autos
EL SIAG ARRANCÓ VESTIDO DE GALA El Salón Internacional del Automóvil Guadalajara 2011, inició con el pie derecho, al presentar diversos lanzamientos nacionales. Además, servirá de plataforma para arraigarse como uno de los salones más importantes de Latinoamérica, lo que será posible, con la participación del público. Para esta edición, por lo menos se espera tener 150 mil visitantes.
6 NISSAN VERSA
El más destacado
13 PEUGEOT 308
A la vuelta de la esquina
14 MITSUBISHI
Invita a conocer el i-Miev
En clima de fiesta
Con stands extremadamente bien cuidados, el lanzamiento nacional de 18 nuevos vehículos o versiones, el SIAG abrió sus puertas al público el sábado pasado. Ejecutivos del más alto nivel de las 21 marcas presentes en el salón, fueron unánimes en destacar la elevada calidad de la presentación y organización de este evento que marca una historia en la industria automotriz mexicana. Cada una de las marcas presentes mostró entender completamente el concepto de que el SIAG es un verdadero salón internacional de automóviles. Con un área de 30 mil metros cuadrados, 27 mil de ellas en el piso de exhibición del salón Jalisco, el SIAG aporta algo inédito a la ciudad, con las marcas presentes y no con la tradicional intención de vender directamente automóviles al público visitante. Pero sirve para fortalecer su imagen en el país y mostrar qué se va a conducir en el futuro en nuestro país. Alfa Romeo y Fiat abrieron lanzando el MiTo, el Giulietta y el
159. Fiat a su vez, mostró por primera ocasión al público mexicano el 500 convertible, orgullosamente hecho en nuestro país. Nissan hizo lo propio con el Versa, que será producido en Aguascalientes y que llega para sumarse a la gama de sedanes compactos de marcas como el Tiida y el Sentra. Los japoneses también mostraron el crossover Juke, que llegará al final del año. El SIAG es un verdadero desfile de novedades, como el Mazda 2; el Mercedes-Benz Clase C cupé; el Ford Ikon Hacth, el Mustang ST y la Lobo Harley-Davidson; el Peugeot 308 renovado y el sedán 508; los Renault Sandero y Stepway 2012; los Honda Civic cupé y Civic Híbrido, además de los híbridos Insight, el primer vehículo híbrido vendido en el mundo y el CRZ, otro híbrido deportivo de la marca Honda que debe llegar en el futuro a México. Chrysler y Dodge también se despacharon a lo grande con el lanzamiento de la nueva marca SRT con tres modelos, Charger, Challenger
• El comité organizador, representantes de la industria automotriz y el Ejecutivo del Estado, inauguraron el SIAG. y 300, además del nuevo i10, un hatchback subcompacto que convivirá con el Atos. Mitsubishi trajo el eléctrico i-Miev y por último, pero no menos importante, Mastretta mostró los primer deportivo mexicano en su versión final. El SIAG, nace como un éxito que invita a todos a que lo vean por si mismos.
TABLA DE GANADORES DEL “AUTO SIAG 2011” 1ro. Ford Focus 2do. Audi A7 3ro. Nissan Match 4to. Suzuki Swit.
EL INFORMADOR • E. FLORES
SIAG 2011
• Ferrari 458 Italia
GRUPO FIAT
Uno de los lugares más espectaculares que tiene el SIAG 2011, es el espacio que ocupa el stand del Grupo FIAT, con toda la caballería. Aquí podremos encontrar compartiendo el piso, tanto modelos propios de la marca, como Alfa Romeo, Ferrari y Maserati. En FIAT, el auto a destacar es el 500 Convertible, que se presenta al público mexicano por primera vez, junto a su similar el 500 Cupé. El pequeño 500 Convertible, cuenta con motor de 1.4 litros, con tecnología Multi-Air, de 100 caballos de potencia, con 98 libras-pie de torque. El precio del coche es de 299 mil 900 pesos, disponible a partir de este mes de julio. En cuanto a Alfa Romeo,
se presentó el MiTo, que cuenta con un motor Turbocargado, de 1.4 litros, Multi-Air, con 170 caballos. Su precio es de 389 mil 900 pesos. Además se presentó el Giulietta, con motor 1.8 litros, turbo, con 230 caballos de potencia y su precio es de 479 mil 900 pesos. Y por último, pero no menos hermoso, el 159, cuenta con el motor de 2.2 litros, con 185 caballos, así como otro motor de 3.2 litros, con 260 caballos y sus precios son de 465 mil 900 pesos para el primero, en la versión JTS Sport Plus, y 590 mil 900 pesos, para el segundo, en la versión llamada Sport Plus All Wheel Drive. Guadalajara y Monterrey. Estos coches se pondrán en Al fondo del stand, lucen venta en las agencias de Alfa Ro- bien resguardados por una pemeo, en la Ciudad de México, queña barda de cristal, el Mase-
rati GranCabrio y un Ferrari 458 Italia, los cuales roban las miradas de los asistentes y los reflectores también.
