! S I T A ¡GR casa or p a s Ca
Edición 288 Jueves, 11 de septiembre de 2014
Tel. 787-744-7474
BÚSCANOS EN: www.elperiodicopr.com
HO
QXHYR ',5(&72 GH &$*8$6
Caguas • Gurabo • Cayey • Humacao • San Lorenzo • Cidra • Las Piedras • Juncos • Aibonito • Aguas Buenas
Crean internado legislativo La Legislatura Municipal de Caguas continúa con la creación de innovadores programas para acercarle más a los ciudadanos, en este caso un programa que permite a estudiantes el conocimiento directo de sus labores. Página 5.
Edwin Báez Carrasquillo: vivencias que forjaron un maestro Página 4.
2 El Nuevo Periódico / Jueves, 11 de septiembre de 2014 / www.elperiodicopr.com
Goya
Goya Arroz Grano Mediano A Pqte. de 3 Lbs. Reg. $1.99
1
17
Límite de 10 Pqtes. por cliente por compra
Ahorras 82¢
4
97
c/u
87 97 1 97 2
57
Vegetales. Habichuelas Tiernas Cortadas/Rebanada, Vegetales Mixtos, Remolacha Rebanada Lata de 8.5 oz. Reg. 75¢ c/u
1
2x 00 Ahorras 50¢
Ahorras $3.02
Borden Queso Americano Rebanado, Grilled Cheese Melts Pqte. de 12 oz. Reg. $2.99 c/u
4
2x 00 Ahorras $1.98
Colgate
Frutasty Bebidas. Variedad Env. de 64 oz. Reg. $1.59 c/u
5
5x 00 Ahorras $2.95
Bounty
Pasta Dental Regular, Triple Action, Tartar Whitening Caja de 2.8 oz. Reg. $1.39 c/u
Papel Toalla. Regular Pqte. de 1 Rollo de 44 Hojas Reg. $1.29
¢
¢
89
c/u
Ahorras 50¢ c/u
99 Ahorras 30¢
Coca-Cola,
Busch Light
Sprite, Fanta Regular, Dieta, Zero Variedad. Bot. de 1.75 Lts. Reg. $1.19 c/u
Cerveza Caja de 12 Latas de 10 oz. Reg. $9.79
5
5x 00 Ahorras 95¢
Ocean Spray Jugo de Cranberry Cocktail J Env. de 64 oz. Reg. $3.29 c/u
4
2x 00 Ahorras $2.58
7
99
Ahorras $1.80
Absolut Vodka. Variedad Bot. de 750 Ml. Reg. $19.99 c/u
16
99
Ahorras $3.00 c/u
c/u
Tyson
¢
Green Giant
Mazola
Pqte 5 Lb. de s.
Muslos con Caderas de Pollo Combo. US. Reg. $1.29 Lb. Especial en Pqte. $4.35
Ahorras 22¢ c/u
Aceite de Maíz Env. de 96 oz. Reg. $7.99
Somo So moss De mo Deta tallllllis ta issta tas. s. s. Espe Es peci pe c al ci a es váállid liddos del e 11 al 17 7 de se sept ptie pt ie iemb emb mbre rede re de 201 0 4. 4
Habichuelas. Variedad Frijol Carita, Garbanzos En Agua y Sal Lata de 15.5 oz. Reg. 79¢ c/u
¢
Lb.
Ah Ahorras 42¢ 4 Lb.
Chuletas de Cerdo Ahumadas. Rebanadas US. Reg. $2.99 Lb.
Lb.
Ahorras $1.02 Lb.
Biftec de Res De Nicaragua/Costa Rica Reg. $3.99 Lb. Límite de 10 Lbs. por cliente por compra
Lb.
Ahorras $1.02 Lb.
El Nuevo PeriĂłdico / 11 de septiembre de 2014
HO
Nota destacada
QXHYR ',5(&72 GH &$*8$6
FUNDADO EN 2009
ADMINISTRACIÓN: Director QUINT�N RIVERA SEGARRA director@elperiodicopr.com Director Asociado CÉSAR IRIZARRY RESTO redaccion@elperiodicopr.com Gerente de Operaciones JANIKE FLORES REYNÉS janikeflores@elperiodicopr.com Contabilidad: AIDA LÓPEZ SANTIAGO contabilidad@elperiodicopr.com GLORIA E. FERNà NDEZ ALICEA Fotoperiodista RAFAEL VELà ZQUEZ DELGADO CIRCULACIÓN NANCY S. NIEVES Mà RQUEZ VENTAS Directora de Anuncios EVELYN MART�NEZ BEAUCHAMP ventas@elperiodicopr.com Ejecutivos de Ventas: ANDRÉS MARRERO ANGIE ROSADO IVONNE LUCERO MAGDALENA FRANCO VICTOR FALCÓN PRODUCCIÓN: HÉCTOR E. RIVERA LÓPEZ JOSÉ A. BORGES LIZARDI EDWIN EL�AS VEGA
Publicado por El PeriĂłdico, Inc. DirecciĂłn Postal: PO Box 2074, Caguas, PR 00726 DirecciĂłn fĂsica: Quality Plaza, Calle Goyco #100 Este Caguas, Puerto Rico 00725 TEL. 787-744-7474 FAX: 787-745-2288 WWW.ELPERIODICOPR.COM
AUDITADO POR:
La persona que envie una foto, cualquier material o contenido declara que le transfiere los derechos a EL PERIODICO, INC. y todas sus marcas registradas para poder ser publicadas en todos sus medios. AdemĂĄs de permitirnos manipularlos y archivarlos.
CELEBRAN EN HUMACAO
Feria de servicios al deambulante El Municipio AutĂłnomo de Humacao y la Oficina de Ayuda al Ciudadano, llevaron a cabo, el 28 de agosto, una feria de servicios titulada “Un toque de amor al necesitadoâ€?, con el propĂłsito de ayudar a las personas y reducir la cantidad de deambulantes en esa ciudad. La actividad se efectuĂł en la Plaza de Recreo Luis MuĂąoz Rivera. El alcalde, Marcelo Trujillo Panisse informĂł que se brindĂł servicios a 104 ciudadanos, entre deambulantes y personas de escasos recursos. Hubo pruebas de VIH, pruebas de glucosa, toma de presiĂłn, orientaciĂłn y coordinaciĂłn de servicios, arreglo personal y artĂculos de primera necesidad para la poblaciĂłn.
Fallece padre de columnista RamĂłn DĂaz HernĂĄndez En la maĂąana del martes, 9 de septiembre, se informĂł sobre el inesperado y lamentable fallecimiento de don RamĂłn DĂaz SĂĄnchez, padre del exsenador por el Distrito de Humacao y columnista de este semanario, RamĂłn DĂaz HernĂĄndez, quien expresa lo siguiente: “Gracias a todos por sus mensajes, para mĂ es un momento de reflexiĂłn espiritual, un momento para estar en familia y dar apoyo sobre el particular. Mi padre era mi enfoque en la vida, mi hermano, mi amigo. A todas las personas que me han brindado apoyo y se han comunicado les informo que los actos fĂşnebres serĂĄn en la Funeraria Parque de Luz SalĂłn A, en Caguas, maĂąana miĂŠrcoles de 11:00 am a 11:00 pm y el jueves de 7:00 am a 11:00 pm. No habrĂĄ sepelioâ€?.
&$*8$6
&$<(< 3$/0$6 '(/ 0$5 &$3$55$ 5,2 3,('5$6 %$<$021 %$5&(/21(7$ %$/'25,27<
Busca las Secciones: Tendencias ........15 Nuestra Salud ....16 Deportes ............20 Servicios a la Mano..................21 Clasificados .......23 Sobre Ruedas....24 Obituarios...........26
¢(VWiV D 3LH" ÂŁ1R HVSHUHV PiV 5HQWD GH $XWRV Â&#x2021; &DPLRQHV Â&#x2021; 6HUYLFLR D &RPSDxtDV ÂŁ$OTXLODU HV IiFLO OODPD DKRUD
QRVRWURV WH UHVROYHPRV
4 El Nuevo Periódico / Jueves, 11 de septiembre de 2014 / www.elperiodicopr.com
Edwin Báez Carrasquillo, la formación de un maestro Por: César Irizarry Resto redaccion@elperiodicopr.com No acostumbro a decirle “maestro” a cualquiera, pero a Edwin Báez Carrasquillo esa palabra le cae como anillo al dedo, en más de un sentido. Practica el magisterio como profesión, es profesor en el Colegio Católico Notre Dame; y es un maestro del arte artesanal en el sentido de que ha pulido sus técnicas y elevado su arte a una categoría en que todos podemos aprender de él. Su obras impresionan tanto por su calidad artística como por su mensaje narrativo. Edwin Báez es un artista singular. No hay nadie en Puerto Rico que practique una labor similar que suma técnicas y materiales para entregarnos escenas de nuestra vida de pueblo en forma de miniaturas. De él nos dice Rafael Trelles a propósito de su actual exposición Retablos de mi pueblo, en el Cuartel de Ballajá, en el Viejo San Juan: “La experimentada técnica de Báez le permite trabajar con maestría las maderas nobles del país, así como el barro y otros materiales de origen industrial que se transforman con la magia de las manos del artista. Maneja con destreza el torno, la talla, el modelado y la pintura realista, conjugando todos estos saberes con fluidez y armonía”. En una breve conversación, Báez nos explica que desde niño hacía dibujos y pintaba, pero entró al mundo de la artesanía “casi por accidente”. Cuando estudiaba en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, a principios de la década de 1970, veía a estudiantes que trabajaban el cuero y otros materiales y vendían sus productos. A Báez le fascinaba la casita de madera de su abuela, en el desaparecido Barrio Mongo (actualmente comunidad Bunker), en Caguas. La estructura, de tablas machihembradas tenía los tubos de electricidad por fuera y, adentro, una cama de pilares con mosquiteros. Atento a los detalles, el joven no olvidaba aquella imagen. Un día entró a la Ebanistería Turabo a que le cortaran unas tablas para hacer un tablillero para su cuarto. En el patio, había una montaña de pedacitos de madera sobrantes de la labor del taller de ebanistería. Le pidió permiso al dueño y llenó su “volki” con todo aquel material, mientras su corazón bombeaba el recuerdo de la casita de su abuela. Fue así que reprodujo una salita, luego una barbería y desde ya pensaba en el colmadito, una de las piezas que en el futuro le darían reconocimiento. “Tenía como veinte años, entonces eran piezas sencillas, sin muchos detalles, cogía un serruchito, un cuchillo y trabajaba algo”. Cuando ya trabajaba en el Colegio Notre Dame, en una ocasión le hizo a la monja, Sister Katherine Kramer, un saloncito que reproducía el de ella y se lo regaló. A partir de eso, otros maestros le estimulaban para que vendiera esas rústicas obras y que se certificara como artesano. Al tiempo, hizo contacto con la Sra. Celia Acosta, que compraba artesanías para venderlas en Plaza Las Américas. Le lle-
Foto: Rafael Velázquez Delgado.
vó dos piezas y ella las adquirió. Tan pronto regresó a su casa, Acosta lo llamó por teléfono para pedirle más piezas porque las primeras dos se vendieron en lo que él llegó del centro comercial a su hogar. Hizo un primer intento por certificarse como artesano, pero el director del programa en el Instituto de Cultura le sugirió que trabajara en la depuración de su técnica. Esto fue una lección para Báez, que lo llevó a comprar un pequeño torno, una caladora y otras herramientas y a experimentar con diferentes técnicas para mejorar sus obras. “Poco a poco las piezas cogían nuevas formas, se iban desarrollando”, recuerda. A los dos años de su primer intento, regresó al ICP y de inmediato lo aceptaron como artesano certificado. Esto le dio un giro a su vida, se dedicó a viajar la isla en las ferias de artesanías y renunció al Colegio (un receso de ocho años en el magisterio). “En esa etapa conocí a grandes maestros artesanos, la gente de Jayuya que eran unos caballos, Elpidio Collazo, el tallador de aves, y muchos otros, era necesario que yo compartiera con aquella gente”, nos revela sobre el proceso de transformación de sus creaciones. De esa forma, se fueron ampliando y complicando los temas. La introducción de la figura humana en sus creaciones le dio otra dimensión. Igualmente, se dio cuenta de que podía “decir algo”, llevar un mensaje con ellas, que no podía ser otro, pues vibra en su corazón la necesidad de expresar el amor a la patria. Encontró inspiración en los cuentos de José Luis González y René Marqués y comenzó a nutrir sus creaciones con el aliento de escritores y ar-
Cervezas Artesanales de barril y botella.
tistas a los que interpreta y rinde homenaje en muchas de sus obras. De ahí que su exposición Retablos de mi pueblo contiene un filo biográfico de Ricardo Alegría, Rafael Tufiño, Pablo Casals, Antonio Martorell, William Miranda Marín, Teodoro Vidal, Pablo Marcano García, los doctores Curet, Benito de Jesús, Rafael Cancel Miranda y otros. En el 1983 participó en una exposición de artes populares convocada por la Organización de Estados Americanos, tras la cual recibió una carta de Ana María Duque, de la OEA, quien le sugirió que integrara su trabajo a un programa de museos, pues pudo percibir el contenido pedagógico de sus obras. Lo invitó a participar, en el 1984, en un curso para artesanos que se llevó a cabo en Ecuador, con todos los gastos pagados por la OEA. Aquella experiencia marcó su vida porque, junto a 29 artesanos invitados trabajaban intensamente desde la madrugada hasta la noche y visitaron aldeas de talladores y pueblos de artesanos, conoció técnicas diferentes y aprendió a hacer propuestas para dar a conocer su trabajo. Sobre todo, fue una experiencia formativa de vida solidaria. Mientras tanto, en Caguas se daban pasos asertivos para llegar a ser la ciudad cultural por excelencia. Bajo Ángel O. Berríos, con la dirección de Mildred Canneti, se hizo el primer museo artesanal de la ciudad, al que se unieron creadores de toda la región y terminó convirtiéndose en el grupo CEARTE. Luego, bajo la dirección cultural de Lydia I. Rivera Denizard y la administración de William Miranda Marín, se produce una nueva explosión en la vida cultural, con un amplio programa de museos, nuevas ideas y apoyo a los artistas. En todos esos procesos Báez ha sido participante y elemento de apoyo a la labor de otros artistas. A su vez, otros artistas influyeron en su desarrollo. Una etapa muy rica en vivencias, recuerda, la pasó como director de CEARTE mientras vivía en la Urbanización Villas de Castro, en Caguas. En su calle coincidieron a mudarse el escultor David Aponte, el pintor Orlando Vallejo y Jesús Delgado, artista gráfico, poeta y guitarrista, además de expresidente de la Federación de Maestros. Surgieron las tertulias y las bohemias que, sin recursos económicos, enriquecieron el bagaje cultural de cada uno. Edwin Báez es ciertamente maestro, pues reúne todo ese cúmulo de experiencias, vivencias, saberes, cariños, sentimientos y pensamientos en obras que reflejan el camino que recorre nuestro pueblo. Su labor creativa la ejerce después de ofrecer seis clases en el Colegio, lo que supone una inmensa disciplina y persistencia, guiada por su particular visión y vocación. Al meditar sobre su exposición Retablos de mi pueblo, parecería que Báez ha vivido los versos de otro maestro cagüeño, el poeta José Manuel Solá: “Traigo todo el sudor de mis antepasados perdidos ya en el tiempo / y traigo el corazón de la esperanza, / la tibieza del pan del hombre libre: / lo dispongo en la mesa de todos mis hermanos”. (Mi corazón nunca fue un solitario (fragmento), del libro Actos vandálicos).
