PÁGINA 6-D PÁGINA 6 H
EL INFORMADOR
Miércoles 3 de agosto de 2011
GUADALAJARA, JAL., MIÉRCOLES 3 DE AGOSTO DE 2011 Supervisión: Jesús Sánchez • pingo@informador.com.mx
Taller de INFOlectura
Frida Kahlo: autorretrato del alma ESPECIAL
Los sentimientos bien enfocados producen las mejoras obras de arte. Pocos artistas son conscientes de esto como Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón, la pintora originaria de Coyoacán. ¿Has visto alguno de sus cuadros? Son interesantes, extraños y sin embargo tienen un encanto que a la fecha fascina a propios y extraños. Tras un accidente de tranvía Frida encontró un refugio en la pintura, donde vertió su sufrimiento en un estilo único. Kahlo estuvo casada con el muralista Diego Rivera, quién en más de una ocasión fue tema en la obra de la pintora. Los alumnos de la escuela federal Ávila Camacho, conocieron la vida y estilo de Frida, para después a su manera y con ayuda del periódico crear potenciales obras de arte.
Q Frida Kahlo además de pintar escribía poesía. Q Frida fue una de las primeras mujeres admitidas en la Escuela Preparatoria Nacional de la Ciudad de México. Q A pesar de que el poeta André Bretón etiqueta la obra de la mexicana como surreal, Kahlo afirma que ella “solo retrataba su realidad”. Q Su matrimonio con Diego Rivera era referido como “la unión entre la paloma y el elefante” en referencia a la corpulencia del muralista y la esbeltez de la pintora.
FOTOS: M. SEVILLA
Q “Espero una salida feliz y espero no volver jamás” fueron las últimas palabras que Frida escribió en su diario personal. Q Puedes visitar en la Ciudad de México la Casa Azul, residencia de la pintora hasta sus últimos días.
PARA EL MAESTRO N P r o p ó s i t o : Enseñaremos al alumno a identificar la obra e influencia de la pintora mexicana Frida Kahlo.
¿QUIERES CONOCER MÁS SOBRE ESTE TEMA?
N M a t e r i a l e s : Periódico, tijeras, resistol,
Escucha este sábado Exa Kids de 9:00 a 10:00 AM en el 101.1 de FM.
gises de colores, crayones.
DICCIONARIO:
N P a s o a p a s o : Una vez que conozcamos la fuerte carga de sentimientos en la obra de Frida Kahlo, elaboraremos un cuadro con influencias de la pintora. Para lograr este efecto utilizaremos los materiales que tenemos a la mano en el salón (resistol, crayones, gises de colores etc.) además de utilizar varios autorretratos de la pintora mexicana para reconocer e imitar su estilo.
Pintura: Es el arte de la representación gráfica utilizando pigmentos mezclados con otros materiales sintéticos o naturales. Autorretrato: Retrato de una persona hecho por ella misma.
Recuerda:
Puedes utilizar fotografías del periódico para hacer autorretratos como Frida Kahlo.
