El Nuevo Periódico #230

Page 1




4 El Nuevo Periódico / Jueves, 1 de agosto de 2013 / www.elperiodicopr.com

El secretario de Educación, Rafael Román, se reunió con empleados de la Región Educativa de Humacao.

A todo vapor trabajos en las escuelas Redacción El Nuevo Periódico El secretario de Educación, Rafael Román Meléndez, continuó su recorrido por escuelas públicas como parte de los preparativos para el inicio del año escolar 2013-2014. Con un equipo integrado por la directora regional, Awilda Iglesias Tieses, el director de la Región de la Oficina para el Mejoramiento de Escuelas Públicas (OMEP), Emmanuel Mojica y el senador del Distrito de Humacao, Jorge Suárez, Román Meléndez visitó varios planteles escolares de la Región Educativa de Humacao. “Primero acudimos a las oficinas regionales, en las que compartimos con un amplio grupo de trabajadores que estaban siendo reclutados para nuestros comedores escolares. Algunos se les renovaron sus contratos, mientras otros entran como nuevos recursos en el sistema de educación. Tuve la oportunidad de dirigirme a ellos y enfatizarles sobre la importancia de la asistencia, porque una ausencia en el empleo representa un niño que no le es servido su desayuno o almuerzo. El compromiso con nuestros niños es de todos, desde mi persona, personal administrativo, directores, maestros, y la comunidad”, manifestó Román Meléndez, a la vez que destacó que ha logrado visitar junto a su personal de confianza cerca de 1,000 escuelas del sistema público de enseñanza. Román destacó, que en este recorrido pudo constatar, al igual que el resto de las regiones, que se están realizando los trabajos de planta física de manera óptima, así como el progreso en el proceso de reclutamientos de maestros. También se están atendiendo otras necesidades mínimas que pudieran tener los directores escolares.

Por su parte, el senador Jorge Suárez destacó la labor del secretario de Educación y la importancia de visitar las regiones para supervisar los trabajos que se realizan como parte de los preparativos del inicio escolar. El senador también exhortó a que todos los que componen el sistema de educación sean parte de su proceso de transformación. El recorrido inició en el municipio de Humacao, donde se visitaron las escuelas Avelino Peña, la Libre de Música y Bellas Artes, Rufino Vigo, Juan Ponce de León, Manuel Medievilla, entre otras. Todas las visitas fueron de sorpresa. “Es la mejor manera de asegurarme que todo lo que se escribe en el papel es una realidad en las escuelas. El trabajo administrativo debe verse en nuestras escuelas, este inicio escolar va hacer diferente, estamos trabajando día y noche para tener las escuelas de primera que nuestros estudiantes merecen”, indicó el titular de Educación. Por otro lado, la Federación de Maestros de Puerto Rico denunció que el Departamento de Educación continúa con la práctica de descontar dinero por concepto de licencia de vacaciones a los maestros en pleno verano, mientras disfrutan de sus vacaciones. “Esta injusticia, ocurre año tras año desde la implementación del ponchador. Desde entonces, los educadores sufren la incertidumbre de no saber a qué se deben los descuentos de salario en verano”, indicó Mercedes Martínez, representante del área VI de la Federación de Maestros. La líder sindical dijo que hay varias razones por las cuáles el salario del maestro se ve afectado y se le des-

cuenta: una de ellas es que los directores no trabajan las hojas de asistencia del personal (DE-14), las cuales justifican la ausencia del educador, y por ende aparece el código ASA (ausente sin autorizar) en el historial del maestro injustificadamente. Dicha hoja de asistencia se llena cuando el maestro se ausenta por motivo de enfermedad, licencias escolares, licencias deportivas, asuntos oficiales, entre otros. También, hay directores que no llevan a tiempo las hojas de asistencia a la región educativa para que el personal encargado del sistema TAL (Tiempo, Asistencia y Licencia) se encargue de procesar las mismas. Hay ponchadores dañados en escuelas donde los supervisores no procesan las hojas DE-14 y hay escuelas sin director y sin personal a cargo de trabajar las hojas de asistencia. La consecuencia de tales fallas, según Martínez, es que muchos maestros no cobran la cantidad que deben cobrar por concepto de sus vacaciones de verano. Añadió que la Federación ha llevado muchos casos contra el DE y contra directores que no cumplen con estas funciones y han ganado los mismos, lo cual comprueba la postura de la organización sindical. El inicio de clases ocurre en medio de una reducción en la matrícula en las escuelas públicas y fuertes reclamos de expertos y ciudadanos a favor del diseño y la implantación de un Plan Decenal de Educación para asegurar un mejor servicio a los estudiantes del país y separar el sistema educativo público del dominio de la política partidista que lo ha afectado durante décadas.









