PÁGINA 6-D PÁGINA 6-H
EL INFORMADOR
Miércoles 15 de junio de 2011
GUADALAJARA, JAL., MIÉRCOLES 15 DE JUNIO DE 2011 Supervisión: Silvia Anguiano • pingo@informador.com.mx
Un Festival diferente
La magia del color y el giro de la cultura *Dos segmentos nuevos de público tomados en cuenta. Como un tubo que gira y al ir dando vuelta, va reflejando las formas de los cristales que lo integran, así fue el Festival Cultural de las Letras, auspiciado por el Ayuntamiento de Tlaquepaque en el campus del ITESO y que se llevó a cabo del 28 de mayo al 5 de junio pasados.
¿Cómo surgió? En noviembre de 2010, CONACULTA propuso replicar la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil- FILIJ-, de la ciudad de México, en un intento de involucrar a más jóvenes en la aventura que representa leer un libro y acercar espectáculos artísticos y culturales a sus comunidades.
¿Quién estuvo dispuesto a rec o g e r lla a eess t a f e t a q u e l a n z a r a al aire CONACULTA? --Miguel Castro, presidente municipal de Tlaquepaque, quien conoce ya la tradición que existe en Guadalajara, con la Feria Internacional del Libro, es muy conocida y se ha consolidado a lo largo de muchos años. Caleidoscopio esta vez tenía a su favor que todo sería gratuito, hasta el transporte para las escuelas y colegios que inscribieron su participación, por eso fue la fiesta grande de los libros.
¿Qué diferencia ofrecía e s t e Fe Fe s t i v a l ?
FOTOS:J. SÁNCHEZ
Iba dirigido a ganarse un público en el cual nadie piensa, el de 0 meses a cuatro años, que apenas van a los ejercicios de madurez y no están comprometidos más que con su diversión. Además de acercar la lectura a los más pequeños, Caleidoscopio ofreció un espacio ideal para, a través de la convivencia familiar, acercar a padres e hijos a la lectura en medio de eventos culturales que acercaban la propuesta de distintos grupos a la población de la periferia de la ciudad. A través de Bebés en biblioteca y el Árbol de las palabras los menores se van identificando con el lenguaje y asociando imágenes con formas, sentando las bases de lo que llegará ser la lecto-escritura. El presidente municipal de Tlaquepaque, considero ésta una excelente oportunidad para llegar a un segmento de población para el que existen pocas vías y llevarlos de la mano de la cultura a tan temprana edad. La modalidad de este taller fue el interés manifestado por padres de familia de conocer los ejercicios y poder realizarlos en sus casas.
¿Y los jóvenes qué? Los adolescentes, ése grupo de jóvenes que entre los 11 y 16 años andan en busca de identidad y tratan de identificarse a través de la música, el atuendo y las modas ¿Por qué no compartiendo la aventura de leer un libro? Hubo talleres para ellos, elaboración de figuras de barro que les permitieron crear sus propias historias. En los talleres participaron 5 mil 274 adolescentes. Otro aspecto relevante fue sacar la feria del Campus ITESO para llevar diversos espectáculos al Jardín Hidalgo a donde asistieron dos mil 780 personas. Un niño infaltable Es el único que puede presumir de haber sido niño toda su vida y haber alargado el período más hermoso de la vida a varias generaciones, por eso no podíamos hablar de festival infantil, y juvenil sin hablar de Chabelo, a cuyo homenaje asistieron mil 453 niños, papás y hasta abuelitos.
