Pingo 4 de mayo

Page 1

¡Extra, extra! GUADALAJARA, JALISCO, JALISCO, GUADALAJARA, DE MAYO MAYO DE DE 2011 2011 MIÉRCOLES 44 DE MIÉRCOLES

Puebla, el triunfo de la debilidad


| PINGO

Miércoles 4 de Mayo de 2011

Festeja el Museo del niño 11 años de actividad

Un globo lleno de diversión

Fotos: J.Sánchez

En el cumpleaños número once del Globo, Museo del niño la fila daba la vuelta a la cuadra, los niños esperaban ansiosos para entrar a celebrar al recinto ubicado en Analco y 5 de febrero, emparejando esta celebración con el festejo del día del niño. Los talleres comenzaron desde las 10 de la mañana con el mural “Mi cumple # 11” donde todos agradecieron al museo por los años de diversión y desearon que continuara entreteniendo a los niños. Los festejados realizaron parches de tela en “Cuidado que me estampo”, crearon una historieta en el “Planeta cómic” y tuvieron una charla sobre los sentimientos en “¡Tengo un corazón sin 0!”. El festejo continuó con el taller gastronómico sabores de miedo, de ecología Monstruos verdes, además de la fábrica de ideas y equipando un mundo talleres derivados de la exposición “Yo quisiera…lo que cuentan los niños.” Ivonne Ayala, vino con su pequeña desde la colonia Parques del Bosque a la presentación de La abuela del pelo rosa. “Me llamó la atención las actividades, no había venido nunca, me llamó la atención que no fuera el rollo de siempre: payasos y esas cosas sino actividades más creativas.” Al igual que los 2, 700 asistentes que tuvo el museo en su aniversario, Ivonne festejaría a los niños con una comida o lo que los pequeños decidieran ya que “este es su día y los niños mandan”. El Globo, museo del niño: once años de diversiòn familiar

Octavo Aniversario del Trompo Mágico

Infinita diversión

Foto: Especial

Como en cualquier cumpleaños, uno de los momentos más significativos es cuando se apagan las velitas del pastel y para el Trompo Mágico no podía ser diferente con sus 6,500 visitantes, cifra con la que estruendosamente se rompió el récord de asistentes al museo en un solo día. La magia del festejo del Octavo Aniversario y Día del Niño empezó a las 11:00 horas, cuando las puertas del museo se abrieron y estalló la fiesta de serpentinas y globos; algunos arlequines bailaron debajo del gran trompo, personajes de fantasía reavivados por el personal daban la bienvenida a chicos y grandes, mientras las mascotas de los Juegos Panamericanos, payasos, zanqueros y magos hacían de las suyas. ¿A qué taller nos apuntamos? Era la principal duda de los visitantes, a unos se les vio haciendo magia, a otros creando casas de cartón, unos más construyeron su propio avión, esculpieron una obra maestra sin ver o ejercitaron su mente con la ayuda de las matemáticas. El grupo PNEMUS se encargó de cerrar el cumpleaños del Trompo Mágico deleitando a los visitantes cerca de una hora con “Cortitos en blanco y negro” espectáculo que combina cine mudo y jazz estilo Nueva Orleans cortesía de INFOlectura. Éste fue un festejo redondo, un ocho que giró con infinita diversión.

Vestida como Alicia, Graciela de la Vega directora del Trompo soplò ocho velitas. Oficinas: Independencia 300. Apartado Postal No. 3 Bis. Tel.: 3614-63-40 y 3678-77-00

Fax: 3614-46-53. 44100. Guadalajara, Jal., México. Internet: www.informador.com.mx

Fundadores

Editor-Director

Sr. Jesús Álvarez del Castillo V. Sr. Jorge Álvarez del Castillo Z.

