El Escarpelo n.º14 Julio 2014

Page 1

r e v i s t a

el escarpelo d e

i n f o r m a c i 贸 n

i n d e p e n d i e n t e

e n

A r a n j u e z

Publicaci贸n gratuita | n.潞 14 julio 2014 | www.elescarpelo.com


Ciempozuelos

C/ Castilla la Vieja nยบ 4 tlf: 91.893.18.68

Getafe

Avda Juan de la Cierva nยบ 30 tlf: 91.681.35.35

www.gercar.es


julio de 2014

Staff Actualidad y El Editorial

[pag. 3]

Staff Dirección Carlos Rodríguez Daniel Garijo Gertrudix

Redacción Carlos Rodríguez Daniel Garijo Gertrudix Charlie García @nacholettera Javier López Pedro Santiago

Corrección de estilos Charlie García

Fotografía y maquetación Daniel Garijo Gertrudix

Ilustaración Krasy

Editorial A

los lectores: En primer lugar, vamos a aprovechar desde la redacción de este medio para desearos el mejor de los veranos. Sabemos de muy buena mano que aunque nos vendan la moto de la recuperación económica la situación sigue siendo muy dura para muchas familias, en especial para las más humildes. Ahora entrando en la materia de este editorial, queremos mostrar nuestro más profundo desagrado hacia ciertas maneras que se están tomando en la política local. En especial con dos casos: la supuesta agresión a un concejal socialista y las mentiras sobre el río Tajo. Por partes, el tema de la supuesta agresión es demasiado serio como para que gente que se debe considerar lo frivolice y si de verdad sucedió el equipo de gobierno, del cual forma parte el supuesto agresor, debería dejar de esconder al culpable y demostrar que de verdad castiga a quien obra mal. La segunda parte, en referencia al Tajo, no podemos permitir que venga el presidente de la CHT a hacerse cuatro fotos por el río y saque una nota de prensa dándose autobombo sobre algo que se acabo hace años, pero que por su mala gestión no se había puesto en funcionamiento. Debemos seguir manteniendo lo nuestro sin descanso. Desde El Escarpelo rechazamos frontalmente estas maneras, no podemos seguir con la venda en los ojos. La redacción


[pag. 4]

Actualidad

junio julio de de 2014 2014


julio de 2014

Actualidad Opinión

¿Cómo se lo digo yo señores....?

[pag. 5]

No me gusta como caza la perra, ¡se tira mucho a las zarzas!

Por Daniel Garijo Gertrudix

Por Pedro Santiago

L

L

legados a este punto del verano, con las vacaciones de muchos pisándonos los talones, cada vez se hace más complicado escribir algo fresco y que no ralle con lo repetitivo... Hay que seguir intentándolo, esa es nuestra labor. Voy a abrir esta columna poniendo el grito en el cielo con las obras de la entrada norte ¡qué gran chapuza! Trozos asfaltados, trozos con el adoquinado antiguo, otros tramos con cemento... Ya se sabe que esto no debe quedar así, pero ¿tanto cuesta hacer las cosas bien desde el principio? ¿tanta prisa corre hacer la plazoleta de en medio que no se puede hacer antes el camino para los coches como Dios manda? Personalmente no creo que cueste tanto hacer las cosas bien sin tener que obligar a los coches a salir del pueblo para dar la vuelta entre la Avenida del Príncipe y la Avenida Infantas... Cada vez que se pasa por ahí te das cuenta de que has cometido un gran error y que te va a costar dar una vuelta titánica... No señores, no, las cosas no se hacen así... Continuamos con otras cosas que a lo mejor no se ven tanto a simple vista, pero que todos sufrimos a diario, como es el lamentable estado de la mayoría de los asfaltados de calles de la ciudad, no se puede circular con el coche sin hacer un zigzagueo. El otro día sin ir más lejos vino una amiga que llevaba varios años sin pasar por las calles de nuestra localidad y me lo decía... «Qué mal están todas las calles... Hay que ir dando volantazos para no hundir las ruedas en algún bache...» Y tu tienes que poner cara de es lo que hay... E intentar excusar de alguna manera el mal estado. Si de verdad estamos saliendo del agujero negro, se tiene que empezar a notar. ¡Pero ya! No quiero acabar mi columna sin referirme al río... A lo que antes era una de las zonas recreativas más importantes de los ribereños en verano y ahora no es más que una cacera de agua verde, que no parece ni tener movimiento... Nadie parece tener ganas de hacer nada para revertir esa lamentable situación y así veremos morir el río y todo lo que ello conlleva, no podemos dejar que nos vendan la moto del lavado de cara, de dejarlo bonito limpiando un poco las márgenes y ya está, el río es mucho más que eso y todos los ciudadanos debemos arrimar el hombro para conseguir un Tajo vivo.

os más de 5.000 ciudadanos que están registrados en las oficinas del INEM, cada vez que leen u oyen la prensa y las cadenas locales, hablando de que baja el paro debe tomárselo a guasa, en serio quedarían en "coma profundo", ya que si en Aranjuez han encontrado un empleo 533 ciudadanos, ¿cómo es que ellos no? y lo peor aún es, que nadie, ni ellos, ni los demás, sabemos ni si quiera imaginamos donde habrá sido, ya que nada hay que lo indique y menos aun que explique ese yacimiento aparente de empleo. Más desconcertante es, cuando a esa cifra se le añade la seguridad social, donde según sus datos hay 794 cotizantes en mayo de 2014, que en diciembre de 2012. ¿Qué sucede, que manera de informar hay? que los datos no acompañan a la realidad de la ciudad y que la sufren los menos afortunados con su empleo, en este caso en desempleo. En mi opinión, es porque no se profundiza en la realidad y por ello, se dan unos datos que son contrarios a la realidad, confundiendo desempleo registrado con empleo creado, ya que el descenso de los registrados en el INEM, solo obedece a los cientos de ciudadanos que no continúan por, desaliento, por falta de un subsidio o un curso para su formación y en especial, por marcharse del país ya que en este no encuentran un empleo, ni si quiera temporal a jornada completa. Nadie confía en las frases ni en el contenido de ellas, "baja el paro", porque no dicen nada, salvo relleno de páginas, pero nada que resuelva la situación de los más de 5000 desempleados, que solo pueden esperar la verdad sobre el aumento de la tasa de actividad. La tasa de actividad económica solo aumentará, cuando el parque tecnológico de Puente Largo comience su actividad, junto a la de Patrimonio Nacional con sus instalaciones hoy abandonadas, Adif con su puerto seco, la CAM con sus tierras de labor, (más de 6000 hectáreas abandonadas) y la CHT envíe por el Tajo a su paso por Aranjuez, los metros cúbicos por segundo de agua, que consigan que su cauce recupere su nivel, su corriente y la calidad de las aguas, incluida para el baño de las personas. Con la elevación de la tasa de actividad, el casco urbano volverá a estar habitado plenamente y ya no será necesario informar de las bajadas del paro, ya que los hoy desempleados tendrán un empleo estable y jornada de 8 horas.


[pag. 6]

Actualidad

julio de 2014

El Ayuntamiento de Aranjuez refuerza la seguridad de los pasos de peatones en el Paseo del Deleite

E

Daniel Garijo. Aranjuez. l Ayuntamiento, a través de la Delegación de Seguridad Ciudadana y Movilidad, ha reforzado la seguridad de varios pasos de peatones del Paseo del Deleite. Para ello se han instalado zonas libres de vehículos estacionados en la parte anterior a dichos pasos, lo que ofrece a los conductores una mayor visibilidad de los peatones. La actuación, que da respuesta también a una solicitud realizada por la Corporación Infantil, se ha llevado a cabo en los tres pasos de peatones en los que se ha producido algún incidente en los dos últimos años y que, además, son los más utilizados por los ciudadanos para sus despla-

zamientos al Centro Comercial El Deleite y a los Campos del Pinar. Además del pintado de marcas viales amarillas en las nuevas zonas libres de estacionamiento, se han colocado nuevas señales con el objetivo de mejorar el ángulo de visión de los conductores que circulan por los dos carriles con los que cuenta el Paseo del Deleite. Asimismo, se va a proceder al repintado de los pasos de peatones de forma «asimétrica», lo que permitirá obtener una mayor seguridad del peatón, al disponer de más distancia y superficie para el frenado a los vehículos y alejando, por tanto, a los coches del paso de peatones en caso de que tengan que realizar una frenada de emergencia.


julio de 2014

Actualidad

[pag. 7]

Abierto el plazo de inscripción para el Descenso Pirata del Tajo en su XXXV edición

L

Daniel Garijo. Aranjuez a Delegación de Fiestas organiza un año más en la celebración del tradicional Descenso Pirata del Tajo. La travesía tiene lugar en Aranjuez desde hace 35 años y surgió tras un encuentro celebrado por las distintas peñas de la localidad, en el que se pensó en organizar una actividad en el río Tajo con motivo de las Fiestas del Motín. Para promocio-

nar la ciudad y dar a conocer el tramo navegable del Tajo a su paso por Aranjuez. Este año los interesados en participar en la XXXV Edición del Descenso Pirata del Tajo que se celebrará durante las próximas Fiestas del Motín podrán realizar su inscripción desde hoy y hasta el próximo 14 de agosto. Las inscripciones se podrán formalizar hasta el 16 de julio en la Secretaría de la Delegación de Fiestas en horario de 9.00 a 14.00 ho-

ras y desde el 17 de julio en el teléfono 636 02 60 42. El Ayuntamiento concederá, a través de la Delegación de Fiestas, Asuntos Taurinos, Inmigración, Protocolo y Relaciones Institucionales, una subvención de hasta 300 euros a cada embarcación como ayuda para su construcción, además pondrá a disposición de los participantes un taller donde construir sus embarcaciones a partir del 1 de agosto. El jurado encargado de elegir el barco ganador será nombra-

do por la organización y otorgará 8 premios: un 1º premio con una cuantía de 1.200€, el 2º de 1.000€, el 3º premio de 700€, el 4º de 300€, el 5º y 6º de 200€ y el 7º y 8º premiados recibirán 100€. Los participantes no podrán ser menores de 8 años y hasta los 14 años tendrán que ir acompañados por un adulto. El máximo de participantes por embarcación será de ocho personas y como novedad este año las embarcaciones no tendrán unas medidas máximas.


