autos
SECCIÓN
E AUTOS
AÑO XCII TOMO CCCXIII NÚMERO 33,626
Fundadores • Jesús Álvarez del Castillo V. • Jorge Álvarez del Castillo Z. • Editor-Director • Carlos Álvarez del Castillo G.
GUADALAJARA, JAL., SÁBADO 26 DE MARZO DE 2011
Supervisor: Sergio Oliveira • oliveira@informador.com.mx
FICHA TÉCNICA
MOTOR: Frontal transversal; cuatro cilindros en línea; 1.6 litros de desplazamiento; 16 válvulas; con inyección de combustible secuencial multipunto. Potencia: 106 cv @ 5,600 rpm / Torque: 105 libras-pie @ 4,000 rpm. TRACCIÓN: Delantera. TRANSMISIÓN: Manual de cinco velocidades (5+R). SUSPENSIÓN: Delantera – Independiente, de tipo McPherson, con resortes helicoidales. Trasera- De eje torsional. FRENOS: De discos sólidos adelante y de tambor atrás. DIRECCIÓN: De piñón y cremallera, con asistencia eléctrica. FOTOS: EL INFORMADOR • M. CASTILLO
PRUEBA DE MANEJO
Nissan March SR
Dignidad popular
DIMENSIONES Y CAPACIDADES EN MILÍMETROS: Largo / Ancho / Alto 3,780 / 1,665 / 1,528 Distancia entre ejes: 2,450 mm. Peso: 980.3 kilogramos. Tanque- 41 litros. Cajuela- 227 litros. RESULTADOS DE LA PRUEBA REALIZADA EN EL AUTÓDROMO GUADALAJARA: Aceleración 0 a 100 km/h en 13.27 segundos Frenado de 100 km/h a 0: N/D. Cuarto de milla: 18.8 segundos a 115.4 km/h Velocidad máxima observada: 185 km/h
El Nissan más reciente muestra que es posible hacer un buen auto a bajo precio Por mucho tiempo, popular fue sinónimo de barato. Un coche asequible se limitaba a una caja sobre ruedas, con malos terminados, construcción precaria y equipo escaso. El nuevo Nissan March muestra que, al menos los dos primeros puntos quedaron en el pasado. El March, como ya lo saben, es la más reciente generación del Micra. La tercera generación de hecho, la segunda que llega a México. Ahora asume incluso la nacionalidad local, ya que es fabricado en la planta de Nissan en Aguascalientes. De esa plataforma, llamada “V”, saldrán al menos tres autos más: un sedán que todavía no tiene nombre; un monovolumen, ambos bajo la marca Nissan, y un auto más, que se venderá como Renault.
Terminados decentes Claro que entrar a un March no es lo mismo que sentarse al volante de un Maxima, pero tampoco es como estar en un Tsuru. Porque el interior del March es bien cuidado. Los plásticos no se ven baratos como los de una caja de chicles y el armado es bien hecho. Tan bien hecho, que no hay molestos ruidos interiores, muy típicos de autos con precio similar. Esto es válido también para la tela de los asientos, que nos pareció de un nivel superior al que esperábamos. En el momento en que estas palabras aparecen en la pantalla de la computadora, me doy cuenta que estoy hablando de la más cara de las versiones del March y espero que el resto de la gama sea tan digna co-
Precio
173 mil 900 pesos mo ésta. Claro, sé que el nivel de equipo es otro, pero no pienso que exista un tablero distinto, ni que Nissan haga un armado distinto para versiones diferentes, porque sería económicamente inviable.
Buen espacio En los asientos anteriores del March, la sensación de espacio es muy buena. La posición de conducir es correcta y la visibilidad adecuada. Atrás esto también es cierto, siempre y cuando el piloto no ajuste su asiento completamente hacia atrás, en cuyo caso el espacio trasero para piernas quedará comprometido. Hombros y cabezas, empero, estarán muy a gusto, algo que sólo cambiará si viajan tres personas atrás, lo que también ocurre en un Maxima y en casi todos los autos. El equipo del RS es bueno, sin llegar a abundante. Hay control de espejos, seguros y cristales eléctricos; un buen estéreo con CD y entrada auxiliar; aire velocidad punta que puede alcanzar. Con acondicionado y consola central, aun- algo de ayuda de la gravedad puede alque bajita, con tres portavasos. canzar los 200 km/h. Con la pura fuerza de la máquina se acerca a los 185 km/h. Manejo sorprendente Claro que después de los 150 km/h, se percibe un cierto nerviosismo al voSi el espacio y equipo del March se lante. No es para menos, no estamos hamostraron superiores a nuestras expec- blando de un Infiniti. En las curvas, emtativas, con la conducción esto ganó pro- pero, el March saca a lucir su alma de porciones superlativas. No que el motor hatchback y las encara con intimidad de de cuatro cilindros, 1.6 litros y 106 caba- dar envidia a más de uno que se vende llos de fuerza haga milagros. La acelera- por muchos más pesos. ción del March es normal para su precio, peso y potencia. Lo que sí es superior es Pocas carencias la sensación de solidez general. El El equipo del March, ya lo dijimos, March tiene un aplomo que no se encuentra en otros autos de su precio. Esto nos parece correcto en general. La sehace que circular con él por las calles sea guridad, por ejemplo, está ayudada por un placer que viene de su buen desem- bolsas de aire frontales desde la versión peño y su agilidad absoluta, consecuen- Advance, la tercera de abajo hacia arricia de una dirección rápida y suave, sin ba. Pero sí le hace falta, al menos como ser sobre-asistida; una suspensión có- opcional, el sistema antibloqueo de fremoda más no demasiado blanda y una nos, el ABS. De acuerdo con Nissan, la culpa de caja de velocidades automática que, a pesar de tener solo cuatro cambios, fun- que no exista ABS en el March es del ciona bien con el motor. Claro que una de consumidor mexicano, que prefiere pocinco sería mejor, pero aumentaría el ner su dinero en detalles de lujo como los vidrios con accionamiento eléctrico, costo del auto, lo que nadie quiere. El March no presenta molestos rui- que invertirlo en la seguridad. Bueno, dos interiores, casi siempre consecuen- cabe a nosotros, pues, confirmar o desmentir esa teoría, en el momento que cia de una construcción poco cuidada. En ciudad es ágil, rápido y económi- vayamos a un distribuidor de la marca co. En carretera llega a sorprender por la para comprar un March, dejar al menos
nuestra protesta por la ausencia de un equipo fundamental. A pesar de este detalle, el March nos dejó un muy buen sabor de boca. Es mejor hecho que casi todos sus competidores, es decir, Matiz, Atos, Spark, incluso el mismo Tsuru (ya mucho más vendido a taxis y flotillas que a particulares). A esto súmese que está hecho en México y
cuenta con la más que amplia red de distribuidores de Nissan, y nos parece que no será nada complicado para la marca nipona llegar a las 20 mil unidades vendidas de este gran chico, en su primer año de vida. El March es una verdadera prueba de que lo popular, puede también ser digno. Muy digno.