PÁGINA 6-D PÁGINA 6-H
EL INFORMADOR
Miércoles 15 de junio de 2011
GUADALAJARA, JAL., MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2011 Supervisión: Silvia Anguiano • pingo@informador.com.mx
Un Festival diferente
La magia del color y el giro de la cultura *Dos segmentos nuevos de público tomados en cuenta. Como un tubo que gira y al ir dando vuelta, va reflejando las formas de los cristales que lo integran, así fue el Festival Cultural de las Letras, auspiciado por el Ayuntamiento de Tlaquepaque en el campus del ITESO y que se llevó a cabo del 28 de mayo al 5 de junio pasados.
¿Cómo surgió? En noviembre de 2010, CONACULTA propuso replicar la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil- FILIJ-, de la ciudad de México, en un intento de involucrar a más jóvenes en la aventura que representa leer un libro y acercar espectáculos artísticos y culturales a sus comunidades.
¿Quién estuvo dispuesto a rec o g e r lla a eess t a f e t a q u e l a n z a r a al aire CONACULTA? --Miguel Castro, presidente municipal de Tlaquepaque, quien conoce ya la tradición que existe en Guadalajara, con la Feria Internacional del Libro, es muy conocida y se ha consolidado a lo largo de muchos años. Caleidoscopio esta vez tenía a su favor que todo sería gratuito, hasta el transporte para las escuelas y colegios que inscribieron su participación, por eso fue la fiesta grande de los libros.
¿Qué diferencia ofrecía e s t e Fe Fe s t i v a l ?
FOTOS:J. SÁNCHEZ
Iba dirigido a ganarse un público en el cual nadie piensa, el de 0 meses a cuatro años, que apenas van a los ejercicios de madurez y no están comprometidos más que con su diversión. Además de acercar la lectura a los más pequeños, Caleidoscopio ofreció un espacio ideal para, a través de la convivencia familiar, acercar a padres e hijos a la lectura en medio de eventos culturales que acercaban la propuesta de distintos grupos a la población de la periferia de la ciudad. A través de Bebés en biblioteca y el Árbol de las palabras los menores se van identificando con el lenguaje y asociando imágenes con formas, sentando las bases de lo que llegará ser la lecto-escritura. El presidente municipal de Tlaquepaque, considero ésta una excelente oportunidad para llegar a un segmento de población para el que existen pocas vías y llevarlos de la mano de la cultura a tan temprana edad. La modalidad de este taller fue el interés manifestado por padres de familia de conocer los ejercicios y poder realizarlos en sus casas.
¿Y los jóvenes qué? Los adolescentes, ése grupo de jóvenes que entre los 11 y 16 años andan en busca de identidad y tratan de identificarse a través de la música, el atuendo y las modas ¿Por qué no compartiendo la aventura de leer un libro? Hubo talleres para ellos, elaboración de figuras de barro que les permitieron crear sus propias historias. En los talleres participaron 5 mil 274 adolescentes. Otro aspecto relevante fue sacar la feria del Campus ITESO para llevar diversos espectáculos al Jardín Hidalgo a donde asistieron dos mil 780 personas. Un niño infaltable Es el único que puede presumir de haber sido niño toda su vida y haber alargado el período más hermoso de la vida a varias generaciones, por eso no podíamos hablar de festival infantil, y juvenil sin hablar de Chabelo, a cuyo homenaje asistieron mil 453 niños, papás y hasta abuelitos.
ESCUELAS .....................34,998 asistentes PÚBLICO GENERAL .......10,164 asistentes BEBÉS EN BIBLIOTECA 0-3 AÑOS ........... 1,290 asistentes PADRES DE FAMILIA ... 297 asistentes EVENTOS ESPECIALES. ACTO INAUGURAL ........... 1,533 asistentes EVENTO DE PREMIACIÓN ... 1,200 asistentes HOMENAJE A “CHABELO” ... 1,453 asistentes EVENTOS EN TLAQUEPAQUE. JARDÍN HIDALGO ........... 2,780 asistentes ESPECTÁCULOS Y CONCIERTOS. FORO ARLEQUÍN ........... 13,860 asistentes FORO CIRCO ........... 24,350 asistentes FORO COCACOLA ........... 11,960 asistentes CENTRO CULTURAL “EL REFUGIO”. EXPOSICIONES ........... 230 asistentes CUENTA CUENTOS ........... 975 asistentes
TOTAL - 61,107 ASISTENTES