GRATIS CASA POR CASA Edición 314 Jueves, 12 de marzo de 2015 www.elperiodicopr.com Tel. 787-744-7474
Para toda la familia: CLARO • PRECISO • VERAZ
%~VFDQRV HQ OD FRQWUDSRUWDGD
7HQHPRV XQ *5$1 QHJRFLR SDUD WL
Reclamo de igualdad para la mujer Al conmemorarse el Día Internacional de la Mujer 2015 se hace más urgente que nunca antes el reconocer igualdad de derechos para las mujeres y extirpar la violencia y el acoso contra ellas, que degrada toda la sociedad. En esta edición reconocemos a un grupo de mujeres que dejan una huella positiva en su diario quehacer. Páginas 3, 4 y 15 a 26.
2 El Nuevo Periódico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com
Chuletas de Cerdo
Selectos
Corte Mixto De Canadá. Cong. Reg. $2.19 Lb.
Aceite de Maíz Env. de 96 oz. Reg. $5.99
10
Back Portion. US. Cong. Reg. 99¢ Lb. Especial en Pqte. $5.90
29
Lb.
Límite de 5 Lbs. por cliente por compra
99
¢
1
Límite de 2 Envs. por cliente por compra
3 10x600 00 11
Muslos con Caderas de Pollo
e PqteL.bds.
59
Lb.
Límite de 2 Pqtes. por cliente por compra
Ahorras 90¢ Lb.
Sierra Entera De Taiwan. Cong. Reg. $2.99 Lb.
Ahorras 40¢ Lb.
Chillo Entero
a 1/2 . De 2 Lbs
De Indonesia. Cong. Reg. $4.99 Lb.
99
3
49
2
Lb.
Se Rebana Gratis. Merma por cuenta del Cliente
Límite de 5 Lbs. por cliente por compra
Ahorras 50¢ Lb.
Ahorras $2.00
Goya
de Lata b.
1L
Habichuelas. Variedad Frijol Carita, Garbanzos En Agua y Sal Lata de 15.5 oz. Reg. 79¢ c/u
Límite de 10 Latas por cliente por compra
Ahorras $1.90
Selectos
Arroz Grano Mediano Pqte. de 10 de 3 Lbs. Reg. $16.99 Límite de 1 Faldo por cliente por compra
Ahorr Ahorras rra ras as $5.99
Somo So moss De mo Deta etaallllisstaas. s. Esp spec ecia ec iaalees vá iale válilliido d s de dell 12 2 al 18 8 de ma marz rzo rz zo de 20 2015 15 5.
Lb.
Ahorras $1.00 Lb.
Dorado Rebanado
Prima Star Crab Claw Meat Reg. $10.99
De Perú. Cong. Reg. $2.99 Lb.
2
99
9
49 Lb.
Ahorras 50¢ Lb.
Ahorras $1.00
Brookfield
Brookfield
Queso Americano Rebanado, Melties Pqte. de 12 oz. Reg. $2.99 c/u
Queso de Papa 2% Milk Cheddar, Regular, Gouda, White Cheddar Pqte. de 8 oz. Reg. $2.29 c/u
4
2x 00
5
3x 00 Límite de 3 Pqtes. por cliente por compra
Ahorras $1.98
Lykes
Ahorras $1.87
El Gustosito
Cooked Ham, Turkey Breast Pqte. de 8 oz. Reg. $2.19 c/u
Beef Patties Caja de 1.5 Lbs. Reg. $2.29 c/u
5
3x 00
5
3x 00
Ahorras $1.87
Ahorras $1.57
MaMa Rosa’s
Lutosa
Pizza Small Combo, Original, Pepperoni, Supreme. Pqte. de 5.75 oz. Reg. $1.59 c/u
Papas para Freír Pqte. de 2.2 Lbs. Reg. $2.59 c/u
5
5x 00
3x 00
5
Ahorras $2.77
Ahorras $2.95
Te Ofrecemos el
25%
ACEPTAMOS EN TIENDAS PARTICIPANTES:
de Tu Dinero en Efectivo ADJUNTAS, Calle Rodulfo González, Carr. 55 Km 16.5, 829-3838 AGUADA, Aguada Shopping Center, Carr. 115 Bo. Guaniquilla, 868-0570, 868-0522 AGUADILLA, Centro Comercial Plaza Borinquen, Carr. 107 Km 3.0, 891-8640 AIBONITO, Bo. Asomante, Carr. #14, Km. 48.4, 735-7989 AÑASCO, Bo. Caracoles, Carr. #2, Km. 143.3 Centro Comercial Multi-Plaza, 826-1626 ARECIBO, Ave. Eugenio María de Hostos #501, 880-1449 CABO ROJO, Carr. 102 Km. 14.1, Joyuda, 357-0052 CAGUAS, Plaza Los Prados Carr. 156 Esq. Los Prados, Gran Boulevard, 704-2790 CANOVANAS, Bo. Campo Rico, No vendemos bebidas alcohólicas. 256-8113 CAROLINA, MaklYeYj Û>]jgfYÛ~ Û ¤ ~ Û ¤ ~ ~ÛÝÛ:YehgÛ Ia[g Û<ki Û<dÛ:geYf\Yfl] Û:gmfljqÛ:dmZÛJ`ghhaf_ÛGdYrY Û ¤ ÛÝÛ Bo. Barrazas, Carr. 853 Km 11.6 Carolina, 710-7808 CIALES, Urb. Dos Ríos, 871-9395 GUAYNABO, Selectos Raceli, Ave. Esmeralda, 720-3776 GURABO, Bo. Rincón, Carr. 189, Ave. Santa Bárbara, 712-2851 HATILLO, Barrio Capaez, 898-6003 ISABELA, Carr. #2, Plaza Isabela Shopping Center, 830-7800 JUANA DIAZ, Carr. 149 Ent. Barrio Lomas, 837-6211 MANATÍ, Carr. #2 Km 50, Plaza Atenas Shopping Center MAYAGÜEZ, Calle José Clemente González (Calle Comercio) # 60, Mayagüez, P.R. 00680, 834 - 0065 MOCA,Carr. #111 Km 4.7, Bo. Pueblo, 877-1400 MOROVIS, #180, Carr. #155, 862-4410 OROCOVIS, Carr. #155, Km 31.2 Bo. Barros, Orocovis 867-7400 PEÑUELAS, LjZ ÛG]*m]dYkÛMYdd]q Û ¤~ ÛÝÛJ]d][lgkÛGdYrYÛG]*m]dYk ÛÛCg[YdÛ8¤ ÛG]*m]dYkÛJ`ghhaf_Û:]fl]j ÛG]*m]dYk ÛGIÛ Û ¤ Û£Û ¤ ÛPONCE, Calle Muñoz Rivera Santa María Shopping Center, 290-5017 RIO PIEDRAS, Venus Gardens, Cupey, 755-8305 SALINAS, Bo. Pueblo, Carr. #3 Km. 158, 537-7155 SAN SEBASTIAN, Ave. Emerito Estrada Rivera #1233, 280-1626 SANTA ISABEL, Plaza Prados del Sur, Carr. Estatal 153 PR 542 Bo. Felicia 2, 845-0011 TOA ALTA, M & M, Jardines de Toa Alta, 870-4445 ÝÛGYdY[agk ÛGdYrYÛCgkÛGYdY[agkÛ:Yjj Û~ Û@fl Û8n] ÛCgkÛGYdY[agkÛKgYÛ8dlY Û ¤ ~ Û ¤ TOA BAJA, Bo. Candelaria Arena, 261-1693 £Û ¤ ~ÛÝÛC]nallgof ÛCY_gÛMaklY Û ¤ UTUADO, Bo. Salto Abajo, Carr. 111, Km 0.4, 933-0179 VEGA ALTA, Bo. Sabana Hoyos, 855-2779 YAUCO, Carr. 166, Esq. Carr. 121 Sector Cuatro Calles, 267-2515
El Nuevo PeriĂłdico / 12 de marzo de 2015 HO
QXHYR ',5(&72 GH &$*8$6
FUNDADO EN 2009
Editorial
ADMINISTRACIĂ&#x201C;N: Director QUINTĂ?N RIVERA SEGARRA director@elperiodicopr.com Director Asociado CĂ&#x2030;SAR IRIZARRY RESTO redaccion@elperiodicopr.com Gerente de Operaciones JANIKE FLORES REYNĂ&#x2030;S janikeflores@elperiodicopr.com Contabilidad: AIDA LĂ&#x201C;PEZ SANTIAGO contabilidad@elperiodicopr.com GLORIA E. FERNĂ NDEZ ALICEA Fotoperiodista RAFAEL VELĂ ZQUEZ DELGADO CIRCULACIĂ&#x201C;N NANCY S. NIEVES MĂ RQUEZ VENTAS Directora de Anuncios EVELYN MARTĂ?NEZ BEAUCHAMP ventas@elperiodicopr.com Ejecutivos de Ventas: ANDRĂ&#x2030;S MARRERO ANGIE ROSADO IVONNE LUCERO MAGDALENA FRANCO VICTOR FALCĂ&#x201C;N PRODUCCIĂ&#x201C;N: HĂ&#x2030;CTOR E. RIVERA LĂ&#x201C;PEZ JOSĂ&#x2030; A. BORGES LIZARDI EDWIN ELĂ?AS VEGA
Publicado por El PeriĂłdico, Inc. DirecciĂłn Postal: PO Box 2074, Caguas, PR 00726 DirecciĂłn fĂsica: Quality Plaza, Calle Goyco #100 Este Caguas, Puerto Rico 00725 TEL. 787-744-7474 FAX: 787-745-2288 WWW.ELPERIODICOPR.COM
AUDITADO POR:
La persona que envie una foto, cualquier material o contenido declara que le transfiere los derechos a EL PERIODICO, INC. y todas sus marcas registradas para poder ser publicadas en todos sus medios. AdemĂĄs de permitirnos manipularlos y archivarlos.
Mujeres que dejan huella En la misma semana en que conmemoramos el DĂa Internacional de la Mujer se han registrado varios casos de violencia machista, que revelan lo mucho que tenemos que crecer todavĂa en el reconocimiento de los derechos de la mujer y en la aceptaciĂłn de que la violencia no puede tener lugar en las relaciones entre los seres humanos. Es esencial que utilicemos esta oportunidad para educar sobre las muchas aportaciones que hacen las mujeres a la sociedad, a pesar de que existe todavĂa la desigualdad y la marginaciĂłn. En todos los campos del saber y de la acciĂłn productiva la mujer se destaca y aporta en la misma forma que el hombre. En esta ocasiĂłn, El Nuevo PeriĂłdico de Caguas ha seleccionado a un grupo de mujeres que han demostrado sus mĂŠritos y capacidades a lo largo de su vida. A travĂŠs de los aĂąos, cada una de ellas, ha persistido, ha trabajado duro y ha dejado una huella positiva para nuestra sociedad. Los campos que han cultivado son variados, desde el mundo empresarial y los negocios hasta las comunicaciones, la polĂtica y el gobierno, la vida espiritual, las artes, la academia, el deporte y las relaciones con la comunidad. En ellos han tocado vidas, han sembrado ideas y ejemplos y han cosechado frutos, para ellas mismas y, sobre todo, para las otras personas que han estado a su alrededor. En nuestro suplemento especial dedicado a las mujeres que dejan huella, reconocemos a la empresaria y lĂder comunitaria Rosita Aponte VĂĄzquez, la profesora y directora de museos, Dra. Carmen T. Ruiz de Fischler; las comunicadoras Sheila RodrĂguez MartĂnez y Yasenia DĂĄvila FrĂłmeta; la educadora y experta en adminis-
&$*8$6
&$<(< 3$/0$6 '(/ 0$5 &$3$55$ 5,2 3,('5$6 %$<$021 %$5&(/21(7$ %$/'25,27<
traciĂłn, Lucy Batista Vega, la pastora y cantante cristiana Wandy Soto, y la educadora y misionera Carmen HaydeĂŠ DĂaz RodrĂguez. Cada una de ellas se superĂł por medio de la educaciĂłn y ha trabajado arduamente para alcanzar sus sueĂąos, una meta a la vez y luego otra mĂĄs alta, con afĂĄn de servicio, entusiasmo por obrar en beneficio de la comunidad y el paĂs. Al invitarles a conocer a estas mujeres ejemplares, exhortamos a cada lector a que hagamos un esfuerzo como paĂs para que en todo centro de trabajo se pague a las mujeres igual salario por igual trabajo, que se les brinden iguales oportunidades para ascender a puestos directivos, que sus ideas y opiniones tengan igual valor que las de sus colegas varones y que en las relaciones personales se les brinde espacio de comunicaciĂłn y crecimiento entre ambos juntos, como una verdadera familia, sin que la violencia empaĂąe una relaciĂłn que nace del amor. No podemos seguir el sendero del golpe y la humillaciĂłn, que solo nos lleva a degradarnos como sociedad. En la medida en que podamos tratar a las mujeres en igualdad de condiciones con los hombres, habremos progresado como sociedad. Nadie tiene derecho a humillar y lacerar la dignidad de otra persona, nadie tiene derecho a usar la violencia contra otro ser humano. Atender este asunto es cosa de urgencia en este Puerto Rico de hoy. Agradecemos a la directora de la Oficina de la Procuradora de las Mujeres, Lcda. Wanda VĂĄzquez Garced, por el mensaje tan bien expuesto que nos ha enviado para nuestro suplemento y que, por su importancia y urgencia, pasĂł a convertirse en nuestra nota principal.
Busca las Secciones: Suplemento Semana de la Mujer.............15 Tendencias.......27 Nuestra Salud ..28 Sobre Ruedas.. 32 Deportes ...........34 Servicios a la Mano...........36 Clasificados .....38 Obituarios.........39
¢(VWiV D 3LH" ÂŁ1R HVSHUHV PiV 5HQWD GH $XWRV Â&#x2021; &DPLRQHV Â&#x2021; 6HUYLFLR D &RPSDxtDV ÂŁ$OTXLODU HV IiFLO OODPD DKRUD
QRVRWURV WH UHVROYHPRV
4 El Nuevo Periódico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com
MENSAJE DE LA PROCURADORA DE LAS MUJERES
Con motivo del Día Internacional de la Mujer Cada 8 de marzo conmemoramos el Día Internacional de la Mujer como parte de un llamado a la reflexión y un reconocimiento a unos acontecimientos de incalculable valor histórico, que tuvieron como protagonistas a unas valientes y comprometidas mujeres a nivel mundial. Es una introspección sobre los avances que a través de la historia ha tenido la mujer y por otro lado un llamado a repensar sobre los desafíos que aún tenemos pendientes. Es un reclamo a los gobiernos, a los cuerpos legislativos, a la ciudadanía en general a reconocer las aportaciones y la valía de las mujeres y a que necesitamos continuar en esa ruta de cambio social. Nos mueve, nos inspira el ideal de una sociedad de igualdad, de equidad. Donde hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades, el mismo acceso a los recursos, la igual paga por igual trabajo. Hoy las mujeres ganan entre 10% a un 30% menos que los hombres. Aspiramos a un país donde las mujeres no sean víctimas del hostigamiento sexual en el empleo, donde tengan igual acceso a los puestos de toma de decisiones que hoy representan sólo cerca del 22%. Sí, mi deseo no es una ilusión, es la esperanza de una lucha coordinada y solidaria de los hombres y las mujeres que siempre siento a mi lado. Es la lucha para que las mujeres no sigan personificando el rostro de la pobreza, que logremos finalmente la equidad en la educación para que las niñas y mujeres adquieran el empoderamiento que le brindarán sus estudios. Donde no tengamos mujeres más educadas pero con los salarios y las condiciones de trabajo en desigualdad. Reconocemos en este día serán los grandes avances de las mujeres en el área de la salud donde Puerto Rico tiene entre las tasas más bajas de mortalidad materna y a nivel mundial una disminución de un 45% menos de muertes. Pero no es suficiente, necesitamos mujeres sanas, con autonomía en oportunidades y acceso a los tratamientos y servicios no importa su edad, condición social ni económica. Necesitamos avanzar en el proceso de la lucha contra la violencia porque mujeres y niñas todavía son agredidas psicológica, física y sexualmente de una manera implacable. Continuemos construyendo esa cultura de paz donde las beneficiadas serán nuestras hijas y nietas. Donde la lucha contra la violencia de género sea una lucha de todos y se fortalezcan los servicios de la sociedad civil en la respuesta a las sobrevivientes. Puerto Rico ha reportado una baja en los incidentes de querellas a la Policía, pero no es suficiente, no queremos reportar ni uno solo. A nivel mundial vemos que todavía se reporta que 1 de cada 3 mujeres sigue viviendo violencia física o sexual. Exigimos justicia y seguridad para ellas. Esos son derechos humanos. Necesitamos reconocerles a nuestras mujeres una carga económica sin precedentes. Donde estas tienen una doble y triple jornada laboral y en el peor de los casos, trabajo no remunerado. En Puerto Rico casi conforman el 43% de la fuerza laboral y muchas son jefas de familia. Según la historiadora Ana Isabel Álvarez González: “Una de las luchas más férreas fue, sin lugar a dudas, la lucha por el derecho a la educación, al voto y un voto sin restricciones entre otros para todas las mujeres”.
Recordamos con profundo orgullo pero quizás con gran nostalgia, las gestas de las obreras y feministas estadounidenses que, desde 1908, reclamaban el derecho al voto, a educarse, a ocupar cargos públicos, demandaban por el derecho a trabajar, a la enseñanza vocacional y el fin de la discriminación en el trabajo. También hay que mencionar a las trabajadoras de la industria textil de inicios del siglo XX, en el área del Bajo Manhattan de Nueva York, que sufrían condiciones de trabajo inhumanas y se destacaron por sus luchas a favor de mejores condiciones de trabajo. Las mujeres, en aquel entonces trabajaban largas jornadas de diez o doce horas con pobre e inadecuadas condiciones de trabajo. Y, ¿cómo no recordar lo que ocurrió posteriormente en el 1911, cuando cientos de mujeres obreras fallecieron atrapadas en un fuego desatado en el edificio donde trabajaban. El día 8 de marzo se convirtió, particularmente, en un símbolo de las luchas de las mujeres trabajadoras asalariadas que con el paso del tiempo, representó “un llamado al reconocimiento de los derechos de todas las mujeres”. La Oficina de la Procuradora de las Mujeres se une hoy a ese reconocimiento histórico del 8 de marzo, para entre otras cosas, destacar los avances en los derechos sin olvidar las luchas pendientes en derechos humanos, la recreación, las oportunidades y derechos laborales, la justicia salarial, la paridad mediante la inserción y participación política, oportunidades en el uso del tiempo igual, compartir responsabilidades sociales y el desarrollo sustentable.
Reconocer que lamentablemente nuestra historia ha invisibilizado las gestas de nuestras mujeres. Puerto Rico tiene importantes aportaciones de grandes puertorriqueñas como Luisa Capetillo y Franca de Armiño en las luchas feministas. O como Ana Roque, pionera del periodismo; Nilita Vientós Gastón, escritora, educadora y primera presidenta del Ateneo Puertorriqueño; Doña María Luisa Arcelay, primera mujer legisladora de Puerto Rico y toda Latinoamérica. Doña Felisa Rincón, costurera fajardeña y primera alcaldesa de la ciudad capital de San Juan; Josefina Barceló Bird de Romero, primera presidenta de un partido político o María Libertad Gómez, maestra y única mujer en la Asamblea Constituyente en el 1952 y primera mujer presidenta en funciones de la Cámara de Representantes de Puerto Rico. Como vemos, mujeres puertorriqueñas que día a día se levantaron en esta bendita tierra para convertirse y transformarse de mil maneras y realizar múltiples funciones y gestas heroicas. Pasamos revista al presente que construimos para que se parezca al futuro que soñamos todas y todos para nuestros hijos y nuestras hijas. Un futuro de igualdad y sin violencia de género. Un futuro que nos reconozca no por caridad sino por derecho propio la igualdad y las aportaciones de las mujeres que descansan sobre el reconocimiento y el respeto a la diferencia. Estoy plenamente consciente de que los tiempos que vivimos todas en Puerto Rico, son tiempos duros y difíciles. Por eso hacemos hoy un llamado para que juntas podamos trabajar en el presente que vivimos, con la mirada puesta en el futuro que anhelamos. Un futuro en el que se vean reflejados todos nuestros deseos de paz y justicia y en el que los derechos humanos de las mujeres no sean una consigna más sino una absoluta realidad. Mujeres y niñas exitosas… líderes en sus respectivas áreas, precursoras del desarrollo de un mejor presente y condición de vida e igualdad para las mujeres. Las páginas de la historia de sus respectivos desempeños han sido talladas con sus sacrificios, reclamos de justicia e igualdad, eventualidades y cuyo fruto recogemos hoy y disfrutaremos mañana. Iniciar un proyecto no siempre es tarea fácil y agradable. En ocasiones encontramos un camino lleno de escollos, piedras, estorbos, pero nosotras hemos podido convertirlos con tesón, perseverancia, determinación, coraje, valentía y disciplina en metas, triunfos, reconocimientos y admiración. Finalmente, esta batalla… está hecha para las que resistimos y rebasamos las adversidades, reconociendo ante todo que en este peregrinaje histórico no todas son galardonadas con medallas, certificados, etc. Muchos triunfos permanecen en el silencio y en el anonimato. Pero nuestro reflejo en el espejo, será el mejor testigo de nuestra perseverancia, entereza y la búsqueda de nuestros sueños. No importa lo lento o difícil, no desistas, no te detengas, no te rindas esa es la clave del éxito, el futuro en equidad es nuestro. Igualdad ni más ni menos… “Empoderamiento a las Mujeres, Empoderamiento a la Humanidad: Imagínalo!”. ONU Mujeres 2015 Lcda. Wanda Vázquez Garced Procuradora
El Nuevo Periódico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com
Agresores de violencia doméstica: invisibles Por: Prof. Gloria M. Molina Castro, MSW Amarilis Torres, MSW Es sorprendente que, siendo la violencia doméstica uno de los problemas más impactante en la sociedad puertorriqueña, estén los agresores invisibles ante los profesionales de la conducta humana. La mayoría de los servicios van dirigidos a la víctima o sobreviviente de la violencia. Sin embargo, siendo el agresor el actor principal en la dinámica de la violencia doméstica, a éste no se le ofrecen servicios de reeducación que les ayuden a internalizar cambios positivos y productivos. En la dinámica de la violencia doméstica existen dos elementos esenciales: la víctima y el agresor. Es imperativo que ambos reciban unos servicios sociopsico terapéuticos de calidad para poder erradicarse la violencia. Es necesario que el agresor reconozca que la violencia es una conducta aprendida y trasmitida de generación a generación, y por ende capaz de ser desaprendida. Incluso, se espera que la persona analice profundamente las consecuencias de sus acciones violentas. Las personas violentas contra su pareja son responsables de sus conductas y a su vez tienen carencias
importantes en el control de los impulsos, en sus sistemas de creencias, en los métodos que usan para comunicarse, en sus manejos de toma de decisiones, en sus destrezas de solución de problemas, en el control de los celos, en la percepción adecuada de sí mismos y el conocimiento del proceso de construcción de género. Muchas veces se pierde de perspectiva que el agresor que no recibe servicios y continua su vida sin estos, procede a algunas de las siguientes acciones: a) mantenerse con su pareja en la dinámica del ciclo de violencia doméstica (hay que recordar las tres fases del ciclo de violencia doméstica: acumulación de tensión por conflictos menores y discusiones, la agresión y la reconciliación); 2) o volver con su pareja, si se ha separado por algún tiempo luego del incidente, perpetuando de esta manera la violencia contra la pareja; 3) o si se ha separado permanentemente, iniciaba otra relación, para convertir a otra pareja en una nueva víctima. Es importante no pasar por alto el impacto negativo y directo de la violencia doméstica que estas personas experimentan en el seno familiar, lo cual abona a la invisibilidad de ésta población en términos de servicios directos. No se debe de esperar a que el agresor se convierta visible ante las autoridades y los medios de comunica-
ción cuando cometa algún acto del violencia que trascienda más allá del ámbito familiar, incluso la muerte de una víctima. A este nivel, los servicios que se le ofrecen son remediativos con enfoques punitivos, los cuales muchas veces no aportan en lograr los cambios deseados en las conductas y actitudes del agresor. Se debe de actuar con diligencia y rapidez en anudar esfuerzos para que se desarrollen proyectos de servicios socio-psicológicos para esta población con enfoques dirigidos a la prevención primaria y secundaria. La prevención primaria es un reto social y exige la implicación de muchos sectores y estrategias, para que las medidas para su erradicación sean eficaces La prevención primaria en los servicios debe estar dirigida a identificar personas con mayor riesgo de infligir la violencia y situaciones de mayor vulnerabilidad, e intervenir tempranamente. La violencia doméstica es un problema de alta prevalencia y graves consecuencias para todos; los retos actuales son la prevención, la detección temprana y el abordaje profesional adecuado. Las autoras son trabajadoras sociales y especialistas en la intervención con situaciones de violencia doméstica en el Programa AFANA de Gurabo.
