! S I T A R
¡G
BÚSCANOS EN: www.elperiodicopr.com
sa
ca r o p sa
Ca
Edición 304 Jueves, 1 de enero de 2015
Tel. 787-744-7474
3HU RGLFR
HO
QXHYR
GH &$*8$6
Empresa
DIRIGIDA y PROPIEDAD de TRABAJADORES
PUERTORRIQUEÑOS
Caguas • Gurabo • Cayey • Humacao • San Lorenzo • Cidra • Las Piedras • Juncos • Aibonito •Aguas Buenas
Re
yes Magos de Aguas Buenas siguen su ruta Página
4
Feliz año 2015 Un año nuevo lleno de salud, prosperidad y buenas noticias es el deseo de la familia de El Nuevo Periódico de Caguas, para todos nuestros lectores, amigos, auspiciadores; los que trabajan en las agencias de publicidad y todos los que nos apoyan, como nuestro excelente grupo de porteadores. Que Dios les colme de bendiciones.
2 El Nuevo Periรณdico / Jueves, 1 de enero de 2015 / www.elperiodicopr.com
4XH HO QXHYR DxR OHV WUDLJD D WRGRV ORV SXHUWRUULTXHxRV SURVSHULGDG VDOXG \ PXFKRV PRWLYRV GH DOHJUtD $O DJUDGHFHUOHV VX DXVSLFLR HQ HO DxR TXH WHUPLQD ORV
6XSHUPHUFDGRV 6HOHFWRV GH /RV 3UDGRV HQ &DJXDV \ 1DYDUUR HQ *XUDER QRV SURSRQHPRV VHUYLUOHV FRQ OD PLVPD GHGLFDFLyQ \ FRPSURPLVR DVt FRPR ORV PHMRUHV SUHFLRV \ DWHQFLRQHV DO KDFHU VXV FRPSUDV
ยฒ?gUZSe 8W^[U[VSVWe FRQ VHUYLFLR SURGXFWRV GH FDOLGDG \ IUHVFXUD
El Nuevo PeriĂłdico / 1 de enero de 2015
3HU RGLFR
HO
QXHYR
GH &$*8$6
FUNDADO EN 2009
Nota destacada
ADMINISTRACIÓN: Director QUINT�N RIVERA SEGARRA director@elperiodicopr.com Director Asociado CÉSAR IRIZARRY RESTO redaccion@elperiodicopr.com Gerente de Operaciones JANIKE FLORES REYNÉS janikeflores@elperiodicopr.com Contabilidad: AIDA LÓPEZ SANTIAGO contabilidad@elperiodicopr.com GLORIA E. FERNà NDEZ ALICEA Fotoperiodista RAFAEL VELà ZQUEZ DELGADO CIRCULACIÓN NANCY S. NIEVES Mà RQUEZ VENTAS Directora de Anuncios EVELYN MART�NEZ BEAUCHAMP ventas@elperiodicopr.com Ejecutivos de Ventas: ANDRÉS MARRERO ANGIE ROSADO IVONNE LUCERO MAGDALENA FRANCO VICTOR FALCÓN PRODUCCIÓN: HÉCTOR E. RIVERA LÓPEZ JOSÉ A. BORGES LIZARDI EDWIN EL�AS VEGA
Publicado por El PeriĂłdico, Inc. DirecciĂłn Postal: PO Box 2074, Caguas, PR 00726 DirecciĂłn fĂsica: Quality Plaza, Calle Goyco #100 Este Caguas, Puerto Rico 00725 TEL. 787-744-7474 FAX: 787-745-2288 WWW.ELPERIODICOPR.COM
AUDITADO POR:
La persona que envie una foto, cualquier material o contenido declara que le transfiere los derechos a EL PERIODICO, INC. y todas sus marcas registradas para poder ser publicadas en todos sus medios. AdemĂĄs de permitirnos manipularlos y archivarlos.
Noche de no disparar Esta noche de fin de aĂąo, cuando despedimos el 2014 y le damos la bienvenida al 2015 es el dĂa perfecto para guardar las armas de fuego y no disparar, a ningĂşn lado. Hace aĂąos, algunas personas celebraban la despedida de aĂąo con disparos al aire, con el resultado de que a poca distancia otras personas quedaban heridas por las balas. Se han registrado muertes por “balas perdidasâ€?. Gracias a las campaĂąas de lĂderes comunitarios, el gobierno y la exhortaciĂłn de familiares y amigos, esa prĂĄctica ha descendido y se han reducido las desgracias en el fin de aĂąo. La llegada de un aĂąo nuevo es motivo de celebraciĂłn que se realiza con la esperanza de que el aĂąo nuevo serĂĄ mejor que el anterior. ResultarĂa una desilusiĂłn el comenzarlo con un hecho desgraciado, con la pĂŠrdida de una vida. El Nuevo PeriĂłdico de Caguas hace un llamado a todos los ciudadanos a celebrar en paz, en medio de su fiesta familiar, sin disparos y sin cualqueir tipo de acciĂłn que pueda poner en peligro la vida de otra persona. Escondan sus armas esa noche y no disparen, recuerden que hay niĂąos y adultos al otro lado de la calle. AdemĂĄs, exhortamos a los anfitriones de las actividades a que se aseguren de que sus invitados ingieran alimentos y se mantengan en condiciones para poder conducir su automĂłvil una vez finalice la fiesta. Es necesario evitar muertes en las carreteras motivadas por el consumo excesivo de bebidas alcohĂłlicas. ModeraciĂłn y prudencia son claves para gozar una fiesta de fin de aĂąo en la que todo sea alegrĂa y nada empaĂąe esa memorable fecha.
&$*8$6
&$<(< 3$/0$6 '(/ 0$5 &$3$55$ 5,2 3,('5$6 %$<$021 %$5&(/21(7$ %$/'25,27<
Despide el aĂąo con alegrĂa
CERO
disparos al aire
Feliz aĂąo nuevo
Busca las Secciones: Tendencias .......22 Nuestra Salud ..23 Sobre Ruedas ..26 Servicios a la Mano...........28 Clasificados .....30 Obituarios.........31
¢(VWiV D 3LH" ÂŁ1R HVSHUHV PiV 5HQWD GH $XWRV Â&#x2021; &DPLRQHV Â&#x2021; 6HUYLFLR D &RPSDxtDV ÂŁ$OTXLODU HV IiFLO OODPD DKRUD
QRVRWURV WH UHVROYHPRV
4 El Nuevo Periódico / Jueves, 1 de enero de 2015 / www.elperiodicopr.com
Continúan su recorrido los Reyes Magos de Aguas Buenas Por: César Irizarry Resto redaccion@elperiodicopr.com Con la agenda llena están los ya tradicionales Reyes Magos de Aguas Buenas, quienes se vienen preparando desde el mes de octubre para llevar alegría a niños y adultos en las numerosas actividades en que participan. Gaspar, Melchor y Baltasar visitaron recientemente la Redacción de El Nuevo Periódico para invitar a todos los aguasbonenses y a los residentes de pueblos cercanos a su actividad cumbre, que es el 6 de enero, en la Parroquia de los Tres Santos Reyes de Aguas Buenas. Los Reyes Magos de Aguas Buenas tienen el propósito de preservar y promover la celebración del Día de Reyes en Puerto Rico, así como llevar alegría y felicidad a los niños y a toda la familia con la imagen de los tres Reyes Magos, que inspira sentimientos de amor a todos y devoción al niño Jesús. Desde el día después de Acción de Gracias han estado visitando hogares de niños que no están con sus familias biológicas, hospitales y escuelas. Enrique Sánchez, presidente actual del Comité de los Reyes Magos de Aguas Buenas, explicó que este año las actividades comenzarán a las 8:30 de la mañana con una caravana desde el Barrio Sumidero hasta la plaza del pueblo. A las 10:00 de la mañana será la misa que oficiará el obispo de la Diócesis de Caguas, Rubén A. González Medina. Al mediodía comenzará el Festival de los Reyes, en la plaza pública, frente a la Parroquia. Esta festividad tendrá como figura estelar al gran trovador y profesor Isidro Fernández, conocido como “El Colora’o de Aguas Buenas”, uno de los grandes exponentes de la décima espinela y la improvisación, reconocido en Puerto Rico y América Latina. Fernández estará acompañado por el grupo Alambre Dulce. Previamente, el 4 de enero, los Reyes Magos de Aguas Buenas estarán presentes en una actividad en la estrella de Caguas, desde las 7:00 de la noche. Cada uno de los Reyes Magos expresó un mensaje de exhortación para los residentes de toda la región. Gaspar dirigió su mensaje a la familia puertorriqueña. “Que cultiven el amor y permanezcan más unidos que nunca
antes, que celebren en familia y promueven el amor familiar. Les deseamos que Dios crezca en el corazón de cada uno de los habitantes de esta tierra”, dijo con voz afable. Melchor es el rey de los niños y a ellos les deseó: “Que en esta Navidad el niño Jesús traiga a los pequeñines el amor y la armonía familiar. Les quiero dar el mensaje de que compartan con sus padres, les respeten y obedezcan y que se esfuercen por alcanzar una buena educación. Les deseo que sus padres los sostengan y ayuden en la educación. A todos en Puerto Rico y el mundo les deseo que el niño Jesús les traiga felicidad y amor”. Baltasar fue claro en su mensaje: “Soy el rey de los padres y mi consejo es que anuncien y promuevan la tradición, lo cultural y el aspecto espiritual, ya que si los niños ven lo bueno en sus padres, lo van a imitar. Que lleven el mensaje que anunciaron los Reyes de Oriente, el anuncio de la persona que es el Rey de reyes, el niño Jesús, que sus enseñanzas se extiendan a todas las familias y congregaciones”. El comité de los Reyes Magos de Aguas Buenas le brinda apoyo a la labor que realizan Gaspar, Melchor y Baltasar para promover la tradición. Fotos: Rafael Velázquez Delgado / El Nuevo Periódico.
El Nuevo Peri贸dico / Jueves, 1 de enero de 2015 / www.elperiodicopr.com
5
6 El Nuevo Periódico / Jueves, 1 de enero de 2015 / www.elperiodicopr.com
Cómo ser un anfitrión responsable en las fiestas navideñas Ante la llegada de los días de fiestas navideños la directora de la Administración Auxiliar de Prevención y Promoción de la Salud Mental de ASSMCA, Julia Delgado, exhortó al pueblo a disfrutar con moderación y aprovechar estos momentos para estrechar lazos de comunicación y unión con sus familias. “Establezca un horario para servir bebidas alcohólicas y después, solo sirva agua, consomés, comida, sopas o entremeses. Adviértalo a sus invitados una hora antes de terminar su fiesta, para que éstos se conscientes de que es una medida de afecto para garantizar su seguridad”. Esa fue la primera de varias recomendaciones emitidas por Delgado Figueroa, para aquellas personas que durante la época navideña organizan actividades familiares en su residencia donde se incluyan las bebidas alcohólicas. “Para nosotros en ASSMCA es bien importante que en estas fiestas navideñas el ambiente que prevalezca en nuestro pueblo sea de celebración y regocijo, no de luto y tristeza. Por tal razón, estamos utilizando los medios de comunicación para orientar al pueblo, principalmente a anfitriones de actividades, sobre estrategias asertivas que pueden adoptar para controlar el consumo del alcohol entre los invitados con el objetivo de evitar los excesos que puedan ocasionar accidentes, luto y problemas a las familias puertorriqueñas”, explicó la señora Delgado. De acuerdo con la funcionaria, un anfitrión responsable debe asegurarse de que las personas que vayan a consumir bebidas embriagantes cuenten con un conductor designado, que bajo ninguna circunstancia ingiera alcohol.
“Entre los organizadores de la fiesta, tiene que haber una persona responsable, que no vaya a beber, ya sea el anfitrión o contratar o designar un cantinero que pueda controlar lo que beban los invitados. Esta persona será la encargada de decir YA TOMÓ SUFICIENTE, NO o ESTÁS BEBIENDO MUY CORRIDITO. También, es aconsejable que el encargado de servir las bebidas recoja las llaves de los vehículos o le pida a los invitados que las coloquen en un lugar previamente identificado, antes de empezar a servir los tragos, porque después que se pierde el control es más difícil que las entreguen”. Delgado Figueroa destacó que el ‘bartender’ de la fiesta debe servir de forma controlada el alcohol y vigilar que nadie se pase de tragos. De otra parte, la señora Delgado enfatizó que hay que cuidar que los menores de edad no consuman alcohol, ya que es una conducta que afecta la salud y el desarrollo del cerebro de los adolescentes. Los estudios de ASSMCA indican que a la mayoría de los escolares en Puerto Rico que consumieron alcohol antes de los 14 años de edad, les fue facilitado por un adulto, en una fiesta familiar. “Si algún menor ingiere bebidas embriagantes durante una fiesta, la responsabilidad directa es del anfitrión, de los padres y los adultos presentes”. Para evitar que menores tomen a escondidas, se aconseja que las bebidas alcohólicas, incluyendo el coquito, no estén accesibles fácilmente, sino que estén controladas por un ‘bartender’ que será el responsable de servirlas. “El alcohol y el embarazo no son una buena combina-
ción. Se conoce con exactitud que el alcohol causa daños al bebé en gestación, incluso una cantidad mínima. Todas las instituciones públicas de salud de Puerto Rico y los Estados Unidos recomiendan a las mujeres embarazadas, así como a las que están tratando de quedar embarazadas, que eviten el consumo de bebidas embriagantes por completo”, indicó la funcionaria. Otra estrategia para mantener el control, es tener accesibles bebidas sin alcohol, jugos, refrescos o agua como alternativas en las fiestas. “En caso de que una persona beba en exceso, el anfitrión debe conseguir que alguien lo lleve a la casa o llamar un taxi”, expuso. Por otro lado, Delgado Figueroa aconsejó también a los anfitriones a servir entremeses y alimentos para que los invitados se mantengan comiendo durante la fiesta. “La comida hace que se retrase la absorción del alcohol, aunque al final este se acaba absorbiendo. Por el contrario, el ingerir alcohol con el estómago vacío favorece que el alcohol se absorba más rápidamente y, en consecuencia, que sus efectos se inicien antes”. De igual forma, la señora Delgado manifestó que las mujeres tienen que ser aún más cuidadosas porque el efecto del alcohol depende del peso de la persona por lo que puede ser más fácil que ellas se embriaguen, con menos tragos que los hombres. Finalmente, recalcó la importancia de compartir, divertirse y celebrar nuestras tradiciones en control sin perder de perspectiva que la Navidad también es una época sublime de reflexión.
El Nuevo Peri贸dico / Jueves, 1 de enero de 2015 / www.elperiodicopr.com
7
8 El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 1 de enero de 2015 / www.elperiodicopr.com
Boricuas se destacan en competencia de computaciĂłn CaribeĂąa Por: Rafael Arce Nazario Si a usted le pidieran que, en menos de cinco horas, desarrolle un algoritmo matemĂĄtico que se aplique a un problema de computaciĂłn, es muy probable que no sepa ni por dĂłnde meterle mano. Afortunadamente, nuestra Isla cuenta con muchos jĂłvenes interesados en las ciencias de computaciĂłn y que la estudian en la universidad. Para ellos, los algoritmos y las computadoras son tan interesantes como los bates y las bolas. Del mismo modo que en el bĂŠisbol tenemos la â&#x20AC;&#x153;Serie del Caribeâ&#x20AC;?, la AsociaciĂłn de Maquinaria Computacional (ACM, Association for Computing Machinery) tambiĂŠn tiene una competencia caribeĂąa, -en ciencias computacionales, llamada â&#x20AC;&#x153;International Collegiate Programming Contestâ&#x20AC;?. En la misma participaron mayormente estudiantes de bachilleratos relacionados con la computaciĂłn, incluyendo ciencia de cĂłmputos, ingenierĂa de computadoras y sistemas de informaciĂłn. Cada equipo consistiĂł de tres estudiantes, quienes intentan resolver problemas usando programaciĂłn de computadoras en un tiempo limitado. Para poder participar en la competencia a nivel del Caribe, los equipos obtuvieron los primeros lugares en las competencias realizadas a nivel de su universidad y paĂs. El entrenamiento y la participaciĂłn en estas competencias ayudĂł a reforzar importantes destrezas del ĂĄrea de la computaciĂłn, tales como el trabajo en equipo, abstracciĂłn, soluciĂłn de problemas y anĂĄlisis de complejidad.
El equipo CBS (Gustavo GratacĂłs, RaĂşl NegrĂłn y Ricardo Lopez) del departamento CCOM UPR-RP y sus entrenadores (Rafael Arce Nazario y JosĂŠ Ortiz Ubarri) antes de comenzar la competencia.
$YH 'HJHWDX $ 8UE %RQQHYLOOH 7HUUDFH &DJXDV
CirugĂa Facial CirugĂa de Seno â&#x20AC;˘ Aumento â&#x20AC;˘ ReducciĂłn â&#x20AC;˘ Levantamiento â&#x20AC;˘ Implantes â&#x20AC;˘ Ginecomastia â&#x20AC;˘ Reconstruccion despuĂŠs del cancer
â&#x20AC;˘ PĂĄrpados â&#x20AC;˘ Levantamiento de Cejas â&#x20AC;˘ â&#x20AC;&#x153;Face Liftâ&#x20AC;?
