PÁGINA 6-D
EL INFORMADOR
Miércoles 20 de abril de 2011
GUADALAJARA, JAL., MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2011 Supervisión: Silvia Anguiano • pingo@informador.com.mx
Taller de INFOlectura
La vida difícil de un niño campeón ESPECIAL
La mitad de su vida se la ha pasado en el agua, hace a un lado juego, comida y amigos por alcanzar su objetivo: Ser campeón. El clavadista de 13 años, Francisco Regalado Pérez convivió con alumnos de la Escuela “Manuel Martínez Valadez” y los motivó a hacer deporte ¿Cómo es un día en tu vida Francisco? --Empieza a las 6 de la mañana, me preparo, desayuno, no mucho para llegar a entrenar a las 7, empezamos en el gimnasio y hacemos más o menos 2 horas de fuerza, flexibilidad, acrobacia; después entramos al agua, es muy ligero el entrenamiento, nos ponen a hacer salidas, cosas simples en el agua. A las 10:45 entro a la escuela y salgo hasta las 4, otra vez vuelvo a entrenar hasta las 7 y media u ocho, en la tarde no tengo horario de salida, hasta que termine mis ejercicios y ya depende de como nos toque la concentración, la rutina. Vuelvo a mi casa y me preparo para el siguiente día; así es toda la semana, hasta el sábado, sólo el domingo es día libre. Preguntas de los alumnos de la Urbana # 1 ¿Qué sientes cuando te avientas? --Se siente muy padre porque no estás seguro de lo que va a pasar, es como un volado, la adrenalina, como puedes caer bien puedes caer mal. ¿Qué sientes cuando te apoya tu gente? Mucha emoción porque sabes que no te dejan atrás, que están contigo todo el tiempo y eso te ayuda a impulsarte. ¿Cuántas medallas has ganado? Unas 13, en olimpiada nacional, selectivos y la copa de 99 años en el club chivas. ¿Quién es tu ídolo de clavados? Los clavadistas que más me gustan son los chinos, por su técnica, por ejemplo He Chong y mi compañero Germán Sánchez. ¿Qué piensas hacer cuando la edad ya no te permita continuar en el deporte? --Pues entrenar hasta que los años no me dejen y tener una carrera profesional, el deporte no es para siempre, me gustaría ser entrenador y otra cosa ahorita no estoy muy seguro… Un consejo para los niños… El deporte es muy bueno, te aleja de muchas cosas (malas). Te la pasas bien, conoces muchas personas y pues yo digo que al conocer personas se te abre el camino.
Q El deportista realiza la actividad física en el agua, estamos hablando de un deporte acuático. Q Se pueden realizar en albercas, lagos, ríos o incluso en el mar abierto. Q La práctica de la natación como actividad es muy antigua, se han encontrado registros de ella en cavernas con 7 mil años de antigüedad. Q El nado sincronizado incorpora más que sólo natación, también incluye en su desarrollo gimnasia y danza.
FOTOS: J. SÁNCHEZ
Q Se sabe que en la antigua Grecia ya se practicaban los clavados ¿te atreverías a lanzarte de 10 metros de altura?
PARA EL MAESTRO Los alumnos de la escuela Urbana 1 “Manuel Martínez Valadez”
N P r o p ó s i t o : que el alumno practique uno de los géneros periodísticos más populares: la entrevista.
Q Hasta la década de los 80's los jugadores de Waterpolo usaban doble bañador, por si sus contrincantes les quitaban uno durante el juego.
N M a t e r i a l e s : Hojas blancas, lápices o
pluma. N P a s o a p a s o : Se les informará a los alumnos de la visita de un invitado especial, en este caso un niño como ellos, campeón nacional y se les pedirá que formulen una pregunta por alumno en el salón de clases para ello se dividirá la temática, a fin de que no se repitan: El entrenamiento, la escuela y el tiempo libre. Los alumnos harán sus preguntas e inquietudes, al término les pediremos que hagan un resumen de la entrevista y el maestro publicará los mejores trabajos en el periódico mural de la escuela.
Recuerda:
La entrevista es un género periodístico que se subdivide en semblanza, nota o artículo de los comentarios hechos y textuales es decir tal y como lo contestó el entrevistado.
