ESPECTÁCULOS CIANNEGROMAGENTAAMARILLO
D0620110629_Maquetación 1 28/06/11 21:30 Página 1
PÁGINA 6-D
EL INFORMADOR
Miércoles 29 de junio de 2011
GUADALAJARA, JAL., MIÉRCOLES 29 DE JUNIO DE 2011 Supervisión: Jesús Sánchez • pingo@informador.com.mx
Taller de INFOlectura
Los museos: un espacio para aprender y divertirse ESPECIAL
En la ciudad hay muchos recintos museográficos como El Instituto Cultural Cabañas, el Museo Regional o el Museo de Paleontología; Incluso los hay dedicados a los niños como el Globo, museo del niño y el Trompo Mágico. Pero, cuando vas a un museo te has preguntado: ¿Quién elige las piezas que se exhiben?, ¿Qué importancia tienen las obras exhibidas? O ¿Cómo se crea un museo? Los alumnos de la escuela urbana 17 “Francisco Noroña Calderón” resolvieron esta y otras dudas con el taller de pingo: Los museos; además crearon sus propios recintos, “El museo de la tecnología”, “El museo deportivo” y “El museo Panamericano 2011” son algunas de los espacios que les gustaría tener en la ciudad.
Q Los museos se encargan de conservar, exponer e investigar colecciones de objetos con gran valor artístico o científico. Q En la antigüedad se guardaban en los templos objetos de culto u ofrendas que de vez en cuando se exhibían al público. Q Durante el renacimiento es cuando surge la idea de hacer edificios o salas específicamente para mostrar colecciones de arte. Q Existen museos dedicados al arte, a la ciencia, museos históricos, museos de cera, también los hay de historia natural y arqueológicos. Q Los museos interactivos están diseñados para que aprendas divirtiéndote, como son el museo Trompo Mágico y el Globo, museo del niño. Q En el Instituto Cultural Cabañas además de interesantes obras de arte, puedes encontrar actividades y talleres artísticos todos los fines de semana.
¿QUIERES CONOCER MÁS SOBRE ESTE TEMA? Escucha este sábado Exa Kids de 9:00 a 10:00 AM en el 101.1 de FM.
PARA EL MAESTRO
N P r o p ó s i t o : Que el alumno identifique los museos como un lugar de recreación.
DICCIONARIO:
N M a t e r i a l e s : Periódico, tijeras, pega-
mento, cartulinas. N P a s o a p a s o : Buscaremos en el periódico noticias sobre los museos de nuestra localidad, así como las exposiciones que estos presentan y las diversas temáticas de los mismos. Los niños elegirán un tema para crear un museo y elaborarán un cartel donde especifiquen que piezas se exhibirán, además de justificar porque es importante el tema que eligieron.
Museografía: Es el conjunto de técnicas y prácticas relativas al funcionamiento de un museo. Agrupa las técnicas de concepción y realización de una exposición.
Curador: Conservador de arte. Profesional capacitado en el conjunto de saberes que posibilitan entre otros la exposición, valoración, manejo, preservación y administración de bienes artísticos.
FOTOS: J. SÁNCHEZ
Museología: Es la ciencia que trata de los museos, su historia, su influencia en la sociedad, las técnicas de conservación y catalogación.
Recuerda:
La mayoría de los museos tienen talleres de verano, puedes informarte sobre las actividades que tienen en la Guía Pingo. Los alumnos de la Escuela Urbana No.17 “ Francisco Noroña Calderón” Alumnos de 5 “A”
Escuela urbana 17 “Francisco Noroña Calderón”, 5 “A” turno vespertino. Maestra Ana Cecilia Cárdenas Landázuri, Aguilar Avalos José Ángel, Badillo Estrada Noé Alfonso, De la Cruz Sánchez Viviana, De la Cruz Toscano Bryan, Duarte Rodríguez Yessica Noemí, Echeverría Saldaña Cesar Arturo, Espinoza Bustos Noel, Francisco Martínez Emyly, García Hernández Miguel Ángel, Gómez Rosas Jack Leo Yamhas, Gómez Olmos Evelin Guadalupe, González Campos Katia Yessenia, González Legorreta Sonia, Hernández Martínez Andrea, Jiménez Patiño Fátima Denis, León Águila José Alberto, López González Patricia Alejandra, Martínez Maíz Silvia Elizabeth, Morales Martínez José Francisco, Núñez Rodríguez Andrés Alejandro, Ochoa Gómez Carlos Eduardo, Pérez Pérez Christian Eduardo, Ramírez Plascencia Victoria Elizabeth, Romero Rizo Atzyri Lizeth, Valle Hernández Isaac Amiran, Vázquez Licona Gisela.
LA REDACCIÓN INFANTIL
DEPORTES DE PISTA Y CAMPO Atletismo
Pentatlón moderno
El pentatlón moderno está basado en las peripecias de un oficial del ejército francés y consta de cinco pruebas, que deben realizarse en un solo día: tiro con pistola, esgrima, natación 200 metros libres, salto ecuestre de obstáculos y carrera a campo traviesa. Las primeras cuatro competencias darán puntos a los participantes y determinan el lugar de salida para la quinta prueba.
Triatlón
Club Hípico Carretera Nogales Km. 9 Camino al Arenero No.7 Col. Bajío, Zapopan Jalisco.