CirugĂas de Cuerpo â&#x20AC;˘ Abdominoplastia â&#x20AC;˘ Lipoescultura â&#x20AC;˘ Reduccion de brazos â&#x20AC;˘ Transferencia de grasas
2IHUWDV SDUD FHOXOLWLV 5HDÂżUPDFLyQ GH OD 3LHO \ (VWpWLFD 7UDWDPLHQWRV GH (QGHUPRORJLH /3* 5HJ 7UDWDPLHQWRV 5DGLR )UHFXHQFLD SDUD FDUD R FXHOOR FRQ PDVFDULOOD KLGUDWDQWH 5HJ 7UDWDPLHQWRV 5DGLR )UHFXHQFLD SDUD HO FXHUSR HQ XQ DUHD 5HJ OLPSLH]D IDFLDO FRQ PDVFDULOOD UHDÂżUPDQWH 5HJ
Tratamientos de EstĂŠtica â&#x20AC;˘ Botox o Dysport â&#x20AC;˘ Radiesse, Restylane, Perlane â&#x20AC;˘ Obagi
2IHUWDV 'HSLODFLyQ /DVHU /LJKWVKHHU VHVLRQHV GH 'HSLODFLyQ /DVHU HQ %LJRWH 5HJ $[LOD 5HJ %LNLQL 5HJ %LJRWH \ EDUELOOD 5HJ
5HOOHQRV )DFLDOHV \ 7UDWDPLHQWRV SDUD DUUXJDV 5HVW\ODQH 5HJ
3HUODQH
/DVHU
5HJ
)RWR 5HMXYHQHFLPLHQWR SRU VHVLyQ 5HJ
DSOLFDFLRQHV DGLFLRQDOHV GH ERWR[ \ R G\VSRUW F X
%RWR[ R '\VSRUW DSOLFDFLRQHV
Se requiere llamar para cita previa. Las citas de las ofertas tienen que ser coordinadas el dia del primer tratamiento. Cancelaciones con 24 horas de anticipaciĂłn. Otras restricciones aplican. Ivu no incluido. VĂĄlido del 29 /Dic. / 2014 hasta el 6 / ene / 2015.
El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 1 de enero de 2015 / www.elperiodicopr.com
El autor es CatedrĂĄtico Asociado del Departamento de Ciencia de CĂłmputos, Universidad de Puerto Rico en RĂo Piedras, y miembro de Ciencia Puerto Rico.
Caravana de Reyes en vehĂculos Jeep
Fiesta de Reyes en JosĂŠ Mercado
En la vĂspera del DĂa de Reyes, el 5 de enero de 2015, a las 5:00 de la tarde, saldrĂĄ una caravana de vehĂculos Jeep, con los Tres Reyes Magos, desde la Parroquia del Perpetuo Socorro, en la UrbanizaciĂłn Villa Nueva de Caguas. La caravana recorrerĂĄ los sectores de Villa CĂĄliz, Villa Esperanza, Villa del Rey, Turabo Gardens y el Barrio CaĂąaboncito. Para integrarse a la actividad o mĂĄs informaciĂłn pueden llamar al 787-908-0637.
La AsociaciĂłn de Residentes de la comunidad JosĂŠ Mercado, de Caguas, invita a todos los residentes, especialmente a los niĂąos con sus padres, para que participen en la actividad del 3 de enero de 2015, en la que celebrarĂĄn su tradicional fiesta de Reyes. La actividad serĂĄ en el centro comunal y comenzarĂĄ a las 2:00 de la tarde. Es una oportunidad para celebrar unidos y compartir sanamente una de las mĂĄs hermosas tradiciones puertorriqueĂąas.
7HOV
6tJXHQRV HQ
(PDLO DO¡VVRFFUSOXVV#RXWORRN FRP
/LTXLGDFLyQ GH %RODV &23$ %5$6,/
(GLILFLR DQH[R D OD 3OD]D GHO 0HUFDGR &DJXDV /RFDO &DPLVDV GH =DSDWRV GH 6RFFHU 6RFFHU -RPD
'LIHUHQWHV PRGHORV FRORUHV \ WDPDxRV 1R WRGRV GLVSRQLEOHV 0RGHORV QR LJXDO DO LOXVWUDGR
(63
(63
6)<)+1Ă&#x2022;6
1LNH -RPD \ 8QGHU $UPRU
5HJ
5HJ
Â&#x2021; 7UDMHV GH EDxR Â&#x2021; *RRJOHV Â&#x2021; *RUURV Â&#x2021; &KDSDOHWDV Â&#x2021; $FFHVRULRV
5HJ
;7++-:
La competencia, celebrada este aĂąo en Santiago de los Caballeros, RepĂşblica Dominicana, lleva celebrĂĄndose a nivel mundial desde 1977 y a nivel del Caribe desde el 2009. La participaciĂłn de equipos puertorriqueĂąos comenzĂł en el 2012, gracias a las gestiones de los profesores Nelliud D. Torres y Juan SolĂĄ, ambos del Recinto de BayamĂłn de la Universidad de Puerto Rico (UPR). La representaciĂłn de Puerto Rico incluyĂł cinco equipos de la UPR, incluyendo un equipo del Recinto de RĂo Piedras, dos del Recinto de MayagĂźez y dos equipos del Recinto de BayamĂłn, asĂ como sus profesores entrenadores. Para orgullo Boricua, Ricardo LĂłpez, RaĂşl NegrĂłn y Gustavo GratacĂłs, estudiantes de segundo aĂąo del Departamento de Ciencia de CĂłmputos del Recinto de RĂo Piedras de la UPR y miembros del equipo â&#x20AC;&#x153;CBSâ&#x20AC;? (Canâ&#x20AC;&#x2122;t Bubble Sort), ganaron el tercer lugar, siendo la primera vez que Puerto Rico logra una medalla en esta prestigiosa competencia. En estas finales caribeĂąas participaron equipos de Cuba y Jamaica (Sede I), y HaitĂ, RepĂşblica Dominicana y Puerto Rico (Sede II). Los primeros dos lugares de la Sede II fueron para los equipos â&#x20AC;&#x153;TMNT-Donatelloâ&#x20AC;? (Instituto TecnolĂłgico de Santo Domingo, RD) y â&#x20AC;&#x153;We got no nameâ&#x20AC;? (Pontificia Universidad CatĂłlica Madre y Maestra, Santiago, RD). Los dos equipos con mejor puntuaciĂłn en ambas sedes clasificaron para la competencia mundial que ocurrirĂĄ en Marruecos en verano del 2015. Un aspecto interesante de la competencia fue que uno de los canales televisivos de Cuba transmitiĂł la competencia de programaciĂłn de principio a fin, tal y como estamos acostumbrados a ver competencias deportivas en TV, incluyendo entrevistas a los equipos, entrenadores, explicaciones sobre los problemas y apuestas sobre los ganadores. Los estudiantes de ciencias computacionales de Puerto Rico han sido tambiĂŠn muy exitosos en los â&#x20AC;&#x153;hackathonesâ&#x20AC;? celebrados en Puerto Rico y en presentaciones de afiches en conferencias locales e internacionales, lo que demuestra su pasiĂłn por su campo de estudios, destrezas tĂŠcnicas, originalidad y capacidad para trabajo de excelencia. Debemos sentimos bien orgullosos del desempeĂąo de los equipos que representaron a Puerto Rico, en especial los estudiantes del Recinto de RĂo Piedras, por la posiciĂłn alcanzada. Para mĂĄs informaciĂłn sobre el Departamento de Ciencia de CĂłmputos del Recinto de RĂo Piedras de la UPR puede visitar la pĂĄgina http://ccom.uprrp.edu y hacerse amigo en facebook: https://www.facebook.com/ccom. uprrp.
9
(63 Â&#x2021; %RODV 1LNH 0LNDVD -RPD 7DPDQDFR Â&#x2021; *DQFKRV LQGRRU \ RXWGRRU 1LNH -RPD 8QGHU $UPRU Â&#x2021; 0HGLDV Â&#x2021; &DQLOOHUDV Â&#x2021; $FFHVRULRV
Â&#x2021; %XOWRV -RPD Â&#x2021; &DPLVDV \ 1LNH Â&#x2021; 3DQWDORQHV Â&#x2021; 5RSD GH 3RUWHUR
5HJ
5HJ
(63
(63
5HJ
5HJ
(63 (63
/LTXLGDFLyQ GH $USRQHV SSXQWDV JRPDV DFFHVRULRV
.77<*)44 )5-:1+)67 Â&#x2021; &DVFRV Â&#x2021; 6KRXOGHU 3DGV Â&#x2021; $FFHVRULRV Â&#x2021; *XDQWLOODV Â&#x2021; 3DQWDORQHV Â&#x2021; %RODV Â&#x2021; *DQFKRV Â&#x2021; 3URWHFWRUHV
3DWLQHV 5ROOHU 'HUE\ 5HJ 5HJ
(63
(63
GH GHVF HQ WRGD OD PHUFDQFLD D SUHFLR UHJXODU
HQ PHUFDQFtD D SUHFLR UHJXODU
/LTXLGDFLyQ GH EDWHV JDQFKRV \ ]DSDWLOODV PRGHORV
$OJXQRV PRGHORV \ WDPDxRV GLVSRQLEOHV
1R DSOLFD D SUHFLRV GH ERODV SRU GRFHQDV QL PHUFDQFtD HQ HVSHFLDO WDPSRFR DSOLFD D SODFDV WURIHRV QL JUDEDFLRQHV
(VS
0DOOD SDUD 5RPSHU &DGHUDV Âś 5HJ
(VS
7HOV )D[
3XOO 2YHUV SDUD QLxRV 5HJ
(63
EDOO ´5DZOLQJV¾
(63
*UDQ YDULHGDG GHSURGXFWRV ´(YRVKLHOG¾
/LTXLGDFLyQ GH 7ULFRWDV ´5DZOLQJV¾ $GXOWRV 5HJ
0DOOD SDUD 5RPSHU &DGHUDV \ 3LWFKHR ¡ /LTXLGDFLyQ 5HJ %XOWRV GH %DVH
5HJ
1R LQFOX\H PHUFDQFLD HQ HVSHFLDO SODFDV QL WURIHRV $UWtFXORV QR LJXDOHV D ORV LOXVWUDGRV 1R VRPRV UHVSRQVDEOHV GH HUURUHV WLSRJUiÂżFRV
6tJXHQRV HQ
'( '(6&8(172
3ODFDV 7URIHRV \ JUDEDFLRQHV HQ $O¡V 8QOLPLWHG
(63
7DSHV SDUD %DWHV ´/L]DUGV¾ YDULRV FRORUHV \ FDPXIODMH
1(0(6(6 5HJ (63 02&+,/$ ( 5HJ (63 1,.( NH\VWRQH 5HJ (63
*DQFKRV ´(DVWRQ¾
(VS
$OJXQRV WDPDxRV \ FRORUHV GLVSRQLEOHV ´1R *DUDQWtD´ 5HJ
$UWtFXORV QR LJXDOHV D ORV LOXVWUDGRV 1R VRPRV UHVSRQVDEOHV GH HUURUHV WLSRJUiÂżFRV
(9(5/$67 *XDQWHV VDFRV SHUDV SDQWDOyQ FDPLVD EHQGDV DFFHVVRULRV SODWDIRUPDV
%DWWLQJ 1LxRV 7HH 5HJ
(63 $GXOWRV 5HJ
(63
10 El Nuevo Periódico / Jueves, 1 de enero de 2015 / www.elperiodicopr.com
¡Feliz Año Nuevo 2015!
£*UDFLDV SRU VX SDWURFLQLR (Q OD FLXGDG GH OD (WHUQD 3ULPDYHUD VH HQFXHQWUD
/XFLR·V 5HVWDXUDQW
FRQ PiV GH DxRV GH VHUYLFLR RIUHFLHQGR D VXV FRPHQVDOHV XQD FRPLGD FUHDWLYD SXHUWRUULTXHxD H LQWHUQDFLRQDO &RQWDPRV FRQ HO PiV YDULDGR \ H[WHQVR PHQ~
MINGOS MÚSICA EN VIVO TODOS LOS DO quez con Sergio Díaz y Emma Váz
ABRIREMOS EN HORARIO REGULAR
EL 1RO DE ENERO - DIA DE AÑO NUEVO 6 DE ENERO - DIA DE REYES Estamos abiertos de martes a domingo desde las 11:00 a.m.
(787) 739-2296
luciosrestaurant_@live.com
Carr. 172 km. 9.4 de Caguas a Cidra
Sondeo del CUD revela merma en ventas Una encuesta realizada en el fin de semana del 26 al 28 de diciembre de 2014, entre una muestra de comerciantes pertenecientes a la matrícula del Centro Unido de Detallistas (CUD) reveló que el 45 por ciento vendió entre 10 a 20 por ciento menos que el año anterior. Asimismo, el 21.4 por ciento dijo vender entre 21 y 30 por ciento menos que en 2013. En contraste, un 12.2 por ciento de los encuestados aseguraron que sus ventas en esta época navideña fueron mejores que el año pasado por un margen de 10 a 20 por ciento. Los que reflejaron mermas en sus ventas lo atribuyen a que las personas son más comedidas en sus gastos, el consumidor tiene menos poder adquisitivo y por los efectos de la recesión económica por la que atraviesa el País. De otro lado, el 53.5 por ciento de los que vendieron más lo atribuyen al apoyo de su clientela habitual. Otras razones para el incremento en ventas fueron las ofertas atractivas e inversión en publicidad. “Aunque muchos dijeron vender menos me parece preciso analizar las razones por las que otros sí lograron buenos re-
sultados”, sostuvo Rubén Piñero Dávila, presidente del CUD. “Un cliente habitual regresa cuando recibe un buen servicio y cuando el bien que recibe a cambio de su dinero es de calidad. El mensaje es claro: debemos ofrecer el mejor servicio posible para que el cliente regrese a nuestro negocio y también refiera a otros clientes”. Piñero agregó que no solo es importante que el comerciante cultive una base de clientes mediante un buen servicio, es importante llevar el mensaje de que el público apoye al pequeño y mediano comerciante, aunque eso signifique pagar unos centavos más, por la importancia que tiene para el País en este momento. “Tenemos que continuar creando conciencia de la importancia de apoyar y creer en el comerciante del País”, urgió. “Ellos invierten su dinero y tienen sus esperanzas puestas en que el público consumidor los va a respaldar. Si uno compra en cadenas grandes, en nada colaboramos para el crecimiento de nuestra economía porque en cuanto la caja registradora marca el cobro, ya ese dinero está lejos. Hay que reenfocarse en lo que verdaderamente tiene valor”, concluyó Piñero.
Emisora radial recibe permiso Una nueva emisora radial en el área de Caguas ha recibido el permiso de construcción de la Comisión Federal de Comunicaciones y pudiera comenzar operaciones en el 2015, de acuerdo con un comunicado de prensa. Se trata de WODB, en la banda FM, una propuesta del locutor Miguel A. Meléndez, quien sometió la misma en noviembre de 2013, con la colaboración de la Iglesia Refugio, Sanidad y Adoración de Caguas, cuya pastora es Jacqueline Contés. Según informó la mencionada iglesia en un comunicado de prensa, el permiso de la FCC les permite la adquisición de
los equipos de transmisión para la puesta al aire en la frecuencia 90.9 FM. La etapa de construcción deberá completarse en o antes del 16 de octubre de 2015, de lo contrario no podrá operar. Meléndez ha sido locutor radial por más de 30 años y ha trabajado en las emisoras Radio Musical, de Cidra; WFAB de Juncos, Victoria 840 en Humacao, Notiuno 630. Radio Isla 1320 y actualmente trabaja en Redentor 104 FM. Para más información se pueden comunicar con el Sr. Meléndez al 787-810-3244 o la pastora Contés al 787-638-7602.
Rosario cantado a los Reyes Magos en Caguas El Municipio Autónomo de Caguas, su Departamento de Desarrollo Cultural y el Programa de Recursos Artísticos, celebrarán un rosario cantado a los Tres Reyes Magos el domingo, 4 de enero del 2015 a las 7:00 p.m. en las escalinatas de la Catedral Dulce Nombre De Jesús, que ubica frente a la Plaza Santiago R. Palmer. La entrada es libre. Myrtha (Monina) Salazar, hermana de la fenecida folklorista, Norma Salazar, entregará la promesa que dirigió su hermana durante 20 años y tomará la conducción del mismo. Se le rendirá un homenaje a
la vida, obra y el legado de Norma Salazar, muy en especial por la promoción del Rosario cantado a los Reyes Magos con instrumentación de bomba. Durante el rosario se rendirá un homenaje a los Reyes Magos del Turabo, quienes celebran los diez años de su ministerio. Se ofrecerán datos sobre la efeméride y dulces típicos. Se exhorta al público en general a llevar su talla de los Tres Reyes Magos, velas y ofrendas para colocarlos en el altar. Igualmente se les exhorta a traer instrumentos musicales.
El Nuevo Periódico / Jueves, 1 de enero de 2015 / www.elperiodicopr.com 11
Estudiantes del Círculo de Agricultura de NE reciben uno de los Premios Merck a la Innovación en Salud en la categoría “Joven Innovador” por los logros alcanzados en el desarrollo de la iniciativa “Nuestro Huerto Urbano”.