[pag. 8]

Actualidad

julio de 2014

Aranjuez volverá a tener cine y además contará con un McDonal«s en frente del Centro Comercial El Deleite

C

Daniel Garijo. Aranjuez. on motivo de la celebración del decimoquinto aniversario de la apertura del hipermercado E.Lecrerc en nuestro municipio, Philipe Gruau ha hecho balance del tiempo transcurrido desde aquellos años. Quince años en los que se han producido muchos cambios y continuas novedades, la última, será la instalación de un McDonald’s y unos multicines en el solar situado en frente de el centro comercial El Deleite. Los trámites por parte del Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid se han agilizado en los últimos meses, tal y como ha informado el propietario, y parece que en quince días comenzarán las obras para la instalación de la franquicia dedicada a las

hamburguesas y comida rápida en el Paseo del Deleite. Asimismo, la inmobiliaria de E.LECLERC está gestionando la instalación de unos multicines, que contarían con cuatro salas con capacidad para 75 personas cada una. Philipe Gruau valoraba estos quince años como de continua evolución, en los que «E.Lecrerc se ha implicado en la sociedad de Aranjuez desde el punto de vista económico, cultural, deportivo y social». En este sentido, el hipermercado apoya más de 25 eventos y clubes deportivos, colabora con ONG’s y el comedor social a diario, entre otras iniciativas. Además, entre el hipermercado y el Centro Comercial El Deleite trabajan 275 personas en puestos de trabajo directos e indirectos, «lo que nos convierte, si no me equivoco, en

la segunda o tercera empresa de Aranjuez por detrás del Ayuntamiento». E.LECLERC recibe un 60% de sus clientes de Castilla-La Mancha, mientras que el 40% restante es de Aranjuez. La puesta en marcha de la gasolinera ha sido una de las últimas iniciativas desarrolladas, «aunque continuamente recibimos cartas debido a la presión de las petroleras, ya que tenemos la gasolina más barata de toda la Comunidad

de Madrid, además así consta en la página del Ministerio de Industria». Para la celebración del XV aniversario, que se prolongará hasta el 6 de julio, se están realizando sorteos diarios de tarjetas de 120 euros y televisores de 51 pulgadas, celebrándose el último día del aniversario el sorteo de un coche. También se han programado importantes ofertas en alimentación y otros productos.


julio de 2014

Actualidad

Desciende el paro en 134 personas en Aranjuez

[pag. 9]

La columna de José

H

José Manuel Cebrian. Aranjuez. ola lectores! Me han cedido este espacio de la revista para poder hablaros un poco de economía a nivel de nuestra ciudad y de cosas que siempre viene muy bien saber, este mes no he podido llegar a completarla como a mi me hubiera gustado, pero para el mes que viene seguro que os tengo preparada esta columna como más deseo. Nos leemos el mes que viene y espero que durante muchos mas.

E

Daniel Garijo. Aranjuez. n total, 134 desempleados ribereños han encontrado trabajo el pasado mes, produciéndose, en relación al mes de mayo, una disminución del desempleo del 2,48%, porcentaje similar al descenso que se ha producido en la Comunidad de Madrid y en España. Es el mejor dato de un mes de junio desde el año 2002. El número total de parados en

Aranjuez se sitúa en 5.276 personas. El descenso del paro afecta al sector agrícola, en el que han encontrado trabajo 5 personas y ha sido especialmente significativo en la industria donde han encontrado trabajo 24 parados y el sector servicios, donde el desempleo ha disminuido en 113 personas. Por el contrario, el único sector en el que ha aumentado el paro es el de la construcción, con 10 nuevos desempleados.


[pag. 10]

Política

julio de 2014

El informe policial sobre el encontronazo entre dos concejales ribereños habla de «conato de pelea»

E

EUROPA PRESS. Aranjuez.

l informe que realizó la Policía Local de Aranjuez sobre el 'encontronazo' que tuvieron en el Pleno del pasado viernes el concejal de Medio Ambiente y Agricultura del Gobierno local, José González, y el portavoz adjunto del Grupo Socialista, José Luis Moreno, habla de que se trató de un "conato de pelea" pese a que el edil del PSOE ha presentado una denuncia por agresiones. El documento, al que ha tenido acceso Europa Press, está firmado por los dos agentes que se encontraban en el pasillo dando servicio de seguri-

dad y protección al Pleno extraordinario en ese momento y recoge que a las 8.30 horas escucharon "fuertes voces provenientes del interior del Salón de Plenos" aunque desconocían el motivo de las mismas. Cuando se acercaron al lugar, según relatan, comprobaron que «al parecer» se había producido una «fuerte discusión» entre Moreno y Granados en la cual habían mediado "el resto de los concejales presentes". También recoge que el concejal de Medio Ambiente, del PP, se marchó del lugar y que tras ello, la sesión plenaria se inició y transcurrió «con normalidad ordinaria.»


julio de 2014 Precisamente por estos hechos, el edil socialista presentó ayer una denuncia ante el juzgado de instrucción de la localidad en la que dice que fue "abofeteado", insultado y amenazado por el 'popular' en la comisión informativa previa al Pleno del pasado viernes. En la denuncia, los socialistas manifiestan haberse sentido "dañados" e "intimidados gravemente", y ratifican que el 'popular' "sin que mediara discusión previa", se aproximó a José Luis Moreno "profiriendo toda clase de insultos, amenazas, arremetiéndole con varias bofetadas". Sobre esta denuncia, de la que "a día de hoy" no tienen constancia en el Gobierno local, se ha pronunciado su portavoz, Mabel Pa n t o j a , q u e h a d a d o l a bienvenida a la misma porque están «seguros de que se demostrará que las acusaciones del PSOE son falsas».

Política «Además , é s e s e rá e l momen to de a p o rta r lo s tes timon ios qu e con s i deremos op o rtu n o s , a s í c omo el in forme e mitid o p or los ag en t e s d e Po li c ía Local que cu bría n la s eg uridad e n la C omis ión In forma tiva e l p as ado viern e s « » , h a ex p licado. En es te s en tid o, h a s e ñ alado que s i e l co n ce ja l s oc ialis ta h ub ie ra re cibi do un a ag res i ó n « p od ría h aber p ues to u n a d e n u nc ia en el mis mo mome nto en el que lo s a g e n te s de Polic ía Lo ca l s e p e r s on aron en e l S a ló n d e Plen os y, s in e mba rg o, h a tardado c in co d ía s e n h acerlo.» «Lo que está claro es q u e e l Pa r t i d o S o c i a l i s t a y los otros dos grupos de la oposición se han unido en tripartito, una ve z m á s , p a r a l a n z a r una campaña calumniosa contra el Gobierno local, porque ellos son incapaces de presentar u n p r o ye c t o a l t e r n a t i v o y serio para Aranjuez», entiende la portavoz.

[pag. 11]

Los trabajadores de ADESA llevan 3 meses sin cobrar

E

Daniel Garijo. Aranjuez l Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Aranjuez informaba el 2 de julio que los trabajadores de ADESA no han cobrado aún ni la nómina de junio ni la paga extraordinaria, impagos que se suman ya a las nóminas de abril y de mayo y que dejan en una situación muy complicada a los seis trabajadores de esta empresa municipal. El PSOE recordaba que esta situación obedece a un proceso de descapitalización de la sociedad promovido por la alcaldesa de Aranjuez y presidenta de ADESA, que ha fiado la financiación de la sociedad a los ingresos procedentes de otras administraciones, sabedora de que éstos no iban a llegar. ElportavozadjuntodelGrupoMunicipal Socialista, José Luis Moreno, afirmaba una vez más que «las cuentas de ADESA en 2010 y 2011 estaban saneadas y que fueron aprobadas por los consejeros delPP, PSOE yACIPA». Moreno instaba a la alcaldesa Martínez a presentar ya las cuen-

tas de ADESA en 2012 y 2013, para que el resto de consejeros puedan conocer la situación real de la empresa después de tres años de gestión del PP. «Ya en la oposición, la que hoy es alcaldesa emprendió una campaña de acoso y derribo contra ADESA y mucho nos tememos que no va a parar hasta conseguirlo», explicaba Moreno, que ha culpado directamente a la alcaldesa de que «los seis trabajadores, con sus familias y sus hijos, con sus hipotecas y gastos diarios, lleven sin cobrar cuatro mensualidades». Cumpliendo con su obligación, la alcaldesa ha pagado las nóminas de hasta 700 trabajadores (479 empleados municipales, 131 contratados en el programa de parados de larga duración y 90 del convenio de colaboración social), haciendo un desembolso de 1 millón de euros. Sin embargo, no es capaz de encontrar una solución al cobro de la nómina de 6 trabajadores de una empresa municipal que presta servicios directos al ayuntamiento.


[pag. 12]

Política

julio de 2014

Desde el PSOE califican de infame la campaña de la Alcaldesa contra ADESA

E

Daniel Garijo. Aranjuez. l Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Aranjuez denunciaba el 25 de junio que los seis trabajadores de la empresa municipal ADESA llevan dos meses sin cobrar sus respectivos salarios, sin perspectiva además de cobrar la paga extraordinaria ni la nómina de junio. Desde el PSOE consideran que la infame campaña de descrédito y desprestigio de esta entidad y de sus trabajadores, que la que hoy es alcaldesa ya emprendió cuando era portavoz de la oposición y de la que cuyo último episodio se dio en el último Pleno Municipal, en el que la concejal de Hacienda se refirió a ADESA como «chiringuito de amiguetes», ha desembocado en esta situación, que obedece a un presupuesto de la sociedad falseado desde el principio.

