@
NUEVA WEB
www.el7set.es PUBLICACIÓ SOCIAL GRATUÏTA
JUEVES 23 DE FEBRERO 2012 - NUMERO 168
Y ahora en
La Diputación buscará inversores internacionales para los PAIs de golf aprobados en la provincia P./2
El Ministerio de Medio Ambiente anuncia la reforma de la Ley de Costas
P./3
Rubert dimitirá como concejal para que el BLOC vuelva a tener representante en el Ayuntamiento de Torreblanca P./2 El Sector 2 de Cabanes organizó las fiestas de Sant Antoni P./12 Celebración de Santa Águeda de las Amas de Casa de Alcossebre P./6
La Salzadella celebró sus fiestas en honor a Sant Blai P./20 y 21
La V Cursa Serra d'Orpesa espera reunir a la élite con un recorrido más duro y un "Kilómetro vertical" P./5
Vilafamés celebra en febrero la III edición de las Jornades de l´Oli i del Vi El bombo gigante “Lo Gaspatxer” ya luce la pintura que homenajea al municipio de Alcalà de Xivert P./13
P./19
ORPESA
El Ayuntamiento adelantará el dinero para construir nuevos puentes sobre el Río Chinchilla
P./3
CABANES
La almendra, su gastronomía y su Carnaval en paisaje como atractivo turístico P./19 Torreblanca
P./15
La Asociación de Ayuda a Nico dona 35.000 euros a la Asociación Provincial de Lucha contra el Cáncer P./16 Oropesa del Mar celebró una jornada de puertas abiertas para la prensa en las instalaciones del nuevo ayuntamiento P./18
Vilafamés acomete obras de canalización del municipio dentro de los POYS P./16 "Lo Gaspatxer" now displays the painting paying homage to the town P./13 Patricia Barreda Chiva-JJulián elegida como nueva reina de las fiestas de Vall d'Alba P./17
MATERIALES DE CONSTRUCCIÓN Avda. Diagonal, s/n 12596 TORREBLANCA (Castellón) Tel. Fax : 964 420 021 - Tel. 964 420 862
arturoalbalat@grupobdb.com www.grupobdb.com
Un Carnaval más espectacular y lleno de novedades en Alcalà de Xivert P./7 hasta P./11
2
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 168 - Febrero 2012
La Diputación buscará inversores internacionales para los PAIs de golf aprobados en la provincia TORREBLANCA EL 7 SET
La Diputación de Castellón financiará la presencia de los constructores castellonenses en la feria más importante a nivel mundial dirigida al sector inmobiliario, MIPIM, que se celebra dentro de un mes en Cannes. La iniciativa de la Diputación de Castellón de financiar la presencia de empresas castellonenses en la principal feria mundial dirigida al sector inmobiliario va a facilitar las negociaciones de Doña Blanca Golf con inversores rusos y chinos principalmente. Así lo confirmó el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, en su visita al Ayuntamiento de Torreblanca donde ha mantenido una reunión de trabajo con la corporación municipal. Durante el encuentro se han tratado cuestiones como la segunda fase de la carretera de Torrenostra y otros proyectos pendientes en la localidad. A la salida de la reunión, el presidente de la Diputación, Javier Moliner, explicó "hemos realizado un repaso de los proyectos pendientes en la localidad, como la finalización de la segunda fase de la carretera de Torrenostra. En este sentido, la diputación ya tenemos finalizado el proyecto y también, hemos iniciado los diálogos con Adif para poder realizar las obras que nos permitan cruzar el puente del ferrocarril en su paso inferior. Sólo resta el proceso administrativo". Javier Moliner se comprometió ante la corporación torreblanquina a reivindicar ante el Gobierno para que acondicione el tramo de carretera que conduce a Torrenostra, y cuya finalización depende del permiso del gobierno central y RENFE. "Ya en el mes de diciembre tuve diferentes encuentros para desbloquear esta situación y espero que en un futuro no muy lejano podamos finalizar completamente una infraestructura fundamental para el desarrollo turístico provincial". Moliner, también comentó que "la Diputación seguirá colaborando día a día, con este municipio, como con el resto de la provincia, en las demandas sociales y culturales de la localidad". Tras el encuentro se anunció que el presidente provincial será galardonado con el premio "Desarrollo y Progreso" que concede anualmente la Asociación de Empresarios de Torreblanca. El campo de golf de Torreblanca estará en la Feria Inmobiliaria de Cannes Por otra parte, el presidente provincial anunció
que la Diputación financiará la presencia de APECC en la Feria MIPIM de Cannes, el principal foro a nivel internacional del sector inmobiliario. "Es muy importante salir fuera a vender la provincia de Castellón, no podemos quedarnos con los brazos cruzados, y así aquí no hay inversores que puedan impulsar nuestros proyectos tenemos que ir a buscarlos allá donde se encuentren", ha afirmado Javier Moliner. Una acción que se enmarca en el punto octavo de los "Compromisos para el Desarrollo de la Provincia", que no es otro que buscar inversores para Castellón. "Tenemos
que ir unidos de la mano, Diputación, y empresarios de la provincia para trabajar todos unidos para vender la oferta y la posibilidades de inversión que ofrece nuestra provincia. Necesitamos inyección económica de los países emergentes." En este sentido, Moliner, ha añadido que "no es casualidad que lo anuncie en Torreblanca, sino que es apropósito, ya que uno de los grandes proyectos urbanísticos de ocio y turismo lo lidera en estos momentos Torrenostra con el campo de Golf Doña Blanca. Un proyecto residencial y de Golf, muy avanzado en su tramitación y apunto de ejecutarse. Además, el campo de golf de Torrenostra está ubicado a diez minutos del aeropuerto y junto al Mediterráneo. Un PAI atractivo para los inversores extranjeros y para que apuesten en la creación de hoteles". El Patronato Provincial de Turismo ha contratado un stand que se cederá a la APECC y se presentará bajo la marca "Castellón Spain". En la edición de 2011, contó con 18.622 participantes profesionales, 6.400 empresas, 1.833 expositores, 4.031 entidades financieras e inversoras, 166 grupos hoteleros y 407 representantes de ciudades. El objetivo del Patronato y de la APECC es
presentar en esta feria los PAIs de golf aprobados (Torreblanca, Burriana y San Jordi) con el fin de captar la atención de inversores dispuestos a desarrollarlos. Moliner recordó que "uno de mis compromisos más importantes, y complicados, es el de captar inversores para impulsar proyectos prioritarios para la provincia. Queremos encontrar inversores para Doña Blanca y en MIMIP habrá más de 4.000 de ellos. La provincia necesita mínimo dos campos de golf más para posicionar a Castellón en el mercado de golf y captar mayor atención de touroperadores especializados en este producto ya que el jugador de golf demanda la existencia de una red de campos a pocos kilómetros unos de otros para poder jugar campos diferentes durante su estancia de vacaciones". Javier Moliner destacó que "Torreblanca es uno de los municipios que mejor está haciendo los deberes para salir pronto de la crisis. El PAI Doña Blanca Golf ha sido prácticamente el único que ha logrado salvar los escollos de la crisis y seguir avanzando. Gracias a un ayuntamiento emprendedor y unos empresarios visionarios que van en la línea de la Diputación de apostar por el turismo de calidad, el motor que debe impulsar la economía y el empleo, no solo local, sino también comarcal. La riqueza para Torreblanca está garantizada, no solo cuando esté culminado el proyecto, sino durante los años que va a estar en obras. Estamos con la vista puesta en el turismo, pero mientras llegue, en los centenares de empleos que surgirán con el desarrollo del proyecto". El proyecto de Doña Blanca Golf contempla la urbanización de casi 2 millones de metros cuadrados con un campo de golf de 18 hoyos. En este espacio compartirán protagonismo el campo y 4.319 viviendas (entre casas unifamiliares y apartamentos), muchas en primera línea de playa. Doña Blanca Golf está destinada principalmente a un cliente de nivel económico medio-alto, contará con multitud de servicios, como centros comerciales, restaurantes, tres hoteles, pistas de tenis, campo de fútbol y varias zonas verdes, según consta en el proyecto defendido por los constructores y el Consistorio de Torreblanca. El presidente de la diputación señaló que la Feria
de Cannes congrega a inversores de noventa países de mundo y que sólo la entrada cuesta 1.600 euros, "es decir, acude la élite inversora de todo el mundo". Moliner indicó que "vamos a buscar los inversores allí donde estén, es una oportunidad para Castellón de la que yo creo se beneficiará Torreblanca principalmente por la posibilidad inmediata de la ejecución de su campo de golf. En definitiva, buscar inversión para la creación de puestos de trabajo y atraer turistas a nuestra provincia". Valoración del Ayuntamiento de Torreblanca Por otra parte, el alcalde de Torreblanca, Juan Manuel Peraire se mostró muy satisfecho tras la reunión con el Presidente de la Diputación por la colaboración estrecha que siempre demuestra en su gestión Moliner. "El presidente de la Diputación nos ha comunicado que ya estaba redactado el proyecto para llevar a término la segunda fase de la carretera de Torrenostra, tramo de 200 metros que discurre desde el puente del ferrocarril hasta el casco urbano. Ahora, sólo resta esperar los trámites administrativos para finalizar este vial" señaló el primer edil. Respecto a la rotonda que faltaba por realizar en la primera fase de la Carretera de Torrenostra, Peraire explicó que se iniciarán de inmediato las obras y espera que para Pascua ya estén finalizadas. "Esta carretera siempre ha sido una gran demanda social y desde su ampliación y remodelación integral en la pasada legislatura, es utilizada por numerosos visitantes y vecinos diariamente, tanto los viales de circulación como los de bici y peatonales", añadió Peraire. Finalmente, el Concejal de Turismo de Torreblanca, José Antonio López quiso agradecer el acierto de la Diputación en presentar en la Feria de Cannes como gran oportunidad para inversores extranjeros el proyecto de Doña Blanca Golf "ya que nuestro municipio esta preparado para captar inversores que creen plazas hoteleras y apartamientos turísticos en los terrenos terciarios de este complejo residencial. Necesitamos crear plazas hoteleras para captar y negociar con los turoperadores y ofrecer paquetes turísticos para asegurarnos turistas. Apostar por la inversión es apostar por la creación de empleo en Torreblanca".
Rubert dimitirá como concejal para que el BLOC La Comisaría de la Policía de la Generalitat de vuelva a tener representante en el Ayuntamiento Vall d'Alba contará con 28 efectivos en verano TORREBLANCA/EL 7 SET
El concejal del BLOC en el Ayuntamiento de Torreblanca, José Vicente Rubert, dimitirá en breve para dar paso a otro miembro de la lista aún sin determinar, al encontrarse el edil convaleciente de una enfermedad que le ha obligado a apartarse de la política activa durante todo el principio de esta legislatura. Según ha podido saber El 7 Set de fuentes fidedignas, la agrupación local del BLOC en Torreblanca se plantea la necesidad de sustituir a Rubert, que ostenta la única concejalía de los nacionalistas obtenida las pasadas municipales, para que el partido vuelva a tener una presencia política en el consistorio. Por otra parte, al consultar al presidente nacional del BLOC, el torreblanquino José María Pañella, este reconoció la necesidad de que su partido esté presente en el debate político y de fiscalización del gobierno municipal, que entre otras cuestiones tiene pendientes temas como el campo de golf, el PGOU o el deslinde de Costas. Un político de gran trayectoria José Vicente Rubert es un histórico del BLOC en Torrreblanca, desde los inicios de UPV en la localidad junto a Pañella. Dentro de la corporación torreblanquina, este profesional de la docencia ha sido concejal en varias ocasiones y alcalde, habiendo compartido tareas de gobierno con PP y PSOE. Junto con el actual alcalde, el popular Juan Manuel Peraire, era hasta la fecha el político en activo más veterano en la localidad en materia municipal, con más de 20 años a sus espaldas. Edita Cecilia Roca, e-mail: el7set@telefonica.net, Direccion Apartado de correos 117 Torreblanca 12596, Directora Cecilia Roca Martinez Cairo, Telefono de la redaccion 646 345 611, Diseño y maquetación El Set, Imprime Indugraf Offset SA, Tel. 977 29 64 77 Deposito legal CS-444-1999
Dudas en el recambio El debate sobre la sucesión de Rubert en el seno del BLOC de Torreblanca se ha manejado por parte de la directiva local con un bajo perfil, aunque ha trascendido que desde la lista que acompañó al edil no se estaba por la labor de tomar el relevo, por lo que la responsabilidad podría no recaer en los primeros de la misma. Ahora el proceso a seguir por parte del BLOC para sustituir a Rubert debe iniciarse con la renuncia al acta de concejal, para que se comunique a la Junta Electoral Central, renuncia que debe ratificarse en el pleno, para seguidamente notificar al siguiente en la lista, así hasta que alguno de los componentes acepte la designación y jure o prometa su cargo como concejal del Ayuntamiento de Torreblanca. Diferencias con la dirección nacional La agrupación local del BLOC de Torreblanca no pasa por sus mejores momentos, después de la debacle electoral sufrida en las últimas dos elecciones municipales, que los hicieron pasar de tener cuatro concejales durante el convulso gobierno de coalición con el PSOE a tres cuando pactó con el PP y a tan solo uno en los pasados comicios. La relación con la dirección nacional de los nacionalistas, pese a que el presidente nacional es un hijo de Torreblanca o precisamente por ello, se ha ido distanciando paulatinamente, al no coincidir los lineamientos políticos de ambas dirigencias, sobre todo en los criterios de pactos de gobierno.
El Set respeta la libertad de expresión y no se hace responsable de la opinión de sus colaboradores en los trabajos publicados ni se identifica necesariamente con ellos. La opinión de esta publicación se expresa en la editorial. Los artículos expresan posturas personales. Las colaboraciones deberán se firmadas con nombre dirección y D.N.I. aunque podrán ser publicadas con un seudónimo.
VALL D’ALBA/EL 7 SET
El conseller de Gobernación, Serafín Castellano, aseguró el pasado 13 de febrero que la Comisaría de la Policía de la Generalitat de Vall d'Alba "recibirá 28 efectivos, 25 policías, dos subinspectores y un inspector jefe, en verano, por lo que estará ya en funcionamiento en esas mismas fechas". Castellano mantuvo una reunión con el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, "para realizar un seguimiento de los asuntos que abordamos hace mes y medio en materia de seguridad y emergencias". En este sentido, el conseller señaló que el acuerdo de la llegada de efectivos de la Policía de la Generalitat "ya está desbloqueado gracias a la sensibilidad del nuevo Gobierno, por lo que, de aquí a final de año, se cumplirán las plantillas pactadas hasta alcanzar los 500 efectivos. Así pues, de cara al verano, está previsto que entre 80
y 90 efectivos se destinen a la Comunitat Valenciana, de los cuales 28 se trasladarán a Vall d'Alba". "La Comisaría de la Policía de la Generalitat de Vall d'Alba, que se enmarca en el Plan de Infraestructuras de Seguridad Pública y Emergencias (PLISE) se suma a la política de descentralización en la atención al ciudadano. Por ello, además del municipio en cuestión, cubrirá la zona comarcal con un ratio de acción de 30 kilómetros, así como otras localidades que lo necesiten". Castellano también recordó que la Generalitat acordó con el Ministerio de Interior que la Comisaría albergara un espacio destinado a la Policía Nacional para la expedición del DNI, "es decir, se va a ofrecer un servicio público a toda la zona para que cuente con los servicios públicos lo más cerca posible".
La calle Sant Vicent toma el relevo para celebrar el Sant Antoni de 2013 TORREBLANCA EL 7 SET
Los vecinos de la Calle Sant Vicent celebrarán los días 25 y 26 de febrero el Recibimiento de Sant Antoni y Santa Llúcia. Esta calle será la encargada de acoger las celebraciones santantoneras para el próximo año 2013 en Torreblanca. Los actos darán comienzo el sábado a las 19:30 horas con un pasacalles a cargo de la Unión Musical Torreblanca y a continuación los vecinos y vecinas de la calles participarán en una
El 7 SET respects freedom of speech and does not assume responsibility for the opinion of its contributors in work published nor does it necessarily identify with them. The opinions of this publication are expressed in the editorial, while the articles express personal positions. Contributions should be signed with name, address and identity card number, though they may be published with a pseudonym.
cena de hermandad en el Salón de Usos Múltiples. Durante la misma se sortearán dos paletillas de jamón y "poms" de tomates. El domingo se celebrará el recibimiento propiamente dicho, que iniciará a las 13:00 horas con un volteo de campanas y disparo de cohetes por la calle de la fiesta. A las 17:30 horas se iniciará el traslado de las imágenes de Sant Antoni y Santa Llúcia desde la iglesia, para realizar a continuación la tradicional procesión por la calle de la fiesta. Al finalizar se disparará una traca.
Bei der Zeitung El 7 SET respektieren wir das Recht zur freien Meinungsäuberung und übernehmen keinerlei Verantwortung für die Meinung unserer Mitarbeiter in den veröffentlichen Artikeln, mit denen wir uns nicht notwendigerweise identifiziert. Die Meinung dieser Zeitung wird im Leitartikel ausgedrückt, die einzelnen Artikel geben persönliche Einstellungen wieder. Die Beiträge müssen unterschrieben sein, und es müssen Name, Adresse und Personalausweisnummer angegeben sein, auch wenn sie unter einem Pseudonym veröffentlicht werden können.
Se prohibe la reproducción total o parcial de los contenidos de esta publicación sin el consentimiento expreso del editor.
El 7 Set respecte la liberté d´expression et ne répond d´aucune opinion de ses collaborateurs dans les travaux publiés, ni il s´y identifie nécessairement. L´opinion de cette publication est exprimée par l´éditorial. Les articles expriment des positions personnelles. Les collaborations devront être signées avec le nom, l´adresse et la carte nationale d´identité, bien qu´elles puissent être publiées sous pseudonyme
EL 7 SET nº 168 - Febrero 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
3
Cabanes se integrará en la Plataforma de la Diputación para regenerar la playa de Torre la Sal y consolidar La Ribera como destino turístico
El Ayuntamiento pide al Ministerio de Fomento ayudas para la rehabilitación del castillo y de su casco antiguo
El diputado Mario García se congratuló por el anuncio de Arias Cañete de modificar la Ley de Costas y transmitió su confianza a los empresarios turísticos de Cabanes
El Ayuntamiento de Vilafamés estudia la posibilidad de solicitar al Ministerio de Fomento el poder entrar a formar parte de la línea de ayudas con las que cuenta para la mejora de los conjuntos patrimoniales
CABANES EL 7 SET
La Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Cabanes trabajarán de forma coordinada para regenerar la playa de Torre La Sal y consolidar esta zona del litoral castellonense como destino turístico. Así lo confirmó el diputado provincial de Medio Ambiente, Mario García, en su visita ayer a Cabanes, donde se reunió con el alcalde Francisco Artola y empresarios de La Ribera de Cabanes para conocer la situación en la que se encuentra la playa de Torre La Sal, bastante afectada por la regresión. La de Cabanes fue la primera visita del diputado provincial tras el anuncio ayer del ministro de Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, de la modificación de la Ley de Costas que persigue la protección del dominio público marítimo terrestre, compatibilizando la protección del litoral con las actividades económicas no perjudiciales. En este sentido, el diputado Mario García transmitió a alcalde y empresarios de Cabanes su "satisfacción" por el anuncio del ministro y su confianza en un plan integral de actuación en la costa de la provincia de Castellón que permita mejoras considerables en el litoral castellonense. Así se lo explicó a los empresarios de Cabanes, propietarios de los campings Torre La Sal, Torre
La Sal 2, Ribera Mar y Torre La Sal María, y el bar restaurante Artemio de la Ribera de Cabanes, que hicieron patente al diputado la necesidad que existe en la zona de una actuación que permita regenerar la playa "que es uno de los principales recursos que tenemos los empresarios turísticos y una fuente de ingresos, ya que es precisamente el turismo el único sector que en estos momentos puede generar empleo". El diputado reconoció el mal estado en el que se encuentra en la actualidad la playa de Torre La Sal y aseguró a los empresarios que desde la Plataforma creada por la Diputación Provincial en defensa del litoral de Castellón "se luchará por defender los intereses de los vecinos y empresarios de Cabanes, como sucede con el resto de los municipios desde Vinaròs a Almenara" y recordó que ahora "con el cambio de Gobierno Central estamos ante un contexto nuevo que seguro se va a traducir en mejoras y beneficios para las poblaciones costeras" ya que la reforma anunciada por el ministro prevé entre otros, según García, la protección de los sistemas litorales y la recu-
peración de las zonas degradadas. El alcalde de Cabanes, por su parte, anunció que Cabanes se integrará también en la Plataforma para defender la regeneración de la playa de La Ribera y las viviendas del poblado marítimo de Torre La Sal y aseguró que Ayuntamiento, vecinos y empresarios están trabajando de manera conjunta para que la Ribera "tenga una playa en condiciones que garantice el despegue del sector turístico". "Ahora, tras el anuncio ayer del ministro Arias Cañete, sí que podemos afirmar que estamos en el camino para conseguirlo".
