El Nuevo Periódico #313

Page 1

GRATIS CASA POR CASA Edición 313 Jueves, 5 de marzo de 2015 www.elperiodicopr.com Tel. 787-744-7474

Para toda la familia: CLARO • PRECISO • VERAZ

a la página

16

Amplia oposición al IVA

Diversos sectores se manifiestan en audiencias públicas y marchas, mientras la Legislatura Municipal de Caguas aprueba resolución en contra del nuevo sistema contributivo.

Páginas 4 y 5.


2 El Nuevo Periódico / Jueves, 5 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

Selectos

Criada

Tyson Muslos y Caderas de Pollo Combo. US . Reg. $1.19 Lb. Especial en Pqte. $3.95

10x 00

79 99 2 99 5

¢

Límite de 5 Lbs. por cliente por compra

Pqte 12 o. de z.

Chef Boyardee Selectos Gandules Verdes Lata de 15 oz. Reg. 99¢

¢

89

¢

89

c/u

Ahorras 10¢

Ahorras 60¢ c/u

El Mago

Mazola

Arroz Grano Mediano Pqte. de 3 Lbs. Reg. $1.99 c/u Límite de 10 Pqtes. por cliente por compra

Aceite de Canola/Maíz Env. de 40 oz. Reg. $3.69 c/u Límite de 4 Envs. por cliente por compra

79

2

5

4x 00

Borden

Bebidas. Variedad Env. de 120 oz. Reg. $2.49 c/u Límite de 3 Envs. por cliente por compra

Queso de Papa Media Luna. Regular Pqte. de 8 oz. Reg. $2.49 c/u

5

5

3x 00

Ahorras $1.00 Lb.

3x 00

Ahorras $2.47

de Pqte.bs. 5L

Camarones Cocidos. 31-40 De Malasia. Cong. Reg. $6.99 Pqte. Límite de 2 Pqtes. por cliente por compra

Pqte.

Ahorras $1.00 Pqte.

Somos Detallistas. Especiales válidos del 5 al 11 de marzo de 2015.

c/u

Ahorras 90¢ c/u

Ahorras $2.96

Tropic Twist

Lb.

Selectos

Ahorras $2.50

Beef Ravioli, Spaghetti & Meatballs Lata de 15 oz. Reg. $1.49 c/u Límite de 10 Latas por cliente por compra

Ahorras 40¢ Lb.

De Centro América Reg. $3.99 Lb.

5

Ahorras $2.90

Lb.

Biftec de Res

10x 00

5

Límite de 2 Pqtes. por cliente por compra

de Pqte.bs. L 5

Salchichas de Pollo Lata de 4.75 oz. Reg. 75¢ c/u Límite de 10 Latas por cliente por compra

Habichuelas. Variedad Garbanzos. Lata de 15.5 oz. Reg. 79¢ c/u Límite de 10 Latas por cliente por compra

Ahorras $2.47

Cavendish

Oscar Mayer

Papas para Cocinar De Canadá Reg. $1.99 Pqte. Límite de 3 Pqtes. por cliente por compra

Bacon Bologna, Bologna, Cotto Salami Pqte. de 14 y 16 oz. Reg. $3.39 c/u

5

2x 00

5 ¢ 69

3x 00

Ahorras $1.78

Ahorras 97¢

Berenjena

Papaya

De Puerto Rico Reg. $1.19 Lb.

De Puerto Rico Reg. 99¢ Lb.

¢

79

Lb.

Lb.

Ahorras 30¢ Lb.

Ahorras 40¢ Lb.

Te Ofrecemos el

25%

ACEPTAMOS EN TIENDAS PARTICIPANTES:

de Tu Dinero en Efectivo ADJUNTAS, Calle Rodulfo González, Carr. 55 Km 16.5, 829-3838 AGUADA, Aguada Shopping Center, Carr. 115 Bo. Guaniquilla, 868-0570, 868-0522 AGUADILLA, Centro Comercial Plaza Borinquen, Carr. 107 Km 3.0, 891-8640 AIBONITO, Bo. Asomante, Carr. #14, Km. 48.4, 735-7989 AÑASCO, Bo. Caracoles, Carr. #2, Km. 143.3 Centro Comercial Multi-Plaza, 826-1626 ARECIBO, Ave. Eugenio María de Hostos #501, 880-1449 CABO ROJO, Carr. 102 Km. 14.1, Joyuda, 357-0052 CAGUAS, Plaza Los Prados Carr. 156 Esq. Los Prados, Gran Boulevard, 704-2790 CANOVANAS, Bo. Campo Rico, No vendemos bebidas alcohólicas. 256-8113 CAROLINA, Vistamar, Gerona 1208, 752-5105, 762-6101 • Campo Rico, Esq. El Comandante, Country Club Shopping Plaza, 757-4345 • Bo. Barrazas, Carr. 853 Km 11.6 Carolina, 710-7808 CIALES, Urb. Dos Ríos, 871-9395 GUAYNABO, Selectos Raceli, Ave. Esmeralda, 720-3776 GURABO, Bo. Rincón, Carr. 189, Ave. Santa Bárbara, 712-2851 HATILLO, Barrio Capaez, 898-6003 ISABELA, Carr. #2, Plaza Isabela Shopping Center, 830-7800 JUANA DIAZ, Carr. 149 Ent. Barrio Lomas, 837-6211 MANATÍ, Carr. #2 Km 50, Plaza Atenas Shopping Center MAYAGÜEZ, Calle José Clemente González (Calle Comercio) # 60, Mayagüez, P.R. 00680, 834 - 0065 MOCA, MOCA,Carr. Carr. #111 Km 4.7, Bo. Pueblo, 877-1400 MOROVIS, #180, Carr. #155, 862-4410 OROCOVIS, Carr. #155, Km 31.2 Bo. Barros, Orocovis 867-7400 PEÑUELAS, Urb. Peñuelas Valley, 836-1737 • Selectos Plaza Peñuelas, Local A-50, Peñuelas Shopping Center, Peñuelas, PR 00624, 928-8022 / 928-8024 PONCE, Calle Muñoz Rivera Santa María Shopping Center, 290-5017 RIO PIEDRAS, Venus Gardens, Cupey, 755-8305 SALINAS, Bo. Pueblo, Carr. #3 Km. 158, 537-7155 SAN SEBASTIAN, Ave. Emerito Estrada Rivera #1233, 280-1626 SANTA ISABEL, Plaza Prados del Sur, Carr. Estatal 153 PR 542 Bo. Felicia 2, 845-0011 TOA ALTA, M & M, Jardines de Toa Alta, 870-4445 • Palacios, Plaza Los Palacios Carr. 148 Int. Ave. Los Palacios Toa Alta, 545-0021, 545-0022 TOA BAJA, Bo. Candelaria Arena, 261-1693 / 795-3881 • Levittown, Lago Vista, 784-4920 UTUADO, Bo. Salto Abajo, Carr. 111, Km 0.4, 933-0179 VEGA ALTA, Bo. Sabana Hoyos, 855-2779 YAUCO YAUCO,, Carr. 166, Esq. Carr. 121 Sector Cuatro Calles, Calle 267-2515


El Nuevo PeriĂłdico / 5 de marzo de 2015

3HU RGLFR

HO

QXHYR

GH &$*8$6

FUNDADO EN 2009

Notas destacadas

ADMINISTRACIÓN: Director QUINT�N RIVERA SEGARRA director@elperiodicopr.com Director Asociado CÉSAR IRIZARRY RESTO redaccion@elperiodicopr.com Gerente de Operaciones JANIKE FLORES REYNÉS janikeflores@elperiodicopr.com Contabilidad: AIDA LÓPEZ SANTIAGO contabilidad@elperiodicopr.com GLORIA E. FERNà NDEZ ALICEA Fotoperiodista RAFAEL VELà ZQUEZ DELGADO CIRCULACIÓN NANCY S. NIEVES Mà RQUEZ VENTAS Directora de Anuncios EVELYN MART�NEZ BEAUCHAMP ventas@elperiodicopr.com Ejecutivos de Ventas: ANDRÉS MARRERO ANGIE ROSADO IVONNE LUCERO MAGDALENA FRANCO VICTOR FALCÓN PRODUCCIÓN: HÉCTOR E. RIVERA LÓPEZ JOSÉ A. BORGES LIZARDI EDWIN EL�AS VEGA

Publicado por El PeriĂłdico, Inc. DirecciĂłn Postal: PO Box 2074, Caguas, PR 00726 DirecciĂłn fĂ­sica: Quality Plaza, Calle Goyco #100 Este Caguas, Puerto Rico 00725 TEL. 787-744-7474 FAX: 787-745-2288 WWW.ELPERIODICOPR.COM

AUDITADO POR:

La persona que envie una foto, cualquier material o contenido declara que le transfiere los derechos a EL PERIODICO, INC. y todas sus marcas registradas para poder ser publicadas en todos sus medios. AdemĂĄs de permitirnos manipularlos y archivarlos.

Fundesco anuncia gala “Por los nuestrosâ€? La FundaciĂłn de Desarrollo Comunal de Puerto Rico, al cumplir 48 aĂąos de servicios a la comunidad invita a la ciudadanĂ­a a su actividad cumbre “Por los nuestros, juntos podemosâ€?, que se celebrarĂĄ el sĂĄbado, 7 de marzo de 2015, a las 7:00 p.m. en la Fraternidad Alpha Sigma Gamma, en el Barrio Navarro de Gurabo. La actividad consistirĂĄ de una noche festiva que incluye cena, baile y sorpresas para el deleite de los amigos simpatizantes y padrinos de Fundesco que desean darle las gracias a Dios por encomendarles servicios a los mĂĄs pobres. “Los nuestros son la razĂłn de ser de Fundesco. Las personas con necesidades, como son los deambulantes, las mujeres vĂ­ctimas de violencia, los ancianos, los niĂąos y jĂłvenes en alto riesgo que Fundesco sirve en sus centros y albergues en Caguas, Cidra y Trujillo Altoâ€?, explicĂł Norberto MenĂŠndez, director ejecutivo de Fundesco.

Todo lo recaudado en esta actividad benĂŠfica, por medio de la venta de boletos y donaciones, serĂĄ dedicado a la compra de alimentos, medicinas, efectos personales, transportaciĂłn y toda clase de emergencias que surgen dĂ­a a dĂ­a entre las personas mĂĄs pobres a las que sirve Fundesco. MenĂŠndez y el Sr. Luis G. Molina Casanova, presidente de la Junta de Directores de Fundesco, invitan a la ciudadanĂ­a a ser parte de esta obra a favor de los nuestros. Ayuden a abrir un nuevo camino de esperanza a los mĂĄs necesitados. MenĂŠndez exhortĂł a las personas de buena voluntad a ofrecer generosamente su mano amiga, a cooperar con esta noble causa y acompaĂąar a Fundesco en esta noche de solidaridad. Ăšnanse al lema: “Por los nuestros, juntos podemosâ€?. Para informaciĂłn adicional pueden comunicarse a los telĂŠfonos 787-743-7658 o 787-258-5162.

De fiesta Aibonito en su 191 aniversario Varias organizaciones culturales aiboniteĂąas han aunado esfuerzos para celebrar el 191 aniversario de su fundaciĂłn. El Patronato del Archivo HistĂłrico, La Casa Museo Federico Degetau, el Gobierno Municipal, el Centro Cultural y la Parroquia San JosĂŠ de Aibonito auspician la presentaciĂłn de mĂşltiples actividades durante marzo. Las actividades dan inicio el domingo, 8 de marzo, cuando se celebrarĂĄn actividades en varias iglesias y templos. La Iglesia San JosĂŠ dedicarĂĄ la misa de las 11:00 a.m. en recordaciĂłn a los fundadores de Aibonito, fundado en el aĂąo 1824. El lunes, 9 de marzo, a las 9:30 a.m., se darĂĄ lectura a la Proclama de Aniversario en el SalĂłn de la Legislatura Municipal. Se darĂĄ apertura a la exposiciĂłn del Taller El Nido por el artista Camilo Torres y estudiantes.

&$*8$6

&$<(< 3$/0$6 '(/ 0$5 &$3$55$ 5,2 3,('5$6 %$<$021 %$5&(/21(7$ %$/'25,27<

El martes, 10 de marzo, se efectuarĂĄ la exposiciĂłn “Niebla del UsabĂłnâ€?, exposiciĂłn de documentos, libros, visuales del siglo 19, la cual se presentarĂĄ en el Patronato del Archivo HistĂłrico y la Biblioteca Municipal. Los estudiantes de la Academia Menonita Betania participarĂĄn de una charla sobre lugares y sitios histĂłricos de Aibonito. A las 7:00 p.m. se presentarĂĄ en la PĂŠrgola de la Casa Degetau “Aibonito en documentalesâ€?, serie de programas televisivos. El jueves, 12 de marzo, estudiantes del Distrito Escolar visitarĂĄn la Casa Museo Federico Degetau en donde disfrutarĂĄn de la charla “Historia de Aibonitoâ€?. A las 7:00 p.m. se presentarĂĄ una muestra de cine puertorriqueĂąoâ€?. El viernes, 13 de marzo, (DĂ­a de la FundaciĂłn) se ofrecerĂĄn varias actividades con la celebraciĂłn de los actos protocolarios del aniversario. Las actividades continuarĂĄn hasta el 19 de marzo

Busca las Secciones: Tendencias.......18 Nuestra Salud ..20 Sobre Ruedas.. 24 Deportes ...........26 Servicios a la Mano...........28 Clasificados .....30 Obituarios.........31

¢(VWiV D 3LH" ÂŁ1R HVSHUHV PiV 5HQWD GH $XWRV ‡ &DPLRQHV ‡ 6HUYLFLR D &RPSDxtDV ÂŁ$OTXLODU HV IiFLO OODPD DKRUD

QRVRWURV WH UHVROYHPRV


4 El Nuevo Periódico / Jueves, 5 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

Amplia la oposición al proyecto del IVA Por: César Irizarry Resto redaccion@elperiodicopr.com Mientras el gobernador, Alejandro García Padilla, y el secretario de Hacienda, Juan C. Zaragoza Gómez, han reiterado los beneficios del cambio a un sistema contributivo cuya base sea un Impuesto al Valor Añadido (IVA), amplios sectores se han manifestado en contra del proyecto sometido a la Legislatura. Entre los que se han manifestado en contra están varios alcaldes del Partido Popular Democrático, el comisionado residente novoprogresista, Pedro Pierluisi y prácticamente toda la oposición política. Sectores empresariales, como la Cámara de Comercio, la Asociación de Industriales y el Centro Unido de Detallistas, también se han expresado en oposición al proyecto y han sugerido cambios específicos. En el campo profesional, los médicos y otros profesionales de la salud han indicado fírmemente su oposición y el martes, 3 de marzo, protagonizaron una protesta frente al Capitolio en la que solicitaron se excluyan del IVA los servicios de salud. Igualmente, en el sector de la academia se ha solicitado que se excluya del impuesto a la educación privada. Al igual que líderes de este sector, los estudiantes de National University College de Caguas, en unión a estudiantes de otros recintos de NUC, así como alumnos de otras universidades y de escuelas privadas realizaron una manifestación pública en la que exigieron la exclusión de la educación. El gobernador dijo el viernes, mediante comunicado de prensa, que recomendará diversas alternativas para ajustar algunos de los renglones en el proyecto de Transformación del Sistema Contributivo, entre ellos el de la matrícula de las instituciones privadas. La rectora de NUC, profesora Marisel Pagán Marchand, quien apoyó a los estudiantes en su reclamo, dijo sentirse complacida con las enmiendas que propone García Padilla, al tiempo que dijo que la educación debe ser siempre un derecho universal de todos en Puerto Rico. “Es una buena noticia, porque esa es la misión del Gobierno: incentivar la educación, no obstaculizar el acceso a la misma”, indicó la profesora Pagán. Por otro lado, el presidente de los Industriales, Dr. Carlos Rivera Vélez presentó ante la Legislatura recomendaciones a la medida. En las vistas públicas celebradas ante la Comisión de Hacienda de la Cámara de Representantes, la Asociación estuvo representada además por el presidente del Comité de Asuntos Contributivos, Lcdo. Carlos Bonilla, el presidente del Comité de Asuntos Gubernamentales, Lcdo. Carlos Serrano y su Director Ejecutivo, Jaime L. García. El presidente de los Industriales destacó que su matrícula no está limitada a empresas de manufactura en Puerto Rico, sino que es amplia en términos de sectores y en tamaño (grandes y pequeñas empresas). “Contamos con cientos de socios que forman el ecosistema empresarial del cual la manufactura se beneficia y que, cónsono con la política pública de crear eslabonamientos entre empresas y sus suplidores clave, le permite a muchas de estas empresas dejar de estar verticalmente integradas y subcontratar peritaje local en áreas no fundamentales de su negocio. Por tanto, como Asociación, no solamente necesitamos asegurarnos que las empresas de manufactura puedan florecer en nuestro ambiente empresarial, sino que necesitamos asegurar el éxito de todos aquellos proveedores que nos permiten enfocarnos en las áreas críticas de nuestros negocios”.

Profesora Marisel Pagán.

Ponencia de los industriales y la Cámara de Comercio.

