Fiestas del Motín 2013 Aranjuez
Aranjuez
Sumario
Saluda de la Alcaldesa ................................................... 5 Sa luda de la Concejala-Delegada de Fiestas y Asuntos Taurinos ...................................................... 9 Saluda de la Alcaldesa Infantil ..................................... 11 Lu is María Burillo Solé. Un docente ribereño en el olvido ............................................................... 13 Un atentado fallido ....................................................... 17 La Crónica Gráfica: El maravilloso mundo de… El Circo ......................... 25 Programa de las Fiestas del Motín 2013 ...................... 29 Recomendaciones de Movilidad ................................... 37 Programa Deportivo ...................................................... 43 Edita: Ilmo. Ayuntamiento de Aranjuez D.L.: M-24129-2012
Descargue aquí su revista
Imagen de Portada: Fuente de Hércules y Anteo, obra del arquitecto Isidro González Velázquez y el escultor Juan Adán, construida por orden del rey Fernando VII en 1827. Jardín del Parterre. Gentileza de Patrimonio Nacional. La Fuente de Hércules y Anteo fue originalmente diseñada para ser emplazada en la zona trasera de la Casa del Labrador, en el Jardín del Príncipe, aunque finalmente se situó frente a la puerta principal del Jardín del Parterre. Sobre el pilar central se levanta un grupo escultórico representando el penúltimo trabajo de Hércules, “Las manzanas de las Hespérides”, que aparece levantando del suelo al gigante Anteo, privándole así de la fuerza que provenía de su madre Gea, la Tierra.
3
Fiestas del Motín 2013 Aranjuez
Ribereñas y ribereños.
Visitantes que nos acompañáis en estos días tan especiales: Un año más el calendario nos acerca a las Fiestas del Motín, declaradas de Interés Turístico Nacional, que se celebrarán entre los próximos días 4 y 8 de septiembre. Nuestro Real Sitio y Villa, que cuenta la hospitalidad entre sus virtudes, recibirá a quienes durante las jornadas festeras se convertirán en nuestros huéspedes. Al tiempo, las Fiestas serán ocasión para el reencuentro de las familias que tienen a parte de sus miembros residiendo fuera de nuestra ciudad, y para que el conjunto de los ribereños disfrutemos de un merecido ocio como un paréntesis en las actividades cotidianas. Como para cada uno de los vecinos, vuestra Alcaldesa, nacida, criada y residente toda la vida en Aranjuez, siente en lo más profundo el significado de las Fiestas del Motín, que rememoran un hecho histórico que rebasó con mucho el ámbito del Real Sitio y supuso un momento de protagonismo popular que influyó notablemente en toda España y en los sucesos que, después de aquellos intensos días de marzo de 1808 en nuestra ciudad, tuvieron lugar en Europa. Cuando nuestros vecinos escenifican el asalto a la casa de Godoy estamos celebrando el inicio de un ciclo histórico, con la caída de un tirano, el cambio del titular de la Monarquía, y el paso seguro hacia el constitucionalismo
5
Aranjuez Fiestas del Motín 2013 do solicitado por innumerables ribereños deseosos de recuperar esa tradición, de modo que su eje será la Mariblanca. Es obvio señalar que todos tenemos la responsabilidad de cuidar, y diría que especialmente en las Fiestas, nuestro patrimonio monumental e histórico que impregna nuestro propio ser como municipio.
español cuyo tramo inicial se fraguó en nuestro Real Sitio con las primeras reuniones de la Junta Suprema Central y Gubernativa del Reino que habría de culminar como proyecto y realidad en 1812 al proclamarse la Constitución de Cádiz. Aranjuez es un municipio al que no gusta mirar hacia atrás sino al futuro. Y ese futuro se hace cada día en el trabajo, la dedicación y el esfuerzo del conjunto de los ribereños. Pero no es menos cierto que la Historia, con mayúscula, supone una responsabilidad y en estas Fiestas del Motín nos permitimos rememorar una página histórica de la que nos sentimos orgullosos por su protagonismo popular y porque, como en tantas ocasiones, lo que ocurrió en este ámbito tan nuestro supuso un decisivo paso hacia el progreso de todos los españoles.
Junto a los vecinos y los visitantes que nos honran con su presencia estos días, ocupa un singular protagonismo en nuestras Fiestas la figura del Amotinado Mayor, un título honorífico de singular importancia que otorga cada año el Ayuntamiento a una persona o institución que cumple las normas por las que se rige. Esta designación trata de concitar siempre los máximos apoyos posibles.
Vivimos tiempos difíciles pero no se puede dudar desde la objetividad que caminamos en la buena dirección. Los datos que conocemos no engañan y todos esperamos que el sendero no se tuerza y pronto podamos ver la luz al final del túnel. Debemos tomarnos estas jornadas de Fiestas no sólo como un tiempo de merecido ocio, sino también como una ocasión para que, con la pértiga puesta en el presente, podamos alcanzar un futuro más digno, más próspero y de una mejor calidad de vida para todos. “Quien no cree en algo nunca logrará alcanzarlo”, como señalaba Don Quijote a su escudero. Y entre todos debemos creer para alcanzar.
Este año el Ayuntamiento ha otorgado el título de Amotinado Mayor a todas las víctimas del terrorismo y ha elegido como su representación más adecuada para recibirlo, objetivamente considerada, a la entidad benéfico-asistencial Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), la organización más antigua y de carácter general y apolítico en este ámbito de actividad, fundada en 1981 con el objeto de socorrer a todos los afectados por el terror de cualquier tipo de banda criminal y que actualmente presta asistencia a miles de personas. La AVT es la organización de víctimas del terrorismo con mayor implantación en España y una entidad que ha recibido el reconocimiento de cientos de municipios e instituciones públicas tanto a nivel nacional como internacional.
