Pingo 27de abril

Page 1

PÁGINA 6-D

EL INFORMADOR

Miércoles 27 de abril de 2011

GUADALAJARA, JAL., MIÉRCOLES 27 DE ABRIL DE 2011 Supervisión: Silvia Anguiano • pingo@informador.com.mx

Taller de INFOlectura

El azar, algo más que un juego ESPECIAL

¿Qué posibilidad hay de que repruebes el año escolar? Mucha, sino estudias. Pero esa situación no se presenta por suerte o por azar, existen bases para obtener una buena o mala calificación. ¿Pero qué es el azar? ¿Has oído hablar de los juegos de azar? Como la lotería, las cartas o aquellos en donde la suerte está de por medio. El azar es una cualidad presente en diversos fenómenos que se caracterizan por no mostrar una causa, orden o finalidad aparente. No te confundas al utilizar este término hay asar que se refiere al hecho de cocinar con carbón, el azahar que es una infusión de té y azar de suerte y probabilidad. ¿Cómo ves dejas el año escolar a la suerte o le pones muchas ganas, estudias y apruebas.

Q Cuando decimos que algo es impredecible o producto de la casualidad estamos hablando del azar. Q Llamamos juegos de azar a aquellos en que no podemos predecir los resultados como las cartas o el cubilete, hay gente que tiene habilidades para estos juegos, pero al final es la suerte quien decide el resultado. Q Para estudiar las cosas que nadie puede predecir o incluso otorgarles un valor en números utilizamos la estadística. Q El azar también existe en la biología: nadie sabe cuál será el próximo paso de la madre naturaleza, es decir nadie sabe en qué evolucionarán las especies. Q El tema de la buena o la mala suerte, junto con la cuestión de hasta qué punto controlamos nuestro destino en este mundo es una de las grandes interrogantes de la humanidad. Q Existe un adagio que reza “Caprichoso es el azar ” ¿Qué crees que quiera decir?

PARA EL MAESTRO N P r o p ó s i o : Que el alumno pueda iden-

tificar el azar en la vida diaria a través de las noticias.

¿QUIERES CONOCER MÁS SOBRE ESTE TEMA?

N M a t e r i a l e s : Hojas blancas, periódico,

pegamento blanco, tijeras y marca textos.

Escucha este sábado Exa Kids de 9:00 a 10:00 AM en el 101.1 de FM.

N P a s o a p a s o : A nalizaremos en el aula el

DICCIONARIO:

concepto de azar, abordándolo primero a través de los juegos y después relacionándolo con la noticia. Pediremos al alumno que busque notas de este tipo, resaltará elementos claves donde se identifique la influencia del azar y escribirá una breve justificación del por qué la noticia tiene que ver con el tema.

Las noticias dictadas por el azar son aquellas que nadie puede predecir, tal es el caso de los desastres naturales, los resultados deportivos o los números ganadores de la lotería.

Probabilidad: Cualidad de probable, que puede suceder.

FOTOS: J. SÁNCHEZ

Recuerda:

Azar: Es la probabilidad de que suceda o no un hecho. Durante el juego, el azar es lo que hace que un número salga o no, que una carta nos llegue o no, que el número de un dado se haga visible o no.

Estadística: Ciencia que recolecta analiza e interpreta datos, puede ser para tomar decisiones o para explicar las condiciones de un evento al azar. Los alumnos de la Escuela urbana N° 97 “Miguel Cruz Ahedo”

LA REDACCIÓN INFANTIL Escuela urbana N° 97 “Miguel Cruz Ahedo”Alumnos de 5° grado, Francisco de Jesús Avalos Montes, Cristina Sarahí Barocio Rojas, Cristian Oswaldo García Rojas, Edgar Ulises Martínez Cervantes ,Hisis Zarai Torres Pacheco; Alumnos de 6° grado,Diana Gabriela Rivera Castañeda, Sanjuana Yadira Barocio Rojas; Alumnos 4° grado, Crista Cruz Rivera, Jonathan JanCarlos Villegas Contreras, Gerardo Manuel Palacios Hernández, Axel Brandon de Jesús Grajeda Cortés, Sheila Azucena Sánchez Espinoza, María del Carmen Medina Barocio.

Deportes Acuáticos Sede: Terminal Marítima, Puerto Vallarta

Se desarrollarán del 14 AL 30 de Octubre. Vendrán 42 países. Competirán en 46 disciplinas. 17 instalaciones deportivas. Idiomas oficiales: Español e inglés. Mascotas: Huichi, Leo y Gavo.

Aguas abiertas

Triatlón

Sede: Laguna de Zapotlán el Grande Ciudad Guzmán, Jalisco

Vela

Esqui acuático

Canotaje

Remo


Miércoles 27 de abril de 2011

EL INFORMADOR

PÁGINA 7-D

“LA MATEMÁTICA COMO UNA DE LAS BELLAS ARTES” PABLO AMSTER

Libros del rincón, espejo de urania. Los números son nuestros amigos más de lo que te imaginas. En este libro aprendes como los números desde los tiempos más remotos nos han ayudado a explicar el mundo, a medirlo o incluso predecir algunas de las cosas que pasan en él.

