PÁGINA 6-D PÁGINA 6-H
EL INFORMADOR
Miércoles 22 de junio de 2011
GUADALAJARA, JAL., MIÉRCOLES 22 DE JUNIO DE 2011 Supervisión: Silvia Anguiano • pingo@informador.com.mx
Taller de INFOlectura
ESPECIAL
Conociendo los juegos con los atletas Los alumnos de la escuela urbana 568 “Blanca” t/v conocieron de la atleta, Anayantzi Romero, los deportes de pista y campo que se discutirán en los Juegos Panamericanos como lo son el atletismo, triatlón y pentatlón. Los alumnos de 4°A se apoyaron en la atleta para encontrar en el periódico las noticias de esta disciplina y cuando tenían una duda podían despejarla con la ayuda de Anayantzi, para así narrar con ayuda del periódico la experiencia de vivir de cerca el deporte, apropiándose de esta manera de los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Lourdes Anayantzi Romero ha vivido compitiendo sobre la pista de atletismo desde los 12 años, hoy siete años después puede presumir haber competido en los Juegos Centroamericanos y en la Olimpiada Nacional además de encontrarse actualmente participando en el NORCECA.
Q Los deportes de pista y campo incluyen: pruebas de pista desde 100 hasta 30 mil metros, salto de altura, salto de garrocha y lanzamiento de martillo entre muchos otros. Q Esta categoría también engloba: Triatlón (natación, ciclismo y carrera a pie), pentatlón moderno (tiro con pistola, esgrima, natación 200 metros libres, salto ecuestre de obstáculos y carrera a campo traviesa en un mismo día) e incluso heptatlón y decatlón. Q El pentatlón moderno está basado en las aventuras de un oficial del ejército francés.
FOTOS: J. SÁNCHEZ
Q El lanzamiento de peso o bala, el lanzamiento de jabalina y la carrera a pie se remonta a los juegos fúnebres en honor a Patroclo, quien murió a manos del troyano Héctor, en la epopeya griega la Ilíada. Q El maratón es una prueba donde los atletas compiten a lo largo de 42,195 metros, casi el equivalente a recorrer tres veces la línea 1 del tren ligero. Los alumnos de 4º “A” de la escuela urbana 568 “Blanca” turno vespertino
Q La terminal marítima de Puerto Vallarta, el Club hípica o el estadio Telmex de atletismo son algunas de las sedes para este deporte.
PARA EL MAESTRO N O b j e t i v o : Que el alumno pueda identifi-
car los deportes de pista y campo que se llevaran a cabo en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.
¿QUIERES CONOCER MÁS SOBRE ESTE TEMA?
N M a t e r i a l e s : Periódico (sección deportes),
hojas blancas, tijeras, pegamento y cámara fotográfica.
Escucha este sábado Exa Kids de 9:00 a 10:00 AM en el 101.1 de FM.
N P a s o a p a s o : Invitaremos a un atleta al aula para que comente las características que debe de tener una persona para practicar este tipo de deporte, así como la rutina de entrenamiento que lleva. En un espacio amplio el atleta guiará al grupo en una sesión de calentamiento o incluso una pequeña competencia que sea lo más parecido a una profesional. Finalmente utilizaremos el periódico y fotografías que hayamos tomado para integrar un periódico mural con la temática de los Juegos Panamericanos.
DICCIONARIO: Garrocha: También llamado pértiga, es una vara flexible que se utiliza en la competencia de salto con garrocha. En el salto con garrocha el objetivo es superar una barra transversal de gran altura con este instrumento. Jabalina: Lanza diseñada para ser arrojada. En el lanzamiento de jabalina gana el competidor que arroje más lejos este instrumento.
Recuerda:
Para tener un mayor acercamiento a esta u otras disciplinas el grupo puede organizar una visita a los espacios donde se llevarán a cabo los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011.
Martillo: Bola de metal unida a una empuñadura mediante un cable de acero con un peso total de 7.285 kg (categoría varonil). En el lanzamiento de martillo resulta vencedor quien lo envíe a mayor distancia.
