Pingo 6 de Julio

Page 1

PÁGINA 6-D

EL INFORMADOR

Miércoles 6 de julio de 2011

GUADALAJARA, JAL., MIÉRCOLES 6 DE JULIO DE 2011 Supervisión: Jesús Sánchez • pingo@informador.com.mx

Taller de INFOlectura

Conocemos como “La noche triste” a la derrota sufrida por los conquistadores españoles a manos de los aztecas, ocurrida la madrugada del 30 de junio de 1520. Después de la masacre provocada por los conquistadores en la explanada del Templo Mayor, los mexicas atacaron con furia a los españoles que huyeron y se refugiaron en el templo de Axayácatl. Estando sitiado el lugar los conquistadores idearon el plan de huida, saldrían en la madrugada en una sola fila, lentamente y en silencio, el plan estaba resultando a la perfección hasta que una india que salió por agua se dio cuenta de la huida prendiendo las alarmas, los mexicas atacaron a los conquistadores provocando grandes pérdidas humanas y materiales. Pocos conquistadores lograron huir y ponerse a salvo llegando hasta la actual Popotla, ahí heridos, maltrechos y desarmados, Hernán Cortes cuantifico las bajas, desmoralizado y furioso se refugió al pie de un enorme ahuehuete donde lloró la derrota sufrida aquella noche. Los alumnos de 5° “A” la escuela urbana 170 “Luis Donaldo Colosio”, conmemoraron aquella sufrida derrota de los conquistadores españoles.

ESPECIAL

La noche que Cortés lloró sus perdidas Q Después de una semana de combates contra los mexicas y sin provisiones, el 29 de Junio de 1520 los españoles planearon la retirada Q El 30 de Junio de 1520 durante la huida, el ejército azteca venció al de Hernán Cortés en Tenochtitlán, en lo que se denominó "La noche triste" Q Las calzadas de Tenochtitlán atravesaban el lago de Texcoco, los españoles marchaban sigilosamente por la calzada a Tacuba

FOTOS: J. SÁNCHEZ

Q Cuenta la leyenda que una anciana mexica advirtió la retirada de los europeos mientras tomaba agua en un cántaro y rápidamente avisó a los guerreros aztecas Q El sonido del tambor de piel de serpiente del templo de Huitzilopochtli reunió rápidamente al enfurecido ejército mexica Q Tres distintos cronistas de la conquista señalan que esa noche al pie de un ahuehuete, Hernán Cortés lloró por la terrible derrota en la que perdió buena parte de su ejército

PARA EL MAESTRO N O b j e t i v o : Que el alumno conozca a

detalle el episodio conocido como “La noche triste”. N M a t e r i a l e s : Periódico, tijeras, pega-

mento, hojas blancas N P a s o a p a s o : Explicaremos el origen

¿QUIERES CONOCER MÁS SOBRE ESTE TEMA?

del nombre “La noche triste”. ¿Por qué Cortés sufrió esta derrota? ¿Qué sucesos derivaron de la misma? ¿Qué otras historias conocen al respecto? Son algunas de las preguntas con las que podemos abordar el tema. Una vez que el tema quede claro, los alumnos con el periódico ilustraran la escena de Cortés en el Ahuehuete, al pie del mismo describirán la historia con sus propias palabras.

Escucha este sábado Exa Kids de 9:00 a 10:00 AM en el 101.1 de FM.

DICCIONARIO: Conquista de México: Es el sometimiento del estado mexica o azteca a manos del español Hernán Cortés a favor del imperio de Carlos I de España.

Recuerda:

Puedes apoyarte con un experto

Menguar: Disminuir o aminorar.

en el tema para realizar el taller o en las crónicas de los conquistadores de la épo-

Sitiar: Cercar a alguien acorralándole o cerrándole todas las salidas para atraparlo y rendir su voluntad.

ca. Los alumnos de la Escuela urbana 170 “Luis Donaldo Colosio” 5° ”A”

