LOCAL CIANNEGROMAGENTAAMARILLO
B1020110722_Maquetación 1 21/07/11 20:35 Página 1
PÁGINA 10-B
Viernes 22 de julio de 2011
hogar
calor de
Fundadores • Jesús Álvarez del Castillo V. • Jorge Álvarez del Castillo Z.
• Editor-Director • Carlos Álvarez del Castillo G.
GUADALAJARA, JAL., VIERNES 22 DE JULIO DE 2011
Supervisora: Aimeé Muñíz • aimee@informador.com.mx
El hilo dental es un complemento necesario para lograr un excelente aseo bucal, su correcto y constante uso previene infecciones y elimina los restos de comida. Corta 50 centímetros de hilo y tensa haciendo fuerza con ambas manos, introdúcelo entre los dientes y muévelo como si fuera una sierra, cuando éste toque las encías haz un movimiento similar a una “C”.
Libre de tóxicos
Antes de invertir en un champú anti-caspa, prueba algunos métodos caseros que pueden disminuir e incluso prevenir su aparición. Si eres una persona muy sudorosa, procura bañarte temprano, el sudor irrita la piel y acelera el desprendimiento de las células capilares. También evita el constante uso de artículos para el cabello como geles y cremas.
ESPECIAL
Cero caspa
ESPECIAL
ESPECIAL
Sin residuos
El sabor de la papaya es muy característico, al igual que las propiedades que brinda al cuerpo. De sus principales aportaciones, resalta el alto contenido de vitamina A y C, lo que sustituye las porciones perdidas a causa del tabaquismo. Sus enzimas equilibran los jugos gástricos y favorece el proceso digestivo, de igual forma que evita la gastritis y la generación de gases.
Cuidados y prevención
Embarazo, nueve meses de cambios Convierte esta etapa en un momento para consentirte, cuidarte y prepararte en cuerpo y mente para una nueva vida Lo que crece cada día Poco a poco irás notando cómo tu vientre y pechos adquieren mayor volumen, con esto la piel comienza a estirarse y si no está bien hidratada pueden aparecer las temidas estrías. Utiliza una crema especial y úntala a diario dos veces al día, hazlo con masajes circulares suaves y deja que se absorba perfectamente. Para cuidar mejor tus senos elije un brassiere cómodo y que sujete bien. Algunas mujeres al notar el aumento dejan de usar sostén porque así se sienten más cómodas; sin embargo, a la larga esto sólo provocará que los pechos se caigan y pierdan firmeza, así que conforme aumente tu talla consigue un brassiere adecuado y úsalo durante el día.
Náuseas y mareos Aunque éstas quizá sólo las sientas durante los primeros meses, hay quienes aseguran que cualquier olor se vuelve insoportable y las molestias aparecen de inmediato. Así que trata de combatirlas con unos pequeños trucos. Si te es posible, desayuna en la cama y espera 15 minutos antes de levantarte, hazlo despacio y no cambies de ambiente con brusquedad. Evita las mezclas de sabores e ingredientes, trata de consumirlos naturales y come muchas frutas. Si detectas algún olor que te provoque náuseas, evítalo, pero si no te es posible, recurre al truco de la abuelita: parte un limón y huélelo durante unos minutos, respira profundo y luego saborea unas cuantas gotas.
Piernas cansadas Toma el Sol con moderación, puede ser al pasear durante 10 minutos en el parque y siempre usando protector. Esto favorece la absorción de calcio en los huesos y además combate el estrés. La caminata también servirá para estirar las piernas y mantenerlas activas. En la noche, después
de la ducha, aplícate crema especial para piernas cansadas y te sentirás mejor.
¡No más retención de líquidos! Si este es uno de los síntomas que padeces, combátelo al descansar con las piernas elevadas, puedes dejarlas recargadas en la pared, manteniendo tu espalda recta en el colchón. Disminuye la ingesta diaria de sal y aléjate también de los alimentos con conservadores, ya que por este hecho contienen bastante sal y sodio, lo que motiva la retención de líquidos. Consume frutas y verduras frescas y bebe mucha agua natural, evita los refrescos y las aguas con sabor artificial. Una buena hidratación te ayudará a disminuir la hinchazón del cuerpo y el calor natural por el embarazo.
