El Nuevo Periódico #316

Page 1

GRATIS CASA POR CASA Edición 316 Jueves, 26 de marzo de 2015 www.elperiodicopr.com Tel. 787-744-7474

Para toda la familia: CLARO • PRECISO • VERAZ

%~VFDQRV HQ OD FRQWUDSRUWDGD

7HQHPRV XQ *5$1 QHJRFLR SDUD WL

Premio Tina Hills a Nuestra Escuela Los educadores Ana Yris Guzmán Torres y Justo Méndez Arámburu, directora ejecutiva y presidente de Nuestra Escuela, respectivamente, celebran el importante premio. Página 4.

DICE PIERLUISI

No más impuestos

El presidente del PNP hizo un recorrido por Cayey donde expresó su respaldo a Ramón Pérez, presidente del comité local y candidato a alcalde. Página 5.


2 El Nuevo Periódico / Jueves, 26 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

Filete de Chillo

Sierra Rebanada De Indonesia. Cong. Reg. $2.99 Lb.

To-Ricos Pechugas de Pollo Con Hueso De Puerto Rico Reg. $1.89 Lb.

99 78 1 90 10 ¢

Lb.

Límite de 2 Pqtes. por cliente por compra

2

2

Lb.

de te. . Pq 2 oz 1

Selectos

Hellmann’s

Camarones Cocidos 71-90 De Malasia. Cong.

Mayonesa. Real, Canola, Light, Olive Oil Env. de 30 oz. Reg. $3.99 c/u

Reg. $5.99 Pqte.

5

2x 00

99

4

Límite de 2 Pqtes. por cliente por compra

Pqte.

Límite de 2 Envs. por cliente por compra

Ahorras $1.00 Pqte.

Ahorras $2.98

Ahorras 90¢ Lb.

¢

69

79

1

Ahorras 40¢

Ahorras 30¢ c/u

Friand

Taíno Budget

Papas para Freír Shoestring Pqte. de 15.75 oz. Reg. $1.49 c/u

Beef Patties Caja de 24 oz. Reg. $2.29 c/u

3x 00

5x 00

5

5

Ahorras $1.87

Ahorras 91¢ Lb.

Selectos

Chum Salmon Lata de 14.75 oz. Reg. $2.19

c/u

Lb.

Arroz Grano Mediano Pqte. de 10 de 3 Lbs. Reg. $16.99

Humpty Dumpty

El Dorado Atún. En Agua/Aceite Lata de 5 oz. Reg. 99¢ c/u

Límite de 7 Latas por cliente por compra

Ahorras $2.45

Holsum

Yuca

Panecillos Hamburger. Pqte. de 11 oz. Hot Dog. Pqte. de 15 oz. Reg. $2.19 y $2.49

De Costa Rica Reg. 89¢ Lb.

¢

59

2x 00

4

Yautía Lila De Nicaragua. Reg. 99¢ Lb. Límite de 5 Lbs. por cliente por compra

Somo So moss Deetaallllisstas. mo taass.. Esp spec ecia ec iaalees vá váliliido dos os de dell 26 de ma m rzzo al a 8 de ab abrirriil de 20 2015 15 5.

Cavendish Papas para Cocinar De Canadá Reg. $2.99 c/u

. de PqteLbs. 5

Lb.

Ahorras 50¢ Lb.

5

3x 00

¢

49

Lb.

Ahorras 30¢ Lb.

Ahorras 38¢ y 98¢

Ahorras $6.09

Lb.

Ahorras 60¢ Lb.

Ahorras 50¢ Lb.

De China Cong. Reg. $2.69 Lb.

Límite de 1 Fardo de 10 Pqtes. por cliente por compra

99

49

Filete de Tilapia

Límite L ími ímite de 5 Lbs. L Lbs bs por por cliente c cli lie ie entte en e por por compra comp pra

Del Pacifico De China. Cong. Reg. $3.59 Lb.

Límite de 3 Pqtes. por cliente por compra

Te Ofrecemos el

25%

Ahorras $3.97

ACEPTAMOS EN TIENDAS PARTICIPANTES:

de Tu Dinero en Efectivo ADJUNTAS, Calle Rodulfo González, Carr. 55 Km 16.5, 829-3838 AGUADA, Aguada Shopping Center, Carr. 115 Bo. Guaniquilla, 868-0570, 868-0522 AGUADILLA, Centro Comercial Plaza Borinquen, Carr. 107 Km 3.0, 891-8640 AIBONITO, Bo. Asomante, Carr. #14, Km. 48.4, 735-7989 AÑASCO, Bo. Caracoles, Carr. #2, Km. 143.3 Centro Comercial Multi-Plaza, 826-1626 ARECIBO, Ave. Eugenio María de Hostos #501, 880-1449 CABO ROJO, Carr. 102 Km. 14.1, Joyuda, 357-0052 CAGUAS, Plaza Los Prados Carr. 156 Esq. Los Prados, Gran Boulevard, 704-2790 CANOVANAS, Bo. Campo Rico, No vendemos bebidas alcohólicas. 256-8113 CAROLINA, MaklYeYj Û>]jgfYÛ~ Û ¤ ~ Û ¤ ~ ~ÛÝÛ:YehgÛ Ia[g Û<ki Û<dÛ:geYf\Yfl] Û:gmfljqÛ:dmZÛJ`ghhaf_ÛGdYrY Û ¤ ÛÝÛ Bo. Barrazas, Carr. 853 Km 11.6 Carolina, 710-7808 CIALES, Urb. Dos Ríos, 871-9395 GUAYNABO, Selectos Raceli, Ave. Esmeralda, 720-3776 GURABO, Bo. Rincón, Carr. 189, Ave. Santa Bárbara, 712-2851 HATILLO, Barrio Capaez, 898-6003 ISABELA, Carr. #2, Plaza Isabela Shopping Center, 830-7800 JUANA DIAZ, Carr. 149 Ent. Barrio Lomas, 837-6211 MANATÍ, Carr. #2 Km 50, Plaza Atenas Shopping Center MAYAGÜEZ, Calle José Clemente González (Calle Comercio) # 60, Mayagüez, P.R. 00680, 834 - 0065 MOCA,Carr. #111 Km 4.7, Bo. Pueblo, 877-1400 MOROVIS, #180, Carr. #155, 862-4410 OROCOVIS, Carr. #155, Km 31.2 Bo. Barros, Orocovis 867-7400 PEÑUELAS, LjZ ÛG]*m]dYkÛMYdd]q Û ¤~ ÛÝÛJ]d][lgkÛGdYrYÛG]*m]dYk ÛÛCg[YdÛ8¤ ÛG]*m]dYkÛJ`ghhaf_Û:]fl]j ÛG]*m]dYk ÛGIÛ Û ¤ Û£Û ¤ ÛPONCE, Calle Muñoz Rivera Santa María Shopping Center, 290-5017 RIO PIEDRAS, Venus Gardens, Cupey, 755-8305 SALINAS, Bo. Pueblo, Carr. #3 Km. 158, 537-7155 SAN SEBASTIAN, Ave. Emerito Estrada Rivera #1233, 280-1626 SANTA ISABEL, Plaza Prados del Sur, Carr. Estatal 153 PR 542 Bo. Felicia 2, 845-0011 TOA ALTA, M & M, Jardines de Toa Alta, 870-4445 ÝÛGYdY[agk ÛGdYrYÛCgkÛGYdY[agkÛ:Yjj Û~ Û@fl Û8n] ÛCgkÛGYdY[agkÛKgYÛ8dlY Û ¤ ~ Û ¤ TOA BAJA, Bo. Candelaria Arena, 261-1693 £Û ¤ ~ÛÝÛC]nallgof ÛCY_gÛMaklY Û ¤ UTUADO, Bo. Salto Abajo, Carr. 111, Km 0.4, 933-0179 VEGA ALTA, Bo. Sabana Hoyos, 855-2779 YAUCO, Carr. 166, Esq. Carr. 121 Sector Cuatro Calles, 267-2515


El Nuevo PeriĂłdico / 26 de marzo de 2015

3HU RGLFR

HO

QXHYR

Nota destacada

GH &$*8$6

FUNDADO EN 2009

ADMINISTRACIĂ“N: Director QUINTĂ?N RIVERA SEGARRA director@elperiodicopr.com

Urge atenciĂłn a la culebrilla

Director Asociado CÉSAR IRIZARRY RESTO redaccion@elperiodicopr.com

El Dr. Johnny RullĂĄn, portavoz de Voces CoaliciĂłn de VacunaciĂłn de Puerto Rico, asegurĂł que la vacunaciĂłn es la Ăşnica forma de prevenir la dolorosa enfermedad de la culebrilla o evitar sus complicaciones. “Si tuviste varicela, el virus zĂłster estĂĄ dentro de ti, puede activarse y provocar culebrilla en cualquier momento. El riesgo aumenta con la edad. Se estima que una de cada tres personas que tuvieron varicela tendrĂĄ culebrilla en algĂşn momento de su vida. Vacunarse contra la culebrilla protegerĂĄ a sus seres cercanos de contraer varicelasâ€?, alertĂł RullĂĄn en rueda de prensa convocada por VOCES, el 19 de marzo. Carmen Delia SĂĄnchez, procuradora de las Personas de Edad Avanzada, firmĂł la Proclama de la Semana Nacional de la EducaciĂłn y PrevenciĂłn Contra la Culebrilla, con interĂŠs de que toda la poblaciĂłn se conciencie de que muchas personas desconocen que estĂĄn en riesgo de sufrir culebrilla y las personas de 60 aĂąos o mĂĄs deben vacunarse. La culebrilla causa dolor incapacitante. “Algunas personas pueden experimentar complicaciones que perduran despuĂŠs de sanarse la erupciĂłn, como cicatrices permanentes o cambios en el color de la piel, o una neuralgia (dolor en los nervios) que puede durar meses, incluso aĂąosâ€?, indicĂł el doctor en dermatologĂ­a Luis J. Ortiz Espinoza, expresidente de la Sociedad DermatolĂłgica de Puerto Rico. Afortunadamente, la infecciĂłn de la culebrilla (Herpes ZĂłster) es prevenible con una vacuna. Esta es una herramienta para proteger a nuestra poblaciĂłn de edad avanzada, aprobada por Food and Drug Administration (FDA) e indicada para personas de 50 aĂąos o mĂĄs. Bajo el nombre Las Caras de la Cullebrilla, VOCES estĂĄ llevando educaciĂłn sobre esta enfermedad. “Una dosis contra herpes zĂłster le protegerĂĄ de los terribles sĂ­ntomas y complicaciones de la culebrilla. Exhortamos a visitar su mĂŠdico o farmacĂŠutico y pregunte por la vacuna contra la culebrilla. Esta vacuna debe ser recetada por un mĂŠdicoâ€?, indicĂł Lilliam RodrĂ­guez, presidenta y fundadora de VOCES. Una de las complicaciones de la culebrilla es la terrible neuralgia post-herpĂŠtica, responsable de inflamaciones que causan dolor agudo e intenso que puede durar aĂąos.

Gerente de Operaciones JANIKE FLORES REYNÉS janikeflores@elperiodicopr.com Contabilidad: AIDA LÓPEZ SANTIAGO contabilidad@elperiodicopr.com GLORIA E. FERNà NDEZ ALICEA Fotoperiodista RAFAEL VELà ZQUEZ DELGADO CIRCULACIÓN NANCY S. NIEVES Mà RQUEZ VENTAS Directora de Anuncios EVELYN MART�NEZ BEAUCHAMP ventas@elperiodicopr.com Ejecutivos de Ventas: ANDRÉS MARRERO ANGIE ROSADO IVONNE LUCERO MAGDALENA FRANCO VICTOR FALCÓN PRODUCCIÓN: HÉCTOR E. RIVERA LÓPEZ JOSÉ A. BORGES LIZARDI EDWIN EL�AS VEGA

Publicado por El PeriĂłdico, Inc. DirecciĂłn Postal: PO Box 2074, Caguas, PR 00726 DirecciĂłn fĂ­sica: Quality Plaza, Calle Goyco #100 Este Caguas, Puerto Rico 00725 TEL. 787-744-7474 FAX: 787-745-2288 WWW.ELPERIODICOPR.COM

AUDITADO POR:

La persona que envie una foto, cualquier material o contenido declara que le transfiere los derechos a EL PERIODICO, INC. y todas sus marcas registradas para poder ser publicadas en todos sus medios. AdemĂĄs de permitirnos manipularlos y archivarlos.

Dr. Jonny RullĂĄn SegĂşn un artĂ­culo de la doctora Cristina Ferrari, presidenta de la Sociedad PuertorriqueĂąa de OftalmĂłlogos: “Es de suma importancia que el paciente que sufre de herpes zĂłster oftĂĄlmico sea referido lo antes posible al mĂŠdico especialista en salud visual, oftalmĂłlogo, para asĂ­ poder determinar si el ojo estĂĄ envuelto en la infecciĂłn viral. El virus de la varicela puede envolver todas las capas del ojo y los pĂĄrpadosâ€?. Cualquier persona que haya tenido varicela, todavĂ­a tiene el virus en su cuerpo en un estado inactivo (latente), pero puede volver a activarse mĂĄs tarde y causar herpes zĂłster. Los Centros para el Control y la PrevenciĂłn de Enfermedades de Estados Unidos (CDC,) aseguran que las vacunas son muy seguras y cada aĂąo se inmunizan millones de personas. VOCES promueve la salud y que se evite un desenlace fatal en la vida de las personas mediante la educaciĂłn sobre enfermedades prevenibles a travĂŠs de la vacunaciĂłn. Para mĂĄs informaciĂłn consulte su mĂŠdico o farmacĂŠutico, visite vocespr.org o llame a la lĂ­nea informativa 787789-4008.

1XHVWUD PDUFD SULQFLSDO GH QHXPiWLFRV HV

$6 1 , / $ ‡ *20$6 QXHYDV \ XVDGDV

7 $ & /$6 ‡ )5(126 UHJXODUHV SODWLQLXP \ FHUiPLFD

‡ $&(,7( \ ),/752 FRQYHQFLRQDO R VLQWpWLFR

&$*8$6

275$6 0$5&$6 48( 75$%$-$026 621 0,&+(/,1 %) *22'5,&+ )$/.(1 .8+02 %5,**(6721( ),5(6721( <2.2+$0$ &217,1(17$/ 3,5(//, )8785$ +,)/< */$',$725 '2%/( .,1* 6$,/81 1,772 :(67/$.( 6811< *22' <($5 '81/23

)5(17( $ /$ ,*/(6,$ *26(1

$17,*82 *$5$*( 5(' 32,17 $+25$ *$5$*( *8/) $/ /$'2 '(/ 5$1&+2 '( /26 7529$'25(6

7(&12/2*ĂŒ$ -$ 3 2 1 ( 6 $ &$0%,2 GH $&(,7( \ ),/752

3UHFLR DSOLFD D 4WV GH DFHLWH FRQYHQVLRQDO \ GH UHHPSOD]R $FHLWH VLQWpWLFR WLHQH FRVWR DGLFLRQDO DO LJXDO TXH HO ÂżOWUR RULJLQDO 6yOR YHKLFXORV DPHULFDQRV \ MDSRQHVHV &DGD FXDUWR GH DFHLWH DGLFLRQDO 'HEH WUDHU DQXQFLR SDUD KRQUDU RIHUWD 3UHFLR UHJXODU

Busca las Secciones: Suplemento Farmacias .........13 Tendencias.......19 Nuestra Salud ..20 Sobre Ruedas.. 24 Deportes ...........26 Servicios a la Mano...........28 Clasificados .....30 Obituarios.........31

*5$1 $3(5785$ HO GH DEULO GH

)5(126 ,167$/$&,Ă?1

)5217$/ 2 75$6(52 12 (8523(26 3UHFLR DSOLFD D SDGV UHJXODUHV 3ODWLQLXP R HQ FHUiPLFD WLHQHQ XQ FRVWR DGLFLRQDO 7RUQHR GH GLVFR HV RSFLRQDO \ WLHQH XQ FRVWR DGLFLRQDO 7UDHU DQXQFLR SDUD KRQUDU RIHUWD 3UHFLR UHJXODU

$%,(572 /XQHV D 6iEDGRV GH DP SP

%$-2 18(9$ $'0,1,675$&,Ă?1


4 El Nuevo Periódico / Jueves, 26 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

En el orden acostumbrado: Rafael Cortés Dapena, Agnes Suárez, Ana Yris Guzmán Torres, Justo Méndez Arámburu y Laura López Torres.

Galardonada Nuestra Escuela con prestigioso premio Tina Hills Nuestra Escuela, una organización de educación alternativa sin fines de lucro, fue honrada el 18 de marzo con el prestigioso premio Tina Hills por Servicio a la Comunidad en reconocimiento a su trayectoria de 15 años en que ha ofrecido a los jóvenes nuevas oportunidades educativas y experiencias formativas que les ayudan a desarrollar al máximo su potencial. Esta distinción, otorgada por la Fundación Ángel Ramos (FAR) y considerada el galardón de filantropía más importante que se confiere en la Isla a organizaciones del tercer sector, está acompañada de un donativo de $150,000. “Este reconocimiento equivale a un premio Oscar y el hecho que hayamos sido distinguidos significa un espal-

darazo a nuestro modelo de servicios y a la extraordinaria labor que forjan cada día nuestras y nuestros estudiantes, apoyados por el personal que labora en nuestra organización”, sostuvo Ana Yris Guzmán Torres, fundadora y directora ejecutiva de Nuestra Escuela. Para la educadora, ser parte del prestigioso círculo que exalta la excelencia del trabajo realizado por organizaciones sin fines de lucro en el país también implica un nivel mayor de responsabilidad social. “Es un honor y, a la vez, una gran responsabilidad. Mas la asumimos afianzando nuestro compromiso con los jóvenes, la educación, las comunidades y el país”, indicó Guzmán Torres, mientras extendió su agradecimiento a los miembros de la Junta de Selección del premio,

presidida por Agnes Suárez, así como al presidente de la FAR, Rafael Cortés Dapena, y a su directora ejecutiva, Laura López Torres. Para Justo Méndez Arámburu, presidente de Nuestra Escuela, el premio Tina Hills llega en el tiempo correcto, justo cuando se aprestan a conmemorar su primer quinceañero y en momentos en que “hemos elegido entender que nos encontramos ante un rito de paso, de la niñez a la adultez”. “Este premio viene a confirmar ese rito al ser reconocidos entre tantas organizaciones importantes que han sido galardonadas antes. Nuestra Escuela fue una institución joven que siempre recibió la solidaridad de las demás organizaciones y ahora, que estamos en un periodo de más madurez, una de nuestras misiones será apoyar al desarrollo de entidades más jóvenes”, sostuvo Méndez Arámburu al recibir la distinción, en una ceremonia que tuvo lugar en el teatro del Conservatorio de Música de Puerto Rico. Los directivos de Nuestra Escuela informaron que el donativo de $150,000 que acompaña el premio “será un estímulo, como fondo semilla, para la implantación del proyecto de emprendimientos, desarrollar empresas sociales y microempresas cooperativas que promuevan una forma distinta de hacer negocio considerando el bienestar común y dirigido a la construcción de un país justo, equitativo y solidario”. Nuestra Escuela es una organización sin fines de lucro con base comunitaria surgida en el año 2000 con el propósito de ofrecer servicios educativos a jóvenes fuera de la escuela sin haber completado el cuarto año de escuela superior. Sus estrategias se basan en un modelo de educación alternativa, democrática y personalizada, sostenidas en un enfoque biosicosocial y centradas en el desarrollo socioemocional de los alumnos. Su método logra el refuerzo de la autoestima de los jóvenes y hace que estos descubran sus talentos y participen de actividades culturales y recreativas que les lleve a elevar su conciencia y formarse como emprendedores, estudiantes post secundarios técnicos o universitarios. En sus 15 años de trayectoria, Nuestra Escuela ha servido a más de 1,500 estudiantes, con una retención sostenida de 98%, que se reparten en los centros educativos que operan en Caguas, Loíza y Vieques, además de contar con un centro de educación para adultos ubicado en la comunidad La Barra, en Caguas. El premio Tina Hills por Servicio a la Comunidad se estableció en 1997 para reconocer la excelencia del tercer sector y su compromiso en contribuir al bien colectivo. Se otorga anualmente en honor a Argentina S. Hills, recordada como doña Tina, quien fue presidenta de la FAR por 50 años.