Libros del Rincón, astrolabio. Este libro es un matrimonio entre números y letras. A través de él conoceremos lo que famosos autores como Jorge Luis Borges o Edgar Allan Poe por citar algunos, pensaban de las matemáticas. Con textos sencillos y con pocas ecuaciones aprende el por qué las matemáticas pueden (¿O deben?) ser una de las Bellas Artes.

ESPECIAL

“NÚMEROS MÁGICOS Y ESTRELLAS FUGACES” ANNA PARISI

ESPECIAL

,

Coleccionable

La voz de los creadores Sylvia Iparraguirre

Nació en Junín, provincia de Buenos Aires. Egresada de la Carrera de Letras de la Universidad de Buenos Aires, formó parte de "El escarabajo de oro" y fue cofundadora de "El Ornitorrinco". Publicó dos libros de cuentos: En el invierno de las ciudades (1988), que obtuvo el Primer Premio Municipal de Literatura, Y Probables lluvias por las noches (1993). Su primera novela, El parque, apareció en 1995. Sylvia Iparraguirre cuenta con una larga trayectoria como ensayista y crítica, sus trabajos fueron publicados en revistas especializadas de la Argentina y España. Sus cuentos figuran en diversas antologías del país y del exterior además fueron traducidas al inglés y al alemán. Es colaboradora permanente de diversos medios locales y extranjeros.

En el cumpleaños del Trompo Mágico

El canto de los gallos les sirve para delimitar su territorio, como lo haría un perro marcando los árboles.

El Trompo Mágico cumple ocho años llevando la diversión a los niños y manteniéndose como uno de los pocos museos con espacios de divulgación científica. En el marco de la celebración la directora del museo, Graciela de la Vega, resalta la cantidad de actividades que se realizarán el 30 de abril, destacando los talleres, el festival gastronómico y la coincidencia de la fecha con el día del niño. “El tema de esta celebración es el ocho, lo hacemos como el símbolo del infinito, la diversión no tiene fin” exclamó Graciela de la Vega que también revelo que los trabajadores del museo realizarán un concurso de disfraces donde los niños serán los jueces. Como un regalo de cumpleaños al Trompo Mágico INFOlectura invitó al grupo PNEMUS para cerrar con broche de oro la celebración de aniversario en el espectáculo “Cortitos en blanco y negro”.

FOTO: J. SÁNCHEZ

ESPECIAL

Diversión infinita

ESPECIAL

Durante la noche tienes aproximadamente 7 sueños distintos, aunque por la mañana sólo puedas recordar uno que resulta por lo regular una mezcla de todos.

Las donas fueron inventadas en 1847 por H. Gregory, un capitán de barco que ni siquiera era cocinero.

Once años del Globo, Museo del Niño El Globo, Museo del Niño cumple 11 años llevando diversión a chicos y grandes. La directora del Globo, Ana Estela García Cortez, comentó que todos los espacios de creación cuentan con un especialista en el tema como es el taller de “La abuela de pelo rosa” de Tessie Solinis y Guillermo Castellanos o “Yo quisiera…Lo que cuentan los niños” una exposición fotográfica colectiva. “Este año queremos seguir con los pabellones encaminados al cuidado del planeta y a las Bellas Artes, es un proceso de ir cambiando poco a poco” comenta García Cortez sobre la evolución del museo que dedicó sus primero 10 años a simular el mundo de los adultos a través de oficios o tareas cotidianas para pasar a su etapa actual: Un espacio de creación a través del juego. La directora también destacó el trabajo que se ha logrado trabajando con patrocinadores, entre ellos INFOlectura “En el área de prensa ellos nos dan todos los materiales y el equipo para trabajar pero ellos no nos dictan los contenidos, participan, no abusan.” La cita para celebrar con el Globo es el sábado 30 de abril en Analco y 5 de febrero, todas las actividades de aniversario incluyendo la entrada al museo serán gratuitas.

FOTO: J. SÁNCHEZ

ESPECIAL

Un espacio para conocer la ciencia.

ESPECIAL

La lengua de la jirafa es tan larga que le sirve para limpiarse los oídos.

El Titanic tenía 4 chimeneas pero sólo funcionaban 3, construyeron una de más debido a que creían que les traería suerte al igual que un trébol de 4 hojas.

