Autos 9 de Julio

Page 1

SECCIÓN

E AUTOS

AÑO XCII TOMO CCCXIV NÚMERO 33,731

autos Fundadores • Jesús Álvarez del Castillo V. • Jorge Álvarez del Castillo Z. • Editor-Director • Carlos Álvarez del Castillo G.

GUADALAJARA, JAL., SÁBADO 9 DE JULIO DE 2011

Supervisor: Sergio Oliveira • oliveira@informador.com.mx

1er. Salón Internacional del Automóvil Guadalajara

Se hizo historia • Fiat 500 Convertible.

La feria dedicada al automóvil ha cumplido y ve hacia el futuro

• Ferrari 458 Italia.

Para los organizadores, encabezados por AMDA Jalisco, no ha sido tarea fácil una organización de esta magnitud, la primera en su tipo para nuestra ciudad. Sin embargo, los resultados están a la vista y el Salón Internacional del Automóvil Guadalajara (SIAG) buscará en el futuro posicionarse como un referente en el mundo de la industria automotriz. Los medios de comunicación y los visitantes, han visto con buenos ojos este salón tapatío, el cual se celebrará cada dos años, por lo que usted aún puede ser partícipe de esta primera edición y visitar los bien elaborados stands de cada una de las 21 marcas participantes. El SIAG 2011 tuvo durante el fin de semana pasado un intenso movimiento, con la avalancha de 18 nuevos productos que se lanzaron al mercado. Destacando algunos como el del Nissan Versa, así como la marca Alfa Romeo. Por otro lado, vivimos el nacimiento de la marca SRT, para completar una historia de éxito de esta división del Grupo Chrysler. Y por supuesto que estuvimos presentes en el lanzamiento del nuevo i10 de Dodge, hecho un par de días antes y presentado al público en el salón. Ford nos deleitó la pupila con dos bellezas llamadas Mustang ST 2012 y Lobo Harley-Davidson, ahora en un color poco común para esta versión. Además, otro de los principales lanzamientos que tuvo el SIAG fue el del Ford Ikon Hatch. Los locales, representados por Honda, se presentaron con los nuevos Civic Cupé e Híbrido, además de compartir el pi-

• Ford Ikon Hatch.

• Nissan Juke.

• Mastretta MXT.

so de exhibición con su división de lujo, Acura y mostrar el primer híbrido Insight y el más reciente CR-Z, que aún no se vende en este país.

Los días temáticos

Anne Chanussot, jefa de partes y accesorios de la marca Renault en México, y por Alejandra Acevedo, gerente de mercadotecnia de servicios en el área comercial de Ford de México. Ambas, coinciden en la importancia de las mujeres en la toma de decisiones dentro de sus empresas.

EXHIBICIÓN

No todo fueron autos. En la semana se vivieron emotivas presentaciones de conferencistas muy importantes en Latinoamérica, así como la premiación del primer concurso nacional de diseño. Se tuvo la presencia de personalidades como Giancarlo Viganego, diseñador de Renault, el cual habló del diseño, desde su punto de vista, como algo muy pasional. También Peter Fassbender, jefe del centro de diseño de Fiat Style Mercosur, nos habló de que el diseño de los autos debe enfocarse en vender. Ellos, junto con Daniel Mastretta, entregaron el premio a los ganadores del concurso de diseño, con su proyecto denominado “Útil”, el cual se inspira en las necesidades de transportación que tendremos en el futuro. Por otro lado, las mujeres tuvieron importante presencia, al realizarse durante los días del salón, un reto que en el futuro pretende ser un Récord Guinness, al hacer el cambio de llanta más rápido, así como el número de mujeres cambiando una rueda. Además, hubo un par de conferencias que inspiraron a las mujeres a sumarse en el mundo que rodea la industria automotriz. Estas conferencias fueron encabezadas por

Por la industria En el día dedicado a la industria, se tuvo la presencia de José Muñoz, presidente de Nissan Mexicana, quien abrió el abanico de lo que ha sido la marca a lo largo de su historia. Además, recalcó el apoyo a los XVI Juegos Panamericanos 2011, a celebrarse en octubre en nuestra ciudad, facilitando más de 600 vehículos para el uso de traslado de atletas y comités. En la conferencia del presidente de la AMIA (Asociación Mexicana de la Industria Automotriz) Eduardo Solís, hizo un llamado a los gobiernos, para que México tenga más oportunidades de crecimiento, invirtiendo en lo que se tiene y no buscando las herramientas de desarrollo fuera del país, ya que necesitamos más capacidad tecnológica, “para ponernos a construir autos”. De esta forma, el salón más importante de México nos tuvo al filo de la butaca, por lo que en la edición 2013 esperamos contar con más marcas y por ende más participación del público, sobre todo, que vengan a conocer lo nuevo, lo que vendrá y lo que, quizá, no volverán a ver en México.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.