Caguas celebra por sexta vez la Hora de la Tierra Por sexto año consecutivo, el Municipio Autónomo de Caguas se unirá este año a la celebración de la Hora de la Tierra, un llamado de acción mundial y reflexión sobre el futuro del planeta. Una vez más, cientos de ciudadanos se darán cita el sábado, 28 de marzo a partir de las 6:00 p.m. en la Plaza Santiago R. Palmer, de Caguas. La Hora de la Tierra es un llamado a individuos, al comercio y la comunidad a apagar luces para economizar energía. Este llamado es respondido por cientos de millones de personas provenientes de más de 7,000 ciudades en 135 países. La actividad comenzará con una serie de actividades de organizaciones estudiantiles y clubes y asociaciones

ambientales. En ediciones anteriores, la actividad ha contado con la participación de clubes estudiantiles, el Sierra Club de Puerto Rico, la Asociación de Astronomía de Puerto Rico, la Asociación de Acampadores y el Centro Criollo de Aprendizaje Comunitario Creativo, entre otros. Este año, el Municipio añadirá una serie de actividades y exhibiciones de grupos ambientalistas y escolares para ser incluidas en el portal www. earthhour.org. Entre éstas se destaca la Feria Verde, conferencias sobre conservación de Energía, el efecto de la contaminación lumínica sobre seres vivos y la concienciación sobre la importancia de la Carta de la Tierra.

Además habrá exhibiciones a cargo de Agroinnova y Vivo Recycling. A partir de las 8:00 p.m. se llevará a cabo el acto protocolar y media hora más tarde iniciará la ceremonia principal de “La Hora de la Tierra”. De 8:30 p.m. a 9:30 p.m., desde sus hogares los ciudadanos podrán hacer la diferencia en el consumo energético del planeta con sólo apagar la luz y dejar que el Planeta respire. Se sugiere al público a llevar su linterna y se exhorta a los clubes ambientales de colegios y escuelas a preparar sus carteles con el tema de la Hora de la Tierra para ambientar la carpa principal.


El Nuevo Periódico / Jueves, 26 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

5

Pedro Pierluisi dice que los nuevos impuestos son innecesarios Por: César Irizarry Resto redaccion@elperiodicopr.com El gobierno cuenta con los ingresos necesarios para cumplir con sus obligaciones, lo que hace innecesario el IVA o un aumento en el IVU, sostuvo el presidente del Partido Nuevo Progresista, Pedro Pierluisi, durante una conferencia de prensa en el restaurante Café Prieto en Cayey, el sábado, 21 de marzo. “Si los compromisos por el pago de la deuda del gobierno central y las aportaciones a su sistema de retiro conllevan un gasto adicional de $800 millones de dólares, que lo cubran con una mayor captación del IVU con la ayuda de los alcaldes y recortes en los gastos del gobierno”, sostuvo el comisionado residente. Según Pierluisi, con la implantación de la propuesta de los alcaldes para mejorar los recaudos del IVU, se pueden agregar $400 mi-

llones al fisco. Los recortes en gastos pueden alcanzar otra cantidad similar para completar la cantidad que el gobierno necesita. La administración del gobernador, Alejandro García Padilla, ha estado insistiendo en un nuevo sistema contributivo basado en un IVA de 16 por ciento y la eliminación de las contribuciones sobre ingresos para los solteros que ganen menos de $40 mil al año y los casados que ganen menos de $80 mil. Según Pierluisi, que ha recorrido unos 50 pueblos en 90 días, “no he encontrado a un solo puertorriqueño que esté a favor del IVA o de cualquier aumento a los impuestos que ya paga nuestro pueblo”. El líder de la Palma estuvo acompañado de Ramón Pérez Vega, quien resultó electo como presidente del PNP en Cayey en una primaria, así como los aspirantes al Senado, Lcda. Wanda Cruz y el exrepresentante José Luis Jiménez.

Pierluisi prometió que dará todo su apoyo al nuevo presidente del PNP en Cayey, Ramón Pérez Vega. Pierluisi pronosticó que el PNP podría ganar las elecciones de 2016 con una ventaja mayor a la del 2008, incluso en Cayey, pueblo que tradicionalmente ha sido dominado por el Partido Popular. Sostuvo que ha percibido un sentimiento general en contra de la actual administración popular y describió al alcalde, Rolando Ortiz, como “un aliado de esa administración”. “Veo venir un tsunami más grande que el de 2008”, indicó. Esto se explica, dijo el líder estadista, porque en las elecciones de 2016,

“no va a haber un penepé responsable que se quede en la casa y la mayoría de los no afiliados y un número significativo de populares nos van a dar el voto, porque están arrepentidos de haber votado por García Padilla”. Pierluisi le dio la bienvenida a una primaria por la candidatura a la gobernación dentro del PNP. Dijo que radicará su candidatura oficial en diciembre y anticipó que podría ser el único candidato porque en otras ocasiones mucha gente dice que va a radicar, pero no lo hace.


6 El Nuevo Periódico / Jueves, 26 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

Servicios contributivos gratis Funcionarios del DTOP junto al alcalde, Rolando Ortiz Velázquez y estudiantes cayeyanos en la ceremonia de inicio de los trabajos.

Inician trabajos de Rotonda de Cayey Con una inversión de $2.3 millones, personal del Departamento de Transportación y Obras Públicas (DTOP) en conjunto con la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), iniciaron el 19 de marzo de manera oficial el proyecto conocido como la Rotonda de Cayey. El proyecto consiste en mejoras a la intersección de la PR-1 y rampas de la Autopista PR-52 en Cayey, describió el secretario del DTOP, Ing. Miguel A. Torres Díaz. “Esta obra que iniciamos hoy contribuirá a mejorar la seguridad vial y el tránsito de los miles de ciudadanos que utilizan la vía de rodaje. El proyecto se realiza con fondos combinados de la ACT y el Federal Highway (FHWA)”, inforrmó el secretario. “Obras como estas permiten ofrecer a las personas la infraestructura necesaria para minimizar los accidentes y la conges-

tión vehicular de la zona”. El proyecto consiste en la construcción de una rotonda en la intersección de la PR-1 con el conector de acceso a la PR-52. El propósito de la estructura es aligerar el tránsito en el área y mientras que el diseño cumple con un aspecto estético. Por otra parte, el alcalde Rolando Ortiz destacó que: “El inicio de este proyecto es un paso más cercano a lograr que nuestra ciudad continúe desarrollándose de forma ordenada y acorde con las tendencias mundiales”. El alcalde anunció también que: “De igual manera, a esta primera rotonda le seguirán las que se construirán en la PR-1, intersección Fernández García y en la avenida Muñoz Marín, cerca de la salida en la comunidad Polvorín. Ambos proyectos ya tienen diseños preliminares, los cuales fueron inversión del Municipio de Cayey”.

A partir del jueves 26 de marzo y hasta el 15 de abril, los contribuyentes asalariados que deseen de forma gratuita completar sus planillas estatales podrán acudir al Centro de Servicios al Contribuyente instalado en el primer piso de la Casa Alcaldía de Caguas. Actualmente en el Centro también se brinda servicio a contribuyentes que deseen obtener el reembolso federal. El centro de servicios del Programa de Asistencia Voluntaria al Contribuyente (conocido como centros VITA, por sus siglas en inglés) ayudará al contribuyente en la preparación electrónica de su planilla de contribuciones para asalariados con ingresos de fuentes en Puerto Rico. Para un servicio eficiente, es importante que los contribuyentes lleven todas las formas W-2 y 1099 (según requiera su caso), información sobre otros ingresos y deducciones y créditos y copia de la declaración de impuestos del año anterior. Para reclamo de crédito adicional por tres dependientes o más es importante llevar: seguro social de los dependientes y contribuyente e identificación con fotos del contribuyente. Si los dependientes no son hijos biológicos, el custodio deberá pasar por las oficinas con identificación con foto y seguro social para llenar la forma 8332. Otras restricciones aplican. El horario de operaciones para el llenado de planillas estatales será de lunes a viernes de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. y para obtener el reembolso federal en horario de lunes, miércoles y viernes de 9:30 a.m. a 4:00 p.m. No se ofrecerá servicios el 3 de abril (Viernes Santo). Para más información, pueden comunicarse al (787) 653-6366 o al (787) 653-8833 extensiones 1318 y 1371.


El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 26 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

Su problema tiene mediaciĂłn

/&'$ */(1'$ '( /26 6$1726 6É1&+(= %FSKEHE ¯ 2SXEVME

materno filiales, conflictos laborales, disputas de parejas, incumplimiento de contratos u otros. La mediaciĂłn es un proceso completamente confidencial que sirve como un mĂŠtodo alternativo de resoluciĂłn de disputas, muy distinto a los tribunales, donde todas las personas involucradas en el conflicto asumirĂĄn un rol proactivo para la obtenciĂłn de una soluciĂłn que les satisfaga a todos. Para mĂĄs informaciĂłn, o si interesa hacer uso de estos servicios, no dude en comunicarse con la ClĂ­nica de MediaciĂłn de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico al 787-999-9570.

Aniversario de AlcohĂłlicos AnĂłnimos en Caguas Este domingo 29 de marzo de 2015 a las 2:30 p.m. el Grupo Caguas de AlcohĂłlicos AnĂłnimos cumple su cuadragĂŠsimo sexto aniversario de trabajo continuo llevando el mensaje al enfermo alcohĂłlico que lo necesita. Fue para un 24 marzo de 1969 que un grupo de personas con un problema comĂşn, la enfermedad del alcoholismo, se reunieron y formaron el Grupo Caguas. En esas mĂĄs de cuatro dĂŠcadas y media el Grupo ha ido repartiendo esperanza, con fe y devolviendo caridad a todo alcohĂłlico que se les acerca.

Es por esto que invita a todos sus miembros, familiares, amigos y comunidad en general a una reuniĂłn abierta. TambiĂŠn anunciaron que siguen con las reuniones como de costumbre de lunes a viernes a las 8:00 de la noche. SĂĄbados a las 7:00 p.m. y domingos a las 12 de mediodĂ­a. Hay reuniones abiertas al pĂşblico en general los lunes a las 8:00 p.m. Los martes las reuniones son en inglĂŠs. Para mayor informaciĂłn: Grupo Caguas AlcohĂłlicos AnĂłnimos localizado en la Calle Vizcarrondo # 60. TelĂŠfono (787) 743-7936.

XIP IQEMP EFSKEHEMRJS$]ELSS GSQ 4VjGXMGE 'MZMP (IVIGLS HI *EQMPME ] 2SXEVMEP (MZSVGMSW %PMQIRXSW 'YWXSHME (IWELYGMSW ,IVIRGMEW 8IWXEQIRXSW 4SHIVIW %GXEW HI ,SKEV 7IKYVS ] SXVSW

1 18(9 18(92

La Lcda. Mildred NegrĂłn MartĂ­nez y quince estudiantes de la Escuela de Derecho de la Universidad de Puerto Rico, que forman parte de la ClĂ­nica de MediaciĂłn, han tenido a bien desarrollar y lanzar por primera vez el proyecto “Iniciativa Acceso a la MediaciĂłnâ€?. A travĂŠs de este proyecto, la Escuela de Derecho busca ofrecer servicios de mediaciĂłn a la comunidad a travĂŠs de su ClĂ­nica de MediaciĂłn. Los mismos serĂĄn ofrecidos de manera gratuita, con el fin de asistir a todas aquellas personas interesadas en buscar una soluciĂłn a algĂşn tipo de conflicto que le afecte, ya sea relacionado con problemas vecinales, familiares, relaciones paterno/

WHO HPDLO LQIR#FUH]HQFL FRP

9(17$ '( //$9(6 (8523($6

(/ 0É6 &203/(72 ,19(17$5,2 (1 3,(=$6 (8523($6

cc0$75,&8/$7( <$ '5 %.#5 0 '0 # +'0< Í™ʲˇ˖ ʊ˔ˑˑË?Ë‹Ë?ˉ %1/ #;1 ʲ˔ˑˈˇ˕˕ˋˑË?˃ˎ /

‡ 6FUHHQ UROOHUVKDGHV ‡ %ODFNRXWV ‡ 9HQHWLDQ %OLQGV ‡ 5RPDQ 6KDGHV ‡ 5LSSOHIROG GUDSHV

7

ʼʣʴʴʧʴʣʾ ʍʰʰʹʸʣʌʹʴʣʾ ˇË? Ë•̸ËŽË‘ Ę› Ë?ˇ˕ˇ˕

͙ʣ˕ˋ˕˖ˇË?˖ˇ

ʸˇ˖ˇ˔ˋË?˃˔ˋˑ ĘŞË‘Ë”ËƒË”Ë‹Ë‘Ë•Ęœ ĘŚË‹Ë—Ë”Ë?Ë‘Ę? Ę°Ë‘Ë…Ë–Ë—Ë”Ë?Ë‘ Ë› ĘľËƒË„ËƒË–Ë‹Ë?Ë‘

//$0( < &203$5( 35(&,26

ĘŁË›Ë—Ë†ËƒË• ʧË…Ë‘Ë?̸Ë?ˋ˅˃˕ ˆˋ˕˒ˑË?ˋ˄ˎˇ˕ Ë•Ë‹ Ë…Ë—ËƒËŽË‹ËˆË‹Ë…ËƒĘŽ Ęą ˒ˎ˃Ë? ˆˇ Ë’ËƒË‰Ë‘ĘŽ

6tJXHQRV HQ

7HO R

˙˙˙ʎ˒˒ˉ˖ˇ˅ˊË?Ë‹Ë…ËƒËŽË…Ë‘ËŽËŽË‡Ë‰Ë‡ĘŽË…Ë‘Ë? ĘŽË‘Ë…ËƒËŽË‹ËœËƒË†Ë‘Ë• ˇË?Ęœ ĘĽËƒË”Ë”ĘŽĘ„Ę“Ę? ĘŻËƒË”Ë‰Ë‹Ë?˃ˎ ˆˇ ʸˋˎˎ˃ ʤˎ˃Ë?˅˃ ĘĽËƒË‰Ë—ËƒË•

ZZZ HXURFRQQHFWLRQSU FRP

$YH -HVXV 7 3LxHUR &DSDUUD 7HUUDFH 35

¿Conoces la importancia del Desayuno? El desayuno provee aproximadamente el 1/3 de los nutrientes que necesitas para el día. Es la primera comida del día que haces luego de un ayuno de 8 horas, habiendo cenado la noche previa. Ejemplos de un desayuno balanceado: • Sandwich de huevo con lechuga, tomates y un vaso de china. • Hojuelas de trigo, leche y guineo. • Avena o cereal caliente, leche y uvas. Puedes conocer mås:

NESTLENSPR

787-384-8504


8 El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 26 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

Cruz Roja instala detectores de humo en Caguas

¤=E %&6-� ¤4

;)*7:-; LM" ÂŒ *]\ \MZ *]\ \MZ ÂŒ 0WXXQVÂź 2ITIXM}W ÂŒ +PM[[a +PMLLIZ ÂŒ )XXTM +ZQ[X ÂŒ ;_M I\ *]\ \MZ ÂŒ 3TI[[QK 3M \ \TM

E EV XM

'HOLFLRVR SRSFRUQ JRXUPHW HQ &DJXDV V DFDEDGLWR GH SUHSDUDU WRGR HO GtD

FXHQWR GH GHV V H Q WD U

D O S UH X Q F LR H V WH D Q

3OD]D &HQWUR 0DOO )RRG &RXUW &$*8$6 3OD]D 5LR +RQGR %$<$0Ă?1

La Cruz Roja Americana CapĂ­tulo de Puerto Rico visitĂł el 14 de marzo la comunidad Savarona de Caguas como parte de su campaĂąa nacional para prevenir incendios residenciales llamada PreparaciĂłn ante Incendios en el Hogar. Voluntarios de la Cruz Roja Americana y personal del Municipio de Caguas instalaron 198 detectores de humo en las residencias y brindaron informaciĂłn educativa sobre cĂłmo prevenir un fuego en el hogar. MĂĄs de cien familias se beneficiaron de esta iniciativa. En Puerto Rico, los voluntarios de la Cruz Roja Americana atienden un promedio de 22 familias afectadas por un fuego en el hogar cada mes. “Conocemos historias de familias que sufren fuegos residenciales por no contar con un detector de humo que les avisara sobre el desastre. Por eso, con esta campaĂąa queremos reforzar la importancia de contar con esta pieza en el hogar y que cada familia sepa quĂŠ hacer cuando hay un fuegoâ€?, expresĂł Lee Vanessa Feliciano, directora ejecutiva de la Cruz Roja Americana CapĂ­tulo de Puerto Rico. La entidad busca reducir en un 25 por ciento la cantidad de personas lesionadas y las fatalidades causadas por incendios en el hogar en los prĂłximos cinco aĂąos a travĂŠs de toda la naciĂłn. Para esta visita, la Cruz Roja Americana invitĂł al Municipio de Caguas para que se uniera al llamado de prevenciĂłn de incendios, ya que es uno de los lugares donde mĂĄs casos de incendios en el hogar atienden sus voluntarios. Desde el inicio de la campaĂąa en octubre de 2014, el CapĂ­tulo de Puerto Rico ha instalado sobre 375 detectores de humo y en mĂĄs de 300 residencias en Toa Baja, CanĂłvanas y Barranquitas. A nivel nacional, la Cruz Roja Americana ha impactado a mĂĄs de 56,000 personas y ha instalado sobre 34,000 detectores de humo. “Agradecemos el respaldo que hemos recibido del honorable William Miranda Torres y todo su equipo de trabajo para la

realización de este evento�, aùadió Feliciano. Durante los pasados cinco aùos, los voluntarios de la organización han brindado asistencia a 1,293 familias afectadas por incendios en todo Puerto Rico. Algunos de los consejos que provee la Cruz Roja Americana para prevenir incendios en el hogar son: instalar detectores de humo en cada piso y dentro de cada cuarto del hogar, identificar un lugar de encuentro fuera del hogar y verificar que todos los miembros de la familia sepan quÊ hacer en caso de un incendio. Para conocer mås sobre esta campaùa o cómo prevenir un incendio en el hogar, visite cruzrojapr.net o llame a la Cruz Roja Americana Capítulo de Puerto Rico al 787-758-8150.


