PÁGINA 6-D
EL INFORMADOR
Miércoles 10 de agosto de 2011
GUADALAJARA, JAL., MIÉRCOLES 10 DE AGOSTO DE 2011 Supervisión: Jesús Sánchez • pingo@informador.com.mx
Taller de INFOlectura
Apolo 11: Con los pies en la luna ESPECIAL
Lo que alguna vez se vislumbró como un sueño se hizo realidad el 21 de julio de 1969, al pisar el hombre por vez primera la superficie de nuestro satélite, la luna.- “Estamos en la luna” dijo Armstrong al llegar- o -“Los lunautas esperan llegar a la tierra el jueves-” son algunos de los titulares que se utilizaron esos días para describir la travesía de Neil Armstrong, Edwin Aldrin Jr. y Michael Collins por el espacio. Al pisar la superficie lunar, Neil Armstrong pronunció la famosa frase “Es un pequeño paso para un hombre, un gran salto para la humanidad” declarando de esta manera un alunizaje exitoso. Los niños de la escuela urbana 64, “Lázaro Cárdenas” viajaron a la luna con la ayuda de la imaginación y describieron con sus propias palabras lo que los astronautas vieron al pisar la superficie lunar.
Q La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA por sus siglas en inglés) es la agencia estadounidense que puso al Apolo 11 en órbita. Q Uno de los propósitos del programa espacial del país vecino es poner un hombre en Marte antes del año 2030. Q México cuenta con su contraparte nacional, la recién creada Agencia Espacial Mexicana. Q El escritor Julio Verne anticipó este hecho histórico en el libro “De la tierra a la luna” publicado en 1865, 104 años antes de que sucediera. Q Existe la teoría de que el alunizaje del Apolo 11 es un montaje fabricado por EEUU.
FOTOS: J. SÁNCHEZ
Q En la luna descansa una placa dejada por el Apolo 11 que dice lo siguiente (en inglés): “Aquí, unos hombres procedentes del planeta Tierra, pisaron por primera vez la Luna en julio de 1969 d.C. Vinimos en son de paz en nombre de toda la humanidad.”
PARA EL MAESTRO N P r o p ó s i t o : Conocer la llegada del hombre a la luna y su relevancia como hecho histórico.
¿QUIERES CONOCER MÁS SOBRE ESTE TEMA?
N M a t e r i a l e s : Periódico (tanto de la época
Escucha este sábado Exa Kids de 9:00 a 10:00 AM en el 101.1 de FM.
como actual), crayones, cartulina. N P a s o a p a s o : Revisaremos a través de
DICCIONARIO:
los diarios de la hemeroteca, la importancia histórica del alunizaje del Apolo 11, veremos los titulares y como la gente vivió el suceso. Utilizando estos diarios como base, realizaremos un periódico mural conmemorando la fecha en que el hombre llegó a luna, sin dejar de lado los avances que existen de la época a la fecha en exploración espacial.
Aluniza: Dicho de una nave espacial o de un tripulante de ella: Posarse en la superficie de la Luna. Ameriza: Dicho de un hidroavión o de un aparato astronáutico: Posarse en el mar.
Recuerda:
Para obtener los periódicos de alguna fecha pasada puedes visitar la hemeroteca de tu localidad o las hemerotecas virtuales que algunos periódicos tienen.
Aterriza: Posarse tras una maniobra de descenso, sobre tierra firme o sobre cualquier pista o superficie que sirva a tal fin. /Llegar a tierra. Los niños de la Escuela urbana “Lázaro Cárdenas” turno vespertino, grupo 6° “C”
Taller realizado por los niños de la escuela urbana # 64 “Lázaro Cárdenas” , turno vespertino, en el grupo 6 °”C” por: Aguilar Flores Edgar Ulises, Aguilar Ponce Gabriel Alejandro, Almaraz Andrade Héctor Manuel, Bailon Olmedo Cristian Alonso, Barba Torres Leonardo Esau, Bravo Chagoya Luis Giovanni, Caro Anguiano Christopher Denzel, De la Parra Delgadillo Cesar Arturo, Delgado Mendoza Daniel, García Maldonado Christian Adrián, González Palomares David Heriberto, Hidrogo Arechiga José Alejandro, López Gómez Juan Diego, Macías Sánchez Bryan Fernando, Morales Escobedo Francisco Giovanni, Moreno Martínez Samuel Alejandro, Murguia Alvarado Roberto, Noria Ramos Juan Pablo, Ramírez Espinoza Jesús Alejandro, Ramírez Pulido Christopher Isaac, Sánchez Velazco Samuel, Santiago Casillas Alonso Emmanuel, Silvia Arguello Alan Ricardo, Torres Tabares Jafet, Torres de la Torre Luis Gerardo, Váldez Cervantes Isaac Yael, Valdivia Ruíz Kevin Fernando, Vargas Loera José Guadalupe, Yañez Alejandre Cristian Javier, Zaragoza López Erik Alejandro.
LA REDACCIÓN INFANTIL
CICLISMO BMX
Ciclismo de montaña
Modalidades: Velocidad, persecución individual y por equipos, carrera por puntos, Madison, Keirin y velocidad por equipos.
Ciclismo de pista
Ciclismo ruta
Instalaciones donde se llevará a cabo este deporte: Velódromo Panamericano.