El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 11 de septiembre de 2014 / www.elperiodicopr.com
5
Legislatura de Caguas inicia programa de internados La ComisiĂłn Especial del Internado Legislativo Municipal Alba N. LebrĂłn Delgado de la Legislatura Municipal de Caguas, presidida por Jorge RodrĂguez Romero, e integrada por los legisladores de la mayorĂa del PPD, Antonio Cruz Gorritz, Rafael Carballo Collazo, Vilma MuĂąoz DĂaz, Sylvia RodrĂguez Aponte y AmĂlcar Sola AlgarĂn (PIP), recibieron tres jĂłvenes estudiantes universitarias seleccionadas para participar del innovador programa. La Legislatura de Caguas es la primera en Puerto Rico en ofrecer esta experiencia acadĂŠmica a nivel universitario. Este programa es voluntario, no supervisado, que ofrece una experiencia educativa y formativa para que los estudiantes participantes se aproximen a la prĂĄctica legislativa municipal. En Puerto Rico, distinto a otros paĂses, la labor de los legisladores municipales es muy poco conocida, aun cuando sus funciones estĂĄn revestidas con todo el rigor de las leyes y requerimientos de varias dependencias, como la Oficina de Ă&#x2030;tica Gubernamental. Las participantes del primer internado son Karla G. Sauri Velez, Keithdisha M. Strozier Colon y Kriziani M. de JesĂşs GonzĂĄlez. Fueron entrevistadas por los legisladores miembros de la ComisiĂłn para conocer su trasfondo y compromiso social, aparte de sus logros acadĂŠmicos y profesionales. Antes de su comparecencia a la audiencia, sus calificaciones fueron evaluadas y recomendadas por sus instituciones educativas. La joven Kriziani M. De JesĂşs GonzĂĄlez, quien ha realizado trabajo voluntario en distintas organizaciones, como centros de apo-
Al frente, las jĂłvenes participantes del internado, desde la izquierda, Kriziani M. De JesĂşs, Karla G. Sauri y Keithdisha M. Strozier. En la fila posterior, los legisladores y asesores Sylvia RodrĂguez Vda. de Corujo, Lilliam Maldonado, AmĂlcar SolĂĄ AlgarĂn, Jorge RodrĂguez Romero, Antonio Cruz Gorritz, VĂctor Ayala, Tania Ruiz, Rafael Carballo Collazo y Vilma MuĂąoz DĂaz. yo a jĂłvenes embarazadas y envejecientes frĂĄgiles, estudia en la Universidad del Turabo un bachillerato en ingenierĂa de computadoras. La joven ha escalado posiciones de liderato en la junta local de la organizaciĂłn Society of Hispanic Professional Engineers. Por su parte Keithdisha, quien ha ofrecido apoyo a niĂąos con problemas de aprendizaje en su iglesia, aspirĂł al internado legislativo municipal por su apetito de conocer mĂĄs sobre las leyes y la justicia. â&#x20AC;&#x153;La justicia es pri-
&$*8$6 5(17 $ &$5
mordial para que haya pazâ&#x20AC;?, expresĂł. Estudia Justicia Criminal en la Interamericana Metro. A su vez, la joven Karla G. Sauri, del Columbia Centro Universitario de Caguas, estudia un bachillerato en AdministraciĂłn de Empresas y trabaja como asistente ejecutiva de Inteco Access. Durante su entrevista con los legisladores, Sauri expresĂł que el ĂŠxito es no tener miedo a los retos. La legisladora MuĂąoz aprovechĂł la entrevista para expresar a las jĂłvenes que en muchas
ocasiones las oportunidades de empleo se alcanzan en sectores empresariales distintos a los que se han explorado acadĂŠmicamente y el ĂŠxito profesional es posible siempre que se trabaje con dedicaciĂłn e integridad. Por su parte, el legislador del PIP, Sola AlgarĂn, se interesĂł en conocer quĂŠ visualizaban las jĂłvenes que tenĂan para ofrecer a la Legislatura Municipal. Todas coincidieron en que sus experiencias de voluntariado dedicadas al servicio a distintas poblaciones, sin lugar a dudas complementarĂĄn la experiencia que adquirirĂĄn durante este Internado Legislativo Municipal. â&#x20AC;&#x153;Esta experiencia me ayudarĂĄ a compartir con mi entorno profesional y comunitario el conocimiento adquirido durante este proceso de aprendizaje tan enriquecedorâ&#x20AC;?, expresĂł la joven Sauri VĂŠlez. El hijo de doĂąa Alba N. LebrĂłn, VĂctor Ayala, en la conclusiĂłn de los trabajos de la ComisiĂłn, hizo una emotiva exposiciĂłn al hablar de su madre, por quien fue designado el Internado. DoĂąa Alba fue una destacada educadora y legisladora municipal de Caguas por veintidĂłs aĂąos. â&#x20AC;&#x153;DoĂąa Alba creĂa en el ser humano; sabĂa que el ser humano posee el potencial de alcanzar mucho mĂĄs de lo que piensaâ&#x20AC;?, dijo emocionado Ayala, mientras abundĂł que su madre era una estudiante brillante desde pequeĂąa y una mujer de avanzada en una ĂŠpoca en que las mujeres eran discriminadas y se les privaba acceso a oportunidades de desarrollo profesional. DoĂąa Alba estudiĂł pedagogĂa, con concentraciĂłn en EducaciĂłn Especial y Autismo, y alcanzĂł un doctorado en educaciĂłn.
/26 0(-25(6 35(&,26 < (;&(/(17( 6(59,&,2 (1 /$ 5(17$ '( $8726 Â&#x2021; 2)5(&(026 6(59,&,2 $ 72'$6 /$6 $6(*85$'25$6 Â&#x2021; )/27$6 < &8(17$6 &25325$7,9$6
Â&#x2021; Â&#x2021;
&DUU NP 5LR &DxDV
ÂŁ*UDFLDV SRU HVFRJHU D (QWHUSULVH /OiPDQRV QRVRWURV WH UHFRJHPRV &LHUWDV UHVWULFFLRQHV DSOLFDQ
C t &O $BHVBT DPOUBNPT DPO FM Ă&#x17E;OJDP 5SJCVOBM EPOEF WBNPT NĂ&#x2C6;T BMMĂ&#x2C6; EF MB UFPSĂ&#x201C;B
NUEVA Modalidad 7 semanas
t 4JNVMBEPSFT FO MBT Ă&#x2C6;SFBT DMĂ&#x201C;OJDBT 4JN .PN FO MB 4BMB EF 1BSUP 4JN #BCZ FO /VSTFSZ Z 1FEJBUSĂ&#x201C;B t -MFWBNPT FM FTDFOBSJP QSĂ&#x2C6;DUJDP BM TBMĂ&#x2DC;O EF DMBTFT
ÂĄMatrĂcula Abierta, Llama Hoy!
787-653-4733 WWW.NUC.EDU
CREEMOS EN TI
3URJUDPDV YDUtDQ SRU 5HFLQWR ,QVWLWXFLyQ DXWRUL]DGD SRU HO &RQVHMR GH (GXFDFLyQ GH 3XHUWR 5LFR SDUD RIUHFHU SURJUDPDV GH JUDGR DVRFLDGR EDFKLOOHUDWRV \ PDHVWUtDV PHGLDQWH OD FHUWLILFDFLyQ &HUWLILFDFLyQ YLJHQWH GHVGH HO 3DUD REWHQHU PiV LQIRUPDFLyQ VREUH QXHVWUD WDVD GH JUDGXDFLyQ OD PHGLDQD GH OD GHXGD GH ORV HVWXGLDQWHV TXH FRPSOHWDURQ HO SURJUDPD \ RWUD LQIRUPDFLyQ LPSRUWDQWH SRU IDYRU YLVLWH QXHVWUD SiJLQD ZHE HQ ZZZ QXF HGX SURJUDPDV GLYXOJDFLRQ 1DWLRQDO 8QLYHUVLW\ &ROOHJH HVWi DFUHGLWDGD SRU OD 0LGGOH 6WDWHV &RPPLVVLRQ RQ +LJKHU (GXFDWLRQ 0DUNHW 6WUHHW 3KLODGHOSKLD 3$ 0LGGOH 6WDWHV &RPPLVVLRQ RQ +LJKHU (GXFDWLRQ HV XQD DJHQFLD DFUHGLWDGRUD UHJLRQDO UHFRQRFLGD SRU HO 'HSDUWDPHQWR GH (GXFDFLyQ )HGHUDO GH ORV (VWDGRV 8QLGRV \ SRU HO &RXQFLO IRU +LJKHU (GXFDWLRQ $FFUHGLWDWLRQ &+($ -XQLR
6 El Nuevo Periódico / Jueves, 11 de septiembre de 2014 / www.elperiodicopr.com
Nombran “Ciudadano del Año” a educador Justo Méndez Arámburu
Profesor Justo Méndez Arámburu
El Capítulo de Puerto Rico de la Asociación Nacional de Trabajadores Sociales (National Association of Social Workers, en inglés) honró el 5 de septiembre la trayectoria social y educativa del profesor Justo Méndez Arámburu con la distinción de “Ciudadano del Año”, en una ceremonia que tuvo lugar en el teatro de la Universidad Interamericana Recinto Metropolitano como parte de la quincuagésima octava Conferencia Profesional Anual de la entidad. Este premio reconoce a ciudadanos que no sean trabajadores sociales y cuyas ejecutorias se han distinguido por su alto sentido de humanidad y sus valores éticos y sociales similares a los compartidos por la profesión del trabajo social. Méndez Arámburu es fundador y presidente del proyecto de educación alternativa Nuestra Escuela (NE), organización que conduce una iniciativa transformadora, que centra atención en el estudiante valorando sus cualidades humanas y sociales. En palabras de la presidenta de la NASW, Griselles Acosta, al conferir el premio de “Ciudadano del Año” se destaca a líderes de la sociedad que dedican su vida al servicio por
los demás y a su comunidad, y cuya labor se ejemplifica en el trabajo con niños, jóvenes, ancianos, mujeres y personas con impedimentos. Al momento de conceder la distinción de “Ciudadano del Año” a Méndez Arámburu se resaltó la labor de NE y los logros alcanzados por esta institución de educación alternativa orientada a hacer que los jóvenes estudiantes descubran sus talentos y participen de actividades que elevan su conciencia y los forme como emprendedores. Méndez Arámburu, en tanto, resaltó en su alocución la importancia del trabajo social como eje medular en el proceso educativo de infantes, adolescentes y jóvenes. “Esta es una de las profesiones mas dignas que existen y, en la experiencia de NE, ha sido crucial para alcanzar los logros que hemos tenido. Es una profesión imprescindible para el País y, sobre todo, para la educación”, sostuvo el educador. En 14 años de historia, NE, bajo la dirección de Méndez Arámburu y su esposa, la también educadora Ana Yris Guzmán, ha logrado posicionarse como una de las entidades de educación alternativa más significativas del país. Ha logrado servir a más de
1,500 jóvenes a quienes encaminan hacia el emprendimiento social y económico con una retención sostenida de 98%. La institución de educación alternativa con base comunitaria para jóvenes de 15 a 20 años de edad, ha graduado 1,000 estudiantes y mantiene un 90% de asistencia en sus centros, que se reparten en Caguas, Loíza y Vieques, donde actualmente sirven a más de 500 jóvenes. Asimismo, su gestión se orienta a hacer que los jóvenes descubran sus talentos y participen de actividades culturales y recreativas que les lleve a elevar su conciencia y formarse como emprendedores, estudiantes post secundarios técnicos o universitarios. La organización también dirige el proyecto de Nuestra Escuelita, una propuesta novel de educación personalizada que alberga a niños y niñas en las edades de cero a siete años, así como un centro de educación de adultos en el barrio La Barra, en Caguas. Al mismo tiempo, cuenta con un centro de educación para adultos ubicado en la comunidad La Barra, en Caguas, y trabaja iniciativas dirigidas a aportar en la transformación y fortalecimiento de la escuela pública puertorriqueña.
“El Antillano” en el cine del C3tec en septiembre El exitoso documental “El Antillano” sobre la vida del prócer puertorriqueño Ramón Emeterio Betances se presentará durante todos fines de semana del mes de septiembre en el Cine Teatro Fundación Ángel Ramos en el Centro Criollo de Ciencia y Tecnología (C3tec) del municipio de Caguas. “El Antillano”, filmado en Francia, República Dominicana, Cuba, Haití y Puerto Rico, rescata la figura histórica de Betances, líder abolicionista, humanista, médico, poeta y revolucionario conocido como “Padre de la Patria”, ciudadano del mundo y médico de los pobres. El director, Tito Román Rivera, destacó que su documental era un viaje por la historia y la oportunidad de conocer a “un prócer oculto”.
Las funciones de “El Antillano” en el C3tec son los sábados a las 7:00 p.m. y los domingos a las 6:00 p.m. El costo de la entrada es de $5.00. Se exhibirá los sábados 13, 20 y 27 de septiembre y los domingos 14,21 y 28 de septiembre. Hay funciones para grupos escolares disponibles en la semana. Más información y trailers del documental en soyantillano. com. En el caso de los grupos escolares, que podrán verlo de lunes a viernes a petición, también estará disponible durante los meses de octubre y noviembre. Para reservación de grupos se puede comunicar al (787) 900-0250.
El Nuevo Periódico / Jueves, 11 de septiembre de 2014 / www.elperiodicopr.com
7
´9HQ D 9HU OR 1XHYRµ
i U W D Q D F Q H 7H )DFLD ,QFOXLGD
1XHYD
'HVFXHQWR
£/OpYDWHODV KR\ PLVPR &RQ
'HVFXHQWR
'HVFXHQWR
ZZZ UHDG\VKDGHVSU FRP
9iOLGR GHO DO GH VHSWLHPEUH GH
8 El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 11 de septiembre de 2014 / www.elperiodicopr.com
El alcalde, Papo Alejandro, presenta su proyecto al senador Dalmau y la licenciada Carmen Graulau.
Gestan centro tratamiento de adictos El presidente de la ComisiĂłn de Salud y NutriciĂłn del Senado, JosĂŠ Luis Dalmau, realizĂł una visita con el alcalde de Juncos, Alfredo (Papo) Alejandro CarriĂłn, al nuevo centro municipal para tratamiento de adictos, que se encuentra en pleno desarrollo. La visita, en conjunto con la licenciada Carmen Graulau, de la AdministraciĂłn de Sevicios de Salud y Contra la AdicciĂłn (ASSMCA) y la Dra. Neisy MuĂąoz, asesora en tratamiento de la misma agencia, examinaron los trabajos de construcciĂłn del centro, denominado â&#x20AC;&#x153;Estancia Serenaâ&#x20AC;?, en el Barrio Lirios de Juncos. â&#x20AC;&#x153;AquĂ estĂĄn en desarrollo unas facilidades que serĂĄn Ăşnicas en Puerto Rico y estamos haciendo las gestiones para
que se pueda financiar debidamenteâ&#x20AC;?, explicĂł el senador Dalmau Santiago, quien representa el distrito de Humacao. â&#x20AC;&#x153;Todos en Puerto Rico sabemos del problema de la adicciĂłn a drogas y en estas instalaciones, que son iniciativa del amigo alcalde Papo Alejandro, habrĂĄ espacio para atender 20 pacientes en proceso de detox y tambiĂŠn habrĂĄ una secciĂłn residencial, para continuar el tratamientoâ&#x20AC;?, explicĂł el senador. En la reuniĂłn se divulgĂł que en Puerto Rico solo hay tratamiento disponible para cerca de 5,000 drogodependientes de mĂĄs de 60,000 que se estiman hay en la Isla, segĂşn datos de ASSMCA publicados en la prensa. De estos se han identificado 44,000 como usuarios de heroĂna, de los cuales 34,000 ademĂĄs usan otras sustancias.
Convocan a formar parte de â&#x20AC;&#x153;Aromas de Aibonitoâ&#x20AC;? Como parte de su programaciĂłn cultural, el Patronato del Archivo HistĂłrico de Aibonito presentĂł ante la consideraciĂłn del pueblo aiboniteĂąo el debut del Ballet FolklĂłrico â&#x20AC;&#x153;Aromas de Aibonitoâ&#x20AC;? que dirige la Sra. Carmen Olga Ortiz. El proyecto es resultado de las clases impartidas gratuitamente durante los meses de junio y julio por la Sra. Ortiz en la Casa Museo Federico Degetau. El debut de la agrupaciĂłn contĂł con la participaciĂłn de veinte niĂąos, sus padres y abuelos quienes bailaron junto a ellos. El pĂşblico disfrutĂł de los bailes de bomba, plena, danza y seis chorreao. Se invita a los interesados a formar parte de este entusiasta y talentoso grupo de jĂłvenes a comunicarse a la Casa Museo Federico Degetau de jueves a domingo en horario de 10:00 a.m. a 3:00 p.m. llamando al 787 991-7219. MatrĂcula libre de costo.
$YH 'HJHWDX $ 8UE %RQQHYLOOH 7HUUDFH &DJXDV
=kh][aYdaklY ]f ;ajm_ÂąY \] K]fgk$ ;gjhgjYd q >Y[aYd& EstĂŠtica profunda y LjYlYea]flgk hYjY9jjm_Yk q J]dd]fgk >Y[aYd]k& Limpieza microdermabraciĂłn
Laser Axilas Reg.$100 ................................$50 Bigote Reg. $40 ................................$20 Bigote y Barbilla Reg.$100............ $80 Bikini Line Reg. $100 .....................$60 Brazilian Reg. $150 .........................$100 Cara (TODO) Reg.$150 .......................... $80 Cuello Reg. $100 ...............................$60 Orejas Reg. $40................................$20 IPL (lĂĄser foto rejuvenecimiento) Reg. $250 .............................................$150 Mitad de Piernas Reg. $175 .............................................$120
Reg. $110 .....................................$80 Acnex Tratamiento para piel grasa Reg. $125 ......................................$95
Tratamiento hidratante Reg. $100 ......................................$45
ReafirmaciĂłn de la Piel Endermologie LPG Reg. $60 ........................................$35 c/u Oferta 6 tratamientos......... $180 ($30c/u) (ciertas restricciones aplican)
Reaction by Viora (cara o cuello) con radio frecuencia, incluye mascarilla hidratante y antioxidantes Reg. $150 ........................................... $80
Precios de las ofertas son por visita. Ivu no incluĂdo. Para laser, se recomiendan 10 sesiones para resultados mĂĄs duraderos. Ofertas vĂĄlidas hasta el 30 de septiembre de 2014. Planes mĂŠdicos MCS, HUMANA y SSS se aceptan para condiciones mĂŠdicas. Ciertas restricciones aplican.