Tenemos el dinero que necesitas para tu casa, cubrir cualquier necesidad, o consolidar tus deudas. Saciamos tu necesidad proveyendo el dinero que necesitas rápido*.
Oasis tiene la solución
Préstamos hasta:
.00*
$5,000 Desde:
21.99% A.P.R.* 60 pagos de
$138.07 www.oasisfinancialservicespr.com
Arecibo 787.878.1333
Bayamón 787.785.9292
Caguas 787.743.4988
Carolina 787.876.4646
Mayagüez 787.834.1900
Ponce 787.843.8383
*Sujeto a aprobación de crédito. Al someter todos los documentos requeridos para el desembolso y que el préstamo sea aprobado. Ejemplo de pago mensual para préstamo Oasis Financial Service al 21.99% APR $5,000 a 60 meses $138.07, $3,000 a 48 meses $94.50. Ejemplos de pago mensual al 28.99% APR $5,000 a 60 meses $158.68, $3,000 a 48 $106.26. Otras tasas de interés pueden aplicar de no cualificar. Seguro de crédito es opcional y no es requisito para la aprobación del crédito. Oferta válida en préstamos desembolsados en o antes del 31 de marzo de 2015. Oasis Financial Services es subsidaria de FTL Finance PR, LLC OFIC Lic. #PPP025.
5
6 El Nuevo Periódico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com
El gobernador insiste en que el IVA es mejor Por: César Irizarry Resto redaccion@elperiodicopr.com Luego de una semana completa de manifestaciones, propuestas en audiencias públicas y protestas de diferentes sectores, fue transmitido el lunes, 9 de marzo, un mensaje del gobernador, Alejandro García Padilla, grabado el 4 de marzo en el Teatro Municipal de Cayey, en el cual el mandatario insistió en las bondades del nuevo sistema contributivo propuesto. Recalcó que su propuesta es mejor que mantener el sistema contributivo actual. García Padilla argumentó con énfasis en que el sistema actual penaliza el trabajo, mientras que su propuesta de eliminar las contribuciones sobre ingresos a los que ganen $40 mil al año para los solteros u $80 mil para los casados y establecer un Impuesto al Valor Agregado (IVA), es una forma de incentivar el trabajo y lograr que los actuales evasores de las contribuciones paguen cada vez que compren bienes y servicios. El gobernador dijo que, al igual que en los resultados de sus estrategias para bajar la incidencia criminal, asunto para el cual se implantaron fórmulas que han sido exitosas en otros países, para mejorar la economía su administración ha buscado la estrategia implantada en 160 países del mundo, que es el sistema del IVA. Sostuvo que todos
los países que lo han implantado lo han hecho en momentos de crisis económica. “Todos lo cambiaron porque tenían una crisis y había que combatirla”, sostuvo. Garcái Padilla insistió en que, con el IVA, sale peor el que ha estado evadiendo, que “gana mucho y le dice a Hacienda que gana menos que usted“. El teatro estaba lleno de empleados y residentes del Municipio de Cayey. El gobernador contestó varias preguntas dirigidas a explicar las exclusiones del propuesto impuesto y realizó varias combinaciones matemáticas para comprobar que la mayoría de las personas saldrá mejor con el nuevo impuesto que con el sistema actual, al no tener que pagar contribución sobre ingresos y estar excluidos del IVA renglones como los alimentos no procesados, los medicamentos recetados, la renta por vivienda y el pago del auto, entre otros. No obstante, el mensaje ha recibido críticas porque no contestó o tomó en cuenta los argumentos en contra que han levantado la mayoría de los sectores representados en las vistas públicas legislativas. Por ejemplo, los sectores de la salud han indicado que aumentarán sus costos por la imposición del IVA a los equipos y materiales que tienen que comprar. En reacción al mensaje, la senadora novoprogresista Margarita Nolasco expresó: “Me parece que lo que vimos
hoy por parte del gobernador, fue sumamente lamentable. Fue más que evidente que García Padilla no tuvo la valentía de mirar al pueblo de frente, ni de contestar las interrogantes que le han causado tanta ansiedad e incertidumbre a nuestra gente con relación a la implantación del IVA. Por eso prefirió un montaje publicitario, en un ambiente controlado, con preguntas prefabricadas del público, para continuar repitiendo los mismos argumentos que ya han sido desmentidos en múltiples ocasiones”. Por su parte, el profesor universitario Rafael Bernabe opinó que “el gobernador ni siquiera mostró flexibilidad en cuanto al por ciento del IVA que está proponiendo ni las exclusiones que se deben añadir, según las han prometido sus propios legisladores. Siguen gastando dinero público en propaganda para defender un proyecto que, según los líderes legislativos del PPD, ya ha cambiado. En ese mensaje, ni siquiera habló de excluir los servicios médicos en general como ha reclamado, entre otros grupos, el sector de profesionales de la salud. Está haciendo quedar mal a su propio partido. Además, sigue repitiendo su argumento engañoso de que se eliminarán las contribuciones sobre ingreso para decir que se está dando un alivio contributivo cuando la realidad es que la contribución total que paga el individuo aumentará a través del IVA”.
El Nuevo Periódico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com
7
Alcalde lidera esfuerzo masivo “Caguas del Campo al Pueblo” Con la participación de voluntarios y empleados de la Administración Municipal, el alcalde de Caguas, William Miranda Torres, lideró el sábado, 7 de marzo, la actividad “Caguas del campo al pueblo”, un esfuerzo masivo que conllevó trabajos de limpieza y mantenimiento en 31 sectores del Barrio Pueblo. “El objetivo de esta actividad es impactar de forma directa a estos sectores llevando a cabo trabajos de ornato, limpieza y recogido de escombros, pintura, reciclaje, vacunación de mascotas y clínicas de salud. Lo más significativo de “Caguas del Campo al Pueblo” es que se involucra la comunidad y la empresa privada para hacer estas tareas una realidad”, explicó el alcalde. Los sectores incluidos fueron: Barriada Morales, Barriada Santo Domingo, Urbanización Borinquen, Batista, Brooklyn, Bunker, Caguas Norte, Centro Urbano Tradicional, Condado Moderno, Condado Viejo, El Troche, El Campito, El Verde, Extensión El Verde, Jardines Plá, José Delgado, La Granja, Extensión La Granja, Machín, Myrlena, Notre Dame, Paradise,
Urbanización San Antonio, Santa Juana I, San Alfonso, Savarona, Viaducto, Villa Flores, Villa Blanca, Villa Criollo y Villa Victoria. “Queremos fomentar el desarrollo de nuestra ciudad en el marco de la participación activa de la gente en el proceso de transformación de su entorno. Esto los hace afianzar un sentido de pertenencia y responsabilidad con su comunidad y con su ciudad. Este esfuerzo a unido a comerciantes, estudiantes, organizaciones civiles y religiosas y a los empleados municipales con el propósito de llevar los servicios directamente a la gente”, agregó Miranda Torres. En las clínicas de salud que se llevaron a cabo en la Plaza Santiago R. Palmer ofrecieron pruebas de colesterol y glucosa, función pulmonar, presión ocular, tiroides, presión arterial y Alzheimer. La vacunación de mascotas se llevó a cabo en el Estadio Yldefonso Solá Morales. Miranda Torres agradeció la colaboración especial de los empleados municipales y el apoyo de Costco, Droguería Betances,
Cameramundi, HAS, Ruta Taco Burger, VZS Contractor, Tandem Group, Careki, Barril Pikao, La Vergüenza, Rolando Santa, Casa del Estudiante/Mundo del Maestro,
Café Palmer, Extreme Burger, Elisco, Lanco, Sherwin Williams, Tacos Tapia, Atento, Bowlera, JATM, Pollo Campero, Oscar Cash & Carry y Cooperativa Las Piedras.
El alcalde, William Miranda Torres, da un mensaje motivacional a un grupo de jóvenes voluntarios.
8 El Nuevo Periódico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com EL DISTRITO DE HUMACAO, PARTE ESENCIAL DEL DESARROLLO ECONÓMICO Puerto Rico escala hoy un nuevo peldaño en su objetivo de ser un centro de exportación de servicios de clase mundial. En los pasados años hemos llamado la atención global y logramos el reconocimiento que merece nuestro país. Creamos el ambiente y las oportunidades adecuadas para desarrollar nuestra isla como un centro de servicio internacional, promoviendo la permanencia de profesionales, atrayendo capital extranjero, fomentando el desarrollo económico y el mejoramiento social de la isla. La exportación de servicios es pieza clave para el desarrollo y crecimiento económico. Ejemplo claro de este movimiento importante para los puertorriqueños es la empresa ATENTO. Esta empresa con operaciones desde el 1999, tiene más de 600 empleados. El 80% a tiempo completo, siendo el principal patrono privado de la Ciudad del Turabo. La empresa líder en subcontratación de servicios en países de habla hispana y portuguesa, es además la segunda en importancia en los mercados de habla inglesa, y cuyos clientes confían en la capacidad de los puertorriqueños para su crecimiento. Por nuestra relación política y ubicación geográfica somos un país ideal para la exportación de servicios a más de 50 millones de hispanos en Estados Unidos.
EL IVA Y LA COLONIA La propuesta del gobernador para reformar nuestro sistema contributivo no se da en el vacío. La misma está precedida por el escenario económico de un déficit operacional en el gobierno y una astronómica deuda pública de $73,000 millones. Peor aún, hay que buscar para los próximos dos años casi $600 millones adicionales para pagar deuda que vence, entre la que se cuenta la deuda de la Autoridad de Energía Eléctrica. Todo este escenario que nos ahoga viene en el momento que tenemos ocho años de recesión económica, lo que quiere decir que no hay actividad económica creciente. Por otro lado la ley de quiebra criolla fue declarada inconstitucional y el Congreso de Estados Unidos se niega a darnos el amparo de la ley de quiebra federal. De esta manera no podemos renegociar con los acreedores de las corporaciones públicas, lo que nos obliga a pagar según las condiciones actuales, sin tener fondos para esos pagos. Es decir, nuestra condición colonial nos mantiene indefensos ante la realidad de estrechez económica y la obligación de pagar. Ante esta ecuación, que sabemos no es fácil para ningún gobierno, el gobernador Alejandro García Padilla le propone al país, cambiar nuestro sistema contributivo. En vez de tributar por los ingresos, tributar por el consumo. La estrategia gubernamental se ve escrita en la pared. En un país donde se tiene
El gobernador García Padilla intentó nuevamente coger de tontos a los puertorriqueños, publicando un supuesto mensaje en donde pretendía explicar más a fondo las bondades de la reforma contributiva que él y su gobierno pretenden implementar. Más que un verdadero mensaje, resultó ser una grabación de un mitin del Partido Popular, en el Municipio de Cayey, exclusivamente con miembros de esa colectividad debidamente preparados de antemano con preguntas guía, para hacer ver que había un intercambio real entre el gobernador y el pueblo, cosa que no pudo ser demostrada, al conocerse que era un evento grabado. Este mensaje y la forma en la que quiso transmitir al pueblo es otra muestra clara de que el gobernador tiene en poco la opinión del Pais, sobre la propuesta reforma contributiva y el reclamo constante que llevan haciendo diferentes sectores en la isla sobre el gran golpe que representaría la aprobación de otro impuesto más con el objetivo de resolver la crisis fiscal que la actual administración creó. Gobernador, en esa grabación había unos pocos, miembros de su partido, que en un foro de orientación y preguntas, bajo ningún concepto se opondrían a todos y cada uno de los puntos que usted pretendió explicarle al País. Todo estaba orquestado
¡Hablando Claro! Por: José Luis Dalmau Santiago Como parte de la nueva visión de desarrollo empresarial que tiene el gobierno de Puerto Rico, Atento fortalece y expande sus operaciones invirtiendo medio millón de dólares y creando 200 empleos para una nómina que al año asciende a $11 millones. Esto es parte de los resultados positivos de nuestra administración. Por lo tanto, hoy seguimos promoviendo como nunca antes los incentivos de la Compañía de Fomento Industrial a través de la Ley para Fomentar la Exportación de Servicios o Ley 20. Lo hicimos con la empresa CommSense y con Atento. Por décadas habíamos escuchado que nuestros trabajadores son de alta calidad y así lo reconoce el mundo. Por eso, nuestro plan tiene como piedra angular a nuestra gente y por
Dando en el Punto Por: Roberto Carrasquillo Ríos un alto nivel de desempleo, falta un modelo de desarrollo económico y donde no hay ningún control de las variables económicas; es de esperar la poca productividad económica. Si hay merma en la producción, por añadidura habrá merma en los ingresos y por ende merma en los recaudos del gobierno. Mirando ese análisis es que uno podría entender lo que pretende el gobierno de García Padilla. Ante la merma en recaudos han mirado donde hay mayor oportunidad de meterle la mano en el bolsillo a la gente. Que no es otra cosa que en el ejercicio diario de los ciudadanos de tener que adquirir bienes y servicios, el consumo. Lo peligroso de esta estrategia además de ser una alterna-
Hacia el Progreso Por: Ramón Díaz Hernández para hacer creer que entendieron su mensaje. Los que estaban en esa reunión, no son la mayoría del pueblo; no son los que día a día tiene que levantarse sin saber qué más tendrán que hacer para estirar lo poco que se ganan; no son los que en ocasiones no tienen para los medicamentos a los cuales usted quiere aplicarles un IVA de 16%. En ese teatro no estaba la envejeciente, la madre soltera, la viuda, el padre trabajador ni tampoco estaban los jóvenes estudiantes que ven amenazada su educación ante el alza que se avecina en sus costos de estudio con la implementación del controversial impuesto. Si realmente quiere llegar a la mayoría
ende, la creación de empleos. En estos dos años, la norma ha sido la apertura y ampliación de empresas, y la creación de nuevos empleos. Esto lo puede evidenciar la compañía Merck, que está invirtiendo $100 millones en su planta de Las Piedras y Eli Lilly $240 millones en la consolidación de sus operaciones. Por eso, la Oficina Federal de Estadísticas Laborales afirma que el empleo de manufactura creció por primera vez en más de una década. Sin la visión de esta administración y la política pública de nuestro gobernador Alejandro García Padilla, hoy no estuviéramos celebrando estos resultados. Uno de estos incentivos para la creación de empleos, fue una Orden Ejecutiva para un programa bajo la Compañía de Comercio y Exportación que fomenta la creación de franquicias puertorriqueñas dirigidas a la exportación. Como ves, Atento es una de varias empresa que han visto terreno fértil en Puerto Rico y que han tenido la mano amiga de un gobierno que cree en el desarrollo pleno de la economía del país. Hemos impulsado la creación de más de 55,000 empleos en la empresas privada. En la medida que trascendamos las cosas que nos dividen y convirtamos la recuperación y diversificación económica en un proyecto de todos, aceleraremos la llegada del país próspero que merecemos. Sigamos moviendo juntos a Puerto Rico.
tiva de cobardía política, ya que no se atreven retar el sistema económico abusivo e injusto que nos oprime; es que el gobierno podría salir trasquila’o, como se dice en el argot. El IVA de un 16% en una economía decadente y poco incentivada, de seguro causará la desaceleración de la poca actividad económica que nos queda. Esa fue la historia con el IVU del 7% según el propio padre de esta criatura Aníbal Acevedo Vilá. Dicho de otra forma si un 7% desaceleró la economía, quien con su sano juicio podría apostar a que un IVA del 16% representaría un impulso al movimiento económico. Por otro lado alguien podría decir que sí, que con el IVA del 16% se utilizaría parte para que sirva de inyección para incentivar y estimular la economía. Ese “cliché” es un mito. Recordemos que el gobierno ya anunció que con las excepciones del IVA a los sectores de la educación y la medicina solo quedaría dinero para pagar deuda. Con esta última afirmación del propio gobierno al país le sería fácil concluir que el problema de la deuda astronómica y la falta de agallas políticas para el manejo de la misma; son la razón por la cual García Padilla escoge el camino más corto de meterle la mano en el bolsillo de los consumidores. Todo para pagarles a unos bonistas de los cuales no nos podemos defender por ser colonia.
del pueblo y no a unos pocos que van aplaudirle, vaya municipio por municipio y oriente a la gente verdaderamente y, si puede, trate de convencerlos sobre esta nefasta medida a la que nos quiere obligar. Me imagino que esta petición es mucho pedir, ya que usted no está dispuesto a que se grabe y posteriormente se difunda en los medios la gran oposición de la gente a la supuesta reforma contributiva. Si usted asume que al transmitir un estracto de un mitin del Partido Popular, el pueblo ha entendido totalmente de lo que se trata la reforma y el Impuesto al Valor Añadido, se demuestra una vez más que no respeta al pueblo, que le vale lo que piense el Pais al oponerse al IVA y que busca gobernar por decretos y dictaduras, dibujando una falsa simpatía en su rostro para hacer ver que todo está bien. Esperemos a ver si mantendrá ese mismo semblante cuando la noche de las próximas elecciones se de cuenta de que el pueblo no le dio nuevamente la confianza para gobernarlos y que realmente se equivocaron votando por usted, dándole la oportunidad de ser el peor gobernador en la historia de nuestro País. Tal vez no haya que esperar a la noche. Con toda seguridad cuando usted acepte su aplastante derrota, aún sea de día.
El Nuevo Periódico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com
¿Cómo tributan las cantidades recibidas de Seguro Social y las pensiones? Por CPA Rafael de Rojas Colaborador del Colegio de CPA Cada día son más personas las que se acogen a los beneficios de retiro o jubilación. No obstante, surgen muchas dudas al momento de radicar la planilla de contribución sobre ingresos en cuanto a la tributación, si alguna, de los beneficios que se reciben por Seguro Social o por las pensiones de retiro. Seguro Social El Código de Rentas Internas de Puerto Rico excluye de tributación los beneficios recibidos de Seguro Social. Es decir, en Puerto Rico las cantidades que usted reciba de Seguro Social no van a estar sujetas a impuestos. No obstante, las debe informar en el Anejo IE de su planilla de contribución sobre ingresos de individuos. Por otro lado, si usted es un contribuyente que viene obligado a radicar una planilla de contribución sobre ingresos a nivel federal, sepa que las reglas en los Estados Unidos son diferentes y que parte de los beneficios recibidos pudieran estar sujetos a contribución. Si su nivel de ingresos excede $25,000 en el caso de contribuyentes solteros o jefes de familia; o $32,000 en el caso de casados que rindan planilla en conjunto; sujeto a ciertos límites, hasta el 85% del ingreso recibido por este concepto pudiera estar sujeto a impuestos a nivel fede-
ral. Para determinar la cantidad exacta, las instrucciones de la Forma 1040 proveen un anejo para el cómputo. Pensiones En cuanto a las pensiones, sepa que sí están sujetas a impuesto. No obstante, el Código de Rentas Internas de Puerto Rico dispone de una exención sobre los primeros $11,000; pero en el caso de pensionados que hayan cumplido 60 años o más, será de $15,000. Esta exención aplica solamente a cantidades recibidas por concepto de separación de empleo en forma de anualidad o de pagos periódicos y está disponible para pensiones concedidas por los sistemas de retiro del Gobierno de Puerto Rico, Gobierno de los Estados Unidos de América, y pensiones concedidas por patronos de la empresa privada con sistemas de retiro cualificados. Cualquier cantidad recibida en exceso de las cantidades de exención, estará sujeta a tributación a las mismas tasas en las que tribute cualquier otro ingreso regular en su planilla de contribución sobre ingresos. Para reportar estas cantidades y reclamar la exención, usted deberá completar el Anejo H en su planilla de contribución sobre ingresos de individuo. Recuerde que para cualquier duda o caso especial, será conveniente acudir a un Contador Público Autorizado (CPA).
9
10 El Nuevo Periódico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com
Ley beneficia familias con títulos de propiedad El gobernador, Alejandro García Padilla, convirtió en ley, el 4 de marzo, un proyecto de la autoría del senador del Partido Popular Democrático, Jorge Suárez, para beneficiar en igualdad de condiciones a las familias de escasos recursos económicos que solicitan títulos de propiedad. Según explicó Suárez, el Departamento de la Vivienda tiene varios programas que facilitan y promueven que las familias logren ser dueños de sus hogares. No obstante, hay dos leyes que utilizan criterios de elegibilidad diferentes en cuanto al ingreso máximo y los créditos que se ofrecen para cualificar y recibir un título de propiedad por la cantidad de un dólar. Mediante las Leyes Núm. 132 de 1 de julio de 1975, según enmendada, y la Núm. 35 de 14 de junio de 1969, según enmendada, se otorgan títulos de propiedad a las familias que ocupan viviendas enclavadas en terrenos ajenos, que pueden ser propiedad del Estado o de personas privadas. Mientras, el Departamento de la Vivienda asigna parcelas en usufructo a las familias que así lo solicitan para que construyan sus hogares. “Ambas leyes, aunque persiguen propósitos similares,
utilizan criterios de elegibilidad diferentes en cuanto al ingreso máximo de las familias y los créditos que se ofrecen para cualificar, y recibir su título de propiedad por la cantidad de un dólar. Mediante, esta ley estamos estableciendo igualdad de condiciones para que todas las familias sean evaluadas de la misma manera al momento de realizar las gestiones pertinentes para obtener la titularidad de sus terrenos”, explicó el legislador del PPD. Asimismo, Suárez indicó que “en la actualidad, la Ley Núm. 132, establece como ingreso máximo para matrimonio la cantidad de $14,400 anuales, mientras que el reglamento de la Ley Núm. 26, que no se revisa hace años, establece un ingreso máximo de $9,600 anuales, lo que dificulta la elegibilidad de algunas familias”. “Existen numerosas discrepancias en cuanto a los créditos que se ofrecen a las familias, por lo que entendemos es necesario que las dos leyes utilicen criterios similares al momento de evaluar a todas las familias que solicitan ser beneficiarias de sus disposiciones. De esta manera, le hacemos justicia a todos los puertorriqueños”, concluyó Suárez.
