¡Extra, extra! GUADALAJARA, JALISCO, MIÉRCOLES 16 DE MARZO DE 2011
No. 97
CONCURSO DE ORTOGRAFÍA TERCER CONCURSO ESTATAL DE CUENTO
| PINGO
Miércoles 16 de Marzo de 2011
III Concurso Estatal de Cuento
INFOlectura busca niños escritores La Secretaría de Educación Pública e INFOlectura, invitan a todos los alumnos de las escuelas pertenecientes a este programa a participar en el III Concurso Estatal de Cuento, bajo las siguientes bases: Se dividirán en tres categorías: A) De cinco a seis B) De siete a nueve C) De diez a doce años. 2.- Los premios por categoría constan de: Primer lugar, Una mini Lap top, reconocimiento, colección de libros, así como la publicación del cuento en el libro conmemorativo al certamen. Para el segundo, tercer y cuarto lugar, un Ipod, reconocimiento, colección de libros, así como la publicación del cuento en el libro conmemorativo del certamen. 3.- Los interesados deberán presentar un cuento positivo que exalte los valores familiares, la convivencia y las cualidades más generosas de las personas, con extensión de una a tres cuartillas escritas a mano, por triplicado, firmado con seudónimo, en papel tamañocartayporunasolacara.Losmanuscritosdeberánpresentarse sin imágenes. (La primera categoría puede incluir una grabación de cinco minutos máximo). 4.- Adjunto al trabajo, en un sobre cerrado e identificado con el nombre de la obra y el seudónimo, deberán enviar su nombre
completo, edad, categoría, teléfono, domicilio particular, así como el nombre, teléfono y domicilio de su escuela. 5.- El comité organizador estará facultado para descalificar cualquier trabajo que no cumpla con los requisitos establecidos en la presente convocatoria. 6.- Los trabajos deberán ser entregados en la siguiente dirección: Calle Independencia N. 300, Col. Centro de Guadalajara. 7.-Elperiododerecepcióndelostrabajosquedaabiertoapartir de la publicación de la presente convocatoria, a partir del 14 de marzo al 13 de mayo de 2011. 8.-Secontaráconunjuradodepreselecciónintegradoporacadémicos y escritores de distinguida trayectoria, quienes seleccionarán los trabajos que se pasarán a manos del jurado final. 9.- El jurado final estará integrado por casas editoras de reconocido prestigio y sus nombres serán dados a conocer en el momento de emitirse el fallo. 10.- No se devolverán los originales ni las copias de los trabajos no premiados, los cuales serán destruidos, con el objeto de proteger los derechos de autor. 11.- Una vez que el jurado haya deliberado y emitido el fallo, este será inapelable, y el comité organizador procederá a dar a conocer el nombre de los ganadores de las tres categorías a través del suplemento de INFOlectura "Pingo Extra Extra" que se publica todos los miércoles en el periódico EL INFORMADOR.
Muy competida
Final del Concurso Estatal de Ortografía
FOTOS: EL INFORMADOR • J. SÁNCHEZ
La mayoría llegó a tiempo a la Escuela Normal de Jalisco, aunque no faltaron aquellos que confundieron el horario o se equivocaron de aula, pero todos pudieron resolver las 100 preguntas de que constaba el examen. Este concurso nos dirá cómo andan los niños de las escuelas de la Zona Metropolitana en materia de ortografía, ya que se hará un análisis de los resultados y se darán a conocer dentro de las actividades del Festival de las Letras, que se realizará del 28 de mayo al 5 de junio.
Niños contestan el examen final.
