PÁGINA 6-D
EL INFORMADOR
Miércoles 13 de julio de 2011
GUADALAJARA, JAL., MIÉRCOLES 13 DE JULIO DE 2011 Supervisión: Jesús Sánchez • pingo@informador.com.mx
Taller de INFOlectura
ESPECIAL
El verano, la vuelta al mundo en una estación Seguro ya estas familiarizado con pasar el verano en la playa o de viaje con tu familia, pero no todo el mundo lo celebra de esta manera. Esta estación inicia con el día más largo del año en el hemisferio norte, -solsticio- . Según tradiciones alrededor del mundo el hombre, la naturaleza y las estrellas celebran una fiesta por la entrada de esta mágica estación. Los incas celebraban la llegada del sol con un ritual, los druidas con un fuego mágico pedían a los dioses por un año próspero o la tradición de la noche de San Juan, según la cual en el solsticio los dragones braman, los espíritus chocarreros salen y las princesas encantadas se liberan de sus ataduras. ¿Qué otra tradición de verano conoces? Los alumnos de la escuela urbana 203 “Juan Rulfo” mostraron con la ayuda del periódico como pasan el verano alrededor del mundo.
Q El verano empieza con un día llamado solsticio, que es el día más largo del año en el hemisferio norte. Q El verano se caracteriza por poseer los días más largos y las noches más cortas. Q Los incas celebran el 24 de junio el Inti-Raymi o fiesta del sol, donde en la explanada de Sancsahuaman en Cuzco alzaban las manos exclamando ¡Oh mi sol! ¡Oh mi sol! Envíanos tu calor, que el frío desaparezca ¡Oh mi sol!
FOTOS: J. SÁNCHEZ
Q La Noche de San Juan (el Bautista) es una festividad muy antigua en la que se celebra la llegada del solsticio de verano, se celebra entre la noche del 23 de junio y la mañana del 24 de junio. Esta es una fecha en la que numerosas leyendas fantásticas son unánimes al decir que es un período en el que se abren de par en par las invisibles puertas del “otro lado del espejo”. Q En Japón es una tradición de verano jugar a la destrucción de la sandía, donde de manera similar a romper una piñata, la gente con un palo y los ojos vendados rompe una sandía para después comérsela. Q La fiesta de San Pedro en Ocumicho, Michoacán, la de Castillos Gigantes en la Ciudad de México, la Guelaguetza en Oaxaca o las Fiestas de la vendimia en Valle de Guadalupe, Baja California son algunas de las celebraciones más tradicionales en México durante el verano.
PARA EL MAESTRO N O b j e t i v o : Que el alumno conozca có-
mo pasan el verano alrededor del mundo y plasme sus experiencias con el periódico. N M a t e r i a l e s : P eriódico (tiras cómicas),
colores, lápiz adhesivo. N P a s o a p a s o : Conoceremos algunas
¿QUIERES CONOCER MÁS SOBRE ESTE TEMA?
de las tradiciones de verano alrededor del mundo. En grupo platicaremos sobre las experiencias que hemos pasado en esta estación y una vez que hayamos conocido nuevas formas de pasar esta temporada, elaboraremos con el periódico una historieta sobre cómo nos gustaría pasar este verano y cuál de las tradiciones que conocimos nos gustaría experimentar.
Escucha este sábado Exa Kids de 9:00 a 10:00 AM en el 101.1 de FM.
DICCIONARIO:
Verano: Época más calurosa del año, que en el hemisferio norte comprende los meses de junio, julio y agosto. En el hemisferio sur corresponde a los meses de diciembre, enero y febrero. Estación: Cada una de las cuatro partes o tiempos (primavera, verano, otoño, invierno) en que se divide el año. Hemisferio: Mitad de la superficie de la esfera terrestre, dividida por un círculo máximo, de preferencia el Ecuador o un meridiano.
Recuerda:
También México tiene varias tradiciones de verano en distintas regiones del país.