El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 26 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

(QWUDGD 8UE 9LVWD 0RQWH &LGUD

7HO &HO

HPDLO YIDOXPLQLXP#JPDLO FRP

0HMRUDPRV FXDOTXLHU RIHUWD DQXQFLDGD &LHUWDV UHVWULFFLRQHV DSOLFDQ

9HQWDQDV &DVHPHQW &XDGUR ¡[ ¡ ,QFOX\H 6FUHHQ FULVWDO ODPLQDGR 1R ,QFOX\H LQVWDODFLyQ

&ULVWDO ODPLQDGR

3XHUWD

9HQWDQD

&DMXHOD FULVWDO ODPLQDGR KDVWD Âľ [ Âľ

,1&/8<( &(55$'85$ ( ,167$/$&,Ă?1

,1&/8<( &(55$'85$ 6(1&,//$ ( ,167$/$&,Ă?1

0RGHOR FXDGUR 3XHUWD FXDGURV KDVWD Âľ [ Âľ

0D\RU D PHQRU (QPDUFDGR [

Âľ [ ,QFOX\H 6FUHHQ PRGHORV

Una Maestría te adelanta a mejores posibilidades de salario, cargos gerenciales y liderazgo. LA ÚNICA MAESTR�A EN ENFERMER�A EN CAGUAS • Maestría en Ciencias de Enfermería con Especialidad en Adultos y Viejos

MAESTR�A EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS • Gerencia • Recursos Humanos • Administración de Organizaciones de Salud

Ăšltimo VIERNES de cada mes viernes,

27 de marzo de 2015

desde las 6:00 pm • Paseo de las Artes • Caguas Variedad de estaciones gastronómicas de nuestros chefs en el mejor ambiente.

ÂĄĂšltimos dĂ­as, aprovecha tu oportunidad!

Cheo Arce y su Orquesta

ÂĄLlĂĄmanos!

Homenaje a los Grandes Invitados: SimĂłn PĂŠrez y Pupy Cantor Artista invitada

Marileyda produce:

Entrada Gratis • NO se permiten neveritas

MATRĂ?CULA TARDĂ?A HASTA EL

743.4315

787

3XHUWD

,1&/8<( &(55$'85$ ( ,167$/$&,Ă?1

9HQWDQD 26-

3XHUWD

31

MARZO

www.columbiacentral.edu

Columbia Central University acreditada por la Middle States Commission on Higher Education, 3624 Market Street, Philadelphia, PA 19104, (267-284-5000). Para mĂĄs informaciĂłn acerca de Gainful Empoyment Disclosure Requirements que incluyen: on time completion rate, tuition and fees, typical costs and book supplies, cost of room and board, job placement, median loan e Institutional Finance sobre el Programa de Estudio, visita nuestra pĂĄgina www.columbiacentral.com. Autorizado por el Consejo de EducaciĂłn de Puerto Rico para ofrecer Programas de Certificados mediante licencias de renovaciĂłn V-27 27 vigente hasta 14/5/16, V74 02 vigente hasta 15/10/2015 y Programas de Grado Asociado, Bachillerato, y MaestrĂ­a mediante certificaciĂłn 2006-034 vigente desde el 2006. Cuota de admisiĂłn $50.00. Cursos varĂ­an por periodo acadĂŠmico . *Disponible solo en el Recinto de Caguas. Marzo 2015.

9


10 El Nuevo Periódico / Jueves, 26 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com TENEMOS QUE SER CREATIVOS PARA COMBATIR LA CRISIS ECONÓMICA La deuda del sector público de Puerto Rico, la componen los bonos y pagarés del gobierno, sus municipios y las corporaciones públicas. El servicio de la deuda máximo por concepto de las obligaciones generales del Gobierno Central es de $981,295,893 para el año fiscal que termina el 30 de junio de 2015. Esta cantidad, junto con la cantidad pagada por el Gobierno de Puerto Rico ($16,520,000), en total son $997,815,893. Por lo tanto, para poder cumplir con nuestras obligaciones como país, es necesario fijar un impuesto a los intereses generados por los bonos extra-constitucionales de las corporaciones públicas y otras dependencias del gobierno. Para esto, presentamos una medida que crea lo que se conocerá como la “Ley Habilitadora del Programa de Rehabilitación Económica de Puerto Rico”. Mientras la pasada administración estuvo ausente de ideas coherentes. Se aferró a su pensamiento republicano y disparatado de reducir el gobierno, imponiendo medidas de austeridad que incluyeron el despido de empleados públicos y un disloque en el sector privado que en combinación afectaron a cerca de 100,000 empleos. Es por eso, que la solución del problema económico del país requiere planes estratégicos con ideas nue-

LA IMPLOSIÓN DE LA DEUDA El grave problema de la deuda pública que hoy tenemos en Puerto Rico, tiene su historia. De igual forma nadie (estadistas, colonialistas e independentistas) pueden abstraerse de la responsabilidad de pagar de nuestro bolsillo lo que se debe. Ahí están en distintas modalidades la imposición de impuestos que han promovido los moradores de Fortaleza, independientemente el color del partido en el poder. Esa triste realidad la tenemos que enfrentar todos más allá de banderas políticas e ideológicas. Ante ese escenario hay que echar una mirada al tracto de la deuda pública para conocer porque nos endeudamos. Esa mirada nos puede llevar a conclusiones propias y de esta forma tener una mejor visión sobre el camino político y económico que debe seguir de pueblo de Puerto Rico. El tracto de la deuda resulta ser hechos innegables. Ante esos hechos hay que saber por qué y para qué, nos “embrollaron” al punto de llevarnos a un callejón sin salida. Sobre este particular veamos lo que, en días recientes nos dijeran dos de nuestros líderes políticos sobre el tema. A la pregunta de ¿cuánta responsabilidad admite el PNP en la gigante deuda de Puerto Rico? El senador Thomas Rivera Schatz señaló y cito “somos una colonia que ha querido vivir al estilo de vida americano”. Esa contestación tiene su mérito, pero no deja de ser una respuesta simple a un gran problema

Si el inicio del Impuesto a los Derivados del Petróleo es una situación desesperante para la ciudadanía; prepárese. Ya trascendió que si los recaudos por el impuesto de la crudita bajan de $510 millones de dólares al año, iniciando en 2017, el secretario de Hacienda, Juan Zaragoza seguirá una formula establecida en la ley para aumentar el impuesto a ser cobrado. O sea; si no recaudan lo necesario, la crudita subirá aún más. Al mismo tiempo que esto sucede, el gobierno y la Legislatura pretenden establecer un Impuesto al Valor Añadido o un IVU agrandado, con el único objetivo de aumentar los recaudos del Estado Libre Asociado. En lo que eso pasa, el gobierno se prepara para tomar prestado $2.95 billones. En medio de todas las reacciones que han causado el tema de la crudita, el IVA y otras medidas impositivas, varios legisladores populares, entre ellos, el presidente del

¡Hablando Claro! Por: José Luis Dalmau Santiago vas, importantes, creativas y la voluntad de implantarlas inmediatamente. Por eso presenté un proyecto de ley para generar no menos de $1,400 millones en nuevos recaudos recurrentes. A través del Proyecto del Senado 1336 pretendemos crear la Ley Habilitadora del Programa de Rehabilitación Económica de Puerto Rico, para fijar una contribución sobre ingresos por concepto del pago de intereses sobre pagarés u otras obligaciones de deuda emitidas por las autoridades o corporaciones públicas del gobierno. Asimismo, disponemos la utilización de los fondos que dicho tributo genere para el fortalecimiento de la economía puertorriqueña, a la vez que se disipa la carga contributiva de los contribuyentes.

Dando en el Punto Por: Roberto Carrasquillo Ríos donde el PNP y el propio Rivera Schatz como expresidente del Senado, tiene una gran responsabilidad. De igual forma la respuesta no ofrece una solución al problema. Por otra parte el exgobernador Aníbal Acevedo Vilá en su blog llama a la reflexión con un extenso ensayo señalando que el gobierno de Puerto Rico se endeuda respondiendo a la tentación de la Reserva Federal de hacer préstamos a bajo interés y en el escenario de no tener un modelo de desarrollo económico ante la pérdida de las 936. Esta premisa de Aníbal se complementa con un estudio legal donde el exgobernador, fundamenta una sólida teoría de la responsabilidad de Estados Unidos como “codeudores” de la astronómica deuda de $73 mil millones. Finalmente Acevedo Vilá concluye, a mi juicio correctamente, que ante el problema de la deuda tenemos que llevar

Hacia el Progreso Por: Ramón Díaz Hernández Senado Eduardo Bhatia, José Nadal Power, Ángel Rosa, Ramón Luis Nieves, Manuel Natal y Luis Vega Ramos entre otros, han expresado la necesidad de reestructurar la deuda de Puerto Rico. Peor aún, la presidenta del Banco Gubernamental de Fomento, Melba Acosta, en su ponencia en la Cámara a favor de la enmienda a la Ley de Quiebras Federal (HR 870), dijo claramente que la exclusión de Puerto Rico de la misma era un obstáculo

La crisis económica actual es de tal magnitud, que por primera vez, nuestra Isla ha perdido acceso al mercado de capital, al Puerto Rico no disponer de los mecanismos que provee la Ley de Quiebras Federal. La legislación impone una contribución con retención en el origen a los intereses pagados por los diferentes emisores de deuda que son: la Corporación para el Financiamiento del Interés Apremiante (COFINA), Gobierno Central, la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), la Autoridad de Carreteras y Transportación (ACT), el Banco Gubernamental de Fomento (BGF), la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados (AAA), la Autoridad de Edificios Públicos (AEP) y el Sistema de Pensiones del Gobierno. La deuda de estas corporaciones públicas asciende a los $48,415 millones, a la cual se le podría imponer una contribución sobre ingreso similar al que el gobierno federal le impone a su deuda. Esta medida enmendaría el Código de Rentas Internas para imponer un impuesto a los intereses generados por los bonos extra-constitucionales de las corporaciones públicas y otras dependencias, generando $1,400 millones en nuevos recaudos. Es importante que seamos creativos y le demos estabilidad fiscal a nuestro gobierno. De esta manera comenzaremos a echar pa’lante nuestra economía.

a cabo unas transformaciones que a la larga están íntimamente relacionadas con el estatus. Fijémonos que ambos líderes, uno de forma simplona y excluyente; el otro más sustantivo, tienen el mismo mensaje. Para resolver el problema económico del país, hay que resolver el problema de la condición de inferioridad política que vive la isla. Ahí yace en gran medida el problema. La gigantesca deuda pública que nos ahoga es una consecuencia de la falta de mayoría de edad en la arena política. La crisis de liquidez en el gobierno, entiéndase los presupuestos deficitarios, tienen que ver íntimamente con el problema del endeudamiento. Ese elemento es, a mi juicio, la razón de la implosión que nos causa la incertidumbre económica que hoy vivimos. Por años 35 años distintas administraciones cuadraban el presupuesto con préstamos, amnistías contributivas o la venta de activos del pueblo de Puerto Rico. Así cubrían los gastos del gobierno ante la insuficiencia de fondos. Esto lo que quiere decir es que gran parte de los $73,000 millones en deuda se usó para la operación del gobierno y no necesariamente para obra pública tangible. Esas decisiones de cuadrar caja con préstamos, por más de tres décadas, son las que hoy nos tienen al borde del abismo. Esas malas decisiones de política pública de populares y penepés son las que hoy nos llevan tener en la cuenta de nuestros bolsillos,.. la deuda que nos une. El camino a seguir, ante este atropello monumental; de eso abundaré en la próxima edición.

para completar el antes mencionado préstamo. En medio de estas situaciones, es meritorio preguntarse; ¿Si los recaudos de Puerto Rico aumentan y solicitan más prestamos, cómo puede ir a donde los bonistas y solicitar sus consideraciones? Si los legisladores que reclaman la reestructuración de la deuda realmente lo desean, tienen que hacer claro que no van a aprobar el IVA o un IVU agrandado hasta que se les ofrezca a ellos y al pueblo el plan de reestructuración de la deuda de Puerto Rico. Ya es harto conocido que el gobierno ha invertido millones de dólares en asesoría relacionada con el aspecto económico sin lograr buenos resultados. ¿Por qué tanto malgasto cuando en realidad el pueblo es quien espera por alguna gestión positiva del ejecutivo? Es hora de invertir el dinero en lo que realmente hace falta, en el pueblo.


El Nuevo Periódico / Jueves, 26 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

Convocatoria para fondos legislativos El senador del Distrito de Humacao, Jorge Suárez Cáceres informó que la fecha límite para solicitar fondos legislativos a través de la Comisión Especial Conjunta de Donativos Legislativos 2015 es el 10 de abril de 2015 y no se concederán prórrogas mediante. Los procesos han sido simplificados y modernizados y el formulario debe de ser completado por las organizaciones sin fines de lucro.

Toda solicitud deberá ser presentada a través de la página de Internet de donativos legislativos con todos sus contenidos y los documentos deberán ser digitalizados en PDF, de lo contrario el sistema rechazaría la propuesta. Para preguntas pueden acceder a la página www.donativoslegislativos.org que provee una pestaña para ello o llamar al (787) 7252040.

Clase 1990 Colegio Notre Dame La clase del 1990 del Colegio Notre Dame convoca a sus graduados a que se unan a la celebración de sus 25 años para compartir juntos, bailar, cantar y recordar sus momentos

juntos como estudaintes. Este 11 de julio de 2015 celebrarán el aniversario. Pueden comunicarse al 787310-9082 o al correo Clase90notre@ gmail.com.

Edición 2015 de Boligráfico La galería Fusión Isleña presenta el noveno maratón de dibujo a bolígrafo, conocido como Boligráfico, en el Paseo de las Artes de Caguas el sábado 28 de marzo desde las 10:00 de la mañana. Los dibujos deben ser entregados antes de las 4:00 de la tarde. El maratón de dibujo valoriza el trabajo de artistas en ciernes y aficionados, cuya obra frecuentemente queda relegada a los márgenes de sus libretas de escuela, y reconoce el potencial que estos dibujos

encierran. Se participa en cinco categorías, desde 12 años en adelante, aficionados solamente. Inscripción y materiales gratis. Tema libre pero no Manga, ni calco ni copias. Habrá premios en metálico y un gran premio de $500.00 El día de la premiación será anunciado durante la jornada de dibujo el 28 de marzo. Los dibujos se exhibirán durante un mes en el Centro de Bellas Artes de Caguas.

11

Bingo en Urb. Villa Guadalupe El domingo, 12 de abril de 2015, desde la 1:00 p.m. se efectuará un bingo en el centro comunal de Villa GUa-

dalupe, en Caguas. Venta de comida desde el mediodía. Responsable: Grupo Católico de Villa Guadalupe.


12 El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 26 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

EduPensar:

FĂŠlix RodrĂ­guez Matos, Ph. D. Si usted es maestro, reciĂŠn graduado o de experiencia, que ha participado o tomado cuanta clase o taller se le haya ocurrido a su universidad o a sus supervisores, una vez graduado, le recomiendo leer la revista Edutopia (“http://www. edutopia.org) y en la misma un artĂ­culo que por su sencillez y profundidad ha llamado mi atenciĂłn. Edutopia es como un regalo al vital tema de la educaciĂłn por parte de la FundaciĂłn Educativa de George Lucas, una revista electrĂłnica que me acompaĂąa en mi vida profesional por un significativo tiempo y la cual publica un artĂ­culo producto de las investigaciones de John Hattie, quien, a su vez, escribiĂł el libro “Visible Learning for Teachers: Maximizing Impact on Learningâ€?. El artĂ­culo se refiere a cinco (5) prĂĄcticas vitales para cualquier maestro que desea provocar aprendizaje en su sala de clases y el mismo se titula “5 Highly Effective Teaching Practicesâ€? (Febrero 27, 2015). Le recomiendo que abra su mano preferida y recuerde estas cinco prĂĄcticas pedagĂłgicas que le permitirĂĄn ser mĂĄs efectivo, aunque se le olviden otras tantas que tambiĂŠn podrĂ­an ser importantes. De hecho, el artĂ­culo se refiere a lo agobiado que se sienten los maestros cada vez que van a una clase o un taller y les hablan de alguna tĂŠcnica “nuevaâ€? que deberĂ­a incorporar a su repertorio. La realidad es que cuando uno sale del taller que sea, comienza un proceso reflexivo y tiene que adaptar lo aprendido a la

Las cinco prĂĄcticas pedagĂłgicas situaciĂłn particular donde se encuentre. De lo que realmente hablamos es que todo ser humano se debate, al aprender algo nuevo, entre lo que le dicta la razĂłn y lo que emerge de la emociĂłn. Como somos seres humanos entre dos fuerzas que nos definen, razĂłn y emociĂłn, casi todo lo filtramos y es asĂ­ que nos vamos haciendo de una forma de pensar y actuar. La prĂĄctica pedagĂłgica no es la excepciĂłn a esto y, por lo tanto, cuando nos atiborran de informaciĂłn cada maestro escribe o define su “libritoâ€? al desempeĂąarse y, por supuesto, hace sĂ­ntesis de todo lo que ha aprendido. A esa realidad es la que apunta el artĂ­culo que he citado y el mismo nos aconseja estas cinco prĂĄcticas pedagĂłgicas que pueden ser una tabla de salvaciĂłn para cualquier maestro o profesor que desee no sĂłlo hablar, sino provocar aprendizaje. Veamos las mismas a continuaciĂłn: Clarifica. Cuando un maestro efectivo comienza una unidad nueva o enfrasca a sus estudiantes en un nuevo proyecto que puede referirse a un problema real de la vida, lo primero que hace es clarificar cuĂĄles son los objetivos del dĂ­a o de la unidad o experiencia bajo estudio. AdemĂĄs, como parte del proceso de clarificar, les refiere a posibles modelos, por ejemplo, usando mapas conceptuales que pueden clarificar quĂŠ es lo que estĂĄ bajo anĂĄlisis y cĂłmo lo estudiantes pueden determinar si

dominan o no el material. Facilita. Cuando un maestro efectivo se encuentra en el proceso del toma y dame de su clase, evita concebirse como el centro del aprendizaje y, por el contrario, se convierte en un “facilitadorâ€? de las interacciones de sus estudiantes a quienes los prepara para aprender a travĂŠs de la C de colaboraciĂłn de su sala de clases. De hecho, me encuentro ampliando una literatura proveniente de una Alianza para las Destrezas del Siglo 21 y las misma se refiere a cuatro C,s importantes en nuestras salas de clases. Las 4 C,s son (1) el pensamiento crĂ­tico, (2) la comunicaciĂłn, (3) la creatividad y (4) la colaboraciĂłn, que no es otra cosa que provocar en nuestras salas de clases la adquisiciĂłn de conocimientos, destrezas, actitudes que nos lleven a capacitar a nuestros estudiantes en la adquisiciĂłn de las “competenciasâ€? que exige el mundo laboral del nuevo siglo mediante el trabajo en equipo, incluyendo equipos a distancia para resolver problemas de manera colaborativa. Por supuesto, esto requiere una cuidadosa planificaciĂłn‌ Retrocomunica. Para que un maestro propicie aprendizaje en su sala de clases o fuera de la misma, por ejemplo, en cursos a distancia, es vital que les deje saber si los patrones del grupo los llevan hacia el aprendizaje esperado y si van dominando el material bajo

estudio y se dirigen a las competencias que de ellos se esperan. Por otro lado, es importantĂ­simo tambiĂŠn que el maestro obtenga las opiniones de sus estudiantes de si estĂĄ o no siendo efectivo en sus interacciones con ellos. AvalĂşa. La cuarta prĂĄctica vital para un maestro, segĂşn Hattie, es que realice el “assessmentâ€? o avalĂşo formativo con tanto o mĂĄs rigor que el avalĂşo sumativo. Para que a los estudiantes se les pueda proveer una adecuada retrocomunicaciĂłn o “feedbackâ€?, es necesario que el maestro propice que ĂŠstos experimenten el saber dĂłnde se encuentran con relaciĂłn a los “productosâ€? finales (avalĂşo sumativo); es decir, si el aprendizaje en un momento dado los lleva a lo esperado en la unidad o experiencia educativa diseĂąada. Propicia la metacogniciĂłn. Es importante que el maestro les ofrezca a los estudiantes diversas oportunidades para organizar, “monitorearâ€? el trabajo que han realizado, dirigir su propio aprendizaje y auto-reflexionar sobre los pasos y el camino recorrido. Cuando un maestro ofrece espacio y tiempo a sus estudiantes para autoconcienciarse de su proceso de aprendizaje, entonces lo que hace es permitirle el “adueĂąarseâ€? del acto de aprender por toda la vida. Ese momento es, a mi juicio, el momento luz cuando el estudiante no sĂłlo aprende a saber, hacer o convivir, sino ÂĄa ser! Sin duda, todo maestro necesita una guĂ­a, un librito que seguir para ser mĂĄs efectivo. Creo que Hattie ha dado en el clavo o, mejor dicho, ha escrito para ser recordado. Felixlrm@gmail.com, Felixlrm@hotmail.com.