Oficinas: Independencia 300. Apartado Postal No. 3 Bis. Tel.: 3614-63-40 y 3678-77-00
Fax: 3614-46-53. 44100. Guadalajara, Jal., México. Internet: www.informador.com.mx
Cuadro de honor: ColegioMartíndeCoruña,CecilioEmmanuelCárdenasMendoza, José Eduardo Dávalos Mejía; Colegio Mahatma Gandhi: Monserrat Flores Bustos, Arinna Valdés González; Colegio Anáhuac Chapalita: Vanesa Montoya Maldonado, Jorge Alejandro Flores Triana; Colegio Niños Héroes: Alejandro Ibarra Frías, Claudia Leticia Pichardo Escobedo, Ricardo Zapata Valdez; 1° de Mayo: Elizeth Ochoa Soria; ColegioLasAméricas:PaulinaMeléndezRamírez,FátimaCarolinaRodríguezHernández,YeseniaGuadalupeMartínezOrtega; Colegio Nuevo Milenio: Yazmín Dairen Sandoval Ortiz, Luisa Fernanda Yáñez Enríquez; Urb. 35 Ofelia Sánchez Plascencia: Aurora Mariana Zamora Oazaba,DanielaPaolaHuitrónLedesma,ElenaJacquelineAssam Molina; Manuel López Cotilla: María del Carmen Guadalupe Esqueda López; Domingo de Arzola: Alejandro Silva Barragán; Ker Liber: Fátima Natalia Grano Salazar; Agustín Yáñez: David Alejandro González García; Urb. 69 Pedro Antonio Buzeta: Rubí Angélica Aguilar García; Urb. 184 México Unido: Isaac Montejano Valenzuela, Darko Mijail Hernández Pichardo; Urb. 53 Miguel Cruz Ahedo : Edith Paulina Corona Ramírez; Urb. 92 Saúl Rodiles: Marco Antonio Martínez Martínez. De quinto grado participaron 28 niños de 16 planteles: Colegio Domingo de Arzola: Sandra Daniela Luna Fundadores
Editor-Director
Sr. Jesús Álvarez del Castillo V. Sr. Jorge Álvarez del Castillo Z.
Sr. Carlos Álvarez del Castillo G. Coordinador Editorial
Jorge Verea Saracho
2
Fuentes, Sophie Camila Claro Vázquez, Giancarlo Rodríguez Díaz; Urbana 19 Niños Héroes: Eduardo Antonio González González; Urb. 53 Miguel Cruz Ahedo: César Eduardo Pérez Madriz; Urbana 35 Ofelia Sánchez: Ingrid Sofía Carrillo Díaz; Colegio Isabel la Católica: Luis Felipe García Ávila, Edgard David Quintero Sandoval; Colegio Ker Liber: Daniel Adam González Brennam, Andrea Paulina Herrera Álvarez; Urb. 38 Manuel M. Diéguez, Alexis Efrén Martínez Ocampo; Colegio Niños Héroes: Erick Alejandro Contreras Salas, Natalia Itzel Vega Andrade; Colegio Martín de Coruña, Arantxa Libertad Lomelí Gómez, Juan Manuel Ascencio Reyes; Urb. 126 Carmen Cerdán, Owen Ulises Echaniz Escobedo; Nicolás Bravo: Beatriz Paulina Romero; Manuel López Cotilla, Anayei González Castellanos, Paola Estefanía García López; Urb. 53 Miguel Cruz Ahedo: Alejandra Sahagún Guerrero; Colegio Nuevo Milenio: Karla Rodríguez Madrid; Urb. 415 Valentín Gómez Farías: Ingrid Ximena Jardón Valdés; Colegio Las Américas de Guadalajara: Sofía Ortega Neri, Miguel Martínez Ortega; Urb. 1130 Juan Escutia: Karla Leticia de los Santos Velázquez; Colegio Anáhuac Chapalita: Rubria Alicia González Sánchez.
Supervisión
Silvia Anguiano Portada
Rocío Coffeen Diseño
O.Cisneros / J.Orozco
Editado por
Elaborado con
UNIÓN EDITORIALISTA, S.A. DE C.V
Materiales 100% reciclables
Miércoles 16 de Marzo de 2011
PINGO |
Algo más sobre el tema
Nace como subgénero de la literatura en el Siglo XIX, tiene dos padres muy famosos Herbert George Wells y Julio Verne, nos gustan las aventuras, como juegan con robots, viajes interespaciales, luchas intergalácticas, etc. La máquina del tiempo es una novela de ficción del escritor británico Herbert George Wells, publicada por primera vez en Londres en el año 1895. Consta de dieciséis capítulos y un epílogo. Al contrario que Julio Verne, padre del detalle y la explicación minuciosa, Wells describe la máquina de modo superficial y a la ligera, con algunas pinceladas de color (como cuando comenta que te-
nía partes de metal, cristal de roca y marfil), que dejan al lector con curiosidad por saber más del invento y su mecanismo. Fue la primera novela de uno de los considerados como padres de la ciencia ficción y, con su mezcla de aventuras y doctrina social y política, alcanzó un notable éxito. Una parte del libro, la que versa sobre la explicación del invento y en la que se discute sobre la cuarta dimensión, fue publicada en el año 1893 en el Henley's National Observer. El escritor desarrolló el resto de la novela, que trata de las aventuras del viajero a través del tiempo en el futuro, dos años después, tarea que le llevó escasos quince días.
