PÁGINA 8-B
Viernes 31 de diciembre de 2010
hogar
calor de
Fundadores • Jesús Álvarez del Castillo V. • Jorge Álvarez del Castillo Z.
• Editor-Director • Carlos Álvarez del Castillo G.
ESPECIAL
El consumo habitual de la pera ayuda a mantener estables los niveles de colesterol. Además es útil en las dietas, ya que su contenido alto en fibra da la sensación de plenitud. Sin duda, una excelente opción para esta temporada, en la que más de alguno subió unos cuantos kilos.
Elimina las ojeras
Agendas para todos
Si te desvelaste mucho a causa de los festejos navideños y las ojeras ya comienzan a notarse, combátelas con un sencillo y efectivo remedio casero. Hierve dos bolsitas de té de manzanilla y mételas al refrigerador. Cuando estén frías, coloca una en cada ojo y déjalas durante 20 minutos. Luego, aplica aceite de almendras para hidratar.
Se acerca el momento de regresar al trabajo y lo mejor para recordar tus citas laborales es una agenda. Si eres de los que no se atreven a entrar en la era tecnológica, consigue una tradicional; en cambio, si lo tuyo son los gadgets, la alternativa es un smartphone que servirá como recordatorio de tus actividades diarias.
ESPECIAL
La fruta de la semana
ESPECIAL
calordehogar@informador.com.mx
Prosperidad para 2011
de buena suerte Las supersticiones
de Año Nuevo llegan al finalizar este día, para dar la bienvenida a los siguientes 12 meses
Las velas también juegan un papel indispensable, el dicho popular asegura que dependiendo del color seleccionado la fortuna y suerte vendrá al instante de encender la mecha, de igual forma se deben pronunciar los deseos del año. Los tonos azules están relacionados con la tranquilidad familiar, las amarillas con la abundancia económica, el rojo con el amor y la protección de pareja, en tanto que las verdes son para la salud.
Lista de deseos
Sabor por 12 Las uvas, símbolo representativo del Año Nuevo, son las reinas de las supersticiones. Los mercados hacen su agosto durante este día, al vender kilos de esta infaltable fruta a la última celebración del año. Deben ser exactamente 12 piezas que la persona tiene que comer segundos antes de concluir el 31 de diciembre. Lo recomendable es partir cada uva a la mitad para hacer más digerible la estampida frutal, pues en ocasiones puede ocasionar atragantamiento si se comen de forma irresponsable. Cada uva representa un mes del año y están encomendadas a cumplir con el deseo solicitado al momento de comerlas. Esta actividad no es recomendable para que los niños la practiquen, debido a los riesgos de asfixia al saturar la cavidad bucal.
Los propósitos de Año Nuevo son los protagonistas de las peticiones al iniciar un nuevo ciclo. La creencia dicta que durante los primeros minutos de enero, la persona debe escribir en una hoja limpia 12 proyectos a cumplir en el futuro, al mismo tiempo que se pronuncia en voz alta cada uno de éstos.
Dejar de lado las supersticiones es difícil para algunas personas, principalmente cuando se trata de augurar una estabilidad económica, personal y laboral. Los mitos, leyendas y hasta invenciones de la gente en determinadas regiones, se hacen presentes al concluir un año en el calendario gregoriano. Según la Real Academia Española (RAE), la palabra “superstición” se refiere a la “creencia extraña a la fe religiosa y contraria a la razón” o a la “fe desmedida o valoración excesiva respecto de algo”. Es por ello que los ejercicios físicos, apoyados por arY aunque las maletas estén empolvadas tículos de uso cotidiano, para durante todo el año, algunas personas las atraer la “buena vibra” datan desde hace miles años, con base en limpian para sacarlas a pasear exactamente a las tradiciones enmarcadas por las 00:00 horas del 1 de enero. La leyenda marca que con maleta en mano, la persona cada cultura en los distintos paídebe entrar y salir de su casa al menos cinco ses del mundo. veces para asegurar viajes durante todo el La ciencia se mantiene alejada año que comienza. Otros dichos de aprobar que tales “ritos, hechizos o mencionan que se deben dan tres conjuros”, sean consecuencia de la pevueltas a la cuadra donde tición solicitada al momento de rese habita. alizarlos. Sin embargo, por generaciones, las supersticiones se mantienen arraigadas a la formas de vida y creencias. Aquí te explicamos las actividades más comunes que la gente lleva a cabo para recibir al 2011 de la mejor manera. Así que toma nota, nunca está de más pedir que las coUna cubeta llena de agua limpia y una escoba sas fluyan de mejor manera son más que suficientes para alejar las presencias respecto al año pasado. malignas del hogar. El ritual especifica que hay que
Semillas de suerte Lanzar al aire una buena porción de lentejas trae consigo experiencias armoniosas para la persona y sus seres queridos. Otra variante es comer una cucharada de este cereal cocido para augurar prosperidad en cada proyecto deseado en los meses venideros.
