PÁGINA 6-D
EL INFORMADOR
Miércoles 10 de agosto de 2011
GUADALAJARA, JAL., MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2011 Supervisión: Jesús Sánchez • pingo@informador.com.mx
Taller de INFOlectura
Apolo 11: Con los pies en la luna ESPECIAL
Lo que alguna vez se vislumbró como un sueño se hizo realidad el 21 de julio de 1969, al pisar el hombre por vez primera la superficie de nuestro satélite, la luna.- “Estamos en la luna” dijo Armstrong al llegar- o -“Los lunautas esperan llegar a la tierra el jueves-” son algunos de los titulares que se utilizaron esos días para describir la travesía de Neil Armstrong, Edwin Aldrin Jr. y Michael Collins por el espacio. Al pisar la superficie lunar, Neil Armstrong pronunció la famosa frase “Es un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la humanidad” declarando de esta manera un alunizaje exitoso. Los niños de la escuela urbana 64, “Lázaro Cárdenas” viajaron a la luna con la ayuda de la imaginación y describieron con sus propias palabras lo que los astronautas vieron al pisar la superficie lunar.
Q La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA por sus siglas en inglés) es la agencia estadounidense que puso al Apolo 11 en órbita. Q Uno de los propósitos del programa espacial del país vecino es poner un hombre en Marte antes del año 2030. Q México cuenta con su contraparte nacional, la recién creada Agencia Espacial Mexicana. Q El escritor Julio Verne anticipó este hecho histórico en el libro “De la tierra a la luna” publicado en 1865, 104 años antes de que sucediera. Q Existe la teoría de que el alunizaje del Apolo 11 es un montaje fabricado por EEUU.
FOTOS: J. SÁNCHEZ
Q En la luna descansa una placa dejada por el Apolo 11 que dice lo siguiente (en inglés): “Aquí, unos hombres procedentes del planeta Tierra, pisaron por primera vez la Luna en julio de 1969 d.C. Vinimos en son de paz en nombre de toda la humanidad.”
PARA EL MAESTRO N P r o p ó s i t o : Conocer la llegada del hombre a la luna y su relevancia como hecho histórico.
¿QUIERES CONOCER MÁS SOBRE ESTE TEMA?
N M a t e r i a l e s : Periódico (tanto de la época
Escucha este sábado Exa Kids de 9:00 a 10:00 AM en el 101.1 de FM.
como actual), crayones, cartulina. N P a s o a p a s o : Revisaremos a través de
DICCIONARIO:
los diarios de la hemeroteca, la importancia histórica del alunizaje del Apolo 11, veremos los titulares y como la gente vivió el suceso. Utilizando estos diarios como base, realizaremos un periódico mural conmemorando la fecha en que el hombre llegó a luna, sin dejar de lado los avances que existen de la época a la fecha en exploración espacial.
Aluniza: Dicho de una nave espacial o de un tripulante de ella: Posarse en la superficie de la Luna. Ameriza: Dicho de un hidroavión o de un aparato astronáutico: Posarse en el mar.
Recuerda:
Para obtener los periódicos de alguna fecha pasada puedes visitar la hemeroteca de tu localidad o las hemerotecas virtuales que algunos periódicos tienen.
Aterriza: Posarse tras una maniobra de descenso, sobre tierra firme o sobre cualquier pista o superficie que sirva a tal fin. /Llegar a tierra. Los niños de la Escuela urbana “Lázaro Cárdenas” turno vespertino, grupo 6° “C”
Taller realizado por los niños de la escuela urbana # 64 “Lázaro Cárdenas” , turno vespertino, en el grupo 6 °”C” por: Aguilar Flores Edgar Ulises, Aguilar Ponce Gabriel Alejandro, Almaraz Andrade Héctor Manuel, Bailon Olmedo Cristian Alonso, Barba Torres Leonardo Esau, Bravo Chagoya Luis Giovanni, Caro Anguiano Christopher Denzel, De la Parra Delgadillo Cesar Arturo, Delgado Mendoza Daniel, García Maldonado Christian Adrián, González Palomares David Heriberto, Hidrogo Arechiga José Alejandro, López Gómez Juan Diego, Macías Sánchez Bryan Fernando, Morales Escobedo Francisco Giovanni, Moreno Martínez Samuel Alejandro, Murguia Alvarado Roberto, Noria Ramos Juan Pablo, Ramírez Espinoza Jesús Alejandro, Ramírez Pulido Christopher Isaac, Sánchez Velazco Samuel, Santiago Casillas Alonso Emmanuel, Silvia Arguello Alan Ricardo, Torres Tabares Jafet, Torres de la Torre Luis Gerardo, Váldez Cervantes Isaac Yael, Valdivia Ruíz Kevin Fernando, Vargas Loera José Guadalupe, Yañez Alejandre Cristian Javier, Zaragoza López Erik Alejandro.
