El Nuevo Periódico #173

Page 1


















18

El Nuevo Periódico / Jueves, 21 de junio de 2012 / www.elperiodicopr.com

Dando en el Punto

Opinando

¡Hablando Claro!

Por: Roberto Carrasquillo Ríos

Por: Orlando Parga Figueroa orlandoparga@yahoo.com

Por: José L. Dalmau Santiago, Portavoz PPD

TRAMPA A LA DEMOCRACIA Los informes de querellas en la Comisión Estatal de Elecciones (CEE), en torno a las investigaciones de la primaria de Guaynabo y la inscripción del PPR, inequívocamente nos dicen que hubo trampa a la democracia. No hay diferencia entre falsificar una firma en el colegio de votación, o al momento de recoger endosos para inscribir un partido. Se hizo trampa a la democracia cuando funcionarios del PNP le robaron la voluntad electoral a los correligionarios de Hector O’neill; como también se hizo trampa a la democracia cuando notarios ad-hoc de Rogelio Figueroa vaciaron listas para inscribirse. En ambos escenarios tienen el distintivo que persiguen un fin particular, en detrimento del interés público. En el caso de Héctor O’neill, ha demostrado importarle un “bledo” la falsificación de firmas, las mudanzas ilegales y el fraude del evento electoral. Es por ello que durante todo el proceso de investigación se escuchó su pedido para que certificaran como ganador a uno de los actores principales de esta escandalosa primaria. Es decir, el cacique PNP demuestra ser el tipo de político de los que creen en aquello que reza: “el fin justifica los medios”. En el caso de Rogelio Figueroa las pocas explicaciones sobre la firma de personas difuntas y la intentona de manipular la opinión pública, demuestran que el discurso de su partido es otra falsa. En la conducta política de este falso profeta se observan los indicadores que pueda tener su colectivo. Esos indicadores comienzan con inscripción fraudulenta; y se resaltan en una misiva enviada por su secretario a la CEE solicitando el fondo electoral “retroactivo” para pagar deudas operacionales de ese partido. Nadie debe tener duda de que el comportamiento de Rogelio Figueroa es un calco del mismo principio que mueve a los actores de la primaria de “Guaynabo City”. Me refiero a que en el partido de Rogelio Figueroa también “el fin justifica los medios”. Pero no todo es similitud entre estos dos personeros de la política local. En el caso de Héctor O’neill, tuvo la valentía política de asistir a la CEE, a decir no saber nada. Es obvio que O’neill descansa en la “ingenuidad” de un electorado tradicional y lo que sabemos será el encubrimiento de sus pares en el Departamento de Justicia. Eso le ayudará a salir triunfante, no empece haberle hecho trampa a la democracia Por otro lado Rogelio Figueroa como presidente de un partido unipersonal, demuestra evadir su responsabilidad y no dar cara en la CEE. Este seudo líder también demuestra ingenuidad y poca sabiduría política cuando evade una investigación administrativa. Esa decisión convierte a Rogelio Figueroa en el primer candidato a gobernador que tiene a su haber un referido al Departamento de Justicia, previo a la radicación de su candidatura. Pero no se equivoque nadie, en ese camino Rogelio Figueroa y sus cuates habrán cogido más de 1.5 millones de dólares de fondos públicos, para llevar el mensaje programático de una oferta electoral que nació, ya usted sabe… haciéndole trampa a la democracia. En síntesis Héctor Oneill y Rogelio Figueroa demuestran que hacer trampa paga. Ese escenario nos impone revisar nuestro ordenamiento electoral para evitar futuras burlas a la voluntad electoral en la democracia puertorriqueña.