En estas jornadas, de nuevo, el protagonismo de las Fiestas estará en el centro de la ciudad, gracias a la comprensión de Patrimonio Nacional y como venía sien-
Resulta ejemplar su actuación en la defensa y protección de los derechos y libertades, en su lucha hasta su finalidad última por la justicia, y en su apoyo y solidaridad
6
Fiestas del Motín 2013 Aranjuez permanente a las víctimas. Libertad, Justicia y Dignidad son los valores que ha defendido y defiende la AVT desde su fundación. Recibirá el título de Amotinado Mayor otorgado a todas las víctimas del terror, y nos sentimos orgullosos de reconocer con tal honor a quienes han padecido esta lacra en sus propias carnes o en las de sus familiares directos.
que respondan y puedan satisfacer las más varias preferencias. Como cada año, tendremos actividades deportivas, de ocio, culturales, verbenas, fuegos artificiales, atracciones diversas, espectáculos en los barrios, el asalto a la casa de Godoy, el descenso pirata del Tajo, la busca del tesoro y un acontecimiento taurino en nuestra Plaza bicentenaria, entre otras celebraciones.
Por otra parte, debo agradecer especialmente su generosa aceptación al Pregonero de las Fiestas del Motín 2013, nuestro deportista David Rodríguez Dorado, palista internacional perteneciente al Club Escuela Piragüismo Aranjuez. Es bien conocida la potencia del piragüismo ribereño y, dentro de esta especialidad deportiva, nos sentimos orgullosos de David que es un excelente embajador de nuestra ciudad por España y por el mundo.
El acto que hace nuestras Fiestas singulares y que las sitúa entre las de más arraigo en España es, sin duda, la representación del Motín en la que se vuelcan con especial esfuerzo y mimo mujeres y hombres, vecinos nuestros, que no escatiman ilusión, esa ilusión que nos trasladan a todos. Es un acto de justicia agradecerles un año más su trabajo, su dedicación y su entusiasmo. Sin ellos las Fiestas del Motín no serían lo que son y no alcanzarían la relevancia que atesoran en una trayectoria magnífica. Ellos son lo más granado de nuestras Fiestas de septiembre; el Motín es lo que han conseguido sus protagonistas que sea: un espectáculo original, singularísimo, ejemplar.
Todos los años insisto en el esfuerzo y la imaginación que suponen programar nuestras Fiestas dentro de las posibilidades económicas muy limitadas que tiene el Ayuntamiento. Lo hago un año más, recordando, que hemos seguido la línea de austeridad y de mirar cada euro que gastamos -emprendida desde el inicio de esta legislatura-, procurando que el necesario cuidado en los gastos no afecte a las programaciones. Por ello agradezco a la Concejala-Delegada de Fiestas y Asuntos Taurinos, Mercedes Rico Téllez, y a su equipo de colaboradores, su esfuerzo, su imaginación y su entrega para conseguir unas programaciones dignas y, al tiempo, austeras. Ofrecer más costando menos al bolsillo de los ribereños ha sido y es nuestro lema.
Me resta desear a todos los ribereños y a nuestros visitantes unas Fiestas del Motín ilusionantes, desde la moderación y con nuestro proverbial sentido hospitalario. Es ocasión de mostrarnos como somos, con el mejor talante que tenemos y con el espíritu acogedor que nos caracteriza como municipio culto, histórico y amable. ¡Felices Fiestas a todos! María José Martínez de la Fuente Alcaldesa de Aranjuez
Dentro de las programaciones festeras se cuentan actividades para todos los públicos, de todas las edades, y
7
Fiestas del Motín 2013 Aranjuez
Fiestas del Motín, preámbulo del otoño ribereño En Aranjuez, el mes de septiembre comienza con las Fiestas del Motín. Despedimos con ellas el verano y nos preparamos para saludar al otoño. Nuestras calles se llenan de esas hojas que durante los días de altas temperaturas nos han protegido del sol y ahora se tiñen de tonos marrones. Las Víctimas del Terrorismo serán nombradas Amotinado Mayor. Otorgarles esta distinción es la forma con la que el pueblo ribereño quiere distinguir y homenajear a quienes han luchado contra la barbarie y por la libertad y dignidad de todos los españoles. Estas Fiestas del Motín tendrán también el honor de contar con el joven palista David Rodríguez Dorado como Pregonero. Su trabajo y esfuerzo como deportista, que lleva el nombre de Aranjuez por todo el mundo, le han hecho merecedor de ello. En mi calidad de Concejala Delegada de Fiestas quiero destacar la variedad de la programación que hemos diseñado para estos días. En nuestra mente ha regido un principio esencial: ofrecer a todos los ribereños, sea cual sea su edad, unas actividades atractivas que hagan que estos días de fiesta sean especiales y sirvan para coger el impulso necesario para afrontar el nuevo curso tras el descanso veraniego.
días de celebración y reforzar la unión de ambas ciudades en torno a la figura del Maestro Rodrigo. La variada programación de festejos es el reflejo del trabajo realizado por todos los que forman parte de la Delegación de Fiestas y la buena disposición del resto de Delegaciones del Ayuntamiento, las asociaciones, empresas y fuerzas de seguridad que colaboran con nosotros para que vecinos y turistas disfruten de estas celebraciones de renombre internacional.
Quiero hacer un agradecimiento especial a los amigos de Le Pecq (Francia), con los que los ribereños estamos hermanados. Nuestros lazos de amistad son sólidos y así nos lo demostraron con la reciente celebración del Día de Aranjuez en Francia. También es especialmente grata la visita de la Peña Aum Siga de Sagunto, que desde hace 14 años se acerca a Aranjuez para disfrutar con nosotros de estos
Mis mejores deseos a todos los que nos visitan estos días y para las familias y amigos ribereños. ¡Felices Fiestas! Mª Mercedes Rico Téllez Concejala-Delegada de Fiestas y Asuntos Taurinos
9
Fiestas del Motín 2013 Aranjuez
Saludo de la Alcaldesa Infantil Hola a todos! Al fin llegan las Fiestas del Motín, justo antes de que acabe el verano y se terminen las vacaciones. Además, una de las más importantes, por las que recibimos más visitas y esto es genial porque Aranjuez es un sitio muy bonito. Tenemos que darnos cuenta y presumir de ello. Estas fiestas nos traen mucha alegría y hay que aprovecharlas antes de volver a empezar la rutina. El verano es siempre una época genial que todos nosotros esperamos con alegría, y que mejor manera de terminarla que con una fiesta para empezar bien el curso. Además es otro buen momento para darnos un último respiro y disfrutar de todas las actividades de estas fiestas, en las que os animo a participar, especialmente -para mí- en las deportivas, que me encantan. Espero que lo paséis genial y disfrutéis mucho de estas fiestas, las Fiestas del Motín. ¡Un saludo! María Marín Tercero Alcaldesa Infantil
11
Fiestas del Motín 2013 Aranjuez
Luis María Burillo Solé Un docente ribereño en el olvido
Sucede a veces que los pueblos tienden a olvidar a aquellas personas que han sido benefactores de sus lugares de origen, de la sociedad en la que un día echaron raíces e incluso de la humanidad. Hombres y mujeres a los que no se les concedió reconocimiento público y ni siquiera el agradecimiento del vecindario. Son personajes que han pasado al olvido de forma injusta, aunque siempre queda como testimonio su obra, en este caso una dilatada bibliografía, donde destaca una muy conocida para nuestro Real Sitio, bajo el título de: Aranjuez Ruta Artística. Fue editada en 1957 en la desparecida «Librería Garpaje». Estas líneas, pregonadas en este libro fiestero, van dedicadas a rescatar del olvido en lo posible a este ilustre vecino: Luis María Burillo Solé.
