PÁGINA 6-D PÁGINA 6-H
EL INFORMADOR
Miércoles 9 de febrero de 2011
GUADALAJARA, JAL., MIÉRCOLES 9 DE FEBRERO DE 2011 Supervisión: Silvia Anguiano • pingo@informador.com.mx
ESPECIAL
Taller de INFOlectura
Guadalajara, recibe los Panamericanos En el mes de octubre, Guadalajara será anfitriona de los Juegos Panamericanos y tendrá el orgullo de ser la primera sede fuera de la capital de la República, que organice un evento que congrega a lo mejor del deporte de este continente. La idea de celebrar unos Juegos Panamericanos surgió de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, que se celebraban en los años veinte. En 1932, se hizo una primera propuesta. Los primeros Juegos se iban a celebrar en Buenos Aires en 1942, pero por causa de la Segunda Guerra Mundial se tuvieron que posponer hasta 1951. Desde entonces, se han mantenido cada cuatro años, con una participación de más de 5 mil atletas de 42 países en la última edición. Los alumnos de la Escuela “Francisco Javier Mina” de sexto grado, participaron en un taller de Pingo y luego de hacer una bitácora con su periódico de cómo se llevarán a cabo estos juegos en Guadalajara, debieron contestar una trivia y el equipo ganador tiene un paseo por el Museo Trompo Mágico. .
Q La Antorcha Panamericana, es encendida previo a cada edición en el Centro Ceremonial de Teotihuacán en México, y trasladada hasta el país en donde se realizarán los juegos. Q Los Juegos son un evento multideportivo que enfrenta cada cuatro años a participantes de todos los países de América organizados por la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA). Q Los Juegos Parapanamericanos, son un evento deportivo para atletas paralímpicos. Q Estados Unidos mantiene la supremacía en el basquetbol panamericano.
HEZ FOTOS: J. SÁNC
Q Natación es uno de los deportes estrellas de esta contienda y aquí también Estados Unidos tiene la supremacía. Q En los primeros juegos participaron 5 mil 144 atletas provenientes de 42 países en 34 deportes.
¿QUIERES CONOCER MÁS SOBRE ESTE TEMA? Escucha este sábado Exa Kids de 9:00 a 10:00 AM en el 101.1 de FM.
Ficha para el maestro:
Los niños de Sexto grado de la Escuela “Franc isco Javier Mina”
DICCIONARIO Supremacía: Grado supremo en cualquier línea. Congregar: Juntar, reunir. Ameritar: Merecer. Acreedor: tiene mérito para obtener algo.
LA REDACCIÓN INFANTIL Los alumnos de Sexto grado de la Escuela Primaria “Francisco Javier Mina” participaron en un taller de Pingo: Cerrillo Ramos Alanís Michelle , Cruz Ruiz Perla Yadira, De Lira Dueñas Diego Guadalupe, Díaz Quezada Ángel Adán, Eguía Sánchez Evelyn Astrid, Flores Guerrero Diego Iván, García Landa Luis Antonio, García López Alexis Jair, García Oliva Edgar Adrián, Loza Segura Sergio, Meza Rodríguez María Fernanda, Montes Esparza Melina Denisse, Montes Esparza Melissa Elizabeth, Navarro Carmona Jessica Jazmín, Oñate Flores Paulina Guadalupe, Ornelas Sánchez Luis Fernando, Ortiz Ramos Jacqueline, Plascencia Tinajero María Esperanza, Ramírez Pacas Paulina Monserrat, Rodríguez Casasola Cecilia Guadalupe, Rodríguez Cruz Joel Alejandro, Romero García Nancy Stephanie, Sandoval Quintero Jesús Ismael, Sandoval Quintero Moisés Jesús Ramón, Tabares Hernández Edgar, Vázquez Mar Yunuhen Alejandra, Vázquez Ortiz Saúl Armando.