Estilo: Carácter propio que da a sus obras un artista. Los niños de la Escuela Federal “Ávila Camacho” turno vespertino, grupos 4°, 5° y 6° “A”
Escuela Federal “Ávila Camacho” turno verpertino, grupos 4°, 5° y 6° “A”. Amezcua Regalado Emily Angélica, Aguilera Araiza Román David, Díaz Rosales Laura Berenice, García Castañeda Miguel Angel, Ledezma Rodríguez Angélica Guadalupe, Martín del Campo Gómez Jesús Eduardo, Martínez Ochoa Alfredo, Meraz de la Cruz Brian Reyesel, Padilla Rábago Gabriel Michel, González Villa Ricardo Emmanuel, Paredo Sánchez Araceli Guadalupe, Quirarte Delgado Isaac Noé, Ramírez López Brandon Adonay, Rodríguez Méndez Luis Javier, Rosales Ortíz Alejandra, Salazar Galindo Rubi Jacqueline, Sánchez García José Alexis, Sánchez Pérez Magally Elizabeth, Sánchez de la Torre Yanira Marlene, Sandoval Moreno Julio Cesar, Valdéz Bocanegra Emmanuel, Vega Ávila Teresa Fabiola, Escalante Alcalá Andrea Lizeth, Gutiérrez Rivera Carlos Eduardo, Jiménez Cortes Jacqueline Guadalupe, Cerda Ramírez Alexia Citlalli, Lomelí Preciado Esaul Abraham, Orozco Gómez Caren Paulete, Orozco Ramírez Erica Jazmín, Rosales Ortíz Diego Israel, Sánchez Pérez Elías, Sandoval Valencia Hilda Patricia, Santana López Christian Felipe, Valencia Martínez Iván Eduardo, Velasco Díaz Jorge Alberto, Navarro Pineda Ismael, Castillo Lomelí Carlos Iván, De la Rosa Ramírez Jorge, Díaz Rosales Ivonne Livier, Estrada Ornelas Gema Guadalupe, Cerda Ramírez Karla Elizabeth, García Zapata Karen Montserrat, Lomelí Preciado Victor Emmanuel, Montes Nápoles Paola Jazmín , Plascencia Lomelí Karen Citlali, Procopio Vera María Concepción, Robles Hidalgo Mizraim, Sánchez de la Torre Anuar Josué, Tolentino Rosas Rodrigo Rafael, Sepúlveda Alvarado María del Carmen, García Contreras Estefania Viridiana, Contreras Sánchez Paulina Monserrat.
LA REDACCIÓN INFANTIL
CICLISMO BMX
Ciclismo de montaña
Campo traviesa: Los ciclistas parten según la posición que ostenten en la clasificación mundial y después de un recorrido conjunto, completan una cantidad determinada de vueltas alrededor del recorrido. El primer ciclista en cruzar la línea de llegada es declarado vencedor. El criterio de 80% de corte es utilizado desde la primera vuelta. En el caso de que un ciclista quede en desventaja de una vuelta, puede seguir compitiendo, en el caso de una segunda vuelta de desventaja debe retirarse de la competición.
Ciclismo de pista
Instalaciones donde se llevará a cabo este deporte: Circuito Panamericano de ciclismo de montaña.(Tapalpa, Jalisco)
Ciclismo ruta
Miércoles 3 de agosto de 2011
EL INFORMADOR
PÁGINA 7-H
PÁGINA 7-D
EL INFORMADOR
LOLA ÁLVAREZ BRAVO: CAZADORA DE IMÁGENES TEXTOS CARLA FAESLER, ILUSTRACIÓN ALEJANDRO MAGALLANES
miércoles, 20 de enero de 2010
ESPECIAL
Libros del rincón, astrolabio “¡Clic!” Ese era el sonido favorita de la fotógrafa Lola Álvarez Bravo, que desde muy pequeña quedo fascinada con las miles de posibilidades que este arte le ofrecía. De manera breve y divertida conoce la vida y obra de la “cazadora de imágenes”.
Editorial SM, colección mira otra vez Todos le hemos encontrado formas fantásticas a las nubes con ayuda de la imaginación, ¿Te imaginas hacer esto con todos los objetos que te encuentres? Descubre los resultados en este libro.