LA REDACCIÓN INFANTIL Balderas Escalante Juan Carlos, Barrera Gutiérrez Bruno Hidalgo, Briones Medina Nayeli Guadalupe, Camacho Sánchez Nidia Fernanda, Casilla Venegas Brenda Guadalupe, Corona Torres Jennifer Francisca, Díaz Mendoza Laura Vianey, Fonseca Rubio Valeria Naomi, Fregoso Mena Amparo Saraí, García Monjaraz Ernesto Uziel, Gallegos Peña Norma Elizabeth, García Rabago Angélica Lizbeth, González Sánchez Alejandra, Laura Sánchez Lucía Suzzetta, Medrano Pizaña Diego, Nieto del Toro Giovanni Gersain, Ornelas Hernández Gilberto Isaac, Rodríguez Zamudio Miriam Elizabeth, Sandoval Linares Clara Evelin, Soto Armienta Athziri Georgina, Torres Godínez Iván Arturo, Torres López Daniela, Vallejo Loera Carmina Rocío, Yáñez Mendoza María Fernanda, Profesora María de los Ángeles Pérez Berlín.

DEPORTES DE PISTA Y CAMPO Atletismo

Pentatlón moderno

Triatlón

El triatlón es un deporte individual y de resistencia, que reúne tres disciplinas deportivas: Natación, ciclismo y carrera a pie. Se caracteriza por ser uno de los deportes más duros que existen en el panorama competitivo internacional actual.

Terminal Marítima de Puerto Vallarta Boulevard Fco. Medina Ascencio Km. 4.5 Zona Hotelera Norte Puerto Vallarta, Jalisco.


Miércoles 6 de julio de 2011

EL INFORMADOR

PÁGINA 7-D

ATLAS DEL MUNDO ANTIGUO SIMON ADAMS Y KATHERINE BAXTER (ILUSTRACIÓN)

ESPECIAL

Alfaguara Juvenil De aquel mundo arrasado “no hay cosa en pie”. Solo las palabras…Imagina que acompañas a los conquistadores, narrando cosas nuevas y excitantes en este viaje que unió dos mundos. Adentrarse en el Nuevo Mundo significó descubrir la cultura del maíz y seguir encontrando animales, plantas y costumbres que no conocían.

Libros del rincón, astrolabio Cuando buscas alguna dirección tienes que consultar un mapa ¿Te imaginas como eran los mapas de las antiguas civilizaciones? Con este Atlas conoce las costumbres, pasatiempos y orígenes de civilizaciones como la romana, la China antigua y Mesoamérica entre otros.

ESPECIAL

ASOMBRO DEL NUEVO MUNDO FELIPE GARRIDO

Evidencias Panamericanas

Itzel Jacqueline Corona Días, Esc. “Niños Héroes de Chapultepec”.

Karen Itzel Sandoval Uribe 4°”A”.

Oswaldo Daniel Alvares Juárez 5°”B” Colegio “Gómez Farías”.

Forma parte de la semana cultural del plantel

Cierra el ciclo escolar Rebotarte en la urbana 112

ESPECIAL

La exposición de INFOlectura Rebotarte hizo su última parada del ciclo escolar 2010-2011 en la urbana 112 “Adolfo López Mateos”, como parte de la semana cultural de esta escuela. El director del plantel, José Jiménez propuso para ese mismo día la meta de leer mil libros, por lo que las actividades de la escuela se enfocaron en leer, así que no era raro ver niños sentados en las bancas, acostados en el patio o compartiendo el placer de la lectura con sus padres en este tianguis de lectura. En la inauguración estuvo presente el personal de INFOlectura que agradeció a la escuela por el entusiasmo demostrado a lo largo del año al adoptar el programa “Nosotros entre libros” a través del cual los niños desarrollaron el gusto por la lectura. INFOlectura continuará llevando la cultura a las escuelas el próximo ciclo escolar, con actividades culturales similares a esta exposición.

La palabra "cementerio" proviene del griego koimitirion que significa dormitorio.

FOTOS: J. SÁNCHEZ

ESPECIAL

En 1921 el ahuehuete fue seleccionado como árbol nacional de México por su belleza, longevidad y tradición.

