El Nuevo Periódico #183

Page 1




















20

El Nuevo Periódico / Jueves, 30 de agosto de 2012 / www.elperiodicopr.com

¡Hablando Claro!

Dando en el Punto

Por: José L. Dalmau Santiago, Portavoz PPD

Por: Roberto Carrasquillo Ríos

HIPOCRESÍA DEL PNP CON LA NUEVA COMANDANCIA DE CAGUAS El PNP ha saboteado todas las gestiones que promueven los mejores intereses de los residentes de Caguas, todo por tener un alcalde que no es militante del partido de gobierno. Así hemos visto como han reasignado millones de dólares que estaban aprobados para el desarrollo de infraestructura de carreteras y educativas que beneficiarían a los cagüeños, como eliminaron la iniciativa del tren hacia San Juan para sustituirla por un sistema de guaguas que no cumple con nuestras necesidades y como dejaron desprovista a la población de adecuada protección contra el crimen con la reubicación de policías a otras regiones. Ante esta realidad vimos como recientemente el gobierno central hizo todo un evento mediático para inaugurar la nueva comandancia de la Policía en Caguas. Todo esto con el afán de proyectar que están haciendo algo por los residentes de nuestra ciudad, cuando el pueblo sabe que este evento fue parte del esfuerzo por tratar de darle algún respiro a la candidata del PNP para la poltrona municipal. La candidata del PNP para la alcaldía ha sido senadora por casi doce años y nunca estuvo pendiente de las necesidades de los residentes del Valle del Turabo. A modo de ejemplo recordamos cuando ella apoyó la eliminación del tren que tanto añoran los cagüeños y cuando ella le votó en contra, en noviembre de 2007, a la Resolución Conjunta del Senado 976 de la autoría de este servidor que le asignaba $10 millones a la Autoridad de Edificios Públicos para mejoras a la nueva comandancia que recientemente se inauguró. Pero vimos como ahora la candidata a la Alcaldía por el PNP trató de sacarle provecho en los medios a la inauguración de la nueva comandancia. Esperamos que con la inauguración de estas nuevas instalaciones, el gobierno central le asigne un número adecuado de policías y de recursos a este municipio para que puedan hacerle frente a la creciente ola criminal que nos ahoga como comunidad y que ha visto el marcado incremento de asesinatos, robos y otros delitos Tipo I. Exhortamos a Fortuño que por el bien común modifique el patrón de discrimen que se ha tenido contra el Municipio de Caguas por tener un alcalde que no milita con el partido de gobierno. Le recordamos que con sus actuaciones discriminatorias se afecta el bienestar no sólo del gobierno municipal sino de todos los ciudadanos por igual que sufren de esas políticas desacertadas y lamentables. Entendemos que fue un acto de hipocresía el evento mediático de la inauguración de la nueva comandancia de Caguas, cuando el gobierno de Fortuño ha abandonado a los residentes de esta ciudad a su suerte por motivaciones político partidistas.

