autos
SECCIÓN
D AUTOS ESPECTÁCULOS
AÑO XCV TOMO CCCLXVI NÚMERO 33892
Fundadores • Jesús Álvarez del Castillo V. • Jorge Álvarez del Castillo Z. • Editor-Director • Carlos Álvarez del Castillo G.
PRUEBA DE MANEJO
• Su diseño mantiene la elegancia y porte de su antecesor, ahora con una renovada imagen exterior.
Volkswagen Passat 2012
FICHA TÉCNICA
El rival a vencer En un segmento dominado por japoneses, este alemán llega a dictar las reglas
Volkswagen Passat V6 2012 MOTOR: Frontal longitudinal; seis cilindros en V; 3.6 litros de desplazamiento; turboalimentado; 24 válvulas; con inyección electrónica de combustible directa. Potencia: 280 cv @ 6,200 rpm / Torque: 258 libras-pie @ 2,500 a 5,000 rpm. TRACCIÓN: Delantera.
Finalmente Volkswagen bajó el Passat de las nubes y lo puso al nivel de sus rivales. Pero al hacerlo más competitivo en precio, tamaño y potencia, no olvidó de dejarlo al menos un escalón arriba. Ahora, serán los otros quienes deberán preocuparse. Quien quería un sedán de lujo en México —claro, sin entrar al segmento Premium— generalmente elegía su favorito entre tres vehículos: Honda Accord, Nissan Altima y Toyota Camry. Justo atrás, dos estadounidenses: Fusion y Malibu. Claro que el contendiente de VW está presente desde hace ya varios años. El detalle es que, hecho en Europa y pensado para el Viejo Continente, el Passat era más chico y sofisticado que estos japoneses. En función de esto, quedaba corto ante las expectativas de espacio del consumidor estadounidense y se pasaba de precio. No más.
TRANSMISIÓN: Automática de seis velocidades y doble embrague (6+R), con modo manual. SUSPENSIÓN: Delantera – Independiente, tipo McPherson adelante y Multilink atrás. FRENOS: De discos en las cuatro ruedas, con sistema antibloqueo (ABS) DIRECCIÓN: De piñón y cremallera, con asistencia eléctrica. DIMENSIONES Y CAPACIDADES: Largo / Ancho / Alto (mm) 4,868 / 1835 / 1,487 Distancia entre ejes: 2,803 mm Peso: 1,461 kilogramos. Tanque- 75 litros. Cajuela- 529 litros.
Para América Hecho en la nueva planta de VW en Chattanooga, Tennessee, el nuevo Passat adopta la estrategia que los japoneses usan desde hace varios años, que es tener una versión de sedán de lujo pensaba exclusivamente para Norteamérica. Los críticos no tardaron en levantar sus voces: qué si era un “Jettota”; que no era realmente un Passat; que estaba demasiado grande, etcétera. Pero el que conduzca uno, al menos el que lo haga en la versión que ahora probamos, el V6, y no se de cuenta de que es un coche mejor que sus rivales directos, estará perdiendo la objetividad. Claro que en este momento, luego de conducirlo por unos cuantos días, no podemos hablar de durabilidad, pero el espacio, manejo y terminados, marcan la pauta del segmento.
Carácter propio Estéticamente, el nuevo Passat es un auto elegante, con proporciones correctas y estilo discreto. Claro, recuerda el Jetta, como lo hacen ahora todos los VW debidoasufrentecorporativo.Aúnasí,tiene su carácter propio, que le es conferido por sus dimensiones generosas. El interior es una de sus mayores fortalezas. Primero porque Volkswagen supo ponerle terminados de un muy buen nivel, que lo ubican por arriba de sus rivales directos, sin pasarse de presupuesto. Digamos que el Passat deja claro que es un VW, ya no busca ser un Audi. Por esto, ya no cuesta como un Audi. El tablero es acojinado y anti-reflejante. Los botones están al alcance de la mano, son bien hechos y transmiten una sensación de calidad que es común en todo el auto. El equipo es completo y cuenta con ingreso sin llave (algo raro
• En cuanto a espacio, los cinco pasajeros viajan comodamente sentados, además de contar con una amplia cajuela.
| LA CIFRA
Se vuelve una opción interesante
402,000 PESOS Por lo que contiene, se es uno de los coches más equilibrados en su segmento, con un precio competitivo. es una verdadera limusina. Cruzamos las piernas sin problemas. Magnífico. Esta generosidad se repite en la cajuela de 529 litros. Le cabe, bueno, todo.
Enjundioso Pero lo que realmente nos pareció lo mejor del Passat es su motor. Este V6 de 3.6 litros, con sus 280 caballos de fuerza, nos hizo olvidar el también muy bueno • El equipamiento está completo, no le pide nada a su competencia. motor V6 de Toyota, que equipa el Camry y la Highlander, entro otros. Como su torque está disponible deses que la llave tipo navaja cuenta con su troles para apertura de cochera; portapunta metálica, que no tiene dónde in- vasos con tapa; aire acondicionado digi- de apenas pasadas las 1,000 rpm, basta sertarse) que funciona muy bien; panta- tal dual y muchas otras amenidades. Al- con tocar el acelerador para que el auto lla táctil a color; sistema de navegación gunos, empero, sólo verán la ausencia salte hacia delante. De hecho, llegamos a pensar que no tenía control de tracción, GPS; entrada auxiliar y para tarjeta SD; del quemacocos. conexión para iPod en el compartimienEl espacio trasero, probablemente, ya que los neumáticos delanteros rechito central; manos libres Bluetooth; con- sea su más sorprendente virtud. El Passat nan ante la mínima provocación.
RESULTADOS DE LA PRUEBA REALIZADA EN EL AUTÓDROMO GUADALAJARA: Aceleración de 0-100 km/h: 7.03 segundos Frenado de 100 km/h a 0: 44 metros 1/4 de milla: 15.05 segundos @ 148.3 km/h Velocidad máxima observada: 220 km/h
El juego que hace con la caja DSG de doble embrague, es excelente. El Passat es rápido, muy rápido. Pero también es silencioso, cómodo, estable y hasta económico en la hora de la gasolina, llegando a números de 8.2 kilómetros por litro en ciudad. La suspensión tiene el diseño tradicional de la mayoría de los sistemas independientes, con McPherson adelante y Multilink atrás. El resultado es un buen aislamiento de las imperfecciones del piso, sin compromiso de la estabilidad en las curvas. Lo complementa una dirección comunicativa, rápida y suave, al igual que frenos de discos de buena eficiencia. Su precio, de 402 mil pesos, es mayor que el de un Altima o un Accord, pero sí es equivalente al de un Camry y el Passat, repetimos, nos parece un mejor auto que el japonés. Bueno, al menos lo es estéticamente y en su conducción, pero si Volkswagen logró al menos igualarse a Toyota cuando hablamos de durabilidad, entonces tenemos en este nuevo Passat a un verdadero campeón, el nuevo rival a vencer en un muy competido segmento.
FOTOS: EL INFORMADOR • M. CASTILLO
Supervisor: Sergio Oliveira / oliveira@informador.com.mx
GUADALAJARA, JAL., SÁBADO 17 DE DICIEMBRE DE 2011