Amigos míos: SEGURIDAD PÚBLICA — 132 policías estatales y 80 municipales constituyen la única línea de defensa que tiene la ciudadanía de Caguas para enfrentar la oleada criminal que nos azota. El problema es que cuando se divide el recurso humano uniformado en tres turnos de ocho horas y se descuenta a los efectivos que están asignados a tareas especializadas, de vacaciones o en licencia por enfermedad; los que andan de patrullaje en la calle se cuentan con los dedos de la mano. A esto hay que añadir otras consideraciones que son extrañas. Como, por ejemplo, que la comandancia de Caguas de la policía estatal ha decidido concentrar su vigilancia preventiva en los centros comerciales, dejando a otras áreas neurálgicas de la ciudad sin presencia policiaca. Esto levanta un contrasentido: ¿No tienen los centros comerciales recurso propio de vigilancia? ¿No tienen los bancos guardias privados? Otro factor que complica la situación de Caguas es la ausencia de un plan estratégico coordinado entre la policía estatal y municipal. Ni siquiera se comunican los oficiales de uno y otro cuerpo para compartir inteligencia con la que orientar sus investigaciones. No extraña por tanto que los narcotraficantes dueños de los puntos en Caguas, estén mejor informados y comunicados entre sí que los agentes que les investigan. El resultado es que vivimos en condición indefensa a merced de un ejército de desalmados que, insensibilizados y sin respeto alguno hacia la vida o el derecho ajeno, andan mejor armados y equipados que los cuerpos castrenses de que dispone el Estado para enfrentarlos. El fruto maligno no nos hizo esperar… estamos en peor situación que Carolina, Ponce y Bayamón. Mientras los asesinatos se han reducido en toda la Isla al compararse la estadística de la muerte del año pasado, en Caguas han ido en aumento. En Caguas los sicarios del narcotraficante salen a cumplir su asignación a dónde sea y a cómo sea; de día, noche y madrugada. La nueva modalidad es hacerlo en “four-tracks” y, tras el acto, burlarse con piruetas frente a las auto-patrullas según van llegando a la escena. Y si estás en el medio a la hora y el sitio equivocado, te moriste también. En el Caguas del pasado, la queja fue que los dueños del punto se habían apoderado de los residenciales públicos que transformaron en sus centros de operaciones y que, particularmente en horas de la noche, el perímetro lo establecían ellos. Ahora, gracias a la incompetencia de las autoridades policiacas, el perímetro que controla el bajo mundo es la ciudad entera. PREGUNTO — ¿Qué le dirás al próximo candidato que te visite para pedirte el voto?

ALEJANDRO GARCÍA PADILLA ES QUIEN ÚNICO GARANTIZA QUE EL GASODUCTO NO VA El gasoducto ha sido un embeleco desde sus inicios, que ha contado con la abierta y vocal oposición de un amplio sector de nuestra sociedad. En esta obra emblemática del gobierno del PNP ya se han despilfarrado sobre $100 millones en un proyecto que todos reconocen no tiene razón de ser. Los millones en contratos de privilegio otorgados han sido para beneficiar el bolsillo de los amigos del gobernador y esos fondos los tienen que pagar los puertorriqueños en su factura de la luz. Esto es así porque el dinero derrochado sale de los recursos de la Autoridad de Energía Eléctrica, que acabarán siendo pagados por los abonados que con mucho sacrificio asumen los altos costos de sus facturas de electricidad. Todos sabemos que existen alternativas más viables y económicas para reducir el costo de la generación eléctrica. Desde que se abrió la discusión del gasoducto, los peritos expresaban que era más costo efectivo habilitar terminales en los distintos puertos donde están ubicadas las plantas de generación de electricidad y recibir allí el combustible en forma de gas natural directamente de barcos o barcazas. Pero Luis Fortuño, demostrando la constante ambigüedad e improvisación que han sido una característica de su gobernación, hizo caso omiso de estas recomendaciones y ha continuado empujando el desarrollo del proyecto. Esto a pesar de que Fortuño, como el entonces candidato a gobernador se había opuesto al gasoducto del sur, proyecto que promovió fuese cancelado en el 2009 y que requirió del pago de $50 millones. En al menos diez ocasiones el gobierno de Fortuño ha cambiado su opinión con el gasoducto. Mientras tanto, un puñado de amigos del gobernador continúan con el guiso, cobrando millones de dólares por una obra que supuestamente no va. Si ahora la postura es que el gobierno no construirá el proyecto, por qué siguen pagándole millones a los amigos de Fortuño. Hoy dicen que no va, y mañana se levantan diciendo que sí. La realidad es que no podemos confiar que esta gente, la misma que nos dijo en el 2008 que el gasoducto no iba, vayan a cumplir con su palabra esta vez. Para colmo, no pueden explicar ¿por qué no se detienen los pagos de los contratos de un proyecto que no será construido? ¿Quién le devolverá ese dinero a los abonados de la AEE? ¿No habrá acción alguna contra los responsables por la mayor malversación de fondos públicos en la historia de Puerto Rico? Y si el gasoducto ya no va, ¿por qué no han querido retirar las solicitudes de permisos? Será que nuevamente nos quieren pasar gato por liebre como ya ha sido la costumbre de este gobierno. La única forma de garantizar que no haya gasoducto es votando por Alejandro García Padilla, quien se opone rotundamente a este embeleco y quien tiene ya claro su programa de desarrollo energético para el país.