Los Industriales destacaron varios puntos que deben servir para el análisis de la medida y que son criterios indispensables al momento de su consideración y aprobación, indicó Rivera Vélez. • El impuesto al consumo es un mecanismo útil para atender la evasión contributiva de la economía informal. • Es mejor para el país imponer un mayor peso al gravar el consumo que gravar la producción. • Sin embargo, una reforma contributiva debe considerar el precario estado de la economía del país y la necesidad apremiante de fomentar el desarrollo económico. • Es responsabilidad del gobierno de Puerto Rico diseñar y someter a la consideración del país un plan sobre la utilización de los recaudos que genere la reforma contributiva, y ese plan debe incluir el repago de deuda y la inversión en el desarrollo económico de Puerto Rico. • Una verdadera reforma debe incluir un compromiso de reducción del gasto público en el gobierno, lo cual por necesidad conlleva una reorganización gubernamental que resulte en la eficiencia en el uso de fondos públicos. • Una verdadera reforma debe atender aspectos que han venido afectando la operación de los negocios en Puerto Rico, como la complejidad y costo de cumplimiento, y la contribución sobre la propiedad de los inventarios de los negocios. • Finalmente, aún la reforma mejor diseñada requiere que el Departamento de Hacienda esté preparado y tenga los recursos técnicos y humanos necesarios para implementarla, o se producirá un disloque que afectará la economía de Puerto Rico y la capacidad del Gobierno de Puerto Rico para recibir los recaudos anticipados. Entre las preocupaciones de los Industriales destacaron las siguientes: • Aunque el proyecto toma un paso en la dirección correcta de pretender gravar más el consumo que la producción, al reducir las tasas de contribución sobre ingresos aplicables a los ciudadanos que cumplen con el país, se establece una tasa de impuesto al consumo (16%) demasiado alta considerando el estado de nuestra economía. • El proyecto es inconsistente con el objetivo de gravar más el consumo que la producción en cuanto contempla un periodo de transición que grava las compras de los negocios (a una tasa propuesta de 16%) y no les permite recuperar o transparentar ese costo. Igualmente, se gravarán los in-

sumos de producción bajo el IVA respecto a negocios que vendan productos exentos. • No existe un compromiso de reducción del gasto público ni de reorganización gubernamental que fomente la eficiencia en el uso de fondos públicos. • No se proponen iniciativas de desarrollo económico ni se atienden asuntos que han afectado adversamente a la operación de los negocios en el país. • No se discute el uso de los fondos que se anticipa recaudar a raíz de esta reforma. ¿En qué se van a utilizar los $1.2B que se supone se van a recaudar? • Es harto conocido que el Departamento de Hacienda no está preparado para atender y mucho menos fiscalizar las múltiples transacciones de la cadena de distribución de productos que ahora van a ser tributables bajo el sistema de IVA. • Representa un aumento en el costo de hacer negocios durante el periodo de transición y a partir del 1 de enero de 2016 (en este último caso, en cuanto a transacciones exentas que no permitan al comerciante recuperar el IVA pagado en sus insumos). • Auguran un aumento en la inflación y se agrave la crisis fiscal y económica que sufre el país desde hace años, pues durante el periodo de transición los comerciantes no podrán recuperar el aumento del costo en el impuesto en consumo sobre sus insumos. • El proceso de reintegro conlleva inherentemente un retraso de varios meses para recuperar el IVA pagado, por lo que representa un costo de utilización de efectivo adicional para los negocios en Puerto Rico. En su ponencia, los Industriales destacaron que el propósito de este proyecto de ley de establecer un sistema contributivo más simple, justo, efectivo, de base amplia, fácil de fiscalizar y que promueva el desarrollo económico; reducir significativamente las tasas de contribución sobre ingresos a individuos y corporaciones según redactado, no se podrá materializar. Su efecto será contrario, con un aumento en la inflación y una intensificación de la crisis fiscal y económica que sufre el país desde hace años. Por su parte, el alcalde de Caguas, William Miranda Torres, ha reiterado su oposición al proyecto del IVA. En recientes declaraciones públicas comparó al Departamento de Hacienda con un automóvil destartalado, incapaz de llevar el proyecto a cumplir con sus metas.


El Nuevo Periódico / Jueves, 5 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

Legislatura Municipal de Caguas unánime en oposición al IVA La Legislatura Municipal de Caguas aprobó de forma unánime una resolución presentada por el alcalde, William Miranda Torres, para expresarse en contra de la propuesta “Ley de Transformación al Sistema Contributivo del Estado Libre Asociado de Puerto Rico” que propone la puesta en vigor de un Impuesto de Valor Añadido (IVA) de 16%. Además, la Legislatura Municipal decretó que el Municipio Autónomo de Caguas cree en la necesidad de establecer una reforma contributiva, fiscal y gubernamental que propicie el empleo y genere actividad económica; que es imperativo renegociar la deuda, exigir derogar las leyes de cabotaje o establecer negociaciones para una tarifa reducida por un periodo de cinco años. El documento también indica que se debe establecer un diálogo amplio entre sectores para alcanzar un pacto en o antes del 1 de julio de 2015, que garantice la estabilidad financiera del País sin menoscabar la calidad de vida de la gente y se exhorta al gobernador, Alejandro García Padilla, a retirar el Proyecto de la Cámara 2329 y presentar un sustitutivo basado en ese pacto. La resolución, al referirse al proyecto del IVA, indica que “al presentarse el proyecto final nos enteramos por la prensa que el mismo contiene múltiples interrogantes que van en detrimento de la salud fiscal de los municipios y de los ciudadanos cagüeños”.

El documento aprobado por los legisladores municipales de Caguas, indica que el proyecto sobre la propuesta del IVA elimina el impuesto sobre ventas y uso (IVU) municipal e impide proyectos similares que pueden crear los municipios para allegar recursos. “Los municipios somos el gobierno más cercano a la gente y es esta proximidad que nos permite responder en primera instancia incluso en asuntos que le corresponden al Estado como la seguridad y la educación. Desde el 2013 hemos estado aportando de nuestros limitados ingresos para asumir el aumento a las aportaciones al Sistema de Retiro y la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, entre otros. Además, cedimos el .05% de nuestro IVU Municipal al Banco Gubernamental de Fomento mediante COFIM para contribuir. Demostrando en múltiples ocasiones que asumimos nuestras responsabilidades y lo continuaremos haciendo por el bien de nuestra gente”, expresa la resolución. En la actualidad, el municipio utiliza los recaudos del IVU Municipal que alcanzan $17.4 millones anuales en proyectos que implican el recogido de residuos sólidos, mantenimiento de la infraestructura verde y vial, iniciativas de transporte colectivo, programas de recreación y deportes, ayudas económicas a estudiantes y “superadultos”, servicios y programas educativos para jóvenes y eventos culturales.

La resolución plantea además, que en países europeos y latinoamericanos la transición al sistema del IVA se ha dado en periodos de 18 meses a tres años con impuestos iniciando en 7% hasta 25%. En la mayoría de esos países existe un IVA reducido de compras entre 0% y 7% para: alimentos, productos básicos, otros productos relacionados con alimentos; productos farmacéuticos, medicinas, productos relacionados; libros y periódicos. Además de un IVA reducido para servicios de: transporte, seguros, teléfono, profesiones liberales, publicidad, espectáculos, hoteles, restaurantes. Entre los argumentos esbozados en la resolución se encuentran el que la propuesta no informa cómo será la división del 16% y para qué se utilizará y tampoco otorga incentivos o ingresos a los municipios y comerciantes para asumir la carga tecnológica que representará el nuevo sistema. De igual manera, no se vislumbra un plan comprensivo de reducción de gastos del gobierno central; y tampoco dispone sobre la necesidad de restructuración del Departamento de Hacienda. “En momentos de estrechez económica, aumentar los impuestos afecta aún más a los que menos tienen. Por eso, no podemos estar de acuerdo con la propuesta. Además, no hay confianza en el Departamento de Hacienda y existen muchas interrogantes sobre esta propuesta. Aún estamos esperando las respuestas”, continúa el documento.

5


6 El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 5 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

Cuarto ciclo del programa Caguas Compite MĂĄs de 50 nuevos o futuros empresarios conforman el grupo que iniciĂł el cuarto ciclo del programa de incubaciĂłn microempresarial Caguas Compite, un proyecto de capacitaciĂłn y mentorĂ­a para nuevos empresarios sin experiencia administrativa, para desarrollar microempresas en la economĂ­a solidaria y propiciar la incubaciĂłn de negocios. En su mensaje de bienvenida, el alcalde de Caguas, William Miranda Torres, exhortĂł a los participantes a trabajar por su negocio y alejarse de las actitudes derrotistas. “Hoy me siento mĂĄs que satisfecho de saber que mĂĄs de 50 valientes y emprendedores han decidido alejarse del discurso catastrĂłfico y de crisis para forjarse con positivismo su futuro profesional a travĂŠs del autoempleo. ConfĂ­o en que la ciudad contarĂĄ con mĂĄs alternativas en manufactura, agricultura, ventas y servicios. Espero ver en junio negocios formalizados, organizados con sus productos listos para mercadear. De nuestra parte tienen los mejores recursos para capacitaciĂłn, un sistema completo de apoyo desde la SecretarĂ­a de Desarrollo EconĂłmico y las oficinas bajo su sombrilla, entre ellas, Promo Caguas; nuestros socios

de negocio el SBTDC y BADECO. Caguas es una ciudad emprendedora y entre nuestros objetivos se encuentra promover un ambiente favorable para la creación de empresas nativas y oportunidades de trabajo. Las ideas estån aquí y el ambiente estå mås que favorable�, expresó el alcalde. Caguas Compite ha atendido a mås de 200 personas y se han establecido mås de 25 negocios de manera formal. El programa estå enfocado en dos åreas de servicio o necesidades: emprendedores con ideas de negocios sin experiencia previa y empresas establecidas que necesitan repensarse, crecer, expandir o exportar. Caguas Compite para nuevos empresarios ofrece capacitación en las destrezas båsicas para establecer un negocio, acompaùamiento y mentoría durante todo el proceso y carpeta con materiales libre de costo para los ciudadanos de Caguas que cualifiquen. La capacitación de Caguas Compite estå diseùada desde la realidad económica personal y del país, incluye un anålisis personal de nuestra realidad con nuestro entorno familiar y educación empresarial con las herramientas que viabilicen la ejecución del proyecto de negocio.

Vista parcial de los participantes en los talleres empresariales del Municipio AutĂłnomo de Caguas.

4XHUHPRV TXH 6X 1HJRFLR VHD SDUWH GH HVWH 6XSOHPHQWR (VSHFLDO /D IDUPDFLD HV FDGD GtD PiV LPSRUWDQWH HQ HO FXLGDGR GH OD VDOXG (O IDUPDFpXWLFR HV XQ SURIHVLRQDO TXH QR VROR GLVSHQVD ORV PHGLFDPHQWRV VLQR TXH RULHQWD \ HGXFD DO SDFLHQWH SDUD ORJUDU ORV REMHWLYRV GH XQD PHMRU VDOXG

(QWUDGD 8UE 9LVWD 0RQWH &LGUD

7HO &HO

HPDLO YIDOXPLQLXP#JPDLO FRP

0HMRUDPRV FXDOTXLHU RIHUWD DQXQFLDGD &LHUWDV UHVWULFFLRQHV DSOLFDQ

9HQWDQDV &DVHPHQW &XDGUR ¡[ ¡ ,QFOX\H 6FUHHQ FULVWDO ODPLQDGR 1R ,QFOX\H LQVWDODFLyQ

3XHUWD

,1&/8<( &(55$'85$ ( ,167$/$&,Ă?1

0RGHOR FXDGUR 3XHUWD FXDGURV KDVWD Âľ [ Âľ

9HQWDQD 26-

3XHUWD &ULVWDO ODPLQDGR

,1&/8<( &(55$'85$ 6(1&,//$ ( ,167$/$&,Ă?1

3XHUWD

,1&/8<( &(55$'85$ ( ,167$/$&,Ă?1

)$50$&,$6 3XEOLFD GH PDU]R GH &LHUUH GH PDU]R GH

0D\RU D PHQRU (QPDUFDGR [

9HQWDQD

&DMXHOD FULVWDO ODPLQDGR KDVWD Âľ [ Âľ

(Q HVWH VXSOHPHQWR WH GDUHPRV D FRQRFHU VREUH ODV IDUPDFLDV HQ QXHVWUD UHJLyQ \ ORV GLIHUHQWHV VHUYLFLRV TXH RIUHFHQ

Âľ [ ,QFOX\H 6FUHHQ PRGHORV

3DUD PiV LQIRUPDFLyQ R SDXWDU WX DQXQFLR FRPXQtFDWH FRQ HO 'HSDUWDPHQWR GH 9HQWDV GH (O 1XHYR 3HULyGLFR DO

3HU RGLFR

HO

QXHYR

GH &$*8$6

YHQWDV#HOSHULRGLFRSU FRP

VtJXHQRV HQ

ZZZ HOSHULRGLFRSU FRP


El Nuevo Periódico / Jueves, 5 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

AEE celebró feria de servicios en Caguas La Autoridad de Energía Eléctrica (AEE) celebró recientemente en Caguas su feria de servicios “Energía en tu pueblo”. “Esta iniciativa surge con la intención de mejorar las operaciones, servicios, vínculos y la atención brindada a cada uno de nuestros clientes. A través de nuestra unidad móvil, ofrecemos una alternativa para atender sus peticiones y necesidades de servicios e información, directamente desde sus comunidades”, informó el director ejecutivo de la AEE, Juan F. Alicea Flores. Durante la actividad, celebrada en la cancha bajo techo del Sector Borinquen Atravesada, los clientes pudieron solicitar diversos servicios, como certificaciones, desganches, reparaciones de alumbrado, realizar pagos, transferencias de servicio, cambio de direcciones postales, referir confidencias de hurto, así como orientaciones relacionadas a sus cuentas. De igual forma, brigadas de la corporación pública realizaron labores en sectores como Borinquen Atravesada, Borinquen Pradera, Villa Saurí y Villa Coquí. Entre los trabajos realizados se destaca el mantenimiento y reemplazo de luminarias, desganche en alimentadores, reemplazos de línea secundaria, entre otras peticiones atendidas para beneficio de los residentes de la zona. Alicea Flores aprovechó la oportunidad para agradecerle al alcalde, William Miranda Torres, la ayuda brin-

El director de la AEE, Juan F. Alicea, comparte con el alcalde, William Miranda Torres. dada para el éxito de la actividad. Asimismo, exaltó que este tipo de colaboración permita el establecer alianzas con municipios y agencias estatales para atender las necesidades más apremiantes de la ciudadanía. Energía en tu pueblo continuará su recorrido por toda la Isla. Para más información y conocer el calendario de las ferias de servicios puede acceder a la web aeepr.com o mantenerse informado a través de la cuenta de Twitter @aeeonline. Tenemos el dinero que necesitas para tu casa, cubrir cualquier necesidad, o consolidar tus deudas. Saciamos tu necesidad proveyendo el dinero que necesitas rápido*.

Oasis tiene la solución

Préstamos hasta:

.00*

$5,000 Desde:

21.99% A.P.R.* 60 pagos de

$138.07 www.oasisfinancialservicespr.com

Arecibo 787.878.1333

Bayamón 787.785.9292

Caguas 787.743.4988

Carolina 787.876.4646

Mayagüez 787.834.1900

Ponce 787.843.8383

*Sujeto a aprobación de crédito. Al someter todos los documentos requeridos para el desembolso y que el préstamo sea aprobado. Ejemplo de pago mensual para préstamo Oasis Financial Service al 21.99% APR $5,000 a 60 meses $138.07, $3,000 a 48 meses $94.50. Ejemplos de pago mensual al 28.99% APR $5,000 a 60 meses $158.68, $3,000 a 48 $106.26. Otras tasas de interés pueden aplicar de no cualificar. Seguro de crédito es opcional y no es requisito para la aprobación del crédito. Oferta válida en préstamos desembolsados en o antes del 31 de marzo de 2015. Oasis Financial Services es subsidaria de FTL Finance PR, LLC OFIC Lic. #PPP025.

7


8 El Nuevo Periódico / Jueves, 5 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com OBESIDAD NIÑOS La Organización Mundial de la Salud (OMS), ha alertado que la obesidad y el sobrepeso han alcanzado caracteres de epidemia a nivel mundial. Las cifras son impresionantes. Más 1.1 billones de personas adultas tienen sobrepeso y de ellas, cerca de 500 millones son obesas. Asimismo, el crecimiento de la obesidad infantil en los países desarrollados es preocupante. Más de 155 millones de niños están en sobrepeso. Como presidente de la Comisión de Salud y Nutrición del Senado, he estudiado ampliamente las condiciones actuales de los puertorriqueños y sobre todo de nuestros niños. Hemos abierto procesos de vistas publicas con expertos del tema y todos coinciden en que es un asunto de salud pública apremiante. El mes de septiembre pasado, participé junto al Departamento de Salud y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) de un diálogo sobre el Plan de Acción para la Prevención de la Obesidad en la Niñez y Adolescentes. A la actividad asistieron delegados de Jamaica, Barbados, Dominica, Trinidad & Tobago, República Dominicana, Brasil, México, Panamá, Costa Rica, Guatemala, Estados Unidos y Puerto Rico. En nuestra isla, los datos del año 2010 apuntaron a una tasa de obesidad en menores de 27.5%. Ya para el 2012 había incrementado a 28.4% y continúa alcanzando cifras extraordinarias. El Proyecto del Senado 865 de la autoría del senador Gilberto Rodríguez Valle, que crea el Programa de Niñez Saludable, es una necesidad para Puerto Rico.

EL ENGAÑO DEL IVA Muchos se preguntarán por qué Alejandro García Padilla y el liderato del PPD insisten en imponer un impuesto de 16% con el IVA a un país que lleva 10 años de recesión y sin crecimiento económico y, peor aún, donde la fuerza laboral es solo un 39%. Esa pregunta no tiene contestación, ni análisis político que no sea el “entreguismo” del partido de gobierno a los bonistas. Esto contradice el discurso de campaña del gobernador García Padilla cuando acusaba a Fortuño de deberse a los grandes intereses en contra de los intereses del país. Voy más lejos, según datos del propio gobierno con el IVA el gobierno recaudaría $4,545 millones adicionales o tres veces más de lo que recauda el IVU. Es obvio que ese nuevo impuesto provendría del bolsillo de los que trabajamos y no de los que viven de la dependencia, el 61% de la fuerza laboral que no trabaja. Si atamos este elemento al discurso del gobierno, García Padilla ha dicho que “el problema de la deuda pública es que gobiernos anteriores aprobaron préstamos sin fuentes de repago”; inequívocamente nos percatamos de que el IVA es para pagarle a los bonistas y no para servicios u obras de beneficio social. Sin olvidar que la “crudita II” se dijo por el gobierno sería para ir al mercado de bonos a refinanciar deudas viejas.