Y es que, en los presupuestos de 2013, el Gobierno municipal basaba la financiación de ADESA en los ingresos procedentes de otras administraciones, aún a sabiendas de que no se iban a producir. «Durante todos estos meses, han podido pagar los salarios gracias a los remanentes de los periodos de gobierno socialista», ha explicado hoy el portavoz adjunto del PSOE en el Ayuntamiento de Aranjuez, José Luis Moreno, recordando que incluso el informe de la Cámara de Cuentas ha demostrado la recta gestión económica de la entidad durante la pasada la legislatura. CUENTAS SANEADAS Y APROBADAS Tal es así, que en julio de 2013, el Consejo de Administración de ADESA, presidido por la alcaldesa, aprobó las cuentas generales de la sociedad en 2010 y 2011, con los votos favorables de los consejeros del PP, del PSOE y de ACIPA.

En el año 2010, último año completo de gestión del Gobierno del PSOE, hubo un resultado positivo de 9.741,14€. Ya en 2011, con la empresa gestionada por un gobierno del PSOE y otro del PP, hubo también un saldo positivo de 11.131,14€, lo cual supone un resultado positivo acumulado en los dos ejercicios de 20.877,28€. Ya por aquel entonces, hace justo un año, el PSOE alertó de que ADESA estaría muerta a lo largo de 2013, así como de los verdaderos intereses de la alcaldesa, que pasaban por cerrar la sociedad, una vez que no destinó ni un solo euro del presupuesto municipal de 2012 y 2013 a esta entidad, de la que se buscaba ya su descapitalización. SERVICIOS GRATUITOS AL AYUNTAMIENTO «La realidad hoy es que ADESA ha prestado servicios

como los de transporte, turismo, Oficina el Emprendedor o todo el mantenimiento informático del Centro Municipal de Formación, de forma gratuita al ayuntamiento», ha explicado Moreno, lamentando que la única obsesión de María José Martínez con respecto a esta empresa municipal haya pasado por desacreditarla y por perseguir a sus trabajadores. Según Moreno, «la nómina de los trabajadores es sagrada, nunca antes en el ayuntamiento los trabajadores habían estado dos meses sin cobrar y ya veremos que pasa con junio y con la paga extraordinaria». El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Aranjuez ha exigido hoy a la alcaldesa, como máxima responsable del consistorio y como presidenta de ADESA, que ponga una solución inmediata a esta situación y que pague las nóminas de los trabajadores.


julio de 2014

Política

[pag. 13]

El PSOE exige que se ponga solución a las pérdidas de agua de la piscina municipal

E

Daniel Garijo. Aranjuez. l Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Aranjuez exigió el martes 1 de julio al concejal de Deportes una solución inmediata a las ingentes pérdidas de agua del vaso grande de la piscina municipal y que han sido reveladas por www.campeonesdearanjuez.com y el Semanario Más. Desde estas publicaciones se denuncia que: «el vaso grande de la piscina municipal pierde 5m3 de agua tratada sin conocerse el lugar exacto de dónde se escapa el agua tratada. El personal de la Delegación de Deportes completa las pérdidas todas las mañanas antes de la apertura pública del complejo municipal, a las 11:00 horas, en una operación que les lleva unos 8 ó 9 minutos de tiempo.»

En el pasado mes de febrero, los concejales del PSOE Óscar Blanco y José Luis Moreno, realizaron una visita a las instalaciones de la piscina municipal y comprobaron en persona, con las indicaciones de los técnicos, que el vaso grande perdía agua en cantidades muy elevadas. Entonces se les indicó que ya había sido detectada la fuga y que se trabajaba en ponerle solución. «Sin embargo, ahora nos enteramos por los medios de comunicación que la piscina pierde hasta 5.000 litros diarios de agua», ha dicho Blanco, señalando al concejal delegado de Deportes como «único responsable de esta situación». «Estamos hablando de un concejal con dedicación exclusiva en el ayuntamiento y que sólo está encargado de la Delegación de Deportes», ha dicho el concejal socialis-

ta, recordando la obstinación con la que denunció los problemas de la piscina municipal y el muro de El Deleite durante el pasado mandato municipal, cuando estaba en la oposición. «Hoy tenemos una piscina que pierde agua en cantidades industriales, el muro de El Deleite por los suelos y un concejal de Deportes que ni está ni se le espera cuando se trata de poner soluciones», ha asegurado Blanco, que ha recordado también que el vaso grande de la piscina municipal es herencia de José María Cepeda. Problemas de seguridad Blanco exigía también a los ediles de Deportes y Seguridad Ciudadana que pongan solución a los problemas de seguridad que tiene la piscina municipal, donde cada mañana se recogen todo tipo

de desperdicios (condones y excrementos humanos, entre otros) que dejan los vándalos que se cuelan por la noche. «Uno no puede presumir de que la policía local vigila la piscina durante las 24 horas del día y que se produzcan este tipo de actos vandálicos que evidencian la nula capacidad del concejal de Deportes para garantizar la seguridad en la piscina», denunciaba el concejal del PSOE.


[pag. 14]

El PP dice que las afirmaciones sobre las perdidas de la pisicina municipal son falsas e infundadas

E

Daniel Garijo. Aranjuez l Concejal-Delegado de Deportes, José Núñez Manrique, calificaba de falsas las afirmaciones en las que los socialistas afirmaban y corroboran lo publicado desde la web de campeones y el semanario Más. El concejal ha tachado las afirmaciones de carentes de rigor y de ser infundadas. «Como bien admite el edil socialista Óscar Blanco, hace unos meses varios miembros del PSOE visitaron las piscinas municipales donde el Director de Deportes del Ayuntamiento les explicó los trabajos que se estaban llevando a cabo para dar solución a una fisura que había sido detectada en el vaso de la piscina grande del Polideportivo municipal. Estos trabajos fueron realizados satisfactoriamente por los empleados del Ayuntamien-

to, por tanto, la fuga detectada durante el invierno pasado está controlada y hasta ahora no se han detectado nuevos problemas; aún así, desde la Delegación de Deportes en coordinación con la Delegación de Urbanismo, Vivienda, Obras y Servicios se realiza un seguimiento permanente por si esta circunstancia pudiera repetirse», explicaba Manrique. «Miente, por tanto, el edil del PSOE al hacer suya una información que no ha sido contrastada y que se basa en un cúmulo de medias verdades que son las peores mentiras», afirmaba el concejal popular. El Delegado de Deportes ha recordado a los socialistas que «cuando este Equipo de Gobierno llegó a la Alcaldía tuvo que solventar la fuga de 20.000 litros al día que se venía produciendo en la piscina mediana y que ellos ocultaron».

Política

julio de 2014

Medio Ambiente da luz verde a otro trasvase de 114 hectómetros cúbicos del Tajo-Segura

L

Daniel Garijo. Aranjuez a Comisión de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha autorizado la disponibilidad de un volumen máximo de 114 hectómetros cúbicos de agua desde la cabecera del Tajo al Segura hasta el próximo 30 de septiembre, en que finaliza el presente año hidrológico. Según ha acordado la Comisión, presidida por la directora general del Agua del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Liana Ardiles, este volumen de agua se mantendrá preferentemente en los embalses de Entrepeñas y Buendía y se irá trasvasando en función de la demanda. La directora general ha señalado que si el verano presenta una situación pluviométrica normal y con los embalses en nivel 2 se podrá contar con reservas suficientes para atender la demanda de agua en los próximos me-

ses, aunque ha insistido en la necesidad de hacer un consumo responsable. La Comisión ha acordado también que, en caso de interrumpirse el envío de agua por necesidades extraordinarias, como pueden ser obras de reparación, la cabecera recibirá los volúmenes que correspondan el tiempo estimado de duración de los trabajos o de paralización del transporte de agua. Es la primera vez que se reúne la Comisión Central de Explotación desde la aprobación del Plan Hidrológico del Tajo y desde la entrada en vigor de la situación de transición prevista en la Ley de Evaluación Ambiental. Según los datos aportados por la Confederación Hidrográfica del Tajo, los embalses de Entrepeñas y Buendía han perdido 18 hectómetros cúbicos en la última semana y se encuentran al 30,2 por ciento de su capacidad total.


julio de 2014

Política

[pag. 15]

Vertido de aguas negras a la ría del Palacio Real en Aranjuez

E

Daniel Garijo. Aranjuez. l pasado martes 24 de junio se produjo un vertido en la Ría del Palacio. El olor impedia acercarse a la zona, tal y como han explicado a este medio personas que paseaban por la zona a la hora de dicho vertido. Las razones que se barajan para comprender dicha situación son diversas, pero la que más fuerza ha tomado es la de que todas las aguas, pluviales o negras, van a parar a un punto de

recepción situado en la Plaza Elíptica del Palacio Real. Desde ahí, sale un tubería por la calle Coroneles hasta la estación elevadora, que cuenta con dos tornillos de Arquímedes; solo funciona uno de ellos, y el otro está parado. Cuando el caudal aumenta por lluvia o tormenta, como ha ocurrido, el tornillo que debería funcionar no lo hace por estar en parada técnica, el nivel del agua sobrepasa la altura del pozo y las aguas fecales van a parar directamente a la ría.