26 El Nuevo Periódico / Jueves, 21 de junio de 2012 / www.elperiodicopr.com

Estás invitado!

PRIMER BOMBAZO CRIOLLO El Municipio Autónomo de Caguas y los comerciantes de la Calle Padial han unido esfuerzos para celebrar el primer Bombazo Criollo, un festival dedicado al cadencioso ritmo de la bomba puertorriqueña. Será en los predios del Paseo de las Artes de Caguas el domingo, 24 de junio desde las 4::00 p.m. Participarán las agrupaciones Bomba Evolution, Bomba Tour, el Ballet Junqueño del Municipio de Juncos y el Ballet Folklórico Criollo del Municipio de Caguas. Habrá quioscos, artesanías y talleres de bomba.

A la derecha, el cagüeño Jesse Echevarría, acompañado por el redactor Gabriel Ríos.

Jóvenes publicistas nos representan en Cannes

El artista gráfico cagüeño Jesse Echevarría Burgos, de la agencia publicitaria De La Cruz y Asociados y el redactor Gabriel Ríos, de la agencia DDB Latina, resultaron ganadores de la competencia local para seleccionar los representantes de Puerto Rico en la prestigiosa competencia internacional “Young Creatives” que se lleva a cabo a mediados de junio en Cannes, Francia. Echevarría y Ríos llevan a Francia su comercial de televisión titulado “Bullying”, un tema de alto interés social porque afecta a muchos jóvenes. Con este trabajo ganaron el premio Cúspide 2012 en la categoría de “Young Creatives”, que acepta participaciones de profesionales en la industria publicitaria con 28 años de edad o menos. Esta competencia es organizada por la Asociación de Agencias Publicitarias de Puerto Rico que agrupa a 25 agencias de publicidad, entre ellas las de más alta facturación en el país. Echevarría estudió en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Puerto Rico y, además, cuenta con un bachillerato en Artes Gráficas con Animación. Trabaja con De La Cruz y Asociados desde noviembre de 2011 y su meta es desarrollar al máximo sus destrezas creativas en el campo de la publicidad. Sus padres, el ingeniero Eliud Echevarría y Marie Burgos no pueden ocultar el orgullo que sienten por este triunfo de su hijo Jesse y, junto con todos sus familiares y amigos, lo felicitan y están pendientes de los sucesos en Cannes para celebrar juntos su gran desempeño en esa competencia mundial.

MERCADO CRIOLLO EN CAGUAS La Plaza del Mercado del Municipio Autónomo de Caguas será la sede del Mercado Criollo, un encuentro de agricultores y artesanos gastronómicos, que se celebrará el sábado, 24 de junio de 2012, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. El público tendrá la oportunidad de adquirir productos frescos, cosechados y confeccionados en Puerto Rico. Habrá quioscos de café, frutas, maví, galletas, sangría, harinas, quesos, orquídeas, dulces, miel y piques, entre otros. Además, se cocinará un gran fricasé, preparado con los productos de los agricultores invitados, por la chef Norma Llop. Habrá música en vivo, comenzando con el programa Puerto Rico Canta y Crece, el Taller Típico Criollo, la orquesta Sonido Tropical y el grupo Jazz y Cultura. TARDE SOCIAL HOGAR MUJER El domingo, 24 de junio, desde el mediodía, se efectuará un acto social a beneficio del Hogar Nueva Mujer Santa María de la Merced. Será en el Colegio La Merced en Cayey. Habrá sorteos, regalos, refrigerios y otras atracciones. FESTIVAL DEL NIÑO CONDADO MODERNO La Asociación de Residentes de Condado Moderno invita al segundo Festival del Niño, el domingo 1 de julio de 2012 desde las 11:00 de la mañana. Con la cooperación de $3.00 por persona a beneficio de la asociación podrá disfrutar de todos los juegos y atracciones y un almuerzo ligero con refresco, agua o jugo. Se llevará a cabo en el centro de actividades de la Urbanización Condado Moderno Calle #8 final en Caguas. ESCUELITA DE BÉISBOL La Liga de Bairoa informó sobre el comienzo de su escuelita de béisbol para niños desde los 4 años de edad. Desde el miércoles 20 de junio a las 6:00 p.m. en el parque de Mirador de Bairoa. Director: Sr. Alméstica. Inf: 787-923-0938. TALLER PARA LA FAMILIA La Iglesia Cristiana Linaje Escogido, ubicada en la Ave. José Mercado Esq. Gautier Benítez, ofrecerá un taller para la familia con el propósito de fortalecer la autoestima familiar y fomentar los valores cristianos. Será en el centro comercial PD Plaza, en Caguas, el sábado 23 de junio 2012 de 8:30 a.m. a 3:00 p.m. Inf: (787) 286-8484, 630-7517, 448-4215. RECICLAJE EN CAGUAX El primero de julio se iniciará el programa de reciclaje en la Urbanización Caguax. Será los miércoles. Para orientación pueden llamar a María Rivera, 787-358-9411 o Yolanda Alemán, 787-397-0975.