El IVA es bueno para quien lo recauda; no necesariamente es bueno para quien lo paga. Ese es el mensaje que durante los últimos días hemos escuchado decir a varios alcaldes del PPD, quienes desde el primer atisbo para implementarse un Impuesto al Valor Agregado, han tronado en contra de tal iniciativa. Muchos pudieran decir que la primera razon por la cual la alcaldesa de la Capital se opone al impuesto, es estrictamente politica, dibujada de buena voluntad; pero la realidad es que la opinión de éstos es la misma de miles de puertorriquenos que diariamente sufren algún tipo de angustia al saber que tendrán que pagar un impuesto que podrá triplicar sus productos, sufren algún tipo de angustia emocional y hasta mental. Ojo; no es broma; el IVA facilmente puede provocar ese tipo de mal a los emocionalmente débiles. Ya un sector de la población podría estar sufriendo de estos males porque en lo que llega el controversial impuesto, el Gobierno no ha sabido explicar claramente de que se trata el mismo, el cual esta incluido dentro del proyecto de Reforma Contributiva que busca impulsar la presente administración. Hay un ambiente de incertidumbre, confusión y resignación a que el gobierno vendrá a cometer otro asalto al bolsillo del pueblo, en especial al sector trabajador y asalariado del País; los que llaman la clase media, que, a propósito, la actual administración los hace cada dia mas pobres. Solo se nos ha dicho una cosa. Para lo que es bueno y quien lo va a pagar. La opinión del pueblo es que el IVA será para recaudar más fondos, cuadrar lo más posible las deudas del gobierno con lo

¡Hablando Claro! Por: José Luis Dalmau Santiago La meta de la pieza legislativa es combatir la obesidad infantil, con estrategias de implementación uniforme entre el Departamento de Salud, Departamento de Educación y los padres de los menores. Debemos identificar en las escuelas a los menores con obesidad o que estén en alto riesgo para que el Departamento de Salud pueda ayudar a los padres con orientación y recomendaciones para el mejoramiento de hábitos alimenticios, estudios médicos y seguimiento. Así el Departamento de Educación y el Departamento de Salud extenderán su mano amiga a los padres en beneficio de los estudiantes. El manejo de la obesidad infantil tiene que darse a través de una investigación rigurosa realizada por profesionales expertos en el campo para que distingan si el niño padece de obesidad por una condición preexistente o si ha sido desarrollada por un factor de

Dando en el Punto Por: Roberto Carrasquillo Ríos En otras palabras él que criticó a Fortuño y dijo que su gobierno seria para “la gente” obvia y olvida su predicamento cuando su administración se ha distinguido por imponerle nuevos impuestos a “la gente” que dijo defendería. En un análisis comparativo futurista la administración de García Padilla será recordada por su empecinamiento de imponerle impuestos al pueblo. Ahí están los 4 centavos de la “crudita I” en el 2013, los 4 centavos de la “crudita II” en el 2014 que entran en vigor en marzo de este año y el 16% de IVA que entraría en vigor en mayo del corriente año. Si lo anterior son datos son irrefutables, la prisa del gobierno en transformar el sistema contributivo del país, también es algo que debe

Hacia el Progreso Por: Ramón Díaz Hernández recaudado y que obviamente, lo pagaremos usted y yo, sin tener una idea más clara fuera de las que acabo de mencionarles. El ejecutivo, por medio de su secretario de Hacienda, Juan Zaragoza, ha insistido que el IVA reducirá dramáticamente la evasión entre la llamada cadena de distribución entre el importador, el distribuidor, el detallista y finalmente el consumidor. Hay varias preguntas que son necesarias nos hagamos como consumidores, relacionado a este impuesto. ¿Cómo sabremos si al momento de nosotros pagar por un producto o servicio, tanto el importador, el distribuidor y finalmente el detallista cumplieron con su deber contributivo? ¿Cómo sabremos si no seremos víctimas de comerciantes inescrupulosos que aún conociendo que hubo evasión en la cadena, aplicarían el 16% de IVA a sus productos? ¿Realmente se reducirá la evasión con el IVA?

comportamiento. Es importante conocer que el Proyecto 865 es una iniciativa necesaria pare evitar problemas futuros en los niños. Educarlos en el consumo de alimentos saludables es esencial para que en etapas adultas no padezcan problemas potenciales de diabetes, alta presión, entre otros muchos posibles problemas de salud. El padre que no atiende adecuadamente el problema de obesidad en su menor podría incurrir en maltrato. Hay que educar a los niños. Hacerles entender que la restricción de algunos alimentos es para su bienestar. Los menores deben conocer asuntos básicos como que el menú diario debe constar de tres comidas principales: desayuno, comida y cena, además de dos meriendas una después del desayuno y otra después del almuerzo. Podemos iniciar con la reducción de chocolates, caramelos, papitas fritas y golosinas grasas. Todos en la familia deben comer de forma sana y no hacer un menú especial para el niño y así evitar que se sienta apartado y obligado. Tus hijos son tu mayor responsabilidad. Todos queremos lo mejor para ellos y su salud es lo más preciado. Te invito a buscar información. Enséñales que el consumo de alimentos frescos como frutas y verduras es primordial. Aumentar el consumo de pescado es una buena opción. Las carnes rojas con poca grasa también son necesarias por su alto aporte nutricional. Vamos a cuidar mejor a nuestros niños y adolescentes y así aportar con gente saludable el futuro de Puerto Rico.

preocuparnos y levanta sospecha en una administración sin credibilidad. La “prisa es mala consejera” apunta el viejo refrán pueblerino. En todo este enredo el IVA, hay tres elementos que podríamos estipular los cuales son a mi juicio la sentencia del fracaso de la propuesta del gobernador y su partido. Me refiero al escenario macroeconómico que vive el país donde no se aguanta un impuesto más, la ineficiencia histórica del Departamento de Hacienda y la poca o ninguna credibilidad de la administración de García Padilla. Por otro lado ahí está la propuesta de la alcaldesa de San Juan, Carmen Yulín, quien platea que se debe renegociar la deuda con los bonistas; crear herramientas contundentes a la evasión contributiva para aumentar la captación del IVU; y atacar el gigantismo y la corrupción gubernamental. Esa propuesta parece ser una receta más sensata que imponerle un 16% de IVA al país. De hecho en San Juan esa receta dio resultado, según la mandataria municipal. En síntesis y bien lo dijo la alcaldesa capitalina, escoltada por los prominentes alcaldes de Caguas, Carolina y Mayagüez, el IVA es bueno para el estado y los bonistas y malo para la gente. Es obvio que en el tablero político el debate sobre el IVA traerá cola. Lo que hace predecible que pronto escuchemos voces alertando al PPD del peso político electoral de imponer una mayor carga de impuestos al país, en tiempos de crisis.

Son múltiples las respuestas que tiene que dar el gobierno sobre este particular, ya que lo que han demostrado es que pretenden que el pueblo pague un impuesto por pagarlo, sin saber lo que se trata, aunque ellos logren su objetivo de beneficiar a las arcas gubernamentales y golpear una vez mas a la gente; contrario a lo que prometieron durante la pasada contienda electoral. Cito a un ex supuesto analista político y hoy legislador del Partido Popular, quien acusaba al pasado gobierno del PNP, de llegar mintiendo y durante su mandato seguir mintiendo. Me parece que profetizó lo que haría la presente administración de Gobierno. Llegaron mintiendo y actualmente continúan mintiendole al Pais sobre la alegada Reforma Contributiva, que lo que viene a hacer es a destruir aun más la economía local que ya han golpeado. Varios alcaldes del PPD, saben que este tema de discusión es uno que implica que el electorado tome desiciones radicales en noviembre de 2016. No los culpo. No van a respaldar algo que le hace daño al pueblo y por ende a sus electores. Subirá todo; los alimentos, los servicios, la educacion privada, los servicios de salud, entre otras cosas. Ya sabemos que el IVA es bueno para el gobierno y malo para nosotros. Creo que pedir explicaciones a estas alturas seria nadar en contra de la corriente. Tal parece que quien único no pagara nada de IVA, es el gobernador. He llegado a la conclusión de que el pueblo está dispuesto a esperar a noviembre de 2016 para hacerle saber al gobierno popular si estaban de acuerdo con el IVA o no. Para eso, los lápices se están afilando.


El Nuevo Periódico / Jueves, 5 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

Deducción de gastos médicos en la planilla 2014 Por: CPA Carlo Medina Romero Colaborador especial del Colegio de CPA Mientras se sigue discutiendo el proyecto de ley de la reforma contributiva, el reloj sigue corriendo y se acerca la fecha de radicación de la planilla de contribución sobre ingresos de individuos del año 2014: el 15 de abril. A continuación verán los detalles de la deducción admisible relacionada con gastos médicos. Los gastos médicos que pueden ser deducidos en su planilla, serán aquellos pagados, en exceso del seis por ciento (6%) del ingreso bruto ajustado del contribuyente. Es importante mencionar que ningún gasto que ya haya sido compensado o rembolsado por

un seguro médico puede ser deducido aquí. Los gastos médicos que cualifican para esta deducción son los siguientes: • servicios profesionales prestados por médicos, dentistas, radiólogos, patólogos clínicos, cirujanos, enfermeras y hospitales, ya sean dentro o fuera de Puerto Rico; • primas de seguros médicos, seguros contra enfermedades o accidentes; • medicinas adquiridas con receta médica y despachadas por un farmacéutico licenciado en Puerto Rico; • compra de equipo de asistencia tecnológica para personas con impedimentos; Para más detalles acerca de éste y otros temas, no dude en comunicarse con un Contador Público Autorizado.

Presentan libro Mujeres de Puerto Rico El libro “Mujeres de Puerto Rico: Vida, obra y pensmaiento”, de Margarita Rodríguez Kelly, será presentado el sábado, 7 de marzo a las 7:00 p.m. en la Sala Leopoldo Santiago Lavandero en el segundo nivel de la antigua casa alcaldía de Caguas. Se invita a la comunidad.

Alta demanda de empleo en el sector de la enfermería Según confirman profesionales en la industria, la demanda de empleo en el sector de enfermería en la Isla continúa siendo alta debido al aumento en la población de personas de edad avanzada. Esto significa que estamos enfrentando una sociedad que refleja un aumento de enfermedades relacionadas con condiciones crónicas y degenerativas, lo que crea una necesidad de enfermeros preparados que tengan a su cargo el cuidado de este grupo de la población. Columbia Central University (CCU), la única universidad autóctona de Caguas, ve esta tendencia como un compromiso en desarrollar profesionales de excelencia que conozcan las necesidades de los diferentes grupos de la población y que ofrezcan un cuidado a la altura de los requisitos que plantea nuestra sociedad. “Nuestro deber va más allá de ofrecer una educación académica, queremos que nuestros egresado sean unos de excelencia, que estén comprometidos con su profesión y el por venir de la sociedad.”, dijo el Dr. Jorge Negrón, presidente de CCU. El campo de la enfermería ofrece estudios académicos desde grados asociados, bachilleratos y maestría. “CCU cuenta con estos ofrecimientos y es la única universidad en Caguas que ofrece maestría en enfermería, la cual ofrece a los egresados una ventaja competitiva al aumentar las posibilidades de obtener mejores salarios y más oportunidades profesionales”, explicó el Dr. Negrón. Además señaló que los puestos mejor pagados por lo general requieren una licenciatura en Ciencias en Enfermería, certificaciones y títulos de posgrado especializados.

La maestría en CCU ofrece una especialidad en Adultos y Viejos, que prepara profesionales altamente capacitados en el cuidado integral y la toma de decisiones en los roles de administrador o educador “Este grado le abre las puertas a escalar puestos más altos, otorgándole un rol de educador o administrador; sin duda es una gran ventaja dentro de la alta demanda que hay actualmente en este campo”, añadió. Esta universidad posee herramientas educativas que son muy cercanas a una experiencia real. Entre estas se encuentra el laboratorio de enfermería, el cual cuenta con instrumentos modernos y condiciones simuladas de un hospital en áreas que van desde pediatría hasta cuidado intensivo. Los estudiantes también tienen la oportunidad de obtener prácticas o áreas clínicas en un ambiente laboral. Algunas de las instituciones hospitalarias que están aliadas a CCU en las prácticas estudiantiles son Hospital Universitario de Adultos, Hospital Universitario Pediátrico, HIMA San Pablo, Hospital Menonita, Laboratorios Clínicos, Centros de Cuidados de Envejecientes, Centros de Salud Mental, entre otros. “Con orgullo puedo decir que ofrecemos todos los instrumentos necesarios para que nuestros estudiantes salgan listos para enfrentar exitosamente el mundo laboral”, concluyó el Dr. Negrón. Columbia Central University también cuenta con un recinto en Yauco, especializado en certificados, grados asociados y bachilleratos en distintos ofrecimientos. Para recibir más información sobre los cursos pueden comunicarse al 787-743-4315.

9


10 El Nuevo Periódico / Jueves, 5 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

Amigos de Teddy fue uno de los grupos participantes en el Relevo por la Vida 2014.

A caminar en relevo

contra el cáncer Regresa el Relevo por la Vida, una de actividades más esperadas entre la población puertorriqueña, ya que se trata de apoyar a los pacientes y sobrevivientes de cáncer, una de las enfermedades que más afecta a los boricuas. En todas las familias hay o hubo alguien afectado por el cáncer. Ramonita Claudio, líder voluntaria de la Sociedad Americana Contra el Cáncer y Ana Rosa Burgos, gerente de comunidad en la Unidad Central Este, explicaron a El Nuevo Periódico los detalles del Relevo por la Vida 2015. El lema de este año es “Tu mejor jugada para ganar la batalla” y se realizarán 34 ediciones alrededor de la Isla con eventos de seis hasta 24 horas, que incluye el gran final que se celebrará el 13 de junio en el Parque Central de San Juan. Este año, el tema de decoración de las comparsas será los juegos de mesa. El lema “Tu mejor jugada para ganar la batalla” tiene un mensaje muy especial. Incluye el enfoque, el trabajo, la dedicación, el esfuerzo y la lucha que dan todos los participantes para ayudar a que los pacientes de cáncer puedan ganarle la batalla a esta enfermedad.

Foto: Rafael Velázquez Delgado / El Nuevo Periódico.

Por: César Irizarry Resto redaccion@elperiodicopr.com

Ramonita Claudio y Ana Rosa Burgos mostraron algunos de los productos de los cuales disponen los voluntarios para recaudar fondos. Relevo Por La Vida es la actividad cumbre de la Sociedad Americana Contra el Cáncer que involucra a toda la comunidad en una gran celebración de vida, donde además de recaudar fondos, se difunden los conocimien-

tos sobre el cáncer y el trabajo de la organización. Estos eventos tienen el propósito de honrar la vida de miles de sobrevivientes de cáncer en el País, recordar a los que ya no están junto a nosotros debido a esta enfermedad y reafirmar el compromiso que ha tenido la Sociedad en la lucha contra el cáncer en Puerto Rico. En la Unidad Central Este se llevarán a cabo seis relevos: el 14 de marzo en la pista atlética municipal de Maunabo, el 21 de marzo en la UPR, Recinto de Cayey; el 11 de abril en la pista atlética municipal de Naguabo; el 18 de abril en el Parque Manolo Fontánez de Aguas Buenas; el 2 de mayo en la Universidad del Turabo en Gurabo y el 16 de mayo en la UPR, Recinto de Humacao. Este año, el Relevo por la Vida de Gurabo incluirá equipos y voluntarios de los pueblos de Caguas, Gurabo, San Lorenzo y Juncos. El mismo se llevará a cabo en la Pista Atlética de la Universidad del Turabo el 2 de mayo de 2015, desde las 12:00 del mediodía hasta las 12:00 de la medianoche. Ya están trabajando equipos de los sectores comunitarios, corporativos, municipales, iglesias y estudiantiles. Todos con el propósito de lograr la meta en recaudos que salvarán vidas. Los equipos se componen de 15 personas. Burgos explicó que todavía hay tiempo para que las comunidades y en todo tipo de empresas se organicen equipos, los cuales generan fondos a través de diversas actividades, aportaciones y el intercambio de camisetas, gorras y artículos conmemorativos que la Sociedad Americana Contra el Cáncer tiene disponibles para facilitar la recaudación de fondos. Además, los equipos pueden organizar sus propias actividades. Por ejemplo, uno de los equipos, llamado Súper Tití, cuya capitana es Claudio, tiene programado un bingo en el parque de pelota de Tomás de Castro I, en Caguas, para el 15 de marzo. El día del Relevo, cada equipo se presenta con el objetivo de tener personas caminando en la pista, en turnos de media hora, mientras se disfrutan de las numerosas actividades y la presentación de artistas comprometidos con la causa contra el cáncer. Los recaudos generados en Relevo Por La Vida, serán reinvertidos en la comunidad a través de su extensa oferta de servicios que incluyen un Centro informativo disponible 24 horas todos los días (1-800-227-2345); asistencia económica a pacientes, grupos de apoyo, albergue temporero y transportación para pacientes, becas para jóvenes sobrevivientes, prevención y detección temprana, educación al público y a los profesionales de la salud y establecimiento de política pública. Parte de estos fondos también serán destinados al albergue temporero, Puerto Rico Hope Lodge / Hogar Niños Que Quieren Sonreír, el cual ofrece estadía gratis, con todas las comodidades de un hogar, a todo paciente de cáncer durante su proceso de tratamiento. Para más información sobre cómo participar de Relevo Por La Vida 2015, su calendario de eventos o de cómo inscribir su equipo o donar puede comunicarse a la Sociedad Americana Contra el Cáncer de Puerto Rico al (787) 764-2295 o accediendo a www.relevopr.org y en www.facebook.com/relevoporlavidapr. Ya en El Nuevo Periódico de Caguas estamos organizando nuestro equipo y estamos tomando órdenes para camisetas, gorras y los demás artículos promocionales. Nos pueden visitar para contribuir a la recaudación de fondos a beneficio de la Sociedad Americana Contra el Cáncer.


El Nuevo Periódico / Jueves, 5 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

11

Con nueva tradición de siembra The Palmas Academy en Humacao es una institución educativa que se caracteriza por la participación activa de sus estudiantes y comunidad académica en iniciativas sociales y de conservación del medio ambiente. A través de los años la Academia ha propiciado el trabajo voluntario entre sus estudiantes, reconociendo que es parte esencial de la formación de un individuo. “La educación es mucho más que un currículo de excelencia, es también reconocer nuestra responsabilidad social y cumplir con ella. Los estudiantes en Palmas Academy son fieles a este postulado y con sus acciones así lo demuestran”, decía Ivette Díaz, directora de admisiones de la institución. Tras sobre 20 años de excelencia académica en inglés como idioma de enseñanza, de numerosos premios académicos y deportivos -un alto porcentaje de los estudiantes egresados de The Palmas Academy son aceptados en universidades de prestigio dentro y fuera de Puerto Rico- la Academia dio inicio este año a una nueva tradición entre sus clases graduandas. “La Clase 2015 es la primera en participar de esta nueva tradición de siembra; otra manera de dejar su legado y de aportar a un mejor ambiente

para todos a través de esta iniciativa que se coordinó con Tony Maldonado de Palmas Homeowners Association (PHA), Daniel Torrellas de PDMU, Ranger American, Wyndham Garden at Palmas del Mar y voluntarios como el agrónomo Frank Torres, la oficial de seguridad Ángeles Martínez y Dionisio Muñoz de PHA. “Antes de comenzar la siembra los estudiantes recibieron una amplia orientación sobre árboles nativos y la manera de sembrarlos, sumamente ilustrativa que presentó Frank Torres; luego de ésta partieron hacia el Bosque de Pterocarpus para ver de primera mano la siembra allí realizada”. La actividad, que forma parte de los esfuerzos de reforestación que se llevan a cabo en el Bosque de Pterocarpus en Palmas del Mar y que se repetirá en años próximos, contó con la colaboración de Ms. Verónica Rivera & Ms. Carla Cortes de The Palmas Academy, además, del decidido respaldo de la Administración de la Academia. “Este es un esfuerzo en común de varios grupos con el mismo compromiso de servir y de aportar a una mejor calidad de vida para todos. Este es el resultado del esfuerzo de muchos que dieron de su tiempo para hacer realidad esta primera siembra.” Terminada la siembra, TPA cuenta ahora con sobre 40 árboles

sembrados a su alrededor, entre ellos: roble nativo, vomitel colorado, roble curi, sauco amarillo y sauco violeta. “También con un hermoso árbol de Cupey donado por Frank Torres”. “Felicitamos y respaldamos a los estudiantes graduandos de Palmas Academy por este gran gesto a beneficio de nuestra comunidad; una iniciativa loable cuyos frutos veremos al pasar de los años”, apuntó la Lcda. Rita Molinelli, presidenta de PHA.

Los arboles sembrados fueron donados por el Departamento de Recursos Naturales en Humacao. The Palmas Academy está acreditada por la Middle States Association y la Comisión Acreditadora de Instituciones Educativa (CADIE) y está autorizada por el Consejo de Educación de Puerto Rico. Para más información sobre el excelente currículo académico para sus hijos o para concertar una visita puede comunicarse al 787-850-9120.