Objetivo: Que el alumno conozca la importancia de los Juegos Panamericanos que habrán de realizarse en Guadalajara durante el mes de octubre próximo, la forma como se espera que impulsen la imagen del estado en el extranjero. Materiales: Periódicos, hojas de papel y lápices. Paso a paso: Organizamos al grupo por equipos y le pedimos que busquen información en la sección deportiva de la forma como se están organizando los Juegos Panamericanos en Guadalajara, cuáles son los deportes en los que se competirá, cuánta gente se ha anotado como voluntaria para participar. Posteriormente haremos un intercambio informativo, ya que cada quién dará a conocer la información que localizó. Por último hacemos una competencia, cada equipo elaborará una pregunta que otro equipo deberá contestar, cada pregunta valdrá cinco puntos y en caso de no saberla contestar, los puntos se abonarán a equipo que la formuló, así hasta tener un ganador. El equipo ganador se hará acreedor a una recompensa.
Recuerda: Los Juegos Panamericanos además de ser una justa deportiva que tiene una tradición de más de 70 años y que permitirá a Guadalajara figurar en el panorama internacional, pero con información positiva, ya que serán 42 países los que participarán.
Los Juegos Panamericanos contemplan en su programa deportivo los 30 deportes que se disputan en Juegos Olímpicos, sin embargo, el país sede y las Federaciones Internacionales, en ocasiones solicitan a la Organización Deportiva Panamericana (ODEPA) incluir algunas disciplinas adicionales al programa olímpico. Una vez que se han realizado las sugerencias, el Consejo Ejecutivo de la ODEPA decide la inclusión o exclusión de las modalidades. Cada uno de los 42 países miembros de la entidad tiene derecho a voto. En esta edición de los Juegos Panamericanos estarán presentes los 42 países que oficialmente están registrados en la ODEPA, aún no hay venta de boletos, pero sí se tiene contemplado un registro de peronas interesadas previo, para darles preferencia y además darles información de los resultados de los eventos. A partir de octubre, Guadalajara se vestirá con ropa deportiva. Hasta el momento se han inscrito más de cinco mil voluntarios para servir de guías y desarrollar diferentes actividades acompañando a las delegaciones que habrán de venir a la ciudad. Prepárate para ser testigo de la primera ocasión en que se organizan estos juegos internacionales en la ciudad, sin duda será motivo para que lo platiques.
FOTO: J. SÁNCHEZ
Octubre, será el mes de la fiesta
Miércoles 9 de febrero de 2011 PÁGINA 7-H
EL INFORMADOR EL INFORMADOR
PÁGINA 7-D miércoles, 20 de enero de 2010
MEDALLISTAS OLÍMPICOS MEXICANOS 1932-2004 EL UNIVERSAL
ESPECIAL
Editorial Alfaguara ¿Qué serías capaz de hacer a cambio de un beso de la niña que te gusta? Fonchito es capaz de bajar la luna o por lo menos es lo que le ha solicitado Nereida a cambio de posar sus labios sobre la mejilla de este niño que sufre y padece por amor. Un libro escrito para niños por parte del Premio Nobel de Literatura 2010. Es un esfuerzo de Alfaguara por acercar a los niños con los grandes autores de la literatura internacional.
Editorial El Rincón de la Lectura Perfiles y datos biográficos de los mexicanos que han obtenido algún reconocimiento por su participación en las contiendas olímpicas en diferentes disciplinas deportivas y hace una semblanza del esfuerzo que tuvieron que realizar para destacar en sus respectivas actividades. Si te gustan los deportes, leerlo te permitirá darte cuenta de que a base de esfuerzo puedes lograr tu objetivo y destacar.
ESPECIAL
FONCHITO Y LA LUNA MARIO VARGAS LLOSA
Coleccionable
La voz de los creadores Graciela Beatriz Cabal Graciela Beatriz Cabal nació en Buenos Aires. Era docente, escritora y coordinadora de talleres de literatura. Desarrollando una vasta tarea como recopiladora de cuentos populares y como difusora de temas sociales, ecología y salud. Entre sus obras narrativas se encuentran Barbapedro, La señora Planchita, Cuentos para nenas y perritos, Carlitos Gardel, Mi amigo el rey, Tomasito, Tomasito y las palabras, Tomasito cumple dos, Cuentos con brujas, El hipo y otro cuento de risa y Vidas de cuento. Falleció el día 23 de febrero de 2004.