LA REDACCIÓN INFANTIL Alvarado López Arturo, Bautista Buenrostro Carlos Rafael, Bizarro Cortés Jheonabad, Castillo Valencia Mónica Josefina, Dicante Jiménez José Moreno, Escoto Millán Daniel Alejandro, García Almaraz Jocelin Karina, González de la Cruz Ulises Marcelo, González Rangel Luis Antonio, González Rangel Nayeli Anahí, Guzmán Sánchez Martín Eduardo, López García Sheyla Karime del Rosario, Mercado Vázquez Antonio Alejandro, Mora Mercado Abad Alejandro, Olmos Poblano Alexa del Rocío, Plascencia Garín Brenda Nohemí, Ramírez Carvajal Carlos Manuel, Ramos González Fátima Joseline, Saldaña Muños Alejandro Sergio, Saldaña Sánchez Rodolfo Samuel, Sandoval Arias Niki Lizzette, Valencia Gutiérrez Karla Fernanda, Velez Medina Jared Natanael, Venegas Santana Sara Laura, Robles Azpeitia Cesar Alejandro, Villareal Alonso Sinhue Yazeb, Mundo Loreto Axel Javier, Mendoza Contreras Elisa Guadalupe
DEPORTES DE PISTA Y CAMPO Atletismo 100 Metros 200 Metros 400 Metros 800 Metros 1,500 Metros 5,000 Metros 10,000 Metros
110 Metros con vallas 400 Metros con vallas 3,000 metros con obstáculos Relevo 4 x 100 Relevo 4 x 400
Pentatlón moderno Salto de altura Salto de longitud Salto triple Salto con garrocha
Lanzamiento de bala Lanzamiento de disco Lanzamiento de jabalina Lanzamiento de martillo
* En la categoria femenil se elimina la Marcha de 50 Km. y se añade el Heptatlón.
Triatlón Marcha 20 Km. Marcha 50 Km. Maratón Decatlón
Estadio Telmex de A tletismo Unidad Ángel Zapopan Romero Av. Sta. Lucia No. 373 Col. Tepeyac
EL INFORMADOR EL INFORMADOR
PÁGINA 7-D miércoles, 20 de enero de 2010
COSAS DE LA VIDA ENRIQUE MARTÍNEZ
Libros del rincón, espejo de urania Los mapas son otra forma de relatar historias. Bajo esta premisa exploramos los viajes de Leif Eriksson, los cálculos de Tolomeo o los descubrimientos de Humboldt. Los exploradores y cartógrafos más famosos los encontrarás en este libro que incluye desde los primeros intentos de hacer un mapa has la última tecnología para explorar nuestra tierra.
Libros del rincón, al sol solito Este libro hecho para los más pequeños lectores, narra la historia de un león que se enamora de una gallina ¿Curioso, verdad? El autor invita a crear tu propia historia, a su vez que nos enseña a superar nuestras diferencias en pos de fomentar la amistad.
ESPECIAL
EL ASOMBROSO CAMINO DE LOS MAPAS VAL ROSS
ESPECIAL
Miércoles 22 de junio de 2011 PÁGINA 7-H
Arte, periódico y deporte, se funden este verano en las instalaciones del Trompo.
De las aulas al museo
ESPECIAL
El patio central del Museo Trompo Mágico alberga la exposición “Deporte, Salud y Entretenimiento”, cuyo corte de listón se llevó a cabo el pasado viernes 17 de junio, en el marco del cierre de actividades escolares 2010-2011 del programa INFOlectura. En dicha exposición se muestran los trabajos más destacados del concurso anual de Evidencias organizado por la A.C., en el que poco más de 500 escuelas, demostraron las posibilidades del periódico como una herramienta de aprendizaje y creación artística en el aula. Entre los invitados especiales a la inauguración, se encontraba el Lic. Carlos Flores, director de INFOlectura A.C. y el Lic. Humberto Cervantes la Madrid, quien asistió en representación de la dirección general del museo. Además de los alumnos de la escuela Federal Venustiano Carranza y de la Urbana 1183. La exposición Deporte, Salud y Entretenimiento, permanecerá en exhibición durante todo el verano en las instalaciones del Trompo Mágico, ubicadas en Av. Central 750, Residencial Poniente, en el municipio de Zapopan, Jalisco.
Antes de comenzar a escribir su música, Beethoven se mojaba la cabeza con agua fría
FOTOS: M. SEVILLA
ESPECIAL
El ojo de una avestruz es de un tamaño mayor que el de su cerebro
La exposición permanecerá durante todo el verano
La secundaria 53 muestra distintas facetas de los libros
ESPECIAL
Los alumnos de la escuela secundaria 53 “Laura Rosales Arreola” demostraron distintas formas de disfrutar la lectura en la quinta exposición de trabajos con el Programa Nacional de Lectura-PNL-, “El maravilloso mundo de la lectura del PNL y el talento, ingenio y creatividad de los alumnos lectores. El evento contó con la presencia del coordinador estatal del PNL, Pablo Ontiveros, quien dijo haber observado el avance del programa a través de este plantel educativo. La exposición fue montada por la maestra Lupita Montoya, en colaboración con la maestra Martha Aurora Toribio y el director, Oscar Rico García. La secundaria también presumió los proyectos escolares de Física y Ciencias. “Mi reto es formar el hábito de la lectura entre mis alumnos y que desarrollen las cuatro habilidades comunicativas: leer, escribir, hablar y escuchar”. Comentó la maestra Lupita, tras concluir el recorrido que incluyó estatuas parlantes, audio cuentos y tótems hechos con los personajes de los libros, entre otras formas de fomentar la lectura entre sus alumnos.
