Suplemento de Pingo 20 abril 2011

Page 1

PÁGINA 6-D

EL INFORMADOR

Miércoles 20 de abril de 2011

GUADALAJARA, JAL., MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2011 Supervisión: Silvia Anguiano • pingo@informador.com.mx

Taller de INFOlectura

La vida difícil de un niño campeón ESPECIAL

La mitad de su vida se la ha pasado en el agua, hace a un lado juego, comida y amigos por alcanzar su objetivo: Ser campeón. El clavadista de 13 años, Francisco Regalado Pérez convivió con alumnos de la Escuela “Manuel Martínez Valadez” y los motivó a hacer deporte ¿Cómo es un día en tu vida Francisco? --Empieza a las 6 de la mañana, me preparo, desayuno, no mucho para llegar a entrenar a las 7, empezamos en el gimnasio y hacemos más o menos 2 horas de fuerza, flexibilidad, acrobacia; después entramos al agua, es muy ligero el entrenamiento, nos ponen a hacer salidas, cosas simples en el agua. A las 10:45 entro a la escuela y salgo hasta las 4, otra vez vuelvo a entrenar hasta las 7 y media u ocho, en la tarde no tengo horario de salida, hasta que termine mis ejercicios y ya depende de como nos toque la concentración, la rutina. Vuelvo a mi casa y me preparo para el siguiente día; así es toda la semana, hasta el sábado, sólo el domingo es día libre. Preguntas de los alumnos de la Urbana # 1 ¿Qué sientes cuando te avientas? --Se siente muy padre porque no estás seguro de lo que va a pasar, es como un volado, la adrenalina, como puedes caer bien puedes caer mal. ¿Qué sientes cuando te apoya tu gente? Mucha emoción porque sabes que no te dejan atrás, que están contigo todo el tiempo y eso te ayuda a impulsarte. ¿Cuántas medallas has ganado? Unas 13, en olimpiada nacional, selectivos y la copa de 99 años en el club chivas. ¿Quién es tu ídolo de clavados? Los clavadistas que más me gustan son los chinos, por su técnica, por ejemplo He Chong y mi compañero Germán Sánchez. ¿Qué piensas hacer cuando la edad ya no te permita continuar en el deporte? --Pues entrenar hasta que los años no me dejen y tener una carrera profesional, el deporte no es para siempre, me gustaría ser entrenador y otra cosa ahorita no estoy muy seguro… Un consejo para los niños… El deporte es muy bueno, te aleja de muchas cosas (malas). Te la pasas bien, conoces muchas personas y pues yo digo que al conocer personas se te abre el camino.

Q El deportista realiza la actividad física en el agua, estamos hablando de un deporte acuático. Q Se pueden realizar en albercas, lagos, ríos o incluso en el mar abierto. Q La práctica de la natación como actividad es muy antigua, se han encontrado registros de ella en cavernas con 7 mil años de antigüedad. Q El nado sincronizado incorpora más que sólo natación, también incluye en su desarrollo gimnasia y danza.

FOTOS: J. SÁNCHEZ

Q Se sabe que en la antigua Grecia ya se practicaban los clavados ¿te atreverías a lanzarte de 10 metros de altura?

PARA EL MAESTRO Los alumnos de la escuela Urbana 1 “Manuel Martínez Valadez”

N P r o p ó s i t o : que el alumno practique uno de los géneros periodísticos más populares: la entrevista.

Q Hasta la década de los 80's los jugadores de Waterpolo usaban doble bañador, por si sus contrincantes les quitaban uno durante el juego.

N M a t e r i a l e s : Hojas blancas, lápices o

pluma. N P a s o a p a s o : Se les informará a los alumnos de la visita de un invitado especial, en este caso un niño como ellos, campeón nacional y se les pedirá que formulen una pregunta por alumno en el salón de clases para ello se dividirá la temática, a fin de que no se repitan: El entrenamiento, la escuela y el tiempo libre. Los alumnos harán sus preguntas e inquietudes, al término les pediremos que hagan un resumen de la entrevista y el maestro publicará los mejores trabajos en el periódico mural de la escuela.