de Guadalajara consiguió un pupitre para cada niño”. En esa entrevista el propio Burillo enfatiza que “Guadalajara necesita materiales idóneos y locales apropiados”. En el ámbito creativo fue un excelente poeta y escritor, de lo que da prueba la numerosa crítica especializada de la época. Comienza su andadura en 1944 cuando escribe y edita la obra poética Pulsando mi Lira, con prólogo del Premio Nobel Jacinto Benavente. En este mismo año, escribe Rosaleda, que si bien contó con la autorización del Obispado MadridAlcalá por ser una obra poética eclesial, no fue editada. Cinco años después, Burillo crea una nueva obra de poesías, Aromas de un Vergel, cuyo prólogo está a cargo del propio Benavente, y se edita en los Talleres Garpaje de Aranjuez. En 1954 da a la luz su tercera obra poética más espiritual titulada Romancero de Cristo. Cuatro años más tarde, en plena producción, da a la prensa los libros Del Hombre y del Ángel y Aranjuez Ruta Artística, ambos editados en el ribereño Taller de Garpaje. Fue autor junto con otro escritor en 1964 de la obra Escritores Españoles. En 1985, prologado por el Cardenal Tarancón, crea un libro de corte romancero infantil titulado El libro blanco del Niño. Fue fundador y director en los años cuarenta y cincuenta de las revistas culturales MIRE
Nació el día 24 de julio de 1915 en el pueblo aragonés de Quintana del Ebro, provincia de Zaragoza. Desde que inicio sus estudios básicos, siguió con el Bachilleratos Elemental y después el Superior, su vida estuvo ligada a la docencia. Obtuvo la licenciatura en Magisterio con alta calificación. En 1940 se le nombra profesor en el «Grupo Escolar San Román» en Madrid. Siete años después le destinan al «Grupo Escolar Generalísimo Franco de Aranjuez» y en 1950, le nombran Director interino de este colegio ribereño. Pasan dos años y obtiene el número 1 en la oposición de la Facultad de Pedagogía de Madrid. Un broche definitivo de su larga y brillante trayectoria docente fue su nombramiento como Inspector Jefe de la Inspección Técnica de Educación de Guadalajara el día 2 de septiembre de 1972. Teniendo esta importante responsabilidad en la capital de la Alcarria se destacó por su labor en obtener lo necesario para las aulas de los escolares. El día 31 de noviembre de 1975 el periódico Pueblo de Guadalajara subraya en portada el siguiente titular: “La EGB
13
Aranjuez Fiestas del Motín 2013 y ARTE. Cofundó, además, con Luis Jacoste la Estación Escuela nº. 40 de la Cadena Azul del Frente de Juventudes «Radio Aranjuez», de la cual sería su asesor literario, y dirigió un programa cultural de este género todos los jueves, que tuvo notable éxito. En 1950 organiza el acto conmemorativo de Santiago Rusiñol, convocando un concurso para la creación de una escultura que se instalará posteriormente en la Plaza del pintor catalán en Aranjuez, del que resultó ganador Sixto Alberti. En esas décadas organiza la primera Feria del Libro de Aranjuez con ayuda del Ayuntamiento de esta población y Editorial Garpaje, quienes dotaron de premios a los niños participantes. También organiza una Exposición de Pintura en el Casino de Agricultores y ofrece clases de aquella disciplina para adultos. En esa misma década de los años cincuenta será el promotor de la creación de los Colegios San José de Calasanz. En 1963 fue premiado en los Juegos Florales de Barcelona. En 1978, la Diputación Provincial de Madrid creaba una Comisión, que presidió Burillo, para los exámenes de acceso de trabajadores al nuevo Complejo Agropecuario de
esta Institución. Durante años puso en escena alguna de sus obras, como «El sueño de Miguelín», que se representó en los jardines de Aranjuez, y alentó las fiestas escolares.
Pío Baroja, Jacinto Benavente, Gerardo Diego, poeta de la generación del 27, José María Pemán, Julio Casares, el novelista José Francés Sánchez-Heredero, Dámaso Alonso, príncipe de la poesía, Federico García Sanchiz, autor del vocablo “españolear”, el famoso compositor Pablo Solozábal, el conocido locutor y presentador de radio y televisión Boby Deglané. Un extenso elenco de personalidades con las que Luis María Burillo tuvo además cordial amistad. Datos, premios, conferencias, colaboraciones en prensa nacional, mucho trabajo escrito, publicado y también inédito en el largo e importante currículum de este poeta, prosista y musicólogo de la pluma que fue Luis María Burillo Solé. Quede pues en estas líneas, a falta de otras decisiones ulteriores posibles de nuestros Ediles ribereños, el cariñoso recuerdo y el homenaje de este Cronista, para quien paseó muy orgulloso el nombre de Aranjuez y se relacionó con personajes de talla nacional e internacional, entre los cuales destacó.