Premio a la innovación para estudiantes de NE en Caguas Jóvenes del proyecto educativo Nuestra Escuela (NE), en Caguas, fueron galardonados con el Premio Merck a la Innovación en Salud, distinción que se les otorgó en reconocimiento a su iniciativa de emprendimiento agrícola “Nuestro Huerto Urbano”. El premio recibido por los estudiantes de NE fue en la categoría “Joven Innovador”, renglón en el que compitieron con más de una decena de escuelas privadas y públicas de Puerto Rico, logrando el tercer sitial entre los mejores estudiantes innovadores del país, antecedidos por los alumnos de los colegios Carvin School y María Reina. Esta es la primera gran distinción que reciben los estudiantes de NE por la realización de “Nuestro Huerto Urbano”, un proyecto educativo que surgió hace más de un año y que es desarrollado en lotes de terreno abandonados en el centro urbano de Caguas. Esta novel iniciativa forma parte del proceso de educación de los jóvenes de NE, quienes reciben formación académica entre los grados de séptimo a duodécimo y cuya orientación es guiada por paradigmas de emprendimientos sociales y económicos sostenidos en prácticas solidarias. “Nuestro Huerto Urbano” inició en febrero de 2013 con un laboratorio educativo para que los estudiantes experimentaran el valor de la producción agraria, al tiempo que adquirían destrezas para elaborar un plan de negocios y estrategias de mercadeo y venta, según explicó el profesor Fitzroy McGregor, quien dirige a los jóvenes a través del Círculo de Agricultura de NE. Los primeros frutos del huerto se obtuvieron en abril de ese año, cuando cosecharon 198 lechugas (93 romanas y 105 del país), 93 plantas de pimientos, 458 arbolitos de
moringa y 93 plantas de recao. Esos frutos son vendidos a la comunidad residencial y comercial cagüeña aledaña al huerto. Como parte de su preparación académica, los estudiantes han visitado fincas y viveros alrededor del País para aprender técnicas de siembra convencional, orgánica, hidropónicas y acuapónicas. Sus visitas han incluido la Estación Experimental Agrícola de Gurabo y Río Piedras, una finca de guineos en Ciales, una tomatera en Santa Isabel, un centro de producción de tilapias en charcas naturales y caseras en Corozal y una finca de siembra hidropónica. Este trabajo educativo, además del aprendizaje de la siembra, abarca destrezas vinculadas a forjar emprendimientos, por lo que la recuperación de espacios urbanos para el desarrollo de cultivos y huertos es, según el profesor McGregor, una de las formas de aumentar fuentes de alimento y reducir niveles de contaminación y desperdicios. “Es nuestra responsabilidad educar a la juventud sobre la importancia de la producción agraria y el valor de explorar nuevos nichos de emprendimiento que nos convierta en ciudadanos autosuficientes y sustentables, y eso es parte esencial del trabajo que hacemos en NE, donde, además de la formación académica, nos ocupamos de la formación personal y espiritual de nuestros de jóvenes estimulándolos a crear modelos dirigidos a la sustentabilidad económica”, sostuvo el maestro. Este estímulo, en unión a la enseñanza educativa y la formación ciudadana que reciben los jóvenes de NE, ha sido clave en la distinción que han recibido como parte de la quinta edición del prestigioso Premio Merck a la Innovación en Salud, galardón que promueve la innovación como parte fundamental del fortalecimiento de nuestra sociedad.
“Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz”. Isaías 9:6
Que el amor sea la estrella que ilumine nuestros corazones para recibir en este nuevo año 2015 la promesa de la Navidad: Paz en la tierra a los hombres de buena voluntad.
William E. Miranda Torres Alcalde WILLIAM MIRANDA TORRES, ALCALDE MUNICIPIO AUTÓNOMO DE CAGUAS
12 El Nuevo Periódico / Jueves, 1 de enero de 2015 / www.elperiodicopr.com DIÁLOGO y JUSTICIA, LA TAREA DE 2015 (Conoceréis la verdad, y la verdad los hará libre. Ellos le contestaron: Somos descendientes de Abraham y nunca hemos sido esclavos de nadie) Juan 8:32. La época navideña nos trae como costumbre la alegría de la ocasión. En ese proceso surgen los acostumbrados buenos deseos de bendiciones y prosperidad para el año venidero. También a nivel individual el momento nos anima a planificar nuevas maneras para enfrentar las tareas del año venidero. Todo lo anterior es típico de la época. Pero hay que tener cuidado de no caer en los clichés folklóricos y tampoco podemos olvidar que el país donde vivimos en diciembre de 2014, será el mismo país en enero del 2015. En otras palabras, nuestros problemas cotidianos no se arreglan con cambiar el almanaque de la pared y punto. El colapso de nuestra estructura política y la falta de liderato, son parte del problema que nos sumerge cada día más en un abismo económico que parece no tener fin. El fracaso del proyecto partidista, el cual nos divide en tribus y donde unos cancelan a otros, solamente ha servido para adelantar los intereses de sus actores de forma individual. Así se tronchan cuatrienio tras cuatrienio las aspiraciones del pueblo puertorriqueño, cuando muchos se hacen esclavos de sus respectivos “crew” ideológico y fanáticos del individualismo partidista. Pero no todo está perdido. Quien podía imaginar que los gobiernos de Estados Unidos y Cuba, luego de 62 años de agresiones mutuas, para el 2015 normalicen sus relaciones a favor del bien común como se interpreta esa MIS MEJORES DESEOS PARA ESTE NUEVO AÑO 2015 Durante estos días, celebramos con júbilo el nacimiento de Jesús y cada hogar recibirá con esperanza un nuevo año. Como es tradición en nuestro país, veremos con ilusión la llegada de los Tres Reyes Magos que repletos de bendiciones tocarán de manera especial el corazón de todos los puertorriqueños. Sin duda, Puerto Rico es rico en cultura, grande en tradiciones y altamente alegre, con un toque especial de tranquilidad, esperanza y paz. Que sirvan estos días, para la reflexión, fiestas en familia, lo mejor de nuestra cocina autóctona y, por supuesto, regalos llenos de los mejores deseos. Que sirva esta época navideña para agradecer al Todopoderoso por la vida, nuestra salud y la gran dicha de tener un pueblo de cualidades extraordinarias. Además, quiero agradecer a Dios por brindarnos un país de fe, con capacidad única de unidad y extenso amor al prójimo. Una tierra de respeto y democracia donde las oportunidades de desarrollo se convierten en la fortaleza que nos mueve. Una isla que deja huellas de sensibilidad, hermandad, solidaridad y cooperación esparcidas por el mundo. Un terruño de verdadera grandeza con hombres y mujeres de valor incalculable que han dado a conocer que esta pequeña isla, nacen grandes
No todos los héeroes usan capas.
Dando en el Punto Por: Roberto Carrasquillo Ríos
histórica noticia. Ese evento tendrá repercusiones en el hemisferio y Puerto Rico, porque como decía don José de Diego, somos es parte de la bola del mundo. Obviamente tendríamos que definir si en ese proceso somos protagonistas o “achichincles” de los promotores de las iniciativas que puedan surgir. En otras palabras la apertura de Cuba será el acontecimiento que predomine en los próximos años, y nosotros debemos decidir si seremos “cacique o indios” en la dinámica de conformar un proyecto complementario con la mayor hermana antillana. La normalización de las relaciones entre estas dos naciones, no surge de la nada. Esta gran noticia fue precedida de un extenso dialogo que perseguía la justicia para ambas partes, en un mundo interdependiente con una economía globalizada como es hoy. Es desde este punto de partida que el Papa Francisco y el presidente de Uruguay se insertaron como actores colaboradores de este
¡Hablando Claro! Por: José Luis Dalmau Santiago seres humanos. Un pueblo con honor y dignidad cuyo esplendor enaltece y proporciona orgullo a cada compatriota en y fuera de nuestros límites territoriales. Este es un período que nos permite reflexionar sobre los valores y principios que nos sirven de guía en nuestra vida. Doy gracias por la oportunidad de ayudar a nuestra gente hoy, y permitirme construir el mañana de nuevas generaciones desde el Senado de Puerto Rico. Somos boricuas de pura cepa y así celebramos nuestra Navidad. Entre cánticos, trullas y jolgorios típicos, con ánimo también hacemos posible una sociedad de equidad, justicia e infinito amor. Somos una gran familia de 3.7 millones de habitantes que no importa las adversidades siempre superamos las dificultades y salimos adelante con perseverancia, firmeza y empeño.
gran regalo que se le ofrece al mundo, como ofrenda de fin de año. No perdamos de vista que en el caso cubanoamericano ni el partido del burro, ni el partido del elefante en Estados Unidos (me refiero a demócratas y republicanos) tuvieron algo que ver en este histórico logro. Si reconocemos lo anterior vemos en ese dato el paralelismo de la situación puertorriqueña, donde también fracasa el proyecto político de los partidos por su incapacidad de resolver el angustioso problema del estatus, que a su vez es la madre del 90% de nuestros problemas cotidianos como sociedad. El dialogo, la diplomacia y la solidaridad ya demuestran que son los elementos necesarios para el avance de los pueblos. Nuestra descolonización tiene que fijarse en esos parámetros para que así podamos adelantar la misma, con soluciones confiables y duraderas. Hay indicadores que podrían decirnos cómo ese diálogo entre el pueblo puertorriqueño y el gobierno de Estados Unidos puede llevarse a cabo con resultados positivos para nosotros. El caso de Vieques fue uno y el caso de nuestro preso político Oscar López será otro. En ambos escenario los elementos de dialogo y justicia arropan su ambiente, lo que nos augura éxito de cualquier agenda aunque dura y difícil pueda ser. Es por ello que el 2015 será sin duda un año de decisiones. Esta afirmación está precedida por el fracaso de la pequeña “guerra fría” como fue el bloqueo al pueblo cubano; y el fracaso de la esclavitud del siglo 21, como es el colonialismo que sufre nuestro pueblo puertorriqueño. Amigos. En pocos días se va el 2014, un periodo difícil que logramos juntos sobrepasar. Pronto llegará un nuevo año y con él nuevos retos. Para el 2015 tenemos que seguir estimulando la creación de empleos que garanticen la estabilidad económica de tu familia. Con ímpetu reforzaremos las estrategias para dejar atrás la ola criminal. Que este próximo año podamos seguir aportando nuestros talentos a la promoción del bienestar común de la familia puertorriqueña. Al amor de nuestros viejos. A moldear el futuro de los niños. Con afán vamos a declarar el año 2015,como el año de sobrepasar barreras. De viabilizar iniciativas que culminen en el bienestar común. Tenemos mucho trabajo por delante y este próximo año será crucial para encausar los cambios dramáticos que debemos implementar. Cuidemos con esmero el legado de los que ya no están con nosotros. Pongamos también como ellos nuestra voluntad y esfuerzo para mejorar cada rincón de Puerto Rico. Sigamos haciendo de esta tierra un lugar para sentirnos orgullosos, un lugar de oportunidades, un espacio para el talento, la solidaridad y la felicidad. Te invito a que reflexiones y pienses cual es el mejor regalo de esta Navidad para ti y los tuyos. Mi mejor regalo para este nuevo año es la oportunidad que Dios me otorga de continuar contribuyendo desde el Senado en la transformación de nuestra patria.
Cada nueve minutos, la Cruz Roja Americana brinda ayuda y esperanza a quienes lo necesitan. Cada dólar que donas, nos ayuda a hacer más en la comunidad.
Se un heroe. Dona hoy. Dona en cruzrojapr.net | 787-758-8150
Capítulo de Puerto Rico
El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 1 de enero de 2015 / www.elperiodicopr.com
13
National contribuye al desarrollo profesional de maestros de escuela pĂşblica Por: National University College La educaciĂłn es el cimiento que construye todo pueblo para garantizar un mejor porvenir social. El maestro estĂĄ llamado a aportar a la formaciĂłn holĂstica de cada individuo. Los maestros puertorriqueĂąos son vivo ejemplo de ese sacrificio, vocaciĂłn y compromiso. Por esta razĂłn, el interĂŠs de National University College es fomentar el progreso profesional de los docentes que laboran en el sector pĂşblico a travĂŠs del taller â&#x20AC;&#x153;Transformando vidasâ&#x20AC;?. Esta iniciativa tiene el objetivo de llegar a los jĂłvenes y familiares a travĂŠs del magisterio. La misma trata sobre la personalidad y cĂłmo los maestros pueden ser agentes de cambio dentro de sus diferentes facetas como educadores. â&#x20AC;&#x153;Reconocemos a nuestros maestros como parte importante del desarrollo educativo de los estudiantes, y por ello queremos ofrecer nuestra aportaciĂłn para que continĂşen motivados y enfocados en su gestiĂłn educativa y socialâ&#x20AC;? expresĂł Marisel PagĂĄn, rectora de NUC Caguas. El director de la Escuela Superior Manuela Toro Morice, Dr. Amilcar Arvelo, comprometido con el desarrollo profesional de su facultad, brindĂł la oportunidad a National University College a travĂŠs del Sr. Axel CalderĂłn, coordinador de Escuelas para tomar el taller. La profesora Nelly Ramos, educadora y profesional de la conducta, quien es directora de RetenciĂłn de National University College, recinto de Caguas, ofreciĂł el taller a dicha la facultad. Aplaudimos estas actividades de interacciĂłn entre educadores, ya que sirven de ejemplo de la responsabilidad que tenemos como instituciĂłn educativa para unir fuerzas como agentes de cambio y transformaciĂłn positiva.
Maestros participantes en el taller ofrecido por la profesora Nelly Ramos.
&DVRV GH 4XLHEUD ,9 $
a a
5REHUWR )LJXHURD &DUUDVTXLOOR $%2*$'2 86'&
5REHUWR $ )LJXHURD &ROyQ $%2*$'2 86'&
$PHULFDQ %RDUG &RQVXPHU %DQNUXSWF\
Â&#x2021; &RQVXOWDV VLQ FRVWR 2ULHQWHVH Â&#x2021; 'HÂżHQGD VX &DVD HQ FDVRV GH HMHFXFLyQ GH KLSRWHFD 0HGLDFLyQ
â&#x20AC;&#x153;We are a debt relief agencyâ&#x20AC;? 7HO
UÂżJXHURD#UIFODZSU FRP
&DOOH $FRVWD &DJXDV 3 5 )UHQWH DO &HQWUR *XEHUQDPHQWDO
14 El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 1 de enero de 2015 / www.elperiodicopr.com
Sigue bajando la poblaciĂłn La poblaciĂłn de Puerto Rico continĂşa en descenso, de acuerdo con el Negociado del Censo de Estados Unidos que publicĂł el 23 de diciembre de 2014 los estimados anuales de la poblaciĂłn mĂĄs recientes. Estas estadĂsticas hacen referencia al 1 de julio de 2014 e incluyen los componentes de cambio poblacional anual desde el 1 de julio de 2010 que sustentan el estimado de la poblaciĂłn desde comienzos de la dĂŠcada. Como la entidad lĂder de la red del Negociado del Censo en Puerto Rico, el Instituto de EstadĂsticas presentĂł un breve resumen de los hallazgos mĂĄs llamativos de los estimados anuales de 2014, entre ellos el hecho que al 1 de julio de 2014, la poblaciĂłn de Puerto Rico fue 3.5 millones de personas (3,548,397 personas). De acuerdo con las estadĂsticas, la poblaciĂłn de Puerto Rico llegĂł a su cima hace exactamente 10 aĂąos cuando llegĂł a tener 3,826,878 personas al primero de julio de 2004. En estos 10 aĂąos, la poblaciĂłn de Puer-
to Rico se redujo 7.3 por ciento en total, o aproximadamente 0.8 por ciento cada aĂąo en promedio (tasa anualizada). Estos estimados asumen que entre el 1 de julio de 2013 y el 1 de julio de 2014, en Puerto Rico ocurrieron 36 mil nacimientos y 29 mil muertes, lo cual equivale a un crecimiento natural de la poblaciĂłn (el nĂşmero de nacimientos menos el nĂşmero de muertes) de solamente ocho mil personas durante ese periodo. El Censo 2010 estimĂł la poblaciĂłn de Puerto Rico en 3,725,789 personas, lo cual reflejaba una disminuciĂłn de mĂĄs de cien mil personas con respecto al 2004. Al primero de julio de 2013 se estimaba la poblaciĂłn de la Isla en 3,615,086 personas. Estas cifras son indicativas de una emigraciĂłn masiva de puertorriqueĂąos en busca de mejores oportunidades de empleo y calidad de vida. MĂĄs estadĂsticas sobre los estimados poblacionales por municipio de Puerto Rico se pueden obtener en: http://factfinder2.census.gov/.
En Navidad y AĂąo Nuevo..
0XFKDV %HQGLFLRQHV É&#x153;Č? Č˝ Č? Č&#x2021;ǸDORV Ă&#x201D;OWLPDV 'RV 6HPDQDV Č˝ Ȩ J 0 WHUDV 5H U D & 9(17$ '( 1$9,'$' D L V )DQWD 7( '(6($
Â&#x2021; 9DULHGDG GH $FFHVRULRV
Â&#x2021; 6HW GH &ROODUHV Â&#x2021; 0XFKDV 3DQWDOODV Â&#x2021; 3XOVHUDV \ RWURV 'HVGH $3529(&+$ Ă&#x2019;OWLPDV VHPDQDV
/,48,'$&,Ă?1 'HSDUWDPHQWR GH 523$ 75$-(6 GHVGH
(Q DGHODQWH
< PXFKRV PXFKRV (VSHFLDOHV PiV
(QFXH
QWUD WX
Č?Č˝ É&#x153;Č? )DQ 0Ȩ WDVLD Č˝ & DUWH Č&#x2021;Ǹ
PXQG
UDV
5HJ
R HQ
DORV
1XHVWUR KRUDULR HV Â&#x2021; /XQHV D ViEDGR GH D P S P Â&#x2021; 'RPLQJR GH D P S P
3DVHR *DXWLHU %HQtWH] &DJXDV
7HO
$QWHV GH YLDMDU DO IULR 9LVLWD QXHVWUR 'HSDUWDPHQWR GH
$&&(625,26 '( ,19,(512 )UHQWH D OD 3OD]D 3~EOLFD GH &D\H\
7HO
Celebra sus quince aĂąos El sĂĄbado, 20 de diciembre de 2014 realicĂŠ mi sueĂąo mĂĄs anhelado, celebrar mis quince aĂąos. La celebraciĂłn se llevĂł a cabo en La Tinaja de Nicky, en la carretera de Gurabo a San Lorenzo. Quiero reconocer a los actores intelectuales y las personalidades principales que me condujeron a haber logrado mi sueĂąo. Ellos son mi abuela Marta GuzmĂĄn (Puruca), mi padre Omar Santana, mi madre Marivil OtaĂąo, mi abuela Raquel y mi madrina Carmen Ivette Santana. Son la mejor familia del mundo, los amo, gracias por todo lo que han hecho por mĂ. Gabriela Marie Santana OtaĂąo (Gaby).