Sr. Carlos Álvarez del Castillo G. Coordinador Editorial

Jorge Verea Saracho

2

Supervisión

Silvia Anguiano Portada

Rocío Coffeen Diseño

O.Cisneros / J.Orozco

Editado por

Elaborado con

UNIÓN EDITORIALISTA, S.A. DE C.V

Materiales 100% reciclables


Miércoles 4 de Mayo de 2011

PINGO |

Es un niño como tú, al que le gusta jugar, saltar, brincar, hacer travesuras, compartir con su familia, todo igual a tí, la diferencia es que regresando a clases, se dio cuenta que durante 100 números han estado juntos. Desde aquella época en que don Rodolfo Caloca, su papá, le puso su camiseta azul, sus tenis y pantalón deportivo y lo lanzó a la calle, buscando otros niños que también quisieran jugar y divertirse. Pingo está feliz de que sigas acompañándole, porque cada semana busca notas que te puedan interesar…

Foto: Especial

¡Cien, Pingo llega a su edición número cien!

¡Extra,

La Batalla de Puebla tuvo lugar el 5 de mayo de 1862 en las cercanías de la ciudad de Puebla, en el ataque y defensa de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, durante la Segunda Intervención Francesa en México.

extra!

RA, JALISCO, RO DE 2011 GUADALAJA 16 DE FEBRE MIÉRCOLES

¡Ext

No. 95

¡Extra, extra! GUADALAJARA, JALISCO, MIÉRCOLES 1 DE DICIEMBRE

DE 2010

ra, e

xtra

GUAD ALAJAR MIÉRC OLES A, JALISC O, 16 DE MARZO

DE 20 11

!

No. 89

El mundo a tra vés de tus TODOS A LA FIL

¡Extra, extra

!

ESCRITORES EN ESCUELAS DE INFOLECTURA

GUADALAJARA, JALISCO, DICIEMBRE DE 2010 MIÉRCOLES 15 DE

s entid os

No. 90

CONCUR SO ORTOGR DE AFÍA TERC CONCUR ER SO ESTATA L DE CUENTO

o ado elad Hel H rio sario ersa iver Aniv An

¡Ext

ra, e

xtra

GUAD ALAJAR MIÉRC A, JAL OLES 22 DE ISCO, DICIEM BRE DE 2010

¡Extra, extra

!

GUADALAJARA, JALISCO, DE 2010 OCTUBRE MIÉRCOLES 6 DE

Fue una importante victoria mexicana con resonancia global, pues venció a uno de los ejércitos más experimentados y respetados de la época.

a!

JALISCO, GUADAL AJARA, DE ABRIL DE 2011 MIÉRCOLES 13

UNA CUEVA MAGICA SE INAUGURA EL VIERNES

Report eros por un día

¡Extra, extr

No. 9 7

No. 99

La batalla de Puebla ponía a prueba un México que se encontraba dividido en liberales y conservadores por la guerra de Reforma.

FINAL DEL CONCURSO ESTATAL DE COROS

Sucedió en Guadalajara

! No. 85

¡Extra, ext

No. 91

GUADALAJARA , JALISCO, MIÉRCOLES 11 DE AGOSTO

ra!

DE 2010

No. 81

Debido a que la mayoría de los habitantes de Puebla eran españoles puros el General Ignacio Zaragoza no consiguió ayuda alguna para reforzar su Ejército, razón por lo cual declaró que “a veces no sabía a dónde dirigir sus cañones si a los franceses o a los poblanos y que no lo hizo por haber niños inocentes en la ciudad" Esa fecha se conmemora tanto en México

Erase una como en Estados Unidos con el festival del 5 vez... de mayo. De la al cor rc arta elect ró eo nico

COMO EL FISGÓN CO MO VETA VE NN ES LOSMASCO “MI LO S NI NIÑO ÑOSS IA” BACTER UNA LA NA LA NAVI VIDA DADD N EQUIPA ESCUELAS EN TLAQUEPAQUE

Entre peregn santos rinos …

Así como el 5 de mayo se celebra la batalla de Puebla, es importante resaltar la capacidad de negociación de Benito Juárez quien llegó a un acuerdo con Inglaterra y España, evitando así más conflictos bélicos.

¿Un mundo sin palabras?

