¡Extra, extra! GUADALAJARA, JALISCO, MIÉRCOLES 30 DE MARZO DE 2011
STÁ E Í AQUO ! A ER R T X , E REGON A R T ¡ EX SU P IVIR V A S O AM APREND LENCIA SIN VIO
¡De la risa al llanto!
No. 98
| PINGO
Miércoles 30 de Marzo de 2011
Invasión de los payasos
Ser gracioso sin lastimar a los demás la carcajada al llanto y de la ternura a la tristeza, aquél que lo mismo puede tocar un instrumento musical que hacer malabares. Aziz Gual con su trabajo demuestra que se puede ser gracioso sin ridiculizar a los demás y por eso será objeto de un homenaje en III Festival Clown que se desarrollará en Lagos de Moreno y Zapopan del 30 de abril al ocho de mayo. Te invitamos a verlos actuar diariamente en diferentes puntos de estas ciudades y gratuitamente.
BILLY Y EL VESTIDO ROSA ANNE FINE
Foto: Especial
Los payasos lo ridiculizaron, era muy niño cuando lo pasaron a la pista y lo subieron a un camello, sintió miedo al estar sobre un animal que no conocía y que sólo se ve en los zoológicos, se cayó y eso fue motivo para que todos se burlaran, los cómicos le jalaban los pantalones para el disfrute de los asistentes. Desde ese día el clown mexicano Aziz Gual decidió convertirse en el payaso que nunca vio de pequeño: aquél que cuenta historias sin burlarse de la gente, aquél que tiene la facilidad de llevar al espectador de
A GOLPE DE CALCETÍN FRANCISCO HINOJOSA
Editorial Alfaguara Infantil. Una mañana, la madre de Billy entra en su cuarto y apresuradamente le pone un vestido y lo manda al colegio. Y allí le ocurren cosas sorprendentes. Todo ha cambiado desde que lleva un vestido rosa y conoce la experiencia de vivir un día como niña. Hasta entonces Billy se dio cuenta que todos los profesores y compañeros trataban de diferente manera a las mujeres. ¿Te gustaría saber cómo terminó el día de Billy?
Editorial: Fondo de Cultura Económica Imagina que tienes que dejar la escuela para ayudar a tus papás con el dinero que ganes vendiendo periódicos, eso le pasó a Paco Poyo, pero nunca esperó que mientras gritaba "Extra" "Extra" por las Calles del D.F., comenzaría una aventura llena de policías y ladrones.
Coleccionable
La voz de los creadores Anne Fine Es una escritora inglesa muy popular, una de sus novelas fue llevada a la pantalla grande con el nombre en México de Mamá por siempre, y es la historia de un hombre que con tal de estar cerca de sus hijos se disfraza de mujer y se contrata como institutriz en su propia casa y es conocida como Miss Doubtfire. Anne Fine ha dedicado gran parte de su obra a los niños, aunque también tiene algunos libros para los mayores. En su libro: Billy y el vestido rosa, abre la perspectiva del mundo femenil a un niño, sólo con el cambio de vestuario.
Oficinas: In de pe n de n cia 300. Apar t ado Po s t al No . 3 Bis . Tel.: 3614-63-40 y 3678-77-00
Fax: 3614-46-53. 44100. Gu adal aj ar a, Jal ., Mé xico . Internet: www.in f o r mado r .co m.mx
Fundadores
Editor-Director
Sr . Je s ú s Ál var e z de l C as t il l o V. Sr . Jo r g e Ál var e z de l C as t il l o Z.
Sr . Car l o s Ál var e z de l Cas t il l o G. Coordinador Editorial
Jo r g e Ve r e a Sar ach o
2
Supervisión
Sil via Anguiano Portada
Ro cío C o f f e e n Diseño
O.C is n e r o s / J.Or o zco
Editado por
Elaborado con
UNIÓN EDITORIALISTA, S.A. DE C.V
Mat e r ial e s 100% r e cicl abl e s
Miércoles 30 de Marzo de 2011
PINGO |
Algo más sobre el tema
para llegar a sectores más amplios de población. Pronto las ofertas que se gritaban a voz en cuello, fueron acompañadas de música, convirtiéndose en un género musical al que se le conoce como jingle. El pregonero tuvo su auge al final del Siglo XIX y comienzos del Siglo XX, para ir desapareciendo de las ciudades paulatinamente con el tamaño de los edificios, otros sistemas de comunicación ganaron terreno y la propia inseguridad limitó su trabajo.