El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 1 de enero de 2015 / www.elperiodicopr.com 15
FirstBank reconoce a ganadores del certamen de arte Creando Verde conciencia en todas las generacionesâ&#x20AC;?, expresĂł Carmen PagĂĄn, primera vicepresidenta de Cumplimiento y ReinversiĂłn Comunitaria de FirstBank. Durante tres meses, los estudiantes trabajaron en sus obras de arte y, tomaron conferencias y talleres sobre reciclaje, conciencia ecolĂłgica y arte con material reciclado ofrecidas por profesionales en la materia: Melquiades Rosario Sastre, Dr. Arturo Morales, Olga Charneco y Roberto PĂŠrez. En el Museo de Historia, AntropologĂa y Arte de la Universidad de Puerto Rico se presentĂł la exhibiciĂłn Creando Verde al pĂşblico, con los trabajos de las obras ganadoras, menciones honorĂficas y finalistas del certamen hasta el 17 de diciembre; estarĂĄn expuestas en el Centro de Servicios de FirstBank en RĂo Piedras a partir de enero de 2015.
MatrĂcula en Escuela Cipriano Manrique El director de la Escuela Acreditada Cipriano Manrique, Carlos H. Cruz Ortiz, informĂł sobre la matrĂcula para kindergarten para el curso escolar 2015-2016. El proceso serĂĄ del 20 al 23 de enero de 2015, de 1:00 a 2:30 de la tarde en la oficina del plantel escolar. Los interesados en matricular a sus niĂąos deberĂĄn lle-
var los siguientes documentos: certificado de nacimiento original (se le devolverĂĄ), tarjeta de Seguro Social (se le devolverĂĄ), documento de vacunas (PVAC-3), foto 2x2, evidencia de residencia (solo se aceptarĂĄ recibo de agua o lus a nombre del padre, la madre o el encargado). El telĂŠfono de la escuela es el 787-747-3600.
$7(1&,Ă?1 &20(5&,$17( 9HQWD GH &LJDUULOORV ( )RQVHFD DO SRU PD\RU 7RGDV ODV PDUFDV *HUHQWH GH 9HQWDV
35Ă&#x17D;63(52 $f2
3$5$ 5(9(1'('25(6 &$/,),&$'26 7( 9,6,7$026 (1 78 1(*2&,2 'HWHUPLQDFLyQ $GP 1XP GHO GH DJRVWR GH (4 9=
Con el propĂłsito de estimular el uso de material reciclado en la creaciĂłn de obras de arte y, promover la conciencia ecolĂłgica y social en los estudiantes de las Escuelas de Bellas Artes, FirstBank, bajo su programa Uno con el Ambiente y la FundaciĂłn Proyecto La LĂnea De Mi Pensamiento llevaron a cabo el primer certamen de arte con material reciclado, Creando Verde. Este innovador proyecto contĂł con 213 participaciones de obras elaboradas en siete diferentes medios artĂsticos, realizadas por jĂłvenes estudiantes de 8 a 18 aĂąos de edad de los municipios de San Juan, Carolina y BayamĂłn. Los siete ganadores del certamen Creando Verde fueron: Blanca Santiago, en la categorĂa de CerĂĄmica de la Escuela Central de Artes Visuales; Arnaldo Gauthier, en Dibujo; Kamila RodrĂguez, en Escultura y Jeimy Torres, en FotografĂa, todos de la Escuela de Bellas Artes de Carolina; Sara Betancourt, en Grabado de la Escuela de Bellas Artes de Barrazas; Monserrat GonzĂĄlez, en InstalaciĂłn de Escuela Central de Artes Visuales y Alanis Nieves, en Pintura de la Escuela de Bellas Artes de Carolina. â&#x20AC;&#x153;El interĂŠs de FirstBank al auspiciar esta iniciativa con la FundaciĂłn Proyecto La LĂnea De Mi Pensamiento fue promover entre los jĂłvenes de Escuelas de Bellas Artes, el uso de materiales reciclados para crear sus obras. Esta es una manera de continuar llevando nuestro mensaje de cuidado y conservaciĂłn del ambiente, y de crear
7HO )D[ Â&#x2021; &HO HPDLO HHBGLVWULEXWRUV#KRWPDLO FRP
16 El Nuevo Periódico / Jueves, 1 de enero de 2015 / www.elperiodicopr.com
Perro perdido en área de Gurabo Este perrito, de nombre Panda, es buscado por su familia. Panda tiene un año de edad y se encuentra perdido desde el 24 de diciembre. Se extravió cerca de la carretera vieja de Gurabo hacia Juncos. La familia está sufriendo mucho la pérdida de su mascota. “Ofrecemos recompensa por volver a tener a nuestro nene con nosotros. Sus papás y hermanitas lo lloramos. Es bueno con todo el mundo y bien cariñoso, si saben algo de él o lo han visto, favor comunicarse al (787) 923-2551 mamá, (787) 469-6216 papá, (787) 568-8497 tía o (787) 340-1446 abuelo”, expresaron los dueños.
¡ n ¡Si no lo haces hoy… des después se te complica! Ahor es tu momento Ahora de c coger unos chavos. Money Reverse
moneyhousepr
Vives en una buena casa, debes menos de lo que fue tu hipoteca original y ya tienes 62 años… ¿qué esperas para dejar de pagar hipoteca? Olvídate si estás en atrasos, quiebra o hasta en proceso de ejecución. Decídete ya, que antes del 2 de marzo eso no importa.
/D &DVD GHO $MHGUH] QHFHVLWD WX D\XGD HIPOTECAS•FHA•VA•RURAL•203K•CONFORMING•REVERSE
CAGUAS 787-745-1700 Ave. Degetau A-14 Urb Bonneville Gardens, Caguas 787-725-8000 24/7 • Libre de cargos: 1-877-522-1522 Accesa a www.moneyhousepr.com Ofertas sujetas a aprobación de crédito. Ciertos términos y condiciones aplican. http://portal.hud.gov/hudportal /HUD?src=/program_offices/ho sing/sfh/hecm/hecmhome. HUD ni FHA han aprobado este material promocional o la información aquí contenida. OCIF LIC IH-040. NMLS #169716
£7UDH D WXV KLMRV \ IDPLOLDUHV
£9,6Ì7$126 $35(1'( Puedes depositar a la cuenta # 224-112975 en cualquier sucursal del Banco Popular, por telebanco por internet o Llámenos: 787-226-4559 / 787-653-6001 / 787-653- 0073 email: casadelajedrez@hotmail.com
Desarrollado por
Descarga la aplicación
GRATIS y recibe recordatorios de las vacunas de tus hijos menores de 6 años de edad. Busca nuestra página móvil
PSP692713-01
©2014 Pfizer Inc.
Todos los derechos reservados.
Noviembre de 2014
El Nuevo Peri贸dico / Jueves, 1 de enero de 2015 / www.elperiodicopr.com 17
18 El Nuevo Periódico / Jueves, 1 de enero de 2015 / www.elperiodicopr.com
Gobierno federal aprueba centro de visas para inversionistas en Puerto Rico El Departamento de Desarrollo Económico y Comercio (DDEC) anunció recientemente que el gobierno de Puerto Rico acaba de recibir aprobación de parte del Servicio de Ciudadanía e Inmigración del Gobierno de Estados Unidos para establecer un Centro Regional para el trámite de visas para inversionistas bajo el Programa de Visas EB-5 o Visas de Trabajo de Quinta Preferencia. Según el DDEC, dicho Centro servirá como incentivo para atraer inversión extranjera y como fuente de financiamiento para el desarrollo de proyectos que a su vez propicien el desarrollo económico del país. El Programa de Visas EB-5 o Visas de Trabajo de Quinta Preferencia fue creado por el Congreso federal en 1990 para atraer inversión foránea como mecanismo para impulsar la actividad económica en Estados Unidos. Esta iniciativa permite que ciudadanos extranjeros obtengan una visa de residencia de Estados Unidos, si realizan una inversión de al menos $500,000, que a su vez genere al menos 10 empleos directos, en un proyecto previamente seleccionado. La inversión se lleva a cabo a través de los centros
regionales en proyectos que se encuentren en un “área de desempleo identificada” según descrita en la ley que crea el programa. Se le cataloga de esta forma a un área que tenga desempleo de al menos 150% del índice promedio nacional de Estados Unidos o un área rural según la haya designado la Oficina de Administración y Presupuesto de los Estados Unidos. La totalidad del área de Puerto Rico, según definida en la ley, cualifica para acogerse a este programa. La Corporación del Centro Regional del Estado Libre Asociado de Puerto Rico es una entidad adscrita al Departamento de Desarrollo Económico y Comercio. “Con la aprobación del Gobierno federal tenemos ahora en el Programa de Visas EB-5 un nuevo mecanismo para fomentar inversión de capital y viabilizar el financiamiento de proyectos de envergadura para Puerto Rico. Seguimos enfocados en diversificar nuestra economía, promover a Puerto Rico como destino de negocios, atraer inversión para crear empleos y estimular el crecimiento económico. En fin, estamos viviendo la segunda gran transformación económica de Puerto Rico”, sostuvo el secretario del Departamento de Desarrollo
César Velázquez a los Mulos de Juncos El estelar guardabosque, César Velázquez, considerado uno de los jugadores más ganadores de los últimos años en el Béisbol Superior Doble A, pasó en cambio a las filas de los máximos campeones del torneo federativo, los Mulos de Juncos. Velázquez, miembro del club de los 500 hits, llegó a Juncos por el lanzador derecho Jesús Pabellón. Durante las últimas diez temporadas, Velázquez ha jugado de forma ininterrumpida en series de Carnaval de Campeones, ocho de ellas con los Bravos y dos con los Brujos de Guayama. Cuenta con cuatro campeonatos, conquistados en las campañas 2008, 2009, 2012 y 2013. En 22 temporadas de participación, su promedio es de .323 (1,651-534). En el 60 por ciento de las campañas ha bateado por encima de .300. Jugó del 1993 al 1998 con Patillas, en el 1999 con Cayey, del 2000 al 2003 con Aibonito y del 2004 al 2008 con Guayama. En el 2008 llegó en cambio a Cidra, equipo al que defendió hasta el 2014. En otro cambio aprobado, el receptor Michael Díaz fue enviado de Juncos a Guaynabo por el veterano lanzador derecho Osvaldo Soto. Además, el receptor Carlos Rivera y el guardabosque Christian Ruiz fueron canjeados de Camuy a Aguadilla por el receptor Humberto Meléndez y el guardabosque Miguel López. Luego, Rivera llegó a Comerío desde Aguadilla por el también receptor, Israel Cruz. Por su parte, el cerrador José Vega fue cambiado de Peñuelas a Juncos por los lanzadores Nemechet Otero y Arnaldo Ortiz. Después, Vega fue enviado de Juncos a Salinas por el lanzador zurdo Michael García.
Económico y Comercio, Alberto Bacó Bagué. “Esta certificación convierte a Puerto Rico en una de las pocas entidades públicas dentro de los Estados Unidos que cuentan con esta designación de Centro Regional. El enfoque de la Corporación del Centro Regional del Estado Libre Asociado de Puerto Rico será viabilizar proyectos prioritarios y de alto interés público, proyectos turísticos de gran escala, y proyectos que ayuden a desarrollar y consolidar nuevos sectores económicos. El programa EB-5 nos permite dirigir esfuerzos de promoción de negocios a nuevos mercados que ofrecen buenas oportunidades para Puerto Rico”, indicó por su parte Juan Carlos Suárez, director ejecutivo del Centro Regional de Puerto Rico bajo el Programa de Visas EB-5. Desde el 2003, centros regionales en los Estados Unidos han invertido más de tres mil millones ($3,000,000,000) en capital extranjero en la economía de Estados Unidos ayudando en la creación de más de 95,000 empleos en ese periodo. El programa permite emitir un máximo de 10,000 visas al año. Se otorgan anualmente entre 8,000 y 9,000 visas al año bajo este concepto.
Mi Mundillo:
El incienso Por Gina Delucca, escritora Invitada Oloroso. Misterioso. El incienso nos intriga cada vez que lo olemos. La palabra incienso es un término genérico para elementos fragantes que expiden su olor al máximo cuando se exponen al calor. Estas fragancias pueden provenir de flores, maderas, semillas, resinas y hierbas. Por eso el incienso no es una fragancia específica, sino cualquier esencia rústica o procesada que será sometida el proceso de ser quemada para producir aroma. Hay dos tipos de incienso, el que tiene el carbón integrado -que es el que conocemos más- y el que necesita ser quemado con carbón o con algún tipo de fuente externa de calor. Este último podría presentarse en forma de unas piedrecitas irregulares, transparentes y pegajosas. El incienso antiguo se obtenía de resinas que eran “sudadas” por ciertos árboles, o que eran extraídas artificialmente mediante la punción. El olor a incienso da fe de que hay algo quemándose, sea el propósito cual sea. Puede ser para perfumar el ambiente, como para agradar a los dioses; ya que el quemar incienso no es una práctica estrictamente judeocristiana, ya que en el budismo y el hinduísmo también se quema incienso. De hecho, incienso, en contexto bíblico, también es sinónimo de perfume. En la Biblia se menciona el incienso muchas veces. En el antiguo tabernáculo del desierto había una palangana especial para quemar incienso. Era importante que su olor permeara el templo en todo momento. También había otro tipo de ofrenda de granos y aceite, con incienso.
El incienso tenía sus reglas. No solamente tenía que ser quemado exclusivamente por sacerdotes, sino que sólo se quemaría para Dios. Y solo si Dios había dicho que se hiciera. En dos ocasiones desobedecieron esta regla y fueron castigados. Isaías predijo que vendrían gentes de otras naciones a la tierra de Israel a traer incienso (y oro) en muchos camellos. Y en el Apocalipsis el incienso que se quema y sube en humo es sinónimo de las oraciones de los santos. En otras palabras, esto es una afirmación de que las súplicas de los creyentes sí llegan al cielo. Naturalmente, el incienso que se le llevó al Niño Jesús tenía como significado que Éste era un sumo sacerdote, digno de ofrecer incienso en el lugar santísimo, con toda la simbología mesiánica que esto implica. Se acerca el Día de la Epifanía -que quiere decir manifestación y también aparición- y de seguro que escucharemos acerca del incienso. El incienso es símbolo de adoración, de unción, de esfuerzo por agradar a Dios, de limpieza. Para que salga su olor, tiene que haber combustión. Como todo lo bueno en la vida, para obtenerlo siempre habrá algún dolor. Recordemos que la santidad es como el incienso. Hay que “quemar” nuestras malas costumbres para que el verdadero olor agradable a Dios suba hacia el cielo. MUNDILLO INTERACTIVO: El libro Mi Mundillo I: Encajes de sentido común está disponible en The Smart Shop y Libros AC en Santurce; KL Books, Puerto Nuevo; o pueden ordenarlo en www.mimundillopr.com. Escríbanos a gina@mimundillopr.com o por correo al Box 192889, San Juan, PR 00919- 2889.
El Nuevo Periódico / Jueves, 1 de enero de 2015 / www.elperiodicopr.com 19
El brindis del bohemio
Autor: Guillermo Aguirre Fierro (Mexicano) El Paso, Texas 1915 En torno de una mesa de cantina, una noche de invierno, regocijadamente departían seis alegres bohemios. Los ecos de sus risas escapaban y de aquel barrio quieto iban a interrumpir el imponente y profundo silencio. El humo de olorosos cigarillos en espirales se elevaba al cielo, simbolizando al resolverse en nada, la vida de los sueños. Pero en todos los labios había risas, inspiración en todos los cerebros, y, repartidas en la mesa, copas pletóricas de ron, whisky o ajenjo. Era curioso ver aquel conjunto, aquel grupo bohemio, del que brotaba la palabra chusca, la que vierte veneno, lo mismo que, melosa y delicada, la música de un verso. A cada nueva libación, las penas hallábanse más lejos del grupo, y nueva inspiración llegaba a todos los cerebros, con el idilio roto que venía en alas del recuerdo. Olvidaba decir que aquella noche, aquel grupo bohemio celebraba entre risas, libaciones, chascarrillos y versos, la agonía de un año que amarguras dejó en todos los pechos, y la llegada, consecuencia lógica, del "feliz año nuevo" . . .
Una voz varonil dijo de pronto: - las doce, compañeros; digamos el "requiescat" por el año que ha pasado a formar entre los muertos. ¡Brindemos por el año que comienza! porque nos traiga ensueños; porque no sea su equipaje un cúmulo de amargos desconsuelos . . . - Brindo, dijo otra voz, por la esperanza que la vida nos lanza, de vencer los rigores del destino, por la esperanza, nuestra dulce amiga, que las penas mitiga y convierte en vergel nuestro camino. Brindo porque ya hubiere a mi existencia
puesto fin con violencia esgrimiendo en mi frente mi venganza; si en mi cielo de tul limpio y divino no alumbrara mi sino una pálida estrella: Mi esperanza.
