autos
SECCIÓN
E AUTOS
AÑO XCIV TOMO CCCLXIV NÚMERO 33,738
Fundadores • Jesús Álvarez del Castillo V. • Jorge Álvarez del Castillo Z. • Editor-Director • Carlos Álvarez del Castillo G.
GUADALAJARA, JAL., SÁBADO 16 DE JULIO DE 2011
LANZAMIENTO
Volkswagen Beetle 2012
RADIOGRAFÍA
Macho Beetle Volkswagen evolucionó el Escarabajo transformándolo en un auto más masculino Es más bajito, pero es más largo y más alto que su antecesor. El resultado es un auto de apariencia más sólida, veloz y masculina que el Beetle anterior. De hecho, nos parece que es más fiel al original Escarabajo en muchos sentidos, lo que no está mal. Nada mal. A partir de agosto, los distribuidores de la marca Volkswagen en México ya podrán entregar los primeros Beetle 2012 a sus dueños. Las órdenes ya están siendo tomadas desde que el coche se presentó en los distribuidores de Guadalajara el pasado 2 de julio. El nuevo coche es más amplio, robusto y práctico que el modelo que reemplaza, pero para estar seguros de que es mejor, hay que ordenar las versiones más costosas.
Cuidado con la elección Basado en la nueva estrategia del Grupo Volkswagen, el Beetle podrá venir configurado como un vehículo de costo relativamente bajo. De hecho, su precio es de 239 mil pesos. Por esa cantidad de dinero lo que se obtiene es un auto con la forma del nuevo Beetle, pero con características mecánicas que son inferiores a su antecesor.
Para empezar, la suspensión trasera será de eje rígido. Los frenos traseros, igualmente diseñados con el precio en la mente, serán de tambor. Menos mal que el sistema antibloqueo ABS, al menos, está presente en todos. La dirección será hidráulica en lugar de la eléctrica de versiones superiores y el motor, el ya viejo conocido cinco cilindros en línea, con 2.5 litros y 170 caballos de fuerza. La caja que se encargará de mandar el poder a las ruedas delanteras será manual de cinco velocidades o automática de seis, Tiptronic. En la medida que el precio sube aumenta el equipo de confort, que puede ser un techo panorámico; asientos forrados de piel; sistema de navegación y sonido con disco duro de 20 GB. Pero lo más interesante es que el coche también se va sofisticando. Cuando llegamos a la versión Turbo, la suspensión trasera ya será Fourlink (de cuatro brazos); la dirección eléctrica; los frenos traseros usarán discos para detener las ruedas; la caja manual es de seis velocidades y la automática, también de seis, ya es DSG, es decir, de doble embrague. Sin opciones ese Beetle sale por 330,492 pesos. Pídalo con todos los opcionales y el precio salta hasta los 390 mil billetes. El que un día fue el “Auto del pueblo”, se vuelve totalmente elitista.
MOTORES: L5; 2.5 litros con 170 CV y 2.0 litros; Turbo; con 200 CV TRANSMISIONES: Manual de cinco o de seis velocidades; Automática de seis velocidades Tiptronic o Automática de seis velocidades con doble embrague, tipo DSG. SUSPENSIONES: Independiente tipo McPherson adelante y de eje rígido atrás. En el Turbo la suspensión trasera será tipo Fourlink. FRENOS: De discos ventilados adelante y tambor atrás y de discos ventilados adelante y discos sólidos atrás, en el turbo. Todos cuentan con ABS.
Precio
239 mil a 390 mil pesos ya no son planos como antes. La cajuela ganó mucho en espacio y ahora tiene 310 litros de capacidad. Los terminados son diferentes para Europa y Norteamérica. En el Viejo Continente, donde pueden pagar en euros, hay plásticos suaves al tacto y anti -reflejantes. El que nosotros recibiremos no es tan sofisticado y el plástico rígido es mucho más abundante. Lástima, pero refleja nuestra capacidad adquisitiva.
Gran interior Suavidad sobre el asfalto
• Detalle retro del Beetle que recuerda al Vocho.
Crecer el Beetle fue una muy buena jugada por parte de VW. Primero porque el habitáculo es más agradable para sus cuatro pasajeros. Más ancho, ya no se siente uno apretado ni adelante ni atrás. El nuevo corte del techo, más recto que el anterior, deja a los pasajeros posteriores con más espacio para la cabeza. La visibilidad también es mejor, pero como en todos los Beetle, desde el Vocho, no es posible ver los límites del auto en las maniobras. El tablero se inspira en el Vocho y ahora es vertical y pintado del color de la carrocería, al estilo del Fiat 500. Hasta la antigua guantera volvió, con lo que el auto ahora tiene dos compartimentos para guardar pequeños objetos. Un bonito detalle “retro” son las agarraderas que van en los postes intermedios, colgadas del techo y suaves, como en el Vocho. El espacio trasero ya es bueno para dos personas, no tres, ya que los asientos están diseñados con esa finalidad,
En la prueba de manejo que hicimos alrededor de Berlín, sólo estaban disponibles los mejores Beetle, es decir, con motor turbo de 2.0 litros, con 200 caballos de fuerza y caja automática DSG. El que nos tocó, particularmente, venía equipado con el “paquete deportivo”, que incluye una suspensión algo más deportiva. Aún así, ésta nos pareció muy cómoda, mucho más orientada al confort que al desempeño dinámico. El coche es capaz de llegar a los 220 kilómetros por hora, como lo pudimos comprobar en una de las magníficas Autobahn (autopistas sin límite de velocidad en algunos tramos) alemanas. El auto se mantiene firme, bien plantado, predecible en las curvas aun cuando muestra una inclinación de la carrocería mayor de lo que esperábamos. La dirección eléctrica se siente bien. Es rápida y suavemente progresiva. La caja DSG hace los cambios de manera
igualmente veloz, incluso cuando pisamos con moderación al acelerador, ayudando a bajar el consumo de combustible. Si queremos más empuje, es mejor poner en el modo manual y hacer las mudanzas de velocidad a nuestro ritmo. Como es costumbre, Volkswagen ofrecerá muchas posibles variaciones de equipo en el Beetle 2012. A diferencia de
antes, ese equipo también es mecánico, no sólo de confort y apariencia. Esto hace que la versión Turbo del Beetle sea superior al que reemplaza, lo que no se puede decir del básico. En otras palabras, el más asequible Beetle usará con más propiedad la denominación Vocho en su parte trasera, lo que no es sólo un homenaje, sino una pena.
FOTOS: EL INFORMADOR • S. OLIVEIRA
Supervisor: Sergio Oliveira • oliveira@informador.com.mx