Autos 16 de Abril

Page 1

autos

SECCIÓN

D AUTOS

AÑO XCIV TOMO CCCXIII NÚMERO 33,647

Fundadores • Jesús Álvarez del Castillo V. • Jorge Álvarez del Castillo Z. • Editor-Director • Carlos Álvarez del Castillo G.

GUADALAJARA, JAL., SÁBADO 16 DE ABRIL DE 2011

Supervisora: Sergio Oliveira • oliveira@informador.com.mx

MINI Cooper S Countryman Hot Chili ALL4

FICHA TÉCNICA

Ahora también es práctico

MOTOR: Frontal transversal; cuatro cilindros en línea; 1.6 litros de desplazamiento; Turbocargado; 16 válvulas; inyección de combustible directa. Potencia- 184 CV @ 5,500 rpm. Torque- 240 newton-metro @ 1,600 – 5,000 rpm. TRACCIÓN: Integral. TRANSMISIÓN: Automática de seis velocidades (6+R), con modo secuencial. SUSPENSIÓN: DelanteraIndependiente, de tipo McPherson, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. Trasera- Independiente, de paralelogramo deformable, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. FRENOS: De discos ventilados adelante y de discos sólidos atrás, con sistema antibloqueo (ABS) y distribución electrónica de la fuerza del frenado (EBD). DIRECCIÓN: De piñón y cremallera, con asistencia eléctrica. DIMENSIONES Y CAPACIDADES: Largo / Ancho / Alto (mm) 4,110 / 1,996 / 1,561 Distancia entre ejes: 2,595 mm Peso: 1,480 kilogramos. Tanque- 47 litros. Cajuela- 350 a 1,170 litros.

Sigue siendo fashion, pero ya no exige grandes sacrificios Precio

39 mil 500 dólares

FOTOS: EL INFORMADOR • M. CASTILLO

PRUEBA DE MANEJO

RESULTADOS DE LA PRUEBA REALIZADA EN EL AUTÓDROMO GUADALAJARA: Aceleración de 0 a 100 km/h: en 8.3 segundos. Frenado de 100 km/h a cero: 40 metros. Cuarto de milla: N/D. Velocidad máxima gobernada: 205 km/h

Compacto, elegante, con aire de camioneta y el respaldo de BMW. Todo hace pensar que el recién llegado MINI Countryman será un éxito rotundo. Puede ser, pero hay que estar atentos a uno que otro detalle. Es difícil resistirse al encanto de un MINI Cooper. Sus formas juguetonas, su aire a la vez tradicional y atrevido y su indiscutible pedigrí, hacen de él un auto extremadamente deseable. El problema es que el precio a pagar es muy elevado, no sólo en la hora de la inversión inicial, también en los sacrificios que hay que hacer para convivir con uno de ellos. Porque a la falta de espacio se suman un elevado nivel de ruido interior y una suspensión muy rígida, que pone a todos a brincar entre una que otra imperfección de los pavimentos. Con el nuevo miembro de la familia, el Countryman, algunos de esos problemas desaparecen, aunque hay otros.

Mucho espacio Su propio nombre define el auto: MINI. Por esto, nadie realmente espera encontrarse a sus anchas en un MINI Cooper, pero sí en la (o el) Countryman, un crossover muy coqueto que llega para aumentar la familia de origen británico, adoptada por los alemanes de BMW desde hace poco más de una década. El auto nos lo da. Adelante, conductor y pasajero se encontrarán ampliamente cómodos, con espacio para piernas, hombros y cabeza. En la segunda fila también hay buen espacio para dos personas, pero esto ya depende de que los de adelante sean conscientes y no pongan su

asiento todo hacia atrás. El Countryman es un MINI tan diferente, que hasta la cajuela tiene buen espacio. Claro, sin que nadie pretenda encontrar ahí la misma capacidad de transportar maletas que existe en una X5. Pero sus 350 litros de espacio son mayores, por ejemplo, que el maletero de un Suzuki SX4.

Equipo y diseño al gusto Además de contar con varias versiones, cuatro en total, el Countryman no sería un verdadero MINI si no fuera posible personalizarlo a tal grado que será casi imposible encontrar dos iguales. La versión que probamos es la más cara de los Countryman, la S Hot Chili All4. Su precio es de 39,500 dólares, con la caja de cambios automática de seis velocidades con la que venía equipado. De serie ya venía un buen estéreo con Bluetooth; aire acondicionado digital; asientos forrados de piel; techo panorámico y rines pintados en blanco, que nos encanta, aunque estamos conscientes que no es del gusto de todos. Es una de las maravillas de tener un MINI.

Conducción precisa El Countryman podrá tener cara de pequeña SUV, una altura al suelo mayor que la de un MINI Cooper y

tracción en las cuatro ruedas, pero que no se piense que está hecho para desbravar caminos. Ni su altura es suficiente, ni la suspensión tiene recorrido adecuado para enfrentar pruebas más duras. Es posible, empero, rodar con cierta soltura y seguridad en terracería y este es uno de los puntos que hacen del Countryman un MINI mucho más práctico para el día a día. Los que esperan una conducción ultra deportiva, que recuerda las sensaciones producidas por su “hermano menor”, el MINI Cooper, puede decepcionarse un poco. Que quede claro que el Countryman es un auto muy estable, pero ese manejo estilo Go-kart del MINI Cooper, obviamente, no es parte del “paquete” del Countryman. A cambio lo que se obtiene es un confort mayor, sin llegar a la suavidad que otros pudieran ofrecer. En las curvas, la inclinación de la carrocería sorprenderá sólo a los muy acostumbrados al MINI, porque su aplomo sigue siendo muy superior a la mayoría de los autos de su altura. El motor, único en todas las versiones que están disponibles en México, es el ya conocido y premiado cuatro cilindros, con 1.6 litros, hecho en conjunto por BMW y PSA. En el caso del Countryman la potencia es de 184 caballos de fuerza, más que suficientes para ofrecer agilidad y diversión. La caja automática de seis velocidades se entiende a la perfección con la máquina y parece saber siem-

pre en qué velocidad debe estar, según los deseos del conductor expresados a través de la presión sobre el pedal del gas.

Muy bien, pero... Dejamos el Countryman muy convencidos de la calidad del producto y del acierto de BMW al decidir construirlo. Hace falta pequeños detalles que mejorar, como disminuir el aún elevado nivel de ruidos en su interior, fruto de una construcción que puede ser mejor cuidada y de una suspensión que tiene que ser rígida, o no sería un MINI. El principal “detalle”, sin embargo, nos parece que se encuentra en el precio, muy elevado. Porque hay otras opciones muy interesantes por lo que cuesta un MINI Countryman, incluso más baratas. Un Peugeot 3008, por ejemplo, cuesta menos, tiene el mismo motor (aunque no la misma potencia) y más espacio. Claro, no es tan “fashion” como un MINI. Pero un BMW X1, por 36 mil dólares, es un mejor vehículo, mejor hecho, más alto y más rápido que un Countryman, además de contar con mucho más abolengo. El Countryman pues, es un MINI que nos pide menos sacrificios que otros, pero de todos modos es necesario estar muy conscientes de que se quiere uno, de lo contrario, otras opciones cobrarán mucha fuerza, como las dos que aquí citamos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.