SECCIÓN
E PASAPORTE
AÑO XCIV TOMO CCCLXIII NÚMERO 33,634
Fundadores • Jesús Álvarez del Castillo V. • Jorge Álvarez del Castillo Z. • Editor-Director • Carlos Álvarez del Castillo G.
GUADALAJARA, JAL., DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2011
Supervisora: Aimeé Muñiz • aimee@informador.com.mx
Festejan quinto aniversario
Mazamitla, sinónimo de Pueblo Mágico
EL INFORMADOR
El municipio destaca por sus diversas actividades turísticas, históricas y gastronómicas
• En breve, el Centro Histórico de Mazamitla lucirá más amplio para el disfrute de los visitantes.
Trajo también a colación la esmerada gastronomía de Mazamitla en la que se combinan los antojitos y guisos tradicionales, con platillos de la comida internacional. Aludió a un platillo especial: el bote, un caldo elaborado con pulque de maguey cerrero, que incluye carnes de res, cerdo y pollo, cuya oriundez se la adjudican los mazamitlenses, aunque también lo reclame el municipio vecino de Tamazula. Asimismo, habló de que en varios restaurantes se venden platillos con truchas de embalses de la región y que en fechas cercanas se ha introducido a algunos ranchos ganaderos la crianza de búfalos, cuya carne ya también forma parte de la carta gastronómica de este poblado.
PARA SABER EL INFORMADOR
dores (como el del rancho El Tigre) y sus sitios de hospedaje que invitan a la recreación y el ocio creativo. Asimismo, hizo mención especial de que el proyecto de planeación realizado por el Fondo Nacional de Turismo (Fonatur), augura la disposición para 10 municipios de la Sierra del Tigre para asegurar un desarrollo económico en forma armoniosa con el medio ambiente, algo que es indispensable dentro de la agenda turística. Adujo que este instrumento debe ayudar a prevenir desaciertos. El presidente municipal detalló que el paquete de acciones en marcha supone actualmente 22 millones de pesos en recursos públicos, para concretar una mejor imagen urbana en el Centro Histórico, lo que incluye el cableado subterráneo de las redes eléctricas, de telefonía y televisión; además de ampliar los espacios peatonales, lo que repercutirá en que se aprecie mejor la cabecera municipal. Bernal Lara también dijo que actualmente se tiene una coyuntura muy valiosa que debe aprovecharse para el intercambio de experiencias y el enriquecimiento entre los tres Pueblos Mágicos de Jalisco: Tapalpa, Tequila y Mazamitla, de modo que los tres se consoliden como destinos. Explicó que en breve se contará con mapa digital interactivo que hará una labor de difusión permanente con el aprovechamiento de los instrumentos de las tecnologías de la información. El director de Turismo del municipio, Sigifredo Novoa, hizo notar que ha sido prioridad de la presente administración inducir a la formalidad a los establecimientos de hospedaje que no tenían licencia municipal, lo que afortunadamente ha traído una respuesta satisfactoria. Dijo que esto redundará en contar con mayores recursos para la promoción turística.
w Mazamitla se ubica a 120 kilómetros
de Guadalajara en la Región Sureste. w Cuenta con 80 hoteles establecidos y
una oferta estimada en tres mil habitaciones. w Cuenta con varios fraccionamientos turísticos.
• El municipio cuenta con 80 hoteles esteblecidos, entre los que destacan las populares cabañas.
Fuente: municipio de Mazamitla.
• La Sierra del Tigre crea una atmósfera natural y armoniosa en cada centímetro de este Pueblo Mágico.
EL INFORMADOR
MAZAMITLA.-Con diversas acciones en la capacitación de sus prestadores de servicios y en el mejoramiento de su imagen urbana, Mazamitla avanza en su reto de afianzarse como destino turístico dentro de Los Pueblos Mágicos de México. Actualmente hay un paquete de obras que van en la línea de hacer más vistoso y accesible al visitante el Centro Histórico de esta población, representativa de la belleza natural de la Sierra del Tigre. Así coincidieron el empresario Sergio Montaño y el alcalde mazamitlense, Jorge Bernal Lara, al celebrarse el quinto aniversario del nombramiento de esta localidad como Pueblo Mágico. Montaño destacó que cada vez más se avanza en ofrecer mejores servicios a los visitantes, tanto los que van en plan recreativo, como quienes acuden a actividades de negocios. Refirió que los instrumentos que han permitido esta mejoría en el servicio, además del empeño de los prestadores de servicio, han sido las herramientas incluidas en los Distintivos H (en preparación de alimentos) y M (en la eficiencia administrativa de los negocios). El empresario también hizo notar que un avance importante se tiene en involucrar a la población en el concepto de Pueblo Mágico, desde los estudiantes y demás habitantes, de modo que cada quien haga su tarea en presentar la mejor imagen de la localidad. También refirió que hay grandes avances en la coordinación entre autoridades y los agentes involucrados en la promoción de actividades culturales y deportivas para impulsar la afluencia a Mazamitla, y esto incluye desde el Festival de las Flores en el otoño y el Rally de la Sierra del Tigre, hasta sus festejos taurinos y guadalupanos que se tienen en el calendario a lo largo del año. Enfatizó que Mazamitla es un punto privilegiado de la geografía de Jalisco para apreciar la belleza de su serranía en los bosques, su clima benigno y saludable, sus ranchos pintorescos, sus mira-