Prepárense

Ya llegó la invasión de los payasos Nos espera una semana en donde las pelucas de color, los trajes fosforilocos, las narices de látex y los enormes zapatos, recorrerán las calles de Lagos de Moreno y Zapopan, este 30 de abril nos invaden los payasos. El grupo Thespis ha logrado convocar en Jalisco a lo mejor del arte de hacer reír, pero esta vez no será un circo, sino las calles y plazas de Lagos de Moreno y Zapopan las que recibirán a este grupo de personas que ha hecho un oficio de la carcajada. Además, te ofrecen dos cursos, si crees tener habilidad para provocar un rato de sano esparcimiento, inscríbete en este curso gratuitamente, en un nuevo concepto del payaso, no aquel que provoca la risa a partir de exaltar un defecto físico, sino de aquel que tiene tantos recursos como malabarismo, equilibrismo y acrobacias múltiples que despiertan la admiración. Del 4 al 8 de mayo Zapopan será la sede, si buscas más información sobre eventos, horarios, conéctate a la página Festival Internacional Clown Lagos 2011 (Lagos de Moreno - Zapopan) Podrás ver al grupo Thespis también en Caleidoscopio, Festival de las Letras.

FOTO: ESPECIAL

ESPECIAL

Divertirse creando, la visión del Globo, Museo del niño.

El clown, un viaje lleno de emociones.


PÁGINA 8-D

EL INFORMADOR

Miércoles 27 de abril de 2011

Donan dibujos para salvar vidas ZOOLÓGICO

Con la finalidad de fomentar una cultura de donación de órganos entre los niños y los no tan niños el Centro de Transplante de Órganos y Tejidos –CETOT- por quinto año consecutivo promueve la etapa estatal del “Concurso Nacional de Dibujo Infantil relacionado a la Donación y los Transplantes de Órganos y Tejidos”. Este año se recibieron 579 trabajos de los cuales se escogieron tres primeros lugares que competirán en la etapa nacional del concurso y que junto con 10 trabajos que tienen mención honorífica formarán una exposición en el Trompo Mágico. El ganador del tercer lugar en Jalisco es Dicter Antolín Ojeda Martínez de la escuela Urbana 222 “Constituyentes de 1917” con el dibujo “Hagamos de México un país de donadores”; el segundo lugar es para Jesica Mosqueda Villaseñor del “Instituto América Jardines del Country” con “Compartiendo Vida” y el ganador de la etapa estatal es Jossiane García García de la escuela Huellas “Jaime Sabines”. La ceremonia de premiación de este concurso se llevará a cabo el 4 de mayo, con una exposición donde se exhibirán los 20 mejores trabajos en El Trompo Mágico.

GUADALAJARA

FOTO: J. SÁNCHEZ

¿Eres madrugador, te gusta comenzar tus actividades tempranito y prefieres la mañana por fresca?... Si respondiste afirmativamente, entonces esta promoción te interesa. El Zoológico Guadalajara premia a los madrugadores, porque ofrece su paquete acuario al 50% de descuento en el horario de 8:00 a 10:00 de la mañana. Paseo del Zoológico (antes Joaquín Romero) No. 600 y Calzada Independencia Tel. 3674 4488

SELVA MÁGICA

Invitan a donar con un dibujo.

Una lectura bajo el sol Ni siquiera el sol que caía a plomo impidió que los alumnos de la escuela “Lucio I. Gutiérrez” demostraran amor por los libros en su festival de lectura. Los alumnos de 5° y 6° se encargaron de dar vida a Blanca Nieves y los siete enanos donde los más pequeños disfrutaron la obra disfrazados como los enanos del cuento. Después de muchas risas continuaron con el cuento de “El gato con cartas” donde se mezclan personajes de cuentos clásicos en una trama llena de enredos.

FOTO: J. SÁNCHEZ

Descubre los misterios y maravillas de La Cueva Interactiva. Recolecta los elementos de cuentos como “A golpe de calcetín”, “Frankenstein” o “Canek” pon a prueba tu intelecto para llegar al final del laberinto de letras. Paseo del Zoológico #600 Col. Huentitán Tel. 3603-4172

Dan vida a Blancanieves en la “Lucio I. Gutiérrez”

El capitán Jack Sparrow y compañia regresan a la pantalla grande en la nueva película de Disney,

Piratas del Caribe: Navegando Aguas Misteriosas. Busca en la siguiente edición de P i n g o la mecánica para ganar un pase a la premiere de está esperada película el 15 de mayo.

TEATRO DEL IMSS Este 30 de abril ¡Los niños entran gratis al teatro del IMSS! Disfruta la historia de Íkarus, un circo de fenómenos que va en busca de la Luna que cae en la Tierra y pierde su rumbo; así comienza la travesía del títere que se enamoró de la Luna. Av. 16 de septiembre # 868 Sábados 17 hrs. Domingos 13 hrs. Hasta el 1 de mayo.

T EATRO JAIME TORRES BODET El lobo de los cuentos ha desaparecido misteriosamente, dejando historias como Caperucita Roja o los Tres Cochinitos sin sentido alguno. Asiste a esta divertida obra con risas para toda la familia. Av. Chapultepec Sur y España. 30 de Abril 16:00 hrs. Tel. 1201 8740.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.