Foto :
Se llama pregón al acto de gritar algo que es de interés para el público y, particularmente, el acto con el que se inicia una celebración, como la invitación a que asistan a una función de circo, que ahora se hace utilizando un avión. Tuvo su origen en la necesidad que tenían los comerciantes de dar a conocer las mercancías o servicios que ofrecían y como se hacía caminando por la ciudad, en un momento fue considerado indispensable ya que no se contaba con medios como el radio y la televisión
Espe cial
A pura garganta
El acto de decir algo en voz alta repetidamente y de interés del público en general, éso es el pregón. En la antigua Roma los pregoneros se encargaban de llamar a los testigos durante los juicios, proclamar a los ganadores de las elecciones y llamar al pueblo a votar. Los pregoneros en la Nueva España se dedicaban a hacer públicas las noticias del pueblo, y también acompañaban gritando el delito y la pena de los maleantes. Anunciar los servicios y productos de los comerciantes, fue la ocupación de los pregoneros en los primeros años del México independiente hasta mediados del siglo XX. A mediados de los 50’s, la tienda de ropas “El Famoso 33” era anunciada por el último pregonero de la ciudad de Guadalajara… “El Polidor” .
Foto: Especial
La llegada de nuevas formas de comunicación, incluido el uso de altavoces en las tiendas provoco la desaparición de los pregoneros.
3
PIIN NG GO O || P
Miércoles 30 30 de de Marzo Marzo de de 2011 2011 Miércoles
Taller de INFOlectura
El pregonero. ¿Quién se acuerda de este personaje? Hubo un tiempo en que las noticias, además de difundirse por los periódicos, se conocían de viva voz. Era, por lo general, un enviado del municipio que daba a conocer los acontecimientos a la ciudadanía. Los pregoneros eran figuras con arraigo en el lugar, contaban con la simpatía de la gente que se le acercaba para conocer más detalles de las noticias que daba a conocer. Era quien sabía lo que nadie más conocía, un hombre importante, a fin de cuentas, muy cercano a las instancias gubernamentales. Con el paso del tiempo, las invitaciones a comprar se hicieron con todo el poder de la garganta, primero de viva voz, luego ayudándose de altavoces e incluso colocándole pancartas a manera de vestido, caminaban por las calles del centro de Guadalajara, anunciando las ofertas de la tiendas que los protagonizaban De aquellos pregoneros ya sólo quedan algunos en los mercados que gritan: Pásele, pásele, lleve sus camarones de la mejor calidad…
FOTOS: EL INFORMADOR • J. SÁNCHEZ
Extra, extra… aquí
Los alumnos de sexto grado de la Escuela Primaria Federal “Agustín Yáñez” participaron en un taller de Pingo e imitaron a los antiguos pregoneros, cantando las noticias y divirtiéndose al conocer una antigua forma de comunicación.
¿QUIERES CONOCER MÁS SOBRE ESTE TEMA?
Escucha este sábado Exa Kids de 9:00 a 10:00 AM en el 101.1 de FM.
LA REDACCIÓN INFANTIL
Los niños de sexto grado de la Escuela Primaria Federal “Agustín Yáñez” participaron en un taller de Pingo: Alcarás Castellanos Luis Alberto, Alvarado Ríos Iván, Ávalos Ríos Jocelyn, Ávalos Ríos Sergio, Barajas Barajas, Johan Michelle, Covarrubias Oliva Alan Emilio, Escobedo Díaz Samantha Jhoana, España Padilla Adriana Lizette, García Torres Leonardo Daniel, Gómez Salazar Misael David, González Hernández Gabriela Jacqueline, González Valdivia José Luis, Hubias Covarrubias Melanie
4
Miércoles 30 de Marzo de 2011 Miércoles
PIIN G O O | P
está su pregonero
Fuente, parques y ed ific deben estar relucien ios y sin humo de camiontes para embellecer la ciu es, dad pregón de Jennifer Es tefanía Jaime Arias
PARA EL MAESTRO
N O b j e t i v o : Que el alumno conozca la primera forma de publicidad que se dio en el mundo: El pregón. N M a t e r i a l e s : Periódico, hojas de papel, tijeras, pegamento, lápices de colores. N P a s o a p a s o : Hacer una lluvia de ideas, preguntándoles a los niños qué gritos han escuchado cuando van a un mercado o tianguis, de parte de los vendedores ofreciendo sus productos. Jugando con la palabra. Se le distribuirán a los alumnos ejemplares de periódico y cada uno recortará las palabras que le servirán para hacer su publicidad, una vez que terminen su anuncio, pasarán al frente y presentarán a voz en cuello su pregón. Recuerda: El pregonero fue toda una institución en la época medieval, cuando recibía el nombre de juglar o trovador e iba de un pueblo a otro dando a conocer las noticias, con el tiempo evolucionó y fue más utilizado para promocionar ventas.