Nuevo libro de escritor cagüeño El alcalde del Municipio Autónomo de Caguas, William Miranda Torres y el presidente del Caguas Country Club, Dr. Luis A. Forastieri, invitan a la presentación de la más reciente novel del licenciado Gonzalo J. Barreras Varona, titulada “Un buen comienzo”. La presentación se llevará a cabo el jueves, 26 de marzo de 2015, a las 7:00 p.m. en el Caguas Country Club, localizado en la Urbanización El Verde. Se trata de una historia, dentro del género detectivesco, que relata la pesquisa para atrapar al asesino de varios abogados en Caguas. Barreras Varona es autor de las novelas ”La verdad transparente” (1994) y “Todos creíamos que llegaba” (2002) y es un reconocido abogado de esta ciudad.
Retreta dominical en la Plaza Palmer El Municipio Autónomo de Caguas, el Departamento de Desarrollo Cultural y su división de Recursos Artísticos invitan a la tradicional retreta dominical en la Plaza Santiago R. Palmer el domingo,15 de marzo de 2015 a partir de las 6:00 p.m. En esta ocasión se presentará el Ballet Folklórico, dirigido por Judith Texidor y la Banda Municipal de Caguas bajo la dirección del maestro Alexis Trinta Correa, acompañada de la voz y el sentimiento de Libeth Avilés y Chalí Hernández. La actividad tendrá la participación especial grupo mexicano Mariachi Tequila, dirigido por Carlos Padilla. La entrada es libre.
Club Zonta de Caguas rinde homenaje mujeres destacadas El Club Zonta de Puerto Rico le rindió un homenaje a tres mujeres destacadas, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer y la conmemoración de la flor amarilla, símbolo Zonta de la amistad y la solidaridad. La actividad se llevó a cabo el 3 de marzo en el Club de Leones de Caguas, donde fueron reconocidas la cantante y luchadora independentista Flora Santiago, la enfermera, secretaria y cantante Mercedes Cruz y la joven Jaimée Serrano, talentosa en la música y becada por el Club Zonta de Caguas. A los actos se unió el alcalde de Caguas, William Miranda Torres, quien emitió una proclama, la cual fue entregada por la secretaria municipal de Desarrollo Humano, Aida Ivette
González. Además, estuvo presente el legislador municipal Antonio Castro. La actividad fue amenizada por la Banda de Acero de la Escuela Libre de Música de Caguas. En la organización de los actos se destacó la directiva del Club Zonta, en especial la presidenta, Petra Milagros Santiago; la vicepresidenta, Evelyn Boschetti; la secretaria, Zaida Ramos y la tesorera, María Milagros Santiago. Se anunció que el 14 de marzo las integrantes de los clubes Zonta de Puerto Rico estarán de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. en el Huertas College para recibir sostenes (brasieres) para niñas rescatadas de organizaciones de trata humana. Deben ser nuevos y estar colocados en bolsitas plásticas con cierre (“zip lock).
De izquierda a derecha, el legislador municipal Antonio Castro; la presidenta del Club Zonta, Petra Milagros Santiago; las homenajeadas Jaimée Serrano, Flora Santiago y Mercedes Cruz, la secretaria de Desarrollo Humano del Municipio de Caguas, Aida Ivette González y la coordinadora de la Oficina Municipal de la Mujer, Mariela Cruz.
Celebrarán natalicio del maestro Francisco Valdés La Escuela Elemental Francisco Valdés, ubicada en el Barrio Río Cañas de Caguas, invita a la comunidad escolar, vecinos de las comunidades aledañas y a los exalumnos de la escuela a conmemorar el natalicio del fundador del plantel, el maestro Francisco Valdés. Esta celebración se realizará en los predios de la escuela el viernes 20 de marzo desde las 9:00 a.m. Habrá un programa artístico con la participación de la banda escolar, dirigida por el profesor Alexis Figueroa. Se espera la presencia de distinguidas personalidades del gobierno. Alumnos y exalumnos intercambiarán recuerdos y podrán rememorar sus primeros años escolares al regresar a sus salones. Don Francisco Laureano Valdés Rola, nació en el barrio San Antonio, de Caguas el 4 de octubre de 1842. Se educó en la
ciudad de San Juan y al concluir sus estudios, comenzó a trabajar de maestro en una escuela que se abría por primera vez en el barrio Río Cañas de Caguas. Tenía Valdés 25 años de edad al comenzar su labor. Durante 25 años ocupó la plaza de maestro en la comunidad de Río Cañas sin interrupción. Cuatro días antes de morir y a la edad de 50 años, dejó su querida escuelita y se despidió de sus alumnos para siempre. Don Francisco Valdés, el primer maestro que tuvo el barrio Río Cañas, muere el 31 de enero de 1892. Entre sus discípulos estuvieron Juan Jiménez García, exalcalde de Caguas, Benito Díaz, Carmelo Navarro y muchos otros ciudadanos que han servido de ejemplo de laboriosidad y honradez a nuestra isla. La comunidad de Río Cañas designó a su escuela con el nombre de su primer maestro, Francisco Valdés.
Bazar benéfico El niño Gabriel Santini Naughton tiene seis años de edad y es paciente de HLH1 (enfermedad en que ocurre autodestrucción de los glóblulos rojos). Recibe tratamiento de quimioterapia, esteroides y otros medicamentos. Para ayudar a sus padres en los gastos relacionados con su tratamiento se efectuará un bazar el sábado, 14 de marzo, de 9:00 de la mañana a 6:00 de la tarde en la Iglesia de Dios de Mariolga, ubicada en la Avenida Muñoz Marín entre HIMA y Oscar Cash & Carry. Habra venta de guanimes con bacalao, bacalaítos, pinchos y bizcochos, entre otras cosas. Se reciben donativos de mercancía. Para más información pueden llamar a la abuela del niño, Millie Rodríguez, al 787-557-5214, o con los tíos a los teléfonos 787-367-6128 y 787-210-6302.
El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com
11
Abren Oficina de Agricultura Municipal en Las Piedras El alcalde de Las Piedras, Micky LĂłpez anunciĂł la apertura de la Oficina de Agricultura Municipal localizada en las instalaciones de la Plaza del Mercado de este municipio, con el fin de ayudar a los agricutlores pedreĂąos a conseguir las herramientas necesarias para desarrollar la industria. El alcalde indicĂł que Marilyn Rosa estarĂĄ a cargo de la Oficina de Agricultura Municipal. Rosa es una destacada mujer agroempresaria del pueblo de Las Piedras y quien ha desarrollado proyectos de envergadura en ese sector. SegĂşn explicĂł LĂłpez, el propĂłsito de la Oficina de Agricultura es buscar estrategias de desarrollo para decenas de agricultores pedreĂąos y ademĂĄs para mejorar la seguridad alimentaria y nutricional. â&#x20AC;&#x153;La iniciativa estĂĄ dirigida a pequeĂąos productores que practican actividades agrĂcolas y pecuarias, ya que el objetivo del proyecto es mejorar las condiciones socioeconĂłmicas de los agricultores. Con la puesta en marcha de este proyecto estaremos activando la producciĂłn en esta regiĂłn, mejorando las condiciones econĂłmicas de las familias, dĂĄndoles oportunidad de aumentar
sus ingresos, a la vez que ponemos en marcha la productividadâ&#x20AC;?, sostuvo el alcalde. La encargada de la Oficina quien tambiĂŠn preside la AsociaciĂłn de Mujeres Agroempresarias en Puerto Rico, tendrĂĄ la responsabilidad de ofrecer charlas, orientaciones, adiestramientos, preparaciĂłn de huertos caseros y de tramitar asuntos relacionados para que los agricultores, a travĂŠs de estas herramientas, puedan lograr sus metas. â&#x20AC;&#x153;Buscamos tambiĂŠn con esta oficina es educar a diferentes poblaciones, desde niĂąos de head start hasta personas de edad avanzada sobre la importancia del cultivo de la tierra, ya sea a travĂŠs de huertos caseros como personas que tengan terrenos y no sepan como desarrollar los mismosâ&#x20AC;?, explicĂł el alcalde. Marilyn Rosa estĂĄ certificada como agroempresaria y desde el 2004 cultiva fresas y uvas en el Barrio Collores de Las Piedras, iniciativa que la coloca como Ăşnica con este proyecto. La Oficina de Agricultura Municipal ofrecerĂĄ servicios al pĂşblico de martes a viernes de 8:00 a.m. a 4:30 p.m en la Plaza del Mercado de Las Piedras. Para mĂĄs informaciĂłn pueden comunicarse al (787) 647-7171.
Gracias Agradecemos a nuestros voluntarios, colaboradores, compaĂąeros del municipio y a la comunidad de Caguas. Trabajamos mano a mano para beneficiar la calidad de vida de todos y todas.
Gracias a los auspiciadores y en especial a nuestros amigos, quienes han demostrado un compromiso genuino con el progreso de nuestra Ciudad.
(QWUDGD 8UE 9LVWD 0RQWH &LGUD
7HO &HO
0HMRUDPRV FXDOTXLHU RIHUWD DQXQFLDGD &LHUWDV UHVWULFFLRQHV DSOLFDQ
9HQWDQDV &DVHPHQW &XDGUR ¡[ ¡ ,QFOX\H 6FUHHQ FULVWDO ODPLQDGR 1R ,QFOX\H LQVWDODFLyQ
3XHUWD
,1&/8<( &(55$'85$ ( ,167$/$&,Ă?1
0RGHOR FXDGUR 3XHUWD FXDGURV KDVWD Âľ [ Âľ
HPDLO YIDOXPLQLXP#JPDLO FRP
3XHUWD &ULVWDO ODPLQDGR
,1&/8<( &(55$'85$ 6(1&,//$ ( ,167$/$&,Ă?1
3XHUWD
&DMXHOD FULVWDO ODPLQDGR KDVWD Âľ [ Âľ
,1&/8<( &(55$'85$ ( ,167$/$&,Ă?1
9HQWDQD 26-
0D\RU D PHQRU (QPDUFDGR [
9HQWDQD
Âľ [ ,QFOX\H 6FUHHQ PRGHORV
Caguas... La Ciudad en la que todos creemos
12 El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com
1 18(9 18(92
Centro Cultural de Caguas honra a la mujer
9(17$ '( //$9(6 (8523($6
(/ 0Ă&#x2030;6 &203/(72 ,19(17$5,2 (1 3,(=$6 (8523($6
El Centro Cultural JosĂŠ Mercado (Momo) de Caguas ofrecerĂĄ su acostumbrado Homenaje a la Mujer Borincana en su programa radial Vanguardia Cultural, el domingo 15 de marzo de 2015, de 1:30 a 2:30 p.m. a travĂŠs de la emisora WVJP 1110 AM, informaron los lĂderes culturales Ismael Coriano, RamĂłn Reyes y Venancio VĂŠlez. En esa ocasiĂłn se transmitirĂĄ un foro radial con la participaciĂłn de la senadora independentista MarĂa de Lourdes Santiago, quien expondrĂĄ sobre la mujer en la polĂtica; Sonia Santiago, de la organizaciĂłn Madres Contra la Guerra, sobre la mujer involucrada en las luchas sociales y la escritora Margarita RodrĂguez Kelly, quien hablarĂĄ sobre la mujer en la literatura. El programa se transmitirĂĄ desde las instalaciones recreativas de la comunidad Villa Criollos, como anticipo de la Fiesta Popular de la PoesĂa, que se celebra el mismo dĂa, desde las 2:30 p.m. con la participaciĂłn de poetas, trovadores y un grupo musical. Se invita a todos los residentes de Caguas a disfrutar de este encuentro cultural. TambiĂŠn se anunciaron otras actividades del Centro Cultural de Caguas. El 12 de abril se transmitirĂĄ un programa radial dedicado a los prĂłceres JosĂŠ de Diego y RamĂłn Emeterio Betances, luego del cual se efectuarĂĄ la asamblea anual del Centro Cultural. Este aĂąo es una
cc0$75,&8/$7( <$ '5 %.#5 0 '0 # +'0< Í&#x2122;ʲË&#x2021;Ë&#x2013; ĘŠË&#x201D;Ë&#x2018;Ë&#x2018;Ë?Ë&#x2039;Ë?Ë&#x2030; %1/ #;1 ʲË&#x201D;Ë&#x2018;Ë&#x2C6;Ë&#x2021;Ë&#x2022;Ë&#x2022;Ë&#x2039;Ë&#x2018;Ë?Ë&#x192;Ë&#x17D; /
ʼʣʴʴʧʴʣʾ ʍʰʰʹʸʣʌʹʴʣʾ Ë&#x2021;Ë? Ë&#x2022;̸Ë&#x17D;Ë&#x2018; Ę&#x203A; Ë?Ë&#x2021;Ë&#x2022;Ë&#x2021;Ë&#x2022;
Í&#x2122;ĘŁË&#x2022;Ë&#x2039;Ë&#x2022;Ë&#x2013;Ë&#x2021;Ë?Ë&#x2013;Ë&#x2021;
//$0( < &203$5( 35(&,26 ZZZ HXURFRQQHFWLRQSU FRP
$YH -HVXV 7 3LxHUR &DSDUUD 7HUUDFH 35
ʸË&#x2021;Ë&#x2013;Ë&#x2021;Ë&#x201D;Ë&#x2039;Ë?Ë&#x192;Ë&#x201D;Ë&#x2039;Ë&#x2018; ĘŞË&#x2018;Ë&#x201D;Ë&#x192;Ë&#x201D;Ë&#x2039;Ë&#x2018;Ë&#x2022;Ę&#x153; ĘŚË&#x2039;Ë&#x2014;Ë&#x201D;Ë?Ë&#x2018;Ę? Ę°Ë&#x2018;Ë&#x2026;Ë&#x2013;Ë&#x2014;Ë&#x201D;Ë?Ë&#x2018; Ë&#x203A; ĘľË&#x192;Ë&#x201E;Ë&#x192;Ë&#x2013;Ë&#x2039;Ë?Ë&#x2018; ĘŁË&#x203A;Ë&#x2014;Ë&#x2020;Ë&#x192;Ë&#x2022; ʧË&#x2026;Ë&#x2018;Ë?̸Ë?Ë&#x2039;Ë&#x2026;Ë&#x192;Ë&#x2022; Ë&#x2020;Ë&#x2039;Ë&#x2022;Ë&#x2019;Ë&#x2018;Ë?Ë&#x2039;Ë&#x201E;Ë&#x17D;Ë&#x2021;Ë&#x2022; Ë&#x2022;Ë&#x2039; Ë&#x2026;Ë&#x2014;Ë&#x192;Ë&#x17D;Ë&#x2039;Ë&#x2C6;Ë&#x2039;Ë&#x2026;Ë&#x192;Ę&#x17D; Ęą Ë&#x2019;Ë&#x17D;Ë&#x192;Ë? Ë&#x2020;Ë&#x2021; Ë&#x2019;Ë&#x192;Ë&#x2030;Ë&#x2018;Ę&#x17D;
7HO R
Ë&#x2122;Ë&#x2122;Ë&#x2122;Ę&#x17D;Ë&#x2019;Ë&#x2019;Ë&#x2030;Ë&#x2013;Ë&#x2021;Ë&#x2026;Ë&#x160;Ë?Ë&#x2039;Ë&#x2026;Ë&#x192;Ë&#x17D;Ë&#x2026;Ë&#x2018;Ë&#x17D;Ë&#x17D;Ë&#x2021;Ë&#x2030;Ë&#x2021;Ę&#x17D;Ë&#x2026;Ë&#x2018;Ë? ĘŽË&#x2018;Ë&#x2026;Ë&#x192;Ë&#x17D;Ë&#x2039;Ë&#x153;Ë&#x192;Ë&#x2020;Ë&#x2018;Ë&#x2022; Ë&#x2021;Ë?Ę&#x153; ĘĽË&#x192;Ë&#x201D;Ë&#x201D;Ę&#x17D;Ę&#x201E;Ę&#x201C;Ę? ĘŻË&#x192;Ë&#x201D;Ë&#x2030;Ë&#x2039;Ë?Ë&#x192;Ë&#x17D; Ë&#x2020;Ë&#x2021; ʸË&#x2039;Ë&#x17D;Ë&#x17D;Ë&#x192; ʤË&#x17D;Ë&#x192;Ë?Ë&#x2026;Ë&#x192; ĘĽË&#x192;Ë&#x2030;Ë&#x2014;Ë&#x192;Ë&#x2022;
asamblea informativa ya que las elecciones de directiva son cada dos aĂąos. Se discutirĂĄn las proyecciones del plan estratĂŠgico de la organizaciĂłn cultural. La asamblea es abierta para todos los residentes de Caguas. AdemĂĄs, ya se comenzĂł la planificaciĂłn de la Fiesta Criolla de la Cultura, que este aĂąo se efectuarĂĄ los dĂas 6 y 7 de junio. MĂĄs adelante se brindarĂĄn mĂĄs detalles de esta celebraciĂłn que es la actividad cumbre de la cultura en la ciudad de Caguas. Para mĂĄs informaciĂłn se pueden comunicar a los telĂŠfonos 787-746-7106, 787-743-5471 o 787-630-1115.
De izquierda a derecha, Venancio VĂŠlez, RamĂłn Reyes e Ismael Coriano. Foto por Rafael VelĂĄzquez Delgado
El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com
XIX Festival de Teatro Escolar de Caguas El Municipio AutĂłnomo de Caguas y su Departamento de Desarrollo Cultural informan la celebraciĂłn del XIX Festival de Teatro Escolar, del 13 al 27 de marzo de 2015 en el Teatro Luis M. Arcelay de Caguas. Entre los objetivos que se persiguen estĂĄ fomentar en los estudiantes el aprecio e interĂŠs por las artes dramĂĄticas mientras se les brinda experiencia para que muestren su talento en un teatro de larga tradiciĂłn y reconocimiento. Seis instituciones educativas tendrĂĄn la oportunidad de subir a escena las
$7(1&,Ă?1 &20(5&,$17(
obras que durante el aĂąo han trabajado. Las instituciones: Colegio Bautista de Caguas, Los Soles Truncos, 13 de marzo (787-743-3721); Escuela MarĂa MontaĂąez, Juguemos A Ser Grandes, 17 de marzo (787-747-8080); Escuela Superior Juan J. Osuna de Caguas, Santa Clos Va A La Cuchilla 20 de marzo, (787747-8629); la Academia Cooperativa de IntegraciĂłn Social, El PrĂncipe Que Todo Lo AprendiĂł De Los Libros, 25 de marzo, (787-746-7523); Academia San Alfonso The English Class 27 de marzo (787-732-8288).
9HQWD GH &LJDUULOORV ( )RQVHFD *HUHQWH GH 9HQWDV
DO SRU PD\RU 7RGDV ODV PDUFDV
3$5$ 5(9(1'('25(6 &$/,),&$'26
Talleres para niĂąos en el C3tec Son divertidos talleres con estos temas: tecnologĂa, experimentos cientĂficos, cocina, ambiente e investigaciĂłn; arte, siembra e hidropĂłnicos, viajes de campo, cine, inventorio (laborato y biologĂa El horario de los talleres es de 8:00 a.m. a 5:00 p.m. con posibilidad de horario extendido. La matrĂcula es por semana. Los espacios son limitados. Para mĂĄs detalles www.c3tec.org. TambiĂŠn pueden visitar la pĂĄgina de Facebook del C3tec o llamar al centro al (787) 653-6391.
7( 9,6,7$026 (1 78 1(*2&,2 'HWHUPLQDFLyQ $GP 1XP GHO GH DJRVWR GH (4 9=
El Centro Criollo de Ciencia y TecnologĂa del Caribe (C3tec) en Caguas celebra la primavera con excitantes sesiones de talleres para que los niĂąos puedan experimentar lo mĂĄs emocionante de la ciencia. Los mismos se podrĂĄn tomar durante los dĂas de receso escolar de Semana Santa. Los talleres se ofrecerĂĄn del 30 de marzo al 10 de abril de 2015 y serĂĄn para niĂąos de las edades de 6-13 aĂąos. Pueden llamar al (787) 900-0250 para matricularse o pasar por el C3tec.
7HO )D[ Â&#x2021; &HO HPDLO HHBGLVWULEXWRUV#KRWPDLO FRP
(67( (6 78 020(172
1
35(3Ă&#x2030;5$7( (1
9 8(
2
4"-6% 1XHVWUDV QXHYDV FDUUHUDV HQ 6$/8' KDQ VLGR GLVHxDGDV FRQ UHTXLULPLHQWRV DFWXDOL]DGRV FRPR )/(%/2720Ă&#x152;$ SDUD OD FDUUHUD GH (QIHUPHUtD 3UiFWLFD &RPR 0DVDMLVWD 7HUDSpXWLFR SRGUiV WHQHU XQ VHJXQGR WUDEDMR TXH PDQHMDV D WX WLHPSR 7HQHPRV D\XGDV HFRQyPLFDV VL FXDOLĂ&#x20AC;FDV WXWRUtDV OLEUH GH FRVWR \ HVWDFLRQDPLHQWR GLVSRQLEOH
0$6$-( 7(5$3e87,&2
3DUD PiV LQIRUPDFLyQ VREUH ORV FXUVRV ´*DLQIXO (PSORLPHQW 3URJUDP 6WDWLVWLFV¾ OD GLYXOJDFLyQ GH OD WDVD GH JUDGXDFLyQ \ FRORFDFLyQ FRVWRV GH HVWXGLRV FXRWDV UHODFLRQDGDV FRVWRV GH OLEURV PDWHULDOHV PHGLDQD GH SUpVWDPRV \ SODQHV GH IXQFLRQDPLHQWR $FFHGH D QXHVWUD SiJLQD ZHE ZZZ OLFHRFDJXDV FRP
$&5(',7$'2 325 /$ $&&6&
&$//( $&267$ &$*8$6 Â&#x2021; /,&(2&$*8$6 &20
13
(1)(50(5Ă&#x152;$ 35Ă&#x2030;&7,&$ FRQ )OHERWRPtD
14 El Nuevo Peri贸dico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com
El Nuevo Periódico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com
15
MUJERES QUE DEJAN HUELLAS Suplemento Especial
Día
Internacional de la
Mujer
Cuando una mujer se rinde es porque ha vencido. Aldo Camarota
síguenos en:
www.elperiodicopr.com
16 El Nuevo Periรณdico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com
MUJERES QUE DEJAN HUELLAS Suplemento Especial
Rosita Aponte Vรกzquez, ejemplo de tenacidad y amor La Sra. Rosita Aponte Vรกzquez se encuentra actualmente en proceso de hacer realidad el establecimiento de la Farmacia Tu Familia, un proyecto que comenzรณ hace un aรฑo tras recibir la propuesta de un gran amigo para ser socia con su hijo en la apertura de una farmacia. Como todo proyecto de esta envergadura, implica mucho trabajo y complicaciones, pero todo โ se ha dado en el orden divinoโ y gracias a que Aponte Vรกzquez cuenta con extensa experiencia en el campo de los negocios, un profundo compromiso de ayudar al prรณjimo y la tenacidad para sobrepasar cualquier dificultad. Aponte Vรกzquez cuenta con un bachillerato (Magna Cum Laude) en Contabilidad y un grado en Administraciรณn y Control de Materiales, de la Universidad del Turabo.