Si has leído o visto una película que entre sus protagonistas tenga extraterrestres, batallas espaciales y muchos adelantos tecnológicos, se trata de Ciencia Ficción.
Foto: Especial
¿Bakugan o Ben 10?
Num es considerada la primera obra de este género, es un relato de 1626 que trata sobre un aventurero que va a la Luna y fue escrita por Johannes Kepler.
La Guerra de los Mundos de George Wells causó histeria colectiva en 1938 al ser transmitida por radio, cientos de personas llamaron a la policía de Nueva York asustados por los supuestos ataques marcianos.
S V
Con títulos como “Yo, robot” y “El sol desnudo”, el escritor y bioquímico ruso Isaac Asimov es uno de los autores más importantes del género. Foto: Especial
Foto: Especial
Verne y sus historias llenas de inventos y viajes impensables para su época, forma parte de los primeros autores de la Ciencia Ficción.
Si sueñas con naves espaciales, inventos extraordinarios y viajes interestelares, ¿Por qué no empiezas a escribir? En una de ésas te conviertes en científico.
Entrevista con Nacho Rodríguez
“Limón Partido” es la exposición que a través de los juegos billar, dominó, futbolito, boliche, dados y backgammon hace convivir al participante y demostrándole que el trabajo en equipo es la base para resolver obstáculos. En entrevista su creador Nacho Rodríguez Bach, habla del concepto de una sociedad unida y las diferentes versiones de la exposición en México y el extranjero. ¿Cómo surgió Limón Partido? Nace el nombre precisamente por que cuando partes un limón automáticamente compartes; es una experiencia muy difícil de nombrar. Este juego es una experiencia colectiva, se puede jugar en familia, como si todos los integrantes fueran un gran cerebro. Este juego une, más allá de las diferencias políticas, económicas o deportivas, permite que todos participen, apoyen, den su punto de vista y ayuden a ganar. Te enseña a que todos pueden pensar diferente, pero tienen un objetivo en común: Organizarse para ganar. “Limón Partido” permanece en la sala Va de paso del Trompo Mágico (Av. Central 750, fraccionamiento residencial poniente, Zapopan, Jalisco. Tel 3030 0030) hasta junio de este año.
Naco Rodríguez, creador de Limón Partido
3
FOTOS: EL INFORMADOR • J. SÁNCHEZ
Limón partido, dame un abrazo…
| PINGO
Miércoles 16 de Marzo de 2011
Taller de INFOlectura
La literatura de ficción es muy popular, pero cuando se mezcla con la fantasía, el terror y la ciencia, da origen a un género que nos gusta, nos motiva y asombra: La ciencia ficción. Como es un género especulativo relata acontecimientos posibles desarrollados en un marco espaciotemporal puramente imaginario. La acción puede girar en torno a viajes interestelares, conquista del espacio, consecuencias de una hecatombe terrestre o cósmica, evolución humana sobrevenidas por mutaciones, evolución de los robots, realidad virtual, existencia de civilizaciones alienígenas, etc. Esta acción puede tener lugar en un tiempo pasado, presente o futuro. ¿Has visto Ben 10? Los extraterrestres nos invaden y este niño tiene la capacidad de combatirlos con armas secretas o Soy el número 4. Quizá una de las historias másantiguasdecienciaficciónellibro, “La máquina del tiempo” de Herbert G. Wells y claro Julio Verne. Los alumnos de Cuarto grado de la Escuela Primaria “El Chamizal”, participaron en un taller de Pingo y escribieron pequeñas historias de ficción.