LA REDACCIÓN INFANTIL
CICLISMO BMX
Ciclismo de montaña
Modalidades: Velocidad, persecución individual y por equipos, carrera por puntos, Madison, Keirin y velocidad por equipos.
Ciclismo de pista
Ciclismo ruta
Instalaciones donde se llevará a cabo este deporte: Velódromo Panamericano.
Miércoles 10 de agosto de 2011
EL INFORMADOR
“LA CONQUISTA ESPACIAL (EXPLICADA A LOS NIÑOS)” OLIVIER DE GOURSAC, ILUSTRACIONES PASCAL LAYE
PÁGINA 7-D
“CUENTOS DEL SOL, LA LUNA Y LAS ESTRELLAS” MARY HOFFMAN Y JANE RAY Ed. Leopold Blume Una fuente de inspiración infinita yace sobre tu cabeza, en el cielo. Conoce los mitos y leyendas que las culturas de todo el mundo le han dedicado a los astros.
ESPECIAL
ESPECIAL
ED. OCEANO Conquistar el espacio ha sido un sueño y una apuesta acariciada por los hombres desde tiempos inmemoriales. Olivier de Goursac nos habla de la exploración intersideral. ¿Cuándo viajó el hombre por primera vez al espacio?, ¿Cuáles fueron sus primeras misiones?, ¿Cómo es la vida diaria de los cosmonautas a bordo de sus naves espaciales?, ¿podremos vivir los humanos algún día en el espacio?
Evidencias Panamericanas
Colegio Gómez Farías
Colegio Lago de Chapala
Urb. 1183 Niños Héroes de Chapultepec
Juegos extremos, ecología y deporte en los últimos días de talleres
“Aventúrate con Pingo” en la recta final Los niños de las familias de El Informador visitaron las instalaciones de la Unidad Revolución, Natural Adventure y el parque Agua Azul en lo que son los últimos días de 5 semanas de diversión y aprendizaje. La última semana la iniciaron con un maratón de cuentos al cual los niños asistieron caracterizados como su personaje de cuentos preferido, ocasión que aprovecharon para narrar como la han pasado en estos cursos de verano. ESPECIAL
“Lo que me gustó es que fuimos a lugares como Selva Mágica, Natural Adventure, el Trompo Mágico etc., jugamos mucho y pienso que los maestros son los mejores, me siento como si estuviera en un parque (sic) y lo que no me gusto es que ya nos vayamos de PINGO, lo voy a extrañar -Fátima Guadalupe Gómez Domínguez
+ Algunas patas depositan sus huevos en los nidos de otras hembras de sumisma especie para ahorrarse el tener que empollarlos.
ESPECIAL
FOTO: J. SÁNCHEZ
Para los niños solo queda pendiente esta semana una visita a la embotelladora La Favorita y la entrega del reconocimiento por haber participado en “Aventúrate con Pingo” este verano.
+ Debido a su composición y aparición sobre la tierra, no hay fósiles más antiguos que los de las esponjas de mar.
Los niños a punto de despedirse de “Aventurate con Pingo”
Enfocar la atención a favor de la infancia, objetivo del evento
ESPECIAL
Entregan útiles escolares a 500 niños
FOTO: J. SÁNCHEZ
+ Los animales también sueñan. Compruebalo observando a tu perro mientras duerme, notarás que hace ruidos y hasta mueve las patas para alcanzar al hueso de sus sueños.