Los alumnos de la Escuela urbana 203 “Juan Rulfo”, 3° “C” Escuela Juan Rulfo, 3° ”C”, Maestra María Guadalupe Ibarra Rivera, Aceves Ramírez Nayelli Karel, Loeza Torres Andrea Monserrat, Fierros Hernández Ángel Ulises, Castro Mejía Maribel Elizabeth, Cordero Díaz Jair Alejandro, Álvarez Mejía Alejandro Cuitláhuac, Arana Román Hugo Alejandro, Aguilera López Alejandro Cuitláhuac, Arana Román Hugo Alejandro, Aguilera López Kevin Leonardo, Baron de la Cerda María Fernanda, Contreras Herrera Brenda Judith, Díaz Renteria Ricardo Fabián, Estrada González Paulina Jamileth, Franco López Dalia Paola , Flores Chávez Daniela Fernanda, González López Ernesto Leonel, Gudiño López David Alejandro, Guzmán Muñiz Victoria Alfonso, Gurrola Tapia Miguel de Jesús, Hernández Torres Miguel Ángel, Jiménez Gómez Brenda Jazmín, Lucio Macías Juan Diego, Magaña Mojica Jesús Ismael, Medina Figueroa Dulce Mariel, Morales Zambrano Emiliano Ismael, Navarro García José Armando, Oropeza Álvarez Karla Paola, Partida López Néstor Ulises, Pimienta Tabares Tania Isabel, Quiles Nava Kenia Vianney, Ramírez Rodríguez Hector Daniel, Robles Lomelí Cynthia Araceli, Ruvalcaba Ibarra Ricardo Horacio, Segura García María Fernanda, Tavares Tapia Arturo, Torres Loza Carlos Abdala, Torres Silva Luis Armando, Valtierra Ramírez Miguel Ángel, Zepeda Rentería Vanessa , Martínez López Antonio de Jesús, Soule Magallón Luis Eduardo, Márquez Mendoza Ana Lizette.
LA REDACCIÓN INFANTIL
BOXEO Del 21 al 29 de Octubre 2011 Arena Expo Guadalajara.
125 deportistas 104 hombres y 21 mujeres
Femenil: 11.- 51Kg. 12.- 60Kg. 13.- 75Kg.
Varonil: 1.- 49Kg. (minimosca) 2.- 52Kg. (Mosca) 3.- 57Kg. (Pluma) 4.- 60Kg. (Ligero) 5.- 64Kg. (Welter Ligero) 6.- 69Kg. (Welter) 7.- 75Kg. (Medio) 8.- 81Kg. (Semipesado) 9.- 91Kg. (Crucero) 10.- + 91Kg. (Superpesado)
Autoridades responsables: AIBA International Boxing Association Asociación Internacional de Boxeo Presidente: Ching Kuo-Wu www.aiba.org
AMBC Confederación Americana de Boxeo Presidente: Domingo B. Solano www.americanbc.org
FMBA Federación Mexicana de Boxeo Aficionado Presidente: Ricardo Contreras Hernández
Miércoles 13 de julio de 2011
EL INFORMADOR
PÁGINA 7-D
“SAMIR AND YONATAN” DANIELLA CARMI
“LOS CUENTOS DE LA CASA DEL ÁRBOL” NORMA MUÑOZ LEDO, FRANCISCO NAVA BOUCHAÍN ILUSTRADOR
Libros del rincón, espejo de urania Parado con sus padres en la estación del tren, el joven Samir piensa en su hermano desaparecido, Fadi; el sabe que su pierna rota nunca le brindará la gloria de morir en el campo de batalla, pero pronto aprenderá que hay muy poco que admirar en la guerra. ESPECIAL
ESPECIAL
Editorial Castillo Lucia y Felipe estrenan la casa en el árbol que recién construyeron, pero la lluvia les impide salir, razón por la cual las historias de cacomixtles, ratones y ahuaques serán las protagonistas de la noche.
Evidencias Panamericanas
Luis Orlando Arreola Juárez, 4°”A” Esc. Urbana 76 “Sebastián Allende”.
Esc. Urbana 90 “María Teresa de la Cueva”,
Wendy Reynoso Román, 1°”A” Esc. Fed. “Salvador M. Lima”.
Talleres de verano para las familias de El Informador
Se aventuran con Pingo ESPECIAL
Desde las 8 de la mañana, una niña se sentaba al centro de INFOlectura. Absorta y en silencio respondía a los buenos días de los trabajadores que iban llegando. Como por arte de magia, los niños se fueron multiplicando, al final eran un grupo de más de 70 que hablaba a lo bajo como en un salón de clases, esperando impacientes lo que “Aventúrate con PINGO” tenía preparado para ellos. Tras dividirse por edades, los más grandes jugaron a “Yo soy…y me voy a la luna con…” mientras que los mas pequeñitos iniciaron actividades escuchando el cuento de Rafa Barajas “Mi mascota es una bacteria” elaborando su propia bacteria para presumirla en casa. Tras un día en las instalaciones de INFOlectura, llegó el turno de hacer una visita al Trompo Mágico. Los niños no decidían entre ir al área de multimedia o disfrutar del módulo de radio y televisión, todos pasaron por el taller de burbujas y hubo quienes más prendidos eligieron el taller de danza para terminar hechos un nudo de movimientos más o menos coordinados. Los niños de las familias de El Informador se aventuraran con Pingo durante 5 semanas en las cuales visitarán el Trompo Mágico, Zoológico Guadalajara, Selva Mágica y otros lugares con actividades especiales de aprendizaje y diversión para ellos, además de un torneo relámpago de futbol y por supuesto conocer a fondo las instalaciones del diario.