GUÍA PINGO • Los mejores DONA DO NANN PI lugares para visitar PIÑA ÑA TASS TA PARA PA RA LO LOSS NI NIÑO ÑOSS DELL CR DE CRIT IT

PEQUEÑOS CREADORES niños • Cuentos de los para los niñosGUÍA PINGO • Los mejores lugares para visita r

3

EN BUSCA DE NUEV AS VOCES • Casting por parte de EXA FM


| PINGO

Miércoles 4 de Mayo de 2011

Taller de INFOlectura

FOTOS: EL INFORMADOR • J. SÁNCHEZ

Puebla, el triunfo d ReciénfirmadoelConvenioSoledad,llegaron los franceses y rompieron su amistad, tenían la consigna de acabar con la nación y derrotar a Juárez, por orden de Napoleón; entonces era considerado el ejército más fuerte del mundo, y nosotros, un país divido por controversias internas entre liberales y conservadores. Francia reclamaba por la fuerza el pago de una deuda, pero en la ciudad de Puebla pertrechados en los fuertes de Loreto y Guadalupe, los mexicanos defendieron la nación a base de cañonazos, los franceses tuvieron que saltar huizaches. En un taller de INFOlectura, los alumnos hicieron un periódico mural, compartiendo la visión de aquella batalla de Puebla, que se constituyó como un triunfo de la debilidad.

Los alumnos de sexto grado “A” de la Escuela Urbana #182 “Alma Angelina Morett”

¿QUIERES CONOCER MÁS SOBRE ESTE TEMA?

Escucha este sábado Exa Kids de 9:00 a 10:00 AM en el 101.1 de FM.

DICCIONARIO: Convenio Soledad: Tratado que firmaron en Veracruz, Inglaterra, España y Francia en donde respetaban la soberanía de México. Pertrechados: Protegidos en los fuertes. Conservadores: Corriente ideológica que se opone a los cambios. Liberales: Corriente política formada por personas que están interesadas en modificar su forma de vida.

LA REDACCIÓN INFANTIL

Escuela Urbana # 704 Turno completo. Aguilar Ramírez Denisse Guadalupe, Aguilar, Serrano Edwín Guadalupe, Alonso Morales Luis Fernando, Ávalos Valadez Luis Manuel, Bañuelos Meléndez Ángel David, Ceja Hernández Nohemí, Chávez Alamilla Andrea Elizabeth, Chávez Alamilla Rafael, Chávez Cárdenas José Luis, Contreras Patiño Ricardo, De la O Rodríguez José Roberto, Espín Navarro Alan Gabriel, Estrada Zamora Darián Vanessa, Gallegos Crispín Julio César, García Castillo Sandra,

4


Miércoles 4 de Mayo de 2011

PINGO |

de la debilidad PARA EL MAESTRO N O b j e t i v o : Que el alumno pueda reconocer las condiciones históricas y sociales al momento de la batalla de Puebla el 5 de mayo de 1862. N M a t e r i a l e s : Hojas Blancas, periódico, pegamento y colores. N P a s o a p a s o : Recordaremos el contexto que vivía México en 1862: un país en construcción, dividido en liberales y conservadores y además con países que amenazaban atacar en caso de que no se pague la deuda. Una vez entendido el tema crearemos un periódico con fecha del 5 de mayo de 1862 donde la nota principal será precisamente la batalla de Puebla.

R e c u e r d a : Para conocer las partes del periódico puedes auxiliarte con la tercera edición del manual de INFOlectura “El periódico en la escuela”.

García Resendiz Luis Fernando, González De la Cruz Alan Giovanni, González Flores Bryan Roberto, Guadalupe Jiménez Cristopher, Hernández de la Cruz Brisa Belén, Hernández Jiménez Dulce Mariana, Huerta Gutiérrez Braulio, Orozco Arriaga Adriana Ximena, Ortega Orozco Brenda Magdalena, Reyes Martínez Érika Valeria, Ruiz Guerrero Wendy Elizabeth, Sánchez Alonso Mónica Jazmín, Sumoza Rivas Rolando Semehí, Zamora Lobo Alfredo, Zerecero García Edgar Armando, Zúñiga Ramos Fátima Dayana.

5


| PINGO

Miércoles 4 de Mayo de 2011

“VADO” RICARDO YÁÑEZ

“CRISPÍN EL TUERTO” GLORIA MORALES VEYRA AUTOR, FELIPE UGALDE ALCÁNTARA ILUSTRADOR.