Como poeta y hombre ligado a la cultura, tuvo estrecha relación con personajes de la literatura y la música, como
José Luis Lindo Martínez, Cronista Oficial del Real Sitio y Villa de Aranjuez
ONDA ARANJUEZ La Radio Local 107.8 FM – www.aranjuez.es
Les desea felices Fiestas del Motín 14
Fiestas del MotĂn 2013 Aranjuez
15
Aranjuez Fiestas del Motín 2013
Un atentado fallido En diciembre de 1778 comenzó a reinar Carlos IV. En Julio de 1789 estalló la Revolución francesa. Desde entonces, los acontecimientos en España iban a marchar a remolque de los acontecimientos en Francia. Las noticias que empezaron a llegar de París eran cada vez más alarmantes; primero, las exigencias del Tercer Estado en la convocatoria de los Estados Generales; luego, la concentración en el Juego de Pelota; más tarde, el asalto a la Bastilla y las humillaciones de Luis XVI. El primer ministro, conde de Floridablanca, juzgó que todo ello podía ser un ejemplo peligroso en la misma España, y su política, en lo sucesivo, sería, en lo exterior, ejercer toda la presión diplomática posible para frenar los sucesos del país vecino; en lo interior, preservar a España del contagio, cercando la frontera pirenaica a las influencias francesas, y hasta a los mismos refugiados, ante el temor de que se colaran con ellos algunos elementos peligrosos. Cuando la prisión de Luis XVI en Varennes, y luego cuando el monarca fue obligado a jurar la Constitución, Floridablanca publicó sendas notas de protesta, en las que los revolucionarios aparecen calificados como traidores y rebeldes. En ese ambiente tan tenso Florida sufrió un atentado que estuvo a punto de ocasionarle la muerte; es un hecho que Cayetano Alcázar ha estudiado basándose en la consulta de los Libros de Alcaldes de Casa y Corte. La Corte hacía su acostumbrada estancia en Aranjuez. El día 18 de junio de 1790, Cuando Floridablanca salía del cuarto del infante don Antonio, en el callejón que iba desde el patio principal a la citada habitación, un francés, Paul Peret, le atacó gritando: “¡Muera este pícaro!” y le hirió con una
18
Fiestas del Motín 2013 Aranjuez lezna o instrumento muy afilado. Uno de los lacayos del primer ministro, Antonio Suárez, se abalanzó sobre Peret impidiendo que continuara su criminal acción. Por fortuna, Floridablanca sólo fue herido levemente, por haber resbalado el puñal sobre el cordón de la insignia que llevaba sobre su pecho.
posible en relación con la mujer del autor del atentado y, especialmente, si se encontraba en relación con los partidarios de la nueva situación política. Fernán Núñez envía los informes solicitados el 18 de agosto de 1790. Descubre una institutriz que se llamaba madame Periet, que vive en la rue Saint Martin. Al decirle un agente que la interrogó que tenía gran parecido con un tal Danger, “enrojeció y contestó que su marido se ocupaba de arquitectura” y que tenía dos hijos (pero nadie en el barrio los ha visto ni ha confirmado la exactitud de sus declaraciones). Estos son los únicos datos que puede enviar nuestro embajador. ¿Le faltó el apoyo de la policía francesa para completar su investigación? ¿O es que realmente Peret estaba aislado hacía mucho tiempo de su mujer, y ésta al negar toda relación con él, y ser así realmente, no ofrecía más amplitud a las investigaciones? El resultado es que en la información de París, lo mismo que la practicaba en Madrid y en Aranjuez, no aparecieron ninguna clase de cómplices ni de encubridores. Es probable que la falta de medios y las constantes negativas del Gobierno español a sus peticiones lo enloqueciesen.
Peret fue trasladado a la cárcel de Corte. En los interrogatorios declaró que era natural de Ossun (Bigorra) y que estaba casado con María Danger, de París. Llevaba cerca de veintitrés años viviendo en los dominios de España y últimamente había sido enviado a la península en partida de registro por el virrey de Buenos Aires. Mientras hacía estas declaraciones –puntualiza el sumario- “Maldecía contra las más sagradas instituciones y lanzaba horribles imprecaciones contra todo lo humano y lo divino”. Las pesquisas hicieron ver que Peret era “un mal cirujano ambulante” que había dirigido en varias ocasiones memoriales a la Corte, logrando plaza en el Hospicio, donde estuvo un año, y después había marchado a América. Se trató de averiguar si existía una relación entre Peret y los revolucionarios franceses, a tal afecto nuestro embajador en la Corte de Versalles, el conde de Fernán Núñez, recibió instrucciones de Madrid para que investigara cuantos antecedentes le fueran
A pesar de los ruegos de clemencia de Floridablanca, Peret fue condenado a muerte, fijándose la ejecución para
19
Aranjuez Fiestas del Motín 2013 el día 18 de agosto, coincidiendo, por lo tanto, con los informes de Fernán Núñez. El día 17 “entró en capilla”; despreció la asistencia espiritual que se le brindó, desviando la vista del crucifi-
jo que le pusieron delante. Fue ahorcado en la plaza de la Cebada; ya con el dogal al cuello, gritó, dirigiéndose al verdugo: “¡Arre!”. Según establecía la sentencia, le fue cortada la mano derecha, que fue expuesta en el camino de Ocaña hasta que la
20
Corte emprendió por aquella vía la ruta de Aranjuez para su acostumbrada “jornada”. Florencio Hernández Campos, Cronista Oficial del Real Sitio y Villa de Aranjuez
Fiestas del MotĂn 2013 Aranjuez
21