ESPECIAL
La luz que emite el solo tarda en llegar a la tierra 8 minutos
Fogatas, juegos y Sonrisas coincidieron este día del padre en el Trompo Mágico.
Una noche en el museo
FOTOS: ESPECIAL
ESPECIAL
En el mundo solo existen tres animales con la lengua azul: el lagarto lengua-azul, el oso negro y el perro chow-chow
El volcán Paricutín en Michoacán es el más joven del mundo, nacido en 1943 le da valiosas pistas a los geólogos que estudian el nacimiento de estos colosos de fuego
Los alumnos idearon distintas maneras de disfrutar la lectura
Los papás se mostraban, incluso, más divertidos que los niños
Bombones, deportes y fogatas enmarcaron este sábado, el tradicional campamento padres e hijos del Museo del Trompo Mágico. Atletismo, baseball, triatlón y futbol, fueron algunas de las estaciones deportivas que recorrieron los 74 campistas, que equipados con telas, engrapadoras y tijeras, formaron equipos para construir un uniforme deportivo, poco antes de cenar. Un partido de futbol bajo la luna y algunos cuentos, marcaron el final de la velada. Adultos y pequeños migraron a las tiendas de dormir, culminando así el primer campamento de verano en el museo. En entrevista, Ricardo Reyes, coordinador del área de atención a medios del Trompo; se mostró gratamente sorprendido por el entusiasmo y la participación que mostraron los padres de familia durante el evento.”Los papás se mostraban, incluso, más divertidos que los niños, por lo que el campamento transcurrió entre sonrisas y juegos”. Comentó Reyes. El Trompo Mágico ofertará este 29 de julio, un segundo campamento en el marco de los Talleres Panamericanos de Verano, pero esta vez, sólo los pequeñitos están invitados. Para obtener más información pueden llamar al teléfono: 30 30 00 01 o entrar a su página web www.trompomagico.com.mx
FOTOS: ESPECIAL
Demuestran sus habilidades lectoras
PÁGINA 8-D
EL INFORMADOR
Miércoles 22 de junio de 2011
“Dos de Tres” Exposición de arte gráfico colectivo
¡Lucharáaan a dos de tres caídas siiin límite de tiempo! ¿Quién no ha pensado en aplicar alguna vez la “Huracarrana” o la “Quebradora”? Globo Museo del Niño de Guadalajara presenta la exposición: "Dos de tres", basada en el legendario espectáculo de la lucha libre. La Galería Urbana 5 de febrero se transforma en un ring y recibe a toda la ciudadanía, ofreciéndole una exposición diferente de obras únicas que cambiarán la perspectiva sobre este entretenimiento tan popular En esta ocasión veremos a los protagonistas VS los antagonistas del futuro, personajes nunca antes vistos, caracterizados por originales detalles y vivos colores. ¿Rudos o técnicos? ¿Con una máscara o con una larga cabellera? Conoceremos sus formas de pensar, sus indumentarias, sus orígenes, sus gustos musicales y hasta a cuál década y barrio pertenecen. Gracias a estos artistas, a su valor para rebasar las cuerdas y a su capacidad
SELVA
para acercarse con una mirada divertida, descubriremos a los famosos luchadores por su lado más humano, hasta llegar a sus corazones… ¿apoco no sabían que aún ellos tienen uno? Como complemento de la muestra y del agradable recorrido al aire libre entre las imágenes presentadas, las actividades siguen al interior del museo, con entretenidas dinámicas centradas en el mismo tema: “Máscara contra cabellera” y “Desde la tercera cuerda”, donde los niños probarán toda la emoción de sentirse luchadores invencibles. La exposición se inauguró el pasado 18 de junio con gran aceptación asistieron más de 400 personas durante el día. Para el corte del listón se contó con la presencia de los artistas, además de algunos visitantes del barrio, de la zona metropolitana y del programa RED. La exposición “Dos de tres” permanecerá abierta al público hasta el 16 de septiembre.