El Ayuntamiento adelantará el dinero para construir nuevos puentes sobre el Río Chinchilla Una representación del Equipo de Gobierno viajó a Madrid para buscar una solución urgente a los residentes de más de 14.000 viviendas ORPESA EL 7 SET
El Alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, y el concejal de urbanismo, Tomás Fabregat, acompañados por el senador Juan José Ortiz, mantuvieron el pasado jueves 16 de febrero una reunión en Madrid con el Director General de Sostenibilidad de la Costa y el Mar, Pablo Saavedra, para tratar, entre otros, un teme importante y urgente como es el del puente sobre el Rio Chinchilla. Los representantes municipales, tras el derribo del puente el pasado mes de enero, manifestaron la necesidad de tener un nuevo acceso restringido a vehículos de emergencia y para los residentes de las más de 14.000 viviendas de la zona y el camping. La delegación oropesina insistió en la urgencia de esta infraestructura por motivos principalmente de seguridad, ya que el único acceso a la zona es por la Avenida de Barcelona.
Dado que el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente no cuenta con una partida presupuestaria para acometer estas obras de manera inmediata, desde el Ayuntamiento de Oropesa del Mar se ha propuesto la firma de un convenio con el Ministerio para que sea el consistorio quien adelante el dinero para financiar el coste de las obras y que Costas lo devuelva al municipio cuando consigne una partida para ello. La solución que se propone ejecutar contempla la construcción de un puente retranqueado hacia el interior, más alejado del litoral que el recientemente derribado y acorde con los planteamientos defendidos por Costas, con acceso restringido y para su uso por parte de los vehículos de emergencia. Por otra parte, se instalará una pasarela de madera para el acceso peatonal y para bicicletas. Respecto a los plazos de ejecución y el presupuesto de ambas obras, se espera que el puente de acceso para vehículos de emergencias esté
terminado antes del verano, con un coste total que ronda los 500.000 euros, mientras que la pasarela de madera podría finalizarse antes de Semana Santa, con un presupuesto de ejecución de alrededor de 100.000 euros. Otro de los temas tratados en la reunión entre Ayuntamiento y Ministerio fue el estudio para la creación de espigones artificiales en la costa. Desde el consistorio oropesino se solicitó que se acelere la redacción del mismo, que abarca la zona comprendida desde Torre La Sal hasta la Playa de Morro de Gos, para dar una respuesta definitiva a la zona, ya que cada año se invierten entre 200.000 y 300.000 euros en aportaciones de arena para las playas. Desde el Ayuntamiento de Oropesa del Mar se valoró muy positivamente la reunión, ya que los representantes municipales se han encontrado con una gran predisposición para resolver los problemas que acucian al municipio en lo referente a su litoral.
VILAFAMÉS EL 7 SET
El Ministerio de Fomento destina un porcentaje cifrado en el 1 por ciento de su presupuesto anual para ayudar a la rehabilitación del patrimonio cultural con ayudas que alcanzan hasta los 600.000 euros. De esta cantidad, el ministerio aporta un 75 por ciento del total presupuestado por el proyecto de rehabilitación mientras que el ayuntamiento que solicita esta ayuda carga con el 25 por ciento restante de la actuación. En este sentido, el consistorio se encuentra en este momento en la fase de redactar una serie de actuaciones que tendrían un valor de 300.000 euros aproximadamente y que servirían para rehabilitar el Castell y los alrededores de su casco antiguo. El alcalde de Vilafamés, José Pons, destacó que se trata de una ayuda interesante para poder acometer a la mejora de un lugar con tanta historia como es el rico patrimonio cultural del municipio. Pons indicó que "vamos a trabajar en esta dirección con la finalidad que estos proyectos puedan presentarse lo antes posible y de esta manera mejorar una parte tan importante como es el Castell y sus aledaños para continuar potenciando el turismo". Unas conversaciones de la primera autoridad municipal que, por su parte, comenzaban a mitad del mes pasado con una visita girada a Madrid coincidiendo con su estancia en la feria de turismo Fitur. En esta visita, el alcalde mantuvo una serie de contactos con responsables del Ministerio de Fomento en su sede central con la finalidad de explicarles de primera mano el contenido de su propuesta.
El Ministerio de Medio Ambiente anuncia la reforma de la Ley de Costas MADRID EL 7 SET
El pasado 1 de febrero, el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente presentaba 66 medidas a modo de programa de trabajo para su departamento, entre las que destacaban las referidas a la gestión del agua, y principalmente, a la política de Costas. Las propuestas numeradas de la 48 a la 52 se referían a la gestión del litoral, despertando una gran expectación la propuesta de reforma de la Ley de Costas "48) Reforma de la ley de Costas. Como ya se había anunciado, se esta estudiando la reforma de la normativa sobre protección del dominio público marítimo terrestre, con el objetivo de hacer compatible la protección del litoral con el desarrollo de las actividades económicas y con la seguridad jurídica". Ese era el literal de la redacción de este punto, que de inmediato despertó reacciones, como la de los senadores Alfonso Ferrada y Vicent Aparici, que se hicieron eco rápidamente de la noticia emitiendo una nota de prensa al respecto. Vicente Aparici resaltó la importancia de las declaraciones del ministro "en dos temas de especial importancia para la provincia de Castellón y que el Partido Popular provincial ha venido reivindicando durante los últimos ocho años de gobierno socialista, la reforma de la Ley de Costas y el Plan Hidrológico Nacional". En cuanto a la reforma de la Ley de Costas, Aparici refirió la disposición del Ministerio de Medio Ambiente a ampliar las concesiones de las viviendas que se
encuentran actualmente dentro del dominio marítimo terrestre y que se encontraban en peligro de derribo con la aplicación de la ley del anterior gobierno socialista. En este sentido Vicente Aparici hizo hincapié en que "el gobierno del Partido Popular hará una mejor aplicación de la ley de Costas tal y como ha sido demandado por la Unión Europea que no avalaba la anterior interpretación de la ley por la indefensión que generaba en los propietarios afectados". También opinó el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, quien dijo que "Estoy muy orgulloso de tener un ministro que se moja por hacer justicia con nuestras reivindicaciones sobre agua y costas". Moliner celebró que "con el anuncio del ministro Arias Cañete de revisión de la Ley de Costas y del Plan Nacional Hidrológico hemos puesto fin a ocho años de pesadillas que el gobierno socialista ha metido a esta provincia en temas de deslindes costeros y asfixia respecto a los recursos hídricos". Reunión en la Diputación El diputado de Desarrollo Sostenible, Mario García, mantuvo el pasado jueves 16 de febrero en Nuevas Dependencias una reunión de trabajo con los responsables de la Plataforma para la Defensa de las Viviendas y Propiedades del Litoral Castellonense. En la reunión también se analizó el plan de lobby de la asociación y sus próximas actuaciones. El diputado de Desarrollo Sostenible, Mario García, destacó "el giro abso-
luto a la política inmovilista y caduca de la aplicación de la Ley de Costas. Celebramos el cambio de mentalidad del gobierno y que, como mínimo, esté dispuesto a abrir un diálogo con todos los organismos afectados a lo largo y ancho del litoral castellonense. Hemos pasado de tener todas las puertas cerradas para la defensa del litoral castellonense, las viviendas en primera línea de playa o el deslinde del Prat Cabanes-Torreblanca a encontrárnoslas abiertas de par en par". La Plataforma para la Defensa de las Viviendas y Propiedades del Litoral Castellonense se creó el pasado en diciembre de 2010 a petición de los alcaldes, que solicitaron apoyo al ente provincial para coordinar las acciones necesarias para la defensa de los intereses de la ciudadanía afectada ante la Administración central y reclamar el respaldo de las Instituciones Europeas. El resto de puntos relacionados con la política de Costas fueron "49) Protección del litoral: se potenciara la protección de sistemas litorales, la conservación del dominio publico marítimo
terrestre y la recuperación de zonas litorales degradadas por factores naturales o artificiales, prestando especial atención al tratamiento de humedales costeros. 50) Recuperación de terrenos degradados para el desarrollo de actividades económicas, mediante el fomento de la desafectacion de espacios del dominio publico que ya no requieren una protección especial por haber perdido sus características naturales. 51) Puesta en valor de las playas, mediante campañas de información y sensibilización para que los ciudadanos, usuarios del litoral, sean los primeros que contribuyan a la protección de estos valiosos espacios. 52) Protección del medio marino, mediante el impulso de áreas marinas protegidas".
4
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 168 - Febrero 2012
El Equipo de Gobierno aprueba las mejoras en el servicio de agua potable y saneamiento propuestas por la adjudicataria El Grupo Socialista se opone al considerar que hay un sobrecoste en el presupuesto de las obras de 25.000 euros TORREBLANCA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Torreblanca aprobó la memoria valorada presentada por la empresa FACSA, adjudicataria del servicio de abastecimiento domiciliario de agua potable y saneamiento, para la ejecución de mejoras de las infraestructuras de este servicio público para el período 2012-2013, pese a la disconformidad del Grupo Municipal Socialista. El ejecutivo local que preside Juan Manuel Peraire, compuesto por PP y la concejal No adscrita Mª Carmen Gual, sacó adelante la propuesta, basándose en el informe favorable de los técnicos municipales sobre la propuesta de la adjudicataria emitido el pasado 13 de enero del 2012. El concejal de Hacienda, José Antonio López, explicó que en el contrato firmado con la concesionaria se contemplaba la consignación de una partida para mejoras. Según López, fruto de las negociaciones con la empresa FACSA, se alcanzó un acuerdo para que el importe correspondiente a dos anualidades se aplicara en una sola, para la ejecución de las obras de construcción de una estación de bombeo en la Avenida de Castellón de Torrenostra. El edil expuso que en la actualidad el bombeo existente en ese punto, donde se acumulan gran-
des cantidades de agua de lluvia durante episodios de fuertes precipitaciones, se encontraba en mal estado, con solo una bomba, por lo que en caso de avería o mantenimiento de la misma la estación de bombeo quedaba fuera de servicio, además de tener poca capacidad, por lo que existía un 50% de probabilidades de que el caudal de lluvias superase la capacidad de la bomba, lo que hacía recomendable esta actuación. Nueva estación de bombeo La estación de bombeo se mejorará con la creación de un nuevo pozo de bombeo, la instalación de una bomba de achique que antes no existía, dos bombas sumergibles, sustitución del colector de salida, al cambio del cuadro eléctrico de control y maniobra del equipo de bombeo y la construcción de una nueva caseta para albergar el cuadro eléctrico, obras que tienen un presupuesto de 1067.788,49 euros. El PSOE de Torreblanca denuncia un sobrecoste de las obras La portavoz del Grupo Municipal Socialista, Josefa Tena, expuso su disconformidad con el presupuesto presentado por FACSA, en base al asesoramiento recibido por técnicos externos, que según Tena, informaron verbalmente de que
la memoria de la obra presenta un sobrecoste próximo a los 25.000 euros. Josefa Tena argumentó que su grupo está de acuerdo con la ejecución de las obras referidas, pero que ante las dudas que se le presentaban a la hora de estudiar el proyecto, habían solicitado a una serie de técnicos un informe, de cuyos resultados se les informó de manera verbal ante la premura de tiempo para la celebración del pleno. En base a ello, la portavoz socialista señaló que mientras que FACSA valora la ejecución del pozo de bombeo en aproximadamente 39.000 euros, las cifras que maneja el PSOE de Torreblanca sitúan el coste en tan solo 20.000 euros, en números aproximados. Así mismo, la construcción de la caseta se valora por la adjudicataria en 12.000 euros, mientras que el presupuesto obtenido por el PSOE habla de un coste de 6.500 euros. El único punto de coincidencia en los precios, según reconoció la concejala socialista, está en el valor de las bombas. Tena consideró que las presuntas mejoras presentadas por FACSA no son más que obras de mantenimiento preventivo para garantizar la correcta explotación del contrato, el cual consideró que solo favorece a la adjudicataria y que obliga al Ayuntamiento. Para Tena, estas obras no deberían ejecutarse con
cargo a la partida de mejoras, por tratarse a su juicio de obras de mantenimiento, no de inversión. Réplica del equipo de gobierno El alcalde, Juan Manuel Peraire, ya había interrumpido a Tena a esas alturas del debate, reconviniéndola a ceñirse al punto del día, las obras propuestas, y no al contrato, "que ya se debatió en su día". Peraire volvió a emplazar a la portavoz socialista a un debate público. En similares términos se expresó el portavoz del PP, José Antonio López, quien manifestó que "no me sorprende que no presente nada por escrito", explicando que el Equipo de Gobierno se remite al informe de los técnicos municipales, que consideraron los costes de las obras como acordes a los precios de mercado, por lo que consideró que las propuestas socialistas carecían de validez. Para López, las críticas al contrato las debía haber debatido en 2009, cuando se adjudicó el contrato "pero lo hacen tarde y mal", señaló. Del mismo modo, el edil consideró que era la opinión del Grupo Socialista que estas no fueran obras de inversión, ya que "así lo entiendo yo, los técnicos municipales y el secretario, que vela por que se ajuste al contrato".
Francisco Juan se reúne con la nueva presidenta provincial de Cruz Roja Las obras de la calle ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
El alcalde de Alcalà, Francisco Juan y la concejala de Sanidad, María Agut se reunieron el pasado martes 31 de enero con la nueva presidenta provincial de la Cruz Roja, Flores Higueras y el secretario de este colectivo, Manuel García. En esta reunión de trabajo, que tuvo lugar en el consistorio xivertense, fueron muchos los temas puestos sobre la mesa pero algunos gozaron de una atención especial. Así, se revisaron los convenios que la entidad tiene suscritos con el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert para la pres-
Colón estan muy avanzada, se prevé que esten listas para marzo
tación de diferentes servicios. La atención a los vecinos, un área en la que el consistorio está haciendo grandes esfuerzos dados los tiempos que corren, fue objeto de estudio. Asimismo, el transporte adaptado y servicio de socorrismo en las playas de Alcossebre, que viene prestando desde hace años la Cruz Roja también formaron parte de la agenda. Francisco Juan se mostró muy satisfecho del resultado de la reunión y le deseó la mayor de las suertes a Flores Higueras en su nueva etapa como presidenta provincial de la Cruz Roja.
Torreblanca solicitará al Ministerio de Cultura la cesión de la antigua biblioteca TORREBLANCA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Torreblanca, en sesión ordinaria celebrada el lunes 30 de enero, aprobó por unanimidad solicitar al Ministerio de Cultura la cesión del edificio de la antigua Biblioteca Municipal, situada en la Plaza San Bartolomé. La propuesta del ejecutivo local, que preside Juan Manuel Peraire, surge a raíz de un correo electrónico recibido en el Ayuntamiento en el que se le planteaba al consistorio por parte del Ministerio de Cultura la necesidad de clarificar la situación del edificio de la antigua biblioteca, al estar realizándose un inventario por parte de Cultura. Con ese fin, se instaba al Ayuntamiento de Torreblanca a especificar la propiedad, y en su caso, solicitar al Ministerio la cesión de la misma para que su titularidad fuera asumida por el gobierno local. En base a ello, indagando en los archivos municipales se estableció que en 1966 se acordó por parte del Ayuntamiento pleno la creación de una biblioteca pública municipal, por lo que se le solicitó al Ministerio de Educación y Ciencia a través de la Dirección Provincial de Archivos y Bibliotecas. Con fecha 27 de octubre de 1969 el pleno del Ayuntamiento de Torreblanca acordó la cesión gratuita al Ministerio de dos viviendas contiguas situadas en la calle Dau, concretamente en los números 18 y 20, para ubicar allí la biblioteca, acuerdo que fue elevado al Ministerio de Gobernación.
Finalmente en febrero de 1970 se suscribió entre el Ayuntamiento de Torreblanca y el Centro Provincial de Coordinación de Bibliotecas de Castellón un concierto en el que se determinaban las obligaciones de cada administración en el mantenimiento de la biblioteca. Según la nota simple obtenida por el ejecutivo local, el 16 de marzo de 1970 se cedió el inmueble, que, no obstante, está incluido en el Inventario Municipal de Bienes y Derechos. El Ayuntamiento de Torreblanca solicitará por tanto la cesión del edificio para que sea propiedad del municipio. En el mismo pleno se ha aprobado por unanimidad la ampliación del plazo de ejecución de las obras de renovación de servicios urbanísticos de la Calle Colón y la concesión de bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles de naturaleza urbana a familias numerosas. También se dio luz verde al cambio de representante municipal en el consell escolar el IES de Torreblanca, qua hasta ahora era la concejala de Educación, Rosana Fabregat, y pasará a ser la edil de Cultura, Inmaculada Segura. El PSOE consideró que Fabregat, por su condición de responsable de Educación, era la más adecuada para ser la representante del Ayuntamiento. El alcalde argumentó su decisión en su potestad para nombrar estos representantes a través del pleno. Nueva expulsión del PSOE En el punto de Ruegos y Preguntas, el alcalde
expulsó a los concejales socialistas presentes en el pleno, al ponerse los ediles en pie como en cada sesión plenaria, para protestar por el caso de trasfuguismo protagonizado por la ex concejala socialista, Mª Carmen Gual, que forma parte del Equipo de Gobierno junto al PP. Peraire afirmó "como siempre ya están con esta provocación, por lo tanto les pido que abandonen el pleno". Los representantes socialistas abandonaron el salón de plenos sin causar ningún incidente. El primer edil inició un monólogo en ese punto del pleno, calificando la actitud del PSOE como "una continua provocación, a pesar de las advertencias. Ellos pasan de trabajar por el pueblo. Lo que pretenden es salir en la foto de la prensa. Yo no estoy en contra de que puedan protestar aquí, a la salida de misa o en el campo de fútbol, pero este no es el sitio". Para el alcalde, "es una falta de respeto constante al Ayuntamiento, a los compañeros de corporación, al pueblo de Torreblanca. Cada vez que hagan esta actuación, que es una provocación constante, los invitaré como ahora a abandonar el pleno". Finalmente, Peraire agradeció que los concejales del PSOE se levantaran y abandonaran el pleno, contrariamente a una anterior ocasión en la que se resistieron a salir, incurriendo a juicio del PP en una falta de desobediencia a la autoridad y alteración del orden público "ya aprendieron que el alcalde los puede invitar a abandonar el pleno".
www.valcacer.com
www.mepel.com - edomuebles@mepel.com
C/ San Antonio, 215, 1º-F - TORREBLANCA Móvil: 615 67 99 58
12596 TORREBLANCA (Castellón) Tfno. 964 42 03 77 - Fax 964 42 06 97
Ctra Nacional 340, Km. 1010
TORREBLANCA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Torreblanca ha anunciado que las obras de renovación de los servicios urbanísticos de la calle Colón estarán completamente finalizadas el próximo 6 de marzo, según comunicó Torrecivil, empresa adjudicataria de los trabajos. Según explicó la concejala de Urbanismo de Torreblanca, Rosana Fabregat, la empresa pidió una prórroga en el plazo de ejecución ya que han tenido que trabajar por tramos. "Nos han comunicado que no podían finalizar en el plazo que habíamos marcado al principio, ya que se han acoplado a las peticiones vecinales y han realizado la obra por fases para no interrumpir actos como los de las fiestas de San Antonio", comentó Fabregat. La empresa constructora, por otro lado, también a petición de los comerciantes del vial, ha respetado la campaña de navidad a la hora de realizar determinados trabajos y de ahí, según la edil de urbanismo torreblanquina "que no hayan podido cumplir con lo estipulado". Finalmente las obras de renovación urbanística de la calle Colón, una de las más transitadas de Torreblanca, acabarán en marzo y desde entonces ya podrán ser disfrutadas por los vecinos de la población.