ESPECIAL
En Chile se hace un juego donde las cometas compiten en cortarse los hilos que son impregnados con esmeril, el primer niño que tome el papalote que cayó es el que se lo queda.
ESPECIAL
Aunque a los balones de fútbol se les llama "esférico" es un icosaedro truncado con 12 pentágonos y 20 hexágonos regulares.
FOTOS: J. SÁNCHEZ
Los esquimales acostumbraban hacer sus muñecas con piel de foca.
Las familias de El Informador se aventuran con Pingo durante este verano
ESPECIAL
El domo oceánico de Miyazaki en Japón es el parque acuático bajo techo más grande del mundo.
En Disneyland existe un lugar exclusivo llamado “Club 33” donde sólo se entra por invitación y una reservación puede tardar en llegar hasta 14 años.
Vacaciones entre animales Estas vacaciones el Zoológico Guadalajara ofrece una gran variedad de actividades, en las que los niños de 4 a 15 años podrán conocer y aprender todo sobre el mundo animal. Rallys extremos, expediciones al safari Masaimara, manualidades y visitas a las áreas restringidas para el público en general, son algunas de las tareas en las que los jóvenes asistentes abordarán temas como el manejo y cuidado de los animales en el zoológico, ecosistemas, conducta animal, animales en peligro, animales en cautiverio y biodiversidad; bajo la guía de personal calificado. Los talleres inician el 18 y 25 de julio así como el 1° de agosto con una duración de 2 semanas de lunes a viernes de 10 a 14 hrs. Para saber más sobre estas vacaciones de verano en el mundo animal pueden llamar al teléfono 36744104 o acudir al Departamento Educativo del Zoológico Guadalajara ubicado en Paseo del Zoológico No. 600 Colonia Huentitán el Alto.
FOTOS: ESPECIAL
ESPECIAL
Cursos de verano en el Zoológico Guadalajara
Aprenden a convivir y respetar a los animales en el Zoológico Guadalajara
PÁGINA 8-D
EL INFORMADOR
Miércoles 13 de julio de 2011
Escuelas de INFOlectura terminan año escolar con visita en El Informador
Cierran el ciclo aprendiendo más Los alumnos de las escuelas urbana 184 “México Unido” turno matutino, urbana 1011 “Emiliano Zapata” turnos matutino y vespertino y la urbana 1166 “Pitáloc” turno matutino pasaron los últimos días de este ciclo escolar aprendiendo aún más en las instalaciones del Informador. Felipe de Jesús de la escuela “Pitáloc” narra lo que les gustó de su visita. “Se me hace muy divertido porque ponen juegos para que los niños disfruten su visita y así hacen que los niños se expresen como quieran, al publicar un dibujo de ellos, los niños se emocionan” Hubo quien se impresionó más por el proceso de elaboración del periódico como Oscar Daniel Lozano Ramírez de la escuela “México Unido”. “El paseo me gustó mucho, había bastante tecnología complicada que no entendí, después nos contaron una historia interesante, nos mostraron el área de internet, las secciones y el procedimiento del periódico El Informador.” Así es como los niños de las escuelas de INFOlectura se divirtieron aprendiendo como se elabora el periódico que tienes en tus manos, antes de disfrutar de las vacaciones.
FOTOS: J. SÁNCHEZ
SELVA
Emocionados por conocer el proceso periodístico.
MÁGICA
Empápate de letras en La Cueva interactiva. Aquí conocerás las leyendas más tradicionales de Guadalajara, elaborarás tu propio periódico y entra en el reto de la zona extrema. Paseo del Zoológico No. 600 Col. Huentitán Tel. 3603-4172
FONDO DE CULTURA
ECONÓMICA
Ofertará el MUPAG: exposiciones, conferencias, talleres y proyecciones de cine, durante el mes de julio.