Sus experiencias de trabajo incluyen la empresa John Harland, en Gurabo, donde fue seleccionada como Empleada del Mes, en varias ocasiones; representante de ventas de planes mรฉdicos con First Medical donde siempre logrรณ sobrepasar todas las metas de ventas y en la Cruz Azul, puesto que le permitiรณ ayudar a los mรกs necesitados en lucha por sus derechos. Ademรกs, laborรณ en el Departamento del Trabajo como oficial de adiestramiento y empleo y con la aseguradora Medicare y Mucho Mรกs, como representante de ventas, donde fue premiada todos los meses por un aรฑo completo y llegรณ a ser la vendedora del aรฑo en varias ocasiones. En un segundo perรญodo con esta empresa trabajรณ con E-Health Partners, el nuevo modelo de rรฉcords mรฉdicos electrรณnicos.
8QD PXMHU HPSUHQGHGRUD
Otra experiencia de mucho significado para ella fue con la compaรฑรญa MCCI of Puerto Rico, como gerente general en la Isla. Sobre Aponte Vรกzquez recayรณ el desarrollo total de la empresa en Puerto Rico, desde el montaje de la operaciรณn, equipar oficinas, gestionar permisos, contratar personal y otras tareas de liderato. El 22 de noviembre de 1993 naciรณ su hija, Gabriela Vรกzquez Aponte, a la que ha entregado su amor y dedicaciรณn, al igual que lo hizo con sus padres, Erasmo Aponte Luque y Rosalina Vรกzquez Rivera. Pero ha ido mucho mรกs allรก en la atenciรณn a personas a su alrededor, entre ellas su abuela materna, Cunda Rivera Cumba, de 107 aรฑos de edad, a la que ha cuidado y le ha regalado calidad de vida.
Foto
5TC 4QUKVC #RQPVG 8h\SWG\ 0XMHU HPSUHQGHGRUD TXH VLJXH GHMDQGR KXHOODV
)HOLFLWDPRV D OD
6UD 5RVLWD $SRQWH 9i]TXH] SRU VX VHOHFFLyQ HQWUH ODV
0XMHUHV TXH GHMDQ KXHOODV $O PLVPR WLHPSR QRV VHQWLPRV KRQUDGRV DO GDUOH OD ELHQYHQLGD FRPR YHFLQD HQ OD PLVLyQ GH RIUHFHU ORV PHMRUHV VHUYLFLRV GH VDOXG SDUD QXHVWURV SDFLHQWHV FRQ HO SUy[LPR HVWDEOHFLPLHQWR GH VX )DUPDFLD 7X )DPLOLD 1XHVWUD DGPLUDFLyQ \ VLQFHURV GHVHRV GH p[LWR SDUD 5RVLWD \ VXV FRODERUDGRUHV
ยฃ0XFKDV IHOLFLGDGHV
6d 7Vi[` A 8[YgWdaS
7HO ย $ELHUWR GH /XQHV D 9LHUQHV DP D SP
$YH -RVp 9LOODUHV & $O ODGR 3DQDGHUtD /D )UDQFDLVH &DJXDV
(Q ( +HDOWK 3DUWQHUV HVWDPRV VXPDPHQWH RUJXOORVRV GH WXV ORJURV HQ HO FDPSR ODERUDO ([FHOHQWH SURIHVLRQDO \ HMHPSOR SDUD WRGRV ORV TXH FRQRFHPRV GH WXV HMHFXWRULDV DO VHUYLFLR GH WXV FOLHQWHV \ FRPR VHU KXPDQR DO VHUYLFLR GH ORV GHPiV
ยฃ)HOLFLGDGHV HQ HO 'tD ,QWHUQDFLRQDO GH OD 0XMHU
6LJXH GHMDQGR KXHOODV HQ WX FDPLQDU
ยข/WEJQ oZKVQ GP NC RTQPVC CRGTVWTC FG
(CTOCEKC 6W (COKNKC GP %CIWCU
6U -RVp %HQJRD
3UHVLGHQWH GH ( +HDOWK 3DUWQHUV
MUJERES QUE DEJAN HUELLAS
El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com
17
Suplemento Especial
Hay tres jĂłvenes que se han acercado a su vida, que ejemplifican el deseo de Rosita Aponte de ayudar, sin mirar las dificultades. Ana Luisa RamĂrez, joven de 23 aĂąos que vive con Rosita hace cuatro aĂąos y se ha convertido en una hermana para Gabriela. Estudia enfermerĂa en la Universidad del Turabo y pertenece al coro y al grupo de jĂłvenes de la Parroquia Nuestra SeĂąora de la Providencia. El joven Luis Carlos RamĂrez, hermano de Ana Luisa, tiene 25 aĂąos, es trabajador social y cursa estudios en sicologĂa forense en la Universidad del Turabo. AdemĂĄs, el joven de 20 aĂąos de edad Steven Maysonet Gracia, quien estudia para entrenador personal en el Huertas College y Rosita estĂĄ pendiente de ĂŠl, hace aĂąo y medio.
Hace un aĂąo, llegĂł a casa de Rosita el pequeĂąo FabiĂĄn JosĂŠ Barea Atilano. Tiene un aĂąo y dos meses de edad y Rosita le entrega su amor y atiende sus necesidades de forma especial. A todos ellos, los encamina como hijos propios, por caminos de fe, educaciĂłn y un mejor porvenir. La ayuda que les da es incondicional y sin distinciĂłn, al igual que hace con su hija Gabriela. En la comunidad de la UrbanizaciĂłn Mariolga, Aponte VĂĄzquez fue presidenta del ComitĂŠ de Residentes y bajo su mandato se crearon las nuevas instalaciones del Centro de Mariolga, el ĂĄrea recreativa y otras. Por su saltos mĂŠritos humanos y profesionales, Rosita Aponte VĂĄzquez es una de nuestras Mujeres que dejan huella.
?S_[
WH IHOLFLWR HQ WX QXHYR ORJUR SURIHVLRQDO $XQTXH QR HVWR\ ItVLFDPHQWH FRQWLJR TXLHUR TXH VHSDV TXH PH VLHQWR PX\ RUJXOORVD GH WL ÂŁ7H DPRRRR KDVWD HO FLHOR \ JUDFLDV SRU VHU OD PHMRU PDPi GH WRGDV %HVRV \ EXHQDV YLEUDV GHVGH 6DODPDQFD (VSDxD
8W^[U[fS_ae S `gWefdS Ua^STadSVadS
Dae[fS 3ba`fW HxlcgWl bad W^ dWUa`aU[_[W`fa S ege S^fae _ d[fae fae Ua_a W_bdWeSd[S k ^Â&#x192;VWd W` WefW _We VW ^S _g\Wd @gWefdae _SkadWe VWeWae VW j[fa W` eg bdakWUfa VW eWdh[U[ae XSd_SU gf[Uae bSdS ^S Ua_g`[VSV VW 5SYgSe
18 El Nuevo Periรณdico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com
MUJERES QUE DEJAN HUELLAS Suplemento Especial
1XHVWUD FRPXQLGDG GH OD 3DUURTXLD 1XHVWUD 6HxRUD GH OD 3URYLGHQFLD IHOLFLWD D OD
6UD 5RVD $SRQWH 9i]TXH] HQ HVWH PHUHFLGR KRPHQDMH FRPR PXMHU HPSUHVDULD (UHV XQ VHU PDUDYLOORVR \ OOHQR GH YLUWXGHV 4 4XH 'LRV WH EHQGLJD VLHPSUH 7X 3DUURTXLD \ 3DGUH ร QJHO
V D L F D U ยฃ*
3DUURTXLD 1XHVWUD 6HxRUD GH OD 3URYLGHQFLD 3DUURTXLD 1XHV 3 $SDUWDGR 7HO $ &DJXDV 35
0E QYNIV UYI PYGLE TSV WYW WYIySW GSR EQSV WMIQTVI EPGER^E WYW QIXEW .MTQKQ\W I
:W[Q\I )XWV\M >nbY]Mb
XWZ MT ZMKWVWKQUQMV\W I [] VWJTMbI a MUXM}W XZWNM[QWVIT a TM LM[MW MT UIaWZ LM TW[ u`Q\W[ MV TI IXMZ\]ZI LM TI .IZUIKQI <] .IUQTQI
'UD $ZLOGD 6ROtV 'tD] 0(',&,1$ *(1(5$/ &DOOH &ULVWREDO &ROyQ <DEXFRD 35
7HO )D[ GUDVROLVDZLOGD#\DKRR FRP
โ No existen medicamentos para tratar la chikungunya, pero puedes calmar los sรญntomas con analgรฉsicos y antifebriles. Consulta a tu mรฉdico.
ยฟCร MO LO Sร ? SOY ESTUDIANTE DE Tร CNICO DE FARMACIA DE NUCโ . CREEMOS EN TU SALUD. CREEMOS EN TI.
RECINTO DE CAGUAS ยกMATRICร LATE YA! 787-653-4733 Programas varรญan por Recinto. Instituciรณn autorizada por el Consejo de Educaciรณn de Puerto Rico para ofrecer programas de grado asociado, bachilleratos y maestrรญas mediante la Certificaciรณn 2014-350. Para obtener mรกs informaciรณn sobre nuestra tasa de graduaciรณn, la mediana de la deuda de los estudiantes que completaron el programa y otra informaciรณn importante, por favor visite nuestra pรกgina web en www.nuc.edu/programas/divulgacion. National University College estรก acreditada por la Middle States Commission on Higher Education,3624 Market Street, Philadelphia, PA 19104. (267-284-5000). Middle States Commission on Higher Education es una agencia acreditadora regional reconocida por el Departamento de Educaciรณn Federal de los Estados Unidos y por el Council for Higher Education Accreditation (CHEA). Marzo 2015.
MUJERES QUE DEJAN HUELLAS
El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com
19
Suplemento Especial
Evangelizadora por medio de la mĂşsica: pastora Wandy Soto Wanda M. Soto Tolentino, naciĂł en Humacao un 4 de junio. Sus padres: el Sr. Juan A. Soto y la Sra. Sonia T Tolentino, y su hermana Sonia M Soto formaron parte de momentos inolvidables de su infancia cuando aprendiĂł y desarrollĂł su amor por la mĂşsica y su dedicaciĂłn por las cosas de Dios. Luego conoce a sus otros hermanos, Juan M Soto y Kelly Soto y unos pocos aĂąos despuĂŠs se convierte en tĂa de tres varones, Dylan, Derek y Gabriel, que son la luz de sus ojos. Esta emprendedora joven cursĂł estudios en la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Humacao en el ĂĄrea de Gerencia y Recursos Humanos, llegando a ser una de las mejores de su clase. Wandy Soto, como se conoce en el mundo artĂstico, pasĂł por momentos difĂciles en su vida desde la muerte de su padre y varios acontecimientos que la lle-
varon a padecer de una depresiĂłn catatĂłnica, de los cuales pudo levantarse gracias a la gloria de Dios y el apoyo de su familia. Desde entonces ha cumplido su promesa al SeĂąor de llevar su mensaje a todo aquĂŠl que se presente en su camino utilizando como ministerio de evangelizaciĂłn su mĂşsica, su participaciĂłn en eventos con la comunidad cristiana y llevando esperanza a los mĂĄs necesitados. Aunque desde muy temprana edad, Wandy Soto, mostrĂł pasiĂłn por la mĂşsica y las artes, no fue hasta el aĂąo 2004 que alcanzĂł su sueĂąo de grabar su primera producciĂłn titulada â&#x20AC;&#x153;Con eterno amorâ&#x20AC;?, la cual la hizo merecedora de mĂşltiples reconocimientos entre los que se encuentran: Premio Paoli 2006 como â&#x20AC;&#x153;Cantante RevelaciĂłn del AĂąoâ&#x20AC;? en la categorĂa cristiana y en el aĂąo 2007 obtuvo el premio â&#x20AC;&#x153;Ă lbum del aĂąoâ&#x20AC;? en los Premios People.
Â&#x2021; 3URGXFWRV 1DWXUDOHV Â&#x2021; $OLPHQWRV 9HJHWDULDQRV
´$5&2,5,6 '( 6$/8'¾
3DVWRUD :DQG\ 6RWR
ÂĄMuchas felicidades y que Dios te siga bendiciendo!
0LODJURV 6DQWLDJR
3XHUWR 5LFR Â&#x2021; )ORULGD
-T 5QVQ[\MZQW )UWZ ) <Q
.MTQKQ\I I V]M[\ZI 8I[\WZI ?IVLa ;W\W
XWZ [MZ KWV[QLMZILI XIZI ZMKQJQZ \IV PWVZW[W W ZMKWVWKQUQMV\W XWZ [] M`KMTMV\M TIJWZ MV [] \ZIaMK\WZQI XMZ[WVIT XZWNM[QWVIT a KWU]VQ\IZQI ¨/ZIKQI[ XWZ -V[M}IZVW[ I ;W}IZ a I 6]VKI :MVLQZVW[ ¨>IUW[ PIKQI ]V 6]M^W 6Q^MT
¨¨¨9]M ,QW[ <M *MVLQOI ;QMUXZM
En marzo de 2010 fue reconocida por el Senado de Puerto Rico, que exaltĂł su labor y trayectoria como mensajera de Dios. La artista ha participado, preparado y organizado seminarios, charlas, retiros, conciertos y otras actividades de Ăndole cristiana, dirigida a niĂąos, jĂłvenes, adultos y envejecientes, llevando un mensaje de fe y esperanza a los mĂĄs necesitados. Desde el comienzo de su carrera hasta el presente, ha podido vivir infinidad de experiencias de todo tipo. Fueron esas experiencias lo que la impulsaron a escribir su primer libro â&#x20AC;&#x153;LĂĄgrimas detrĂĄs del pĂşlpitoâ&#x20AC;? y la realizaciĂłn de su segunda producciĂłn musical â&#x20AC;&#x153;Trayectoriaâ&#x20AC;?. Hoy, Wandy Soto ve convertido en realidad sus mĂĄs anhelados sueĂąos y por tal razĂłn siempre busca la manera de compartir esas experiencias que transformaron su vida con su prĂłjimo.
Todos sus logros y reconocimientos Wandy Soto los ha recibido como parte de su aportaciĂłn en el legado que Dios le ha dado; han sido para la gloria del SeĂąor y no los ve como un logro personal. El Nuevo PeriĂłdico de Caguas la reconoce como una mujer de trayectoria positiva que se destaca en el servicio al prĂłjimo y en la misiĂłn de difundir la Palabra de Dios.
20 El Nuevo Periódico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com
MUJERES QUE DEJAN HUELLAS Suplemento Especial
No hay reto que detenga a Yasenia Dávila Frómeta Todo el que la conoce la distingue porque irradia energía, con una gran dosis de simpatía y un alto nivel de profesionalismo. Yasenia dávila Frómeta nació el 20 de marzo de 1973 en Nueva York donde pasó sus primeros años de vida. Sus padres son Martiza Frómeta Román y Ángel Dávila González. Está casada con Robert Ventura con quien procreó un hijo, Robert Luis Ventura Dávila. Tiene dos hermanos, Ángel Dávila Frómeta y José Luis Dávila. Yasenia llega a Puerto Rico a los seis años de edad al barrio Valenciano de Juncos donde reside en la actualidad. Comenzó sus estudios en la Escuela Pedro Rivera Molina hasta noveno grado y la escuela superior la cursó en la Ramón Power Giralt, en Las Piedras. Estudió periodismo en la Universidad del Sagrado Corazón, de donde se gradúa con excelentes calificaciones. Una vez culmina sus estudios comienza a laboral en el periódico La Semana, donde se destacó en sus reportajes. Luego le da un giro a su carrera y comienza en el medio de la radio con su programa el en cual pre-
sentaba diferentes temas. Más adelante se adentra en el mundo empresarial al crear su empresa de publicidad hasta el año 2000, cuando comienza a laboral en el Municipio Autónomo de Juncos, hasta la actualidad donde se desempeña como directora del Departamento de Prensa y Comunicaciones. Recientemente, esta mujer luchadora tuvo que enfrentar la peor prueba de su vida, sufrió una aneurisma cerebral, la cual venció con tenacidad y gracias a las oraciones y el cariño de todos los que la rodean. Hoy día Yasenia, da testimonio del milagro de vida del que fue partícipe y de lo que es la enfermedad del aneurisma. Tanto en el Municipio de Juncos como dondequiera que ha trabajado, Yasenia se ha ganado el cariño, el respeto y la solidaridad de todos a su alrededor. Por su compromiso profesional, su capacidad para relacionarse con todo tipo de persona y atender a los más necesitados, Yasenia Dávila Frómeta es una Mujer que deja huellas de amor y de buen ejemplo para el prójimo.
MUJERES QUE DEJAN HUELLAS
El Nuevo Periódico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com
21
Suplemento Especial
3DQHWV &DWHULQJ \ VX HTXLSR GH WUDEDMR VH HQRUJXOOHFH GH HVWH UHFRQRFLPLHQWR D Wt
<DVHQLD 'iYLOD
Mujer de carácter que enfrenta confiada el futuro. Aplaudimos tu excelente compromiso y liderazgo.
)HOLFLGDGHV HQ HO 'tD ,QWHUQDFLRQDO GH OD 0XMHU Tus amigos de Sanabria Events
Tel. (787) 824-7741 alfonso@sanabriaevents.com sanabriaevents.com
<DVHQLD 'iYLOD )URPHWD
ARTISTAS • PUBLICIDAD • PRODUCCIÓN • MERCADEO “Eventos que son un ÉXITO”
22 El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com
MUJERES QUE DEJAN HUELLAS Suplemento Especial
Comunicadora por derecho propio: Sheila Lee RodrĂguez MartĂnez Que las mujeres pueden asumir las responsabilidades mĂĄs complejas con efectividad, no hay duda alguna. Pero muchos tendrĂan objeciones si, ademĂĄs de ser mujer es joven. Pues fuera objeciones, Sheila Lee RodrĂguez MartĂnez ha comprobado que no hay lĂmites en las posibilidades profesionales cuando se tiene el deseo, la preparaciĂłn y el compromiso con su labor. En el complejo mundo de la producciĂłn para la televisiĂłn y la radio hay mucho trabajo que queda fuera del conocimiento del pĂşblico. El productor se encarga de organizar y coordinar todos los recursos necesarios para la creaciĂłn de un programa que sea del agrado del pĂşblico. Artistas, tĂŠcnicos, guionistas y personal administrativo y de apoyo quedan bajo la direcciĂłn del productor, en este caso una joven que desde niĂąa le cogiĂł el gusto a la fotografĂa y forma parte de una familia donde el arte y los espectĂĄculos corren en la sangre. Entre los programas que ha trabajado
como productora general, por los cuales se ha ganado el respeto y la confianza de la gente mĂĄs veterana en los medios, se encuentran MediodĂa Puerto Rico, Tirijala, Casos Inesperados, PĂŠgate al MediodĂa y Agitando el Show. Nos dice que cuando estaba en escuela superior supo que hay una profesiĂłn que representa todo aquello que le gusta y tuvo la bendiciĂłn de estudiar un Grado Asociado en Comunicaciones en la Universidad de Puerto Rico en Humacao y un Bachillerato (Magna Cum Laude) en ComunicaciĂłn Audiovisual de la Escuela de ComunicaciĂłn PĂşblica en la UPR en RĂo Piedras. AdemĂĄs, recientemente completĂł su Juris Doctor (Magna Cum Laude) en la Escuela de Derecho de la UPR. â&#x20AC;&#x153;Luego de varios aĂąos trabajando en televisiĂłn y a raĂz de haber producido el programa Casos Inesperados, donde se presentaban casos criminales sin esclarecer de manera que el pĂşblico pudiese apor-
tar informaciĂłn, comenzĂł a interesarme el campo del Derecho. Es entonces que una vez el programa sale del aire, comencĂŠ a hacer los arreglos para ingresar a la Escuela de Derecho. De las comunicaciones me encanta el que tu imaginaciĂłn no tiene limites, que puedes hacer algo diferente y bien variado cada dĂa. Del Derecho puedo decir que creo que es una herramienta muy poderosa para lograr cambios en el paĂs y hacer de ĂŠl uno mĂĄs justoâ&#x20AC;?, expresa Sheila en palabras que dejan ver su compromiso profesional. Recuerda que comenzĂł muy joven en la televisiĂłn y tenĂa que supervisar un equipo de trabajo muy variado, en el que casi todos eran mayores que ella. â&#x20AC;&#x153;Inicialmente fue un reto lograr el respeto de esas personas que tenĂan una trayectoria super larga en el negocio. Gracias a Dios me recibieron muy bien y hoy dĂa mantenemos relaciones de amistad que han perdurado todos estos aĂąos.
Esta joven mujer ha descollado en un campo muy especializado y diferente. Reconoce el respaldo que le brindaron sus padres y el apoyo de su esposo, el comediante JesĂşs MuĂąoz (manejador de Culebro Mendoza), con quien ha procreado una hermosa niĂąa, Alies Michelle. â&#x20AC;&#x153;Para mĂ, el ĂŠxito es poder hacer lo que te gusta cada dĂaâ&#x20AC;?, nos dice esta joven mujer que estĂĄ dejando una notable huella en el campo de las comunicaciones en la radio y la televisiĂłn.