12

El Nuevo Periódico / Jueves, 1 de agosto de 2013 / www.elperiodicopr.com

Carnaval de la Buruquena en Aguas Buenas Los días 2, 3 y 4 de agosto se llevará a cabo el ya tradicional Carnaval de la Buruquena, en el Barrio Cagüitas Centro de Aguas Buenas, donde se efectuará una gran fiesta de pueblo, con premios para los que más buruquenas pesquen.

Este año, los premios ascenderán a $350 para el primer lugar, $250 para el segundo y $100 para el tercero. Al final de la jornada, don Efraín Rivera y su hijo Oscar, dueños del Colmado Los Rivera, junto a sus empleados, ofrecerán el cuarto premio para todos los asistentes, el

cual consistirá en un gran asopao. Entre los artistas que desfilarán por la tarima estarán la revista musical del programa Puerto Rico Canta y Crece, trovadores invitados y la presentación de El Guitarreño. El Carnaval de la Buruquena nació en el año 1991, cuando a la señora Nereida A. Meléndez se le ocurrió la idea de organizar una actividad para recaudar fondos para un torneo deportivo. Luego de comentarlo con el Sr. Carlitos Román, dueño de la Funeraria Aguas Buenas Memorial, éste le sugiere que haga un torneo de pesca de buruquenas, porque abundan en el Río Cagüitas. A los esfuerzos se unieron personas como Elvira Escribano, Freddie Rodríguez, el locutor Cardona y el Sr. Tony Ramos, entre otros. La actividad fue todo un éxito porque se consiguieron los fondos y desde entonces la comunidad de Aguas Buenas y de los pueblos cercanos, ha disfrutado de este gran Carnaval, que ya constituye uno de los más importantes acontecimientos culturales y recreativos de Aguas Buenas. Este año se le dedica a la Sra. Nereida A. Meléndez, quien pertenece al Salón de la Fama del Deporte de Aguas Buenas. Se destacó en las disciplinas de pista y campo, voleibol y baloncesto. Entre sus mayores logros están el haber ayudado a muchos jóvenes a lo largo del tiempo y la organización de un exitosos torneo de baloncesto femenino en el Barrio Cagüitas Centro.

Katherine Watts presenta su testimonio y sus canciones La publicista, comunicadora y cantante de música sacra, Katherine Watts, presentará su testimonio de exhomosexual, además de que cantará su sencillo “Si te tengo a ti”, y otras canciones de su autoría en un refrigerio acústico del programa Fidelity Gospel, de la emisora radial Fidelity, el domingo, 11 de agosto a las 8:00 a.m. El sencillo “Si te tengo a ti”, tema cristiano basado en el testimonio, es de ritmo pop Katherine Watts balada, con fusión de rock alternativo, y está disponible en iTunes y Amazonmp3. Por otro lado, también basado en el testimonio, se lanzó el vídeo clip de “Si te tengo a ti”, grabado completamente en exteriores, en Guánica. Este vídeo clip, está disponible en el canal de youtube de la cantante. “Le damos gracias, y toda la gloria a Dios, por permitirnos ministrar a tantas vidas, que necesitan escuchar y saber, que nada hay imposible para Dios, que en Él existe toda esperanza y solución, que todavía Dios hace milagros y Él cambia, restaura y transforma las vidas. Si tenemos a Dios, nada más importará, porque con Él tendremos mejor vida y eterna, seguridad, paz, en fin, con Él ¿qué puede faltarnos?”, expresó la cantautora. Para información pueden comunicarse al 787-2361062 o escribir a ministeriomusicalkwattts@gmail.com.






















Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.