12 El Nuevo Periódico / Jueves, 5 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

Servicios gratis para planilla Presentan nuevo Diccionario federal en alcaldía de Caguas de la lengua española Los contribuyentes que deseen obtener de forma gratuita el reembolso federal y otros servicios contributivos pueden acudir al Centro de Servicios al Contribuyente que ha sido instalado en el primer piso de la Casa Alcaldía de Caguas. El centro de servicios del Programa de Asistencia Voluntaria al Contribuyente (conocido como centros VITA, por sus siglas en inglés) ayudará al contribuyente en la preparación electrónica de su planilla de contribuciones para asalariados con ingresos de fuentes en Puerto Rico. También les servirá a los reclamantes del crédito federal de hasta $3,000 por tres o más dependientes que al 31 de diciembre de 2014 hayan cumplido 16 años, a personas retiradas del gobierno federal y a los asalariados federales de ingreso limitado de $49,000 o menos que llenan las formas 1040EZ, 1040A y la 1040 básica. Para un servicio eficiente, es importante que los contribuyentes lleven

todas las formas W-2 y 1099 (según requiera su caso), información sobre otros ingresos y deducciones y créditos y copia de la declaración de impuestos del año anterior. Para reclamo de crédito adicional por tres dependientes o más es importante llevar: seguro social de los dependientes y contribuyente e identificación con fotos del contribuyente. Si los dependientes no son hijos biológicos, el custodio deberá pasar por las oficinas con identificación con foto y seguro social para llenar la forma 8332. Otras restricciones aplican. El horario de operaciones será de 9:30 a.m. a 4:00 p.m. en lunes, miércoles y viernes. No se ofrecerá servicios el 3 de abril (Viernes Santo). Para la planilla de contribución sobre ingresos estatal se ofrecerán detalles más adelante. Para más información, pueden comunicarse al (787) 653-6366 o al (787) 653-8833, extensión1318.

La más reciente edición del Diccionario de la lengua española, conocida como la edición del Tricentenario, porque conmemora los trescientos años de la fundación de la Real Academia Española, se presentará en Puerto Rico. El acto, que es abierto al público, tendrá lugar el lunes, 9 de marzo de 2015, a las siete de la noche, en la sede de la Academia Puertorriqueña de la Lengua, tercer piso, Cuartel Ballajá, Viejo San Juan. En la presentación de la obra intervendrá el director de la Real Academia Española, Darío Villanueva, quien realiza su primera oficial a Puerto Rico, después de su reciente elección al cargo el 8 de enero de 2015. También participarán Humberto López Mo-

rales, secretario general de Asociación de Academias de la Lengua y José Luis Vega, director de la Academia Puertorriqueña. El Diccionario de la lengua española, que a partir de esta edición se ha rebautizado como DILE, antes se conocía familiarmente como DRAE- es la principal fuente de referencia léxica del idioma español; su versión electrónica recibe más de cuarenta millones de consultas mensualmente. La vigesimotercera edición impresa, que aún no está disponible en línea, recoge unas 93,000 palabras del léxico general utilizado en España y América, con una amplia representación de voces de uso específico de cada país, entre ellas, 663 acepciones con marca de Puerto Rico.

Bingo en Tomás de Castro I El 15 de marzo de 2015, desde las doce del mediodía, se llevará a cabo un bingo a favor de la Sociedad Americana Contra el Cáncer y su actividad de Relevo por la Vida. Será en el parque de pelota de las parcelas, en el Barrio Tomás de Castro I, Caguas. Habrá regalos, almuerzo, frituras y refrigerios. Auspicia la familia Claudio-Flores y su Equipo Súper Tití.


El Nuevo Periódico / Jueves, 5 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

EduPensar:

El fin del poder (II) Por: Félix Rodríguez Matos, Ph. D. En un artículo anterior, me referí al libro “El fin del poder” de Moisés Naím. Como señalé en el mismo, cuando notamos muchísimos cambios a nuestro alrededor, cuando percibimos la pérdida del poder en diversas instituciones y, al mismo tiempo, pensamos que todo se debe al internet y la globalización, ¡nos equivocamos! La teoría de Naím en el referido libro es que estas fuerzas también existen, pero el mundo ha cambiado y el poder está diluido mayormente porque existen tres tipos de revoluciones: la Revolución del Más (masas inconformes y difíciles de controlar), la Revolución de la Movilidad (fin del público cautivo y del cambio de preferencias) y la Revolución de la Mentalidad (nada se da por bueno). Como les adelanté, en este artículo me referiré a cómo estas tres revoluciones explican el deterioro en el liderazgo en tiempos de turbulencias económicas. En primera instancia creo que toda persona que ejerce liderazgo en Puerto Rico debería leerse este libro. Como ha dicho Max DePree en su librito “Leadership in an Art”, “la primera responsabilidad de un líder es descifrar la realidad”. Max DePree estaba en lo cierto, pero ¿cómo un líder en un mundo de constantes cambios como el de hoy puede descifrar la realidad si pisa tierra movediza, dado que las realidades cambian a cada momento? Esa es la gran pregunta… Pues bien, a mi juicio, Moisés Naím viene a nuestro auxilio al exponernos a las ideas de su magistral libro. Los líderes de hoy tienen que reconocer que su liderazgo cada día está más cuestionado, en parte, debido a la existencia de la revolución de las 3 M,s: Más, Movilidad y Mentalidad. Ya las viejas estructuras de poder van deteriorándose. El mismo Naím nos habla de los puestos de directores, presidentes y ejecutivos y de sus salarios y beneficios como los conocemos hoy y nos dice: “No es un mal trabajo. Sin embargo, los altos sueldos, los privilegios y el poder de tomar decisiones de gran impacto han hecho que otras tendencias, tanto o más importantes hayan pasado inadvertidas: los altos ejecutivos duran ahora menos en sus cargos, su poder es más limitado, la probabilidad de que ocurra un evento que dañe su reputación es más alta, y las grandes empresas que dirigen se enfrentan a más competencia y tienen menos poder que antes” (p. 243). Por otro lado, nos advierte, con datos poderosos, que no sólo los jefes están en peligro en los tiempos actuales, sino también sus empresas porque: “El periodo que una compañía permanece en la cumbre se ha acortado considerablemente. Esta tampoco es una tendencia pasajera de los últimos años, aunque no cabe duda

que la crisis económica la ha vuelto más profunda, pero lo que estamos viendo es un fenómeno profundo, permanente y trascendental” (p. 244). Lo que estamos viendo, nos reitera Moisés Naím, es un “fenómeno profundo, permanente y trascendental” y creo en eso. En mi opinión, a algunos supuestos líderes de nuestro País se les ha olvidado que vivimos en tiempos de crisis económica, pero ellos siguen viviendo como si no lo fueran o continúan imponiéndole cargas pesadas a los otros, pero livianas para sí mismos. Lo que no advierten, nos recuerda Naím indirectamente, es que que existen 3 M,s operando simultáneamente. Por ejemplo, mediante la (1) revolución del más, la gente que supuestamente los líderes “controlan” está callada por un periodo, pero muy dentro de sí misma está inconforme y eso es una bomba de tiempo que puede estallar en cualquier momento… Por otro lado la (2) revolución de la movilidad, es una fuerza que también explica la fragilidad de los líderes y la permanencia de sus empresas. Si es que en realidad los seres humanos de una empresa ahora no se sienten cautivos y “mudan” sus preferencias a cualquier lugar, ¿podrá un líder de cualquier empresa, la que sea, permanecer por mucho tiempo en su puesto y su empresa durar larguísimos años sin afectarse, cuando la gente tiene varias opciones en una sociedad tipo “Baskin Robin”, de múltiples sabores? Finalmente, la tercera revolución que expone Naím en su libro puede explicar la fragilidad al ejercer liderazgo en estos tiempos. Esa tercera “fuerza” que opera en el mundo es la (3) revolución de la mentalidad y creo que la misma es poderosísima. Si en verdad es cierto que la gente que compone nuestras empresas y lugares de trabajo no da nada por bueno, si cuestiona cada movimiento que hacen sus líderes dentro o fuera de la propia empresa, entonces no hay duda que todo el que tiene un puesto de tal magnitud está bajo la mirada constante de su gente y, por lo tanto, tambien es evaluado… En resumen, las tres revoluciones que expone Naím en su libro tienen enormes consecuencias para los líderes de nuestras empresas y el País mismo. La verdadera pregunta es ¿deseamos ignorarlas o aceptarlas como parte de nuestra realidad? Si deseamos ignorarlas, nuestros líderes, sus empresas y el País mismo serán empujados por el cambio que todos vemos, pero que no deseamos ver. Por el contrario, si es que aceptamos como un hecho la existencia de estas tres revoluciones, entonces es posible que, entre todos, econtremos nuevas formas de gobernarnos, gerenciarnos y forjarnos como un equipo de seres humanos mejores. Felixlrm@hotmail.com, Felixlrm@gmail.com)

13


14 El Nuevo Peri贸dico / Jueves, 5 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com


El Nuevo Periódico / Jueves, 5 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

Cine MundoFOX en el mes de marzo En el mes de marzo, MundoFOX Puerto Rico te trae más y mejores carteleras de películas durante el fin de semana. Los sábados podrán disfrutar de dramas intensos y películas de acción y los domingos, películas para toda la familia, temas de amor y reflexión. Los sábados desde las 4:00 p.m. disfruta del Cine MundoFOX de Acción con títulos presentados por primera vez visto en la pantalla de MundoFOX Puerto Rico como: “Assumed Killer”, “Devil’s Double”, “Nowhere To Hide”, “Break”, “Sugar”, “The Assault”, “Ghost Dog: The Way of the Samuray”, “Descent”, “The Gatekeeper”, “Dark Storm”, “No Turning Back” y “War Games”. Los domingos a partir de las 3:00p.m. puedes disfrutar Cine MundoFOX para toda la familia, con películas de tema social, amor, reflexión y comedias: “Chilly Dogs”, “Carolina”, “Monkey In The Middle”, “Aussie & Teds Great Adventure”, “White Lion”, “Dog Gone”, “Spymate”, “Dragon Wars”, entre otras. Puede sintonizar a MundoFOX Puerto Rico en el canal 24.1 y a través de su sistema de cable.

Estudiantes del IBC demuestran su talento Estudiantes del Instituto de Banca y Comercio (IBC) de los recintos de Caguas, Cayey y Los Colobos, participaron este año del Smokin’Hot BBQ Competition 2015”, el cual se llevó a cabo en los predios del Centro de Convenciones Pedro Roselló de San Juan. El torneo culinario que se efectuó para tener la oportunidad de reconocer el talento de los estudiantes y exponerlos a situaciones reales, que les ayuden en su proceso de capacitación profesional. La actividad contó con competencias en diversas categorías como “Team Challenge Competition”, “Student Challenge Competition” y “Professional Challenge Competition”, en las que el IBC mantuvo los primeros lugares entre 35 competidores, para reiterarse como los campeones de la competencia. Un jurado integrado por destacados chefs de restaurantes y hoteles tuvo a su cargo la selección de los ganadores tomando en consideración: conocimiento, sabor, tiempo, creatividad, presentación, higiene y técnicas. Además se usó como criterio la acumulación total de puntos en las distintas categorías. Es parte de la filosofía que expresa el lema de que en el Instituto de Banca y Comercio aprendes practicando. Este tipo de competencia es una excelente iniciativa para motivar al estudiante y equivale a una óptima educación que les brinda las herramientas para desempeñarse exitosamente en el campo laboral. Para más información de la Escuela de Artes Culinarias y los cursos que ofrece, puede comunicarse al 787-7459525, o acceder a la página www.ibanca.net.

15

Concurso Iniciativas Ambientales Humacao La Unidad de Asuntos Ambientales del Departamento de Planificación del Municipio Autónomo de Humacao, invita a las escuelas y colegios de la ciudad, en los niveles elemental, intermedio y superior a participar del primer concurso Iniciativas Ambientales Escolares. Zugeily Donato Ramos, coordinadora de la Unidad de Asuntos Ambientales informó las participaciones pueden ser en programas de reciclaje, limpieza y ornato; clubes u organizaciones ambientales, actividades ambientales (huertos caseros, siembra, ferias, charlas ofrecidas), entre otros. Las evaluaciones y premiaciones serán por niveles: primer lugar: $300.00; segundo lugar: $200.00 y tercer lugar: $100.00. La fecha límite de inscripción será el lunes, 6 de abril de 2015. Las evaluaciones y visitas al plantel se llevarán a cabo del 13 al 24 de abril de 2015. Deberán entregar porfolio con evidencia de actividades. Para información adicional, favor de comunicarse la Unidad de Asuntos Ambientales al (787) 852-3066, extensiones 2230 o 2215. También en la página de facebook del Municipio Autónomo de Humacao: https://www.facebook.com/MunicipioAutonomodeHumacao.


). =d Fm]ng H]ja¶\a[g ' Bm]n]k$ - \] eYjrg \] *()- ' ooo&]dh]jag\a[ghj&[ge

&RPLGD VDOXGDEOH HQ %LHQODWLQR GH &DJXDV &RPLGD VDOXGDEOH GH DOWD FDOLGDG \ D XQ SUHFLR DFFHVLEOH HV HO VHOOR GHO UHVWDXUDQWH %LHQODWLQR XELFDGR GHVGH QRYLHPEUH HQ HO VHJXQGR QLYHO GH OD WLHQGD 6HDUV GH /DV &DWDOLQDV 0DOO (V XQD WLHQGD GRQGH VREUHVDOH OD OLPSLH]D \ HO YLVLWDQWH TXHGD LPSUHVLRQDGR FRQ HO H[TXLVLWR VDERU GH ODV VRSDV ORV ViQG ZLFKHV \ ODV HQVDODGDV (V XQ QHJRFLR HVWDEOHFLGR SRU +HUWRQ 6HGD \ VX HVSRVD 0DUtD GH ORV ÉQJHOHV *RQ]iOH] DO TXH VH KD LQWHJUDGR VX KLMR *DEULHO %LHQODWLQR OOHYD DxRV GH VHU YLFLR \ PDQWLHQH HQ RSHUDFLyQ UHVWDX UDQWHV HQ OD WLHQGD -& 3HQQH\ GH 3OD]D /DV $PpULFDV 6HDUV GH 3OD]D &DUROLQD \ 6DQWD 5RVD 0DOO HQ %D\DPyQ HQ +DWR 5H\ \ 5HSDUWR 0HWURSROLWDQR HQWUH RWURV 6HGD QRV H[SOLFD TXH WUDEDMy GXUDQWH PXFKR WLHPSR HQ OD LQGXVWULD KRWHOHUD OR TXH OH SHUPLWLy FRQRFHU D OD HPSUHVD 7KXPDQQV GHGLFDGD D OD PDQXIDFWXUD GH SURGXFWRV SDUD 'HOLV ORFDOL]DGD HQ &DUOVWDGW 1XHYD -HUVH\ ´&RQRFtDPRV GH OD LQVXSHUDEOH FDOLGDG GH VX PHU FDQFtD \ VX LQTXHEUDQWDEOH FRPSURPL VR \ OHDOWDG GH FRQIHFFLRQDU VLHPSUH SDUD VXV FOLHQWHV SURGXFWRV FRQ HO PiV EDMR FRQWHQLGR GH VDO D]~FDU JUDVD \ OD SUiFWLFD GH QR DJUHJDU HQ VXV SURFH VRV GH HODERUDFLyQ ´0RQRVRGLXP *OX WDPDWHµ JOXWHQ FRORUHV \ VDERUHV DUWL ÀFLDOHV QL SUHVHUYDWLYRVµ /D UHODFLyQ GH FRQÀDQ]D FRQ OD HP SUHVD 7KXPDQQV OHV SHUPLWLy TXH HQ HO PRPHQWR HQ TXH 6HGD \ VX HVSRVD GH FLGHQ KDFHU UHDOLGDG VX VXHxR GH WHQHU XQ UHVWDXUDQWH GH FRPLGD ODWLQD VDOXGD

EOH OD HPSUHVD VH OHV XQLy FRPR VXSOL GRUHV %LHQODWLQR HQIDWL]D HQ RIUHFHU SURGXF WRV IUHVFRV \ GH DOWD FDOLGDG $GHPiV GH ODV VRSDV FULROODV ORV ViQGZLFKHV \ ODV HQVDODGDV RIUHFHQ HPSDQDGLOODV DUJHQ WLQDV SDVWHOLOORV TXHVLWRV \ XQ FDIp H[ SUHVR TXH QR WLHQH LJXDO /D YDULHGDG GH VRSDV LQFOX\H OD GH KDELFKXHODV QHJUDV VDQFRFKR FDOGR JDOOHJR OHQWHMDV DVR SDR GH JDQGXOHV GH SROOR FRQ ÀGHRV FUHPD GH SOiWDQR FUHPD GH FDODED]D FUHPD GH \DXWtD \ SRWDMH GH JDUEDQ]RV 3DUD HODERUDU ORV ViQGZLFKHV \ ODV HQ VDODGDV XVDQ VRODPHQWH SURGXFWRV 7KX PDQQV 6H UHEDQDQ GLDULDPHQWH ODV FDU QHV GH GHOL 7KXPDQQV SDUD PDQWHQHU OD FDOLGDG GHO SURGXFWR %LHQODWLQR PDQWLHQH VX SURSLD FRFL QD \ FHQWUR GH GLVWULEXFLyQ GRQGH VH FRQIHFFLRQDQ ODV VRSDV \ OD PDVD SDUD HPSDQDGLOODV \ SDVWHOLOORV HQWUH RWURV SURGXFWRV /RV LQJUHGLHQWHV \ ORV SUR GXFWRV QR VH FRQJHODQ VLQR TXH VH XVD XQ SURFHGLPLHQWR LQQRYDGRU FRQ XQD PiTXLQD TXH HV ~QLFD HQ 3XHUWR 5LFR GH HQIULDGR UiSLGR VLQ FRQJHODU 'H HVWD IRUPD VH PDQWLHQHQ ORV SURGXFWRV IUHV FRV \ OOHJDQ DO FRQVXPLGRU VLQ HO XVR GH SUHVHUYDWLYRV QL FRORUDQWHV %LHQODWLQR GH &DJXDV RSHUD GH GH OD PDxDQD D GH OD QRFKH GH OXQHV D ViEDGR \ ORV GRPLQJRV GH D P D S P µ%XHQR \ VDOXGDEOHµ HV HO OHPD TXH JXtD HVWD HPSUHVD SXHUWR UULTXHxD TXH QR WLHQH GHPDVLDGR SUL VD HQ FUHFHU VLQR TXH HQIDWL]D HQ SUR YHHU DOLPHQWDFLyQ GH DOWD FDOLGDG SDUD QXHVWUR S~EOLFR


=d Fm]ng H]ja¶\a[g ' Bm]n]k$ - \] eYjrg \] *()- ' ooo&]dh]jag\a[ghj&[ge )/


18 El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 5 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

Por si no lo

sabĂ­as ...