ESPECIAL
Casi cualquier mujer que ha tenido la oportunidad de pasar por un embarazo, está de acuerdo en que ésta es una de las etapas más bellas de la vida. Saber que dentro se esta formando un nuevo ser, que en unos cuantos meses estará junto a ellas y que será la causa de que su vida dé un giro de 360 grados es, según las mamás, la dicha más grande que se puede sentir. Sin embargo, no todas las mujeres saben que aunque lleven un embarazo normal, fuera de riesgos, es necesario tener algunas consideraciones y cuidados previos para que todo marche bien y que el feto pueda desarrollarse con plenitud y nacer lo más sano posible. Algunos cuidados durante esta bella etapa pueden hacer la diferencia entre un nacimiento sin complicaciones y uno con contratiempos, pero siempre será importante que consultes cualquier actividad de prevención con tu médico para que apruebe si es adecuada o no a tu embarazo. Primero, es importante que estés consciente que a lo largo de este periodo puedes sufrir diferentes síntomas no muy agradables, y aunque todos los embarazos son distintos, la mayoría de las mujeres suelen experimentar mareos, náuseas, retención de líquidos, pesadez en las piernas y aparición de estrías. Aunque quizá pueda sonarte como un verdadero calvario, no todos los síntomas llegan al mismo tiempo y tal vez, con un poco de suerte, puede que ni siquiera presentes alguno de ellos. Sin embargo, para quienes sí sufren un poco con estas alteraciones, es posible disminuir los efectos con una dosis moderada de ejercicio, uno de los más recomendados es la natación, ya que ayuda a poner todos tus músculos en movimiento sin sobrecargarlos. Algo todavía más recomendable es la práctica de yoga, que gracias a los ejercicios de respiración, te ayuda a ir controlando tu mente, además de que aprenderás a relajarte con mayor facilidad, lo que será de gran ayuda en el momento cumbre.
Consume ácido fólico Probablemente habrás escuchado sobre la importancia de consumirlo en el embarazo, esto como una forma de prevención a posibles defectos en la formación del feto. Por ello, es sumamente recomendable que lo ingieras durante todo el embarazo y de preferencia, antes, cuando todavía estés en etapa de planificación. Durante esta etapa necesitas más de todos los nutrientes esenciales y si bien las vitaminas para consumo prenatal no sustituyen una dieta equilibrada, tomarlas puede brindarles, a ti y al bebé, un refuerzo para lograr un buen embarazo. Algunos médicos incluso recomiendan tomar suplementos de ácido fólico junto con la vitamina para consumo prenatal. Consulta con tu especialista la dosis que requieres y sé constante con la ingesta, ya que esto ayudará a que tu bebé se desarrolle y nazca sano.
• El ejercicio moderado y aprobado por tu médico, es una buena opción para prepararte para el parto.
RECUERDA
LO QUE NO DEBES HACER w Fumar o estar cerca de personas que lo hagan. w Beber alcohol. w Consumir drogas. w Tener contacto con productos químicos. w Tomar cualquier medicamento sin antes consultarlo con un especialista. w Ingerir cafeína en grandes cantidades. w Pasar por alto las recomendaciones de tu médico.
Por último, es importante que desde el momento que sepas que estás embarazada acudas con un médico que, de acuerdo a las características y necesidades de tu embarazo, requerirá de evaluaciones periódicas para valorar el desarrollo del bebé. No hagas caso omiso de las citas, recuerda que siempre es mejor prevenir que lamentar. Evita sobresaltos y situaciones de riesgo y date cuenta de que ahora eres responsable por una vida más, la que se está formando en ti y muy pronto llegará para brindarte muchas alegrías.
Tratamiento
En la última década parece que parte de la feminidad de las mujeres se manifiesta en lucir con una piel libre de vello. La tecnología avanza a pasos agigantados en este rubro, debido a las imperativas necesidades de las féminas en este sentido. Los logros han sido significativos; ahora, ha quedado atrás el fastidioso y molesto rastrillo, que más que lograr una buena depilación, permitía que las repercusiones se vieran literalmente “a flor de piel”, con irritaciones constantes y, por supuesto, frecuentes accidentes como las cortaduras. Yolanda Gago, directora general de No+Vello, asegura que lo más avanzado que hasta hoy se ha dado en la depilación se conoce como fotodepilación; se trata de un sistema que toma su base en la aplicación de Luz Pulsada Intensa (IPL,
por sus siglas en inglés) de última generación, cuya misión es atacar la base del folículo piloso y destruirlo, lo cual inhibe que vuelva a crecer y consigue así la eliminación permanente del vello. La seguridad en los métodos que actualmente existe para la depilación es un factor que se debe tener muy en cuenta. La tecnología IPL ofrece altos estándares de seguridad y, sobre todo, se caracteriza también por ser una técnica indolora para el paciente, lo cual la convierte en un método sencillo, eficaz y de resultados que superan las expectativas. En Europa este modelo no es nuevo, pues está presente en 12 países, así como de Latinoamérica; su implementación en México prospecta una importante aceptación. Cabe destacar que esta
tecnología es completamente personalizada, pues previo a su aplicación, se realizan estudios diversos para cada tipo de piel; todas las pieles son candidatas a este proceso. Los beneficios no paran en sólo la depilación. Gago advierte que el IPL es también un método eficaz para el tratamiento del fotorejuvenecimiento cutáneo, aspecto en el que disminuye considerablemente las líneas de expresión en las partes más importantes del cuerpo donde se da este problema. Asimismo, es utilizable en el blanqueamiento dental, una de las aplicaciones más recientes que se le han adjudicado a esta tecnología. En este sentido, IPL es capaz de recuperar de cuatro a ocho tonos de blanco en su dentadura.
ESPECIAL
Adiós al vello, sin dolor
• La fotodepilación es uno de los métodos más empleados para dejar atrás el vello.