PÁGINA 4-D
EL INFORMADOR
Sábado 30 de julio de 2011
AUTOS Ford Ikon Hatch 2012
El más nuevo chico del barrio Ford pone un nuevo auto de entrada a su gama, pero sigue sin tener un popular Quien esperaba que el nuevo Fiesta Ikon Hatch fuera el sustituto del Ka, es decir, tomara el lugar de auto popular dentro de la gama de la marca del Óvalo Azul, puede estar decepcionado. Pero el que no tenía mayores expectativas, debe regresar gratamente sorprendido por un auto al que sólo le hace falta los frenos con ABS. Fabricado en India, donde se vende bajo el nombre Figo, el Ikon Hatch remite de inmediato al sedán de mismo nombre, pero el que haga comparaciones rápidas entre ambos, estará equivocado. El Ikon sedán está hecho sobre una plataforma más antigua, la misma de la EcoSport y del Fiesta anterior, producido en Brasil. El hatchback , sin embargo, está construido sobre la plataforma del Fiesta europeo, una base mucho más moderna, sólida y estable. Esta arquitectura se refleja de una manera muy positiva en el manejo. El Ikon Hatch se siente mucho más firme, plantado al piso, que su “primo” de cuatro puertas. Es, junto con el Nissan March, uno de los mejores manejos de su categoría y dejará contento incluso a uno que otro entusiasta.
ofrecer buena agilidad en la conducción urbana. En carretera, sus 98 caballos le permiten una cierta desenvoltura, pero nada realmente capaz de emocionar a los amantes de la velocidad, ni nadie espera que así lo sea. La caja manual de cinco velocidades es suave y precisa y sus relaciones largas favorecen el confort y la economía sobre la deportividad. Pero su aplomo en las rectas y su estabilidad notable en las curvas, hacen de este chico un coche muy agradable. El que lo tenga simplemente porque quería un auto de ese precio y le pareció bonito, o que lo compró porque Ford tenía un plan de financiaComportamiento alegre miento más convincente, estará contento inEl Ikon Hatch, con su motor de cluso sin ponerle atención al auto. El que sí cuatro cilindros y 1.6 litros, es capaz de busque este tipo de cualidades en un subcompacto, no se arrepentirá ni por un momento. Bueno, sí, hay un momento en que tener al Ikon Hatch en las manos puede no ser una buena experiencia: en las frenadas. Los discos delanteros y tambor traseros hacen su labor con determinación, pero ésta no es suficiente. Es como si de repente un señor de 40 años decidiera empezar a correr e intentara competir por los 100 metros planos en las Olimpiadas. Le haría falta juventud. Al Ikon Hatch le hace falta algo que Ford podría poner, pero no le pone bajo el argumento de que el mercado no lo pide: el sistema de antibloqueo de frenos, llamado ABS. Lástima. Con ese equipo el auto se distinguiría de su competencia. Sin él, es sólo otro auto que no podemos recomendar. No lo decimos sin motivos. El ABS permite maniobrar durante el frenado, lo que puede evitar un accidente. También mantiene la trayectoria y la distancia de frenado incluso con piso mojado. Por último, mantiene el buen estado de los neumáticos incluso después de un frenado de urgencia, lo que no ocurre si las llantas patinan sobre el asfalto por varios metros.
FOTOS: EL INFORMADOR • M. CASTILLO
PRUEBA DE MANEJO
Precio
178 mil pesos
FICHA TÉCNICA MOTOR: Frontal transversal; cuatro cilindros en línea; 1.6 litros de desplazamiento; DOHC; 16 válvulas; con inyección de combustible secuencial multipunto. Potencia: 98.2 cv @ 6,500 rpm. Torque: 105 libraspie @ 4,000 rpm. TRACCIÓN: Delantera.