$KRUD FRQ (VWpWLFD

3

5<,V= 6

KL )LSS

H :PS\L

+DLU 1DLOV 6DOyQ

7HO

&RUWH &RORU 'HSLODFLyQ 0DTXLOODMH 8xDV 7UDWDPLHQWR 6KHOODF SDUD ODV XxDV 0DQLFXUD 3HGLFXUD

$0 59

$YH 7XUDER &DJXDV 3 5 $O ODGR 3DQDGHUtD /D %RULQTXHxD

[H

tendencias

• Para maquillarte, puedes optar por colores muy naturales o por tonos extremadamente exagerados. Para ir a trabajar te recomendamos que consigas un tÊrmino medio. Ve maquillada, que se note y que se vea lo guapa que estås, pero no hagas que tus ojos o tus labios sean lo mås comentado en tu puesto de trabajo. Elige sombras para los ojos en tonos marrones o melocotón. No abuses de ellas, ni del delineador de los ojos ni la mascara. Si tienes ojeras, cúbrelas con base. El colorete, dependiendo de tu color de piel, puede ser rosa o coral, y para los labios usa un låpiz que sea mate, para que quede mås sutil. Piensa que eres bella, solo tienes que resaltar esa belleza.

)DMD GHSRUWLYD SDUD TXHPDU JUDVD HQ OD FLQWXUD

• Si estås buscando colorido para tu jardín y que sea una planta fuerte, puedes usar la vergßenza. Normalmente crecen mejor en ambientes frescos y sin excesos de calor. No necesitan mucha agua, aunque hay que tener el sustrato siempre húmedo para que no se seque. A su vez el tiesto deberå tener un buen drenaje para evitar encharcamientos y que las raíces se pudran. Vienen en distintos colores, las mås bonitas son las que tienen hojas verdes dentadas, de bonitos tonos rosåceos o rojizos en su parte central, tambiÊn las hay azul o púrpuras.

&45&5)*$

ZZZ EHOODVLOXHWDSU FRP

2UGHQD OD WX\D DO

\ SUHJXQWD SRU QXHVWURV WUDWDPLHQWRV HVWpWLFRV

+HPZ`ÂťZ )LH\[` :HS}U *VY[L ` ,Z[PSV *VSVY 2LYH[PUH 3HJPHKV 4HX\PSSHQL +LWPSHJP}U <|HZ 7LKPJ\YH

*HSSL (TH[PZ[H =PSSH )SHUJH *HN\HZ

• Poseer una pecera puede ser un pasatiempo muy relajante. Si tiene hijos pequeùos, ellos podrån pasar muchas horas anonadados por los peces de colores brillantes, miråndolos de un lado para otro. De hecho las peceras son una buena forma de unir a la familia, especialmente si permite que sus hijos elijan un pez en especial y le pongan el nombre. TambiÊn para nosotros los grandes, es una terapia. Pero recuerde que hay que cuidarlos, darles comida y de vez en cuando limpiar la pecera.

• Para hacer crecer el cabello råpido, puedes usar las pastillas anticonceptivas. Compra una caja de pastillas anticonceptivas de cualquier marca o cualquier tipo. Toma de diez a quince pastillas de la caja, ponlas en una bolsa de plåstico, y, con cuidado, machåcalas hasta que se conviertan en un polvo. Junta todo el polvo y agrÊgalo a la botella de champú que normalmente usas, mezclalo bien y dÊjalo reposar por lo menos un día. Luego usa ese champú con la frecuencia normal.


El Nuevo Peri贸dico / Jueves, 5 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

19


20 El Nuevo Periódico / Jueves, 5 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

Nuestra Salud

Exposición Ruta de la farmacia: 500 años de historia Como parte de la conmemoración de su sesenta aniversario, el Instituto de Cultura Puertorriqueña (ICP), en colaboración con el Patronato de la Farmacia del Colegio de Farmacéuticos de Puerto Rico, inauguró el 26 de febrero su primera exposición interactiva en el Museo de la Farmacia Puertorriqueña del Siglo XIX ubicado en el Viejo San Juan. Bajo el título Ruta de la Farmacia en San Juan: 500 años de Historia, la novedosa exposición coincide con la incorporación de la Dra. Sandra M. Fábregas al grupo de trabajo del Museo de la Farmacia del Siglo XIX como historiadora oficial del mismo. El trabajo investigativo de la Dra. Fábregas, “La Institucionalización de la Farmacia en Puerto Rico”, publicado en el 2003, sirvió de referencia principal para conceptualizar la exposición. El visitante podrá apreciar el valioso patrimonio farmacéutico desde los primeros asentamientos españoles en Caparra hasta los siglos XVIII y XIX cuando se desarrolla la farmacia sanjuanera que sentó las bases de la farmacia puertorriqueña. Como parte de este patrimonio, se podrán apreciar imágenes, documentos, objetos, entre otros ele-

mentos propios de la farmacia. La farmacia sanjuanera de los siglos XVIII y XIX es todavía motivo de estudio pues desde allí se gestaron actividades y servicios esenciales tanto para la salud pública como para la vida cultural y política del país. “Con la inauguración de esta exhibición en el Museo de la Farmacia del Siglo XIX continuamos con nuestra voluntad de convertir los museos del ICP en espacios vivos, educativos, con programación constante. Se espera que a partir de marzo se comiencen los recorridos por los puntos más importantes de la farmacia sanjuanera”, dijo Jorge Irizarry Vizcarrondo, director ejecutivo interino del ICP. “Con esta exhibición confiamos concienciar al público general especialmente a las nuevas generaciones sobre los más altos valores patrimoniales que posee la gestión farmacéutica en Puerto Rico”, dijo la doctora Fábregas, quien también ha sido parte de los esfuerzos que ha llevado a cabo el Patronato de la Farmacia Puertorriqueña del Colegio de Farmacéuticos de Puerto Rico para preservar el patrimonio farmacéutico

Farmacia Alfonso Zerbi, año 1900.

en Puerto Rico. El Museo de la Farmacia del Siglo XIX está ubicado en el # 319 de la calle Fortaleza esquina con el Callejón de la Capilla en

el Viejo San Juan. Para más información favor llamar al 787 724-0700 x1371 y 1372 o escribir a: museosyparques@icp.gobierno.pr.


Nuestra Salud

El Nuevo Periódico / Jueves, 5 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

21

Reclutan gemelos para estudio científico sobre el asma Un equipo de investigadores científicos del Recinto de Ciencias Médicas de la UPR se encuentra estudiando a los gemelos puertorriqueños, de ambos sexos, con el objetivo de entender cómo afectan la genética y el ambiente para que uno de cada tres niños en Puerto Rico padezcan de asma. Se aceptan gemelos idénticos, de 6 a 17 años de edad, residentes de todo Puerto Rico. La participación consiste en recibir de una visita en el hogar, asistir a una o dos visitas a la clínica de neumólogos pediátricos, la realización de pruebas libres de costo y recibirá un incentivo económico al completar cada visita. Los interesados en que sus hijos participen pueden escribir un mensaje a: gemelospr.rcm@upr.edu o llamar al teléfono 787-754-8624. Según explican los investigadores, el estudio sobre la genética y la epigenética del asma en Puerto Rico es una colaboración entre las universidades de Pittsburg en Pennsylvania y la UPR. El doctor Juan Carlos Celedón es el investigador principal de la Universidad de Pittsburg y experto en la genética del asma. La Dra. Glorisa Canino es la

co-investigadora principal en el Recinto de Ciencias Médicas y experta en epidemiología de varios temas de salud en Puerto Rico. La Dra. Edna Acosta Pérez es la directora del proyecto en el Recinto de Ciencias Médicas, junto a un equipo de trabajo dedicado a la investigación. La doctora Canino recibió en diciembre el premio internacional por Excelencia en la Investigación de la Salud de Minorías y Disparidades de Salud. El asma es una enfermedad bien frecuente en Puerto Rico, en particular entre los niños de ambos sexos entre las edades de 6 a 14 años. Las estadísticas indican que una tercera parte de los niños puertorriqueños padecen de asma y tienen su enfermedad descontrolada. Se investiga el por qué hay tantos niños con esta enfermedad. Además, los científicos quieren entender las razones por las cuales muchos de los que padecen de asma tienen síntomas serios y continuas visitas a las salas de emergencia. Hasta el momento, la ciencia nos ha dejado saber que existe un componente genético bien alto que puede ayudar a explicar las razones por las cuales tenemos más asma en Puerto Rico que fuera del país.

Por ejemplo, cuando un gemelo idéntico tiene asma, la probabilidad de que su hermano gemelo también la tenga es casi de un ochenta por ciento. En contraste, cuando se trata de gemelos no idénticos (fraternos), la probabilidad de que su hermano tenga asma es entre 30% y 35%. La genética es un factor vital, pero también hay que considerar los factores ambientales. La prevalencia del asma entre los puertorriqueños en la Isla es mayor que la de los puertorriqueños que viven en Nueva York. Para efectos del estudio, cuando se habla de genética se refieren a toda la herencia biológica que se transmite de generación a generación. En cuanto al ambiente, se refieren a todo aquello que rodea la persona, en particula su estilo de vida, lugar de residencia y la exposición en su vecindario. Este estudio comenzó en el año 2014 y se extenderá hasta aproximadamente diciembre de 2016. Si usted conoce de gemelos idénticos entre 6 a 17 años, dígale a sus padres sobre la importancia de esta investigación.


22 El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 5 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

Nuestra Salud

Hasta monos se benefician con las vacunas Por Dr. Wilson GonzĂĄlez-Espada, Ciencia Puerto Rico Para muchos niĂąos y niĂąas preescolares, hay dos cosas que provocan una inmediata reacciĂłn de temor: el “cucoâ€? y las agujas de las inyecciones. Al primero, al ser imaginario, eventualmente le perdemos el miedo. Y una vez entendemos lo esencial que son las vacunas para mantenernos saludables, no nos queda otra que tolerar el pinchazo o apostarle la vida a la difteria, el tĂŠtano, el polio, o el sarampiĂłn, entre otras enfermedades infecciosas. A pesar de controversias recientes, posiblemente alimentadas por la desinformaciĂłn y la ignorancia, el consenso de los cientĂ­ficos es clarĂ­simo. Las vacunas sĂ­ han salvado millones de vidas a nivel mundial. Lo que mucha gente no sabe es que algunas de esas vidas no han sido humanas. Resulta que el tĂŠtano es una enfermedad que, ademĂĄs de afectar a las personas, puede atacar a otros mamĂ­feros. La bacteria responsable, Clostridium tetani, usualmente vive en el suelo y entra al cuerpo a travĂŠs de alguna cortadura. Esta bacteria emite una poderosa toxina que provoca espasmos musculares intensos, fallo respiratorio y cardĂ­aco, y hasta la muerte. Tan terrible es esta enfermedad que hasta nuestro Dr. RamĂłn Emeterio Betances escribiĂł un tratado sobre la misma en el 1872. Una poblaciĂłn que fue afectada por el tĂŠtano fue la colonia de monos rhesus que vive en Cayo Santiago, tambiĂŠn conocida como Isla de los Monos, una isleta cercana a la costa de Humacao. Estos monos fueron mudados al Cayo en la dĂŠcada del 1930 para propĂłsitos de investigaciĂłn cientĂ­fica. El primer caso de tĂŠtano entre los monos se observĂł en el 1939. De hecho, entre 1940-1985, entre el 20 y el 25% de los monos de Cayo Santiago habĂ­an muerto debido al tĂŠtano. En el 1985 se decidiĂł vacunar a todos los individuos contra esta enfermedad. Tres dĂŠcadas mĂĄs tarde, un grupo interdisciplinario de cientĂ­ficos decidiĂł examinar datos contemporĂĄneos e histĂłricos

+Y (U[VUPV - 9P]LYH 3\UH

7HOV +RUDULR /XQHV D -XHYHV $0 D 30 6iEDGR $0 D $0 ‡ 9LHUQHV &HUUDGR

05:;0;<;6 +, 4,+0*05( 7904(90( @ 79,=,5;0=(

'U )pOL[ 0 0&NHQ]LH *yPH] 0' &,0( &HUWLĂ€HG E\ WKH $PHULFDQ %RDUG RI ,QGHSHQGHQW 0HGLFDO ([DPLQHU $%,0(

Por: Cristal Medina, Tatiana SĂĄnchez, Vanessa Santiago y Angid Ortiz

18(92 /XQHV \ 0LpUFROHV D P D S P 0DUWHV D P D S P +25$5,2 -XHYHV \ 9LHUQHV D P D P G 6iEDGRV &HUUDGR

$YH -RVp 9LOODUHV & $SW $

0 $

(Q OD RĂ€FLQD GHO 'U (ULFN 3pUH] IUHQWH D OD )UDQFDLVH

7HO

El autor es CatedrĂĄtico Asociado en FĂ­sica y EducaciĂłn CientĂ­fica en Morehead State University y es miembro de Ciencia Puerto Rico (www.cienciapr.org).

InfĂłrmate y decide a favor de tu salud

6H KDFHQ HYDOXDFLRQHV SDUD LQFDSDFLGDG \ RWURV VHUYLFLRV

ÂżConoces sobre la salud preventiva? ÂżSabĂ­as que la detecciĂłn temprana de cualquier condiciĂłn ayuda a reducir el riesgo y a prevenir complicaciones futuras en la salud? ÂżQuĂŠ conoces sobre las infecciones de transmisiĂłn sexual? ÂżCuĂĄn a riesgo te sientes cuando hablamos de infecciones de trasmisiĂłn sexual? La salud preventiva en general se centra en promover la salud y prevenir la enfermedad. Su objetivo es proteger, promover y mantener la salud y el bienestar del individuo. SegĂşn la OrganizaciĂłn Mundial de la Salud (OMS), las infecciones de transmisiĂłn sexual (ITS) son un problema de salud pĂşblica de gran importancia en la mayorĂ­a de los paĂ­ses del mundo y Puerto Rico. Por tanto, es muy importante realizarse pruebas que permitan

ADVANCED

MEDICAL CLINIC

6WDWH RI WKH $UW +HDOWK 6ROXWLRQV

Dr. Orlando E. Rivera Usera MD 0HGLFLQD *HQHUDO 9LVLWDV DO KRJDU Llama para ordenar tu receta de medicamentos para mantenimiento

Tel. / Fax. (787) 747-6300 &HQWUR &RPHUFLDO 9DOOH 7ROLPD 6XLWH &DJXDV 3 5

0 $

1VZt KL +PLNV (S[VZ -HYTHJPH KLS *HYTLU *PKYH 79

- $

69;6+65*0:;(

para descubrir el efecto de la vacuna en la poblaciĂłn de monos en Cayo Santiago. El estudio estuvo a cargo de Matthew Kessler (Universidad de West Virginia); Raisa HernĂĄndez Pacheco, Richard Rawlins, Angelina Ruiz Lambides (Recinto de Ciencias MĂŠdicas, UPR); Diana Delgado y Alberto Sabat (Departamento de BiologĂ­a, UPR). Los resultados experimentales fueron publicados en la revista profesional “American Journal of Primatologyâ€?. Los modelos matemĂĄticos se desarrollaron utilizando datos como la poblaciĂłn anual de monos desde la dĂŠcada del 1970, el nĂşmero de monos de cada sexo, la edad de las monas al parir y la edad de los monos al morir para estimar la expectativa de vida, y otros parĂĄmetros de crecimiento poblacional. Los investigadores descubrieron que, de 67 casos de tĂŠtano observados antes de la vacunaciĂłn, el nĂşmero de casos bajĂł a cero luego de la misma. La tasa promedio de mortalidad en la poblaciĂłn bajĂł de 7.2% a 4.8%, una diferencia estadĂ­sticamente importante. El efecto beneficioso de la vacuna se notĂł mayormente en un aumento en la supervivencia de monos adultos-jĂłvenes y adultos, sobre todo las hembras. Un descubrimiento interesante fue que, al evitar que muchos monos murieran, es menos probable que dos individuos de la misma familia se aparearan. Esto, en teorĂ­a, podrĂ­a aumentar la diversidad genĂŠtica de la poblaciĂłn, haciĂŠndola mĂĄs resistente y estable ante posibles estresores ambientales negativos. Este estudio demuestra, por primera vez, cĂłmo el efecto de la vacunaciĂłn impacta positivamente una poblaciĂłn completa de monos rhesus. Esta es una lecciĂłn vital que puede aplicarse a poblaciones humanas, donde las decisiones de algunas personas de no vacunarse a sĂ­ o a sus hijos, podrĂ­a exponer a toda una poblaciĂłn a una epidemia.

conocer si se estĂĄ infectado o no para comenzar un tratamiento adecuado y reducir la posibilidad de contagio a otras personas. Las infecciones de transmisiĂłn sexual, son un conjunto de infecciones que se transmiten de persona a persona por medio del contacto directo, a travĂŠs de las relaciones sexuales, incluyendo el sexo vaginal, anal y oral. Las infecciones que se identifican y se tratan en sus comienzos pueden impedir su desarrollo. Por tal razĂłn, como parte de la salud preventiva, se recomienda que cada individuo se realice un examen fĂ­sico, pruebas de cernimiento, entre otras. Algunas de las infecciones por transmisiĂłn sexual son la clamidia, la gonorrea, el sĂ­filis, el virus del papiloma humano (VPH). Todas estas condiciones se pueden detectar de forma temprana para evitar daĂąos mayores a la salud. Si te realizas estas pruebas de forma rutinaria podrĂĄs mantener un mejor estado de salud fĂ­sica, mental y emocional. Esto es la clave para ayudar a reducir el riesgo y prevenir el desarrollo y el contagio con estas infecciones. Para obtener mĂĄs informaciĂłn acerca de las ITS y las pruebas de detecciĂłn, puedes comunicarte con las ClĂ­nicas PrevĂŠn, al telĂŠfono 787-523-3094. TambiĂŠn puedes llamar al Programa de MaestrĂ­a en EducaciĂłn en Salud Publica de la UPR al 787-758-2525, extensiĂłn 1417. Si estas activo sexualmente infĂłrmate, hazte las pruebas y decide a tu favor. Las autoras son estudiantes de MaestrĂ­a del Programa de EducaciĂłn en Salud PĂşblica de la Escuela Graduada de Salud Publica del Recinto de Ciencias MĂŠdicas.


