PÁGINA 20-B
Viernes 17 de diciembre de 2010
hogar
calor de
Fundadores • Jesús Álvarez del Castillo V. • Jorge Álvarez del Castillo Z.
• Editor-Director • Carlos Álvarez del Castillo G.
calordehogar@informador.com.mx
ESPECIAL
Para lograr el mejor chocolate caliente, prepara la bebida de manera habitual, pero no te olvides de calentar a fuego bajo. Cuando la mezcla de leche y chocolate esté hirviendo, agrega unos cuantos bombones pequeños, cinco por cada litro, mezcla bien y espera hasta que se derritan. Agita con un molinillo y al momento de servir agrega más bombones como decoración.
Los adultos también pueden sentir la emoción de pegarle a la piñata, cantar “no pierdas el tino” y lanzarse por el contenido del cántaro cuando se quiebra. La diversión está las sorpresas que esconde la piñata. En papelitos de colores, escribe diferentes premios, entre ellos: agendas, encendedores, celulares, botellas y todo lo que el presupuesto te permita.
No te puede faltar Aprovecha la época navideña y pide de regalo un Smartphone, el gadget del momento con el que estarás siempre comunicado. No sólo podrás acceder y subir fotos a tus redes sociales favoritas, además tendrás a la mano todas las invitaciones a posadas, fiestas navideñas y celebraciones de fin de año, una agenda práctica y un directorio de gran capacidad.
ESPECIAL
Piñatas para todos
ESPECIAL
Irresistible chocolate
Tradiciones para todos
Posadas al último grito de la moda Diviértete con el folclor en estas fiestas decembrinas de luces serán el alma de la posada para hacer del lugar un espacio más acogedor y relajado. Piñatas: aunque algunas personas consideran que las piñatas son un artículo exclusivo de las fiestas infantiles, no hay quien se resista a darle de palazos a la figura de cartón que, mientras está suspendida en el aire, se convierte en un verdadero reto derrumbarla y generar una embestida para obtener los dulces que yacen en el suelo. Lo recomendable es adquirir la tradicional de siete picos. Que en un acto simbólico representa los siete pecados capitales: lujuria, gula, avaricia, pereza, ira, envidia y soberbia. Destellos: para los pequeños del hogar no pueden faltar las luces de bengala, que durante la noche -y con la debida precaución- son un deleite a la vista y un divertido juego al mover de un lado a otro la delgada varilla, dejando un rastro de luz como si fuera un relámpago. Tips: para darle un nuevo giro a la posada, los invitados pueden disfrazarse de algún personaje del Nacimiento y realizar un concurso del mejor vestuario.
AL SON DE LA NAVIDAD
ESPECIAL
Muchos artistas han reinventado las canciones clásicas de la temporada, que durante la fiesta abrirán la pista de baile para ambientar a cada uno de los invitados. Moderatto, Luis Miguel, Emmanuel, Nigga, Juanes, Aventura y hasta Lady Gaga, son algunos de los que proponen un nuevo ritmo las fiestas decembrinas.
EL INFORMADOR • J. LÓPEZ
Mucho se dice que la esencia de las posadas se ha perdido y malinterpretado, puesto que la mayoría de las fiestas celebradas por las fechas decembrinas son nombradas como tal, cuando en realidad no cuentan con ninguna de las actividades ya mencionadas y sólo se enfocan a ser un punto de reunión donde las bebidas alcohólicas imperan sin moderación y la música deja de lado a los villancicos. No es obligatorio tener que seguir al pie de la letra cada una de las actividades de la tradicional posada mexicana, como representar la peregrinación de la Virgen María y su esposo José por las tierras de Judea hasta Belén, en busca de un lugar para alojarse y esperar el alumbramiento de Jesucristo, cantar todos los villancicos tradicionales de la época ni comer los mismos platillos de cada año. Pero sí podemos hacer un esfuerzo por conservar su espíritu armonioso con los elementos más básicos para su realización. Así que si estás a punto de organizar o asistir a una posada, aquí te recomendamos algunos aspectos para hacer de tus fiestas una experiencia inolvidable: Dulce sabor: un punto indispensable es el banquete. Y aunque no existe un platillo específico para las posadas, hay ingredientes y sabores que son característicos, como el caramelo de los buñuelos espolvoreados de azúcar, que para acompañarlos está el clásico chocolate caliente, al cual podemos darle un nuevo sabor al agregar toques con canela, menta, café o hasta con pequeños bombones. Tampoco hay que olvidar el ponche frutal, que si la ocasión y los invitados lo permiten, podemos echarle un poco de tequila, ron o vodka, para darle un sabor más intenso. Botana: las colaciones sigen vigentes, al igual que el surtido de dulces y cacahuates. Esta vez haz aderezos ácidos a base de limón; enchilosos con chipotle; amargos con chocolate y cítricos con naranjas, limas y frutas de temporada. Decoración: sin lugar a dudas es uno de los elementos más atractivos durante la fiesta. Los farolitos multicolor, las velas aromáticas, los globos con gas helio y un buen juego
Tendencias y look
El peinado de temporada Entre las variables resaltan los rizos y los muy atrevidos waffles, ambos conservan la tendencia de ir pegados al cuero cabelludo. Las trenzas flojas que tuvieron su gran momento, ahora van con el mismo concepto liso y pueden hacerse desde el partido y hasta llegar al moño. Para una cena de Navidad, un coctel de celebración o, incluso, para una boda de sueño invernal, este puede ser tu look: sofisticado, elegante y sobrio. “El recogido es ideal para todo tipo de eventos, desde muy sencillos hasta completamente glamorosos, el secreto está en jugar con los accesorios y las variables”. Además de sofisticado y versátil, el peinado español se caracteriza por ser muy cómodo y duradero, así que no tendrás que preocuparte porque luego de tanto bailar, tu cabello pierda glamour. “Todo está en decir ‘atrévete, porque los resultados son increíbles’, la tendencia dio un giro impresionante”.
Casual para las fiestas y posadas Itzia agrega que al igual que hace cinco años, el look 100% casual se distingue por el cabello suelto, ya sea perfectamente planchado u ondulado con plancha, así como las lucidoras melenas chinas. Eso sí, despídanse de las melenas lacias que ya perdieron terreno y glamour. En cuanto a los accesorios, estos se mantienen con mucho brillo, cristales, piedras coloridas y perlas. Puedes llevar prendedores y pasadores, o evitar cualquier adicional en tu peinado y dejar los destellos para los aretes y collares.
CONTACTA A LA EXPERTA Itzia Rojas, estilista profesional Av. Rafel Sanzio #340. Colonia, La Estancia Citas al 3682-9485
ESPECIAL
Sin duda esta época se caracteriza por estar cargada de celebraciones, entre eventos de gala y fiestas informales, y una de tus preocupaciones es lucir espectacular. El arreglo de tu cabello es primordial para lograr la imagen soñada, asegura la estilista profesional Itzia Rojas. Así que, para que seas la sensación y luzcas increíble durante los festejos navideños, presta atención a las nuevas tendencias y, sobre todo, atrévete a ser original. Recuerda que el objetivo es llegar a un evento, lucir increíble y ¡que todos lo noten! El estilo en boga lo conforman los peinados españoles, esos chongos que se caracterizan por ser completamente lisos -ya sea que tengan un partido en medio o de lado-, van bien adheridos al cuero cabelludo y resaltan con un globo en la parte de la nuca. Los chongos, o moños, son grandes y lucen muchísimo si son laterales, aunque también se pueden hacer hacia atrás, que es como va el clásico español.
• Lo más destacado en peinados para esta época, son los recogidos que realzan tu belleza natural.