Pingo 6 de Julio

Page 1

PÁGINA 6-D

EL INFORMADOR

Miércoles 6 de julio de 2011

GUADALAJARA, JAL., MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2011 Supervisión: Jesús Sánchez • pingo@informador.com.mx

Taller de INFOlectura

Conocemos como “La noche triste” a la derrota sufrida por los conquistadores españoles a manos de los aztecas, ocurrida la madrugada del 30 de junio de 1520. Después de la masacre provocada por los conquistadores en la explanada del Templo Mayor, los mexicas atacaron con furia a los españoles que huyeron y se refugiaron en el templo de Axayácatl. Estando sitiado el lugar los conquistadores idearon el plan de huida, saldrían en la madrugada en una sola fila, lentamente y en silencio, el plan estaba resultando a la perfección hasta que una india que salió por agua se dio cuenta de la huida prendiendo las alarmas, los mexicas atacaron a los conquistadores provocando grandes pérdidas humanas y materiales. Pocos conquistadores lograron huir y ponerse a salvo llegando hasta la actual Popotla, ahí heridos, maltrechos y desarmados, Hernán Cortes cuantifico las bajas, desmoralizado y furioso se refugió al pie de un enorme ahuehuete donde lloró la derrota sufrida aquella noche. Los alumnos de 5° “A” la escuela urbana 170 “Luis Donaldo Colosio”, conmemoraron aquella sufrida derrota de los conquistadores españoles.

ESPECIAL

La noche que Cortés lloró sus perdidas Q Después de una semana de combates contra los mexicas y sin provisiones, el 29 de Junio de 1520 los españoles planearon la retirada Q El 30 de Junio de 1520 durante la huida, el ejército azteca venció al de Hernán Cortés en Tenochtitlán, en lo que se denominó "La noche triste" Q Las calzadas de Tenochtitlán atravesaban el lago de Texcoco, los españoles marchaban sigilosamente por la calzada a Tacuba

FOTOS: J. SÁNCHEZ

Q Cuenta la leyenda que una anciana mexica advirtió la retirada de los europeos mientras tomaba agua en un cántaro y rápidamente avisó a los guerreros aztecas Q El sonido del tambor de piel de serpiente del templo de Huitzilopochtli reunió rápidamente al enfurecido ejército mexica Q Tres distintos cronistas de la conquista señalan que esa noche al pie de un ahuehuete, Hernán Cortés lloró por la terrible derrota en la que perdió buena parte de su ejército

PARA EL MAESTRO N O b j e t i v o : Que el alumno conozca a

detalle el episodio conocido como “La noche triste”. N M a t e r i a l e s : Periódico, tijeras, pega-

mento, hojas blancas N P a s o a p a s o : Explicaremos el origen

¿QUIERES CONOCER MÁS SOBRE ESTE TEMA?

del nombre “La noche triste”. ¿Por qué Cortés sufrió esta derrota? ¿Qué sucesos derivaron de la misma? ¿Qué otras historias conocen al respecto? Son algunas de las preguntas con las que podemos abordar el tema. Una vez que el tema quede claro, los alumnos con el periódico ilustraran la escena de Cortés en el Ahuehuete, al pie del mismo describirán la historia con sus propias palabras.

Escucha este sábado Exa Kids de 9:00 a 10:00 AM en el 101.1 de FM.

DICCIONARIO: Conquista de México: Es el sometimiento del estado mexica o azteca a manos del español Hernán Cortés a favor del imperio de Carlos I de España.

Recuerda:

Puedes apoyarte con un experto

Menguar: Disminuir o aminorar.

en el tema para realizar el taller o en las crónicas de los conquistadores de la épo-

Sitiar: Cercar a alguien acorralándole o cerrándole todas las salidas para atraparlo y rendir su voluntad.

ca. Los alumnos de la Escuela urbana 170 “Luis Donaldo Colosio” 5° ”A”

LA REDACCIÓN INFANTIL Balderas Escalante Juan Carlos, Barrera Gutiérrez Bruno Hidalgo, Briones Medina Nayeli Guadalupe, Camacho Sánchez Nidia Fernanda, Casilla Venegas Brenda Guadalupe, Corona Torres Jennifer Francisca, Díaz Mendoza Laura Vianey, Fonseca Rubio Valeria Naomi, Fregoso Mena Amparo Saraí, García Monjaraz Ernesto Uziel, Gallegos Peña Norma Elizabeth, García Rabago Angélica Lizbeth, González Sánchez Alejandra, Laura Sánchez Lucía Suzzetta, Medrano Pizaña Diego, Nieto del Toro Giovanni Gersain, Ornelas Hernández Gilberto Isaac, Rodríguez Zamudio Miriam Elizabeth, Sandoval Linares Clara Evelin, Soto Armienta Athziri Georgina, Torres Godínez Iván Arturo, Torres López Daniela, Vallejo Loera Carmina Rocío, Yáñez Mendoza María Fernanda, Profesora María de los Ángeles Pérez Berlín.

DEPORTES DE PISTA Y CAMPO Atletismo

Pentatlón moderno

Triatlón

El triatlón es un deporte individual y de resistencia, que reúne tres disciplinas deportivas: Natación, ciclismo y carrera a pie. Se caracteriza por ser uno de los deportes más duros que existen en el panorama competitivo internacional actual.

Terminal Marítima de Puerto Vallarta Boulevard Fco. Medina Ascencio Km. 4.5 Zona Hotelera Norte Puerto Vallarta, Jalisco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.