El Nuevo Periódico #229

Page 1












12

El Nuevo Periódico / Jueves, 25 de julio de 2013 /www.elperiodicopr.com EL ELA ES EL INSTRUMENTO QUE HA CONSTRUIDO A PUERTO RICO

El 25 de julio de 1952 el gobernador Luis Muñoz Marín proclama en acto público en San Juan la Constitución del Estado Libre Asociado, simbolizado por el izado de la bandera monoestrellada como bandera oficial de Puerto Rico. En ese momento nuestra bandera fue llevada al más alto sitial. Ya no teníamos que verla por debajo, ni por encima de ninguna. Estábamos a la misma altura de todos los pueblos. Fue bajo nuestra Constitución del Estado Libre Asociado, que logramos nuestros derechos como pueblo. Derechos que al día de hoy son ejemplo a muchos países del mundo. Derechos que garantizan nuestro pleno ejercicio de la democracia. Es bajo nuestra Constitución que hemos forjado un país de oportunidades para todos. Hemos

¡Hablando Claro! Por: José L. Dalmau Santiago, Portavoz PPD construido un país con su propia cultura y rico en tradiciones, orgulloso de lo que somos. En estos pasados 61 años de historia, ha sido nuestra Constitución la que nos ha garantizado el derecho a una mejor educación, abriendo nuevas oportunidades al trabajo digno. Esa realidad es innegable. Bajo el ELA, Puerto Rico se convirtió en un país de avanzada. Antes del 1952, nuestra Isla permanecía sumida en la pobreza. Sin embargo, el

¿QUIEN NOS CONVOCA? Es sabido que todo pueblo tiene un líder político a quien seguir. Al celebrarse el 25 de julio, Día de la Constitución, es motivo para reflexionar sobre nuestra clase política; con miras a ver nuestro presente mirando el destino por venir. En esa reflexión la pregunta obligada es ¿Quién nos convoca? Puerto Rico es una nación intervenida. Las diferentes fuerzas políticas se cancelan entre sí, mientras el país es sumido en una crisis permanente en todos sus órdenes. Peor aún, no se ve en el panorama un líder con capacidad de convocatoria y credibilidad que pueda decirnos el camino correcto. Alejandro García Padilla, entre sus virtudes políticas cuenta con su buen perfil de hombre bien parecido, lo que lo hace apetecible para las agencias de publicidad. De ahí afuera, al momento García Padilla no ha demostrado ser el verdadero hombre de estado que demanda el momento. La oposición del PNP tiene un escenario parecido con su presidente Pierluisi. En ese partido habría que añadirle la figura de Ricky Rosselló, el mismo que desarrolla sus aspiraciones políticas con fondos públicos de la UPR. Como vemos, nuestro liderato político no

Dando en el Punto Por: Roberto Carrasquillo Ríos tiene la credibilidad, ni fuerza moral para hacer una convocatoria que le diga al país el camino a seguir. Por otro lado el país ha demostrado respaldar convocatorias, cuando el líder o la figura política que hace el llamado demuestra seriedad en su discurso y compromiso en su gestión pública. A manera de ejemplo podemos mencionar el fenómeno electoral del compañero David Noriega (QEPD) cuando saca 264,000 votos. De ese caudal electoral había de 60 a 65 mil votos independentistas y el resto populares y penepés. A esa alianza de electores en respaldo masivo a un independentista, el PIP desgraciadamente, ni la estudió y mucho menos le

Amigos míos: 25 DE JULIO – El buen amigo y compañero columnista José Luis Dalmau ha solicitado a su partido que aproveche la propuesta del Presidente Obama para auspiciar una consulta sobre estatus político, con la fórmula de un ELA “no territorial ni colonial”. Es alentador que un líder del PPD coja el toro del estatus político por los cuernos como lo hace Dalmau, y se lo aplaudo. Los tiempos de lenguaje subliminal describiendo un ELA irreal, pasaron a la historia. “No territorial ni colonial” es un reclamo que pone a Washington a decirnos con certeza hasta dónde les llega la creatividad constitucional para acomodar las aspiraciones del autonomismo. Para entenderlo, hay que estudiar la historia de una nación que se forjó mediante un acto de guerra contra el colonialismo Inglés y que, por tanto; sus fundadores nunca la concibieron en el rol mundial de imperio. Ni la Constitución Americana o su experiencia de gobierno, proveyeron para el resultado de la Guerra Hispanoamericana. En 1898, súbitamente, Estados Unidos se encontró en posesión de las colonias españolas de Filipinas, Cuba y Puer-