'LGORNQ FG '
Ćš/WLGTGU SWG FGLCP JWGNNCUĆş JWGNNNCUUĆş
6+(,/$ /(( 52'5Ă&#x152;*8(= 0$57Ă&#x152;1(=
5JGKNC .GG
NQ GU SWKGP CFGOÂĄU FG UGT WPC DWGPC COKIC VCODKŠP GU WPC GZEGNGPVG RTQHGUKQPCN /G UKGPVQ OÂĄU SWG QTIWNNQUQ FG RQFGT TGEQPQEGT NC KPXCNWCDNG CRQTVCEKÂłP SWG C FKCTKQ TGCNK\CU GP NQU OGFKQU FG PWGUVTQ RCÂU FGOQUVTCPFQ VW RCUKÂłP EQORTQOKUQ ITCPFKQUC RGTUQPCNKFCF [ VQFCU NCU EWCNKFCFGU SWG VG JCP NNGXCFQ C NQITCT ECFC OGVC SWG VG JCU RTQRWGUVQ
/RV WHVWLPRQLRV KDQ VLGR PXHVWUDV GH TXH VH WUDWD / RV WWHVWLPRQLRV KKDQ VVLGR P PXHVWUDV GGH TTXH VVH WWUDWD GH GH DOJXLHQ DOJXLHQ PX\ PX\ HVSHFLDO HVSHFLDO TXH TXH KD KD LPSDFWDGR LPSDFWDGR D PX\ FRQ VXV HMHFXWRULDV M \ WHPSUDQD HGDG D PXFKDV SHUVRQDV (O DEULUVH SDVR HQ HO K S (O E L S O PXQGR GH ODV FRPXQLFDFLRQHV KD VLGR XQ UHWR SDUD 6KHLOD /HH 5RGUtJXH] 0DUWtQH] SRU VX GHGLFDFLyQ HQWXVLDVPR \ UHVSRQVDELOLGDG +R\ UHFRQRFHPRV D 6KHLOD /HH HQ XQLyQ D XQ JUXSR GH GDPDV HQ HO
PWGUVTC HGNKEKVCEKÂłP
2QT GNNQ TGEKDG RQT UGT RCTVG FGN ITWRQ FG FCOCU FKUVKPIWKFCU GP NC 5GOCPC FG NC /WLGT [ GN O¥U UKPEGTQ FGUGQ FG SWG UKICU EQUGEJCPFQ ŠZKVQU C VTCXŠU FG VW XKFC
%QP CRTGEKQ 4CHCGN Ćš6CVKVQĆş *GTPÂĄPFG\ /QPVCÂąG\ 4GRTGUGPVCPVG &KUVTKVQ
&QTCFQ 8GIC #NVC 8GIC $CLC
; VQFQ GN GSWKRQ FG VTCDCLQ
EZW[^S SDUD QRVRWURV HV GLItFLO VHU REMHWLYRV VDEHPRV TXH HUHV XQD IDMRQD REMHWLYRV
\ TXH OR TXH WH SURSRQHV VLHPSUH OR \ TX FRQVL FRQVLJXHV (UHV HMHPSOR SDUD WRGRV \ WH TXHUHPRV GH IRUPD PX\ HVSHFLDO WH TX 7H PHUHFHV HVWH UHFRQRFLPLHQWR HQ 7H P OOD VHPDQD GH OD PXMHU WUDEDMDGRUD D V
e[LWR VLHPSUH WX PDGUH KHUPDQRV VREULQRV WtRV SULPRV \ WRGD WX IDPLOLD
²8W^[U[VSVWe
´'tD ,QWHUQDFLRQDO GH OD 0XMHU¾ SRU VX
WUD\HFWRULD SURIHVLRQDO \ DSRUWDFLyQ HQ HO PXQGR HPSUHVDULDO VXV FXDOLGDGHV GH OLGHUD]JR \ VX GLQiPLFD SHUVRQDOLGDG OD TXH OD KDQ SHU KHFKR KHF PHUHFHGRUD GH HVWH UHFRQRFLPLHQWR UHFR 1RV VHQWLPRV PX\ RUJXOORVRV 1RV GH GH SRGHU FRQWDU FRQWLJR FRPR DPLJD \ FRPSDxHUD FRP P GH WUDEDMR DQWH HVWH ORJUR G DOFDQ]DGR 6(1$'25 -25*( 68Ă&#x2030;5(=
MUJERES QUE DEJAN HUELLAS
El Nuevo Periódico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com
23
Suplemento Especial
Un mundo de arte en los ojos de la Dra. Carmen T. Ruiz de Fischler Se distingue como mano amiga de pintores, escultores, estudiantes y de la administración universitaria. La Dra. Carmen T. Ruiz de Fischler se desempeña como directora y principal curadora del Museo y Centro de Estudios Humanísticos (MCEH) Dra. Josefina Camacho de la Nuez y catedrática asociada de la Escuela de Ciencias Sociales y Comunicaciones de la Universidad del Turabo en Gurabo desde el 2010 hasta el presente. Sus áreas de especialización son la Historia del Arte del Renacimiento al Barroco y la Historia del Arte en Puerto Rico. La doctora Ruiz de Fischler completó un Bachillerato en Artes con concentración en Estudios Hispánicos en la Universidad de Puerto Rico, Río Piedras (1968). Luego completó su Maestría y Doctorado en Historia del Arte en Florida State University, Tallahassee, Florida El título de su tesis a nivel de maestría fue El Arte
Contemporáneo Puertorriqueño desde las raíces pre- colombinas hasta el presente (1971). Mientras, su tesis doctoral la escribió sobre el pintor renacentista español, Juan Fernández Navarrete, “El Mudo”, pintor de Felipe II en El Escorial (1989). Durante su carrera profesional se ha desempeñado como catedrática asociada de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (1971-1991); directora ejecutiva y curadora en jefe del Museo de Arte de Ponce (1991-1999) y del Museo de Arte de Puerto Rico (2000-2005) En este último, dirigió el museo desde su inauguración, coordinando todos los aspectos curatoriales y administrativos de la apertura de este nuevo espacio. En dos ocasiones, en el 1983 y el 2009, ocupó el cargo de directora ejecutiva del Instituto de Cultura Puertorriqueña. Como directora del MCEH, ha desarrollado una serie de talleres para la comuni-
dad en general y profesionales de museo, exposiciones reconocidas internacionalmente y ha fortalecido las alianzas colaborativas con museos en y fuera de Puerto Rico. Como ejemplo de lo anterior, se destaca la inclusión del MCEH en la gira de la exhibición First Folio! The Book That Gave Us Shakespeare, siendo el único museo en Puerto Rico en recibir esta extraordinaria colección. Está casada con el profesor Charles W. Fischler con quien procreó sus dos hijos Carlos W. Fischler, director de teatro de una empresa de telecomunicaciones en Washington D.C. y el Dr. Walter M. Fischler, neurobiólogo e investigador postdoctoral en el Richard Axel Laboratory, en Columbia University. A la doctora Ruiz de Fischler se le reconoce como una de las principales autoridades en el arte. Es, ciertamente, una mujer que ha dejado una huella significa-
tiva en la vida de artistas y estudiantes a lo largo de su productiva carrera. Para El Nuevo Periódico de Caguas es un honor tenerla en este grupo de mujeres del 2015.
Dra. Carmen T. Ruiz de Fischler La Universidad del Turabo felicita a la Dra. Carmen T. Ruiz de Fischler, directora del Museo y Centro de Estudios Humanísticos, Dra. Josefina Camacho de la Nuez por su selección como una de las mujeres que dejan huella. Su excelente trayectoria en las artes y en la cultura de nuestro país la hacen merecedora de este reconocimiento. A través de sus ejecutorias, nos reafirmamos en nuestro compromiso de continuar preservando y difundiendo la expresión artística y humanística de nuestro acervo cultural puertorriqueño.
24 El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com
MUJERES QUE DEJAN HUELLAS Suplemento Especial
Lucy Batista: Jugadora estelar en terreno de hombres Dirigir una instituciĂłn educativa siempre es una labor que requiere entrega y dedicaciĂłn, con una alta dosis de sabidurĂa y comprensiĂłn de la condiciĂłn humana. Mucho mĂĄs para una mujer que es lĂder de una instituciĂłn cuya matrĂcula es de varones y estĂĄ especializada en el deporte. Como â&#x20AC;&#x153;un gran retoâ&#x20AC;? describe su trabajo Luz Celenia Batista Vega, a quien todos cariĂąosamente conocen como Lucy. Es la directora de la Puerto Rico Baseball Academy and High School (PRBAHS), con recinto en Gurabo, que se ha hecho famosa por sus egresados firmados por organizaciones de Grandes Ligas. Enfocada en crear un futuro de excelencia para cada uno de sus alumnos, Batista conoce los
nombres de todos y puede hablar sobre la trayectoria de cada egresado de la instituciĂłn. Verlos alcanzar sus logros, bien sea como ingenieros, doctores, entrenadores fĂsicos o peloteros profesionales la lleva a reafirmar su compromiso y le llena de motivaciĂłn para seguir trabajando. Por medio de las becas deportivas que muchos de los egresados alcanzan, uno de sus alumnos estudiĂł ingenierĂa aeroespacial en la Universidad de Purdue, trabaja con la NASA y es un ejemplo de las oportunidades que se abren a travĂŠs de la combinaciĂłn de una buena formaciĂłn acadĂŠmica con un programa intenso en el deporte. Inmersa en el deporte desde niĂąa, gracias a que su hermano fue pelotero, Ba-
tista da el mĂĄximo en su labor, pero reconoce con ĂŠnfasis que es el trabajo de equipo lo mĂĄs significativo para el ĂŠxito de la instituciĂłn. â&#x20AC;&#x153;Cada persona es importante y tengo un excelente equipo de trabajoâ&#x20AC;?, subraya. Nacida en San Juan y adoptada por Caguas desde hace trece aĂąos, Batista cuenta con un Bachillerato de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de RĂo Piedras y una maestrĂa de la Universidad Metropolitana. Su experiencia laboral incluye maestra de escuela superior en el Colegio Presbiteriano, oficial de seguros y contribuciones en RG Mortgage, funcionaria en la Oficina de Finanzas del Departamento de Recursos Naturales y maestra de contabilidad en la UMET.
/D 3XHUWR 5LFR %DVHEDOO $FDGHP\ +LJK 6FKRRO 6X -XQWD GH 'LUHFWRUHV IDFXOWDG DFDGpPLFD \ GHSRUWLYD HVWXGLDQWHV \ SDGUHV IHOLFLWDQ D QXHVWUD ´+HDGPLVWUHVV¾ OD 6UD /X] & %DWLVWD SRU VXV ORJURV SURIHVLRQDOHV \ SRU VX UHFRQRFLPLHQWR HQ HO VXSOHPHQWR HVSHFLDO GHO
'tD ,QWHUQDFLRQDO GH OD 0XMHU 7UDEDMDGRUD 0XMHU FRQ FXDOLGDGHV GH OtGHU HPSUHQGHGRUD JXtD DPLJD WUDEDMDGRUD \ IRUMDGRUD GH EXHQDV DFFLRQHV &RQ WXV SDVRV Ă&#x20AC;UPHV \ IXHUWHV KDV GHMDGR KXHOODV HQ FDGD XQR GH QRVRWURV e[LWR HQ OD FRQWLQXLGDG GH WXV PHWDV SURIHVLRQDOHV
'LRV WH EHQGLJD
-LSPJP[HTVZ H SH
:YH 3\a * )H[PZ[H
/LHKTPZ[YLZZ KL SH 7\LY[V 9PJV )HZLIHSS (JHKLT` /PNO :JOVVS HS ZLY YLJVUVJPKH JVTV
4\QLY X\L +LQH /\LSSHZ
)HOLFLWD
$ OD 6UD /XF\ %DWLVWD SRU VXV ORJURV IXHU]D \ SHUVHYHUDQFLD
ÂĄEnhorabuena! *mUJLY ` ,UMLYTLKHKLZ 7LYUPJPVZHZ
ÂŚ,Z[HZ WYLWHYHKV WHYH J\HSX\PLYH KL LZ[HZ L]LU[\HSPKHKLZ& 7HYH [\ ILULĂ&#x201E;JPV JVU[HTVZ JVU LZ[H W}SPaH 7YLN\U[H WVY U\LZ[YV U\L]V WYVNYHTH KL ! ŕ Ž ,Z[Y\J[\YH *VTLYJPHS ` 7LYZVUHS ŕ Ž 7SHU 4LKPJV .Y\WHS L 0UKP]PK\HS ŕ Ž :LN\YVZ KL =PKH L 0UJHWHJPKHK ŕ Ž 7VSPaHZ *VTLYJPHSLZ ŕ Ž7VSPaHZ KL 0TWLYPJPH 4LKPJH
4HYPS`U 9P]LYH 7YVK\J[VY KL :LN\YVZ =HaX\La 9P]LYH 0UZ\YHUJL 0UJ ;LS -H_ ,THPS! TYP]LYH']YNYV\W UL[
MUJERES QUE DEJAN HUELLAS
El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com
25
Suplemento Especial
En su tiempo libre gusta de hacer turismo interno, escuchar mĂşsica, leer un libro y disfrutar de un juego de bĂŠisbol. Muy activa en su comunidad de fe, colabora en el ĂĄrea audiovisual de la iglesia a la que asiste y participa, junto a sus estudiantes, de muchas iniciativas de servicio comunitario. Para graduarse, ademĂĄs de mantener la excelencia en lo acadĂŠmico y lo deprotivo, cada estudainte tiene que cumplir con 40 horas de trabajo comunitario, para lo cual la Academia programa diversas actividades como visitas a hogares de niĂąos maltratados, de ancianos, hospitales y trabajo en los dĂas de juegos de diferentes escuelas. Casada con Wilfred Santiago, aunque la naturaleza no le permitiĂł ser madre, cuenta con cuatro maravillosos sobrinos (Zullian, Brian, Jenuel y Adriel) y unos 250 estudiantes cada aĂąo. Desde el aĂąo 2008 es parte de la Junta de Directores del Huertas College, experiencia que tambiĂŠn le ha enriquecido personal y
profesionalmente. Luego de trece aĂąos de intensa labor en la PRBAHS, Lucy Batista ha probado su liderato, laboriosidad y capacidad
para dirigir una compleja organizaciĂłn. Es, por lo tanto, un extraordinario ejemplo de una mujer que deja huellas positivas y transforma vidas.
%(67 ),5( 7(&+ &253
-LSPJP[HTVZ H SH :YH 3\J` )H[PZ[H KL SH 7\LY[V 9PJV )HZLIHSS (JHKLT`
` H *HYTLU / +xHa +PYLJ[VYH (ZVJPHKH *6:,@ ` HNYHKLJLTVZ SH WYVM\UKH O\LSSH X\L KLQHU LZ[HZ NYHUKLZ T\QLYLZ LU LS JVYHa}U KL SH Q\]LU[\K W\LY[VYYPX\L|H
%(67 ),5( 7(&+ &253 9HQWD \ 6HUYLFLR GH (TXLSRV FRQWUD ,QFHQGLR
$UWtFXORV GLVSRQLEOHV DTXt (TXLSR &RPXQLFDGRUHV
GH PD\R HQ OD 8QLYHUVLGDG GHO 7XUDER
Desde el aĂąo 1999 comenzĂł a trabajar voluntariamente en la conceptualizaciĂłn de lo que hoy es la PRBAHS. Su previa experiencia, tanto en el campo educativo como administrativo, le dio las herramientas apra colaborar en el desarrollo de este proyecto. Con dedicaciĂłn y compromiso, ha jugado todas las bases en la Academia y colaborado en el establecimiento de las polĂticas y los procesos administrativos necesarios para el crecimiento de la PRBAHS. Para Lucy Batista es tan importante celebrar la graduaciĂłn de sus hijos adoptivos en importantes universidades de Puerto Rico y Estados Unidos, como celebrar la histĂłrica selecciĂłn de Carlos Correa, primer puertorriqueĂąo seleccionado nĂşmero uno en el Sorteo de Novatos de Grandes Ligas y presenciar emocionada el momento en que el primer egresado de la instituciĂłn, Hiram Burgos, iniciĂł su carrera en Grandes Ligas.
26 El Nuevo Periódico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com
MUJERES QUE DEJAN HUELLAS Suplemento Especial
Educadora y misionera: Carmen Haydeé Díaz Rodríguez Carmen Haydeé Díaz Rodríguez nació en el Hospital del Maestro de Puerto Rico en San Juan el 9 de abril de 1968. Carmín, como todos la conocen es hija del Dr. Roque Díaz Tizol y de Ana Haydeé Rodríguez Medina, así como hermana de Roque Díaz Rodríguez. Sus años primarios e intermedios los cursó en la Escuela SU Playita. Allí su mama le dio clases de matemáticas. Luego cursó sus grados superiores en la Escuela Teodoro Aguilar Mora. Su primera experiencia de trabajo fue como maestra de bellas artes en la Escuela Marta Sánchez, luego en la Escuela Rosa Sánchez y finalmente en Juan B. Huyke. Todas las escuelas del distrito de Yabucoa. Continuó trabajando como directora del CDRDT hasta el 2008, y al día de hoy es directora ejecutiva asociada de la Corporación de Servicios Educativos de Yabucoa y se ha desempeñado como directora eje-
cutiva asociada de dicha corporación en múltiples ocasiones. Promueve iniciativas innovadoras dentro de la empresa, le da énfasis al trabajo en equipo. Es rigurosa en la toma de decisiones y exhorta el desarrollo profesional de sus empleados. Además, impulsa iniciativas dirigidas a promover la función y servicio comunitario. Hace varios años se ha dedicado a viajar el mundo para conocer el privilegio de dar. Dar de lo que tiene sin buscar compensación. Ha visitado países como Perú y República Dominicana para llevar regalos llenos de amor para niños sin hogar y de escasos recursos económicos. En muchas ocasiones ha manifestado que se siente realizada cuando viaja como misionera. Por esta y otras razones es que reconocemos a Carmen Haydeé Díaz Rodríguez como mujer exitosa comprometida con la Responsabilidad Social Empresarial.
8 al 14 de marzo Semana de la Mujer Trabajadora
Fecha en que conmemoramos la lucha por la equidad entre las mujeres y los hombres. Ocasión en que resaltamos la valentía de las mujeres trabajadoras y el esfuerzo que realizan para lograr el desarrollo pleno en igualdad de condiciones entre los géneros.
William E. Miranda Torres Alcalde
Maquillaje profesional con lĂnea Infallible de Lâ&#x20AC;&#x2122;OrĂŠal Paris Para todas aquellas que se esfuerzan por tener un maquillaje profesional, duradero y con un aspecto fresco, Lâ&#x20AC;&#x2122;OrĂŠal Paris creĂł la lĂnea de base y polvo mattes, y el espray fijador de Infallible. Esta es la primera colecciĂłn de maquillajes que se mantiene intacta durante todo el dĂa, evitando la necesidad de retocarlo constantemente. AdemĂĄs, para hacer mĂĄs fĂĄcil el uso y aplicaciĂłn de los productos, Lâ&#x20AC;&#x2122;OrĂŠal rediseùó sus empaques resultando en unos mĂĄs ergonĂłmicos. La base Infallible Pro-Matte Foundation ofrece un acabado que no perderĂĄ su magia gracias a su fĂłrmula lĂquida duradera. Con un aspecto cremoso y livia-
no, esta base tiene una duraciĂłn de hasta 24 horas, ocultando las imperfecciones del cutis para un semblante suave y mĂĄs joven. El polvo Infallible Pro-Matte Powder absorbe y reduce el brillo de la piel por hasta 16 horas. Este polvo liviano puede utilizarse por sĂ solo o luego de aplicar la base para sellar el maquillaje. Por Ăşltimo, para mantener el maquillaje fresco y perfecto por horas, sin la necesidad de reaplicarlo, el Infallible Pro-Spray & Set Makeup Extender Setting Spray es el fijador perfecto. Este espray libre de aceites sella el maquillaje de los ojos, cara y labios con tan solo dos a cuatro rociadas en forma de X y T.
Negros acaparadores con la nueva lĂnea Color Show Black to Black de Maybelline ÂĄEl esmalte negro regresa! Esta vez con una variedad de texturas y efectos dramĂĄticos para tus uĂąas. Desde tonalidades brillantes a mates, la lĂnea Color Show Black to Black de Maybelline te complace con cinco matices audaces. El negro siempre serĂĄ tu primera opciĂłn para combinar todos tus estilos. Estas 5 tonalidades serĂĄn el acompa-
Ăąante ideal. El Patent Black para el estilo negro clĂĄsico, el Black Dust con brillos negros de pasarela, el Corrupted Black para una textura palpable y atrevida, el Smoky Black con un acabado humeante y el Black Matte para un estilo sensual y minimalista de tendencia. Los expertos de Maybelline recomiendan aplicar una base transparente para alargar el rendimiento del color.
27
Casa abierta para maestrĂa en Columbia Columbia Central University (CCU) convoca a todos los estudiantes interesados en continuar sus estudios graduados a darse cita en su â&#x20AC;&#x153;Open Houseâ&#x20AC;? de maestrĂa. La actividad se llevarĂĄ a cabo en su recinto de Caguas el sĂĄbado, 14 de marzo desde las 8:00 a.m. a las 2:00 p.m. Los asistentes podrĂĄn disfrutar de charlas sobre Estrategia, Liderazgo, Oportunidades de Empleo, entre otras. AdemĂĄs orientarĂĄn sobre sus ofrecimientos curriculares y las ayudas econĂłmicas disponibles. Los candidatos podrĂĄn conocer los ofrecimientos en las distintas concentraciones de maestrĂa que ofrece CCU, tanto en las ĂĄreas de AdministraciĂłn de Empresas como en EnfermerĂa con Especialidad en Adultos y Viejos. Al igual que tendrĂĄn la oportunidad de hacer un recorrido por el recinto donde conocerĂĄn los laboratorios innovadores de enfermerĂa que simulan hospitales. El dĂa de casa abierta le permitirĂĄ a todo candidato conocer las ventajas que le brindarĂĄ contar con una educaciĂłn de primera de
$0 59
tendencias
El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com
CCU en su entorno profesional. No tan solo eso, sino que orientarĂĄ a los candidatos a ampliar su conocimiento en las diversas formas en que pueden adquirir ayuda financiera durante sus aĂąos de estudios. CCU ofrece una educaciĂłn completa a sus estudiantes para poder progresar profesionalmente en su ambiente laboral. Para conocer mĂĄs de su ofrecimiento acadĂŠmico post grado, dese la vuelta por su recinto en Caguas el sĂĄbado 14 de marzo o llame al 787-743-4315.
3
5<,V= 6
KL )L
SSH :PS\
L[H
)DMD GHSRUWLYD SDUD TXHPDU JUDVD HQ OD FLQWXUD
&45&5)*$
ZZZ EHOODVLOXHWDSU FRP
2UGHQD OD WX\D DO
\ SUHJXQWD SRU QXHVWURV WUDWDPLHQWRV HVWpWLFRV
+HPZ`ÂťZ )LH\[` :HS}U *VY[L ` ,Z[PSV *VSVY 2LYH[PUH 3HJPHKV 4HX\PSSHQL +LWPSHJP}U <|HZ 7LKPJ\YH
*HSSL (TH[PZ[H =PSSH )SHUJH *HN\HZ
28 El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com
Nuestra Salud
Cuando agresor y vĂctima son el mismo cuerpo Por: Natalie ColĂłn Resto, psicĂłloga interna en INOTEF La autolesiĂłn es un acto intencionado de hacerse daĂąo fĂsicamente a sĂ mismo al instante, sin la intenciĂłn de quitarse la vida. El mĂŠtodo mĂĄs utilizado es usar objetos punzantes para cortarse en alguna parte del cuerpo ya sea en las muĂąecas, los muslos, el abdomen o en varios de ellos. Otras manifestaciones de la autolesiĂłn suelen ser: quemarse, golpearse, arrancarse el pelo, morderse, rascarse hasta sangrar, no dejar que una herida sane, beber algo daĂąino como detergente o blanqueador, entre otros. En Puerto Rico los estudios no distinguen entre las autolesiones con intenciĂłn de suicidio y las que se hacen sin intenciĂłn de suicidio. Aunque no hay estadĂsticas que especifiquen el nivel de intensidad del problema en la isla, tiende verse mĂĄs en adolescentes y adultos jĂłvenes. En el ĂĄmbito escolar suele ser mĂĄs comĂşn en la escuela intermedia ya que comienzan sus problemas interpersonales ya sea por relaciones amorosas, problemas de familia o situaciones con sus pares. Entre las justificaciones de la autolesiĂłn se encuentran
las siguientes: â&#x20AC;˘ Los jĂłvenes practican la autolesiĂłn para transferir el dolor emocional (tristeza, ansiedad, coraje) al dolor fĂsico. Suele verse como un â&#x20AC;&#x153;shut down emocionalâ&#x20AC;? ya que automĂĄticamente se van a enfocar en lo fĂsico. â&#x20AC;˘ Deseo de ser castigado debido a sentimientos de culpa. â&#x20AC;˘ Necesidad de no sentirse adormecido, deseo de sentirse â&#x20AC;&#x153;vivoâ&#x20AC;?. â&#x20AC;˘ No desea verse atractivo ante otros, visto en personas que han sido abusados sexualmente. â&#x20AC;˘ Deseo de mantener algo en control. Hay que hacer hincapiĂŠ que no se puede generalizar que es una conducta para llamar la atenciĂłn como se suele expresar. La realidad es que la mayorĂa de los jĂłvenes esconden las marcas y sus conductas de autolesiĂłn ante los adultos, en particular ante sus padres. Entre los factores de riesgo para recurrir a la autolesiĂłn suelen estar: algĂşn diagnĂłstico de salud mental (depresiĂłn, bipolar, trastorno lĂmite de personalidad, esquizofrenia, estrĂŠs post-traumĂĄtico, trastornos alimentarios, uso de sustancias), ser vĂctima de acoso escolar, conflictos interpersonales (familia, amigos, pareja), abuso sexual, abuso
! "
" ! !