FOTOS: EL INFORMADOR • J. SÁNCHEZ
Abran paso a la a
Los niños de cuarto grado “A” tuno matutino, de la Escuela Prim
DICCIONARIO: Mutación: Acción y efecto de cambiar o cambiarse. ¿QUIERES CONOCER MÁS SOBRE ESTE TEMA?
Escucha este sábado Exa Kids de 9:00 a 10:00 AM en el 101.1 de FM.
Ciencia: Conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento, sistemáticamente estructurados y de los que se deducen principios y leyes generales. Ficción: Invención, cosa fingida. Hecatombe: Desgracia, catástrofe.
LA REDACCIÓN INFANTIL
Los niños de cuarto grado “A” tuno matutino, de la Escuela Primaria “El Chamizal” participaron en un taller de Pingo: Amaro Soto Daniela Michel, Arizaga Hernández Arlett Vanessa, Arroyo García Citlalli Monserrat, Casillas Hernández Lourdes Estefanía, Cornejo Magdaleno Luis Ángel, Cuevas León Brandon Ezequiel, De la Cruz Ramírez Kathia Lizzeth, Estrada Isaías Jennifer Abril, García Ángel Sergio Alejandro, Lara Ruiz Ernesto Jesús, Leal Espericueta Alessandra Lissette, Leal Espericueta An-
4
Miércoles 16 de Marzo de 2011
PINGO |
aventura científica
maria “El Chamizal”
PARA EL MAESTRO N O b j e t i v o : Que el alumno reconozca las características que tiene la ciencia ficción y su influencia en la literatura, el cine y la televisión. N M a t e r i a l e s : Periódico, hojas blancas, tijeras, pegamento. N P a s o a p a s o : A través de una lluvia de ideas, los niños nos darán los nombres de los personajes que luchan contra extraterrestres, tienen capacidad de volar, de transformarse, de luchar, comprimirse. Les explicaremos que este género se le conoce como ciencia ficción, ya que mezcla lo científico con lo fantasioso y en algunos casos hasta con el terror, como el caso de la máquina del tiempo en donde existen los antropófagos. Después les pediremos que busquen una imagen en el periódico, la peguen en una hoja de papel y con ella construyan una historia en fantasiosa que represente la imagen que seleccionaron. Recuerda: La ciencia ficción es un subgénero literario acuñado en el Siglo XIX que conjuga elementos científicos, tecnológicos, con fantasía y hasta terror.
drea Lizbeth, Lomelí Maldonado Fátima Rosario, López Aguilera Eduardo , Luna Córdoba Ana Luisa, Martínez Flores Inti, Martínez Heredía Stephany Sarahí, Miramontes García Carlos Leonardo, Murrieta Guevara Eliott Amador, Nieto Cruz Osvaldo Antanlo, Quiroz Hernández Luis Ángel, Ramírez Hernández Ángeles Monserrat, Ramírez Lara Dulce Stephanie, Ramírez Marva Jocelyn Daniela, Reyes Cisneros Guadalupe Abigail, Rivera Ramírez Gisela Estefanía, Rodríguez Gómez Sofía, Rodríguez Magallón José Alberto, Rodríguez Ramírez Luis Manuel, Sánchez Loera Abril Estefanía, Santana Rubio Jorge Alejandro, Velázquez Pérez Judith Esmeralda, Villaseñor Nepomuceno Julio César, Aguirre Reynaga Brian Azael.
5
| PINGO
Miércoles 16 de Marzo de 2011
VIAJE EN EL TIEMPO DENIS COTÉ
MOLDAVITA, UN VISITANTE AMIGABLE NORMA MUÑOZ LEDO
Fondo de Cultura Económica Toda la familia y los amigos de Maximino se encuentran reunidos para festejar su cumpleaños. Después de almorzar, Maximino y Jo deciden salir a dar un paseo. De pronto descubren en la recámara de Maximino un par de botines viejos. El niños los toma y empieza así una aventura extraordinaria aventura en el tiempo, que ellos jamás hubiesen creído posible.