Opinando Por: Orlando Parga Figueroa orlandoparga@yahoo.com to Rico. De las dos primeras dispuso con mucha torpeza a comienzos del siglo pasado; con Puerto Rico, nunca ha sabido cómo hacerlo. El autonomismo es un concepto europeo que es ajeno al ordenamiento constitucional de Estados Unidos y esa es la razón por la que el PPD nunca ha podido persuadir al Congreso de convertir el poema concebido por Muñoz Marín en 1952, en un proyecto autónomo exitoso como ha sido para Inglaterra, Francia y Holanda el desenlace de sus posesiones en el Caribe. He ahí el problema, de lo que Dalmau plantea. Al otro extremo de este ya centenario dilema,

progreso no llegó ni con la independencia ni con la estadidad. Otra verdad que nadie puede negar es que con la Constitución del Estado Libre Asociado, en la Isla dimos un gran paso y mejoramos nuestros servicios de salud, educación, seguridad, empleos y fortalecimos nuestra economía. Con sus virtudes y defectos; con aciertos y desaciertos; unas administraciones con mejor visión que otras; así como buenas o no tan buenas decisiones administrativas, el ELA ha sido el instrumento al servicio de los puertorriqueños. Aun así, y aunque reconozco que siempre hay espacio para mejorar, lo que no podemos permitir es que aquellos que se oponen a nuestra Constitución, destruyan lo que por años hemos construido con tanto sacrificio. Celebremos y defendamos con orgullo nuestra Constitución. sacó provecho. Luego de ese fenómeno electoral, como sucedió, los días del compañero David Noriega en el PIP estaban contados. Otro ejemplo de convocatoria y credibilidad sucedió con los planteamientos del fenecido alcalde William Miranda Marín, cuando habló de “ir más allá”, “de rupturas” y pidió la convergencia para construir lo que llamó “el otro Puerto Rico posible”. Ese discurso junto al llamado de pedir mayor soberanía tuvo eco por la sensatez con la que se produjo. El eco del discurso soberanista de Willie, trascendió más allá de sus pares políticos en la opinión pública. Ese fenómeno y el fenómeno electoral en el caso del compañero David, nos deja demostrado que los puertorriqueños pueden discernir entre discurso político y la demagogia. Dicho de otra manera, cuando se le dice la verdad al país, con seriedad y se tiene un compromiso demostrado con el bienestar del país; los puertorriqueños tienen la capacidad de discernimiento para el mensaje correcto. Desgraciadamente las figuras que fueron protagonistas en los ejemplos mencionados, ya no están entre nosotros y ocupan su espacio más allá del misterio. Lo que nos deja la pregunta por contestar, ¿quién nos convoca? hacia el porvenir de los puertorriqueños. está la realidad puertorriqueña. La fórmula de Estado Libre Asociado ya no atiende las necesidades de un territorio colonial que compite con naciones independizadas que, aunque con menor envergadura, ya han sido capaces de superarnos. Esto no aguanta más subterfugio; la inversión federal en Puerto Rico ronda los $18 billones de dólares al año. Esa dependencia de Puerto Rico en la transferencia de fondos federales, no se reducirá en la medida que el ciudadano Americano de la Isla esté económicamente maniatado por la restricción colonial. La pregunta es si nos vamos hacia la Estadidad o la Independencia. El planteo del senador Dalmau a su partido es por ese motivo, todavía más pertinente. Washington tiene que contestarles y, esa contestación – hasta dónde llega el ELA – nos alumbrará el camino. INVITACIÓN – A sintonizar el programa “El 4to. Bate”, a las 2:00 PM, de lunes a viernes, por Notiuno630. PREGUNTO: ¿Cuántos de tus amigos y parientes ya decidieron su estatus político relocalizándose a Estados Unidos Continentales?













24

El Nuevo Periódico / Jueves, 25 de julio de 2013 / www.elperiodicopr.com

Menú gastronómico y musical en Al fresco Este viernes, 26 de julio del 2013 continúa la serie de espectáculos conocida como Al Fresco, en el Paseo de las Artes de Caguas, cita de cada último viernes de mes en la que el público disfruta de una gran variedad de estaciones gastronómicas, bebidas, refrigerios, espectáculos artísticos y mercado artesanal desde las 6:00 p.m. La entrada es libre. En esta ocasión los comensales disfrutarán excelentes y variadas ofertas gastronómicas de restaurantes y chefs reconocidos. La oferta artística la aportarán Juan José & San Juan Habana y García López. Al fresco es un concepto eminentemente urbano en el que todos los últimos viernes de mes se le ofrece a la

ciudadanía esta alternativa de esparcimiento al aire en la que puede disfrutar de música latina, jazz y lounge, gastronomía a cargo de un chef invitado y de los restaurantes del área, venta de tapas y porciones de degustación, barras para licores y refrigerios, exhibidores de productos auspiciadores, etc. Todos los meses los recursos cambian, por lo que la oferta nunca es la misma. La entrada es libre de costo y se extiende hasta la medianoche. No se permiten neveritas. Para más información puede escribir al correo electrónico alfresco.music@gmail.com. En Facebook puede buscar el grupo Al Fresco Music & Culinary.