LAS DIRECTRICES DE NORMA Una de las razones por la cual la candidata foránea Norma Burgos tiene problemas con la militancia de su partido en Caguas, es por el trato a sus huestes donde impone directrices de línea dura. Es decir, los que no estén de acuerdo con la señora, se marginan no importa el costo político que se tenga que pagar. Ese trago amargo se lo han atracado a varios progresistas de Caguas. A manera de ejemplo señalo la directriz de sustituir importantes piezas de su “crew” de campaña por personeros de San Juan y Dorado quienes no conocen la idiosincrasia de la política cagüeña. El precio de ese error político, es alto conocido y se refleja en las encuestas públicas. Pero ese error político no es el único. Hay una directriz, muy curiosa por cierto, donde Norma Burgos no permite a su liderato de base mantener consigo los celulares durante las reuniones del PNP en Caguas. Es decir, los presidentes de unidades electorales y otros militantes de base tienen, por directriz de Norma Burgos, que entregar los celulares al entrar a una reunión y recogerlo al terminar la misma. Usted se preguntará, ¿Y cuál es el propósito? Pues sencillo para que no graben los temas que allí se discuten. Ese tipo de directriz, además de novel, nos dice inequívocamente que Norma Burgos no confía en la disciplina de los progresistas Criollos. Este ejemplo de tiranía, ha creado ronchas en las huestes asimilistas quienes no pueden hacer reclamos ante quien se supone sea su líder de confianza. El que enfrente esta directriz será vejado hasta la humillación frente a sus pares. Esa falta de razonabilidad en el comité penepeísta de Caguas, ya ha producido varias renuncias de presidentes de unidades electorales, como fue la última del presidente de la unidad electoral de Bonneville. Pero eso no es todo, los tentáculos de la tiranía progresista van más lejos. A manera de ejemplo, y recalco por directriz de Norma Burgos, el candidato al Distrito 31 de Caguas y Gurabo por el PNP, Roberto López, no se presentó a un debate auspiciado recientemente por este periódico y la emisora Radio Tiempo. No es nada halagador que un candidato a la Cámara de Representantes le deje el espacio libre a sus adversarios para que se despachen con la cuchara grande en las ondas radiales. La directriz de Norma en este caso nos dice dos cosas, o el candidato es un inepto que no se atreve a enfrentar a sus contendientes o es una marioneta de la senadora Burgos. Cualquiera que sea la razón del aspirante López para ausentarse del debate, la misma nos dice que pagará su precio político en el momento dado. Definitivamente puedo decir que no todos los Roberto’s, son iguales. Esas actitudes tiránicas, junto a la demagogia en las propuestas de Norma son las que le han dejado el saldo de ser rechazada en las comunidades de Caguas. Así sucedió recientemente en el Residencial Raúl Castellón, donde Norma Burgos tuvo que salir corriendo luego de tener que enfrentar a vecinos del caserío que la increparon; y en la Urb. Villa Criollos donde luego de una caminata (igualito que a Fortuño) “un tipo común cagüeño” le lanzó un huevo desde un vehículo en marcha. En síntesis, las propias directrices de Norma Burgos son la piedra angular del cadalso de su candidatura. Esos estilos despóticos reflejan la personalidad política de Norma Burgos. Esa personalidad el pueblo ya la conoce y la rechazan como hemos visto en las encuestas (60 a 40) que reflejan la realidad política de Caguas, Nuestro Nuevo País, Centro y Corazón de Puerto Rico.

Opinando Por Orlando Parga Figueroa orlandoparga@yahoo.com twitter@pargaorlando

Amigos míos: ¡YA SOMOS ESTADO! — Lastima que sea por control remoto y que se haya dado vía la emigración forzada en dos épocas, en las que conciudadanos puertorriqueños se fueron “sin querer queriendo”, hacia los Estados Unidos continentales. En su principio, en el siglo pasado, para las décadas de los ‘40 y ‘50 el gobierno echó a miles de puertorriqueños a cruzar el charco a bordo de la guagua aérea, con el deliberado propósito de reducir el desempleo para entonces crónico en los campos y montañas de Puerto Rico. La mayoría de los que se fueron en aquella época con sus maletas de cartón y la insustituible caneca en el bolsillo, eran analfabetos sin destreza para desenvolverse en el Norte. Ahora la segunda corriente migratoria no ha sido empujada por el gobierno sino que, por las circunstancias en que se encuentra el país. Esta vez, los que se van en manadas son los profesionales con experiencia y los graduados de alto nivel académico bien cotizados por los patronos privados y del gobierno, por ser bilingües y estar bendecidos con la buena fama alcanzada por la mano de obra puertorriqueña. Esta nueva corriente emigrante se da desde hace ya más de una década y se siente dramáticamente en el vacío que dejan en nuestras comunidades. De repente te encuentras que el amigo con el que ocasionalmente jugabas dominó, ya no está… que el barbero o peluquera a cargo de tu cabello, el joyero que te fiaba, el compañero de trabajo con el que tomabas la cerveza, el hijo y la hija del vecino se fueron para Orlando, Atlanta, Houston, El Paso, San Antonio, Los Ángeles, Miami o Chicago y hasta pueblos que desconocíamos que existían al Norte de la Nación. Tanto es así que el Censo tomado en 2010 nos confirma lo que ya sabíamos instintivamente: que somos menos, que hay más allá que acá, 4.7 millones en la Estadidad que los 3.5 millones que nos quedamos en el Estado Libre Asociado. Por eso digo que ya somos Estado porque la mayoría de los puertorriqueños allá disfrutan a plenitud de los derechos democráticos que a nosotros nos niega la colonia. Lo sorprendente es que cuando los de allá vienen a visitarnos, comprendemos entonces que la Estadidad no se los tragó… que siguen siendo como nosotros, hablando el español y en posesión de todas las mañas que nos caracterizan. Sobre esto, seguiremos hablando. PREGUNTO — Y tú, ¿te irías?