Recuerda:

La entrevista es un género periodístico que se subdivide en semblanza, nota o artículo de los comentarios hechos y textuales es decir tal y como lo contestó el entrevistado.

¿QUIERES CONOCER MÁS SOBRE ESTE TEMA? Escucha este sábado Exa Kids de 9:00 a 10:00 AM en el 101.1 de FM.

DICCIONARIO: Trampolín: Tabla elástica colocada sobre un alberca, que sirve como impulso para lanzarse al agua. Plataforma: Tablero horizontal, descubierto y elevado sobre el suelo, donde se colocan personas o cosas para lanzarlas hacia el agua. Juegos Panamericanos: Competencia en la que participarán 40 países en 30 disciplinas y se llevará a cabo por primera ocasión en Guadalajara del 14 al 30 de octubre de este año.

LA REDACCIÓN INFANTIL Cervantes Pérez Martha Nayeli, Cervantes Valadez Osvaldo, Dávila Alcala Mónica, Ellenberg Andrade Crstopher, Escobar Silva Alondra Elizabeth, Freyre Vega Kevin Joshua, Galvan Escobar Fernando, García Castañeda Esmeralda, Gómez Olvera María de los Ángeles, Haro González Luis Fernando, Juárez Mancilla Marcos Adrián, Lizardo, García Hugo Antonio, López Venegas Kevin Ricardo, Madrueño Plascencia Cristian, Mariscal Chávez Clara Vanessa, Nolasco Guzmán Alondra, Ocampo Ramírez Fatima Estefania, Orozco Correa Casandra Noemi, Pacheco Chávez Diana Elizabeth, Pérez de la Rosa Lilia Valeria, Pérez Peña Andrea Guadalupe, Pérez Velasco Oscar Ivan, Reyes González Sergio Omar, Torres González Luis Enrique, Torres Horta Joceline Elizabeth, Arévalos Lomelí Mónica Paola, Barrientos Ramírez Joel Ernesto, Cordero Carrazco Erick Emmanuel, Cortes Reyes Mariana Carolina, Curiel Ruvalcaba Andrea Arely, De León Luna Juan Pablo, Delgado de Loera Nancy Gabriela, Escobar González Joseline Paola, Felipe Felipe Vanessa de Jesús, Galván Escobar Axel Abdiel, García Castañeda Jesús Juvenal, González Urbano Jesús Alfredo, Gutiérrez Chávez Irving Daniel, Gutiérrez García Flor Margarita, Hernández Cedillo Vanessa Noemí, Leocadio García Alfredo, Lizarso Sánchez Santiago Martín, López de Alba Jonathan Alexander, López Rodríguez Denisse Guadalupe, Madrueño Plascencia Jonathan Antonio, Meza Meza Carlos Enrique, Nolasco Guzmán Tania Esmeralda, Ochoa Vázquez Grecia Dessiré, Ramírez Miranda Daniel Yeser, Ramírez Miranda Yocdiel David, Ramírez Sandoval Alejandra Danay, Romero Hernández Iris Edith, Rosales Rodríguez Yanet Jacqueline, Segundo Villegas Francisco Javier, Silva Ibarra Jacqueline Alejandra.

Deportes Acuáticos Natación: La natación puede practicarse en cualquier tipo de recinto de agua. / La natación competitiva consiste en nadar con el fin de mejorar las marcas propias y las establecidas por otros. / Son 4 los estilos de natación que se utilizan en competiciones: Estilo libre, dorso, pecho y mariposa.

Waterpolo: Es un deporte que se practica en una piscina, en la cual se enfrentan dos equipos. El objetivo del juego es marcar el mayor número de goles en la portería del equipo contrario. Los equipos cuentan en el agua con 6 jugadores y un portero. Se diferencian por el color del gorro.

Nado sincronizado: Participación por equipo (exclusivamente femenil) / Se utiliza normalmente la piscina de clavados, las dimensiones mínimas son 30 metros por 20 metros y una profundidad de 3 metros, para la expresión armónica de las competidoras.