CONSEJERÍA GRUPAL INOTEF ofrece talleres de manejo de coraje, tristeza, ansiedad y pérdidas. Los miércoles a las 9:15 a.m. 787-7435702. RECICLAJE EN CARIBE GARDENS A partir del mes de julio, la comunidad de Caribe Gardens comenzará su programa de reciclaje. Para orientación e inscripción deben comunicarse con la Sra. Vázquez Flores al 787-746-0035 o al Sr. Luquis al 787-744-5146. CLASE 1965 GAUTIER BENÍTEZ El 24 de junio desde la 1:00 p.m. en la Fraternidad Alfa Sigma Gamma, en Gurabo, será el pasadía de la Clase 1965 de la Escuela José Gautier Benítez de Caguas. Inf: Pulliza, 787594-3778, Miriam 983-1969 y Julia 787-242-0922.

CLASES 1971-1974 GAUTIER BENÍTEZ La Clase 1972 de la Escuela José Gautier Benítez, de Caguas, invita a las clases de 1971, 1973 y 1974 a su 40 aniversario que se llevará a cabo el sábado, 18 de agosto de 2012, a las 7:00 p.m. en el Caguas Country Club en la Urb. El Verde. Inf: 787-308-7202, 787-934-7527 y 787-379-7246. CLASE 1962 ESC. BONIFACIO SÁNCHEZ La clase graduada del 1962 de la Escuela Superior Bonifacio Sánchez Jiménez de Aibonito llevará a cabo un reencuentro el primero de julio de 2012 en la Fraternidad Nu Delta Chi de la Ciudad de las Flores. Inf: (787) 647-9737, (787) 735-3719 o (787) 735-6294. BELLEZA, SALUD Y RITMO EN VALLE TOLIMA El sábado, 30 de junio, de 9:00 a 11:30 a.m. se ofrecerán clínicas de salud gratis en el centro comunal de Valle Tolima, en Caguas, auspiciadas por la Corporación Puertorriqueña de Salud. Los servicios incluirán pruebas de presión arterial, azúcar en sangre, densitometría ósea, salud visual, índice de masa corporal y vacunación. Con agencias de servicios al ciudadano y música. Inf: 787-653-0444. MÚSICA URBANA CRISTIANA Jóvenes de la Iglesia Fuente de Agua Viva de Caguas invita a un concierto el viernes 22 de junio a las 7:00 p.m. con Samitto & Esabdiel y Melvin Ayala (hermano de Daddy Yankee). Libre de costo y será en la misma iglesia. Entrada por McDonald de Plaza Centro. 787-632-2693. VISITA EVANGELISTA ARGENTINO La Iglesia de Avivamiento Maranatha de Caguas invita a escuchar al evangelista argentino Rubén Ouzkouchian, el viernes 29 de junio a las 7:00 p.m. Carretera PR-183, Parque Industrial Marquis, sector El Cinco. Inf: 787-964-3206. GRUPO DE APOYO EN MANEJO DE PÉRDIDA El grupo de apoyo en el manejo de pérdida “Saliendo de nuevo a la vida”, de Caguas, le invita a sus reuniones todos los jueves comenzando a las 7:00 p.m. en el centro comunal de la urbanización Mariolga, en el área del gacebo. Libre de costo. Reflexiones, El tema del día y Consegería grupal para manejar la perdida. Para mayor Información llamar a Edwin Elías Vega, tel. (787) 410-3806. Invitada especial esta semana será la Lcda. Aidita Pagán de Ríos, Gerontóloga y Tanatóloga.

www.elperiodicopr.com














El Nuevo Peri贸dico / Jueves, 21 de junio de 2012 / www.elperiodicopr.com 39











Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.