Autos 18 de Junio

Page 1

SECCIÓN

E AUTOS

AÑO XCII TOMO CCCXIII NÚMERO 33,710

autos Fundadores • Jesús Álvarez del Castillo V. • Jorge Álvarez del Castillo Z. • Editor-Director • Carlos Álvarez del Castillo G.

GUADALAJARA, JAL., SÁBADO 18 DE JUNIO DE 2011

Supervisor: Sergio Oliveira • oliveira@informador.com.mx

Chevrolet Tornado 2011

FICHA TÉCNICA

Trabajadora renovada

MOTOR: Frontal transversal; cuatro cilindros en línea; 1.8 litros de desplazamiento; SOHC; 8 válvulas; con inyección de combustible secuencial multipunto. Potencia: 105 cv @ 4,500 rpm. Torque: 119 libras-pie @ 3,000 rpm.

Desde que fuera lanzada en 2004, se ha mostrado eficiente, versátil y rendidora

TRACCIÓN: Delantera. TRANSMISIÓN: Manual de cinco velocidades (5+R). SUSPENSIÓN: Delantera – Independiente, de tipo McPherson, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. Trasera – De eje rígido con barra de torsión.

En febrero pasado, tuvimos la oportunidad de asistir al lanzamiento de la Tornado 2011, en el complejo de GM en Toluca. Conocimos sus detalles, así como al líder del equipo de diseño de GM do Brasil, el tapatío Carlos Barba, quien nos compartió los aspectos que le fueron ajustados, estéticamente hablando, a la nueva Tornado, que por cierto, es ensamblada en el país amazónico, donde se llama Montana. Ahora tocó el turno para probarla y hemos de decir que esta pequeña pickup es dominante en su segmento por su versatilidad, capacidad de carga y buen manejo. Y la gente al preferirla no está equivocada, por lo que pudimos sentir. Según GM, esta unidad posee 55 por ciento de participación en su segmento. Existen otras opciones en el mercado mexicano, como lo es la Volkswagen Saveiro, que también podemos considerarla una “veterana” del segmento, por su antecesora, basada en la carrocería del extinto Pointer. También está la Ford Courier, otra vieja conocida del segmento, así como a la famosa “estaquitas” de Nissan. Sin embargo, en la Tornado encontramos una pickup con un diseño más atrevido, que a mucha gente le gusta, por su fuerte expresión, que se traslada al conductor. Y qué mejor que expresarte mientras trabajas o te paseas en ella.

FRENOS: De discos sólidos adelante y de tambor atrás, con sistema antibloqueo (ABS). DIRECCIÓN: De piñón y cremallera, con asistencia hidráulica.

FOTOS: EL INFORMADOR • M. CASTILLO

DIMENSIONES Y CAPACIDADES: Largo / Ancho / Alto (mm) 4,515 / 1,700 / 1,636 Distancia entre ejes: 2,669 mm Peso: 1,770 kilogramos. Tanque- 56 litros. Carga- 734 kilogramos.

Sabe cargar Con una capacidad para transportar hasta 734 kilogramos a cuestas, la Tornado ofrece en su pequeña caja un buen músculo. En nuestra unidad de pruebas, con la versión más equipada, percibimos varios elementos que la hacen más versátil a la hora de cargar objetos. Por ejemplo, contaba con tres barras que se podían arrastrar a lo largo de un par de rieles a los costados, permitiéndonos colocar objetos ligeros largos o pequeños, y asegurarlos a estas barras. Esta solución nos gustó, ya que por ejemplo, se pueden colocar unos 20 jarrones altos, dividirlos en tres secciones y amarrarlos, con la seguridad de que no van a chocar o ir “bailando” atrás. Por otra parte, si lo que quiere es viajar, en la Tornado también existe una lona protectora, que se enrolla fácilmente y se queda en la caja de carga. Para ponerla, basta con desenrollarla a lo largo de esta área y al final, colocarla en un par de ganchos, para después asegurarla al girar una especie de pequeña palanca. Y para que no nos robaran nada, este mecanismo de lona se asegura al mismo tiempo que se cierra con llave la tapa posterior.

Buena respuesta del motor Los pequeños negocios toman en cuenta mucho dos cosas: Consumo de combustible y “qué tal jala”. Más allá de que se da por hecho que esta pickup es una experta en cargar, el tema del bajo consumo de gasolina es primordial a la hora de elegir una camioneta para trabajar. En la Tornado, según cifras de GM, un consumo óptimo llega a ser de 16.79 kilómetros por litro. A nosotros, su tanque de 56 litros, en un uso completamente de ciudad, nos entregó 13 kilómetros por litro. Una cifra muy buena a pesar del imperante tráfico de esta ciudad de Guadalajara. Por otra parte, podemos acelerar de forma rápida la camioneta, gracias a su

RESULTADOS DE LA PRUEBA REALIZADA EN EL AUTÓDROMO GUADALAJARA: Aceleración 0 a 100 km/h en 14.8 segundos Frenado de 100 km/h a 0: N/D. Cuarto de milla: N/D. Velocidad máxima observada: 160 km/h

Precio

196 mil 200 pesos eficiente propulsor de cuatro cilindros, con 1.8 litros de desplazamiento y 105 caballos de potencia. Sentimos una buena relación entre la caja manual de cinco cambios y el motor, que nos permitió tener un manejo relajado, sobre todo, si su trabajo depende de estar a bordo todo el día, yendo de un lugar a otro.

Soluciones interiores Si su negocio depende de la capacidad de respuesta en los repartos, prácticamente cualquier pickup del segmento de la Tornado puede hacerlo. Sin embargo, para tener un mejor ambiente de trabajo, esta unidad ofrece varios elementos que pueden facilitar la convivencia con la Tornado, como lo es el equipamiento. Su aspecto interior es sencillo, sin grandes cosas a destacar, pero tiene lo necesario y no está peleado con la modernidad. Cuenta con un estéreo reproductor de CD que reproduce formatos MP3; tecnología Bluetooth para el “manos libres”; puerto USB y conexión auxiliar para dispositivos externos; así como ventanas y seguros eléctricos y por supuesto el aire acondicionado. En seguridad, destacamos que esta versión equipada cuente con el sistema de frenos antibloqueo (ABS). A pesar de que el habitáculo es pequeño, para dos personas, la Tornado tiene buenas soluciones interiores, con amplios espacios para colocar objetos, en las puertas, la guantera y detrás de los respaldos, gracias a esa especie de “cabina y

media”. El asiento del copiloto se puede doblar hacia el frente, para convertirse en una pequeña mesa de trabajo. El precio de la Tornado que probamos con todos sus aditamentos, sale por 196 mil 200 pesos, en cuanto a los servicios de mantenimiento, estos se realizan cada 15 mil kilómetros, con precios que van desde los mil 609 pesos, hasta los

tres mil 029 pesos por el que necesita a los 60 mil kilómetros. Así, que es hora de “echar números” si cree necesario tener una de las pickups más versátiles del mercado, que a la hora de resolver cualquier solicitud para cargar, está para responder con solvencia y confianza, sin nada nuevo que demostrar.

PRUEBA DE MANEJO


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.