PÁGINA 6-D
EL INFORMADOR
Miércoles 27 de julio de 2011
GUADALAJARA, JAL., MIÉRCOLES 27 DE JULIO DE 2011 Supervisión: Jesús Sánchez • pingo@informador.com.mx
Taller de INFOlectura
El ciclismo: pedalear hacia la victoria ESPECIAL
¡Ahhh, la bicicleta! Ese maravilloso objeto que nos permite transportarnos sin problema en distancias cortas, sentir el aire en nuestros rostros y transmitir una sensación inigualable de libertad. Existen muchos estilos de ciclismo, pero solo cuatro de ellos se discutirán en los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011, BMX, ruta, pista y montaña. Cada uno de ellos plantea retos distintos que, para ser superados, exigen gran habilidad del deportista y un manejo experto de la bicicleta. Los niños de la Escuela Urbana 4 “Lucio Blanco” turno vespertino, conocieron los tipos de ciclismo que se discutirán en nuestra ciudad del 14 al 30 de octubre, además de conocer las posibilidades de la bicicleta, algo que antes de este taller era tan solo un juguete.
Q En 1817 el Karl Drais inventa el velocípedo en Alemania, el cual era una especie de triciclo hecho de madera Q El inglés J. B. Dunlop inventa en 1890 las llantas de caucho inflables Q A lo largo de más de 100 años el cuadro de bicicleta en forma de diamante utilizado desde 1900, poco ha cambiado Q Hay bicicletas para todas las necesidades, las hay urbanas, de carreras, de montaña, de acrobacias (BMX) y hasta plegables
FOTOS: J. SÁNCHEZ
Q Desde la primera edición de los juegos olímpicos en Atenas durante el año de 1896 el ciclismo se incorporó a las competencias Q El tour de Francia es la competición más prestigiosa en cuanto a ciclismo, y se realiza desde 1903
PARA EL MAESTRO N P r o p ó s i t o : Que el alumno conozca
¿QUIERES CONOCER MÁS SOBRE ESTE TEMA?
los distintos tipos de ciclismo que existen N M a t e r i a l e s : Periódico, pegamento,
Escucha este sábado Exa Kids de 9:00 a 10:00 AM en el 101.1 de FM.
lápices de colores N P a s o a p a s o : Analizaremos en clase las diferencias entre los distintos tipos de ciclismo. Apoyados en imágenes del periódico y dibujos invitaremos al alumno a que exprese que tipo de ciclismo es su favorito, por qué y las características del mismo.
DICCIONARIO: Ciclismo: Serie de disciplinas deportivas que tienen en común el uso de la bicicleta. Velódromo: Pista artificial donde se disputan competiciones de ciclismo en pista.
Recuerda:
Puedes invitar a una persona que practique ciclismo profesionalmente
BMX: Acrónimo de Bycicle Moto Cross, es una modalidad de ciclismo acrobático creado en California, EEUU en la década de 1970.
para que platique sus experiencias en carne propia. Los niños de la Escuela Urbana 4 “Lucio Blanco” turno vespertino
LA REDACCIÓN INFANTIL Escuela Urbana 4 “Lucio Blanco”, grupo 5° y 6° “A”, turno vespertino. Casillas Martin Erick, Leonardo, Cervantes Chávez Jacqueline Alejandra, Contreras Flores Karina Jacqueline, Contreras Flores Keni Alejandra, Contreras Ramírez Edwin Paul, Cruz Secundino José de Jesús, Fierro Ávila Atziri Najelli, García Raúl, Gutiérrez Camarena Marcos de Jesús, Hernández Santana Luz Alejandra, Leal Ángel Juan Pablo Guadalupe, Méndez de León María Guadalupe, Montes de Oca Ávila Ángela, Moreno Zamora Pedro Aldair, Muñoz Sandoval Leslie Xiomara, Navarro Vera Dayana Escarlet, Ortega Flores Juan Luis, Santos Pablo Juan Jesús, Soto Benavides Sara Estefania, Tapia Mendoza Aldo Paul, Torres Ramírez Víctor Daniel, Tovar Raygoza Jonathan José, Vallejo Sánchez Cristian Fernando, Arroyo Sánchez Maribel, Baltazar Robles William Alejandro, Castro Espinoza Jacqueline, Córdova Zaragoza Jorge Trinidad, Flores Panti Monserrat Guadalupe, Godínez Hernández, Guadalupe Yesenia, Gómez Aguilar Brian Michel, Hernández Santana Jessica Valeria, López Magaña Oscar Armando, Osoria Hernández Alfonso, Romero Americano Brenda Paloma, Santiago Hernández Hector Adrián, Soto Benavides Frida Janeth, Trujillo Campos Alexis Alejandro, Villalvazo Barajas Armando.