Interior bien cuidado Si de cualquier manera el consumidor sigue interesado en el Ikon Hatch, descubrirá dentro del auto un buen nivel de equipo y, más sorprendente, unos terminados que no se ven en muchos autos más caros. Los plásticos del tablero son acojinados y anti-reflejantes. El espacio es bueno, al igual que la visibilidad y la posición del conductor. Los asientos tienen buena forma y la rigidez que nos parece adecuada, ni demasiado suaves ni muy duros. Hay soporte lateral, lo que ayuda en las sensaciones de conducción en curvas de las que hablamos anteriormente. Atrás el espacio es correcto para dos personas. Si el conductor es de los que piensa que la posición de manejo es muy alejada del volante y sus brazos deben estar estirados, el pasajero que viaja detrás de él o es un niño, o no sabrá dónde poner las rodillas. ¿Tres personas atrás? Posible, no recomendable. La cajuela tiene poco menos de 300 litros y es aceptable para el auto, al igual que el equipo de esta versión llamada Trend, la más cara del Ikon Hatch, que ya cuenta con espejos, seguros y cristales con accionamiento eléctrico; sistema de sonido con entrada auxiliar; rines de aluminio y hasta apertura remota de la cajuela sea por un botón en el tablero o desde el control remoto de la llave. Es un buen auto, nos queda claro. Pero hay dos pecados fuertes. El primero es el precio de 178 mil pesos (por esta versión), que es una cantidad de dinero suficiente para comprar autos mayores, más poderosos, seguros y equipados (como un Nissan Versa, por ejemplo). La otra tal vez la podamos echarle la culpa a Ford, sino a nosotros que, como consumidores, no exigimos lo que debíamos exigir: que todos los autos tengan frenos con ABS.
TRANSMISIÓN: Manual de cinco velocidades (5+R). SUSPENSIÓN: Delantera – Independiente, de tipo McPherson, con resortes helicoidales y barra estabilizadora. Trasera – Semiindependiente, con barra de torsión y resortes helicoidales. FRENOS: De discos sólidos adelante y de tambor atrás. DIRECCIÓN: De piñón y cremallera, con asistencia eléctrica. DIMENSIONES Y CAPACIDADES: Largo / Ancho / Alto (mm) 3.794 / 1,680 / 1,427 Distancia entre ejes: 2,489 mm Peso: 1,087 kilogramos. Tanque- 45 litros. Cajuela- 284 litros. RESULTADOS DE LA PRUEBA REALIZADA EN EL AUTÓDROMO GUADALAJARA: Aceleración 0-100 km/h en 13.75 segundos. Frenado de 100km/h a cero N/D. Cuarto de milla en 18.8 segundos @ 117.6 km/h Velocidad máxima observada: 170 km/h
Sábado 30 de julio de 2011
EL INFORMADOR
PÁGINA 5-D
AUTOS
Para 2012 tendrá ajustes Este espectacular auto se mantendrá a la vanguardia tecnológica Muchos quieren un R8, pero pocos son los que pueden tener una de las máximas joyas que Audi ha creado en su historia. Basado, tecnológicamente hablando, en su primo el Lamborghini Gallardo, este R8 es un auto pensado para andar todos los días, sin sacrificar la deportividad y el estilo. Por esto, Audi pretende darle un restyling al modelo 2012, como la implementación de la tecnología llamada “ULTRA”, la cual emplea una carrocería más ligera. Por otro lado, según la revista CAR, menciona que los motores del R8, pasarán de 430 CV a 450 CV, similar al que utiliza el RS5. Y los propulsores V10 pasarán de 525 a 540 caballos de potencia, según lo estimaron. Estos motores contarán con una nueva caja automática de doble embrague. Sin embargo, con estos cambios, el R8 deberá tener un cambio a fondo, entre 2013 y 2014, basado en la plataforma del sustituto del Gallardo, donde se podrá hablar de otros motores y quizá un aumento de potencia, además de un arsenal de tecnología, para este auto referente de la marca de los cuatro aros.
Presente en México La oferta actual del R8 en nuestro país, es en las versiones Cupé y Spyder o convertible. Cuentan con el motor V8 de 4.2 litros y 420 caballos
de potencia, así como el V10, de 5.2 litros, con 525 caballos. Sus precios van desde 1,686,600 pesos, hasta el más costoso Spyder, en 2,427,000 pesos. El equipamiento es el más completo que puede ofrecer la marca de los cuatro aros, así como sus acabados de lujo. Para la seguridad, el auto cuenta con sistemas como el antideslizante (ASR), bloqueo electrónico del diferencial (EDL), control de estabilidad (ESP) y el indispensable sistema de frenos antibloqueo (ABS) acompañado del sistema de distribución electrónica de la fuerza del frenado (EBD). Las características exteriores que más se destacan son el alerón plegable, que se abre de forma automática cuando el coche viaja a altas velocidades y se guarda al mismo tiempo que los caballos relajan su marcha. Lleva luces de xenón y los faros diurnos con LED. Los rines son de 19 pulgadas de diámetro, con aros de 10 rayos. Por dentro, el auto cuenta con calefacción en los asientos delanteros, y en el tablero insertos de carbón “Sigma”, así como paquetes de acabados de piel. El sistema de audio es proporcionado por la prestigiada marca Bang & Olufsen, disponible de forma opcional. Es así, que el Audi R8 tendrá cuerda para rato, esperando a conocer más detalles del nuevo modelo que vendrá en los próximos años.
