El Nuevo Periódico #172

Page 1










10

El Nuevo Periódico / Jueves, 14 de junio de 2012 / www.elperiodicopr.com

Estudiantes enfocados en crear su obra en la categoría bartending.

Convención Gastronómica del Instituto de Banca y Comercio Más de 1,200 estudiantes de los 12 recintos del Instituto de Banca y Comercio (IBC) se dieron cita en el Coliseo Roberto Clemente en Hato Rey para participar de la sexta Convención Gastronómica IBC. Se realizaron demostraciones en tarima a cargo de destacados profesionales de la industria gastronómica, así como competencias en siete categorías, en las que participaron más de 150 estudiantes. Guillermo Nigaglioni, presidente del IBC, destacó que el objetivo de la actividad es exponer a los estudiantes a la dinámica de una competencia profesional, que los capacita mejor para su futuro desempeño en el campo de las artes culinarias. “La Convención Gastronómica es además una plataforma para que los estudiantes puedan demostrar su talento ante un jurado integrado por destacados chef y baristas de importantes hoteles y restaurantes, lo que maximiza sus oportunidades de empleo”, señaló Nigaglioni.. Durante la convención se premió a 42 estudiantes, cuyos platos o bebidas fue-

ron evaluados utilizando criterios tales como: conocimiento, sabor, tiempo, creatividad, tamaño y porción, sabor, textura, presentación, higiene y técnica. Los ganadores de los primeros lugares por categoría fueron: José Reyes (plato caliente), Amarys López (corte de vegetales), Brandon Melecio (postres), Mónica Berríos (bartending), Yasabel López (garde manger), Deira Guzmán y Yailine Quiñones (decoración de bizcochos), Christopher Minke (flair), Juan Acevedo y Sonia Rodríguez (competencia teórica). En la competencia de Grado Asociado resultó ganadora Carmen Umpierre, mientras que en la competencia profesional fueron premiados Alex Pérez por aperitivo, Irmary Mercado en plato caliente, Daniel Rodríguez en postre y Emmanuel Santiago en la categoría bartending. Tanto los jueces como los profesores de IBC expresaron estar impresionados con el talento de los competidores, quienes pusieron en práctica los conocimientos adquiridos para deleitar a los asistentes con un banquete color, formas y sabor.

Niños Escuchas lanzan tarjeta de descuentos Los Niños Escuchas de América, Concilio de Puerto Rico, anunciaron su más reciente programa de recaudación de fondos: la tarjeta de descuentos Bsavvy. Bsavvy es un programa de descuentos al momento de realizar compras. La membresía de la tarjeta puede ser adquirida por treinta dólares a través de las unidades de los Boy Scouts of America. Los suscriptores disfrutan de descuentos por un año. Al visitar un comercio participante y presentar la tarjeta, la persona recibe descuentos. Incluyen restaurantes, centros de salud y belleza, entretenimiento, ropa, calzado y servicios.

Boy Scouts of America desarrolla niños y jóvenes entre las edades de 7 y 20 años, incluyendo féminas. Los niños de primer a quinto grado o de 7 a 10 años de edad, pueden participar a través del programa Cub Scouting. Los jóvenes varones entre las edades de 10 a 17 años desarrollan su carácter y liderazgo a través de aventuras al aire libre en el programa de Boy Scouting. Para más información, comuníquese con las Oficinas de Servicio del Concilio de Puerto Rico BSA al 787-790-0323 o visite su página en la Internet, http://www. prscouting.com.









18

El Nuevo Periódico / Jueves, 14 de junio de 2012 / www.elperiodicopr.com

Opinando

¡Hablando Claro!