¡Bravo! dijeron todos, inspirado esta noche has estado y hablaste bueno, breve y substancioso. El turno es de Raúl; alce su copa y brinde por. . . Europa, ya que su extranjerismo es delicioso . ... Bebo y brindo, clamó el interpelado; brindo por mi pasado, que fue de luz, de amor y de alegría, y en el que hubo mujeres seductoras y frentes soñadoras que se juntaron con la frente mía. . . Brindo por el ayer que en la amargura que hoy cubre de negrura mi corazón, esparce sus consuelos trayendo hasta mi mente las dulzuras de goces, de ternuras, de dichas, de deliquios, de desvelos. -Yo brindo, dijo Juan, porque en mi mente brote un torrente de inspiración divina y seductora, porque vibre en las cuerdas de mi lira el verso que suspira, que sonríe, que canta y que enamora. Brindo porque mis versos cual saetas lleguen hasta las grietas formadas de metal y de granito, del corazón de la mujer ingrata que a desdenes me mata . . . ¡pero que tiene un cuerpo muy bonito! Porque a su corazón llegue mi canto, porque enjuguen mi llanto sus manos que me causan embelesos; porque con creces mi pasión me pague. .. ¡vamos!, porque me embriague con el divino néctar de sus besos. Siguió la tempestad de frases vanas, de aquellas tan humanas que hallan en todas partes acomodo, y en cada frase de entusiasmo ardiente, hubo ovación creciente, y libaciones, y reír, y todo. Se brindó por la patria, por las flores, por los castos amores que hacen un valladar de una ventana, y por esas pasiones voluptuosas que el fango del placer llena de rosas y hacen de la mujer la cortesana. Sólo faltaba un brindis, el de Arturo, el del bohemio puro, de noble corazón y gran cabeza;
aquel que sin ambages declaraba' que sólo ambicionaba robarle inspiración a la tristeza. Por todos lados estrechado, alzó la copa frente a la alegre tropa desbordante de risa y de contento los inundó en la luz de una mirada, sacudió su melena alborotada y dijo así, con inspirado acento: -Brindo por la mujer, mas no por esa en la que halláis consuelo en la tristeza, rescoldo del placer ¡desventurados!; no por esa que os brinda sus hechizos cuando besáis sus rizos artificiosamente perfumados. Yo no brindo por ella, compañeros, siento por esta vez no complaceros. Brindo por la mujer, pero por una, por la que me brindó sus embelesos y me envolvió en sus besos; por la mujer que me arrulló en la cuna. Por la mujer que me enseñó de niño lo que vale el cariño exquisito, profundo y verdadero; por la mujer que me arrulló en sus brazos y que me dió en pedazos uno por uno, el corazón entero. ¡Por mi madre! bohemios, por la anciana que piensa en el mañana como en algo muy dulce y muy deseado, porque sueña tal vez que mi destino me señala el camino por el que volveré pronto a su lado. Por la anciana adorada y bendecida, por la que con su sangre me dió vida, y ternura y cariño; por la que fue la luz del alma mía; y lloró de alegría sintiendo mi cabeza en su corpiño. Por esa brindo yo, dejad que llore, que en lágrimas desflore esta pena letal que me asesina; dejad que brinde por mi madre ausente, por la que llora y siente que mi ausencia es un fuego que calcina. Por la anciana infeliz que sufre y llora y que del cielo implora que vuelva yo muy pronto a estar con ella; por mi madre bohemios, que es dulzura vertida en mi amargura y en esta noche de mi vida, estrella... El bohemio calló; ningún acento profanó el sentimiento nacido del dolor y la ternura, y pareció que sobre aquel ambiente flotaba inmensamente un poema de amor y de amargura.
20 El Nuevo Periódico / Jueves, 1 de enero de 2015 / www.elperiodicopr.com
Algo más que palabras:
No hay cosa más divina que el verdadero amor Por: Víctor Corcoba Herrero/ Escritor corcoba@telefonica.net Somos transeúntes de un planeta en movimiento. Multitud de perseguidos por el hambre, las creencias, o las sin razones propias de la especie humana, huyen desconsolados en busca de esperanzas. Por desgracia, los humanos hemos dejado el vínculo de la familia, con lo que eso conlleva de compromiso a la hora de compartir y, cada cual, encara los nuevos tiempos con la frialdad de una inhumana economía que ha hecho del planeta un espacio divergente, donde el caos lo domina todo, mediante un frenético sin vivir. Sinceramente, cuesta entender que un planeta, que es todos, camine a varias velocidades, con un ritmo realmente injusto. La idea de un ciclo económico familiar, o sea cooperado, que en verdad nos globalice, se ha convertido en un amor imposible. La necedad del ser humano, movido por el egoísmo es tan fuerte, que impera la crisis por doquier rincón del mundo. Deberíamos de despertar más allá de las finanzas, y ver que hay otra vida más apasionante, la de hacer un camino unidos, un camino que ha de ir hacia una realización de todos los humanos. Justo, cuando un año que se nos fue, pero otro comienza, me permito recordar que la meta somos nosotros mismos, y por ello, hemos de reencontrarnos, no sólo para hallar la felicidad, también para crecer como humanidad. En efecto el rostro de un pueblo que camina, ha de hacerlo con entusiasmo, y, asimismo, ha de contribuir a que sus semejantes no pierdan el ritmo de la convivencia, por muy dispar que sea el mosaico desde el que nos movemos. Bajo esta perspectiva, cualquier ser humano, es tan preciso como necesario, no puede haber excluyentes, somos un conjunto de latidos en busca de un horizonte de acogida y equidad. No perdamos de vista el lenguaje que nos une, reiterado en los días de Navidad, para que sepamos entender el transcurso de nuestros días, con nuestras noches. La unidad llega por la convergencia de valores humanos, por la sinceridad en las palabras, en el trato y en las relaciones mutuas. Quizás debemos reflexionar más. Seguramente si lo hiciésemos, pensando en la viva conciencia de la fugacidad del tiempo, veríamos que lo importante a veces lo dejamos sin llevar a término, mientras a otras cuestiones insignificantes le solemos prestar más atención de la debida. Hay un derroche de energía en inutilidades. Precisamente, con la ida de un año, lo substancial es que nos haga meditar sobre el valor de nuestra propia vida humana en relación con nuestros similares. Personalmente, cada vez que me encuentro del lado de la mayoría, procuro hacer una pausa y recapacitar. En el pensar somos únicos, yo así lo entiendo. El borreguismo no es un buen referente. Nuestro distintivo común es el amor entendido como donación total. El hombre no puede ser un lobo para el hombre. Sin embargo, una movilidad libre en el pensamiento es un acto creativo que siempre nos enternece y enriquece. En definitiva, pensar no es más que una chispa en una tenebrosa noche. De
ahí la importancia de que pensemos todos, porque ese relámpago, ciertamente contribuirá a la fraternización ciudadana y a descubrir el genuino horizonte de lo eterno. Lo malo es que adoctrinemos, que corrompamos el pensamiento desde los pedestales de los diversos poderes, que abonemos intereses mundanos, que nos hagan creer que estamos en la verdad absoluta, sabiendo que no hay mayor mentira que la verdad mal entendida. En cualquier caso, jamás perdamos la inquietud por llegar al corazón de las cosas, a la autenticidad del deseo, al fin y al cabo, la verdad podrá deslucirse pero no apagarse. La ideas estimulan la mente y el planeta está hambriento de verdaderos estímulos humanos. El ejemplo de Indonesia nos llena de regocijo. Diez años después de que el peor tsunami de la historia se cobrara la vida de más de 230,000 personas en toda Asia, una de las regiones más afectadas por la tragedia se “ha reconstruido mejor”, en palabras de Naciones Unidas. Gracias a este desvelo por sobrevivir, "Indonesia se considera ahora un líder en la región, en la promoción de la reducción de riesgos en caso de desastres naturales”, acaba de expresar Gunilla Olsson, representante de UNICEF en Indonesia. Sin duda, tenemos que ser constructores de sosiegos, sembradores en continuo renacer. Tal vez la vida sea eso, un rehacerse cada día, un revivirse cada momento creando y recreando nuestra propia existencia junto a los demás. No dejemos de lado que somos un todo, y en el centro, ha de estar la esperanza como abecedario. Bienvenido, pues, el 2015. Tenemos tantas cosas por hacer, pero todo a su debido tiempo y con calma, que la paciencia es tan imprescindible como ponerse a pensar. Donde no hay ilusión, no puede haber vida humana, tampoco libertad y menos aún espíritu de autocrítica. Por aquello de que año nuevo, vida nueva, seamos persistentes en nuestra actitud positiva de ser sembradores de vida. Sobre todo, insisto, de existencia. Esta es la legítima expectativa. No solo tenemos que vivir anclados a un camino, a la espera de un futuro mejor, que también,
pero hemos de ir más allá del pensamiento, buscando alentar savia donde no la hay, desenredando nudos y aclarando espacios, activando en nuestra boca la sonrisa y en nuestra lengua la alegría. Indudablemente, no podemos (ni debemos) dejarnos abatir y asustar por una realidad hecha de dolor, de guerras y sufrimientos, hemos de tomar el proceder con la tracción exacta, sabiendo que todo se terminará transformando a poco que nos pongamos en acción. Querer es poder. Y el mundo podrá caer por corrupción, pero hemos de reaccionar frente a este espíritu de confusión que nos gobierna, fruto de una cultura putrefacta y muerta. Quizás la cuestión pase por saber mirar y ver. Lejos de asustarse, debemos soportar las crueldades, pero también debemos saber alzar la cabeza y volver a reiniciar el camino, tantas veces como sea necesario. Para ese camino renovado debe germinar un ferviente espíritu de convivencia, una naciente mentalidad acerca del ser humano, de sus vicisitudes y derechos, de sus deberes y destinos. Por consiguiente, entiendo, que ha de nacer una propicia pedagogía más universal, basada en la cooperación entre los pueblos y en la colaboración ciudadana. Por supuesto, los pueblos necesitan hermanarse para que sus moradores se respeten entre sí. Y es por la tutela de los valores humanos como se levantan los pueblos y sus ciudadanos, proyectando la bondad y la verdad como árboles que nos cobijan, como argumento de placidez, con la promoción de toda persona en su dignidad, sabiendo que para amar la paz, antes hay que haber amado el amor. Bajo las alas de esta maravillosa energía poética, hasta las raíces del rencor se pudren para siempre. Ama y olvídate de todo, pero ama, y ama sin condiciones. Perdonarás también con amor. Nosotros, sí usted y yo mismo, seguiremos compartiendo verbos y sembrando sueños. ¡Gozoso 2015!. Aprendamos a vivir, amando. Es nuestro deber de vida. O nuestro proyecto de existencia. Y si tiene que odiar a algo o a alguien, que sea al señorito triunfo y a la señorita victoria. Espero sus ecos.
Conspiración para la paz en Gurabo El profesor José Bezares informó que el jueves, 1 de enero de 2015, como bienvenida al nuevo año, presentará un espectáculo dramático musical bajo el título “Conspiración para la paz” en la plaza pública del pueblo de Gurabo, que acaba de celebrar el bicentenario de su fundación. La actividad se presentará en dos sesiones, a las 7:00 de la mañana y a las 6:00 de la tarde y es gratis para los gurabeños y los visitantes de otros pueblos que deseen disfrutarla. “Los seres humanos, creados espiritualmente, están dotados y hechos de la inteligencia más elevada, la sabiduría, pero muchos lo desconocen”, nos dice
Bezares en una de sus recientes reflexiones. “El día en que el ser humano extienda la mano a todo el que lo necesita y le rodea, conquistará ese mundo maravilloso lleno de belleza y alegría, gozará de una profunda y oceánica sensibilidad, vivirá una mejor calidad de vida, es decir, una vida a plenitud”. “Quien ama, no tiene que seguir otro mandamiento porque el que ama no miente ni lastima, no mata, no codicia los bienes ajenos ni compite con los demás; respeta la naturaleza y ayuda al necesitado. Siembra alegría y ternura en la humanidad, es decir, contribuye a la armonía del universo, que es Dios”.
El Nuevo Periódico / Jueves, 1 de enero de 2015 / www.elperiodicopr.com 21
Regalo de Navidad:
Drones privados que pueden violar tu intimidad Los vehículos aéreos no tripulados ofrecen oportunidades recreativas únicas para entusiastas de la fotografía, a la vez que levantan alarmas de quienes temen que una cámara voladora vulnere sus derechos en esta era digital. Por Eliván Martínez Mercado | 24 de diciembre 2014 Centro de Periodismo Investigativo / www.cpipr.org Estaban en un festival navideño en un campo del pueblo de Quebradillas. De pronto escucharon un zumbido cerca de sus cabezas: un pequeño vehículo volador, parecido a un helicóptero, volaba por encima de personas que socializaban. Era un dron. Los grababa con una cámara. Sin su permiso. Y parece que desde esta Navidad, la escena, que no es de ficción, comenzará a ser popular. “Esta tecnología se está convirtiendo en el regalo que muchos quieren tener en estas festividades”, sostuvieron en un comunicado conjunto la Agencia Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) y organizaciones que representan a la industria de aviones no tripulados y grupos de aficionados. La tecnología ofrece una opción de entretenimiento para los amantes de la fotografía. Es también una posible actividad económica que se prevé extraordinaria con el inminente uso de drones a gran escala para motivos comerciales en 2015, cuando entrará en vigor nueva reglamentación de la FAA. Pero la agencia está dejando fuera de control los derechos de ciudadanos que no quieren que alguien los grabe y, por accidente o acto deliberado, divulgue fotos íntimas por los medios digitales. La Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU, en inglés), que ya había alertado sobre los peligros del uso de drones de agencias públicas para “carpetear” a ciudadanos, ahora cita en su página web el caso de una australiana que tomaba un baño de sol “topless” en su casa y fue grabada por un dron comercial. El dueño del vehículo publicó inadvertidamente las fotos en anuncios digitales hasta que alguien se percató del error. “Ahora surge la necesidad de reglamentar los drones de uso personal, para que nadie te grabe dentro de tu casa, ni haga espionaje corporativo ni te chantajee”, dijo al CPI William Ramírez, director ejecutivo del capítulo de Puerto Rico de la ACLU. Los vehículos aéreos no tripulados acapararon la atención pública por su uso sistemático por parte del Pentágono, para localizar, perseguir y matar a “enemigos” durante la “guerra contra el terrorismo” -con sus “daños colaterales” o matanzas de civiles en Irak y Afganistán. El gobierno estadounidense también emplea drones para patrullar la zona fronteriza con México, con el fin de detectar el paso de inmigrantes a su territorio. Ahora, con los modelos de uso personal, es más fácil grabar a personas en su espacio íntimo. Se puede conectar un iPhone o Androide al control remoto, para manejar una cámara mientras se acerca el dron a un apartamento sin tener que usar una escalera o grúa, aunque la tecnología recreativa se supone que no esté fabricada con ese propósito. “Los drones permiten a los aficionados tomar imágenes con un ángulo distinto, retratar la naturaleza desde el cielo, ver lo que antes no podían ver”, sostuvo el ingeniero Carlos Pesquera, excandidato a la gobernación por el Partido Nuevo Progresista y propietario de una tienda en Río Piedras que vende los populares modelos Phantom de la marca DJI, cuyo precio comienzan en los $759. Pesquera mencionó que en Puerto Rico la adquisición de drones a nivel comercial está apenas comenzando. Muchos de estos aparatos se adquieren por Internet.
Los drones de modelo Phnatom están entre los más populares en el ámbito comercial. Quienes llegan a su tienda a hacer la compra reciben información que indica los límites establecidos hasta el momento por la agencia federal, como por ejemplo no volar drones recreativos a más de 400 pies de altura, no dirigir el aparato más allá de la vista del que lo maneja y no volar cerca de las personas. “Lo importante es que cuando se reglamenten los drones para uso de las empresas, que no se dañen las posibilidades de sus usos comerciales. Los drones van a ser importantes para que las comunidades puedan vigilar sus residencias de los delincuentes, para medir terrenos mucho más rápido desde el aire, para hacer inspecciones de antenas sin poner en riesgo a empleados, para hacer cine”, indicó Pesquera. Los modelos comerciales, por ejemplo, se emplean desde 2012 en Francia, donde agricultores los vuelan para monitorear sus cultivos. Allí, usuarios han sobrevolado casi todas las 19 centrales nucleares del país, levantando críticas de organizaciones como Greenpeace, que alertan de que el uso descontrolado de drones en estas áreas de producción de energía puede causar una catástrofe ambiental. La era de los vehículos aéreos no tripulados para uso privado abre en 2015 un debate aún más complejo, cuando empresas de comunicación están pidiendo permisos comerciales a la FAA para usar drones en cobertura de manifestaciones, actividades políticas y accidentes, entre otros, sin tener que gastar dinero alquilando un helicóptero. “Estamos lidiando con el choque de un derecho contra el otro. La legislación tiene que tener cuidado de que, en aras de proteger la intimidad, no vaya a limitar el derecho a la información. El reto es permitir la libertad de prensa y proteger a los ciudadanos de los paparazzi que usen mal la tecnología”, añadió Ramírez. ¿Qué herramienta legal tiene entonces el ciudadano para proteger su intimidad ante el uso inadecuado de estos vehículos aéreos? La misma que lo protege de cualquier uso indebido de fotos, videos o audios tomados con un celular, tableta o cámara convencional: la Constitución de Puerto Rico. A diferencia de la federal, la carta magna de la Isla protege a los ciudadanos de los actos cometidos por individuos o empresas que violentan la intimidad de otros. El abogado constitucionalista Carlos Ramos, profesor
en la Facultad de Derecho de la Universidad Interamericana, explica que si una persona se encuentra dentro de su propiedad, se entiende que tiene una expectativa de intimidad, y podría tener causa para ir a los tribunales a emprender acciones legales contra quien le violó sus derechos. Además, cuando medien empresas o personas que ofrezcan bienes o servicios y hayan tomado fotos, éstas no pueden ser usadas para beneficio económico o promocional sin autorización del ciudadano, porque violaría su derecho constitucional de autoimagen. Si el ciudadano se encuentra en un lugar público o en un lugar privado que no tenga verja ni paredes, los tribunales entenderán que hay una menor expectativa de intimidad. Así las cosas, una persona que sea celosa de su privacidad, cauta usando las redes sociales, y que no ponga fotos muy personales en su Facebook para proteger su trabajo o su imagen, puede toparse con la sorpresa de encontrar en internet una fotografía suya, tomada sin permiso por el dueño de un dron. En la era digital, ya se ha perdido parte de la intimidad. “Lo fundamental es qué impacto tiene en su persona esa foto que le tomaron”, añadió Ramos. “Por eso es que falta legislación para lidiar con los drones, independientemente de que la persona fotografiada haya estado en su casa o en una plaza pública”.
