spay day (día internacional de la esterilización de animales de compañía), vamos a explicaros la importancia de la esterilización y a explicar la verdad sobre ciertos mitos muy arraigados en nuestra sociedad. La esterilización beneficia a los animales por diferentes razones como: -Desacelera el crecimiento de la población: sin iniciativas de esterilización los animales sin hogar a menudo son sacrificados, abandonados o mueren por enfermedad. Por eso es fundamental para el manejo de la sobrepoblación y el control de enfermedades infecciosas. -Reduce conductas indeseables relacionadas con las hormonas: como las hembras ya no tendrán un ciclo hormonal se elimina la atracción y el acercamiento indeseado de perros machos. En los machos el instinto por deambular se reduce considerablemente muy importante en perros de guarda, perros lazarillo, perros de caza, gatos que viven en el exterior,…. Que pueden estar sin ataduras y son menos propensos a contraer enfermedades o a sufrir lesiones, porque desaparece el impulso hormonal de perseguir a una hembra en celo y de pelearse con otros machos. También se reduce la necesidad de marcar territorio, el comportamiento ansioso y agresivo disminuye y esto a su vez ayuda a disminuir la incidencia de mordeduras de perros. -Reduce los riesgos de sufrir numerosas enfermedades relacionadas con el aparato reproductor como por ejemplo: partos distócicos, abortos, piometras (infección de útero), pseudogestaciones (embarazo psicológico), tumores mamarios, tumores ováricos, prolapso uterino, hiperplasia prostática, tumor venereo transmisible, …..En general, los animales que han sido esterilizados a temprana edad, viven mas y mejor, lo que aumenta su esperanza de vida entre uno y tres años de media para los perros y de tres a cinco para los gatos. MITOS: Mito: Mi mascota debe tener una camada/un celo antes de la esterilización. Realidad: La evidencia médica indica justo lo contrario. De hecho, las hembras esterilizadas antes de su primer celo, tienen mejores condiciones de salud. Mito: La esterilización es antinatural para el animal. Realidad: La domesticación de los animales los sacó del "orden natural" entregando así la responsabilidad de su cuidado a las personas. Extrapolar emociones humanas a los animales no es realista ni aplicable cuando se refiere a identificar la necesidad de la esterilización. Mito: Quiero que mi perro sea protector. Realidad: Es naturalmente instintivo para un perro proteger su casa y su familia. La personalidad de un perro está determinada por la genética y el ambiente y no por las hormonas sexuales. Mito: No quiero que mi perro/gato macho se sienta menos macho. Realidad: Las mascotas no tienen ningún concepto de identidad sexual o ego. Ellas no sufren ninguna clase de reacción emocional o crisis de identidad cuando son esterilizadas. Mito: Mi mascota se volverá obesa o perezosa. Realidad: La mayoría de las mascotas se vuelven obesas y perezosas porque sus dueños las alimentan en exceso y no les proporcionan suficiente ejercicio. Mito: Mi mascota es tan especial que quiero un cachorro igual a él. Realidad: Los cachorros de tu mascota tienen una improbable posibilidad de ser una copia de esta. Ni siquiera los criadores profesionales pueden garantizar esto. Hay mascotas en albergues esperando un hogar que son tan lindas, inteligentes, dulces y amorosas como la tuya. REALIDADES: Las tasas de eutanasias aumentan de forma exponencial en las zonas donde no hay programas disponibles de esterilización. Los perros son 15 veces más prolíficos que los seres humanos y los gatos 45. los perros y los gatos disfrutan de muchos beneficios de salud y de conducta como resultado de la esterilización quirúrgica.


El ultrafondista Javi Lozano, séptimo clasificado en las 6 horas de Valencia

Santa Agueda 2013 Como viene siendo habitual por estas fechas, la asociación de Amas de Casa de Alcalà celebra la festividad de su patrona "Santa Agueda" El pasado 2 de febrero, todas elegantes y guapísimas, se rindieron a su patrona, a la cual todo el mundo adora. En primer lugar, la misa ofrecida por "Mosen Carlos" seguida con gran intensidad, dio paso a una gran cena en Restaurante La Tasca llena de actividad. Santa Agueda te queremos, Santa Agueda te adoramos y todas las Amas de Casa de Alcalà nunca te olvidamos.

Debut "La Escoleta" de Oropesa del Mar debuto el pasado 24 de febrero contra el Torreblanca. Un intenso partido, que disputaron Diego, Jordi,

Rodrigo, Ian, Alfonso, Sergio e Iker; Estos jovencitos de apenas 4 años, dirigidos por Juan Carlos y Chema lo pasaron en grande, en el primer partido de su vida. En la alineación de Torreblanca, se encontraban Marcos, Alex, Raul, Aleix, Izan, Mario, Eric,

Pascual, Iker y Ebans, bajo las órdenes de Adrián. Los torreblanquinos disputaban su tercer encuentro. Pero si hay algo que no se diferencia entre poblaciones es la fiel afición, los orgullosos padres a pie de banda.