Municipio de Cayey logra 100% en monitoria Vivienda PĂşblica Gracias al compromiso y a la labor de un grupo de funcionarios que dĂ­a a dĂ­a dan lo mejor de sus conocimientos para velar por los procesos de la direcciĂłn del residencial Luis MuĂąoz Morales de Cayey, la AdministraciĂłn de Vivienda PĂşblica otorgĂł un 100 por ciento en las monitorias que realiza anualmente la dependencia gubernamental, informĂł el alcalde Rolando Ortiz VelĂĄzquez. “Vivienda PĂşblica hace esta serie de

&$*8$6

monitorias a los administradores de los proyectos mensualmente para valorarlas al final de cada aùo fiscal. Nos alegra saber que todo el equipo de administración logró que las monitorías realizadas reflejaran que todo estuvo de acuerdo a la reglamentación y donde no hubo seùalamientos�, destacó el alcalde. Dichas auditorías incluyen manejo de åreas de finanzas y administración, así

&$<(< 3$/0$6 '(/ 0$5 &$3$55$ 5,2 3,('5$6 %$<$021 %$5&(/21(7$ %$/'25,27<

como la operaciĂłn de informes diarios del residencial. Algunas ĂĄreas son manejo adecuado de recibos bancarios y hojas de depĂłsitos, planes de pago, renta, asĂ­ como registro de cargos, deudas y reembolsos. “Un 100 por ciento a las operaciones complejas de una dependencia gubernamental y municipal significan el trabajo arduo de un equipo de trabajo luchador que se preocupa por realizar una labor de pri-

mera. El empeùo y entusiasmo que logran nuestros compaùeros, tanto en el residencial como en toda la Administración Municipal de Cayey es digno de admirar y emular�, dijo Ortiz Velåzquez. Cabe destacar que recientemente la Legislatura Municipal reconoció a los funcionarios municipales, así como al alcalde cayeyano por alcanzar un superåvit de $4.5 millones.

¢(VWiV D 3LH" ÂŁ1R HVSHUHV PiV 5HQWD GH $XWRV ‡ &DPLRQHV ‡ 6HUYLFLR D &RPSDxtDV ÂŁ$OTXLODU HV IiFLO OODPD DKRUD

QRVRWURV WH UHVROYHPRV


El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 26 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

-HYTHJPH

6$17$ $1$ /DV 0HMRUHV &DOOH (VT WD 6HFF 9LOOD 'HO 5H\ \ 7XUDER *DUGHQV &DJXDV 3XHUWR 5LFR

7

$0 $

6XSHU )DUPDFLDV

&DOOH *DXWLHU %HQtWH] &DJXDV 3XHUWR 5LFR

7

Suplemento Especial

$0 $

FARMACIAS

13

5HJDORV 3HUIXPHV 0,1, 0$5.(7 *LURV )RWRFRSLDV 5HFLER \ HQYLR GH )D[ 7HOV )D[

&DOOH 5XL] %HOYLV &DJXDV 3 5 H PDLO IDUROLPSLD#SUWF QHW

+RUDULR /XQHV D ViEDGR GH D P S P

$FHSWDPRV OD PD\RUtD GH ORV 3ODQHV 0pGLFRV

“No existen medicamentos para tratar el chikungunya, pero puedes calmar los sĂ­ntomas con analgĂŠsicos y antifebriles. Consulta a tu mĂŠdico.

¿CÓMO LO SÉ? SOY ESTUDIANTE DE TÉCNICO DE FARMACIA DE NUC�. CREEMOS EN TU SALUD. CREEMOS EN TI.

RECINTO DE CAGUAS ÂĄMATRICĂšLATE YA! 787-653-4733 Programas varĂ­an por Recinto. InstituciĂłn autorizada por el Consejo de EducaciĂłn de Puerto Rico para ofrecer programas de grado asociado, bachilleratos y maestrĂ­as mediante la CertificaciĂłn 2014-350. Para obtener mĂĄs informaciĂłn sobre nuestra tasa de graduaciĂłn, la mediana de la deuda de los estudiantes que completaron el programa y otra informaciĂłn importante, por favor visite nuestra pĂĄgina web en www.nuc.edu/programas/divulgacion. National University College estĂĄ acreditada por la Middle States Commission on Higher Education,3624 Market Street, Philadelphia, PA 19104. (267-284-5000). Middle States Commission on Higher Education es una agencia acreditadora regional reconocida por el Departamento de EducaciĂłn Federal de los Estados Unidos y por el Council for Higher Education Accreditation (CHEA). Marzo 2015.


14 El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 26 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

Suplemento Especial

FARMACIAS

Nuestra mano amiga: la farmacia La farmacia es uno de los negocios mĂĄs necesarios en toda comunidad. Es el lugar donde los vecinos pueden conseguir aquellos productos para atender sus necesidades de salud, especialmente los medicamentos recetados. La farmacia es un aliado del paciente y del mĂŠdico, ya que en ella trabajan los farmacĂŠuticos licenciados con sus ayudantes y tĂŠcnicos de farmacia, que se prepararon profesionalmente para realizar el delicado servicio de dispensar las medicinas en forma correcta. Como podemos deducir, cualquier falla en este servicio puede comprometer la salud del paciente, es por eso que los farmacĂŠuticos son de los profesionales que mĂĄs estudian y que tienen constantemente que mantenerse al dĂ­a con todo lo nuevo que surge en su profesiĂłn, la cual estĂĄ altamente regulada por las autoridades de salud gubernamentales. Es comĂşn que muchas farmacias se pueden convertir en centros de atenciĂłn para leves condiciones y primeros auxilios. Muchas desarrollan servicios a la comunidad, tales como campaĂąas de vacunaciĂłn, toma de presiĂłn y otros servicios. No obstante, la funciĂłn fundamental de la farmacia es res-

ponder con celeridad y certeza a lo que pide la receta del mĂŠdico. En la prĂĄctica, muchos de nuestros farmacĂŠuticos de comunidad se familiarizan con las necesidades particulares de cada uno de sus pacientes. Pueden entonces orientarle y, en comunicaciĂłn con el mĂŠdico, sugerir un cambio de medicamento si el que estĂĄ tomando el paciente le provoca algĂşn malestar o reacciĂłn. Las farmacias modernas se han diversificado y permiten el recorrido de los clientes por pasillos de gĂłndolas en los que se despliegan medicamentos que no requieren receta. Aquellas medicinas que sĂ­ requieren receta mĂŠdica se mantienen en una zona reservada al alcance de los farmacĂŠuticos, para ser despachadas por estos profesionales, quienes tienen el conocimiento especializado que requiere tan esencial labor. TodavĂ­a, en muchas farmacias de la comunidad, hay farmacĂŠuticos que tienen la capacidad para hacer una “mezclaâ€? de sustancias para aliviar al tos o cualquier otro malestar leve, tal y como era tradicional en ĂŠpocas pasadas. La farmacia como instituciĂłn ya tiene mĂĄs de un siglo de buen servicio en Puerto Rico, en beneficio de la salud de todos.

National University College suple la demanda de tĂŠcnicos de farmacia

Un estudio publicado recientemente por el Departamento del Trabajo y Recursos Humanos (DTRH) de Puerto Rico, evidencia que los tĂŠcnicos de farmacia figuran como una de las diez ocupaciones de mayor demanda y con mĂĄs posibilidades de obtener mejores salarios. El estudio del DTRH revela tambiĂŠn datos significativos, entre los que figuran que los salarios de los tĂŠcnicos de farmacia presentan un aumento de un 20 por ciento desde 2012 y se espera que esa tendencia se prolongue hasta el 2022, mĂĄs rĂĄpido que el promedio de todas las ocupaciones. La profesora Olga Cruz, coordinadora del Programa de Ciencias de la Salud del recinto de Caguas de National University College (NUC), asegura que estos profesionales son muy importantes dentro del personal de las farmacias, ya que ayudan a los farmacĂŠuticos a dispensar los medicamentos. “Antes, el tĂŠcnico de farmacia aprendĂ­a a travĂŠs de la formaciĂłn en el puesto de trabajo. Ahora se regula la profesiĂłn. Se debe completar un programa de educaciĂłn post-secundaria y para ejercer se requiere la aprobaciĂłn de un examen que administra la Junta de Farmacia de Puerto Ricoâ€?, dijo la profesora. El currĂ­culo de enseĂąanza de NUC cuenta con seminarios de prĂĄctica que trabajan con situaciones a las que el estudiante una vez graduado se puede enfrentar en el ejercicio de

la profesiĂłn. Los cursos abarcan desde la legislaciĂłn farmacĂŠutica, la farmacologĂ­a (estudio de los medicamentos y su interacciĂłn con el cuerpo humano), posologĂ­a (dosis de los medicamentos), entre otros temas que se les presentan en la revĂĄlida que toman una vez se gradĂşan del Grado Asociado. En torno a los resultados de la implementaciĂłn de ese currĂ­culo, la profesora Cruz destacĂł que los estudiantes que se graduaron recientemente como tĂŠcnico de farmacia, pasaron la revĂĄlida. Para la educadora, el programa es sĂłlido, asĂ­ como “las alianzas que la instituciĂłn mantiene con las farmacias CVS y Walgreens, las farmacias de las tiendas Walmart, las de los supermercados Amigo y Sam’s Club, asĂ­ como algunas de las farmacias de la comunidad, nos ayuda a colocar al estudiante en un escenario real de trabajoâ€?. La profesora Cruz exhorta a las personas que les gusten las ciencias y matemĂĄticas a evaluar la carrera de tĂŠcnico de farmacia dentro de los ofrecimientos de NUC. NUC Caguas ofrece Bachillerato y Grado Asociado en Justicia Criminal. AdemĂĄs, Grado Asociado y Bachillerato en EnfermerĂ­a y Grado Asociado en TĂŠcnico de Farmacia, asĂ­ como talleres de educaciĂłn continua. Para mĂĄs informaciĂłn puede comunicarse al787-653-4733 o acceda a la direcciĂłn electrĂłnica www.nuc.edu.

68 )$50$&,$ $0,*$

³1XHVWUR 6HUYLFLR KDFH OD GLIHUHQFLD´

+RUDULR /XQHV D YLHUQHV GH D P S P 6iEDGR \ 'RPLQJR GH D P S P

7)6:-'-37 ‡ 5HFHWDV SRU ,QWHUQHW ‡ 5HFHWDV SRU )D[ ‡ 5HSHWLFLRQHV $XWRPiWLFDV ‡ 5HJDORV \ (QYROWXUDV ‡ (IHFWRV (VFRODUHV

‡ (QFXDGHUQDGR ‡ (TXLSR 0pGLFR ‡ 0DTXLQD GH 7HUDSLD ‡ (IHFWRV 5HOLJLRVRV ‡ 3URGXFWRV SDUD HO %HEp

2%896ĂŒ4%8% HSW HuEW E PE WIQERE

‡ 'HSDUWDPHQWR GHO Âł'ROODU´ ‡ 3HUIXPHUtD 0DTXLOODMH ‡ )RWRFRSLDV \ 6HUYLFLR GH )D[

'HSDUWDPHQWR GH 3URGXFWRV 1DWXUDOHV $YH /DV $PpULFDV %8 5HVLGHQFLDO %DLURD &DJXDV 3 5

7HOV )D[ $FHSWDPRV OD PD\RUtD GH ORV SODQHV PpGLFRV \ WDUMHWDV GH FUpGLWR \ GpELWR


El Nuevo Periรณdico / Jueves, 26 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

15

2YIWXVEW JEVQEGMEW HI PE GSQYRMHEH GYIRXER GSR HIHMGEHSW TVSJIWMSREPIW UYI EWYQIR GSR KVER VIWTSRWEFMPMHEH WY IWIRGMEP PEFSV TEVE PE WEPYH HI RYIWXVE KIRXI

'EHE TEGMIRXI VIGMFI IP QIHMGEQIRXS UYI RIGIWMXE GSR TVSRXMXYH I\EGXMXYH ] GSR PE EXIRGMzR TIVWSREP UYI QIVIGI

)R RYIWXVEW JEVQEGMEW IWXEQSW SVKYPPSWSW HI WIVZMV E PE GSQYRMHEH HI IWXE VIKMzR 4SV WY FYIRE WEPYH IWXEQSW E WY HMWTSWMGMzR

$YH /XLV 0XxR] 0DULQ 3ULPHU QLYHO

4XDGUDQJOH 0HGLFDO &HQWHU &DJXDV 3 5

7HO ย )D[ 6(59,&,2 '( '(/,9(5< (1 0(',&$0(1726

)$ 0$&,$ /,6<$,

3OD]D %X[R /XLV 0XxR] 5LYHUD )LQDO 6DQ /RUHQ]R 3 5

7HO

)$ 0$&,$

/,6<$, ,,

0DULQD 6KRSSLQJ &HQWHU &DUU .P *XUDER 3 5

&DUU .P %R 1DYDUUR *XUDER 3 5

7HO ย )D[

7HO ย )D[

)$ 0$&,$

(63,12

&DUU .P 5DPDO %R (VSLQR 6DQ /RUHQ]R 35

7HOV ย )D[

29)7863 7)6:-'-3 7)6ร 0% (-*)6)2'-% $&(37$026 /$ 0$<25ร $ '( /26 3/$1(6 0e',&26


16 El Nuevo Peri贸dico / Jueves, 26 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com


El Nuevo Peri贸dico / Jueves, 26 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

17


18 El Nuevo Periódico / Jueves, 26 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

Alianza entre el Huertas College y la Escuela Vocacional Como parte de la Alianza Académico - Comunitaria entre el Huertas College y la Escuela Superior Vocacional República de Costa Rica, se comenzó en septiembre de 2014 el proyecto Acuerdos de Acreditación. El mismo consiste en ofrecer clases por las tardes (hasta un máximo de nueve créditos), sin costo alguno, a estudiantes interesados en obtener un grado universitario en la misma rama u oficio en la que se gradúen en su escuela superior. A través de este proyecto, los estudiantes tienen la oportunidad de exponerse al ambiente universitario, mientras adelantan clases conducentes a un grado asociado o técnico, seleccionado previamente por las autoridades académicas del Huertas. El proyecto dio inició en septiembre de 2014 con 21 estudiantes, los cuales tomaron tres clases de los programas de Técnico en Electricidad y Grado Asociado en Diseñó gráfico. Recientemente, como parte del College Day de la Escuela Vocacional, estos estudiantes recibieron un reconocimiento por ser los primeros en participar voluntariamente en el proyecto, por parte de la directora de la escuela, Sra. Ada López. La actividad contó con la asistencia de varios representantes del Departamento de Educación tales como: Sr. William Ruiz, secretario auxiliar de Educación Ocupacional y Técnica, la Sra. Cheryl Cintrón, supervisora de Educación Industrial y Sra. Millie Pérez, directora Skills VSA. Por otro lado, en representación del Huertas College asistieron el Sr. Miguel Díaz, decano de las Escuelas Técnicas y de Negocio y Empresarismo; el profesor de Diseño Gráfico Miguel Lorenzo, el Sr. Angel Franco, Coordinador Huertas Print Shop y la Sra. Bárbara Hassim, directora de Proyectos Especiales y Relaciones con la Comunidad. además contaron con un representante del alcalde, Wiliam Miranda Torrres.

Alumnos de la Vocacional de Caguas junto a representantes de Huertas College.

Escritor cagüeño presenta libro El alcalde de Caguas, William Miranda Torres y el presidente del Caguas Country Club, Dr. Luis A. Forastieri, invitan a la presentación de la más reciente novela de Gonzalo J. Barreras Varona, titulada “Un buen comienzo”. La presentación se llevará a cabo el jueves,

26 de marzo de 2015, a las 7:00 p.m. en el Caguas Country Club, localizado en la Urbanización El Verde. Se trata de una historia detectivesca, que relata la pesquisa para atrapar al asesino de varios abogados en Caguas.