El Nuevo Periódico / Jueves, 30 de agosto de 2012 / www.elperiodicopr.com 21

Miranda Torres entrega las llaves del centro comunitario a un grupo de jóvenes de la comunidad Savarona.

Inauguran centro comunitario del sector Savarona El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, inauguró recientemente el nuevo centro comunitario del sector Savarona, en una actividad a la que asistieron decenas de miembros de la comunidad y una significativa representación de los jóvenes mentores del sector. El proyecto, diseñado por el arquitecto José Rovira Correa, contratista de Unique Builders, se construyó a un costo de $343,126 en fondos combinados municipales y federales. El lugar se habilitará como un espa-

cio con computadoras para dar los servicios de tutoría y búsqueda de internet en beneficio de los jóvenes y comunidad en general. Además, proveerá un espacio de reuniones y convergencia comunitaria que actualmente no existe en el área. De igual forma, proveerá un espacio de integración entre los jóvenes mentores de las comunidades de Savarona, La Granja, Brooklyn, Santo Domingo y la Barriada Morales, para establecer estrategias y apoyo para el desarrollo de otros grupos de jóvenes de estas y otras comunidades.











El Nuevo Periódico / Jueves, 30 de agosto de 2012 / www.elperiodicopr.com 31

En Puerto Rico hay una matrícula de aproximadamente 437,000 estudiantes de escuelas públicas y 129,000 pertenecen al programa de Educación Especial (EE). Pero resulta ser que 656 estudiantes del EE con problemas visuales aún esperan por nuevos libros de texto impresos en el sistema braille y el proceso de compra de nuevos textos aún no ha finalizado, según indicó la secretaria asociada del EE, Awilda Núñez. Mientras, la supervisora general del EE, Ada Hernández, mostró un listado de 32 libros, 29 de ellos en letras agrandadas que el Instituto para Ciegos Loaiza Cordero, en San Juan, no ha recibido y cuya requisición data de marzo pasado. ¿Cómo se explica la anomalía?. Sencillo. La supervisora dijo:“Yo no tengo necesidad de comprar libros todos los años”. ¡Qué carácter humanitario!... Usted no, señora, pero los niños no videntes sí. Y mientras esta doña demuestra tanta sensibilidad, padres del Instituto Loaiza Cordero y otras escuelas públicas denuncian que para este año escolar no le han entregado los libros y que los del pasado año los recibieron en febrero. Por eso estamos como estamos. ¿Y dónde están los derechos de estos estudiantes? Cosas veredes… Pancho.

La verdad a media no es verdad. Si la propuesta de enmienda de reducción de escaños legislativos se hubiera aprobado, el comité ad hoc creado para recomendar a

EMPLEOS

la Junta Constitucional de Redistribucion Electoral hubiera estado compuesto por siete miembros, cuatro de ellos miembros de las cámaras legislativas. Es decir, “los cabros velando las lechugas”. Cosas veredes… Pancho. ADOBO DULCE para el meteorólogo puertorriqueño Roberto García por su nombramiento como director de la Oficina del Servicio Nacional de Meteorología

(SNM) en San Juan y para los empleados que laboran 12 horas diarias brindando tan valiosa información para el pueblo. ADOBO AMARGO para los politiqueros, que se “jaltan con los sueldazos de asesoría en cámara y senado”, y que encima, mezclaron la derrota del SI con los asesinos, gatilleros, escaladores y narcotraficantes, faltándole el respeto a todo el pueblo puertorriqueño.