El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 11 de septiembre de 2014 / www.elperiodicopr.com
9
3JKV ,IPR 4 ;VYYLZ 3}WLa
Antes de instalar un generador elĂŠctrico Muchas personas desconocen que la Ley 83 del 1 de septiembre de 1990 establece que la conexiĂłn y desconexiĂłn de un generador de electricidad debe ser realizada por un perito electricista licenciado por el Colegio de Peritos Electricistas de Puerto Rico o un ingeniero electricista. El experto le recomendarĂĄ situar el generador a un mĂnimo de tres pies de distancia de cualquier edificio o equipo elĂŠctrico que estĂŠ en funciĂłn. TambiĂŠn debe instalar la planta generadora sobre una superficie plana para evitar posibles derrames de combustible y nunca debe operar un generador de electricidad en un lugar cerrado, pues el monĂłxido de carbono que emite este equipo es nocivo para la salud. Es importante tomar en consideraciĂłn que nunca debe conectar un sistema como este sin antes apagar el interruptor principal de la casa que se conecta al sistema elĂŠctrico. Instale y conecte la varilla a tierra (ground) a la caja o punto del generador que indique el manual para evitar contacto elĂŠctrico. Luego, utilice extensiones elĂŠctricas Ăntegras y en buenas condiciones. Evite usar cables de aislamientos rotos o conexiones expuestas. Luego del paso del huracĂĄn o la tormenta, cuando se reestablezca el servicio de electricidad, debe desconectar su planta de emergencia y volver a conectar el servi-
cio de su residencia y asegurarse de que la instalaciĂłn no haya sufrido daĂąos. Si nota alguna anormalidad en el funcionamiento de sus equipos, llame a un perito electricista. No trate de hacer reparaciones elĂŠctricas usted mismo, esto podrĂa costarle la vida. Si necesita mĂĄs orientaciĂłn puede visitar las tiendas Garden Max donde puede conseguir los generadores de la marca MI-T-M y las piezas de reemplazo como los filtros de aire, filtros de gasolina, bujĂas, lĂneas de gasolina y vĂĄlvulas para el tanque, entre otras piezas. Las tiendas estĂĄn ubicadas en San Juan en la Ave. PiĂąero y en Caguas en la Zona Industrial frente a las Catalinas Mall. TambiĂŠn puede llamar al (787) 706-1219 o (787) 747-9050.
Concierto en Humacao El alcalde de Humacao, Marcelo Trujillo Panisse y el Departamento de Arte Cultura y Turismo, invitan al concierto con temas de pelĂculas de la centenaria Banda Municipal de la ciudad, el jueves, 11 de septiembre, a las 6:00 de la tarde, en la Sala de Conciertos del Centro de Arte Ă ngel (Lito) PeĂąa Plaza. Inf: (787) 285-2533, (787)285-3550 o al (787) 285-2544.
ACERO Y MĂ S...
al mejor precio
PANELES EN PVC blanco
grosor precio
1/4â&#x20AC;? $2995* 1/2â&#x20AC;? $4995* 5/8â&#x20AC;? $6595* 3/4â&#x20AC;? $7995* TUBERĂ?A galvanizada g16 1â&#x20AC;?x1â&#x20AC;? C/U
GABINETES TABLILLEROSS ARMARIOS RĂłTULOS PAREDES TECHOS
C/U
4â&#x20AC;&#x2122;x8â&#x20AC;&#x2122;
C/U
C/U
Reg. $7.95
$ 75*
7
c/u MĂĄximo 50ea x cliente
VARILLA DE CONSTRUCCIĂ&#x201C;N #3 (3/8), #4 Y #5 (5/8) Max. 20qq x cliente
GALVALUME Reg. $44.95 $ 25* TIPO â&#x20AC;&#x153;Eâ&#x20AC;? G26 $ 95** p/l #050.026
Reg. $2.85
2
34
AIRE ACONDICIONADO QUUL 12,000 BTUâ&#x20AC;&#x2122;s
tĂŠcnico en refrigeraciĂłrn pregunta po tu precio
Reg. $625
$ INCLUYE NCLUYE KIT DE INSTALACIĂ&#x201C;N de 12â&#x20AC;&#x2122;
52800c/u
**
/QUINTAL TAL
durofence combo incluye: 1 MAYA 4â&#x20AC;&#x2122;X8â&#x20AC;&#x2122; 1 POSTE 5â&#x20AC;&#x2122;9â&#x20AC;? 2 BRACKETS
Reg. $58.00
$
4795
**
/combo
*CANTIDADES LIMITADAS. MATERIAL SUJETO A PREVIA IA VENTA. VENTA VENTAS EN EFECTIVO O Y RECOGIDO. PRECIOS VĂ LIDOS HASTA EL 18 DE SEPTIEMBRE DE 2014. **NO INCLUYE INSTALACIĂ&#x201C;N.
(787) 747.9415 Km 27.5 Road #1, Rio CaĂąas, Caguas, P.R.
W W W . S T E E L A N D P I P E S . C O M
OFGRHWRUUHV#JPDLO FRP $YH /XLV 0XxR] 0DUtQ &DJXDV
7UDEDMDPRV
Â&#x2021; &DVRV &LYLOHV Â&#x2021; 5HFODPDFLRQHV HQ 'DxRV \ 3HUMXLFLRV Â&#x2021; $FFLGHQWH GH $XWRV Â&#x2021; &DtGDV HQ DFHUDV FDOOHV \ FRPHUFLRV Â&#x2021; 5HFODPDFLRQHV D 6HJXURV Â&#x2021; (VWDWDO \ )HGHUDO
ÂŁ&RQVXOWD *UDWLV
3UHSDUDPRV
Â&#x2021; (VFULWXUDV Â&#x2021; $FWDV GH +RJDU 6HJXUR Â&#x2021; 'HFODUDWRULDV GH +HUHGHURV Â&#x2021; 3RUWDFLyQ GH $UPDV Â&#x2021; 7HVWDPHQWRV Â&#x2021; 'RQDFLRQHV Â&#x2021; 3RGHUHV \ $IÂżGDYLWV Â&#x2021; &DSLWXODFLRQHV 0DWULPRQLDOHV Â&#x2021; (VFULWXUDV GH &RPSUDYHQWDV Â&#x2021; &DQFHODFLRQHV GH 3DJDUHV
10 El Nuevo Periódico / Jueves, 11 de septiembre de 2014 / www.elperiodicopr.com
La demografía de la insolvencia Por: Lcdo. Carlos Alberto Ruiz La Real Academia Española define a la demografía como “[e]l estudio estadístico de una colectividad humana, referido a un determinado momento o a su evolución”. A la insolvencia, por su parte, la define como la “falta de solvencia, incapacidad de pagar una deuda”. En Puerto Rico tú y yo enfrentamos dos grandes retos que atentan contra la viabilidad de nuestra forma de vida según la conocemos. Estos retos son: la emigración descontrolada de una parte importante de nuestra población hacia los EEUU; la incapacidad de pagar las deudas incurridas por el gobierno del Estado Libre Asociado y sus corporaciones públicas, así también muchas deudas que incurrimos como individuos. Antes de entrar en los méritos de las consecuencias que la mezcla de estas dos crisis nos inflige y antes de ofrecer soluciones contundentes y reales, te ruego que observes lo siguiente: la crisis demográfica es producto de la crisis económica que venimos padeciendo desde el 2006 a la vez que impide el que, por la emigración masiva, podamos salir del atolladero económico ya que alimenta nuestra incapacidad de pagar nuestras deudas. ¿Qué significa esto? Que para muchos no hay luz al final del túnel, pues ambas crisis se retroalimentan para nuestro perjuicio colectivo e individual. Por eso se nos van muchos puertorriqueños jóvenes y productivos. A continuación te comparto varias medidas las cuales podemos tomar como pueblo valiente que sabe que nadie nos rescatará (ni siquiera el presidente Obama). Estas son: 1. comprar, en la medida en que sea posible, los productos y servicios que se producen en Puerto Rico (independientemente de que vivas aquí o en el extrajero); 2. evaluar si es absolutamente necesario emigrar; 3. evita comprar por impulso, especialmente si son bienes de lujo o simplemente innecesarios; 4. invierte en tu readiestramiento para ser útil en aquellas profesiones u oficios que cuenten con mayor demanda y 5. reestructura o elimina tus deudas impagables de manera proactiva, antes de que tengas que hacerlo reaccionando a embargos, demandas y reposesiones. En cuanto a la reestructuración o eliminación de tus
deudas impagables te comparto que existen leyes dentro y fuera del Código de Quiebras para protegerte frente a los acreedores de tus deudas impagables. Dichas leyes a la vez te abren el camino para que uses tus recursos para suplir las necesidades básicas tuyas y de tu familia. Es evidente que, en la medida en que más puertorriqueños emigren, menos seremos los disponibles para absorber la carga del repago de las deudas gubernamentales. Esto significa que los que nos quedamos tenemos que hacer más con menos. Por ende, el manejo de las deudas impagables no puede desatenderse y dejarse a la suerte. Conclusión: Puerto Rico es rescatable. Nosotros, como puertorriqueños, hemos superado crisis históricas mucho peores (invasiones, plagas, epidemias, depresiones económicas). Lo importante es que recordemos la advertencia de Einstein, a saber: “Locura es seguir haciendo lo mismo y esperar resultados distintos”. Es decir, nunca saldremos de esta crisis incurriendo en las mismas prácticas, desatinos y vicios que nos trajeron al terrible binomio de la “demografía de la insolvencia”. El autor es abogado y notario, agente de alivio de deudas, con oficinas en Caguas. Sus reacciones son bienvenidas a través del 787-286-9775 o escribir a carlosalbertoruizquiebras@ gmail.com.
Seminario huerto casero El 27 de septiembre, desde las 9:00 a.m. se efectuará un seminario sobre huerto casero, en el centro comunal ubicado en la Calle Alejandrina de la Urb. Villa Blanca. Podrán aprender a cultivar sus hortalizas. Libre de costo. Inf: Margarita, 787-2580234 o Israel, 787-391-4320.
Don Quijote en el Arcelay La obra “Van camino de la Mancha don Quijote y Sancho Panza” se presentará en el Teatro Luis M. Arcelay, de Caguas, el 18 de septiembre, a las 8:30 p.m. en una gala a beneficio del Centro Cultural José Mercado, como parte del Festival de Teatro de Caguas. Dirección de Iraida García.
Cómo y por qué los criminales hacen lo que hacen Información por National University College Con el creciente problema de la criminalidad se hace más pertinente contar con profesionales preparados en la rama de la justicia. Para ello, el recinto de Caguas de National University College (NUC) cuenta con un grado asociado y bachillerato en Justicia Criminal que faculta al egresado a desempeñarse en sus diferentes áreas. El programa de Justicia Criminal de NUC ofrece a los estudiantes un conocimiento exhaustivo de la criminología, el procedimiento penal, desde la prevención, la aplicación y el sistema de justicia. El grado asociado se puede completar en dos años y el grado de bachillerato en solo tres, cuando en otras instituciones puede tardar hasta seis años en completarse un bachillerato. Los estudiantes toman cursos aplicables a cualquier campo del sistema judicial de Puerto Rico. Es decir, que pueden optar por una carrera en el área investigativa, de seguridad, entre otras. Además, desarrollan destrezas para crear soluciones de problemas relacionados con la ética y el uso de la investigación para el desarrollo de un entendimiento en el campo de la justicia criminal. La profesora Yeidy Rivera, coordinadora del programa de Justicia Criminal de NUC Caguas destacó que “incluimos otras áreas de estudio como la psicología y sociología criminal para analizar cómo y por qué los criminales hacen lo que hacen”. En las salas de clase, los profesores de NUC Caguas trabajan con sus estudiantes desde el derecho penal, evidencia, derechos civiles, fraude y casos de cuello blanco, derechos, tratamiento y rehabilitación del delincuente. Además, los estudiantes pueden poner a prueba sus conocimientos en técnicas de entrevistas, interrogatorios, investigación y procedimiento criminal en el laboratorio que simula una sala de Tribunal de Primera Instancia del sistema judicial de Puerto Rico. Para más información sobre los programas académicos de National University College en Caguas puede comunicarse al 787-653-4730 o acceder la página electrónica, www.nuc.edu.
Una obra contra la violencia machista Un actor, tres personajes y un texto nutrido de historias basadas en hechos reales. Así se describe la obra que presentará el reconocido actor Ángel Vázquez, como parte del Festival de Teatro de Caguas, del 7 al 10 de octubre en el Teatro Luis M. Arcelay de esta ciudad. El tema de la obra es la violencia machista dentro de una familia. Vázquez interpreta los tres personajes involucrados: una mujer casada, su esposo maltratante y el hijo de ambos que nos plantea la forma en que se perpetúa el concepto de macho en
nuestra sociedad. La obra pretende denunciar el abuso físico y psicológico del hombre contra la mujer, una realidad que afecta a muchas familias puertorriqueñas. Está conceptualizada como una comedia de humor negro salpicada de sátira social. Al finalizar la obra se abre un foro a la participación del público. La pieza teatral ha tenido más de 35 funciones exitosas. Para más informaciones y reservaciones pueden llamar al 787-4038400 o escribir a vecindadrodante@ gmail.com.
El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 11 de septiembre de 2014 / www.elperiodicopr.com 11
Fallece CPA Rafael Pacheco Cordero A los 104 aĂąos de edad falleciĂł en su residencia en la UrbanizaciĂłn San Alfonso de Caguas, don Rafael Pacheco Cordero. Don Rafa, como era conocido por sus allegados, naciĂł en Fajardo en el aĂąo 1910. A temprana edad su mamĂĄ se mudĂł para Ponce donde se criĂł con la ayuda de su hermana Paquita, ya que su mamĂĄ falleciĂł cuando ĂŠl tenĂa doce aĂąos. Se graduĂł de los cursos cientĂfico y comercial de la Ponce High donde conociĂł a Julia Benetti, su eterna novia, esposa y madre de sus tres hijos AimĂŠe, Rafael e Ivelyse. Al contraer matrimonio en el aĂąo 1934 se traslada a Caguas para trabajar con la Caguas Sugar Company. EstudiĂł contabilidad por correspondencia a travĂŠs de La Salle Institute obteniendo su licencia de CPA en el aĂąo 1942 luego de aprobar los exĂĄmenes que ofrecĂa el American Institute of CPAâ&#x20AC;&#x2122;s. Unos aĂąos mĂĄs tarde fundĂł con don Manuel Alvarado la firma Pacheco & Alvarado, empresa de contabilidad que tuvo vigencia por mĂĄs de 30 aĂąos y que resultĂł ser escuela para muchos de los contadores que a esta fecha practican la profesiĂłn en nuestra ciudad. Luego operĂł su oficina profesional en forma individual en la cual estuvo activo hasta cumplir los 80 aĂąos. Don Rafa se distinguiĂł siempre por su espĂritu luchador, su pasiĂłn por la honestidad y la ĂŠtica y por el orden en todos sus asuntos. Dis-
Mf emf\g \] hgkaZada\Y\]k
frutaba a plenitud su jardĂn de arboles frutales en su residencia de muchos aĂąos en el sector Punto Fijo de Caguas. Gustaba de los versos romĂĄnticos y hasta fecha reciente declamaba de memoria muchas de sus poesĂas favoritas. Su secreto para una larga vida: ser ordenado, no fumar, no beber y caminar todos los dĂas. Sus hijos, nietos, biznietos, sobrinos y demĂĄs familiares le daremos siempre gracias por el ejemplo de vida que nos legara.
9L=F; N=L=J9 AĂ F FG $ g^]j lYk hYjY la &
Escrito por Rafael (Lito) Pacheco.
a a
5REHUWR )LJXHURD &DUUDVTXLOOR 5REHUWR $ )LJXHURD &ROyQ $%2*$'2 86'&
$PHULFDQ %RDUG &RQVXPHU %DQNUXSWF\
Â&#x2021; &RQVXOWDV VLQ FRVWR 2ULHQWHVH Â&#x2021; 'HÂżHQGD VX &DVD HQ FDVRV GH HMHFXFLyQ GH KLSRWHFD 0HGLDFLyQ
$%2*$'2 86'&
â&#x20AC;&#x153;We are a debt relief agencyâ&#x20AC;?