Libros del Rincón, espejo de Urania Palabras como amor, flor luz o agua juegan en cancioncillas y sonetos que resaltan el carácter único de la persona que los entona. El autor se burla del clásico romanticismo, de la vida cotidiana e incluso de sí mismo en este libro lleno de rimas.

Libros del Rincón, astrolabio Crispín nació en el puerto de Veracruz y sus primeros llantos vinieron acompañados de lluvias torrenciales, pronto su familia se dio cuenta que esto no era ninguna casualidad. Crispín creció pronto para ser un pirata que utilizó sus particulares poderes para acumular innumerables riquezas y fortunas.

Coleccionable

La voz de los creadores María Cristina Ramos Es argentina, reside en Neuquén. Es autora de numerosas obras de literatura infantil. Es Profesora de Literatura. Coordina talleres literarios y trabaja en capacitación docente. Coordinó el Taller Literario para Jóvenes en la Dirección Provincial de Cultura de Neuquén, con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación, durante 1983 y 1984. También coordinó el programa "Formación de Coordinadores de Talleres Literarios Infantiles" del Departamento de Perfeccionamiento Docente del Consejo Provincial de Educación del Neuquén. Coordinó Talleres Literarios para niños, preadolescentes y adolescentes de la Dirección Provincial de Cultura de Neuquén, desde 1982 hasta 1990. En 1975 obtuvo el Primer Premio en Poesía en el Concurso Cuyano Leopoldo Marechal. En 1982, el Ciudad de Neuquén. Uno de sus cuentos, "De coronas y galeras", obtuvo el Premio al mejor texto en el Concurso Latinoamericano Antoniorrobles, organizado por el IBBY México en 1991. Un sol para tu sombrero integró la lista de Honor de la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil de la Argentina, ALIJA en 1991. Premio Mejores Textos.

Los elefantes no pueden saltar, pero poco les importa sabiendo nadar y corriendo a veloces 40 km/h

En promedio los niños ríen 400 veces al día por 12 carcajadas de los adultos, cuéntale un chiste a tu papá para que sean 13

Por cada 1000 chocolates que se devoran en Inglaterra, en China solamente se comen uno

6

Más del 90% de las personas que son atacadas por un tiburón sobreviven, lo cual apoya la idea que a los tiburones no les gusta comer humanos

El koala se lleva el premio al campeón dormilón, teniendo dulce sueños de 18 a 22 horas por día


Miércoles 4 de Mayo de 2011

PINGO |

Guía Pingo

Ayuda multiplicada

SELVA MÁGICA

FOTOS: ESPECIAL

FOTOS: EL INFORMADOR • J. SÁNCHEZ

Dar más para vivir mejor

“La casa de los jóvenes” apoya a 210 niños en situación de riesgo.

Existe un proverbio que dice “dale un pez a un hombre y comerá por un día; enséñalo a pescar y comerá siempre”. La Fundación Walmart –FWM- lleva este lema a la práctica ya que tan sólo en 2010 y con la ayuda de 7,200 voluntarios han rehabilitado 54 parques, 28 camellones y 77 escuelas solamente en Jalisco. “A través de instituciones comenzamos un proyecto que luego financiamos para tener un medio de vida local” destaca Roberto Bertín en entrevista con motivo de la apertura en Zapopan “La Casa de Jóvenes” un espacio en el cual invirtieron un millón de pesos para la construcción de la cocina, el comedor y la despensa de esta casa que brindará tratamiento especializado a 210 niños y jóvenes en situación de riesgo. En de las escuelas de Guadalajara FWM trabaja el “Programa de Alimentación y Activación Física” que instruye a padres y maestros para que los niños lleven una dieta balanceada. “Se dan los materiales para trabajar el taller una vez por semana y casamos la nutrición con otra materia como matemáticas o ciencias sociales” explicó Bertín. Otra línea de acción es ofrecer en las tiendas productos de manufactura indígena para reinvertir las ganancias obtenidas en el desarrollo de la misma comunidad. Para junio de este año tienen planeado el programa buen vecino donde por cada cliente voluntario se sumará el esfuerzo de uno de sus empleados para realizar un proyecto benéfico que la misma comunidad elegirá. “Si vivimos aquí y trabajamos aquí, hay que hacer algo por la comunidad, hay que ser buenos vecinos” puntualizó el gerente de FWM.