32

El Nuevo Periódico / Jueves, 30 de agosto de 2012 / www.elperiodicopr.com

La responsabilidad social del sector privado Por: Miguel A. Pereira Consultor en Comunicaciones “Lo que hemos hecho para nosotros, muere con nosotros; lo que hemos hecho por otros y por el mundo permanece y es inmortal”. Albert Pike, filósofo norteamericano del Siglo XIX En tiempos recientes, hemos visto como, afortunadamente, en nuestro país han venido tomando auge diversas iniciativas asociadas a los conceptos de responsabilidad social empresarial y de creación de alianzas multisectoriales. Por un lado, las empresas están cobrando conciencia de la importancia de procurar que todas sus actividades estén alineadas con los más altos valores éticos, con los parámetros de cumplimiento regulatorio, y con el mejoramiento de la calidad de vida comunitaria; todo esto combinado con los clásicos principios de costo-efectividad que rigen la existencia exitosa de cualquier tipo de negocio. Por otro lado, los ciudadanos se han convencido de la importancia de organizarse más allá de lineamientos políticopartidistas, comunitarios, sindicales, religiosos y económicos, para poder integrar efectivamente las agendas de cada sector en la búsqueda de un desarrollo económico soste-

Vuelve Ciclo Ruta a Caguas El Municipio Autónomo de Caguas informó sobre el regreso de Ciclo Ruta, el 16 de septiembre de 9:00 a.m. a 2:00 p.m. en el Paseo de las Artes en Caguas. Ciclo Ruta es un esfuerzo para concienciar a la ciudadanía sobre el uso de métodos alternos de transporte. La ruta comenzará en el Paseo de las Artes por la carretera #189 hasta la intersección con la Avenida Muñoz Marín y regresa al Paseo de las Artes. El público podrá recorrer la ruta de 3 millas en un carril exclusivo. Esta será una de las tres rutas en las que eventualmente se construirá una vía exclusiva para ciclistas que conectará las comunidades de Caguas con el centro urbano. En esta edición participarán tres organizaciones sin fines de lucro: la Fundación Anthony (Junior) Soto que apoya a individuos e instituciones en el campo de la música y las comunicaciones, el Concilio de las Niñas Escuchas de Puerto Rico que enseña a las niñas a desarrollar confianza en sí mismas, el valor y los principios para contribuir a la sociedad y Bill’s Kitchen que brinda alimentos y apoyo emocional a personas con VIH y SIDA. Competirán por un premio en metálico para la organización con más inscripciones de ciclistas. Interesados pueden acceder www.facebook.com/Cicloruta o www.visitacaguas.com.

El Gran Combo celebra 50 Cuando se trata de salsa, nadie lo hace mejor que el Gran Combo de Puerto Rico. La legendaria agrupación de música tropical añade una página de oro en la industria latina con el tour mundial que festeja su medio siglo de carrera artística. La Gira 50 Aniversario ya cuenta con más de 50 presentaciones vendidas en más de 35 países. Como parte de la Gira se presentarán en seis ciudades de Japón, incluyendo el reconocido Festival de Fukoka que marcará el retorno de la

nible, una mejor educación y una sana convivencia social, entre otras áreas de interés común. La región Centro-Oriental de Puerto Rico ha estado a la vanguardia de dicho movimiento. Varios municipios de la región han promovido modelos de colaboración multisectorial y participación ciudadana. La Academia ha promovido la creación e implantación exitosa de modelos de trabajo en equipo entre los gobiernos municipales y las industrias y comercios de la región. Las organizaciones sin fines de lucro han desarrollado proyectos de gran impacto socioeconómico y de mejoramiento de los servicios de salud. Las entidades que agrupan a diversos profesionales, comerciantes o industriales han efectuado múltiples actividades para fortalecer la educación, patrocinar diferentes manifestaciones culturales, incrementar medidas de seguridad y proveer acceso a la tecnología a aquellos que no lo tienen. Los legisladores de la región han apoyado por años el deporte, las bellas artes y el mejoramiento de la infraestructura comunitaria. Es en un escenario de vanguardia como éste en el que se le presenta una gran oportunidad al sector privado para implantar efectivamente iniciativas que refuercen su responsabilidad social empresarial. Ahora bien, para que este proceso sea exitoso, las compañías tienen que trascender el modelo filantrópico-paternalista que ha dirigido hasta ahora sus bien intencionados esfuerzos de ayudar al necesitado. Los empre-