# ! " $ % & ' # ( & ) * + ' # &
! " #
fĂsico, violencia intrafamiliar y presiĂłn de grupo. ÂżLa autolesiĂłn puede crear adicciĂłn? La autolesiĂłn comparte ciertas caracterĂsticas con la adicciĂłn. Los cortes en la piel provocan la liberaciĂłn de endorfinas por el cuerpo, lo cual puede llevar a la adicciĂłn. Estas sustancias producen una sensaciĂłn de bienestar y promueven la calma, ayudando a lidiar el dolor. La persona continĂşa haciĂŠndose daĂąo repetidas veces ya que su cuerpo crea resistencia, lo que provoca que la persona incremente sus heridas o aumente la intensidad. ÂżCĂłmo ayudar al joven que se autolesiona? Mayormente la primera reacciĂłn de los padres es el enojo. A pesar de que es una reacciĂłn normal, es contraproducente. Esto puede dificultar la comunicaciĂłn con el joven, por lo cual se recomienda que no juzgue, grite, regaĂąe, ni amenace. Es importante que su hijo pueda contar con usted, que sea parte de su red de apoyo. Establezca una conversaciĂłn con el joven, explore cuĂĄles son las emociones detrĂĄs de su acto de autolesiĂłn, escuche activamente y busque ayuda profesional. Ante estas conductas hay que solicitar ayuda profesional lo mĂĄs pronto posible para que la situaciĂłn no llegue a un nivel de mayor severidad.
Nuestra Salud
El Nuevo Periódico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com
29
Salud del riñón: prevenir ahora o pagar después Por: Rafael Burgos Calderón, M. D. Director médico de P.R. Renal Health and Research En el año 2008 se estableció la Política Pública del Departamento de Salud para la Salud Renal de los Adultos en Puerto Rico. No obstante, la enfermedad renal permanente (ESRD, por sus siglas en inglés) continúa siendo un serio problema de salud pública a nivel mundial y en Puerto Rico. Datos recopilados recientemente en nuestra Isla por la sección de epidemiología de la organización P.R. Renal Health and Research, revelaron que Puerto Rico es el quinto país a nivel mundial donde más pacientes comienzan diálisis y el sexto país a nivel mundial con más pacientes que viven recibiendo diálisis. A su vez, Puerto Rico es el primer país a nivel mundial donde el diagnóstico de diabetes mellitus tipo 2 es la primera causa de la enfermedad renal permanente en los pacientes que comienzan diálisis representando esta condición 67.4% de todos los casos nuevos. Durante el período de 2006 al 2009, la mortalidad de pacientes en diálisis fue de 20.3% en los Estados Unidos y de 23.4% en Puerto Rico. Un dato impactante es la mortalidad de los pacientes dentro del primer año de comenzar diálisis. En los Estados Unidos dicha mortalidad fue de 27.4% y en Puerto Rico representó el 32.5%. Entonces, ¿por qué tantos casos nuevos y pacientes en diálisis? ¿Cuáles son las razones de la alarmante cifra de mortalidad en Puerto Rico? Una de las posibles razones es el aumento progresivo en la prevalencia de la diabetes mellitus tipo 2 en nuestra
Isla y por otro lado, las múltiples comorbilidades asociadas a esta condición. Los estilos de vida nocivos, la obesidad rampante, la alta presión sanguínea y el descontrol de los niveles de glucosa en sangre también contribuyen a esta problemática de salud pública, entre otros factores. Otra posibilidad es que la diabetes mellitus tipo 2 es más agresiva en nuestro país y se presenta más temprano con daños a los ojos, corazón y riñón. Se ha identificado recientemente que uno de los factores más importantes es el referido tardío al nefrólogo. Esta práctica está asociada a una mayor mortalidad en los pacientes que no se refieren tempranamente al nefrólogo. Recientemente, ASES y el Departamento de Salud comenzaron a implantar la política pública sobre la salud renal, según establecido en el 2008. En dicha política se estableció que los pacientes con diabetes mellitus, hipertensión y otros diagnósticos asociados al riñón deben clasificarse en diferentes etapas utilizando una prueba de laboratorio conocida como Creatinina Sérica que, en la mayoría de los casos, calcula la función de los riñones. Utilizando esta prueba y fórmula de predicción de la función del riñón, se clasifican a los pacientes en cinco etapas. Las etapas I y II estarán bajo el cuidado de los médicos primarios. En las etapas III, IV y V el nefrólogo será el médico primario solamente, para la condición renal. La implantación de dicha política ha sido lenta agravada con la situación por los bajos reembolsos que ofrecen algunas aseguradoras a los nefrólogos por los servicios prestados. En el 2010 publicamos un trabajo científico en una prestigiosa revista médica donde
enfatizamos que para detener o disminuir la progresión de la ERC hay que controlar a nivel óptimo los múltiples factores que inciden en la progresión de la ERC. Sin embargo, es crucial que dicha intervención se lleve a cabo en una forma sistematizada. Recientemente, hay mucha evidencia en la literatura médica que demuestra que la progresión de la enfermedad renal crónica está asociada a múltiples factores. Se necesita implantar, con carácter de urgencia, un modelo de práctica clínica que incluya al nefrólogo, nutricionista, educadora en salud y enfermera especializada en nefrología que ofrezcan sus servicios bajo un mismo techo. Estamos seguros que para prevenir ahora y no pagar después, las clínicas multidisciplinarias (CKD Clinics) son el modelo de prestación de servicios con más posibilidades de conseguir los resultados esperados que disminuyan la alta incidencia de la enfermedad renal permanente en Puerto Rico. La enfermedad renal crónica es dañina y multiplica el riesgo para la enfermedad cardiovascular. Sin embargo, hay tratamientos disponibles y efectivos que puede reducir el riesgo cardiovascular, manejar las complicaciones y reducir la progresión de la ERC. El futuro no puede esperar, evitemos la fragmentación de los servicios nefrológicos. Las clínicas multidisciplinarias (CKD Clinics) es el modelo del presente y del futuro. Puede comunicarse con P.R. Renal Health & Research, al (787) 710-2532 o acceder a la página electrónica: www.prrenalhealth.org o www.prsaludrenal.org. PR Renal Health tiene presencia en Carolina, Guaynabo, Juncos, Mayagüez, Ponce y Toa Baja.
30 El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com
Nuestra Salud
3XOPRQyORJRV GH 3XHUWR 5LFR Con el toque de un
botĂłn te pueden salvar la vida
,SZPL +xHa :JOYVLKLY
5 $
0' )&&3
Â&#x2021;%URQTXLWLV Â&#x2021;$VPD Â&#x2021;7RV &UyQLFD Â&#x2021;(YDOXDFLyQ 3UH RSHUDWRULD Â&#x2021;7HUDSLD 5HVSLUDWRULD Â&#x2021;3UXHEDV GH )XQFLyQ 3XOPRQDU Â&#x2021;(QĂ&#x20AC;VHPD Â&#x2021;%URQFRVFRStD &DOOH 0XxR] 5LYHUD &DJXDV 3URIHVVLRQDO &HQWHU 6XLWH HU 3LVR /XQHV D 9LHUQHV $0 30 &LWD 3UHYLD
De acuerdo al Centro de Control de Enfermedades (CDC) de Atlanta, una de cada tres personas mayores de 65 aĂąos sufre de una caĂda que los lleva al mĂŠdico o a la sala de emergencias en Estados Unidos, inclusive Puerto Rico. SegĂşn el censo del 2010, en Puerto Rico residen 541,998 personas mayores de 65 aĂąos lo que equivale a un 15% de la poblaciĂłn. Estas personas estĂĄn vulnerables a accidentes mĂŠdicos y de seguridad mĂĄs que otro grupo poblacional. Es por esto que una compaĂąĂa diseĂąo un artefacto que con el toque de un botĂłn la persona conecta de inmediato con un especialista en emergencia que le podrĂĄ suplir ayuda para cualquier necesidad. â&#x20AC;&#x153;Esto es ideal para personas que viven solas o parcialmente solas, personas mayores que puedan sufrir caĂdas, para las que padecen diversas condiciones de salud crĂłnicas y delicadas que las pueden conducir a desmayos o caĂdas. En caso de una emergencia la persona presiona un botĂłn inalĂĄmbrico de ayuda, el cual se comunica de inmediato con la central de monitoreo de Medical Alert PR y un personal especializado en emergencias gestiona al momento la ayuda correspondiente. De ser necesario se comunica con el 9-1-1, Emergencias MĂŠdicas y hasta con la PolicĂa. Este servicio estĂĄ disponible los siete dĂas de la semana y las 24 horas del dĂa sin interrupciĂłn. Aunque sea dĂa feriado. Nunca se interrumpe el servicioâ&#x20AC;?, manifestĂł Lilliam Rivera, de Medical Alert PR. El botĂłn estĂĄ accesible de diversas maneras. Puede utilizarse como pulsera, reloj, pendiente o collar; de diversos colores y es resistente al agua. AdemĂĄs, es de fĂĄcil instala-
+Y (U[VUPV - 9P]LYH 3\UH 1VZt KL +PLNV (S[VZ -HYTHJPH KLS *HYTLU *PKYH 79
7HOV +RUDULR /XQHV D -XHYHV $0 D 30 6iEDGR $0 D $0 Â&#x2021; 9LHUQHV &HUUDGR
*UXSR 3HGLiWULFR GH &DJXDV
(
3RQHPRV WRGDV ODV 9$&81$6
Dr. Fernando Ysern
Dra. Sonia Figueroa
+5 59
+Y - 3HTV\Y[ =HSLU[xU 4LKPJPUH .LULYHS
3\ULZ H Q\L]LZ ! H T ! W T
:, (*,7;(5 3( 4(@69Ă?( +, 36: 73(5,:
-(?!
9[]hlYegk dY eYqgjÂąY \] dgk HdYf]k EÂ\a[gk q
(GLI ,QJHSURP 2ILFLQD 8UE ([W &DJXD[ &DOOH FDUU NP &DJXDV 3 5
ZYbg ]d _jmhg
'U -RVp Ă&#x2030;QJHO 0RUDOHV 'tD]
Dr. BlĂĄs Delgado
L]f]egk dY FM=N9 N9;MF9 \] D9 AF>DM=FR9 % l]ehgjY\Y *(),%*()-
- $
69;6+65*0:;(
ciĂłn y recibe supervisiĂłn continua a travĂŠs de radio frecuencia. La baterĂa del botĂłn tiene una duraciĂłn aproximada de tres aĂąos. El artefacto tambiĂŠn puede ser usado como alarma para recordar la toma de medicamentos. Igualmente, funciona para personas que tienen problemas de audiciĂłn y se le puede colocar detector de humo, entre otras cosas. Para mĂĄs informaciĂłn se pueden comunicar a travĂŠs de www.medicalalertpr.com o llamar al 787 360-3137. Pasos a seguir para lograr un ambiente mĂĄs seguro y evitar caĂdas u otros accidentes. â&#x20AC;˘ Coloque dispositivos como alarmas, botones o andaderas. â&#x20AC;˘ Reemplace alfombras sueltas â&#x20AC;˘ Coloque tiras que no resbalen en las escaleras de madera â&#x20AC;˘ Evitar alrededor de los espacios de la casa cables largos que puedan conducir a caĂdas. â&#x20AC;˘ Simplificar la lista de medicamentos, asĂ evitarĂĄ tanta interacciĂłn entre las drogas y por consiguiente menos efectos secundarios como somnolencia, disminuciĂłn del equilibrio o la concentraciĂłn. â&#x20AC;˘ Fomente el ejercicio de fuerza y equilibrio en general. Se puede hacer con una rutina sencilla de aerĂłbicos (en agua o fuera de ella) y el yoga. â&#x20AC;˘ Use zapatos adecuados.
(
Dmf]k Y Na]jf]k \] 02(( 9E Y .2(( HE KÂŚZY\gk q \aYk ^]jaY\gk \] 02(( 9E Y )*2(( E< LYeZaÂf Yl]f\]egk hgj [alY& DdYeY Yd /0/%/,.%*(*)
ImY\jYf_d] E]\a[Yd ;]fl]j$ Kmal] +(/$ 9n]& Dmak EmÂľgr EYjÂąf -($ ;Y_mYk$ HJ
- 59
0' )&&3
2UWRGRQFLVWD %UDFHV
(VSHFLDOLVWD HQ 2UWRGRQFLD
; $YH /XLV 0XxR] 0DUtQ 8UE 0DULROJD &DJXDV 3 5
7HOV
( $
1VZt (SILY[V =HSStZ
El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com
Nuestra Salud
31
Disponible vacuna contra la meningitis meningocĂłcica
Dr. Orlando E. Rivera Usera MD 0HGLFLQD *HQHUDO 9LVLWDV DO KRJDU Llama para ordenar tu receta de medicamentos para mantenimiento
Tel. / Fax. (787) 747-6300 &HQWUR &RPHUFLDO 9DOOH 7ROLPD 6XLWH &DJXDV 3 5
05:;0;<;6 +, 4,+0*05( 7904(90( @ 79,=,5;0=(
'U )pOL[ 0 0&NHQ]LH *yPH] 0' &,0( &HUWLĂ&#x20AC;HG E\ WKH $PHULFDQ %RDUG RI ,QGHSHQGHQW 0HGLFDO ([DPLQHU $%,0(
6H KDFHQ HYDOXDFLRQHV SDUD LQFDSDFLGDG \ RWURV VHUYLFLRV
18(92 /XQHV \ 0LpUFROHV D P D S P 0DUWHV D P D S P +25$5,2 -XHYHV \ 9LHUQHV D P D P G 6iEDGRV &HUUDGR
$YH -RVp 9LOODUHV & $SW $
7HO
ACEPTAMOS PRINCIPALES PLANES MEDIC04 t ATH Y TARJETAS DE CREDITO
el
5(&83(5( 68 6$/8' )Ă&#x152;6,&$
C a ri
b
),6,$75Ă&#x152;$
)$$305 )HOORZ $PHULFDQ $FDGHP\ 30 5
5HXPDWRORJtD )$&5
)HOORZ $PHULFDQ &ROOHJH RI 5HXPDWKRORJ\
'UD 'RULV 0 (VWHUDV 9i]TXH] )$$305
'U (ULF 5DPtUH] 'tD] )$$305
'UD *ULVHO 5tRV 6ROi )$&5 $FHSWDPRV /RV 3ULQFLSDOHV 3ODQHV 0HGLFRV \ $GYDQWDJH
6HUYLFLRV ,QWHJUDGRV GH 6DOXG 7HUDSLD )tVLFD Â&#x2021; 0HGLFLQD 'HSRUWLYD Â&#x2021; 3URORWHUDSLD LQ\HFFLRQHV GH D]~FDU
Â&#x2021; .LQHVLR WDSSLQJ Â&#x2021; &DUSDO 7XQQHO Â&#x2021; 5HKDELOLWDFLyQ 2UWRSpGLFD Â&#x2021; 3UREOHPDV GH $UWULWLV Â&#x2021; 0DQHMR GH 'RORU FRQ ,Q\HFFLRQHV Â&#x2021; 0DVDMHV 7HUDSpXWLFRV Â&#x2021; 'RORU GH (VSDOGD \ &XHOOR Â&#x2021; (VWXGLR GH (OHFWURPLRJUDItD Â&#x2021; (VWXGLRV GH &RQGXFFLyQ 1HUYLRVD Â&#x2021; 7UDFFLyQ &HUYLFDO \ /XPEDU Â&#x2021; (MHUFLFLRV GH (VWDELOL]DFLyQ GH (VSDOGD
/ 59
' $
AHORA CON SE Â&#x2021; Productos especializados en forma oral e RVICIO D intravenosas para tratar condiciones mĂŠdicas. E APlUTOEXPRESSO aza Notre Â&#x2021; AtenciĂłn personalizada: coordinaciĂłn de #5- 73 Ave. Luis Dame MuĂąoz Marin Caguas P.R. servicio con seguro mĂŠdico, entrega a toda la Isla, repeticiones y charlas educativas para nuestros pacientes. Â&#x2021; Venta y alquiler de equipo mĂŠdico.
logy
o Fisi ut
e
*VU[PNV LU LS J\PKHKV KL SH ZHS\K
R)
0 $
(Q OD RĂ&#x20AC;FLQD GHO 'U (ULFN 3pUH] IUHQWH D OD )UDQFDLVH
La primera farmacia especializada en Caguas al alcance de sus necesidades...
Horario: 8:00 AM a 6:00 PM
0 $
6WDWH RI WKH $UW +HDOWK 6ROXWLRQV
ico
KDUPDF\
6HUYLFHV ,QF
CLINIC
r ĂĄt
6SHFLDOW\
MEDICAL
d
sps
ADVANCED
Instit
La farmacĂŠutica Pfizer anunciĂł que Trumenba (vacuna meningocĂłcica del grupo B), la primera y Ăşnica vacuna aprobada por la FDA para la inmunizaciĂłn activa para prevenir la enfermedad invasiva causada por el serogrupo B de Neisseria meningitidis en personas de 10 a 25 aĂąos, ya estĂĄ disponible para que los profesionales de la salud la ordenen. La meningitis meningocĂłcica del serogrupo B estĂĄ caracterizada por altas tasas de muerte y un inicio rĂĄpido, a menudo en 24 horas. En personas de 11 a 24 aĂąos, aproximadamente el 30 por ciento de la enfermedad meningocĂłcica es del serogrupo B en EE.UU., y el 10 por ciento de estos casos causan la muerte. Tanto como el 60 por ciento de los adolescentes sobrevivientes de la enfermedad meningocĂłcica de 15 a 19 aĂąos sufren de consecuencias que alteran sus vidas de forma permanente, como pĂŠrdida de audiciĂłn, daĂąo neurolĂłgico o pĂŠrdida de las extremidades. Susan Silbermann, presidente y gerente general de Vacunas de Pfizer, informĂł que la vacuna estĂĄ disponible desde el 18 de noviembre para que la ordenen los que estĂŠn interesados en tener abastos y administrar la vacuna, como los profesionales de la salud, las farmacias, los hospitales y los centros de salud de las universidades. Actualmente, hay abastos disponibles para comenzar envĂos a las farmacias, hospitales, oficinas mĂŠdicas, centros de salud de las universidades y otras oficinas mĂŠdicas. La disponibilidad para aquellos que buscan vacunarse variarĂĄ segĂşn los abastos del proveedor. Para la informaciĂłn completa de prescripciĂłn de Trumenba, por favor visite www.pfizer.com.
/OiPHQRV SDUD XQD FRQVXOWD 3OD]D *DVWE\ GR SLVR 6XLWH &DJXDV ZZZ LIF SU FRP HPDLO LQIR#LIF SU FRP
Sobre Ruedas
32 El Nuevo PeriĂłdico
Jueves, 12 de marzo de 2015 www.elperiodicopr.com
Seleccionan la Ford Transit para flota de restaurantes La Ford Transit 2015 ha sido seleccionada por la cadena de restaurantes La Parrilla Argentina, Caminito Restaurante Argentino y Carvera Argentinean Grill (restaurante que se inaugurarĂĄ en Florida Mall, Orlando, en verano 2015) como la guagua oficial de su nueva flota de vehĂculos. El presidente de los restaurantes, Dr. RodrĂguez Melani, se dio cita a las facilidades de Caguas Expressway, el 18 de febrero de 2015 para supervisar la entrega de las nuevas unidades. El gerente del Departamento de Flotas de Caguas Expressway, Sr. Joseph Bouza, nos explicĂł las principales ventajas de las nuevas unidades de este modelo: â&#x20AC;&#x153;Ford revoluciona la transportaciĂłn comercial de productos y servicios con esta nueva serie de vehĂculos que, gracias a su versatilidad, puede ajustarse a los trabajos mĂĄs exigentes. Tenemos la capacidad de adaptar el interior de la Transit para cada necesidad de nuestros clientes y efectuar todo tipo de Ăłrdenes directo a la fĂĄbricaâ&#x20AC;?.
-=:78-)6 )=<7 ;8-+1)41;<
RV-127
Service
Conozco tu situaciĂłn: CrĂŠdito afectado. Cero pronto y pagos bien bajos. Llama ahora al Tel. 787-637-4072. Sr. Carlos HernĂĄndez.
MECĂ NICA
%0:
EN GENERAL Y
Rafael Sola Jr.
TRANSMISIONES
tel.787-469-3694
0 $
Calle Gautier Benitez #104 interior (en estatua del Gigante, Frente a Esc. JosĂŠ Gautier Benitez) Caguas
Carr. 189 km 2.5 interior. Caguas, P.R. (Entrando por Caguas Comercial y ClĂnica Veterinaria)
*HRUJLH¡V $OLJQPHQW 6HUYLFHV Â&#x2021; $OLQHDPLHQWR &RPSXWDGRUL]DGR ' Â&#x2021; 7UHQ 'HODQWHUR \ 7UDVHUR Â&#x2021; )UHQRV Â&#x2021; 0HFiQLFD /LYLDQD
Â&#x2039; ;\UL <W Â&#x2039; 8\PJR 3\IL Â&#x2039; :LY]PJPV Â&#x2039; +PHNUVZ[PJV
-RUJH 2 5RGULJXH] 'HO 9DOOH 0HFiQLFR /LFHQFLDGR
&DOOH ' =RQD ,QGXVWULDO 9LOOD %ODQFD &DJXDV 35 DO ODGR GHO 'HDOHU +\XQGDL
*HYY 2T .\YHIV 7 9
ÂŁÂŁ $%,(5726 <$
3/$=$ &(1752 0$// )5(17( $ 25,(17$/ %$1.
:m]f K]jna[ag ;Yda\Y\ :m]fgk Hj][agk Lg\g ljYZYbg _YjYflarY\g
0(&Ă&#x2C6;1,&$ 5$%(/2 7e&1,&2 '( $8726 68=8., < $/*2 0$6
$+25$ HQ 6DQWD 5RVD 0DOO %D\DPyQ
WHO
Âł(1&20,(1'$ $ -(+29$ 786 &$0,126´ &21),$ (1 (/ < (/ +$5Ă&#x2C6;
7HO
&DUUHWHUD NP GH &DJXDV D 6DQ /RUHQ]R $O ODGR GH -XQNHU 3DORPR
59
-RVHDQ &ROOD]R
5HSDUDFLyQ GH $LUH $FRQGLFLRQDGR SDUD $XWRV
a a
7LQWHV SDUD Â&#x2021; $XWRV Â&#x2021; 5HVLGHQFLDO Â&#x2021; &RPHUFLDO Â&#x2021; )URVWHG
$UUR\R $XWR $LU
0 $
Eurothority
ZAFIRO
CREDITO AFECTADO
ÂĄEuropa nunca habĂa estado tan cerca!