DICCIONARIO: Pregón: Promulgación o publicación que en voz alta se hace en los sitios públicos de algo que conviene que todos sepan. Instancia: Nivel o grado de la Administración Pública o de cualquier institución política o social. Acontecimiento: Hecho o suceso, especialmente cuando reviste cierta importancia.
Fernanda, Jaime Arias Jennifer Estefanía, Leaños Serrano Diego Armando, Diana Lomelí Zúñiga Diana Lizbeth, Méndez González Eric Moisés, Murillo Padilla Nalleli Guadalupe, Navarro Valle Gerardo, Ortega Serrano Cristian Iván, Pérez Chavarría Andrea, Pérez Grimaldo Jessica, Pera Velázquez Diana Isabel, Prieto García Fátima Elizabeth, Quiroz Rodríguez Bryan Michel, Ramírez Cruz Trino Fernando, Rivera Pérez Jesús Ramón, Sandoval Flores Jesica Jazmín, Sevilla Cortés Luis Martín, Torres Flores Samuel, Vázquez Jiménez Brisa Ericka, Zambrano García Jorge Eduardo, Zaragoza Escoto María José.
5
| PINGO
Miércoles 30 de Marzo de 2011
Foro estatal
Aprendamos a vivir sin violencia
Foto: Especial
No es normal, ni tampoco la manera más adecuada de vivir. La violencia se manifiesta de muchas formas y en diversos lugares: Puede presentarse en la casa, en el seno de la familia, con golpes, insultos, maltratos, castigos y amenazas. En la escuela, cuando un maestro insulta a los alumnos e incluso los acosa o los intimida, queriéndolos obligar hacer algo que ellos no quieren. También se da la violencia entre los alumnos, cuando alguno de tus compañeros te intimida, golpea, despoja de tu dinero o te quita lo que compras como refrigerio. La Secretaría de Educación, invita a maestros, alumnos, padres de familia, estudiosos a hablar sobre el tema de la violencia, pero especialmente a los estudiantes de preescolar, primaria y secundaria a que participen en el Foro Estatal sobre Violencia a realizarse durante el mes de abril. Los niños de preescolar podrán hacer un dibujo en donde nos contarán cómo viven la violencia; los alumnos de Primaria y Secundaria podrán hacer un escrito, video o una grabación sobre cualquiera de los siguientes temas: ¿Cómo me enfrento al acoso? ¿Qué le pido a mi escuela para no seguir siendo víctima de acoso? ¿Qué les pido a las autoridades? ¿Qué propongo para una mejor convivencia? ¿Por qué hay personas violentas? ¿Cómo me comprometo a erradicar la violencia? Para la zona centro, tienen varias fechas para presentar los trabajos el 31 de marzo en El Refugio de Tlaquepaque y el 6 de abril en la Escuela Normal de Jalisco. Los trabajos podrán registrarse en las delegaciones 48 y 16 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación o en las oficinas de la Secretaría de Educación Pública.
¿Qué pasa en mi Escuela?