Fiestas del Motín 2013 Aranjuez
La Crónica Gráfica
El maravilloso mundo de… El Circo Uno de los atractivos de las fiestas, cualesquiera que sean, es disfrutar de espectáculos y diversiones que no son habituales a lo largo del año. Eso es lo que pasaba con el circo. Quiere el Cronista Gráfico traer hoy a nuestra memoria el recuerdo de la gran carpa, en este caso instalada en la explanada que conocemos como La Pista, frente al instituto Doménico Scarlatti, en la década de los noventa, para hacernos ver los mundos que encierra el maravilloso mundo del circo… Aranjuez ha tenido una especial relación con el circo a lo largo de la historia. Carpas gigantes y multicolores, procedentes de todas las partes del mundo, se han desplegado en diversos lugares del término municipal
(La Plazuela, la Parada de Palacio, la Plaza de Toros, el Polideportivo, el Tranzón de las Doce Calles, el Raso de la Estrella…). Incluso una película ambientada en este espectáculo, “El fabuloso mundo del Circo”, dirigida en 1964 por Henry Hathaway y protagonizada por John Wayne, Rita Hayworth y Claudia Cardinale, fue rodada en parte, en Aranjuez. El circo significaba alegría, ilusión, riesgo… pero también las historias y las vidas de quienes han vivido a pié de carromato (ahora rulot), y las de los animales que les acompañan. Por su curiosidad, trae el cronista gráfico un extracto de aquella crónica, en este caso periodística, que recogía el diario El País, el domingo 10 de diciembre de 2005:
25
Seis tigresas matan a otra por celos en un circo de Aranjuez Una tigresa del Circo Internacional murió esta mañana a consecuencia de la pelea que mantuvo con sus compañeras de jaula en la localidad de Aranjuez. Según sus propietarios, la pelea se produjo porque “las seis hembras estaban celosas con la tigresa, ya que sólo había un macho con ellas”. Aris Gotani, el domador, explicó a Europa Press que “este tipo de disputas no suelen ser frecuentes, aunque desgraciadamente pasan”. Sus congéneres le rompieron la mandíbula y le provocaron heridas gravísimas en el cuello, a consecuencia de las cuales perdió la vida. El animal actuaba en el número de fieras del citado circo, por lo que el espectáculo se ha quedado sin una de las estrellas. Delly, que así
Aranjuez Fiestas del Motín 2013 se llamaba la tigresa, tenía cinco años y pesaba 250 kilos. Para el domador y para toda la familia del Circo Internacional, que actuarán en Aranjuez hasta el domingo, se trata de una gran pérdida, no sólo afectiva, sino también económica. Hace cinco años tuvieron que pagar seis millones de pesetas por la compra de Delly. Su valor tras la doma es muy superior. Tras conocerse la muerte de la tigresa, una dotación de la Guardia Civil y dos agentes de la Policía Local se presentaron en el
lugar de los hechos con un veterinario, que certificó la muerte… En cuanto al lugar fotografiado, de nuevo acude el Cronista Gráfico a su amigo y compañero en la lides de la crónica local, Ángel Ortiz Córdoba, Cronista Honorario e Hijo Predilecto de Aranjuez, que recoge en sus Topónimos de Aranjuez y su Comarca, la localización del mencionado espacio urbano, conocido como La Pista: “nombre popular de un espacio abierto situado en el centro del casco ur-
26
bano de Aranjuez, entre las calles Valera y Bailén. Era un antiguo picadero del Regimiento de Caballería, cuyo cuartel se encontraba contiguo. Actualmente sus terrenos se están transformando en una zona habitable, con el trazado de nuevas calles”. La Pista dio también nombre a una asociación de vecinos que nació a finales de los años ochenta. Antonio Talavera Palazón, Cronista Oficial Gráfico del Real Sitio y Villa de Aranjuez
Fiestas del MotĂn 2013 Aranjuez
27
Fiestas del Motín 2013 Aranjuez
FIESTAS DEL MOTÍN 2013 Del 4 al 8 de septiembre MIÉRCOLES 4 DE SEPTIEMBRE 18,30 H. CONFERENCIAS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICO-ARTÍSTICA DEL MOTÍN 18,30 h. Conferencia “Amotinados de Aranjuez” por Chele Ortíz 19,15 h. Conferencia “El arte en época de Revoluciones” por Pilar Alamo LUGAR: Espacio cultural “La espiral”. Situado en la C/ Abastos 54 (Esquina Calle del Rey) ORGANIZA: Arte Aranjuez
19,00 H. ACTUACIÓN DE LA CORAL Y LA RONDALLA DEL CENTRO DE MAYORES REAL SITIO LUGAR: Auditorio Joaquín Rodrigo ORGANIZA: Centro de Mayores Real Sitio COLABORA: Ayuntamiento de Aranjuez Entrada gratuita 19,00 H. INAUGURACIÓN IV FERIA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE ARANJUEZ. Exposición y venta de productos de los comercios de Aranjuez y comarca
LUGAR: Alrededores del Jardín de Isabel II (Frente a Plaza de San Antonio) FECHAS: del 4 al 8 de septiembre HORARIO: de 12,00 a 14,30 y de 18,00 a 24,00 h (excepto domingo hasta las 20,00 h) ORGANIZA: CEI-Aranjuez, FEDECAM y CECOMA COLABORA: Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Aranjuez, C.E.I.M. y Cámara de Comercio 21,00 H. PREGÓN DE FIESTAS a cargo de DAVID RODRÍGUEZ DORADO, Palista Internacional Club Escuela de Piragüismo Aranjuez. Deportista de alto rendimiento 2012 CSD, con la presencia de la Banda de la Escuela Municipal de Música Joaquín Rodrigo. Y después, el disparo del Fresón y el Espárrago anunciarán el comienzo de las Fiestas LUGAR: Plaza de la Constitución