Dando en el Punto

Por: Orlando Parga Figueroa orlandoparga@yahoo.com

Por: José L. Dalmau Santiago, Portavoz PPD

Por: Roberto Carrasquillo Ríos

Amigos míos: LA SOCIEDAD MONOLINGÜE — En las islitas de Aruba y Curazao los taxistas y locutores, por no decir que prácticamente todos sus habitantes; hablan holandés, español, inglés y papiamento. En nuestro entorno caribeño de islas colonizadas por España, Inglaterra, Holanda y Francia la educación pública es bilingüe y trilingüe. En la Madre Patria el segundo idioma predilecto de los estudiantes universitarios es el inglés; por sobre el francés, el ruso y el italiano. Mientras que acá, en el territorio estadounidense de Puerto Rico, hemos comenzado otra vez el bendito debate sobre la educación bilingüe en el sistema de educación pública. El debate se origina desde el cambio de soberanía de 1898, cuando un gobierno federal sin destreza colonial quiso implantar a rajatabla la educación en inglés. Así fue con torpeza pedagógica hasta 1949, cuando el gobierno de Muñoz Marín redujo la educación del inglés a su única asignatura, dándose todas las otras clases en español. Como resultado queda registrado en la historia puertorriqueña de Siglo XX que los egresados del sistema público para la primera mitad de siglo emigraron al Norte con la destreza del bilingüismo para desempeñarse como maestros, traductores y en las profesiones secretariales; mientras que los que lo hicieron en la segunda mitad, sin conocimientos de inglés, tuvieron que conformarse con las tareas simples de freír huevos y pasar el mapo en las cafeterías. La sociedad monolingüe puertorriqueña existe en dos vertientes. Los que pueden, envían sus hijos a la escuela privada para que se eduquen bilingües y, luego, los matriculan en universidades del Norte para que regresen a Puerto Rico a copar las mejor remuneradas plazas de empleo. Los que no, se quedan cojos a conformarse con menos. A éstos últimos, el premio “Príncipe de Asturias” otorgado al gobernador Rafael Hernández Colón en 1991 —quién dicho sea de paso estudió y envió a sus hijos a estudiar al Norte— no les ha servido de mucho. En tiempos de España la educación universitaria era alcanzable únicamente a los ricos y el gobierno desalentaba las aspiraciones de alta enseñanza de los criollos para de tal forma mejor dominarlos. Hoy se da algo parecido y se revuelca el avispero cada vez que se habla de inmersión de inglés o enseñanza bilingüe en la escuela pública, al mismo tiempo que se usa como argumento ideológico contra el advenimiento de la Estadidad, que nuestro pueblo no es bilingüe. PREGUNTO — ¿Cuántos de los que así predican están dispuestos a sacrificar a sus hijos? ¿A limitarlos a un solo idioma para que no corran el riesgo de perder su hispanidad en las garras de la lengua inglesa? ¿Cuántos piensan apuntarlos en la sociedad monolingüe?

CAMINO AL FUTURO En la Convención del Partido Popular Democrático celebrada durante este pasado fin de semana, comenzamos a establecer la gran diferencia entre el próximo gobierno de Alejandro García Padilla, y la fracasada administración de Luis Fortuño. La Convención marcó el inicio de lo que hemos denominado el “Camino al Futuro”, un plan de gobierno que contiene soluciones reales a los problemas que enfrenta Puerto Rico. Mientras en el PNP perdían su tiempo entre la jarana y su embeleco con el status, en el Partido Popular presentamos exhibidores de alta tecnología e interactivos que dan prioridad a las estrategias de creación de empleos y la lucha contra el crimen. Además, le presentamos al País detalles de los planes que se implantarán a partir de enero de 2013. Entre los temas se discutió la seguridad, la salud, el desarrollo económico, la agricultura, y la creación de empleos. Los asistentes a nuestra Convención pudieron observar modernas patrullas y equipo de seguridad que será utilizado por una nueva unidad de la Policía, denominada “Fuerza D” que tendrá la responsabilidad de intervenir de forma inmediata cuando surjan situaciones que envuelvan el uso de armas de fuego y disparos. La nueva unidad de disparos, será parte de las Fuerzas Unidas de Rápida Acción (FURA) que integrará, la vigilancia por aire y mar que existe al presente, contará con el sistema de detección de disparos de armas de fuego en un tiempo de tres segundos, para notificar de forma automática y por computadoras, a las patrullas especializadas más cercanas al lugar del incidente. La Convención también nos dio la oportunidad de presentarle al País el sistema de creación de 50,000 empleos en los primeros 18 meses de administración, el desarrollo de un plan de fomento agrícola mediante la producción de plantas y vegetales por medio de instalaciones hidropónicas; los programas de Fuerza de Uno, que buscan reclutar nuevos empleos, estrategias para desarrollar programas educativos, culturales con una biblioteca virtual, así como nuevos programas energéticos que logren bajar los costos de luz y el proyecto “Tweet My Job” que integra los comercios para el reclutamiento de nuevos empleados a través de redes interactivas. Para nuestro orgullo, el Municipio de Caguas dará el primer paso e iniciará “Tweet My Job” en sus comercios, de forma que se comience a reclutar nuevos trabajadores en el sector privado, de una forma ágil e inmediata. El anuncio de este innovador programa para nuestra ciudad, fue realizado por Alejandro García Padilla, el candidato a comisionado residente en Washington, Rafael Cox Alomar, y nuestro alcalde de Caguas, William Miranda Torres, lo que demuestra el compromiso de nuestro partido con Caguas. Todas estas propuestas son parte de nuestro programa de gobierno “Camino al Futuro”, aprobado en la Asamblea de nuestro partido, y que será la plataforma para impulsar la economía, atender la seguridad en nuestras calles y crear los empleos que necesitamos para nuestra gente. Estas iniciativas ya están probadas sólo falta ponerlas en función. Nuestro País necesita un gobierno de soluciones; el tiempo de la improvisación, el desastre y el engaño, quedará atrás el próximo mes de enero cuando el PPD tome posesión de la administración pública de nuestro País.

