Pasaporte 18 marzo

Page 1

SECCIÓN

D AÑO XCV TOMO CCCLXVI NÚMERO 33982

Pasaporte Fundadores • Jesús Álvarez del Castillo V. • Jorge Álvarez del Castillo Z. • Editor-Director • Carlos Álvarez del Castillo G.

GUADALAJARA, JALISCO, DOMINGO 18 DE MARZO DE 2012

La guía para disfrutar el DOMINGO

Supervisor: Aimeé Muñiz / aimee@informador.com.mx

+ MÉXICO

Un paseo por la ciudad de los encantos Con bellas edificaciones y mucha paz, Mineral del Monte es el destino ideal para disfrutar la vida tranquilamente

TOMA NOTA

Cómo llegar En su portal de internet, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) estima que el recorrido de Guadalajara a Pachuca es de cinco horas con un gasto aproximado (en automóvil) de 771 pesos en casetas. Mineral del Monte está comunicado directamente a la ciudad de Pachuca, de la cual distan 12 kilómetros por la carretera federal México-Tampico (vía corta).

Del lado de las tradiciones, cada 1 de enero, llega desde Pachuca una peregrinación católica a la Parroquia de la Virgen del Rosario en la cual conducen al Santo Niño de Praga. En la segunda semana del mismo mes se llevan a cabo las festividades organizadas por los trabajadores mineros en torno a su patrono, el Señor de Celontla; para amenizar el festejo se realizan eventos deportivos, artísticos y bailes populares que convierten a Mineral del Monte en un lugar de alegría y hospitalidad. Cada año se realiza un desfile con motivo de las fiestas de carnaval, festividad aderezada por carros alegóricos, disfraces de vivos colores que recorren las principales calles en medio del regocijo popular y que intentan llevarse la aprobación de el jurado.

ESPECIAL

V

istos desde lejos, en los techos del municipio Mineral del Monte (en el Estado de Hidalgo) predomina el color ladrillo. Hoteles, museos, casas rurales, restaurantes, campamentos y hasta un spa, parecen uno solo a la distancia. Las personas que viven y visitan ese lugar apacible, conviven con los conejos, liebres, ardillas y gran variedad de aves pequeñas que pasean con libertad. Al estar enclavado en la Sierra de Pachuca, por su enorme altitud y por ser una de las regiones habitadas más altas de México (dos mil 660 metros sobre el nivel del mar, 600 metros más que la altura de Tapalpa, Jalisco), Mineral del Monte es un lugar frío. Se nubla con facilidad y llueve con frecuencia. En invierno, el clima frío se acentúa y en ocasiones nieva, regalando a los ojos un espectáculo difìcil de explicar. En la Plaza Principal confluyen negocios que venden recuerdos, comida y artesanías. La gente vive con un ritmo lento; en los vericuetos del lugar, de igual manera se puede ver a un señor que en su cuatrimoto jala un pesado remolque que lleva de paseo a varios niños; o bien, a un turibús de dos pisos que puede cargar hasta 35 personas. Durante el recorrido por ligeras o marcadas pendientes de piedra, se aprecia la arquitectura del municipio hidalguense, sus múltiples y bellos callejones, así como la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, el Museo de Sitio en Mina de Acosta y la Capilla de Veracruz, ambas construidas en el Siglo XVI. Para echar un vistazo por la ciudad, lo mejor es el turibús, hay siete y el costo del paseo es de 30 pesos por persona; incluye un guía que narra la historia de cada uno de los lugares por los que se pasa y una que otra leyenda de la ciudad. Enlacreacióndeartesaníasimperalaplata para hacer aretes, llaveros, ceniceros, lamparillas,reproduccionesenminiaturade“góndolas”, brazaletes y monumentos en general. En Mineral del Monte hay alrededor de 18 hoteles (de una hasta cuatro estrellas), además del Spa Holístico Real del Monte & Suites que ofrece masajes relajantes, con piedras calientes, chocoterapia, vinoterapia, temazcal, tratamiento de arcilla y tina floral.

Arquitectura. Las edificaciones de la localidad mantienen toral uniformidad.

ALGUNOS ATRACTIVOS Museo de Sitio en Mina de Acosta

Museo de medicina laboral Nicolás Zavala

Inició sus trabajos en 1727 y mantiene desde entoncessu actividad productiva hasta 1985. En el sitio hay vestigios e instalaciones arquitectónicas de las diferentes etapas históricas. La entrada cuesta 25 y 15 pesos.

Ex hospital fundado en 1907 por mineros en colaboración con la Compañía Real del Monte y Pachuca. Conserva el mobiliario y equipo médico utilizado desde su apertura. El museo tiene salas para exposiciones temporales y un auditorio que se renta para eventos sociales y culturales. Entrada, 15 pesos.

GUÍA DEL EQUINOCCIO PURA BUENA VIBRA En Jalisco, las zonas arqueológicas de Guachimontones e Ixtepete son ideales para llenarte de energía. Página tres

Centro Social Deportivo

Placer para el paladar

Concanchasparapracticar diversos deportes, pero además cuenta con amplios salones que sirven para veladas literarias, funciones de teatro y fiestas particulares. Este lugar es de los más importantes del municipio, al ser un punto de reunión.

Sin duda la gastronomía de esta región puede ser una razón para visitarla. Lo más tradicional es el paste inglés (de pan hojaldrado) con papa, picadillo o frijoles, mole verde; además de los cocoles, el pan de pulque y las enchiladas mineras.

EN EL ESPEJO DE AGUA Zirahuén es uno de los más bellos lagos del país; visítalo y disfruta de sus boscosos paisajes. Página cuatro


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.