Autos 2 de Abril

Page 1

autos

SECCIÓN

D AUTOS ESPECTÁCULOS

AÑO XCIV TOMO CCCXIII NÚMERO 33,633

Fundadores • Jesús Álvarez del Castillo V. • Jorge Álvarez del Castillo Z. • Editor-Director • Carlos Álvarez del Castillo G.

GUADALAJARA, JAL., SÁBADO 2 DE ABRIL DE 2011

Supervisora: Sergio Oliveira • oliveira@informador.com.mx

Ford Focus Hatchback 2012

FICHA TÉCNICA MOTOR: Frontal transversal; cuatro cilindros en línea; 2.0 litros de desplazamiento; DOHC; 16 válvulas; con inyección electrónica de combustible secuencial multipunto. Potencia: 160 cv @ 6,500 rpm. Torque: 146 libras-pie @ 4,450 rpm.

Foco de atención

TRACCIÓN: Delantera. TRANSMISIÓN: Manual de cinco velocidades (5+R). SUSPENSIÓN: Delantera – Independiente, de tipo McPherson, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. Trasera – Independiente, de tipo Multilink, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. FRENOS: De discos sólidos en las cuatro ruedas, con sistema antibloqueo (ABS). DIRECCIÓN: De piñón y cremallera, con asistencia eléctrica.

FOTOS: EL INFORMADOR • M. CASTILLO

DIMENSIONES Y CAPACIDADES: Largo / Ancho / Alto (mm) 4,358 / 1,823 / 1,465 Distancia entre ejes: 2,650 mm Peso: 1,325 kilogramos. Tanque- 47 litros. Cajuela- 673 litros.

PRUEBA DE MANEJO

Cuenta con buen equipamiento y un manejo impecable Ford va en grande con el nuevo Focus 2012. Contrario a lo que podríamos pensar por su creación y fabricación norteamericana, en lugar de europea como nos había acostumbrado, este nuevo compacto tiene “hartos” atributos para convertirse en favorito. El diseño exterior tiene una buena mezcla entre las corrientes estéticas del nuevo y el viejo mundo, con un toque de tecnología, desempeño, gadgets y elementos de seguridad que le dan un aire muy global. El Focus de Ford es un ciudadano del mundo. De concepción europea en su primera versión, otros mercados solicitaron el sedán, por lo que el vehículo encontró muchos creadores y plantas donde se fabricaba alrededor del mundo. Alemania, España, Rusia, Australia, Argentina, y por supuesto Estados Unidos, han sido algunos de los países que lo han producido. Para esta nueva generación, el Focus 2012 vendrá de Michigan, justo el corazón de la industria automotriz norteamericana.

Un auto global Tuvimos a prueba la versión SE hatchback, que es el mejor ejemplo para mostrar cómo Ford logró en un vehículo tener lo mejor de dos mundos. La carrocería es típica europea, que per se le otorga un manejo más dinámico y divertido que un sedán. Si añadimos que la puesta a punto es sobresaliente y que cuenta con ayuda electrónica, como el Control de Torque Vectorial (CTV), que reconoce en el camino las situaciones en las que debe concentrar mayor fuerza en las ruedas exteriores, lo que logra utilizando el freno en las llantas interiores solamente, estamos ante un digno competidor del segmento de los compactos, que es de los más feroces del mercado. Esto podría ser el tique europeo principal del auto. La herencia americana se encuentra en el poderoso motor y los novedosos sistemas de confort y entretenimiento. Así que tenemos en el mismo paquete, un auto que se maneja muy bien, moderno, potente y bien equipado.

Tren motriz Bajo el cofre se encuentra un notable 2.0 litros de 160 caballos de fuerza, con sistema Ti-VCT, que se encarga de la apertura variable de las válvulas para mejorar el desempeño y el consumo de combustible. La transmisión de nuestra unidad de prueba es manual de cinco velocidades que funciona adecuadamente, lo que permite sacarle buen jugo a la potencia del motor. Los resultados en las pruebas del autódromo son para destacar. Al nuevo Focus le tomó únicamente 9.1 segundos alcanzar los 100 kilómetros por hora desde cero, lo que no sólo supera la barrera de los 10 segundos para un auto de este segmento, sino que lo hace sobrado. En cuanto al consumo de combustible se posiciona dentro del promedio, con aproximadamente 9 kilómetros recorridos por cada litro de gasolina. El manejo urbano es ágil. La potencia y estabilidad permiten al conductor transitar con soltura, tomar ventaja en los semáforos y hasta escabullirse de algunas situaciones comprometidas con cierta facilidad.