NINGUNO DE LOS DOS (Parte 2) En la anterior edición señalé algunos datos históricos que demuestran el fracaso de las administraciones en lo relacionado con el desarrollo político, social y económico del país. Ambos, el PNP y el PPD, son los responsables de la crisis que hoy vivimos y padecemos todos. A lo ya dicho y conocido, añado lo siguiente; Ambos partidos (PNP y PPD) son dirigidos por una clase política carente de credibilidad y respeto. Sus dirigentes están desprestigiados por la corrupción en el manejo de los fondos públicos y, lo que es más grave, por una corrupción moral y ética. Estos dos partidos han administrado el país durante los últimos cuarenta años, veinte años cada uno, por lo que tienen una gran cuota de responsabilidad en la crisis por la que atraviesa el país. Hernández Colón con 12 años en la gobernación, Sila y Aníbal con cuatro cada uno y, por los azules, Ferré con cuatro años y Romero y Rosselló con ocho cada uno son responsables principalísimos por el Puerto Rico que tenemos hoy; una deuda pública impagable de $68 mil millones, un desempleo oficial de 16%, una mayor intervención federal en la vida puertorriqueña, una participación laboral de 40%, esto es, trabajan cuarenta de cada 100 aptos para trabajar y una catástrofe social con una criminalidad rampante, más de 1,000 asesinatos anuales, señales de convertirnos en un narcoestado, suicidios, decenas de miles de casos de salud mental, violencia doméstica y corrupción en crecimiento constante son algunos de los factores que describen el Puerto Rico que nos han dejado estos dos partidos en su gestión de gobierno de cuarenta años. Después de estos cuarenta años y camino a las elecciones del 2012, ¿qué nos ofrecen los rojos y los azules para salir de la crisis? ¿Alguien sabe? ¿Alguien les cree lo que puedan proponer? ¿Alguien tiene alguna esperanza de cambio de ganar cualquiera de los dos? Es hora de definiciones. Es hora de construir un Puerto Rico distinto al que tenemos. Ninguno de estos dos partidos tiene la voluntad ni la capacidad de enfrentar este reto. Si partimos del convencimiento de que las opciones políticas actuales y sus estrategias están fracasadas, no hay otra salida que explorar nuevos caminos. Por primera vez en mucho tiempo las condiciones son favorables para que nueva fuerza irrumpa en el escenario electoral y eche abajo el sistema bipartita que tanto daño le ha hecho al país. El MUS tiene el potencial y aspira a convertirse en esa sólida fuerza en el 2012. El MUS pretende darle al pueblo una opción distinta, abrir un nuevo camino para construir un nuevo país.