Rebotarte se despide de las escuelas abriendo paso a nuevas actividades

Algo más sobre el tema

ESPECIAL

En el libro “Historia verdadera de la conquista de la Nueva España” , el conquistador, Bernal Díaz del Castillo, relata en español antiguo los sucesos que desencadenaron la huida de Hernán Cortés durante “La noche triste”. Los siguientes fragmentos forman parte de una copia de este libro, parte del acervo de la Fundación “Jesús Álvarez del Castillo”. “Como veíamos que cada día menguaban nuestras fuerzas y las de los mexicanos crecían, y veíamos muchos de los nuestros muertos y todos los más heridos, y que aunque peleábamos muy como varones no podíamos hacer retirar ni que se apartasen los muchos escuadrones que de día y de noche nos daban guerra…” “…que como Cortés y los demás capitanes le encontraron de aquella manera y vieron que no venían más soldados, se le saltaron las lágrimas de los ojos, y dijo Pedro de Alvarado que Juan Velázquez de León quedó muerto con otros muchos caballeros…” “… no se había visto ni hallado en todas las Indias, en batalla que se haya dado, tan gran número de guerreros juntos, porque allí estaba la flor de México y de Tezcuco y todos los pueblos que están alrededor de la laguna….”

ESPECIAL

Si pudieras saltar en proporción lo mismo que una pulga recorrerías una cancha de fútbol de un brinco.

Este antiguo manuscrito forma parte del acervo de la Fundación“Jesús Álvarez del Castillo”

Celebran pedaleando su segundo aniversario

Reciclar un envase de vidrio puede ahorrar tanta energía como para encender una tv por tres horas.

Dos años de “Al teatro en bici” Este 26 de julio “Al Teatro en Bici” se vestirá de gala para celebrar su segundo aniversario y pedalear hasta el teatro Galerías, lugar que fungirá como sede del festejo. El evento contará con la presencia del actor Bruno Bichir como invitado especial, quien interpretará su Monologó del Tigre, además de algunos invitados sorpresa. Un poco más tarde, se llevará a cabo la entrega de premios a lo mejor de Al Teatro en Bici y la develación de placa del segundo aniversario. Ese mismo día, se inaugurará un segundo recorrido que partirá de la unidad administrativa las Águilas en punto de las 8pm, con destino a la celebración de aniversario. Los boletos para asistir al evento se encuentran a la venta en el sistema ticketmaster.

FOTOS: M. SEVILLA

ESPECIAL

Tus costillas se mueven 5 millones de veces al año por el simple hecho de respirar.

FOTOS: ESPECIAL

Como acordamos irnos huyendo de México…

El proyecto patrocinado por El Informador cumple 2 años de pedalear hacia la cultura


PÁGINA 8-D

EL INFORMADOR

Miércoles 6 de julio de 2011

Talleres de verano, permanentes y de capacitación en el FCE

Animales al natural en la “Joseluisa”

FOTOS: ESPECIAL

Este verano la librería “José Luis Martínez” del Fondo de Cultura Económica extiende su oferta de talleres más allá del verano ya que ofrece talleres permanentes y de capacitación para niños, jóvenes y adultos. Para el verano los talleres llevan la temática “Animales al natural” y están dirigidos a niños entre 4 y 14 años, en un horario de 10-13 horas de lunes a viernes. “Destripando cuentos”, “Cuentos de la cocina” y “Teatro de pelos y plumas” son los títulos de los talleres que inducen a la creación, ilustración y representación de cuentos. Los talleres permanentes inician el 16 de agosto con distintos horarios de jueves a sábados, para el mismo rango de edad, con temáticas como “Manga y anime para jóvenes”, Taller de pintura para niños” y “Leyendo con mama”; los responsables buscan desarrollar con profundidad estos y otros

temas durante los cuatro meses de dura el taller. Los talleres coordinados por Luz Orozco y María Garnica incluyen dinámicas para provocar la imaginación e integran el baile, música, pintura, dibujo y creación de textos tomando siempre el libro como punto de partida.