Sobre Eliván Martínez Mercado: Tras estudiar lenguas extranjeras en la Universidad de Puerto Rico, comenzó en 2001 su carrera periodística en El Nuevo Herald de Miami, y luego en El Nuevo Día. Cursó el Máster de la Escuela de Periodismo UAM/El País, en Madrid, en 2006. Ahora se dedica a desarrollar estrategias de comunicaciones para iniciativas culturales, ambientales, deportivas y sin fines de lucro. Es colaborador del Centro de Periodismo Investigativo. Ganó en 2012 una beca de The Fund for Investigative Journalism, que lo llevó a descubrir ‘El impuesto secreto del alcalde Santini’, serie que le ha merecido premios del Overseas Press Club y la Asociación de Periodistas de Puerto Rico.
22 El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 1 de enero de 2015 / www.elperiodicopr.com
tendencias Ser Valientes:
Cuando pensamos en un nuevo aĂąo, siempre queremos que sea mejor que el anterior, y deseamos ser felices. La felicidad la asociamos a muchas situaciones de la vida: estar con los seres que amamos, que nuestra familia tenga bienestar, salud y prosperidad econĂłmica, y triunfar en el mundo laboral. Pero hay un problema con esto, y a todos nos ha sucedido en algĂşn momento de la vida: podemos estar viviendo la situaciĂłn ideal, soĂąada, perfecta y, sin embargo, no tener felicidad. La clave para que eso deje de suceder es crecer en lo espiritual. Si nos concentramos en hacer un cambio interno la felicidad llegarĂĄ antes de lo imaginado; si no, correremos el riesgo de que la vida nos aplaste. Para ese cambio hay innumerables enseĂąanzas y propuestas. Ese aprendizaje se esconde detrĂĄs de cada suceso de la vida, sea agradable o desagradable. Por eso, debemos tratar de cumplir con los siguientes puntos. â&#x20AC;˘ Ser creativos: Abrirnos a los cambios, no resistirnos. Estar alertas a lo que nos sucede con una mente receptiva y aceptar lo que viene. La creatividad surge de la espontaneidad, de estar atentos a cada instante y nos brinda la soluciĂłn a los problemas de la vida. â&#x20AC;˘ No actuar por impulso: Hacer el intento de dejar de reaccionar impulsiva y violenta. Buscar otras alternativas mĂĄs saludables para nosotros y nuestro entorno, ya que, de otro modo, ademĂĄs de daĂąar y daĂąarnos, estaremos perdiendo mucha energĂa. â&#x20AC;˘ Ser Valientes: Por lo general asociamos la valentĂa con grandes proezas y acontecimientos, pero esta virtud,
en la vida real, se experimenta en los detalles. â&#x20AC;˘ Vivir el presente: Este punto es quizĂĄs el mĂĄs importante, porque lleva a darnos cuenta de que tenemos los dĂas contados. Tomar conciencia de eso nos lleva a sentir la vida en todo su esplendor. Vivir de instante en instante nos llena de energĂa y de fuerza para salir adelante, nos conecta con nuestra realidad y nos ayuda a disfrutar de todo lo que nos rodea. â&#x20AC;˘ Seguir intentĂĄndolo: Imitar a los niĂąos, que se caen y vuelven a levantarse. Y cada vez que lo hacen tienen la experiencia del error, y eso los hace mĂĄs fuertes y seguros de sĂ mismos. Volver a intentarlo nos llena de esperanza porque nos abre las puertas del ĂŠxito y aunque nos volvamos a equivocar, nuestro corazĂłn tendrĂĄ mĂĄs riqueza y conocimiento. â&#x20AC;˘ Abrirnos a las cosas nuevas: Hacer el esfuerzo por cambiar de enfoque, por aceptar lo nuevo, lo desconocido. Eso amplĂa nuestra percepciĂłn y nos brinda la informaciĂłn que necesitamos para crecer. Abrirse a lo desconocido tiene tambiĂŠn que ver con aprender a no juzgar de antemano lo que se nos presenta, ni condenar los errores propios y los de los demĂĄs. Es aprender a tolerar y tolerarse. Para cambiar en definitiva es necesario tener mente de niĂąo, poder empezar de cero cada vez, trazarse metas llenas de optimismo. Adelante, espero lo pongan en prĂĄctica este nuevo 2015. Sean felices, todos se lo merecen.
$KRUD FRQ (VWpWLFD
+DLU 1DLOV 6DOyQ
&RUWH &RORU 'HSLODFLyQ 0DTXLOODMH 8xDV 7UDWDPLHQWR 6KHOODF SDUD ODV XxDV 0DQLFXUD 3HGLFXUD
7HO
AĂąo nuevo, vida nueva
Por lo general asociamos la valentĂa con grandes proezas y acontecimientos, pero esta virtud, en la vida real, se experimenta en los detalles.
$%,(572
/XQHV
GH HQHUR GH
$YH 7XUDER &DJXDV 3 5 $O ODGR 3DQDGHUtD /D %RULQTXHxD
$0 $
7HO
7RG R WUDE WLSR G H D &DE MR GH HOOR Â&#x2021; 6HU
PDQR YLFLRV SDU V \ S LHV D &DOOH *HQRYD + &DJXDV 1RUWH &DJXDV
$ELHUWR GH PDUWHV D ViEDGR GH D P S P
$[ -CVV[
5HDOL]D WX F LWD \i 6(59,&,26 $EULUH 7RGR WLSR GH WUDEDMR HQ FRORU PRV H [ .HUDWLQD 0DTXLOODMH +DLU %RWR[ O /XQHV R W R % LU H D QHUR + 8xDV 6KHOODF 3HGL 6SD
) 7.-:<
,QKQMU J
ZM
7
3RU &LW
D SUHY
LD
6DOLGD &DUU WD 6HFF 9LOOD GHO 5H\ )UHQWH %XUJHU .LQJ &DJXDV
Nuestra Salud
El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 1 de enero de 2015 / www.elperiodicopr.com
23
SANOS tiene opciones para personas sin plan mĂŠdico Las personas sin seguro mĂŠdico privado o que no cualifican para la reforma de salud por sus ingresos pueden recibir los servicios de excelencia de la Corporacion SANOS. Esta corporaciĂłn municipal recibe fondos de la SecciĂłn 330 de la Ley de Salud PĂşblica federal. Es por ello que puede brindarle los servicios mĂŠdicos sin cargos o con un descuento al costo del servicio a las personas que cualifiquen. La CorporaciĂłn SANOS cuenta con mĂŠdicos generalista, mĂŠdico internista, pediatras, ginecĂłlogo, doctores en psicologĂa clĂnica, nutricionista, consejeros, educadores de salud, trabajadores sociales y promotores comunitarios. Los servicios se ofrecen en horario de 7:00 de la maĂąana a 9:00 de la noche.
b
5HXPDWRORJtD )$&5
)HOORZ $PHULFDQ &ROOHJH RI 5HXPDWKRORJ\
*VU[PNV LU LS J\PKHKV KL SH ZHS\K
'UD 'RULV 0 (VWHUDV 9i]TXH] )$$305
'U (ULF 5DPtUH] 'tD] )$$305
6SHFLDOW\
'UD *ULVHO 5tRV 6ROi )$&5
La primera farmacia especializada en Caguas al alcance de sus necesidades...
$FHSWDPRV /RV 3ULQFLSDOHV 3ODQHV 0HGLFRV \ $GYDQWDJH
6HUYLFLRV ,QWHJUDGRV GH 6DOXG 7HUDSLD )tVLFD Â&#x2021; 0HGLFLQD 'HSRUWLYD Â&#x2021; 3URORWHUDSLD LQ\HFFLRQHV GH D]~FDU
Â&#x2021; .LQHVLR WDSSLQJ Â&#x2021; &DUSDO 7XQQHO Â&#x2021; 5HKDELOLWDFLyQ 2UWRSpGLFD Â&#x2021; 3UREOHPDV GH $UWULWLV Â&#x2021; 0DQHMR GH 'RORU FRQ ,Q\HFFLRQHV Â&#x2021; 0DVDMHV 7HUDSpXWLFRV Â&#x2021; 'RORU GH (VSDOGD \ &XHOOR Â&#x2021; (VWXGLR GH (OHFWURPLRJUDItD Â&#x2021; (VWXGLRV GH &RQGXFFLyQ 1HUYLRVD Â&#x2021; 7UDFFLyQ &HUYLFDO \ /XPEDU Â&#x2021; (MHUFLFLRV GH (VWDELOL]DFLyQ GH (VSDOGD
/OiPHQRV SDUD XQD FRQVXOWD 3OD]D *DVWE\ GR SLVR 6XLWH &DJXDV ZZZ LIF SU FRP HPDLO LQIR#LIF SU FRP
' $
C a ri
)$$305 )HOORZ $PHULFDQ $FDGHP\ 30 5
/ 59
e
el
),6,$75Ă&#x152;$
el modelo integrado de servicios de salud fĂsica con servicios de salud mental y para abuso de sustancias lo cual hace a SANOS Ăşnico y lo distingue de otros proveedores de salud de la RegiĂłn Centro Oriental de Puerto Rico. Desde el 2011, SANOS es un Centro de Salud Primaria cualificado por el gobierno federal al recibir fondos de la secciĂłn 330 de la Ley de Salud PĂşblica Federal y desde diciembre de 2012, SANOS es proveedor de servicios de salud fĂsica, mental y para el uso de sustancias a la poblaciĂłn beneficiaria del Plan de Salud del Gobierno de Puerto Rico bajo el Grupo E-72. Mediante los distintos programas y servicios se espera lograr la salud integral Ăłptima de los habitantes de Caguas.
sps
5(&83(5( 68 6$/8' )Ă&#x152;6,&$
ico
d logy
o Fisi ut
r ĂĄt
Instit
R)
Para mĂĄs informaciĂłn, favor de comunicarse al 787-745-0340 extensiones 244, 229, 222 o a los telĂŠfonos 787-526-0340, 787-902-0340, 787-532-0340. La CorporaciĂłn SANOS es una organizaciĂłn sin fines de lucro fundada en junio de 2005 por el Municipio AutĂłnomo de Caguas, con el propĂłsito principal de promover, desarrollar y participar en iniciativas que contribuyan a lograr que los cagĂźeĂąos sean los mĂĄs saludables del paĂs. Mediante un contrato de arrendamiento con el Municipio AutĂłnomo de Caguas, la CorporaciĂłn SANOS es responsable de la administraciĂłn y operaciĂłn del antiguo edificio Dr. Gabriel Jimenez Sanjurjo, hoy llamado â&#x20AC;&#x153;Plaza de Salud SANOSâ&#x20AC;?. Para poder cumplir con su misiĂłn SANOS ha establecido
KDUPDF\
6HUYLFHV ,QF
AHORA CON S Â&#x2021; Productos especializados en forma oral e DE AUTOEXPERRVICIO intravenosas para tratar condiciones mĂŠdicas. ESSO Plaza Notre Dam e Â&#x2021; AtenciĂłn personalizada: coordinaciĂłn de #5- 73 Ave. Luis MuĂąoz Marin Ca gu as P.R. servicio con seguro mĂŠdico, entrega a toda la Isla, repeticiones y charlas educativas para nuestros pacientes. Â&#x2021; Venta y alquiler de equipo mĂŠdico. Horario: 8:00 AM a 6:00 PM
ACEPTAMOS PRINCIPALES PLANES MEDIC04 t ATH Y TARJETAS DE CREDITO
24 El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 1 de enero de 2015 / www.elperiodicopr.com
Nuestra Salud
Los agentes de la PolicĂa se vistieron de personajes infantilles para que los niĂąos de la sala de oncologĂa disfrutaran una alegre jornada. Los altos oficiales de la regiĂłn se unieron a la actividad.
05:;0;<;6 +, 4,+0*05( 7904(90( @ 79,=,5;0=(
'U )pOL[ 0 0&NHQ]LH *yPH] 0' &,0( &HUWLĂ&#x20AC;HG E\ WKH $PHULFDQ %RDUG RI ,QGHSHQGHQW 0HGLFDO ([DPLQHU $%,0(
PolicĂas de Caguas llevan alegrĂa a niĂąos hospitalizados
18(92 /XQHV \ 0LpUFROHV D P D S P 0DUWHV D P D S P +25$5,2 -XHYHV \ 9LHUQHV D P D P G 6iEDGRV &HUUDGR
$YH -RVp 9LOODUHV & $SW $
7HO
0 $
(Q OD RĂ&#x20AC;FLQD GHO 'U (ULFN 3pUH] IUHQWH D OD )UDQFDLVH
El comandante del Ă rea de Caguas, coronel JosĂŠ Luis RamĂrez Ramos, resaltĂł la iniciativa de la agente Zulmarie Torres, adscrita a la DivisiĂłn VehĂculos Hurtados del Ă rea de Caguas, quien junto a varios agentes visitaron a los niĂąos del Hospital HIMA en Caguas, recluidos en el ĂĄrea de oncologĂa. Los policĂas se disfrazaron de diferentes personajes animados como el Gato con Botas y el CapitĂĄn AmĂŠrica, entre otros, quienes junto a Santa Claus y los tres santos Reyes, les llevaron un rato de alegrĂa a los niĂąos y sus familiares. En declaraciones escritas, RamĂrez elogiĂł el gesto de los policĂas que guardaron sus uniformes â&#x20AC;&#x153;los cuales llevan con orgulloâ&#x20AC;?, para brindarles un rato de alegrĂa a estos pacientes.
3XOPRQyORJRV GH 3XHUWR 5LFR 1VZt (SILY[V =HSStZ 0' )&&3
,SZPL +xHa :JOYVLKLY 0' )&&3
5 $
6H KDFHQ HYDOXDFLRQHV SDUD LQFDSDFLGDG \ RWURV VHUYLFLRV
Â&#x2021;%URQTXLWLV Â&#x2021;$VPD Â&#x2021;7RV &UyQLFD Â&#x2021;(YDOXDFLyQ 3UH RSHUDWRULD Â&#x2021;7HUDSLD 5HVSLUDWRULD Â&#x2021;3UXHEDV GH )XQFLyQ 3XOPRQDU Â&#x2021;(QĂ&#x20AC;VHPD Â&#x2021;%URQFRVFRStD &DOOH 0XxR] 5LYHUD &DJXDV 3URIHVVLRQDO &HQWHU 6XLWH HU 3LVR /XQHV D 9LHUQHV $0 30 &LWD 3UHYLD
Nuestra Salud
El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 1 de enero de 2015 / www.elperiodicopr.com
25
Pacientes disfrutaron gran fiesta del Dr. Edwin O. Figueroa cos. Todos bailaron y se olvidaron de enfermedades y males. â&#x20AC;&#x153;Nada me hace mĂĄs feliz que ver a mis pacientes conten-
tos. Me honra compartir con ellos la festividad navideĂąaâ&#x20AC;?, nos dijo el Dr. Figueroa en medio de la celebraciĂłn.