7HO
UÂżJXHURD#UIFODZSU FRP
&DOOH $FRVWD &DJXDV 3 5 )UHQWH DO &HQWUR *XEHUQDPHQWDO
,9 $
&DVRV GH 4XLHEUD
( 7 9
3UpVWDPR GH
3DJR 0HQVXDO
0U[LYtZ
7pUPLQR GHO SUpVWDPR DxRV 3DJRV 0HQVXDOHV UHGRQGHDGRV QR LQFOX\HQ SDUWLGDV GH VHJXURV QL FRQWULEXFLRQHV \ VHUi PD\RU
&RPSUDU R 5HĂ&#x20AC;QDQFLDU HV PiV IDFLO +DVWD
)LQDQFLDPLHQWR
;gehjY kaf hjgflg Yd afl]j]k eÂŚk ZYbg& HjÂklYegk 2 N]l]jYfgk$ JmjYd
10/6 \ /LF ,+ 3DUD SUHVWDPRV 5XUDO KDVWD /RDQ WR 9DOXH 2IHUWD YiOLGD FRQ FOLHQWH FRQ KLVWRULDO GH FUpGLWR TXH FLHUUHQ HQ R DQWHV GH GH VHSWLHPEUH GH
12 El Nuevo Periódico / Jueves, 11 de septiembre de 2014 / www.elperiodicopr.com
Llegan las clases de capoeira a región de Caguas La joven Jarmary Torres es la directora del nuevo centro de Abadá Capoeira, ubicado en la Calle Goyco # 100, en el segundo nivel de Quality Plaza, al
lado de la Estación de Bomberos de Caguas. Esta experta en el arte marcial de origen brasileño de capoeira, lleva unos 14 años en la práctica de esa
interesante disciplina que hoy día es descrita como deporte, lucha, danza, acrobacia, cultura y estilo de vida. Su práctica ayuda a desarrollar agilidad, estética, flexibilidad, fuerza, velocidad, balance, defensa personal, coordinación y ritmo. Con la apertura en Caguas, los cursos de capoeira están disponibles para personas de todas las edades y condiciones físicas. No es un deporte competitivo, sino un medio para desarrollar el control físico y mental necesario para el crecimiento integral como seres humanos que todos necesitamos.
Torres, quien hizo sus estudios escolares en el Colegio Bautista de Caguas, se interesó en la capoeira como un medio para relajarse y liberar el estrés. “Quería pasarla bien, hacer ejercicio y liberar la mente”, recuerda. Con el tiempo, se ha convertido en una líder dentro del movimiento de capoeira y ha obtenido tantos beneficios, que se reflejan en su entusiasmo y su sonrisa perenne, que desea compartirlos con los demás. Quiere promover el bienestar físico y mental, así como la conciencia colectiva de responsabilidad social y ambiental. En los cursos de capoeira se trabajan aspectos esenciales para el buen desarrollo de la personalidad, tales como la autoestima, la disciplina, la coordinación, las destrezas motoras, el liderato y la condición física. Actualmente, Torres se estudia su maestría en Salud Pública, con concentración en Salud Comunitaria. Nos explica que la capoeira es una forma de vida que desarrolla valores de solidaridad, compañerismo y conciencia positiva. Se enfoca en la expresión artística, cultural y el desarrollo íntegro del medio social y natural del individuo. Las clases en Caguas ya están disponibles en horarios para niños y adultos y un programa “Afterschool”. Hay ofertas para los primeros que se matriculen y la primera clase es gratis. Para más información pueden llamar al 787-220-6801.
Bingo en Villa Blanca La Asociación de Residentes de la Urb. Villa Blanca invita a un gran bingo, el domingo 28 de septiembre, desde las 12:00 del mediodía en el centro comunal de Villa Blanca. Habrá refrigerios y frituras para la venta.
El Nuevo Periódico / Jueves, 11 de septiembre de 2014 / www.elperiodicopr.com
13
“Instalar tormenteras, reparar el techo, arreglar la casa…” Grupo creativo y ejecutivos de DDB Latina Puerto Rico: Al frente: Leslie Robles, Santiago Cuesta. Atrás: José Rivera, Edgardo Rivera, hijo; Edgardo Rivera, José López y Enrique Renta.
Premiada en Cannes agencia DDB Latina Puerto Rico Debido a su trayectoria de alto nivel creativo evidenciado en premiaciones globales como el Cannes Lions Festival, DDB Latina Puerto Rico fue seleccionada junto a cuatro de las primeras agencias del mundo para trabajar proyectos especiales de la empresa Unilever con miras a Cannes 2015. Luego de resultar el anunciante más premiado en el festival de Cannes 2014, Unilever designó a cinco agencias ubicadas en Londres, Brasil, California, Singapur y a DDB Latina Puerto Rico para el desarrollo de ideas para sus marcas Lipton y Wall’s. La decisión fue tomada en Londres por Giles Morrison, el director a cargo de “Creative Excellence” en Unilever, empresa líder a nivel mundial en alimentos, productos del hogar y de cuidado personal. La agencia puertorriqueña recibió este año en el festival de Cannes Lions un León de Plata en la categoría de Gráfica por las piezas “Jury, Loan & Ticket” creadas para los mantecados Wall’s de Unilever, luego de participar en una convocatoria creativa global de la empresa.
Tres propuestas artísticas en ÁREA: lugar de proyectos Este sábado, 13 de septiembre, a partir de las 5:00 pm. Área: lugar de proyectos invita a la apertura de tres nuevas propuestas femeninas que incluyen el trabajo de la artista residente de septiembre, Anabel Vázquez Rodríguez, puertorriqueña que nos visita desde Boston, MA. También, el trabajo curatorial de Emilia Quiñones, que organiza las “Últimas tendencias”, con producción artística de varios programas en artes plásticas a nivel universitario. Finalmente, Dianne Brás Feliciano, profesora, escritora y curadora de arte, presentará la provocadora propuesta “Deconstruyendo las pelotas”, la cual aborda el tema de la violencia contra las mujeres. Área: lugar de proyectos, es un espacio de exhibiciones no institucional ubicado en la ciudad de Caguas desde 2005 y apoyado desde su concepción por la Fundación Hernández Castrodad. El espacio está ubicado en los altos de los almacenes de la mueblería Room’s to go junto al centro comercial Las Catalinas. Para más información sobre el espacio y su programación puede visitar www.proyectosarea.com o comunicarse escribiendo al correo electrónico arealugarproyectos@gmail. com. También puede buscar nuestro grupo en Facebook bajo el nombre Área: lugar de proyectos.
Solicita tu préstamo personal hoy y 1 recibe tu dinero el mismo día.
TAMBIÉN NOS PUEDES VISITAR EN: Aguas Buenas • Caguas Consolidated Mall • Caguas Plaza Centro • Cayey • Guayama • Humacao Sujeto a aprobación de crédito. La tasa de interés y el APR se determinan a base de la puntuación de crédito y otros términos establecidos por el Banco. Préstamos de hasta $25,000. Crédito excelente para las ofertas significa que el solicitante cumple con los requisitos y parámetros establecidos por FirstBank. Oferta válida hasta el 30 de septiembre de 2014. 1. Aplica a solicitudes recibidas y aprobadas antes de la 1:00pm del mismo día de la originación de la llamada. 2. Oferta para préstamo personal de $5,000 a un término de repago de 72 meses con un pago mensual de $82.84, sin plan de protección. Oferta para préstamo personal de $10,000 a un término de repago de 72 meses con un pago mensual de $165.68, sin plan de protección. La tasa regular de un préstamo de $5,000 a 72 meses para personas con crédito excelente sin acogerse a los servicios es de 7.99% APR con un pago mensual de $87.64, sin plan de protección. La tasa regular de un préstamo de $10,000 a 72 meses para personas con crédito excelente sin acogerse a los servicios es de 7.99% APR con un pago mensual de $175.28, sin plan de protección. Lic. OCIF #31. FirstBank es Miembro FDIC.
14 El Nuevo Periódico / Jueves, 11 de septiembre de 2014 / www.elperiodicopr.com LOS PESIMISTAS VERSUS LOS OPTIMISTAS Hace unos años sostenía yo una relación de negocios donde el principal socio de la misma criticaba el grado de pesimismo con que yo veía algunas cosas. Esto cuando se trataba de asuntos relacionados con la economía del país. Este amigo resaltaba dos elementos como parte de su visión “optimista” de ver el rumbo del país. La primera consistía en las alternativas “momentáneas” implementadas por el gobierno para “salvar” la industria de los bienes raíces, y la segunda su visión de acercamiento a la metrópolis porque después de todo los “chavos” vienen del norte. Al llevar a cabo algún proyecto personal o profesional, siempre debemos mirar la meta con optimismo. Pero cuando se trata del país donde no se tiene la principal herramienta para el desarrollo, nadie en su sano juicio puede mirar un futuro halagador. Peor aún, acusar a un independentista de pesimista cuando somos los únicos que vemos con optimismo la lucha por la independencia, ante el fracaso del coloniaje y la imposibilidad de la anexión, sería pues un enorme contrasentido. El país no puede estar optimista ante el deterioro social y económico que vivimos todos. No podemos estar optimistas cuando la estructura gubernamental no tiene el poder para responder a las necesidades básicas y apremiantes que el pueblo necesita. Ese escenario me recuerda las palabras del difunto alcalde William Miranda Marín en su discurso
CAGUAS APORTA SUS TALENTOS Y RECURSOS A PUERTO RICO La elección del alcalde de Caguas, William Miranda Torres, como nuevo miembro de la Junta de Gobierno del Centro de Recaudación de Ingresos Municipales (CRIM), además de ser un logro más para nuestro pueblo de Caguas, debe ayudarnos a enfrentar los retos que tienen los municipios del país. En su alocución, el alcalde enfatizó en estos retos que nos convocan a todos a encaminar acciones que redunden en beneficio directo a la ciudadanía. “Tenemos metas en conjunto dirigidas a acelerar y hacer más eficientes los procesos que se llevan a cabo en la entidad para hacerlos efectivos en beneficio de los municipio y de la gente”, fueron las palabras de Miranda Torres. La elección del alcalde contó con el voto de 30 ejecutivos
Dando en el Punto Por: Roberto Carrasquillo Ríos del 10 de febrero de 2010, cuando dijo y cito: “Tal parece, queridos compatriotas, que en Puerto Rico todos los factores que antes contribuyeron a generar prosperidad y crecimiento están en retroceso, son inoperantes o han perdido su viabilidad. Y lo que más agrava la situación es el hecho de que ninguno de nuestros dirigentes parece tener idea de qué hacer para reinventarnos como país, recuperarnos de este casi medio siglo perdido y devolvernos a la ruta de la prosperidad”. Si el país no es competitivo y no hay un liderato que nos enseñe la ruta, cómo se podría ser optimista y abstraerse de esa realidad. Voy más lejos, si usted le argumenta a cualquier hijo de vecino sobre la necesidad que el país se defina ideológicamente, de inmediato la respuesta sería en la línea
¡Hablando Claro! Por: José L. Dalmau Santiago, Portavoz PPD municipales presentes en una reunión extraordinaria llevada a cabo en la Asociación de Alcaldes. Además, los miembros de la Junta de Gobierno del CRIM serán los que seleccionen a un nuevo presidente. El CRIM es la entidad encargada de recaudar, recibir y distribuir los fondos públicos provenientes de la contribución
de que “eso es lo que no nos deja sacar los pies del plato”. Es decir, los puertorriqueños saben cuál es el problema que nos ahoga, pero no se atreven a enfrentarlos y preferimos estar diz que “optimistas” esperando que alguien en la metrópolis nos envíe $$$ el salvavidas. Que mamey, como si el americano “allende los mares” le gustara hacer malos negocios con sus riquezas. Es por ello que ese “optimismo” de que la cosa va a mejorar sin que nosotros hagamos nada, es por definición un optimismo falso. Ese optimismo además de falso es crónico. En el deporte podemos señalar el ejemplo del baloncesto, donde tenemos una liga que permite tres extranjeros por equipo, coartando el desarrollo de talento nativo; para después ir a unos juegos mundiales con el optimismo de quedar entre los primeros diez equipos del mundo. En síntesis el futuro del país tenemos que mirarlo con optimismo, siempre y cuando hayamos cumplido con el deber patriótico de denunciar el sistema colonial y hayamos luchado por la reivindicación de nuestra soberanía nacional. Si obviamos esa realidad, en el debate entre los optimistas y los pesimistas nadie gana y todos perdemos. Solo ganan nuestra clase política (PPD y PNP) que pretenden y hasta el momento han logrado mantener es “estatus quo” con el jueguito del “quítate tú para ponerme yo”. Esos son los verdaderos optimistas que viven y dependen del resultado electoral cada cuatro años.
sobre la propiedad, el subsidio estatal y los fondos provenientes de la Lotería Electrónica. Los ingresos que se recaudan son utilizados en beneficio de los ciudadanos y es ahí la importancia de hacer un buen uso de nuestros recursos. En Caguas, Willie Miranda Torres, continúa los pasos de nuestro siempre alcalde, Willie Miranda Marín. Por lo que estoy seguro que la aportación de nuestro alcalde será de gran beneficio para todo Puerto Rico. La filosofía de gobernabilidad implementada en Caguas, simplificando los procesos mediante el uso de la tecnología, serán llevados a toda la Isla para resolver los grandes problemas y retos que enfrentan los municipios y la ciudadanía. Con esta elección nuevamente Caguas vuelve a aportar sus recursos y talentos en la solución de los problemas que tiene Puerto Rico.
La poda correcta de un árbol Por: Agro. Rudy Santos García La poda se define al proceso común en el mantenimiento de los árboles. Las podas pueden ser correctivas o preventivas. Si un árbol tiene un problema estructural y podemos evitar que cause daños a personas y a propiedad es preventiva y correctiva. Si una rama está creciendo incorrectamente y la removemos es una manera de prevenir un defecto. Las podas provocan una vigorización de brotes o sea un crecimiento rápido en un punto definido. Debemos conocer que las plantas son fototrópicamente positivas o sea que buscan la luz y si no consideramos esto, las nuevas ramas crecerán hacia los puntos que reciben el estímulo de la luz solar. Existen varios tipos de poda dentro de las cuales les puedo enumerar las siguientes: • Poda de saneamiento que es cuando removemos ramas secas y enfermas • Raleo o aclareo de copa es cuando eliminamos ramas selectivamente para que permita la entrada de la luz y disminuir el peso de las ramas para reducir daños por el viento. • Limpieza de copa es cuando removemos las ramas que se cruzan, ramas con agarres débiles y ramas muertas. • Reducción de copa es cuando disminuimos la altura del árbol, menos de 1/3 parte de su altura.
• Levantamiento de copa en esta poda removemos ramas que están a baja altura para que podamos tener un campo visual mayor, evitar que las ramas impacten los peatones y los vehículos. • Desmoche o descabezado es cuando cortamos ramas indiscriminadamente de manera que se afectan la forma original de la copa. Esta poda no debe realizarse y no se recomienda, porque puede provocar daños estructurales. Las ramas se consideran débiles cuando el ángulo que se forma donde se une la rama al tronco es menor de 15 grados. Ramas de 30 grados a 45 grados son las ideales. Los chupones que son ramas que salen pegadas a la base del tronco y la raíz siempre se remueven porque van a causar problemas estructurales. Muchos de los daños que ocurren a los árboles cuando hay huracanes es por el efecto de vela, que provoca que al no realizar podas de aclareo o raleo de la copa y limpieza de copa, el viento empuje con más fuerza las ramas causando daños al árbol, incluyendo que el mismo pueda fallar y caerse. En Puerto Rico muchas agencias y el público general, desconocen de la importancia que tiene el efectuar una poda correcta a los árboles, para evitar daños mayores a largo plazo. La poda de árboles frutales, busca promover las yemas florales para que puedan producir más frutas. Si yo comien-
zo a podar desde pequeño el arbolito, lograré estimular la división de las ramas y lograré un árbol más bajo en altura y con muchas yemas para producir frutas. En una ocasión una persona que me ayuda en mi finca le eliminó a un árbol de rambután todas las ramas bajas para poder pasar mejor, esto redujo la posibilidad de yo poder cosechar una cantidad mayor de frutas y de una forma más fácil. Debes podar los árboles frutales después de cosechar las frutas. Dos semanas antes de podar, puedes abonar para que cuando podes, tengas un rebrote de yemas más vigoroso. Si quieres reducir el tamaño del árbol, puedes podar después de la época de crecimiento; esto se debe que al podar se reduce el proceso de fotosíntesis. Las ramas no se cortan pegado al tronco, sino en el cuello o collar de la rama para que ocurra una cicatrización efectiva. Esta debe ser en forma de dona. Tampoco debemos cortar una rama y dejar que el pedazo de rama que queda sobresalga varias pulgadas después del collar, porque se podrirá la madera y formará un hueco en el tronco. Los equipos que usamos al podar son: gancheras, podadora de extensión motorizada, tijeras pico de cotorra, motosierras, serrotes, chaparrera de seguridad, gafas y el casco de seguridad. Podar es bueno si lo realizamos correctamente para no provocar daños que marcarán el árbol por toda su existencia.