Buscan políticas a favor del niño y la familia.
La agrupación Nueva Política y la casa de enlace del diputado federal, Salvador Caro Cabrera distribuyeron 500 paquetes de útiles escolares entre familias de escasos recursos de 220 escuelas de la zona metropolitana de Guadalajara. El evento realizado en el parque San Jacinto, se llevó a cabo en medio de un convivio familiar con luchadores, payasos y trucos de magia. La selección de los beneficiarios se hizo a través de las escuelas que detectaron a las familias con mayor necesidad. El diputado Salvador Caro explicó el objetivo del evento. “Vamos a entregar 500 (paquetes de útiles escolares) que es nada para los 195 mil niños de las escuelas primarias de Guadalajara; esto como un pronunciamiento para exigir acceso universal a útiles escolares gratuitos.” El legislador insistió en la necesidad de focalizar las acciones de gobierno en la población infantil. ”Los gobiernos tienen abandonados a los niños, a pesar de las declaraciones de derechos, a pesar de las legislaciones en la materia, este es un evento para llamar la atención a favor de los niños, darle la vuelta a la política y poner en el centro a las familias y sus valores.” Finalizó Caro Cabrera.
ESPECIAL
+ México es el mayor consumidor de refrescos en el mundo, un primer lugar malo para tu salud, mejor pide agua fresca para la comida.
+ Debido a la escasez de metal, los premios oscar entregados durante la segunda guerra mundial eran de madera.
Abren área de capacitación en Albergue San Juan de Dios El albergue para indigentes transeúntes “San Juan Grande”, parte de los hermanos de San Juan de Dios, es un espacio que busca reinsertar en la sociedad a la gente sin empleo ni hogar, a través de proyectos donde se sumen esfuerzos de la iniciativa privada, el gobierno y la sociedad. Bajo esta consigna, el albergue trabajó de la mano de INFOlectura para incluir una sala de lectura en su nueva área de cómputo y así no solo capacitar a la gente que pasa por sus instalaciones, sino también brindarle un desarrollo intelectual. El director de la fundación hermanos de San Juan de Dios, Rubén Arroyo Ramos comentó “Descubrimos que la mayoría de la gente que entra al albergue son migrantes o perdieron su casa o empleo y están en la búsqueda de sí mismos para reintegrarse a la sociedad. La lectura les permite obtener una cultura general, en lugar de tener un espacio para ver televisión tienen un espacio para leer o para buscar trabajo “ Todos los apoyos tienen cabida en el albergue (ubicado en avenida federalismo esquina con Manuel Acuña, col. Artesanos) , desde donar ropa en buen estado hasta hacer trabajo voluntario en las instalaciones. “Todos podemos poner nuestro granito de arena en causas que creemos que es responsabilidad solamente del gobierno, pero realmente todos podemos hacer algo por la sociedad.” Puntualizó Arroyo Ramos.
FOTO: J.SÁNCHEZ
ESPECIAL
INFOlectura colabora con un espacio para leer
Este nuevo espacio fomenta la cultura entre los habitantes del albergue.
PÁGINA 8-D
EL INFORMADOR
Miércoles 10 de agosto de 2011
Actividades lúdicas en el marco de “El silencio en el estudio”
Se divierten en “El estudio de Picasso”
FOTO: J. SÀNCHEZ
Q ZOOLÓGICO
Dos “monstruos” de la pintura se reunen en el MURA
El Museo Raúl Anguiano-MURA- inauguró en días pasados una exposición que no te puedes perder, “El silencio en el estudio” que nos trae una pequeña muestra de dos gigantes de la pintura: Pablo Picasso y Joan Miró. En el marco de estas exposiciones el MURA ofrece el taller “El estudio de Picasso” para que los niños se acerquen a la obra de este pintor, famoso por crear el movimiento artístico conocido como cubismo. Tamara Ramírez, del área educativa del museo, nos comenta la tarea que tiene el MURA para esta y otras exposiciones”Nosotros te damos claves y herramientas para que tú puedas entender el arte solo y seas una persona muy sensible, te vas con una nueva forma de ver el arte.” Para finalizar Tamara comentó la fascinación del pintor por los niños. “(Picasso) llegó a un punto en que hacía todo abstracto, entonces quiso aprender a dibujar como niño porque era lo más difícil de hacer y lo más increíble. A los niños eso les da una satisfacción tremenda”. El taller se realizará el 13 de agosto de 11-13 horas en las instalaciones del museo (Mariano Otero #275 Col. Moderna) con un cupo limitado.