¿QUIERES CONOCER MÁS SOBRE ESTE TEMA? Escucha este sábado Exa Kids de 9:00 a 10:00 AM en el 101.1 de FM.
DICCIONARIO: Trampolín: Tabla elástica colocada sobre un alberca, que sirve como impulso para lanzarse al agua. Plataforma: Tablero horizontal, descubierto y elevado sobre el suelo, donde se colocan personas o cosas para lanzarlas hacia el agua. Juegos Panamericanos: Competencia en la que participarán 40 países en 30 disciplinas y se llevará a cabo por primera ocasión en Guadalajara del 14 al 30 de octubre de este año.
LA REDACCIÓN INFANTIL Cervantes Pérez Martha Nayeli, Cervantes Valadez Osvaldo, Dávila Alcala Mónica, Ellenberg Andrade Crstopher, Escobar Silva Alondra Elizabeth, Freyre Vega Kevin Joshua, Galvan Escobar Fernando, García Castañeda Esmeralda, Gómez Olvera María de los Ángeles, Haro González Luis Fernando, Juárez Mancilla Marcos Adrián, Lizardo, García Hugo Antonio, López Venegas Kevin Ricardo, Madrueño Plascencia Cristian, Mariscal Chávez Clara Vanessa, Nolasco Guzmán Alondra, Ocampo Ramírez Fatima Estefania, Orozco Correa Casandra Noemi, Pacheco Chávez Diana Elizabeth, Pérez de la Rosa Lilia Valeria, Pérez Peña Andrea Guadalupe, Pérez Velasco Oscar Ivan, Reyes González Sergio Omar, Torres González Luis Enrique, Torres Horta Joceline Elizabeth, Arévalos Lomelí Mónica Paola, Barrientos Ramírez Joel Ernesto, Cordero Carrazco Erick Emmanuel, Cortes Reyes Mariana Carolina, Curiel Ruvalcaba Andrea Arely, De León Luna Juan Pablo, Delgado de Loera Nancy Gabriela, Escobar González Joseline Paola, Felipe Felipe Vanessa de Jesús, Galván Escobar Axel Abdiel, García Castañeda Jesús Juvenal, González Urbano Jesús Alfredo, Gutiérrez Chávez Irving Daniel, Gutiérrez García Flor Margarita, Hernández Cedillo Vanessa Noemí, Leocadio García Alfredo, Lizarso Sánchez Santiago Martín, López de Alba Jonathan Alexander, López Rodríguez Denisse Guadalupe, Madrueño Plascencia Jonathan Antonio, Meza Meza Carlos Enrique, Nolasco Guzmán Tania Esmeralda, Ochoa Vázquez Grecia Dessiré, Ramírez Miranda Daniel Yeser, Ramírez Miranda Yocdiel David, Ramírez Sandoval Alejandra Danay, Romero Hernández Iris Edith, Rosales Rodríguez Yanet Jacqueline, Segundo Villegas Francisco Javier, Silva Ibarra Jacqueline Alejandra.
Deportes Acuáticos Natación: La natación puede practicarse en cualquier tipo de recinto de agua. / La natación competitiva consiste en nadar con el fin de mejorar las marcas propias y las establecidas por otros. / Son 4 los estilos de natación que se utilizan en competiciones: Estilo libre, dorso, pecho y mariposa.
Waterpolo: Es un deporte que se practica en una piscina, en la cual se enfrentan dos equipos. El objetivo del juego es marcar el mayor número de goles en la portería del equipo contrario. Los equipos cuentan en el agua con 6 jugadores y un portero. Se diferencian por el color del gorro.
Nado sincronizado: Participación por equipo (exclusivamente femenil) / Se utiliza normalmente la piscina de clavados, las dimensiones mínimas son 30 metros por 20 metros y una profundidad de 3 metros, para la expresión armónica de las competidoras.
Clavados: Competición individual o sincronizada / La alberca debe medir por lo menos 5 m de profundidad y debe contar con un trampolín y una plataforma de por lo menos 6 m de largo por 2 m de ancho. / Cada salto tiene asignado un grado de dificultad. Siete jueces califican de 0 a 10.
Centro acuático Scotiabank: Parque Metropolitano Capacidad:3,500 personas en gradería fija.