20

El Nuevo Periódico / Jueves, 14 de junio de 2012 / www.elperiodicopr.com

La iglesia, el estado y Obama Por: Lcdo. Rubén Torres Dávila r.torresdavila@gmail.com No pretendo declararme a favor o en contra de la decisión del Sr. presidente de los Estados Unidos. Es irrelevante para fines de este análisis y además, de todas formas, la decisión no es de él. Es de los que gobiernan Estados Unidos. Lo que sí es cierto, es que la decisión hecha pública por el líder máximo de la democracia, tendrá un gran efecto en nuestra querida y máximamente católica isla de Puerto Rico. Veamos porque: En primer lugar, fue nada menos que el presidente de los Estados Unidos quien lo expresó en una entrevista televisiva. Con claro impacto nacional y mundial inmediato. Lo que dijo compromete el presente y el futuro de Estados Unidos tanto a nivel internacional como nacional del cual somos parte. Ese compromiso, de seguro estará dentro del programa de los partidos políticos mayoritarios de esa nación. Por lo tanto eventualmente, habrá legislación que ocupará el campo e impedirá, como en el presente, que se delegue a los estados y a Puerto Rico el que puedan legislar para prohibir la unión de personas del mismo sexo. Aunque tratemos de prohibirlo constitucionalmente. ¡Lo siento señor obispo! Tendrá consecuencias también en los estados y en Puerto Rico porque aun partiendo de la premisa de que la legislación se impugne, de seguro ira hasta el Tribunal Supremo Federal y existirá la gran posibilidad de que la misma se sostenga aun contando con que la mayoría de los jueces del Supremo sean conservadores. ¿Por qué? Porque la mayoría de ellos también son radicalmente protestantes.

De manera que ya sea por ley o por decisión federal estamos en el umbral de una renovación de ideas que aunque controversiales, serán las que dicten las pautas en un futuro cercano en Estados Unidos, en el mundo y obviamente en Puerto Rico. Por otro lado, no cabe duda que la decisión de apoyo es un acto de estrategia de política internacional. No son nuevas las ideas de apoyo a la intimidad y su apoyo frente a las intervenciones del estado contra los derechos individuales. Así lo han entendido mucho antes comunidades en el mundo como Holanda y España. Así lo ha entendido antes también en Estados Unidos, con el derecho al aborto con la famosa decisión de Roe Vs. Wade en 1803. De manera que, estratégicamente hablando, la decisión de aceptar matrimonios de un mismo sexo terminará no solo por equiparar a Estados Unidos con la comunidad extranjera, sino que en cuanto a política nacional, es un espaldarazo a los estados que ya tienen esa legislación mientras que les quitará el miedo a aquellos que no la han legislado precisamente por miedo a los disidentes. Ahora de seguro, se excusarán en que estarán obligados por la legislación federal o la decisión del Tribunal Supremo Federal. Así que, queramos o no, la decisión tocará a Puerto Rico muy pronto. Tocará a los evangelistas, protestantes, testigos de Jehová, bautistas, etc. y sobre todo a la inmensa mayoría de los feligreses que componen la iglesia en Puerto Rico, los católicos. He irónicamente se dirá una vez más que constitucionalmente existe una máxima democrática ineludible. Separación de iglesia y estado. ¡Qué ironía!













32 El Nuevo Peri贸dico / Jueves, 14 de junio de 2012 / www.elperiodicopr.com



34 El Nuevo Periódico / Jueves, 14 de junio de 2012 / www.elperiodicopr.com

Extraviado bulto de fotógrafo en Gurabo Un bulto de fotógrafo, con dos cámaras digitales y diez memorias con fotografías de mucho valor sentimental y profesional se le extravió al conocido fotógrafo gurabeño William G. Toro Hernández (Geovany), quien ejerce su oficio para el Municipio de Gurabo. El bulto se perdió el miércoles, 30 de mayo, cuando Geovany cubría una graduación de cuarto año. Se solicita a cualquier persona que lo encuentre que, por favor, lo entregue en la alcaldía de Gurabo. El bulto está identificado con un carnet

de prensa municipal del Sr. Toro Hernández.