FOTOS: EL INFORMADOR • J. SÁNCHEZ
RebotArte abre la semana cultural en el Colegio Inglés Como parte del proyecto RebotArte que busca llevar eventos culturales a las escuelas de INFOlectura, se inauguró la exposición itinerante ”Lecturas placenteras, misterios cotidianos” en el Colegio Inglés (CI). Los alumnos de Secundaria y Primaria estuvieron muy atentos durante la ceremonia de inauguración que también sirvió para arrancar la semana cultural que incluirá videos elaborados por los alumnos, redacción en cadena, concurso de pintura e incluso una clase de música generada por I-Pad. La directora del CI, profesora Clementina López agradeció al personal de INFOlectura por la exposición destacando la tarea que llevan a cabo en este plante:l: “Una de las cosas más importantes en el CI es inculcar la lectura en esta etapa educativa.”
6
Miércoles 30 de Marzo de 2011
PINGO |
Apolonio Mondragón
Suspendidos cinco metros en el aire un grupo de actores realiza acrobacias que dejan boquiabierto al público, los actores caen pero nadie se lastima ya que debajo de ellos hay una alberca que con el clavado de los acróbatas salpica toda la primera fila. Esto es Mangle un espectáculo armado por el grupo acrobático Geysser y que se presenta en las instalaciones de la Asociación Cristiana Femenina, y puede considerarse un cuento de hadas sobre el agua, en donde el público es parte importante de la obra. Guillermo Rodríguez, presidente de la Asociación para la Promoción de Nuevas Artes Escénicas y productor de Mangle resumió la dificultad de hacer un espectáculo de este tipo. “En principio no es lo mismo estar en tierra que en el agua, los muchachos en un segundo están bajo el agua y al siguiente están volando.” Mangle tendrá dos últimas fechas en la alberca de la Asociación Cristiana Femenina (Montenegro 1614) el sábado 2 de abril a las 20 hrs. Y el domingo 3 a las 19 hrs. Mayores informes al teléfono 3825 1614.
Guía Pingo
TROMPO MÁGICO
FOTOS: EL INFORMADOR • J. SÁNCHEZ
El arte de leer entre líneas
FOTO: EL INFORMADOR • J. SÁNCHEZ
FOTO: EL INFORMADOR • J. SÁNCHEZ
Mangle, un cuento de hadas acuático
Nuevamente estará en Guadalajara el mejor cronista oral que hay en el país: Apolonio Mondragón, que viene a presentar su espectáculo de Recorrido por la Historia, para concluir el mes de marzo. En esta ocasión tocará temas como el México del Siglo XIX, Benito Juárez, el Siglo XX y la expropiación petrolera, pero lo hace de una manera tan amena, que aprendemos historia sin darnos cuenta. En esta ocasión estará en las siguientes escuelas: Miércoles 30 de de Marzo: 9:00 am. Federal "18 de Marzo" Mesa Colorada; 10:30 am. Federal Belisario Domínguez; 4:00 pm. Urbana 55 Salvador M. Lima Jueves 31 de Marzo: 8:20 am. Urbana 1027 “Francisco Márquez”; 9:30 am. Urbana 1025 “Agustín Yáñez”; 11:00 am. Mi Gran Esperanza A.C., en donde platicará con los niños enfermos de cáncer. Viernes 1 de Abril: 8:30 am. Urbana 108 “Practica Anexa a la Normal”; 9:40 am. Urbana 23 “Miguel Hidalgo”
Cucharadas de vida 31 de marzo, 12:00 horas. Laboratorio de Divulgación Científica ¿Cómo se curaban los cavernícolas? ¿Qué remedios usaron los primeros pueblos civilizados? ¿Qué pasa en tu cuerpo cuando tomas una medicina? ¿Cuáles son las diferencias entre los medicamentos para niños y adultos? ¿Los venenos pueden curar? La medicina es más interesante de lo que nos imaginamos y esta exposición lo demuestra. Av. Central 750, fraccionamiento Residencial Poniente, Zapopan, Jalisco Tel 3030 0030 GLOBO, MUSEO DEL NIÑO
Equipando un mundo De martes a domingo 11:00, 13:00, 15:00, 17:00 hrs. Taller II Alas para la libertad, un reloj para los mejores tiempos y una flor para darle color, son algunas de las cosas que encontraras en este lugar. Arma tu grupo y encuentra los elementos ideales para equipar un mundo mejor. 5 de febrero y Analco, U.A. Reforma Tel 3669 1381 ZOOLÓGICO GUADALAJARA