Estás

invitado EJERCÍTATE Y BAILA EN SANTA ROSA Para damas y caballeros. Todos los jueves de 7:30 a 8:30 p.m. en el área recreativa (gacebo) de la Urb. Santa Rosa de Caguas. 787-745-2285. CLASES GRATIS DE TAI CHI Y KUNG FU La Escuela de Artes Marciales Pei Pai She Chuan Kung Fu ofrecerá clases de Tai Chi gratis para residentes de la Urb. Villa Guadalupe. También clases de Kung Fu para niños. Los interesados pueden asistir al Centro Comunal de Villa Guadalupe los lunes y miércoles a las 5:30 p.m. Inf: 787-258-1374. CLASE 1975 MARGARITA JANER, GUAYNABO La Clase 1975 de la Escuela Margarita Janer, de Guaynabo, invita a todos sus miembros a celebrar sus 38 años de graduación con “La Gran Fuga” (como en aquellos tiempos), el domingo 4 de agosto en el Balneario de Isla Verde, desde las 8:00 de la mañana. Inf: Silvio Iglesias 787-378-2046, Lissie Delgado 787-315-8445; Facebook: Clase Graduada 1975 Escuela Margarita Janer Guaynabo. CLASES DE MANUALIDADES GRATIS En el mes de agosto comenzarán las clases de crochet básico y avanzado, especial diagrama, mundillo básico y avanzado con muebles y bolillos, ajuar tejido de bebé. En Bonneville Valley, Villa Blanca y Gurabo. Inf: Ramonita, 787-810-7096.

Juan José & San Juan Habana.

PREDICADOR VISITANTE EN CAYEY El predicador Juan García, procedente de Estados Unidos, ofrecerá una conferencia sobre profecías bíblicas para los últimos tiempos, el sábado 27 de julio en el centro comunal del Barrio Cedro, en Cayey; Carretera 738 km 5.7. Inf: 787-3744743, 787-263-2231.

Ascensos en la Policía Municipal de Caguas El alcalde de Caguas, William Miranda Torres encabezó la ceremonia de ascensos de rango en la Policía Municipal. Los rangos de capitán y sargento se confirieron en una actividad se llevó a cabo en la terraza del quinto piso de la Casa Alcaldía. El alcalde destacó la trayectoria de los agentes y afirmó que han sido fundamentales para el cumplimiento de defender y garantizar la seguridad de la ciudadanía. “Sus ejecutorias ciertamente han sido fundamentales para el cumplimiento de nuestro compromiso de defender y garantizar la seguridad y la paz de la ciudadanía. Y esto, como saben, requiere personas de carácter, apegadas a los más elevados principios y valores de lealtad, el profesionalismo, la integridad, la valentía, el compromiso y el humanismo, inherentes a su vocación de servicio”, dijo. Miranda Torres enumeró además las diversas iniciativas que su Administración ha promovido para el mejoramiento de la carrera de servicio público de los agentes municipales. “Hemos promovido iniciativas como el programa de profesionalización de nuestra Policía Municipal, facilitándoles los estudios de un grado asociado en Justicia Penal, en acuerdo con la Universidad del Turabo. Además, elevamos su sueldo básico, de $1,557 a $2,050. Este nuevo año fiscal, en conjunto con el Instituto de Seguridad y Protección de la Universidad del Turabo promoveremos que los graduados continúen estudios conducentes a un bachillerato”, concluyó.

En la foto, de izquierda a derecha, el comandante William Marrero; el coronel Luis F. Miranda; el coronel José Luis Caldero, asesor en seguridad de la Policía Municipal; la fiscal de distrito, Aracelis Pérez Correa, el coronel Luis O. Colón Ortiz, director de Comandancia de Caguas y tras ellos, el teniente coronel Juan A. Cáceres, director regional del Área Este de la Policía Estatal; el ahora capitán Jerry Díaz Benítez, el alcalde, William Miranda Torres y los sargentos Carlos M. Atilano Brenes, Carmen M. Viera Roldán, Antonio Egea del Valle y Edwin Flores Gálvez. Foto: Julio Báez / Municipio Caguas.














Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.