Alfaguara, Juvenil ¿Sabes qué es una moldavita? Un trozo de meteorito, a Julio le regalaron un pedazo de piedra, al jugar y convivir con ella se da cuenta que dentro vive un ser milenario y extraterrestre que perdió su hogar en un pasado remoto. Se vuelven amigos y comparten experiencias y emociones que les enseñan mucho a uno sobre el otro.
Coleccionable
La voz de los creadores Esteban Valentino Nació el 11 de diciembre de 1956 en Castelar, provincia de Buenos Aires. Estudió Letras en la Universidad de Buenos Aires donde se especializó en Literaturas americanas y argentina. También es periodista y profesor universitario y licenciado en Letras. Trabajó durante mucho tiempo en algunos medios, como La revista del consumidor y el diario Unomásuno, de México; y Somos, Para Ti, Semanario, Noticias, El Diario del Neuquén, SOS Vida, de Argentina.Su primera historia para chicos fue una poesía a la bandera que se llamó “Si yo hiciera mi bandera” y que fue publicada en 1987.
La hormiga puede levantar 50 veces su peso y jalar 30 veces su peso y cuando muere intoxicada o envenenada cae siempre sobre su lado derecho. Los elefantes son los únicos animales en el mundo que no pueden saltar .
“El Intrépido Vulcano” y el Barón De la Cantolla Ésta es la historia de cómo Vulcano conoce al gran Barón de la Cantolla, y junto con éste se dan cuenta de cómo ha cambiado el paisaje boscoso mexicano. El Barón le cuenta a Vulcano que tan importantes son los bosques y por qué hay que cuidarlos, también le explica porque vuelan los globos aerostáticos entre otras cosas.
El animal mas dormilón es el Koala, duerme 18 a 22 horas por día . Los koalas no beben agua, la toman de las hojas de eucalipto que comen. De hecho “koala” quiere decir “no bebe”.
6
Sabías que los osos polares son zurdos.
Aunque el caimán puede cerrar sus mandíbulas con fuerza suficiente como para romper el brazo de una persona, los músculos que las abren son tan débiles, que un hombre puede mantener cerrada la boca de un lagarto adulto solamente con una mano.
Miércoles 16 de Marzo de 2011
PINGO |
Guía Pingo
“Lecturas placenteras…
Ahora en la Secundaria Santos Degollado
FOTOS: EL INFORMADOR • J. SÁNCHEZ
FOTOS: EL INFORMADOR • J. ÁVALOS
No tengo tiempo para leer, no es un pretexto válido, la exposición “Lecturas placenteras, misterios cotidianos”, se expone en el patio de la Secundaria General “Santos Degollado y es una motivación para que los jóvenes se den cuenta que cualquier momento es bueno para leer. Mujeres indígenas trabajando y llenando con letras su tiempo de espera; hombres aprovechando un momento de descanso para echar a volar su imaginación y salirse de la rutina diaria. Eso es lo que hace la lectura. Raúl Espinal Rivera, director del plantel, invitó a los alumnos a que aprovechen su tiempo al máximo, dándole un espacio en su vida a la lectura.
GLOBO MUSEO DEL NIÑO Te invitamos a la exposición “Yo quisiera…Lo que cuentan los niños” En la cual la imaginación de los niños crean las imágenes que Alejandro Fournier, Davis Corona, Paula Islas y otros autores se encargan de retratar. Inauguración 19 de marzo al mediodía. 5 de febrero y Analco, U.A. Reforma Tel.3669 1381
Urvana 229
FOTOS: EL INFORMADOR • J. SÁNCHEZ
No están en el programa INFOlectura, pero tanto han visto como los niños de otras escuelas vienen de visita a El Informador, que dos grupos de la Escuela Urbana 229, vinieron de visita y con mucha atención vieron de cerca como es la redacción y el trabajo diario de un periódico. Bien portados y ávidos de información, fue muy grato tenerlos aquí.