ATLETISMO Ceremonia de apertura: 14 de octubre E s t a d i o O m n i l i f e . Costo de los boletos de $500 a $3 mil 500 pesos.

Habrá diferentes competencias Inician 20 de octubre P i s t a y c a m p o : Estadio Telmex de Atletismo M a r a t ó n : Circuito Panamericano de Maratón (calles de Guadalajara) C a m i n a t a : Circuito Panamericano de Caminata

¿Alguna vez te has preguntado cómo llega este periódico a tus manos? Crea tus propios titulares en la sala de prensa de La Cueva Interactiva. Pon a prueba todas tus destrezas en esta atracción de INFOlectura y Selva Mágica que es única en el país. Paseo del Zoológico #600 Col. Huentitán Tel. 36034172

TROMPO MÁGICO

¿Cómo se curaban los cavernícolas? ¿Qué remedios usaron los primeros pueblos civilizados? ¿Qué pasa en tu cuerpo cuando tomas una medicina? ¿Cuáles son las diferencias entre los medicamentos para niños y adultos? ¿Los venenos pueden curar? La medicina es más interesante de lo que nos imaginamos y Cucharadas de vida lo demuestra. Av. Central 750, fraccionamiento Residencial Poniente, Zapopan, Jalisco Tel. 3030 0030 MUSEO DE PALEONTOLOGÍA

El Museo de Paleontología de Guadalajara ofrece recorridos guiados por la exposición permanente, que incluye siete salas, donde se puede conocer sobre la paleontología y los animales prehistóricos de Jalisco. Visítalos y conoce el pasado natural de nuestro estado. Av. Dr. R. Michel # 520 Tel.3619 7043

I N F O l e c t u r a te invita a la premiere de "Los Piratas del Caribe, Navegando en Aguas Misteriosas", que se llevará a cabo el domingo 15 de mayo en Cinépolis Galerías. En el siguiente número de P I N G O te diremos cómo ganar tu pase doble. ¿Quieres un consejo? Guarda este ejemplar, te puede resultar muy útil para que seas uno de los ganadores...

7


| PINGO

PRO GRA MA

Miércoles 4 de Mayo de 2011

TALLERES INFANTILES PRIMARIA MENOR T a l l e r : Recicla y Suena Do, re, miii ¿Te gusta la música? Descubre con qué partes de tu cuerpo puedes hacer sonidos y construye tus propios instrumentos convirtiéndote en un verdadero músico. ¡Pon a prueba tus habilidades y diviértete!. Operado por INFOlectura A.C.

día y siente la emoción de redactar tu propia noticia, diseña tu plana de periódico. ¡Las mejores notas podrán ser publicadas!. Operado por INFOlectura A.C. T a l l e r : Jugando con las tradiciones Hace algunos años los juguetes se elaboraban con madera y había desde entonces una gran variedad desde carritos, aviones, hasta tablitas mágicas. ¡Vive la experiencia de crear tu propio juguete tradicional mexicano!. Operado por: INFOlectura A.C.

T a l l e r : Los teatro cuentos Había una vez un terrible león que descubrió que la amistad puede salvarle la vida…Acompáñanos a descubrir qué sucede y sé parte de esta maravillosa historia. ¡Pon a prueba tu creatividad y prepárate para divertirte!. Operado por INFOlectura A.C.

T a l l e r : Sintiendo letras ¿Alguna vez has tratado de leer con el tacto? Pues prepárate para vivir esta experiencia inolvidable donde tendrás que poner a volar tu creatividad y tus sentidos. Operado por: Museo Interactivo Trompo Mágico.

T a l l e r : Los Quita pesares Ya no te preocupes, crea tu muñeco y cuéntale tus secretos… pero no olvides ponerlo bajo tu almohada. ¡Expresa y comparte tus emociones!. Operado por INFOlectura A.C.

T a l l e r : Cuentos “de a deveras” ¿A quién no le gustan los cuentos? Pero sobre todo si nos enseñan que la honestidad es muy importante porque nos convierte en mejores personas. ¡Prepárate para aprender y divertirte!. Operado por: Instituto de Transparencia.