EL INFORMADOR • M. FREYRÍA
Más allá de la belleza
Renault
En sus 50 años, Renault tiene claro su objetivo, diseños que unan el pasado de la marca, lo clásico, con el presente, la tecnología que facilite la vida del cliente Renault. En el SIAG realizó dos lanzamientos Sandero y Sandero Stepway. Con la muestra de la campaña promocional que se observará a partir de agosto, se presentaron las dos nuevas unidades de Renault. La versión Stepway es un auto concepto salido de los cerebros brasileños de la planta de Renault. El directo en México de la firma, Bruno Pasquet, informó que lograron dejar atrás los años de crisis económica y gradualmente aumentan su participación en el mercado nacional. En 2010 logró el crecimiento de marca más alto con 57% la participación de mercado, en mayo se situó en 2.2%, la de junio llegó a 3%, por lo que continuará en el top 10 de las marcas,
alcanzando así su objetivo estratégico lanzado en 2009. Para este año la estimación en ventas de todos los modelos Renault oscila entre las 22 mil y 24 mil unidades, es un año de crecimiento que se consolida mes tras mes. Los resultados obtenidos se basan en la calidad de sus productos desde la concepción hasta la calidad en el servicio, enviando un mensaje de confianza a los clientes de que se mantendrá en ese ritmo. Al realizar la presentación de las nuevas versiones del Sandero se destacó la labor, primero, como empresas Socialmente Responsable que respeta el medio ambiente; además se reconoció su desempeño en el área digital de la empresa. La comunidad Renault en el ciber espacio creció 361%. Es la única participante que cuenta con un corner digital que transmite desde su stand la información que se genera en el SIAG.
EL INFORMADOR • M. FREYRÍA
Sinergia entre pasado y presente
• Renault 4R.
Nissan Versa 2012
dominar Nissan tiene una nueva creación, el Versa 2012, que deriva de la plataforma V. El coche lució en todo su esplendor en los pasillos del Salón Internacional del Automóvil Guadalajara (SIAG). Se trata de un auto sedán compacto que llegará a las salas de exhibición a partir del 8 de julio próximo, con un motor de cuatro cilindros, 1.6 litros y 106 CV. Comercializándose en dos versiones: Sense y Advance.
6
Por otra parte, el auto complementa el portafolio de productos de la marca en el segmento de los compactos, ubicado entre los modelos Tiida y Sentra. De líneas expresivas y moderna aerodinámica, en su interior ofrece el máximo aprovechamiento del espacio. La tecnología, punto clave a destacar, ofrece en todas sus versiones el mejor equipamiento del segmento, que le confiere mayor valor al vehículo, tal como conexión
para iPod y conectividad Bluetooth. Todas las versiones tienen bolsas de aire, sistema de frenos antibloqueo (ABS), distribución electrónica (EBD) y asistencia de frenado (BA); equipamiento que le confiere un manejo dinámico. José Muñoz presidente de Nissan Mexicana, explicó que el Versa junto con el modelo March, suman los modelos de la Plataforma V, de la que se estima la producción de 300 mil unidades. Además, Nissan Mexicana
es patrocinador oficial de los Juegos Panamericanos 2011. Al presentar el Versa, el directivo reveló que éste será el carro oficial de la justa deportiva. La marca dotará de 600 unidades que portarán el logotipo de los juegos. La armadora celebra este 2011 sus primeros 50 años con el liderazgo absoluto del mercado mexicano. Hasta mayo, son 24 meses consecutivos de obtener la participación de mercado más alta con 23.1 por ciento.