15
El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 11 de septiembre de 2014 / www.elperiodicopr.com
tendencias
$KRUD FRQ (VWpWLFD
+DLU 1DLOV 6DOyQ
/H
3H LWWH 7HO
$UPRQ\ 6DORQ 6SD
$YH /XLV 0XxR] 0DUtQ 9LOOD %ODQFD &DJXDV 3 5 OHSHWLWWH #\DKRR FRP
$YH 7XUDER &DJXDV 3 5 $O ODGR 3DQDGHULD OD %RULQTXHxD
Desfile de la Tercera ediciĂłn de San Juan Moda para la Primavera Verano 2015
+HPZ`ÂťZ )LH\[` :HS}U
.]TT ;M\ =}I[
FOHDUV HQ UHVLQD
8MLQK]ZI ;8)
;PW\ LM 3MZI\QVI
,QFOX\H FRUWH \ VHFDGR
3UHFLRV YDULDQ GHSHQGLHQGR HO FDEHOOR
*VY[L ` ,Z[PSV *VSVY 2LYH[PUH 3HJPHKV 4HX\PSSHQL +LWPSHJP}U <|HZ 7LKPJ\YH
*HSSL (TH[PZ[H =PSSH )SHUJH *HN\HZ
$0 $
&RUWH &RORU 'HSLODFLyQ 0DTXLOODMH 8xDV 7UDWDPLHQWR 6KHOODF SDUD ODV XxDV 0DQLFXUD 3HGLFXUD
;PMTTIK 5IVW[ a 8QM[
$PSOLR (VWDFLRQDPLHQWR
$YH -RVp 0HUFDGR (VT *ULOOR &DJXDV 3 5 (GLÂżFLR 3ULQFHVV 3DUWH 3RVWHULRU
3VLFRORJDV FOtQLFDV \ WHUDSLVWDV HVSHFLDOL]DGDV 6HUYLFLRV TXH RIUHFHQ Â&#x2021; 7HUDSLDV LQGLYLGXDOHV Â&#x2021; 7HUDSLDV GH SDUHMD Â&#x2021; 7HUDSLDV GH IDPLOLD Â&#x2021; 7HUDSLDV GH JUXSR Â&#x2021; 7HUDSLD VH[XDO Â&#x2021; &HUQLPLHQWRV Â&#x2021; (YDOXDFLRQHV SVLFROyJLFDV SVLFRPpWULFDV \ SVLFRHGXFDWLYDV
t Sin hacer ejercicios t Bajando niveles de cholesterol t Bajando niveles de azucar t Bajo supervision medica
$KRUD FRQWDPRV FRQ 7HUDSLD GHO +DEOD \ 7DOOHUHV GH $UWH
$239.00
787-231-6933
Oferta valida hasta el 30 de septiembre. Segunda ronda de 3 semanas a $199.00
ÂŚ,Z[H +LWYPTPKV H JVU 7YVISLTHZ KL 7HYLQH -PIYVTPHSNPH +tĂ&#x201E;JP[ KL H[LUJP}U (UZPLKHK )\SS`PUN LU[YL V[YVZ& /ODPH \ FRRUGLQH VX FLWD
(]L +LNL[H\ (+ * *HN\HZ
$0 59 $0 0 59 59 9
Â&#x152; 4QUXQMbI 8ZWN]VLI Â&#x152; 5I[IRM Â&#x152; 8MLQK]ZI Â&#x152; 5IVQK]ZI Â&#x152; ;PMTTIK
$0 59
Por su parte, la diseĂąadora Yanira Maldonado propuso para su lĂnea Sol Azul una colecciĂłn ĂŠtnica con aires retro. En los divertidos trajes de baĂąo sobresalieron los escote V con detalles como el â&#x20AC;&#x153;cutoutâ&#x20AC;?, flecos y trenzas. Estampados psicodĂŠlicos y tribales se juntaron a vibrantes colores como el violeta, naranja y azul. El cierre de los desfiles de trajes de baĂąo estuvo a cargo de VerĂłnika PagĂĄn, quien presentĂł una creativa colecciĂłn inspirada en la naturaleza. La joven diseĂąadora incluyĂł interesantes estampados que simulaban agua, madera y aire. Como elemento sorpresa, el primer dĂa de San Juan Moda culminĂł con un desfile en el que participaron reconocidos ex modelos. Jaime Mayol, Peter Hance, Maritere Benes y Lorenzo Orozco fueron algunos de los mĂĄs aplaudidos. La semana de la moda se llevĂł a cabo del 6 al 13 de septiembre en el Hotel San Juan. 4 9=
La tercera ediciĂłn de San Juan Moda para la Primavera Verano 2015 arrancĂł el 6 de septiembre con un dĂa dedicado a diseĂąadores de trajes de baĂąo y moda resort. La noche del sĂĄbado abriĂł con el desfile de la diseĂąadora dominicana Bernarda Morales. Hermosos vestidos casuales y de coctel desfilaron en una paleta de colores que incluyĂł el coral, rojo, negro y blanco. Mientras, Juan Carlos Collazo debutĂł con su colecciĂłn llamada Holograma, en la cual predominaron combinaciones de los colores blanco, coral y turquesa. El joven diseĂąador puertorriqueĂąo presentĂł baĂąadores para damas y caballeros en los que mezclĂł diferentes texturas y textiles. La mayagĂźezana Tommie HernĂĄndez presentĂł una propuesta de trajes de baĂąo para la prĂłxima temporada en la que predominĂł el color azul y naranja. En la romĂĄntica y coqueta colecciĂłn llamada â&#x20AC;&#x153;El besoâ&#x20AC;? sobresalieron detalles como flecos y volantes.
7HO
Sensual pasarela en San Juan Moda
$FHSWDPRV OD PD\RUtD GH ORV SODQHV PpGLFRV &RQWDPRV FRQ WHUDSLDV HQ ,QJOHV
16 El Nuevo Periódico / Jueves, 11 de septiembre de 2014 / www.elperiodicopr.com m
Nuestra Salud
El temor de las venas varicosas Por: Dr. Cándido Díaz, FAAFP, flebólogo La población en general siempre tiene la preocupación de que cualquier síntoma de dolor o malestar en las piernas sea algo relacionado con la mala circulación o las venas varicosas. Si bien sabemos que los problemas de mala circulación asociados con las venas varicosas presentan pesadez, picor, dolor de las piernas, hinchazón, calambres y hasta chorros que pueden sentirse bajando por la pierna, no es menos cierto que otras condiciones pueden tener síntomas parecidos. Esto es la causa principal por la cual los pacientes suelen buscar recomendación profesional, con su médico primario o con el flebólogo especialista en venas varicosas y mala circulación, porque desean estar seguros de su salud y de que no tengan mala circulación o condiciones como tromboflebitis, inflamación de las venas, formación de trombos (coágulos) y, aún más, que no vayan a tener el riesgo de desarrollar alguna embolia pulmonar que les pueda ocasionar la muerte. Para otros, su preocupación mayor es que no desarrollen
úlceras en las piernas que eventualmente puedan llevarlos a perder una extremidad como consecuencia de esto. Si a esto, usted le suma el historial familiar o de algún allegado a su familia que haya pasado algo similar, el temor entonces aumenta. Sabemos que la prevalencia de la enfermedad de venas varicosas es mayor en mujeres por su idiosincrasia hormonal que las predispone, más que a los varones. No obstante, los hombres también desarrollan venas varicosas y mala circulación y no están exentos de las mismas complicaciones que sufren las mujeres. La pierna está dotada de múltiples válvulas a diferentes niveles, que son las responsables de controlar y evitar los reflujos o el retroceso de la sangre que se mueve de forma continua en dirección ascendente, o sea, de abajo hacia arriba y hacia adentro. Cuando válvulas importantes, como lo es la safeno-femoral a nivel de la ingle, se dañan y se quedan abiertas, entonces el flujo de la sangre retrocede en la propia vena safena mayor, lo cual crea congestión, hinchazón, pesadez y, por ende, venas varicosas en la pierna.
Hoy día, con el uso del duplex-doppler en nuestras oficinas nos permite ver y medir el tamaño de la válvula de forma inmediata y así poder escoger el mejor método de tratamiento de acuerdo con las necesidades del paciente. El propósito de este artículo es llevarles un mensaje de que no todo dolor o malestar en las piernas es por mala circulación, sino que también tenemos que considerar otras enfermedades a diagnosticar o descartar para así garantizar que el paciente esté lo más seguro posible sobre su condición de salud. Una evaluación a tiempo con un flebólogo ante el más mínimo síntoma o molestia podría evitar problemas futuros. Como recomendación final: si en algún momento piensa viajar en avión y es un viaje largo, asegúrese de ponerse medias de compresión graduada para evitar problemas durante el viaje. De seguro, sus piernas se lo agradecerán. El autor tiene oficinas en la Avenida Luis Muñoz Marín 14, Urb. Villa Blanca, en Caguas.
El Nuevo Periódico / Jueves, 11 de septiembre de 2014 / www.elperiodicopr.com
Nuestra Salud
17
En Puerto Rico búsqueda de vacuna contra el sida El gobernador Alejandro García Padilla anunció el martes, 9 de septiembre, un acuerdo para realizar investigaciones dirigidas a encontrar una vacuna contra el virus de inmunodeficiencia humana. El acuerdo es entre la Universidad de Puerto Rico (UPR); los Institutos Nacionales de Salud (NHI, por sus siglas en inglés); el Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación; la Compañía de Fomento Industrial (PRIDCO); y el Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas, división del síndrome de inmunodeficiencia adquirida (NIAIDDAIDS, por sus siglas en inglés). “Hoy, Puerto Rico se convierte en un socio clave en la batalla contra una de las peores epidemias que afecta a la humanidad, el VIH-SIDA. Los Institutos Nacionales de Salud se acercaron a la Universidad de Puerto Rico por el talento de nuestros científicos, el nivel de infraestructura de nuestro ecosistema biotecnológico y por la fiabilidad de nuestra economía científica. Este país tiene todas las herramientas necesarias para ser el centro de investigación y producción de esta vacuna”, enfatizó el gobernador desde el edificio de Ciencias Moleculares de la Universidad de Puerto Rico. La inversión total de la primera fase de este proyecto asciende a cerca $1.5 millones, con $1.1 millón provenientes de NIH, y un pareo de fondos de $365,000 del Fideicomiso de Ciencia, Tecnología e Investigación que serán utilizados para comprar equipo. El personal encargado de esta investigación trabajará bajo la supervisión de los científicos puertorriqueños Abel Baerga Ortiz y José César Lasalde, quienes concentrarán sus esfuerzos en la búsqueda de una proteína que conduzca a una va-
cuna contra el VIH. Los equipos de investigadores trabajarán en las instalaciones de la UPR, en el Centro de Desarrollo y Adiestramiento en Bioprocesos del Recinto de Mayagüez y en el edificio de Ciencias Moleculares de la UPR en Río Piedras. García Padilla explicó que “gracias a nuestras fortalezas en las ciencias vivas, este proyecto establece a Puerto Rico como un aliado en la colaboración entre la industria, la academia, la investigación y el desarrollo que se le dedicará a este esfuerzo. Nuestro país ha evolucionado, de fabricar medicamentos para la venta sobre el mostrador, a ser una pieza instrumental en la investigación para manufacturar una vacuna para combatir el VIH-SIDA”. El proyecto se llevará a cabo en tres etapas, que durarán aproximadamente cinco años. La primera etapa, sobre la investi-
gación y el desarrollo molecular, buscará identificar las proteínas que pueden conducir a la vacuna. La segunda etapa buscará la producción a pequeña escala de la proteína con características clínicas y proporcionará material a NHI para los ensayos clínicos. La última etapa será sobre la producción a gran escala. De acuerdo a informes recientes de la Organización Mundial de la Salud, desde el comienzo de la epidemia, cerca de 75 millones de personas han sido infectadas. Hoy en día hay más de 35.3 millones de personas infectadas con el VIH/SIDA; 3.34 millones de estas personas son niños. En solo tres décadas se ha catalogado como la enfermedad infecciosa con mayor mortandad que ha afectado el planeta y ha causado más de 36 millones de muertes.
OFTALMÓLOGO Enfermedades de los Ojos Cirugía de Cataratas
ESTUDIOS QUE REALIZAMOS Whole Body Pet/CT Scan Thyroid Uptake and Scan Parathyroid Scan Lymph Nodes and Sentinel Node Liver and Spleen Scan HIDA (Hepatobiliary Ductal System) Gastric Emptying GI Bleeding Scan Bone Scan Myocardial Perfusion Imaging Rest Viability MUGA (Cardiac Blood Pool Imaging) Pulmonary Perfusion and Ventilation Brain Imaging Cisternography Scan Renal Scan Testicular Imaging Gallium Scan Octreoscan Salivary Gland Imaging Gastroesophageal Reflux Study Indium Scan Ablation or Hyperthyroidism Therapy Others
787-653-0550 EXT. 6260 y 6261 Directo 787-743-1491 Fax: 787-743-1389 LUNES A VIERNES 7:00 A.M. A 3:30 P.M.
EN EL LOBBY AL LADO DEL PLAN MENONITA
18 El Nuevo Periรณdico / Jueves, 11 de septiembre de 2014 / www.elperiodicopr.com
0' )&&3
,SZPL +xHa :JOYVLKLY
5 $
0' )&&3
ย %URQTXLWLV ย $VPD ย 7RV &UyQLFD ย (YDOXDFLyQ 3UH RSHUDWRULD ย 7HUDSLD 5HVSLUDWRULD ย 3UXHEDV GH )XQFLyQ 3XOPRQDU ย (Qร VHPD ย %URQFRVFRStD &DOOH 0XxR] 5LYHUD &DJXDV 3URIHVVLRQDO &HQWHU 6XLWH HU 3LVR /XQHV D 9LHUQHV $0 30 &LWD 3UHYLD
Conferencia sobre el VIH / SIDA โ Lazos Creando Fuerzas 2014: Atendiendo a nuestra gente desde una perspectiva integral y con excelenciaโ es el tรญtulo de la conferencia que Puerto Rico CoNCRA ofrece anualmente para profesionales de la salud que atienden pacientes que viven con VIH/ SIDA y pรบblico en general que interese participar. La actividad serรก el sรกbado, 27 de septiembre del 2014 desde las 8:00 a.m. en el San Juan Marriott Resort & Stellaris Casino, Avenida Ashford, en Condado. En esta actividad se presentarรกn plenarias y talleres con temas relacionados con las condiciones que afectan a las personas con VIH/SIDA; su prevenciรณn, tratamiento y adherencia. Los profesionales de la salud que asistan a la actividad podrรกn recibir hasta seis horas crรฉditos de educaciรณn continua, a travรฉs de la Divisiรณn Central de Educaciรณn Continua del Recinto de Ciencias Mรฉdicas, de la Universidad de Puerto Rico. Los participantes recibirรกn informaciรณn sobre nuevas recomendaciones para el manejo y tratamiento del VIH y de la Hepatitis C; una presentaciรณn sobre el Proyecto Acรฉrcate de PR CoNCRA, en la que observarรกn los resultados de la investigaciรณn social de un Modelo de Intervenciรณn de Pares para la retenciรณn y adherencia de los pacientes a los servicios clรญnicos y al tratamiento del VIH. Ademรกs, se discutirรกn los aspectos mรกs relevantes sobre los determinantes sociales de la salud y cรณmo los asuntos
&(57,),&$'26 '( 6$/8' =PSSH )SHUJH HUL_V *HN\HZ
'U *LQHV 0DUWtQH] =D\DV 'U /XLV &DVWUR 5LRSHGUH
/& 9%
/ $
3\ULZ H Q\L]LZ ! H T ! W T
7HO
(GLI ,QJHSURP 2ILFLQD 8UE ([W &DJXD[ &DOOH FDUU NP &DJXDV 3 5
ย 6H WUDPLWDQ FHUWLILFDGRV PpGLFRV ย $FHSWDPRV WRGR WLSR GH SODQHV PpGLFRV ย $WHQGLGR SRU VXV SURSLRV GXHxRV ย (VWDFLRQDPLHQWR DPSOLR
7HO ID[
4LKPJPUH .LULYHS
:, (*,7;(5 3( 4(@69ร ( +, 36: 73(5,:
9LOOD %ODQFD
&DOOH 0DUJLQDO $TXDPDULQD 8UE 9LOOD %ODQFD
+Y - 3HTV\Y[ =HSLU[xU
/VYHYPV! 3 4 1 = HT WT 2 HT WT :mIHKV HT HT
/DERUDWRULR &OtQLFR
&$*8$6
relacionados a la pobreza y la violencia presentan inequidades que afectan a las mujeres viviendo con VIH. Se discutirรก cรณmo el VIH afecta al sistema nervioso y se presentarรก informaciรณn sobre el diagnรณstico, la prevenciรณn y el tratamiento de algunas de las manifestaciones neurolรณgicas. Recibirรกn informaciรณn actualizada sobre la vacunaciรณn en personas que viven con el VIH y los aspectos clรญnicos que deben tomarse en consideraciรณn en el cuidado y tratamiento de estas personas; se aprenderรก sobre los valores de laboratorios y las pruebas especializadas mรกs utilizadas para el cuidado de las personas que viven con VIH y cรณmo educar a los pacientes para que puedan comprender el significado de las mismas; se discutirรกn aspectos relevantes sobre la salud oral de personas que viven con VIH, asรญ como la manifestaciรณn del virus del papiloma humano en algunos casos. Un grupo de expertos, especialistas y profesionales de la salud estarรก a cargo de discutir cada uno de estos importantes y trascendentales temas que conforman la oferta educativa de este dรญa. La conferencia tiene un costo para cubrir desayuno continental, almuerzo, meriendas y un boleto para la rifa de una obra de arte. Para mรกs informaciรณn puede comunicarse al (787) 756-7931 o al (787) 281-8501.
*85$%2
&DUU .P %R 1DYDUUR *XUDER
7HO
+RUDULR / D 9 $0 D 30 +RUDULR / D 9 $0 D 30 6iEDGR $0 D 6iEDGR $0 D
-(?!