Clavados: Competición individual o sincronizada / La alberca debe medir por lo menos 5 m de profundidad y debe contar con un trampolín y una plataforma de por lo menos 6 m de largo por 2 m de ancho. / Cada salto tiene asignado un grado de dificultad. Siete jueces califican de 0 a 10.

Centro acuático Scotiabank: Parque Metropolitano Capacidad:3,500 personas en gradería fija.


Miércoles 20 de abril de 2011

EL INFORMADOR

“UN REGALO MUY ESPECIAL” SENSI ROMERO, ILUSTRACIONES ALEJANDRO OCHOA

PÁGINA 7-D

“DONDE LAS BALLENAS CANTAN” VÍCTOR KELLEHER, ILUSTRACIONES ANDRÉS SÁNCHEZ Fondo de Cultura Económica Claire sale una noche a navegar con su papa, cuando su velero es destrozado por el mar furioso unos amigos muy especiales la rescatan de ahogarse en altamar. Conoce a algunos de los habitantes del océano en esta aventura llena de peligros.

ESPECIAL

ESPECIAL

Carlos era el perfecto estudiante que servía de ejemplo para los alumnos de los siguientes cursos, un día decide volver a su antiguo colegio para mostrar un mundo diferente al de los niños que van a la escuela y son cuidados por sus padres, un mundo sin derechos para los niños. Este relato viene aderezado con las ilustraciones de Alejandro “Monos” creador de la serie “escuincles”.

Coleccionable

La voz de los creadores Javier Marías

Pasó su niñez e infancia en los Estados Unidos, donde su padre, el filósofo Julián Marías, censurado por el régimen de Franco, era profesor de universidad. A su regreso a España, estudió en el Colegio Estudio, y se licenció en Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid, especializándose en Filología Inglesa. Tras pasar un año en París, publicó su primera novela en 1970, y más tarde vivió en Barcelona, trabajando como asesor literario de la editorial Alfaguara, al tiempo de publicar relatos en el Diario de Barcelona. En 1982 comenzó a dar clases de Literatura Española en la Facultad de Lenguas Modernas y Medievales de la Universidad de Oxford. Desde el año 1994, colabora habitualmente en el Suplemento Semanal de El País. Desde el año 2006, es miembro de la Real Academia Española de la Lengua. Ha obtenido numerosos premios entre los que se encuentran el Nacional de Traducción en 1979, el Herralde de 1986, el de la Crítica en 1993, el Rómulo Gallegos de 1994 y el Fastenrath en 1995.

En Selva Mágica

Una cueva de locura

ESPECIAL

INFOlectura y Selva Mágica unen esfuerzos para crear La Cueva Interactiva, un lugar donde la diversión y el aprendizaje, el suspenso y la aventura van de la mano. En la inauguración estuvieron presentes el director general de EntretePARQ, Luis Javier Santoyo, la coordinadora de asesores de la Secretaría de Educación Jalisco, Águeda Gómez Morín y el director de INFOlectura, Carlos Flores. La Cueva Interactiva es un lugar diseñado para despertar el amor por la lectura a través de sus cuatro etapas que incluye el laberinto de letras donde pondrás a prueba tu conocimiento sobre cuentos clásicos, la sala de prensa infantil donde los niños conocerán el proceso de elaboración de un periódico y fabricarán su propia primera plana; la sala de lectura donde podrás escuchar increíbles historias; el Teatro virtual donde conocerás las leyendas más famosas de Guadalajara y finalmente la zona extrema un área que pondrá a prueba tu agilidad y fuerza física. Javier Santoyo declaró que los demás directores de los parques están “deseosos” de poder llevar este concepto a sus parques “Es una manera de vincular el entretenimiento con el aprendizaje, para nosotros es muy importante que no se vea a los parques de diversiones como un centro de entretenimiento sino que también lo vean como un centro de educación” La Cueva Interactiva permanece abierta en los horarios de Selva Mágica (Paseo del Zoológico #600, Col. Huentitán) de 10 am a 6 pm.

ESPECIAL

¿Buscas un museo en especial? en el Distrito Federal seguro lo encuentras ya que es la ciudad con más museos en el mundo.

ESPECIAL

Los antiguos egipcios creían que colocándose un puerco espín en la cabeza curarían la calvicie.