ESCUELAS .....................34,998 asistentes PÚBLICO GENERAL .......10,164 asistentes BEBÉS EN BIBLIOTECA 0-3 AÑOS ........... 1,290 asistentes PADRES DE FAMILIA ... 297 asistentes EVENTOS ESPECIALES. ACTO INAUGURAL ........... 1,533 asistentes EVENTO DE PREMIACIÓN ... 1,200 asistentes HOMENAJE A “CHABELO” ... 1,453 asistentes EVENTOS EN TLAQUEPAQUE. JARDÍN HIDALGO ........... 2,780 asistentes ESPECTÁCULOS Y CONCIERTOS. FORO ARLEQUÍN ........... 13,860 asistentes FORO CIRCO ........... 24,350 asistentes FORO COCACOLA ........... 11,960 asistentes CENTRO CULTURAL “EL REFUGIO”. EXPOSICIONES ........... 230 asistentes CUENTA CUENTOS ........... 975 asistentes
TOTAL - 61,107 ASISTENTES
Miércoles 15 de junio de 2011
EL INFORMADOR
PÁGINA 7-D
Taller de INFOlectura
El teatro, drama y comedia para todos ESPECIAL
La palabra Teatro viene del griego y significa “lugar para contemplar”. Al igual que otras disciplinas artísticas, tiene su origen en rituales mágicos que nuestros ancestros realizaban para adorar a los dioses o para tener una buena cosecha. A través del tiempo ha ido cambiando constantemente creando shows más espectaculares o adoptando características de otras artes pero sin dejar atrás sus elementos básicos que son guión o texto, dirección y actuación. Tal vez conoces el teatro guiñol, que se hace con títeres o el dramatismo que exhibe situaciones tristes que atraviesa la gente. Ya sea drama, comedia o todo lo que hay en medio, en la actualidad el teatro se ha convertido en una trinchera para las personas que están inconformes con la situación que viven y que a través de mensajes sutiles dentro de la obra expresan sus sentimientos. Los alumnos de la escuela urbana #184 “México Unido” aprendieron con PINGO los elementos del teatro e incluso crearon sus propias obras como “La historia del futbol” o “El niño mordido por un perro volador”.
Q El teatro es un arte escénico relacionado a la actuación, representa historias frente a una audiencia utilizando el cuerpo, tono de voz, discurso, vestuario etc. Q El ballet, la ópera, la mímica forman parte del teatro. Q El teatro tiene expresiones propias de cada región como la ópera china, el teatro isabelino (Inglaterra) o el teatro kabuki (Japón). Q Aunque no existe como un género, el teatro callejero es también una parte importante de esta disciplina ya que lleva este arte a los lugares donde transita la gente. Q Esperando a Godot es una obra perteneciente al “teatro absurdo” género caracterizado por sus diálogos repetitivos y su falta de clímax pero que aún así cuestiona a la sociedad y al hombre. Q El inglés William Shakespeare, el francés Jean-Baptiste Moliére, el español Pedro Calderón de la Barca y el alemán Bertolt Brecht son algunos ejemplos de grandes escritores de obras teatrales que, aprovechando todos los elementos a su disposición, mantienen la atención del espectador.
¿QUIERES CONOCER MÁS SOBRE ESTE TEMA? Escucha este sábado Exa Kids de 9:00 a 10:00 AM en el 101.1 de FM.
PARA EL MAESTRO
N P r o p ó s i t o : Que al alumno reconoz-
ca los elementos del teatro y los distintos géneros dentro del mismo.
N M a t e r i a l e s : Periódico, tijeras, pe-
DICCIONARIO:
gamento, plumas de colores. N P a s o a p a s o : r evisaremos los elementos básicos de teatro (guión, actores, director) y asumiremos el rol de cada uno de ellos. Es importante que los alumnos escriban obras de distintos géneros para que puedan diferenciar entre los mismos. De acuerdo con la trama de cada obra las clasificaremos en drama, comedia o tragicomedia y las representaremos frente al salón o incluso frente a todo el plantel escolar.
Actuación: Son las acciones que un actor realiza para representar un personaje sobre un escenario. A pesar de que las acciones deben ser verídicas, deben estar cargadas de una intención que “despierte” a la audiencia y así asegurar que reciban el mensaje. Comedia: Es un género donde los protagonistas se enfrentan a la vida diaria haciendo lujo de sus virtudes, defectos e ingenio para hacer reír al público.
FOTOS: J. SÁNCHEZ
Dramaturgia: Es el arte de la composición y representación de un drama, generalmente sobre un escenario y en presencia de un público asistente. El escritor de estas obras recibe el nombre de dramaturgo.