- 59
1VZt (SILY[V =HSStZ
05:;0;<;6 +, 4,+0*05( 7904(90( @ 79,=,5;0=(
'U )pOL[ 0 0&NHQ]LH *yPH] 0' &,0( &HUWLร HG E\ WKH $PHULFDQ %RDUG RI ,QGHSHQGHQW 0HGLFDO ([DPLQHU $%,0(
6H KDFHQ HYDOXDFLRQHV SDUD LQFDSDFLGDG \ RWURV VHUYLFLRV
18(92 /XQHV \ 0LpUFROHV D P D S P 0DUWHV D P D S P +25$5,2 -XHYHV \ 9LHUQHV D P D P G 6iEDGRV &HUUDGR
$YH -RVp 9LOODUHV & $SW $
(Q OD Rร FLQD GHO 'U (ULFN 3pUH] IUHQWH D OD )UDQFDLVH
7HO
0 $
3XOPRQyORJRV GH 3XHUWR 5LFR
Nuestra Salud
El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 11 de septiembre de 2014 / www.elperiodicopr.com 19
Nuestra Salud
Servicios en Centros de Apoyo de Medicina Primaria Hoy, mĂĄs que nunca, estamos conscientes de que mantener un estilo de vida saludable es en parte la responsabilidad de cada uno. TambiĂŠn es cierto que contar con un buen seguro mĂŠdico que nos dĂŠ acceso a los servicios para conservar esa salud en las mejores condiciones posibles, es la otra parte importante de esta meta. Los afiliados de MMM y PMC saben que ese es su caso, ya que cada dĂa son mĂĄs los que participan activamente en su cuidado, y ademĂĄs porque todos ellos cuentan con mĂĄs opciones para su salud, como son los Centros de Apoyo de Medicina Primaria (conocidos como CAMP). Los CAMP son centros de urgencia y oficinas con horario extendido, donde se ofrecen servicios de salud y de pronta atenciĂłn mĂŠdica, en un lugar accesible, cuando la oficina del mĂŠdico no estĂĄ disponible, o cuando se necesita cuidado de salud urgente. Conocer mĂĄs sobre los CAMP les darĂĄ confianza y tranquilidad a ti y a los tuyos. Si te enteras de que tu mĂŠdico se va de viaje o vacaciones, es importante hablarle para tener en cuenta lo siguiente y estar preparados: â&#x20AC;˘ Verifica si tienes suficientes medicamentos de mantenimiento para que coordines con anticipaciĂłn con tu mĂŠdico primario si necesitas alguna receta para la repeticiĂłn que te corresponda. â&#x20AC;˘ Coordina una cita de seguimiento con anticipaciĂłn
+Y (U[VUPV - 9P]LYH 3\UH
0 $
Tel. / Fax. (787) 747-6300 &HQWUR &RPHUFLDO 9DOOH 7ROLPD 6XLWH &DJXDV 3 5
AHORA CON SE Â&#x2021; Productos especializados en forma oral e RVICIO D intravenosas para tratar condiciones mĂŠdicas. E APlUTOEXPRESSO aza Notre Â&#x2021; AtenciĂłn personalizada: coordinaciĂłn de #5- 73 Ave. Luis Dame MuĂąoz Marin Caguas P.R. servicio con seguro mĂŠdico, entrega a toda la Isla, repeticiones y charlas educativas para nuestros pacientes. Â&#x2021; Venta y alquiler de equipo mĂŠdico. ACEPTAMOS PRINCIPALES PLANES MEDIC04 t ATH Y TARJETAS DE CREDITO
o Fisi ut
e
*VU[PNV LU LS J\PKHKV KL SH ZHS\K
R)
logy
el
5(&83(5( 68 6$/8' )Ă&#x152;6,&$
Car
ib
),6,$75Ă&#x152;$
)$$305 )HOORZ $PHULFDQ $FDGHP\ 30 5
5HXPDWRORJtD )$&5
)HOORZ $PHULFDQ &ROOHJH RI 5HXPDWKRORJ\
'UD 'RULV 0 (VWHUDV 9i]TXH] )$$305
'U (ULF 5DPtUH] 'tD] )$$305
'UD *ULVHO 5tRV 6ROi )$&5 $FHSWDPRV /RV 3ULQFLSDOHV 3ODQHV 0HGLFRV \ $GYDQWDJH
6HUYLFLRV ,QWHJUDGRV GH 6DOXG 7HUDSLD )tVLFD Â&#x2021; 0HGLFLQD 'HSRUWLYD Â&#x2021; 3URORWHUDSLD LQ\HFFLRQHV GH D]~FDU
Â&#x2021; .LQHVLR WDSSLQJ Â&#x2021; &DUSDO 7XQQHO Â&#x2021; 5HKDELOLWDFLyQ 2UWRSpGLFD Â&#x2021; 3UREOHPDV GH $UWULWLV Â&#x2021; 0DQHMR GH 'RORU FRQ ,Q\HFFLRQHV Â&#x2021; 0DVDMHV 7HUDSpXWLFRV Â&#x2021; 'RORU GH (VSDOGD \ &XHOOR Â&#x2021; (VWXGLR GH (OHFWURPLRJUDItD Â&#x2021; (VWXGLRV GH &RQGXFFLyQ 1HUYLRVD Â&#x2021; 7UDFFLyQ &HUYLFDO \ /XPEDU Â&#x2021; (MHUFLFLRV GH (VWDELOL]DFLyQ GH (VSDOGD
/ 59
' $
7HOV
0HGLFLQD *HQHUDO 9LVLWDV DO KRJDU
La primera farmacia especializada en Caguas al alcance de sus necesidades...
Horario: 8:00 AM a 6:00 PM
; $YH /XLV 0XxR] 0DUtQ 8UE 0DULROJD &DJXDV 3 5
Llama para ordenar tu receta de medicamentos para mantenimiento
ico
KDUPDF\ 6HUYLFHV ,QF
(VSHFLDOLVWD HQ 2UWRGRQFLD
Dr. Orlando E. Rivera Usera MD
r ĂĄt
6SHFLDOW\
6WDWH RI WKH $UW +HDOWK 6ROXWLRQV
d
sps
CLINIC
Instit
+RUDULR /XQHV D -XHYHV $0 D 30 6iEDGR $0 D $0 Â&#x2021; 9LHUQHV &HUUDGR
'U -RVp Ă&#x2030;QJHO 0RUDOHV 'tD]
MEDICAL - $
7HOV
2UWRGRQFLVWD %UDFHV
ADVANCED
69;6+65*0:;( 1VZt KL +PLNV (S[VZ -HYTHJPH KLS *HYTLU *PKYH 79
para cuando el mĂŠdico regrese. â&#x20AC;˘ Si tienes pendiente alguna visita a especialista o laboratorio, asegĂşrate de verificar si requiere algĂşn referido para pedĂrselo a tu mĂŠdico primario con anticipaciĂłn. â&#x20AC;˘ Valida con tu mĂŠdico cuĂĄl es el CAMP que te queda mĂĄs cercano, y ten a mano el telĂŠfono y la direcciĂłn por si te surge una urgencia mĂŠdica y tu doctor no estĂĄ disponible. Es importante aprender a reconocer la diferencia entre una urgencia y una emergencia mĂŠdica, para acudir al lugar indicado a recibir la atenciĂłn que realmente necesitas. Una emergencia se refiere a cuando una condiciĂłn, accidente o lesiĂłn pone en riesgo la vida o las funciones. En ese caso, debes llamar al 9-1-1 o acudir a la sala de emergencia del hospital mĂĄs cercano. Como afiliado de MMM o PMC puedes llamar a la lĂnea de consultorĂa mĂŠdica Haciendo Contacto, disponible 24 horas, 7 dĂas a la semana, para orientarte y confirmar si segĂşn tus sĂntomas debes visitar uno de los CAMP o una sala de emergencias. Los nĂşmeros de esta lĂnea son: 1-866-677-7779 (MMM); 1-866-516-7704 (PMC), o 1-866690-7771 TTY (audioimpedidos). Algunos ejemplos de situaciones de urgencia que atiende un CAMP, son: tos, gripe; dolor abdominal leve o moderado, dolor de oĂdo, dolor de cabeza, fiebre, quemaduras leves, erupciĂłn en la piel, reacciĂłn alĂŠrgica; vĂłmitos, diarreas, nĂĄuseas; malestar general y mareos leves.
( $
CortesĂa de la aseguradora MMM
/OiPHQRV SDUD XQD FRQVXOWD 3OD]D *DVWE\ GR SLVR 6XLWH &DJXDV ZZZ LIF SU FRP HPDLO LQIR#LIF SU FRP
20
El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 11 de septiembre de 2014 / www.elperiodicopr.com
Gesta cayeyana en Costa Rica Los corredores cayeyanos Ă ngel MartĂnez y Roberto Ramos obtuvieron victorias en el Campeonato Norte, CentroamĂŠrica y del Caribe de Atletismo MĂĄster, celebrado en Costa Rica. MartĂnez logrĂł cosechar medallas de oro en eventos de campo traviesa a 8 kilĂłmetros, 5,000 y 10,000 metros, asĂ como medalla de plata en los relevos 4x100 y 4x400. Ramos por su parte, trajo para Cayey medallas de oro en los eventos de campo traviesa y 5,000 metros pista. â&#x20AC;&#x153;Lo grande de estos atletas cayeyanos es su humildad y su pasiĂłn por el deporte. Nos satisface grandemente que cuando representan, lo hacen con fuerza y fogosidad, logrando asĂ traer sus triunfos para Cayey y Puerto Ricoâ&#x20AC;?, destacĂł el alcalde Rolando Ortiz VelĂĄzquez al felicitar a los atletas. Ambos corredores cuentan con vasta experiencia a nivel local e internacional. Han com-
El alcalde de Cayey, Rolando Ortiz junto al corredor Ă ngel MartĂnez.
petido a nivel mĂĄster en Brasil, Venezuela, Barbados, Trinidad y Tobago y Guatemala. AdemĂĄs, tanto MartĂnez como Ramos han participado en el maratĂłn de Nueva York, uno de los mĂĄs importantes del mundo. El Campeonato Norte, CentroamĂŠrica y el Caribe de Atletismo
&RQWDFWR 'HSRUWLYR (O SURJUDPD GHSRUWLYR PiV FDOLHQWH GH OD UDGLR &RQ HQWUHYLVWDV HGLWRULDOHV \ FRPHQWDULRV VREUH OR PiV UHFLHQWH D QLYHO ORFDO H LQWHUQDFLRQDO &RQ SHULRGLVWDV GH JUDQ UHSXWDFLyQ \ FRPSURPLVR
+ $
)UDQFLVFR 3DFKtQ
5LYHUD 0RUHOO 3URIHVRU &DUORV 5RGUtJXH] 5DPyQ 0RQFKR 1XxH] &DUORV 0RUHOO (O &RPSL /XQHV D YLHUQHV GH D S P SRU 5DGLR &DJXDV :9-3 $0
Roberto Ramos logrĂł medallas de oro.
MĂĄster acogiĂł a mĂĄs de 600 atletas mĂĄster, en el Estadio Nacional de Costa Rica. Algunos de los paĂses asistentes fueron MĂŠxico, Estados Unidos, Puerto Rico, PanamĂĄ, Trinidad y Tobago, Nicaragua, CanadĂĄ Guatemala, Honduras, El Salvador, Belice y Jamaica.
14 DE SEPTIEMBRE
5k CorazĂłn Notre Dame Las Hermanas de Notre Dame celebrarĂĄn una carrera y caminata a cinco kilĂłmetros que se conocerĂĄ como 5K CorazĂłn Notre Dame, el domingo, 14 de septiembre a las 7:00 de la maĂąana, a beneficio de Villa Notre Dame, lugar donde viven las monjitas retiradas. La salida y llegada serĂĄ en la nueva alcaldĂa de Caguas. Las inscripciones comienzan a las 5:00 de la madrugada el dĂa de la carrera, a $15.00. TambiĂŠn se pueden inscribir a travĂŠs de www.allsportcentral.com y en Academia Perpetuo Socorro en Miramar, Academia Cristo de los Milagros y Colegio Notre Dame en Caguas. Invitamos a los cagueĂąos y deportistas a que se unan y participen de este gran evento.
A todo vapor organizaciĂłn del torneo Criollo de Pesas La ediciĂłn nĂşmero 29 del Torneo Criollo Internacional de Levantamiento de Pesas se efectuarĂĄ los dĂas 2, 3 y 4 de octubre de 2014 en el Complejo Deportivo Ă ngel O. BerrĂos, en Caguas, segĂşn informĂł el presidente de la FederaciĂłn de Levantamiento de Pesas de Puerto Rico, el profesor AndrĂŠs Vargas. Para esta ediciĂłn han sido invitados paĂses de AmĂŠrica y Europa, cuya participaciĂłn se espera sea confirmada en los prĂłximos dĂas. En aĂąos anteriores ha sido uno de los torneos de mayor participaciĂłn internacional.
En el 2013, los atletas mĂĄs destacados fueron la pesista dominicana Yuderkis Contreras y el levantador colombiano Carlos Andica. El encuentro deportivo es organizado por la Cooperativa de Levantamiento de Pesas de Caguas y un comitĂŠ especial de RecreaciĂłn y Deportes del Municipio AutĂłnomo criollo. Este aĂąo el torneo se le dedicarĂĄ pĂłstumamente al profesor Luis Arena, quien fue presidente de la Liga de Levantamiento de Pesas de Sabana Grande y entrenador nacional juvenil de Puerto Rico.
servicios
El Nuevo PeriĂłdico 21 JJueves, 11 de septiembre de 2014 www.elperiodicopr.com
a la mano BORINQUEN MEMORIAL PARKS, INC.
InvitaciĂłn a misa
DĂa de los Padres Misa: Domingo 16 de junio de 2013 Hora: 11:00 a.m. Celebrante: Padre JosĂŠ Antonio Oquendo Lugar: Capilla La AdoraciĂłn de la Funeraria Borinquen Memorial (Caguas)
Fuiste... mi mejor ejemplo, mi mejor amigo, mi mejor maestro mi compaĂąero en el camino... Borinquen Memorial la mayor alternativa en Cementerio Funeraria, Cremaciones y FloristerĂas Borinquen Memorial Funeral Home Borinquen Flowers Borinquen Memorial Parks I Borinquen Memorial Parks II Borinquen Memorial Parks III, Carolina
Ahora con nuevas facilidades de funeraria en Carolina (787) 768-6000
TelĂŠfonos: Caguas (787) 747-4747 / (787) 747-1967 Carolina (787) 701-6723 cementerio
AM-223-A2
Carr. #798 km. 29.7 sector La GuasĂĄbara Bo. RĂo CaĂąas, Caguas, Puerto Rico
+)&
+pFWRU )HUQiQGH] &RQVWUXFFLyQ
&216758&&,Ă?1 *(1(5$/ 5(6,'(1&,$/ < &20(5&,$/
' $
â&#x20AC;˘ BaĂąos â&#x20AC;˘ Remodelaciones â&#x20AC;˘ Verjas 62026 â&#x20AC;˘ Sellado â&#x20AC;˘ PUERTAS Y â&#x20AC;˘ Ampliaciones (67,0$'26 *5$7,6 de Techo VENTANAS â&#x20AC;˘ Terrazas â&#x20AC;˘ Pisos â&#x20AC;˘ Marquesinas 7HO Â&#x2021; &HO â&#x20AC;˘ Losas â&#x20AC;˘ Fachadas /LFHQFLDGR SRU '$&2 Â&#x2021; 6HJXUR GHO )RQGR
-RQ &RUWLQDV
(( $
&257,1$6 '( /21$ < $/80,1,2 0iV EDUD WR Â&#x2021;7ROGRV 5HWUDFWDEOHV Â&#x2021;7ROGRV &RQYHQFLRQDOHV Â&#x2021;$UFRV TXH 1$',(
Â&#x2021;&DQRS\ Â&#x2021;&DPELRV GH WHODV D WRGR WLSR GH FRUWLQDV ,10%146+0#5Hu*16/#+.T%1/
G HVF GHVF QFLR
9HQWD H LQVWDODFLyQ GH
'HVF Â&#x2021; 3XHUWDV GH $OXPLQLR Â&#x2021; 9HQWDQDV Â&#x2021; 6FUHHQV Â&#x2021; 3XHUWDV GH &ORVHW HQ (VSHMRV Â&#x2021; 5HMDV ,QWHULRUHV
(VWLPDGRV *UDWLV
Ă ngel Santana
Logra medallas en Centroamericanos de Pista y Campo Masters El veterano atleta Ă ngel Santana logrĂł medalla de oro en el salto con pĂŠrtiga en los Juegos Centroamericanos de Pista y Campo Masters, celebrados en San JosĂŠ, Costa Rica, del 19 al 26 de agosto de 2014. Santana compitiĂł en la categorĂa de 70 a 74 aĂąos. TambiĂŠn logrĂł medallas de plata en el relevo de 4 x 100 metros y en el salto alto. AdemĂĄs, llegĂł quinto en el tiro de pesa y sĂŠptimo en el lanzamiento del disco. De esta forma, Santana logrĂł uno de sus sueĂąos que era competir en el salto con pĂŠrtiga en siete dĂŠcadas consecutivas. Una de sus metas es participar en la competencia mundial de pista y campo master, en Francia, que se celebrarĂĄ en el 2015.
