El Nuevo Periódico #226

Page 1












12

El Nuevo Periódico / Jueves, 4 de julio de 2013 / www.elperiodicopr.com

Amigos míos: UNA MÁQUINA INFERNAL — Este fin de semana se perdió la vida de una niña de trece años que iba en un 4Track con un adolescente de 18 años, a las tres de la madrugada, por la carretera número uno, en la jurisdicción de Salinas. Desconocemos las circunstancias en las que se produjo este desgraciado evento por lo que no podemos apresurar un juicio condenatorio a los padres o encargados de esta niña. El juicio condenatorio, severo, va contra la sociedad puertorriqueña que ha sido en extremo tolerante con la adicción que se atribuye a un supuesto deporte o a la recreación, con estas máquinas inseguras y peligrosas que los padres compran y ponen en manos de sus hijos con pasmosa tranquilidad. Lo peor del caso es que los 4Track se han convertido en Puerto Rico en un “status symbol”… Si alguien en la familia o en el vecindario lo tiene, se da una presión de falsa proyección económica sobre la familia que no lo tiene, para adquirirlo. De tal forma se llena la calle, el vecindario, la urbanización, de una pléyade de 4Tracks que corren impunemente en violación de las leyes de tránsito del país, en manos de niños y jóvenes que se crían de tal forma penGARANTIZAMOS EL TRABAJO, LOS BENEFICIOS Y LOS SERVICIOS El presupuesto de un país es uno de los asuntos más importantes de una sociedad. Las medidas que se aprueben para sus recaudos y gastos, determinan el carácter y la sensibilidad de su gobierno. Más importante aún es cuando la situación fiscal se encuentra en estado de coma. Ese precisamente es nuestro cuadro económico, sin margen prestatario y con grandes ajustes en sus gastos, para poder cumplir con nuestras responsabilidades como país. Nos llegó la hora de actuar y enderezar nuestras finanzas. Sin embargo, logramos balancear el presupuesto sin meterle la mano en el bolsillo a nuestra clase media, sin recortar servicios y sin despedir a nadie. Al final, distribuimos la carga de manera equitativa y pusimos a pagar de acuerdo a las capacidades de cada persona. EL PRESUPUESTO Con la aprobación del presupuesto de país, la mayoría parlamentaria del PPD anuncia que por primera vez se aprueba un presupuesto responsable y balanceado; y no despedirán empleados públicos. Obviamente los comentarios son de esperarse, además tiene la “cuña” política contra la minoría del PNP, que sabemos cuadró sus presupuestos con préstamos hasta más no poder. Voy más lejos, la prensa de país reseñó que el “debate” en la Cámara de Representantes careció de sustancia. En cambio en el mismo abundaron los epítetos personalistas, politiqueros e insultantes. Todo esto mientras el país sufre el colapso de su estructura económica, la quiebra de las agencias y corporaciones públicas. Pero nadie se llame a engaño, el PPD no cuadró el presupuesto con préstamos o refinanciamiento de la deuda, porque ya el crédito de Puerto Rico no se lo permite. Esa realidad no solo es culpa de la pasada administración, sino de la anterior y la anterior de la anterior. Es decir, tanto rojos como azules habían agotado la capacidad de coger prestado, lo que hacían tradicionalmente al aprobarse un presupuesto año tras año en los últimos 20 años. Es por esta razón que la alternativa de coger “presta’o” para para cuadrar la caja presupuestaria, hoy no estaba disponible. Ante ese escenario la pregunta que hubo que hacer es de dónde saldría el dinero para que el gobierno pueda operar y dar los servicios a la ciudadanía.

Opinando Por Orlando Parga Figueroa orlandoparga@yahoo.com twitter@pargaorlando

sando que esas leyes de tránsito están impresas sobre papel sanitario. Para complicarlo más, el complejo del “status symbol” social se maximiza en el bajo mundo… Con dinero fácil de sobra, los mafiosos compran las máquinas más caras y sofisticadas y acostumbran exhibirlas por las calles y carreteras del país en soberbio reto a la Policía de Puerto Rico. El problema se complica todavía más por lo que ya se ha convertido en una tradición de la política puertorriqueña: los 4Tracks se han convertido en otro “status symbol” de los partidos y los candidatos políticos. El partido o candidato que atraiga más 4Tracks a sus actividades, es

¡Hablando Claro! Por: José L. Dalmau Santiago, vicepresidente del Senado

Asimismo, garantizamos el control de los gastos del gobierno y dirigimos los recursos a atender las verdaderas necesidades de nuestra gente. Si bien es cierto que no existe una fórmula mágica para resolver nuestros problemas económicos, no es menos cierto que con voluntad, enfoque y dirección, podemos