Foto del vertido en la Ría del Palacio


[pag. 16]

Paso Actualidad a paso

julio de 2014

El saxofón pródigo y la habitación de madera

E

@nacholettera. Aranjuez n esta nueva edición de «Paso a paso» vamos a entrevistar a uno de los integrantes de Fizzy Soup. Se trata de un grupo de un jazz moderno y alternativo con parte de sus raíces en Aranjuez. En julio este artículo caminante de El Escarpelo derrocha música, que hierve y burbujea. Bien podría llamarse «nota a nota». Vamos a hacer un «space ship» por los inicios de Manuel Miguel Sepúlveda (saxofonista del grupo y natural de Aranjuez) en la música y su relación con Fizzy Soup. Os desvelaremos todas las incógnitas del primer trabajo del grupo, el álbum «Wood Room». Vuestros ojos de mortal podrán leer un poco más abajo todo esto y mucho más. Empecemos. Lo entrevisto la noche del 30 de julio, sin apenas batería en la graba-

dora por razones del futuro y sin dinero ni siquiera para tomarnos una coca-cola. Manuel está en Aranjuez de casualidad, el grupo acaba de hacer un directo en Streaming en Madrid. Como es verano y en España hay mucho gusto musical, toca meterse dosis de kilómetros en vena sin poder dejar espacio para el mono. Cuenca, Barcelona, Teruel…

Como ninguno de los dos tenemos dinero, porque para la música y el periodismo corren tiempos muy» dejémoslo ahí» edificamos la habitación de madera en la que la entrevista se iba a producir, imaginándonosla en la Calle Capitán. Así el asiento es gratis y hay mucha vida en forma de árboles con nosotros. Manuel Miguel hizo la primaria en San Isidro y la

secundaria entre el Domenico Scarlatti y el Santiago Rusiñol (conocido normalmente como «IES Tres»). Su madre lo apuntó a música con 6 años y recuerda con agradecidos pensamientos a su profesor, Juan Carlos Nuño. «A parte de la música, me enseñó mucho sobre la vida», reconoce Manuel M, el saxofón con el pelo rizado y negro. M: Mi madre siempre me ha apuntado a todo. Siempre he hecho un montón de cosas. En principio empecé a tocar el violín. El Escarpelo: ¿Entonces cómo llegaste al saxofón? M: Pues no recuerdo exactamente lo que pasó, puede que mi profesora se pusiera mala o se diera de baja. El caso es que mi madre me dijo que eligiera el saxofón. Tiene gracia porque pensaba que era el trombón. De pronto, nos damos cuenta de que es verano y hay muchos mosquitos. Pero es


julio de 2014 de esos lapsus normales en las conversaciones. Recuerdo que dijimos algo así como pájaros asesinos. Hablar de música nos inspira, eso está claro. Seguimos. E: ¿Por qué tu madre tuvo esa revelación divina? M: Pues seguramente conocería a su yo del futuro. En realidad, fue porque conocía la actitud del profesor de saxofón (Juan Carlos Nuño). El saxofón me eligió a mi en lugar de al revés. E: ¿Antes de Fizzy Soup has estado o tocado en algún otro grupo? M: He tocado en orquestas… Fui cantante, cuando tenía dieciséis años, de un grupo con mis colegas de aquí. Se llamaba Trance. También formaron parte de él personas como Bernardo Pingarrón o Carlos Garijo. Luego se me apareció el fantasma de Yoko Ono… También toqué el saxofón en Skabydoo. E: ¿Qué me dices de tus influencias? M: He escuchado casi de todo. Empezando por el rap… También he escuchado metal, reggae, jazz (sobre todo jazz)... muchísimos tipos de música, la verdad.

Paso Actualidad a paso

E: Dime un grupo que te guste ahora. M: Ahora me gusta M Ward, pero puede que mañana no… Yo que sé… Morcheeba… Es que realmente, como te he dicho, he escuchado de todo y me gusta la música en general. Paréntesis. M. Ward es un atípico músico estadounidense que combina country, folk y blues. Natural de california,

[pag. 17]

tira del fingerpicking para que su guitarra adquiera un tono característico. Cierto resquicio indie en su voz apagada y esperanzadora. Morcheeba es una agrupación británica con dejes de pop y blues. Música utilizada en diversas ocasiones en Televisión. E: ¿Cuando decidiste que te ibas a dedicar a la música? M: Pues nunca terminas de «dedicarte a la música», lle-

vo varios años ya tocando en conjuntos y he recibido muchísimas influencias… La música a otra parte. Manuel marchó a Cuenca hace seis años y allí conoció al resto de integrantes de Fizzy Soup. Todos están relacionados con la carrera de Bellas Artes, aunque pertenecen a distintas promociones. Fizzy Soup, como tal existe hace casi un año y lo forman, además de Manuel, Sonia García (voz), Javier Corroto (guitarra y teclado) y Fausto Furioso. En los directos tocan muy distinto al disco, o eso les han dicho. E: ¿Qué tocáis? M: Dentro de la música negra, que nos gusta mucho a Javi, Sonia y a mí, cada uno trae lo suyo. Lo metemos en una caja, la agitamos y lo que sale es Fizzy Soup. Hay Rock and Roll de los 60´s y de los 70´s, Soul, Swing, Blues, también electrónica. A la hora de componer, a uno le ronda por la cabeza una pareja de notas y decimos: venga, pim pam. Cuando lo hacemos nunca pretendemos que se parezca a esto o a lo otro, simplemente nos sale y lo tocamos.


[pag. 18] E: Bueno ahora vamos a hablar de vuestro trabajo, «Wood Room», ¿es lo primero que hacéis? M: A ver, tenemos una maqueta que se puede encontrar en Bandcamp.com. Se llama «At home», son muchos temas de» Wood Room» con estructuras diferentes y tocados de manera diferente también. E: ¿Algo así como un B-side? M: Más o menos. El primer trabajo serio del grupo. E: ¿Tenéis la poda editorial de alguna discográfica? M: No, el disco es auto editado. En «OrganicEstudios» en Cuenca, de la mano de Iñaki Martínez. Nos ayudó un montón, de hecho había veces que estábamos horas dándole vueltas a algo y decía Iñaki que nos fuéramos a casa y volviésemos al día siguiente. E: ¿Cuanto tardasteis en grabarlo? M: Dos meses, porque nos costó mucho amoldarlo a las bases electrónicas. Sintetizadores, teclados… darle una forma total a cada tema es bastante arduo. Un trabajo que yo nunca me había planteado porque soy muy

Paso Actualidad a paso

de Jazz y tiro de improvisación. La espontaneidad, gestionar recursos sobre la marcha… eso es lo que me mola. Como no sabía lo que era un estándar, Manuel tiñó la noche de Miles Davis para

E: ¿Las letras de las canciones donde están? M: Pues por temas de tiempo no hemos podido subirlas a ningún lado y ahora que lo pienso lo deberíamos hacer. Las letras en el único sitio donde las puedes leer es en el

explicármelo de una manera sonora. No cantaba mal y los planetas se alinearon para que dos chicas nos saludaran. La música atrae, y mucho. Sin embargo, estábamos tan inmiscuidos en la entrevista Fizzy Soup.

disco físico. Las ha compuesto todas Sonia menos la canción «Ate the sun» que la hizo Javi. E: ¿De qué hablan? M: Son experiencias íntimas nuestras porque son mis compañeros de piso y eso, como te podrás imaginar da

julio de 2014 para mucho. Space Trip va de estos viajes locos que consisten en, por ejemplo, «nos vamos a Francia AHORA». E: ¿El disco donde se puede conseguir? M: En los conciertos y a través de internet en fizzysoup.es por diez euros. Además hay un par de tiendas en Cuenca que los tienen. Estamos a ver si lo distribuimos por Zaragoza… El tema de la distribución tampoco nos agobia, porque tampoco nos conoce mucha gente y no tenemos prisa. Tampoco pensamos mucho en ello porque desde diciembre hemos trabajado mucho, rara ha sido la semana en la que tuviésemos poco que hacer. E: ¿En qué consiste el trabajo de un músico fuera del escenario y del estudio de grabación? M: Eso se convierte en un trabajo agotador. Doce horas de trabajo en un día buscando salas de conciertos, difusión en medios, todo el papeleo que esto exige… En resumen, consiste en ser muy cansino. Mira, al director de RN3 le escribimos un e—mail diciéndole que éramos su yo del fu-


julio de 2014 turo y que nos pusiese. Cosas de ese estilo te podría contar muchísimas. E: ¿El nuevo trabajo ya está en marcha? M: A ver, es cierto que nos gusta crear y vamos tocando cosas que no incorporamos a los directos, pero nos gusta mucho Wood Room y ahora mismo nos lo estamos tomando con calma. También tienes que tener en cuenta que salió a la luz hace dos meses. Le damos importancia a los directos porque vivir de vender discos es muy difícil Ahora llega el turno de las preguntas un tanto menos terrenales. Os guste o no, que-

Paso Actualidad a paso ridos mortales, la música nos hace experimentar sensaciones que no se pueden describir fácilmente. Voy a ver qué tal se le da a Manuel, saxofonista… E:¿ Qué significa tocar música encima de un escenario? El saxofón se ha quedado sin notas y sin palabras, Manuel no me responde. Su silencio dice más que cualquier frase. Tiene razón. Esa sensación es tan íntima de cada uno que es difícil expresarlas con la lógica. No intenten llevar a los terrenos de la lógica fuerzas tan oníricas. M: He recordado cuando era niño. De pequeño me autopresionaba, me sentía

[pag. 19] dominado por lo que iba a hacer en el instante de dar un concierto. Con los años ha cambiado y ahora me siento descarado y muy cómodo. En el escenario intento expresar lo que siento. E: ¿Qué es Wood Room? ¿En qué está inspirado el nombre? M: Es una caja, donde cada uno hemos añadido lo nuestro y la hemos agitado. El nombre viene de nuestro salón, que está entero forrado con madera. Es donde básicamente se compuso el disco. E: Por último, para despedirnos, ¿qué les dirías a los músicos que empiezan?

M: Para empezar, que hay que creer en lo que uno hace. Si no defiendes tu propia idea, nadie lo hará y no vas a tener nada. La vida va de vivir y cada uno tiene su manera de hacerlo. Nosotros hacemos música y procuramos darlo todo. Sobre todo, mi consejo es trabajar en una idea y luego vendérsela a la gente haciéndole saber que es la mejor. Bueno, pues aquí cerramos la primera edición del «Nota a nota», la evolución del «Paso a paso» hacia un terreno musical. Esperamos que os haya gustado y garantizamos que la próxima edición estará llena de experimentación y música «new wave».