/ $
WH 1DQX FRQ %10 '56' HV#070%+
ÂŁ0HMRUDPRV FXDOTXLHU RIHUWD
56+/#&15 4#6+5
KLKgMFGgEMIM Â&#x2DC; KLKgMHGgEMIM
%~VFDQRV HQ -RQ &RUWLQDV
CAMBIA TU FORMA DE VER TELEVISIĂ&#x201C;N â&#x20AC;˘ Tome Control de lo que quiere ver en su televisor. â&#x20AC;˘ Disfrute de programas de televisiĂłn, pelĂculas, conciertos, â&#x20AC;˘ Todas tus pelĂculas favoritas y programas a solo c+$ mĂşsica y mĂĄs. un click. El nuevo futuro de la televisiĂłn, 2 ' $ juegos, computadora y streaming (transmisiĂłn de datos). //(* â&#x20AC;˘ ProyecciĂłn full1080 y 4K HD para una mayor experiencia visual. â&#x20AC;˘ No mĂĄs salidas a buscar pelĂculas. â&#x20AC;˘ Vea todo desde la comodidad de su hogar. â&#x20AC;˘ TelevisiĂłn sin molestoso comerciales. 6DQ /RUHQ]R /DV 3LHGUDV &DJXDV
(67,0$'26
*5$7,6 (63(&,$/,67$6 (1 ),/75$&,21(6
7(/
servicios
22 El Nuevo PeriĂłdico
Jueves, 11 de septiembre de 2014 www.elperiodicopr.com
<]khmÂk
ESTIMADOS GRATIS
6(59,&,2 '(
&$*8$; ,URQ :RUNV
Mandy Shampoo
&255(2 7 +25$5,2 / 9 & DP SP 6iEDGRV & DP SP 9LOOD GHO 5H\ WD VHFF &DOOH . &DJXDV 35
-9
Â&#x2021; 6FUHHQV Â&#x2021; 3RUWRQHV Â&#x2021; 9HUMDV Â&#x2021; 7HFKRV GH $OXPLQLR 0DGHUD \ *DOYDQL]DGR Â&#x2021; &RUWLQDV Â&#x2021; 6HOODGR GH 7HFKRV Â&#x2021; 3LQWXUD HQ *HQHUDO
20
Garage Door
*Venta *InstalaciĂłn *Servicio
En toda la Isla...
Puertas de Garage Pregunte por nuestras ofertas desde
787 /
637-9741
1$',(
(63(&,$/,67$6 (1 5(3$5$&LĂ?1 '( &21387$'25$6
'
SH HVWD
0DQWHQLPLHQWR DFWXDOL]DFLRQHV \ UHFXSHUDFLyQ GH '$7$
V
9HULĂ&#x20AC;FDFLyQ *5$7,6 5HSDUDPRV $33/( 6L SUHVHQWD HVWH DQXQFLy OD YHULĂ&#x20AC;FDFLyQ HV 0$& *5$7,6
$O ODGR GHO )RQGR GHO 6HJXUR GHO (VWDGR SFRPSXWHUVRXWOH#JPDLO FRP
Rivera
%LHQYHQ 6RFLRV $(LG(RV /$
&DUU %R %RULQTXHQ 6HFWRU 3UDGHUD &DJXDV 3ODJDV WUDWDGDV 5DWRQHV &XFDUDFKDV +RUPLJDV (VFDUDEDMRV Â&#x2021;&RPHMHQ 3ROLOOD *DUUDSDWDV 3XOJDV 0RVFDV
L-0121-A4
Se reparan: neveras, lavadoras, estufas, secadoras, calentadores Servicio inmediato a domicilio y garantizado.
9HQWD \ VHUYLFLR UHVLGHQFLDO \ FRPHUFLDO
7HOV
Tel. 286-9680 / Cel. 310-8152
$GYDQFH :DWHU
9HQWD ,QVWDODFLyQ \ 6HUYLFLRÂľ
;56'/5X 0%
/D 2ULJLQDO ÂŁ/ODPD DKRUD PLVPR ÂŁ*5$1'(6 2)(57$6 <$ ',6321,%/(6 5HFLEH XQ UHJDOR
9HQWD 6HUYLFLR GH 0DQWHQLPLHQWR \ 5HSDUDFLyQ
\ GHPRVWUDFLyQ
*5$7,6
¨¨44)5) )07:) ;MZ^QKQW I ,WUQKQTQW
Cisternas de Agua Potable, Bombas y Presurizados, Calentadores Solares â&#x20AC;˘Filtros y Purificadores de Agua â&#x20AC;˘ Generadores ElĂŠctricos 0HMRUDPRV FXDOTXLHU RIHUWD SXEOLFDGD HQ ORV PHGLRV FRQ HTXLSRV LJXDOHV D ORV QXHVWURV DGYDQFHZDWHUV\VWHPV#KRWPDLO FRP &DOOH -HV~V 7 3LxHUR /DV 3LHGUDV 3 5
$QLYHUVDULR
),1$1&,$0,(172 3523,2 3UHJXQWH SRU 1XHVWURV %RQRV
9(17$ $/ 325 0$<25 < $/ '(7$/
7HO ' $
&DOHQWDGRUHV 6RODUHV \ &LVWHUQDV
$$ $
AM-256-A1
TelĂŠfono:
$0 $
ŕ &#x2019;ßťßżŕ &#x201E;ŕ &#x2020;ßťŕ ?ŕ &#x201A;
$475.00
Lic. # 6172 Caguas
PARA UNA ORIENTACIĂ&#x201C;N LLAMAR:
Refrigeration Service
Professional
(5 59
59'
787 - 744-0829 787 - 688-2684 En Caguas y ahora en Las Piedras
Todo Tipo de Trabajo::
0iV %DUDWR
(67,0$'26 *5$7,6
7H DOLYLD HO EROVLOOR Grooming sĂłlo pagas $25.00 mĂĄs Tax
Tel: 746-1264 Ăł 922-1264
-RQDWKDQ 7RUUHV
â&#x20AC;˘ Residenciales y comerciales â&#x20AC;˘ Destape â&#x20AC;˘Cisternas â&#x20AC;˘ Calentadores KUV â&#x20AC;˘ Ice Makers â&#x20AC;˘ Detector de Liqueos DO GtD â&#x20AC;˘Trituradores Tritturrado Triturador ores
9(17$ 5(3$5$&,Ă?1
6U /XLV $ 0DUWtQH]
Â&#x2021;3XHUWDV 3HUIRUDGDV \ &ULVWDO Â&#x2021;0RWRUHV SDUD &RUUHGL]DV \ 3RUWRQHV Â&#x2021;3XHUWDV ,QVXODGDV PDUFDV UHFRQRFLGDV
Â&#x2021;0ROGXUDV HQ &HPHQWR *DOYDQL]DGDV \ $OXPLQLR 9HQWD ,QVWDODFLyQ \ 6HUYLFLR HQ 3XHUWDV \ 2SHUDGRUHV (OpFWULFRV
L]d& -1- (+/+
.;)7 .;) \ DO DOJ OJR JR Pi PiV iV 0 5& 2( 1- $6 67 5 \ DOJR PiV 8&&,Ă?1
DANOSA
Tel. (787) 907-3030 j
x=klaeY\gk ?jYlak xK=JNA;AGK LG<9 D9 AKD9
(939) 350-8276
(PDLO DERQHVFRS\#JPDLO FRP
ZZZ UHSDUDPRV7X &RPSXWDGRUD FRP /PDUWLQH]#WHFKQRORJLFVROXWLRQ FRP
K[j]]fk J]bYk Hgjlgf]k N]jbYk L][`gk ;gjlafYk
$0 $
Ĺ&#x161;#NHQODTCU EQOGTEKCNGU Ĺ&#x161;4GUKFGPEKCNGU Ĺ&#x161;/WGDNGU [ CWVQU Ĺ&#x161;&GUKPHGEVCOQU OCVVTGUU [ GNKOKPCOQU CECTQU
&DPOĂ&#x2DC;NJDP t (BSBOUJ[BEP
Bruno Steel Fabricator
N=FL9 J=H9J9;AĂ F2
LIMPIEZA DE:
%8=21(6 ',6321,%/(6
Â&#x2021;/DSWRSV Â&#x2021;0$& Â&#x2021;&HOXODUHV Â&#x2021;3DQWDOODV 5RWDV Â&#x2021;7HFODGR 5RWRV R 'DxDGRV
tel.dbaezmontanez@yahoo.com 787.391.7223
TECHO
GRATIS
$0 $
7HOV
5(3$5$&,21 GH &20387$'25$6
SELLADO de
â&#x20AC;˘Trabajos en Madera (gabinetes de cocina,vanities,closets y reparamos su gabinete). â&#x20AC;˘ InstalacĂĂłn de Topes en Granito (mantenimiento de sellado y brillo)
A-122-A4
'HVF 7RGDV ODV ORQDV
Estimados
/0 $
â&#x20AC;&#x153;MĂĄs barato que Estades nadieâ&#x20AC;? Â&#x2021; 7RGR WLSR GH FRUWLQDV GH ORQD Â&#x2021; 7ROGRV UHWUDFWDEOHV Â&#x2021; 0DQWHQLPLHQWR Â&#x2021; 5HSDUDFLyQ \ /DYDGR Â&#x2021; DxRV GH JDUDQWtD Â&#x2021; 0HMRUDPRV FXDOTXLHU RIHUWD
B
n sta e i l a i c Espe
ĂĄez EBANISTERIA Polishing & Sealing
5 $
(VWDGHV
9fl]k
59
SERVICIO RAPIDO Y PROFESIONAL Estimado Gratis
$0 $
&RUWLQDV GH /RQD
D+%*0+%JN
9fl]k
a la mano
7DUMHWDV 3UHSDJDGDV f 3DJR GH )DFWXUDV â&#x20AC;˘ ReparaciĂłn de celulares y computadoras â&#x20AC;˘ ProgramaciĂłn (Androids y iPhones) â&#x20AC;˘ Desbloqueos â&#x20AC;˘ Jailbreak â&#x20AC;˘ ReparaciĂłn de Puertos de Carga â&#x20AC;˘ Cambio de Colores para iPhones â&#x20AC;˘ Accesorios para celulares
Dmf]k Y KÂŚZY\g k]jna[]8_dgZYd[]ddmdYjh`gf]&[ge 12(( % -2(( he >j]fl] Y HdYrY :mpg ]f KYf Dgj]frg $0 59
/0/&/+.&++++
El Nuevo PeriĂłdico 23 Jueves, 11 de septiembre de 2014 www.elperiodicopr.com
Urb. El Verde - Caguas
Casa de Esquina
Permiso comercial liviano. Lista para oďŹ cina MĂŠdica, Asilo, Head Start. 5 cuartos, terraza, 2 marq. y 3 baĂąos. AM-285-A1
SE ALQUILA
939-218-8246
Sr. RodrĂguez
VENTAS CASAS
VENTAS CASAS
ALQUILER APTOS.
----------------------------
SE VENDE CASA: En Bo. CayagĂźas de San Lorenzo. Terreno de 2,980 metros. 3 cuartos, marquesina. Excelentes condiciones. Para informaciĂłn llamar a Luis al 787-539-5530. ---------------------------URB. SANTA CECILIA REBAJADA de precio de $150,000. a $135,000. CĂłmoda res. excelente vecindario, 3/2, marquesina doble, terraza cerrada, master con mini split. Inf. 787-205-5816, 787-515-7837. Lic 8468 ----------------------------SE VENDE Residencia en pueblo de Caguas, Calle Vizcarrondo, 2 habs. 1 baĂąo. Precio $52,000. Inf. Sr. RodrĂguez 787-403-9396. ---------------------------SAN LORENZO: A orillas de la Carr. 183. Influencia comercial, para vivirla, oficina, o el negocio que usted quiera crear. Semi terrera. Amplia sala y comdor. Marquesina para varios autos, 3 cuartos, 1 baĂąo. Amplio apartamento de tres cuartos, sala, cocina, 1 baĂąo, muchos extras. Puede ampliar, aĂąadirle. 573, mts. $130.000. Negociables. Tel. 787-5326634. RaĂşl. ---------------------------REPOSEIDAS. En Caguas, Gurabo, Cidra y en toda la Isla. Tendo las llaves para verlas. Puedes hacer una oferta al banco y ellos la analizarĂĄn. Si vendes tu propiedad la podemos trabajar. MagnĂfico mercado. La comisiĂłn la podemos negocial. RaĂşl, 787532-6634. ----------------------------
PASEO DE SANTA BARBARA, GURABO. Acceso controlado. Ă rea de mucha tranquilidad. 3 cuartos, dos baĂąos. El cuarto master con baĂąo. Espaciosa sala y comedor. 4 consolas de aire, marquesina doble. Gabinetes y losa nuevas. Puede crearles ĂĄreas. Muchos extras. $178,000. Inf. 787-5326634. RaĂşl. -------------------------------
APARTAMENTO un cuarto dormitorio, baĂąo, un walking-closet, sala -cocina - comedor, marquesina, luz-agua incluida. $450.00 Villa Blanca, Caguas. Sr. Cordero 787-747-1227 -----------------------------
VIVA EN MI CASA / FINCA en BayamĂłn sin pagar renta a cambio de cuidar caballos enanos. Requiere levantar sacos pesados. Otra persona con experiencia construcciĂłn, â&#x20AC;&#x153;handymanâ&#x20AC;? para mantenimiento y/o siembra de la finca. 787562-5200 ----------------------------
ANUNCIOS
CLASIFICADOS 787-744-7474 www.elperiodicopr.com
ALQUILER CASAS
CASA ALQUILER Bo. Guavate, camino Los Nieves, 3 cuartos, 2 baĂąos, family y marquesina doble. $650.00 Inf. 787531-9845 -----------------------------
ALQUILER APTOS.
VILLA DEL REY I Apartamento de 1 cuarto, 1 baĂąo, estufa, agua, electricidad, screen y estacionamiento.TambiĂŠn casa, 3 cuartos, 2 banos, estufa, screen y marquecina. NO PLAN 8. Tel 787-900-4456. ----------------------------SE ALQUILA varios apartamentos de una, dos, tres y cuatro habitaciones en pueblo de Caguas y en Bo. Beatriz y de dos y tres habitaciones en Gurabo. Para informaciĂłn, llamar al 787746-4144 ----------------------------CAGUAS PUEBLO 3 habitaciones, 2ndo. y 3er piso. Plan 8 Municipal solamente. Tel. 787396-6585 ----------------------------SE ALQUILA Estudio apartamento en Reina de los Angeles, Gurabo. Cerca de Univ. Del Turabo. Para estudiante universitario. Mens. $400. incluye agua y luz + 1 mes fianza. Interesados llamar Sra. Rosario 787-481-4081.
ALQUILER OFICINAS
CAGUAS CALLE NAZARIO #1 lado Dr. Forastieri y Consumer Credit, 900p/c,. 2 baĂąos, a/c, luz y agua no incluida. $900.00 mensuales. Tel. 787-396-6585 ---------------------------CAGUAS VENUS #2 URB. EL VERDE 1925 pies, condiciones espectaculares, mejor uso servicios de salud grupos mĂŠdicos u otros. Uso anterior Profamilia. Tel. 787-396-6585. ----------------------------
CAGUAS
INDUSTRIAL / COMERALQUILER ALMACĂ&#x2030;N 2,400 pies cuadrados. Carr. #1 KM 30.8 frente Ochoa. Llamar 787-3966585. ----------------------------
VENTAS VARIAS
SE VENDE NEGOCIO GROOMING AND PET SHOP, 11 aĂąos de establecido, excelente clientela, avenida muy concurrida. Completamente equipado. Interesados serios. $16,000. Tel. inf. 367-3458 ---------------------------F O S A / PA N T E O N E S Se vende fosa en Borinquen Memorial SecciĂłn 8 Bloque H, cavidad de dos a cuatro. DetrĂĄs de la Capilla. De $9,999.00 por solo $8,000.00. Inf. 787-645-4101 -------------------------------------------------------------------------------------------------------------
SOLICITUDES
BOOM SOLUTIONS recluta lideres en ventas que deseen aumentar sus ingresos. Ofrecemos excelentes comisiones, bonos y premios a la constancia. Contacto 787-338-0368 y/o jobopportunity@boom dish.com ----------------------------------------------------------------------------------
$$ DINERO EXTRA $$$
VENDIENDO carteras fashion, prendas stainless steel, relojes y mucho mas. Vendedoras con experiencia. Inf. 787646-9674 ----------------------------
SOLICITUDES
PISOS Y ALFOMBRAS CARIBBEAN CLEANING Services - Nos especializamos en pulido de pisos encerado, cristalizado y diamantizado. Limpieza de muebles y alfombras. Lavado a presiĂłn en aceras, techos y tejas, etc. Especiales todas las semanas. Estimados gratis. 787-3163395.