ZOOLÓGICO

Y para los adultos El FCE incluye en su oferta de talleres el de escritura creativa, poesía básica y avanzada, narrativa y acercamiento al arte para jóvenes. Todos los talleres son impartidos por expertos en el área y se realizan de lunes a viernes por las tardes. Puedes pedir informes sobre todos los talleres al 3615 9642 ext. 3217, en las instalaciones de la “Joseluisa” -Chapultepec Sur #198- o al correo luz.orozco@fondodeculturaeconomica.com

Este fin de semana ¡Aventúrate en el mundo animal y sigue la huella de la diversión! Para conocer a Felipe y Maurilia, la pareja de Hippopotamus amphibius que habita el Zoológico Guadalajara en esta semana dedicada a ellos. Paseo del Zoológico (antes Joaquín Romero) No. 600 y Calzada Independencia Tel. 3674 4488

Los talleres de verano del FCE toman los libros como punto de partida

El proyecto se muda a Casa Caracol

CLUB VALLE REAL

Regresa CITIHO con talleres de verano El proyecto cultural para niños CITIHO continua trayendo la diversión este verano con un nuevo domicilio. El proyecto ahora instalado en Casa Caracol (Penitenciaria # 378, entre Libertad y La paz) regresa con cursos de verano para chicos de 3 a 12 años. El próximo domingo 10 de julio al mediodía tendrán la presentación de los talleres de verano con el taller “Papalotes a planear” y el cuentacuentos “Una zarigüeya en mi mochila” que servirán como una muestra de toda la diversión que puedes tener este verano. Los talleres incluyen Teatro, Danza-jazz, Yoga y percusiones entre otros y para informes e inscripciones puedes llamar al teléfono 3609-7301 con Araceli Flores.

FOTOS: ESPECIAL

GUADALAJARA

¿Te gustaría ser un músico famoso o un deportista de alto rendimiento? Estas vacaciones de verano podrás lograrlo en los cursos y talleres que el Club Valle Real tiene para ti. Club Valle Real Tel. 3832 0136

MUSEO REGIONAL

Baile, creación y cuentos en los talleres de verano de CITIHO

Buscan abrirse camino en la escena local

Lambda: Una banda ecléctica underground Integrado por Carlos Alejandro en la batería, Alberto Nuño en guitarra y voz, Nicolás Briseño en guitarra y Humberto en el bajo; Lambda es un joven proyecto musical jalisciense, formado a raíz de la desintegración de otras bandas, por lo que su propuesta está cargada de influencias muy distintas entre sí y pese a que en principio les resultó difícil unificar criterios, ahora esta diversidad es el sello distintivo de la banda y les ha permitido llegar a públicos diversos. Uno de sus logros más recientes, fue alternar escenario con Disidente durante el Festival Cultural de las Letras Caleidoscopio 2011, hecho que les ha brindado una mayor proyección y aunque las propuestas laborales aún son escasas, los músicos de Lambda no quitan el dedo del renglón. “Aún no tenemos un disco como tal, pero contamos con varios demos de nuestras canciones y los distribuimos a través de las redes sociales y en nuestro Myspace, por lo que para nosotros tocar en un festival de la magnitud de Caleidoscopio fue muy importante, ya que después de esto recibimos muchos visitantes nuevos y ahora tenemos gente de todo el país agregada a nuestras páginas”. Concluyó Alberto Nuño vocalista de la banda. Puedes escuchar la propuesta musical de Lambda y checar sus próximas presentaciones en: www.myspace.com/lambda.mx

FOTOS: M. SEVILLA

Explora la historia de nuestro país, este domingo 17 de julio a las 10:30 am, en Plaza Liberación. Durante el taller “Festejos y Tradiciones” que el Museo Regional trae para ti. En el que estambre de colores, tijras y tú imaginación se unirán para construir festivas máscaras de arte Huichol. Liceo No. 60 Col. Centro Tel. 3613 2703

GLOBO MUSEO DEL NIÑO

La propuesta de Lambda se nutre de géneros diversos

Una zarigüeya en mi mochila O! ATEL ¡LLÉV

INFOlectura tiene para ti el libro “Una zarigüeya en mi mochila” de Erika Zepeda con ilustraciones de Juan Gedovius. Lo único que tienes que hacer para ganártelo es venir a las instalaciones de El Informador el miércoles 6 de julio a las 10 hrs. con este ejemplar de PINGO y un dibujo de una zarigüeya, los primeros 5 se llevarán el premio.* *Solo niños acompañados de un adulto *Un libro por familia

Fotógrafo, Chef, científico o diseñador… tú eliges el oficio estas vacaciones, en los talleres de verano que el Globo, museo del niño ha creado especialmente para ti. Unidad Administrativa Reforma en Analco y 5 de febrero s/n. Tel. 3669 1381


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.