Los hijos y las contribuciones Por CPA Germán Ojeda Colaborador especial del Colegio de CPA

No hay duda de que los hijos son el mayor tesoro en cualquier familia. También es cierto que tener hijos cuesta. Entonces, a fines de la planilla, ¿qué podemos deducir en cuanto a estos? Al momento la ley otorga una exención de $2,500 por cada dependiente, concepto que incluye a los hijos hasta los 21 años de edad o hasta los 25 años de edad si se mantienen estudiando a nivel universitario. Para que los padres puedan reclamar a un menor como dependiente, este no puede haber devengado ingresos por concepto de trabajo o prestación de servicios en exceso de $2,500 o de $7,500 si es estudiante regular. En el caso de hijos donde hay custodia compartida, la exención es de $1,250 por hijo para cada contribuyente. Es importante señalar que en aquellos casos en que un menor devengue ingreso por concepto de trabajo o prestación de servicios, vendrá obligado a presentar su propia declaración de impuestos si su ingreso bruto excede de $5,000. Por el contrario, el ingreso

pasivo de un menor (ie., intereses, dividendos, etc.) no forma parte de su ingreso bruto, sin embargo debe incluir en la declaración de impuestos de los padres. De otra parte, la ley permite una deducción por concepto de gastos médicos que incluye los incurridos para cualquier hijo que cualifique como dependiente. Son deducibles, además, las aportaciones a las cuentas de aportación educativas que los padres pueden realizar para ayudar a pagar los estudios de los hijos. Estas aportaciones las puede realizar cualquier pariente hasta el tercer grado de consanguinidad o segundo por afinidad. También, tomen nota de que son deducibles los intereses que paguen los padres por los préstamos estudiantiles de sus hijos a nivel universitario. Por último, el Gobierno Federal otorga un crédito de hasta $1,000 por estudiante a nivel universitario que se puede reclamar en la declaración de impuestos de Puerto Rico. La cantidad del crédito a reclamarse dependerá del monto de los gastos universitarios realmente incurridos y del ingreso bruto ajustado del contribuyente. Recuerde consultar a un Contador Público Autorizado (CPA) para aclarar dudas sobre este y otros temas.


tendencias

Por si no lo sabĂ­as...

19

• Al elegir una mascota, debemos pensar en la edad de los niùos, el espacio que disponemos y por quÊ o para quÊ vamos a comprarle o adoptar una mascota ya que el animal debe adaptarse al estilo de vida y las necesidades de la familia. Aunque el niùo prometa que va a cuidar el animalito, en determinados momentos la responsabilidad tambiÊn recaerå sobre ti, por eso debes saber que tú tambiÊn necesitarås tiempo disponible para que puedas hacerte cargo de la mascota. • Últimamente tenemos varios problemas con el ambiente a causa del polen, los polvos del Sahara y otros contaminantes. Debemos cuidar nuestros niùos del asma y tratar de evitar que se nos enfermen y vayan a parar al hospital. Existen varios remedios caseros como el hacer vapores con salvia seca y ligeramente picada, masajes de ungßento en la espalda, pecho o en la planta de los pies con eucalipto, vaporup o colocar en un envase en el cuarto antes de dormir, con pastillas de alcanfor. • Si quieres bajar de peso y eliminar toxinas de tu organismo puedes preparar una sopa a base de repollo, cebolla, tomate, apio y pimiento. Comienza con esta sopa el primer día, puedes comer de ella cuantas veces quieras. Luego, el segundo día puedes ir aùadiendo verduras. Al tercer día aùades fruta, al cuarto día plåtanos, al quinto día carne de res y tomates frescos. Al sexto día verdura y filete de res. Al sÊptimo día puedes aùadir arroz integral, verduras y zumo de frutas natural. Luego de estos siete días deberås comenzar a llevar una alimentación saludable para evitar el efecto rebote.

$0 59

Una melena larga requiere de un champĂş y acondicionador, que sea de buena calidad para mantenerlo fuerte y sedoso. Una vez en semana utiliza una mascarilla nutritiva, aplĂ­cala por toda la melena, asĂ­ evitarĂĄs que el cabello estĂŠ quebradizo. Cuando lo seques, hazlo de manera suave, solo tienes que deslizar la toalla para absorber toda la humedad de las puntas. Utiliza una lociĂłn para desenredarlo antes de empezar a cepillarlo. SepĂĄralo por mechones y utiliza un peine de pĂşas anchas, para evitar que se parta.

El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 26 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

+HPZ`ÂťZ )LH\[` :HS}U

3

5<,V= 6

KL )LSS

H :PS\L

*VY[L ` ,Z[PSV *VSVY 2LYH[PUH 3HJPHKV 4HX\PSSHQL +LWPSHJP}U <|HZ 7LKPJ\YH

*HSSL (TH[PZ[H =PSSH )SHUJH *HN\HZ

[H

)DMD GHSRUWLYD SDUD TXHPDU JUDVD HQ OD FLQWXUD

&45&5)*$

ZZZ EHOODVLOXHWDSU FRP

2UGHQD OD WX\D DO

\ SUHJXQWD SRU QXHVWURV WUDWDPLHQWRV HVWpWLFRV


20 El Nuevo Periódico / Jueves, 26 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

Nuestra Salud

¿Por qué seguir hablando de glaucoma? Por: Dra. Johanna Loyola Martínez Miembro del Colegio de Optómetras de Puerto Rico Zona Central y Este. Debemos seguir hablando del glaucoma porque aun los pacientes no han comprendido que ver bien con sus espejuelos no es suficiente. Muchas personas siguen perdiendo su visión a diario debido a la glaucoma. ¿Por qué el glaucoma es tan peligroso? Porque a esta condición se le llama la enfermedad silenciosa ya que no presenta síntomas. El paciente ve bien, no tiene dolor ni ninguna molestia, entonces piensa que no es necesario examinarse la vista y así, pasan los meses y los años sin que este paciente sea evaluado visualmente por su optómetra u oftalmólogo que son los profesionales de la salud indicados para cuidar tus ojos. Lo que ocurre con el glaucoma es que la presión intraocular aumenta (aunque también se puede ver

con presiones intraoculares normales o bajas), la presión comienza a ejercer fuerza sobre el nervio óptico y a dañar las fibras nerviosas que llevan el mensaje de visión hacia el cerebro. Es así como la persona pierde su visión periférica gradual. Esto hace que la persona no lo note porque para el frente ve bien. Si las personas no se examinan la vista anualmente, no van a darse cuenta de que esto les está pasando. Hasta el día que comienzan a tropezarse con las cosas. En ese momento es tarde porque la visión perdida no se puede recuperar. Por eso es necesario hacerse el examen visual anual, aunque vea bien y se sienta bien. No permita que el glaucoma un día le trastoque su independencia. Permita que su optómetra evalúe sus ojos y de ser necesario le haga un diagnóstico de glaucoma temprano para que así pueda recibir su tratamiento a tiempo, antes de perder su visión para siempre. ¡Visión, divino tesoro! Cuídala, no la pierdas. Sólo examínate hoy.

Nuevas promotoras de salud y bienestar Un grupo de 16 mujeres residentes de los barrios Beatriz, La Jurado y Los Panes en Caguas, se graduaron como promotoras de salud y bienestar mediante los talleres de capacitación para el cuidado de adultos mayores, que ofreció el proyecto Redes de Apoyo Familiar y Convivencia Comunitaria establecido por el Departamento de la Familia. Los talleres buscan adiestrar a las mujeres desempleadas para que puedan trabajar como cuidadoras en centros de cuidado de adultos mayores. Las participantes, todas desempleadas y algunas jefas de familia, reciben los servicios de Redes, proyecto piloto dirigido a la prevención del maltrato de menores y a fomentar el desarrollo socioeconómico de las comunidades con factores de riesgo. “Cada vez que una mujer da un paso al frente para superarse, para mejorar, impacta de manera positiva a su entorno, su familia, y su comunidad”, sostuvo la secretaria de la Familia, Idalia Colón Rondón. Durante los actos de graduación, se destacaron los testimonios e historias de las participantes graduandas quienes narraron de manera emotiva la razón por cual decidieron tomar el curso de promotoras de salud y bienestar.


Nuestra Salud

El Nuevo Periódico / Jueves, 26 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

21

Susan G. Komen convoca a organizaciones sin fines de lucro Susan G. Komen Puerto Rico (SGK) anunció el 13 de marzo la oportunidad de ser parte del Programa de Ayudas 2015, para toda organización sin fines de lucro con fuertes lazos en la comunidad, que tenga el propósito de mejorar las condiciones sociales, culturales y financieras que impiden a la población en Puerto Rico recibir atención médica y tratamientos de calidad. A través del Programa de Ayudas, Komen Puerto Rico otorga fondos a organizaciones sin fines de lucro que sometan propuestas enfocadas en la salud y cáncer de seno bajo cuatro etapas: cernimiento (mamografías), pruebas de diagnóstico (sonomamografía, biopsia, MRI y PET Scan), asistencia económica en tratamiento activo de cáncer de seno (quimioterapia, radioterapia, medicamentos recetados y transportación) y programas de apoyo para pacientes en tratamiento y post tratamiento. Estos programas de apoyo atienden el componente físico, nutricional, emocional y manejo de efectos secundarios como prótesis, pelucas y sostenes. De igual forma se extiende el apoyo a familiares y co-sobrevivientes de esta enfermedad. En el 2014 el Programa otorgó $398,134.58, del cual se beneficiaron 20 organizaciones a través de toda la Isla para proveer estos servicios y brindar asistencia en

el pago de agua y luz a pacientes en tratamiento activo de quimioterapia. Las organizaciones sin fines de lucro interesadas en recibir fondos del Programa de Ayudas, deben estar registradas en el Departamento de Estado y tienen que participar en uno de los Talleres de Cumplimiento que se ofrecerán en la Isla. El primer Taller se llevará a cabo en San Juan el viernes, 10 de abril de 2015 en el Salón de Actividades del Edificio de Cosvi, ubicado cercano al expreso Las Américas a partir de la 1:00 de la tarde hasta las 4:30 p.m. En este mismo horario se ofrecerán sesiones el viernes, 17 de abril de 2015 en el Centro de Cáncer de la Mujer, calle Salud en Ponce; el viernes, 24 de abril de 2015 en Club de Leones , Bo. Algarrobo de Mayagüez; y el miércoles, 29 de abril de 2015, en el Arecibo Country Club, Avenida Los Rotarios. En los talleres se proveerá la información del programa, categorías a financiar y la hoja de solicitud. Para poder someter la solicitud de fondos y formar parte del Programa, la asistencia a este taller es un requisito ineludible. El Programa de Ayudas va dirigido a proyectos comunitarios innovadores que busquen reducir la mortalidad

Carla Sánchez, directora ejecutiva de SGK entrega un cheque a la Sociedad Americana Contra el Cáncer. por cáncer de seno y provean herramientas enfocadas en mejorar las condiciones sociales, culturales y financieras de las mujeres y hombres en Puerto Rico. Para más información acerca de los Talleres de Cumplimiento y reservar su espacio, puede comunicarse a Susan G. Komen® Puerto Rico al 787-751-9096 o acceder a facebook.com/komenpr o www.komenpr.org.


22 El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 26 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

Nuestra Salud

ADVANCED CLINIC

0 $

6WDWH RI WKH $UW +HDOWK 6ROXWLRQV

Dr. Orlando E. Rivera Usera MD 0HGLFLQD *HQHUDO 9LVLWDV DO KRJDU Llama para ordenar tu receta de medicamentos para mantenimiento

Tel. / Fax. (787) 747-6300 &HQWUR &RPHUFLDO 9DOOH 7ROLPD 6XLWH &DJXDV 3 5

4LKPJPUH .LULYHS

3\ULZ H Q\L]LZ ! H T ! W T

- 59

:, (*,7;(5 3( 4(@69Ă?( +, 36: 73(5,: (GLI ,QJHSURP 2ILFLQD 8UE ([W &DJXD[ &DOOH FDUU NP &DJXDV 3 5

+Y (U[VUPV - 9P]LYH 3\UH

7HOV +RUDULR /XQHV D -XHYHV $0 D 30 6iEDGR $0 D $0 ‡ 9LHUQHV &HUUDGR

- $

69;6+65*0:;( 1VZt KL +PLNV (S[VZ -HYTHJPH KLS *HYTLU *PKYH 79

SecretarĂ­a Auxiliar para la PromociĂłn de la Salud Departamento de Salud de Puerto Rico A nadie le amarga un dulce, dice una frase popular. Los alimentos que contienen azĂşcar no tan solo deleitan el paladar. TambiĂŠn, resultan adictivos para nuestro cerebro. Acaso, Âżhay algo mĂĄs exquisito que un chocolate, refresco o helado?. La informaciĂłn nutricional en las etiquetas de alimentos y bebidas azucaradas se suele parafrasear para favorecer la promociĂłn y venta. La realidad nos invita a evitar abusar del azĂşcar o ver mĂĄs allĂĄ de las etiquetas que indiquen no contener azĂşcar aĂąadido (“no added sugarsâ€?) o ser “sugar freeâ€? (sin azĂşcar).

+Y - 3HTV\Y[ =HSLU[xU

-(?!

Intoxicados por el exceso de azĂşcar

EL AZĂšCAR NATURAL VS LOS AZĂšCARES AĂ‘ADIDOS El azĂşcar es parte de los hidratos de carbono que abundan en la naturaleza y constituyen la mayor fuente de energĂ­a del cuerpo humano. En las frutas, por ejemplo, la fructosa es natural para beneficiar la salud y es mĂĄs dulce que el azĂşcar blanca o refinada. Sin embargo, muchos alimentos y bebidas procesadas contienen azĂşcares aĂąadidos o refinados para mejorar su sabor, aroma o color caracterĂ­stico de sus marcas. ÂżConsumirlas en exceso podrĂ­a enfermarnos o intoxicarnos? Peor aĂşn, podrĂ­a resultar en enfermedades crĂłnicas como el cĂĄncer, la diabetes y las enfermedades del corazĂłn, que son prevenibles si adoptas estilos de vida saludables. Sin embargo, datos del mĂĄs reciente Risk Factor Surveillance System del Departamento de Salud comprueban que por mĂĄs de ocho dĂŠcadas las enfermedades crĂłnicas prevalecen como las principales causas de muerte de la poblaciĂłn en la Isla. Cada vez, mĂĄs cientĂ­ficos relacionan ciertos problemas en el metabolismo humano con el riesgo de padecer alguna enfermedad crĂłnica y los azĂşcares aĂąadidos estĂĄn ligados a la mayorĂ­a de esos problemas. Los SĂ­ndromes MetabĂłlicos o MetS (por sus siglas en inglĂŠs), son sĂ­ntomas comunes que se estudian en la medicina hace varias dĂŠcadas para anticipar el riesgo que tienen las personas en adquirir una enfermedad crĂłnica como la diabetes, por ejemplo. Aproximadamente, una de cada cinco personas mayores de 20 aĂąos en Estados Unidos padece del MetS, se-

gĂşn la AsociaciĂłn Americana del CorazĂłn. Piense usted: ÂżCuĂĄntas personas en su familia tienen la cintura mĂĄs ancha que las caderas?. El llamado “Vientre Dulceâ€? o “Sugar Bellyâ€? es uno de los sĂ­ntomas mĂĄs evidentes del MetS. Consumir demasiados azĂşcares aĂąadidos puede causar el MetS. Con el tiempo, los Ăłrganos crĂ­ticos como el pĂĄncreas y el hĂ­gado se estresan hasta contraer daĂąos irreversibles para la salud. El pĂĄncreas; por ejemplo, produce mĂĄs insulina para procesar toda esa azĂşcar alterando la presiĂłn sanguĂ­nea. AdemĂĄs, sobrecarga el hĂ­gado para metabolizar la poca fructosa que energiza nuestro cuerpo y convertir en grasa todo el exceso. No todo el que padece MetS estĂĄ obeso o sobrepeso. Consumir demasiado azĂşcar conduce a ganar exceso de peso. La gran mayorĂ­a de los alimentos y bebidas que contienen azĂşcares aĂąadidos, o dicen no tener azĂşcares ni calorĂ­as, sustituyen el dulce sabor de sus productos aumentando las grasas en ellos. Peor aĂşn, aĂąaden colorantes y endulzantes artificiales que no aportan nutrientes para la energĂ­a que necesita el metabolismo del cuerpo. Levantamos una alerta ante el consumo en exceso de los productos que contengan los siguientes azĂşcares aĂąadidos en la etiqueta nutricional: “High Fructoseâ€?, “Corn Syrupâ€?, “Brown Sugarâ€?, “Corn Sweetenerâ€?, “Dextroseâ€?, “Fruit Juice Concentratesâ€?, “Glucoseâ€?, “Honeyâ€?, “Invert Sugarâ€?, “Molassesâ€?, “Sucroseâ€?, “Syrupâ€? o “Cane Sugarâ€?. La AsociaciĂłn Americana del CorazĂłn limita a 150 las calorĂ­as aĂąadidas para hombres y a 100 calorĂ­as aĂąadidas para la mujer a diario. Cuando hablamos de calorĂ­as aĂąadidas nos referimos a todas aquellas que provienen de los azĂşcares aĂąadidos o refinados. Los azĂşcares aĂąadidos o refinados no sustituyen los beneficios nutritivos del azĂşcar natural que contienen los alimentos. Por lo tanto, no contienen un mayor valor nutricional. Por eso, la SecretarĂ­a Auxiliar para la PromociĂłn de la Salud del Departamento de Salud de Puerto Rico exhorta al consumidor a pensarlo dos veces a la hora de consumir estos sustitutos del azĂşcar. No sea que estemos intoxicando de manera irreversible nuestro cuerpo.