En ambiente

agrupación a Japón después de 15 años. El Gran Combo también se hará sentir en Puerto Rico y la celebración será en el Coliseo José Miguel Agrelot, el sábado, 11 de noviembre. La agrupación acaba de lanzar una nueva imagen gráfica y página cibernética, (www.elgrancombodepuertorico. net) para beneficio de sus fanáticos.

Yaire con Revive La Música El 21 de agosto, la cantautora Yaire visitó la escuela Pepita Arenas en Caguas para compartir con los estudiantes y hablar sobre su participación en el concierto de ‘Revive La Música”. Yaire actuará como artista invitada junto a los estudiantes que se han beneficiado del programa de donación de instrumentos y educación musical. El concierto será el sábado, 6 de octubre, en la sede del Conservatorio de Música de Puerto Rico, en Miramar. Durante el concierto se entregarán más de 150 instrumentos musicales para 23 escuelas públicas y bandas juveniles de la Isla. Revive la Música es una iniciativa de la Fundación Luis A. Ferré y la Fundación Banco Popular para promover la educación musical en los niños. Para más información: Fundación Banco Popular al (787) 793-4040, visitar www.revivelamusica.org o Fundación Luis A. Ferré al (787) 722-7388.

sarios, comerciantes y gerentes de organizaciones privadas con fines de lucro deben hacer una inversión social basada en su interacción dentro de las alianzas multisectoriales. Ya no es “pide que hay; toma que tengo” o “¡Ay, bendito!”. Los tiempos requieren la integración del liderato de la empresa privada en las mesas de trabajo de las alianzas multisectoriales; o, mejor aún, la formación de alianzas en menor escala para trabajar con la problemática de su comunidad aledaña. De esta manera, se aseguran no sólo de que su inversión social rinde frutos en términos de atender las necesidades identificadas por las partes involucradas en el diálogo multisectorial; sino que también acceden a un válido insumo relacionado con la percepción que de sus empresas tienen sus vecinos, clientes, colegas, oficiales de gobierno y otros importantes “stakeholders”, utilizando el término anglosajón, para identificar a todos aquellos públicos que pueden verse impactados por las operaciones de cualquier tipo de comercio o industria. Como promotor por cerca de dos décadas de proyectos colaborativos y alianzas multisectoriales regionales desde el sector privado, y como voluntario por casi 30 años de múltiples organizaciones sin fines de lucro, hago un llamado al liderato empresarial de la región Centro-Oriental de Puerto Rico a integrarse a alianzas multisectoriales que les ayuden a potenciar sus iniciativas de responsabilidad social empresarial.

Caguas enaltece la Paz “La calle habla de paz”. Este es el nombre de la actividad cumbre que se efectuará el sábado 29 de septiembre desde las 3:00 p.m. en la Plaza Santiago R. Palmer, de Caguas, para cerrar la jornada de septiembre, Mes por la Paz. Otra de las propuestas será la de “Palabras mágicas, úsalas”, para incentivar el uso de palabras que reflejan los valores y la buena educación. Palabras con mensajes de paz, como “Gracias”, “¡Buen Provecho!” y “¡Con permiso!”, serán expresadas en esta campaña a través de los medios publicitarios. Con estas iniciativas del alcalde de Caguas William E. Miranda Torres que forman parte de su propuesta Nuevo País de Paz, se propone propiciar el rescate de la seguridad, la paz y la juventud, al dotarles de herramientas para el esfuerzo propio, la tolerancia y el sano esparcimiento. “La calle habla de paz” será un taller para que el público prepare rótulos en madera con palabras positivas mientras disfruta la música de Pedro Guzmán y Jíbaro Jazz, además de otros actos culturales y recreativos. Durante todo el mes se llevarán a cabo conferencias sobre temas como sana convivencia, solidaridad, valores, integridad y ética, entre otros.