[pag. 20]

Cultura

julio de 2014

Cine de verano y títeres en Aranjuez y El Cortijo

E

Daniel Garijo. Aranjuez. l Ayuntamiento, a través de la Delegación de Juventud, Infancia y Voluntariado, que está a cargo del concejal más jóven de la corporación municipal: Jorge López Boullosa, que ha programado para los fines de semana de julio y agosto, diferentes actividades como cine y títeres gratuitos al aire libre dirigidas para toda la familia. Los viernes del mes de julio las sesiones, tanto de cine como de teatro, comenzarán a las 22.00 horas en la

Pista de Patinaje del Polideportivo Municipal, y en agosto darán comienzo a las 21.30 horas debido a que comienza a anochecer más pronto. Las sesiones de los sábados serán en la Pista Deportiva del Real Cortijo de San Isidro a partir de las 22.00 horas. El teatro de títeres correrá a cargo de la asociación ribereña «100% Cuentos». De esta iniciativa debemos destacar que la entrada sea gratuita, lo que supone un gran alivio para los maltrechos bolsillos de muchos de los ciudadanos de la localidad. Las proyec-

ciones están programadas en lugares al aire libre pero no totalmente abiertos para preservar la mejor acustica posible. La cartelera que se ha programado para estas actividades es la siguiente: Pista de Patinaje Polideportivo Agustín Marañón •11 de julio a las 22.00h.: «La Lego Película» (Cine) •18 de julio a las 22.00 h.: «Karnitrappo y las Pequeñas Letras» (Títeres) •25 de julio a las 22.00 h.: «Futbolín» (Cine) •1 de agosto a las 21.30 h.: «Monstruos University» (Cine)

•8 de agosto a las 21.30 h.: «Karnitrappo» (Títeres) •15 de agosto a las 21.30 h.: «El Pequeño Mago» •22 de agosto a las 21.30 h.: «Caminando entre Dinosaurios» (Cine) •29 de agosto a las 21.30 h.: «E.T El Extraterrestre» (Cine) Pista Deportiva Real Cortijo de San Isidro •12 de julio a las 22.00h.: «Zipi y Zape y el Club de la Canica» (Cine) •26 de julio a las 22.00h.: «Iron Man 2» (Cine) •2 de agosto a las 22.00h.: «Turbo» (Cine)


julio julio de de 2014 2014

Actualidad Cultura

[pag. 21]


[pag. 22]

Cultura

julio de 2014

Daniel Rovalher: un profeta en su tierra

A

Javier López. Aranjuez. ctor, músico, padre de familia… son muchas las facetas que tiene este vecino de la localidad. La Escuela Bululú 2120, diferentes cursos tanto de teatro como de canto y la compañía Ron La Lá son la principal base de su formación como artista cuya trayectoria está compuesta por la

representación teatral de clásicos así como de El Motín de Aranjuez, proyectos cinematográficos y anuncios publicitarios entre otros. La presente entrevista abre las puertas de su mundo interior. En primer lugar, ¿Cómo descubriste esta vocación? Ya en el colegio descubrí cosas sobre el teatro que me llamaron la atención pero realmente fue en casa por-

que crecí en un entorno relacionado con el mundo del espectáculo como el teatro (sus padres participaban en la representación del Motín) y la música (su hermano toca la guitarra) así que fue cuestión de tiempo que cada vez me gustara más. Afortunadamente la suma de las circunstancias evolucionó a favor de cumplir un sueño para mí como es dedicarme a esto.

¿Qué plataformas lanzaron tu carrera? Hace diez años entré en una compañía de teatro, música y humor llamada Ron LaLá Teatro donde me convertí en productor junto con otros socios que son el director Yayo Cáceres así como otros cuatro compañeros de interpretación. Prácticamente me dedico a la producción de obras, la gestión y logísti-


julio julio de de 2014 2014 ca de la compañía además de pequeños trabajos satélite en cine y publicidad sin olvidar la música. Soy una persona inquieta que siempre tiene que estar haciendo algo. Afortunadamente tengo esa oportunidad como por ejemplo en el montaje y el diseño teatral o la composición de una banda sonora para una webserie. Durante tu larga formación, ¿Qué es lo más importante que has aprendido? Algo que es útil para toda la vida de un artista como es que el público es aquello verdaderamente importante en el escenario. Hay que eliminar el ego así como el resto de absurdeces que al fin y al cabo generan limitaciones. Mi mayor enseñanza es que siempre hay que respetar la obra, el público, el escenario, la dramaturgia… porque todo eso es mucho más importante que tú. Así que sólo hay que salir a trabajar y disfrutar. Tu experiencia profesional no ha parado de crecer en teatro, cine, publicidad… pero ¿Cuál ha sido tu mayor reto? Mi debut cinematográfico fue algo que deseaba hacía tiempo. Entonces descubrí

Actualidad Cultura

[pag. 23]

que era tan divertido o incluso más que hacer teatro. Fue la película Summertime que se rodó por medio de un crow-

gran historia con grandes personajes, como en mi caso de Sancho Panza, que además exportamos fuera de España

dfounding a falta de medios y de tiempo. Era la primera vez que trabajaba en un medio desconocido para mí aunque me hizo mucha ilusión y quedé satisfecho con el resultado. Por otra parte están los retos que me propongo a diario para no quedarme obsoleto. Dentro de la vorágine de la compañía tenemos la suerte de encontrarnos con proyectos cada vez más grandes como por ejemplo la adaptación de El Quijote que es una

como en nuestra visita a Londres para presentárselo a una audiencia diferente. Así que, a día de hoy, otro gran reto es adaptar El Quijote al teatro y a nuestra forma de hacerlo en Ron LaLá con teatro, humor y música en directo. ¿En qué te inspiras a la hora de interpretar? Para mí es el propio trabajo ya que el trabajo previo hace que defiendas aquello que tienes que hacer. Por eso hay un largo proceso de ensayo,

creación y lectura así como un estudio del terreno. Llegas al estreno sabiendo la escenografía, tus movimientos así como toda una partitura de textos y canciones en la cabeza donde la única salvación del día que además te hace fuerte es la confianza que tienes para salir ahí y disfrutar. En cuanto a la inspiración, a veces genera cosas más bonitas que hacen que cada función sea diferente como que el público esté particularmente cariñoso o que haya alguien que te inspire de forma especial. Son los detalles pequeños aquellos que te inspiran a la hora de interpretar pero básicamente confío en el trabajo. ¿Qué referentes en el ámbito cultural te han marcado? Voy a llamar la atención siendo algo ecléctico pero para mí un referente en la música por todo aquello que conlleva desde que le he conocido un poco más a fondo así como todos los palos que toca y el nivel de composición como músico es Alejandro Sanz. En el mundo del teatro hay tantos que igualmente me quedaría con un actor que con una compañía. Desde


[pag. 24] Chocolat pasando por El Brujo y hasta La Faranda además de un montón de actores de cine que también hacen teatro. Aquí me pierdo un poco porque miro con los ojos más abiertos y no sabría escoger. Hay compañías de toda la vida que todavía hoy siguen vivas así que es complicado que no sea un referente para quienes nos dedicamos a esto. Y en cuanto al cine, mi actor español fetiche es Eduard Fernández al que miro con especial atención así como Javier Bardem entre otros. ¿Cuáles son tus máximas aspiraciones? Que aquello que tengo en este momento dure mucho tiempo como mantenerme igual de satisfecho junto a mis compañeros en la maravillosa compañía donde todos los días aprendo muchísimo. Con motivo de la reapertura del Teatro Carlos III de Aranjuez y el nuevo premio que has recibido de manos de La Espiral, ¿Qué piensas sobre el estado de la cultura en Aranjuez? Para mí es una cuenta pendiente ya que sufro el detrimento de la cultura que no se

Cultura

merece este pueblo. Aranjuez tiene un recorrido histórico y cultural no sólo por ser nombrado “Paisaje Cultural de la Humanidad” ya que de trasfondo hay mucha ilusión por

apoyadas como La Nave de Cambaleo o compañías amateurs así como profesionales que incluso han tenido que desaparecer ya que no tenían un lugar donde ensayar ni

parte de los ciudadanos que desde su corazón quieren que Aranjuez llegue a ser algo más culturalmente pero la realidad a día de hoy es que no es así. Este es un municipio antiguo de aproximadamente 60.000 habitantes donde el teatro ha permanecido cerrado durante un cuarto de siglo y las propuestas culturales no han sido verdaderamente

programarse. Durante mucho tiempo hemos tenido un centro cultural con un auditorio muy apretado que ni siquiera estaba destinado para el desempeño del teatro y la música sino que parecía más una especie de salón de actos o un sitio de congresos aunque por otra parte también hemos acogido las redes de teatro de la Co-

julio de 2014 munidad de Madrid trayendo a grandes compañías y artistas de todo el país. La realidad de ahora es otra donde el teatro está gestionado por una empresa privada, que por un lado está bien para que revitalice el funcionamiento, pero creo que el pueblo tiene una deuda muy grande con quien gobierna, sin meter la política de por medio, ya que la población de Aranjuez necesita algo más tal y como demanda. En mi opinión el estado de la cultura en Aranjuez está mal. ¿Has llegado a actuar en Aranjuez y de esa forma conocido el estado de la cultura local de primera mano? ¿Cuál ha sido tu experiencia en tu paso por las tablas ribereñas? Empecé desde abajo como espectador, sigo siéndolo y lo seré porque antes que actor me gusta disfrutar de todo aquello que veo. Soy un gran consumidor y más si es en mi pueblo. Que se haya reabierto el teatro de Aranjuez es una gran noticia y por eso, siempre que puedo, asisto a las funciones tanto teatrales como musi-


julio julio de de 2014 2014 cales programadas. Y profesionalmente mi experiencia siempre ha sido positiva. Siento que de un tiempo a esta parte la compañía Ron LaLá se ha ido conociendo más, la afluencia de público a nuestras funciones es mayor y el cariño también es mutuo ya que mis compañeros, aunque son residentes en Madrid, saben que Aranjuez es un referente para la compañía donde sabemos que siempre vamos a ser bien recibidos. Pero he visto una especie de deflación del nivel cultural que he sufrido en mis propias carnes porque a día de hoy tengo series dudas de si por un ejemplo un espectáculo de la magnitud de En un lugar del Quijote, en el que estamos trabajando ahora mismo, tendría lugar, suelo y plataforma reales para realizarse en este pueblo. Aparte hay grandísimos espectáculos que están ahora mismo en cartelera y en movimiento a nivel nacional que no sé si tendrían cabida en Aranjuez por muchos motivos como la falta de información. A Aranjuez le falta educación cultural