Estás

TALLER DE ALIMENTACIÓN EN HUMACAO El alcalde de Humacao, Marcelo Trujillo Panisse, y el Programa de Sección 8, invitan a la charla “Alimentarse bien a todo color” el miércoles 20 de junio, a las 8:30 a.m. en el Salón de Actividades, quinto piso de la casa alcaldía. Inf: (787) 852-3066, extensiones 2237 y 2238. MÚSICA PARA LOS PADRES Este domingo 17 de junio, Día de los Padres, toda la música del programa “Una canción, un recuerdo y tú”, que se transmite por Radio Isla 10.80 AM, animado por Carmelo de Jesús y Cruz Santos, será dedicada a los padres. Invitado especial: Felipito, La Voz del Ídolo. De 10:00 a.m. a 1:00 p.m. Geovany Toro Hernández

Solicitan lugar para almacenar artículos para viaje misionero La Sra. Agustina Rodríguez, laica redentorista de Aguas Buenas, nos informa que están preparando un viaje misionero a la República Dominicana, donde llevarán ropa, artículos personales, artículos escolares y otras ayudas. Necesitan un contenedor o algún otro objeto de gran tamaño para almacenar los artículos que han ido recogiendo. Puede ser donado o que se lo vendan a un precio accesible, ya que el grupo está realizando actividades para recaudar los fondos para el viaje. Para más información o donativo pueden llamar a la Sra. Rodríguez al 787-632-2386.

Convocatoria de Rehabilitación Vocacional La Oficina Regional de Caguas de la Administración de Rehabilitación Vocacional invita a la población con impedimentos y al público en general a participar en las vistas públicas del Plan Estatal para el Programa de Servicios de Rehabiltación Vocacional y el Plan Estatal Suplementario de Empleo Sostenido, que se efectuarán el 15 de junio de 2012, de 9:00 a 11:45 a.m. y de 12:45 a 3:00 p.m. Las vistas son para presentar ideas, sugerencias y comentarios para los mencionados planes. Copia del Plan Estatal para el año fiscal 2012-2013 está disponible en la Oficina Central de la agencia, en la Oficina Regional de Caguas y en el portal www.arv.gobierno.pr, en sala de prensa. La Oficina Regional de Caguas está ubicada en la Avenida Industrial Angora Solar #4, sector Bairoa, Caguas, al lado del Supermercado Ralph’s de la Carretera PR-1. Teléfono 787-704-0466 / 704 0520 y 704-0644.

TARDE SOCIAL HOGAR MUJER El domingo, 24 de junio, desde el mediodía, se efectuará un acto social a beneficio del Hogar Nueva Mujer Santa María de la Merced. Será en el Colegio La Merced en Cayey. Habrá sorteos, regalos, refrigerios y otras atracciones. FERIA DE SALUD Y DÍA FAMILIAR El Movimiento Evangelístico Apostólico Sanando un Mundo en Crisis invita a una feria de salud y día familiar, en colaboración con el Municipio de Caguas, el 16 de junio desde las 9:00 a.m. hasta las 5:00 p.m. en el Coliseo Héctor Solá Bezares. Habrá talleres para manejo de crisis, sanidad interior, consejería, clínicas de hipertensión, exhibidores y mucho más. Todo gratis. Inf: 787-223-8006. CLASES DE ZUMBA La Asociación de Residentes de Villas de Castro invita a las clases de zumba que comenzarán el miércoles, 20 de junio de 2012. Para pasarla bien y rebajar. Inf: 787-247-9365. RECICLAJE EN CAGUAX El primero de julio se iniciará el programa de reciclaje en la Urbanización Caguax. Será los miércoles. Para orientación pueden llamar a María Rivera, 787-358-9411 o Yolanda Alemán, 787-397-0975. CLÍNICA MULTIFÁSICA EN HUMACAO La Junta de Directores de la Asociación Recreativa Ficus invita a una clínica multifásica, el sábado, 16 de junio, a las 9:00 a.m. en las instalaciones recreativas de las urbanizaciones Extensión Jardines y Extensión San Antonio de Humacao. Personal del CDT de Humacao administrará pruebas de glucosa, presión sanguínea, oxigenación y colesterol. CONSEJERÍA GRUPAL INOTEF ofrece talleres de manejo de coraje, tristeza, ansiedad y pérdidas. Los miércoles a las 9:15 a.m. 787-743-5702. RECICLAJE EN CARIBE GARDENS A partir del mes de julio, la comunidad de Caribe Gardens comenzarea su programa de reciclaje. Para orientación

invitado!

e inscripción deben comunicarse con la Sra. Vázquez Flores al 787-746-0035 o al Sr. Luquis al 787-744-5146.