FOTO: J. SÁNCHEZ

No son los camellos sino las ratas los mamíferos que pueden vivir más tiempo sin agua.

Una cueva donde se lee mucho

ESPECIAL

Homenajean a lo mejor del deporte jalisciense en el Trompo Mágico Como homenaje a los deportistas jaliscienses de ayer y hoy, el Trompo Mágico inauguró la exposición “La Epopeya del Deporte Jalisciense”, que permanecerá por un año en La Reja del museo de los niños. El director de Cultura en Zapopan, Guillermo López Mata hizo de los atletas presentes en la exposición un ejemplo de lucha en tiempos oscuros, a la vez que alabó el trabajo de los fotógrafos que capturaron a los atletas en sus momentos de máximo esfuerzo. “Los atletas nos inspiran a seguir adelante, a estar orgullosos de nuestra ciudad, nuestra historia y de nuestro futuro” declaró. Jaime Gómez “El Tubo” en futbol, José Becerra “El Veneno” en frontenis y Jazmín Berenice Sandoval (atleta con síndrome de Down), son sólo algunos de los deportistas retratados a lo largo de 900 metros y 82 fotografías que componen la muestra. La Reja permanece a la vista del público los 365 días del año, las 24 horas del día, de manera gratuita en el perímetro del Trompo Mágico.

Napoleón Bonaparte, impresionado por la manera de combatir de José María Morelos, dijo: "Con cinco hombres como él conquistaría el mundo".

FOTO: J. SÁNCHEZ

ESPECIAL

Si pudieras utilizar la energía de un relámpago, te alcanzaría para tostar 160 mil rebanadas de pan.

Una muestra de lo mejor del deporte en Jalisco


PÁGINA 8-D

EL INFORMADOR

Miércoles 20 de abril de 2011

Teatro infantil

Risas para padres e hijos en Lobo, lobito

FOTO: J. SÁNCHEZ

La obra lobo, lobito es la creación de Adrianno Jáuregui, en ésta se resaltan valores como el amor por la lectura, la amistad, el respeto a lo ajeno y la familia; todo manejado en un contexto divertido, que la aleja de la clásica obra infantil que los papás a veces no disfrutan. ¿Cómo acercar a los niños a un foro tan poco común como el teatro? Manejamos la publicidad en centros culturales, museos, escuelas lo que se verá reflejado en las funciones. Los niños que nos ayudan en el elenco contribuyen a que participen los papás y el público en general durante la trama de la obra, de esta manera los niños van haciendo el foro suyo. Durante la obra un grupo de niños se encarga de adentrar al público en las desventuras de los personajes. Amy, Helen, Karol, Yareli, Jos y Alonso son en su mayoría primerizos en el teatro y convierten su nerviosismo en energía cuando intervienen en la obra. “A mí me fascina la obra por que les deja algo a los niños y a los papás, vienen muchas cosas bonitas para que se lo queden los niños” comenta Karol entusiasmada tras la presentación. En la trama se mezcla la ficción de los cuentos con algunos pasajes televisivos que los jóvenes y adultos podrán identificar “Se trata de resaltar valores para que toda la familia se una. Hay partes donde se hace alusión a personajes de la televisión que los niños no saben quién es pero los papás sí, es una balanza para que ambos rían en distintas partes de la obra.” Lobo, lobito forma parte de la cartelera teatral del Festival Cultural de las Letras, Caleidoscopio que se llevará a cabo en las instalaciones del Instituto de Estudios Tecnológicos y Superiores de Occidente –ITESO- del 28 de mayo al 5 de junio. Lobo, lobito formará parte de Caleidoscopio

Feria infantil

Niños reporteros en Ciudad Guzmán ZOOLÓGICO

FOTO: J. SÁNCHEZ

INFOlectura participó el pasado fin de semana con el taller de prensa escuela en la Feria Infantil con motivo del día del niño organizado por el ayuntamiento de Ciudad Guzmán donde 250 niños conocieron el proceso de cómo se elabora un periódico y llega a sus manos todos los días y también asumieron el papel de reporteros creando su propia primera plana. La actividad se llevó a cabo en el recinto ferial de dicha ciudad donde miles de niños tuvieron la oportunidad de visitar esta feria y divertirse siendo bomberos, doctores o policías por un día. Reporteros por un día en Cd. Guzmán