EL INFORMADOR • M. FREYRÍA
Listo para
Mercedes-Benz
Dos puertas al lujo el CLS AMG, éste último, con un precio que ronda los 1.8 millones de pesos. Pero la estrella que más brilla, está justo detrás de la sección de los AMG, con el Clase C Cupé, que se estrena en México, siendo
esta la primera ocasión que se exhibe en nuestro país. El Clase C, según menciona el Director General de la marca alemana en México, Bruno Cattori, ha mencionado que en su segmento ha sido líder en los últimos seis años.
EL INFORMADOR • M. FREYRÍA
El stand de Mercedes-Benz luce espectacular y recibe a todos los visitantes con un aire de lujo. En él, están exhibidos los modelos más recientes de la marca de la estrella de tres puntas, como por ejemplo, el SLS AMG y
Chrysler y su nueva línea SRT-8
• Dodge Challenger SRT8
10
EL INFORMADOR • M. FREYRÍA
Con nuevos retos El SIAG es el escenario perfecto que eligió el Grupo Chrysler, para anunciar su nueva marca, basada en la deportiva SRT (por las iniciales en inglés de Street Racing Technology). Se trata de vehículos con diseño y nuevas tecnologías de punta para una marca de alto desempeño. En el piso de exhibición, hay tres modelos con los que SRT se estrena: Charger, Challenger y 300.
Otro de los lanzamientos en el SIAG, es el i10 by Dodge. Un auto subcompacto, que presenta entre sus mayores atractivos 700 kilómetros de autonomía. Es un modelo que entra en el mismo segmento que el Atos, aunque es 12 centímetros más grande. Se promociona bajo la advertencia de “la diversión de conducir llevada a otro nivel”. El auto cuesta entre 112 mil 900 pesos y 149 mil 900 pesos.
ESPECIAL
EL INFORMADOR • M. FREYRÍA
Honda Civic Cupé
Un Civic renovado Para Honda de México el SIAG (Salón Internacional de Autos de Guadalajara) sirvió de pretexto perfecto para mostrar a la prensa nacional e internacional algunas de sus unidades más exitosas en el mercado. En la sala de exhibición, la empresa japonesa muestra como pieza estrella el Civic Copé en su gama 2012. Dentro de las principales mejoras que se le efectuaron a este auto, se encuentra el rediseño de su tablero. Aunque para los amantes de Honda se reveló un dato que seguro les será de su agrado, pues conserva el mismo precio que la unidad del año anterior y se ofrece en 290 mil pesos en la versión automática, mientras que en transmisión manual
el precio es de 277 mil 700 pesos. Cabe señalar que este modelo destaca por la exitosa aceptación en el mercado mexicano, aunque que el Accord, el líder de la empresa en la categoría sedán, sigue manteniéndose como número uno. El piso designado para Honda también presenta una edición especial de la SUV, CRV, que por cierto se arma en nuestro Estado. Asimismo, la última edición de la Odissey, el ya mencionado Accord, y el Honda City, también forman parte de la gama de unidades de la empresa; el Fit cierra la lista, y, según se reveló en rueda de prensa, este modelo superó las expectativas de venta y aceptación de la la marca oriental.
EL INFORMADOR • E. FLORES
Mastretta
México alza la mano en SIAG Esta empresa mexicana parece que va tomando un buen rumbo y la aceptación en el mercado va en aumento, por lo menos así lo anunció la firma, cuyos directivos también señalaron que se pretende la penetración al mercado de Medio Oriente, y Europa. En el piso de exhibición se presentan dos autos de la línea MXT, que, en comparación con los inicialmente presentados, sólo muestran algunas pequeñas modificaciones, la más considerable es el tablero, al cual
12
se le realizaron algunos ajustes en base al análisis de los propietarios de la marca. El MXT es un auto deportivo, que va ganando terreno en nuestro país y en el extranjero, pues según se anunció, ya son 40 unidades vendidas en el primer año de comercialización, y se gestiona su venta en Europa con concesionarias de Francia e Inglaterra. La meta es llegar a los cien autos de mayo a mayo, aunque los ejecutivos de la empresa se han propuesto llegar a
las 500 unidades en los próximos años. La comercialización en México, según se dijo, seguirá como hasta hoy, de venta directa con el fabricante. La garantía de • Com dos años en lo que partim no respecta a conento delan sumibles correrá a cargo tero de la empresa. Este auto cuenta con 250 caballos de fuerza y una transmisión manual de cinco ve- con impuestos incluidos es de locidades al frente. El precio, ya 58 mil dólares.