Caguas 787.704.1298 BayDmĂłn 787.787.3940
Sobre Ruedas ยฃ*5$1 $ 3 ( 57 8 5 $
;YeZag \] 9[]al] q >adljg
L]f]egk ha]rYk JY[af_ ?YkgdafY NH q 9d[`gd =kh][aYdaklYk ]f ha]rYk bYhgf]kYk
/0/! /+1%+1,( /0/! +)/%..,*
Lg\Yk dYk eYj[Yk \] Ymlgk \]k\] ] # ANM
9j]Y \] K]jna[ag E][ยฆfa[Y danaYfY >j]fgk Kmkh]f[aยถf Lj]f \]dYfl]jg
^^^ T\UKV[V`V[HWY JVT *HYY 2T )V *H|HIVUJP[V *HN\HZ 7 9
Auto Air
*$5$-( &$0,/2 ย 0HFiQLFD /LYLDQD
"ร PT EF &YQFSJFODJB #SJOEBOEP VO 4FSWJDJP EF &YDFMFODJB
(63(&,$/,'$' (1 75$160,6,21(6 '( $8726 -$321(6(6 < $0(5,&$126 &DOOH %RQDQ]D 9LOOD (VSHUDQ]D &DJXDV 3 5
WHO ID[ ". 37
ย 'LDJQyVWLFR &RPSXWDUL]DGR *UDWLV ย 3UHJXQWH SRU OD *DUDQWtD ([WHQGLGD ย PHVHV GH *DUDQWtD HQ OD UHSDUDFLyQ
7HO
MECร NICA EN GENERAL VENTA Y LIMPIEZA DE CONVERTIDORES
?=F=J9D ?= ?=F ? =F= =F F= F=J F =J =J9 J9 J 9D 9D
Piezas y Accesorios de todos los modelos y aรฑos para todo auto europeo.
]mjgdaf]hYjlk8_eYad&[ge
- $
AL PRESENTAR ESTE ANUNCIO OBTENDRร &RQ UHSDUDFLyQ GH WUDQVPLVLyQ
&$5,%%($1 & 9 -2,176 9HQWD \ UHSDUDFLyQ GH
JY[c Hafagf ;YbYk <] ?maY =b]k :geZYk \] Hgo]j Kl]]jaf_ x<= FG L=F=JDG$ DG J=H9J9EGK =D EAKEG <ร 9 7RGRV ORV 5DFN 3LQLRQ \ FDMDV GH JXLD VRQ SUREDGRV HQ QXHVWUR VLPXODGRU 53$
7HOpIRQR
$YHQLGD /XLV 0XxR] 0DUtQ 4 8UE 9LOOD &DUPHQ &DJXDV 3 5 $ELHUWR /XQHV D 6iEDGR D P D S P
787-744-5345 / 787 640-5036
'(6&8(17 SUHVHQWDQGR HVWH DQXQFLR
(Q 5DFN 3LQLRQ
xLjYZYbYegkw[gfwlg\gwlahgw\]wk]_mjg w ,(wYยตgkw\]w]ph]ja]f[aYw
ooo&_YjYb]egjYd]kbj&[ge
ร QLFRV HQ HO PHUFDGR FRQ OD PiTXLQD SDUD ODYDGR SURIHVLRQDO GH FRQYHUWLGRUHV
(YDOXDFLyQ OLEUH GH FDUJRV LQFOX\H GLDJQyVWLFR FRPSXWDGRUL]DGR SUXHED GH FDUUHWHUD LQVSHFFLyQ YLVXDO GH ORV FRPSRQHQWHV H[WHUQRV GH OD WUDQVPLVLyQ
0 $
743-0790
Javier
ESTIMADOS GRATIS con el acuerdo y compromiso de reparaciรณn en el taller.
&LHUWDV UHVWULFFLRQHV DSOLFDQ
CAGUAX TIRE *RPDV 1XHYDV \ XVDGDV GH WRGDV ODV 0DUFDV ย 0RQWXUD \ UHSDUDFLyQ $OLQHDPLHQWR \ %DODQFHR (OHFWUyQLFR ย 5HSDUDFLyQ GH $URV
45 aรฑos de experiencia
]f dY j]hYjY[aยถf DE DESCUENTO \] km jYfkeakaยถf
* H R U J H W W L & D J X D V 3 5
$FHSWDPRV
(787) 469-3974
Hacemos traslados del taller a la compaรฑรญa de alquiler de autos
$75.00
9E%)0+%9*
Tel. (787) 747-9360
y te ayudamos con tu reclamaciรณn
ยกGratis!
6(59,&,2 '( *5ร $ *5$7,6
=%+(*%9)
Tel. Fax (787)703-1860
$ $
E%)1+%9*
Diagnรณstico
Estamos en Caguas carr. #172 4ta Secciรณn Villa del Rey.
XXX HBSBHFDBNJMP DPN
de seguro
;VKV [PWV KL [YHUZTPZP}U WHYH ;9(+, 05
%0: 0,1,
&DUU .P GH &DJXDV D 6DQ /RUHQ]R &DJXDV 35
ยกTrabajamos todo tipo
7 5 $ 1 6 0 , 6 6 , 2 1 6
%0: 0,1,
ventas@elperiodicopr.com
&DUU 6HJXQGD 6HFF 9LOOD GHO 5H\ &DJXDV 3 5 $YH *DXWLHU %HQtWH] ร QDO DO ODGR GH 0D[L %RG\
+2-$/$7(5ร $ \ 3,1785$
N=FL9 <= HA=R9K GJA?AF9D=K Q J==EHD9RG Q 9;;=KGJAGK
Este espacio estรก ยกLLAMENOS! reservado para 744.7474 su anuncio
&DUU SXHVWR *DVROLQD 7RWDO *DUDJH $UDPEXUX &DJXDV
3URSLHWDULR
EUROLINE 3DUWV
NaddY \]d J]q ,l` k][&$ Yn] )/*$ ;Y_mYk&
/0/! /,,%(-()
9Za]jlg \] Dmf]k Y kยฆZY\g \] 02(( Y&e& Y -2(( h&e&
2VFDU &ROyQ
Bo. #1 Ramal B Tomรกs T รก de d Castro C R l #761 km 0.3 Caguas, P.R. 00725
PIEZAS PARA MOTORES
ROTATIVOS
L]dk&
0 $
Tel. (787) 703-1450
REEMPLAZO
Daeha]rY q j]hYjY[aยถf ,FJMFBW> V OBM>O>@Fร K <] lg\g lahg \] jY\aY\gj]k$ $B QLAL QFML AB O>AF>ALOBP O>AF>ALOBP KRBSLP jY\aY\gj]k fm]ngk q lYhYk hdยฆkla[Yk& V Q>M>P MIยผPQF@>P -B@ยผKF@> IFSF>K> E][ยฆfa[Y danaYfY
ยกPRONTO VENTA DE PIEZAS USADAS!
$ $
Luis y Carlos Sรกnchez
PIEZAS ORIGINALES Y
ย ย
9n]& ]d BaZYjg$ ;a\jY Dg[Yd +
PROFESSIONAL
0 $
Auto Parts
Reparaciรณn de Aire Acondicionado para todo tipo de au tos y camiones
2>AF>ALOBP Efraรญn Efraรญn
KZ]bZ]hk^l
081'2 72<27$ &$*8$6
:LFK\
Calidad, Servicio y Garantรญa
El Nuevo Periรณdico 33 Jueves, 12 de marzo de 2015 www.elperiodicopr.com
ยฃ*5$7,6
ยฃ*$5$17,$ GH PHVHV
xรฃFA;GK [gf ]klYk ^Y[ada\Y\]k \] eYfm^Y[lmjY q j]hYjY[aยถf \] ljYfkeakagf]k ]f Hm]jlg Ja[g
6(59,&,2 '( *58$ *5$7,6
Carr. 189 (Frente a Atento), Urb. Condado Moderno, Caguas, P.R.
9LWHYHJP}U KL ;YHUZTPZP}U H|V KL NHYHU[xH
GH GHVFXHQWR GHO SUHFLR UHJXODU FRQ HVWH DQXQFLR
*PLY[HZ YLZ[YPJJPVULZ HWSPJHU
;YeZag \] 9[]al] q >adljg \] LjYfkeakaยถf \]k\]
:IVMยฝGEGMzR +6%8-7 HI ย *VIRSW ย 8VIR HIPERXIVS ย 7YWTIRGMzR ย 4S[IV 7XIIVMRK ย %MVI %GSRHMGMSREHS
ยฃ3UHJXQWH SRU QXHVWUDV RIHUWDV GLDULDV \ QXHVWUR VHUYLFLR GH JDUDQWtDV H[WHQGLGDV
*HYY 9 24 3H .\HZHIHYH *HN\HZ 7 9
HS SHKV *LTLU[LYPV )VYPUX\LU 4LTVYPHS
(]L -VU[ ( -
4HY[LSSV /\THJHV
34 El Nuevo PeriĂłdico
Jueves, 12 de marzo de 2015 www.elperiodicopr.com
Arnulfo Camacho disfruta mĂĄs jugar ahora Arnulfo Camacho, quien jugĂł en equipos de Grandes Ligas, en la dĂŠcada de los aĂąos 70, es parte de una serie de jugadores pertenecientes a los Boomers Criollos de Caguas, que varias dĂŠcadas atrĂĄs, participaron en diferentes ligas importantes del bĂŠisbol o el sĂłftbol, tanto en nuestro paĂs como fuera del mismo. Los Cerveceros de Milwaukee y los Orioles de Baltimore fueron los equipos que acogieron a Camacho durante su vida profesional en Grandes Ligas. Este afirma sentirse en Ăłptimas condiciones para afrontar esta temporada del Torneo Boomers. â&#x20AC;&#x153;Me siento tranquilo. Esto es un torneo para mantenerse uno en forma, me siento en Ăłptimas condiciones para seguir jugando esta temporada. Llevaba sin jugar sĂłftbol desde hace 21 aĂąos, hasta la temporada pasada que vine a jugar con los Boomersâ&#x20AC;?, mencionĂł Camacho. Arnulfo recuerda con gran regocijo sus aĂąos en la pelota organizada de los Estados Unidos, y cuenta como le fue al enfrentarse al legendario lanzador de los Orioles de Baltimore, Jim Palmer. â&#x20AC;&#x153;FirmĂŠ profesional con Milwaukee Brewers en el 1976 y luego de eso pasĂŠ a los Orioles de Baltimore. En los campos de entrenamientos una vez me lanzĂł Jim Palmer, entonces hice un swing a la bola y esta ni siquiera habĂa llegado. Casi hice dos swings en uno. El cambio de ese muchacho era terribleâ&#x20AC;?, dijo. El primera base y guardabosques de los Boomers de Caguas, dijo, â&#x20AC;&#x153;Desde el 1982 no pertenezco al bĂŠisbol organiza-
do. Me disfruto mĂĄs el jugar ahora que estoy mĂĄs viejito... ExtraĂąo jugar bĂŠisbol, pero no como antes. Uno lo hacĂa por â&#x20AC;&#x2DC;fiebrĂşâ&#x20AC;&#x2122;, ahora se hace por diversiĂłn y se pasa mucho mejorâ&#x20AC;?. Mientras su salud, su cuerpo y PapĂĄ Dios se lo permitan, ĂŠste seguirĂĄ jugando, concluyĂł. Por otra parte el equipo Boomers Criollos de Caguas venciĂł al equipo Boomers de RĂo Grande en la doble jornada del domingo 8 de marzo. JosĂŠ Orta se destacĂł en la primera victoria siete carreras por tres, con tres turnos al bate y dos imparables. Por su parte en el segundo partido del dĂa Cruz, Medina y DĂaz conectaron de 3-2, este Ăşltimo con cuadrangular, triple y cuatro carreras impulsadas, para obtener la cĂłmoda victoria 18-8.
Inscripciones abiertas para torneo baloncesto La Liga All Stars de Baloncesto Educativo de Caguas informĂł que tiene inscripciones abiertas para su torneo para niĂąos de ambos sexos entre las edades de 6 a 13 aĂąos. El Sr. Xavier Vicente, presidente de la liga, indicĂł que â&#x20AC;&#x153;todos los chicos que parti-
cipan en este torneo son unos campeones porque estĂĄn realizando actividad fĂsica y desarrollando las destrezas de baloncestoâ&#x20AC;?. Para detalles sobre cĂłmo inscribir a sus niĂąos pueden llamar al Sr. Vicente al 787923-1684 o la Sra. Johanna Rivera al 787225-8215.
BĂŠisbol Superior Doble A Tabla dePosiciones en la SecciĂłn Sureste
6DQ /RUHQ]R
9LHUQHV GH PDU]R D ODV 30 7UDQVPLVLyQ 5DGLDO SRU $0 HQ ODV YRFHV GH 'DYLG &ODXGLR -XDQ GH -HV~V \ +HFWRU )HOLFLDQR
El sabado 7 de marzo en San Lorenzo se le rindiĂł un reconocimiento a Erick Javier Contreras y a Puchy VelĂĄzquez dirigentes de San Lorenzo y Yabucoa respectivamente. Ambos son oriundos del Barrio Florida de San Lorenzo, se convirtieron en peloteros profesionales con los Bravos de Atlanta y hoy son exitosos dirigentes en la AA. En la foto de izquierda a derecha: Heriberto Contreras, padre del dirigente de San Lorenzo Erick Javier Contreras, les sigue Puchy VelĂĄzquez, dirigente de Yabucoa y su padre Pole VelĂĄzquez.
96
7H LQYLWD D GLVIUXWDU HO MXHJR GH %pLVERO $$ (67$',2 &5,672%$/ ´&$*h,7$6¾ &2/21 '( 6$1 /25(1=2
Reconocen a sanlorenceĂąos dirigentes en la pelota Doble A
ÂŁ 6
Q PRFLy GHO EH H D LVE H O X RO $ LJ $
$863,&,$1 Â&#x2021; (O 1XHYR 3HULyGLFR GH &DJXDV Â&#x2021; 0XQLFLSLR GH 6DQ /RUHQ]R Â&#x2021; *2<$ Â&#x2021; &223$&$ Â&#x2021; (FRQR Â&#x2021; -* 1HW Â&#x2021; 5HVWDXUDQW (O 3OiWDQR <$ Â&#x2021; &223$&$ Â&#x2021; (FRQR Â&#x2021; -* Â&#x2021; ,QGXVWULD /HFKHUD Â&#x2021; )DUPDFLD 5Xt] %HOYLV Â&#x2021; )HUUHWHUtD -DJXDO Â&#x2021; /' 3URIHVLRQDO $FFRXQWLQJ Â&#x2021; 5HVWDXUDQW &DVD &DPSR Â&#x2021; /DERUDWRULR DO $FFR GHO 5LR Â&#x2021; 0DUXFFL Â&#x2021; &HQWUR *RPDV 0ROOR Â&#x2021; &LW\ 5HIULJHUDWLRQ Â&#x2021; 6FXROD 0LD 3DVLR Â&#x2021; 5HVWDXUDQW =DO]D Â&#x2021; 'U $QJHO 5LYHUD 4XLURSUiFWLFR Â&#x2021; 0\UDQJHO %HDXW\ $FDGHP\ Â&#x2021; )DUPDFLD 6DQWD 7HUHVLWD Â&#x2021; &HQWUR ,PiJHQHV 6RQRJUiÂżFDV Â&#x2021; 3LQWXUDV /DQFR Â&#x2021; &RRSHUDWLYD /DV 3LHGUDV
EQUIPO
G P
â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘ â&#x20AC;˘
5 4 3 3 2 0
Yabucoa Guayama San Lorenzo Patillas Cayey Maunabo
1 2 3 3 3 5
Posiciones en la SecciĂłn Sureste al 7 de marzo.
El Nuevo PeriĂłdico 35 Jueves, 12 de marzo de 2015 www.elperiodicopr.com
Inaugura temporada la National Baseball League En el Parque Notre Dame de Caguas dio inicio el 20 de febrero la nueva temporada de la National Baseball League of Puerto Rico, en un acto que contĂł con la presencia del alcalde de Caguas, William Miranda Torres. â&#x20AC;&#x153;DespuĂŠs de tantas semanas y meses de prĂĄctica, inicia el torneo. Tienen que dar lo mejor de sĂ. Quiero reconocer a los dirigentes, padres y familiares, quienes son los verdaderos responsables del ĂŠxito de esta inauguraciĂłn. La administraciĂłn municipal reafirma su compromiso hacia el deporteâ&#x20AC;?, dijo Miranda Torres. TambiĂŠn dijo presente el representante Conny Varela. Actualmente, la National Baseball League cuenta 28 equipos en toda la isla, entre las categorĂas de 15-16 y 17-18 aĂąos. Participan combinados de pueblos como Juncos, Cidra, Guaynabo, Humacao, Dorado, Ponce y PeĂąuelas; entre otros. Los partidos se disputan a doble juego, mayormente los fines de semana. La National Baseball League of Puerto Rico, surgiĂł por una inquietud entre varios dirigentes ante la falta de competencia en las edades de 15-16. â&#x20AC;&#x153;El Municipio nos ayudĂł con el parque. Poco a poco, la gente va escuchando mĂĄs de nosotrosâ&#x20AC;?, expresĂł Omar VĂĄzquez, uno de los responsables de que el sueĂąo de crear la liga, se hiciera realidad. La inauguraciĂłn se le dedicĂł a Ă ngel AgustĂn Cruz Berrios, ex apoderado de uno de los equipos y pieza esencial en el crecimiento de la liga. BerrĂos se tuvo que retirar
por problemas de salud. Por otro lado, el presidente de la liga, Miguel Riestra, seĂąalĂł que uno de los objetivos principales, es que los muchachos tengan una exposiciĂłn nacional y tambiĂŠn internacional. â&#x20AC;&#x153;Lo que le metemos en la cabeza a los muchachos es que estudien, y que luego piensen en el profesionalismo. Constantemente hay muchos escuchas en los partidos, lo que demuestra que no queremos que esto sea solamente una liga de Caguas, sino que sea una liga para todo Puerto Ricoâ&#x20AC;?. Luego de la inauguraciĂłn se celebrĂł un partido amistoso entre un equipo representante de la liga de JosĂŠ Mercado y uno de Bairoa.
La decimoctava caminata del programa Campira de Caguas, para personas mayores de 50 aĂąos, se efectuarĂĄ este domingo, 15 de marzo, bajo la direcciĂłn de Carmen PagĂĄn. Las actividades, en el Complejo Deportivo Ă ngel O. BerrĂos, comenzarĂĄn a las siete de la maĂąana, con desayuno, toma de signos vitales y ejercicios de calentamiento. La caminata saldrĂĄ a las 9:30 a.m. para recorrer la Avenida JosĂŠ Garrido Morales y
Se extiende racha victoriosa de las Criollas
ColaboraciĂłn: Luis A. Borges Huertas
La inaugraciĂłn se le dedicĂł a Ă ngel AgustĂn Cruz BerrĂos, aquĂ con el alcalde Miranda Torres. Foto por Ingrid Torres,
Municipio de Caguas.
Caminata de Campira Por: HĂŠctor Barea
VOLEIBOL SUPERIOR FEMENINO
regresar al complejo deportivo. Todos los participantes recibirĂĄn medallas. HabrĂĄ un espectĂĄculo artĂstico, con los Campira Dancers. Ya han anunciado su participaciĂłn los grupos Campira de Caguas, Plaza Las AmĂŠricas, Arroyo, Cayey, Aguas Buenas, Humacao, San Juan, Gurabo, Juncos, Ponce, Yabucoa, Vega Alta, MayagĂźez, Carolina, ManatĂ y Guayama. Las personas mayores de 50 aĂąos pueden participar aunque no sean miembros de Campira.
Ya suman seis las victorias consecutivas de las Criollas de Caguas. La penĂşltima de esas la lograron frente a las Lancheras de CataĂąo por la vĂa rĂĄpida 3-0, con parciales de 25-13, 25-8 y 25-15. Por Caguas sobresalieron Karina Ocasio con 14 puntos, Savanah Leaf y Diana Reyes con 11 puntos cada una, Jessica Jones 10 puntos y Stephanie Enright 7 puntos. La Ăşltima victoria de las Criollas hasta el momento la alcanzaron frente a las Indias de MayagĂźez en un partido en el que dos parciales fueron a puntos extra, 25-27, 25-20, 25-22 y 26-24. Por las Criollas se destacaron Karina Ocasio con 27 puntos, Savanah Leaf 20 puntos, Stephanie Enright 12 puntos y DIana Reyes 10 puntos. Por las Indias de MayagĂźez McKenzie Adams y Kim Willoughby marcaron 17 puntos cada una, Jessica Candelario 14 puntos y SaraĂ Ă lvarez 13 puntos. Los prĂłximos juegos de Caguas serĂĄn el viernes 13 de marzo cuando visitan a Juncos y el domingo, 15 de marzo, cuando reciben la visita de Naranjito.
18(67526 3(48(f26 *5$1'(6 /,*$6 $ /$ 5$',2 YLHUQHV GH PDU]R 3DUTXH 7XUDER *DUGHQV UD 6HFF &DJXDV 7UDVPLVLyQ SP 5DGLR 7LHPSR $0
(TXLSR
$JXLODV -XOLR 5DPRV 'LULJHQWH
3XHGHQ DFFHVDU ZZZ UDGLRWLHPSR QHW
1DUUDFLyQ /D YR] GH ORV JUDQGHV HYHQWRV -DLPH 5XOOiQ 0HOpQGH]
&DWHJRUtD DxRV
96 (TXLSR 5R\DOV $OH[ &DQGHODULD 'LULJHQWH
$863,&,$1
0XQLFLSLR $XWyQRPR GH &DJXDV 5HSUHVHQWDQWH -RVp ³&RQQ\´ 9DUHOD (O 1XHYR 3HULyGLFR GH &DJXDV 4XDOLW\ 6HUYLFHV 'U (GZLQ )LJXHURD 7DFR ;SUHVV &RPSXWHU 5HSDLU
6XSHUPHUFDGR 7URSLFDO $XWRPRELOL 3DQDGHUtD /RV *DOOHJRV )DVW 5HSDLUV 0DQRORÂśV 3DQ 'HOL &DJXD[ 7LUH /HFKRQHUD /RV $PLJRV
7DFRV *DULEDOGL ,PSDFWR 6DORQ 0\U$QJHO ,QVWLWXWH )DUPDFLD 5XL] %HOYLV %RUGDGRV (GZLQ 'REOH 6HLV 0DULROJD 7R\RWD 3DUWV %RG\
/D 9HUJXHQ]D 6SRUW%DU 6DQMXUMR 0DLQWHQDQFH 6HUYLFHV $OÂśV 6RFFHU 3OXV 3RORÂśV 3L]]D $OÂśV 6SRUW 6KRS 'X[ 6SRUWV 5DGLDGRUHV (IUDtQ
servicios
36 El Nuevo Periódico Jueves, 12 de marzo de 2015
a la mano
9HQWD H LQVWDODFLyQ GH
Reparación de Computadoras
Professional
$0 $
3ODJDV WUDWDGDV 5DWRQHV &XFDUDFKDV +RUPLJDV (VFDUDEDMRV &RPHMHQ 3ROLOOD *DUUDSDWDV 3XOJDV 0RVFDV
(VWLPDGRV *UDWLV
'LDJQRVWLFR *5$7,6 SDUD FOLHQWHV QXHYRV 6R\ XQ 7pFQLFR FRQÀDEOH \ KRQHVWR TXH QR OH FREUDUD DOWRV SUHFLRV
o o r D e g a r a G
*Venta *Instalación *Servicio
En toda la Isla...