3XOPRQyORJRV GH 3XHUWR 5LFR 1VZt (SILY[V =HSStZ 0' )&&3

,SZPL +xHa :JOYVLKLY 0' )&&3

5 $

MEDICAL

‡%URQTXLWLV ‡$VPD ‡7RV &UyQLFD ‡(YDOXDFLyQ 3UH RSHUDWRULD ‡7HUDSLD 5HVSLUDWRULD ‡3UXHEDV GH )XQFLyQ 3XOPRQDU ‡(QÀVHPD ‡%URQFRVFRStD &DOOH 0XxR] 5LYHUD &DJXDV 3URIHVVLRQDO &HQWHU 6XLWH HU 3LVR /XQHV D 9LHUQHV $0 30 &LWD 3UHYLD


El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 26 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

Nuestra Salud

23

05:;0;<;6 +, 4,+0*05( 7904(90( @ 79,=,5;0=(

'U )pOL[ 0 0&NHQ]LH *yPH] 0' &,0( &HUWLĂ€HG E\ WKH $PHULFDQ %RDUG RI ,QGHSHQGHQW 0HGLFDO ([DPLQHU $%,0(

Estrenan galardonado documental Microbirth Recientemente, la Universidad Interamericana de Puerto, Recinto Metropolitano, presentĂł el estreno local del documental Microbirth: Los secretos microscĂłpicos del parto. El documental, que ganĂł el primer premio del Festival de Cine de Praga 2014, trata sobre la importancia de nuestro microbioma en la salud y la enfermedad. El filme expone informaciĂłn y evidencia cientĂ­fica de que el pasaje del bebĂŠ por el canal de parto de la madre lo inocula con bacterias que son beneficiosas en la formaciĂłn de su propio microbioma y el desarrollo de su sistema inmunitario. El documental tambiĂŠn enfatiza como las prĂĄcticas modernas de atenciĂłn al parto, como la cesĂĄrea, conllevan que el bebe adquiera bacterias que pueden interferir con los procesos crĂ­ticos biolĂłgicos del reciĂŠn nacido y haciĂŠndolo mĂĄs susceptibles a enfermedades como el asma, diabetes tipo 1 y la obesidad. ÂżQuĂŠ es el microbioma humano? Es el conjunto de microorganismos que vive normalmente en nuestros cuerpos. En nuestro organismo hay diez veces mĂĄs cĂŠlulas de microbios que cĂŠlulas humanas y la ciencia estĂĄ descubriendo cada vez mĂĄs la influencia de los microorganismos en las funciones esenciales de nuestro cuerpo. El acto, ofrecido libre de costo, fue organizado por la Dra. Filipa Godoy-Vitorino, cientĂ­fica del Recinto Metro de la Inter, especialista en microbiomas y mentora de la Asociacion de Estudiantes de MicrobiologĂ­a que junto a sus estudiantes fueron los anfitriones de la actividad. Sobre 400 personas se dieron cita a ver la pelĂ­cula. Luego de la proyecciĂłn, un panel de destacados cientĂ­ficos, mĂŠdicos y profesionales de la salud discutiĂł sobre nuevas prĂĄcticas obstĂŠtricas para minimizar el impacto sobre el microbioma

b

)$$305 )HOORZ $PHULFDQ $FDGHP\ 30 5

5HXPDWRORJtD )$&5

)HOORZ $PHULFDQ &ROOHJH RI 5HXPDWKRORJ\

/XQHV \ 0LpUFROHV D P D S P 0DUWHV D P D S P -XHYHV \ 9LHUQHV D P D P G 6iEDGRV &HUUDGR

$YH -RVp 9LOODUHV & $SW $

(Q OD RĂ€FLQD GHO 'U (ULFN 3pUH] IUHQWH D OD )UDQFDLVH

7HO

*VU[PNV LU LS J\PKHKV KL SH ZHS\K

'UD 'RULV 0 (VWHUDV 9i]TXH] )$$305

'U (ULF 5DPtUH] 'tD] )$$305

6SHFLDOW\

'UD *ULVHO 5tRV 6ROi )$&5

La primera farmacia especializada en Caguas al alcance de sus necesidades...

$FHSWDPRV /RV 3ULQFLSDOHV 3ODQHV 0HGLFRV \ $GYDQWDJH

6HUYLFLRV ,QWHJUDGRV GH 6DOXG 7HUDSLD )tVLFD ‡ 0HGLFLQD 'HSRUWLYD ‡ 3URORWHUDSLD LQ\HFFLRQHV GH D]~FDU

‡ .LQHVLR WDSSLQJ ‡ &DUSDO 7XQQHO ‡ 5HKDELOLWDFLyQ 2UWRSpGLFD ‡ 3UREOHPDV GH $UWULWLV ‡ 0DQHMR GH 'RORU FRQ ,Q\HFFLRQHV ‡ 0DVDMHV 7HUDSpXWLFRV ‡ 'RORU GH (VSDOGD \ &XHOOR ‡ (VWXGLR GH (OHFWURPLRJUDItD ‡ (VWXGLRV GH &RQGXFFLyQ 1HUYLRVD ‡ 7UDFFLyQ &HUYLFDO \ /XPEDU ‡ (MHUFLFLRV GH (VWDELOL]DFLyQ GH (VSDOGD

/OiPHQRV SDUD XQD FRQVXOWD 3OD]D *DVWE\ GR SLVR 6XLWH &DJXDV ZZZ LIF SU FRP HPDLO LQIR#LIF SU FRP

' $

C a ri

),6,$75ĂŒ$

18(92 +25$5,2

sps

5(&83(5( 68 6$/8' )ĂŒ6,&$

/ 59

e

ico

el

d logy

o Fisi ut

r ĂĄt

Instit

R)

de los reciÊn nacidos y sobre la importancia de la lactancia, la dieta y la manutención de un microbioma saludable para la calidad de vida. Moderado por la Dra. Godoy-Vitorino, el panel fue compuesto por la Dra. María Gloria Domínguez-Bello, científica en NYU y antigua profesora del la UPR Río Piedras, directora del proyecto de microbioma de bebÊs a nivel internacional incluyendo en Puerto Rico y una de las participantes del galardonado documental; la Dra. Ana Parrilla, catedråtica de Salud Pública del Recinto de Ciencias MÊdicas y mÊdico salubrista especialista en medicina de lactancia humana y amamantamiento; el Dr. Clemente Díaz, pediatra, investigador clínico, y profesor de la Escuela de Medicina de la Universidad de Puerto Rico; la Dra. Karla Leavitt, obstetra e investigadora perinatal; y la Sra. Tania de Jesús, doula comunitaria certificada y educadora en lactancia, especialista del Programa SePARE del municipio de Vega Baja y co creadora de la campaùa de salud inne-CESAREA. org. Finalizadas las breves ponencias, se dio un fructífero intercambio de ideas gracias a la participación del público mediante preguntas a los panelistas y surgieron nuevas sinergias entre la academia, organizaciones profesionales y movimientos de salud, para promover nuevas estrategias de educación que ayuden a nuestro pueblo a mantener pråcticas de salud mås beneficiosas. La actividad tuvo el apoyo de la Sociedad de Microbiólogos de Puerto Rico, cuyo objectivo es promover el interÊs en el campo de la Microbiología y ayudar en el desarrollo y mejoramiento de los profesionales y estudiantes y contó con el auspicio de la compaùía Bio-Nuclear of Puerto Rico.

6H KDFHQ HYDOXDFLRQHV SDUD LQFDSDFLGDG \ RWURV VHUYLFLRV

KDUPDF\

6HUYLFHV ,QF

AHORA CON SE ‡ Productos especializados en forma oral e RVICIO D intravenosas para tratar condiciones mÊdicas. E APlUTOEXPRESSO aza Notre ‡ Atención personalizada: coordinación de #5- 73 Ave. Luis Dame Muùoz Marin Caguas P.R. servicio con seguro mÊdico, entrega a toda la Isla, repeticiones y charlas educativas para nuestros pacientes. ‡ Venta y alquiler de equipo mÊdico. Horario: 8:00 AM a 6:00 PM

ACEPTAMOS PRINCIPALES PLANES MEDIC04 t ATH Y TARJETAS DE CREDITO

0 $

Moderadora, panelistas y autoridades academicas del recinto Metropolitano de la Universidad Interamericana de Puetro Rico.


Sobre Ruedas

x<= FG L=F=JDG$ DG J=H9J9EGK =D EAKEG <ร 9 7RGRV ORV 5DFN 3LQLRQ \ FDMDV GH JXLD VRQ SUREDGRV HQ QXHVWUR VLPXODGRU 53$

7HOpIRQR

$YHQLGD /XLV 0XxR] 0DUtQ 4 8UE 9LOOD &DUPHQ &DJXDV 3 5 $ELHUWR /XQHV D 6iEDGR D P D S P

Conozco tu situaciรณn: Crรฉdito afectado. Cero pronto y pagos bien bajos. Llama ahora al Tel. 787-637-4072. Sr. Carlos Hernรกndez.

'(6&8(17 SUHVHQWDQGR HVWH DQXQFLR

(Q 5DFN 3LQLRQ

&LHUWDV UHVWULFFLRQHV DSOLFDQ

&DUU )UHQWH D $WHQWR 8UE &RQGDGR 0RGHUQR &DJXDV 3 5 &DUU )UHQWH D $WHQWR 8UE &RQGDGR 0RGHUQR &DJXDV 3 5

ZAFIRO RV-127

Service

MECร NICA EN GENERAL Y

$+25$ HQ 6DQWD 5RVD 0DOO %D\DPyQ

WHO

2>AF>ALOBP Efraรญn Efraรญn

0 $

%0:

Rafael Sola Jr.

Daeha]rY q j]hYjY[aยถf ,FJMFBW> V OBM>O>@Fร K <] lg\g lahg \] jY\aY\gj]k$ $B QLAL QFML AB O>AF>ALOBP O>AF>ALOBP KRBSLP jY\aY\gj]k fm]ngk q lYhYk hdยฆkla[Yk& V Q>M>P MIยผPQF@>P -B@ยผKF@> IFSF>K> E][ยฆfa[Y danaYfY

0 $

-DYLHU

)5(17( $ 25,(17$/ %$1.

-=:78-)6 )=<7 ;8-+1)41;<

ย 0HFiQLFD /LYLDQD

3/$=$ &(1752 0$//

-RVHDQ &ROOD]R

Eurothority KZ]bZ]hk^l

&$*8$; 7,5( *RPDV 1XHYDV \ XVDGDV GH WRGDV ODV 0DUFDV *RPDV 1XHYDV \ XVDGDV GH WRGDV ODV 0DUFDV ย 0RQWXUD \ UHSDUDFLyQ $OLQHDPLHQWR ย 0RQWXUD \ 5HSDUDFLyQ ย $OLQHDPLHQWR \ \ %DODQFHR (OHFWUyQLFR %DODQFHR (OHFWUyQLFR ย 5HSDUDFLyQ GH $URV ย 5HSDUDFLyQ GH $URV

7LQWHV SDUD ย $XWRV ย 5HVLGHQFLDO ย &RPHUFLDO ย )URVWHG

ย ย

Carr. 189 km 2.5 interior. Caguas, P.R. (Entrando por Caguas Comercial y Clรญnica Veterinaria)

Calidad, Servicio y Garantรญa

Auto Air

Reparaciรณn de Aire Acondicionado para todo tipo de au tos y camiones

Luis y Carlos Sรกnchez

Tel. (787) 703-1450 Bo. TTomรกs de C Castro #1 R Ramall #761 B รก d km 0.3 Caguas, P.R. 00725

&DUU SXHVWR *DVROLQD 7RWDO *DUDJH $UDPEXUX &DJXDV

4DBOFS t 7FSJรถDBDJPOFT &MFUSร OJDBT t .POUVSB Z SFQBSBDJร O EF UPEP UJQP EF BJSF

SERVICIO AUTOMOTRIZ

53"#"+".04 50%0 5*10 %& "6504 t &6301&04 t ".&3*$"/04 t )*#3*%04 t "4*"5*$04

(787) 533-6971 $YH 7XUDER *DUGHQV &DJXDV 3 5 ย (PDLO M PDXWRDLU#KRWPDLO FRP Piezas y Accesorios de todos los modelos y aรฑos para todo auto europeo.

ย ;\UL <W ย 8\PJR 3\IL ย :LY]PJPV ย +PHNUVZ[PJV $ $

9HQWD \ UHSDUDFLyQ GH

JY[c Hafagf ;YbYk <] ?maY =b]k :geZYk \] Hgo]j Kl]]jaf_

ยฃยฃ $%,(5726 <$

CREDITO AFECTADO

=%+(*%9)

&$5,%%($1 & 9 -2,176

%0: 0,1,

a a

Estamos en Caguas carr. #172 4ta Secciรณn Villa del Rey.

Tel. (787) 747-9360

*HYY 2T .\YHIV 7 9

TRANSMISIONES

$ $

Jueves, 26 de marzo de 2015 www.elperiodicopr.com

59

24 El Nuevo Periรณdico

(787) 469-3974

?=F=J9D ?= ?=F ? =F= =F F= F=J F =J =J9 J9 J 9D 9D

Calle Gautier Benitez #104 interior (en estatua del Gigante, Frente a Esc. Josรฉ Gautier Benitez) Caguas

7 5 $ 1 6 0 , 6 6 , 2 1 6

;VKV [PWV KL [YHUZTPZP}U WHYH ;9(+, 05

Diagnรณstico

- $

ยกGratis!

tel.787-469-3694

6(59,&,2 '( *5ร $ *5$7,6

AL PRESENTAR ESTE ANUNCIO OBTENDRร $FHSWDPRV &RQ UHSDUDFLyQ GH WUDQVPLVLyQ

$75.00 DE DESCUENTO

]f dY j]hYjY[aยถf \] km jYfkeakaยถf

* H R U J H W W L & D J X D V 3 5

787-744-5345 / 787 640-5036

*HRUJLHยทV $OLJQPHQW 6HUYLFHV ย $OLQHDPLHQWR &RPSXWDGRUL]DGR ' ย 7UHQ 'HODQWHUR \ 7UDVHUR ย )UHQRV ย 0HFiQLFD /LYLDQD -RUJH 2 5RGULJXH] 'HO 9DOOH 0HFiQLFR /LFHQFLDGR

&DOOH ' =RQD ,QGXVWULDO 9LOOD %ODQFD &DJXDV 35 DO ODGR GHO 'HDOHU +\XQGDL

ยกBร SCANOS!

www.elperiodicopr.com


Sobre Ruedas

*$5$-( &$0,/2

0 $

PROFESSIONAL

+2-$/$7(5ร $ \ 3,1785$

PIEZAS ORIGINALES Y

REEMPLAZO

PIEZAS PARA MOTORES

"ร PT EF &YQFSJFODJB #SJOEBOEP VO 4FSWJDJP EF &YDFMFODJB

WHO ID[

/0/! /,,%(-() ". 37

9Za]jlg \] Dmf]k Y kยฆZY\g \] 02(( Y&e& Y -2(( h&e& &DUU 6HJXQGD 6HFF 9LOOD GHO 5H\ &DJXDV 3 5 $YH *DXWLHU %HQtWH] ร QDO DO ODGR GH 0D[L %RG\

EUROLINE 3DUWV N=FL9 <= HA=R9K GJA?AF9D=K Q J==EHD9RG Q 9;;=KGJAGK

]mjgdaf]hYjlk8_eYad&[ge

:LFK\

Auto Parts L]f]egk ha]rYk JY[af_ ?YkgdafY NH q 9d[`gd =kh][aYdaklYk ]f ha]rYk bYhgf]kYk

E%)1+%9*

%0: 0,1,

/0/! /+1%+1,( /0/! +)/%..,*

Tel. Fax (787)703-1860

9n]& ]d BaZYjg$ ;a\jY Dg[Yd +

NaddY \]d J]q ,l` k][&$ Yn] )/*$ ;Y_mYk&

&RQWDPRV FRQ OD ~OWLPD WHFQRORJtD HQ

ยฃ / R V P H M R U H V ย 0HFiQLFD HQ *HQHUDO JXDV ย (OHFWURPHFiQLFD HQ WRGR DXWR H Q & D ย 'LDJQyVWLFR &RPSXWDUL]DGR ย &KHN (QJLQH ย $%6 $LU %DJ

ย 0HFiQLFD /LYLDQD

ROTATIVOS

L]dk&

El Nuevo Periรณdico 25 Jueves, 26 de marzo de 2015 www.elperiodicopr.com

&DUU .P GH &DJXDV D 6DQ /RUHQ]R &DJXDV 35 XXX HBSBHFDBNJMP DPN

$OLQHDPLHQWR

\ %DODQFHR FRPSXWDUL]DGR

27526 6(59,&,26 ย 9HQWD \ 5HSDUDFLyQ GH *RPDV ย 7RUQHR GH GLVFRV \ WDPERUHV ย $FHLWH \ )LOWUR ย 7XQH 8S \ )XHO ,QMHFWLRQ

M

J

&DUU NP &DJXDV 3 5

0(&ร 1,&$ 5$%(/2 7e&1,&2 '( $8726 68=8., < $/*2 0$6

ยณ(1&20,(1'$ $ -(+29$ 786 &$0,126ยด &21),$ (1 (/ < (/ +$5ร

ยกPRONTO VENTA DE PIEZAS USADAS!

2VFDU &ROyQ

ย 'LDJQyVWLFR &RPSXWDUL]DGR *UDWLV ย 3UHJXQWH SRU OD *DUDQWtD ([WHQGLGD ย PHVHV GH *DUDQWtD HQ OD UHSDUDFLyQ

&DOOH %RQDQ]D 9LOOD (VSHUDQ]D &DJXDV 3 5

7HO

MECร NICA EN GENERAL VENTA Y LIMPIEZA DE CONVERTIDORES

ยกBร SCANOS!

www.elperiodicopr.com

081'2 72<27$ &$*8$6 ;YeZag \] 9[]al] q >adljg ยฃ*5$1

Lg\Yk dYk eYj[Yk \] Ymlgk \]k\] ] # ANM

$ 3 ( 57 8 5 $

9j]Y \] K]jna[ag E][ยฆfa[Y >j]fgk ^^^ T\UKV[V`V[HWY JVT ;`][c =f_af] Kmkh]fkaยถf *HYY 2T )V *H|HIVUJP[V Lj]f \]dYfl]jg <aY_fยถkla[g [gehmlYjarY\g *HN\HZ 7 9

ยกEuropa nunca habรญa estado tan cerca!

$UUR\R $XWR $LU

*

+SPHIR 7YTVIQI

'SSPERX

9RXSYGLEFPI

PLWVX\RWD#KRWPDLO FRP

&DUU NP *XUDER 35 &DUU YLHMD *XUDER D &DJXDV

:m]f K]jna[ag ;Yda\Y\ :m]fgk Hj][agk Lg\g ljYZYbg _YjYflarY\g

7HO

ยกTrabajamos todo tipo

de seguro

y te ayudamos con tu reclamaciรณn Hacemos traslados del taller a la compaรฑรญa de alquiler de autos

45 aรฑos de experiencia

ESTIMADOS GRATIS con el acuerdo y compromiso de reparaciรณn en el taller.

0 $

'SQFS UXW %GIMXI ] *MPXVS 6IIQTPE^S

5HSDUDFLyQ GH $LUH $FRQGLFLRQDGR SDUD $XWRV

Caguas 787.704.1298 BayDmรณn 787.787.3940

&DUUHWHUD NP GH &DJXDV D 6DQ /RUHQ]R $O ODGR GH -XQNHU 3DORPR

xLjYZYbYegkw[gfwlg\gwlahgw\]wk]_mjg w ,(wYยตgkw\]w]ph]ja]f[aYw

ooo&_YjYb]egjYd]kbj&[ge 9E%)0+%9*

(63(&,$/,'$' (1 75$160,6,21(6 '( $8726 -$321(6(6 < $0(5,&$126

0 $

3URSLHWDULR


26 El Nuevo PeriĂłdico

Jueves, 26 de marzo de 2015 www.elperiodicopr.com

COPUR entrega equipo de pesas a Club de Humacao El jueves 12 de marzo la presidenta del ComitĂŠ OlĂ­mpico de Puerto Rico (COPUR), Sara Rosario, junto al presidente de la FederaciĂłn de Levantamiento de Pesas de Puerto Rico, AndrĂŠs Vargas Castro, hicieron entrega de equipos de halterofilia, al alcalde, Marcelo Trujillo Panisse y a JosĂŠ L. Marrero (Jossy), encargado del Club de Levantamiento de Pesas de Humacao, en actividad llevada a cabo en las instalaciones del Club, localizadas en el Estadio Jacinto HernĂĄndez. La halterofilia o levantamiento de pesas es un deporte que consiste en el levantamiento de la mayor cantidad de peso posible en una barra

en cuyos extremos se fijan varios discos, los cuales determinan el peso final que se levanta. A dicho conjunto se denomina haltera. Existen dos modalidades de competiciĂłn: arrancada y dos tiempos o enviĂłn. En la primera, se debe elevar, sin interrupciĂłn, la barra desde el suelo hasta la total extensiĂłn de los brazos sobre la cabeza. En la segunda, se ha de conseguir lo mismo, pero se permite una interrupciĂłn del movimiento cuando la barra se halla a la altura de los hombros. El COPUR entregĂł dos juegos de pesas de 840 libras que incluyen las barras y los discos.