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

El ultrafondista xivertense, Javi Lozano se tuvo que conformar con la séptima posición en las 6 horas de Valencia. La prueba valenciana, una de las clásicas del calendario nacional de ultrafondo, vio la victoria del atleta zamorano José Manso, que con 82 kilómetros y 80 metros recorridos pudo vencer por segunda vez en la prueba levantina. En mujeres la atleta gallega Cristina González logró el triunfo con una marca de 73 kilómetros y 330 metros recorridos. La carrera se desarrolló en el ya habitual circuito del Turia y los ultras tuvieron el inconveniente de sufrir un molesto viento que azoto sin piedad a los corredores. Javier Lozano, que completo 77 kilómetros, iniciaba en Valencia una temporada cuyo plato fuerte será el Mundial de Ultrafondo a celebrarse en Holanda el próximo mes de mayo.

Alcalà de Xivert ofrece 10 puestos de trabajo para vecinos de la localidad

Vilafamés se prepara para celebrar del 7 al 11 de marzo las fiestas de Sant Miquel VILAFAMÉS/EL 7 SET

El municipio de Vilafamés celebra del 7 al 11 de marzo sus fiestas patronales en honor a Sant Miquel con una atractiva programación de actos dirigidos a todos los gustos y edades de todos los vecinos. Unos festejos patronales que estarán precedidos por el tradicional sorteo de los "cadafals", un acto que tendrá lugar este viernes 1 de marzo en el local de la Cámara Agraria a partir de las 20 horas. La concejal de Fiestas en el Ayuntamiento de Vilafamés, Marisa Torlá, ha destacado la importancia de celebrar Sant Miquel con la colaboración de toda la sociedad civil del municipio. Torlá ha indicado que "es de resaltar la colaboración de las entidades del municipio como en este caso los Quintos i Quintes 2013, la Associació d´Amics de l´Ermita de Sant Miquel o la Asociación de Amas de Casa".

Para este año se han introducido en el programa de fiestas de Sant Miquel una serie de innovaciones con el fin de poder mejorar las prestaciones de estos festejos patronales. Una de estas novedades tendrá lugar el sábado 9 de marzo dado que por la mañana se ha programado una entrada de vaquillas, con prueba y salida, que en anteriores ediciones no se lleva a cabo. También en esta jornada la comida del "tombet" se celebrará en la plaza de les Germanes Más y no en la plaza de la Tanca, como venía teniendo lugar, según ha informado la edil de Fiestas. Ese mismo dia no habrá la actuación de la Discomóvil de la Penya Ratonero por lo que se ha dado la oportunidad a los dos pubs existentes a realizar por su cuenta la discomóvil. Finalmente, el lunes 11 de marzo se ha programado entrada y prueba de vaquillas por la mañana cuando los otros años solamente había esta exhibición taurina por la tarde.

I Carrera Solidaria por la Mujer en Alcalà de Xivert

ARIEL, EL PRINCIPE DE LA CASA CUMPLE 6 AÑITOS. QUE DISFRUTES MUCHISIMO DE TU DIA CARIÑO. MUCHOS BESITOS DE TU MAMA Y LOS ABUELITOS.

1st Ladies Charity Run in Alcala de Xivert

ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET

ALCALÀ DE XIVERT/TRANSLATE:BRENDA CUNDELL

Alcalà de Xivert celebrará el Día de la Mujer con la celebración de la I Carrera Solidaria por la Mujer, organizada por el Ayuntamiento de la localidad y el IES Serra d'Irta de Alcalà de Xivert. La cita con el deporte y la reivindicación de la mujer será el próximo día 8 de marzo, a las 18:00 horas y la salida tendrá lugar desde la Plaza del Mercado de la localidad. Se recorrerán 2 kilómetros solidarios por el pueblo y a continuación se llevará a cabo una macro-clase de aeróbic y batuka para todos los participantes. Por su carácter solidario cada participante deberá aportar 2 euros, que irán íntegramente destinados a la Asociación de Lucha contra el Cáncer de Mama. A cada participante se le hará entrega de una camiseta solidaria de color rosa para el día de la carrera. Las inscripciones se podrán realizar en las Oficinas del Ayuntamiento de Alcalà de Xivert, habiéndose estimado la participación de más de 400 personas en esta primera edición.

Alcala de Xivert will celebrate Women's Day by holding its 1st Ladies Charity Run, organised by the local Council and the IES Serra d'Irta in Alcala de Xivert. The date with sport and the women's request will be on 8th March, at 18:00 hours and will start from the local market place. The charity run will cover 2kms through the town and there will then be an aerobics and batuka macro class for all those taking part. Because it is a charity event, each participant will contribute 2 euros, which will all be destined for the Breast Cancer Association. Each participant will receive a pink charity t-shirt for the day of the run. People can sign up in the Alcala de Xivert Council Offices, with an estimated number of more than 400 people taking part in this first Breast Cancer Charity Run.

ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET

El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert ha puesto en marcha la segunda convocatoria de su Plan de Creación de Empleo Local, en la que ofrece 10 puestos de trabajo a tiempo parcial con una duración de tres meses. Concretamente oferta un puesto de trabajo para ayuda domiciliaria a personas dependientes y nueve puestos de trabajo para mejora y adecuación del entorno municipal, para lo que se solicitan albañiles, pintores y operarios. Entre otros requisitos se solicita Certificado escolar o equivalente, Certificado de desempleo y registro en el Servef-Darde y Certificado de empadronamiento en el municipio. Para más información se atenderá a las personas interesadas durante los días 4, 5 y 6 de marzo en las Oficinas Municipales. La fecha de presentación de las solicitudes inicia el 7 de marzo y finaliza el día 9 de marzo.

Vilafamés,

tot l’any

www.vilafames.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.