Inscripciones Boy Scouts La Tropa 98 de los Boy Scouts de América anuncia el período de inscripción para jóvenes entre las edades de 11 a 17 años. Las inscripciones serán los sábados, 1 y 8 de septiembre de 2012. Las personas interesadas pueden acudir al Huertas Junior College en el horario de 10:30 a.m. a 12:00 p.m. También se pueden comunicar al (787) 614-3279 con la Sra. Sandra Velázquez, presidenta del Comité de Tropa. Los Boy Scouts de América es organización sin fines de lucro enfocada en el desarrollo del carácter de los jóvenes a través del modelaje de valores y actividades al aire libre.





36 El Nuevo Periódico / Jueves, 30 de agosto de 2012 / www.elperiodicopr.com

Aumenta la popularidad de la cremación Al igual que las modas, los peinados y la música, a lo largo de los años, el funeral de las familias y las preferencias de cementerio han ido cambiando. Están en constante evolución pues reflejan las opciones de cada nueva generación. Un cambio importante es la popularidad cada vez mayor de la cremación. Hoy día, casi la mitad de los funerales incluyen la cremación. ¿Por qué? Algunas de las razones principales son: • Algunas personas prefieren evitar la “típica” experiencia del funeral y optan por algo no tradicional. • Más conocimiento: Las personas están más informadas acerca de la cremación. • Dejan atrás las restricciones religiosas. • Aumento de la movilidad de las familias estadounidenses. • La cremación es una alternativa ecológica al entierro. La elección de la cremación no es la única estadística en aumento. Los “baby boomers” también. Los aproximadamente 78.2 millones de personas nacidas entre 1946 y 1964, están envejeciendo. Los “boomers” más viejos cum-

plieron los 60 en el 2006. Más y más de ellos están haciendo los arreglos para sus padres, y están optando por una planificación previa para los arreglos de ellos mismos. A menudo, las familias eligen la cremación porque no están conscientes de sus opciones. Las familias acuden a los profesionales que trabajan en las funerarias para educarse sobre sus opciones de cremación y que les hablen sobre servicios adicionales acerca de cómo cuidar y perpetuar la memoria de sus seres queridos. Estos consejeros se toman el tiempo para explicar lo que está disponible. Por ejemplo, una familia optó por la cremación de sus seres queridos y expresó el deseo de esparcir los restos. El consejero le explicó sobre las ofertas adicionales disponibles, y cómo podrían celebrar una reunión personalizada y conmemorar al ser querido, permanentemente con un nicho en el cementerio. La familia decidió posteriormente celebrar la vida de sus seres queridos con una reunión, y eligió un lugar permanente para visitar a sus seres queridos, preservando el legado para las generaciones venideras. La elección de la cremación de ninguna manera elimina

Estás invitado!