como valor necesario que es para todo ser humano. ¿Entonces crees que las instituciones públicas que hay en Aranjuez como Concejalías u organizaciones dependientes del Ayuntamiento necesitan una mayor concienciación para los ciudadanos? Creo que sí. Todo depende de la óptica con que se mire la cultura ya no sólo por el teatro o la música sino en general como la literatura, la recuperación de los clásicos nacionales, novelistas y pintores locales, las salas de exposición y los proyectos culturales que se abren en un garaje… Todo ese ansía de expresión que tienen los ciudadanos de este municipio debería ser escuchada como mínimo ya que son gérmenes que lamentablemente no surgen en un despacho o ayuntamiento. Habría que entrevistarse con ellos para decirles por ejemplo: “Soy un representante del pueblo y quizás en esto no sea tan especialista como tú, pero cuéntame ¿Qué quieres hacer? ¿Qué necesitas: un local para pintar, ensayar…? ¿Crees que podríamos organizar una escuela de teatro

en Aranjuez que sea conocida por la comunidad de Madrid o incluso a nivel nacional? ¿Qué hace falta?”. Básicamente se trata de mostrar el interés que falta. Destacas la falta de interés hacia el movimiento cultural ribereño aunque si es verdad que en el centro de Farnesio organizan exposiciones pero se traen a artistas de fuera olvidando así a otros conocidos como el señor Julián Casado que donó sus cuadros y a día de hoy no tienen un lugar de exposición… Es un buen ejemplo ya que es un pintor reconocido internacionalmente pero podemos hacer una encuesta en la calle para descubrir quien conoce a este señor empezando por la Casa Consistorial. Todo recae en que no sentimos como un símbolo nuestro algo tan valioso como es esta obra. Aranjuez ha sido un horno de artistas desde hace siglos y siglos. Por eso de puertas para afuera tiene una imagen que no se corresponde con aquella que se tiene de puertas para dentro. Esto es un problema ya que sino es fomentado por nosotros, no va a ser realizado

por nadie de fuera aunque me consta que desde ahí la gente sí que empuja más. Orgullosísimo voy llevando el nombre de Aranjuez allá dónde voy y lamentablemente la gente tiene una imagen de Aranjuez que no se corresponde con la realidad que yo conozco. Pero estamos aquí para cambiar esto y confío en todos aquellos que tienen ganas de crear, que sueñan con un sitio donde mostrar sus trabajos o aspiraciones y que piden plataformas o ayudas. De hecho quien quiera puede hablar conmigo que le presentaré a todo el mundo que conozco. Cambiando de tercio, otra de tus pasiones es la música ¿Qué puedes contarnos al respecto? Para mí la música, aparte de formar parte de mi trabajo a la hora de ejecutarla, siempre ha sido una compañera de viaje que no se puede abandonar. Es como una segunda piel de la que no te puedes deshacer. Realmente no puedo vivir sin ella. A veces me cuesta no pensar que vivo de ella en cierta manera pero es perderle el verdadero respeto que hay que tenerle como dis-


[pag. 26]

ciplina en su amplio contexto. Hay que aprender diariamente de este fabuloso medio de expresión que comunica emociones entre diferentes culturas. Nadie debería renegar de algo así. De hecho no conozco a nadie que pueda vivir sin música como compañera o que no necesite encender algún reproductor para cambiar así su estado de ánimo y poder compartirlo con los demás. Sin duda es una de las mejores formas de canalizar las emociones que tiene el ser humano.

¿Cómo se presenta tu agenda profesional en un futuro próximo? Afortunadamente ocupada. Este año la gira de Un lugar del Quijote es bastante amplia durante todo el verano con todos los festivales de teatro clásico como Almagro o Alcalá de Henares de dónde acabamos de venir. Para el otoño la cosa también está muy animada. Ya estamos cerrando fechas para 2015. Y me voy más allá, incluso para 2016 estamos pensando en crear algo nuevo porque los

Cultura

espectáculos tienen su vida, a veces menos de la que uno quisiera darles. Afortunadamente nuestro Quijote tiene vida por delante pero es hora que pensar en el siguiente paso así que dentro de poco entraremos en el proceso de creación del que será el nuevo espectáculo de la compañía. Paralelamente sigo componiendo cosas como la nueva aventura de programar música y artes escénicas en las noches del Laurel. Y abierto a todas las colaboraciones que hagan falta con todos los

julio de 2014 compañeros del sector y conocidos del teatro, el arte y la música para quienes siempre tengo el teléfono preparado donde rara vez diré que no a un nuevo proyecto. ¿Qué consejo le darías a aquellas personas que quieren seguir tu ejemplo? Pues si verdaderamente quieren en algún momento de su vida dedicarse al teatro, al arte, a la cultura o a la música, primero que lo respeten de verdad y que le den el valor que tiene ya que es algo muy serio. Tenemos un cometido muy importante que es mantener en pie algo tan grande como es la cultura. Hay que confiar en uno mismo, eliminar tonterías de la cabeza y animarse a perder el miedo. Se piensa que esto es una cosa muy difícil que sólo pueden hacer unos pocos pero es mentira ya que esto se aprende como un oficio cualquiera. Luego hay diferentes niveles de talentos donde cada uno brilla como sabe o puede pero todos tenemos virtudes escondidas y siempre hay de dónde rascar. Así que confianza y mucho trabajo.


julio julio de de 2014 2014

«Empecé desde abajo como espectador, sigo siéndolo y lo seré porque antes de actor me gusta disfrutar de todo aquello que veo»

Actualidad Cultura

[pag. 27]


[pag. 28]

Tecnología Actualidad

julio de 2014

Android presenta su sistema operativo para vehículos: Android Auto

G

oogle quiere llegar a todas las facetas de nuestro día a día y aplicar su tecnología en todos los campos posibles para solucionar problemas y hacer más sencillas y accesibles multitud de situaciones. Desde hace ya un tiempo, sabíamos que Google estaba trabajando con la intención de mejorar la experiencia a la hora de conducir nuestros vehículos, y hoy tenemos oficialmente los primeros resultados de todo ese trabajo: Android Auto. Este sistema será la versión del sistema operativo de Google Android para los coches que nazcan tras la Open Automotive Alliance con la participación de la mayoría de principales fabricantes de coches, así lo anunciaban el 25 de junio de este mismo año. Google ha presentado su propio sistema de "proyección" al estilo Apple CarPlay que querrá conquistar los vehículos

para hacerlos más seguros y más inteligentes, ofreciendo en el sistema nativo de entretenimiento del automóvil la información más útil. Lo que vemos hoy es un primer estadio, que irá evolucionando hacía una integración y una automatización cada vez más profunda que liberará al usuario de tener que realizar o preocuparse por facetas de la conducción o la gestión de su vehículo. En la demostración que han realizado en el evento, el teléfono se comunicaba con el sistema a través de un cable, aunque suponemos que también habrá opción inalámbrica. Hemos podido ver Google Maps, Music o mensajes SMS, controlados con la pantalla táctil, la voz, incluso con los botones del volante. Aprovechando el mayor tamaño de pantalla, las aplicaciones se adaptan, como es el caso del reproductor de música.


julio de 2014

Tecnología Actualidad

Si nos vamos a componen un mensaje de texto, lo podemos hacer con el reconocimiento de voz, pero si lo que queremos es leer, un sintonizador de voz nos hará el trabajo para no desviemos la vista de la carretera. Un gran beneficio que tenemos en el modelo es que el teléfono tiende a estar actualizado, algo más complicado de realizar en un equipo integrado. Es más fácil que mejore su funcionamiento con el tiempo, además de traer bajo el brazo la conectividad con redes. Después de meses en los que hemos visto coches conduciéndose solos y hacer cosas extraordinarias, Google Auto representa el primer paso hacia la interconexión entre los vehículos y nuestros smartphones, teniendo a Android cómo eje central. SDK disponible desde hoy. Múltiples servicios como Pandora o Spotify ya se han unido. Los coches con Android Auto los tendremos para finales de año. Sólo el tiempo nos dirá que sale de todo esto, pero parece que Google tiene la determinación de llevar a cabo su proyecto hasta el final. Android Auto cuenta con una interfaz totalmente adaptada a ser usada en un vehículo en circulación, facilitándonos la comunicación (llamadas y mensajes), la navegación y la reproducción de música, con comandos de voz para no tener que tocar la pantalla. Para funcionar tan sólo se requiere que

[pag. 29]

conectemos por cable nuestro dispositivo Android para que comience la comunicación entre las aplicaciones. Android Auto llegará al mercado a finales de este año, lanzando Google en las próximas semanas su SDK para que los desarrolladores ya puedan adaptar sus aplicaciones de música y mensajería a este nuevo sistema. Fabricantes como Abarth, Alfa Romeo, Chrysler, Dodge, Fiat, Jeep, RAM, Audi, Bentley, Ford, Chevrolet, Opel, Honda, Acura, Hyundai, Kia, Maserati, Mazda, Mitsubishi Motors, Infiniti, Nissan, Renault, Seat, Skoda, Subaru, Suzuki, Volkswagen y Volvo implementarán Android Auto en algunos de sus modelos.