Seguridad y comodidad Ya hablamos de un sistema electrónico que funciona como elemento de seguridad, el CTV, que además de cumplir con sus tareas de mejorar el desempeño, permite al vehículo mantener trayectorias seguras. Los frenos con ABS en las cuatro ruedas detienen al Focus de manera segura y rápida. Nuevamente en el autódromo, el resultado del frenado fue de 40 metros desde los 80 kilómetros por hora a cero. 39 metros hacia abajo es sobresaliente; los 40 del Focus son excelentes. El vehículo de prueba ofrece diversas amenidades al conductor y sus ocupantes. Están los ya infaltables mecanismos eléctricos de seguros, espejos y ventanas; un buen equipo de sonido con reproductor CD y MP3 con mandos en el volante, al igual que el control de crucero. En el tablero principal, justo en medio de los relojes del tacómetro y velocímetro, se encuentra una pequeña computadora de viaje, con odómetros totales, parciales, consumo pro-

RESULTADOS DE LA PRUEBA REALIZADA EN EL AUTÓDROMO GUADALAJARA: Aceleración 0 a 100 km/h en 9.1 segundos Frenado de 100 km/h a 0: 42 metros. Cuarto de milla: 17.45 segundos a 131.5 km/h Velocidad máxima observada: 225 km/hFICHA TÉCNICA

medio de combustible y rango del tanque de gasolina. En esa misma pantalla se despliega un interesante dato. Para maximizar el consumo de combustible, el auto calcula, dependiendo de la marcha en que se maneje, si es recomendable cambiar a una relación mayor o menor. En español, el Focus avisa cuando es tiempo de cambiar de segunda a tercera para no gastar tanto. En las versiones más altas de la gama, no en la probada que es la de entrada, Ford ofrecerá el sistema MyFord Touch, que es programa con comandos de voz y pantalla táctil para controlar algunos gadgets, como el estéreo, el Bluetooth y otros. Para desgracia del mercado mexicano, el navegador no estará disponible, que es el principal beneficiado del MyFord Touch, pero por cuestiones de precio no estará disponible en México.

Precio

230 mil pesos (Estimado) prueba, el aire acondicionado tuvo una falla y únicamente enviaba el aire frío por las rendijas de los pies. El control remoto para la apertura y cierre del vehículo fallaba bastante, incluso en algunas ocasiones tuvimos que abrir con la llave el auto. En la puerta trasera notamos algunas diferencias en los espacios entre partes, que indican que el ensamblaje no queda perfectamente derecho aún. Pero, y aquí viene un pero positivo, los buenos resultados que obtuvimos en las pruebas dinámicas y la sensación general de manejo y confort, son un excelente indicador que las funciones primarias del auto ya están maduras, lo que falta es pulir los detalles.

El secreto Lo importante El vehículo que tuvimos a prueba era de preproducción, es decir, no es el definitivo. Forma parte de los primeros lotes que utiliza la marca para ir madurando la línea de ensamble, por tal motivo encontramos algunos detalles significativos, aunque deberán ser corregidos antes de que llegue el modelo definitivo a las salas de exhibición mexicanas. De entrada, el velocímetro marcaba millas, al igual que el odómetro. Hacia el final de la

¿Cuánto cuesta poner un nuevo Focus en nuestra cochera? Aún no sabemos, pero según fuentes de la marca, se encontrará prácticamente en el mismo rango que el modelo 2011, por lo que imaginamos que la versión SE manual andará por el rumbo de los 220 mil pesos. Ford ha fabricado un vehículo que lo puede catapultar a lugares que antes sólo soñaban, vamos a ver qué dice el mercado.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Autos 2 de Abril by EL INFORMADOR - Issuu