El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 5 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

Nuestra Salud

Vulnerables al sĂ­ndrome metabĂłlico

AHORA CON SE ‡ Productos especializados en forma oral e RVICIO D intravenosas para tratar condiciones mÊdicas. E APlUTOEXPRESSO aza Notre ‡ Atención personalizada: coordinación de #5- 73 Ave. Luis Dame Muùoz Marin Caguas P.R. servicio con seguro mÊdico, entrega a toda la Isla, repeticiones y charlas educativas para nuestros pacientes. ‡ Venta y alquiler de equipo mÊdico. Horario: 8:00 AM a 6:00 PM

ACEPTAMOS PRINCIPALES PLANES MEDIC04 t ATH Y TARJETAS DE CREDITO

(

9[]hlYegk dY eYqgj¹Y \] dgk HdYf]k E­\a[gk q

3RQHPRV WRGDV ODV 9$&81$6

Dr. Fernando Ysern

Dra. Sonia Figueroa

Dr. BlĂĄs Delgado

L]f]egk dY FM=N9 N9;MF9 \] D9 AF>DM=FR9 % l]ehgjY\Y *(),%*()-

ZYbg ]d _jmhg

(

Dmf]k Y Na]jf]k \] 02(( 9E Y .2(( HE KŒZY\gk q \aYk ^]jaY\gk \] 02(( 9E Y )*2(( E< LYeZa­f Yl]f\]egk hgj [alY& DdYeY Yd /0/%/,.%*(*)

ImY\jYf_d] E]\a[Yd ;]fl]j$ Kmal] +(/$ 9n]& Dmak EmÂľgr EYjÂąf -($ ;Y_mYk$ HJ

logy

o Fisi ut

el

e

Instit

R)

C a ri

b

5(&83(5( 68 6$/8' )ĂŒ6,&$ ),6,$75ĂŒ$

)$$305 )HOORZ $PHULFDQ $FDGHP\ 30 5

5HXPDWRORJtD )$&5

)HOORZ $PHULFDQ &ROOHJH RI 5HXPDWKRORJ\

'UD 'RULV 0 (VWHUDV 9i]TXH] )$$305

'U (ULF 5DPtUH] 'tD] )$$305

'UD *ULVHO 5tRV 6ROi )$&5 $FHSWDPRV /RV 3ULQFLSDOHV 3ODQHV 0HGLFRV \ $GYDQWDJH

6HUYLFLRV ,QWHJUDGRV GH 6DOXG 7HUDSLD )tVLFD ‡ 0HGLFLQD 'HSRUWLYD ‡ 3URORWHUDSLD LQ\HFFLRQHV GH D]~FDU

‡ .LQHVLR WDSSLQJ ‡ &DUSDO 7XQQHO ‡ 5HKDELOLWDFLyQ 2UWRSpGLFD ‡ 3UREOHPDV GH $UWULWLV ‡ 0DQHMR GH 'RORU FRQ ,Q\HFFLRQHV ‡ 0DVDMHV 7HUDSpXWLFRV ‡ 'RORU GH (VSDOGD \ &XHOOR ‡ (VWXGLR GH (OHFWURPLRJUDItD ‡ (VWXGLRV GH &RQGXFFLyQ 1HUYLRVD ‡ 7UDFFLyQ &HUYLFDO \ /XPEDU ‡ (MHUFLFLRV GH (VWDELOL]DFLyQ GH (VSDOGD

/ 59

' $

La primera farmacia especializada en Caguas al alcance de sus necesidades...

*UXSR 3HGLiWULFR GH &DJXDV

ico

KDUPDF\

6HUYLFHV ,QF

La compaùía MCS reforzĂł la campaĂąa de prevenciĂłn contra la influenza para crear conciencia sobre la importancia de vacunarse como mĂŠtodo efectivo para evitar el contagio. La influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa que puede causar serias complicaciones de salud. Se transmite de persona a persona, a travĂŠs de la tos o los estornudos de personas contagiadas, al igual que al tocar superficies contaminadas con el virus y luego llevarse las manos a la boca, los ojos o la nariz. “Por eso, ademĂĄs de la vacuna, se recomienda evitar el contacto con personas enfermas y lavarse las manos frecuentemente con agua y jabĂłn o algĂşn desinfectante a base de alcoholâ€?, dijo Anabelle CarriĂłn, directora de EducaciĂłn en Salud y Bienestar de MCS. Existe un riesgo mayor de sufrir complicaciones por causa de esta enfermedad entre los adultos mayores de 65 aĂąos, los niĂąos menores de cinco aĂąos, las embarazadas y las personas con obesidad y otras condiciones crĂłnicas tales como asma, diabetes, enfermedades cardiovasculares y neurolĂłgicas. La ejecutiva de MCS enfatizĂł en la importancia de vacunarse anualmente e indicĂł que aĂşn estas a tiempo para recibir la vacuna para esta temporada 2014-2015. “Confirma con tu mĂŠdico o las farmacias Walgreens participantes la disponibilidad de la vacuna. VacĂşnate lo antes posibleâ€?, abundĂł.

r ĂĄt

6SHFLDOW\

*VU[PNV LU LS J\PKHKV KL SH ZHS\K

A vacunarse contra la influenza

Edificio principal del Recinto de Ciencias MĂŠdicas.

d

sps

ha acrecentado en aĂąos recientes. De acuerdo a estadĂ­sticas del 2013 del Centro para el Control de Enfermedades (CDC), el 38.7% de la poblaciĂłn de Puerto Rico estĂĄ sobrepeso y el 27.9% estĂĄ obesa. “Esto significa que el 66.6% de la poblaciĂłn tiene un Ă­ndice de masa corporal (BMI) sobre el nivel normalâ€?, puntualizĂł el doctor. Los hallazgos del investigador se presentaron a la comunidad cientĂ­fica en la quinta reuniĂłn anual de la Sociedad FisiolĂłgica de Puerto Rico, que este aĂąo tuvo como anfitriĂłn al Departamento de FisiologĂ­a y BiofĂ­sica de la Escuela de Medicina del RCM. La reuniĂłn se enfocĂł en el tema de la diabetes y el sĂ­ndrome metabĂłlico, examinando sus consecuencias fisiopatolĂłgicas. Durante la actividad, el doctor Guido Santacana, catedrĂĄtico del Departamento de FisiologĂ­a de la Escuela de Medicina, recalcĂł la importancia de estudiar la diabetes y el sĂ­ndrome metabĂłlico, ya que “se han convertido en un problema de salud mundial que es de significativa relevancia para los puertorriqueĂąos que viven en Puerto Rico y en Estados Unidos. Con esta reuniĂłn, generamos un ambiente de colaboraciĂłn entre investigadores y estudiantes que enriquece y expande los esfuerzos investigativos y el conocimiento de este campoâ€?.

+5 59

Los puertorriqueĂąos son especialmente vulnerables a padecer del sĂ­ndrome metabĂłlico, segĂşn revelĂł un investigador del Recinto de Ciencias MĂŠdicas de la Universidad de Puerto Rico. “El sĂ­ndrome metabĂłlico es un grupo de factores de riesgo que, al combinarse en un individuo, puede llevar a condiciones crĂ­ticas como la diabetes y complicaciones cardiovascularesâ€?, explicĂł el doctor Alan Preston, catedrĂĄtico en el Departamento de BioquĂ­mica de la Escuela de Medicina del RCM. SegĂşn el doctor, los criterios clĂ­nicos para diagnosticar el sĂ­ndrome metabĂłlico incluyen el aumento de la presiĂłn arterial, un alto nivel de azĂşcar en la sangre, grasa corporal en exceso alrededor de la cintura y colesterol anormal. “Existen factores que predisponen a los puertorriqueĂąos a padecer estas condicionesâ€?, indicĂł Preston. “Al examinar estos factores en conjunto, la informaciĂłn presenta fuerte evidencia de por quĂŠ Puerto Rico es especialmente vulnerable al sĂ­ndrome metabĂłlicoâ€?. Uno de los problemas identificados por el investigador es la dieta tĂ­pica en Puerto Rico. “La dieta incluye demasiadas calorĂ­as; porciones muy grandes; mucha comida rĂĄpida, sodas y jugos; platos que contienen carnes en exceso, que son altas en grasas saturadas; comidas procesadas, que tienen demasiada sal; no suficientes frutas y vegetales; y consumo inadecuado de calcio y vitamina Dâ€?, expuso Preston. Este problema se acentĂşa con el bajo nivel de actividad fĂ­sica en la poblaciĂłn. El doctor explicĂł que el nivel de actividad fĂ­sica recomendado es mĂĄs de 30 minutos por dĂ­a, al menos cinco dĂ­as a la semana; mientras que un nivel inactivo corresponde a personas que se ejercitan menos de diez minutos al dĂ­a. “En promedio, el 49% de la poblaciĂłn estadounidense cumple con el nivel recomendado, mientras que en Puerto Rico sĂłlo el 31% cuenta con la actividad fĂ­sica recomendadaâ€?, seĂąalĂł Preston. “AĂşn mĂĄs preocupante, el 37% de la poblaciĂłn puertorriqueĂąa cae bajo el nivel inactivo de actividad fĂ­sica, mientras que en Estados Unidos esta cifra sĂłlo corresponde al 13.5% de la poblaciĂłnâ€?. Otro factor es el aumento del sobrepeso y la obesidad en la poblaciĂłn, tendencia que se

23

/OiPHQRV SDUD XQD FRQVXOWD 3OD]D *DVWE\ GR SLVR 6XLWH &DJXDV ZZZ LIF SU FRP HPDLO LQIR#LIF SU FRP


Sobre Ruedas

Jueves, 5 de marzo de 2015 www.elperiodicopr.com

Rafael Sola Jr.

TRANSMISIONES

tel.787-469-3694

$YHQLGD /XLV 0XxR] 0DUtQ 4 8UE 9LOOD &DUPHQ &DJXDV 3 5 $ELHUWR /XQHV D 6iEDGR D P D S P

Carr. 189 km 2.5 interior. Caguas, P.R. (Entrando por Caguas Comercial y ClĂ­nica Veterinaria)

;ghaYk \] ddYn]k DdYn]k kaf gja_afYd AfklYdY[aÂśf \] kakl]eY ]d­[lja[g gĂš[afY! Kakl]eYk \] ddYn]k eY]kljYk J]hYjY[aÂśf hm]jlYk \] [jaklYd J]hYjY[aÂśf \] koal[` q []jjY\mjYk \] Ymlgk <mhda[Y[aÂśf \] ddYn]k AfklYdY[aÂśf \] []jjY\mjYk @]jj]jg kgd\Y\mjY! /0/! /,+%,,.0 ' /0/! .,,%..*/ ]e]j_]f[aY! "K] YZj]f Ymlgk

9n]& <]_]lYm >%)+ :gff]nadd] L]jjY[]$ ;Y_mYk$ H&J& ((/*-&

TRANSMISSION CENTERS $75.00

AL PRESENTAR ESTE ]f dY j]hYjY[aœf ANUNCIO OBTENDRà DE DESCUENTO \] km jYfkeakaœf K]jna[ag \] ?jY ?jYlak" L]f]egk lg\g lahg \] ljYfkeakaœf hYjY LjY\]%Af 9[]hlYegk dYk Hjaf[ahYd]k LYjb]lYk \] ;j­\alg

Caguas 744-2626

'(6&8(17 SUHVHQWDQGR HVWH DQXQFLR

(Q 5DFN 3LQLRQ

ÂĄEuropa nunca habĂ­a estado tan cerca!

Caguas 787.704.1298 BayDmĂłn 787.787.3940

&LHUWDV UHVWULFFLRQHV DSOLFDQ

*HRUJLH¡V $OLJQPHQW 6HUYLFHV ‡ $OLQHDPLHQWR &RPSXWDGRUL]DGR ' ‡ 7UHQ 'HODQWHUR \ 7UDVHUR ‡ )UHQRV ‡ 0HFiQLFD /LYLDQD -RUJH 2 5RGULJXH] 'HO 9DOOH 0HFiQLFR /LFHQFLDGR

&DOOH ' =RQD ,QGXVWULDO 9LOOD %ODQFD &DJXDV 35 DO ODGR GHO 'HDOHU +\XQGDL

ÂŁÂŁ $%,(5726 <$ 'SQFS UXW %GIMXI ] *MPXVS 6IIQTPE^S

7LQWHV SDUD ‡ $XWRV ‡ 5HVLGHQFLDO ‡ &RPHUFLDO ‡ )URVWHG

3/$=$ &(1752 0$// )5(17( $ 25,(17$/ %$1.

*

-RVHDQ &ROOD]R

$+25$ HQ 6DQWD 5RVD 0DOO %D\DPyQ

WHO

+SPHIR 7YTVIQI

'SSPERX

9RXSYGLEFPI

PLWVX\RWD#KRWPDLO FRP

&DUU NP *XUDER 35 &DUU YLHMD *XUDER D &DJXDV

CAGUAX TIRE *RPDV 1XHYDV \ XVDGDV GH WRGDV ODV 0DUFDV ‡ 0RQWXUD \ UHSDUDFLyQ $OLQHDPLHQWR \ %DODQFHR (OHFWUyQLFR ‡ 5HSDUDFLyQ GH $URV

743-0790

Javier Carr. 189 (Frente a Atento), Urb. Condado Moderno, Caguas, P.R.

0 $

7HOpIRQR

SPEEDY

59

x<= FG L=F=JDG$ DG J=H9J9EGK =D EAKEG <Ăœ9 7RGRV ORV 5DFN 3LQLRQ \ FDMDV GH JXLD VRQ SUREDGRV HQ QXHVWUR VLPXODGRU 53$

0 $

Calle Gautier Benitez #104 interior (en estatua del Gigante, Frente a Esc. JosĂŠ Gautier Benitez) Caguas

9HQWD \ UHSDUDFLyQ GH

$PHULFDQRV ‡ -DSRQHVHV ‡ (XURSHRV

%0:

EN GENERAL Y

JY[c Hafagf ;YbYk <] ?maY =b]k :geZYk \] Hgo]j Kl]]jaf_

TRANSMISIONES PARA AUTOS Y CAMIONES

<aY_fÂśkla[g ;gehmlYjarY\g x?jYlak ?YjYflÂąY ]f ha]rYk q dYZgj E][ÂŚfa[Y DanaYfY

-=:78-)6 )=<7 ;8-+1)41;<

MECĂ NICA

&$5,%%($1 & 9 -2,176

G>J=;=EGK LG<GK DGK K=JNA;AGK <= ;=JJ9B=JA9

=%+(*%9)

Conozco tu situaciĂłn: CrĂŠdito afectado. Cero pronto y pagos bien bajos. Llama ahora al Tel. 787-637-4072. Sr. Carlos HernĂĄndez.

Eurothority

Service

RV-127

CREDITO AFECTADO

ZAFIRO

0 $

24 El Nuevo PeriĂłdico


Sobre Ruedas

ยกTrabajamos todo tipo

081'2 72<27$ &$*8$6

:LFK\

Auto Parts

;YeZag \] 9[]al] q >adljg

L]f]egk ha]rYk JY[af_ ?YkgdafY NH q 9d[`gd =kh][aYdaklYk ]f ha]rYk bYhgf]kYk

/0/! /+1%+1,( /0/! +)/%..,*

Lg\Yk dYk eYj[Yk \] Ymlgk \]k\] ] # ANM

9j]Y \] K]jna[ag E][ยฆfa[Y danaYfY >j]fgk Kmkh]f[aยถf Lj]f \]dYfl]jg

^^^ T\UKV[V`V[HWY JVT

y te ayudamos con tu reclamaciรณn Hacemos traslados del taller a la compaรฑรญa de alquiler de autos

*HYY 2T )V *H|HIVUJP[V *HN\HZ 7 9

45 aรฑos de experiencia

ESTIMADOS GRATIS con el acuerdo y compromiso de reparaciรณn en el taller.

ยกPRONTO VENTA DE PIEZAS USADAS!

*$5$-( &$0,/2 +2-$/$7(5ร $ \ 3,1785$

de seguro

ยฃ*5$1 $ 3 ( 57 8 5 $

9n]& ]d BaZYjg$ ;a\jY Dg[Yd +

2VFDU &ROyQ 3URSLHWDULR

(63(&,$/,'$' (1 75$160,6,21(6 '( $8726 -$321(6(6 < $0(5,&$126

WHO ID[

ย 'LDJQyVWLFR &RPSXWDUL]DGR *UDWLV ย 3UHJXQWH SRU OD *DUDQWtD ([WHQGLGD ย PHVHV GH *DUDQWtD HQ OD UHSDUDFLyQ

&DUU .P GH &DJXDV D 6DQ /RUHQ]R &DJXDV 35

&DOOH %RQDQ]D 9LOOD (VSHUDQ]D &DJXDV 3 5

,(wYยตgkw\]w]ph]ja]f[aYw

XXX HBSBHFDBNJMP DPN

MECร NICA EN GENERAL VENTA Y LIMPIEZA DE CONVERTIDORES

EUROLINE 3DUWV

Piezas y Accesorios de todos los modelos y aรฑos para todo auto europeo.

N=FL9 <= HA=R9K GJA?AF9D=K Q J==EHD9RG Q 9;;=KGJAGK

]mjgdaf]hYjlk8_eYad&[ge

ooo&_YjYb]egjYd]kbj&[ge

7HO

9E%)0+%9*

"ร PT EF &YQFSJFODJB #SJOEBOEP VO 4FSWJDJP EF &YDFMFODJB

xLjYZYbYegkw[gfwlg\gwlahgw\]wk]_mjg w

0 $

ย 0HFiQLFD /LYLDQD

". 37

El Nuevo Periรณdico 25 Jueves, 5 de marzo de 2015 www.elperiodicopr.com

9(17$ '( 3,(=$6

%0: 0,1, E%)1+%9*

7(9;:

86$'$6 18(9$6 25,*,1$/(6 < 5((03/$=26

Tel. Fax (787)703-1860

PIEZAS ORIGINALES Y

REEMPLAZO L]dk&

PIEZAS PARA MOTORES

ROTATIVOS

/0/! /,,%(-()

9Za]jlg \] Dmf]k Y kยฆZY\g \] 02(( Y&e& Y -2(( h&e& &DUU 6HJXQGD 6HFF 9LOOD GHO 5H\ &DJXDV 3 5 $YH *DXWLHU %HQtWH] ร QDO DO ODGR GH 0D[L %RG\

%0: 0,1, Estamos en Caguas carr. #172 4ta Secciรณn Villa del Rey.

Tel. (787) 747-9360

(787) 469-3974

$ $

PROFESSIONAL

0 $

NaddY \]d J]q ,l` k][&$ Yn] )/*$ ;Y_mYk&

02725(6 < 75$160,6,21(6

&DUU .P %R 1DYDUUR *XUDER 3 5 )UHQWH $SWV 9HQWDQDV GH *XUDER


& 2 / , 6 ( 2 /$6 $0(5,&$6 6SRUW‡ *DOOHU\ ‡ %DU *ULOO

26 El Nuevo PeriĂłdico

Jueves, 5 de marzo de 2015 www.elperiodicopr.com

5(67$85$17

9HQ \ 9,6,7$

/D *DOHUtD GH 'HSRUWHV PiV *UDQGH GHO &DULEH $,%21,72 35 &$55 .P /D 6LHUUD

,1)

Atletismo

Carreras de fondo los sĂĄbados en Caguas Todos los sĂĄbados se realizan carreras de fondismo en Caguas, organizadas por los grupos de entusiastas atletas “GPS Runnersâ€? y Atletas de Pura Cepa. Se invita a todos los interesados a que se unan, segĂşn el siguiente calendario: El primer sĂĄbado de mes, a la distancia de diez millas, con salida desde el supermercado Ralph’s de Bairoa hasta la GuasĂĄbara. El segundo sĂĄbado de mes se corren ocho y media millas, con salida desde el centro comercial de Los Prados, hasta Aguas Buenas. El tercer sĂĄbado, diez millas, con salida desde la pista Pedro MillĂĄn Clara, al lado del Parque Monagas, hasta el sector La Macanea. El cuarto sĂĄbado, ocho millas desde Los Prados hasta Ciudad JardĂ­n. Todas las salidas son a las 5:30 de la maĂąana. Los corredores deben llevar su hidrataciĂłn y nutriciĂłn adecuada para la distancia. Para mĂĄs informaciĂłn se pueden comunicar con el profesor y entrenador Waldemar Rosado, al 787-674-0195.