EL 7 SET nº 168 - Febrero 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
5
La V Cursa Serra d'Orpesa espera reunir a la élite con un recorrido más duro y un "Kilómetro vertical" ORPESA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar presentó el 7 de febrero la quinta edición de la Cursa Serra d'Orpesa, que se disputará el próximo 15 de abril. El acto contó con la presencia del diputado de Deportes, Luis Martínez, el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, y el concejal de Deportes, Andrés Safont, así como miembros de la organización y los corredores Remigio Quera y Jonathan Pardo. También estuvieron presentes tres deportistas que ya han confirmado su participación, Ruswel Rodríguez, Laura García y el 6º olímpico y finalista mundial en 800 metros, Ieimar López. Muchas son las novedades que presenta esta edición de la prueba, precisamente cabe destacar la fecha como una de las principales, que, según los organizadores, se ha trasladado al mes de abril para que los participantes disfruten de una temperatura más idónea y adaptada a la práctica deportiva. No obstante, la prueba no pierde interés, por lo que seguirá siendo un desafío para todos los participantes, al haberse endurecido el recorrido, introduciendo cambios en el trazado de la carrera. Serán 18 kilómetros 600 metros los que deberá cubrir los 600 atletas que se espera que participen en la prueba, que este año discurrirá por sendas más técnicas, con un desnivel positi-
introducidas en la misma, que vienen a enriquecer las más de 40 pruebas que se disputarán este año en la provincia. Por su parte, el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, puso de manifiesto el decidido apoyo al deporte desde el consistorio, haciendo hincapié en la importancia de eventos deportivos como este, que a su juicio, junto con la asistencia a ferias y los actos culturales, significan una de las más importantes vías de promoción turística para el municipio, por lo que reiteró la relevancia de este tipo de iniciativas que se organizan desde la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, que encabeza Andrés Safont.
vo de 692 metros. La Cursa Serra d'Orpesa será esta temporada la quinta prueba puntuable dentro de la cuarta edición del Circuit Terrasfalt y estará organizada por la tienda 42 y pico y el Ayuntamiento de Oropesa del Mar. Esta carrera contará con trofeos y premios en metálico. N o v e d a d "Kilómetro vertical" Pero dentro de las novedades hay un desafío que pretende convertirse en uno de los principales atractivos de un fin de semana deportivo, el Kilómetro Vertical, que reunirá el 14 de abril a los mejores corredores para enfrentar un recorrido de un kilómetro con un desnivel de 125 metros, que se recorrerá al Sprint. La prueba tendrá como escenario una senda de la zona del Bovalar, pasando por el mirador, calificada desde la organización como "un entorno privilegiado", para un reto solo al alcance de unos pocos. La prueba se disputará en dos mangas, la
primera por la mañana, en la que correrán los 200 participantes que se esperan, y la segunda por la tarde, a la que solo accederán los 40 mejores. A esta prueba se ha invitado a corredores de primer nivel como Ramón Recatalá, Silvia Miralles, Silvia Sos, Xavi Adrián, Vicente Calvo, Alfonso Granell, Fernando Ruíz y el xivertense Ángel Ebrí, quienes ya han confirmado su asistencia. La nueva prueba premiará a los ganadores con trofeos y premios en metálico. El diputado de Deportes, Luis Martínez, felicitó al Ayuntamiento de Oropesa del Mar por la organización de la prueba y las innovaciones
Inscripciones Para las dos pruebas las inscripciones se abrió el 20 de febrero y se podrán realizar en las Oficinas de Turismo de Oropesa del Mar, en el museo Naturhiscope y en las tiendas 42 y pico de Castellón y Valencia. La organización de la prueba ha establecido una colaboración con la Asociación de Empresarios de Oropesa del Mar para que los participantes que quieran pasar el fin de semana en la localidad puedan contar con descuentos en los hoteles del municipio con tan solo mostrar el dorsal con el que compitan.
Alumnos del Centro Ocupacional de Torreblanca confeccionan murales Torreblanca abre la inscripción al II Taller cerámicos para una conocida línea de supermercados valenciana TORREBLANCA te "poder retribuir mejor a los chavales, ya que de la Memoria EL 7 SET todos los beneficios que obtenemos van dirigi-
En busca de la inserción laboral Los alumnos del Centro Ocupacional de Discapacitados de Torreblanca, dependiente del consistorio, están de enhorabuena, ya que en su lucha por la integración social y laboral, recientemente han dado un paso más. Los 19 usuarios del centro han recibido un importante encargo por parte de la empresa de cerámica castellonense, Pamesa, que les ha seleccionado para realizar unos murales de "trencadís ", que se podrán contemplar en todos los supermercados de esta cadena valenciana. "Estamos muy contentos de que hayan confiado en nosotros para un trabajo así, ya que nos estimula para continuar trabajando en esta línea", afirma Javier Beltrán Carceller, director del Centro Ocupacional de Torreblanca. Para el responsable de este centro, este trabajo nos permi-
dos íntegramente a ellos". Además, gracias a esta iniciativa el Centro Ocupacional torreblanquino se promociona en toda España, ya que todos los murales llevan estampado el sello del centro con lo que "algún empresario que vaya a comprar a esos supermercados puede fijarse y darnos una nueva oportunidad de trabajo", comenta Beltrán. Estos murales lucirán en las carnicerías de estos supermercados , mientras otros centros ocupacionales de la provincia, se encargan de dar forma y confeccionar los murales destinados a las zonas de pescadería. Actualmente el centro dispone de 19 usuarios de toda la provincia, que día a día, reciben todo tipo de formación en dos talleres el de jardinería y el de cerámica. Además, estos alumnos están trabajando con otras empresas castellonenses
TORREBLANCA EL 7 SET
pioneras en el campo de la inserción laboral de personas con discapacidad, tal y como es el caso de Pirotecnia Tomás de Benicarló. "Estamos inmensamente agradecidos a todas estas empresas que contribuyen a que nuestros alumnos puedan llegar a formar parte del mercado laboral", asegura el director del Centro Ocupacional.
Alcalà de Xivert amplia el cementerio con 80 nuevos nichos ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
El Ayuntamiento de Alcalà de Xivert, a través de su concejalía de Urbanismo, construirá un total de 80 nichos nuevos en el cementerio municipal de la localidad. Las obras, que ya se han iniciado, tienen un presupuesto aproximado de 50.000 euros y viene a cubrir la necesidad de crear más espacio de cara a futuros
sepelios. El concejal de Urbanismo, José Colom, explicó que "ante la falta de nichos, el Ayuntamiento ha decidido llevar a cabo esta pequeña ampliación del cementerio municipal, que supone una inversión necesaria tanto a corto como a largo plazo". Los nuevos bloques de nichos que se construyen en el cementerio están ubicados en una zona en
la que se pueden realizar futuras ampliaciones en base a las necesidades. Es por ello que Colom ha destacado que "hemos estudiado la demanda actual de nichos y creemos que con los que estamos construyendo ahora, tenemos garantizada la disponibilidad para unos cuantos años". Desde el consistorio esperan finalizar las obras en un plazo no superior a las tres semanas.
Torreblanca ha decidido volver a poner en marcha una nueva edición del Taller de entrenamiento de la memoria, después del éxito conseguido el año pasado, ya que lograron atraer a más de 170 personas hasta el salón de actos del antiguo ayuntamiento. Nuevamente se celebrarán un total de 9 sesiones, dirigidas a todo tipo de público, muy especialmente a las personas mayores. De hecho, han sido las propias socias de la Asociación de Fibromialgia las que han solicitado la puesta en marcha del taller. Marta Fabregat, responsable del curso explica que gracias al taller "se intenta poner remedio a los despistes cotidianos que tiene la gente mayor, tales como poner la lavadora, ir a comprar o la pérdida de las llaves, que son los más comunes". Además, durante las sesiones del curso se trabaja "cómo aumentar la autoestima, ya que muchas personas llegan con baja moral por culpa de unos despistes, que pueden ser erradicados con un poco de entrenamiento". El taller de recuperación y entrenamiento de la memoria es totalmente gratuito y se realiza a partir de las 16.15 horas cada quince días y siempre en jueves. De momento, ya hay unas 33 personas inscritas, aunque todos aquellos que deseen cursar tanto la teoría como la práctica que se imparte en el citado taller pueden matricularse en el propio ayuntamiento.
6
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 168 - Febrero 2012
Celebración de Santa Águeda de las Amas de Casa de Alcossebre ALCOSSEBRE EL 7 SET
La Asociación de Amas de Casa de Alcossebre celebró la festividad de su patrona, Santa Águeda con una misa oficiada en la ermita de San Antonio. Al finalizar el oficio religioso las asociadas pudieron pasar por un cuadro con la imagen de Santa Águeda la patrona de este colectivo femenino. Desde la asociación explicaban que "actualmente nos están haciendo una figura con la imagen de Santa Águeda, que dentro de un mes estará finalizada y el año que viene la podremos lucir" Cabe destacar que este es el segundo año que esta asociación celebra esta fiesta. Tras la misa, todas juntas fueron al campamento de los Carmelitas junto al rio San Miguel y prepararon la comida. El menú no podía ser más delicioso, paella a la leña y como aperitivo unas ensaladas, pan con tomate y embutido. En esta celebración, por parte del Ayuntamiento las acompañó el Alcalde de Alcalà de Xivert, Francisco Juan Mars, y las ediles Desam Pitarch, María. La jornada finalizó con sorteo de varios regalos entre las asistentes.
The Alcossebre Amas de Casa celebrate Santa Agueda ALCOSSEBRE BRENDA CUNDELL
They were joined for the celebrations by the Mayor of Alcala de Xivert, Francisco Juan Mars, and councillors Desam Pitarch and Maria Agut. The Alcossebre Amas de Casa Association cele-
brated the festival of their patron saint, Santa Águeda, with a service held in the San Antonio chapel. After the religious ceremony, the members processed past a picture of Santa Águeda, the patron saint of this ladies' association. They
explained that "we are currently having a statue made for us of Santa Águeda, which will be ready in a month and next year we will be able to show it off". This is the second year that the association has celebrated this festival. After the service they all went together to the
Carmelite campsite next to the San Miguel river and prepared the lunch. The menu could not have been more delicious, paella cooked over wood and as starters, salads, bread with tomato and a selection of sliced sausages. The day ended with a raffle with several prizes for those present.
Un Alcalá al completo estuvo pletórico y ganó a un irregular Benicarló desbordado ALCALÁ DE XIVERT JOSÉ LUIS BARREDA PORCAR
Creía ser el presidente de un club normal, y me doy cuenta que bordean lo sublime mis chicos, y se convierten cuando se conjuran en un club avasallador. En el tablero numero uno, el doctor Comes remontó una partida con la dificultad de llevar un caballo menos. Si en cualquier deporte es difícil desde una remontada llegar a ganar , en ajedrez creo que lo es mucho mas por el poco margen de maniobra que se tiene y de la influencia de la pieza enemiga que resplandece en todos los cuadros de su dominio , pareciendo doble su poder. Agustín Llorach, rival del doc, es un especialista de la apertura Larsen. Pero le tocó jugar con las negras, y cayó en una celada que urdió el de Alcossebre, el cual, en la cuarta jugada entregó un alfil con una valentía que, jugándose la partida, hizo con una seguridad, una sangre fría y una decisión tal, que tras diversas idas y venidas, y después de reponerse el benicarlando, le funcionó, y su sacrificio cristalizó. El lento, rocoso, y seguro búlgaro del equipo gaspaxer, Toni Stoichkov, acabó el último, pero tanto tiempo, le valió para ganar la partida (nunca mejor dicho), a un Enoc que vimos en el mejor match que se recuerda de toda su vida, sin ninguna duda. Loriente sin hacer ruido, se erige por méritos propios, en el mejor jugador de Alcalá, el que más puntos consigue para nuestro club. Kramer, se
equivocó en un cambio, y Loriente, (que no es nadie cuando tiene ventaja), aprovechó su superioridad hasta la última jugada. La partida entre Juan García y Ximo Vives tiene una extensa explicación. Lo que fueron unas tablas, (las cuales dan el liderato al Benicarló), se consiguieron en la partida mas posicional que se recuerda por estos lares. Después de una hora y mas o menos 20 jugadas, los contendientes no se habían matado ficha, ni habían traspasado el campo contrario, (no es broma ¡¡¡ y les aseguro es difícil¡¡¡). Juan propuso a Ximo el empate pactado. Ximo aceptó a la segunda ocasión, y hay que decir ahora que Juan tenía una cita ineludible con su pareja (que le comunicó por teléfono) y hubiese abandonado de extenderse mas en el tiempo la partida, debiendo así perder el punto entero. Y es que en ajedrez, también son primero las respon-
sabilidades familiares. La partida del local Pascual Sancho con Jorge Gutiérrez, elaborada minuciosamente por el primero, tuvo un final después de ganar dos piezas de ventaja, feliz para Pascual, (le viene muy bien al gaspaxer este triunfo pues está convaleciente de una rotura de cadera, que no se produjo jugando al ajedrez sino en una caída de bicicleta, y se merecía una alegría). Y en el último tablero, por el Alcalá, jugó J.M. Lavernia contra Jose Luis Gaya. El cadufero no escogió bien la variante adecuada. Y un Lavernia que jugó de sexto tablero, (pero que no cabe duda es de mas arriba) y es por su profesión que le impide jugar el individual en invierno y no saca puntos ELO en el club, siendo así engañosa su posición en el ranking de ELO local , por lo que su número en el orden de fuerza no se ciñe a la verdad verdadera. Total, 5´5contra 0´5 Los chavales gaspaxers líderes Los 4 infantiles aun estuvieron mejor. De los 8 puntos en juego, ganaron 7´5. Joan Cortés con blancas ganó a Manuel Serrano los dos puntos en litigio. El joven que a sus 12 años ya borda la apertura Alapin, no tuvo contemplaciones con su rival y utilizando poco tiempo, fulminó a Manuel. Víctor Torrens, gran esperanza blanca del Alcalà y joven en el cual tenemos depositadas muchas ilusiones desde el club, jugó mejor incluso si cabe
que su padre, y entabló una con Andreu Companys y le ganó la otra. David Folch que ganó 5 de los 6 puntos posibles para nuestro equipo, brilló como nos tiene acostumbrados con su juego vertical y agresivo. Y su rival Albert Bueno poco pudo hacer ante nuestro joven talento. Sigue así David, que este es el buen camino. Y por último, el benjamín del equipo Juan Pablo Sala, con el que esa semana trabajamos especialmente, aprovechó las clases de Juanito Sopega, de su padre y mías, y supo entrenar el mate, realizarlo, y pulió también simplificar eliminando piezas, provocando cambios cuando se tiene superioridad. Ulpiano Mayoral no pudo con el de Alcalá. El martes tendrán después de la clase vespertina, una tarta de queso que le he pedido a mi mujer les haga como premio, pues ellos van líderes y se lo merecen. Y si ganan el torneo puede que consigan hasta catar las famosas "boletes de chocolate" que artesanalmente elaboran mi mujer y mi suegra.
Vilafamés,
tot l’any
www.vilafames.com
EL 7 SET nº 168 - Febrero 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
7
CARNAVAL ALCALÀ DE XIVERT 2012
Un Carnaval más espectacular y lleno de novedades en Alcalà de Xivert Las collas vuelven a ser protagonistas de las celebraciones carnavaleras El Carnaval 2012 de Alcalà de Xivert resultó uno de los más espectaculares que se recuerdan, gracias en gran medida a la gran participación y el trabajo de las collas, junto con las
innovaciones introducidas en la programación por parte de la concejalía de Fiestas del Ayuntamiento. El espectáculo de las comparsas desfilando por el recorrido
Los niños también protagonistas Los más pequeños habían iniciado la programación el viernes con los desfiles de la ludoteca y la Escuela Infantil de Alcalà y la Escuela Infantil de Alcossebre.
Como previa al gran desfile, el sábado por la tarde eran los niños los que tomaban las calles para, pocas horas después, dejar paso a los mayores. Más de veinticinco collas protagoni-
modificado desde la organización, todas con la misma música y con un DJ realizando las presentaciones de las diferentes collas añadieron vistosidad al acto central de los Carnavales, con una puesta en escena, confeti, luces y sonido a la altura de la calidad del carnaval gaspaxer.
zaron un desfile donde el colorido, la fiesta y la diversión se repartieron el poder. Las collas más veteranas de la fiesta dieron una nueva exhibición de cómo hacer las cosas en carnaval, mientras que las más jóvenes demostraron que el futuro de la fiesta está asegurado. Llevan ya el ADN carnavalero. Como es tradi-
cional, los jóvenes participantes disfrutaron de un delicioso chocolate caliente en Pepe's Bar, que como siempre es repartido por las voluntariosas vecinas de Pepe y su esposa, que desinteresadamente se suman a la fiesta.
8
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
EL 7 SET nº 168 - Febrero 2012
CARNAVAL ALCALÀ DE XIVERT 2012
Primer desfile para recibir al Carnaval El Rei Carnestoltes comenzó su reinado de diversión y fiesta en Alcalà de Xivert, después de
que en la noche del viernes 17 fuera recibido por una multitud deseosa de pasarlo bien. Centenares de vecinos de Alcalà se echaron a la
calle ataviados con los más locos disfraces para participar en el recibimiento de Su Majestad Carnestoltes, que fue aclamado durante su pregón desde el Ayuntamiento de la localidad por sus fieles súbditos. Superhéroes, piratas,
T
A
L
CONCESIONARIO: TRACTORES
L
Tintines, monstruos, zombis, ancianas, policías, espadachines y hasta el Tío de la Vara, se echaron a la calle para recorrer la localidad extendiendo el mensaje de trasgresión que proclamaba el Rei Carnestoltes a su llegada a la localidad.