Peugeot
Con un fuerte rediseño que va desde el logotipo de la compañía francesa, hasta las molduras, faros un luces de led alargadas, el nuevo 308 está a punto de salir a la venta en México, según anunció Rachid Marzuk, director de Peugeot en México. Se espera que en el mes de agosto ya esté en las concesionarias, listo para satisfacer a quienes gustan de este tipo de autos. Entre las especificaciones del 308, destaca su motor turbo, de 1.6 litros de desplazamiento y 163 caballos de fuerza, así como su transmisión automática Triptonic de seis velocidades. El precio anunciado en el arranque del SIAG, es de 295 mil pesos.
Por otra parte, su diseño exterior se remata con molduras traseras al color de la carrocería, frenos ABS, espejos laterales eléctricos para la apertura y cierre, volante con dirección asistida variable, sistema antipatinaje en llantas así como alarma perimétrica y un kit de audio con seis bocinas, MP3, entrada USB y mandos al volante. Asimismo, Peugeot sigue marcando una importante tendencia hacia la fabricación de vehículos de uso profesional, tales como las ambulancias y el Partner. Marzuk destacó también la notable inclinación en el arranque de este año por ofrecer al mercado unidades que buscan satis-
EL INFORMADOR • M. FREYRÍA
En vísperas, la venta del 308 facer las necesidades de aquellas personas que cuentan con un familiar con capacidades diferentes.
Para destacar El esperado 508 forma parte de las primicias en la sala de exhibición de Peugeot, aunque se comercializará en México a finales de 2011, según anunció Rachid Marzuk. Como dato, este sedán de lujo,
estrenará el nuevo logotipo de la marca francesa. Además, conoceremos el resto de sus detalles, como equipamiento, versiones y precio, en las próximas semanas.
EL INFORMADOR • M. FREYRÍA
• Estará de visita en México durante el SIAG.
Mitsubishi i-Miev
Apuesta por la sustentabilidad Mientras compañías de autos mostraron en el SIAG versiones nuevas de sus unidades, Mitsubishi optó por presentar su plan estratégico de sustentabilidad que predice los planes futuros de la empresa. En el marco del SIAG, la empresa oriental presentó el i-Miev, un vehículo 100% eléctrico que ratifica el afán de la marca por una apuesta clara, que va en pro de la conservación del medio ambiente. Este auto se caracteriza por su manejo amigable, un alto desempeño y su motor i-Miev silencioso. “Tener la visita en México de este auto 100% eléctrico que ya se comercializa en Japón, es muy importante para nosotros, pues es la muestra del compromiso de la marca del futuro de cómo deben ser los vehículos”, apuntó Patricia González, gerente de Mitsubishi Motors de México. De tipo compacto, este auto eléctrico –que pisa por primera vez México–, es capaz de tomar un 80% de su carga total en tan sólo 30 minutos. Asimismo, alcanza hasta 150 kilómetros por hora. Cuenta con cuatro asientos y su transmisión es automá-
tica, además de ofrecerse en siete diferentes colores. Este auto está en proceso de ser introducido a Estados Unidos en el mediano plazo; en México, aún no se tiene la fecha específica, pues la armadora aún analiza su introducción a nuestro país. El iMiev fue el invitado especial de Mitsubishi en el salón de autos más importante de México, y es parte del ahínco de la empresa por mostrar su apego a un desarrollo sustentable con un auto como éste, que asegura un 0% de emisiones.
OTRAS ESPECIFICACIONES Torque equivalente a un motor 2.0 litros. Sistema de frenos reg enerativo que aporta energía al auto Dos entradas de ca rga de batería de fácil ali mentación