Designan el PabellĂłn del Deporte CagĂźeĂąo con el nombre de Millo Buonomo Por: HĂŠctor Barea En actividad efectuada el martes, 24 de marzo, la administraciĂłn municipal de Caguas y su alcalde, William Miranda Torres, designaron el PabellĂłn del Deporte CagĂźeĂąo con el nombre del doctor Emigdio Buonomo Morales (Millo), quien fue presidente de los campeones Criollos, de 1968, 1974, 1977, 1979 y 1981. Bajo la presidencia de Buonomo se logrĂł configurar equipos que alcanzaron grandes hazaĂąas, con jugadores de la ta-

De izquierda a derecha, el presidente de la FederaciĂłn de Levantamiento de Pesas de Puerto Rico, AndrĂŠs Vargas Castro; el alcalde de Humacao, Marcelo Trujillo Panisse; la presidenta del ComitĂŠ OlĂ­mpico, Sara Rosario; el encargado del Club de Levantamiento de Pesas de Humacao, JosĂŠ L. Marrero y el director de la Oficina de RecreaciĂłn y Deportes Municipal, Milton Rivera PeĂąa, al momento de la entrega de equipo.

lla de Frank Howard, Ferguson Jenkins, JosĂŠ Antonio PagĂĄn, Tom Timmerman, Julio Navarro, Jerry Morales, Guillermo MontaĂąez, Mike Schmidt, Eduardo Figueroa, Gary Carter, Cheo Cruz, Sixto Lezcano, Eddy Murray, Eduardo RodrĂ­guez, Dennis MartĂ­nez, FĂŠlix MillĂĄn y Carl Ripken, entre otros. Buonomo es un profesional de la oftalmologĂ­a. Fue propietario de los Criollos desde mediados de la dĂŠcada de 1960 hasta parte de la dĂŠcada de 1980. AdemĂĄs, es un distinguido ciudadano de Caguas.

3DUWLFLSD GH OD FHUHPRQLD GHO UHWLUR GHO GH (GZLQ &XDGUDGR

ColaboraciĂłn por Luis A. Borges Huertas El pasado jueves en ocasiĂłn de la entrega de sortijas al equipo campeĂłn del 2014 y en la que se reconociĂł la labor de las jugadoras integrantes de ese equipo y de todo el equipo tĂŠcnico relacionado con ese triunfo, hubo varias omisiones que el pĂşblico presente considerĂł como inaceptables, a saber: No se mencionĂł el nombre de Alexandra Oquendo quien fue una de las principales jugadoras del sexteto durante la temporada y que estaba presente en la cancha; Falyn Fonoimoana quien resultĂł ser la jugadora mĂĄs valiosa de las Criollas, no se escuchĂł su nombre. Tampoco el nombre de Jennifer Quesada. Vilmarie Mojica y Bianca Rivera fueron invitadas y estuvieron presentes. DespuĂŠs de la ceremonia se iniciĂł el jue-

3DWLOODV

go que marcĂł la primera derrota de la semana para las Criollas, ante las Leonas de Ponce, por la vĂ­a rĂĄpida 3-0. Por las Leonas: Legna HernĂĄndez anotĂł 18 puntos, Kelsey Robinson 17 puntos, Jetzabel del Valle y Ana Rosa Luna 11 puntos cada una. Por Caguas: Karina Ocasio hizo 20 puntos, Stephanie Enright 15 puntos, GĂŠnesis Collazo 9 puntos. El pasado sĂĄbado las Criollas cayeron ante las Gigantes de Carolina nuevamente por la vĂ­a rĂĄpida 3-0. Por las Gigantes, Rachel Kidder logrĂł 21 puntos y Vannesa VĂŠlez 12 puntos. Por Caguas, Karina Ocasio logrĂł 15 puntos. Esta semana las Criollas enfrentarĂĄn a dos rivales que le han vencido recientemente. El miĂŠrcoles 25 de marzo, Caguas va a MayagĂźez. El sĂĄbado, 28 de marzo, CataĂąo viene a Caguas.

BĂŠisbol Superior Doble A

96

7H LQYLWD D GLVIUXWDU HO MXHJR GH %pLVERO $$ 'RPLQJR GH PDU]R FRPHQ]DQGR D ODV SP HQ HO &DJÂ LWDV &ROyQ

Las Criollas caen en racha negativa

Tabla de posiciones en la SecciĂłn Sureste

6DQ /RUHQ]R

HPRFLyQ GHO E D O H HLV LJX ER O 6 ÂŁ $

$

7UDQVPLVLyQ 5DGLDO SRU $0 HQ ODV YRFHV GH 'DYLG &ODXGLR -XDQ GH -HV~V \ ´6XQGD\Âľ )HOLFLDQR $863,&,$1 ‡ (O 1XHYR 3HULyGLFR GH &DJXDV ‡ 0XQLFLSLR GH 6DQ /RUHQ]R ‡ *2<$ ‡ &223$&$ ‡ (FRQR ‡ -* 1HW ‡ 5HVWDXUDQW (O 3OiWDQR ‡ ,QGXVWULD /HFKHUD ‡ )DUPDFLD 5Xt] %HOYLV ‡ )HUUHWHUtD -DJXDO ‡ /' 3URIHVLRQDO $FFRXQWLQJ ‡ 5HVWDXUDQW &DVD &DPSR ‡ /DERUDWRULR GHO 5LR ‡ &HQWUR *RPDV 0ROOR &DIp +DFLHQGD 0XxR] ‡ 6FXROD 0LD 3DVLR ‡ &KXSL *DV ‡ 5HVWDXUDQW =DO]D ‡ 3DQ $PHULFDQ /DWLQR ([SUHVV ‡ 'U $QJHO 5LYHUD 4XLURSUiFWLFR ‡ 0\UDQJHO %HDXW\ $FDGHP\ ‡ &HQWUR ,PiJHQHV 6RQRJUiÂżFDV ‡ 3LQWXUDV /DQFR ‡ )DUPDFLD 6DQ /XLV ‡ &RRSHUDWLYD /DV 3LHGUDV

EQUIPO

G P

• Yabucoa • Cayey • Guayama • Patillas • San Lorenzo • Maunabo

8 6 6 5 4 1

2 4 4 5 6 9

Posiciones en la SecciĂłn Sureste al 22 de marzo.


El Nuevo PeriĂłdico 27 Jueves, 26 de marzo de 2015 www.elperiodicopr.com

que con estas 1,687 millas, pueda demostrarle a todos que hay esperanza�, expresó el atleta. Big Albert Foundation es una organización sin fines de lucro, cuya misión es crear un åmbito de reflexión para promover y desarrollar actividades que contribuyan a mejorar los aspectos físicos, sociales, emocionales y económicos de Puerto Rico. La fundación aspira a consolidar una organización sustentable, respetada y enfocada en las situaciones comunitarias de salud física, emocional y social apoyando causas consensuadas y manteniendo los valores fundacionales que inspiraron su creación.

PuertorriqueĂąo busca romper rĂŠcord Guinness en favor del autismo cunstancias han puesto en duda la posibilidad de alcanzar sus sueĂąos. Un reto que uniera a un pueblo ĂĄvido de esperanza debido a las vicisitudes enfrentadas en el camino de la vida. Es en este momento que Big Albert decide lanzarse a conquistar y cumplir la idea de romper un rĂŠcord Guinness. Su gran reto, romper la marca mundial al realizar 24 eventos Ironman 70.3 en tan solo 28 semanas. Big Albert decide y acepta este reto para sentir la emociĂłn de la victoria, pero no por ĂŠl, sino en honor a los niĂąos con autismo y sus familias. Con este reto Big Albert quiere demostrar que se puede, que todo lo que el ser humano se propone puede lograrlo con esfuerzo, determinaciĂłn, compromiso y perseverancia. “SerĂĄ difĂ­cil, pero no imposibleâ€?, puntualizĂł el atleta. De acuerdo con Big Albert, a travĂŠs de este gran reto tambiĂŠn interesa reconocer la importancia de que en la sociedad surjan modelos como ĂŠl que inspiren a los niĂąos a esforzarse arduamente para echar hacia adelante, lograr triunfar en la vida y sobre todo para que tengan

&RQWDFWR 'HSRUWLYR esperanza y calidad de vida. Con este propĂłsito nace Big Albert Foundation con el compromiso de que este reto lleve el mensaje de concienciaciĂłn sobre el autismo y logre recaudar una cantidad de dinero considerable en honor a los niĂąos con autismo. “Necesito el apoyo de todo el pueblo de Puerto Rico; necesito su granito de arena para

Samaritanos retirarĂĄn nĂşmero de Edwin Cuadrado El equipo de los Samaritanos de San Lorenzo AA, retirarĂĄ el #8 que usĂł Edwin Cuadrado durante 16 temporadas. La ceremonia se llevarĂĄ a cabo el domingo 29 de marzo a las 3:00 p.m. cuando los Samaritanos reci-

ben la visita de los Leones de Patillas en el Estadio CristĂłbal (Caguitas) ColĂłn de San Lorenzo. Cuadrado que llegĂł al equipo de San Lorenzo en el 1988 procedente de Fajardo fue parte de los equipos campeones de

San Lorenzo en el 1997, 1999, 2000, 2001 y 2002. Fue parte de la SelecciĂłn Nacional como tercera base y actualmente es tĂŠcnico de bĂŠisbol en la Escuela de los Deportes en Carolina.

(O SURJUDPD GHSRUWLYR PiV FDOLHQWH GH OD UDGLR &RQ HQWUHYLVWDV HGLWRULDOHV \ FRPHQWDULRV VREUH OR PiV UHFLHQWH D QLYHO ORFDO H LQWHUQDFLRQDO &RQ SHULRGLVWDV GH JUDQ UHSXWDFLyQ \ FRPSURPLVR

)UDQFLVFR 3DFKtQ

5LYHUD 0RUHOO 3URIHVRU &DUORV 5RGUtJXH] 5DPyQ 0RQFKR 1XxH] &DUORV 0RUHOO (O &RPSL /XQHV D YLHUQHV GH D S P SRU 5DGLR &DJXDV :9-3 $0

+ $

El triatleta puertorriqueĂąo Albert LĂłpez Toro llevarĂĄ a cabo The Big Challenge (El Gran Reto) que busca romper un rĂŠcord Guinness al realizar 24 eventos Ironman 70.3 en tan solo 28 semanas en honor a los niĂąos con autismo. “A travĂŠs del deporte he decidido transmitir el mensaje de coraje, valor y autodeterminaciĂłn para enfrentar las adversidades sin importar las circunstancias. En el deporte encontrĂŠ el medio para llevar el mensaje de que superarse es ganar, que no tiene que ver con ser el primero en llegar a la meta en una carrera o ser el campeĂłn del mundo, sino en desafiar tus propios lĂ­mites y completar tus propĂłsitosâ€?, expresĂł LĂłpez Toro conocido como Big Albert, quien participĂł en el Ironman 70.3 Puerto Rico. Un dĂ­a, recordando a sus amigos, sus logros y la cantidad de personas impactadas en su trayectoria deportiva, Albert decidiĂł sentarse frente al mar con el fin de identificar un reto extremadamente fuerte y de gran impacto social. Un reto que fuera ejemplo e inspiraciĂłn para aquellas personas que por diversas cir-

18(67526 3(48(f26 *5$1'(6 /,*$6 $ /$ 5$',2 PDUWHV GH PDU]R 3DUTXH 0DQROR )RQWDQH] $JXDV %XHQDV 7UDVPLVLyQ SP 5DGLR 7LHPSR $0

(TXLSR

$JXLODV 7XUDER *DUGHQV -XOLR 5DPRV 'LULJHQWH

3XHGHQ DFFHVDU ZZZ UDGLRWLHPSR QHW

1DUUDFLyQ /D YR] GH ORV JUDQGHV HYHQWRV -DLPH 5XOOiQ 0HOpQGH]

&DWHJRUtD DxRV

96 (TXLSR ,QGLDQV $JXDV %XHQDV 1HVWRU ³&KLTXLWLQ´ 5LYHUD 'LULJHQWH

$863,&,$1

0XQLFLSLR $XWyQRPR GH &DJXDV 5HSUHVHQWDQWH -RVp ³&RQQ\´ 9DUHOD (O 1XHYR 3HULyGLFR GH &DJXDV 4XDOLW\ 6HUYLFHV 'U (GZLQ )LJXHURD 7DFR ;SUHVV &RPSXWHU 5HSDLU

6XSHUPHUFDGR 7URSLFDO $XWRPRELOL 3DQDGHUtD /RV *DOOHJRV )DVW 5HSDLUV 0DQRORÂśV 3DQ 'HOL &DJXD[ 7LUH /HFKRQHUD /RV $PLJRV

7DFRV *DULEDOGL ,PSDFWR 6DORQ 0\U$QJHO ,QVWLWXWH )DUPDFLD 5XL] %HOYLV %RUGDGRV (GZLQ 'REOH 6HLV 0DULROJD 7R\RWD 3DUWV %RG\

/D 9HUJXHQ]D 6SRUW%DU 6DQMXUMR 0DLQWHQDQFH 6HUYLFHV $OÂśV 6RFFHU 3OXV 3RORÂśV 3L]]D $OÂśV 6SRUW 6KRS 'X[ 6SRUWV 5DGLDGRUHV (IUDtQ


servicios

28 El Nuevo Periódico Jueves, 26 de marzo de 2015

a la mano

Mandy Shampoo

N=FL9 J=H9J9;AàF2

LIMPIEZA DE:

5 $

Ś#NHQODTCU EQOGTEKCNGU Ś4GUKFGPEKCNGU Ś/WGDNGU [ CWVQU Ś&GUKPHGEVCOQU OCVVTGUU [ GNKOKPCOQU CECTQU

x=klaeY\gk ?jYlak xK=JNA;AGK LG<9 D9 AKD9

$0 $

K[j]]fk J]bYk Hgjlgf]k N]jbYk L][`gk ;gjlafYk

(939) 350-8276

L]d& -1- (+/+

+)&

.;)7 .;)

+pFWRU )HUQiQGH] &RQVWUXFFLyQ

\ D DOJR OJ JR Pi PiV iV -90 5& 2( 1- $6 67 5\ DOJR PiV 8&&,Ð1

9(17$ 5(3$5$&,Ð1

&216758&&,Ð1 *(1(5$/ 5(6,'(1&,$/ < &20(5&,$/

• Baños • Remodelaciones • Verjas 62026 • Sellado • PUERTAS Y • Ampliaciones (67,0$'26 *5$7,6 de Techo VENTANAS • Terrazas • Pisos • Marquesinas 7HO &HO • Losas • Fachadas /LFHQFLDGR SRU '$&2 6HJXUR GHO )RQGR

6FUHHQV 3RUWRQHV 9HUMDV 7HFKRV GH $OXPLQLR 0DGHUD \ *DOYDQL]DGR &RUWLQDV 6HOODGR GH 7HFKRV 3LQWXUD HQ *HQHUDO (67,0$'26 *5$7,6

59'

&$*8$; ,URQ :RUNV

' $

www.elperiodicopr.com

j

-RQDWKDQ 7RUUHV

Bruno Steel Fabricator

Garage Door

*Venta *Instalación *Servicio

$475.00

0LVDHO 5RVDULR 3HULWR (OHFWULFLVWD /LF

237-4031

20

'HVF 3XHUWDV GH $OXPLQLR 9HQWDQDV 6FUHHQV 3XHUWDV GH &ORVHW HQ (VSHMRV 5HMDV ,QWHULRUHV

(VWLPDGRV *UDWLV

(5 59

Lic. # 6172 Caguas

Rivera Refrigeration Service Se reparan: neveras, lavadoras, estufas, secadoras, calentadores Servicio inmediato a domicilio y garantizado.

Tel. 286-9680 / Cel. 310-8152

Reparación de Computadoras

*5$7,6 (63(&,$/,67$6 (1 ),/75$&,21(6

7(/ 9fl]k

7HQJD VX WpFQLFR SHUVRQDO 7UDEDMDPRV WRGR WLSR GH FRPSXWDGRUDV WDQWR :LQGRZV FRPR $SSOH 5HPRYHPRV YLUXV \ RSWLPL]DPRV FRPSXWDGRUDV OHQWDV &RQÀJXUDPRV ,QWHUQHW 5HGHV \ 6HUYLGRUHV 'DPRV FODVHV SHUVRQDOHV GH FRPSXWDGRUDV

'LDJQRVWLFR *5$7,6 SDUD FOLHQWHV QXHYRV 6R\ XQ 7pFQLFR FRQÀDEOH \ KRQHVWR TXH QR OH FREUDUD DOWRV SUHFLRV

(67,0$'26

L-0121-A4

9HQWD H LQVWDODFLyQ GH

3ODJDV WUDWDGDV 5DWRQHV &XFDUDFKDV +RUPLJDV (VFDUDEDMRV &RPHMHQ 3ROLOOD *DUUDSDWDV 3XOJDV 0RVFDV

ZZZ PUQHOHFWULFDOVHUYLFHV FRP

/ $

787 /

WDSH

&DUU %R %RULQTXHQ 6HFWRU 3UDGHUD &DJXDV

Teléfono:

'HV

6HUYLFLR \ &DOLGDG DO PHMRU SUHFLR

Pregunte por nuestras ofertas desde

En toda la Isla...