Bautista de Caguas gana la Copa Alcalde

El Colegio Bautista de Caguas se proclamĂł campeĂłn de la Copa Alcalde de Baloncesto de escuelas superiores, celebrada en el Coliseo HĂŠctor SolĂĄ Bezares de Caguas. El Colegio Bautista de Caguas derrotĂł 58-37 a Adler College. Edgar GarcĂ­a se alzĂł con el trofeo del jugador mĂĄs valioso del torneo. Diez escuelas, Manuela Toro Morice, San JosĂŠ, Nuestra Escuela, Juan J. Osuna, San Juan ApĂłstol, Vocacional, Cristo de los Milagros, Caguas Private School, Adler College y Colegio Bautista de Caguas participaron de esta Copa. La ediciĂłn 2015 de la Copa Alcalde fue sumamente competitiva y se caracterizĂł

por sus cerrados resultados. Para llegar a la final, Adler tuvo que vencer 55-49 a Cristo de los Milagros, para luego en cuartos de finales, derrotar 54-53 a la Vocacional. En semifinales, venciĂł 62-60 a la Manuela Toro Morice. Por su parte, el Colegio Bautista de Caguas, que entrĂł al torneo directamente a cuartos de final, derrotĂł 45-37 a Nuestra Escuela y 60-46 a Juan J. Osuna en semifinales. Johann Estades Santaliz, directora del Departamento de RecreaciĂłn y Deportes de Caguas, entregĂł las premiaciones. “Estamos haciendo unos cambios para mejorar el torneo de ahora en adelante.

Lo principal este aĂąo ha sido salir de lo tradicional, ya que hicimos una inauguraciĂłn y los equipos se conocieron personalmente en el desfileâ€?. “El objetivo principal de la Copa Alcalde es que todos los conjuntos tengan la oportunidad de competir y fomentar una sana competenciaâ€?, concluyĂł Estades. Carmelo RodrĂ­guez, director auxiliar del Departamento, asegurĂł sentirse sorprendido con lo cerrado que fueron los partidos. “Ha sido un evento bien competitivo, en parte gracias a los emparejamientos. Los equipos no la tuvieron nada fĂĄcil para llegar a la finalâ€?, indicĂł RodrĂ­guez.

Equipo campeĂłn de la Copa Alcalde de Caguas. Foto: John Joe Pereira / JPG Media Group.

96 6DQ /RUHQ]R

DPERV MXHJRV D ODV 30

Q \

DSR\D 7

(TXLSR X

9LHUQHV GH PDU]R 6DQ /RUHQ]R HQ <DEXFRD \ 6iEDGR GH PDU]R <DEXFRD HQ 6DQ /RUHQ]R

<DEXFRD

ÂŁ 9H

7H LQYLWD D GLVIUXWDU ORV MXHJR GH %pLVERO $$

BĂŠisbol Superior Doble A

$863,&,$1 ‡ (O 1XHYR 3HULyGLFR GH &DJXDV ‡ 0XQLFLSLR GH 6DQ /RUHQ]R ‡ *2<$ ‡ &223$&$ ‡ (FRQR ‡ -* 1HW < <$ ‡ 5HVWDXUDQW (O 3OiWDQR ‡ ,QGXVWULD /HFKHUD ‡ )DUPDFLD 5Xt] %HOYLV ‡ )HUUHWHUtD -DJXDO ‡ ,QVSLUDWLRQ %DOORQV ‡ /' 3URIHVLRQDO $FFRXQWLQJ ‡ 5HVWDXUDQW &DVD &DPSR ‡ /DERUDWRULR GHO 5LR ‡ &HQWUR *RPDV 0ROOR ‡ &DIp +DFLHQGD 0XxR] ‡ 6FXROD 0LD 3DVLR ‡ &KXSL *DV ‡ 3DQ $PHULFDQ /DWLQR ([SUHVV ‡ 'U $QJHO 5LYHUD 4XLURSUiFWLFR

Tabla dePosiciones en la SecciĂłn Sureste

EQUIPO

G P

• • • • • •

3 3 2 1 1 0

Yabucoa San Lorenzo Guayama Cayey Patillas Maunabo

1 1 1 2 3 2

Posiciones en la SecciĂłn Sureste al 1 de marzo.


El Nuevo PeriĂłdico 27 Jueves, 5 de marzo de 2015 www.elperiodicopr.com

Compaùía privada da impulso al deporte

Torneo de ActĂ­vate Puerto Rico El programa ActĂ­vate Puerto Rico del Departamento de RecreaciĂłn y Deportes (DRD), celebrĂł un torneo de Voli ActĂ­vate, en el Complejo Deportivo RaĂşl Mercado de Aibonito. El equipo de Campira de Caguas resultĂł campeĂłn regional al vencer al equipo de Yabucoa Activao con marcador de 25-18, 23-25 y 15-13. Este torneo recibe la participaciĂłn de adultos y adultos mayores que participan en el Programa ActĂ­vate, brazo salubrista del DRD, el cual se enfoca en mejorar

&RQWDFWR 'HSRUWLYR (O SURJUDPD GHSRUWLYR PiV FDOLHQWH GH OD UDGLR &RQ HQWUHYLVWDV HGLWRULDOHV \ FRPHQWDULRV VREUH OR PiV UHFLHQWH D QLYHO ORFDO H LQWHUQDFLRQDO &RQ SHULRGLVWDV GH JUDQ UHSXWDFLyQ \ FRPSURPLVR

+ $

)UDQFLVFR 3DFKtQ

5LYHUD 0RUHOO 3URIHVRU &DUORV 5RGUtJXH] 5DPyQ 0RQFKR 1XxH] &DUORV 0RUHOO (O &RPSL /XQHV D YLHUQHV GH D S P SRU 5DGLR &DJXDV :9-3 $0

la calidad de vida de la poblaciĂłn a travĂŠs de charlas educativas y ejercicios. En este torneo participaron equipos de Aguas Buenas, Aibonito, Barranquitas, Caguas, Cayey, Juncos, Orocovis y Yabucoa. Los primeros cuatro equipos de este regional aseguraron su pase al torneo nacional, que estĂĄ programado para el 18 de marzo en Juncos. El equipo de Barranquitas asegurĂł el tercer puesto del torneo al derrotar a Cayey.

A estos cuatro finalistas se unen los mejores cuatro sembrados del regional del norte, celebrado en ManatĂ­, y los primeros cuatro conjuntos del regional del ĂĄrea de MayagĂźez. Doce grupos de 20 equipos han clasificado para la fase final que se celebrarĂĄ en una eliminaciĂłn sencilla. El Voli ActĂ­vate es un torneo de voleibol modificado para el disfrute, mayormente, de la poblaciĂłn adulta mayor del programa ActĂ­vate Puerto Rico por tu Salud.

Carnaval de sĂłftbol en Aguas Buenas El domingo, 8 de marzo, desde las 8:30 de la maĂąana se efectuarĂĄ un carnaval de sĂłftbol en el Parque Sonadora del sector Las Vilas, en Aguas Buenas, a beneficio de la organizaciĂłn sin fines de lucro RevoluciĂłn Volkista. ParticiparĂĄn seis equipos: Profesional Maxda, Auto Zone, Zativo Honda, Taller ColĂłn, RevoluciĂłn Volkista I y RevoluciĂłn Volkista II.

HabrĂĄ quioscos, bebidas, frituras, almuerzos, pinchos; narraciĂłn de los juegos, entrega de trofeos, mĂşsica y torneo de dominĂł. Los fondos que se recauden serĂĄn usados para representar a Puerto Rico en la actividad “VW Drag Night 2016â€? que se llevarĂĄ a cabo en Carolina del Sur. Para mĂĄs informaciĂłn, 258-3099 o 399-7339.

Durante la adolescencia, la actividad fĂ­sica ejerce un efecto indispensable en el desarrollo de una buena salud fĂ­sica y emocional. Mediante el deporte, los jĂłvenes desarrollan equilibradamente las diversas capacidades intelectuales, fĂ­sicas, morales y ĂŠticas. En el orden personal, puede ayudar a fortalecer la autoestima y fomentar el trabajo en equipo. En el orden comunitario, puede facilitar la resoluciĂłn de conflictos, prevenir la violencia y propiciar la inclusiĂłn social. La compaùía Precision Hearing & Balance Center estĂĄ comprometida con el deporte y lo demuestra apoyando el equipo de de sĂłftbol femenino del Colegio La Piedad. Un grupo de niĂąas que se ha destacado tanto por su desempeĂąo en el deporte como por sus ganas de salir adelante y ayudar al prĂłjimo. “En el equipo hemos aprendido a ser mĂĄs disciplinadas, mĂĄs competitivas, a disfrutar las victorias y aceptar las derrotas. A travĂŠs del deporte se aprende a trabajar en equipo y a seguir reglas. En la temporada pasada estuvimos invictas 6-0. De los 6 juegos ganados, 5 fueron por nocĂĄut. Para esta temporada que iniciĂł el lunes 23 de febrero, hemos practicado mucho y estamos listas para dar lo mejorâ€?, expresĂł la capitana del equipo, Mariana Vidal. Las integrantes del equipo se distinguen por mantener promedios altos, ser estudiantes de honor y presidentas de diferentes clubes. De igual forma, se han destacado realizando gestiones comunitarias como entrega de regalos a niĂąas huĂŠrfanas, limpieza de playas y apoyo en actividades para pacientes de cĂĄncer. “La prĂĄctica del deporte es buena para la mayorĂ­a de las personas y en el caso de los adolescentes, aĂşn mĂĄs. No sĂłlo ayudarĂĄ al desarrollo de su organismo que es tan importante en esta etapa, sino servirĂĄ para prevenir hĂĄbitos muy perjudiciales socialmente, ya que la prĂĄctica deportiva tiene aĂşn mĂĄs ventajas para los adolescentes en su proceso de maduraciĂłn personalâ€?, expresĂł Eugenio GĂłmez, director clĂ­nico de AudiologĂ­a de Precision Hearing & Balance Center. Para mĂĄs informaciĂłn, puede comunicarse al 787-724 4333 o al 787-7546359.


servicios

28 El Nuevo PeriĂłdico Jueves, 5 de marzo de 2015

a la mano

&$*8$; ,URQ :RUNV

+)&

N=FL9 J=H9J9;AĂ F2

Lic. # 6172 Caguas

Se reparan: neveras, lavadoras, estufas, secadoras, calentadores Servicio inmediato a domicilio y garantizado.

L-0121-A4

Rivera Refrigeration Service

20

Tel. 286-9680 / Cel. 310-8152

en lista a i c Espe

TECHO

&DPOĂ˜NJDP t (BSBOUJ[BEP

(VWLPDGRV *UDWLV

.;)7 5 ( - $ 6 \ DOJR Pi \ DO DOJ OJR JR Pi PiV iV 0 &216758&&,Ă?1

-9

9(17$ 5(3$5$&,�1 ‡ 6FUHHQV ‡ 3RUWRQHV ‡ 9HUMDV ‡ 7HFKRV GH $OXPLQLR 0DGHUD \ *DOYDQL]DGR ‡ &RUWLQDV ‡ 6HOODGR GH 7HFKRV ‡ 3LQWXUD HQ *HQHUDO (67,0$'26 *5$7,6

HPDLO SFRPSXWHUVRXWOHW#JPDLO FRP ZZZ FRPSXWHUVHFXULW\RXWOHW FRP

0iV EDU DWR T ‡7ROGRV 5HWUDFWDEOHV ‡7ROGRV &RQYHQFLRQDOHV ‡$UFRV XH 1$',(

MRQFRUWLQDV #KRWPDLO FRP (( $

/ $

‡ 3XHUWDV GH $OXPLQLR ‡ 9HQWDQDV ‡ 6FUHHQV ‡ 3XHUWDV GH &ORVHW HQ (VSHMRV ‡ 5HMDV ,QWHULRUHV

DANOSA

6(&85,7< 287/(7

‡ 9LWHYHJP}U KL *VTW\[HKVYHZ ŕ Ž ;HISL[Z ŕ Ž *LS\SHYLZ ŕ Ž :PZ[LTHZ KL :LN\YPKHK ŕ Ž:LY]PJPVZ JVTLYJPHSLZ ` YLZPKLUJPHSLZ

-RQ &RUWLQDV

59'

GRATIS

Tel. (787) 907-3030

'HVF

L]d& /0/%/(,%*+((

Estimados

SELLADO de

9HQWD H LQVWDODFLyQ GH

9:%. 9n]& EmÂľgr EYjÂąf ;Y_mYk$ H&J& ((/*- >j]fl] Y KYdKgmd!

&257,1$6 '( /21$ < $/80,1,2

‡&DQRS\ ‡&DPELRV GH WHODV D WRGR WLSR GH FRUWLQDV ,10%146+0#5Hu*16/#+.T%1/

£0HMRUDPRV £0HMRUDPRV FXDOTXLHU RIHUWD 56+/#&15 4#6+5 FXDOTXLHU RIHUWD G HVF GHVF ‹7\LY[HZ KL .HYHQL QFLR

WH 1DQX FRQ %10 '56' HV#070%+

KLKgMFGgEMIM ˜ KLKgMHGgEMIM

7HOV / 787-377-5662 787-225-8517

%~VFDQRV HQ -RQ &RUWLQDV

‡'LVHxR ‡,QVWDODFLyQ ‡&HUWLILFDFLyQ &DUU %R %RULQTXHQ 6HFWRU 3UDGHUD &DJXDV

LQJ GDYLG DODPR#JPDLO FRP

3ODJDV WUDWDGDV 5DWRQHV &XFDUDFKDV +RUPLJDV (VFDUDEDMRV ‡&RPHMHQ 3ROLOOD *DUUDSDWDV 3XOJDV 0RVFDV

ƞ 2GTOKUQNQI­C [ %QPUWNVQT­C ƞ )GTGPEKC G +PURGEEK³P FG 2TQ[GEVQU ƞ %GTVKǣECEKQPGU FG 5CNWF [ $QODGTQU

Professional

Garage Door

(67,0$'26

*5$7,6

*Venta *InstalaciĂłn *Servicio

En toda la Isla...

Puertas de Garage Pregunte por nuestras ofertas desde

(63(&,$/,67$6 (1 ),/75$&,21(6

7(/

$0 $

L]d& -1- (+/+

787 - 744-0829 787 - 688-2684 En Caguas y ahora en Las Piedras

&216758&&,Ă?1 *(1(5$/ 5(6,'(1&,$/ < &20(5&,$/

• Baùos • Remodelaciones • Verjas 62026 • Sellado • PUERTAS Y • Ampliaciones (67,0$'26 *5$7,6 de Techo VENTANAS • Terrazas • Pisos • Marquesinas 7HO ‡ &HO • Losas • Fachadas /LFHQFLDGR SRU '$&2 ‡ 6HJXUR GHO )RQGR

' $

x=klaeY\gk ?jYlak xK=JNA;AGK LG<9 D9 AKD9

7H DOLYLD HO EROVLOOR Grooming sĂłlo pagas $25.00 mĂĄs Tax A-122-A4

5 $

K[j]]fk J]bYk Hgjlgf]k N]jbYk L][`gk ;gjlafYk

+pFWRU )HUQiQGH] &RQVWUXFFLyQ

$475.00 AM-256-A1

www.elperiodicopr.com

TelĂŠfono: 787 /

237-4031


servicios

El Nuevo Periódico 29 Jueves, 5 de marzo de 2015 www.elperiodicopr.com

a la mano

(VWDGHV

LIMPIEZA DE:

'HVF 7RGDV ODV ORQDV

Ś#NHQODTCU EQOGTEKCNGU Ś4GUKFGPEKCNGU Ś/WGDNGU [ CWVQU Ś&GUKPHGEVCOQU OCVVTGUU [ GNKOKPCOQU CECTQU

<]khm­k

7HOV j

(67,0$'26 *5$7,6 RV SRU WHOHIRQR O xR O D GtDV GH

7HOV

, U R Q : R U N V

6HUYLFLR \ &DOLGDG DO PHMRU SUHFLR 7RGR WLSR GH WUDEDMR \ UHSDUDFLRQHV HOpFWULFDV &HUWL¿FDFLRQHV HOpFWULFDV 7RGR WLSR GH VLVWHPD GH VHJXULGDG &RPHUFLDO 5HVLGHQFLDO ,QGXVOULDO (QHUJtD UHQRYDEOH

0LVDHO 5RVDULR 3HULWR (OHFWULFLVWD /LF

ZZZ PUQHOHFWULFDOVHUYLFHV FRP

9HQWD ,QVWDODFLyQ \ 6HUYLFLRµ

;56'/5X 0%

• Residenciales y comerciales • Destape •Cisternas • Calentadores KUV • Ice Makers • Detector de Liqueos DO GtD •Trituradores Triturad T ritturrado ores

(5 59

/0 $

PARA UNA ORIENTACIÓN LLAMAR:

Tel: 746-1264 ó 922-1264

0RWRUHV SDUD 3RUWRQHV 7RGD FODVH GH 7RUPHQWHUDV &RUWLQDV GH 7HOD \ $OXPLQLR 3XHUWDV GH &OyVHWV HQ (VSHMR 3XHUWDV 5ROO 8S SDUD &RPHUFLRV \ 5HVLGHQFLDV

£ (/(&75,&,67$

$GYDQFH :DWHU

Todo Tipo de Trabajo::

0iV %DUDWR

$ VX JXVWR V SDUD 3UHFLR WDV )DEULFDPRV SXHUWDV V WL GH JDUDMHV SHUIRUDGDV &RQWUD

D J X H \ H V

'HV

1$',(

WDSH

Cisternas de Agua Potable, Bombas y Presurizados, Calentadores Solares •Filtros y Purificadores de Agua • Generadores Eléctricos

V

9(17$ $/ 325 0$<25 < $/ '(7$/

0HMRUDPRV FXDOTXLHU RIHUWD SXEOLFDGD HQ ORV PHGLRV FRQ HTXLSRV LJXDOHV D ORV QXHVWURV

DGYDQFHZDWHUV\VWHPV#KRWPDLO FRP &DOOH -HV~V 7 3LxHUR /DV 3LHGUDV 3 5

7HO

7DUMHWDV 3UHSDJDGDV f 3DJR GH )DFWXUDV • Reparación de celulares y computadoras • Programación (Androids y iPhones) • Desbloqueos • Jailbreak • Reparación de Puertos de Carga • Cambio de Colores para iPhones • Accesorios para celulares

Dmf]k Y K¦ZY\g k]jna[]8_dgZYd[]ddmdYjh`gf]&[ge 12(( % -2(( he >j]fl] Y HdYrY :mpg ]f KYf Dgj]frg $0 59

/0/&/+.&++++

&$ '# ' ) # % % ! "'# %'

#"

! &' " #!(" *" # % " $' *" #!$% "& *" !#% "' % #" &' & $ " # ("' %( "