E
R
E
S
ZARAGOZÁ
i Landin
CTRA. CASTELLÓN-MORELLA, KM. 47 TELÉFONO: 964 42 60 33 - FAX: 964 42 64 13 12185 CUEVAS DE VINROMÁ (Castellón)
EL 7 SET nº 168 - Febrero 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
9
CARNAVAL ALCALÀ DE XIVERT 2012
Sábado, día grande y estreno del sambódromo El sábado fue el día grande del Carnestoltes de Alcalà de Xivert, con el gran desfile de Carnaval que llenó las calles de luz, color y música, con grandes novedades, como el estreno del sambódromo en la Plaza Juan Vilanova. Las collas tomaron el protagonismo en el Carnaval, con la presentación de cada una de las participantes en el desfile,
Carniceria
Besalduch Elaboración Artesanal
COMERCIO EXCELENTE 2006-22009 PYME 2000 PREMIO TURISMO 2000 C/ Nou, 43 - LES COVES - Tel 964 426 132
que lucieron sus mejores galas para rivalizar con el resto de comparsas por toda la localidad. El espectáculo de las collas hizo disfrutar a los participantes, pero también a los centenares de personas que se acercaron al recorrido para contemplar el desfile y disfrutar del gran ambiente. El desfile central de los carnavales, celebrado la noche del sábado, tuvo diversos puntos álgidos. Uno de ellos fue el estreno del sambódromo. Por
primera vez en la localidad, las collas fueron presentadas al público en medio de un espectáculo donde las luces y la música fueron perfectos aliados de los carnavaleros. La plaza Juan Vilanova fue el escenario de la citada presentación y fueron muchas las personas que acudieron a ver esta novedad carnavalera que fue muy celebrada por los propios participantes en el desfile. Las carrozas también brillaron con luz propia poniendo de manifiesto el arduo trabajo que para las 'collas' supone la preparación de esta fiesta.
Centre de Rehabilitació i Fisioteràpia Esportiva
FisioBellés David Bellés Bellés Col.nº1332
Avga. Villafranca, 14-B 12194 - Vall d’Alba Tel. 615 141 417
10 EL 7 SET nº 168 - Febrero 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT CARNAVAL ALCALÀ DE XIVERT 2012
P I TA R C H
SERVICIOS INMOBILIARIOS PITARCH
Plaza Constitución s/n 12579 Alcossebre tel. 964 41 40 32 fax. 964 41 20 54 mov. 657 855 417
casa en venta
Recien reformada
TORREBLANCA
Paseo Maritimo Las Fuentes s/n. (Alcossebre) Tel. 964 412 940 / 676 431 220 www.elnauticoalcossebre.es FACEBOOK: restaurante el nautico alcossebre
Superficie util:175m2 habitables. 3 habitaciones dobles+atico. 3 terrazas. Salón TV con chimenea. Cocina office. 2 baños. Jardín con barbacoa y sotano. A 3 km de la playa. Totalmente amueblada.
236.000 euros Tel. 617 872 843
C/ Goya, 86 - OROPESA DEL MAR
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 11
EL 7 SET nº 168 - Febrero 2012
CARNAVAL ALCALÀ DE XIVERT 2012
El 'entierro de la sardina' cerró de manera temporal la fiesta del Carnaval El 'entierro de la sardina' echó el cierre temporal a los carnavales del municipio puesto que el próximo fin de semana la cita es en el núcleo costero de
Alcossebre. Los carnavaleros acompañaron al rey de la fiesta en su viaje camino de la hoguera. Numerosos vecinos acudieron a la plaza del con-
vento para presenciar la ejecución de tan 'peculiar' sentencia. En medio del llanto de los participantes en el desfile, se prendió fuego a la hogue-
ra y las llamas convirtieron en cenizas al rey de los carnavales cerrando así un fin de semana auténticamente espectacular en la localidad xivertense.
Baile de Carnaval en el Hogar del Jubilado de Alcalà Mientras las llamas devoraban al rey de los carnavales en el peculiar 'entierro de la sardina', los miembros de la Asociación Local de Jubilados celebraban su carnaval en el tradicional baile que tiene lugar en el Hogar cada domingo por la tarde. En medio de un gran ambiente, los pensionistas y amigos de esta asociación, se lo pasaron en grande en un baile donde rindieron su particular tributo a la fiesta de los carnavales. Disfraces de todo tipo y, sobre todo, buen humor, alegraron la tarde del domingo a todos los presentes.
Compañeros de trabajo de los pueblos de Alcalà de Xivert y Torreblanca celebran una jornada de carnaval.
12 EL 7 SET nº 168 - Febrero 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
El Sector 2 de Cabanes organizó las fiestas de Sant Antoni CABANES EL 7 SET
de enero con la bendición de los animales en la Plaza La Constitución. A continuación se celebró la procesión por las calles del sector, para seguidamente pasar a repartir "les coquetes" y "el tropell". La jornada finalizó con baile para todos en la carpa de fiestas ubicada en Les Escoles Velles, amenizado por una discoteca móvil.
El sábado estuvo dedicado a los más pequeños, con juegos populares, cucañas y a continuación los vecinos del sector disfrutaron de una espectacular fideua monumental. Los mayorales repartieron entre las mesas de los participantes bebidas y aperitivos. La jornada se cerró con baile amenizado por un dúo y discoteca móvil.
Dos casas del sector fueron agraciadas en el sorteo de dos jamones. Las fiestas en honor a Sant Antoni de este año finalizaron con la solemne misa en honor al santo patrón de los animales y el reparto de "coquetes" por las casas del sector 2.
La Pelejana vivió su tradicional fiesta de Sant Antoni
'santantonadas' que se celebran a lo largo del año en Vall d'Alba, y que tienen lugar también en La Barona, el Pla de l'Arc y Mas de la Sena;
en Vall d'Alba, Mas de Alentao y Montalba, que cierra una de las fiestas más populares y seguidas por los valldalbenses.
Los vecinos del sector 2 de Cabanes han sido los encargados de acoger y organizar la celebración de las fiestas en honor a Sant Antoni este año 2012. Para ello prepararon una intensa programación festiva, que dio comienzo el viernes 27
VALL D’ALBA EL 7 SET
Cientos de valldalbenses se unieron a los residentes en la Pelejana, pedanía de Vall d'Alba, para celebrar la fiesta de Sant Antoni, una de las más ancestrales que tienen lugar en el municipio, hasta el punto de que se celebran hasta seis actos distintos a lo largo del calendario y en distintos puntos del término, entre enero y junio. El alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, presidió el acto oficial, junto a diversos concejales del equipo de gobierno, que quisieron con su presencia dar su respaldo a un acto tan popular y arraigado. Todos los asistentes dieron las tres preceptivas vueltas al núcleo de La Pelejana en
procesión, a la luz del fuego de las hogueras, que iluminaron la fría y cerrada noche y dieron calor a los participantes, que hicieron el camino acompañados de sus mascotas y animales. Al término de la procesión, se procedió a la bendición de los animales y se repartió el tradicional rollo, además de distribuirse entre los asistentes un vasito de vino dulce y otro de frutos secos, como cacahuetes y altramuces. El alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, agradeció a los cofrades la organización de un acto que "forma parte de nuestras tradiciones y se celebra con mucho éxito de público, renovándose el compromiso año tras año". El Sant Antoni de la Pelejana es una de las seis
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 13
EL 7 SET nº 168 - Febrero 2012
El bombo gigante 'Lo Gaspatxer' ya luce la pintura que homenajea al municipio de Alcalà de Xivert
"Lo Gaspatxer" now displays the painting paying homage to the town
La obra de Álex Mirasol en la piel del bombo más grande del mundo es presentada en sociedad
Álex Mirasol's work on the skin of the biggest drum in the world has been shown to the world. ALCALÀ DE XIVERT/BRENDA CUNDELL
ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
Si hace un año el Repiquet presentaba el bombo más grande del mundo ante miles de personas en la localidad xivertense, el primer cumpleaños de 'Lo Gaspatxer' no pudo ser más brillante. Y es que el grupo de bombos y tambores local aprovechó la efemérides para presentar en sociedad otro 'regalo' para el municipio. El bombo más grande del mundo ya luce en una de sus caras una obra del afamado pintor Álex Mirasol donde se rinde tributo al municipio. En un acto celebrado el 15 de febrero donde estuvieron presentes el alcalde Francisco Juan, el párroco local mosén Carlos y la concejala de Cultura María Agut, el Repiquet presentó al público la nueva imagen de su afamado bombo. No faltaron tampoco a la cita los miembros del Repiquet, encabezados por su Junta Directiva. José Ramón Pitarch y Paco Bruñó representaron al colectivo. José Ramón Pitarch resumía el sentir del grupo al destacar que "esta pintura que hoy presenta-
mos no pretende sino rendir un homenaje a nuestro pueblo". "Si hace un año hacíamos realidad nuestro sueño de tener en Alcalà el bombo más grande del mundo, ahora hemos conseguido que 'Lo Gaspatxer' luzca en su piel una obra de arte que a su extraordinaria calidad añade el mérito de representar los principales valores de nuestro municipio", explicaba. El párroco local, mosén Carlos, hacía pública su admiración hacia el trabajo realizado por Álex Mirasol: "Cuando los miembros del Repiquet me enseñaron los primeros bocetos, ya dije que me parecía un trabajo admirable. Ahora, cuando veo el resultado de este proyecto en la piel del bombo, me parece aún más impresionante". Francisco Juan, alcalde xivertense, valoró la obra y felicitó al Repiquet por sus iniciativas. "La verdad es que el trabajo de Mirasol es impactante. Ya he dicho en otras ocasiones que El Repiquet es un colectivo que destaca por su actividad constante y su labor social, ahora, a la vista de esta pintura que ahora presentamos, no
El Repiquet prepara su “Percumascletà” La cita será el próximo viernes 2 de marzo a las diez de la noche y contará con la presencia de bombos y tambores de toda la provincia ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
Alcalà de Xivert, gracias al Grupo de Bombos y Tambores el Repiquet, se está dando a conocer internacionalmente, no sólo por su bombo, considerado el de mayor dimensiones de todo el mundo, sino también por su Percumascletà, un espectáculo que combina el sonido de los bombos y tambores, con el de las campanas de la iglesia y la pirotecnia y que es una auténtica novedad. "No conocemos ningún sitio de España dónde se lleve a cabo una iniciativa de estas características", explica José Ramón Pitarch, presidente de El Repiquet. La Percumascletà llenará de truenos y sonido la plaza de la iglesia de Alcalà, el próximo viernes, 2 de marzo, a partir de las 22 horas, un espectáculo que tendrá lugar por segundo año consecutivo y que se conoce también como "tamborà". Alcalà acogió el año pasado un evento como este dentro del marco de la Exaltación Provincial del Bombo y
el Tambor y "debido al gran éxito de la idea hemos decidido repetir, aunque en esta ocasión no seremos tantos los bombos y tambores participantes al no tratarse de un evento como la Exaltación", afirma Pitarch. Está previsto que unas 300 personas den vida a este espectáculo considerado único por la combinación del sonido que ofrecen las campanas, los bombos y tambores y los truenos pirotécnicos. "En esta ocasión y fruto de la anterior experiencia hemos decidido aumentar la cantidad de pólvora que dispararemos", resalta el presidente de El Repiquet. Un gran reclamo turístico Por otro lado, el grupo con la intención de dinamizar turísticamente el Bombo Gigante, ha creado una página web: www.elrepiquet.net, a través de la cual se puede consultar todo tipo de información relacionada con el bombo y con este grupo xivertense. El Repiquet pretende con este proyec-
me queda más que decir que es un honor el contar con ellos para dinamizar la vida social en el municipio", explicaba. El alcalde recordó al colectivo que "el Ayuntamiento, y lo digo con orgullo, siempre estará a vuestro lado para cuantos proyectos queráis sacar adelante". La obra de Mirasol es extraordinaria. El joven pintor de Híjar (Teruel) ha plasmado en los más de dos metros y medio de diámetro de una de las caras del bombo más grande del mundo, un collage de imágenes que representan los puntos más identificativos del municipio. Así, en la pintura se pueden encontrar elementos como el Castillo de Xivert, el campanario, el sendero litoral, las playas, el faro, Santa Lucía… La pintura es un auténtico espectáculo para la vista. La figura del Cristo de Dalí preside una imagen que ha recibido ya un sinfín de alabanzas y que en breve podrán disfrutar todos los vecinos y visitantes que así lo quieran visitando el bombo en la iglesia de San Juan Bautista.
to llegar a más gente y dar cuenta de su actividad que ahora, con la llegada de la Semana Santa, aumenta de manera considerable. Asimismo, la web pretende ser un lugar de información para el visitante y una buena excusa para seguir fortaleciendo los lazos entre los integrantes del grupo. Esta nueva iniciativa del grupo fue presentada hace escasos días con motivo de la cena de hermandad celebrada por los integrantes del Repiquet. Francisco Juan, alcalde xivertense, también asistió al acto y felicitó a los integrantes del colectivo por "el entusiasmo que demuestran en cada uno de sus proyectos". Y es que para el alcalde: "El Repiquet es uno de los colectivos sociales más importantes del municipio. El Ayuntamiento va a estar junto a ellos a la hora de promocionar el bombo gigante a nivel turístico pues consideramos que es un fenomenal reclamo para el visitante". Además, en los próximos días se instalarán dos banderolas, de unos dos metros de altura, en la oficina de información y turismo y en la entrada de la iglesia, en las que se dan a conocer las dimensiones del bombo, su historia y cómo fue creado, que han sido editadas en 4 idiomas.
P.I. Caseta Blanca, manzana 4, calle E 12194 VALL D’ALBA Tel. 964 320 055 - Fax 964 324 019 Móvil 639 691 259 vidalrull@vidalrull.com
If a year ago El Repiquet displayed the biggest drum in the world to thousands of people in Alcala de Xivert, "Lo Gaspatxer,s" first birthday could not have been better. And the drummers group took advantage of the anniversary to show another "gift" for the town to the world. The biggest drum in the world is now resplendent with a work by the painter Álex Mirasol on one side, paying tribute to the town. At an event with the mayor Francisco Juan, the local parish priest mosen Carlos and the head of the Culture department María Agut present, El Repiquet presented the new view of their famous drum to the world. Members of El Repiquet were also present, led by their committee. José Ramón Pitarch and Paco Bruñó represented the group. José Ramón Pitarch summarised the feeling of the group by pointing out that "this painting which we are announcing today really pays homage to our town". "If we made our dream of having the biggest drum in the world come true last year here in Alcala, we have now made the skin of "Lo Gaspatxer" really excel with this work of art. It adds a representation of the principal values of our municipality to its extraordinary qualities", he explained. The local parish priest, mosen Carlos, spoke publicly of his admiration for Álex Mirasol's work: "When the members of El Repiquet showed me the first outlines, I said then that it seemed to me to be an admirable work. Now, when I see the result of the project on the side of the drum, it seems even more impressive". Francisco Juan, the Alcalà Mayor, expressed his appreciation of the work and congratulated El Repiquet on their initiative. "The truth is that Mirasol's work makes a real impact. I have said on previous occasions that El Repiquet is an outstanding group for constant activity and social work, now, seeing the painting which they are showing to us, I can say no more than that it is an honour to count on them to put new energy into the town's social life", he explained. The mayor reminded the group that "the Council, and I say this with pride, will always be at your side for whatever projects you want to take forward". Mirasol's work is extraordinary The young painter from Hijar (Teruel) has captured on the more than two and a half metres diameter of one of the sides of the biggest drum in the world, a collage of pictures which represent the most iconic places in the municipality. The picture shows elements such as the Xivert Castle, the Bell Tower, the coastal path, the beaches, the lighthouse, Santa Lucia chapel. The painting is a genuine spectacle to see. The figure of Christ by Dalí dominates a picture which has already received so much praise and which all the residents and visitors will shortly be able to enjoy by visiting it in the church of San Juan Bautista.
Damos calor a su h
ogar
5 Plantas de exposición Proyectos decoración Decoración textil PROMOCIONES INMOBILIARIAS Casa Azahar. Urbanización Las Fuentes, Edificio "El Centro". 12579 Alcossebre Tel 964 41 41 61. Fax 964 41 45 08. e-mail: info@casa-azahar.com
C/ SAN ANTONIO Nº 118 - 131 12596 Torreblanca (Castellón) Tel. 964 420 241 www.mueblesflores.com
Cocinas: XEY Baños-Accesorios
14 EL 7 SET nº 168 - Febrero 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT EL 7 SET ENGLISH - by Brenda Cundell
Alcala is finalising the arrangements for the Carnival. The final details are coming into place for Alcala de Xivert's carnival celebrations which will take place this weekend. Mayor Francisco Juan Mars and the head of Fiestas Pascual Herrera spent the day supervising various aspects of the celebrations. They also arranged more meetings with the leaders of the 'collas' who, in the mayor's words, "are the real drivers of the fiesta". Francisco Juan positively appreciates contact with the different local groups: "No-one can escape the fact that the 'collas' are the most important part of our fiesta and we are very clear that we must listen to their views". Regarding this year's carnivals, the mayor pointed out "that this fiesta has deep roots in the municipality". "In the last few days we have been totally immersed in different tasks such as the erection of the marquees, safety and supervision of the routes around Alcala and Alcossebre. We have finally started the countdown to the Carnival", he explained. On the other hand, Francisco Juan did not want to let the occasion pass without inviting neighbouring towns to the fiesta which is being held in Alcala and Alcossebre. "They will find a different Carnival here, open and for everyone, which throughout its extended history has proved to be attractive for everyone and, above all, most enjoyable". AN EVEN BETTER CARNIVAL THIS YEAR Pascual Herrera has spent a lot of time working on what will be his first carnival in his position in charge of the municipality's Fiestas. He wanted to make the 'collas' the protagonists of the carnivals and therefore "I continue to maintain direct open contact with them regarding any of their ideas or suggestions". Through this line of communication, the carnival groups have already received information of the new things planned for this year. He has explained the changes which are planned for this year's events to the carnival groups in the meetings he has held. Herrera is convinced that the changes such as the all star show of the 'collas' in the 'sambódromo' in the plaza Juan Vilanova and the modifications to the processions' routes will all be successful. DOÑA BLANCA GOLF The Diputación will facilitate negotiations for the Doña Blanca Golf project with Russian and Chinese investors. An investment of some 50 million euros is needed according to some of the companies which have shown interest in this project. The initiative taken by the Castellón Diputación to finance the presence of companies from Castellón in the biggest world fair for the housing sector is going to facilitate the Doña Blanca Golf negotiations mainly with Russian and Chinese investors. This is one of the aims of the president of the provincial institution, Javier Moliner, by supporting the presence of Castellón developers at MIPIM in Cannes through the Tourism Board. Of the three golf projects which are already poised to proceed - the other two are in Sant Jordí and Burriana - that in Torreblanca will be presented at the international fair with all the necessary steps in place, which is fundamental for some investor of the 4,000 investors and financial companies which will be in France to decide to invest in the Doña Blanca Golf. It is planned to open the financial tenders from those companies which aspire to develop and build this important tourist facility for Castellón within the next week, which will enable the developer who provides it to attend the Cannes fair next month with the requirements fulfilled. This is fundamental, as the investors with whom they wish to negotiate in MIPIM demand guaranteed projects, as is the case for the Doña Blanca Golf, which has all the licences but lacks the finance which it is impossible to find in Spain at present. In this case, investment of nearly 50 million euros is needed, the figure which is within the reach of some of the companies which have shown interest in this project. Both the companies developing Sant Gregori in Burriana and Nueva Panorámica in Sant Jordí are also hoping to find finance in Cannes.