ESPECIAL
ESTO NO ES ALEJANDRO MAGALLANES
Evidencias Panamericanas
Colegio Nuevo Milenio. Anai Frias Roja 4to Grado
Secundaria 92. Cinthia Jehiroli Susana Martha. 3°D
Esc. Fed. Salvador M. Lima. Martin Rodriguez Barcenas
Pequeños pingos se acercan jugando a las actividades deportivas panamericanas
Diversión sobre ruedas
ESPECIAL
Diversión y deporte acompañaron el pasado viernes a los niños de las familias de El Informador, en su visita a la Unidad Revolución en el marco de los cursos de verano “Aventúrate con Pingo”. Durante su estancia en el recinto deportivo, los pequeños pudieron apreciar una competencia de patinaje de velocidad en la que entre risas y exclamaciones de sorpresa animaron a su participante favorito. Para cerrar las actividades matutinas, miembros del staff de la Unidad, impartieron a la joven concurrencia un divertido taller de karate, en el que los pingos aprendieron los movimientos y posturas básicas de un buen karateka. Además de acercarse a las sedes de los Juegos Panamericanos, los niños de “Aventurate con Pingo” visitaron las instalaciones del Museo Regional y el Zoológico Guadalajara. Cabe destacar que la Unidad Revolución, oferta de forma permanente cursos y talleres, con la finalidad de preparar a los niños que deseen practicar deportes de alto rendimiento. Para obtener más información sobre horarios e inscripciones pueden llamar al teléfono 14 041 418 o acudir a la instalaciones de la unidad, ubicadas en Av. Pablo Neruda No. 3232 en la Colonia Providencia.
ESPECIAL
+ La pintura rupestre más antigua de América se encuentra en la sierra de San Francisco en Baja California Sur y fue pintada hace 7,500 años.
ESPECIAL
+ Los gatos tienen 5 dedos en las patas delanteras y únicamente 4 en las traseras.
FOTOS: M. SEVILLA/D. LÓPEZ
+ Las naranjas son originarias de China, donde exprimen su jugo desde hace 4,000 años.
Ya sea en el Zoológico Guadalajara, en el Museo Regional o en la Unidad Deportiva Revoluciòn, los pingos se divierten a lo grande
ESPECIAL
+ La montaña más alta del sistema solar es el monte olimpo que se eleva 27 km sobre el suelo de marte.
+ El mundial de fútbol Uruguay 1930 ha sido el único sin empates ni tiempos extras
Dos años pedaleando hacia la cultura Con “La cumbia de la bicicleta”, de David Aguilar, cómo banderazo de salida, partieron pedaleando el pasado martes los asistentes al segundo aniversario de Al Teatro en Bici, ATB. El destino, era el Teatro Galerías donde la numerosa concurrencia disfrutaría del estreno del monólogo La historia del tigre, de Bruno Bichir, invitado de honor al evento. Esa misma noche se llevó a cabo la segunda premiación de ATB a los mejores montajes del año, donde resultaron galardonados los actores Vera Wilson y Mauricio Cedeño, en la categoría de Mejor Actuación, por su participación en la obra sabor a Freud, así como la puesta en escena Cristóbal Colón como Mejor Espectáculo Infantil. Como acto de clausura, la compañia de teatro La Nao de los Sueños presentó un emotivo número dedicado a los ciclistas que han perdido la vida sobre el asfalto. Al teatro en bici realiza recorridos todos los martes, jueves y domingos con distintos destinos y actividades cada dia. Si deseas acompañarlos puedes encontrar más información sobre sus eventos en la página web www.alteatroenbici.com.
FOTO: ESPECIAL
ESPECIAL
Pedaleo, teatro música y premiaciones, marcaron la noche del segundo aniversario de al teatro en bici
Al teatro en Bici 2 años sumando adeptos a los escenarios
PÁGINA 8-D
EL INFORMADOR
Miércoles 3 de agosto de 2011
Constancia y apoyo de sus padres elementos clave para la gimnasta
FOTO: J. SÀNCHEZ
Cinthya Valdez: profeta en su tierra
La gimnasta admite que el reconocimiento de su gente es un incentivo.