Si te gusta dibujar, actuar y cocinar, este verano la diversión para ti proviene de los libros de la ¨JoseLuisa”. Redescubre la aventura de leer en los talleres que ofrece estas vacaciones el Fondo de Cultura Económica. Av. Chapultepec Sur No. 198 Tel. 3615 1214
FOTOS: ESPECIAL
Un verano en la “casa de los perros”
El Museo del Periodismo y las Artes Gráficas, oferta una gran variedad de actividades culturales dirigidas a los pequeñines y al público en general.
Proyecciones de ánime, talleres de caricatura, periodismo y redacción, así como diversas exposiciones, conforman el programa verano del Museo del Periodismo y las Artes Gráficas (MUPAG). “La noticia hecha historia”, “Cosas Matéricas”, “La caricatura de México en el siglo XIX” y “Croquis para algún día”, son algunas de las exposiciones que se exhibirán este julio en el MUPAG. Para los pequeños y los no tan pequeños, un ciclo de cine lleno de personajes con trazos emblemáticos del ánime e historias cargadas de simbolismos orientales, es lo que prepara el museo este mes de julio. Dos filmes de Hayao Miyazaki (Mi vecino Totoro, Ponyo) y uno más de Isao Takahata (Pompoko) serán proyectados de forma gratuita los miércoles, viernes y domingos en el recinto también conocido como “La casa de los perros”. Si quieres saber más sobre las actividades veraniegas del MUPAG puedes llamar a los teléfonos 36 13 92 85 / 86, o acudir a las instalaciones del museo ubicadas en Av. Alcalde 225, col. Centro.
NATURAL ADVENTURE
¡Disfruta de tus vacaciones en Natural Adventure! Deslízate en la tirolesa, admira la ciudad desde el crazy jump o siente la adrenalina montando los go karts a toda velocidad. López Mateos Sur No. 1766, San José del Tajo, Tlajomulco. Tel. 3687 0808 Liceo No. 60 Col. Centro Tel. 3613 2703
Montan obra en la urbana 96
¡Tercera llamada! Comenzamos…
MUSEO REGIONAL
FOTOS:ESPECIAL
Un buen inicio siempre garantiza un buen final, y es mucho mejor que si está lleno de color, magia e historia, tal como sucedió en la escuela Urb. 96 Manuel M. Diéguez donde alumnos de sexto grado escribieron, montaron y representaron sus propias obras de teatro. El trabajo durante el año escolar fue arduo y al mismo tiempo divertido, dejando como resultado más de ocho presentaciones en los distintos salones de la escuela para cerrar con una última función en la ceremonia de fin de curso ante padres de familia y maestros. La puesta en escena “Mitos griegos” revivió la fuerza y la lucha por el poder de los dioses del olimpo contra los titanes; Zeus, Afrodita, Poseidón, Hera, Hades, Cronos, Gea etc. Una amalgama de seres que explican el origen del universo y el porqué de las cosas. Por otra parte, la obra “Los Reinos” nos enseñó la importante relación que tienen los minerales, animales, humanos y hasta los sueños que conforman el mundo y lo hacen un mejor lugar. Lo mejor es, que la semilla del teatro quedó sembrada en muchos de los participantes que confesaron sentirse felices en el escenario y con la esperanza de que en un futuro no muy lejano continuar dentro de las artes escénicas. Incursionan en el teatro en la urbana 96.
2x1
Explora la historia de nuestro país, este domingo 17 de julio a las 10:30 am, en Plaza Liberación. Durante el taller “Festejos y Tradiciones” que el Museo Regional trae para ti. En el que estambre de colores tijras y tú imaginación se unirán para construir festivas máscaras de arte Huichol. Liceo No. 60 Col. Centro Tel. 3613 2703
La Voz de los Creadores
+
se a p n u doble
*Un pase doble y 2x1 por familia *Hasta agotar existencias
INFOlectura en conjunto con el T r o m p o M á g i c o y N a t u r a l A d v e n t u r e F u n P a r k se encargan de que este verano sea inolvidable. Ven a las instalaciones de El Informador (Independencia#300 col. centro) a partir de las 10 am por tu pase doble para el Trompo Mágico y tu 2 x 1 en Natural Adventure para que disfrutes de toda la diversión que tienen para ti.*
Si coleccionaste a los personajes de la voz de los creadores, mantente al pendiente ya que al inicio del ciclo escolar te diremos la mecánica para que con tu compendio de escritores puedas reclamar tu colección de libros.