Dando en el Punto Por: Roberto Carrasquillo Ríos

Para no dejar de parecerse a la administración anterior de Fortuño, el PPD se sacó de la manga la modalidad tradicional de rojos y azules de imponer contribuciones al pueblo. Es por ello que haciendo buena la palabra del gobernador de que la “gente es primero”, la imposición de nuevos arbitrios por $1400 millones los tenemos que pagar nosotros, la gente que trabaja y que con muchos sacrificios tenemos la obligación de echar adelante. En otras palabras, como ya el gobierno no puede continuar cogiendo prestado, de esta manera “la gente” pagará los platos rotos de las malas decisiones gubernamentales de los dos partidos. Ahora “la gente” tendrá que seguir sacrificándose para que el gobierno despilfarre el dinero público. Dentro de esa “buena” noticia donde hay un presupuesto responsable y balanceado como dijo el presidente del Senado, que pagará con nuevos arbitrios a la “gente”, hay un indicio que no podemos pasar por alto.

el más poderoso. Esto da la excusa para que la Policía no intervenga. Esta es la verdad… una verdad que se da en una Isla tropical que no tiene facilidades adecuadas para el uso de este tipo de vehículo, en la que el vehículo en extremo riesgoso se vende libremente sin ninguna restricción. El lado oscuro de este fenómeno social se da en los hospitales a cuyas salas de emergencia llegan los cuerpos rotos de niños y jóvenes, elevando la estadística de los cuadripléjicos; o en el peor de los casos, a la morgue, y a la funeraria, y a la tumba fría, como es el caso de la niña de trece años de este fin de semana. En el caso de este fin de semana, según informaron los medios, intentaron cambiar la escena, escondieron el 4Track, retardaron la notificación a la Policía… lo que no pudieron esconder fue el cuerpo de una niña que perdió la vida viajando ilegalmente por una carretera, en horas de la madrugada, trepada en una maquinita infernal. INVITACIÓN — A sintonizar el programa “El 4to Bate”, de lunes a viernes, de 2:00 a 3:00 p.m. por NOTIUNO630. PREGUNTO — Tú, sociedad puertorriqueña que has permitido o tolerado los 4Tracks que tronchan las vidas de nuestros niños y jóvenes, ¿cómo te justificas? encaminar soluciones reales a grandes males que por tantos años nos aquejan. Y ese precisamente será el resultado final, un presupuesto balanceado, con una carga distribuida conforme a la capacidad de cada persona. Las decisiones han sido difíciles, pero se han tomado con responsabilidad. Como indiqué anteriormente sobre este asunto, este es el momento para que los poderes Ejecutivo y Legislativo, junto al sector privado y las organizaciones sin fines de lucro, nos unamos por el bien del País. Desde este lunes, con los acuerdos logrados durante las pasadas semanas, confiamos en que este presupuesto le hace justicia a todos, atiende los compromisos y las deudas del gobierno, garantiza los servicios que se le ofrecen a nuestra gente, mantiene el trabajo de nuestros servidores públicos y privados, se invierten recursos en la creación de empleos, e incentiva nuestra economía para continuar con la reconstrucción del país. Me refiero a la enmienda presentada por el senador Miguel Pereira, quien logró que se aprobase la eliminación de los fondos destinados a las fundaciones de los exgobernadores. De esta manera el erario se ahorró 2 millones de dólares los cuales de inmediato se asignaron al Hospital Pediátrico, según se informo. Este tipo de enmienda, valiente por demás, es lo que “la gente” espera ante los momentos de crisis como vive el país. La opinión pública acogió la enmienda del senador Pereira, no solo con agrado, sino que favoreció propuestas similares para eliminar otros privilegios a “la casta” política de este país que creen estar por encima de “la gente”. Algunas de estas propuestas serían la eliminación de las escoltas de policía a los exgobernadores, la eliminación de jugosas pensiones a los alcaldes y jueces del Supremo, la eliminación de las tarjetas de crédito a jefes de agencias, entre otros privilegios que pagamos “la gente” a personeros de nuestra clase política. En síntesis, el nuevo presupuesto tiene la tradición de los viejos presupuestos independientemente de quien sea el morador de La Fortaleza. Me refiero a que con más imposiciones contributivas, arbitrios e impuestos disfrazan, o tratan de disfrazar la incapacidad de presentarle al país un proyecto de país que impulse un desarrollo sostenible para el bien de todos. Proyecto de país que es necesario para una mayor producción nacional, y una menor dependencia… lo que sabemos es viable en el “otro Puerto Rico que es posible”.











Deportes

22 El Nuevo Periódico

Jueves, 4 de julio de 2013 www.elperiodicopr.com

Campeonas las Caribbean Stars en Copa Legislador Las chicas del equipo cagüeño, Puerto Rico Caribbean Stars, volvieron a lucir sus uniformes rayados blancos y rojos tras conquistar el campeonato de la decimosexta edición de la Copa Legislador de Fútbol en la categoría U-11. La competencia desarrollada con el auspicio del Municipio Autónomo de Caguas y su Departamento de Recreación y Deportes, tuvo lugar en cuatro sedes de la ciudad. El Polideportivo de la Primera Sección de Villa del Rey fue la sede principal. Las Caribbean Stars lograron el triunfo invictas, con solamente un gol en contra y 12 a favor. En el camino dejaron al conjunto también cagüeño de Catalinas, en una semifinal cómoda a 4-0. Luego se encontraron en un partido final ante el aguerrido equipo Fraigcomar de San Juan, donde tuvieron que sudar para ganar 1-0. “Aunque quedamos campeonas invictas no quiere decir que llegamos fácil, porque todos los juegos fueron cerrados”, dijo la presidenta fundadora de las Caribbean Stars, Bernice Nieto. Dos de los 12 goles que logró Caribbean Stars en el torneo estuvieron en las piernas de la delantera Alanis