ÂŁ)HOL] \ 3UyVSHUR $xR 1XHYR 6d 7Vi[` A 8[YgWdaS (VWH DxR GHEHV GDUWH OD RSRUWXQLGDG GH HVFRJHU HQ WX 3/$1 0(',&$5( $'9$17$*( DO '5 (':,1 2 ),*8(52$ FRPR WX PpGLFR SULPDULR 7H RIUHFHPRV UHVSRQVDELOLGDG EXHQ VHUYLFLR KRQHVWLGDG FRQILDELOLGDG \ VHQFLOOH] 6LQ ODUJDV HVSHUDV \D TXH WUDEDMDPRV SRU FLWD SUHYLD
DAMOS SERVICIOS MĂ&#x2030;DICOS EN HOGARES Y ASILOS EN EL Ă REA DE CAGUAS, GURABO Y SAN LORENZO
ÂŁ/ODPD DKRUD
HO WHOpIRQR D OODPDU SDUD HO FDPELR HVWD GHWUiV GH WX WDUMHWD GHO SODQ PpGLFR
$ELHUWR GH /XQHV D 9LHUQHV DP D SP 7HO Â&#x2021; $YH -RVp 9LOODUHV (VT &RUFKDGR 8UE 3DUDGLV % )UHQWH 3DQDGHUtD OD )UDQFDLVH &DJXDV
$0 59
En la celebraciĂłn de su 25 aniversario de servicios y por segundo aĂąo consecutivo, el Dr. Edwin O. Figueroa ofreciĂł una grandiosa fiesta de Navidad a sus pacientes, amigos y familiares, en la que participaron tambiĂŠn propagandistas mĂŠdicos y otro personal de apoyo. En esta fiesta, al igual que todos los dĂas en su oficina, se evidenciĂł la cercana relaciĂłn de confianza que mantiene el doctor Figueroa con cada uno de sus pacientes. El ĂŠxito de esta oficina mĂŠdica proviene de la sensibilidad del destacado mĂŠdico, quien identificĂł hace aĂąos la necesidad que tienen muchas personas de edad avanzada en el ĂĄrea de Caguas, a quienes se les dificulta, por diversas razones, el llegar a la oficina de un mĂŠdico para recibir evaluaciĂłn y tratamientos adecuados. â&#x20AC;&#x153;HabĂa muchas personas de edad avanzada y con incapacidades, muchos de ellos ubicados en centros para envejecientes y hogares, que carecĂan de servicios mĂŠdicos responsables, directos en sus hogares. Algunos no tienen familiares, o tienen alguna dificultad fĂsica o mental para llegar a una oficina mĂŠdicaâ&#x20AC;?, indica el galeno. Es por ello que comenzĂł a establecer alianzas con los hogares de envejecientes y asilos para visitar allĂ a las personas con mayores necesidades y facilitarles el servicio. Poco a poco siguiĂł corriĂŠndose la voz y hoy son cientos los pacientes que atiende a domicilio. AdemĂĄs de su servicio directo como doctor en medicina general, Figueroa, en alianza con diversas compaĂąĂas de la regiĂłn, les suple servicios de terapia fĂsica y ocupacional, enfermerĂa, sanaciĂłn de Ăşlceras, hidrataciĂłn, administraciĂłn de antibiĂłticos por venas y muchos otros, de acuerdo con la necesidad de cada persona. Sus servicios tienen un alto contenido de prevenciĂłn, lo que ha resultado en el mantenimiento de un estado de salud adecuado para los pacientes y se evita el uso frecuente de las salas de emergencia y los hospitales. Su meta es que cada paciente se mantenga en las mejores condiciones fĂsicas y emocionales, que pueda bailar, cantar y disfrutar de su buena salud. El resultado de esto es que se ha ganado la confianza de cientos de familias. Muchos de los familiares de los envejecientes acuden a la oficina privada del Dr. Figueroa, ubicada en la Avenida JosĂŠ Villares, al lado de la PanaderĂa La Francaise. Son unas instalaciones modernas, espaciosas, cĂłmodas y con estacionamiento suficiente para todos los pacientes. Para evitar las largas esperas en la oficina se trabaja con cita previa y se les atiende con la mayor prontitud. â&#x20AC;&#x153;Tengo un excelente equipo de trabajo en enfermerĂa, secretarial y de administraciĂłnâ&#x20AC;?, aclara el mĂŠdico, para quien lo mĂĄs importante es la atenciĂłn al paciente y que cada persona pueda percibir la honestidad, el buen servicio y la responsabilidad con la cual se le trata. Para el Dr. Figueroa, antes que lo econĂłmico estĂĄ la amistad que pueda desarrollar con cada persona que acude con un problema de salud. Su ĂŠnfasis es el trato amistoso, con humildad y sencillez, elementos que han sido determinantes del crecimiento de su oficina, que comenzĂł en Caguas en el 1990. Desde joven le gustĂł la medicina y tras haber completado sus estudios profesionales, se inclinĂł a atender a los pacientes de mayor edad, aunque puede tratar a los de todas las edades. Nuevamente, este aĂąo el Dr. Figueroa, su familia y empleados disfrutaron de la fiesta de Navidad que le organizĂł a sus pacientes el viernes, 19 de diciembre. AllĂ los vio disfrutar y compartir alegremente, cuando mĂĄs de 500 personas inundaron el estacionamiento. AdemĂĄs de comida, refrigerios de todas clase y mĂşsica el Dr. Figueroa les preparĂł una sorpresa, que fue la llegada de una batucada con un vegigante en zan-
?=F=J9D ?= ?=F ? =F= =F F= F=J F =J9 =J J9 J 9D 9D 7 5 $ 1 6 0 , 6 6 , 2 1 6
Conozco tu situaciรณn: Crรฉdito afectado. Cero pronto y pagos bien bajos. Llama ahora al Tel. 787-637-4072. Sr. Carlos Hernรกndez.
;VKV [PWV KL [YHUZTPZP}U WHYH ;9(+, 05
Diagnรณstico
*$5$-( &$0,/2 +2-$/$7(5ร $ \ 3,1785$
- $
ยกGratis!
AL PRESENTAR ESTE ANUNCIO OBTENDRร $FHSWDPRV &RQ UHSDUDFLyQ GH WUDQVPLVLyQ
$75.00 DE DESCUENTO
]f dY j]hYjY[aยถf \] km jYfkeakaยถf
* H R U J H W W L & D J X D V 3 5
787-744-5345 / 787 640-5036
9HQWD \ UHSDUDFLyQ GH
x<= FG L=F=JDG$ DG J=H9J9EGK =D EAKEG <ร 9 7RGRV ORV 5DFN 3LQLRQ \ FDMDV GH JXLD VRQ SUREDGRV HQ QXHVWUR VLPXODGRU 53$
"ร PT EF &YQFSJFODJB #SJOEBOEP VO 4FSWJDJP EF &YDFMFODJB
WHO ID[
6(59,&,2 '( *5ร $ *5$7,6
&$5,%%($1 & 9 -2,176
JY[c Hafagf ;YbYk <] ?maY =b]k :geZYk \] Hgo]j Kl]]jaf_
ย 0HFiQLFD /LYLDQD
". 37
CREDITO AFECTADO
7HOpIRQR
&DUU .P GH &DJXDV D 6DQ /RUHQ]R &DJXDV 35
$YHQLGD /XLV 0XxR] 0DUtQ 4 8UE 9LOOD &DUPHQ &DJXDV 3 5 $ELHUWR /XQHV D 6iEDGR D P D S P
XXX HBSBHFDBNJMP DPN
=%+(*%9)
Sobre Ruedas
26 El Nuevo Periรณdico / Jueves, 1 de enero de 2015 / www.elperiodicopr.com
'(6&8(17 SUHVHQWDQGR HVWH DQXQFLR
(Q 5DFN 3LQLRQ
&LHUWDV UHVWULFFLRQHV DSOLFDQ
:LFK\
Auto Parts L]f]egk ha]rYk JY[af_ ?YkgdafY NH q 9d[`gd =kh][aYdaklYk ]f ha]rYk bYhgf]kYk
/0/! /+1%+1,( /0/! +)/%..,*
9n]& ]d BaZYjg$ ;a\jY Dg[Yd +
CAGUAX TIRE
REEMPLAZO L]dk&
PIEZAS PARA MOTORES
ROTATIVOS
ยกTrabajamos todo tipo
de seguro
743-0790
y te ayudamos con tu reclamaciรณn
Javier
/0/! /,,%(-()
9Za]jlg \] Dmf]k Y kยฆZY\g \] 02(( Y&e& Y -2(( h&e& &DUU 6HJXQGD 6HFF 9LOOD GHO 5H\ &DJXDV 3 5 $YH *DXWLHU %HQtWH] ร QDO DO ODGR GH 0D[L %RG\
Hacemos traslados del taller a la compaรฑรญa de alquiler de autos
45 aรฑos de experiencia
Carr. 189 (Frente a Atento), Urb. Condado Moderno, Caguas, P.R.
081'2 72<27$ &$*8$6
xLjYZYbYegk [gf lg\g lahg \] k]_mjg
ยฃ * 5 $ 1 $ 5 8 7 5 ( 3 $
Lg\Yk dYk eYj[Yk \] Ymlgk \]k\] ] # ANM
9j]Y \] K]jna[ag E][ยฆfa[Y danaYfY >j]fgk Kmkh]f[aยถf Lj]f \]dYfl]jg
ooo&_YjYb]egjYd]kbj&[ge 9E%)0+%9*
;YeZag \] 9[]al] q >adljg
,( Yยตgk \] ]ph]ja]f[aY
ยกPRONTO VENTA DE PIEZAS USADAS!
^^^ T\UKV[V`V[HWY JVT *HYY 2T )V *H|HIVUJP[V *HN\HZ 7 9
www.elperiodicopr.com
Nosotros la tenemos.
Per odico
el
nuevo
de Caguas
anuncios desplegados ventas@elperiodicopr.com anuncios clasi๏ฌ cados clasi๏ฌ cados@elperiodicopr.com tel.787.744.7474 โ ข fax:787.745.2288
Y LA REGIร N CENTRAL
EL SEMANARIO Mร S EFECTIVO DE LA REGIร N CENTRAL.
&DOOH %RQDQ]D 9LOOD (VSHUDQ]D &DJXDV 3 5
7HO
MECร NICA EN GENERAL VENTA Y LIMPIEZA DE CONVERTIDORES
Y LA REGIร N CENTRAL
de Caguas
adecuada?
o alquilar
ย 'LDJQyVWLFR &RPSXWDUL]DGR *UDWLV ย 3UHJXQWH SRU OD *DUDQWtD ([WHQGLGD ย PHVHV GH *DUDQWtD HQ OD UHSDUDFLyQ
Per odico
herramienta
nuevo
ยฟNecesitas la
el
vender, comprar
3URSLHWDULR
(63(&,$/,'$' (1 75$160,6,21(6 '( $8726 -$321(6(6 < $0(5,&$126
Para
2VFDU &ROyQ
0 $
PIEZAS ORIGINALES Y
*RPDV 1XHYDV \ XVDGDV GH WRGDV ODV 0DUFDV ย 0RQWXUD \ UHSDUDFLyQ $OLQHDPLHQWR \ %DODQFHR (OHFWUyQLFR ย 5HSDUDFLyQ GH $URV
0 $
0 $
PROFESSIONAL
ยกBร SCANOS!
www.elperiodicopr.com
.
(
e
e
l
l
T
T
C
EUROLINE
ZAFIRO RV-127
Service
MEC NICA EN GENERAL Y
TRANSMISIONES
8-
Efra n n Efra
Calle Gautier Benitez #104 interior (en estatua del Gigante, Frente a Esc. Jos Gautier Benitez) Caguas
tel.787-469-3694
5 2
° Europa nunca hab a estado tan cerca!
)
Caguas 787.704.1298 Bay mÛ n 787.787.3940
4( 7( 3(
8
servicios
x=klaeY\gk ?jYlak xK=JNA;AGK LG<9 D9 AKD9
L]d& -1- (+/+
7RGR WLSR GH WUDEDMR \ UHSDUDFLRQHV HOpFWULFDV &HUWL¿FDFLRQHV HOpFWULFDV 7RGR WLSR GH VLVWHPD GH VHJXULGDG &RPHUFLDO 5HVLGHQFLDO ,QGXVOULDO (QHUJtD UHQRYDEOH 0LVDHO 5RVDULR 3HULWR (OHFWULFLVWD /LF
ZZZ PUQHOHFWULFDOVHUYLFHV FRP
(( $
&257,1$6 '( /21$ < $/80,1,2 0iV EDUD WR 7ROGRV 5HWUDFWDEOHV 7ROGRV &RQYHQFLRQDOHV $UFRV TXH 1$',(
&DQRS\ &DPELRV GH WHODV D WRGR WLSR GH FRUWLQDV ,10%146+0#5Hu*16/#+.T%1/
G HVF GHVF FRQ HVWH DQXQFLR
%10 '56' #070%+1
£0HMRUDPRV FXDOTXLHU RIHUWD
56+/#&15 4#6+5
787-225-8517 / 787-377-5662 KLKgMFGgEMIM KLKgMHGgEMIM
• Baños • Remodelaciones • Verjas 62026 • Sellado • PUERTAS Y • Ampliaciones (67,0$'26 *5$7,6 de Techo VENTANAS • Terrazas • Pisos • Marquesinas 7HO &HO • Losas • Fachadas /LFHQFLDGR SRU '$&2 6HJXUR GHO )RQGR
Professional
Garage Door
&DUU %R %RULQTXHQ 6HFWRU 3UDGHUD &DJXDV 3ODJDV WUDWDGDV 5DWRQHV &XFDUDFKDV +RUPLJDV (VFDUDEDMRV &RPHMHQ 3ROLOOD *DUUDSDWDV 3XOJDV 0RVFDV
%~VFDQRV HQ -RQ &RUWLQDV
*Venta *Instalación *Servicio
(63(&,$/,67$6 (1 5(3$5$&LÐ1 '( &21387$'25$6
0DQWHQLPLHQWR DFWXDOL]DFLRQHV \ UHFXSHUDFLyQ GH '$7$
9HULÀFDFLyQ *5$7,6 5HSDUDPRV $33/( 6L SUHVHQWD HVWH DQXQFLy OD YHULÀFDFLyQ HV 0$& *5$7,6
$O ODGR GHO )RQGR GHO 6HJXUR GHO (VWDGR SFRPSXWHUVRXWOH#JPDLO FRP
En toda la Isla...
9(17$ 5(3$5$&,Ð1 6FUHHQV 3RUWRQHV 9HUMDV 7HFKRV GH $OXPLQLR 0DGHUD \ *DOYDQL]DGR &RUWLQDV 6HOODGR GH 7HFKRV 3LQWXUD HQ *HQHUDO
Pregunte por nuestras ofertas desde
$475.00 Teléfono:
237-4031
(67,0$'26 *5$7,6
Rivera
20
Lic. # 6172 Caguas
L-0121-A4
Refrigeration Service Se reparan: neveras, lavadoras, estufas, secadoras, calentadores Servicio inmediato a domicilio y garantizado.
.;)7 .;)
\ DO DOJ OJR JR Pi PiV iV -90 5& 2( 1- $6 67 5\ DOJR PiV 8&&,Ð1
Puertas de Garage
787 /
9HQWD \ VHUYLFLR UHVLGHQFLDO \ FRPHUFLDO
$0 $
&216758&&,Ð1 *(1(5$/ 5(6,'(1&,$/ < &20(5&,$/
-RQ &RUWLQDV
+)&
+pFWRU )HUQiQGH] &RQVWUXFFLyQ
' $
5 $
K[j]]fk J]bYk Hgjlgf]k N]jbYk L][`gk ;gjlafYk
6HUYLFLR \ &DOLGDG DO PHMRU SUHFLR
$0 $
59'
N=FL9 J=H9J9;AàF2
£ (/(&75,&,67$
' $
&$*8$; ,URQ :RUNV
a la mano
AM-256-A1
www.elperiodicopr.com
$0 $
28 El Nuevo Periódico Jueves, 1 de enero de 2015
Tel. 286-9680 / Cel. 310-8152
Bruno Steel Fabricator 7DUMHWDV 3UHSDJDGDV f 3DJR GH )DFWXUDV
/0 $
3XHUWDV 3HUIRUDGDV \ &ULVWDO 0RWRUHV SDUD &RUUHGL]DV \ 3RUWRQHV 3XHUWDV ,QVXODGDV PDUFDV UHFRQRFLGDV
0ROGXUDV HQ &HPHQWR *DOYDQL]DGDV \ $OXPLQLR 9HQWD ,QVWDODFLyQ \ 6HUYLFLR HQ 3XHUWDV \ 2SHUDGRUHV (OpFWULFRV PARA UNA ORIENTACIÓN LLAMAR:
Tel: 746-1264 ó 922-1264
• Reparación de celulares y computadoras • Programación (Androids y iPhones) • Desbloqueos • Jailbreak • Reparación de Puertos de Carga • Cambio de Colores para iPhones • Accesorios para celulares
Dmf]k Y K¦ZY\g k]jna[]8_dgZYd[]ddmdYjh`gf]&[ge 12(( % -2(( he >j]fl] Y HdYrY :mpg ]f KYf Dgj]frg $0 59
/0/&/+.&++++
(67,0$'26
*5$7,6 (63(&,$/,67$6 (1 ),/75$&,21(6
7(/
9HQWD H LQVWDODFLyQ GH
'HVF 3XHUWDV GH $OXPLQLR 9HQWDQDV 6FUHHQV 3XHUWDV GH &ORVHW HQ (VSHMRV 5HMDV ,QWHULRUHV
(VWLPDGRV *UDWLV
/ $
j
servicios
El Nuevo PeriĂłdico 29 Jueves, 1 de enero de 2015 www.elperiodicopr.com
a la mano
SERVICIO RAPIDO Y PROFESIONAL Estimado Gratis
(VWDGHV
'HVF 7RGDV ODV ORQDV
<]khmÂk
7HOV
(939) 350-8276
9:%. 9n]& EmÂľgr EYjÂąf ;Y_mYk$ H&J& ((/*- >j]fl] Y KYdKgmd!
Tel. 787-469-3076
L]d& /0/%/(,%*+((
Salida 19 Frente a las Catalinas Mall (Al lado de Gomera Las Catalinas)
9HQWD ,QVWDODFLyQ \ 6HUYLFLRÂľ
Cisternas de Agua Potable, Bombas y Presurizados, Calentadores Solares â&#x20AC;˘Filtros y Purificadores de Agua â&#x20AC;˘ Generadores ElĂŠctricos
Â&#x2021;/DSWRSV Â&#x2021;0$& Â&#x2021;/ / Â&#x2021;&HOXODUHV Â&#x2021;3DQWDOODV 5RWDV Â&#x2021;7HFODGR 5RWRV R 'DxDGRV
0HMRUDPRV FXDOTXLHU RIHUWD SXEOLFDGD HQ ORV PHGLRV FRQ HTXLSRV LJXDOHV D ORV QXHVWURV DGYDQFHZDWHUV\VWHPV#KRWPDLO FRP &DOOH -HV~V 7 3LxHUR /DV 3LHGUDV 3 5
ZZZ UHSDUDQGR7X &RPSXWDGRUD FRP /PDUWLQH]#WHFKQRORJLFVROXWLRQ FRP
7HO
a en alist i c e Esp
ÂĄBĂ&#x161;SCANOS!