Faltan menos de dos meses para que Jalisco se vea inmerso en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Cinthya Valdez, una de las figuras más destacadas en un deporte con poca proyección nacional, platico sobre la herencia de los Juegos Panamericanos y los elementos que la llevaron a destacar en el deporte. La gimnasta comentó “A México le hacía falta un evento así para poder despegar mucho mas y sobretodo Guadalajara que ha ganado tantos títulos en Olimpiada Nacional, creo que es un beneficio para todos, hay que cuidar las instalaciones porque son para los niños que siguen entrenando”. Cinthya reconoce el importante papel que jugaron sus padres para que ella pudiera ser una atleta de alto rendimiento: “Para empezar ellos fueron constantes en los entrenamientos. Ya siendo un deportista de alto rendimiento, es otra faceta, te cuidan lo que comes, las horas que tienes que dormir y el apoyo económico; a veces las instituciones te dan el apoyo, solo cuando traes resultados destacados, mis padres pudieron brindarme este apoyo.” Cuando se le pregunta sobre el sentimiento de ser profeta en su tierra, se dibuja una sonrisa en la cara de Cinthya al admitir que: “Es muy bonito que la gente te salude aunque no te conozca, tu dedicas mucho tiempo y esfuerzo en los entrenamientos, las lagrimas corren por tu cara cuando el cansancio te abruma, pero al final tienes la satisfacción que tu trabajo es reconocido”.
La serie “El gato ensombrerado” revive su obra literaria
FOTO: ESPECIAL
El Doctor Seuss regresa a la pantalla chica
Theodor Geisel “Dr Seuss” fue uno de los pioneros en literatura infantil.
Uno de los personajes más queridos del público infantil llega a la pantalla chica de la mano de Discovery Kids, en el estreno de “El gato ensombrerado en todos lados”. Cada episodio de esta serie es una fantástica aventura de descubrimiento científico guiado por la curiosidad e imaginación inagotables del energético Cat in the Hat. Este singular personaje es el protagonista de varias de las historias creadas por el escritor y caricaturista estadounidense Theodor Seuss Geisel, mejor conocido como Dr. Seuss. La serie se emitirá de lunes a viernes a partir del 8 de agosto a las 17:30 hrs. “El lanzamiento de esta nueva serie reafirma nuestro compromiso de ofrecer programas que acerquen a las familias a Discovery Kids, con rimas, humor, curiosidad y descubrimiento”, comentó Angela Recio Sondon, vicepresidenta y directora de Discovery Kids. “Además nos complace saber que a través de Discovery Kids la audiencia conocerá más a fondo la magnífica obra del Dr. Seuss, que ha divertido a varias generaciones de niños”.
EL clásico animado de Disney "El Rey León" está de regreso en cines e I N F O l e c t u r a te invita a su premiere en 3D. Búsca el siguiente número de Pingo para enterarte como ganar un pase doble para la función del 11 de Agosto en Cinepolis Galerías.
Q GLOBO
MUSEO DEL NIÑO
¿Quién sabía que la ciencia puede ser tan divertida como interesante? Si conoces los principios que crean y mueven las cosas, entiendes porque nadie puede atrapar a los piratas y como ellos pueden desplazarse tan rápido ¡Vivirás toda una experiencia con esta aventura. Unidad Administrativa Reforma en Analco y 5 de febrero s/n. Tel. 3669 1381
Q ZOOLÓGICO GUADALAJARA
Si aún no visitas el Zoológico Guadalajara estas vacaciones, ya no esperes más, porque la gama de atracciones y promociones ha crecido. Así es, ahora el ingreso al parque para NIÑOS de 3 a 11 años cuesta solamente UN PESO todo el mes de AGOSTO. Los menores deben estar acompañados de un adulto, no aplica a grupos escolares, ni excursiones. Paseo del Zoológico (antes Joaquín Romero) No. 600 y Calzada Independencia Tel. 3674 4488
Q MUSEO DE PALEONTOLOGÍA
Para celebrar los 15 años de “Festejarte” el Museo de Paleontología de Guadalajara tiene preparada una actividad muy entretenida para conocer el trabajo de los paleontólogos con los fósiles. Si lo prefieres lánzate a la función del sábado 6 de agosto para ver las películas “Orangutanes, la gran sociedad” o “101 dálmatas” a partir de las 14 hrs. Av. Dr. R. Michel No. 520 Tel. 3619 7043