The president of the Diputación, Javier Moliner, has announced in Torreblanca that it will finance the presence of APECC in the MIPIM Fair in Cannes, which is the biggest international forum for the building sector. "It is very important to get out and about to sell the province of Castellón - we cannot just sit with our arms folded. And if there are no investors here who can move our projects forward, then we must go and look for them elsewhere where we can find them. Besides, the Torrenostra golf course is only ten minutes from the airport and is next to the Mediterranean. This is an attractive Plan for foreign investors and will encourage them to support the creation of hotels. We need to attract the attention of tour operators which specialise in this as golfers require a network of courses within a few kilometres from each other so that they can play on different courses during their holiday stay", he said. Javier Moliner pointed out that "Torreblanca is one of the best towns at carrying out the requirements for coming out of the crisis soon. The Doña Blanca Golf project has been practically the only one which has been able to overcome the pitfalls of the crisis and to continue moving forward. Thanks to an entrepreneurial council and some visionary business men who are in line with the Diputación in their support for quality tourism, the engine is needed to drive the economy and employment, not only locally, but within the administrative area. Wealth for Torreblanca is guaranteed, not only when the project is completed, but during the years while it is being constructed. We are looking at future tourism, but until we get there, at the hundreds of jobs which will be created with the development of the project". The Tourism Board has contracted a stand for APECC and it will be presented under the "Castellón Spain" banner. In 2011, 18,622 professional participants, 6,400 companies 1,833 exhibitors, 4,031 financial and investment bodies, 166 hotel chains and 407 cities took part. The aim of the Tourism Board and APECC is to present the approved golf course Plans (Torreblanca, Burriana and San Jordí) at this fair to attract the attention of investors who are ready to develop them. The Doña Blanca Golf course project includes the development of nearly 2 million square metres with an 18 hole golf course. This space will be shared by the course and 4,319 homes (divided between houses and apartments), many of which will be on the sea front. Doña Blanca Golf will be mainly for clients of a medium-high economic level, will have a complete range of services such as commercial centres, restaurants, three hotels, tennis courts, football pitch and several green areas, in accordance with the project drawn up by the builders and Torreblanca Council. Members of the PP in the judiciary of San Mateo met in Alcala de Xivert Representatives of the Partido Popular from the municipalities within the San Mateo administrative area met in Alcala de Xivert with Mariano Vivancos, the Employment General Director, and the autonomous deputy Vicente Rambla to take part in a working meeting designed to establish lines of action for the party in its management capacity regarding the current situation which is affecting people. In the meeting, which was held at the PP's Alcala de Xivert headquarters, it became very clear that the aim was solely to outline and mark out a route where "people are the most important". Francisco Juan, the Alcala mayor, was the host for the meeting where "the agenda was simply to put solutions which could help our residents on the table". Guardia Civil officers detain three men accused of theft at a quarry. The Guardia Civil has arrested three men, residents of Castellón, as suspects accused of robbery with force. A call from a citizen to the Guardia Civil emergency line, 062, alerted them to the fact that several vehicles and people acting suspiciously had been seen in a local quarry. In response to this, the Guardia Civil Services Operations Centre phoned the nearby patrols telling them to go there. The rapid action of the Guardia Civil meant that when
LOTERIA PRIMITIVA, BONO LOTO QUINIELAS FÚTBOL ALMUERZOS
they turned up at the quarry, they saw that the barrier was open and that the padlock had been forced, and they found inside a number of people who, as the Guardia Civil arrived, started to escape. This lead to the officers arresting three of the men they found there, one of them when he left by the forced opening to the warehouse in the quarry. They also confiscated three lorries loaded with an engine and a collection of metal valued at about 9,000 euros, all identified as property of the quarry by quarry employees, as well as a people carrier and tools to carry out the theft such as propane bottles and two blowlamps. As a result, they then proceeded to arrest P.S.C., 35 years old, F.D.D., 33 years old and D.D.C., 29 years old. The arrest was carried out by officers from the Alcala de Xivert Guardia Civil with the collaboration of the town's Local Police. Alberto Fabra, President of the Generalitat Valenciana, states that L'Oceanografic has a strong position as an international tourist attraction and exporter of the Valencian Community image. He pointed out that the marine centre has received 12 million visitors since it opened in 2003. He also said that the City of Arts is the most visited leisure and culture complex in Spain, with 47 million visitors. He is encouraging Valencians and tourists to visit L'Oceanografic to celebrate the 9th anniversary of its opening. The President, Alberto Fabra, has stated that L'Oceanografic has become a national, European and world tourist attraction and exporter of the Valencian Community image. The Generalitat President said this after visiting the Marine Park, the biggest in Europe and one of the largest in the world, which celebrated its 9th anniversary during the weekend of 11th and 12th February with half price entry. He congratulated the City of Arts and Sciences and pointed out that L'Oceanografic has received 12 million visitors during the nine years. At the end of his visit, President Fabra said that the City of Arts and Sciences is the most visited leisure and culture complex in Spain, visited by over 47 million people since 2003, and he added that the industry around this tourist attraction generates more than 160 million Euros a year and provides work for more than 3,400 people. Regarding L'Oceanografic, which has more than 45,000 examples of over 500 species, the President pointed out that it is an international centre regarding biodiversity, research and reproduction techniques. He added that the marine centre "is one of the most important activities in the Community" and pointed out that "we are established internationally for our research". In the end Alcala was on top form and beat an erratic Benicarló Benicarló was outplayed I thought I was the chairman of an ordinary club, and I have to report that my boys bordered on the sublime, and this happened when they beat an overwhelming club. On table one, Dr. Comes, from Alcossebre, beat Agustin The Bulgarian chessplayer for Alcala, Toni Stoichkov, played the best game of his life, although it lasted a long time. Loriente, without any fuss, rose to become the best player for Alcalá, and won the most points for our club. His opponent, Kramer, made a mistake and Loriente made the most of his advantage up to the last move. The match between Juan García and Ximo Vives lasted an hour and more or less 20 moves. Neither player had taken a piece and had not reached the other side of the board. Juan proposed that they call it a draw. Ximo accepted the second time. And it must be said that Juan received a call from his wife saying that he had to attend an appointment which he could not miss and he would have had to abandon the game, thus losing the point altogether. This is how chess goes, family responsibilities come first!
The game between Pascual Sancho and Jorge Gutiérrez ended happily for Pascual. (He was very pleased with this win as he is convalescing from a broken elbow which did not happen playing chess but when he fell off his bike). And on the final board, J. M. Lavernia was playing for Alcala and beat Jose Luis Gaya. The final result then was 5.5 to 0.5 points. The leading Alcala youngsters The four youngsters were even better. They won 7.5 out of 8 points. 12-years old Joan Cortés beat Manuel Serrano quite easily for the two points under dispute. Victor Torrens, Alcala's great hope and in whom the club has great expectations beat Andreu Companys. David Folch won 5 of the 6 possible points for our team and played as brilliantly as we have come to expect with his vertical, aggressive game. His opponent, Albert Bueno, could do little against our young talent. Keep this up, David, you are on the right track. Finally, the youngest in the team, Juan Pablo Sala, showed the results of his classes with Juanito Sopega, and his father and me, and led to checkmate against Ulpiano Mayoral, who could do nothing against the Alcala lad. At the Tuesday meeting they will enjoy a cheese cake made by my wife as their prize, as they are the leaders and deserve it. And if they win the tournament they will be able to sample the famous home-made "boletes de chocolate" which my wife and mother-in-law make. New campaign to encourage children in the municipality to read more The task of promoting reading to the town's children has been taken up by the Alcala de Xivert Council through the Culture councillor, Maria Agut. This new campaign has for its theme "you read, me as well", and started last week. The aim of this new municipal initiative is very plain: "it is to get the young children to develop the habit of reading". In the words of María Agut: "we must do all in our power so that the children go to the municipal libraries and benefit from their services to read more every day". This time, reading books will lead to the possibility of some very tasty prizes. The function of the campaign is very simple. Children between the ages of 6 and 12 years, the ages included in this initiative, go to the libraries to read books and then fill in a card about them. In these cards they will have to explain "the story of the book they are reading and give a short summary about the author. Then among those who read the most books there will be a draw for an 'ebook'". At the end of the campaign one child from Alcala and another from Alcossebre "will be able to enjoy the latest technology thanks to the electronic book they will be given". And, according to the Culture councillor, "although everything evolves and new reading methods such as the e-book are introduced, the important thing is for our children not to lose interest in learning by reading". The Alcala de Xivert Amas de Casa celebrate their patron saint's festival The Amas de Casa Association paid homage to their patron saint, Santa Águeda. With a full programme of events, the Alcala group enjoyed their fiesta amidst a wonderful atmosphere. More than a hundred members were accompanied by the mayor Francisco Juan and representatives of his council on a day when in spite of the intense cold the town suffered that weekend, everything turned out perfectly. After a service held in the San Juan Bautista church, the rest of the events took place in the Pensioners' Hall. A play, music, gastronomy... nothing was missing from the evening. The teacher who gives the cookery demonstrations which the Amas de Casa hold, was also in charge of serving a succulent supper for all the members who took part in the Santa Águeda celebrations.
Xavi Roso Electricitat Puertas Automaticas - Videoporteros Antena TDT - Electricidad General Instalación - Averias - Mantenimientos
Tel. 615 34 64 60 TORREBLANCA (Castellon)
GALERÍAS COMERCIALES ALCOCEBRE (Abierto todo el año)
CORTINAJES
Rosima
ROPA DE HOGAR TAPIZADOS Y TOLDOS CONFECCIÓN INSTALACIÓN RAPIDA C/. SAN ANTONIO, 182 TEL. 964 42 10 66 - TORREBLANCA
HOSTAL - RESTAURANTE
La Torre LOCAL CLIMATIZADO
Ctra. Valencia-Barcelona Km 1.011 Tlfno: 964 42 037 TORREBLANCA
CHIMO Y BERTA FORN DE PA I PASTISSERÍA
Especialidad en panes Pastelería. Avda. del Mar, 50. Torreblanca.
Telf. 964 42 14 32.
¡¡ Todo para su jardin !! VIVEROS ALCOSSEBRE, S.L. Ctra. CV-142 KM. 2 - 12579 ALCOSSEBRE (Castelló)
Telf./Fax: 964 41 49 23 e-mail: viveros_alcossebre@yahoo.es
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 15
EL 7 SET nº 168 - Febrero 2012
Carnaval en Torreblanca TORREBLANCA/EL 7 SET
Las collas vivieron con intensidad los carnavales en Torreblanca, destacando la participación de un variado elenco de disfraces que fueron desde pingüinos a indios, pasando por Robin Hood, astronautas, médicos, sevillanas, buzos y payasos.
Los participantes se congregaron para presenciar la quema de la imagen del Rey del Carnaval, elaborado por los alumnos del IES de Torreblanca, del aula Integra. La figura de siete metros de altura, confeccionada principalmente a base de papel, cartón y telas, la realizaron los propios alumnos durante un mes, bajo la tutela
Restaurante El Palmeral TORREBLANCA/EL 7 SET
El próximo día 29 de Febrero abrirá de nuevo sus puertas el Restaurante que gestiona GRUPO BOST, situado en un inmejorable entorno, dentro de la urbanización EL Palmeral, calle la Rioja de Torrenosta (Torreblanca), rodeado de magníficos jardines, un oasis en la playa. Tras el éxito que tuvo el verano pasado y confiando en la fidelidad de sus clientes, el restaurante abre sus puertas durante todo el año para continuar ofreciendo la mejor calidad al mejor precio.
Villanueva Nº 6 Alcala de Xivert Tel. 964 41 05 90
de las profesoras Esther Edo, Susana Camarena y Alicia Mulet. La fiesta continuó con el baile de disfraces hasta altas horas de la madrugada. Inma Segura, edil de cultura agradece a Ies Torreblanca el trabajo realizado y a todas las collas su participación en la fiesta.
en una comida de negocios, comida de empresa, así como cualquier otro evento o celebración que necesite realizar.
No dude en llamar para informarse o efectuar su reserva al teléfono 670 93 64 16
El restaurante cambia de nombre por motivos comerciales, antes restaurante AQUAAZUL pasando a denominarse Restaurante EL PALMERAL. El restaurante quiere ser un referente en la zona de Castellón ofreciendo desde una comida ligera, a las más exquisitas carnes y pescados, y como no podía de ser de otra manera, unos magníficos arroces, que por encargo les prepararemos con todo el cuidado que se merecen. Para este Grupo los clientes son lo primero y estarán allí para servirles en una comida familiar,
Servicio 24 horas en los telefonos 964 410 400 y el movil 648 788 880. C/ Barón de Alcahalí, 38 - ALCALÀ DE XIVERT
16 EL 7 SET nº 168 - Febrero 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
La Asociación de Ayuda a Nico dona 35.000 euros a la Asociación Provincial de Lucha contra el Cáncerr ALCOSSEBRE EL 7 SET
La Asociación de Ayuda a Nico hizo entrega el lunes 30 de enero de 35.000 euros a la Asociación Provincial de Lucha contra el Cáncer, en un acto que ha tenido lugar en la Notaría Pública de Alcossebre. La madre de Nico, el pequeño que lamentablemente falleció víctima de un tipo de cáncer conocido como neuroblastoma, realizó la donación ante notario al presidente de la Junta Provincial, Antoni Folch, que se desplazó hasta Alcossebre para recogerla y agradecer personalmente a Yolanda Ortega la entrega de este dinero, que se destinará a la investigación y la lucha contra el cáncer. La madre de Nico manifestaba que durante la enfermedad de su hijo se recogió una importante cantidad de dinero a través de la Asociación Ayuda a Nico gracias al esfuerzo de muchas personas y colectivos, que aportaron su esfuerzo para recaudar dinero para costear el tratamiento del pequeño. Yolanda Ortega manifestaba su deseo de que "Todo lo que se recogió
para Nico sirva ahora para poder ayudar a todas las personas que padecen este tipo de enfermedades". En la firma notarial de la donación estuvo también presente la presidente de la Junta Local de la Asociación de Lucha contra el Cáncer, Conchín Martí, acompañada por miembros de la Junta Directiva, quienes quisieron agradecer a los padres de Nico "tan altruista gesto, dado que son muchas las personas que se van a poder ver beneficiadas gracias a esta donación, que ha sido canalizada a la Junta Provincial al conocer la intención de los padres
de Nico de donarla a la Junta Local de AlcalàAlcossebre". La Asociación de Ayuda a Nico ya ha donado con anterioridad 50.000 euros al Hospital Provincial y 150.000 euros al Laboratorio de Investigación del Cáncer del Desarrollo de la Fundación Sant Joan de Déu.
La Asociación Valenciana de Instructores de Taekwondo celebró su examen de graduación en Oropesa del Mar Deportistas de Alcalà, Alcossebre, Torreblanca, Oropesa del Mar y BEnicássim participaron en esta jornada valedera para participar en el próximo torneo a celebrar en Galicia en marzo ORPESA EL 7 SET
El gimnasio Carlos Taulé de Oropesa del Mar albergó la celebración del examen y la entrega de diplomas de los alumnos de taekwondo de la provincia. En este evento deportivo participaron unos 60 alumnos de entre 4 y 30 años y de ambos sexos. Los alumnos federados participaron en una Master Class, pasaron su Examen de Graduación y compitieron en el selectivo para participar en el próximo torneo, a celebrarse en Galicia el próximo mes de marzo. La Asociación Valenciana de Instructores de Taekwondo, a través de su Vicepresidente y Primer Dan, Gustavo Catalano, agradeció la presencia y apoyo de la Federación Internacional de Taekwondo, Concejalía de Deportes de Oropesa del Mar, Instituto Provincial del Deporte en Castellón, a las Asociaciones de Taekwondo Tradicional de Madrid, Benicàssim, Oropesa del Mar, Torreblanca, Alcalà de Xivert, Alcossebre, padres y madres de alumnos, haciendo entrega de los diplomas de participación a los alumnos, así como una serie de placas en reconocimiento a la colaboración en la organización del evento. Estas distinciones fueron para el Presidente de la Asociación Madrileña de Taekwondo Tradicional y secretario de la Federación Internacional de taekwondo Español el Instructor Alejandro Veyssiere, haciendo entrega del reconocimiento el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Oropesa del Mar, Andrés
Safont. Al instructor Julio Rosas Integrante de la Selección Colombiana de la ITF y colaborador de la Asociación Madrileña, al cual le entregó su distinción el Presidente de la Asociación de Taekwondo Tradicional de Benicássim, Javier Palmera. A la instructora Aura María, integrante de la S e l e c c i ó n Colombiana de la ITF y colaboradora de la A s o c i a c i ó n Madrileña que por motivos de salud no pudo asistir. Recibió en su lugar el premio el instructor Julio Rosas, de manos la Presidenta de la Asociación de T a e k w o n d o Tradicional de
TORREBLANCA EL 7 SET
LA MAYA Bar. Restaurante. Tapas. Desayunos. Plaza Vista Alegre. Alcossebre. Tel.Bar: 964 41 22 17. Tel. Rest.: 964 41 29 20.
VILAFAMÉS/EL 7 SET
El alcalde de Vilafamés, José Pons, anunció el comienzo de las obras de canalización de las aguas pluviales correspondientes a las calles de Sant Antoni y del Cavari. Pons indicó que "son una serie de obras de infraestructura que resultan necesarias para poder continuar con el proceso de mejora del municipio para mejorar la calidad de vida de sus vecinos". Se trata de una actuación que se incluye dentro del paquete de actuaciones que ha puesto en marcha la Diputación de Castelló con vistas a los Planes de Obras y Servicios (POYS) correspondientes a 2011. La primera autoridad municipal espera que esta obra pueda estar finalizada en el plazo de tres meses de seguirse con lo establecido a la hora de la adjudicación de este proyecto de los POYS. El alcalde de Vilafamés recordó que la orografía del casco antiguo del municipio hace que muchas viviendas se encuentren adosadas junto a las montañas lo que supone una serie de problemas. El más importante de éstos es el que hace que en periodos de mucha pluviometría en ocasiones se puedan inundar viviendas con lo que con esta canalización este problema desaparecerá. Por su parte, el alcalde de Vilafamés anunció que la corporación provincial se encuentra en la fase de redacción del proyecto de insonorización del Pabellón Polideportivo Municipal. Una actuación que, en su primera fase de ejecución, se incluye en los POYS correspondientes al ejercicio de 2012 y que desde la corporación municipal se espera que esta iniciativa pueda estar finalizada para este mismo año. Este proyecto mejorará las prestaciones de este equipamiento municipal con la finalidad de poder albergar otro tipo de manifestaciones sociales.
El PP de la comarca se reunió en Alcalà para establecer sus líneas de actuación
ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
Torreblanca pone en marcha rutas senderistas El Ayuntamiento de Torreblanca, a través de la concejalía de Turismo, que dirige José Antonio López, está inmerso en la puesta en marcha de una serie de rutas senderistas por los principales puntos del término municipal. Según avanzó el pasado 16 de febrero el edil, José Antonio López, "gracias a la colaboración de una asociación local estamos estudiando las diferentes rutas y muy pronto, ya dispondre-
Oropesa del Mar, Blanca María Bea y finalmente recibió un presente el Conserje del Polideportivo Municipal, Fernando Martínez, por su colaboración, de manos del Presidente de la A.V.I.T. Instructor Fernando Zabini.