SERVICIOS
SERVICIOS
ABOGADOS
SCREENS
DAĂ&#x2018;OS Y PERJUICIO, ACCIDENTES de autos, caĂdas, despidos del trabajo, reclamaciones a seguros, hostigamiento sexual, embriaguez, casos criminales, casos en Corte Federal. Lic. Juan R. DĂĄvila DĂaz (787) 525-7417 / (787) 402-6965 ----------------------------
LL SCREENS Hacemos y reparamos screens, tormenteras, rejas integradas, slidding doors, puertas y ventanas a la medida. Estimados gratis. ÂĄDios les bendiga rica y abundantemente! (787) 439-8274/ (787)739-8001 ------------------------------
COMIDA SALUDABLE A DOMICILIO
FIAMBRERAS SALUDABLES - Comida sabrosa baja en sal y grasa. MenĂş a escoger. Caguas y Gurabo. Servicio de Catering Regular. Tel. (787) 209-4333 / (787) 209-4329. ----------------------------
TRANSMISIONES ESPECIAL DE TRANSMISIONES desde $395. labor y piezas. Cambio de aceite y filtro $39.95. Chequeo de cĂłdigos y fallos de transmisiones electrĂłnicas gratis. Favor llamar a FĂŠlix Transmission. Cel. 231-1039, Caguas. Servicio de grĂşas. ----------------------------
MUDANZAS
MUDANZAS CamiĂłn cerrado, tengo hand truck, carrito, colchas y liftgate para proteger y facilitar la mudanza. TambiĂŠn se botan escombros de muebles, enseres viejos. 787615-7170. ---------------------------
MANTENIMIENTO
AUTOS
CAMBIO DE Aceite y filtro. Espares, frens, caja de bolas, lavado, engrase y flushing. Estamos en el Shell de Mariolga. Tel. 939-216-9134. -----------------------------
ANUNCIOS
CLASIFICADOS 787-744-7474 www.elperiodicopr.com
SERVICIOS HANDYMAN
---
HANDYMAN: plomerĂa, electricidad, construcciĂłn, gypsum board, enchapes piso, paredes, baĂąos y cocina, montura de puertas, ventanas, cisternas, fregaderos, puertas, calentadores, abanicos de techo, LAVADO A PRESIĂ&#x201C;N, pintura casas, sellado de techos y mucho mĂĄs. Llame ahora y resuelva. 787-370-5263 -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
24 El Nuevo Periódico / Jueves, 11 de septiembre de 2014 / www.elperiodicopr.com
CREDITO AFECTADO Conozco tu situación: Crédito afectado. Cero pronto y pagos bien bajos. Llama ahora al Tel. 787-637-4072. Sr. Carlos Hernández.
Calidad, Servicio y Garantía
Auto Air
Sobre Ruedas Auto Parts
Reparación de Aire Acondicionado para todo tipo de au tos y camiones
Luis y Carlos Sánchez
Tel. (787) 703-1450 Bo. #1 Ramal B TTomás á de d Castro C R l #761 km 0.3 Caguas, P.R. 00725
Piezas para todos los modelos y marcas de autos
Car Care Center
ado Certific lo a de Reg
(787) 961-4945 (787) 632-4745
Ave. Pino F-21, Villa Turabo, Caguas.
Eurothority
CAGUAX TIRE
743-0790
Rafael Sola Jr.
Javier Carr. 189 km 2.5 interior. Caguas, P.R. (Entrando por Caguas Comercial y Clínica Veterinaria)
ZAFIRO RV-127
Service
Carr. 189 (Frente a Atento), Urb. Condado Moderno, Caguas, P.R.
Convenient Body Shop and Collision Center
MECÁNICA EN GENERAL Y
TRANSMISIONES Calle Gautier Benitez #104 interior (en estatua del Gigante, Frente a Esc. José Gautier Benitez) Caguas
tel.787-469-3694
¡Los mejores en Caguas! 10% DE DESCUENTO
Autos de todas las marcas CONTAMOS CON LA ÚLTIMA TECNOLOGÍA EN:
OTROS SERVICIOS
(787) 743-2250 Carr. #1, km. 34.0 Caguas P.R.
Tel. Fax (787)744-5595
Sobre Ruedas
El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 11 de septiembre de 2014 / www.elperiodicopr.com 25
)5(17( $ 25,(17$/ %$1.
$+25$ HQ 6DQWD 5RVD 0DOO %D\DPyQ
WHO
6HUYLFLR
7HOV )D[
MjZ& NaddYk \] ;Ykljg ;Yjj& )0+$ ;Y_mYk Y KYf Dgj]fg$ ce+ ;Y_mYk H&J&$ H&J&
TRANSMISIONES PARA AUTOS Y CAMIONES
Piezas y Accesorios de todos los modelos y aĂąos para todo auto europeo.
$PHULFDQRV Â&#x2021; -DSRQHVHV Â&#x2021; (XURSHRV
81/,0,7(' 7LUH &HQWHU &RUS &HQWHU &
0 $
9fla_mg JE!
$75.00
0~VLFD $ODUPDV O +,'
AL PRESENTAR ESTE ]f dY j]hYjY[aÂśf ANUNCIO OBTENDRĂ DE DESCUENTO \] km jYfkeakaÂśf K]jna[ag \] ?jÂťY ?jYlak" L]f]egk lg\g lahg \] ljYfkeakaÂśf hYjY LjY\]%Af 9[]hlYegk dYk Hjaf[ahYd]k LYjb]lYk \] ;jÂ\alg
&DPELRV GH DFHLWH \ Ă&#x20AC;OWUR
0 $
Caguas 744-2626 PROFESSIONAL
EUROLINE 3DUWV N=FL9 <= HA=R9K GJA?AF9D=K Q J==EHD9RG Q 9;;=KGJAGK
]mjgdaf]hYjlk8_eYad&[ge
PIEZAS ORIGINALES Y
REEMPLAZO
/0/! /,,%(-()
9Za]jlg \] Dmf]k Y kÂŚZY\g \] 02(( Y&e& Y -2(( h&e& &DUU 6HJXQGD 6HFF 9LOOD GHO 5H\ &DJXDV 3 5 $YH *DXWLHU %HQtWH] Ă&#x20AC;QDO DO ODGR GH 0D[L %RG\
Tel. (787) 747-9360
(787) 469-3974
Limpieza y reparaciĂłn
De todo tipo de radiadores, radiadores nuevos y tapas plĂĄsticas. MecĂĄnica liviana
Â&#x2021; Â&#x2021; Calle Cristobal ColĂłn #4 Caguas.
9d [gehjYj , _geYk fm]nYk ]f [mYdima]j lYeYÂľg k] l] \YjÂŚ _jYlak NÂŚdnmdY$ egflmjY$ ZYdYf[]g ]d][ljÂśfa[g ) YÂľg \] ZYdYf[]g q jglY[aÂśf * n][]k Yd YÂľg
E%)1+%9*
L]dk&
Radiadores EfraĂn
Estamos en Caguas carr. #172 4ta SecciĂłn Villa del Rey.
;gf dY [gehjY \] [mYdima]j lYeYÂľg \] _geY fm]nY k] j]_YdY nÂŚdnmdY$ egflmjY q ZYdYf[]g ]d][ljÂśfa[g
%0: 0,1,
PIEZAS PARA MOTORES
ROTATIVOS
%0: 0,1, $0 $
TRANSMISSION CENTERS
$OLQHDPLHQWR \ 0HFiQLFD
;gflYegk [gf mf ]pl]fkg afn]flYjag q ]imahg gja_afYd :gmd]nYj\ ;jaklÂśZYd ;gdÂśf$ Dm[]jg 9%)-$ MjZ& =d N]j\]$ ;Y_mYk
<aY_fÂśkla[g ;gehmlYjarY\g x?jYlak ?YjYflÂąY ]f ha]rYk q dYZgj E][ÂŚfa[Y DanaYfY
SPEEDY
GH
$ $
3/$=$ &(1752 0$//
-RVHDQ &ROOD]R
Â&#x2021;3LH]DV Â&#x2021; 6HUYLFLR Â&#x2021; *DUDQWtD 59'
7LQWHV SDUD Â&#x2021; $XWRV Â&#x2021; 5HVLGHQFLDO Â&#x2021; &RPHUFLDO Â&#x2021; )URVWHG
59
ÂŁÂŁ $%,(5726 <$
Tel. Fax (787)703-1860 NaddY \]d J]q ,l` k][&$ Yn] )/*$ ;Y_mYk&
9HQWD UHSDUDFLRQHV GH JRPDV QXHYDV \ XVDGDV EDODQFHR HOHFWUyQLFR Dmf]k Y KÂŚZY\g <geaf_gk q >]jaY\gk 02(( Y&e& % .2(( h&e& 02(( Y&e& % -2(( h&e&
XQOLPLWHGWLUHFHQWHUFRUS#\DKRR FRP
ÂĄPRONTO VENTA DE PIEZAS USADAS!
2VFDU &ROyQ
(63(&,$/,'$' (1 75$160,6,21(6 '( $8726 -$321(6(6 < $0(5,&$126
Â&#x2021;'LDJQyVWLFR &RPSXWDUL]DGR *UDWLV Â&#x2021;3UHJXQWH SRU OD *DUDQWtD ([WHQGLGD Â&#x2021; PHVHV GH *DUDQWtD HQ OD UHSDUDFLyQ
&DOOH %RQDQ]D 9LOOD (VSHUDQ]D &DJXDV 3 5
0 $
3URSLHWDULR
7HO
ÂĄEuropa nunca habĂa estado tan cerca!
Caguas 787.704.1298 BayDmĂłn 787.787.3940
MECĂ NICA EN GENERAL VENTA Y LIMPIEZA DE CONVERTIDORES
6(59,&,2 '( *5Ă&#x201D;$ 6L VH GHVFRQHFWD OD EDWHUtD ÂŁ1R VH DVXVWH &DUPHOR VH OD SURJUDPD
9HQWD \ UHSDUDFLyQ GH
JY[c Hafagf ;YbYk <] ?maY =b]k :geZYk \] Hgo]j Kl]]jaf_ x<= FG L=F=JDG$ DG J=H9J9EGK =D EAKEG <Ă&#x153;9
/ 9 D P D S P 6 D P D S P
&DUU NP 9LOODV GH &DVWUR &DJXDV 3 5
'(6&8(17 SUHVHQWDQGR HVWH DQXQFLR
7RGRV ORV 5DFN 3LQLRQ
\ FDMDV GH JXLD VRQ SUREDGRV HQ &LHUWDV UHVWULFFLRQHV DSOLFDQ QXHVWUR VLPXODGRU 53$
ÂĄTrabajamos todo tipo
de seguro
y te ayudamos con tu reclamaciĂłn Hacemos traslados del taller a la compaĂąĂa de alquiler de autos
45 aĂąos de experiencia
xLjYZYbYegk [gf lg\g lahg \] k]_mjg
(Q 5DFN 3LQLRQ
ÂĄBĂ&#x161;SCANOS!
www.elperiodicopr.com
7HOpIRQR
$YHQLGD /XLV 0XxR] 0DUtQ 4 8UE 9LOOD &DUPHQ &DJXDV 3 5 $ELHUWR /XQHV D 6iEDGR D P D S P
,( YÂľgk \] ]ph]ja]f[aY
ooo&_YjYb]egjYd]kbj&[ge 9E%)0+%9*
ESPECIALIDAD EN: Â&#x2021; 9RONVZDJHQ Â&#x2021; -HWWD Â&#x2021; 3DVVDW Â&#x2021; $XGL Â&#x2021; 6LVWHPD GH 3URJUDPDFLyQ \ &RGLĂ&#x20AC;FDFLyQ SDUD VX 9RONVZDJHQ
&$5,%%($1 & 9 -2,176 =\o%*+.%9)
0 $
E=;Â&#x2DC;FA;9 =MJGH=9$ 9E=JA;9F9 Q B9HGF=K9
26 El Nuevo Periódico / Jueves, 11 de septiembre de 2014 / www.elperiodicopr.com
Vigesimocuarto Aniversario de su partida El pasado 6 de septiembre de 2014 se cumplieron veinticuantro años de tu triste partida.
PEDÍ A LOS TRES ÁNGELES Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azúcar por tres ángeles protectores (Gabriel, Rafael, Y Miguel) y haga un pedido. En tres días usted alcanzará la gracia. Mande a publicar al tercer día y observe lo que pasará al cuarto día.
(R.C.F.)
José Bernabe González Nació: 8 de octubre de 1956 Falleció: 6 de septiembre de 1990
Has partido, pero... nos has dejado tus bellos recuerdos, tu sonrísa, tu alegría y tu ejemplo de lucha, firmeza y sacrificio... El precioso regalo de haberte tenido y amado, hermano querido. Has partido, pero no te has ido del todo, sólo es un hasta luego, porque tu espíritu es ahora más libre, se pierde ante nuestros ojos, pero contínua radiante de vida y de luz como ha estado siempre. Eras y serás algo muy especial para mí. Nunca te olvidará tu hermana que te quiere y nunca te olvidará, -Juanita Bernabe González.
Borinquen Funeral Home
Borinquen Memorial Parks Funeraria y Cementerio Integrados (787) (787)
747-4747 747-1967
Sra. Ana Iris Torres López, de 70 años. Natural de Caguas y residente de Toa Alta. Falleció en Toa Alta el 30 de agosto de 2014. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial 1 en Caguas. Sra. Inocencia Vázquez Rodríguez, de 93 años. Natural de Yabucoa y residente de Caguas. Falleció en Caguas el 31 de agosto de 2014. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial I en Caguas. Sr. Jeremias Cruz Sánchez, de 85 años. Natural y residente de Caguas.Falleció en Caguas el 1 de septiembre de 2014. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial en Caguas. Sr. José Esterás Ramos, de 77 años. Natural de Aguas Buenas y residente de Caguas. Falleció en Caguas el 31 de agosto de 2014. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial I en Caguas. Sra. Domitila De Jesús Cotto, de 98 años. Natural y residente de Río Piedras. Falleció en Río Piedras el 2 de septiembre de 2014. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial I en Caguas. Sr. Angel Luis Montes Ramos, de 64 años. Natural de Yabucoa y residente de Caguas. Falleció en Philadelphia (U.S.A.) el 27 de agosto de 2014. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial I en Caguas.
Sr. Carmelo Mateo Ortiz, de 85 años. Natural de Guaynabo y residente de Connecticut U.S.A. Falleció en Connecticut el 1 de septiembre de 2014. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial I en Caguas. Sra. Yasmin Torres Rodríguez, de 57 años. Natural de Caguas y residente de Florida, (U.S.A.). Falleció en Florida, (U.S.A.) el 29 de agosto de 2014. Su sepeplio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial II en Caguas. Sra. Antonia Rivera Rodríguez, de 75 años. Natural de Aguas Buenas y residente de Caguas. Falleció en Caguas el 2 de septiembre de 2014. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial II en Caguas. Sr. Fruto Hernández Belén, de 82 años. Natural de Cayey y residente de Río Piedras. Falleció en Río Piedras el 3 de septiembre de 2014. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Municipal #3 en Caguas. Sra. Josefina Muñiz Burgos, de 86 años. Natural y residente de Caguas. Falleció en Santurce el 3 de septiembre de 2014. Sus restos mortales fueron cremados. Sra. Ana Luisa Vargas Pérez, de 77 años Natural de New York, (U.S.A.) y residente de
Cidra. Falleció en Caguas el 6 de septiembre de 2014. Su sepelio fue efectuado en el Cementrio Borinquen Memorial II en Caguas. Sra. Sara García Negrón, de 94 años. Natural y residente de Caguas. Falleció en Cupey el 5 de septiembre de 2014. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Monte Calvario en Caguas. Sr. Francisco Rivera De Jesús, de 93 años. Natural de Cayey y residente de Caguas. Falleció en Caguas el 6 de septiembre de 2014. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial I en Caguas. Sr. Nieves López Martínez, de 83 años. Natural y residente de Caguas. Falleció en Caguas el 6 de septiembre de 2014. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial II en Caguas. Sr. Felix Quiles Maldonado, de 73 años. Natural de Juncos y residente de Caguas. Falleció en Caguas el 7 de septiembre de 2014. Sus restos mortales fueron cremados. Sr. Felipe Valdés Carrasquillo, de 86 años. Natural y residente de Caguas. Falleció en Caguas el 27 de agosto de 2014. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Nacional de Bayamón.
Proceso...
Vivencia de fortalecimiento que enfrentarás para salir de nuevo a la vida El Grupo de Apoyo en Manejo de Pérdida Saliendo de Nuevo a la Vida de Caguas, invita a sus reuniones para superar todas clase de pérdidas y adicciones. Las reuniones son todos los jueves a las 7:30 p.m. en el Centro Comunal de la Urbanización Mariolga, en el área del gacebo, detrás de la Policia Municipal, frente a la Escuela Justina Vázquez. Reuniones libres de costo. Reflexiones, el tema del día, consejería grupal en un grato compartir para ayudarle en el manejo de toda pérdida y adicciones. Para información, llamar al Sr. Edwin Elías Vega, al (787) 410-3806. El jueves 11 de septiembre de 2014, como recurso de apoyo estará la Lcda. Aidita Pagán de Ríos, gerontóloga y tanatóloga.
El Nuevo Peri贸dico / Jueves, 11 de septiembre de 2014 / www.elperiodicopr.com 27
El Nuevo Peri贸dico / Jueves, 11 de septiembre de 2014 / www.elperiodicopr.com