JUEVES 5 DE SEPTIEMBRE 12,00 H. IV FERIA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE ARANJUEZ. Exposición y venta de productos de los comercios de Aranjuez y comarca LUGAR: Alrededores del Jardín de Isabel II (Frente a Plaza de San Antonio) FECHAS: del 4 al 8 de septiembre HORARIO: de 12,00 a 14,30 y de 18,00 a 24,00 h (Excepto domingo hasta las 20,00 h) ORGANIZA: CEI-Aranjuez, FEDECAM y CECOMA COLABORA: Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Aranjuez, C.E.I.M. y Cámara de Comercio 13,00 H. DÍA DEL MAYOR Baile de vermú con la Orquesta HORÓSCOPO A partir de las 14,00 h. paella y más baile hasta las 17,00 h. LUGAR: Plaza de la Constitución.Recogida de ticket en el Centro Social Las Aves hasta el día 4 de septiembre de 9 a 13,00 h.(Número de ticket limitado) ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez
21,15 H. ACTUACIÓN DE ROCIO RIVERA LUGAR: Plaza de la Constitución
17,30 H. MERCADO GOYESCO DE ARANJUEZ. Gran variedad de puestos de artesanía (bolsos y complementos de piel, cerámica, bisutería en piedras naturales, cristal de swaroski, metal de aluminio, utensilios de madera, ambientadores naturales), alimentación artesana (embutidos, encurtidos, salazones, repostería artesana, zumos y cócteles hechos en el momento, crepes). Talleres demostrativos variados, talleres participativos para niños (pintura, encuadernación, cerámica), pinta caras. Zona de actividades infantiles y pasacalles circense. Totalmente gratuitos LUGAR: C/ Infantas (Desde la Glorieta de Santiago Rusiñol hasta C/ Stuart) ORGANIZA: Carpetana Mercados Temáticos COLABORA: Ayuntamiento de Aranjuez
23,00 H. DISCOTECA MÓVIL LUGAR: Plaza de San Antonio COLABORA: Patrimonio Nacional
21,00 H. ESPECTÁCULO INFANTIL “EL LIBRO DE LOS CUENTOS” LUGAR: Plaza de la Constitución
29
Aranjuez Fiestas del Motín 2013 VIERNES 6 DE SEPTIEMBRE 11,00 a 14,30 H y de 17,30 a 24,00 H. MERCADO GOYESCO DE ARANJUEZ. Gran variedad de puestos de artesanía (bolsos y complementos de piel, cerámica, bisutería en piedras naturales, cristal de swaroski, metal de aluminio, utensilios de madera, ambientadores naturales), alimentación artesana (embutidos, encurtidos, salazones, repostería artesana, zumos y cócteles hechos en el momento, crepes). Talleres demostrativos variados, talleres participativos para niños (pintura, encuadernación, cerámica), pinta caras. Zona de actividades infantiles y pasacalles circense. Totalmente gratuitos LUGAR: C/ Infantas (Desde la Glorieta de Santiago Rusiñol hasta C/ Stuart) ORGANIZA: Carpetana Mercados Temáticos COLABORA: Ayuntamiento de Aranjuez 12,00 H. IV FERIA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE ARANJUEZ. Exposición y venta de productos de los comercios de Aranjuez y comarca LUGAR: Alrededores del Jardín de Isabel II (Frente a Plaza de San Antonio) FECHAS: del 4 al 8 de septiembre HORARIO: de 12,00 a 14,30 y de 18,00 a 24,00 h (excepto domingo hasta las 20,00 h) ORGANIZA: CEI-Aranjuez, FEDECAM y CECOMA COLABORA: Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Aranjuez, C.E.I.M. y Cámara de Comercio
las calles de Aranjuez hasta la C/ Príncipe donde asaltarán la Casa de Godoy, rememorando el hecho histórico acaecido en 1808. COLABORA: Colegio Concertado Sagrada Familia 21,30 H. ESPECTÁCULO DE VARIEDADES Revista Alcázar LUGAR: Plaza de la Constitución
SÁBADO 7 DE SEPTIEMBRE 10,00 H. FIESTAS EN LOS BARRIOS.- GLORIETA DEL CLAVEL, MANCOMUNIDAD DE LAS AVES Y ASOCIACIÓN DE VECINOS DEL BARRIO DE LA MONTAÑA GRAN CHOCOLATADA con churros y ACTIVIDADES INFANTILES (de 11,00 a 14,00 h.) LUGARES: Glorieta del Clavel, c/ Zorzales con C/ Verderón y C/ Tarraco (Junto al local de la Asociación) La Asociación de vecinos Barrio de la Montaña ha programado las siguientes actividades: Fiesta de la espuma, toro mecánico, castillos hinchables y diversos talleres, juegos de mesa tipo Ping-pong y campeonato de mus y una paella para todos ORGANIZAN: Asociación Glorieta del Clavel, Mancomunidad de las Aves, Asociación de vecinos del Barrio de la Montaña, y Ayuntamiento de Aranjuez
22,00 H. ACTUACIÓN DE RAPHAEL “Tour mi gran noche” LUGAR: Plaza de Toros ORGANIZA: Waiter music S.L. PRECIO: Pista 44 € y grada 27,50 € VENTA DE ENTRADAS: Entradas.com. Teléfono 902 585 125. Cajeros Bankia Kiosco Plaza de la Constitución (Lunes a viernes 11,00 a 14,00 h y de 17,00 a 21,00 h. Sábados de 11,00 a 14,00 h) 23,30 H. ACTUACIÓN DE LA ORQUESTA CIUDAD DE ALICANTE LUGAR: C/ Infantas
21,15 H. ASALTO A LA CASA DE GODOY Salida: Plaza de Parejas. Los amotinados y todo el público que quiera unirse recorrerán
00,30 H. ACTUACIÓN DE LOS INHUMANOS LUGAR: Plaza de San Antonio COLABORA: Patrimonio Nacional Después de la actuación Discoteca Móvil
30
11,00 H. BÚSQUEDA DEL TESORO DE LOS PIRATAS DEL TAJO. LUGAR: Jardín de la Isla PUNTO DE ENCUENTRO.- Plaza de Parejas a las 10,30 h.-