Vilafamés acomete obras de canalización del municipio dentro de los POYS
mos de todo el material para señalizarlas". Desde el área de Turismo, bajo las directrices de este colectivo torreblanquino se están marcando dichas rutas, que en un principio, serían alrededor de 4, aunque no se descarta en un futuro ampliar su número. "La asociación se encarga de señalizar y marcar las rutas y el Ayuntamiento editaremos los trípticos informativos y pondremos los correspondientes carteles para que todos los amantes del senderismo conozcan los lugares por los que deben
BAR-RESTAURANTE-PIZZERÍA
La Tasca, s.l. Gran variedad de tapas caseras Almuerzos variados Menú diario Comidas a la carta GRAN SALÓN PARA TUS CELEBRACIONES
Tel. 964 150 177 - 12570 ALCALÀ DE XIVERT
transitar", explicó el concejal de Turismo. Esta iniciativa surge como un complemento más al turismo de sol y playa que oferta Torreblanca, ya que en los últimos años el turismo medioambiental está ganando más adeptos. "Se trata de ampliar nuestra oferta, de poder llegar a más turistas y ser mucho más competitivos respecto a municipios vecinos. Al turista, además del sol, la playa o el golf le damos este tipo de rutas, a las que también hay que sumarle las BTT de bicicleta, que tienen mucho éxito", indicó el Concejal de Turismo de Torreblanca.
Salon de Peluqueria Profesional Deutscher Friseurmeister Betrieb Hair Designer
Alcocebre - Tel/Fax. 964 41 28 81
Representantes del Partido Popular pertenecientes a la comarca de Sant Mateu se reunieron el domingo 12 de febrero en Alcalà de Xivert con Mariano Vivancos, Director General de Empleo, y el diputado autonómico Vicente Rambla para participar en una reunión de trabajo encaminada a establecer las líneas de actuación del partido y a su capacidad de gestión a la hora de afrontar la situación actual que atraviesa la sociedad. En la reunión, que se celebró en la sede de los populares xivertense, quedó muy claro que el objetivo no era otro que perfilar y marcar una hoja de ruta donde "las personas son lo más importante". Francisco Juan, alcalde xivertense, ejerció de anfitrión en un encuentro donde "el orden del día no era otro que poner sobre la mesa soluciones que ayuden a nuestros vecinos".
QUIQUE Y BLAY Con 15 años de experiencia en la fabricación de muebles de cocina. Exposición: C/General Cucala, 7 bajo. Telf./Fax 964 15 00 51. Fábrica: Camino Regalfarí, 15. Alcalá de Xivert.
Telf. 964 15 01 85.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 17
EL 7 SET nº 168 - Febrero 2012
Patricia Barreda Chiva-JJulián elegida como nueva reina de las fiestas de Vall d'Alba VALL D’ALBA EL 7 SET
Vall d'Alba ya ha elegido a la joven que será la nueva reina de las fiestas. Se trata de Patricia Barreda Chiva-Julián. El alcalde del municipio, Francisco Martínez, ya ha anunciado a la joven la designación, así como a las damas que conforman su corte de honor, una de las más numerosas de los últimos años. Todas ellas se reunieron en el Ayuntamiento, y serán proclamadas oficialmente durante las fiestas patronales en honor a San Juan Bautista y la Inmaculada Concepción que se celebran a finales de agosto. Junto a Patricia Barreda Chiva-Julián estarán Bárbara Rodrígues, Marta Chiva Agut, Noelia Vallés Boira y Begoña Cuevas Vallés. El cuadro de Damas de la Corte de Honor se completa con la joven Charlie Anya Yasmine, de nacionalidad británica, que representará a la Dama del Turismo. Patricia Barreda Chiva-Julián tiene ahora 16 años, estudia en el IES de Vall d'Alba primero de Bachiller y es miembro del Grup de Danses de Vall d'Alba. Pertenece a una familia con gran implicación en la cultura y las tradiciones del municipio. Sin ir más lejos, su hermana mayor, Pamela, ya fue reina de las fiestas de Vall d'Alba en el año 2006, una experiencia que ahora Patricia podrá vivir en primera persona y como la máxima protagonista.
El alcalde de Vall d'Alba, Francisco Martínez, ha destacado su satisfacción por "el alto grado de participación de este año, lo que demuestra que las nuevas generaciones de jóvenes valldalbenses apoyan las tradiciones y se implican en la celebración de los principales actos del municipio, como demuestra el importante aumento de damas con respecto a ediciones anteriores de las fiestas". Asimismo, Martínez ha destacado que las fiestas de este año serán más internacionales que nunca, dado que la procedencia de las chicas es "más variada y traspasa incluso nuestras fronteras". "Estoy convencido de que serán las mejores embajadoras que podía tener Vall d'Alba este año", subraya el alcalde. Barbara Rodrigues tiene nacionalidad francesa, donde reside, si bien procede de una familia de raigambre en Vall d'Alba, ya que sus abuelos son nacidos en el pueblo. La joven estudia también
en Francia, pero visita el municipio durante todos los meses de agosto y ya espera con ganas las celebraciones de este año. Por su parte, la Dama del Turismo, Charlie Anya Yasmine, es de nacionalidad inglesa, pero hace ya casi una década que está afincada su familia en el municipio, por motivos laborales también. Además, los familiares de la joven ya eligieron Vall d'Alba como lugar de residencia. Charlie estudia en el IES de Vall d'Alba cuarto de ESO y su dominio del idioma ya es absoluto.
Infraestructuras y Medio Ambiente finaliza las obras de restauración forestal de La Renegà en Oropesa La zona fue afectada por un incendio forestal en un área de 100,59 hectáreas, de las cuales 79'34 ha corresponden a superficie arbolada, 12'17 ha, a superficie de matorral y el resto afectó a suelo agrícola y urbanizable ORPESA EL 7 SET
La Conselleria de Infraestructuras, Territorio y Medio Ambiente acaba de finalizar las obras de restauración forestal en la zona de la Renegà, en el término municipal de Oropesa, una actuación que cuenta con una inversión de 236.000 euros y que se enmarca dentro del Plan Confianza del Consell. La zona fue afectada por un incendio forestal en un área de 100,59 hectáreas, de las cuales 79'34 ha corresponden a superficie arbolada, 12'17 ha, a superficie de matorral y el resto afectó a suelo agrícola y urbanizable. Las obras han ido dirigidas a la recuperación del valor paisajístico del enclave mediante actuaciones que eviten la erosión del suelo y favorezcan la cubierta vegetal. Para ello, se
han cortado los árboles quemados y se han construido barreras antierosión. Para mejorar la masa se han llevado a cabo tratamientos selvícolas y se está actuando en los rodales parcialmente quemados y facilitar, de esta manera, el desarrollo de los árboles supervivientes. Igualmente, mediante la colocación de refugios y balsas para la fauna, se han mejorado los hábitats y las poblaciones de las especies que habitan en la zona de La Renegà. La fauna está formada, principalmente, por colonias de anfibios y reptiles, como el sapo corredor, sapo partero, sapo común y diferentes tipos de lagartija; una importante avifauna entre la que destacan las rapaces como el águila perdicera, el halcón peregrino, el mochuelo, el búho real o la lechuza; y los mamíferos, entre
los que cabe destacar la presencia de carnívoros como la gineta, la comadreja, el tejón, jabalí, zorro y algunas especies de murciélago. La restauración forestal en Oropesa es una de las 34 actuaciones que la Conselleria de Infraestructuras y Medio Ambiente está ejecutando o ha ejecutado en la comarca de la Plana Alta dentro del Plan Confianza, unas obras que suman una inversión de más de 41'7 millones de euros en la comarca., y que tienen el objetivo de impulsar actuaciones en los municipios que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos y favorezcan el desarrollo económico y la creación de empleo. La consellería también ha realizado obras de Pavimentación de calles en Oropesa del Mar, una actuación que ha supuesto una inversión de 650.000 euros.
Congreso Nacional de la Federación Internacional de Taekwondo
ORPESA EL 7 SET
La Asociación Valenciana de Instructores de Taekwondo participó los días 20, 21 y 22 de enero en la localidad de Noia (Galicia) en el IX
Congreso Nacional de la Federación Internacional de Taekwondo Español. La reunión fue dirigida por el presidente de la FITE y el Gran Maestro Hwhang-Ho Yong 9º Dan de la ITF.
ACTIVA FERRER ORENGA S.L. Electrodomesticos, Aire acondicionado, Instalaciones electricas y Antenas, Satelite T.D.T. C/ Estacion, 19 Tel 964 42 12 35 Torreblanca
Cocina de mercado Pza. Constitución, 4 - 12594 Oropesa (Castellón) info@lacuinadelraco.es
RESERVAS Tel. 964 312 767
En el evento participaron de colectivos de todos los rincones de España, contando la asistencia de la AVIT con el apoyo del IPDC y de la concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Oropesa del Mar.
Doblete del Club de Caza "La Atalaya" de Alcalà en el Campeonato Comarcal de Caza Menor con Perro
ALCALÀ DE XIVERT EL 7 SET
Alfredo Bosch Cucala, del Club de caza "La Atalaya", de Alcalà de Xivert, consiguió el podio en el Campeonato Comarcal de Caza Menor con Perro, Baix Maestrat. El Club de caza "La Atalaya", de Alcalà de Xivert, colocó a dos de sus miembros entre los tres primeros puestos del Campeonato Comarcal de caza Menor con Perro Baix Maestrat, que se celebró el pasado día 29 de enero en el Mas del Coll, de la localidad de Xert. Este Campeonato fue organizado por la Federación Provincial de Caza y en el mismo participaron veintisiete cazadores con sus respectivos perros. La prueba es clasificatoria para el próximo Campeonato Provincial de Caza Menor con Perro, que se celebrará el próximo mes de octubre, siendo aún el lugar sin determinar. Al finalizar la jornada las clasificaciones dieron como resultado el primero lugar para Alfredo Bosch Cucala, del Club de Caza "La Atalaya" de Alcalà de Xivert, seguido de Francisco José Llopis Igual, del Club de Caza "San Humberto" de Sant Jordi y completó el pódium Amancio Barceló Sancho, también del Club de Caza "La Atalaya" de Alcalà de Xivert.
Alcalà de Xivert sustituye las bombillas de las guirnaldas de fiestas por otras "Led" Con el cambio, cada una de las guirnaldas de fiestas pasa de consumir 2.500 w. a tan sólo 100 w. con el consiguiente ahorro para las arcas municipales ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET
El gobierno municipal sigue apoyándose en las nuevas tecnologías para recortar gastos, por lo que los operarios de la brigada municipal ya han comenzado a sustituir las bombillas de las guirnaldas que componen la iluminación utilizada para las fiestas, por otras 'Led' de bajo consumo que permitirán un ahorro muy considerable en electricidad para las arcas del municipio. El alcalde Francisco Juan Mars, ofreció datos realmente importantes que reflejan el acierto de este cambio. "Las guirnaldas ubicadas en la actualidad en las diferentes calles del municipio están compuestas de unas cien bombillas que generan un consumo de 2500 w./hora por guirnalda. Cada una de las bombillas Led consume 1 w. por lo que una vez sustituidas las bombillas tradicionales, cada guirnalda consumirá 100 w./hora, frente a los 2.500 w./hora que venía consumiendo", explicó. Estos trabajos de sustitución se verán materializados en un 1ª Fase en la C/ Doctor Seguer, teniendo previsto continuar en posteriores fases, con la C/ Purísima y C/ San Fernando. Todo esto supondrá un coste económico mucho menor con el consiguiente ahorro.
LOCAL EN ALQUILER Centro Comercial Treblasol Edificio Treblasol C/ General Cucala (Alcalá de Xivert) Precios económicos Local de 30 mt2 + Trastero 7 mt2 IDEAL PARA PEQUEÑO NEGOCIO, SIN OBRAS !!! agusa.alcala@gmail.com Tél. : 650-322-068
18 EL 7 SET nº 168 - Febrero 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT
Oropesa del Mar celebró una jornada de puertas abiertas para la prensa en las instalaciones del nuevo ayuntamiento Al acto asistió el presidente de la Diputación, Javier Moliner ORPESA EL 7 SET
El Ayuntamiento de Oropesa del Mar ofreció el martes 14 de febrero una visita guiada a los medios de comunicación para darles a conocer las nuevas instalaciones municipales. En la visita, a la que asistieron representantes de la prensa provincial, también participó el presidente de
la Diputación Provincial, Javier Moliner, así como el vicepresidente, Francisco Martínez y el senador, Juan José Ortiz. Periodistas y autoridades recorrieron las instalaciones de este inmueble, que se alza en el solar delimitado por las calles Laura Cervellón, Federico Vidal, Deán Martí y Castelló, con una superficie de 1.209,37 metros cuadrados y está compuesto por planta sótano, planta baja, cuatro plantas de oficinas y ático retranqueado. El presupuesto de la obra ronda los siete millones de euros.
Además de la superficie destinada a garaje, en esta planta también encontramos cuartos para instalaciones, almacenes y una serie de dependencias destinadas a la Policía Municipal, como vestuarios y armero. Planta Baja (1.163,64 m2): Esta planta es el acceso principal al edificio, utilizando bien las escaleras situadas en la calle Laura Cervellón, o bien la pequeña rampa que partiendo de la calle Dean Martí, sube hasta alcanzar la cota del forjado de planta baja aprovechando el desnivel natural del terreno. Una vez accedemos al edificio, nos encontramos con un espacio a quíntuple altura, al que vuelcan todas las zonas de trabajo de las plantas superiores. En esta planta también encontramos la zona dedicada a la policía, la atención ciudadana, la centralita y un volumen formado por planta baja y primera donde se ubica el salón de plenos. Planta Primera (670,04 m2): Se ubica el despacho de alcaldía, los de las distintas concejalías, el secretario, el interventor y su personal administrativo, con una zona de
despachos que recaen a la fachada sur. En el volumen del salón de actos, encontramos una bandeja a modo de balconera que vuelca sobre la planta inferior. Del despacho de alcaldía, se accede a una gran terraza descubierta, que forma la cubierta de la rampa de acceso del edificio y que vuelca tanto a la calle Laura Cervellón, como a la calle Federico Vidal. Planta Segunda (778,95 m2): Se disponen una serie de despachos recayentes a la fachada sur. Encontramos además otras dos zonas de trabajo, separadas por el núcleo central formado por escaleras y aseos; quedando una zona en la parte este del mismo, de forma abierta y que vuelca sobre el espacio por donde se accede al edificio y otra zona de trabajo, situada en la parte oeste del núcleo de comunicaciones, cerrada, y situada encima del salón de actos. De esta zona se accede a una terraza descubierta que forma parte de la cubierta del salón de actos. Planta Tercera (762,45 m2): Al igual que en la planta inferior, encontramos despachos, núcleo de comunicaciones y zona de trabajo abierta. La zona de trabajo cerrada, situada a la derecha del núcleo de comunicaciones, se sustituye en esta planta por dos despachos cerrados, una sala de reuniones y un archi-
vo. Planta Cuarta (725,44 m2): La distribución de esta planta es prácticamente similar a la descrita en la planta segunda. Planta Quinta o Ático (362,18 m2): Retranqueada 5 metros de todas las fachadas, aparece un volumen en el que encontramos, además de la escalera, una zona diáfana de usos múltiples y una zona de porche cubierto pero abierto al exterior. Rodea el volumen una terraza descubierta separada de las fachadas mediante la colocación de un doble forjado, que rodea la terraza a modo de barandilla y que se aprovecha para la colocación de una serie de lucernarios que concentran haces de luz sobre el acceso principal.
Planta Sótano (1.389,07 m2): Esta planta se destina principalmente a garaje, al que se accede mediante una rampa de 4 m de anchura por la calle Dean Martí. Se disponen 23 plazas de aparcamiento para automóviles, y 12 para motocicletas.
El nuevo Ayuntamiento de Oropesa del Mar acogerá una Junta de Gobierno itinerante de la Diputación Provincial
Vilafamés comienza el proceso de redacción del proyecto del nuevo Centro de Salud El alcalde de Vilafamés, José Pons, ha manifestado que se trata de un ambicioso proyecto que pretende disponer de un centro de salud acorde con lo que se reclama en los tiempos actuales. VILAFAMÉS EL 7 SET
ORPESA EL 7 SET
El presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, que participo se en la visita oficial, organizada para medios de comunicación, al nuevo Ayuntamiento de Oropesa. Tras conocer las instalaciones Moliner, a petición del alcalde, Rafael Albert, ha anunciado que la Diputación celebrará en el nuevo consistorio una Junta de Gobierno itinerante en el próximo mes de abril, que dará continuación a las
ya realizadas en Segorbe, Nules y, próximamente, en Atzeneta. Cabe recordar que la Junta de Gobierno es el órgano ejecutivo de la institución provincial, cuyas competencias están delegadas por el pleno de la Diputación y es donde se debate y se resuelve la parte más importante del trabajo de gestión. La iniciativa de organizarlas en diferentes puntos de la provincia, impulsada por Moliner, persigue que "todos los castello-
nenses, sean de donde sean, sientan más cercana a la Diputación". Respecto a la obra del Ayuntamiento de Oropesa, el presidente provincial ha señalado que "este edificio demuestra la buena gestión de la tramitación urbanística de este municipio, la cual ha revertido en beneficios para los ciudadanos de Oropesa que ya disponen de mejores servicios con este magnífico edificio público".
Mireia Andreu será la Reina de las Fiestas de Oropesa del Mar ORPESA EL 7 SET
Oropesa del Mar celebró el 15 de febrero el sorteo para la elección de la Reina de las Fiestas para este año 2012. La joven afortunada resultó ser Mireia Andreu Prades, que tendrá como acompañante al joven Albert Romero. En el mismo sorteo fue nombrada Primera Dama la joven María Lafuente Sanz, acompañada por el joven Aritz Viciano, mientras que la Segunda Dama será Arantxa Betoret Peraire, que tendrá como acompañante a Julián Maqueda y finalmente la Tercera Dama será Miriam Albert Tejedor, siendo su acompañante Miguel Fuentes.
En el sorteo estuvo presente el alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert, quien agradeció las ganas y la ilusión de estas jóvenes, y sobre todo el esfuerzo que realizan sus padres para que representen a Oropesa del Mar en las Fiestas Patronales. Por su parte, el concejal de Fiestas, Dimas Albert, añadió que "espero que disfruten al máximo cada momento ya que estas experiencias tienen lugar una sola vez al día". Cabe destacar el hecho de que la tía de Mireia Andreu cumple este año 2012 los 25 años desde que ella misma fue reina de las fiestas de Oropesa del Mar.