MÁGICA
Atrévete a emprender la aventura de la lectura en la Cueva Interactiva de Selva Mágica. Aquí conocerás las leyendas más tradicionales de Guadalajara, elaboraras tu propio periódico y entrarás en el reto de la zona extrema. Paseo del Zoológico No. 600 Col. Huentitán. Tel. 3603 4172
ZOOLÓGICO GUADALAJARA
Protagonistas VS Antagonistas en “Dos de Tres”
Muestran trabajo literario de alumnos de secundaria
Jóvenes Literatos
FOTOS: ESPECIAL
El pasado viernes 17 de Junio, se llevó a cabo la “Primera Gala de Escritores a Nivel Secundaria”, en el colegio Ker Liber. En dicho evento, fueron expuestos los trabajos literarios que los alumnos desarrollaron durante el ciclo escolar, con la finalidad de reconocer su esfuerzo e incentivar su gusto por la escritura. El escritor Juan Comparán Arias, autor de “La leyenda de Erith” – saga de aventuras- apadrinó la ceremonia y compartió con los jóvenes estudiantes algunos consejos útiles para desarrollar su potencial artístico. “Hay muchos caminos para lograr el éxito; pero en mi opinión, escribir, puede llevarlos a lograr sus más grandes sueños”. Concluyó el joven literato.
Sabías que el Área Educativa cuenta con una biblioteca que puedes consultar sin costo? Visítala y aprovecha el viaje para inscribirte en los cursos de verano. Paseo del Zoológico (antes Joaquín Romero) No. 600 y Calzada Independencia .Tel. 3674 4488
NATURAL ADVENTURE
Reconocen el esfuerzo de jóvenes escritores
Conocieron la historia del periódico
La urbana 1011 visita El Informador ¡Disfruta de tus vacaciones en Natural Adventure! Deslízate en la tirolesa, admira la ciudad desde el crazy jump o siente la adrenalina montando los go karts a toda velocidad. López Mateos Sur No. 1766, San José del Tajo, Tlajomulco. Tel. 3687 0808
Los alumnos de 2° grado de la escuela urbana 1011 “Emiliano Zapata” turno vespertino, visitaron las instalaciones de El Informador. Ahí aprendieron como las noticias se transforman en el periódico que sostienes en tus manos; además pudieron conocer el Linotipo, maquina con la antiguamente se hacia el periódico. En INFOlectura escucharon de la promotora de lectura, Eunice, el cuento de Ramón Preocupón, para después hacer un muñeco quitapesares y contarle todas sus penas. Aprendieron como se hace un periódico
El panda Po de visita en INFOlectura
Después de pelear contra el malvado pavo real, Lord Sheng, no hay nada mejor que un plato de fideos…y tomarse una foto con los admiradores. Po estuvo de visita en las instalaciones de INFOlectura donde se tomó la foto con chicos y grandes que quedaron sorprendidos con su habilidad en las artes marciales en la película de Dreamworks: Kung-Fu Panda 2.
Rayo McQueen regresa a la pista INFOlectura premió a sus lectores llevándolos a ver la película Cars 2 antes que nadie. A través de PINGO los fans de esta saga vieron en la pantalla a los nuevos personajes como el bólido italiano, Francesco Bernouli o la diva latina de los automotores, Carla Veloso quien junto a los ya conocidos Rayo Mc Queen y la grúa “Mate” emprenderán una aventura llena de espionaje e intriga internacional. Los personajes participan en el “Grand Prix Internacional” la carrera que determina cual es el auto más rápido del mundo, donde “Mate” es confundido por un espía estadounidense dando paso a una aventura llena de acción, velocidad y risas para toda la familia. Puedes ver la nueva película de Disney-Pixar, Cars 2 a partir de este viernes en tu cine favorito.
FOTO: J. SÁNCHEZ
FONDO DE CULTURA ECONÓMICA
Cuentos y algo más para niños y papás. ¿Te gustan los mitos y leyendas? Entonces tienes una cita los sábados el mediodía con los cuentacuentos de la “Joseluisa”. Av. Chapultepec Sur No. 198. Tel. 3615 1214
MUSEO DE
PALEONTOLOGÍA
El Museo de Paleontología de Guadalajara invita a la exposición-taller “Vestigios. Una mirada desde el futuro”, que se permanecerá en exhibición hasta el día 16 de agosto. ¿Puedes imaginar a la Tierra sin vida? ¿Se puede saber cómo ocurrió? Descúbrelo en este taller. Av. Dr. R. Michel No. 520. Tel.3619 7043