Fiestas del Motín 2013 Aranjuez ORGANIZA: Asociación Cultural de Aranjuez Piratas del Tajo COLABORA: Patrimonio Nacional y Ayuntamiento de Aranjuez 11,00 a 14,30 H y de 17,30 a 24,00 H. MERCADO GOYESCO DE ARANJUEZ. Gran variedad de puestos de artesanía (bolsos y complementos de piel, cerámica, bisutería en piedras naturales, cristal de swaroski, metal de aluminio, utensilios de madera, ambientadores naturales), alimentación artesana (embutidos, encurtidos, salazones, repostería artesana, zumos y cócteles hechos en el momento, crepes). Talleres demostrativos variados, talleres participativos para niños (pintura, encuadernación, cerámica), pinta caras. Zona de actividades infantiles y pasacalles circense. Totalmente gratuitos LUGAR: C/ Infantas (Desde la Glorieta de Santiago Rusiñol hasta C/ Stuart) ORGANIZA: Carpetana Mercados Temáticos COLABORA: Ayuntamiento de Aranjuez 12,00 H. IV FERIA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE ARANJUEZ. Exposición y venta de productos de los comercios de Aranjuez y comarca LUGAR: Alrededores del Jardín de Isabel II (Frente a Plaza de San Antonio) FECHAS: del 4 al 8 de septiembre HORARIO: de 12,00 a 14,30 y de 18,00 a 24,00 h (excepto domingo hasta las 20,00 h) ORGANIZA: CEI-Aranjuez, FEDECAM y CECOMA COLABORA: Comunidad de Madrid, Ayuntamiento de Aranjuez, C.E.I.M. y Cámara de Comercio
20,00 H. ESPECTÁCULO CANTAJUEGOS “A DIVERTIRSE” LUGAR: Plaza de Toros ORGANIZA: Waiter music S.L. PRECIO: Pista 22 € y grada 16,50 €. (Día del concierto 5 € más) VENTA DE ENTRADAS: Entradas.com. Teléfono 902 585 125. Cajeros Bankia Kiosco Plaza de la Constitución (Lunes a viernes 11,00 a 14,00 h y de 17,00 a 21,00 h. Sábados de 11,00 a 14,00 h)
21,30 H. Actuación de la escuela de danza “La Aurora” de Aranjuez Los alumnos de la escuela de danza “La Aurora” nos ofrecen el trabajo realizado a lo largo de este año con una variedad de baile de diferentes estilos. Y el grupo de mayores de la escuela nos representan “Juana” LUGAR: Plaza de la Constitución
18,00 H. ENCUENTRO DE RONDALLAS: RONDALLA “REAL SITIO” DE ARANJUEZ ORQUESTA “EL DESGÜACE” DE SANTA CRUZ DE LA ZARZA ORQUESTA “LA ALEGRIA” DE VILLATOBAS LUGAR: Auditorio Joaquín Rodrigo ORGANIZA: Centro de Mayores Real Sitio COLABORA: Ayuntamiento de Aranjuez Entrada gratuita
31
ORGANIZA: Escuela de danza La Aurora COLABORA: Ayuntamiento de Aranjuez 21,45 H. NOMBRAMIENTO Y ENTREGA DEL TÍTULO HONORÍFICO DE AMOTINADO MAYOR 2013 DEL REAL SITIO Y VILLA DE ARANJUEZ A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO, REPRESENTADAS POR LA ORGANIZACIÓN BENÉFICA-ASISTENCIAL “ASOCIACIÓN DE VÍCTIMAS DEL TERRORISMO” LUGAR: Plaza de Parejas Palacio Real COLABORA: Patrimonio Nacional
22,00 H. Representación del MOTÍN DE ARANJUEZ LUGAR: Plaza de Parejas del Palacio Real DIRECCIÓN: Paco Carrillo COLABORA: Patrimonio Nacional 23,30 H. ACTUACIÓN DE LA ORQUESTA QUINTA NOTA LUGAR: C/ Infantas
Aranjuez Fiestas del Motín 2013 juez) y Asociación Cultural de Aranjuez Piratas del Tajo
00,30 H. ACTUACIÓN DE ALEJO STIVEL LUGAR: Plaza de San Antonio COLABORA: Patrimonio Nacional Después de la actuación Discoteca Móvil DOMINGO 8 DE SEPTIEMBRE
11,00 H. XXXIV DESCENSO PIRATA DEL TAJO ORGANIZA: Ayuntamiento de Aranjuez COLABORA: Confederación Hidrográfica del Tajo, C.E.P.A. (Club Escuela Piragüismo Aran-
tamiento de Aranjuez, C.E.I.M. y Cámara de Comercio 18,30 H. NOVILLADA PICADA Novilleros de “El Torrerón” para los novilleros triunfadores del momento SERGIO FELIPE, ROMAN, MARTÍN ESCUDERO, POSADA DE MARAVILLAS, FILIBERTO Y ALVARO LORENZO LUGAR: Bicentenaria Plaza de Toros VENTA DE ENTRADAS: A partir del día 2 de septiembre en la Plaza de Toros (10,00 a 14,00 h y de 17,00 a 20,30 h).- Venta telefónica.658 650 260.- En horario de taquilla.- Venta en Internet.- torosaranjuez@yahoo.es. tauroentrada.com - servitoro.com. - toroticket.com
11,00 a 14,30 H y de 17,30 a 24,00 H. MERCADO GOYESCO DE ARANJUEZ. Gran variedad de puestos de artesanía (bolsos y complementos de piel, cerámica, bisutería en piedras naturales, cristal de swaroski, metal de aluminio, utensilios de madera, ambientadores naturales), alimentación artesana (embutidos, encurtidos, salazones, repostería artesana, zumos y cócteles hechos en el momento, crepes). Talleres demostrativos variados, talleres participativos para niños (pintura, encuadernación, cerámica), pinta caras. Zona de actividades infantiles y pasacalles circense. Totalmente gratuitos LUGAR: C/ Infantas (Desde la Glorieta de Santiago Rusiñol hasta C/ Stuart) ORGANIZA: Carpetana Mercados Temáticos COLABORA: Ayuntamiento de Aranjuez 12,00 H. IV FERIA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y SERVICIOS DE ARANJUEZ. Exposición y venta de productos de los comercios de Aranjuez y comarca LUGAR: Alrededores del Jardín de Isabel II (Frente a Plaza de San Antonio) FECHAS: del 4 al 8 de septiembre HORARIO: de 12,00 a 14,30 y de 18,00 a 24,00 h (excepto domingo hasta las 20,00 h) ORGANIZA: CEI-Aranjuez, FEDECAM y CECOMA COLABORA: Comunidad de Madrid, Ayun-
32
21,30 H. ACTUACIÓN DEL GRUPO LOCAL “PESCADOR EN EL DESIERTO” Ganadores del I Concurso de música joven de Aranjuez LUGAR: Plaza de la Constitución 24,00 H. EXHIBICIÓN DE FUEGOS ARTIFICIALES LUGAR: Carretera Madrid-Aranjuez (junto a la Glorieta de Fernando VI) DÍA 3 DE SEPTIEMBRE DÍA DEL NIÑO EN EL RECINTO FERIAL. ATRACCIONES A MITAD DE PRECIO (1 €). RESTO DE DÍAS PRECIO ATRACCIONES: 2 €
Fiestas del MotĂn 2013 Aranjuez
35
Aranjuez Fiestas del MotĂn 2013
36
Fiestas del Motín 2013 Aranjuez
RECOMENDACIONES DE MOVILIDAD PARA LAS FIESTAS DEL MOTÍN 2013
37
Aranjuez Fiestas del Motín 2013
RECOMENDACIONES DE MOVILIDAD PARA LAS FIESTAS DEL MOTÍN 2013 Salidas de la Ciudad
Entradas a la Ciudad
Desde las 19:30 h. evitar la salida de Aranjuez por el Puente de Barcas. Salidas recomendadas: • Por la calle Rey hacia el Pº del Deleite para salir a la A-4 Pk – 47. • Por la calle San Antonio hacia la Carretera de Toledo para salir a la A-4. • Por el Cortijo de San Isidro hacia la Gl. Doce Calles y M-305.