El Ayuntamiento de Vilafamés ha comenzado el proceso para la redacción del proyecto del nuevo Centro de Salud con la colaboración estrecha de los técnicos de la Conselleria de Sanitat, según ha anunciado el alcalde José Pons. Una iniciativa que está siendo llevada a cabo por los técnicos municipales con la ayuda de Sanitat con el fin de poder acometer este proyecto que está considerado como uno de los más importantes de este mandato municipal. El alcalde de Vilafamés, José Pons, manifestó que se trata de un ambicioso proyecto que pretende disponer de un centro de salud acorde con lo que se reclama en los tiempos actuales. Pons apuntó que "nuestra intención es que todo el proceso que se precisa para acometer la construcción del nuevo Centro de Salud pueda ser una magnífica realidad a lo largo de este mandato municipal". Y es que las instalaciones del actual Centro de Salud han quedado pequeñas para poder acoger todo aquello que reclaman los vecinos en este momento por lo que se precisa una nueva ubicación del mismo. La concejal de Sanidad, Esther Nielfa, mientras tanto, avanzó que desde el consistorio están trabajando actualmente en poder encontrar una nueva ubicación del Centro de Salud que en todo caso estaría cerca de la actual ubicación. "Consideramos que se precisa un nuevo Centro de Salud que reune todos los adelantos técnicos y disponga de suficiente espacio para poder continuar ofreciendo un servicio de salud de calidad para todos los vecinos", indicó la edil de Sanidad. Desde el consistorio se considera que, por su parte, este proyecto es uno de los ejes básicos de su compromiso electoral para mejorar los equipamientos e infraestructuras municipales.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 19
EL 7 SET nº 168 - Febrero 2012
La almendra, su gastronomía y su paisaje como atractivo turístico I edición de las Jornadas de la Almendra en Cabanes CABANES EL 7 SET
Cabanes celebra todos los fines de semana del mes de febrero un completo programa gastronómico para promocionar un producto como la almendra, de la que el municipio es uno de los principales de España. Un total de ocho restaurantes se han sumado a la iniciativa, impulsada desde la concejalía de Turismo, y ofrecen prime-
ros platos, segundos y postres a base de almendra. Tras las tres ultimas incorporaciones del Restaurante El Carmen, el bar restaurante Branto y el restaurante Casa Tere, prácticamente el cien por cien de los bares y restaurantes de Cabanes colaboran en las jornadas. Además de los tres últimos en incorporarse, están el Bar
Toni, Restaurante Mas de Gaidó, l'Hostal, Casa Artemio y el Racó de Navarrete. Además de los menús y la promoción gastronómica, las I Jornadas de la Almendra, incluyen una visita a la fábrica de turrones San Luis para grupos organizados, así como visitas al centro histórico de Cabanes y La Ribera, para ver los almendros en flor.
Cabanes inauguró el viernes 3 las I Jornadas Gastronómicas de la Almendra dando a conocer la gastronomía autóctona al turismo alemán, que además pudieron conocer la historia y las tradiciones de la población con visitas guiadas por el centro histórico. La siguiente cita con la almendra y su gastronomía fue el 11 de febrero, con la participación de un centenar de turistas alemanes y franceses. La I Jornada de Gastronomía de la Almendra, que se celebró el 17 de febrero en Cabanes por tercer fin de semana consecutivo, atrajo el viernes a otro centenar de turistas extranjeros, que combinaron la gastronomía con visitas guiadas para conocer la historia y el patrimonio de Cabanes. Desde que comenzaron las jornadas, han visitado Cabanes más de 200 extranjeros, según los datos de la Oficina de Turismo.
La Asociación de Amas de Casa Vilafamés celebra en febrero la III Orobexa celebró "Les Mimbes de Gener" edición de las Jornades de l´Oli i del Vi El municipio alberga durante todos los fines de semana de este mes de febrero la III edición de las "Jornades del Vi i l´Oli", en la que toman parte la mayor parte de los establecimientos radicados en Vilafamés VILAFAMÉS/EL 7 SET
ORPESA/EL 7 SET
La Asociación de Amas de Casa Orobexa de Oropesa del Mar continuó por segundo año consecutivo con la recuperación de una antigua tradición, las denominadas 'Mimbes de Gener'. Esta costumbre retomada consistía en realizar un recorrido a pie o en bicicleta por la zona de la Vía Verde. En esta ocasión, el domingo 29 de
enero las participantes iniciaron el recorrido en el ayuntamiento de la localidad, seguidamente pasearon por la Vía Verde pasando por la Torre de la Corda y llegando posteriormente a la Renegá, donde se celebró una comida para reponer fuerzas. Este recorrido lo realizaron acompañadas por el Alcalde de Oropesa del Mar, Rafael Albert y la edil Silvia Valls.
Una nueva oportunidad de poder dar a conocer a los turistas que visitan el municipio la atractiva y variada oferta gastronómica con la que cuenta Vilafamés, sobre todo en aquello relacionado con el mundo del vino y del aceite. Los menús que se servirán a lo largo de estas jornadas por parte de los restauradores contarán como condimentos necesarios tanto la presencia del aceite como de los vinos con denominación de origen local. Y es que el municipio cuenta con un total de cuatro bodegas y una cooperativa lo que supone certificar la importancia que se da en el municipio tanto al aceite como al vino, que cada vez cuenta
con mayor pujanza. El alcalde de Vilafamés, José Pons, explicó que estas jornadas pretenden promocionar dos productos genuinamente locales como son el aceite y el vino, que cuentan con una larga tradición. Pons indicó que "el mes de febrero es un buen momento, en lo que se denomina la temporada baja, para poder celebrar estas jornadas que buscan la dinamización de la economía local". Todos los postres estarán compuestos de una ración de dulces elaborados con almendra. otra de las especialidades locales que cada cuentan con mayor predicamento por su extraordinaria calidad. Hasta la fecha se han celebrado tres fines de semana de estas terceras jornadas, con especial mención a la celebración de San Valentín el 14 de febrero, pendientes de la últimas de las fechas, con la conclusión del mes de febrero, y con ello de las jornadas.
CLINICA DENTAL TORREBLANCA
Gran surtido en Queso, Vinos y Licores. Jamones de Teruel e Ibericos. Embutidos artesanales. C/General Cucala, 1 Alcalá de Xivert - Tel 680 536 134
¿Quién dijo que ir al dentista, es caro? Les ofrecemos: - Odontología en general - Prótesis - Estética dental - Implantes - Tratamientos personalizados
FINANCIACIÓN
Con su tarjeta de crédito ruralcaja Consúltenos
www.tomatadepenjar.com
Avda. del Mar, 13-2º - 12596 TORREBLANCA - Tel.: 964 420 707
20 EL 7 SET nº 168 - Febrero 2012
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT FIESTAS EN HONOR A SANT BLAI DE SALZADELLA
La Salzadella celebró sus fiestas en honor a Sant Blai LA SALZADELLA EL 7 SET
La Salzadella celebró del 1 al 12 de febrero sus fiestas patronales en honor a Sant Blai con una gran participación en todos los actos programados, pese a las bajas temperaturas registradas en la Comunidad Valenciana durante esos días. Pese a que el frío fue una constante en las fiestas de Sant Blai, los vecinos de la localidad no quisieron perderse la celebración. Es por ello que desde el Ayuntamiento de la localidad se ha valorado muy positivamente estas fiestas, señalando el alcalde Cristóbal Segarra que "Habiendo finalizado las Fiestas Patronales de San Blas 2012, podemos hacer una valoración positiva de las mismas teniendo en cuenta que
los actos previstos se han desarrollado con total normalidad, unos actos que se han programado respondiendo a la austeridad necesaria en estos tiempos de crisis económica, hecho que no ha impedido diseñar un programa completo pensando en la riqueza de nuestras tradiciones y en la diversidad del público al que se dirige". El primer edil añadía que "Por otro lado, me gustaría destacar la colaboración y entrega de la "Unió Salzadellense" en su organización, así como la participación desinteresada del resto de entidades asociativas del pueblo. También es motivo de orgullo la entrega y participación de los propios vecinos al hacer posibles actos como, por ejemplo, el Ball de Plaça, que se desarrolló como de costumbre a pesar de las
inclemencias meteorológicas. Por último, mencionar la asistencia de público procedente de distintas partes de nuestra comarca, lo cual demuestra que estas Fiestas son un referente en nuestro territorio". Los festejos se iniciaron el 1 de febrero, con el anuncio y la celebración de La Candelera el día 2. El día 3 los vecinos de La Salzadella celebraron la festividad de su patrón, Sant Blai, que comenzaron con una diana floreada protagonizada por la música de la Unión Musical Salzadellense. A continuación, el templo parroquial albergó una solemne misa oficiada en honor al santo patrón de la localidad, que fue cantada por el coro parroquial, dando paso a una procesión por las calles de la localidad. el alcalde, Cristobal Segarra, acompaña-
do por miembros de la corporación, las autoridades locales y las reinas y damas de las fiestas, participaron en los actos religiosos de la jornada. Los fieles desafiaron las bajas temperaturas que ha padecido la Comunidad Valenciana para mostrar su devoción a Sant Blai. El 5 de febrero se dedicó a Santa Águeda, con la celebración de una misa en honor a la santa., completándose la jornada con diferentes actividades culturales. Como acto destacado del 6 de febrero fue la inauguración de la exposición "Cartes de población del Maestrat" a cargo del Centre d'Estudis del Maestrat, que permaneció abierta durante las fiestas.
Multitudinaria asistencia a los actos taurinos El miércoles 8 de febrero se construyó el recinto de la plaza de toros que albergó los actos taurinos, los cuales dieron comienzo el jueves 9 de febrero con entrada y prueba, Bous de Plaça y Bou embolat, programación que se prolongó todos los días en el coso taurino hasta el 11 de febrero. En el primer día de toros uno de los actos no taurinos más destacados fue la Torrà de carn en el local de la Juventud y el posterior concurso de "Calmants". Las fiestas finalizaron el 12 de febrero con el último día de toros y el disparo de una traca de fin de fiestas.
CAFÉ COLON
CITROËN, Automoviles Andrés, s.l.
Plaza Frontón, 2 - ALCALÁ DE XIVERT
C/ Barón de Alcahali. Alcalá de Xivert. Tel. 964 41 02 10 Fax 964 15 71 07 Tel movil 659 48 97 66
LAVANDERIA
PAQUITA
Lavado de mantas, edredones y nordicos de plumas etc… Servicios de mantelerías a restaurantes. Plaza las fuentes s/n Tel:964 41 43 41 movil :630 90 97 22 ALCOSSEBRE
HOTEL - RESTAURANTE
TERE
Salón de banquetes Ctra. Cádiz-Barcelona, Km. 1004. Ribera de Cabanes. Tel. 964 31 96 18 - 964 31 97 69 Fax: 964 31 97 64
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 21
EL 7 SET nº 168 - Febrero 2012
FIESTAS EN HONOR A SANT BLAI DE SALZADELLA
Las Amas de Casa de Torreblanca celebraron Santa Águeda
TORREBLANCA EL 7 SET
La Asociación de Amas de Casa de Torreblanca celebró el sábado 4 de febrero la festividad de su patrona, Santa Águeda, en una jornada que se inició en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Allí, el alcalde, Juan Manuel Peraire, cedió la vara de mando a la concejala, Inmaculada Segura, que se convirtió en alcaldesa por un día. La regidora recibió por parte de la Asociación de Amas de Casa la banda que así lo acreditaba. Al finalizar el acto institucional, las socias de este colectivo local, uno de los más activos y numerosos de la población, se dirigieron a su sede para
recoger los típicos "panquemaos" y dirigirse al templo parroquial de San Bartolomé, donde el párroco, Nuno Vieira, procedió a la bendición de los mismos. Tras la bendición, la comitiva regresó a su sede, acompañadas por la música de la Colla de Dolçainers i Tabaleters "El Senill", donde eran esperadas por varios voluntarios ataviados con delantales que les sirvieron el chocolate caliente y las pastas. Algunas componentes de la junta de la asociación aseguraron con humor "es la primera vez que tomamos el chocolate sentadas". Tras un rato de chalas y juegos, las asociadas salieron por primera vez en procesión portando
una peana con la imagen de su patrona, Santa Águeda, hasta la iglesia parroquial, donde se ofició una solemne misa.
Las actividades de la jornada finalizaron con una comida de hermandad en un restaurante de la localidad.
22 EL 7 SET nº 168 - Febrero 2012 Lösung der finanziellen Probleme des Seniorenzentrums von Alcalá de Xivert Die durch rückständige Subventionen des Sozialministeriums verursachten Probleme des Seniorenzentrums von Alcalá im Hinblick auf das angebotene betreute Wohnen und die entsprechende Wohnung stehen, dank der Bemühungen des Gemeinderats, vor der Lösung, da das Sozialministerium Anfang Januar 60% der 2011 geschuldeten Summe überwiesen hat, nämlich 40.000 Euro, zu denen die von der Gemeinde zur gleichen Zeit überwiesenen 50% der 15.000 Euro hinzukommen, zu denen sich der Gemeinderat verpflichtet hatte, denn, so der Bürgermeister, "das Wohl der älteren Mitbürger liegt uns besonders am Herzen". Inzwischen wurde auch der von der Regierungsmannschaft versprochene Restbetrag überwiesen. Auf diese Weise können sowohl das betreute Wohnen als auch die anderen Dienstleistungen weiterhin angeboten und die 7 bzw. 8 Angestellten beibehalten werden. Erneuerung des Spielplatzes auf dem Vista Alegre Platz von Alcossebre Die Gemeinderegierung hat vor, den auf dem viel besuchten Vista Alegre Platz gelegenen Spielplatz für 25.000 Euro zu erneuern, ein weiterer Schritt im Bemühen, Spielmöglichkeiten für Kinder zu schaffen, wie bereits geschehen mit den Spielplätzen neben der La Mola Schule und in Las Fuentes sowie in Alcalá mit den Spielplätzen am Las Escuelas und Convento Platz. Fertigstellung eines Geländes für Freizeit und Kultur in Alcossebre Inzwischen wurde die Schaffung dieses bei der La Mola Schule gelegenen Geländes, über das bereits in der Vergangenheit berichtet wurde, fertiggestellt. Die Idee war, für Alcossebre einen Platz für kulturelle Ereignisse und Aktivitäten unter freiem Himmel zu schaffen, kurz und gut, für Veranstaltungen jeder Art für Groß und Klein. Dafür verwendete Gelder 96.000 Euro, finanziert von der valencianischen Tourismus Agentur und von der Provinzregierung Castellón im Rahmen ihrer Arbeits- und Dienstleistungsförderung. Asphaltierung in Capicorb Für dieses Jahr ist die Asphaltierung des bei der ehemaligen Schule gelegenen und bis zur Küste führenden Camí Galarza für einen Betrag in Höhe von 29.000 Euro geplant, die von der Diputación
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT ZUSAMMENFASSUNG DER NACHRICHTEN DES SET NR. 167 - H. Wendt de Jovaní Provincial im Rahmen ihrer Fördermaßnahmen für die Provinz subventioniert werden. Der Bürgermeister zeigte sich zufrieden über die von seiner Regierungsmannschaft in Capicorb in die Wege geleiteten und durchgeführten Maßnahmen wie Restaurierung der ehemaligen Schule, die heute den Bewohnern Capicorbs und Ortsvereinen für Versammlungen und Veranstaltungen zur Verfügung steht, wie auch die Restaurierung der Sankt Antonius Kapelle. Besuch des Bürgermeisters beim Gesundheitsministerium Am 18 Januar besuchten Bürgermeister Francisco Juan Mars und Gesundheitsdezernentin María Agut das Gesundheitsministerium, wo erneut über den Bau des neuen Ärztezentrums in Alcalá wie auch über das Zentrum in Las Fuentes und die Verbesserung des Zentrums von Alcossebre gesprochen wurde. Asphaltierung des Parkplatzes Jai Alai Der in der Straße Jai Alai in Las Fuentes gelegene Parkplatz wird von der Gemeinde asphaltiert werden, um auf diese Weise den Zugang zum Strand von Las Fuentes zu verbessern. Kostenvoranschlag über 25.000 Euro, die zum Teil von der Diputación im Rahmen ihres Provinzförderplans finanziert werden. Der Gemeinderat ist weiterhin bemüht, Straßen in Alcalá und Alcossebre in einen guten Zustand zu versetzen, eine Forderung von Bewohnern, Unternehmern und dem Tourismus Patronat. Internationale Tourismusmesse Auf der zwischen dem 18. und 22. Januar in Madrid stattgefundenen Messe warben Alcalá de Xivert und Alcossebre besonders mit Natur und Kultur: der privilegierten Lage zwischen Berg und Meer, der ausserordentlichen Landschaft des Naturparks Sierra de Irta, der Nähe zu anderen Naturparks wie dem Prat von Torreblanca/Cabanes und dem Desierto de las Palmas, der Burg von Xivert, dem Glockenturm usw. Auch auf die reichhaltige regionale Gastronomie wurde verwiesen. Der Stand von Alcossebre/Alcalá wurde nicht nur vom Präsidenten der Generalitat, Alberto Fabra, der Tourismusministerin Lola Johnson und dem Präsidenten der Diputación von Castellón, Javier Moliner, besucht sondern auch von zahlreichen
A b g e o r d n e t e n , Bürgermeistern und Fachleuten. Umwandlung des Schlachthofs von Alcalá in städtisches Archiv Wie bereits berichtet, wird aus dem ehemaligen Schlachthof das städtische Archiv, eine Investition in Höhe von 12.000 Euro und gleichzeitig eine Arbeitsbeschaffungsmaßnahme. Hauptsächlicher Grund für den Umzug des Archivs ist die Tatsache, das damit ein der Stadt gehörendes Gebäude genutzt wird und somit die bisher zu zahlenden Mietkosten wegfallen. Man hofft, die Arbeiten bald zu beenden und den Umzug Mitte März durchführen zu können, wobei nicht das ganze Gebäude vom Archiv benötigt wird, sondern noch für andere Zwecke der Gemeinde genutzt werden kann. Neue Webseite des el 7 Set Zusammenfallend mit den 12 Jahren seit der Erstveröffentlichung hat die Zeitung eine neue Webseite eingerichtet: www.el7set.es, mit neuem Design und umfangreicheren Inhalten wie Videos, Audios und Fotos und der Möglichkeit, Archive einiger Nachrichten herunterzuladen. Es wurden noch mehr Orte eingeschlossen und es gibt Nachrichten über die Provinz und das Land Valencia. Auch an die ausländischen Mitbürger wurde gedacht mit englischen und deutschen Abschnitten, genau wie in der gedruckten Ausgabe. Nachdem es inzwischen mehr als 5000 Facebook Freunde gibt, wurde eine entsprechende Seite zur Aufnahme neuer Leser eingerichtet, erreichbar ueber Klick Me Gusta. Im Laufe der Zeit werden weitere Sparten angeboten, um die Leser immer mehr und besser informieren zu können. Diputación finanziert Reparatur der Sportstätten von Alcossebre Der Kulturausschuss der Diputación verabschiedete am 15. Dezember ein Abkommen mit dem Gemeinderat von Alcalá de Xivert über die Instandsetzung der am Camí l´Estany in Alcossebre gelegenen Sportanlagen.