Recuerda:
El Rincón de Lectura tiene varios libros dedicados al teatro, busca uno de ellos para desarrollarlo como proyecto escolar. Los alumnos de la Escuela Urbana No.184 “México Unido” Alumnos de 5 “C ”
Esc. Urbana No.184 “México Unido” Alumnos de 5 “C”. Aguilar Ramírez Carlos Alberto, Paricio Lucio Samuel, Armas Álvarez Brandon Alexis, Avalos Sánchez Beatriz Monserrat, Bermúdez Romo María Fernanda, Cervantes Famoso Isis Jazmín, Chávez Sánchez Alexis Fernanda, Escamilla Ramírez Alex Emmanuel, Félix Castro Mariana, Gómez Vázquez Sara Alejandra, González Aguilar Roberto Emilio, González Villafán Miriam Itzel, Guzmán Olide Julio Vladimir, López Orozco Ana Fernanda, Márquez Galvez Jonathan Adonai, Molina Munguía Susana Guadalupe, Peña López Naomi Tamara, Pila Torres David Omar, Saldaña Martín Monserrat, Solís Martínez Alan Mixtli, Trigueros Cervantes Oscar de Jesús, Navarro Rizo Jorge Luis.
LA REDACCIÓN INFANTIL
Si vas a una escuela próxima a un estadio deportivo, posiblemente no tengas clases. ¿No te gustaría juntar tus domingos e ir a los eventos? He aquí unos ejemplos d e p recios.
Béisbol Atletismo Pista y Campo Estadio Telmex de Atletismo Preliminares, Semifinales, Final (V/F) $250.00 $100.00
Lagos de Moreno / Estadio Panamericano de Béisbol Preliminares y Clasificación 5º y 8º (V) $200.00 $120.00 Semifinal, Final (V) $300.00 $150.00 Clasificación 5º y 6º, Final (F) $280.00 $240.00 $180.00 $100.00 Clasificación 5º y 6º, Final (V) $320.00 $280.00 $220.00 $180.00
Baloncesto Unidad Deportiva CODE Alcalde Domo del CODE Preliminares (F) $220.00 $180.00 $120.00 $60.00 Preliminares (V) $260.00 $220.00 $160.00 $80.00 Semifinales Clasificación 5º y 8º (F) $260.00 $220.00 $160.00 $80.00 Semifinales, Clasificación 5º y 8º (V) $280.00 $240.00 $180.00 $100.00 Clasificación 5º y 6º, Final (F) $280.00 $240.00 $180.00 $100.00 Clasificación 5º y 6º, Final (V) $320.00 $280.00 $220.00 $180.00
PÁGINA 8-D
EL INFORMADOR
“YO ES OTRO (SINCERAMENTE SUYO, HENRY JEKYLL)” VICENTE QUIRARTE ET AL
Miércoles 15 de junio de 2011
ESPECIAL
Libros del rincón, espejo de urania. Así como no hay ningún hombre absolutamente malo, tampoco existe el humano absolutamente bueno. Esta es la premisa con la cual funciona “Yo es otro” guión teatral que parte de la formula descubierta por el Dr. Henry Jekyll, la cual aísla a su alter ego Mr. Hyde en un estado de maldad pura.
Libros del rincón, al sol solito. Diarios viejos, retazos de tela, una caja de cartón son elementos básicos para formar tu propio escenario en Cuatro obras para un teatrino. ¡Atención, atención! El espectáculo va a comenzar… una leyenda indígena, un romance en castellano encontrado en los llanos de Venezuela, una fábula africana y una pieza contemporánea son las obras que podrás montar de principio a fin en tu propio teatro de títeres.