VIGILANCIA VECINAL EN BONNEVILLE La Junta de Residentes de Bonneville Heights y Bonneville Valley invita a una reunión y charla con el objetivo de establecer un grupo de apoyo y vigilancia vecinal. La reunión será el jueves, 14 de junio a las 6:30 p.m. en el centro comunal de Bonneville Heights. Inf: 787-653-8962. CHARLAS HIPERTENSIÓN Y DIABETES El jueves, 14 de junio, Supermercados Unión, en la Avenida Muñoz Marín de Caguas, frente a Villa Victoria, ofrecerá charlas y clínicas de hipertensión y diabetes, con refrigerios para los asistentes, en el horario de 9:00 a.m. a 1:00 p.m. Inf: 787-961-0060. CLASE 1965 GAUTIER BENÍTEZ El 24 de junio desde la 1:00 p.m. en la Fraternidad Alfa Sigma Gamma, en Gurabo, será el pasadía de la Clase 1965 de la Escuela José Gautier Benítez de Caguas. Inf: Pulliza, 787594-3778, Miriam 983-1969 y Julia 787-242-0922. CLASES 1971-1974 GAUTIER BENÍTEZ La Clase 1972 de la Escuela José Gautier Benítez, de Caguas, invita a las clases de 1971, 1973 y 1974 a su 40 aniversario que se llevará a cabo el sábado, 18 de agosto de 2012, a las 7:00 p.m. en el Caguas Country Club en la Urb. El Verde. Inf: 787-308-7202, 787-934-7527 y 787-379-7246. CLASE 1979 ESC. HARRISON CAYEY La clase 1979 de la Escuela Benjamín Harrison de Cayey celebrará una reunión en ruta al 35 aniversario el viernes 15 de junio de 2012 a las 7:30 p.m. en la plaza del Estadio Municipal Pedro Montañés. Inf: Alicia (787-638-9215) o Evelyn (787-484-3105). CLASE 1962 ESC. BONIFACIO SÁNCHEZ La clase graduada del 1962 de la Escuela Superior Bonifacio Sánchez Jiménez de Aibonito llevará a cabo un reencuentro el primero de julio de 2012 en la Fraternidad Nu Delta Chi de la Ciudad de las Flores. Inf: (787) 647-9737, (787) 735-3719 o (787) 735-6294. GRUPO DE APOYO EN MANEJO DE PÉRDIDA El grupo de apoyo en el manejo de pérdida “Saliendo de nuevo a la vida”, de Caguas, le invita a sus reuniones todos los jueves comenzando a las 7:00 p.m. en el centro comunal de la urbanización Mariolga, en el área del gacebo. Libre de costo. Reflexiones, El tema del día y Consejería grupal para manejar la perdida. Para mayor Información llamar a Edwin Elías Vega, tel. (787) 410-3806. Invitada especial esta semana será la Sra. Gerimar Almodóvar Capielo, Trabajadora Social y Tanatóloga.

www.elperiodicopr.com











Deportes

44 El Nuevo Periódico /

Jueves, 14 de junio 2012 / www.elperiodicopr.com

Levantadores de pesas celebran asamblea

Por: Profesor David Colón Arroyo

Campeones Copa Legislador de balompié Los Taurinos de Cayey, categoría U-15 obtuvieron invictos el campeonato de la Copa Legislador 2012. El torneo se llevó a cabo los días 26 y 27 de mayo, 2 y 3 de junio en los pueblos de Caguas, Juncos y Gurabo. Los técnicos del onceno son Luis A. González y José (Cukito) Martínez. En la foto de izquierda a derecha, de pie: Fernando Ramón, Luis E. Castellano, Ernesto Vicente, Reyluis Negrón, Rey M. Figueroa, Edgardo Tirado, Nelson J. Rodríguez, Christian A. Rivera y Jorge O. Santos. En cuclillas, Yadrián Pérez, Sebasthian Rodríguez, Juan Santini, Richard Malavé, Richard Vázquez, Miguel Bonilla y Fernando Parces.