Victoria clara del C.B Torreblanca
TORREBLANCA/BORJA VINUESA
El equipo torreblanquino venció holgadamente el sábado 11 de febrero a un Gent Vikinga muy tocado por las bajas, los visitantes solo pudieron aportar seis jugadores para la causa, entre las bajas se encontraba la lesión de su pívot titular y jugador estrella, sin él su equipo ha perdido los últimos tres partidos. A pesar de estas circunstancias el partido transcurrió igualado en los primeros compases del partido, en el primer cuarto las defensas se impusieron a los ataques y el marcador llegó al final del primer cuarto con una ventaja mínima de 9 a 8 para los torreblanquinos. Pero era cuestión de tiempo que el equipo visitante no pudiese seguir la intensidad de juego de los chicos de Carlos Martínez que con un parcial de 2410 en el segundo cuarto rompieron definitivamente el partido. A partir de allí el partido se decidió y el Torreblanca se gustó a costa de contrataques y más contrataques, todos ellos a gran velocidad, este es el estilo con el que la plantilla se siente más cómodo jugando y este estilo se mantuvo a pesar de la diferencia en el marcador, que se fue ampliando hasta llegar al 73-35 final en un partido que se esperaba que estuviese igualado hasta el final. Individualmente destacó el gran partido de Víctor Menéndez, el jugador de Alcalá estuvo muy activo en ambos lados de la cancha y aportó al equipo 21 puntos en la cómoda victoria. C.B Torreblanca: Pepelu (4), Rubén (7), Roger, Borja (9), Juanma (14), Víctor (21), Manuel (8),Quique, Iván (10) Anteriormente el equipo junior perdió contra el Pilar 'B' por 44-74, destaca el debut de Diego, nuevo jugador del club venido de les Coves de Vinromà.
EL GRATUITO DE LA PLANA Y MAESTRAT 23
EL 7 SET nº 168 - Febrero 2012
El San Valentín de los Enamorados Pensionistas de Alcossebre No sé si todos los pensionistas que acudieron el día de San Valentín al Hogar San Benet eran realmente unos enamorados, pero de lo que estoy segura es de que los más de 110 pensionistas que llenábamos la gran sala lo pasamos, como suele decirse, bomba. Nos recibió una bonita y llamativa decoración que, ya en el hall, hizo pasarnos por debajo de
un gran arco de balones rojos y negros: balones rojos y negros también en el comedor, corazones rojos colgando del techo, velas rojas en copas adornadas en las mesas que lucían una combinación de manteles verde manzana y lila, todo un derroche de imaginación y buen gusto, por lo que hay que dar las gracias a Anca, mientras que el chef Sabastián nos alegró con una ensa-
Saint Valentine´s Day of the Alcossebre Pensioners Lovers Well, I actually don´t know if the pensioners who came to San Benet premises to celebrate Saint Valentine´s Day, were really all lovers, but what I am quite sure about is that the more than 110 pensioners who filled the big room, were having a great time. We were delighted and surprised by the lovely and imaginative decoration which greeted us. We entered passing under an archway made with black and red baloons, The colour scheme in the saloon was also black and red baloons, red hearts suspended from the ceiling, and red candles set in nicely decorated cups which were on apple green and lilac covered tables, a beautiful display created by Anca. The chef, Sebastian, produced a delicious meal, consisting of seafood salad, a fruit sorbet, anglerfish and a heart-chaped St.
Valentine´s cake. Compliments to the chef, to Anca and everyone who helped make the first St. Valentine´s event to be held in the new centre a resounding success. When dancing commenced about 11 o´clock, the wine and cava had already warmed, cheered and loosened everyone up. More than one person was left breathless whether dancing close together or participating in energetic line-dancing. A successful and very enjoyable event which drew to a close about one o´clock - Long Live Love -. Helga Wendt de Jovaní
lada de marisco, un sorbete de frutas, un rape a la marinera y una tarta San Valentín en forma de corazón, todo muy sabroso y muy bien presentado, así que gracias a él también así como a todos los que han contribuido a que este San Valentín fuera un éxito, por cierto el primero celebrado en el nuevo Centro. Cuando sobre las 23 horas comenzó el baile, el
vino y el cava ya habían hecho lo suyo, animando a la gente a bailar, agarrados, sueltos e implicándose en unos bailes en línea rapidísimos que a más de uno dejaron casi sin aliento. Total, una gran fiesta de San Valentín que terminó sobre la una. Helga Wendt de Jovaní
Der Heilige Valentin und die Verliebten Senioren von Alcossebre Ich bin mir nicht ganz sicher, ob es sich bei den über 110 Senioren, die am 14. Februar den großen Saal des Seniorenzentrums San Benet füllten, nur um Verliebte handelte, aber wessen ich mir ganz sicher bin ist, dass alle einen vergnüglichen Abend verbrachten. Es empfing uns eine hübsche, einfallsreiche Dekoration, die uns bereits in der Eingangshalle unter einen großen, aus roten und schwarzen Luftballons bestehenden Bogen hindurch führte; rote und schwarze Luftballons auch im Speiseund Tanzsaal, rote, von der Decke hängende Herzen, rote Kerzen in hübsch dekorierten Gläsern auf den Tischen, die mit lindgrünen Tischdecken und lila Sets geschmückt waren, eine ausgefallene Dekoration, die wir wieder einmal Anca zu verdanken haben, während Sebastian als Küchenchef Leib und Magen mit einem
Krabbensalat, einem Fruchtsorbet, einem Seeteufel auf Seemannsart und einem Kuchen in Herzform erfreute, alles wohlschmeckend und hübsch dargeboten. Als gegen 23 Uhr der Tanz begann, hatten Wein und Sekt bereits das Ihre getan, um die Tanzfläche zu füllen und die verschiedenartigsten Tänze auszuführen, eng umschlungen, getrennt oder in Linie, wobei des öfteren eine derartige Geschwindigkeit gefordert wurde, dass mehr als einer außer Atem geriet. Kurz und gut, ein wohl gelungener Sankt Valentin´s Tag, - übrigens der erste im neuen Zentrum - für den allen Mitwirkenden, besonders aber Anca und Sebastian, unser Dank gebührt, und der gegen ein Uhr zu Ende ging. Helga Wendt de Jovaní
Nueva campaña para fomentar la lectura El sitio en Flickr del Ayuntamiento de Alcalà a un paso de superar las cien mil entradas entre los más jóvenes del municipio ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET
En la labor de seguir promoviendo la lectura entre los niños del municipio, el Ayuntamiento de Alcalà de Xivert, a través de la concejalía de Cultura, que ostenta María Agut, puso en marcha una nueva campaña de dinamización lectora que lleva por lema "Tu lliges, jo també". El objetivo de esta nueva iniciativa municipal es muy claro: "se trata de que los más pequeños adquieran hábitos de lectura". En palabras de María Agut "debemos poner todo de nuestra parte para que los niños acudan a las bibliotecas municipales y aprovechen sus servicios para leer cada día más". En esta ocasión la lectura de libros lleva consigo la posibilidad de obtener premios muy suculentos. El funcionamiento de la campaña
es muy simple. Los niños de entre 6 y 12 años, edades comprendidas en esta iniciativa, acuden a las bibliotecas para leer libros y luego rellenar fichas de lectura sobre los mismos. En estas fichas explican "el argumento de cada libro que leen y hacen también un pequeño resumen sobre el autor. Después entre los que más libros lean se sorteará un 'ebook'". Al final de la campaña un niño de Alcalà y otro de Alcossebre "podrán disfrutar de las nuevas tecnologías gracias al libro electrónico con el que serán obsequiados". Y es que, según la concejala de Cultura, "aunque todo evolucione y se introduzcan nuevos soportes de lectura como los ebook, lo importante es que nuestros niños no pierdan su interés por conocer y aprender a través de la lectura".
BROCH S.L.
JUAN E. PRADES
ESPECIALIDADES: CARNICERIA - CHARCUTERIA CONGELADOS - QUESOS Y EMBUTIDOS CASEROS
ALCALÀ DE XIVERT/EL 7 SET
Las nuevas tecnologías no traen más que buenas noticias para el consistorio xivertense. Y es que la galería de imágenes creada por el Ayuntamiento el pasado verano en Flickr, está a un paso de alcanzar las cien mil entradas, lo cual supone todo un éxito si se tienen en cuenta los escasos seis meses de vida del proyecto. Son ya más de mil quinientas imágenes las que están al alcance de todos los vecinos en la web www.alcaladexivert.es. Allí, pulsando en el icono de Flickr, se accede directamente a las imágenes de todos los eventos sociales que vienen sucediéndose en el municipio. Con motivo de la celebración del Carnaval, esta iniciativa cobra más importancia si cabe puesto que a la finalización de esta fiesta, la más participativa del año en la localidad, los carnavaleros
S E
Mecanica
Maquinaria en general bombas de agua y generadores, Fabricación de latiguillos hidráulicos C/ San Jaime, 90 12596 TORREBLANCA Tel/Fax 964 42 08 88
Son ya más de mil quinientas imágenes las que están al alcance de todos los vecinos en la web www.alcaladexivert.es
Restaurante
El Arenal
Especialidades en todo tipo de arroces, pescados frescos y mariscos Playa Cargador, Alcossebre
Tel. 964 41 40 09 NUEVA TIENDA DE DEPORTES EN TORREBLANCA
SERVIMOS A DOMICILIO
SE HACEN CAMISETAS PARA COLLAS DESDE 10euros
C/ Eulogio Ripolles, 4 - 12596 TORREBLANCA Tel. 964 42 02 74
C/ Labrador , 49 - TORREBLANCA
tendrán ocasión de ver y descargar sus imágenes de manera gratuita en alta calidad con tan sólo acceder a la citada galería. Francisco Juan, alcalde xivertense, valoraba este proyecto explicando que "que a través de la web municipal una persona puede acceder a cualquier imagen de los eventos que suceden en nuestro municipio como pueden ser fiestas patronales, navidades, eventos deportivos o culturales… es un paso más en nuestro intento por llegar a los vecinos y ofrecerles nuevos servicios". Además el alcalde anunció que en la web municipal, donde se siguen renovando contenidos, ya hay disponible un canal de videos donde se reflejarán también distintos eventos celebrados en el municipio. "Debemos aprovechar las nuevas tecnologías para llegar a todos los hogares", manifestaba el alcalde.
A L Q U I L A
Cafeteria con Parque infantil de Alcossebre Informacíon y condiciones al tfno. 615 022 291
B o c a t e r i a ESMIQ os
n nosotros toroslascoferias Ven a ver los Todas Todas las ferias taurinas taurinas
TRADUCTOR ALEMÁN - ESPAÑOL - ALEMÁN
BAR - RESTAURANTE Buffet libre, abierto domingos y festivos. Banquetes. Menú de la casa. Menú especial fin de semana. Ctra. Nacional 340-km 1.010,200 Tel.964 42 00 36. Fax 964 42 11 45
Traducciones e Interpretación por Licenciada experimentada. También traducciones oficiales.
DEUTSCH - SPANISCH - DEUTSCH Übersetzungen und Dolmetschen von erfahrener Diplom - Dolmetscherin. Auch beglaubigte Übersetzungen.
Tel/Fax 964412023
Pollos a l’ast, Bocadillos y Cazuelas por encargo C/ San Antonio, 134 - TORREBLANCA Tel. 964 421 266
GENTES, COSTUMBRES, TRADICIONES , HISTORIAS Y PAISAJES: PUEBLOS DE LA PROVINCIA DE CASTELLÓN; VISITAMOS CANET LO ROIG AL BAJO MAESTRAZGO Escribe: Juan Emilio Prades Bel Canet lo Roig es uno de esos pueblos singulares del interior castellonense, el trato de sus habitantes, el habla local, el entorno, el paisaje marca diferencias para vivirlas y experimentarlas. La población de Canet lo Roig pertenece a la comarca castellonense del Bajo Maestrazgo, y mancomunado a la Taula del Cenia. El término municipal de Canet lo Roig limita con Traiguera, Rosell, Xert/Chert, Vallibona, San Rafael del Rio y La Jana, pueblos y términos todos pertenecientes a la provincia de Castellón. En el siglo XIII esta comarca se encontraba en primera línea de la zona fronteriza entre el mundo musulmán y cristiano, Canet lo Roig fue conquistado en el año 1233. La economía local se ha basado tradicionalmente a lo largo del siglo XX en minifundios dedicados a la agricultura(olivicultura) y la ganadería, el sector servicios (comercios) y empresas vinculadas a la tranformación, transporte y manufacturación de productos de procedencia agropecuaria y silvicultura. Desde época prehistorica el sector agricola que a imperado en Canet es el cultivo masivo del olivo para la obtención de aceitunas y aceite de oliva, en Canet lo Roig habitan y se da la mayor concentración de oliveras fargas milenarias del mundo, con el
transcurrir de los siglos esta longeva y arcaica especie se ha adaptado al suelo y clima de Canet obteniendose así unos frutos de altísima calidad gastronómica, que nos han ido abriendo los ojos para contemplar este casi diria milagroso privilegio de compartir existencia con estos preciados tesoros y monumentos vegetales vivientes que debemos de valorar, y aprender a saber como protegerlos y reconocer y saber como beneficiar económicamente por el trabajo que les dedican sus cuidadores . No hay otro lugar en el mundo donde haya la suficiente cantidad de árboles para poder producir un aceite de sabor tan genuino y arcáico, procedente de unos olivos milenarios de avanzadas edades oscilantes entre 1000 y 3000 años de longeva edad, en concreto en Canet lo Roig, hay censados aproximadamente1.150 de estos seres vivos milenarios. El exclusivo aceite de las olivera fargas de edad milenaria procede de un cosechado de las aceitunas que dura únicamente tres días al año, en cuando los técnicos aprecian que es el momento óptimo de maduración del fruto. Durante estos únicos tres días hay personas que se encargan de certificar en los minifundios que las aceitunas se cosechan de los árboles milenarios y se hace artesanalmente a mano, con el método de recolección por ordeño de las ramas, que consiste en ordeñar las aceitunas del árbol manualmente, así esta regulado el proceso de elaboración de este aceite tan exclusivo. Lugares de interés : Rutas de los olivos milenarios;
Rutas Senderistas "Font de la Roca", "font de la Canal", "Font de Vilagros",... ; visitar el casco antiguo y calles; ermita de Santa Isabel de época medieval; ermita del Calvario donde se conservan restos del antiguo retablo del siglo XVIII; iglesia-fortaleza de San Miguel Arcangel, construida en 1288 por el comendador de la Orden del Hospital Guillem de Monsoriu cuando Jaime I les donó el castillo de Cervera a la Orden con todas sus posesiones, entre las que se encontraba Canet lo Roig. La Orden de Montesa reformó en 1570 esta iglesia fortaleza que ha sido a lo largo de siete siglos un testigo impasible y silencioso de la historia de Canet, durante este largo tiempo se ha ido recreciendo el templo por demanda del aumento demográfico, que a conllevado una intercalación de estilos y mezcla de gustos arquitectónicos. La iglesia ha tenido tres puertas de acceso, dos góticas y otra renacentista, en el interior del templo se conservan dos estilos constructivos: la crucería gótica y el planteamiento renacentista aplicado en las posteriores ampliaciones. Es de las pocas iglesias que conservan su carácter primitivo de iglesia-fortaleza con matacanes en lo alto de la fachada. La primitiva església se erigió como tal en 1288 i pertenecía a un estilo romànico tardio, posteriormente sobre 1570 la iglesia fue reconstruïda en plena etapa renacentista; otra gran remodelación se efectuo a finales del segle XVIII, en 1795 con la construcción de la cúpula en forma de media naranja junto con la capilla de la Santa Comunión. Hoy día la iglésia presenta una planta d'una sola nave presentandoun interesante conjunto arquitectònico. Hoy día continua conservando el caràcter de templo-fortaleza de estilo medieval, se pueden observar los matacanes gòticos situados sobre la puerta sud y al chaflán suroeste de la parroquia, en la cubierta se conserva el paseo de ronda. -Una buenas fechas para visitar Canet lo Roig pueden ser durante las diferentes fiestas que se celebran a lo largo del año: -Fiestas patronales: se celebran en honor a la Virgen de Agosto, entre el 8 y el 18 de agosto. -Fiestas de San Miguel: El primer fin de semana de mayo y el último de septiembre. -Ermita de Santa Isabel: Séptimo fin de semana des-
pués de Pascua. -Feria del Aceite de Oliva Virgen y Productos Agroalimentarios: principios de Abril. -Productos y platos típicos para probar y comprar; aceite de oliva virgen (comprar en la Cooperativa y particulares), aceite de olivera farga milenaria, carne de cordero a la brasa con ajoaceite, el "frito", el cordero al horno, la chacinas y embutidos frescos (morcillas de arroz y cebolla, longanizas, …), embutidos curados, carne de caza, pernil (jamón curado con sal); los pastissets de carabasa y mel."los quesos del terreno", la "collá" típica originaria de las masías que se hacia con hierba colera, calabaza al horno, "nofre"o café licor; muy típico es tomar en los bares por la mañana "la barrejeta", y antes de comer o cenar pedir el típico vermut de hierbas aromáticas elaborado según recetas tradicionales por los fabricantes locales existentes en varios pueblos de la Taula del Cenia, este vermut se toma solo o rebajado con sifón y acompañado con aperitivos y tapas calientes de cocina; riñones con ajoaceite, higado, pescadito frito, caza,...es típica la repostería y como referencia mas popular ´la coca de miel o "coc de mel".(J.E.P.B.2011) POESIA A CANET LO ROIG (Autor: Juan Emilio Prades Bel, 2011) Casi lucen fantasmas de noche en el cerro Ante mi: casas, soles, humos, voces y vientos No quieras irte sin ver el alma del que vive El espacio cansado araña el tiempo Ten presente mi pueblo, iglesia, torre y castillo Lo demás historia, gente, calles y fortaleza O quizas, algo más esconda la noche y el día Rugir como fiera torre y bandera Olvidamos procedencia, e aquí tu tierra Impasibles al paso de siglos han hecho Grandes la gente, historia y tierra.
Dias de caza 1966 Octubre de 1966, empieza la temporada de caza. Un fin de semana en el campo en una caseta lejana y con muchas provisiones, empezaran las escopetas a disparar municiones. El famoso "ampedrat" no faltara en la mesa, con carne fresca del campo, con aroma a chimenea, y un buen vaso de vino; toda la noche cantando, disfrazados y bailando. Domingo con un tabal ameniza la velada para que nadie se le ocurra echar una "becada". La partida "el Badancher" y más concretamente en el "Mas Bell" nuestros amigos pasaron momentos inolvidables. De izquierda a derecha: capelat, Vte Garido, Agustín lo poliseret, Ivan, Domingo, Saleng, Boix y agachado Paco el pelat. Bueno amigos, feliz caza, poco derroche y con el permiso de domingo a dormir toda la noche.
Felicidades Teresa Herradon cumple dos añitos el próximo 3 de marzo y su teta Ana le desea un feliz cumpleaños. Te queremos mucho.
LA FIESTA DE SAN ANTONIO ABAD EN TORREBLANCA
Amigos para siempre Fiestas de agosto 2003 Almuerzo popular en el rte La Tasca, unas sardinas asadas, un buen trago de vino, sentaban al organismo como la "copa de un pino".
Casi 40 años tiene esta fotografía, pero la amistad entre ellos se mantiene todavía. De Izquierda a derecha: Miguel, Ramón Romero, Casimiro, Espallargues y Enrique.
Ajuntament d’Orpesa
Escribe: Juan E. Prades Bel Este artículo sobre la fiesta de San Antonio Abad se publicó el jueves 26 de enero de 2012 en la publicación El7Set nº167. En el apartado "anecdotarios"del artículo hubo una omisión por desconocimiento de nombres de personas que directamente trabajaron en la confección de la bandera que se cita, y que en el año 1949 ofrecieron como ajuar al santo los vecinos y Comisión de Fiestas de San Antonio de la calle Loreto en Torreblanca. Aclaración del texto:"... trabajaron de modista Pura la Codina que cosió la bandera, bordadoras Paquita Salvador y Rosa Agut Vilaplana como ayudante....".