De viaje
Entrada impecable
lanzar el líquido al pie de la puerta principal de la casa y barrer por cinco minutos esta zona. Hay quienes prefieren hacer una limpia exhaustiva del inmueble para eliminar a las “malas vibras” impregnadas en cada rincón, que durante el año que pasó trajeron desgracias y situaciones incómodas a la familia.
Los colores básicos Utilizar prendas íntimas de determinado color es un rito que se adhiere cada vez más en la sociedad. Guadalajara no está exenta de esta ideología que consiste en portar lencería roja o amarilla, para atraer al amor o el dinero, respectivamente. Las tiendas especializadas en la comercialización de estos productos se ven abarrotadas, principalmente de mujeres que esperan que el nuevo año comience con un romance perfecto no logrado durante los meses pasados, o recuperar y recibir la estabilidad financiara que tambaleó antes. La consigna dicta que antes de la medianoche del 31 de diciembre, la persona debe vestir las prendas o en específico el calzón –rojo o amarillo- para que los colores (asociados por su personalidad) surtan efecto cuando el reloj marque el primer minuto de 2011. EL INFORMADOR • J. LÓPEZ
Ritos
Veladoras de bienestar
Adiós al 2010
Recibe el año fuera de la cocina Llegó el momento de decir adiós a 2010 y recibir de la mejor manera el año que viene. La cocina es un elemento inamovible dentro de las actividades programadas para esperar la llegada de 2011, aunque para muchas amas de casa no sea una de sus preferidas. La Navidad es un momento que reúne a la familia y en el que estar en el hogar es la prioridad, pero el año nuevo ha tomado un giro distinto, pues hay cierta apertura para salir de casa a disfrutar de una excelente velada en compañía de tus seres queridos y gozar así la llegada de un nuevo año. Las opciones son diversas y se adaptan a las posibilidades y gustos de cada persona; hoy te presentamos una alternativa que redunda en un concepto único para esta fecha tan especial. Santo Coyote se ha preparado para ofrecer a sus
drá degustarse en tres tiempos: entrada, plato fuerte y postre. Para los amantes del buen vino, se ha preparado una barra de bebidas internacional que incluye una botella de vino espumoso, esto, con el afán de poder tener en su mesa el producto que ayudará en el brindis a la medianoche. Los detalles se hacen presentes con una selección especial de uvas para los clientes, para no dejar de lado la tradición de los 12 deseos (uno por cada mes del año). El paquete tiene un costo de 700 pesos por persona adulta. Paquete de fin de año Ésta es sólo una de las opciones que hay en GuadaParece que Santo Coyote ha pensado en la sa- lajara para una velada tan especial. Algunos sitios como tisfacción total de sus clientes; desde el olvidarse de El Zarandeado, mantendrán abiertas sus puertas para cocinar y de las premuras de tiempo que esto impli- los clientes, mientras que otros, como El Almacén Bife, ca, hasta tener en su mesa un variado menú, que po- sólo permanecerán abierto hasta las seis de la tarde.
comensales una noche especial. La realización de un evento para las familias tapatías es el ingrediente en este fin de año, con un menú internacional, donde la comida mexicana también tiene su espacio. Esya cocina se engloba en un contexto de vanguardia, fusionando los colores y sabores tradicionales con la misticidad de un sitio, cuya decoración se remonta a épocas ancestrales, así se define este lugar, que guarda algo muy especial para despedir a 2010.
OTRAS OPCIONES ANIKOY Comida japonesa, permanecerá abierto hasta las 19:00 horas en sus sucursales. PETROSSIAN Ubicado en Plaza Andares, este sitio ofrecerá a los clientes una velada especial. La música estará a cargo de Bonnhy Rico; además, el restaurant tendrá un cover de 200 pesos, que incluye una copa de Champagne, entre otras amenidades. TRES CUARTOS El restaurante de comida argentina no ofrece ningún evento especial, pero sí permanecerá abierto hasta las 19:00 horas.