Francisco Regalado Pérez
Un delfín de 12 años Se desplaza en el agua como delfín y al igual que él, da saltos espectaculares, sólo que él desde las plataformas de cinco y siete metros, a veces desde el trampolín. Es un niño como tú, asiste a la escuela, hace la tarea, pero todos los días llega corriendo a su casa, come, saca sus pendientes escolares y se va a entrenar, porque desde los siete años practica clavados. Nació el 7 de mayo de 1997, ha representado a Jalisco en varias ocasiones, la primera de ellas en 2007 cuando obtuvo el cuarto lugar en la Olimpiada nacional. Empezó a lanzarse al agua desde el trampolín de un metro, luego en el de tres y posteriormente desde la plataforma. Ha ganado medalla de bronce y en la plataforma de cinco metros obtuvo la medalla de plata, dándole al Estado de Jalisco el triunfo. Claro que para poder representar a Jalisco primero ha tenido que eliminarse con otros niños que también participan en este deporte, así que cada una de las medallas que ha ganado, representan muchas horas de entrenamiento, de esfuerzo, de dieta especial. Pero si tú crees que Francisco sólo se lanza del trampolín o la plataforma, te equivocas, también cursa el segundo año de secundaria en la Escuela para Atletas de Alto Rendimiento del CODE, y obtiene calificaciones de 9.6 y está dentro del cuadro de honor de la escuela. Entre sus reconocimientos cuenta con el que le otorgó el Gobernador del Estado por haber sido el mejor promedio de su generación al egresar de la primaria. Su vida no es fácil, entrena de 7.30 a 10.30 de la mañana, de ahí a desayunar y luego a la escuela de 11 de la mañana a 3.45 de la tarde, apenas tiene media hora para trasladarse a la fosa de clavados y a las 4 reanuda el entrenamiento y no descansa hasta las 7 de la tarde. Su entrenador es Iván Bautista. Francisco espera ansioso los Panamericanos.
Sí se puede
Mamás promotoras de lectura
Trabajo conjunto de padres y promotores
Guerreras de la palabra
FOTO: ESPECIAL
FOTO: ESPECIAL
Promotores y padres de familia han venido a transformar la vida de las planteles educativos, prueba de ello es lo ocurrido en la escuela Clemente Orozco, turno matutino. Al inicio del trabajo, no había biblioteca, pero con la colaboración de la dirección, maestros y padres de familia se habilitó un espacio, se hizo una recolección de libros con los alumnos, se clasificaron y ahora ya se cuenta con una aula en donde se mantienen los libros en buenas condiciones y pueden ser consultados y prestados a todos los alumnos.
Las mamás son las principales guerreras en la promoción de la lectura y se han incorporado al ejército de promotores de las letras que formó INFOlectura y que están atendiendo 48 planteles que pertenecen al programa. Esta cruzada la inició INFOlectura, apenas hace un par de meses y consiste en que los promotores de lectura visitan las escuelas e invitan a los padres de familia a que dediquen una hora a la semana para leerles a sus hijos en el salón de clases. Al principio se encontraron con un poco de resistencia de parte de los padres, a quienes les daba pena leer en público, sin embargo con las técnicas que les fueron indicadas por los promotores, ahora las mamás, principalmente, ya se animan y están acudiendo semana a semana a leerles un libro a sus hijos. INFOlectura les entregó una bolsa para promociona el gusto por la letra escrita.
Mamás de la Escuela primaria “Francisco Noroña”, Turno Vespertino, flamantes lectoras recibieron su bolsa que las acredita y facilita su labor como promotoras de lectura.
PÁGINA 8-D
EL INFORMADOR
Miércoles 9 de febrero de 2011
Mujeres célebres
Rita Pérez de Moreno Hay muchas escuelas que llevan su nombre. Su estatua se encuentra en el jardín dedicado a los jaliscienses ilustres, pero ¿Qué hizo esta señora que ameritó ser considerada como heroína nacional? Nació en Lagos de Moreno, estuvo casada con Pedro Moreno, uno de los promotores de la Independencia en Jalisco, pero tiene méritos suficientes por ella misma para hacerse acreedora del reconocimiento oficial por su valentía, entereza y decisión. Una hija le fue secuestrada en la lucha por la Independencia y los soldados reales pretendían cambiar a la niña por la liberación de un prisionero y esta mujer tuvo el valor de resistirse al chantaje. Perdió un hijo en la guerra e incluso pagó con su libertad el hecho de formar parte de la rebelión. Mariano Azuela y Guillermo Prieto, ambos literatos, le dedicaron expresiones de admiración por su entrega y dedicación. Si quieres conocer más sobre la vida de Rita Pérez de Moreno, puedes leer el libro de Rogelio López Espinoza que ha editado el Instituto Jalisciense de las Mujeres.