ESPECIAL
“CUATRO OBRAS PARA UN TEATRINO” HENRIETTE ARREAZA Y JUAN ANTONIO CALZADILLA
Creatividad y deporte coinciden este verano en Trompo Mágico El espíritu panamericano llega al Trompo Mágico este verano, acompañado de numerosas actividades para niños de 3 a 12 años de edad. “Mezclas deliciosas”, “¡Te toca jugar!”, “Ejercita tu mente” y “Arte vivo, planeta verde” son algunos de los talleres en los que cada semana, los chicos trabajarán objetivos muy diversos a través de actividades deportivas, gastronómicas y creativas en las que podrán disfrutar de deliciosas y divertidas recetas, conocer los juegos autóctonos y tradicionales de nuestro país y crear útiles objetos con material reciclado, además de visitar los espacios del museo. Para enriquecer la experiencia cultural veraniega, los días 18 y 29 de junio se realizarán campamentos nocturnos en los que la seguridad, alimentos y material para las actividades, corren por cuenta del Trompo, para qué padres e hijos puedan disfrutar plenamente de una inolvidable noche en el museo. Los talleres se impartirán del 12 de julio al 12 de agosto y el cupo es limitado, por lo que los interesados deben inscribirse con anticipación. Para obtener más información pueden llamar al teléfono: 30 30 00 01 o entrar a su página web www.trompomagico.com.mx
FOTOS:J. SÁNCHEZ
De verano en el museo
Circo dragòn presente en Caleidoscopio.
Circo dragòn presente en Caleidoscopio.
La exposición permanecerá durante todo el verano.
Premier INFOlectura
Regresa Po en Kung Fu Panda 2
Balones, trofeos, una botarga de periódico y numerosas mascotas panamericanas, son algunos de los objetos que podrán apreciarse en la exposición Deporte, Salud y Entretenimiento que se exhibirá a partir de este viernes en el patio central del Trompo Mágico. En dicha exposición se muestran los trabajos más destacados del concurso anual de Evidencias, organizado por INFOlectura A.C., en el que poco más de 500 escuelas, demostraron cómo es posible utilizar el periódico como una herramienta de aprendizaje y creación artística en el aula. Cabe destacar, que las piezas ganadoras del concurso Evidencias, estuvieron expuestas durante 9 días en los jardines del ITESO, dentro del marco del Festival Cultural de las Letras, Caleidoscopio 2011. El evento inaugural de la muestra, tiene como sede el Trompo Mágico y será este viernes 17 de junio a 10:00 am. Si tu o tu escuela colaboró en esta convocatoria te invitamos a que veas tu trabajo en las instalaciones del museo.
FOTOS:J. SÁNCHEZ
Po regresa en una aventura llena de acción y artes marciales en Kung Fu Panda 2. Esta película de Dreamworks trae de vuelta a los 5 furiosos en una aventura que forjará el camino de este glotón panda como un guerrero dragón. Los grandes maestros del kung fu están desapareciendo, el principal sospechoso es Lord Sheng un maléfico pavorreal involucrado en el origen de Po como el guerrero de la profecía y que busca conquistar China a como dé lugar. INFOlectura y PINGO invitó a sus amigos a la premier de esta cinta en tercera dimensión, donde también asistieron las mascotas de los Juegos Panamericanos Leo, Huichi y Gabo. Juntos disfrutaron de esta película cuyo desenlace te dejará con la boca abierta.
Escuelas de INFOlectura demuestran su talento
El narrador sorprendiò a alumnos de la UNIVA con su historia.
Te invitamos a la premiere de Cars 2, este domingo a las 11:00 hrs en Cinépolis Galerías. Para ganarte un pase doble sólo tienes que venir a partir de las 11:00 am a las instalaciones de El Informador (Independencia # 300, esquina Pino Suárez) con un dibujo donde aparezcas tu y el Rayo McQueen. ¡Mucha Suerte!
*Sólo se entregará 1 pase por persona * Se entregarán pases solamente a niños acompañados de un adulto *Hasta agotar existencias
Esta exposición ya es tradicional en el Trompo Mágico
¿Ya viste Kung Fu Panda 2? ¿Está increible verdad? en Pingo tenemos una sorpresa para todos ustedes: Po estará de visita en las instalaciones de El Informador; ven el viernes 17 de junio a las 10:00 de la mañana, tomate una foto con Po y recibe un regalo sorpresa por parte de INFOlectura.
¡Te esperamos!