Infolectura fue el anfitrión
FOTOS: EL INFORMADOR • J. SÁNCHEZ
De visita en el informador
ZOOLÓGICO DE GUADALAJARA Sin duda una de las especies más extraordinarias que se conocen es la del puerco espín, este animal que tiene como coraza una gran cantidad de púas bien afiladas, las cuales extiende hacia arriba cuando algún depredador pretende acercársele. Paseo del Zoológico No. 600 y Calzada Independencia. Tel 3674 4488
FOTOS: EL INFORMADOR • J. SÁNCHEZ
Tu mamà ha sido raptada por los marcianos y es hora de embarcarte en una aventura al planeta rojo para descubrir por qué "Marte necesita mamás"...INFOlectura a través de facebook, twitter y PINGO regaló a sus seguidores pases para la premier de esta emocionante película en tercera dimensión.
7
FOTOS: EL INFORMADOR • J. SÁNCHEZ
Marte necesita mamás
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA El FCE te invita al concurso de “El increíble niño comelibros” donde te premian ¡Solo por leer! Busca los buzones especiales en la librería “Jose Luis Martínez” para que deposites tus papeletas demostrando los libros que haz leído. El ganador será el niño que acumule más títulos leídos. Av. Chapultepec Sur 198 Tel 3615 1214
| PINGO
Miércoles 16 de Marzo de 2011
Invitados al Festival de las Letras
Rodrigo
La formación del grupo OM no fue ninguna casualidad su pasión por el mundo de la música, su dedicación en los escenarios y sus ganas de apoyar a la gente es lo que los mantiene unidos después de casi tres años de presentarse en distintos foros y eventos a nivel nacional. En entrevista nos comentan sus expectativas dentro del grupo. Rodrígo, 24 años, brasileño. “Llegué a México y me gustó la escena local de producción musical vi el anuncio del casting del grupo y me lancé, me identifiqué al instante con el proyecto, me gustaba mucho el pop, el concepto de las boybands, vi que había buena química y dije: ¡De aquí soy! Ya han sido tres años desde entonces.” Christian, 25 años, tapatío. “Siempre me gustó el proyecto de las boybands, estábamos en otro grupo y nos tocó la suerte de que Miriam Padilla nos presentó y contento porque a través de los que nos gusta, la música poder ayudar a las personas. Nos gusta lo que hacemos, nos
Fotos: Especial
Om, una boyband filantrópica gusta el proyecto, nos gustan las canciones, nos gusta el contacto con la gente y es lo que nos mantiene en el grupo.” Erick, 26 años, tapatío. “Recuerdo que desde que tenía 16 años, me gustaba la música, la cantada y tenía la espinita cuando veía a los artistas extranjeros o latinos, los vídeos, los Hanson por ejemplo. Seguimos trabajando, haciendo obras de teatro como Jesucristo, superestrella, Vaselina, Cats. Me metí mucho en la comedia musical porque es una de las partes donde hacen todo en cuanto a canto, baile, actuación.” El grupo OM regresa a tierras tapatías para presentarse en el festival cultural de las letras del 28 de mayo al 5 de junio.
Erick
Christian
TRIVIA ¿Cuántos tapatíos integran el grupo Om? Contesta esta pregunta y gánate el último disco de este grupo. Acude a Belén 131 Centro Histórico de 10 a 14 hrs.
Paramount Pictures e Infolectura tienen para tí los muñecos oficiales y una hamaca de Rango.
Nuestra ciudad necesita Héroes para que sea más limpia y ordenada. Exa FM e Infolectura te invitan a ¡Conocer el decálogo de la Liga de la Limpiexa y sumarte a ella! Presenta en oficinas de El Informador un dibujo en una hoja que puedas reutilizar y plasma tu imagen como Héroe de la Liga de Limpiexa mostrándonos qué haces por tener una mejor ciudad.
Para ser uno de los ganadores tienes que contestar la siguiente pregunta: ¿Cómo se llama el nombre del pueblo al que llega Rango? Envia tu respuesta y tus datos completos (nombre, edad, domicilio y teléfono) a promociones@infolectura.org nosotros nos comunicaremos contigo si resultas ganador
Los primeros 15 dibujos ganan el Exa-Lindro con su decálogo de la Liga de la Limpiexa.
8