E x a F M 1 0 1 . 1 te invita a participar en la C a r r e r a E x a X L 2 0 1 1 el próximo m i é r c o l e s 2 6 d e f e b r e r o , podrás obtener la pulsera oficial edición limitada en los puntos exactos de la estación y llamando a cabina, además las primeras 10 personas que acudan a las instalaciones del I n f o r m a d o r mencionando la frase exacta obtendrán una de las pulseras que El Informador tiene para ti, para mayor información escucha la programación del 1 0 1 . 1
Tres han caído... ¿Quién es el número cuatro? Descubre todo lo que hay detrás de la historia de un adolescente que tiene que vivir ocultándose de sus enemigos. I n f o l e c t u r a y D r e a m w o r k s te invita a la premiere de Soy el Número Cuatro", sólo tienes que estar pendiente de las publicaciones de P i n g o del mes de Febrero para saber cómo ganarte un pase doble.
Los mejores lugares para visitar GUADALAJARA ESTÁ DE FIESTA y nosotros también por su fundación Espectáculos El viernes11 de febrero a partir de las 16:30 horas se llevará a cabo el “Festival Infantil” con la participación del compositor tapatío Luis Delgadillo. Él y la compañía de ballet clásico infantil Balanz, así como las Mascotas Panamericanas. Esta jornada se complementará con talleres y juegos tradicionales tapatíos. Plaza de la Liberación
Museo de Paleontología
FOTOS: J. SÁNCHEZ
Pista de hielo Al fin Jalisco presume una pista de hielo gratuita con todo y patines La pista estará ubicada en la explanada del Instituto Cultural Cabañas y cuenta con 600 metros cuadrados, tiene una capacidad de 250 personas patinando simultáneamente, 10 horas al día durante un mes. La pista funcionará de 11:00 de la mañana a las 21:00 horas. Centro Cultural Cabañas (explanada) Puedes checar todas las actividades de la Feria del 469 aniversario de la fundación de Guadalajara en www.cultura.guadalajara.gob.mx Juegos M ecanicos Serán montados 19 juegos mecánicos para niños, jóvenes y adultos en la zona ubicada en la calle Dr. Baeza Alzaga entre avenida Hidalgo y calle Independencia. Los juegos mecánicos cuentan con atracciones populares como el “Spider”, “Booster”, “Torre” y “Tecno Jump”. El acceso a todos será completamente gratis. Parque Morelos
MUSEO DE PALEONTOLOGÍA
Con motivo del aniversario de la fundación de Guadalajara y el undécimo aniversario de la inauguración del museo, se presentará la obra de teatro “Ése es mi gallo” para toda la familia con el grupo Tlakuache. Sábado 12 de febrero, 13:30 hrs. Av. Dr. R. Michel 520 Tel. 3619 5560 y 36195548 M-S 10-18 hrs. y D 11-16 hrs. Martes ingreso gratuito
Preludio El Centro Cultural Preludio invita al concurso de poesía y pensamientos con motivo del aniversario de la Fundación de Guadalajara y el Día del Amor y la Amistad. Todos los interesados podrán enviar sus textos a Centro Artístico y Cultural Preludio (Prisciliano Sánchez 777-1, Col. Americana) en donde estarán expuestos todo el mes de febrero. Tienen como plazo límite el 10 de febrero. Mayores Informes Tel. 3826.4611.
GLOBO, MUSEO DEL NIÑO
Viajaremos por la historia para conocer personalmente al mismísimo Sócrates, uno de los filósofos más importantes de todos los tiempos, él nos compartirá su forma de pensar y descubriremos su influencia a lo largo de más de dos mil años. Viernes 16:30 hrs, sala de teatro. 5 de febrero y Analco Tel. 3669 13 81 M-V de 9:30- 19:30 hrs. y S-D 10-15 hrs. Viernes entrada gratuita
Globo Museo del niño