[pag. 30]

Motor

julio de 2014

Opel Adam: Un urbano a «tu rollo»

D

Carlos Rodríguez. Aranjuez. esde que el BMW Group comenzase su andadura con la personalización total de sus vehículos de la casa MINI, muchas han sido las marcas que se han apuntado a esta moda que comenzó la factoría que forma parte de la matriz germana y que la han continuado otras grandes firmas como FIAT con el 500, Citroën con el DS3 y la última en sumarse a esta corriente ha sido la marca también alemana Opel con el Adam. Este coche es un urbano de apenas cuatro metros de longitud, y es capaz de cumplir con mucho estilo las distintas circunstancias que nos podemos encontrar en la carretera y en la ciudad diariamente.Está equipado con


julio de 2014

Motor

motores que van desde 1.2 litros de 70c.v. hasta el 1.4 litros de 100cv, todos ellos de gasolina, estos coquetos motores tienen ningún problema para mover sus casi 1.200 kg. llegando a alcanzar una velocidad máxima cercana a los 176km/h. En Opel te dan la posibilidad de elegir entre varios paquetes predeterminados. Nosotros para este review hemos decido empezar desde cero y personalizar en www. opel.es nuestro Opel Adam, para poder conocer más a fondo cuales son las posibilidades que podemos encontrar en el coche. Empezando por su parte exterior, los alemanes te dan la opción de elegir entre varios colores y es que al pequeño coche con líneas que asemejan la forma de una rana, le queda bien casi todos los colores que ofrece en la paleta a esta personalización le podemos añadir una serie de vinilos decorativos; también se puede elegir entre un techo panorámico o un color per-

[pag. 31] sonalizado distinto al del cuerpo del vehículo, este tiene una línea diferente a lo que tenemos conceptualizada en un coche y además con la peculiar firma de Adam&… tu nombre; en cuanto al cuidado frontal que nos encontramos, la casa cuida mucho la «llamada boca del coche» de la que se puede configurar el color de la insignia y de la parrilla. En cuanto al interior, llega el primer modelo multimedia a Opel, que con una pantalla de siete pulgadas que es capaz de trasladar los contenidos del Smartphone del usuario al coche. En cuanto a personalización interior podemos editar los asientos del color que más nos agrade aunque la paleta de colores sea más reducida que para el exterior y podremos jugar con el salpicadero, el volante, el espejo retrovisor interior e incluso los pedales. Además Opel nos ofrece la personalización de techo interior en el que podemos poner fondos con cielo, pequeñas bombillas, dameros o declinarnos por un techo más clásico o el techo solar panorámico. Y es que el Adam es un coche con estilo, urbano y de un precio razonable para las calidades y cantidades de personalizaciones que ofrece. Podemos encontrar el Opel Adam desde 9.900€ Plan PIVE incluido. Aunque ya sabemos que cualquier personalización y cualquier característica que le agreguemos incrementan el precio final del coche.


[pag. 32]

Motor

julio de 2014

Concentración de deportivos Ciudad de Aranjuez

E

Carlos Rodríguez. Aranjuez. l pasado sábado cinco de junio tuvo lugar una concentración de deportivos en la calle Infantas. La afluencia de los vehículos participantes atrajo una llamativa aglomeración de público expectante alrededor del punto de encuentro del evento. En este primer punto de reunión los participantes pudieron disfrutar de un catering al aire libre mientras el publico se deleitaba viendo sus coches. Entre los vehículos que se pudieron ver encontramos al Chevrolet Corvette Stingray clásico, Ferrari 360 Modena, Ferrari F430, Maserati GranTurismo, Porsche 911 GT3 y Porsche Carrera 4S de anteriores generaciones, y Nissan GT-R entre otros muchos. Tras esta primera reunión los coches circularon brevemente por las calles de la localidad para finalmente dirigirse al hotel Barceló Aranjuez. En el hotel otro puñado de curiosos pudieron disfrutar de los vehículos sin la aglomeración que se pridujo en la calle Intantas. Los participantes disfrutaron en un salón privado del hotel de un banquete. Puedes ver más fotos en nuestra web. www.elescarpelo.com


julio de 2014

Motor

[pag. 33]


[pag. 34]

Psicología Actualidad

ACOSO ESCOLAR (por Mar Boada)

E

l acoso escolar es una realidad que experimentan niños por sus iguales, caracterizada por el maltrato psicológico, verbal o físico, de forma reiterada en el tiempo. Puede producirse en el aula o a través de las redes sociales y tecnologías (lo que se define como el ciberacoso, cada ve z más frecuente). El acoso es una forma de violencia escolar, siendo el predominante el emocional, y encaminada a conseguir la intimidación de la víctima desde una relación asimétrica («yo soy el fuerte y tú eres el débil»). El niño experimenta miedo, ansiedad y emociones de tristeza ante la realidad de asistir al colegio, viéndose afectada su autoestima. Es importante que tanto iguales como adultos estemos concienciados con esta realidad para prevenir su aparición. Por ello como padres, debemos hablar a los hijos de qué es el acoso escolar y facilitarles estrategias para defender sus derechos de forma asertiva. Existe una idea errónea de fomentar «la conducta violenta» como respuesta a la violencia («si te pegan hijo devuélveles la patada, insúltales tú también…») esto no resuelve el problema. También debemos ser modelos de «no agresividad» en casa, ya que los hijos imitan lo que observan. Desde el colegio hay que estar alerta ante este tipo de situaciones y fomentar que estudiantes y padres formen parte de la solución del problema. Si tu hijo experimenta una situación de este tipo y no sabes cómo ayudarle, consúltanos, nuestros especialistas están a vuestra disposición.

julio de 2014

EL CRISTAL DE LA POSITIVIDAD ANTE LOS CAMBIOS. (por Mar Boada)

L

os cambios forman parte de la vida y la hacen posible. Nos facilitan crecer, desarrollarnos y evolucionar, aunque también generan emociones de incertidumbre y miedo por lo que no está de nuestra mano. El ser humano es amigo de aquello que puede predecir, de aquello que le proporciona sensación de control, por ello cuando algo cambia solemos sentir inquietud, inseguridad y necesitamos de un espacio de tiempo para adaptarnos. Los cambios nos acompañan a lo largo de nuestra vida en todas las áreas: En la personal (cambios de salud, de aficiones, intereses), familiar (aparición de nuevas personas, circunstancias vitales de los miembros…), de pareja (conocer a una persona que nos atrae, ruptura sentimental, convivencia, hijos…), social (cambios en las relaciones, nuevos amigos…) laboral (cambios de puesto, condiciones…) Es importante, definir éstos desde una perspectiva realista (analizando lo que van a suponer, las pérdidas que conllevan y también las ganancias) pero ante todo positiva. «El filtro de la positividad» no elimina de nuestra vida aquello que no nos gusta o que queremos que se modifique, pero si lleva la atención hacia aquello que podemos obtener a pesar de lo negativo, hacia lo que ganamos. Aplicar una perspectiva positiva ante los cambios, supone verlos como retos de los que podremos crecer, y no como amenazas. Mirar el mundo, lo que nos ocurre y quienes somos desde ese cristal de positividad, nos permite avanzar con la vida y su evolución, así como sentirnos bien con nosotros mismos.


julio de 2014

Psicología Actualidad

PROCESOS DE SEPARACIÓN. RUPTURA DE PAREJA (por Alba Atienza)

E

l proceso duelo es una respuesta normal que aparece ante la pérdida de una persona en nuestra vida, y lo experimentamos también cuando se produce una ruptura de pareja. Este proceso es doloroso, donde tendremos que elaborar la pérdida del que se va, de nuestro pasado común y decir adiós a ese proyecto futuro. Una vez hayamos cerrado esa etapa podremos empezar a construir una nueva historia, y darle un nuevo significado a aquellos elementos que antes eran comunes (lugares, rutinas, personas, espacios…) para ser ahora individuales. Darnos tiempo y espacio para elaborar lo ocurrido, permiso para sentir malestar emocional, y elegir el auto-cuidado son elementos fundamentales para recuperarnos. Una buena estrategia es lo que en psicología se llama control estimular, es decir, quitar aquellos elementos del contexto que nos recuerden la ruptura de forma constante. Podemos por ejemplo darle un nuevo aire a la casa, poner nuevas fotos… También tenemos que intentar mantener ciertas rutinas saludables (cuidar la alimentación, el sueño…) y estar activos, procurando hacer actividades gratificantes que nos hagan sentir bien. Rodearnos de los más cercanos tanto para compartir ocio, como para el desahogo es también una estrategia efectiva para la regulación de nuestras emociones y canalizar el malestar. Comprendernos, darnos permiso para sentir y elegir el autocuidado son «medicinas» para favorecer nuestro bienestar. Si observas que esto te pasa y no sabes cómo manejarlo consúltanos. Te orientaremos.

[pag. 35]

Pregúntale a nuestras psicólogas Este apartado de la sección de psicología esta especialmente pensadada para que vosotros los lectores le envieis a traves de twitter usando el hastag #preguntaparaAlba o a través del correo electronico psicologia@elescarpelo.com vuestras preguntas a nuestras psicologas. De todas las preguntas que recibamos mediante estos dos canales seleccionaremos las dos más interesantes y se verán contestadas en la próxima edición de la revista.


[pag. 36]

Música, Actualidad cine y televisión

D e sequ ilibrio te c no l ó g i co

T

Javier López. Aranjuez. ecnología, compañera omnipresente. Actualmente es impensable vivir sin ella pero… ¿Y si la amenaza potencial que supone fuera mayor que nuestra dependencia creciente? Esta es la reflexión que plantea Transcendence como la revelación audiovisual firmada por Wally Pfister o más conocido por su dirección fotográfica en la obra de Christopher Nolan que también es el productor ejecutivo. Y otro de sus mayores atractivos es un reparto estelar de Hollywood formado por Johnny Deep, Rebecca Hall, Paul Bettany, Morgan Freeman, Kate Mara y Cillian Murphy. El sueño del Doctor Will Caster es construir una máquina de conciencia autónoma para mejorar la calidad de vida alrededor del mundo hasta que es víctima de un atentado a manos de un grupo de la resistencia que lucha contra el progreso tecnológico. Entonces la única forma de salvar su vida es conectar su mente a la máquina que se expande como un virus a través de internet. Ahora la supervivencia humana está en juego por una guerra a contrarreloj. Una nueva perspectiva sobre el famoso género de la ciencia ficción basado en la rebelión de las máquinas que está explotada de forma original a través de un guión inquietante, una calidad técnica propia de la filmación tradicional y la transmisión de un pensamiento crítico sobre los límites de la moral así como la involución. Simplemente atractiva, interpretable y transgresora. Recomendada para el espectador más curioso.