Desde las 19:30 h. evitar la entrada a Aranjuez por el Puente de Barcas. Entradas recomendadas: • Por la A-4 Pk – 47 por el Paseo del Deliete hacia la calle Rey. • Por la A-4 Pk – 47 por la Carretera de Toledo hacia la calle San Antonio. • Por el Cortijo de San Isidro hacia la calle de la Reina.
38
Fiestas del MotĂn 2013 Aranjuez
39
Aranjuez Fiestas del MotĂn 2013
40
Fiestas del MotĂn 2013 Aranjuez
41
Aranjuez Fiestas del MotĂn 2013
42
Fiestas del Motín 2013 Aranjuez
PROGRAMA DEPORTIVO FIESTAS DEL MOTÍN 2013 PESCA Trofeo Ferias y Fiestas Motín 2013. Día 1 Septiembre de 8,30 a 12,30 h. en Río Tajo. Día 7 Septiembre. Concurso Final Temporada. Escuela Infantil. Lugar: Río Tajo. C/ la Romana- C/ Tilos de 9 a 13 h. Entrega de Trofeos Escuela Infantil: Día 7 Septiembre a las 18 h. Sede Social del CC Pesca. Días 14 y 15 de Septiembre: V Open del Alburno, entrega de trofeos y aperitivo para los participantes domingo día 15 a las 13,30 h. en la Sede Social del club. Organiza: Centro Cultural de Pesca Aranjuez. Colabora: Ayuntamiento de Aranjuez.
AJEDREZ Torneo Infantil Escolar Villa de Aranjuez. Día. 14 Septiembre a las 17,30 horas. Lugar: Glorieta del Tamarindo Categorías de 5 a 12 años. Masculino, femenino y mixto Inscripciones hasta día antes: 661 314 624 o sergialnet@ gmail.com Organiza: Club Ajedrez Aranjuez. Colabora: Ayuntamiento de Aranjuez. TENIS DE MESA Torneo Fiestas del Motín Día: 7 Septiembre de 9 a 15 horas. Lugar: Pabellón Municipal “Agustín Marañón” Organiza. Club de Tenis de Mesa Aranjuez. Colabora: Ayuntamiento de Aranjuez.
PADEL Trofeo Motín 2013. Días 6 , 7 y 8 de Septiembre. Lugar: Pistas de Padel “El Pinar” Categorías masculina y femenina. Organiza: Club de Padel Aranjuez. Colabora: Ayuntamiento de Aranjuez.
FÚTBOL Trofeo Fiestas del Motín 2013. Real Aranjuez CF.- Real Madrid CF. “C”. Día 4 de Septiembre. 20. Lugar. Estadio Municipal “El Deleite” A partir de las 18 horas presentación equipos del Real Aranjuez CF. Organiza: Real Aranjuez CF. Colabora: Ayuntamiento de Aranjuez
GOLF Torneo Fiestas del Motín Día: 1 Septiembre Lugar: Club de Golf Aranjuez. Campo Soto del Real. Modalidad Individual Medal Play. Organiza: Club de Golf Aranjuez. Colabora: Ayuntamiento de Aranjuez.
43
Aranjuez Fiestas del Motín 2013 BALONCESTO Torneo Fiestas Aranjuez C.BC. Villa Aranjuez – BC. Fuenlabrada. Categoría Senior Femenino. Día 7 Septiembre. 16 h. Pabellón Municipal “Agustín Marañón” Organiza: Club Baloncesto Villa de Aranjuez. Colabora: Ayuntamiento de Aranjuez
Trofeo Fiestas AD. Ancora Aranjuez – Ciempozuelos CF. Presentación equipo aficionado. Día 4 de Septiembre. 20 horas. Lugar: Ciudad Deportiva “Las Olivas” Organiza: AD. Ancora Aranjuez. Colabora: Ayuntamiento de Aranjuez. Presentación Equipo Aficionado CD. Sitio Aranjuez – Ciempozuelos CF. Día 31 Agosto. 18 horas. Lugar: El Pinar Organiza: CD. Sitio Aranjuez. Colabora: Ayuntamiento de Aranjuez.
Torneo Motín C.BC. Olímpico Aranjuez – BC. Estudiantes. Categoría Cadete Masculino. Día: 7 Septiembre. 18,30 horas. Pabellón Municipal “Agustín Marañón”. Organiza: Club Baloncesto Olímpico Aranjuez. Colabora: Ayuntamiento de Aranjuez.
Categoría Juvenil Nacional CD. Sitio Aranjuez- Getafe CF. Día 1 Septiembre. 11,30 horas El Pinar. CD. Sitio Aranjuez – Odelot Toledo. Día 7 Septiembre. 18 horas El Pinar. Organiza. CD. Sitio Aranjuez. Colabora: Ayuntamiento de Aranjuez.
MOUNTAIN BIKE “l Quedada Nocturna Interclub” Día 30 Agosto a partir de las 21,30 h. cercanía pub Belle Epoque. C/ San Antonio Organiza: Club Mountain Bike Aranjuez. Colabora: Ayuntamiento de Aranjuez.
BALONMANO Trofeo Motín 2013. C.BM. A. Santiago Aranjuez- BM. Madridejos. Categoría Senior Masculino. Día: 8 Septiembre. 12,30 horas. Pabellón Municipal “Agustín Marañón” Organiza: Club Balonmano A. Santiago Aranjuez. Colabora: Ayuntamiento de Aranjuez.
FITNESS EN LA CALLE Exhibiciones deportivas a cargo de Gimnasios de Aranjuez. Judo, Kempo, Spinning, Aikido, Crossfit, Danza… Día: 7 Septiembre. C/ Infantas. De 11 a 14 horas y de 18 a 21 horas. Organizan: Gimnasios Aranjuez. Colabora: Ayuntamiento de Aranjuez.
PROGRAMA DEPORTIVO FIESTAS DEL MOTÍN 2013 44
Fiestas del MotĂn 2013 Aranjuez
45
Aranjuez Fiestas del MotĂn 2013
46
Fiestas del MotĂn 2013 Aranjuez
47
Aranjuez Fiestas del MotĂn 2013
48
Fiestas del MotĂn 2013 Aranjuez
Aranjuez Fiestas del MotĂn 2013
50
Aranjuez Fiestas del MotĂn 2013
52
Fiestas del MotĂn 2013 Aranjuez
53
Aranjuez Fiestas del MotĂn 2013
54