1$',(

£ (/(&75,&,67$ 7RGR WLSR GH WUDEDMR \ UHSDUDFLRQHV HOpFWULFDV &HUWL¿FDFLRQHV HOpFWULFDV 7RGR WLSR GH VLVWHPD GH VHJXULGDG &RPHUFLDO 5HVLGHQFLDO ,QGXVOULDO (QHUJtD UHQRYDEOH

Puertas de Garage

AM-256-A1

PARA UNA ORIENTACIÓN LLAMAR:

Tel: 746-1264 ó 922-1264

' $

Professional

0iV %DUDWR

&RUWLQDV GH /RQD

(VWDGHV

“Más barato que Estades nadie” 7RGR WLSR GH FRUWLQDV GH ORQD 7ROGRV UHWUDFWDEOHV 0DQWHQLPLHQWR 5HSDUDFLyQ \ /DYDGR DxRV GH JDUDQWtD 0HMRUDPRV FXDOTXLHU RIHUWD

SERVICIO RAPIDO Y PROFESIONAL Estimado Gratis

'HVF 7RGDV ODV ORQDV

7HOV

9fl]k

<]khm­k

D+%*0+%JN

HPDLO SFRPSXWHUVRXWOHW#JPDLO FRP ZZZ FRPSXWHUVHFXULW\RXWOHW FRP

$YH 3LQR %OT * 9LOOD 7XUDER &DJXDV )UHQWH D OD UHVHUYD PLOLWDU

DU

+RUDULR DP D SP

• Residenciales y comerciales • Destape •Cisternas • Calentadores KUV • Ice Makers • Detector de Liqueos DO GtD •Trituradores Tritturrado Triturador ores

/0 $

9LWHYHJP}U KL *VTW\[HKVYHZ ࠮ ;HISL[Z ࠮ *LS\SHYLZ ࠮ :PZ[LTHZ KL :LN\YPKHK ࠮:LY]PJPVZ JVTLYJPHSLZ ` YLZPKLUJPHSLZ

Todo Tipo de Trabajo::

$0 $

6(&85,7< 287/(7

3XHUWDV 3HUIRUDGDV \ &ULVWDO 0RWRUHV SDUD &RUUHGL]DV \ 3RUWRQHV 3XHUWDV ,QVXODGDV PDUFDV UHFRQRFLGDV

0ROGXUDV HQ &HPHQWR *DOYDQL]DGDV \ $OXPLQLR 9HQWD ,QVWDODFLyQ \ 6HUYLFLR HQ 3XHUWDV \ 2SHUDGRUHV (OpFWULFRV

¡BÚSCANOS!

www.elperiodicopr.com

V


servicios \ FRQ FULVWDOHV D OD PHGLGD ‡ 0RWRUHV SDUD 3RUWRQHV ‡ 7RGD FODVH GH 7RUPHQWHUDV ‡ &RUWLQDV GH 7HOD \ $OXPLQLR ‡ 3XHUWDV GH &OyVHWV HQ (VSHMR ‡ 3XHUWDV 5ROO 8S SDUD &RPHUFLRV \ 5HVLGHQFLDV (67,0$'26 *5$7,6 RV SRU WHOHIRQR O xR O D GtDV GH

7HOV

en ista l a i c Espe

D J X H \ H V

$ VX JXVWR V SDUD 3UHFLR WDV )DEULFDPRV SXHUWDV V WL GH JDUDMHV SHUIRUDGDV &RQWUD

a la mano

SELLADO de

, U R Q : R U N V

TECHO

Estimados

GRATIS

' $

38(57$6 '( *$5$-(6

El Nuevo PeriĂłdico 29 Jueves, 26 de marzo de 2015 www.elperiodicopr.com

&DPOĂ˜NJDP t (BSBOUJ[BEP

DANOSA

Tel. (787) 907-3030

9:%. 9n]& EmÂľgr EYjÂąf ;Y_mYk$ H&J& ((/*- >j]fl] Y KYdKgmd!

L]d& /0/%/(,%*+((

“Orgullo de *Detector electrĂłnico para ďŹ ltraciones *Circuito televisado para localizar e inspeccionar tuberĂ­as sanitarias y pluviales. *InstalaciĂłn y mantenimiento de Calentadores Cisternas / Jacuzzi / Mezcladoras / Ice Maker

Tel. (787) 743-4647 743-4770 • 743-6562

A-122-A4

Caguas�

-------------------------------

! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !


30 El Nuevo PeriĂłdico

Jueves, 26 de marzo de 2015 www.elperiodicopr.com

C lasificados

VENTA CASAS

VENTA NEGOCIO

SOLICITUDES

REBAJADA de precio a $135,000. Urb. Santa Cecilia CĂłmoda res. excelente vecindario, 3/2, marquesina doble y terraza cerrada, master con mini split. Inf. 787-205-5816, 787243-4696. Lic 8468 Iris GonzĂĄlez --------------------------

ÂĄGANGA! Caguas Carr. 183 Caguas a San Lorenzo Se vende SalĂłn de Belleza equipado 25 de establecido. Buena clientela. Se vende moviliario de otro salĂłn y todos los enseres de casa y planta elĂŠctrica diesel. Precio a discutir. Inf. 787-258-3724, 787-743-2695 --------------------------

GFR MEDIA has one position available in San Juan, Puerto Rico, for a Classifieds and Edicts Director with a bachelor’s degree in Industrial Engineering or related field and 2 years of experience. Responsibilities include: Design, develop, test, execute and evaluate a sales reengineering process for the Classified and Edict Department including the newspaper (print) and multimedia (Internet and Mobile) franchises. Apply process-engineering principles to mechanize the sales process (standardization, division of labor and automation). Develop and execute the classifieds and edicts sales strategy and standards of the newspaper. Design integrated systems and processes for managing sales processes, including human work factors, quality control, logistics, cost analysis, and production coordination. Improve customer satisfaction by designing a process to optimize sales and service calls scheduling. Review sales activity and other performance data to measure productivity and goal achievement and to determine areas needing marketing improvement and cost reductions. Plan and establish sequence of operations to promote efficient workforce utilization. Estimate production costs, cost saving methods, and the effects of workflow design changes on expenditures for management review, action, and control. Coordinate and implement quality control objectives, activities or procedures to resolve customer service problems, maximize efficiency and minimize costs. Direct the classifieds and edicts sales teams, measure weekly productivity, develop reports on the matter and establish goals by categories. Monitor market conditions and sales; analyze market tendencies and trends with respect to clients, channels, categories, among others. Manage sales budget. Supervise Sales Managers and sales team. Candidates must have knowledge and experience in classifieds and edicts sales and marketing in both newspaper (print) and multimedia (Internet and mobile). Please send your resume to GFR Mediaempleos@gfrmedia.com ---------------------------

ALQUILER CASAS

SAN LORENZO URB. LOS TAMARINDOS segunda planta, 3H, 1B, sala, comedor y cocina, terrraza. Incluye agua, no incluye luz. $500. mensual. Info. 787-9144533 --------------------------

ALQUILER APTOS.

APARTAMENTO Esquina Carr. #788 Km. 1.1 TomĂĄs de Castro, Caguas (River Park Apt.) Sala, comedor y cocina, 3 habs., 2 baĂąos, balcĂłn. Incluye 3 a/c (wall pack), lavadora, secadora, microondas, nevera Kenmore, cocina elĂŠct., tormenteras, rejas, screens, 1,350 p/c. Precio venta $175,000. Tel. 787-3841790. ----------------------------RENTO STUDIO APTO. Persona sola, amueblado con juego de cuarto, TV, abanico, estufa, nevera, microonda, gabinete y parking. Agua y gas incluido. Sin contrato, ni fianza. Renta $425. Tel. (787) 486-6635 / 384-6636. ----------------------------SE ALQUILA varios apartamentos de una, dos, tres y cuatro habitaciones en pueblo de Caguas y en Bo. Beatriz y de dos y tres habitaciones en Gurabo. Para informaciĂłn, llamar al 787-746-4144 ----------------------------CAGUAS PUEBLO 3 habitaciones, 2ndo. y 3er piso. Plan 8 Municipal solamente. 787-396-6585. ----------------------------CAGUAS ESTUDIO 1 hab. 1 baĂąo, cocina, comedor, balcĂłn cerrado. Calle Nazario #1. Plan 8. Llamar 787-396-6585 -----------------------------

CLASIFICADOS 787-744-7474

ALQUILER APTOS. CAGUAS CALLE PONCE DE LEĂ“N #18 y #20. Se alquilan apartamentos de 2 y 3 hab. y 1 baĂąo. Aceptamos Plan 8. Inf. 787-7474022, 787-617-4221 -------------------------BARRIO SAN ANTONIO, carr. 175, Km. 2.6. Apartamento con una habitaciĂłn de dormitorio grande, sala, comedor, cocina, un baĂąo, estacionamiento privado para un auto. Renta $325. incluye agua y luz. a 10 minutos de Caguas, Guaynabo o Rio Piedras. Sr. LĂłpez 787-344-0119 -----------------------------

ALQUILER OFICINA CAGUAS CALLE NAZARIO #1 lado Dr. Forastieri y Consumer Credit, 900p/c,. 2 baĂąos, a/c, luz y agua no incluida. $900.00 mensuales. Tel. 787-396-6585. ---------------------------CAGUAS VENUS #2 URB. EL VERDE 1,925 pies, condiciones espectaculares, mejor uso servicios de salud grupos mĂŠdicos u otros. Uso anterior Profamilia. Tel. 787-396-6585. -----------------------------

ALQUILER ALMACÉN

INDUSTRIAL/COMERCIAL 2720 pies cuadrados, Carr. #1 Km30.8 frente Ochoa. Llamar 787-396-6585 -----------------------------

VENTAS VARIAS

POR MUDANZA, se vende 1 centro entretenimiento en mimbre blanco $75., dos televisores a $40. c/u, mesa de cocina de metal y madera $30., otras miscelĂĄneas. Para inf. 787-508-8438.

VENTA SILLA

SE VENDE Silla de Estilismo, shampoo bowl y silla del shampoo bowl. Completamente nuevos. Para mĂĄs inf. llamar al 787-222-0178. -----------------------------

SOLICITUDES INSURANCE MARKETING AGENCY - Agencia de Seguros tiene plazas disponibles para reclutar y comenzar como agentes independientes, no necesariamente debes tener experiencia, pero si deseos de crecer. PodrĂĄs manejar tu tiempo, ya que como agentes independientes no son empleados. Auto propio y cel., ademĂĄs de ser muy disciplinado y dinĂĄmico. Tel. 787-961-9926 / 787-961-9927. ----------------------------MECĂ NICOS: MecĂĄnico Diesel con licencia. Interesados enviar resumĂŠ al 787-732-0106 -------------------------BOOM SOLUTIONS recluta lideres en ventas que deseen aumentar sus ingresos. Ofrecemos excelentes comisiones, bonos y premios a la constancia. Contacto 787338-0368 y/o jobopportunity@boom dish.com -----------------------------

EnvĂ­enos su clasificado a nuestro email: clasificados@elperiĂłdicopr.com

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

SERVICIOS

ABOGADO

BRILLO PISOS Y ALFOMBRAS

HANDYMAN

EBANISTA

HANDYMAN; Electricidad, lavado presiĂłn, sellado techo, cambio aceite y filtro autos, pintura. 206-4868 --------------------------

EbanisterĂ­a EL EBANISTA Todo tipo ebanisterĂ­a fina, gabinetes, puertas, ventanas, closets. Estimados Gratis. Samuel Acosta 787642-5233 --------------------------

USTED PODR�A establar una demanda civil y reclamar una compensación económica Si: •Ha sufrido de una caída en lugar público o privado. •Ha sufrido un accidente con auto o camión. •Ha sido despedido de su trabajo injustamente. •Ha sido discriminado por razón de raza, religión, sexo, edad o impedimento físico. •Ha sido hostigado sexualmente. •Ha sufrido impericia mÊdica.• Si no le han cumplido con un contrato. •Sí ha sufrido daùos y perjuicios. •Vemos casos en Corte Federal. Llame para consulta GRATIS. Licenciado Juan R. Dåvila Díaz / Tel. 787525-7417 / 787-4026965

CARIBBEAN CLEANING Services. Nos especializamos en pulido de pisos encerado, cristalizado y diamantizado. Limpieza de muebles y alfombras. Lavado a presiĂłn en aceras, techos y tejas, etc. Especiales todas las semanas. Estimados gratis. 787-3163395. ---------------------------

PATIOS PINTURA LAVADO

E. A. LANDSCAPING. Mantenimiento de patios medianos, corte de grama, poda y recogido $29.99. Servicio de pintura interior y exterior. Lavado a presiĂłn. (787) ÂżNECESITAS ENVI- 360-0475. AR o buscar “ALGOâ€? -------------------------y no dispones del tiempo? En Quality Delivery Services podemos ayudarte. Todo tipo de Delivery y Expresso. Llama 787-746-3636. Calle Goyco, Este #100, Caguas.

DELIVERY

MASCOTAS

REPARACIĂ“N Y RESTAURACIĂ“N DE MADERA: InstalaciĂłn de puertas, arreglo de gabinetes, muebles, ventanas, sillones, cuadros, cocinas, etc. Luis Rojas 787-938-8672, (7 dĂ­as a la semana)

----------------------------- -------------------------- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - MUDANZAS BARAESPECIAL TRANSMI- TAS: Estimados gratis. SIONES desde $395. Servicio a toda la Isla. labor y piezas. Cambio Residencial - Comde aceite y filtro $39.95. ercial 24/7. CamiĂłn Chequeo de cĂłdigos y cerrados. Almacenaje. (787) 381-9736 / fallos de transmisiones electrĂłnicas gratis. Fa- (787) 643-2298. vor llamar a FĂŠlix Trans- -------------------------- mission. Cel. 231-1039, MUDANZAS CAMIĂ“N tengo Caguas. Servicio de CERRADO, hand truck, carrito, grĂşas. colchas y liftgate para --------------------------- proteger y facilitar la mudanza. TambiĂŠn se COMIDA SALUDABLE A botan escombros de muebles, enseres vieDOMICILIO jos. 787-615-7170. FIAMBRERAS SA- --------------------------LUDABLES - Comida sabrosa baja en sal y grasa. MenĂş a escoger. Caguas y Gurabo. Servicio de Catering Regular. Tel. (787) 209-4333 / (787) 209-4329. FXLGDQGR D QXHVWURV HQYHMHFLHQWHV \ SURYH\HQGR --------------------------DOLPHQWRV GLDULDPHQWH D FLXGDGDQRV HQ VXV FDVDV

TRANSMISIONES MUDANZAS

&/8% '( 252

DxRV

SCREENS

LL SCREENS Hacemos y reparamos screens, tormenteras, rejas integradas, slidding doors, puertas y ventanas a la medida. Estimados gratis. ÂĄDios les bendiga rica y abundantemente! (787) 4398274 / (787) 739-8001. ----------------------------

'( &$*8$6

3DUD SRGHU FRQWLQXDU QXHVWUD ODERU

a a a

HFRQyPLFD QR LPSRUWD OD FDQWLGDG WHQHPRV TXH PXGDUQRV \ DKRUD WHQGUHPRV JDVWRV TXH DQWHV QR WHQtDPRV 3XHGHV GHSRVLWDU D OD FXHQWD HQ FXDOTXLHU %DQFR 6DQWDQGHU R OOiPDQRV

ŕ Ž ŕ Ž


El Nuevo PeriĂłdico / Jueves, 26 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com

sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial II en Caguas.

Borinquen Funeral Home

Borinquen Memorial Parks Funeraria y Cementerio Integrados (787) (787)

747-4747 747-1967

Sra. Hilda Socorro CortĂŠs JimĂŠnez, de 78 aĂąos. Natural y residente de Caguas. FalleciĂł en Caguas el 17 de marzo de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial en Caguas. Sra. Maximina Rosario del Valle, de 71 aĂąos. Na-tural de San Lorenzo y residente de Caguas. FalleciĂł en Caguas el 16 de marzo de 2015. Su

Sra. Nelly Santana Montilla, de 76 aĂąos. Na-tural de RepĂşblica Dominicana y residente de San Juan. FalleciĂł en San Juan el 19 de marzo de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial II en Caguas. Sr. Mercado BĂĄez BĂĄez, de 65 aĂąos. Natural de Guaynabo y residente de Caguas. FalleciĂł en Guaynabo el 23 de marzo de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Municipal Viejo de Guaynabo. Sr. EfraĂ­n CĂłrdova PabĂłn, de 75 aĂąos. Natural de Cayey y residente de Caguas. FalleciĂł en San Juan el 21 de marzo de 2015. Su sepelio fue efectuado en el Cementerio Borinquen Memorial en Caguas.

Gracias Seùor: Por permitirnos vivir en este paraíso que es el Universo. Gracias por darnos la libertad de elegir nuestro camino. Gracias por el orden divino que estableciste y porque podemos disfrutar de la compaùía de nuestros seres amados. Al final del camino, solo nos queda proclamar tu grandeza y decir con mås fuerza:

ÂĄGracias!

PEDĂ? A LOS TRES Ă NGELES Encienda tres velas blancas en un plato con agua y azĂşcar por tres ĂĄngeles protectores (Gabriel, Rafael, Y Miguel) y haga un pedido. En tres dĂ­as usted alcanzarĂĄ la gracia. Mande a publicar al tercer dĂ­a y observe lo que pasarĂĄ al cuarto dĂ­a.

(N.S.N..)

31

En momentos detonantes de pĂŠrdidas se puede salir de nuevo a la vida - Tenemos profesionales en la conducta humana para ayudarle El Grupo de Apoyo en Manejo de PĂŠrdida Saliendo de Nuevo a la Vida de Caguas, invita a sus reuniones para superar toda clase de pĂŠrdidas. Las reuniones son todos los jueves a las 7:30 p.m. en el Centro Comunal de la UrbanizaciĂłn Mariolga, en el ĂĄrea del gacebo, detrĂĄs de la Policia Municipal, frente a la Escuela Justina VĂĄzquez.

Reflexiones, el tema del dĂ­a y consejerĂ­a grupal como modo de apoyo en un grato compartir para ayudarle. Las reuniones son libres de costo. Para informaciĂłn llamar a Edwin ElĂ­as Vega, director al (787) 410-3806. El jueves 26 de marzo, como recurso de apoyo estarĂĄ la Sra. Milagros Grajales Morales, coach de vida 787-6372909 / coachmilagros@gmail.com

ORACIĂ“N PARA LOS CASOS MĂ S DIFĂ?CILES Ante ti vengo, con toda la fe de mi alma, a buscar tu sagrado consuelo, en mi difĂ­cil situaciĂłn. No me desampares, en las puertas que se han de abrir en mi camino sea tu brazo poderoso el que las abra para darme la tranquilidad que ansĂ­o (3 peticiones difĂ­ciles). SĂşplica que te hace un corazĂłn afligido por duros golpes del cruel destino que lo han vencido siempre en la lucha humana, ya que si tu poder divino no intercede en mi favor, sucĂşmbirĂŠ por falta de ayuda. Brazo poderoso, asisteme, ampĂĄrame y condĂşceme a la gloria celestial. Gracias Dulce JesĂşs. (Se reza por 15 dĂ­as esta oraciĂłn para los casos mĂĄs difĂ­ciles, empezando el viernes. Mande a publicar antes de 8 dĂ­as). (E.M.B.)

ORACIĂ“N AL DIVINO NIĂ‘O

Rece 7 Padre Nuestro, 7 AvemarĂ­a, 7 credo, durante 7 dĂ­as. Pida un imposible y se verĂĄ favorecido, aĂşn sin fe. Mande a publicar el sĂŠptimo dĂ­a. (E.E.V.)

(O VXIULPLHQWR FRPSDUWLGR HV PHQRV GRORURVR 3DUD SXEOLFDU (VTXHODV

([SUHVLyQ GH *UDWLWXG ,QYLWDFLyQ D 0LVDV \ 5RVDULRV $QLYHUVDULRV HWF &RPXQLTXHVH DO

$FHSWDPRV RUGHQHV KDVWD HO PDUWHV D ODV S P HO

QXHYR ',5(&72 GH &$*8$6


El Nuevo Peri贸dico / Jueves, 26 de marzo de 2015 / www.elperiodicopr.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.