CICLISMO BMX
Ciclismo de montaña
Ciclismo de pista
Las carreras BMX se compiten en circuitos de aproximadamente 350 metros, incluyendo saltos, esquinas peraltadas y otros obstáculos. Ocho ciclistas compiten en cada "heat" (rondas de calificación, cuartos de final, semi-finales y finales) con los cuatro con mejor desempeño calificando para la próxima ronda. Instalaciones donde se llevará a cabo este deporte: CODE San Nicolás
Ciclismo ruta
Miércoles 27 de julio de 2011
EL INFORMADOR
PÁGINA 7-D
NUESTRO CUERPO YVONNE ROSENSTEIN
ESPECIAL
Editorial Castillo ¿Quién dijo que las princesas siempre visten de seda? Si te gustan los cuentos con finales felices y predecibles este libro no es para ti, ya que le da un giro inesperados a los aburridos cuentos de princesas.
Libros del rincón, espejo de urania Tu cuerpo es similar a una gran ciudad, donde todos los organos y células se mantienen en comunicación para su óptimo funcionamiento. Devela todos los secretos que tu propio cuerpo guarda para ti.
ESPECIAL
¡TIEMBLEN DRAGONES! ROBERT MUNSCH, JUAN GEDOVIUS ILUSTRADOR
Evidencias Panamericanas
Carlos Michel Martínez Colegio “Gómez Farías”
Karen Susana Herrera Orozco 3°”B” Colegio “Gómez Farías”
Yamira Alexis 3°”D” Sec. 92
Estrenan Complejo de tenis
Se acercan a los Juegos Panamericanos
ESPECIAL
La fiebre Panamericana contagió a los niños de El Informador, quienes disfrutaron la experiencia de ser los primeros en utilizar las canchas del complejo de tenis Telcel, construido en el parque metropolitano para los Juegos Panamericanos Guadalajara 2011. Tras haber visitado el Trompo Mágico, el museo de la Fuerza Aérea y otros lugares culturales para niños, esta vez los más de 70 pequeños de “Aventúrate con Pingo” aprendieron movimientos básicos del llamado “deporte blanco” mientras hacían fila para poder tomar una raqueta e intentar dar un saque con todas sus fuerzas, aunque la mayoría de las veces no tocaran la pelota, se fueron entusiasmados y con ganas de repetir la experiencia Tras dar sus “pininos” en la cancha, el grupo de pequeños pasó a conocer el recién inaugurado centro acuático; en una breve explicación conocieron algunas de las innovaciones de este centro como la capacidad para dividir la fosa al gusto y las competencias que allí se realizaran. La aventura continúa esta semana con más visitas a lugares culturales y de recreación.