Aventura, historia y mucha diversión en el estreno de “La leyenda del tesoro”
FOTO: ESPECIAL
Cine mexicano en el verano
Los protagonistas realizarán una gira promocional por el país.
Un tesoro escondido por el cura Miguel Hidalgo y Costilla, nos llevará a la aventura este verano. Dirigida por Hugo Rodríguez, (Nicotina, 2003) “La leyenda del tesoro”, es una película de corte infantil protagonizada por Omar Alonso, Ilse Zamarripa y Diego Velázquez¨; en la que pandilleros, un traficante de arte sacro y un sinnúmero de villanos, serán sólo algunos de los obstáculos que tendrán que sortear estos tres adolescentes, durante una emocionante búsqueda que los llevará a descubrir que la vida trata de mucho más que bienes materiales. En entrevista, la actriz Ilse Zamaripa, comentó para Pingo:“Siento que esta película resalta muchos valores importantes, por ejemplo la amistad y la convivencia familiar además me parece que nos deja como moraleja la idea de que el tesoro más grande es el amor”. Bajo la producción de Corazón films, ''La leyenda del tesoro'' se rodó durante cuatro meses y medio, en la ciudad de Guanajuato y se estrenará este viernes 19 de agosto en diversas ciudades de nuestro país. “Sabemos que habrá muchos estrenos este verano, pero nosotros no buscamos competir con nadie; solamente tratamos de dar lo mejor en un mercado tan nuevo en México como es el cine de aventura para niños”. Concluyó la joven protagonista, quien a su corta edad cuenta con una nutrida trayectoria en diversos planos del ambiente artístico nacional.
"El regreso de El Rey León"
3D
I N F O l e c t u r a te invita a la premiere del clásico animado de D i s n e y "El Rey Léon", sólo que esta vez la experiencia será en 3 D . La cita es este jueves a las 20:00 hrs en Cinépolis Galerias. Para obtener tu pase doble, ven a las instalaciones de El Informador (Independencia #300, esquina Pino Suárez) a partir de las 11:00 hrs con una figura de plastilina hecha por tí de alguno de los personajes de El Rey León.
*Hasta agostar existencias *Sólo se entegara 1 pase por niño *No se entregarán pases a adultos solos, el niño debe estar presente al momento de la entrega.
GUADALAJARA
Atrévete a vivir la experiencia submarina más emocionante del verano, en el acuario del zoológico Guadalajara. Donde podrás sumergirte entre feroces tiburones y conocer una gran variedad de fauna y flora subacuática. Paseo del Zoológico (antes Joaquín Romero) No. 600 y Calzada Independencia. Tel. 3674 4488 extensiones 118 y 135.
Q PARQUE AGUA AZUL
Aprende a cuidar del medio ambiente mientras te diviertes en compañía de tu familia, dentro de los cursos de verano que este mes de agosto, tiene preparados el Parque Agua Azul especialmente para ti. Todas las actividades son gratuitas. Calzada Independencia Sur No. 973, entre las calles Av. González Gallo y Av. de las Palmas. Tel. 3619 0328.
Q MUSEO TROMPO MÁGICO
Estas vacaciones, el Museo del Trompo Mágico, te invita a convertirte en una de las piezas de un futbolito gigante, a entablar diálogos con melodías, construir estructuras con fichas de dominó y a permanecer firme como un bolo de boliche; dentro de la exposición interactiva Limón Partido, del artista Nacho Rodríguez Bach, que pasa sus últimos días dentro del museo. Av. Central No. 750, fraccionamiento Residencial Poniente, Zapopan Jalisco. Tel. 3030 0001