T a l l e r : Bichos y bacterias ¿Siempre has querido una mascota y no te dan permiso? Descubre cómo es posible. Ni te lo imaginas…pero pronto tendrás la tuya en casa. ¡Sssssh! no le digas a nadie.Operado por INFOlectura A.C. T a l l e r : Sorpresas deliciosas Conoce como se elabora el mazapan y disfruta haciendo figuras con los tradicionales bombones gigantes. Operado por Dulces de la Rosa T a l l e r : Letras y galletas chinas. Aventúrate a través de maravillosas historias llenas de magia, color y sabor. ¡Descubre tu suerte, aprende y diviértete!. Operado por: Globo Museo del Niño.

PRIMARIA MAYOR T a l l e r : Poesía sin letras ¿Te imaginas poder describir una poesía sin tener que escribir? Esto es posible, ¡Echa a volar tu imaginación, expresa tus sentimientos y emociones!. Operado por INFOlectura A.C. T a l l e r : Sala de Prensa Infantil ¡Extra, extra! Juega a ser reportero por un

T a l l e r : Guacaléale Basado en el libro “Guácala” de Oscar Martínez Vélez. Operado por: Diverti ciencia.

SECUNDARIA T a l l e r : Caleidoscopio ¡Qué maravillosas figuras de colores se forman mientras observamos y giramos un caleidoscopio! ¡Construye tu propio caleidoscopio y muéstralo a tus amigos!. Operado por: INFOlectura A.C. T a l l e r : Títeres de barro Es fascinante asistir a una función de títeres, pero más aún cuando son creados por tí mismo y utilizas materiales como el barro. ¡Diseña, crea y diviértete!. Operado por: INFOlectura A.C. T a l l e r : Jugando al Aire Libre Todos disfrutamos de correr, jugar en el parque y hacer muchas actividades al aire libre, pero no conocemos sus beneficios y consecuencias. ¡Explora, conoce y atrévete!. Operado por: Natural Adventure Fun Park.

COLOQUIO Expertos en literatura infantil y juvenil de todo el continente estarán presentes para debatir la actualidad de la literatura en los niños y jovenes de Latinoamérica. ¿POR QUÉ LA LITERATURA DEBE ESTAR EN LAS AULAS? J U E V E S 2 D E J U N I O 10:00 HRS. A u ditorio “W” PONENTES: María del Carmen Villaverde de Nessier (Argentina) Felipe Garrido (México) Ana Arenzana (México) Eduardo Casar (México) Alma Velazco (México) MODERADORES: Mtra. Laura Hernández Muñoz Prof. Pablo Ontiveros Miranda

TALLERES JUEVES 2 16:00 hrs. Eduardo Casar “Escribir para leer mejor”. Plantea la necesidad de establecer una experiencia directa e individual con los mecanismos del lenguaje y su dimensión sensible, para conocer a fondo, desde dentro, sus posibilidades expresivas y, así, poder hablar de la creación literaria de una manera que no sea solamente intelectual, sino, al propio tiempo, experiencial. VIERNES 3 10:00 hrs.María del Carmen Villaverde de Nessier “El recreo de la palabra”. Poesia, cuentos, ritmos, imágenes. 12:00 hrs. Ana Arenzana “Palabra, imagen y vida”.El valor de diferentes lecturas en nuestra vida cotidiana. Reflexión y actividades en torno al uso de diferentes lenguajes para comunicarnos en el mundo actual. 16:00 hrs. Felipe Garrido “La necesidad de entender”. Sin comprensión no hay lectura. SÁBADO 4 10:00 hrs. Alma Velazco “Por qué leer como se habla” Aborda la estrecha relación que existe entre la oralidad cotidiana y la lectura de un texto, tanto en voz alta como en la privacidad, para hacer posible que surja el placer profundo de leer sustentado en la verdadera comprensión del lector, tal como se comprende de manera natural el lenguaje oral, sin hacer diferencias entre las lecturas informativas y las literarias. Busca promover la lectura significativa. 12:00 hrs. Laura Hernández Muñoz “Al conjuro de la palabra” Como enseñar Historia sin aburrir.

8


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.