FOTOS: J. SÁNCHEZ
ESPECIAL
+ Tus dientes tienen un nivel de dureza tan alto como el de algunas piedras
+ En Tailandia vive el murciélago abejorro que con sus 33 mm de largo es el más pequeño del mundo
Los pequeños descubrieron que el deporte es una divertida forma de mantenerse sanos
Concluyen actividades del ciclo 2010-2011 del programa PERAJ-NICNIUH:Adopta un Amigo
ESPECIAL
Con un evento lleno de música y danza concluyeron las actividades del ciclo 2010-2011 del programa PERAJ-NICNIUH, Adopta a un Amigo, en la preparatoria de Tónala. PERAJ, es un proyecto de servicio social de tutoría, donde jóvenes universitarios fungen como tutores de niños de entre 8 y 12 años de edad, esto durante el ciclo escolar mediante una relación significativa. Al evento asistieron, la Lic. Miguelina Cortez Rosas, Académica de la Dirección de Fomento a la Extensión y Difusión de la Asociación Nacional de de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), el Mtro. Enrique Javier Solórzano Carrillo, Coordinador de Vinculación y Servicio Social, la Mtra. Paola Adriana Solórzano Gutiérrez, Jefa de la unidad de servicio social de la U de G y el Lic. Juan Manuel César Díaz Galván; Así como los niños beneficiados por este programa y sus tutores correspondientes, quienes recibieron merecido reconocimiento al esfuerzo realizado durante el ciclo escolar. Cabe destacar que “Adopta un Amigo” nació con la finalidad de apoyar el desarrollo psicológico, social y educativo de niños de procedencia indígena, para de esta forma fortalecer su formación personal además de incentivar el compromiso social y profesional de los universitarios que se sumen al proyecto.
ESPECIAL
+ El "Vocho", uno de los autos más populares del mundo, fue creado por encargo de Adolf Hitler.
+ El ojo humano puede distinguir 10 millones de colores distintos
FOTO: ESPECIAL
Reconocen esfuerzo de tutores universitarios
Mediante este proyecto se fortalece la formación profesional de los niños
Buscan crear conciencia ambiental por medio de talleres
+ Una batería puede contaminar 175 mil litros de agua
FOTO: ESPECIAL
ESPECIAL
El Agua Azul a todo ambiente
Cada semana realizarán actividades enfocadas al fomento de la Cultura ambiental.
A partir del día de ayer y hasta el mes de noviembre el área de cultura ambiental, del Parque Agua Azul, impartirá una serie de talleres sobre el fomento al consumo responsable con la finalidad de concientizar a la población sobre la importancia de un consumo inteligente y amable con el medio ambiente. En dichos talleres, se trabajará partiendo del hecho de que cada ciudadano puede producir un cambio positivo con tan sólo reflexionar un poco antes de realizar sus compras de bienes y servicios, pues es el momento ideal para tomar decisiones acertadas en cuanto a aspectos relacionados con la protección del ambiente. Todas las actividades son gratuitas y están especialmente diseñadas para cada edad, por lo que asistir en familia resultaría una buena opción. Si deseas inscribirte o saber un poco más sobre estas actividades en pro de la ecología, puedes acudir a las instalaciones del parque ubicadas en Calzada Independencia Sur No. 973, entre las calles Av. González Gallo y Av. de las Palmas o llamar al teléfono 3619 0328.
PÁGINA 8-D
EL INFORMADOR
Miércoles 27 de julio de 2011
INFOlectura presenta
Juegos y sonrisas en el CRIT Q SELVA
MÁGICA
Atrévete a emprender la aventura de la lectura en la Cueva Interactiva de Selva Mágica. Aquí conocerás las leyendas más tradicionales de Guadalajara, elaborarás tu propio periódico y entrarás en el reto de la zona extrema. Paseo del Zoológico No. 600 Col. Huentitán Tel. 3603-4172
F
Q FONDO DE CULTURA Personal de Infolectura A. C. fomenta mediante talleres la creatividad en los pequeñines del CRIT
ECONÓMICA
Si te gusta dibujar, actuar y cocinar, este verano la diversión para ti proviene de los libros de la JoseLuisa. Redescubre la aventura de leer en los talleres que ofrece estas vacaciones el Fondo de Cultura Económica. Av. Chapultepec Sur No. 198 Tel. 3615 1214
Q GLOBO MUSEO DEL NIÑO
Fotógrafo, Chef, científico o diseñador… tú eliges el oficio, estas vacaciones, en los talleres de verano que el Globo, museo del niño ha creado especialmente para ti. Unidad Administrativa Reforma en Analco y 5 de febrero s/n. Tel. 3669 1381