Hernández, mientras que las máximas anotadoras fueron las mediocampistas Gabriela Torres y Valeria Alvarado. Entre ellas se suman los otros 10 goles. Otros equipos sobresalientes fueron el Bairoa FC, campeón en la categoría U-8 tras imponerse al CA San Juan, mientras que el tercer lugar lo ocupó Criollos FC. En la U-9 masculino, los monarcas fueron los Conquistadores de Guaynabo que ganaron en la final ante a EFFE. En U-9 femenino, las chicas de EFTC se proclamaron campeonas, Fraigcomar subcampeonas y en tercer lugar Catalinas FC.

De igual forma, en la categoría U- 11 los Conquistadores se proclamaron campeones, el CA San Juan subcampeón y tercer lugar Bairoa FC. En la U-15 masculino el campeón fue Mayagüez y en femenino Fraigcomar. Por último, en la U-17 el campeón fue Hatillo FC, subcampeón CA San Juan y tercer lugar Atlético Turabo. La copa fue dedicada al alcalde de Caguas, William Miranda Torres y contó con la participación de más de tres mil jugadores de ambas ramas, entre las edades de 6 a 17 años. Unos 14 mil padres, familiares y fanáticos visitaron las sedes, lo que benefició la economía local.

Sóftbol

Caguas y Juana Díaz logran triunfos en sóftbol Sub 25 Los Criollos de Caguas y los Maviceros de Juana Díaz comenzaron de forma positiva el nuevo torneo nacional Sub-25 de sóftbol masculino, que dio inicio durante el fin de semana con la participación de 10 novenas y cuya serie regula se extenderá hasta el mes de agosto. En el parque Jardines de Caparra los visitantes Criollos de Caguas salieron por la puerta ancha al derrotar de forma cómoda en dos ocasiones a los Vaqueros de Bayamón. El primer encuentro finalizó con marcador de 7-1, mientras que a segunda hora el resultado final fue de 11-1. De igual manera los Maviceros se impusieron por partida doble ante los Tarzanes de Mayagüez, con victorias para Edwin C. de la Cruz y Carlos Serrano. El primer choque fue uno con marcador de 13-3, mientras que el segundo concluyó 11-7. El torneo continuaría el martes 2 de julio con cuatro dobles encuentros. En la sección Suroeste, Peñuelas visita a Juana Díaz, mientras que en Mayagüez se miden los primos-hermanos Indios y Tarzanes. Los otros dos encuentros serán del grupo Noreste y enfrentan a los Polluelos de Aibonito y los Criollos de Caguas, al igual que los Vaqueros de Bayamón y los Samaritanos de San Lorenzo. Para mayor información sobre la Federación de Softbol de Puerto Rico pueden acceder la página web www. softballpr.net, la página de la Federación en facebook, o llamar al 787-639-4453.

El equipo de Las Caribbean Star, de Caguas conquistaron el campeonato nacional de la decimosexta Copa Legislador de Fútbol en la categoría U-11.

Natación

Caguas gana campeonato nacional de natación El Club de Natación de Caguas consiguió el primer lugar del Campeonato Nacional de Menores celebrado durante el fin de semana en la piscina Sonia Álvarez del Complejo Deportivo Ing. Ángel O. Berríos. El equipo que se desarrolla con apoyo del Municipio Autónomo de Caguas logró el campeonato sobre otros 29 equipos con 456 puntos en total. Bayamón fue su rival más cercano en puntuación, con 339 y San Juan Cariba en tercer lugar con 318 puntos. Entre los nadadores claves que ayudaron en el campeonato se encuentran Víctor Cardona y Nicole Reyes, quienes forman parte del equipo nacional que nos representará en competencias internacionales. Víctor Cardona consiguió plata en los 200 metros pecho, más bronce en los 100 metros pecho y en el relevo de 400 metros combinado, junto a Jan Collazo, Carlos Cartagena y José Aguayo, en la categoría 11-12 años. Su compañera Nicole Reyes logró cuatro preseas, tres plateadas y una dorada. El oro lo obtuvo en el relevo de 400 metros libre junto a Natalia Pinto, Andrea Rivera y Milena Guzmán, también en la categoría de 11-12 años. El entrenador Norge Blay García se mostró complacido con la actuación de los suyos, además de la distinción recibi-

El jovencito Carlos Cartagena, compitió por el Club de Natación de Caguas. Foto cortesía Pepo Pereira / JPG Media Group.

da al dedicársele el torneo. “Me sorprendió, no esperaba que me dedicaran el torneo me sentí bien emocionado por el trabajo de uno y el tiempo que llevo aquí en el club. Son casi 17 años y me siento bien orgulloso y agradecido”, dijo el entrenador, quien desertó de Cuba en el 1993 cuando formaba parte de la delegación cubana en los Juegos Centroamericanos y del Caribe celebrados en Ponce.












Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.