SELLADO de
TECHO
www.elperiodicopr.com
Estimados
GRATIS
&DPOĂ&#x2DC;NJDP t (BSBOUJ[BEP
Tel. (787) 907-3030
9(17$ $/ 325 0$<25 < $/ '(7$/
DANOSA
# # # # # # ! # # # ! # # " # # # # # # # # #
ŕ &#x2019;ßťßżŕ &#x201E;ŕ &#x2020;ßťŕ ?ŕ &#x201A;
A-122-A4
*Aluminio *Aros *Latas *Baterias * Radiadores * CablerĂa * CatalĂticos *Paneles de Aire * Tarjeta de Computadora
;56'/5X 0%
6U /XLV $ 0DUWtQH] 6U /
7H DOLYLD HO EROVLOOR Grooming sĂłlo pagas $25.00 mĂĄs Tax 787 - 744-0829 787 - 688-2684 En Caguas y ahora en Las Piedras
Compramos:
$GYDQFH :DWHU
5(3$5$&,21 GH &20387$'25$6 & &2 2 8
AM-301-A1
METAL RECICLING
LIMPIEZA DE:
Ĺ&#x161;#NHQODTCU EQOGTEKCNGU Ĺ&#x161;4GUKFGPEKCNGU Ĺ&#x161;/WGDNGU [ CWVQU Ĺ&#x161;&GUKPHGEVCOQU OCVVTGUU [ GNKOKPCOQU CECTQU
$0 $
â&#x20AC;&#x153;MĂĄs barato que Estades nadieâ&#x20AC;? Â&#x2021; 7RGR WLSR GH FRUWLQDV GH ORQD Â&#x2021; 7ROGRV UHWUDFWDEOHV Â&#x2021; 0DQWHQLPLHQWR Â&#x2021; 5HSDUDFLyQ \ /DYDGR Â&#x2021; DxRV GH JDUDQWtD Â&#x2021; 0HMRUDPRV FXDOTXLHU RIHUWD
COROTO
Mandy Shampoo
9fl]k
D+%*0+%JN
9fl]k
&RUWLQDV GH /RQD
30
El Nuevo PeriĂłdico Jueves, 1 de enero de 2015 www.elperiodicopr.com
C lasificados
VENTAS CASAS
SOLICITUDES
SERVICIOS
REPOSEIDAS. En Caguas, Gurabo, Cidra y en toda la Isla. Tendo las llaves para verlas. Puedes hacer una oferta al banco y ellos la analizarĂĄn. Si vendes tu propiedad la podemos trabajar. MagnĂfico mercado. La comisiĂłn la podemos negocial. RaĂşl, 787-5326634. ---------------------------PASEO DE SANTA BARBARA, GURABO. Acceso controlado. Ă rea de mucha tranquilidad. 3 cuartos, dos baĂąos. El cuarto master con baĂąo. Espaciosa sala y comedor. 4 consolas de aire, marquesina doble. Gabinetes y losa nuevas. Puede crearles ĂĄreas. Muchos extras. $178,000. Inf. 787-5326634. RaĂşl. ----------------------------
SI ERES Emprendedora y quieres trabajar en la comodidad de tu hogar, vendiendo productos naturales entre tus familiares y amigos. ComunĂcate al 787-405-3011. Tenemos el empleo perfecto para ti. No es compaĂąĂa de multinivel. -----------------------------FĂ BRICA DE MUEBLES SOLICITA: Ensamblador de cajillos de muebles, tapiceros, y costureras con mĂĄquina industrial en domicilio. CON EXPERIENCIA SOLAMENTE en muebles. Ă rea de Aguas Buenas. Info. 787-7933554, 787-362-3082, 787-925-6060. ----------------------------------------------------------
SCREENS
ALQUILER CASAS
CASA ALQUILER BO. GUAVATE, camino Los Nieves, 3 cuartos, 2 baĂąos, family y marquesina doble. Inf. 787-5319845, 787-743-5377 ----------------------------
ALQUILER APTOS.
RENTO STUDIO APTO. Persona sola, amueblado con juego de cuarto, TV, abanico, estufa, nevera, microonda, gabinete y parking. Agua, luz y gas incluido. Sin contrato. Ni fianza. Renta $425. Tel. (787) 4866635 / 384-6636. ----------------------------CAGUAS PUEBLO 3 habitaciones, 2ndo. y 3er piso. Plan 8 Municipal solamente. Tel. 787396-6585 ----------------------------SE ALQUILA varios apartamentos de una, dos, tres y cuatro habitaciones en pueblo de Caguas y en Bo. Beatriz y de dos y tres habitaciones en Gurabo. Para informaciĂłn, llamar al 787746-4144 ----------------------------
ANUNCIOS
CLASIFICADOS 787-744-7474
LOCALES COMERCIALES LAS PIEDRAS, Nuevas oficinas y locales comerciales desde 800 a 1,600 p/c, localizados en carretera principal y bien transitada. Amplio estacionamiento. Para inf. Luis 787-539-5530. -----------------------------
ALQUILER OFICINA
CAGUAS VENUS #2 URB. EL VERDE 1,925 pies, condiciones espectaculares, mejor uso servicios de salud grupos mĂŠdicos u otros. Uso anterior Profamilia. Tel. 787-396-6585. ----------------------------CAGUAS CALLE NAZARIO #1 lado Dr. Foras-tieri y Consumer Credit, 900p/c,. 2 baĂąos, a/c, luz y agua no incluida. $900.00 mensuales. Tel. 787-396-6585 -----------------------------
SOLICITUDES
BOOM SOLUTIONS recluta lideres en ventas que deseen aumentar sus ingresos. Ofrecemos excelentes comisiones, bonos y premios a la constancia. Contacto 787338-0368 y/o jobopportunity@boom dish.com ----------------------------SE SOLICITA Hombre alto, robusto, fuerte con certificado de buena conducta para cuidar y alquilar vivienda en Cayey. No tiene que pagar ni agua, ni luz. Renta barata disponible a negociar. Sra. OrtĂz 787205-2541. ----------------------------BUSCO VENDEDORES (A). Buenas comisiones. Artes Marciales en AcciĂłn TV Canal 23. Ă rea Central Inf. 787-469-1641 ----------------------------
SERVICIOS
COMIDA SALUDABLE A DOMICILIO FIAMBRERAS SALUDABLES - Comida sabrosa baja en sal y grasa. MenĂş a escoger. Caguas y Gurabo. Servicio de Catering Regular. Tel. (787) 209-4333 / (787) 2094329. -----------------------------
BRILLO PISOS SOTO FLOOR CLEANER - Pioneros en Brillo cristalizado Y diamantizaciĂłn de pisos. Les ofrece sus mejores ofertas desde $125. en cristalizado sala, pasillo, comedor y cocina. Trabajamos los 7 dĂas. Estimados gratis. Caguas y pueblos cercanos. Tel. 787-637-4953. -----------------------------
BRILLO PISOS Y ALFOMBRAS CARIBBEAN CLEANING Services - Nos especializamos en pulido de pisos encerado, cristalizado y diamantizado. Limpieza de muebles y alfombras. Lavado a presiĂłn en aceras, techos y tejas, etc. Especiales todas las semanas. Estimados gratis. 787-316-3395. -----------------------------
ANUNCIOS
CLASIFICADOS 787-744-7474
LL SCREENS Hacemos y reparamos screens, tormenteras, rejas integradas, slidding doors, puertas y ventanas a la medida. Estimados gratis. ÂĄDios les bendiga rica y abundantemente! (787) 439-8274 / (787) 7398001. -----------------------------
REMODELACIONES
AĂ&#x2018;O NUEVO Casa nueva. Con poco haces mucho. InstalaciĂłn losas, puertas, ventanas, expansiones y construcciĂłn en general. Estimados gratis. Recogemos escombros. Tel. 787-2288733 / 787-457-7878. -----------------------------
MUDANZAS
MUDANZAS BARATAS: Estimasos gratis. Servicio a toda la Isla. Residencial - Comercial 24/7. CamiĂłn cerrados. Almacenaje. (787) 3819736 / (787) 643-2298. ----------------------------MUDANZAS CAMIĂ&#x201C;N CERRADO,tengo hand truck, carrito, colchas y liftgate para proteger y facilitar la mudanza. TambiĂŠn se botan escombros de muebles, enseres viejos. 787-6157170. ------------------------------
EBANISTERĂ?A EbanisterĂa EL EBANISTA Todo tipo ebanisterĂa fina, gabinetes, puertas, ventanas, closets. Estimados Gratis. Samuel Acosta 787-6425233. -----------------------------
CLASES
CLASES DE KARATE NiĂąos - JĂłvenes - Adultos. Lunes y miĂŠrcoles desde 6:00 pm. Parque Recreativo Villa Carmen Caguas. Inf. 787-469-1641 www. nintaidokarate.com -----------------------------
DELIVERY
ÂżNECESITAS ENVIAR o buscar â&#x20AC;&#x153;ALGOâ&#x20AC;? y no dispones del tiempo? En Quality Delivery Services podemos ayudarte. Todo tipo de Delivery y Expresso. Llama 787-7463636. Calle Goyco, Este #100, Caguas. -----------------------------
EnvĂenos su clasificado a nuestro email: clasificados@elperiĂłdicopr.com
SERVICIOS ABOGADO
USTED PODRĂ?A establar una demanda civil y reclamar una compensaciĂłn econĂłmica Si: â&#x20AC;˘Ha sufrido de una caĂda en lugar pĂşblico o privado. â&#x20AC;˘Ha sufrido un accidente con auto o camiĂłn. â&#x20AC;˘Ha sido despedido de su trabajo injustamente. â&#x20AC;˘Ha sido discriminado por razĂłn de raza, religiĂłn, sexo, edad o impedimento fĂsico. â&#x20AC;˘Ha sido hostigado sexualmente. â&#x20AC;˘Ha sufrido impericia mĂŠdica.â&#x20AC;˘ Si no le han cumplido con un contrato. â&#x20AC;˘SĂ ha sufrido daĂąos y perjuicios. â&#x20AC;˘Vemos casos en Corte Federal. Llame para consulta GRATIS. Licenciado Juan R. DĂĄvila DĂaz / Tel. 787-5257417 / 787-402-6965
ANUNCIOS
CLASIFICADOS 787-744-7474 www.elperiodicopr.com
El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 1 de enero de 2015 / www.elperiodicopr.com
31
COMENZĂ&#x201C; UN NUEVO AĂ&#x2018;O...
Proponte buscar ayuda para superar toda clase de pĂŠrdidas Borinquen Funeral Home
Borinquen Memorial Parks Funeraria y Cementerio Integrados (787) (787)
747-4747 747-1967
Sr. Isaias Palmer RodrĂguez, de 97 aĂąos. Natural y residente de Caguas. FalleciĂł en San Juan el 19 de diciembre de 2014. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Nacional de BayamĂłn.
Sr. Daniel Rivera RuĂz, de 86 aĂąos. Natural de Cayey y residente de Orlando, FL. (U.S.A.). FalleciĂł en Orlando, FL (U.S.A.), el 19 de diciembre de 2014. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial I en Caguas.
Sr. Wenceslau De JesĂşs Orellana, de 83 aĂąos. Natural y residente de Caguas. FalleciĂł en Caguas el 24 de diciembre de 2014. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial II en Caguas.
Sra. Adela Lozada Morillo, de 105 aĂąos. Natural de Aguas Buenas y residente de Humacao. FalleciĂł en Humacao el 22 de diciembre de 2014. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Monte Calvario en Caguas.
Sra. Hortensia Luisa Pierluisi DĂaz, de 90 aĂąos. Natural de Ponce y residente de Santurce. FalleciĂł en San Juan el 24 de diciembre de 2014. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Nacional de BayamĂłn.
Sra. Migdalia S. GonzĂĄlez VellĂłn, de 55 aĂąos. Natural y residente de Caguas. FalleciĂł en Caguas el 21 de diciembre de 2014. Sus restos mortales fueron cremados.
Sr. Juan E. Rosario Otero, de 64 aĂąos. Natural de Aibonito y residente de Caguas. FalleciĂł en Caguas el 21 de diciembre de 2014. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial I en Caguas.
Sr. RamĂłn RamĂrez Arroyo, de 86 aĂąos. Natural de San SebastiĂĄn y residente de Gurabo. FalleciĂł en Gurabo el 22 de diciembre de 2014. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Nacional de BayamĂłn.
Sra. Angelica DĂaz DĂaz, de 82 aĂąos. Natural de Cayey y residente de Caguas. FalleciĂł en Caguas el 18 de diciembre de 2014. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial I en Caguas.
Sra. Rosa MarĂa Rivera Mercado, de 62 aĂąos. Natural de Caguas y residente de Gurabo. FalleciĂł en Humacao el 22 de diciembre de 2014. Sus restos mortales fueron cremados.
Sra. VĂctoria Claudio GonzĂĄlez, de 88 aĂąos. Natural y residente de Caguas. FalleciĂł en Florida (U.S.A.) el 18 de diciembre de 2014. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Monte Calvario en Caguas.
Sr. Jose Juan Vidal VĂĄzquez, de 86 aĂąos. Natural de Cayey y residente de Caguas. FalleciĂł en Gurabo el 25 de diciembre de 2014. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial I en Caguas.
Sr. Francisco QuiĂąones Gotay, de 60 aĂąos. Natural y residente de Gurabo. FalleciĂł en BayamĂłn el 19 de diciembre de 2014. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial II en Caguas.
Sra. MarĂa FernĂĄndez Serrano, de 81 aĂąos. Natural de San Lorenzo y residente de Caguas. FalleciĂł en Caguas el 24 de diciembre de 2014. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Los Cipreses en BayamĂłn.
Sra. Jeanette GarcĂa Rosado, de 44 aĂąos. Natural y residente de Caguas. FalleciĂł en Caguas el 27 de diciembre de 2014. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial I en Caguas. Sra. Carmen L. LopĂŠz RodrĂguez, de 76 aĂąos. Natural de Santurce y residente de Caguas. FalleciĂł en Caguas el 27 de diciembre de 2014. Sus restos mortales fueron cremados. Sra. MarĂna GonzĂĄlez Medina, de 80 aĂąos. Natural y residente de Caguas. FalleciĂł en Caguas el 28 de diciembre de 2014. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial I en Caguas. Sra. Irma Flores Ferreiro, de 90 aĂąos. Natural de RĂo Piedras y residente de San Juan. FalleciĂł en Santurce el 27 de diciembre de 2014. Sus restos mortales fueron cremados. Sr. Ă ngel Reyes Nieves, de 95 aĂąos. Natural y residente de Caguas. FalleciĂł en Caguas el 28 de diciembre de 2014. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial II en Caguas.
Sr. AdriĂĄn RodrĂguez Mulero, de 76 aĂąos. Natural y residente de Caguas. FalleciĂł en Caguas el 28 de diciembre de 2014. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial I en Caguas.
Funeraria
El Grupo de Apoyo en Manejo de PĂŠrdida Saliendo de Nuevo a la Vida de Caguas, invita a sus reuniones para superar toda clase de pĂŠrdidas o las adicciones. Las reuniones son todos los jueves a las 7:30 p.m. en el Centro Comunal de la UrbanizaciĂłn Mariolga, en el ĂĄrea del gacebo, detrĂĄs de la Policia Municipal, frente a la Escuela Justina VĂĄzquez.
Reflexiones, el tema del dĂa y consejerĂa grupal como modo de apoyo en un grato compartir para ayudarle. Las reuniones son libres de costo. Para inf. llamar a Edwin ElĂas Vega, director al (787) 410-3806. El jueves 8 de enero comenzamos nuestro nuevo calendario de reuniones, como recurso de apoyo estarĂĄ la Lcda. Aidita PagĂĄn de RĂos, GerontĂłloga y TanatĂłloga.
PEDĂ? A LOS TRES Ă NGELES
Propietario: Jonatan Ramos TelĂŠfonos:
939-639-2533 787-258-2664 Carr. 172 4ta. Secc. Villa del Rey Caguas, P.R. (Prontito Mall)
Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azĂşcar por tres ĂĄngeles protectores (Gabriel, Rafael, Y Miguel) y haga un pedido. En tres dĂas usted alcanzarĂĄ la gracia. Mande a publicar al tercer dĂa y observe lo que pasarĂĄ al cuarto dĂa. (N.S.N.)
ORACIĂ&#x201C;N PARA LOS CASOS MĂ S DIFĂ?CILES Ante ti vengo, con toda la fe de mi alma, a buscar tu sagrado consuelo, en mi difĂcil situaciĂłn. No me desampares. en las puertas que se han de abrir en mi camino sea tu brazo poderosos el que las abra para darme la tranquilidad que ansĂo (3 peticiones difĂciles). SĂşplica que te hace un corazĂłn afligido por duros golpes del cruel destino que lo han vencido siempre en la lucha humana, ya que si tu poder divino no intercede en mi favor, sucĂşmbirĂŠ por falta de ayuda. Brazo poderoso asistente, ampĂĄrame y condĂşceme a la gloria celestial. Gracias Dulce JesĂşs. Se reza por 15 dĂas esta oraciĂłn para los casos mĂĄs difĂciles, empezando el viernes. Mande a publicar antes de 8 dĂas. (H.D.O.)
(O VXIULPLHQWR FRPSDUWLGR HV PHQRV GRORURVR 3DUD SXEOLFDU (VTXHODV
([SUHVLyQ GH *UDWLWXG ,QYLWDFLyQ D 0LVDV \ 5RVDULRV $QLYHUVDULRV HWF &RPXQLTXHVH DO
$FHSWDPRV RUGHQHV KDVWD HO PDUWHV D ODV S P HO
QXHYR ',5(&72 GH &$*8$6
El Nuevo Peri贸dico / Jueves, 1 de enero de 2015 / www.elperiodicopr.com