CINE POR UN VELLÓN El alcalde de Caguas, William Miranda Torres, la Secretaría de Desarrollo Económico Sustentable y la Fundación de Cine de Puerto Rico invitan a la edición de agosto de la exhibición de cortometrajes al aire libre “Cine por un vellón”, el jueves, 30 de agosto, a las 7:00 de la noche en el Paseo de las Artes Abelardo Díaz Alfaro. Se presentarán los cortometrajes puertorriqueños Curiosity, Pillo Policía, Agua y Al hilo de un recuerdo. Se proyectarán el corto de animación de Dinamarca llamado Christmas Piggy; Na wewe de Bélgica y el estadounidense The Secret Friend. BOHEMIA EN TURABO GARDENS La Asociación de Residentes de Turabo Gardens I y II, invita a una Noche de Bohemia, el 8 de septiembre desde las 8:00 p.m. en su centro comunal de Turabo Gardens I y II. Boletos en la entrada. Habrá música en vivo. SANGRÍA EN VILLA CARMEN La Cruz Roja Americana, en coordinación con la Parroquia Nuestra Señora de la Providencia, invitan a una sangría, el 9 de septiembre de 8:30 a.m. a 1:30 p.m. en el salón parroquial en la Urb. Villa Carmen, Caguas. Se requiere identificación con foto para poder donar sangre. AERÓBICOS EN URB. MARIOLGA Se ofrecen ejercicios aeróbicos en el gacebo al lado de la pista de la Urb. Mariolga, de lunes a jueves. Para todo público, a las 8:30 a.m. y para envejecidos desde las 9:30 a.m. Instructora, Lilliam Menéndez. INUNDACIÓN HUMACAO 1960 Se invita a conmemorar los 52 años de la inundación ocurrida en Humacao el 6 de septiembre de 1960. El sábado, 8 de septiembre de 2012, detrás de la Plaza del Mercado, comenzarán con una reflexión con líderes religiosos, una peregrinación hasta el Puente de Patagonia para depósitar una ofrenda floral en la ribera del río Humacao y pasarán a develar el monumento simbólico preparado por la Asociación Recreativa y el Comité “Prohibido Olvidar”. Música a cargo de Daniel Calveti.

SIEMBRA PLANTAS MEDICINALES Una charla sobre las plantas medicinales ideales para proteger su huerto casero de plagas y enfermedades, se llevará a cabo en el Jardín Botánico de Caguas este viernes 31 de agosto a la 1:30 de la tarde. Costo: Entrada al Jardín, pero si tiene membresía de Amigo del Jardín su entrada es gratis. Inf: 787-207-8917. LEGIÓN AMERICANA PUESTO 12 El Puesto 12 de la Legión Americana invita a los veteranos y las damas auxiliares a su reunión mensual, el domingo 2 de septiembre a las 10:30 a.m. en el centro comunal de Bairoa. Les espera el comandante Víctor Nieves, 787-744-1061. GRUPO DE APOYO DE ALZHEIMER El grupo de Apoyo para Cuidadores de Pacientes de Alzheimer en la zona de Caguas se reúne el primer sábado de mes a las 9:00 a.m. en la Iglesia Evangélica Luterana Príncipe de paz, calle Degetau esquina Avenida Turabo. Facilitadora, Nilda I. Ortiz, 787-457-6116. FESTIVAL DE TALENTOS EN CIDRA El 8 de septiembre de 2012, a las 6:30 p.m. se efectuará el Carnival Experiencia Dance Talent Show en la cancha bajo techo de Cidra. Será un encuentro de niños y jóvenes talentosos que se medirán en sana competencia en las ramas de baile, imitación y baile concepto o de película. Se invita a las agrupaciones y academias. Categorías 5-11 años, 12-15 años y Crew juvenil. 787-321-5633 y 787-739-0056. POSPONEN OBRA GODSPELL Por motivo del paso dela tormenta Isaac, la obra teatral Godspell que se iba a presentar en el Teatro Arcelay los días 23 y 24 de agosto, por el grupo Maranatha, de la Capilla Virgen de Guadalupe, fue pospuesta para los días 9, 10 y 11 de noviembre.

GRUPO APOYO EN MANEJO DE PÉRDIDA El grupo de apoyo en manejo de pérdida “Saliendo de nuevo a la vida”, de Caguas, invita a sus reuniones, los jueves a las 7:00 p.m. en el área del gacebo del centro comunal de la Urb. Mariolga. Libre de costo. Reflexiones, tema del día y consejería grupal. Inf: Edwin Elías Vega, 787-410-3806. Invitada este jueves, Lcda. Aidita Pagán de Ríos, gerontóloga y tanatóloga.