El jueves, 31 de mayo de 2012, en el Pabellón del Deporte Cagüeño, se celebró la XVI asamblea anual de la Cooperativa de Levantadores de Pesas de caguas, con la presencia de más de 50 socios activos, quienes participaon de los procesos característicos de esta organización. Entre los logros obtenidos por este entusiasta grupo de jóvenes deportistas está la adquisición de nuevos juegos de pesas para la práctica de las alzadas olímpicas, una remadora para ejercicios diversos y la celebración del Torneo Criollo Internacional en su edición número 26. Cabe señalar que socios de esta cooperativa participan rutinariamente en las

actividades de la Federación de Levantamiento de Pesas de Puerto Rico, ya sea como atletas, entrenadores u oficiales técnicos. Es acostumbrado ver que miembros de esta organización cooperativista representan a Puerto Rico en casi todos los eventos internacionales en que el equipo nacional de Puerto Rico se ve comprometido. El gimnasio está disponible de lunes a viernes y también los sábados para entrenamiento y para allegar nuevos socios a la Cooperativa. Esta cooperativa es la única en su clase en Puerto Rico. Además, disfruta de buena solvencia y de la participación muy activa de sus socios.

Parte de los socios que participaron en la XVI asamblea anual de la Cooperativa de Levantadores de Pesas de Caguas. Presente y futuro del deporte de taekwondo en Aibonito. Al centro, el alcalde Alicea Pérez.

Atletas de taekwondo en Aibonito reciben petos

En apoyo a los atletas destacados en taekwondo, el alcalde de Aibonito, William Alicea Pérez, entregó seis petos electrónicos, que servirán para el desarrollo del equipo de combate que representa al pueblo de Aibonito. En la actualidad Aibonito cuenta con un equipo de competidores de los cuales seis forman parte de la Pre-Selección Juvenil y Adulto de Puerto Rico. Ellos son Elvis Barbosa, Waleska Santiago, Cristina Torres, Wilmarie Santiago, Brian Sánchez y Luis Colón quien en la actualidad es campeón nacional

en su categoría. El Taekwondo es un deporte olímpico de origen coreano el cual se destaca por la espectacularidad de sus patadas y técnicas de puños. Los petos electrónicos son un dispositivo que ha adoptado la Federación Mundial de Taekwondo para poder contabilizar la cantidad de contactos durante un combate. El uso de estos equipos electrónicos ha reducido la fuerza empleada por cada atleta, ya que al ser contados los contactos electrónicamente, los golpes no tienen que ser tan potentes para ser efectivos.

TIGRES DE AGUAS BUENAS

Ganan sección B Clase A Los Tigres de Aguas Buenas terminaron a la cabeza de su sección en la temporada regular con 19 partidos ganados y una sola derrota. Derrotaron a sus primos, los Brewers en sus dos últimos compromisos en el parque Manolo Fontánez. Por otro lado los Samaritanos de San Lorenzo despacharon hasta el año que viene a los Artesanos de Las Piedras con dos sendos nocauts, 13-3 y 15-2. En uno de los choques más esperados, los Bravos de Cidra dividieron honores frente a los Toritos de Cayey cuando en la mañana los cidreños se impusieron 4-3 pero en la tarde cayeron 11-1 vía nocaut. Entretanto, los muchachos de los Nativos Orocovis doblegaron a los Trovadores

de Comerío en dos ocasiones 9-7 y 8-2. Las series seccionales comenzarán el 24 de junio con desafíos desde las 10:00 de la mañana. En la Región Este la novena de la Playa de Humacao venció a los Rebeldes de Vieques en un compromiso reasignado. Mientras, los Caciques de Humacao le ganaron dos desafíos a sus primos los Taladores del Barrio Mariana, con marcador de 11-8 y 7-2. El serpentinero Ángel García se apuntó la victoria en la mañana. Los equipos de la Playa de Humacao, los Rebeldes y los Caribes de Vieques ya han asegurado su pase a la siguiente ronda.














Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.