Pequeños artistas No tienen ni seis años y ya han tenido tres exposiciones en importantes puntos de la ciudad. Los alumnos del Jardín de niños “Josefa Ortíz de Domínguez” han demostrado su talento en “Mirando aprendemos” en la Galería del Tren Eléctrico, en “Mundo Safari” en el Parque Agua Azul y ahora en el Instituto Cultural Cabañas -ICC- estrenan “Ponte en Acción”. La temática de esta última exposición es la naturaleza, el entorno donde vivimos y el cómo cuidarlo. “Es un unicornio, cruzando por un arcoiris” comenta Kevin uno de los pequeños expositores; “Es una rana con plumas y también se ve el cielo” dice Miriam y Erick más introvertido simplemente señala su cuadro como reclamando su autoría. La exposición permanece hasta el tres de mayo en el área lúdica del ICC.

GUADALAJARA

Estas vacaciones en el Zoológico Guadalajara encontrarás opciones para divertirte y tener contacto con la naturaleza en total convivencia con toda tu familia. Admira bebés de león, zopilote rey, dromedario y babuino de Guinea en el espacio de crianza artificial. Paseo del Zoológico (antes Joaquín Romero) No. 600 y Calzada Independencia Tel. 3674 4488

FONDO DE CULTURA

FOTO: J. SÁNCHEZ

ECONÓMICA

La naturaleza tema principal de “Ponte en acción”

Los libros se van de vacaciones

La “Joseluisa” te invita a la premiación del concurso “El increíble niño come libros” a realizarse el sábado 30 de abril donde desde al mediodía celebrarán con cuentacuentos y por la tarde de 4-7 PM organizarán tendrán diferentes talleres. Av. Chapultepec Sur 198 Tel 3615 1214

MUSEO DE PALEONTOLOGÍA

FOTO: J. SÁNCHEZ

La escuela federal “Agustín Yáñez” celebró su semana cultural donde conocieron los derechos del consumidor, realizaron una miniolimpiada, celebraron el día del niño en villa fantasía y cerraron con canto, danza y poesía para irse de vacaciones. La actividad principal fue la inauguración de su biblioteca escolar, ya que gracias a la captura de su acervo escolar por la promotora de lectura Leticia Vázquez, los libros también se van de vacaciones. Todos los niños de primero a sexto grado se fueron con un libro bajo el brazo curiosos por saber que encontrarían en esas páginas. En la Esc. Fed. “Agustín Yañez” se acercarán a los libros en vacaciones

TEATRO DEL IMSS

CETI e IJAS

Estudiantes, a practicar Más de 400 alumnos de la carrera de tecnólogo en Mecánica Automotriz del Centro de Enseñanza Técnica Industrial, se verán beneficiados en su formación gracias a que el Instituto Jalisciense de Asistencia Social hizo entrega de seis vehículos como préstamo a esta institución y donde los alumnos podrán armar y desarmar. FOTO: J. SÁNCHEZ

Con la entrega de estos automóviles, los alumnos contarán con más equipo de trabajo para realizar sus prácticas, aplicando los conocimientos adquiridos en el aula y fortaleciendo su formación tecnológica La alianza CETI-IJAS da a los alumnos mas herramientas para aprender

¿Sabías que existen gatos marinos? Éste es el Ictalurus, la pieza del mes en el Museo de Paleontología. Todos los domingos a las 13 hrs. Disfruta de un taller relacionado con este tema. Av. Dr. R. Michel 520 Tel. 3619 7043

Un circo de fenómenos que va en busca de la Luna cae en la Tierra y pierde su rumbo; así comienza la historia de Íkarus, un personaje que se enamoró de la Luna. Aprovecha que este 30 de Abril los niños entran gratis y disfruta de un espectáculo diferente. Av. 16 de septiembre # 868 Sábados 17 hrs. Domingos 13 hrs. Hasta el 1 de mayo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.