FOTOS: ESPECIAL
Audi R8
PÁGINA 6-D
EL INFORMADOR
Sábado 30 de julio de 2011
AUTOS
• Solamente tiene dos asientos.
Mercedes-Benz Clase C 63 AMG Cupé Black Series
Fuerza bruta Este auto es el más potente “C” que Mercedes ha fabricado es que no cuenta con asientos posteriores, así que olvídese de presumir el coche a todos los vecinos al mismo tiempo, porque tendrá que llevarlos de a uno en el asiento del copiloto. Los asientos son de tipo cubo, con un performance deportivo, y forrados en Alcántara y piel. Así mismo, el volante y la palanca de la transmisión cuentan con este tipo de materiales. Los pedales son de cromo y el resto del tablero lleva insertos de un material elegante “tipo negro piano”, así como plásticos suaves al tacto.
Con un bloque V8, de 6.3 litros de desplazamiento y 517 caballos de potencia, que son muy superiores a los 457 caballos del “normal” C 63 AMG. Este último también dispone de un paquete opcional de aumento de potencia, bajo las normas del Black Series, pero su máxima potencia a alcanzar será de 487 caballos. La transmisión es automática, de siete velocidades, denominada “AMG SpeedShift MCT”. En la suspensión también hubo ajustes, más orientados a la deportividad. Los frenos tienen discos de mayor tamaño y las pinzas están pintadas de color rojo, con seis pistones al frente y cuatro atrás. Individualismo puro En total, el auto pesa 20 kilogramos El Clase C 63 AMG Cupé Black Se- menos que el AMG “normal”. Cuenta ries, cuenta en su interior con elementos con rines de 19 pulgadas de diámetro, de deportivos, como el volante, la tapicería diferentes medidas de neumáticos en el y el lujo que Mercedes-Benz ha cuidado eje delantero y trasero. Y el precio, ronda en él. Pero lo que más llama la atención, los 115 mil euros.
FOTOS: ESPECIAL
La mecánica que esconde
• Las tomas de aire y salpicaderas aumentan de tamaño, así el C 63 AMG Black Series luce más musculoso.
• Cuenta con paquetes especiales para hacerlo más deportivo.
Honda CR-V Concept
Un adelanto La siguiente generación de esta SUV aparecerá en septiembre
ESPECIAL
Ególatra, potente, exclusivo y deportivo, son solo algunos de los adjetivos que tiene el nuevo Clase C 63 AMG Cupé Black Series. Hasta su nombre, no muy difícil de memorizar, pero demasiado rimbombante, parece que quiere imponer ante sus rivales, en cuanto a potencia, como lo son el Porsche 911 y el Nissan GT-R, por mencionar algunos. Este coche cuenta con nuevos elementos exteriores e interiores, que no tienen nada que ver con el “normal” C 63 AMG. Por ejemplo, los rines de aleación son 11 kilogramos más ligeros que los convencionales. Esto beneficia el desempeño del auto, colaborando con unos kilos menos, gracias al paquete “AMG Circuito” con llantas Dunlop, que además incluye un radiador para la transmisión, ubicado en la parte trasera, junto al difusor de aire. El otro paquete corresponde al “AMG Aerodinámico”, que lleva diversos elementos de fibra de carbono en la carrocería, como un alerón posterior que se ajusta automáticamente, dependiendo de la velocidad. También las salpicaderas son enormes así como las tomas de aire bajas, que sirven como refrigeración para los frenos. Los faros y la parrilla, no tienen otra definición: Hermosos.