la opción de combinar la cremación con un servicio tradicional o personalizado. Muchas familias saben de la importancia de la celebración de los funerales y cómo esto ayuda a la familia del fallecido a sanar, reflexionar y decir adiós a su ser querido. Casi el 50 por ciento de las familias que han optado por la cremación, optan por dispersar o almacenar los restos de ese ser querido en lugar de enterrarlo en el cementerio. Un porcentaje muy alto de los que tienen la intención de esparcir no la materializan después de cinco años. Por ello, los consejeros les sugieren a las familias que consideren un lugar de descanso permanente de su ser querido, donde la familia, hijos y nietos puedan visitar y compartir sus recuerdos. Para su conveniencia, Simplicity Plan ofrece el servicio de cremación ya que cuenta con su propio Centro de Cremación en Puerto Rico y también con una exclusiva red de funerarias y cementerios alrededor de la isla para honrar a esta persona tan especial con el respeto y el servicio de calidad que tanto se merece. Para más información puede comunicarse libre de costo al 1-855-888-9090.

IGLESIA CRISTIANA LA BENDICIÓN Ubicada en la Carretera PR-785 km .01, sector La Rampla en Cañaboncito, Caguas. Programa: Domingos Clase Bíblica 9:30 a.m. y Culto 10:30 a.m. Martes, Oración y Estudio Bíblico 7:00 p.m. Miércoles, retiro 8:00 a.m. Viernes, sociedades 7:00 p.m. Pastor Benjamín Delgado. Inf: 787-219-3008. email: pastorbenjamindelgado@gmail.com. IGLESIA EPISCOPAL CRISTO REY En calle Mayagüez Esq. Ponce, Urb.Villa del Carmen, Caguas, la junta de la misión y el Vicario Rev. P. Juan García de Jesús, les invitan a misa domingos 10:00 a.m. Reuniones del grupo Recovery lunes 7:00 p.m. y jueves 9:00 a.m. y a las reuniones de grupo Alcohólicos Anónimos martes y viernes 8:30 a.m. Inf: 787-746-2543 (Iglesia) o 787-983-1073 con Padre Juan García o al email: misioncristo_rey@ymail.com. IGLESIA DE CRISTO MISIONERA, GURABO La Iglesia de Cristo Misionera del Barrio Celada de Gurabo informa su programa regular: Escuela Bíblica, domingos a las 9:30 a.m. Culto Mayor de Alabanza y Adoración, 10:30 a.m. Además, martes 7:30 p.m., Oración y Estudio; miércoles 7:30 p.m. Cultos de Sociedades. Localizada en Parcelas Toquí, Calle 5 #220, Gurabo. Pastores: Obispo José M. Ubiles (ubilesjm@ yahoo.com) y Rvda. Gloria E. Cruz (glorilwe@yahoo.com). Inf: 787-736-3384. IGLESIA CRISTIANA LOGOS La Iglesia y Ministerios Cristianos Logos, M.I. anuncia su programa: domingo, 9:00 a.m. Culto de Adoración; martes 8:00 a.m. al mediodía, Retiro en el Templo; martes 7:30 p.m. Culto de Adoración; viernes 7:30 p.m. Enseñanza bíblica. Calle Washington V-37, Urb. José Mercado. Inf: 787-746-3845 www.ministeriologos.net. FUENTE DE AGUA VIVA Servicios los jueves 7:00 p.m., Noches de visión pastoral; y domingo familiar con Escuela Bíblica, 10:00 a.m. Pastores, Wilberto y Wanda Moreno. 787-632-2693 o 404-2230 www. wilbertomoreno.webs.com. IGLESIA EVANGÉLICA LUTERANA La Iglesia Evangélica Luterana Príncipe de Paz, Calle Degetau esquina Turabo, entrada a Cañaboncito. 787-258-2320, Martes 9:30 a.m. Círculos de Oración y Lecturas Bíblicas, miércoles 7:30 p.m. Estudios Bíblicos, domingo 9:30 a.m. Escuela Dominical, 10:30 a.m. Adoración, Palabra y Santa Comunión. IGLESIA BAUTISTA BETHEL DE CAYEY Domingos, 6:30 a.m. WAPA TV; 9:30 a.m. Culto de Adoración y Escuela Bíblica; lunes, 7:30 p.m. Culto de Oración.






















Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.