julio de 2014

Es trenos ju li o Película: The kings of summer Productora: CBS Films Director: Jordan Vogt-Roberts Reparto: Nick Robinson, Gabriel Basso, Moisés Arias y Erin Moriarty Género: Comedia Fecha: 4 de Julio del 2014 Película: El amanecer del planeta de los simios Productora: 20th Century Fox Director: Matt Reeves Reparto: Gary Oldman, Andy Serkis, Jason Clarke, Keri Russell y Kirk Acevedo Género: Acción Fecha: 18 de Julio del 2014 Película: Anarchy, la noche de las bestias Productora: Universal Director: James DeMonaco Reparto: Frank Grillo, Michael K. Williams, Zach Gilford y Carmen Ejogo Género: Thriller Fecha: 25 de Julio del 2014


julio de 2014

Música, Actualidad cine y televisión

Fritanga gourmet

¡B

Javier López. Aranjuez. ienvenidos al Chiringuito de Pepe donde cualquier plato es posible! Grasa en cantidad es la receta familiar secreta. ¿Quién puede resistirse? Esta nueva serie está firmada por Curro Velázquez, guionista de Los Serrano o Los hombres de Paco, y producida por 100 balas, la compañía audiovisual de Enrique Pérez Vergara más conocido por “Flipy”. Esta comedia familiar con una primera temporada de ocho capítulos, localizada en Peñíscola (Castellón) y con un reparto formado por Santi Millán, Jesús Bonilla, “El Langui”, Adrián Rodríguez, Dafne Fernández, Blanca Portillo y Begoña Maestre entre otros, abre sus puertas cada Lunes a partir de las 22:30 en Telecinco. El famoso chef Sergi Roca posee todo cuanto sueña hasta que descubre que su verdadero padre es el dueño de un chiringuito de playa. Entonces hace la promesa de que el negocio resurja de las grasas sin compartir quién es en realidad. Durante esta experiencia aprende una serie de valores gracias a diferentes compañeros de viaje que cambian su filosofía para el resto de su vida. La frescura de un guión que explota de forma educada el humor más patrio y el reconocido apartado técnico basado en la claridad fotográfica así como la composición musical son las principales características de esta nueva revelación en la ficción televisiva nacional que invita a la evasión de carácter familiar durante un verano de entretenimiento. ¡Otra ronda por favor!

[pag. 37]

La opinión de Javi

E

l análisis musical de este mes está orientado hacia la exploración del mundo interior. ¿Y qué mejor compañía durante este viaje que Lana del Rey? También conocida por Nancy Sinatra o Lady Gangster ( bautizada así por quien escribe), es una artista profunda y transgresora. La suavidad de su voz, sus letras poéticas y la instrumentalización etérea acompañada de la explotación de su imagen como referente de moda a diferentes niveles audiovisuales atrae a cualquier desconocido en el género independiente contemporáneo hacia la evasión sin límites. Ahora publica Ultraviolence como su ter cer álbum de estudio tras el inesperado éxito de Born to Die y Paradise entre otras colaboraciones para la industria cinematográfica como en la banda sonora de El gran Gatsby o Maléfica. West Coast es la carta de presentación cuya alter nancia entre guitarra y percusión transporta a un paraíso imaginario. Shades of cool es un experimento idealizado que mejora según avanza gracias a la fusión entre jazz y rock. La canción homónima, Money power glory y Fucked my way up to the top son himnos basados en una armonía sonora que reconstruye el alma mientras que Brooklyn baby, Old money y The other woman son baladas con forma de nana que invitan a soñar despierto. Y por último Cruel world, Sad girl y Pretty when you cry explotan el sonido de forma minimalista como arma de seducción. Una obra diferente, oscura y romántica que evoca a través de los sentidos una paz trascendental.


[pag. 38]

De camino a

julio de 2014

Las Cruces de mayo en Córdoba, indispensable en la guía del viajero

P

Javier López. Aranjuez. or primera vez y con mucho placer voy a compartir con todos ustedes lectores la experiencia de uno de mis viajes más especiales. Fue a una capital andaluza que posee un efecto mágico entre los turistas. Así es, estoy hablando de Córdoba. Laberinto de secretos como que está construida sobre las ruinas del antiguo imperio romano o que posee suficiente cantidad de agua subterránea para evitar la sequía. Pero en este caso las protagonistas fueron las cruces de Mayo que se celebran por toda la comunidad autónoma. En primer lugar tengo que recomendar el económico precio de viajar en autobús desde Madrid hasta esta ciudad. Allí el calor es un compañero inseparable aunque

no molesto para la fecha. Pero antes de todo hay que reponer fuerzas con una buena comida variada y en cantidad gracias a la hospitalidad vecina como por ejemplo el salmorejo o una ración de caracoles. Y tras un pequeño descanso… ¡Es hora de salir a descubrir esta tierra de pasio-

nes! Durante este paseo hay que visitar los grandes jardines de La Victoria donde está el mercado de gastronomía y ocio homónimo caracterizado por la fusión moderna de diferentes ambientes (y de paso tomar un café especial con galleta). Un gran muro próximo indica que estamos llegando

al caso histórico que trasporta al visitante a otra época. Aquí uno de los principales barrios es la judería donde está la famosa mezquita - catedral que es única en el mundo por su maravillosa fusión de arquitecturas de diferente carácter religioso en un mismo escenario. También hay numerosas restaurantes (como el famoso mesón que posee el record de la tortilla más grande), comercios de souvenirs como las piezas de filigrana o el vino dulce así como diferentes zonas especiales que visitar como la calle de flores que debe cruzarse sin mirar hacia atrás para guardar la sorpresa hasta el final o del pañuelo que es justamente la medida de su anchura. Bajando un poco más encontramos el triunfo de San Rafael que es un monumento en honor al guarda de la ciudad situado en una


julio de 2014

plaza que ofrece una vista excepcional del puente romano (mejor durante el atardecer y acompañado de una jarra de rebujitos). Durante el resto de la tarde la mejor opción es explorar las calles residenciales próximas para descubrir más pequeños secretos. Y por la noche la zona del Soho ofrece

De Actualidad camino a tanto restaurantes como pubs de carácter moderno y a precio económico. ¿Un primer día intenso? Sólo es el principio. El siguiente plan es hacer una ruta por las principales cruces realizadas por las hermandades con sus respectivas verbenas durante el concurso anual. En mi opinión las más espectaculares son la cruz de la hermandad de la sangre, de San Francisco en la plaza de Tierra Andaluza, de Nuestra Señora de la Paz y Esperanza en la cuesta del Bailío y de la plaza del Conde de Priego donde también está el monumento en homenaje a Manolete. Por

[pag. 39] otra parte están las bellas iglesias fernandinas como San Pablo, San Lorenzo y Santa Marina o la iglesia de los toreros. De paso visiten el interior de la diputación de Córdoba, las columnas romanas situadas cerca del ayuntamiento y las plazas de la corredera, de los capuchinos donde está el famoso Cristo de los Faroles así como de las Tendillas con la estatua del Gran Capitán. Afortunadamente en esta época del año también se celebra el festival de patios reconocido por la UNESCO como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Una jornada de puertas abier-

tas que permite las vistas de diferentes paisajes interiores. Los patios marroquíes es un barrio de pequeña casas rico en luz y color gracias a la variedad de flores que ofrece una visita inolvidable. Y por último está el famoso alcázar de los reyes cristianos que es una imponente fortaleza con patios y jardines que transmite una paz sin comparación. Todavía faltan muchos otros puntos de referencia que visitar en un próximo viaje donde historia, religión, cultura, arte y color marcan una tierra que atrapa el corazón gracias a una filosofía de vida ejemplar.


[pag. 40]

Transportes Actualidad

julio de 2014

Luz verde a la segunda fase de remodelación de la Estación de Aranjuez

A

Estado actual de los andenes de la Estación de Aranjuez. Foto cedida por www.blog.rta.com.es

dif ha adjudicado, por importe de 1.749.615 euros (IVA incluido), las obras de remodelación y

mejora de la estación de Aranjuez, que tienen por objetivo la restauración de las marquesinas de los andenes 1 y 2 y del edificio de aseos, y la protec-

ción de los mosaicos del paso inferior. Con esta actuación, sumada a las obras de la primera fase finalizadas en 2012, se pretende re-

cuperar el esplendor de la estación histórica, un hermoso edificio neomudéjar incluido dentro del recinto histórico de la Villa de Aranjuez incoado como Bien de Interés Cultural (BIC). Las obras, que cuentan con un plazo de ejecución de 22 meses, han sido adjudicadas a la Unión Temporal de Empresas (UTE) integrada por Conservación, Asfalto y Construcción y Hermanos Campano. La actuación se financia con cargo al 1% Cultural del Ministerio de Fomento, un programa creado en la Ley de Patrimonio Histórico Español de 1985 y destinado a la promoción de proyectos


julio de 2014

Transportes Actualidad

[pag. 41]

dirigidos a la conservación, rehabilitación, restauración y enriquecimiento de los bienes más significativos de nuestra herencia cultural. Varias fases

Estado actual de los andenes del paso inferior de la Estación. www.blog.rta.com.es

Las obras ahora licitadas se suman a las realizadas en una primera fase, centradas en el edificio de viajeros, que supusieron una mejora general del edificio, me-

diante la rehabilitación de la cubierta, los mosaicos y el artesonado del vestíbulo, y la reparación de grietas y humedades. Además, se mejoró la comodidad y las condiciones del edificio, dotándolo de una mayor funcionalidad. Estas obras, que supusieron una inversión de 2.141.490 euros, también se realizaron con cargo al programa del 1% Cultural.


r e v i s t a

E

el escarpelo d e

i n f o r m a c i ó n

i n d e p e n d i e n t e

e n

A r a n j u e z

l Escarpelo se define como un medio de comunicación libre de toda ideología, credo religioso o afiliación partidista. Como tal, y por ello, la información que ofrece es independiente y ajena acualquier poder o institución. Aspira a dar voz a todos los problemas que surjan en Aranjuez indistintamente de su naturaleza o doctrina, así como narrar los acontecimientos que tengan relevancia en la vida de los ribereños. El Escarpelo nace por «amor de la verdad.»



facebook.elescarpelo.com

@el_escarpelo

www.elescarpelo.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.