Honda reveló esta semana, lo que será la nueva CR-V, con un concepto que adelanta visualmente lo que veremos en esta popular camioneta. Por ejemplo, nos enseña cambios como el frente, que es más agresivo e integra los faros a la parrilla, para formar una enorme especie de máscara. La parrilla cuenta ahora con tres líneas y fue ampliada, dándole un toque de limpieza a su frente en general. En la parte baja de adelante, conserva lo que la actual CR-V tiene, con un pronunciado ángulo que hace una especie de punta. De costado, la CR-V Concept cuenta con un nuevo estilo en las ventanas, las cuales ya no tendrán una especie de trazo de media luna, para ser más horizontales y con una parte posterior que termina en pico. Las calaveras son igualmente verticales, pero con un estilo que también las hacen nuevas. Sin haber conocido más detalles sobre la camioneta, Honda menciona que será completamente distinta a la actual en cuanto a carro-
cería y desempeño, por lo que quedará atrás un simple facelift.
La presentación La camioneta será presentada en el Auto Show de Orange County, en California, a celebrarse en septiembre del presente año. También es posible que aparezca en un salón más relevante, como el de Frankfurt o el de Los Ángeles. Los detalles técnicos serán dados a conocer en los próximos meses, por lo que nos queda esperar. De esta forma, la camioneta será puesta a la venta en Estados Unidos antes de finalizar el año y en Europa hasta iniciado el segundo semestre de 2012. Actualmente la CR-V se vende en México, con un motor de 2.4 litros de desplazamiento y 175 caballos de fuerza, en tres versiones, la LX, EX y EXL, desde 307 mil pesos, hasta 363 mil 900 pesos. Esta actual generación apareció en 2006 y tuvo algunos ligeros cambios estéticos, para ponerla al día, hace un par de años.
Sábado 30 de julio de 2011
EL INFORMADOR
PÁGINA 7-D
AUTOS n INFINITI
| BREVES
El XJ comienza a tomar forma y se apunta para Pebble Beach
HABRÁ UN CRUZE A DIESEL
ESPECIAL
w
Será para Estados Unidos, que Chevrolet ponga una versión a diesel para el Cruze, a partir del año 2013. Posiblemente sea una versión que también llegue a México, ya que busca darle competencia al VW Jetta TDI, que actualmente se comercializa en Norteamérica. En Europa, Chevrolet sí vende un Cruze a diesel, de 2.0 litros y 163 caballos de potencia. Para este lado del Atlántico, la marca del moño no ha dado a conocer mayores detalles.
PREMIAN AL 508 EN SEGURIDAD Y TIENE UN NUEVO MOTOR
ESPECIAL
w
ESPECIAL
El modelo XJ, que poco a poco ha ido destapando la marca filial de lujo de Nissan, Infiniti, será su primer crossover familiar. Esta semana, Infiniti dio a conocer que este vehículo será presentado, con todo y sus características, en el marco del Concurso de Elegancia de Pebble Beach, el próximo 18 de agosto. Por las imágenes que se han revelado, este vehículo será de tamaño voluminoso y contará con formas dinámicas a los costados, no tanto así en el frente, que luce más conservador. Esperaremos entonces, a que Infiniti lo desnude completamente para conocer esta nueva apuesta, la cual no descarta pueda llegar a México, luego del inicio de operaciones de la marca en octubre.
El 508 obtuvo cinco estrellas en el "crash test" del Euro NCAP, en las categorías “protección de los adultos”, “protección de los niños”, “protección de los peatones”, y “sistemas de asistencia”. Además, el 508 tiene un nuevo motor, de 2.0 litros a diesel HDi, de 163 caballos de potencia, acoplado a una caja manual de seis velocidades, que se suma a la caja automática que anteriormente existía para los diesel de 1.4 litros y 1.6 litros.
EL FUNDADOR DE HOT WHEELS FALLECE
ESPECIAL
w
A muy pocos suena el nombre de Elliot Handler, sin embargo este hombre fue el creador de los coches con los que la mayoría hemos crecido, cuando creó Hot Wheels en 1968 además de ser co-fundador de Mattel en 1945. Por otro lado, el imperio de Handler no era el único en su familia. Su esposa Ruth, fue la inventora de la famosa “Barbie”, pero ella falleció en 2002. En los inicios de Hot Wheels hubo 15 coches americanos en miniatura, para 43 años después, tener más de 10 mil modelos diferentes. Handler falleció a los 95 años de edad.