Puertas de Garage
Caguas”
9(17$ 5(3$5$&,Ð1
*Detector electrónico para filtraciones *Circuito televisado para localizar e inspeccionar tuberías sanitarias y pluviales. *Instalación y mantenimiento de Calentadores Cisternas / Jacuzzi / Mezcladoras / Ice Maker
Tel. (787) 743-4647 743-4770 • 743-6562
6FUHHQV 3RUWRQHV 9HUMDV 7HFKRV GH $OXPLQLR 0DGHUD \ *DOYDQL]DGR &RUWLQDV 6HOODGR GH 7HFKRV 3LQWXUD HQ *HQHUDO (67,0$'26 *5$7,6
Rivera Refrigeration Service
20
7HQJD VX WpFQLFR SHUVRQDO 7UDEDMDPRV WRGR WLSR GH FRPSXWDGRUDV WDQWR :LQGRZV FRPR $SSOH 5HPRYHPRV YLUXV \ RSWLPL]DPRV FRPSXWDGRUDV OHQWDV &RQÀJXUDPRV ,QWHUQHW 5HGHV \ 6HUYLGRUHV 'DPRV FODVHV SHUVRQDOHV GH FRPSXWDGRUDV
Lic. # 6172 Caguas
Se reparan: neveras, lavadoras, estufas, secadoras, calentadores Servicio inmediato a domicilio y garantizado.
L-0121-A4
L]d& -1- (+/+
3XHUWDV GH $OXPLQLR 9HQWDQDV 6FUHHQV 3XHUWDV GH &ORVHW HQ (VSHMRV 5HMDV ,QWHULRUHV A-122-A4
787 - 744-0829 787 - 688-2684 En Caguas y ahora en Las Piedras
x=klaeY\gk ?jYlak xK=JNA;AGK LG<9 D9 AKD9
&DUU %R %RULQTXHQ 6HFWRU 3UDGHUD &DJXDV
'HVF
7H DOLYLD HO EROVLOOR Grooming sólo pagas $25.00 más Tax
' $
5 $
K[j]]fk J]bYk Hgjlgf]k N]jbYk L][`gk ;gjlafYk
59'
N=FL9 J=H9J9;AàF2
.;)7 .;)
\ DO DOJ OJR JR Pi PiV iV -90 5& 2( 1- $6 67 5\ DOJR PiV 8&&,Ð1
“Orgullo de
A-122-A4
&$*8$; ,URQ :RUNV
/ $
www.elperiodicopr.com
Tel. 286-9680 / Cel. 310-8152
9:%. 9n]& Emµgr EYj±f ;Y_mYk$ H&J& ((/*- >j]fl] Y KYdKgmd!
L]d& /0/%/(,%*+((
en lista a i c Espe
SELLADO de
TECHO
Estimados
GRATIS
&DPOØNJDP t (BSBOUJ[BEP
Tel. (787) 907-3030
DANOSA
Pregunte por nuestras ofertas desde
$475.00 AM-256-A1
Teléfono: 787 /
+)&
237-4031
+pFWRU )HUQiQGH] &RQVWUXFFLyQ
6(&85,7< 287/(7
&216758&&,Ð1 *(1(5$/ 5(6,'(1&,$/ < &20(5&,$/
' $
• Remodelaciones • Verjas • Baños 62026 • PUERTAS Y • Sellado • Ampliaciones de Techo VENTANAS (67,0$'26 *5$7,6 • Terrazas • Marquesinas • Pisos 7HO &HO • Losas • Fachadas /LFHQFLDGR SRU '$&2 6HJXUR GHO )RQGR
9LWHYHJP}U KL *VTW\[HKVYHZ ;HISL[Z *LS\SHYLZ :PZ[LTHZ KL :LN\YPKHK :LY]PJPVZ JVTLYJPHSLZ ` YLZPKLUJPHSLZ
HPDLO SFRPSXWHUVRXWOHW#JPDLO FRP ZZZ FRPSXWHUVHFXULW\RXWOHW FRP
servicios
El Nuevo Periรณdico 37 Jueves, 12 de marzo de 2015 www.elperiodicopr.com
a la mano
(VWDGHV
LIMPIEZA DE:
'HVF 7RGDV ODV ORQDV
ล #NHQODTCU EQOGTEKCNGU ล 4GUKFGPEKCNGU ล /WGDNGU [ CWVQU ล &GUKPHGEVCOQU OCVVTGUU [ GNKOKPCOQU CECTQU
<]khmยญk
7HOV j
(939) 350-8276
โ ข Residenciales y comerciales โ ข Destape โ ขCisternas โ ข Calentadores KUV โ ข Ice Makers โ ข Detector de Liqueos DO GtD โ ขTrituradores Triturad T ritturrado ores
0iV %DUDWR (5 59
/0 $
PARA UNA ORIENTACIร N LLAMAR:
ย 0RWRUHV SDUD 3RUWRQHV ย 7RGD FODVH GH 7RUPHQWHUDV ย &RUWLQDV GH 7HOD \ $OXPLQLR ย 3XHUWDV GH &OyVHWV HQ (VSHMR ย 3XHUWDV 5ROO 8S SDUD &RPHUFLRV \ 5HVLGHQFLDV (67,0$'26 *5$7,6 RV SRU WHOHIRQR O xR O D GtDV GH
7HOV
, U R Q : R U N V
ยฃ (/(&75,&,67$ 6HUYLFLR \ &DOLGDG DO PHMRU SUHFLR ย 7RGR WLSR GH WUDEDMR \ UHSDUDFLRQHV HOpFWULFDV ย &HUWLยฟFDFLRQHV HOpFWULFDV ย 7RGR WLSR GH VLVWHPD GH VHJXULGDG ย &RPHUFLDO ย 5HVLGHQFLDO ย ,QGXVOULDO ย (QHUJtD UHQRYDEOH 0LVDHO 5RVDULR 3HULWR (OHFWULFLVWD ย /LF
ZZZ PUQHOHFWULFDOVHUYLFHV FRP
(67,0$'26
Todo Tipo de Trabajo::
Tel: 746-1264 รณ 922-1264
$ VX JXVWR V SDUD 3UHFLR WDV )DEULFDPRV SXHUWDV V WL GH JDUDMHV SHUIRUDGDV &RQWUD
D J X H \ H V
-RQDWKDQ 7RUUHV
Bruno Steel Fabricator ย 3XHUWDV 3HUIRUDGDV \ &ULVWDO ย 0RWRUHV SDUD &RUUHGL]DV \ 3RUWRQHV ย 3XHUWDV ,QVXODGDV PDUFDV UHFRQRFLGDV
ย 0ROGXUDV HQ &HPHQWR *DOYDQL]DGDV \ $OXPLQLR 9HQWD ,QVWDODFLyQ \ 6HUYLFLR HQ 3XHUWDV \ 2SHUDGRUHV (OpFWULFRV
38(57$6 '( *$5$-(6 \ FRQ FULVWDOHV D OD PHGLGD
$0 $
โ Mรกs barato que Estades nadieโ ย 7RGR WLSR GH FRUWLQDV GH ORQD ย 7ROGRV UHWUDFWDEOHV ย 0DQWHQLPLHQWR ย 5HSDUDFLyQ \ /DYDGR ย DxRV GH JDUDQWtD ย 0HMRUDPRV FXDOTXLHU RIHUWD
Mandy Shampoo
9fl]k
SERVICIO RAPIDO Y PROFESIONAL Estimado Gratis
1$',(
*5$7,6 'HV
WDSH
V
(63(&,$/,67$6 (1 ),/75$&,21(6
7(/ 7DUMHWDV 3UHSDJDGDV f 3DJR GH )DFWXUDV โ ข Reparaciรณn de celulares y computadoras โ ข Programaciรณn (Androids y iPhones) โ ข Desbloqueos โ ข Jailbreak โ ข Reparaciรณn de Puertos de Carga โ ข Cambio de Colores para iPhones โ ข Accesorios para celulares
Dmf]k Y KยฆZY\g k]jna[]8_dgZYd[]ddmdYjh`gf]&[ge 12(( % -2(( he >j]fl] Y HdYrY :mpg ]f KYf Dgj]frg $0 59
/0/&/+.&++++
' $
&RUWLQDV GH /RQD
D+%*0+%JN
9fl]k
38 El Nuevo PeriĂłdico
Jueves, 12 de marzo de 2015 www.elperiodicopr.com
VENTA CASAS REPOSEIDAS. En Caguas, Gurabo, Cidra y en toda la Isla. Tendo las llaves para verlas. Puedes hacer una oferta al banco y ellos la analizarĂĄn. Si vendes tu propiedad la podemos trabajar. MagnĂfico mercado. La comisiĂłn la podemos negocial. RaĂşl, 787-5326634. ----------------------------PASEO DE SANTA BARBARA, GURABO. Acceso controlado. Ă rea de mucha tranquilidad. 3 cuartos, dos baĂąos. El cuarto master con baĂąo. Espaciosa sala y comedor. 4 consolas de aire, marquesina doble. Gabinetes y losa nuevas. Puede crearles ĂĄreas. Muchos extras. $178,000. Inf. 787-5326634. RaĂşl. ----------------------------REBAJADA de precio a $135,000. Urb. Santa Cecilia CĂłmoda res. excelente vecindario, 3/2, marquesina doble y terraza cerrada, master con mini split. Inf. 787-205-5816, 787243-4696. Lic 8468 Iris GonzĂĄlez ----------------------------
ALQUILER CASAS
CAGUAS VILLA BLANCA TOPACIO 34, PLANTA ALTA: 3 cuartos, 2 baĂąos, sala-comedor, cocina, 2 galerĂas, marquesina para un auto. No Plan 8 ni mascotas. PLANTA BAJA: 3 cuartos y family, sala comedor, 1 baĂąo, marquesina y patio (parte cubierta) Inf. 787-529-8926 --------------------------SAN LORENZO URB. LOS TAMARINDOS segunda planta, 3H, 1B, sala, comedor y cocina, terrraza. Incluye agua, no incluye luz. $500. mensual. Info. 787-914-4533 ---------------------------
ALQUILER APTOS.
RENTO STUDIO APTO. Persona sola, amueblado con juego de cuarto, TV, abanico, estufa, nevera, microonda, gabinete y parking. Agua y gas incluido. Sin contrato, ni fianza. Renta $425. Tel. (787) 486-6635 / 384-6636. -----------------------------
C lasificados
ALQUILER APTOS. CAGUAS CALLE PONCE DE LEĂ&#x201C;N #18 Y #20. Se alquilan apartamentos de 2 y 3 hab. y 1 baĂąo. Aceptamos Plan 8. Inf. 787-747-4022, 787617-4221 ---------------------------CAGUAS PUEBLO 3 habitaciones, 2ndo. y 3er piso. Plan 8 Municipal solamente. 787-396-6585. ----------------------------RENTO HABITACIĂ&#x201C;N Independiente en casa de familia, a dama que estudie y/o trabaje. BaĂąo propio, nevera y microondas. Rferencias necesarias. Turabo Gardens, Caguas. (787) 674-2397. ----------------------------SE RENTA APT. Urb. Villa Blanca. 2 cuartos, 1 baĂąo, sala. Ideal para una persona o pareja. Bien espacioso. Ă rea de laundry y marquesina para 3 carros. Rejas en todas las ventanas. Localizada muy cerca de varios centros comercial y acceso a la autopista. Incluye agua y luz. Renta $525. No Mascotas. InformaciĂłn Edsel Ruiz tel. 787-5862450. ----------------------------CAGUAS BO. JAGĂ&#x153;EYES, entrando por Avon. $375. mens. agua luz incluidos. Matrimonio o persona sola. Inf. 787745-5068, 787-4135940 ----------------------------SE ALQUILA varios apartamentos de una, dos, tres y cuatro habitaciones en pueblo de Caguas y en Bo. Beatriz y de dos y tres habitaciones en Gurabo. Para informaciĂłn, llamar al 787746-4144 --------------------------------------------------------------------------------
ALQUILER OFICINA CAGUAS CALLE NAZARIO #1 lado Dr. Forastieri y Consumer Credit, 900p/c,. 2 baĂąos, a/c, luz y agua no incluida. $900.00 mensuales. Tel. 787-396-6585. ---------------------------CAGUAS VENUS #2 URB. EL VERDE 1,925 pies, condiciones espectaculares, mejor uso servicios de salud grupos mĂŠdicos u otros. Uso anterior Profamilia. Tel. 787-396-6585. -----------------------------
VENTAS VARIAS PANTEĂ&#x201C;N SE VENDE: Lote Memorial: En Cementerio Borinquen Memorial Park. (Detras Caguas Expressway Motors). Capacidad para 2 ataudes y ĂĄrea para cenizas o huesos. Valor de $10,000. Se vende por $6,500. Incluye mantenimiento gratis. Inf. 787557-1435. ------------------------------
SOLICITUDES
INSURANCE MARKETING AGENCY - Agencia de Seguros tiene plazas disponibles para reclutar y comenzar como agentes independientes, no necesariamente debes tener experiencia, pero si deseos de crecer. PodrĂĄs manejar tu tiempo, ya que como agentes independientes no son empleados. Auto propio y cel., ademĂĄs de ser muy disciplinado y dinĂĄmico. Tel. 787-961-9926 / 787961-9927. ---------------------------------------------------------
EnvĂenos su clasificado a nuestro email: clasificados@elperiĂłdicopr.com
SOLICITUDES
SERVICIOS
SERVICIOS
BOOM SOLUTIONS recluta lideres en ventas que deseen aumentar sus ingresos. Ofrecemos excelentes comisiones, bonos y premios a la constancia. Contacto 787338-0368 y/o jobopportunity@boom dish.com ----------------------------PLAZAS DISPONIBLES CHOFER(A) transporte escolar o transporte pĂşblico. Requisitos Lic. CSP categorĂa OE y OM. Ă rea Caguas, Aguas Buenas, Cidra. Resume 787-732-0106 ----------------------------MECĂ NICOS MecĂĄnico Diesel con licencia. Interesados enviar resumĂŠ al 787-732-0106 -----------------------------
BRILLO PISOS Y ALFOMBRAS
EBANISTERIA
SERVICIOS SCREENS LL SCREENS Hacemos y reparamos screens, tormenteras, rejas integradas, slidding doors, puertas y ventanas a la medida. Estimados gratis. ÂĄDios les bendiga rica y abundantemente! (787) 439-8274 / (787) 7398001. ----------------------------
MUDANZAS
MUDANZAS BARATAS: Estimados gratis. Servicio a toda la Isla. Residencial - Comercial 24/7. CamiĂłn cerrados. Almacenaje. (787) 3819736 / (787) 643-2298. ----------------------------MUDANZAS CAMIĂ&#x201C;N CERRADO, tengo hand truck, carrito, colchas y liftgate para proteger y facilitar la mudanza. TambiĂŠn se botan escombros de muebles, enseres viejos. 787-6157170. ------------------------------
PATIOS PINTURA LAVADO E. A. LANDSCAPING. Mantenimiento de patios medianos, corte de grama, poda y recogido $29.99. Servicio de pintura interior y exterior. Lavado a presiĂłn. (787) 300-0475. ----------------------------
CARIBBEAN CLEANING Services - Nos especializamos en pulido de pisos encerado, cristalizado y diamantizado. Limpieza de muebles y alfombras. Lavado a presiĂłn en aceras, techos y tejas, etc. Especiales todas las semanas. Estimados gratis. 787-316-3395. ------------------------------
EbanisterĂa EL EBANISTA Todo tipo ebanisterĂa fina, gabinetes, puertas, ventanas, closets. Estimados Gratis. Samuel Acosta 787-642-5233 ---------------------------
DELIVERY
ÂżNECESITAS ENVIAR o buscar â&#x20AC;&#x153;ALGOâ&#x20AC;? y no dispones del tiempo? En Quality Delivery Services podemos ayudarte. To- do tipo de Delivery y Expresso. COMIDA SALUDABLE A Llama 787-746-3636. Calle Goyco, Este #100, DOMICILIO Caguas. FIAMBRERAS SALU- --------------------------DABLES - Comida sabrosa baja en sal y grasa. MenĂş a escoger. Caguas BUICK LESABRE 2004 y Gurabo. Servicio de Ca- 3.8 litros. Buenas conditering Regular. Tel. (787) ciones. $3,800. o mejor 209-4333 / (787) 209- oferta. Se vende por fal4329. ta de uso. Inf. 787-743----------------------------- 6876, 939-241-0966
VENTAS CARROS
TRANSMISIONES ESPECIAL DE TRANSMISIONES desde $395. labor y piezas. Cambio de aceite y filtro $39.95. Chequeo de cĂłdigos y fallos de transmisiones electrĂłnicas gratis. Favor llamar a FĂŠlix Transmission. Cel. 231-1039, Caguas. Servicio de grĂşas. ------------------------------
ABOGADO
USTED PODRĂ?A establar una demanda civil y reclamar una compensaciĂłn econĂłmica Si: â&#x20AC;˘Ha sufrido de una caĂda en lugar pĂşblico o privado. â&#x20AC;˘Ha sufrido un accidente con auto o camiĂłn. â&#x20AC;˘Ha sido despedido de su trabajo injustamente. â&#x20AC;˘Ha sido discriminado por razĂłn de raza, religiĂłn, sexo, edad o impedimento fĂsico. â&#x20AC;˘Ha sido hostigado sexualmente. â&#x20AC;˘Ha sufrido impericia mĂŠdica.â&#x20AC;˘ Si no le han cumplido con un contrato. â&#x20AC;˘SĂ ha sufrido daĂąos y perjuicios. â&#x20AC;˘Vemos casos en Corte Federal. Llame para consulta GRATIS. Licenciado Juan R. DĂĄvila DĂaz / Tel. 787-525-7417 / 787-402-6965 -----------------------------
---------------------------MAZDA 2, 2012. $9,997., pagos desde $179. mens. FORD FUSION 2014. $17,995., pagos desde $359 mens. HYUNDAI SONOTA 2015, $21,997., pagos desde $335 mens. NISSAN ALTIMA 2013, $15,997., pagos desde $287 mens. Nissan Altima 2013, $12,997., pagos desde $233. mens. Mitsubishi Lancer 2013, p $10,997., pagos desde $197. mens. Tel. 787961-0005. Carr. 172, Villa del Rey, Caguas.
&/8% '( 252 '( &$*8$6
DxRV FXLGDQGR D QXHVWURV HQYHMHFLHQWHV \ SURYH\HQGR DOLPHQWRV GLDULDPHQWH D FLXGDGDQRV HQ VXV FDVDV 3DUD SRGHU FRQWLQXDU QXHVWUD ODERU
a a a
HFRQyPLFD QR LPSRUWD OD FDQWLGDG WHQHPRV TXH PXGDUQRV \ DKRUD WHQGUHPRV JDVWRV TXH DQWHV QR WHQtDPRV 3XHGHV GHSRVLWDU D OD FXHQWD HQ FXDOTXLHU %DQFR 6DQWDQGHU R OOiPDQRV
ŕ Ž ŕ Ž
El Nuevo Periódico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com
Borinquen Funeral Home
Borinquen Memorial Parks Funeraria y Cementerio Integrados (787) (787)
747-4747 747-1967
Sr. José M. Delgado Vivas, de 80 años. Natural de San Sebastián y residente de San Juan. Falleció en San Juan el 3 de marzo de 2015. Sus restos mortales fueron cremados. Sra. Felicita Estrada Roldán, de 98 años. Natural de Caguas y residente de Gurabo. Falleció en Gurabo el 2 de marzo de 2015. Sus restos mortales fueron cremados. Sra. Carmen Martínez Díaz, de 87 años. Natural de San Juan y residente de Caguas. Falleció en Caguas el 5 de marzo de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial I en Caguas. Sr. Marcial Marrero Arroyo , de 94 años. Natural de Morovis y residente de San Juan. Falleció en San Juan el 5 de marzo de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Nacional de Bayamón. Sra. Isabel García Pérez, de 92 años. Natural de Gurabo y residente
de Caguas. Falleció en Caguas el 5 de marzo de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial I en Caguas. Sr. Luciano Pacheco Rodríguez, de 84 años. Natural de San Lorenzo y residente de Caguas. Falleció en San Juan el 3 de marzo de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Monte Calvario en Caguas. Sr. Esteban Vega Delgado, de 95 años. Natural de San Lorenzo y residente de Caguas. Falleció en Caguas el 4 de marzo de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial II en Caguas. Sr. José A. García Gómez, de 85 años. Natural de Gurabo y residente de Caguas. Falleció en San Juan el 6 de marzo de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial I en Caguas. Sr. Frank Vázquez Moyet, de 73 años. Natural de Caguas y residente de Gurabo. Falleció en San Juan el 7 de marzo de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Nacional de Bayamón. Sr. Víctor M. Negrón Guerra, de 70 años. Natural de San Juan y residente de Caguas. Falleció en Caguas el 6 de marzo de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Nacional de Bayamón.
Primer Aniversario Christian... Se que desde el cielo me cuidas, pero aquí me haces mucha falta. Extráño tu sonrisa incomparable y tus llamadas cada mañana. Christian Fontánez Claudio
Nació el 12 de mayo de 1985 Falleció el 10 de marzo de 2014
ORACIÓN AL DIVINO NIÑO
Rece 7 Padre Nuestro, 7 Avemaría, 7 credo, durante 7 días. Pida un imposible y se verá favorecido, aún sin fe. Mande a publicar el séptimo día. (E.E.V.)
“Te amo Crhistian, mi hijo del alma” Tu mami, Linda Claudio
39
La pérdida de nuestro ser querido la podemos superar - Tenemos recursos de apoyo para ayudarle El Grupo de Apoyo en Manejo de Pérdida Saliendo de Nuevo a la Vida de Caguas, invita a sus reuniones para superar toda clase de pérdidas. Las reuniones son todos los jueves a las 7:30 p.m. en el Centro Comunal de la Urbanización Mariolga, en el área del gacebo, detrás de la Policia Municipal, frente a la Escuela Justina Vázquez. Reflexiones, el tema del día y consejería grupal como modo de apoyo en un grato compartir para ayudarle. Las reuniones son libres de costo. Para información llamar a Edwin Elías Vega, director al (787) 410-3806. Este jueves 12 de marzo, como recurso de apoyo estará la Dra. María Jiménez, psicóloga de familia jovenes y adolescentes / tel. 787-505-2080 / email airamjimenez@yahoo.com
El Nuevo Peri贸dico / Jueves, 12 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com