Cuando estornudas tu corazón se detiene por un milisegundo
No sólo las huellas digitales son únicas en las personas, también la superficie de la lengua
Debido a que en el espacio exterior no hay gravedad, los astronautas no pueden llorar
La silla eléctrica fue inventada por un dentista… sí que saben de torturas
7
Observación de aves 7:20, 8:00 am. Sendero del Zoológico Zoológico Guadalajara y Conteo Navideño de Aves de Guadalajara te invita a formar parte de la Red de Observadores de Aves de la Zona Metropolitana de Guadalajara. Saldremos a observar los comportamientos de primavera en las aves: cortejos, cantos y formación de nidos. Paseo del Zoológico (antes Joaquín Romero) No. 600 y Calzada Independencia Tel. 3674 4488
| PINGO
Miércoles 30 de Marzo de 2011
Estrenan disco en Caleidoscopio
Propuesta juvenil
A bailar con Olson
Om, novedad en el escenario
Los orígenes de OLSON vienen desde el 2002, cuando Paolo Stefanoni (voz) y OM tiene que esforzarse más allá de la resistencia que tiene el público cuando ven Luis Vela (guitarra), emprenden un proyecto creativo; Esto los llevó a experi- una nueva propuesta en el escenario. Para lanzar el disco “El origen del sonido” trabajaron al lado de reconocidos commentar por diversos senderos musicales, hasta que se les unieron Sanpositores como Ettore Grencci (que ha compuesto para OV7, Kalimba y Natalia tiago Bedolla (batería) y Andrés Labán (teclados). Lafourcade) y Miguel Luna (que escribió para Luis Miguel) sin embargo tamLos integrantes tienen una vida muy activa que complemenEstos grupos bién se cobija con nuevos talentos como Alexis Macías para la creación de tan con su actividad en el grupo que, a pesar de estar inise presentarán en su disco debut. ciando ya cuenta con una base sólida de fans que no ceel Festival Cultural san de preguntar por twitter cuando se presentarán en de las Letras, Caleidos- ¿Qué obstáculos se han encontrado como artistas nuevos? copio a realizarse del 28 Cristian: Para empezar ahorita ya las disqueras, están desaparecientierras tapatías. de mayo al 5 de junio en do y por lo mismo no le apuestan a cualquier proyecto. Siempre que OLSON esta por lanzar su primer álbum en este 2011. las instalaciones del Ins- nos presentamos en el escenario, el show a la gente le encanta, extituto Tecnológico y de plotamos nuestro proyecto. Lo que nosotros queremos es que la genBajo la producción de Güido Laris (RBD, Elis Paprika, AlliEstudios Superiores te y las disqueras vean es talento. A fin de cuentas es a la gente a quien son) fue grabado en la Ciudad de México, mezclado en Los de Occidente servimos y siempre que nos paramos en el escenario la gente está con los Ángeles por el 12 veces ganador del Grammy Rafa Sardina –ITESO-. ojos abiertos. (Luis Miguel, Alejandro Sanz, Alejandro Fernández, Stevie “Le apostamos a lo fresco porque hay personas que a lo mejor no han tenido Wonder) y masterizado en Madrid por Juan Hidalgo; contó con una oportunidad esto no significa que no tengan calidad sino al contrario me atremúsicos invitados como una sección de metales comandada por Isidro Martívo a decir que son mucho mejores que algunos que ya están posicionados” punnez (Alejandro Fernández) y un destacado grupo de cuerdas. tualiza Cristian confiado en el trabajo que han hecho con su disco. Trivia ¿Quieres ganarte el disco de Om, “El origen del silencio”? Contesta: ¿Cuántos integrantes tiene el grupo OM? Preséntate con la respuesta en Independencia 300 Col. Centro. A partir de las 10 horas.
RE IE EM PR
Infolectura te invita a la premiere de la nueva película de Disney "Winnie the Pooh" el domingo 10 abril a las 11:00 hrs. en Cinepolis Galerías Para ganar tu pase doble sólo ven acompañado de un adulto a las instalaciones de El Informador (Independencia #300 esquina Pino Suárez) y muéstranos este anuncio. *Se entregará un pase doble por persona *No se podrán entregar boletos a adultos que vengan solos
8