ࠒ߻߿ࠄࠆ߻ࠏࠂ

3XHUWDV 3HUIRUDGDV \ &ULVWDO 0RWRUHV SDUD &RUUHGL]DV \ 3RUWRQHV 3XHUWDV ,QVXODGDV PDUFDV UHFRQRFLGDV

0ROGXUDV HQ &HPHQWR *DOYDQL]DGDV \ $OXPLQLR 9HQWD ,QVWDODFLyQ \ 6HUYLFLR HQ 3XHUWDV \ 2SHUDGRUHV (OpFWULFRV

(939) 350-8276

-RQDWKDQ 7RUUHV

Bruno Steel Fabricator

38(57$6 '( *$5$-(6 \ FRQ FULVWDOHV D OD PHGLGD

$0 $

“Más barato que Estades nadie” 7RGR WLSR GH FRUWLQDV GH ORQD 7ROGRV UHWUDFWDEOHV 0DQWHQLPLHQWR 5HSDUDFLyQ \ /DYDGR DxRV GH JDUDQWtD 0HMRUDPRV FXDOTXLHU RIHUWD

Mandy Shampoo

9fl]k

SERVICIO RAPIDO Y PROFESIONAL Estimado Gratis

' $

&RUWLQDV GH /RQD

D+%*0+%JN

9fl]k


30 El Nuevo PeriĂłdico

Jueves, 5 de marzo de 2015 www.elperiodicopr.com

VENTA CASAS REPOSEIDAS. En Caguas, Gurabo, Cidra y en toda la Isla. Tendo las llaves para verlas. Puedes hacer una oferta al banco y ellos la analizarĂĄn. Si vendes tu propiedad la podemos trabajar. MagnĂ­fico mercado. La comisiĂłn la podemos negocial. RaĂşl, 787-5326634. ----------------------------PASEO DE SANTA BARBARA, GURABO. Acceso controlado. Ă rea de mucha tranquilidad. 3 cuartos, dos baĂąos. El cuarto master con baĂąo. Espaciosa sala y comedor. 4 consolas de aire, marquesina doble. Gabinetes y losa nuevas. Puede crearles ĂĄreas. Muchos extras. $178,000. Inf. 787-532-6634. RaĂşl. ----------------------------REBAJADA de precio a $135,000. Urb. Santa Cecilia CĂłmoda res. excelente vecindario, 3/2, marquesina doble y terraza cerrada, master con mini split. Inf. 787-2055816, 787-243-4696. Lic 8468 Iris GonzĂĄlez ------------------------------

ALQUILER CASAS

CAGUAS VILLA BLANCA TOPACIO 34, PLANTA ALTA: 3 cuartos, 2 baĂąos, sala - comedor, cocina, 2 galerĂ­as, marquesina para un auto. No Plan 8 ni mascotas. PLANTA BAJA: 3 cuartos y family, sala comedor, 1 baĂąo, marquesina y patio (parte cubierta) Inf. 787-529-8926 -----------------------------SAN LORENZO URB. LOS TAMARINDOS segunda planta, 3H, 1B, sala, comedor y cocina, terrraza. Incluye agua, no incluye luz. $500. mensual. Info. 787-914-4533 ------------------------------

ALQUILER APTOS.

CAGUAS PUEBLO 3 habitaciones, 2ndo. y 3er piso. Plan 8 Municipal solamente. 787-396-6585. ----------------------------SE ALQUILA varios apartamentos de una, dos, tres y cuatro habitaciones en pueblo de Caguas y en Bo. Beatriz y de dos y tres habitaciones en Gurabo. Para informaciĂłn, llamar al 787746-4144

C lasificados

ALQUILER APTOS. RENTO STUDIO APTO. Persona sola, amueblado con juego de cuarto, TV, abanico, estufa, nevera, microonda, gabinete y parking. Agua y gas incluido. Sin contrato, ni fianza. Renta $425. Tel. (787) 486-6635 / 384-6636. ----------------------------VILLA DEL REY I -Casa de 3 cuartos, 2 banos, estufa, marquecina, calentador y screen. Tambien, apartamento de 1 cuarto, bano, estufa, calentador, agua, luz, screen y estacionamiento. Estudio con bano, estufa, calentedor, agua, luz, screen y estacionamiento. NO PLAN 8. Tel. 787-900-4456. -----------------------------

SERVICIOS

SERVICIOS

PLAZAS DISPONIBLES CHOFER(A) transporte escolar o transporte pĂşblico. Requisitos Lic. CSP categorĂ­a OE y OM. Ă rea Caguas, Aguas Buenas, Cidra. Resume 787-7320106 ----------------------------MECĂ NICOS MecĂĄnico Diesel con licencia. Interesados enviar resumĂŠ al 787-732-0106 -----------------------------

SCREENS

CLASES

LL SCREENS Hacemos y reparamos screens, tormenteras, rejas integradas, slidding doors, puertas y ventanas a la medida. Estimados gratis. ÂĄDios les bendiga rica y abundantemente! (787) 439-8274 / (787) 7398001. ----------------------------

CLASES DE KARATE NiĂąos - JĂłvenes - Adultos. Lunes y miĂŠrcoles desde 6:00 pm. Parque Recreativo Villa Carmen Caguas. Inf. 787-4691641 www.nintaidokarate.com ----------------------------

MUDANZAS

ÂżNECESITAS ENVIAR o buscar “ALGOâ€? y no dispones del tiempo? En Quality Delivery Services podemos ayudarte. To- do tipo de Delivery y Expresso. Llama 787-746-3636. Calle Goyco, Este #100, Caguas. ---------------------------

ALQUILER OFICINA

CUIDO

CAGUAS VENUS #2 URB. EL VERDE 1,925 pies, condiciones espectaculares, mejor uso servicios de salud grupos mĂŠdicos u otros. Uso anterior Profamilia. Tel. 787-396-6585.

OFRECEMOS SERVICIOS en la comodidad de su hogar, Hospitales HIMA y Hospital Menonita de Caguas. Precio razonable. Para inf. 787-5688404 y 787-439-6974 despuĂŠs 5:00 p.m. -----------------------------

PANTEĂ“N SE VENDE: Lote Memorial: En Cementerio Borinquen Memorial Park. (Detras Caguas Expressway Motors). Capacidad para 2 ataudes y ĂĄrea para cenizas o huesos. Valor de $10,000. Se vende por $6,500. Incluye mantenimiento gratis. Inf. 787557-1435. ------------------------------

SE ALQUILA un apartamento de primer piso en el pueblo de Juncos en la calle JosĂŠ N Arzuaga. Tiene 2 habitaciones amplias, 1 baĂąo, ĂĄrea de laundry y calentador de agua. Es completamente nuevo. Para informaciĂłn SOLUTIONS adicional 787-396-1246 / BOOM recluta lideres en ventas 787-637-1721. que deseen aumentar ----------------------------sus ingresos. Ofrecemos CAGUAS CALLE PON- excelentes comisiones, CE DE LEĂ“N #18 Y #20. bonos y premios a la conSe alquilan apartamentos stancia. Contacto 787de 2 y 3 hab. y 1 baĂąo. 338-0368 y/o jobopportuAceptamos Plan 8. Inf. nity@boom dish.com 787-747-4022, 787-617----------------------------4221 INSURANCE MARKE-----------------------------SE ALQUILA Apto. en TING AGENCY - AgenBarrio San Antonio de cia de Seguros tiene Caguas, 1 hab., baĂąo plazas disponibles para privado, sala - comedor reclutar y comenzar - cocina, estacionamien- como agentes independito privado para 1 auto. entes, no necesariamente $325. Incluye agua y luz. Sr. LĂłpez 787-344-0119. debes tener experiencia, ----------------------------- pero si deseos de crecer. PodrĂĄs manejar tu tiempo, ya que como agentes independientes no son CAGUAS CALLE NAZARIO #1 lado Dr. Fo- empleados. Auto propio y rastieri y Consumer cel., ademĂĄs de ser muy Credit, 900p/c,. 2 baĂąos, disciplinado y dinĂĄmico. a/c, luz y agua no inclu- Tel. 787-961-9926 / ida. $900.00 mensuales. 787-961-9927. Tel. 787-396-6585. -----------------------------

SOLICITUDES

ALQUILER OFICINA

SOLICITUDES

SERVICIOS

VENTAS VARIAS

EnvĂ­enos su clasificado a nuestro email: clasificados@elperiĂłdicopr.com

BRILLO PISOS Y ALFOMBRAS

CARIBBEAN CLEANING Services - Nos especializamos en pulido de pisos encerado, cristalizado y diamantizado. Limpieza de muebles y alfombras. Lavado a presiĂłn en aceras, techos y tejas, etc. Especiales todas las semanas. Estimados gratis. 787-316-3395. ------------------------------

COMIDA SALUDABLE A DOMICILIO FIAMBRERAS SALUDABLES - Comida sabrosa baja en sal y grasa. MenĂş a escoger. Caguas y Gurabo. Servicio de Catering Regular. Tel. (787) 209-4333 / (787) 2094329. ----------------------------

TRANSMISIONES ESPECIAL DE TRANSMISIONES desde $395. labor y piezas. Cambio de aceite y filtro $39.95. Chequeo de cĂłdigos y fallos de transmisiones electrĂłnicas gratis. Favor llamar a FĂŠlix Transmission. Cel. 231-1039, Caguas. Servicio de grĂşas. --------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

MUDANZAS BARATAS: Estimasos gratis. Servicio a toda la Isla. Residencial - Comercial 24/7. CamiĂłn cerrados. Almacenaje. (787) 3819736 / (787) 643-2298. ----------------------------MUDANZAS CAMIĂ“N CERRADO, tengo hand truck, carrito, colchas y liftgate para proteger y facilitar la mudanza. TambiĂŠn se botan escombros de muebles, enseres viejos. 787-615-7170. ------------------------------

DELIVERY

TRABAJOS EN MADERA

R E PA R A C I Ó N Y RESTAURACIÓN DE MADERA: Instalación de puertas, arreglo de gabinetes, muebles, ventaPATIOS nas, sillones, cuadros, PINTURA cocinas, etc. Luis Rojas LAVADO 787-938-8672 siete días E. A. LANDSCAPING. a la semana Mantenimiento de pa- ---------------------------tios medianos, corte de grama, poda y recogido $29.99. Servicio de pintura interior y exterior. Ebanistería EL EBANILavado a presión. (787) STA Todo tipo ebanistería fina, gabinetes, 300-0475. ---------------------------- puertas, ventanas, closets. Estimados Gratis. Samuel Acosta 787USTED PODR�A esta- 642-5233 blar una demanda civil --------------------------- y reclamar una com- ---------------------------pensación económica Si: •Ha sufrido de una caída en lugar público o privado. •Ha sufrido un accidente con auto o camión. •Ha sido despedido de su trabajo FXLGDQGR D QXHVWURV HQYHMHFLHQWHV \ SURYH\HQGR injustamente. •Ha sido DOLPHQWRV GLDULDPHQWH D FLXGDGDQRV HQ VXV FDVDV discriminado por razón de raza, religión, sexo, 3DUD SRGHU FRQWLQXDU QXHVWUD ODERU edad o impedimento físico. •Ha sido hostigado sexualmente. •Ha sufriHFRQyPLFD QR LPSRUWD OD FDQWLGDG WHQHPRV TXH PXGDUQRV do impericia mÊdica.• Si no le han cumplido con \ DKRUD WHQGUHPRV JDVWRV TXH DQWHV QR WHQtDPRV un contrato. •Sí ha sufrido daùos y perjuicios. •Vemos casos en Corte 3XHGHV GHSRVLWDU D OD FXHQWD Federal. Llame para consulta GRATIS. LicenciaHQ FXDOTXLHU %DQFR 6DQWDQGHU R OOiPDQRV do Juan R. Dåvila Díaz / Tel. 787-525-7417 / 787-402-6965

EBANISTERIA

ABOGADO

&/8% '( 252

DxRV

'( &$*8$6

a a a

ŕ Ž ŕ Ž


El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 5 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

ORACIĂ“N PARA LOS CASOS MĂ S DIFĂ?CILES

Borinquen Funeral Home

Borinquen Memorial Parks Funeraria y Cementerio Integrados (787) (787)

747-4747 747-1967

Sra. Josefina Ayala Cotto, de 87 aĂąos. Natural de Caguas y residente de Florida (E.U.A.) FalleciĂł en Florida (E.U.A.) el 19 de febrero de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial I en Caguas. Sra. Ana Sylvia Serrano Torres, de 84 aĂąos. Natural de San Lorenzo y residente de Caguas. FalleciĂł en Caguas el 24 de febrero de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial II en Caguas. Sra. Rafaela Cotto Jurado, de 98 aĂąos. Natural y residente de Caguas. FalleciĂł en Caguas el 23 de febrero de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial II en Caguas. Sra. Ramona SĂĄnchez GĂłmez, de 87 aĂąos. Natural de San Lorenzo y residente de Caguas. FalleciĂł en Caguas el 24 de febrero de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memoiral II en Caguas. Sr. HĂŠctor Cruz Rivera, de 77 aĂąos. Natural de Caguas y residente de San

Juan. FalleciĂł en San Juan el 24 de febrero de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Nacional de BayamĂłn. Sr. Angel Luis NuĂąez LĂłpez, de 77 aĂąos. Natural de Cayey y residente de Caguas. FalleciĂł en San Juan el 24 de febrero de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Nacional de BayamĂłn. Sr. Juan Matos, de 91 aĂąos. Natural de Utuado y residente de Caguas. FalleciĂł en Caguas el 24 de febrero de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Monte Calvario en Caguas. Sr. Eddie Ortiz Pedrogo, de 53 aĂąos. Natural de Coamo y residente de Caguas. FalleciĂł en Caguas el 25 de febrero de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Santa Catalina en Coamo. Sr. Flor LeĂłn ColĂłn, de 76 aĂąos. Natural de Cayey y residente de Caguas. FalleciĂł en Caguas el 25 de febrero de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial II en Caguas. Sra. Catalina Agosto Nieves, de 80 aĂąos. Natural de Utuado y residente de Caguas. FalleciĂł en Caguas el 25 de febrero de 2015. Sus restos mortales fueron cremados. Sra. Evelyn Castro MartĂ­nez, de 57 aĂąos. Natural de San Juan y residente de Luquillo. FalleciĂł en Caguas el 27 de febrero de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial I en Caguas.

Sra. Carmen Felix RodrĂ­guez, de 43 aĂąos. Natural y residente de Caguas. FalleciĂł en Caguas el 1 de marzo de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial en Caguas. Sr. JosĂŠ JuliĂĄn GonzĂĄlez GuzmĂĄn, de 94 aĂąos. Natural de Gurabo y residente de Caguas. FalleciĂł en Humacao el 28 de febrero de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memoiral I en Caguas. Sr. HĂŠctor Rosario CarriĂłn, de 53 aĂąos. Natural y residente de Caguas. FalleciĂł en Caguas el 28 de febrero de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial II en Caguas.

Ante ti vengo, con toda la fe de mi alma, a buscar tu sagrado consuelo, en mi difĂ­cil situaciĂłn. No me desampares, en las puertas que se han de abrir en mi camino sea tu brazo poderoso el que las abra para darme la tranquilidad que ansĂ­o (3 peticiones difĂ­ciles). SĂşplica que te hace un corazĂłn afligido por duros golpes del cruel destino que lo han vencido siempre en la lucha humana, ya que si tu poder divino no intercede en mi favor, sucĂşmbirĂŠ por falta de ayuda. Brazo poderoso, asĂ­steme, ampĂĄrame y condĂşceme a la gloria celestial. Gracias Dulce JesĂşs. (Se reza por 15 dĂ­as esta oraciĂłn para los casos mĂĄs difĂ­ciles, empezando el viernes. Mande a publicar antes de 8 dĂ­as). H.D.O.

ORACIĂ“N PARA LOS CASOS MĂ S DIFĂ?CILES Ante ti vengo, con toda la fe de mi alma, a buscar tu sagrado consuelo, en mi difĂ­cil situaciĂłn. No me desampares, en las puertas que se han de abrir en mi camino sea tu brazo poderoso el que las abra para darme la tranquilidad que ansĂ­o (3 peticiones difĂ­ciles). SĂşplica que te hace un corazĂłn afligido por duros golpes del cruel destino que lo han vencido siempre en la lucha humana, ya que si tu poder divino no intercede en mi favor, sucĂşmbirĂŠ por falta de ayuda. Brazo poderoso, asisteme, ampĂĄrame y condĂşceme a la gloria celestial. Gracias Dulce JesĂşs. (Se reza por 15 dĂ­as esta oraciĂłn para los casos mĂĄs difĂ­ciles, empezando el viernes. Mande a publicar antes de 8 dĂ­as). L.S.E.

31

ExpresiĂłn de Gratitud “Ojala el cielo tuviera telĂŠfono, para poder escuchar tu voz, pero quedas siempre en nuestros corazones. Te extraĂąamos mucho.â€? Por este medio expresamos nuestro mĂĄs sincero agradecimiento a todos los que de una u otra forma se unieron a nosotros en nuestro momento de dolor ante la irreparable pĂŠrdida de nuestro querido Basilio. Pedimos eleven una oraciĂłn al Todo poderoso por el eterno descanso de su alma. A todos muchas gracias Familia Plaza NarvĂĄez

Basilio Plaza Torres

NaciĂł el 26 de septiembre de 1934 FalleciĂł el 6 de febrero de 2015

No te mueras con tus muertos...

Se puede salir de nuevo a la vida

- Nosotros le ayudamos a superarlo El Grupo de Apoyo en Manejo de PĂŠrdida Saliendo de Nuevo a la Vida de Caguas, invita a sus reuniones para superar toda clase de pĂŠrdidas. Las reuniones son todos los jueves a las 7:30 p.m. en el Centro Comunal de la UrbanizaciĂłn Mariolga, en el ĂĄrea del gacebo, detrĂĄs de la Policia Municipal, frente a la Escuela Justina VĂĄzquez. Reflexiones, el tema del dĂ­a y consejerĂ­a grupal como modo de apoyo en un grato compartir para ayudarle. Las reuniones son libres de costo. Para informaciĂłn llamar a Edwin ElĂ­as Vega, director al (787) 410-3806. Este jueves 5 de marzo, como recurso de apoyo estarĂĄ la Sra. Gerimar AlmodĂłvar, trabajadora social y tanatĂłloga. Tel. 787-944-9431 / saliendodenuevoalavida @gmail.com

(O VXIULPLHQWR FRPSDUWLGR HV PHQRV GRORURVR

Funeraria

3DUD SXEOLFDU (VTXHODV

([SUHVLyQ GH *UDWLWXG ,QYLWDFLyQ D 0LVDV \ 5RVDULRV $QLYHUVDULRV HWF &RPXQLTXHVH DO

$FHSWDPRV RUGHQHV KDVWD HO PDUWHV D ODV S P HO

QXHYR

Propietario: Jonatan Ramos TelĂŠfonos:

939-639-2533 787-258-2664 Carr. 172 4ta. Secc. Villa del Rey Caguas, P.R. (Prontito Mall)

Pronto... Nuevas facilidades en ',5(&72 GH &$*8$6

GURABO


El Nuevo Peri贸dico / Jueves, 5 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.